POPULARITY
Categories
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - ¿Grillos, hormigas o gusanos en tu plato? 🐜 Pilar González, especialista en nutrición, analiza en La Diez Capital Radio la gran controversia de los insectos como alimento. - En "El Contrapunto" de La Diez Capital Radio, la economista Cristina A. Seca y el periodista y ex coronel Francisco Pallero (acompañados ocasionalmente por Salvador, el perro más financiero de la radio) analizan la actualidad con un enfoque único: 🔹 Economía con perspectiva humana (Cristina desmonta mitos con datos) 🔹 Geopolítica sin filtros (Pallero revela lo que otros callan) 🔹 Y ese toque impredecible que solo un estudio con mascota puede dar - Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación. Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción. Hoy en La Diez Capital Radio nos acompaña Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, para hablarnos de un importante avance en la conservación de la biodiversidad en Canarias: la reevaluación del estado de conservación de más de treinta especies de caracoles terrestres endémicos del archipiélago, muchas de ellas anteriormente catalogadas en peligro crítico de extinción. Gracias al trabajo conjunto del Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de La Laguna y el proyecto CanBIO —cofinanciado por el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación—, se ha conseguido actualizar por primera vez en más de una década la situación de estas especies únicas. Javier Almunia nos explica que esta labor ha permitido reclasificar algunas especies a categorías de menor amenaza, como la Hemicycla mascaensis en Tenerife, que pasa de “en peligro crítico” a “casi amenazada”, o la Monilearia arguineguinensis en Gran Canaria, que ahora figura como “en peligro”. “La información actualizada que hemos logrado reunir es fundamental para desarrollar estrategias de conservación eficaces. Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones científicas y administraciones puede marcar la diferencia en la protección de especies vulnerables”, señala Almunia. Sin embargo, el director de Loro Parque Fundación también advierte que la situación sigue siendo delicada: “Algunas especies permanecen en peligro crítico o incluso podrían estar extintas. Aún queda mucho trabajo por delante, y aunque los avances son esperanzadores, debemos redoblar esfuerzos para evitar la pérdida definitiva de estos animales tan singulares”. Por islas, Gran Canaria es la que más especies ha reevaluado (11), seguida de La Gomera (9), Tenerife (7) y La Palma (3). Entre los hallazgos más relevantes, destaca la elaboración de nuevos mapas de distribución y el redescubrimiento de poblaciones que no habían sido observadas en décadas. El siguiente paso del proyecto será presentar al Gobierno de Canarias recomendaciones de conservación específicas, con el objetivo de proteger de forma más eficaz a estas especies en el futuro. Desde La Diez Capital Radio celebramos este avance y subrayamos la importancia de seguir apostando por la ciencia, la conservación y la cooperación institucional para preservar el patrimonio natural de Canarias. - La vivienda en Canarias: precios desorbitados, escasa oferta y dificultades sociales En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio abordamos uno de los temas más sensibles y urgentes de la realidad social canaria: la problemática de la vivienda y el alquiler. Para analizar en profundidad esta situación, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa con larga trayectoria en el desarrollo inmobiliario en las islas. El mercado inmobiliario en Canarias se enfrenta a una tormenta perfecta: escasez de suelo urbano disponible, falta de vivienda pública, incremento de la demanda vinculada al turismo residencial y a la llegada de nuevos residentes, y un crecimiento continuo de los precios de venta y alquiler, especialmente en las zonas metropolitanas y costeras. Konstantin Hinner subraya que uno de los principales problemas es estructural: “Durante años no se ha planificado adecuadamente la construcción de vivienda asequible. Nos enfrentamos a una demanda acumulada sin una oferta que la compense. Esto presiona los precios y margina a muchas familias del acceso a una vivienda digna”. Por su parte, Juan Pablo Cabrera Molina destaca la necesidad de facilitar los procesos urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada: “Las administraciones deben agilizar licencias, liberar suelo apto para edificación y generar incentivos reales para que las promotoras puedan construir vivienda protegida. Sin medidas concretas, no se solucionará el problema”. Ambos expertos coinciden en que el fenómeno del alquiler vacacional también ha impactado negativamente en el mercado residencial, reduciendo la disponibilidad de viviendas para uso habitual en muchas zonas turísticas. A ello se suma la pérdida de poder adquisitivo de las familias canarias, que hace casi imposible acceder a un alquiler sin destinar más del 40% de los ingresos mensuales. - En este episodio especial, recibimos a Esther Macaya Toledo, directora de Aguamac, empresa líder en sistemas de filtrado y tratamiento de aguas. Descubre cómo su tecnología está revolucionando el acceso a agua limpia y sostenible en diversos sectores: 🔹 Tecnología innovadora: Los sistemas de filtrado que están cambiando las reglas del juego. 🔹 Sostenibilidad: Soluciones eco-amigables para reducir el impacto ambiental. 🔹 Aplicaciones reales: Desde uso industrial hasta comunidades con escasez de agua. En esta entrevista, Esther comparte: ✅ Los desafíos actuales en la gestión del agua. ✅ Cómo Aguamac está respondiendo a las necesidades globales. ✅ Futuros proyectos y expansión de la empresa.
Topher Burns is the Co‑Founder and Partner in Brand Strategy at territorial, an indie creative agency based in New York. Known for his behavior‑led branding approach, Topher has helped shape the identities of prominent clients including HBO, Twitch, Unilever, NASA - National Aeronautics and Space Administration, and Coinbase. He also co-hosts Strange Coordinates, a podcast from territorial exploring the unexpected stories behind major brands, with recent episodes diving into brands like Olay. Before founding territorial, Topher led strategy at design firm COLLINS and digital agency Deep Focus. Outside the agency world, he's active in Portland, Oregon, as a climate community organizer, trail runner, gardener, and occasional comedian
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez, Fausto Pretelini analizó las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que “las autoridades mexicanas están petrificadas por los cárteles". Según el analista internacional, estas declaraciones reflejan una realidad crítica que el gobierno mexicano se resiste a aceptar: la complicidad con el crimen organizado se ha normalizado dentro de la clase política.See omnystudio.com/listener for privacy information.
