Autonomous community of Spain
POPULARITY
Categories
El programa 'Buenos días, Javi y Mar' en CADENA 100 informa sobre la actualidad. José Real destaca el primer acuerdo de paz en Gaza, donde Israel y Hamás se comprometen a liberar rehenes, permitir ayuda humanitaria y replegarse, con un papel clave de Donald Trump y mediadores como Qatar, Turquía y Egipto. La Unión Europea indica a España que debe permitir a las aerolíneas fijar precios libremente, cuestionando las multas por el equipaje de mano. Se advierte sobre la borrasca 'Alice' que trae lluvias a la Comunidad Valenciana y Cataluña. Fernando Martín presenta la nueva y sorprendente paella de chocolate y palomitas de Dabiz Muñoz. En la sección 'Sé lo que estás pensando', los oyentes comparten anécdotas sobre cómo descubrieron que sus hijos necesitaban gafas. Se anuncia el 'Plan Veo', una ayuda de 100€ para menores de 16 años que necesiten gafas. Se celebra un día festivo en la Comunidad Valenciana. Se promocionan ofertas de Repsol con Waylet, seguros de Lineadirecta.com, y el ...
Donald Trump da un ultimátum a Hamás para un plan de paz que la comunidad internacional valida. Pedro Sánchez participa en una cumbre europea que aborda drones rusos. Se reúne para negociar una posible subida del salario mínimo de cara al año que viene, actualmente en 1184€ brutos al mes. El tiempo mejora tras la borrasca Gabrielle que afectó Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña. Oyentes de
En CADENA 100, se informa que hoy, martes 30 de septiembre, la borrasca Gabriel provoca lluvias en Baleares y el sur de Alicante, y la alerta en la Comunidad Valenciana se reduce. España y otros países europeos valoran un plan de paz para Gaza propuesto por Trump. La inflación repunta al 2,9% en España y la cesta de la compra aumenta un 40% en cuatro años. El Euríbor está en su máximo desde marzo y Andalucía desgrava 100€ a celíacos. Se comparten anécdotas sobre pesadillas y hallazgos en trasteros, y se destaca que llorar, un acto más frecuente en mujeres, libera estrés y fomenta la empatía. La música anima la mañana con artistas como Dua Lipa y Lorne Rembrants.
El 30 de septiembre, la actualidad está marcada por noticias nacionales e internacionales. En cuanto al clima, una alerta naranja por lluvias y tormentas afecta la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, con lluvias también en Málaga y Granada. En el ámbito político, se revelan detalles sobre el caso de corrupción de Begoña Gómez. La *Intervención General del Estado* halla 16 irregularidades en contratos millonarios adjudicados a Juan Carlos Barrabés, vinculado a Gómez y beneficiario de sus cartas de recomendación. La UCO investiga 121 correos electrónicos que acreditan que la asesora de Gómez gestionó actividades de la cátedra desde Moncloa con recursos públicos. La Fiscalía Europea también investiga a Santos Cerdán por el uso de fondos europeos en contratos como el túnel de Belate. El gobierno aplaza la presentación de los presupuestos de 2024 por tercer año consecutivo. Se aprueba el anteproyecto de Ley de Violencia Vicaria y se impulsa la medida para reforzar el registro ...
España opera con presupuestos prorrogados de 2023, mostrando la incapacidad del gobierno para gobernarse. La UE celebra el plan de paz de Trump para Gaza, aceptado por Netanyahu, sin respuesta de Hamás. La OTAN analiza la situación en Oriente Próximo y la amenaza rusa, viendo bien la creación de un muro antidrones. Los líderes de la UE debaten cómo ayudar a Ucrania. La borrasca Gabriel se despide, dejando fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana. Marc Márquez celebra su título mundial. Hoy se juega la Liga de Campeones. En Madrid, las temperaturas bajan y hay retenciones de tráfico. En COPE se debate sobre los motes de pareja, con ejemplos curiosos y la reflexión de que los motes unen si no se basan en aspectos físicos. Se presenta la historia del neurocirujano Carlos Marras, quien separó a gemelas unidas por el cráneo.
Repasamos el aplazamiento del Valencia - Real Oviedo por la alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana. Además, preparamos las previas de Champions de Atlético y Real Madrid, que afrontan a su manera las consecuencias del derbi. Lo analizamos todo con el Sanedrín de futbolistas, comentamos el éxito de Márquez levantando su noveno mundial y terminamos con la última hora de la Super Bowl con Ponseti.
En el Comando Norte de hoy sopla levante por que con Nacho Carretero y Aitana Castaño hablamos de la costa, de todas las costas, pero especialmente de la costa mediterránea. Si ustedes viven o veranean por allí tal vez han notado que la playa, su playa, se ha hecho más estrecha. Que tiene menos arena, que hay menos sitio para poner la toalla, que el mar se va comiendo la playa. En la Comunidad Valenciana entre el 60 y el 70% de los arenales están desapareciendo. En muchas ocasiones, esa erosión llega a las casas... Por ejemplo, a la casa de los abuelos de nuestro invitado, Javier Cremades, al sur de Gandía.
El plan de paz para Gaza de Donald Trump lo aplauden Emiratos Árabes, Indonesia, Pakistán, Turquía, Arabia Saudita, Egipto y España, mientras que la Autoridad Palestina se muestra favorable. El plan de 21 puntos contempla un gobierno transicional de tecnócratas y una fuerza internacional, y Hamás promete estudiarlo de buena fe. Si Hamás lo rechaza, EE.UU. respalda a Israel. Ni Trump ni Netanyahu aceptan preguntas, esperando consenso. La jornada la marca un temporal en Valencia, con intensas lluvias que causan cortes de carreteras y retrasos. No hay alerta roja en España, pero la Comunidad Valenciana sigue en nivel naranja. En lo político-judicial, un informe de la UCO revela 121 correos entre la Complutense y la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, por gestiones en su cátedra. Otro informe de la Intervención General del Estado detecta irregularidades en contratos a Juan Carlos Barrabés, quien aportó cartas de recomendación de Begoña Gómez. Más de la mitad de los españoles ha ...
