POPULARITY
Categories
Adéntrate en la oscuridad de la Galicia del siglo XIX y descubre la historia real de Manuel Blanco Romasanta, el primer asesino en serie documentado en España y conocido como “el hombre lobo gallego”. En este videopodcast te llevo paso a paso por una vida envuelta en misterio, superstición y sangre: desde su insólido nacimiento en la pequeña aldea de Regueiro en 1809, marcado por una ambigua identidad de género que sorprendió incluso a la partera, hasta su transformación en sastre ambulante, comerciante de grasa humana y protagonista de uno de los juicios más impactantes de la historia criminal española. ¿Quién fue Manuel Blanco Romasanta? Mucho más que una leyenda, Romasanta utilizó su inteligencia y su don de la palabra para ganarse la confianza de aldeanos y viajeros. Mientras recorría las agrestes montañas de Orense y Lugo, desaparecían mujeres y niños que confiaban en él. Su confesión estremeció a la sociedad: aseguró que una maldición lo obligaba a transformarse en lobo y cazar. ¿Era un asesino frío o víctima de una enfermedad mental? ⚖️ El juicio que cambió la historia En 1853, tras años de terror, Romasanta fue capturado. Su juicio en Allariz se convirtió en un espectáculo mediático de la época. Médicos, abogados y curiosos debatían si estaban ante un criminal común o un auténtico hombre lobo. La prensa de media Europa cubrió cada detalle, desde sus testimonios escalofriantes hasta las pruebas de licantropía que hoy resultan increíbles. Mito, leyenda y realidad Este caso no solo marcó la criminología española: inspiró cuentos, películas y análisis forenses modernos. La mezcla de folclore gallego, creencias en hombres lobo y los brutales crímenes de Romasanta continúa fascinando a historiadores y amantes del true crime. La Galicia brumosa, los bosques húmedos y las aldeas de piedra se convierten en personajes silenciosos de esta historia que hiela la sangre. Qué escucharás en este episodio La infancia y juventud de Romasanta y cómo su singular físico lo marcó para siempre. Sus viajes como sastre y comerciante, los métodos de manipulación y los macabros asesinatos. El contexto social de una España rural donde mito y superstición alimentaban el terror. Detalles del juicio, las pruebas forenses de la época y la polémica sentencia. El legado que dejó en la cultura popular y en la criminología. Si te apasionan los casos de true crime, las historias de asesinos en serie y los enigmas históricos, este episodio es para ti. Acompáñame en esta narración inmersiva, con sonido ambiente y ritmo cinematográfico, para viajar a una Galicia oscura donde la niebla no solo cubría los montes… también los secretos más siniestros. #ManuelBlancoRomasanta #HombreLoboGallego #TrueCrimeEnEspañol Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Santiago González comenta las revelaciones sobre las negociaciones de Zapatero con ETA y comentarios de tonnntos patrios.