In episode 144 of Cybersecurity Where You Are, Sean Atkinson and Tony Sager are joined by Carlos Kizzee, Senior Vice President of Multi-State Information Sharing and Analysis Center® (MS-ISAC®) at the Center for Internet Security®(CIS®). Together, they discuss how the MS-ISAC's new funding model helps to carry on the character and culture of this collaborative cyber defense community. Here are some highlights from our episode:01:11. The unique mission, history, and value of building community at the MS-ISAC05:36. A new fee-based model to preserve services and support amid federal funding changes07:08. Service continuity as a commitment to U.S. State, Local, Tribal, and Territorial entities09:45. Initial feedback and considerations heard at the 2025 ISAC Annual Meeting11:40. The new membership funding model and how it preserves SLTT collaboration15:25. A cost-effective approach to securing the "cyber-underserved"19:31. The range of U.S. SLTT government organizations who can enroll as members now21:59. The illusion of "free" in helping U.S. SLTTs to strengthen their cyber defenses22:55. Why U.S. SLTTs need to enroll in paid MS-ISAC membership before October 1, 202528:03. Scale as the key to making MS-ISAC activities as cost-effective as possible30:05. The essential need for U.S. SLTT government organizations to invest in the MS-ISACResourcesMulti-State Information Sharing and Analysis Center®Episode 142: SLTTs and Their Nuanced Cybersecurity NeedsEpisode 137: National Cybersecurity Through SLTT ResilienceISAC Annual MeetingMS-ISAC Membership ResourcesBecome an MS-ISAC MemberEpisode 30: Solving Cybersecurity at Scale with NonprofitsIf you have some feedback or an idea for an upcoming episode of Cybersecurity Where You Are, let us know by emailing podcast@cisecurity.org.
El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno, asegura que el acuerdo de financiación singular de Cataluña sería "inconstitucional", porque vulnera el principio de solidaridad entre comunidades y la igualdad territorial. Por ello, considera que estaría justificado el recurso de inconstitucionalidad que ya anuncia la Junta, y destaca que este tipo de acuerdos deberían debatirse en órganos multilaterales y no de forma bilateral.
Entrevista a la Delegada territorial en Alicante del IVC, Alicia Garijo
Julia complains about Hopslam. 4-year pod-iversary plans. Debating the most American spirit. Cancer warnings on everything. Respect your robots. Who brought bears to Cincinnati. Gnome putting terrible things in his mouth. Tony Hawk Kickflip flavored vodka. Is the craft of craft beer coming back or is it all a gimmick? Does Braxton finally have a Cincinnati spot that's going to work? Territorial beer drinkers. Jesse Spano. A song from the best AI generated music out there, Obscurest Vinyl: https://www.youtube.com/watch?v=Ms6QXjr4JaU ----- This episode covers the following shows : Barstool Perspective - 7/4/2025 Cincy Brewcast - V11 Ep 5 - Braxton Keeps Evolving, Keeps Growing, Heads to Factory 52 The Weekly Pint - Ep 269 - Just Call Me...Burger Gnome ----- What we drank : Mellotone Beer Project - Koronami - Dark Lager Masthead Brewing - IPA - IPA Bell's - Tropical Hopslam - Double IPA Malort Brouerji Van Steemberge - Baptist Wit - Wheat Beer Allagash - White - Belgian Style Witbier ----- Episode recorded on 7/8/2025 at our amazing podcast host, Higher Gravity Summit Park! https://highergravitycrafthaus.com/ Disclaimer: The views and opinions expressed by Truth, Beer, and Podsequences are those of the participants alone and do not necessarily reflect the views or opinions of any entities they may represent. ------ Links to everything at http://truthbeerpod.com/ or https://truthbeerpod.podbean.com/ Find us on all the social medias @ TruthBeerPod Email us at TruthBeerPod@gmail.com Subscribe, like, review, and share! Find all of our episodes on your favorite Podcast platform or https://www.youtube.com/@TruthBeerPod ! Buy us a pint! If you'd like to support the show, you can do by clicking the "One-Time Donation" link at http://truthbeerpod.com ! If you want exclusive content, check out our Patreon! https://www.patreon.com/TruthBeerPod If you'd like to be a show sponsor or even just a segment sponsor, let us know via email or hit us up on social media! ----- We want you to continue to be around to listen to all of our episodes. If you're struggling, please reach out to a friend, family member, co-worker, or mental health professional. If you don't feel comfortable talking to someone you know, please use one of the below resources to talk to someone who wants you around just as much as we do. Call or Text 988 to reach the Suicide and Crisis Lifeline Chat with someone at 988lifeline.org http://www.988lifeline.org ----- Our Intro, Outro, and most of the "within the episode" music was provided by Gnome Creative. Check out www.GnomeCreative.com for all your audio, video, and imagery needs! @gnome__creative on Instagram @TheGnarlyGnome on Twitter https://thegnarlygnome.com/support http://gnomecreative.com http://instagram.com/gnome__creative http://www.twitter.com/TheGnarlyGnome
José María Vicente, director del Museo Territorial Campos del Renacimiento, nos descubre las sedes de este proyecto museístico emplazadas en Becerril, Paredes de Nava, Cisneros y Fuentes de Nava
In this episode, The Daily reports on red-winged blackbirds, a territorial species that nests along Lake Michigan's shoreline and is known for attacking passersby. Read the full article here: https://dailynorthwestern.com/2025/07/07/audio/whats-new-at-nu-territorial-terror-or-ecological-hero-the-red-winged-blackbird-dilemma/
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
L'articolo Permacultura y sostenibilidad territorial – Sábado 28 junio 2025 proviene da Radio Maria.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Conflicto entre Irán, Estados Unidos e Israel, última hora: Trump dice que el alto el fuego entre Irán e Israel ha entrado en vigor. Hoy hace un año: La pobreza condena a Canarias a ser la comunidad con más obesidad infantil. Un estudio con datos de la última Encuesta Nacional de Salud sitúa al Archipiélago con la tasa de riesgo de obesidad infantil más elevada de España. La investigación señala que esta problemática se da 3,6 veces más en hogares pobres que en ricos. Hoy se cumplen 1.215 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 108 días. Hoy es martes 24 de junio de 2025. Día Internacional del Maquillador/a. Cada 24 de junio se reconoce muy especialmente a aquellos profesionales artísticos del maquillaje que enaltecen la belleza de las personas. Se celebra el Día Internacional del Maquillador/a. El maquillaje es una profesión artística desempeñada por maquilladores, quienes con su arte, talento, creatividad y estilo realzan la belleza humana, combinando formas, texturas y colores. 1478.- Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto de la Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) con intención de conquistar el archipiélago canario. Tal día como hoy, 24 de junio de 1901, en una galería de la prestigiosa calle Laffite de París, el artista español de 19 años Pablo Picasso, expone por primera vez sus obras fuera de España. 1921.- El autogiro diseñado por Juan de La Cierva se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe (Madrid). 