Se presenta el plan de paz de Donald Trump para Gaza, que incluye el compromiso de Hamás, la liberación de rehenes, un gobierno palestino transicional y la creación de un Estado palestino. Países árabes y la UE apoyan el plan, pero falta el "sí" de Hamás. España sufre un temporal con fuertes lluvias en Valencia, causando inundaciones y cortes. El riesgo se mantiene elevado en la Comunidad Valenciana. En política migratoria, el PP centra su estrategia en el tema y en Reino Unido se endurecen las políticas. En COPE, se lanza el juego "Adivina el Tutorial". El tema principal del día es la recopilación de datos personales por los coches conectados, que genera riesgos para la privacidad. Un informe de la Fundación Hermes alerta que los vehículos son la peor categoría de dispositivo en cuanto a privacidad. Expertos explican que la información del conductor, desde la voz hasta los trayectos, se recopila y se puede vender o usar para inferir datos sensibles. Se debate la legalidad y los ...
Pilar García Muñiz habla con José Luis Mumbiela, obispo de Almaty, en Kazajistán, que hoy verá allí el partido del Real Madrid y nos cuenta su historia. Además, temporal en Baleares y efectos de la borrasca Gabrielle en la Comunidad Valenciana. Y entrevistamos a Vanesa Martín antes de arrancar su gira en México.
Federico analiza el aniversario de la Dana sin que Sánchez haya tomado ni una sola medida y cómo Begoña ha plantado al juez Peinado.
Hoy es lunes, 29 de septiembre, y CADENA 100 informa sobre un día meteorológico muy complicado, especialmente en la Comunidad Valenciana y Cataluña. Se esperan hasta 180 litros por metro cuadrado de lluvia en puntos de la costa. En Valencia, 60 municipios han suspendido las clases y cierran bibliotecas y parques. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y precaución en zonas bajas. También hay alerta por el Barranco del Pollo y la presa de Buseo. En Castellón, las condiciones son similares con alerta roja por acumulaciones de agua. Tarragona también ha cortado la N-340. Avisos naranjas y amarillos afectan Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía y Baleares. Se pide encarecidamente no salir de casa a menos que sea vital en las comarcas del Delta del Ebro. Se informa que el incendio del Pico del Lobo, en Segovia, está estabilizado. El INE avanza hoy el dato del IPC de septiembre. Begoña Gómez no acudió al juzgado por acusaciones de malversación, y su defensa pide que se ...
La borrasca Gabriel causa la suspensión de clases para 537.000 alumnos en la Comunidad Valenciana y mantiene en alerta roja el litoral valenciano, con Tarragona también afectada. El caso Begoña Gómez revela que contratos firmados por ella incumplen la ley, con un posible fraude que buscaba eludir a expertos. Hacienda detecta irregularidades y el juez Peinado solicita los correos de su asesora. En gastronomía, se debate la relación entre ciencia de datos y sabor. El físico Eneko Axpe explica que el umami es un sabor básico desde la infancia y la IA ayuda a descubrir combinaciones, como la piña en leche vegetal. Se menciona el cilantro y el picante como ejemplos de percepción genética y cultural del sabor. En Madrid, un escorpión pica a una turista, lo que lleva a un veterinario a advertir sobre su presencia frecuente en zonas rurales cercanas. A 11 meses de la trágica DANA, persisten las preocupaciones sobre las infraestructuras hídricas. Además, Víctor de Aldama denuncia en COPE un ...
Carmen Morodo, José Manuel González, Pablo Pombo, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día.
La inmigración es la segunda preocupación para los españoles después de la vivienda y una cuestión europea. Se presenta como una oportunidad, ya que contribuye al crecimiento del PIB español con 1,5 millones de residentes. La falta de una política definida causa tensiones sociales y el auge de mensajes populistas. Un campamento de verano en Vitoria, promovido como feminista, está bajo investigación tras denuncias de que se obligaba a niños a ducharse desnudos en duchas mixtas con monitores. Una alerta naranja/roja por fuertes lluvias y granizo afecta a la Comunidad Valenciana, Castellón y Cataluña, provocando retrasos en el transporte, inundaciones y daños en infraestructuras. Víctor de Aldama, implicado en la trama Koldo, sugiere que grabaciones confirman un presunto fraude electoral y vincula a Zapatero con el régimen de Maduro y la financiación ilegal del PSOE a través del rescate de Plus Ultra. El INE revela que el 34,6% de los menores de 18 años está en riesgo de pobreza o ...
María Santos nos trae el tiempo de esta semana. Las temperaturas subirán el fin de semana, coincidiendo con el Veranillo de San Miguel, dejando un ambiente más cálido en España. Después de esta semana de ambiente bastante fresco y muy otoñal en España a partir de este sábado habrá ascensos en las temperaturas y el ambiente será mucho más suave. Las máximas serán más altas y dejaremos atrás las anomalías térmicas negativas generalizadas. En general tendremos tiempo estable en España gracias a la dorsal que se establecerá sobre el país. Sin embargo, estamos pendientes de la llegada de los restos de huracán Gabrielle que podrían dejar algunos cambios. Los 30ºC podrán superarse en puntos del sur de Extremadura, Murcia, sur de Comunidad Valenciana, muchas zonas del interior de Andalucía y de forma más puntual no se descartan en los valles del Tajo y Guadiana. Las más altas se darán en el valle del Guadalquivir, con previsión de alcanzar los 32-33ºC en ciudades como Córdoba o Sevilla. Tampoco se descartan los 33ºC en Murcia. En la zona centro y en el valle del Ebro, esperamos máximas de entre los 25-29ºC. Pueden superar ligeramente los 25ºC en la meseta norte y hacia el norte las máximas quedarán entorno a los 20-22ºC. En Baleares y el litoral mediterráneo habrá máximas de 25-28ºC y en Canarias superarán los 25-27ºC. teniendo en cuenta la llegada de los restos del huracán Gabrielle, ya como borrasca, el domingo podrían producirse descensos por el suroeste, pero un aumento térmico en la zona centro. Aún así el veranillo de San Miguel no se notará durante las noches que seguirán siendo frescas. El domingo está previsto que el huracán Gabrielle, ya convertido en borrasca, llegue a la Península, lo que podría provocar mal estado de la mar, vientos intensos y lluvias. si se cumple el escenario de adentrarse en la Península, el sistema sería "aún más activo", por lo que habría lluvias y rachas de viento algo "más fuertes" en muchas más zonas del país. Si por el contrario, se cumple el escenario en que se dirige hacia el sureste-sur, las lluvias quedarían restringidas a Portugal y a zonas del suroeste español.