¡Apple sorprendido! Se filtra el iPad Pro M5 antes de su anuncio oficial. En este episodio te contamos todos los detalles sobre el nuevo iPad Pro M5, los cambios respecto al M4, benchmarks, batería, RAM, diferencias gráficas ¡y analizamos lo que implican para el futuro de la gama Pro! NUEVO iPAD PRO M5 FILTRADO ANTES DE SU PRESENTACIÓN ✅ Unboxing completo del iPad Pro M5 antes que Apple ✅ iPadOS 26 preinstalado ✅ Chip Apple Silicon M5 de nueva generación ✅ Más RAM en modelos base: ahora 12GB ✅ Mejora en benchmarks: +10% mono-núcleo, +15% multi-núcleo ✅ Gráficos un 34% mejores en Metal ✅ ¿Sin cambios de diseño? Solo detallitos en la trasera ✅ ¿Pequeña actualización o salto importante en el ecosistema Pro? COMPARATIVA iPAD PRO M4 VS M5 Batería fabricada en agosto 2025 ⚡ CPU de 4.42 GHz (vs 4.41 GHz en M4) Misma estética, ¿nuevo corazón? AnTuTu: +8% en potencia gráfica respecto al M4 ¿Todos los modelos con más RAM o solo los base? LÍNEA DE TIEMPO (EPISODIO DE 1 HORA): 00:00 Introducción y contexto 10:00 Unboxing, primeras impresiones y credibilidad 20:00 Detalles técnicos chip M5, RAM, diseño 28:00 iPadOS 26 y experiencia de usuario 36:00 Resultados benchmarks (Geekbench, AnTuTu, Metal) 42:00 Impacto en creatividad, productividad y gaming 48:00 Opinión Applelianos: ¿merece la pena este M5? 53:00 Rumores lanzamiento, precios y futuro gama Pro 57:00 Preguntas de la audiencia y cierre PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del iPad y del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA qué mejora del iPad Pro M5 te parece más relevante COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: Applelianos Podcast Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): @ApplelianosPod Facebook: facebook.com/applelianos Apple Podcasts: Applelianos Podcast PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es #iPadProM5 #AppleM5 #Applelianos #FiltraciónApple #UnboxingiPad #iPadOS26 #AppleSilicon #Geekbench #Apple2025 #PodcastApple #TecnologíaApple #iPadProM4 #ComparativaApple #AppleNews #Metal #AnTuTu #RAMiPad #ReviewiPad #NuevoiPadPro #ApplePodcast #iPadProReview
El análisis con spoilers del cuarto capítulo de Task, un episodio que sube la apuesta a lo grande: con muertes impactantes, traiciones ya confirmadas y decisiones que nos dejan sin aliento. La tensión se palpa en cada escena, y todo apunta a que estamos cruzando el punto de no retorno. En este cuarto episodio, Task nos empuja de lleno al abismo emocional de sus personajes: Robbie toca fondo de la forma más brutal, Perry empieza a ver la verdad detrás de la muerte de Billy, y Kathleen demuestra que una traición bien calculada puede desmantelar todo un operativo federal. Mientras tanto, el FBI queda en ridículo, Tom se tambalea entre la culpa y la impotencia, y el círculo se va cerrando sobre quienes aún creen que pueden escapar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Joaquín López, Portfolio Manager de BTG Pactual Asset Management, explica con Gabriela Villalobos qué son los ETF y cómo funcionan.Hablamos de sus diferencias con los fondos mutuos, por qué están ganando espacio dentro de las inversiones en América Latina y cómo se puede invertir en ETF desde Chile. También revisamos el lanzamiento del primer ETF de renta fija de BTG y las próximas estrategias globales. Una guía clara para entender los ETFs como herramienta de diversificación.00:00 Tráiler 00:38 Introducción: diversificación y ETFs00:57 ¿Qué es un ETF y cómo funciona?01:55 ETF vs fondos mutuos: trading y costos02:47 Boom en EE. UU. y LatAm; llegada de la tendencia03:50 BTG: objetivo de liderazgo y plan de ETFs en Chile04:10 Penetración de ETFs y razones del crecimiento05:32 Seguir al mercado vs gestión activa: costos y eficiencia06:20 ¿Por qué ahora en Chile? Adopción reciente06:46 Nuevo ETF: renta fija local de mediano plazo y oportunidad07:50 Lecciones desde Brasil y utilidad para todos los segmentos09:45 Estrategia y timing: convivencia activo/pasivo10:41 Detalles del índice: bonos bancarios y duración ~3 años11:31 Dónde operarlo: web de BTG y Mercados en Línea11:57 Renta fija hoy: recortes de tasas e inflación13:30 Público objetivo: retail, banca digital y multifamily15:35 Meta de AUM USD 80M en 12 meses15:53 Próximo lanzamiento: ETF accionario global
Estas son las noticias del cine, series y cultura pop que no te puedes perder.