1983: Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio, regresa a la Tierra. 1994: Austria, Suecia y Finlandia firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea. 2016: David Cameron dimite como primer ministro británico, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea. Santos Bartolomé y Ciriaco. Irán ataca bases militares estadounidenses en Qatar e Irak. Así fue la Operación Martillo de Medianoche de EE.UU.: 25 minutos y 13.600 kg de bombas penetrantes. Grecia desplegará su Armada frente a las costas libias para frenar la inmigración irregular Los nuevos ataques rusos en Ucrania causan al menos 10 muertos y decenas de heridos. La OTAN asegura que España tendrá que invertir el 3,5% del PIB en Defensa a pesar del acuerdo con Sánchez. Ábalos niega ante el juez su implicación en el caso Koldo y cuestiona la veracidad de los audios: "No me reconozco" Feijóo cree que "falta" Sánchez por acudir al Supremo tras sus "compañeros" Ábalos y Koldo: "Es el Gobierno más corrupto. Las eléctricas afirman que la causa "principal" del apagón fue la "falta de programación" de Red Eléctrica. Torres: “En Canarias se hicieron las cosas de la mejor manera posible en la pandemia” El expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial lamenta haber sido objeto durante meses de "acusaciones muy graves" que ha tenido que "desmontar" Canarias y el Gobierno llegan a un acuerdo sobre menores que piden asilo El acceso al sistema estatal de acogida en centros de la Península o de las Islas será inmediato. Las denuncias por violencia machista aumentan un 10,8% en Canarias. Las Islas registraron durante el primer trimestre de 2025 una tasa de 21,9 víctimas por cada 10.000 mujeres. Cae la facturación hotelera en Canarias tras cuatro años de subida ininterrumpida. Los ingresos de los establecimientos alojativos del Archipiélago se reducen en mayo un 3% y la tarifa media por habitación desciende un 2%. La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife. La Asociación El Perenquén y el abogado Felipe Campos solicitan al TSJC la ejecución provisional de la sentencia que anuló la Ordenanza de Tráfico de la ciudad. Un día como hoy pero en 1963 nació George Michael, músico británico de origen griego.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Conflicto entre Irán, Estados Unidos e Israel, última hora: Trump dice que el alto el fuego entre Irán e Israel ha entrado en vigor. Hoy hace un año: La pobreza condena a Canarias a ser la comunidad con más obesidad infantil. Un estudio con datos de la última Encuesta Nacional de Salud sitúa al Archipiélago con la tasa de riesgo de obesidad infantil más elevada de España. La investigación señala que esta problemática se da 3,6 veces más en hogares pobres que en ricos. Hoy se cumplen 1.215 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 108 días. Hoy es martes 24 de junio de 2025. Día Internacional del Maquillador/a. Cada 24 de junio se reconoce muy especialmente a aquellos profesionales artísticos del maquillaje que enaltecen la belleza de las personas. Se celebra el Día Internacional del Maquillador/a. El maquillaje es una profesión artística desempeñada por maquilladores, quienes con su arte, talento, creatividad y estilo realzan la belleza humana, combinando formas, texturas y colores. 1478.- Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto de la Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) con intención de conquistar el archipiélago canario. Tal día como hoy, 24 de junio de 1901, en una galería de la prestigiosa calle Laffite de París, el artista español de 19 años Pablo Picasso, expone por primera vez sus obras fuera de España. 1921.- El autogiro diseñado por Juan de La Cierva se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe (Madrid). 1983: Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio, regresa a la Tierra. 1994: Austria, Suecia y Finlandia firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea. 2016: David Cameron dimite como primer ministro británico, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea. Santos Bartolomé y Ciriaco. Irán ataca bases militares estadounidenses en Qatar e Irak. Así fue la Operación Martillo de Medianoche de EE.UU.: 25 minutos y 13.600 kg de bombas penetrantes. Grecia desplegará su Armada frente a las costas libias para frenar la inmigración irregular Los nuevos ataques rusos en Ucrania causan al menos 10 muertos y decenas de heridos. La OTAN asegura que España tendrá que invertir el 3,5% del PIB en Defensa a pesar del acuerdo con Sánchez. Ábalos niega ante el juez su implicación en el caso Koldo y cuestiona la veracidad de los audios: "No me reconozco" Feijóo cree que "falta" Sánchez por acudir al Supremo tras sus "compañeros" Ábalos y Koldo: "Es el Gobierno más corrupto. Las eléctricas afirman que la causa "principal" del apagón fue la "falta de programación" de Red Eléctrica. Torres: “En Canarias se hicieron las cosas de la mejor manera posible en la pandemia” El expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial lamenta haber sido objeto durante meses de "acusaciones muy graves" que ha tenido que "desmontar" Canarias y el Gobierno llegan a un acuerdo sobre menores que piden asilo El acceso al sistema estatal de acogida en centros de la Península o de las Islas será inmediato. Las denuncias por violencia machista aumentan un 10,8% en Canarias. Las Islas registraron durante el primer trimestre de 2025 una tasa de 21,9 víctimas por cada 10.000 mujeres. Cae la facturación hotelera en Canarias tras cuatro años de subida ininterrumpida. Los ingresos de los establecimientos alojativos del Archipiélago se reducen en mayo un 3% y la tarifa media por habitación desciende un 2%. La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife. La Asociación El Perenquén y el abogado Felipe Campos solicitan al TSJC la ejecución provisional de la sentencia que anuló la Ordenanza de Tráfico de la ciudad. Un día como hoy pero en 1963 nació George Michael, músico británico de origen griego. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -🎙️ Nuevo episodio con Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias.En este programa, conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que lucha por los derechos de los residentes del archipiélago frente a los problemas derivados del turismo masivo, la vivienda inaccesible y la gestión política. Hablamos sobre las reivindicaciones vecinales, la situación social en las islas, los desafíos del modelo económico actual y las propuestas de la Alianza para construir un futuro más justo y sostenible para todos los canarios. - 👗💄 La moda como expresión cultural, con Francisco Mercado – Especial Día Mundial de los Maquilladores.Con motivo del Día Mundial de los Maquilladores, celebramos este episodio especial dedicado al universo de la moda y la estética, junto a Francisco Mercado, reconocido especialista en tendencias, historia del vestir y análisis del fenómeno fashion desde una mirada cultural y social. Conversamos sobre la moda como lenguaje visual y herramienta de identidad, el rol del maquillaje en la construcción de estilos y estéticas, y cómo ambas disciplinas se entrelazan para reflejar la evolución de la sociedad. Además, Francisco analiza las