María Santos nos trae el tiempo de esta semana. Estamos a dos días del otoño pero desde mañana domingo parecerá que nos acercamos al invierno por una anomalía a la baja en las temperaturas que se desplomarán en torno a los 15 grados de un día para otro. Desde el Atlántico llegarán una vaguada y un frente, inestabilizando la situación con precipitaciones en muchas zonas del país. Además, llegará una masa de aire más fría que traerá un descenso térmico generalizado. El sábado las lluvias irán a más con la entrada de un frente por Galicia. Las lluvias irán avanzando por la comunidad gallega, Asturias, Cantabria y País Vasco. También se producirán chubascos en Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón al final de la tarde, sin descartarlas en las sierras del sureste. El frente seguirá avanzando y durante la madrugada y sobre todo la mañana del domingo habrá alcanzado la zona centro. Habrá lluvias en el Cantábrico y más débiles en Madrid, Castilla-La Mancha e incluso en Andalucía. Hacia el mediodía las lluvias podrán intensificarse en el este peninsular. Las lluvias más intensas pueden caer en puntos del nordeste, como en Navarra, Aragón, y sobre todo en Cataluña y el interior norte de la Comunidad Valenciana. Al final del día o durante la madrugada del lunes podrían alcanzar Baleares. Estas lluvias pueden ir acompañadas de fuertes tormentas y dejar acumulados importantes en poco tiempo. Entre el sábado y sobre todo el domingo, la masa de aire fría que llegará a España invadirá buena parte del país y las temperaturas bajarán de golpe. El domingo las máximas más altas superarán por poco los 30ºC y se alcanzarán tan solo en puntos del Mediterráneo, Andalucía y en el sur de Canarias. Sin embargo, las temperaturas continuarán bajando durante los primeros días de la próxima semana. Entre el lunes y martes en probable que algunas ciudades del norte peninsular queden cercanas a los 15ºC, mientras que en el sur, las más altas rondarán los 26-28ºC.
Comentamos el escándalo de la gestión de la Dana por parte de Carlos Mazón y su gobierno en la Comunidad Valenciana. No solo fallaron antes, durante y después de la tragedia, sino que además han mentido a la ciudadanía y a la jueza que investiga la muerte de 229 personas. Ocultaron pruebas, borraron grabaciones y falsearon su papel en el envío del S-Alert que llegó tarde, demasiado tarde. Mientras las víctimas y sus familias siguen exigiendo justicia, el PP y Vox aplauden a Mazón, que tiene la desfachatez de presumir de “tomarse en serio las emergencias”. Un caso de negligencia y encubrimiento que pasará a la historia como una de las peores gestiones políticas en una catástrofe. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
El teletrabajo nació como parche en pandemias y temporales… y ahora ya forma parte de la vida de más de 3,2 millones de personas en España. Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son líderes, pero ojo: Aragón también suma teletrabajadores.
Alertas por tormentas en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana; clases suspendidas en Alicante. España e Israel intercambian prohibiciones de entrada a políticos por el conflicto en Gaza. Se convalidan nuevos permisos de paternidad/maternidad: 17 semanas retribuidas más 2 de cuidados hasta los 8 años. El regreso a las aulas se ha visto afectado por huelgas de profesores en varias comunidades, mientras otras lo hacen con normalidad. Se mencionan anécdotas personales y ofertas de O2.
Las autoridades piden prudencia en las Islas Baleares por avisos meteorológicos. A partir de las seis de la mañana, se activa la alerta en el sur de la Comunidad Valenciana. Alicante, Elche y casi una treintena de municipios de la provincia suspenden las clases por lluvias y tormentas. La actualidad gira en torno a la guerra entre Israel y Gaza. Un dron acaba de lanzar un proyectil contra el principal barco de la conocida como Flotilla de la Libertad. El ataque ha provocado un incendio y daños cuyo alcance se desconoce. La embarcación se encontraba en el puerto de Túnez con seis tripulantes que hacían guardia para evitar sabotajes. Se trataba del barco Family, en el que viajan los principales organizadores y caras visibles de la misión, entre ellos Greta Thunberg. El Consejo de Ministros aprueba medidas contra Israel, como el embargo de armas, aunque el gobierno no puede impedir que Estados Unidos envíe armas a Israel. Los socialistas defienden que el paquete responde al sentir ...
La política francesa se centra en la dimisión de François Bayrou tras perder una moción de confianza. Emmanuel Macron busca un nuevo primer ministro y se propone un negociador para superar la inestabilidad. En España, surge una crisis diplomática con Israel, con medidas anunciadas contra el “genocidio” en Gaza, incluyendo el embargo de armas y restricciones aéreas y portuarias. Israel responde con prohibiciones de entrada a políticos españoles. En el Parlamento Europeo, se debate sobre garantías de seguridad para Ucrania y la situación en Gaza. La actualidad nacional se ocupa de las entrevistas, la citación judicial de Begoña Gómez y la propuesta del PP para la reforma de la figura del Fiscal General. Incendios activos provocan confinamientos en Castilla y León, y el presidente de Galicia comparece en el Parlamento. Hay alerta naranja por lluvias en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón. El aeropuerto de Heathrow reabre su Terminal 4 tras un incidente. Se revela el hallazgo de ...
Carmen Morodo, José Manuel González, Jorge del Palacio, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día.
Carmen Morodo, José Manuel González, Jorge del Palacio, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día.