Cuando se cumplen 33 años del brutal asesinato que conmocionó a España, el caso Alcàsser ha vuelto a la actualidad. Miguel Ricart, el único condenado por el triple crimen de Miriam, Toñi y Desirée, ha reaparecido en un programa de televisión para ofrecer una nueva versión de los hechos. Ricart ha confesado que las niñas fueron víctimas de una violación múltiple en la que habrían participado hasta siete personas. Nacho Abad en su sección de 'Sucesos' de 'Fin de Semana' de COPE ha desgranado más claves de sus palabras.Según ha relatado Abad, la nueva versión de Ricart sitúa el inicio de los hechos el 13 de noviembre de 1992. Aquel día, Antonio Anglés y su hermano Mauricio habrían recogido a Ricart para, según él pensaba, un asunto de drogas. Junto a otro individuo apodado 'El Nano', los cuatro se dirigieron en coche hacia Picassent, donde recogieron a Miriam, Toñi y Desirée, quienes creían que las llevaban a la discoteca Color.El ...
Muchas de las cosas que hacemos instintivamente, así como nuestras preferencias, dicen mucho sobre nuestra verdadera personalidad. ¡Tus hábitos diarios pueden revelar cosas sorprendentes sobre ti! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los misterios más impactantes y mediáticos de la historia reciente. En este vídeo podcast de true crime repasamos cada detalle de aquel 3 de mayo de 2007, cuando la pequeña de apenas tres años desapareció sin dejar rastro en el apartamento turístico de Praia da Luz, Portugal. Han pasado más de 15 años y el caso continúa generando titulares, teorías, hipótesis y un sinfín de preguntas que aún no tienen respuesta. En este documental narrado con rigor y un tono envolvente, exploramos la cronología completa del caso Madeleine McCann: desde las vacaciones de la familia McCann en el Algarve, la fatídica noche en que Kate y Gerry McCann salieron a cenar con amigos, hasta el momento en que descubrieron que su hija había desaparecido. Analizamos el trabajo de la policía portuguesa, las actuaciones de Scotland Yard y el papel de los medios de comunicación internacionales, que convirtieron la desaparición de Madeleine en una noticia global. A lo largo de este episodio profundizamos en las principales teorías sobre la desaparición: secuestro por redes de trata, robo de niños por encargo, accidente encubierto e incluso las sospechas iniciales sobre los propios padres. También repasamos las pistas y evidencias más relevantes, los errores de la investigación, las contradicciones en los testimonios y las nuevas informaciones que han surgido con los años. Este caso no solo cambió la vida de una familia, sino que marcó un antes y un después en la forma en que se abordan las desapariciones infantiles en todo el mundo. La historia de Madeleine McCann provocó reformas en los protocolos de alerta AMBER en Europa, impulsó la cooperación policial internacional y evidenció la importancia de las redes sociales y los medios en la búsqueda de personas desaparecidas. En este podcast encontrarás: Detalles inéditos de las primeras horas de la desaparición. Una revisión de las investigaciones oficiales y paralelas. El papel de la Interpol y de los detectives privados contratados por la familia. Las declaraciones más controvertidas y las hipótesis que persisten. Las últimas noticias sobre el sospechoso alemán Christian Brückner y las nuevas búsquedas realizadas en Portugal y Alemania. Si eres amante del true crime, de los misterios sin resolver y de las investigaciones criminales más complejas, este episodio es para ti. Analizamos cada dato con precisión, sin sensacionalismo, y te invitamos a reflexionar sobre lo que pudo ocurrir aquella noche que cambió la vida de los McCann para siempre. Palabras clave integradas: desaparición de Madeleine McCann, caso Madeleine McCann, true crime en español, podcast de crímenes, misterios sin resolver, documental Madeleine, niña desaparecida en Portugal, investigación policial, Christian Brückner, teorías caso McCann, desapariciones de niños, crímenes reales. Dale like, comparte este vídeo y suscríbete al canal para no perderte más documentales de true crime en español, análisis de casos famosos y desapariciones que siguen estremeciendo al mundo. Tu apoyo nos ayuda a seguir investigando y narrando historias que merecen ser contadas. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informaron que se realizarán pruebas CBTC en el tramo "Chapultepec-Observatorio" por esta razón su servicio será suspendido algunos días a partir de las 9:30pm. Toma tus precauciones Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entrevista con Pancho Barraza. Supuesta demanda a empresa por decir quien ganará en La Casa. Regulo Caro de cantante a repartidor. Todos los detalles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informaron que se realizarán pruebas CBTC en el tramo "Chapultepec-Observatorio" por esta razón su servicio será suspendido algunos días a partir de las 9:30pm. Toma tus precauciones Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy venimos cargados de novedades y vamos a hablar de tres temas que seguro os van a interesar. Empezamos con el Kia EV5, el nuevo SUV eléctrico de la marca coreana que apunta a convertirse en una de las referencias del mercado. Un coche con un diseño muy moderno, cargado de tecnología y con esa línea que recuerda al exitoso EV9, pero en un formato más compacto y accesible. Kia quiere que sea un modelo global, y promete un buen equilibrio entre autonomía, equipamiento y precio. El segundo protagonista de la semana es el Omoda 7, el nuevo SUV de la marca china que llega para competir fuerte en un segmento donde cada vez hay más jugadores. Viene con un diseño atrevido, motores electrificados y una propuesta tecnológica muy ambiciosa. Omoda, que pertenece al grupo Chery, está demostrando que no viene de paso, sino que quiere consolidarse en Europa con modelos cada vez más competitivos. Y para cerrar, no podía faltar el tema más espectacular: el récord de velocidad alcanzado por BYD con su hiperdeportivo eléctrico Yangwang U9 Xtreme. Este coche ha conseguido rozar los 500 km/h y superar al mismísimo Bugatti, lo que demuestra hasta qué punto los eléctricos ya no tienen nada que envidiar a los superdeportivos tradicionales. Una auténtica locura de casi 3.000 caballos de potencia que rompe todos los esquemas. Así que ya lo sabéis, en este programa vamos a analizar a fondo el Kia EV5, el Omoda 7 y el récord histórico de BYD. Tres temas que muestran la transformación que está viviendo el mundo del motor: de los eléctricos globales a los nuevos rivales chinos y a la velocidad más extrema jamás registrada. ¡Arrancamos! ç Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Rubén García de Andrés, Alcalde de Torrecaballeros, nos cuenta los detalles de las fiestas en Cabanillas
Teresa Martín, Gerente de la Asociación Párkinson Segovia, nos habla de los detalles de la marcha popular.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 25 de septiembre de 2025 abordo estos temas: - Inspectores: corrupción y excesos de poder - ¿Firmas por Venezuela o por Nicolás Maduro? - Detalles del juicio contra el periodista Barrenechea - Concierto de Daymé Arocena en Miami Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa de mañana. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista
El FBI confirmó que el hombre que atacó una oficina de inmigración en Dallas planificó el ataque en detalle con el fin de causar terror entre los agentes de inmigración y aduanas. Tras el tiroteo en Dallas ICE está reforzando la seguridad en sus instalaciones en todo el país. Un hombre de 79 años demandó al gobierno federal por su brutal arresto durante una redada migratoria en un car wash en Los Ángeles.El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento de TikTok en el país bajo el control de una nueva sociedad con mayoría de capital estadounidense.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Que me quiero bajar. Detalles horribles del triple crimen de las chicas. Se termina la gira de Milei. River, afuera