tendencias actuales, los nuevos referentes de belleza, el auge del maquillaje inclusivo y sostenible, y los retos que enfrenta la industria en un mundo cada vez más digital y diverso. - En esta fascinante entrevista exclusiva con Sifu Gabriel Chavez. Tricampeon mundial de artes marciales chinas. Presidente de la federación Canaria de taichi y chikung. Presidente de la asociación Canaria de kungfu wushu. Director de la federación mundial de jujitsu en Canarias ,(World Jujitsu Federación Islas Canarias). Fundador del instituto de artes marciales montaña de las 4 claridades de Canarias, (Siming Shan Wushu Quan Canarias. Discípulo directo del gran maestro Wang Bo, De la escuela de artes marciales Siming sede de la federación Canaria de Taichi Chuan y estilos internos chinos así como de la federación mundial de Ju Jitsu en Canarias. -🎙️ Eduardo Pintado: Perspectivas desde la experiencia académica y política. En este episodio conversamos con Eduardo Pintado, ex profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de La Laguna y figura reconocida en el análisis político y social de Canarias. A través de su experiencia académica y pública, abordamos temas de actualidad, memoria histórica, y los retos institucionales de nuestro tiempo. Pintado comparte una visión crítica, sosegada y fundamentada de la realidad, marcada por décadas de docencia, pensamiento político y compromiso con lo público.
Now more than ever, we are facing the choice of illusion versus truth. The massive power of the state enables widespread killing while claiming innocence. Israel is now starting to run out of weapons. Why would they give China their ports? Investments were made in Mid East tech. Going soft on Iran brings sabotage. It's a perfect excuse to keep expanding. Territorial expansion in all it's forms. Cash payments for truth? Israel did strikes on the peace negotiators. Every delay in peace is a dividend. Degrading the targets makes war more acceptable. Some personal harassment stories. God speaks in whispers. Some can see the future of drones, some cannot. Killing people is never OK. How not releasing the Epstein files is a good thing. Perpetual war means lots of money. Media will do the heavy lifting. The Israeli machine is out of cash. Mossad was involved in stealing our 2020 election. We've seen this movie played out before. It is time to question what exactly a victim is. If war kicks off, people will blame Israel. Maybe North Korea will drop the Epstein files. Ted Cruz is looking bad. Let's focus on our own nations. Respecting world love and harmony means everyone should stay in their own lane.
Melchizedek School of Priesthood | Jun 19, 2025 You are living in a time when God is calling His people into a higher order of priesthood—the Melchizedek order—but this elevation requires you to understand and engage in strategic spiritual warfare that goes far beyond what most believers comprehend. Consider Abraham's encounter with Melchizedek. This meeting didn't happen by chance—it was the direct result of Abraham engaging in warfare against kings. Without that battle, the portal for meeting this mysterious priest-king would never have opened. This reveals a fundamental principle: certain spiritual dimensions and revelations only become accessible through specific battles you must fight and win. There are realms of God, portions in Christ, that remain veiled to you until you engage in the necessary warfare. Through Christ, you have been elevated to the altitude of godhood—not to be worshipped, but to function as an equal covenant partner with God. This is radical: covenant is between two equal parties. You are no longer a servant begging for scraps, but a co-regent called to exercise dominion. This elevation means everything in your life now has a priesthood dimension, whether you recognize it or not. Every field of human endeavor—science, technology, medicine, architecture, urban planning—operates under some form of priesthood. The most successful innovators and leaders understand this, though they rarely speak about it publicly. NASA works with various spiritual practitioners. City planners design downtown areas and business districts with spiritual intentionality to capture minds and hearts. These are not casual arrangements but strategic spiritual infrastructures designed to attract and influence people. Your primary battlefield is not external but internal. The kings you must defeat are not physical enemies but principalities, powers, and spiritual forces that have established themselves within your own thoughts, desires, and cultural conditioning. These internal kings include your love for places and people that have historically oppressed your land, your admiration for systems that extract wealth from your territory, and your unconscious submission to foreign spiritual authorities. When Scripture says "a man's enemies are those of his own household," it's referring to these internal spiritual forces. You carry kings within you—rulers that govern your desires, ambitions, and decisions. Until these are slaughtered (not dethroned, but completely eliminated), you cannot rule effectively in the external realm. True territorial conquest requires teaching priests who understand both the indigenous culture and the spiritual infrastructures that govern it. These are people who will live in the territory long-term, not visiting evangelists who come and go. They must patiently teach people their new bloodline, their new genealogy, helping them understand who they are in Christ and what dominion they possess. Effective spiritual warfare requires the same level of strategic planning that military operations demand. You need to understand the enemy's installations, leadership structure, supply lines, and cultural roots. Every spiritual stronghold has custodians—people who maintain the traditions, dances, rituals, and cultural practices that keep the spiritual infrastructure operational. Territorial transformation requires indigenous workers—people who understand the local culture, language, and spiritual history. An outsider, no matter how anointed, cannot effectively dismantle spiritual strongholds that have operated for generations. The person who will complete the work in any territory will likely be someone from that region who can speak to their people "from their tongue" and explain why that cultural tongue is no longer relevant. This level of warfare cannot be accomplished by individual ministries operating in isolation. It requires all five-fold ministry gifts working in unity: evangelists to bring in the harvest, pastors to nurture and care for new converts, teachers to establish proper foundations, prophets to provide spiritual intelligence and direction, and apostles to set proper governmental order. The armor of God is not Roman military gear but the actual garments of the high priest. Each piece represents an aspect of your priesthood that must be mastered: the helmet of salvation (your redeemed mind), the breastplate of righteousness (right standing and unity), the belt of truth (integrity and honesty), the shoes of peace (your walk in harmony with God), the shield of faith (understanding that comes from God's word), and the sword of the Spirit (the word of God as your weapon). This is your calling: to be a possessor of heaven and earth, operating in the authority that comes from winning internal battles and establishing God's kingdom through strategic, patient, collaborative spiritual warfare. Instagram Cave Adullam: / caveadullam.org Ministers Rest : / ministersrest Preparing His bride : / phbfellowship #STNG : / securingthenextgeneration Instagram Cave Adullam: / caveadullam #STNG : / securingthenextgeneration