María Santos nos trae el tiempo de esta semana. En los últimos días han ido llegando frentes y vaguadas desde el Atlántico. Mientras que en el resto del país la estabilidad ha prdominado, en Galicia, el Cantábrico y el nordeste han dejado lluvias y tormentas. Pero, ¿Qué tiempo hará el fin de semana? La llegada de un frente mucho más activo, asociado a una borrasca que circulará más al norte podría regar con lluvias más intensas comunidades del noroeste peninsular. El anticiclón que tenemos bloqueando la llegada de lluvias importantes a España se retira ligeramente hacia el sur, así que una borrasca atlántica podrá acercarse más el fin de semana. Esta borrasca no nos afectará de lleno, y a que su trayectoria la llevará más al norte. Sin embargo, un frente frío asociado a ella, llegará el sábado y cruzará el noroeste peninsular con lluvias a su paso. Durante esta mañana del sábado, aún podemos tener restos de inestabilidad en el levante, sobre todo en la Comunidad Valenciana. Con la llegada del nuevo frente, la nubosidad irá avanzando por la vertiente atlántica y las lluvias podrían comenzar en Galicia a partir del mediodía. En altura además, llegará una nueva vaguada que también podría favorecer que tengamos tormentas. Entre el sábado por la tarde y el domingo el frente irá cruzando el noroeste peninsular. Las lluvias comenzarían en Galicia e irán avanzando hasta llegar de madrugada a Asturias y Castilla y León. El domingo las lluvias irán recorriendo en el Cantábrico, Castilla y León, Extremadura, Madrid, norte y oeste de Castilla-La Mancha, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Al final del día remitirán al debilitarse el frente.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad.Los titulares de hace un año.Hoy hace un año: España ignora la ayuda de Frontex, que alerta sobre el repunte de la ruta canaria. La agencia europea, con 60 agentes en las Islas, espera que el Ejecutivo español pida el despliegue de más efectivos para reforzar a las autoridades locales. Hoy hace 365 días: Tres de cada cuatro españoles creen que deben limitarse los pisos turísticos. Una encuesta del CIS revela la preocupación que el alquiler turístico despierta entre los ciudadanos, sobre todo en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Catalunya y Canarias. Hoy se cumplen 1.303 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 193 días. Hoy es viernes 5 de septiembre de 2025. Día Mundial del Hermano. El 5 de septiembre se celebra en muchos países del mundo el Día Mundial del Hermano para rendir homenaje a uno de nuestros familiares más cercanos, con los que crecemos, compartimos techo e incluso, en algunos casos habitación, ropa, y confidencias. También un 5 de septiembre en 1910 Marie Curie y André-Louis Debierne informan a la Academia de Ciencias sobre su preparado de radio en estado metálico. En 1903 Marie Curie y André-Louis Debierne reciben el Premio Nobel de Física por descubrir los elementos radiactivos. Marie Curie se convierte en la primera mujer en recibir este premio en la historia. 1929.- El jefe del Gobierno francés, Arístide Briand, propone a la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa. 1944: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux. Tal día como hoy, 5 de septiembre de 1972, Black September, grupo terrorista árabe, ataca a la delegación de Atletas de Israel en Munich, Alemania, durante los Juegos Olímpicos. El ataque, en el que murieron dos atletas, exigía la liberación de 236 prisioneros árabes y un avión. Durante el traslado de los terroristas y sus rehenes, la policía alemana lanzó un ataque que se saldó con la muerte de los rehenes israelíes y la de 3 de los terroristas. Años más tarde, el 5 de septiembre de 1997, la Madre Teresa de Calcuta, una monja católica que dedicó su vida a ayudar a los pobres, murió a la edad de 87 años. 2010.- La BBC difunde un vídeo en el que miembros de la banda terrorista ETA anuncian un "alto el fuego". 2013.- La socialista Susana Díaz es investida presidenta de la Junta de Andalucía. Santos Obdulia, Sancho, Lorenzo Justiniano, Rómulo, Donato y Teodoro. La fantasía de Putin y Xi de vivir 150 años o ser inmortales: "Es discutible que podamos llegar en poco tiempo" Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa. Feijóo acusa a Sánchez de "manchar" el inicio del Año Judicial y critica que "someta" a un "choque institucional" al rey. Un día después de recortar 400.000 plazas en Canarias, Ryanair permite un equipaje de mano más grande y gratuito La aerolínea ha señalado además que ya ha completado la instalación de medidores de equipaje de mano más grandes en 235 aeropuertos de toda Europa. Acelerón del Parlamento para aprobar en dos meses la ley de vivienda vacacional. La consejera Jéssica de León pidió en diciembre de 2024 su tramitación urgente pero los grupos prorrogaron en siete ocasiones la presentación de un centenar de enmiendas. Canarias avisa: no se conforma con menos que Cataluña en la gestión de aeropuertos. El Estado está dispuesto a darle a los nacionalistas catalanes tras el pacto de Salvador Illa con ERC las competencias que las Islas llevan décadas pidiendo. Canarias abandona el 62% de sus tierras aptas para la agricultura. Así se refleja en el estudio de mapas de cultivos del Gobierno de Canarias en 2020-2024, donde la superficie agraria útil perdida ya supera las 76.000 hectáreas; COAG pide medidas urgentes de freno y soluciones para los daños colaterales. Gobierno, Canarias y Cabildo de Tenerife sellan un protocolo para impulsar los trenes en la isla. El proyecto del sur debe ser actualizado para incluir Declaración de Impacto Ambiental y arrancaría con una primera fase San Isidro-Adeje. Una de las efemérides más importantes del 5 de septiembre es el nacimiento de Freddie Mercury, el icónico vocalista de la banda británica Queen. Freddie Mercury, nacido en Zanzíbar, Tanzania, es ampliamente reconocido por su poderosa voz y su carismática presencia en el escenario. Su legado perdura a través de canciones.
El 29 de octubre de 2024, unas lluvias torrenciales arrasaron la Comunidad Valenciana llevándose consigo coches, edificios, e incluso vidas humanas.
El audio de hoy aborda varios temas de actualidad en España. En meteorología, se esperan bajas temperaturas y alertas por tormentas en Castilla y León, Galicia y la Comunidad Valenciana. Gran parte del país experimentará un descenso de máximas, exceptuando Málaga y Baleares. Se discute la polémica por el Premio Donostia a Jennifer Lawrence, defendiendo su talento frente a quienes la consideran "demasiado joven", reflexionando sobre el reconocimiento al mérito en la juventud. Esto enlaza con una crítica a la sociedad que idolatra la juventud superficial pero no apoya a los jóvenes para desarrollar su potencial, lo que se relaciona con la desidia política hacia ellos y la despoblación rural que agrava los incendios. Sobre los incendios, se lamenta la falta de relevo generacional en el campo, factor clave para su gestión y prevención, a pesar de pirómanos y cambio climático. En el ámbito político, se critica la "política cuántica" del gobierno, ejemplificada en la contradicción de ...
Daniel Muñoz y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad.