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que Milei no solo es “el líder de una gran nación, pero también de un continente” en la entrega del Citizen Award: “El presidente Milei no solo es el líder de una gran nación, sino también de un continente. Ha inspirado a la juventud argentina a cuestionar la vieja propuesta de que la mano pesada del Gobierno es el camino hacia la prosperidad. Al hacerlo, ha encendido la fe en los mercados libres y ha sentado las bases para una nueva edad dorada en Argentina”.Bessent sostuvo que Milei tuvo el valor de defender a Argentina enfrentándose al establishment: “Cuando el pueblo presionaba, la solución del Gobierno a cada uno de esos problemas siempre era: ‘Más, más'. Más gasto, más planes sociales, más burocracia. Pero a medida que el Gobierno hacía más, el pueblo tenía menos. Un hombre reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre tuvo el valor de defender a Argentina enfrentándose al establishment, y ese hombre está con nosotros esta noche. Esta noche conmemoramos al presidente Javier Milei por su esfuerzo incansable de hacer que Argentina sea grande otra vez”.El secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, señaló que Milei ha construido un Gobierno austero y eficiente que busca salvaguardar la propiedad, la libertad y la libre empresa: “El presidente Milei ha transformado Argentina para mejor. En lugar de una burocracia corrupta y derrochadora, la administración de Milei ha construido un Gobierno austero y eficiente que busca salvaguardar la propiedad, la libertad y la libre empresa de su pueblo. Como dijo el presidente Milei la semana pasada, el equilibrio financiero es una piedra angular del crecimiento. Con ese fin, ha presentado un plan para lograr un superávit fiscal por tercer año consecutivo”.Ante la asamblea general de la ONU, Milei comparó la inmigración “con una invasión” y se refirió a que Estados Unidos entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando al país a una catástrofe: “Pero el problema no es sólo de política económica. Lo vemos también cuando se viola la igualdad ante la ley o se abren las puertas de forma indiscriminada a la inmigración por razones políticas. Contrariamente a lo que es la inmigración, en este caso se trataría de invasión. El presidente Trump en Estados Unidos también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe. Y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”.Javier Milei le agradeció a Trump y a Scott Bessent en la entrega del Citizen Award por el "espaldarazo de apoyo" que le dieron a la Argentina en "un momento de incertidumbre": “Y quiero agradecer especialmente tanto al presidente Donald Trump y al secretario Scott Bessent por el espaldarazo de apoyo a Argentina en tiempos de incertidumbre. Se trata de un hito histórico en la relación de amistad estratégica entre las 2 naciones. Seguramente traerá beneficios para ambas partes, así como para todo el continente americano”Noticias del jueves 25 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Eduardo Juárez, Coordinador del Congreso de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, nos da los detalles del congreso que se realiza en el Real Sitio de San Ildefonso
Doctor José Francisco Noguera, Presidente Comité Científico de la Asociación Española de Cirujanos, nos da los detalles de las jornadas sobre cirugía robótica en el Real Sitio de San Ildefonso
En este episodio viajamos de las aguas del Sena en el siglo XIX hasta el pop de los años 80. La historia comienza con la enigmática “desconocida del Sena”, cuyo rostro inspiró a artistas y, décadas después, se convirtió en la cara de Annie, el maniquí de reanimación cardiopulmonar (RCP). Ese mismo “Annie, are you ok?” que se repite en los entrenamientos de RCP llegó mucho más lejos: Michael Jackson lo transformó en la pregunta constante de Smooth Criminal, uno de los temas más icónicos de su álbum Bad. Además, repasamos curiosidades como: El origen de Annie, el maniquí de RCP. Cómo Smooth Criminal pasó de llamarse Al Capone a convertirse en un clásico. La innovación del paso antigravedad y su patente. Los homenajes cinematográficos y musicales en el videoclip. Detalles técnicos: el latido de Michael, el sonido 3D Holofonics y el micrófono Shure usado en la grabación. Versiones inolvidables como la de Alien Ant Farm en 2001. Más información de este episodio en nuestra web: https://elrecuentomusical.com/smooth-criminal-y-annie-la-desconocida-del-sena/
Sergio Artero, Organizador del Festival Vasos Comunicantes, nos cuenta los detalles del Festival Vasos Comunicantes
Estas son las noticias del cine, series y cultura pop que no te puedes perder.