Aujourd'hui, Joëlle Dago-Serry, Antoine Diers et Etienne Liebig débattent de l'actualité autour d'Alain Marschall et Olivier Truchot.
Aujourd'hui, Joëlle Dago-Serry, Antoine Diers et Etienne Liebig débattent de l'actualité autour d'Alain Marschall et Olivier Truchot.
Paul W. Werth, How Russia Got Big: A Territorial History (Bloomsbury, 2025) “Even people who know little about Russia know that it is big.” Thus Paul Werth begins his forthcoming book, How Russia Got Big: A Territorial History. The geographical expanse of the Russian Empire—known since the eighteenth century to span 1/6 of the earth—has been widely marveled upon. Scholars have explained Russia's size variously: an urge to the sea; a search for natural borders in landscapes lacking them; entrepreneurial happenstance; an insatiable hunger for conquest and more territory; a special world-historical mission. Explanations and answers, especially given Russia's invasion of its sovereign neighbor, Ukraine, are highly charged. In this small book on a big topic, Werth assembles a rivetingly concise account of what constituted the territory of Muscovy, the Russian Empire, the Soviet Union, and the Russian Federation when. The result is a startlingly refreshing synthesis that sets him up to consider the deeper ‘hows' and ‘whys' of Russian expansion and longevity. Among multiple constructive insights, Werth's analysis lays bare numerous ways in which sovereignty can be more gray than black and white—thought-provoking circumstances he frames as ‘Russia Beyond' and ‘Russia Within'. Listen in on this conversation where we talk about this book slated for release in September 2025. Paul Werth is professor of History at University of Nevada-Las Vegas. In addition to the forthcoming How Russia Got Big, he is the author of four monographs, numerous scholarly articles, and two edited volumes on Imperial Russian history, as well as a textbook. He served as the editor of the journal Kritika: Explorations in Russian and Eurasian Studies for many years. In 2022 he was named a Fellow of the John Simon Guggenheim Memorial Foundation. In the Spring of 2023 he was the Gerhard Casper Fellow at the American Academy in Berlin, and in Spring of 2024, a fellow at the Swedish Collegium for Advanced Studies in Uppsala. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/russian-studies
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día: El alcalde de Gáldar lanza un dardo a la cúpula de Nueva Canarias y propone que dimita. …y hoy hace un año: Canarias sin dinero ni personal especializado para atender a los menores migrantes. El coste de la acogida es de 156 millones. Canarias tutela a día de hoy a 5.524 menores migrantes. Hoy se cumplen 1.202 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 95 días. Hoy es miércoles 11 de junio de 2025. Día Mundial del Cáncer de Próstata. El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia de conocer precozmente el cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. 1895: en Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. 1933.- Los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck. 1950.- El francés Henri Matisse recibe el Gran Premio de Pintura en la 25 Bienal de Venecia. 1982.- Más de 800.000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz. 1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven. 2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia. 2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del rey. 2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca. 2018.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece acoger a los 629 inmigrantes del barco Aquarius, rechazado por Italia y Malta. Santoral para hoy, 11 de junio: santos Bernabé, Fortunato, Alicia, Máximo, Paris y Paula. Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio en la ciudad austríaca de Graz. Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU. Los colonos, avanzadilla de la anexión israelí de Cisjordania. La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia en el marco de la investigación del caso Koldo. La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones. El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las "máximas exigencias ambientales", según Illa. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Hacienda podrá acceder a todas las operaciones con Bizum de autónomos y empresarios a partir de 2026. La Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. Clavijo, sobre la Conferencia de Presidentes: “Ni unos ni otros quieren a los negritos en España” El presidente canario recibe una carta del Gobierno para abrir negociaciones y avisa de que denunciará a CCAA si incumplen la ley. El Gobierno canario y el Estado ultiman un calendario para cumplir en 30 días el auto del Supremo sobre las personas que piden asilo. El presidente regional, Fernando Clavijo, ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno de la conversación que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre este asunto. Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias no quitará el impuesto AIEM “bajo ningún concepto”. El presidente regional, en respuesta a una pregunta de NC, reconoce que este gravamen se puede mejorar para seguir protegiendo a la industria local; sin embargo, diferentes informes confirman que tiene escasa incidencia y que la dependencia de las Islas hacia el exterior ha aumentado considerablemente. El alquiler en Canarias no para de subir: la media se sitúa en 1.206 euros al mes por 80 m2. El alquiler en las islas Canarias subió un 2,4% en mayo respecto al mes anterior y un 10,6% en tasa interanual. Denuncian la “tomadura de pelo” del Gobierno canario a las camareras de piso al “cargarse” las camas elevables. Santana (PSOE) acusa a la consejera regional de Turismo de “trilerismo político” y le insta a retirar la enmienda. Una edil del PP destituida de sus áreas revoluciona el gobierno de La Guancha al apoyar a CC en el pleno para sustituir al exalcalde. María Auxiliadora Marrero (PP), a quien en febrero el ahora dimitido Antonio Hernández le retiró sus competencias por pérdida de confianza, ha dado su voto a los nacionalistas liderados por Alejandro Herrera, convirtiéndolo así en el nuevo alcalde y haciendo inocuo el apoyo del PSOE con el que ha contado el PP desde 2015. Un 11 de junio de 1991 Bryan Adams estrena este gran tema (Everything I Do) I Do It For You
RESUMEN INFORMATIVO
El director de La Brújula, Rafa Latorre, reflexiona sobre la Conferencia de Presidentes y las declaraciones de García-Page tras una tensa reunión entre los líderes autonómicos y el Gobierno
Poucas saídas, mas muitas mudanças. Castro Almeida acumula a Coesão Territorial e a Economia, enquanto Balseiro Lopes o Desporto, a Juventude e a Cultura. Aguentarão firmes com tanta pasta pesada?See omnystudio.com/listener for privacy information.