Los efectivos antiincendios del Gobierno de Aragón continúan en la provincia de León, colaborando en la extinción de los incendios de La Uña y Barniedo de la Reina. Como ha explicado en Aragón Radio la directora general de gestión forestal, Ana Oliván, tras apoyar las labores contra el fuego en Navarra y la Comunidad Valenciana, está previsto que los medios aragoneses sigan en Castilla y León hasta el miércoles. Ha explicado también que hay medios trabajando en un incendio que se ha registrado esta madrugada en Embún, en una zona de difícil acceso, por un rayo. Se desconoce la superficie afectada.
Juan Manuel Batiste, decano territorial del Colegio de Ingenieros Forestales de la Comunidad Valenciana, habla en el informativo '24 horas de RNE' sobre la oleada de incendios forestales que afectan a España. Ha advertido de que "estos fuegos son de 'sexta generación'" y que, por ello, "escapan a la capacidad de extinción" debido "a la falta de gestión de la acumulación de materia vegetal que quema." Ha insistido en que estos fuegos "están fuera de la capacidad de extinción": "Hay que lamentarse cuando no invertimos suficientemente en gestión forestal", expone el decano, y por esa razón recalca que los ciudadanos "tenemos la capacidad para prevenir, pero no los medios económicos". Por último, Juan Manuel Batiste añade: "Hay que prevenir en la interfaz entre las zonas urbanas y las rurales" porque, explica, que no hay una franja de protección entre una y otra.Escuchar audio
Buenos días, bienvenido a Herrera en Cope, saludos de Antonio Herráiz en este viernes que suele anticipar descanso. Y a los que no les gusten los viernes, porque trabajen el fin de semana, porque adoren su trabajo y no puedan pasar ni un solo día sin laborar o porque los consideren un día de esos malaje, tranquilidad, sosiego. El lunes llega enseguida. Continúa la ola de calor, eso sí, nos va a acompañar al menos hasta el jueves. Hoy la mayoría de comunidades autónomas siguen con avisos por altas temperaturas, se salvan Asturias, esto ya ocurrió ayer, y dos más, Comunidad Valenciana y Región ...
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha empezado el mes de agosto? En mi caso, cuando escuches este episodio, estaré de vacaciones en Galicia, en el noroeste de España, como casi todos los veranos desde hace 18 años. En esa zona las temperaturas son muy agradables en esta época y eso nos permite recuperar la energía necesaria para afrontar después un largo año de trabajo. Pero justo hace un mes tuve la oportunidad de vivir todo lo contrario, el calor asfixiante de Sevilla, donde asistí a la Conferencia de Naciones Unidas para la financiación al desarrollo. Cuando llegué teníamos 42 grados y los tres días siguientes la temperatura máxima llegó hasta los 40 grados. Como estaba trabajando, intenté no salir mucho a la calle, pero incluso dentro de la Conferencia hacía mucho calor en algunas salas. Así que, esta vez he elegido una noticia relacionada con todo esto, con el calor del verano en España. Y lo primero que debes saber es que la temperatura media del verano en España ronda los 23 ºC, aunque en algunas zonas del interior y del sur puede superar fácilmente los 35 ºC de media durante los días más calurosos Por ejemplo, en Madrid, la media en julio es de 33 ºC, mientras que en Málaga alcanza los 30 ºC. Entre las zonas más calurosas del país, destaca el valle del Guadalquivir, en Andalucía. Ciudades como Córdoba o Sevilla registran con frecuencia temperaturas superiores a los 40 ºC, y en 2017, se alcanzó un récord histórico de 47,3 ºC en un pueblo de la provincia de Córdoba que se llama Montoro. Pero no todo es calor sofocante. También hay lugares donde se puede disfrutar de un verano más fresco, sobre todo en el norte, donde las temperaturas máximas suelen estar sobre los 25 ºC de media en zonas de playa. Y si hablamos de récords, el verano más caluroso de la historia reciente en España fue el de 2022, con una temperatura media de 24,5 ºC. Ese año, las olas de calor fueron especialmente intensas y prolongadas, afectando a millones de personas en todo el país. Pero el calor no solo es incómodo, sino que también puede ser peligroso. En los últimos años, España ha registrado un aumento preocupante en las muertes relacionadas con las altas temperaturas. Solo en el verano de 2024, más de 2.000 personas fallecieron por complicaciones derivadas del calor, y 17 de ellas murieron directamente por un golpe de calor. Este número representa un descenso respecto a años anteriores: en 2023 hubo 24 muertes por golpe de calor, y en 2022 fueron 20. La mayoría de las víctimas eran personas mayores de 75 años, un grupo especialmente vulnerable ante las olas de calor. Así que, con este contexto, vamos a escuchar una noticia real sobre los efectos del calor extremo con el objetivo de aprender juntos nuevo vocabulario en contexto. La noticia pertenece a Radio Nacional de España. Y en ella vamos a escuchar tres voces distintas: la del presentador del informativo, la de la periodista que nos cuenta todos los detalles y la del responsable de salud de la Comunidad Valenciana, el lugar donde se han producido los hechos que vamos a conocer ahora mismo. Presta mucha atención. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Siento traer este tipo de noticias trágicas, pero a veces es complicado encontrar informaciones alegres en los medios de comunicación. Parece que solo interesa lo malo, cuando en realidad estamos deseando ver cosas buenas en el mundo. Pero bueno, esa es otra historia. Vamos con las palabras o expresiones más destacadas. La primera es el verbo cobrarse. En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado o ha provocado la muerte de una o más personas. Normalmente va seguido de las palabras “vida” o “víctima”. Ejemplos: El terremoto se cobró la vida de más de cien personas. La pandemia se ha cobrado muchas víctimas en todo el mundo. La siguiente es golpe de calor. El significado es muy sencillo, porque se trata de un problema físico grave causado por una exposición prolongada al calor extremo. Eso puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. Aquí lo importante es que recuerdes cómo se dice: golpe de calor. Ejemplos: El atleta sufrió un golpe de calor durante la maratón. Es importante hidratarse bien para evitar un golpe de calor en verano. En cuanto a las patologías previas, creo que lo vimos hace poco. Las patologías previas son enfermedades o condiciones médicas que una persona ya tenía antes de sufrir un nuevo problema de salud. O sea, son enfermedades o problemas anteriores. Ejemplos: El paciente tenía patologías previas como diabetes e hipertensión. Las personas con patologías previas son más vulnerables a complicaciones. Vamos con otro verbo: asistir. En este caso no se trata de estar presente en algún sitio, sino que en este contexto médico significa atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. También lo vimos hace poco, pero me parecía importante recordarlo. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Fue asistido por los servicios de emergencia antes de ser trasladado al hospital. Lo siguiente que encontramos en la noticia es la vía pública, que es la manera formal de decir calle. La vía pública es la calle, un espacio exterior de uso común. Además de las calles, pueden ser plazas o aceras, accesibles a todas las personas. Ejemplos: Está prohibido consumir alcohol en la vía pública. La mujer se desmayó en plena vía pública y fue auxiliada por transeúntes. Luego tenemos las actividades de ocio, que son cosas que se hacen en el tiempo libre para disfrutar, para descansar o para entretenerse. Ejemplos: Pasear por el parque es una de mis actividades de ocio favoritas. El ayuntamiento organiza actividades de ocio para jóvenes durante el verano. Por otro lado, las siglas OMS se refieren a la Organización Mundial de la Salud, que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. En inglés las siglas son completamente distintas, por eso conviene que las recuerdes en español: OMS. Ejemplos: La OMS recomienda vacunar a la población para prevenir enfermedades. Según la OMS, el golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo. Por último, un operador de emergencias es una persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Ejemplos: El operador del 112 me indicó cómo actuar mientras llegaba la ambulancia. Es fundamental seguir las indicaciones del operador en una situación crítica. Perfecto. Pues una vez explicadas todas estas cosas, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Como bien sabes, la posición lateral de seguridad se utiliza para que la víctima pueda respirar, para que su boca no quede bloqueada por la lengua o por fluidos como el vómito o la sangre. Si está de lado, estos fluidos pueden salir fácilmente y la víctima no se queda sin respiración. Bueno, vamos con el resumen de la noticia usando el máximo número de sinónimos posible. En primer lugar, el presentador nos cuenta que las intensas olas de calor del arranque de la temporada estival han causado dos nuevas muertes. Un hombre y una mujer han perdido la vida en la Comunidad Valenciana debido a un episodio de hipertermia. Luego da paso a otra periodista para conocer más detalles. Y ella nos dice que las víctimas son un varón de 52 años que ha muerto en Castellón y una mujer de 53 años que ha perdido la vida en Alicante. El hombre, que ya padecía afecciones médicas anteriores, fue atendido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro sanitario, donde finalmente falleció. En el caso de la mujer, se encontraba en la calle realizando una actividad recreativa en el exterior cuando sufrió el colapso. La Consellería de Sanidad ha confirmado que ambos casos cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para diagnosticar un golpe de calor, y ha emitido una serie de pautas para prevenir este tipo de situaciones. A continuación, un experto ofrece las siguientes recomendaciones: evitar salir al exterior o reducir el esfuerzo físico entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, mantenerse bien hidratado, aplicar lociones de protección solar y prestar atención especial a personas mayores, bebés y colectivos en situación de vulnerabilidad. Para concluir, la periodista vuelve a tomar la palabra para recordar a los oyentes que si ven a alguien que podría estar sufriendo un golpe de calor, deben llamar inmediatamente al 112 y seguir las instrucciones del personal de emergencias. En caso de que la persona esté inconsciente, hay que colocarla de lado mientras espera la llegada de los servicios sanitarios. Muy bien. Si quedaba alguna duda, creo que ahora está todo más claro. Así que, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Antes de despedirnos, me gustaría invitaros a reflexionar sobre los peligros que puede traer el verano, especialmente en países con climas cálidos como España. A menudo asociamos o relacionamos esta estación del año con vacaciones, playa, diversión y descanso. Pero también es una época en la que el calor extremo puede convertirse en una amenaza real para la salud. Las altas temperaturas no afectan a todos por igual. Las personas mayores, los bebés, quienes padecen enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre están especialmente expuestos. Y lo más preocupante es que muchas veces no somos conscientes del riesgo hasta que es demasiado tarde. Por eso, es fundamental que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, a protegernos del sol, a hidratarnos bien y a cuidar de quienes nos rodean. El verano puede ser una época maravillosa, pero solo si lo vivimos con responsabilidad y precaución. Venga, vamos a repasar ya las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy: -Cobrarse: En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado la muerte de una o más personas. -Golpe de calor: Problema grave causado por una exposición prolongada al calor extremo, que puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. -Patologías previas: enfermedades o problemas de salud anteriores. -Asistir: atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. -Vía pública: espacio exterior de uso común, como calles, plazas o aceras, accesible a todas las personas. -Actividad de ocio: Acción que se realiza en el tiempo libre con fines recreativos, de descanso o entretenimiento. -OMS: Organización Mundial de la Salud. Agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. -Operador de emergencias: Persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Perfecto. Ahora sí hemos terminado. Aunque estoy de vacaciones, recuerda que la próxima semana tendrás un episodio normal y su correspondiente contenido extra. Y así todas las semanas, porque trabajé mucho durante el mes de julio para que tengas material nuevo durante todo el verano. Me parece lo más justo para agradecerte tu apoyo. Así que, te espero el próximo domingo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Alberto Núñez Feijoo ha recibido este miércoles en la sede del Partido Popular a dos asociaciones que representan a víctimas de la dana, las cuales solicitaron reunirse hace unas semanas. Joaquín Amills, fundador y presidente de 'SOS Desaparecidos', ha afirmado en el informativo '24 Horas de RNE' que ha sido una reunión "muy constructiva" y reconoce que antes: "Pensábamos que el señor Mazón tenía que dimitir, pero ahora creemos que no sería lo mejor para la Comunidad Valenciana". Amills defiende que Mazón no debería dimitir por: "La crispación social y política y por el esfuerzo que se está haciendo por parte de la Generalitat en la reconstrucción y transformación". Desde 'SOS Desaparecidos' creen que "tiene que ser la Justicia quien dictamine las responsabilidades". Escuchar audio