¡El infierno se desata en Task! El tercer episodio de la serie de HBO pone a todos los personajes contra las cuerdas: el plan de Robbie empieza a hacer aguas, Cliff duda de si seguirle el juego, y Mave se enfrenta a una decisión que puede marcar su futuro… o destruirlo. La redada policial da un giro inesperado cuando descubren que Ray y Shelly iban por libre. Lizzy congela en el momento clave y Tom acaba herido, justo cuando su vida personal también se tambalea. Aaliyah saca a la luz su pasado para conectar con Shelly y obtener una pista que puede cambiarlo todo. En este programa analizamos también la llegada de Freddy, un capo del narcotráfico con una historia brutal a cuestas, que deja claro que aquí nadie regala nada. Y descubrimos quién era realmente la informante infiltrada entre los Dark Hearts… un giro que lo pone todo patas arriba. El cliffhanger final nos deja con la bomba: el cadáver de Billy, hermano de Robbie, conecta todas las tramas… y alguien está filtrando información desde dentro de Task. ¿Quién es el topo? ¿Cliff podrá salir vivo de esta? ¿Y está Mave a punto de tomar las riendas de su destino?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406 Si quieres 500 euros de descuento en la compra de tu TESLA, utiliza nuestro código de referido: https://bit.ly/referidoTesla Ya está aquí el podcast nº 354 de Somos Eléctricos, el podcast oficial de somoselectricos.com con todas las novedades sobre le mundo de los vehículos eléctricos. Puedes apoyarnos a través de Patreon: https://patreon.com/user?u=86903211 o también a través de IVOOX mediante la opción de APOYANDO. Recuerda que puedes enviarnos tus audios a podcast@somoselectricos.com o a través de Telegram a la siguiente cuenta @antoniosomoselectricos Web: https://www.somoselectricos.com ️ Podcast: https://somoselectricos.com/podcast-coches-electricos/ Contacto: youtube@somoselectricos.com Redes sociales: ️ Twitter: https://twitter.com/maselectricos ️ Facebook: https://www.facebook.com/somoselectricoscom/ Instagram: https://www.instagram.com/somoselectricoscom/ Telegram: https://t.me/somoselectricos Lo que usamos para grabar nuestros vídeos. Cámara Sony Alpha 7C: https://amzn.to/3Ork5LV Cámara Canon XA40: https://amzn.to/2R13Mcu Cámara deportiva Gopro Hero 5 Black Edition: https://amzn.to/2XISNas DJI Osmo: https://amzn.to/2ZfKgvR Micrófono RODE NT USB: https://amzn.to/2KHQTDg Micrófono RODE Smartlav+: https://amzn.to/2KbRjlR Apple Imac 27": https://amzn.to/2WvoylR
Café Fm Mundo - Miranda!, detalles de su show by FM Mundo 98.1
La Casa Blanca dijo que se podría firmar un acuerdo "en los próximos días"; Pekín no hizo comentarios.
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
¡Acabamos la tercera temporada de Foundation en Apple TV+! En este programa analizamos el décimo y último episodio, un final donde el trono imperial se convierte en campo de batalla, los planes milenarios se quiebran, y el destino de la humanidad queda en manos de una guerra que aún no ha comenzado. El Imperio ya no es lo que era, la Fundación está dividida… y la Oscuridad, esa que siempre parecía una metáfora, ya es una realidad tangible. Comentamos el ascenso brutal de Hermano Descenso como Brother Darkness, un golpe desde dentro que elimina a todos los Cleón y rompe el ciclo genético que ha gobernado durante siglos. Analizamos el gran giro de la temporada: Beta es el Mulo, y su poder no se basa en la violencia… sino en el amor forzado, en la devoción manipulada. Hablamos del sacrificio final de Demerzel, de cómo su grito marca un punto de inflexión en la historia del Imperio. Repasamos también la lucha mental de Gale, su ruptura definitiva con Hari Seldon y su decisión de forjar un camino nuevo, incierto, sin garantías… pero libre. Y nos detenemos en Kalle, esa figura misteriosa que, desde la luna, recoge las piezas del pasado para construir un futuro que aún no entendemos del todo. ¿Está el Imperio condenado al caos? ¿Es Beta imparable como el Mulo? ¿Y quién tomará el control en la ausencia de clones, de líderes, de guías? El tablero galáctico ha cambiado para siempre, y la verdadera partida empieza ahora.