https://TakingTheLandPodcast.comSUBSCRIBE TO PREMIUM FOR MORE:• Subscribe for only $3/month on Supercast: https://taking-the-land.supercast.com/• Subscribe for only $3.99/month on Spotify: https://podcasters.spotify.com/pod/show/taking-the-land/subscribe• Subscribe for only $4.99/month on Apple Podcasts: https://apple.co/3vy1s5bSummaryIn this episode of the Taking the Land podcast, Pastor Wayman Mitchell delivers a powerful message on the theme of spiritual revolution. He emphasizes the importance of evangelism, the establishment of dominion, and the need for a spiritual dimension in the church. The conversation explores the cost of discipleship, the confrontation of cultural norms, and the legacy of true revolutionaries of faith. Ultimately, the message is a call to action for believers to engage in the work of the gospel and embrace the challenges that come with it.Chapters00:00 Introduction to Spiritual Revolution03:13 The Kingdom of God is Here05:52 Engaging in Evangelism08:51 Territorial Dominion and Spiritual Authority12:12 The Need for a Spiritual Dimension15:03 The Power of the Gospel17:52 Confronting Cultural Norms20:57 The Cost of Discipleship23:53 Revolutionaries of the Faith27:14 The Call to Action30:01 Conclusion and InvitationTakeawaysThe message of the Bible is the kingdom of God is here.Spiritual revolution requires engaging in evangelism.Evangelism is about establishing dominion.Territorial dominion is a biblical principle.The church must engage a spiritual dimension to reach the world.Christianity is a religion of power, not just ethics or philosophy.The gospel confronts cultural norms and expectations.Discipleship comes with a cost and requires bearing reproach.True revolutionaries of faith are often rejected by society.The call to action is to embrace the gospel and engage in spiritual revolution.Sound Bites"The kingdom of God is here.""Spiritual revolution is very simple yet profound.""Evangelism is establishing dominion.""Christianity is a religion of power.""You will never conquer with cool philosophy.""The gospel is an invasion, a spiritual conquest.""You must be able to bear reproach to survive.""The seed of revolution has always been the blood of martyrs.""We are here for spiritual revolution.""Are you willing to give your life for a cause?"Show NotesALL PROCEEDS GO TO WORLD EVANGELISMLocate a CFM Church near you: https://cfmmap.orgWe need five-star reviews! Tell the world what you think about this podcast at:Apple Podcasts: https://apple.co/3vy1s5bPodchaser: https://www.podchaser.com/podcasts/taking-the-land-cfm-sermon-pod-43369
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es juga aquest cap de setmana la darrera jornada de lliga a la 1ª i 3ª Catalana de futbol. La UE Sitges s'enfrontarà al Camarles (diumenge, 17:30 h) encara amb alguna petita opció de jugar la promoció d'ascens, però depèn dels resultats del Martorell i el Santfeliuenc. També aquest cap de setmana el Juvenil A de la Blanca pot pujar a Preferent si guanya el seu partit al camp de l'Igualada. I el sènior C del Bàsquet Sitges juga diumenge el primer partit de les fases com a campió del seu grup de la 3ª Territorial. L'entrada ESPORTS (la prèvia): la UE Sitges necessita gairebé un miracle per jugar la promoció. El Juvenil A de la Blanca pot ser aquest cap de setmana nou equip de Preferent ha aparegut primer a Radio Maricel.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Territorial expansion is typically understood as a centrally driven and often strategic activity. But Nicholas D. Anderson's new book, Inadvertent Expansion (Cornell University Press, 2025), shows that nearly a quarter of great power coercive territorial acquisitions since the nineteenth century have in fact been instances of what the author calls “inadvertent expansion.” A two-step process, inadvertent expansion first involves agents on the periphery of a state or empire acquiring territory without the authorization or knowledge of higher-ups. Leaders in the capital must then decide whether to accept or reject the already-acquired territory. Through cases ranging from those of the United States in Florida and Texas to Japan in Manchuria and Germany in East Africa, Anderson shows that inadvertent expansion is rooted in a principal-agent problem. When leaders in the capital fail to exert or have limited control over their agents on the periphery, unauthorized efforts to take territory are more likely to occur. Yet it is only when the geopolitical risks associated with keeping the acquired territory are perceived to be low that leaders are more likely to accept such expansion. Accentuating the influence of small, seemingly insignificant actors over the foreign policy behavior of powerful states, Inadvertent Expansion offers new insights into how the boundaries of states and empires came to be and captures timeless dynamics between state leaders and their peripheral agents. Our guest is Nicholas D. Anderson, an Assistant Professor of Political Science and International Affairs at The George Washington University. Our host is Eleonora Mattiacci, an Associate Professor of Political Science at Amherst College. She is the author of "Volatile States in International Politics" (Oxford University Press, 2023). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/political-science