Hoy, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tiene previsto presentar a su equipo de cara al próximo congreso regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana. En RNE, Camps asegura que "hacía el 2027" tendrá que haber un congreso regional: "Lo que estoy intentando es poner en marcha un proyecto que me permita proponer un proyecto de futuro para el PP de la Comunidad Valenciana, que es el objetivo para cuando el Congreso venga. Estoy ofreciendo un equipo de gente que nos lleve a lo que en aquel momento fue realidad: mayorías absolutas sin necesidad de pactar con nadie".Camps asegura que "el resto de compañeros de partido", Mazón incluido, "trabajaron en la administración que yo lideré. Lo que les ofrezco es volver a trabajar para gobernar con mayoría absoluta". Sobre la reunión de Feijóo con las asociaciones de víctimas de la DANA, el expresidente valenciano asegura que Mazón se ha reunido con las víctimas y "está en contacto con mucha gente": "[Mazón] Está haciendo el trabajo que corresponde. Estoy convencido de que Feijóo y Mazón han estado constante y permanentemente en contacto desde aquel día", asegura y añade que "están trabajando de manera coordinada".Sobre la imputación de Cristóbal Montoro, dice "no conocer los extremos de la misma" y pide presunción de inocencia "para todo el mundo": "Lo que yo he vivido no quiero que lo pase nadie". En el caso del fiscal general del Estado, dice defender la presunción de inocencia pero cree que García Ortiz debería dimitir: "Yo dimití de presidente de la Generalitat. Yo fui elegido por el pueblo y la condena no conllevaba inhabilitación para el cargo público". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Han pasado 9 meses desde que la DANA azotó con fuerza la Comunidad Valenciana, dejando imágenes devastadoras en localidades como Catarroja. Las lluvias torrenciales del 29 de octubre inundaron viviendas, negocios y destruyeron infraestructuras. Aunque se habla de reconstrucción y ayudas, la realidad para muchos vecinos sigue siendo un laberinto administrativo. Sandra lo sabe bien...El mismo 30 de octubre por la mañana, apenas amanecía, cuando bajó la calle y vio que su coche había desaparecido. No era el único vehículo desaparecido, decenas de vehículos habían sido arrastrados o retirados para facilitar las tareas de emergencia. Su hermano logró identificar el coche días después por un detalle en su interior, pero no tardó en volver a desaparecer. Desde entonces Sandra no ha vuelto a saber con certeza dónde está su vehículo. Los trámites con el seguro no salieron bien, "me preguntaban si podía enviar fotos de la matrícula o decir quien se lo había ...
El Gobierno prevé aprobar este martes una ampliación del permiso por nacimiento de las 16 semanas actuales hasta las 17 y en el caso de las familias monomarentales hasta las 32 semanas, el doble que una familia con dos progenitores. Sobre esto habla en Las Mañanas de RNE Amparo Gregori, abogada, madre soltera y miembro de la Asociación de Familias Monoparentales de la Comunidad Valenciana: "Es una medida fundamental tanto para la madre como para el niño y que debería estar aplicada ya"."Con estas ayudas lo que fomentamos es que la gente quiera tener más hijos", afirmaba la abogada que también abordaba su situación de madre soltera: "Nos vemos discriminadas, teniendo en cuenta que una madre soltera no lo es por voluntad propia, como ha sido mi caso, lo es por una situación". Gregori concluía manifestando: "Todavía estamos muy lejos de la igualdad entre una familia nuclear o una familia tradicional".Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy nos adentramos en la fascinante figura de Jaime I el Conquistador, uno de los monarcas más importantes y decisivos no solo de la Corona de Aragón, sino de toda la historia de España. En este episodio, exploraremos la vida y el legado de un rey que, desde una infancia difícil y convulsa, logró consolidar y expandir los territorios de la Corona. Analizaremos sus épicas conquistas, desde la reconquista de Mallorca hasta la toma de Valencia, eventos que marcaron un antes y un después en la configuración geográfica y cultural de la península ibérica. Pero Jaime I no fue solo un guerrero. También fue un hábil legislador, promotor de la cultura y la lengua, y un estratega político que supo manejar las complejas relaciones con la nobleza y las potencias vecinas. Hablaremos de su obra legal, el "Llibre del Fets" —su autobiografía, una joya histórica— y su impacto en la sociedad de su tiempo. Acompáñanos en este viaje al siglo XIII para desentrañar las claves de un reinado que sentó las bases de lo que hoy conocemos como la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, y que dejó una huella imborrable en la identidad de la Corona de Aragón. ¡No te pierdas este apasionante recorrido por la vida de Jaime I el Conquistador! -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Muy buenos días. Desde las seis te venimos acompañando en 'Herrera en COPE'. Te saluda Antonio Herraiz en este miércoles 23 de julio. Hoy tenemos que estar pendientes de las tormentas. ¿Dónde? En amplias zonas de Cataluña, en el norte de la Comunidad Valenciana y también en Navarra y Aragón.Vamos con lo del pleno extraordinario del Congreso y la última derrota parlamentaria del Gobierno que le deja malherido. Retirada la ley Bolaños y asumido con resignación que la reducción de la jornada laboral no se la cuelan a los de Puigdemont, el único salvavidas para no salir con tres cornadas profundas era el decreto anti apagón. Sin explicarnos todavía lo que realmente pasó el 28 de abril, sin que nadie, absolutamente nadie, haya asumido responsabilidad alguna por el colapso energético que dejó a España a oscuras, los que propiciaron el problema se presentaban como solución.Pero el Gobierno se encontró con un enemigo inesperado, o no tanto. Su viejo socio de Podemos, ...
de Antonio Herráiz en este miércoles 23 de julio. Hoy tenemos que estar pendientes de las tormentas. Dónde? Pues en amplias zonas de Cataluña, en el norte de la Comunidad Valenciana y también en Navarra y en Aragón. Vamos con lo del pleno extraordinario del Congreso y la última derrota parlamentaria del gobierno que vuelve a dejar a Sánchez malherido. Retirada la ley Bolaños, aplazada sine día la reducción de la jornada laboral, el único salvavidas para no salir con tres cornadas profundas era el decreto antiapagón. Sin explicarnos todavía lo que realmente pasó el 28 de abril, sin que nadie, ...
estar informado. Un día en el que estamos notando un ligero descenso de las temperaturas a nivel general, pero que sobre todo nos va a tener muy pendientes de lo que ocurra en el Mediterráneo. El temporal tiene hasta ahora activados avisos meteorológicos en tres comunidades: Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña. Preocupa especialmente lo que pasa en esta última, en Cataluña, donde hay alerta roja, están en riesgo extremo. Se esperan unas lluvias, lluvias importantes, una vaguada que está recorriendo la comunidad. A lo largo de esta linterna vamos a estar muy pendientes de cualquier novedad. ...