Fueron siete los exjefes de las Farc quienes recibieron las primeras condenas emitidas por la JEP tras más de siete años de investigación
1217. Rode vuelve a ser protagonista en este episodio porque hoy me apetecía experimentar, comentar y probar en directo una de las novedades más jugosas que ha lanzado en los últimos tiempos: su nuevo sistema de comunicación remota, llamado Rode Call Me. Como no podía ser de otra manera, me lancé de cabeza a testear esta función con mi Rodecaster Duo, y para la ocasión invité a Tony, creador del podcast Sayonara Baby y de unos cuantos más, a que se uniera a esta prueba piloto de esta nueva herramienta.La idea era sencilla: grabar directamente una conversación entre dos interfaces Rode usando esta nueva función que promete llamadas de alta calidad y baja latencia sin necesidad de herramientas externas. Pero ya sabéis cómo es esto del cacharreo técnico: justo antes de grabar, a Toni se le quedó congelada la actualización de firmware de su Rodecaster Pro II y tuvimos que improvisar. Finalmente, la conversación se realizó desde navegador web, que es otra de las posibilidades que ofrece esta herramienta, y nos permitió probar gran parte de las funcionalidades de Rode Call Me en tiempo real.Lo que más me ha sorprendido, y creo que a Toni también, ha sido la calidad del audio. La llamada sonaba como si estuviéramos grabando en la misma sala, y no a través de un navegador o una app de terceros. La baja latencia y el sonido limpio, sin ese molesto efecto de “voz de teléfono” que suelen tener otras herramientas de videollamada, hacen que esta función sea una auténtica maravilla para quienes grabamos entrevistas o colaboraciones a distancia. Además, se integra completamente con la interfaz Rode, permitiendo asignar la llamada a un fader concreto, aplicar efectos y procesado en tiempo real, y grabar directamente la señal como si se tratara de un micro físico.Comentamos también los distintos planes de suscripción que ofrece Rode: una versión gratuita entre Rodecasters, una opción básica con llamadas vía navegador y otra más avanzada pensada para emisoras o entornos profesionales. Aquí reconozco que la opción intermedia me parece bastante razonable en cuanto a precio y funcionalidades, y probablemente me anime a probarla en más entrevistas remotas.Otro detalle que me gustó especialmente es que el sistema no requiere conexión a ordenador: basta con tener la Rodecaster conectada a Internet, compartir un código alfanumérico o QR y listo. Algo que simplifica muchísimo la vida cuando quieres grabar con alguien sin experiencia técnica o sin acceso a herramientas complicadas. Además, Toni lanzó una predicción bastante interesante: que en un futuro próximo esta función podría llegar a estar disponible incluso para los micrófonos USB de Rode, lo cual abriría todavía más posibilidades para creadores con menos presupuesto.Como suele pasar, la conversación se nos fue un poco de las manos y acabamos hablando de la evolución de Rode, de cómo han ido actualizando sus dispositivos, del soporte técnico que ofrecen y de la aparición cada vez más frecuente de estas interfaces incluso en estudios profesionales o en transmisiones de eSports como las de KOI o Ibai. Detalles que demuestran que esto del podcasting ya no es solo cosa de cuatro frikis.Este episodio ha sido una combinación entre prueba técnica, charla entre colegas y análisis de una herramienta que, si sigue evolucionando así, puede convertirse en una de las soluciones más prácticas y versátiles para grabaciones remotas. Si tienes una Rodecaster Duo o Pro II, te animo a probarla. Y si no, al menos échale un oído al episodio para conocer cómo suena esta pequeña revolución llamada Rode Call Me. Tienes toda la información sobre este nuevo servicio a través de la web de Rode:https://rode.com/es-es/about/news-info/rode-callme-redefines-remote-content-creation_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