Territorial expansion is typically understood as a centrally driven and often strategic activity. But Nicholas D. Anderson's new book, Inadvertent Expansion (Cornell University Press, 2025), shows that nearly a quarter of great power coercive territorial acquisitions since the nineteenth century have in fact been instances of what the author calls “inadvertent expansion.” A two-step process, inadvertent expansion first involves agents on the periphery of a state or empire acquiring territory without the authorization or knowledge of higher-ups. Leaders in the capital must then decide whether to accept or reject the already-acquired territory. Through cases ranging from those of the United States in Florida and Texas to Japan in Manchuria and Germany in East Africa, Anderson shows that inadvertent expansion is rooted in a principal-agent problem. When leaders in the capital fail to exert or have limited control over their agents on the periphery, unauthorized efforts to take territory are more likely to occur. Yet it is only when the geopolitical risks associated with keeping the acquired territory are perceived to be low that leaders are more likely to accept such expansion. Accentuating the influence of small, seemingly insignificant actors over the foreign policy behavior of powerful states, Inadvertent Expansion offers new insights into how the boundaries of states and empires came to be and captures timeless dynamics between state leaders and their peripheral agents. Our guest is Nicholas D. Anderson, an Assistant Professor of Political Science and International Affairs at The George Washington University. Our host is Eleonora Mattiacci, an Associate Professor of Political Science at Amherst College. She is the author of "Volatile States in International Politics" (Oxford University Press, 2023). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
Territorial expansion is typically understood as a centrally driven and often strategic activity. But Nicholas D. Anderson's new book, Inadvertent Expansion (Cornell University Press, 2025), shows that nearly a quarter of great power coercive territorial acquisitions since the nineteenth century have in fact been instances of what the author calls “inadvertent expansion.” A two-step process, inadvertent expansion first involves agents on the periphery of a state or empire acquiring territory without the authorization or knowledge of higher-ups. Leaders in the capital must then decide whether to accept or reject the already-acquired territory. Through cases ranging from those of the United States in Florida and Texas to Japan in Manchuria and Germany in East Africa, Anderson shows that inadvertent expansion is rooted in a principal-agent problem. When leaders in the capital fail to exert or have limited control over their agents on the periphery, unauthorized efforts to take territory are more likely to occur. Yet it is only when the geopolitical risks associated with keeping the acquired territory are perceived to be low that leaders are more likely to accept such expansion. Accentuating the influence of small, seemingly insignificant actors over the foreign policy behavior of powerful states, Inadvertent Expansion offers new insights into how the boundaries of states and empires came to be and captures timeless dynamics between state leaders and their peripheral agents. Our guest is Nicholas D. Anderson, an Assistant Professor of Political Science and International Affairs at The George Washington University. Our host is Eleonora Mattiacci, an Associate Professor of Political Science at Amherst College. She is the author of "Volatile States in International Politics" (Oxford University Press, 2023). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/world-affairs
Listen to this episode commercial free at https://angryplanetpod.comConquest is back baby! Eastern Europe, Taiwan, Greenland, Canada? It's all on the table—and maybe up for grabs. Here to help us sort through this new age of empire building is University of Chicago political scientist Michael Albertus.As always, climate changeWhither Canada?The coming Canadian century“Territorial ambitions sometimes bite back”The biggest caveats ever uttered on the show“An empire eats”The stories nations tell themselves“Getting more America”Picking the winners and losersA little optimism at the endHow land confers powerThose Were The DaysThe false promise of abundanceThe Coming Age of Territorial ExpansionLand Power: Who Has It, Who Doesn't, and How That Determines the Fate of SocietiesSupport this show http://supporter.acast.com/warcollege. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se espera que se continúe con ejecución de la inversión asignada.
A las 9 de la mañana comienza en el Congreso de los Diputados el pleno en el que se va a debatir y convalidar el decreto sobre la reforma de la Ley de Extranjería, con ese motivo, hablamos con Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
One of the most remote islands on the planet… “All these things I will give You if You will fall down and worship me.” - Matthew 4:9 (NKJV)
Trump has been rattling sabers and threatening to expand the territorial claims of the United States. Canada and Greenland have been the most discussed targets of this potential expansion. Are these proposals serious? If these proposals are serious, are they desirable or defensible?
El ministro de Asuntos Exteriores español y la cantante Rozalén han sido entrevistados en el programa La Cafetera de Radiocable.com. José Manuel
In this episode, we're covering:
CutTheClutter: 25 March crackdown, mythical victories & territorial losses—how Pakistan Army has self-destructed
Con Antonio Casado, Joaquín Manso, Ainhoa Martínez, Casimiro García Abadillo y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos hablando sobre la próxima comparecencia del presidente del Gobierno para informar sobre el escenario geopolítico desde la llegada de Trump a la Casa Blanca y las conclusiones del último Consejo Europeo. Continuamos hablando de la reunión de delegaciones de Ucrania y de Estados Unidos en Riad para abordar el fin de la guerra. Seguimos abordando los problemas que han supuesto para España las lluvias, haciendo un llamado a llevar a cabo el plan nacional de agua. Además, hoy comienza la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA. Terminamos hablando del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ayer anunció que comenzaría a tratarse contra el cáncer.
Sobre su libro “Democracia Muerta” y el estado de las democracias en América Latina, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Juan Pablo Luna, cientista político y profesor de la Escuela de Gobierno UC, en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central.
Woodpeckers are busy establishing breeding territories by drumming on resonant surfaces, while Bald Eagles and squirrels work on their nests in advance of baby season. Staff phenologist John Latimer reports for the week of March 4, 2025.
Our borders are changing.Russia wants Ukraine, China wants Taiwan, Israel wants Palestine, and Trump wants Greenland. We are in the beginning of an age of territorial expansion, as nations seek to shore up more resources, wealth and power by acquiring land. I'm joined by Michael Albertus, a Professor in Political Science at the University of Chicago, to discuss the history of land as an asset, and what a return to colonial and imperial policies of invasion will look like over the coming years.We also discuss local and national resistance around the world, delving into the universality of our desire to protect what we call home from extraction and exploitation. Mike reveals the land restitution policies in South Africa and I discuss my recent work with communities in Colombia who are holding off multinational mining companies from tearing up their land. To learn more, get a copy of Mike's latest book, Land Power: Who Has It, Who Doesn't, and How That Determines the Fate of Societies.Planet: Critical is 100% independent and community-powered. If you value it, and have the means, become a paid subscriber today. Get full access to Planet: Critical at www.planetcritical.com/subscribe
Dieter Brandau comenta las respuestas del ministro de Política Territorial al portavoz del PP sobre los mensajes y reuniones con Víctor de Aldama.
"PREVIEW: UKRAINE-RUSSIA: Colleague Anatol Lieven observes that Russian territorial advances and significant Ukrainian losses will influence upcoming negotiations. More tonight." 1919 Ukraine
Santiago González comenta los problemas con la sintaxis de Sánchez y Ángel Víctor Torres en su último mítin. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha sido reelegido como secretario general de los socialistas canarios. Su renovación en el cargo se produce en una semana marcada por las acusaciones en su contra en el marco del caso Koldo, donde ha sido señalado por el empresario Víctor de Aldama como supuesto receptor de una solicitud de 50.000 euros en comisiones. Además, han salido a la luz mensajes comprometedores con Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro Ábalos. Aunque el caso por el que se encuentra señalado directamente el ministro Torres gira en torno al negocio de las mascarillas durante la pandemia –tiempo en el que el dirigente socialista ejercía como presidente de Canarias—, este ha sido vinculado ahora a la trama de los hidrocarburos, por la cual fue encarcelado Víctor de Aldama y que consistía en un fraude continuado al Estado mediante la venta de carburantes previo cobro del IVA sin pagar este al Estado.Ángel Víctor Torres, salpicado: negoció con Aldama traer combustible de Venezuela, República Dominicana, Rusia y GeorgiaMiguel Ángel Pérez Según las declaraciones de Carmen Pano, una empresaria detenida por su vinculación con la trama, Torres, en su etapa como presidente de Canarias, habría mantenido reuniones con Aldama y otros implicados para facilitar la adquisición de un depósito fiscal en Tenerife. Aunque la operación no se materializó por razones económicas, los implicados habrían encontrado alternativas como la creación de una subcuenta denominada Canary Islands Fuel Company, que sería utilizada para operar en el sector de los hidrocarburos.Los mensajes del caso Koldo vinculan a Illa y al ministro Torres también con los contratos de tests de la tramaCarlos Cuesta La declaración de Pano también revela que Aldama organizó un viaje en avión privado a Tenerife para reunirse con Torres y otros socios, supuestamente con el objetivo de cerrar acuerdos relacionados con la importación de carburantes desde Venezuela y Georgia, algunos de los cuales podrían tener origen ruso. Este episodio se suma a las acusaciones de envío de fondos a través de contratos y cuentas vinculadas a terceros países, incluyendo Portugal y China. Según la empresaria, ciertas operaciones financieras habrían sido respaldadas por documentos falsificados. La reelección de Torres ha generado incomodidad en algunos sectores políticos y sociales, dado que las acusaciones en su contra no dejan de aumentar. Su implicación en una trama de tal envergadura pone en entredicho su posición al frente del PSOE canario, a pesar del respaldo de la dirección del partido.
In this episode, our guest (an AP U.S. History teacher) and our host (an AP Government teacher) delve into the worthy American most likely missing from your U.S. history or government class. Orestes Brownson was a nineteenth-century political thinker who wrote about the American project through his unique lens as a post-Civil War American-Catholic. He was well known in his time but is often only featured in the footnotes for the Election of 1840, the Transcendental Movement, and the Emancipation Proclamation. Brownson's essays, though, belong in the classroom. They seek to answer with optimism and insightful reflection: what is this country all about? For what did our sons die in this great Civil War? Chapters: 4:20 Why read Brownson? 10:11 A religious and political wanderer 14:01 Arrives at the Catholic Church 17:00 Magnus opus: The American Republic 21:57 “Territorial democracy” 27:44 History as human experience 28:51 Territorial democracy and American Union 32:31 Missteps of democracy 36:54 Brownson's vision: “Freedom of each with advantage to the other” 37:41 Yet history repeats itself 41:47 America's role in the story of history 44:55 “Unwritten constitution” 49:36 The task of the modern teacher 54:24 One's development of ideas over time Links: The American Republic by Orestes Brownson “Democratic Principle” by Orestes Brownson Orestes Brownson Symposium hosted by the American Family Project “Catholic Lives: Orestes Brownson, the American Newman” on Controversies in Church History Featured opportunities: On Faith and Beauty in Churches talk by Joe Cardenas at The Heights School (February 1, 2025) Series for Heights Fathers: Accompanying Our Sons as They Grow in Understanding of Human Sexuality at The Heights School (Thursdays in February 2025) Parents' Conference: Freedom and Addiction at The Heights School (April 12, 2025) link coming soon Teaching Men's Conference at The Heights School (October 2025) link coming soon Also on the Forum: ChatGPT Holds These Truths to Be Self-Evident by Mark Grannis The Importance of Ugly History by Mark Grannis Keeping the Story in History by Mark Grannis Seeing History: On Using Images in the History Classroom by Kyle Blackmer Patriotism and Piety: Honoring Founders and Fathers featuring Matthew Mehan
DML and Denny discuss Trump's escalating rhetoric on acquiring Greenland and Canada to become part of the U.S., as well as regaining control of the Panama Canal. They also discuss DeSantis' planned nomination to fill Rubio's senate seat, and the raging wind fires in California.