¡La tensión no baja en Task! El segundo episodio de la serie de HBO nos mete de lleno en el caos que dejaron Robbie y Cliff tras el atraco fallido del capítulo anterior. La bolsa que robaron no contenía dinero, sino fentanilo, y ese detalle puede ser su sentencia de muerte: los Dark Hearts ya han empezado a mover ficha y alguien dentro de la banda podría estar pasando información. En este programa analizamos cómo Robbie intenta cuidar de Sam, el niño que nunca debió estar en su casa, mientras Mave descubre la verdad y se ve arrastrada a un callejón sin salida. Repasamos las consecuencias de haber dejado el cuerpo de Peaches atrás, el ataque a la familia de su prometida y cómo el círculo de inocentes empieza a sufrir por las decisiones desesperadas de nuestros protagonistas. Nos adentramos también en el otro gran frente: el del agente Tom Brandice, que investiga mientras lidia con una familia hecha pedazos. La cena con sus hijas Emily y Sarah se convierte en un duelo doloroso sobre el perdón, la culpa y el asesinato de su esposa a manos de Ethan. Una escena cargada de tensión que, junto al hallazgo de Emily reflejando los pasos de su hermano, nos deja algunas de las imágenes más impactantes de la temporada. Un episodio que mezcla thriller y drama familiar con un pulso increíble. ¿Quién es el infiltrado dentro de los Dark Hearts? ¿Hasta dónde llegará Robbie para proteger a Sam? ¿Y qué precio está dispuesto a pagar Tom por mantener unida a su familia?
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
Proverbios 3:5-6
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa y Mariana García, sobrina del chofer de un tráiler que iba pasando de nombre Ubaldo García, hablaron sobre al menos 3 muertos y 70 heridos en la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Todos los detalles de la gran fiesta mexicana deTv y Novelas. Musico pide justicia cinco meses de su accidente. Muchos regalos para nuestros oyentes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una pipa de gas explotó en el puente de la Concordia, en Iztapalapa, que dejó al menos tres personas fallecidas y 67 lesionados con quemaduras de segundo y tercer grado. En el Paquete Económico 2026 se propuso aplicar un aumento arancelario de 50 por ciento a los automóviles asiáticos, principalmente chinos que ingresen a nuestro país. La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México celebró 50 años de presencia de pandas gigantes en México, ya que el 10 de septiembre de 1975 llegaron Ying Ying y Pe Pe a Chapultepec. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
“Vamos a correr a ICE de las comunidades”: manifestante en la jornada de protestas en Chicago.Vigilia en Culiacán en el aniversario de guerra entre narcocárteles.Controversiales publicaciones por su tono sarcástico en la cuenta de X de la Casa Blanca.En california roban joyería chocando un acamioneta contra el lugar.Eliminan requisito de aprobación previa para redadas de ICE.Apple sorprendió con el iphone más delgado de la historia.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
¡Arranca Task en HBO con un primer episodio cargado de tensión y tragedia! En este programa analizamos el brutal comienzo de la serie, donde la vida de Robbie, un padre soltero que trabaja como basurero, se divide entre los cuentos antes de dormir y los atracos a casas de narcotraficantes. Su círculo cercano —Mave, una sobrina que hace de madre sin haberlo pedido, y Peach Boy, un joven enamorado a punto de casarse— nos sumerge en una familia al borde del colapso. Todo parece tambalearse cuando un atraco que debía ser rutinario acaba en sangre, muerte… y con un niño encerrado en un sótano. Comentamos la tensión creciente entre Robbie y Mave, el peso de la ausencia de Karen, y la cadena de decisiones desesperadas que llevan a la tragedia. Nos adentramos en el otro frente de la historia: el del agente del FBI Tom Brandice, un ex sacerdote con un hijo en prisión, una hija que no le habla y una misión que lo conecta —sin saberlo— con los crímenes de Robbie. Analizamos el simbolismo del agua fría, el abandono del cuerpo de Peach Boy y cómo el dolor personal marca cada decisión en esta historia donde el pasado nunca está enterrado del todo. ¿Quién es realmente el niño que rescatan? ¿Cuánto tardará Tom en descubrir la verdad? ¿Y qué precio pagará Robbie por cruzar esa línea una vez más?
La excelencia se refleja en los pequeños detalles. No siempre se ven, pero siempre se sienten.