¿Es posible sacar tres dieces en las oposiciones y quedarse sin plaza? Loreto nos cuenta su impactante experiencia en esta entrevista a fondo, donde no solo desvela cómo vivió ese momento, sino también cómo logró sobreponerse, qué metodologías aplica en el aula y cómo prepara cada fase de la oposición con excelencia. Una conversación llena de aprendizaje, motivación y verdad para todo opositor/a de Educación. Reserva tu plaza gratuita del evento de técnicas de estudio para empezar a sacar ventaja en verano: https://tinyurl.com/4tyxa4ra ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:28 Loreto y su experiencia en la oposición 1:54 Cómo fue sacar 10-10-10 y quedarse sin plaza 10:00 Preparación del tema 15:40 Cómo resolvió el supuesto práctico 22:07 Programación didáctica 28:29 Preparación y defensa de la exposición oral 33:37 ¿Qué valoraría Loreto si fuera tribunal? 36:42 Metodologías activas aplicadas en el aula 41:23 Principales problemas reales en el aula actual ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación primaria, oposiciones 2025, cómo preparar oposiciones, técnicas de estudio oposiciones, programación didáctica primaria, metodologías activas aula, supuesto práctico educación, gamificación educación, aula invertida oposiciones, entrevista opositor, Loreto educación, Diego Fuentes oposiciones, educación Comunidad Valenciana, defensa oral oposiciones, experiencia oposiciones reales
significa que las infraestructuras y poblaciones que pudieran verse afectadas por ese incendio están fuera de riesgo. Por otro lado, en el incendio en el término municipal de Ibi en Alicante, los medios aéreos ya se han retirado, pero la UME y los bomberos de la Comunidad Valenciana van a permanecer toda la noche tratando de contener la expansión del fuego que ya ha entrado en el Parque Natural de la Font Roja y ha quemado 250 hectáreas. Juan Carlos Valderrama es el consejero de emergencias de la Generalitat. El único problema que puede ocurrir a lo largo de la noche es que se produzca lo que ...
Las 6, las 5 en Canarias. Muy buenos días. Esto es Herrera en Cope y te saluda Antonio Herráiz en este martes que nos lleva al Ecuador del mes. ¿Y qué suele hacer en España un 15 de julio? Si miramos a la mitad sur, calor, mucho calor, con 40 grados de máxima en Sevilla o en Jaén, pero es que además de en Andalucía, hay avisos por altas temperaturas en Comunidad Valenciana, en Extremadura, en Castilla La Mancha, Castilla y León y en la comunidad de Madrid. En la capital hoy se van a alcanzar los 37 grados. Ya tenemos los cimientos del nuevo engendro fiscal para Cataluña, esa criatura que han ...
principalmente en Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde aún se busca a dos personas que han sido arrastradas por el aumento del caudal del río Fois. Se produjo a eso de las 9 de la noche a causa del desembalse del pantano del mismo nombre, del que Protección Civil alertó mediante un mensaje a los teléfonos de la población y si bien ha sido el incidente más grave, no ha sido ni mucho menos el único. En Valencia, una mujer ha sido alcanzada por un rayo cuando se refugiaba de la tormenta con su hija bajo un árbol, Juan Fran Millán. Jornada caótica, principalmente en la provincia de ...
Habla en 'Herrera en COPE' sobre su candidatura para volver a presidir el PP valenciano
Francisco Camps ha celebrado hoy miércoles una cena con cientos de simpatizantes del Partido Popular y ha anunciado que se presentará para volver a liderar el Partido Popular de la Comunidad Valenciana. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con el expresident de la Generalitat Valenciana: "En el ADN del PP está, sin lugar a dudas, el ser un partido que tiene que ganar obligatoriamente por mayoría absoluta [...] Como se ha demostrado, los gobiernos de coalición no valen para nada". Camps ha insistido en que para España "es bueno un gobierno sólido".El expresident de la Generalitat asegura que si hay un partido que ha salido reforzado del pleno de hoy es el PP: "El partido con Núñez Feijóo tiene un futuro cada vez más prometedor y con más expectativas de ganar las próximas elecciones", concluye. Escuchar audio
La semana pasada un menor de tres años fue víctima de violencia vicaria y cinco mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en Valencia, Gijón, Guadalajara, Getafe y Las Palmas. Mujeres que en algunos casos habían denunciado, que tenían ayuda pero que en otras ocasiones, como por ejemplo la víctima de Almería, no había había interpuesto ninguna denuncia contra su pareja porque seguramente nunca pensó que algo así le podía suceder. Hablamos con Vanesa Alonso, víctima de violencia de género. Primero fue meter a Franco en una nevera, después recuperar los chistes de la dictadura, algo más tarde un ninot del rey, la capilla ardiente de Picasso y en la última feria de ARCO un lavavajillas preparado con 17 platos estampados con las caras de los principales representantes de la ultraderecha mundial como Giorgia Meloni, Javier Milei, Donald Trump o Santiago Abascal, líder de Vox, como representante español. Ahora el padre de todas ideas, el artista que firma todo esto va a organizar un partido de fútbol con la cabeza de Franco. Hablamos con Eugenio Merino. Blablacar prevé prevé registrar en los próximos días más de 130.000 pasajeros, incrementando sus cifras del año pasado. Las comunidades autónomas con más actividad serán Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña. Según sus datos, este incremento se atribuye, entre otros factores, a la necesidad de conexión de pequeños y medianos municipios y al crecimiento en actividad entre los mayores de 30 años. Jesús Rueda lleva 11 años usando este servivio como conductor.
Noche de San Juan que se celebra en varios puntos de España, sobre todo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Alicante en concreto. Día en el que hogueras y petardos pues pasan por varios frentes. Por un lado, la respuesta de Irán a Estados Unidos y por otro la casquería judicial con el caso Ábalos, Cerdán, Coido. En unos minutos te cuento lo último de Oriente Medio, pero ahora nos centramos en lo ocurrido hoy en el Tribunal Supremo. Por ahí han pasado esta mañana menos sonrientes que otras veces José Luis Ábalos y su cuidador, Coido García. El titular podría ser mucho ruido pero pocas ...
Buenos días, son las 6 de la mañana, son las 5 en Canarias. Hoy es martes 17 de junio. Buenos días, Javi Mar. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Martes que empieza con esto que nos cuenta José Real. Hola, José, buenos días. Hola, Javi, hola Mar, buenos días. A partir de la 1 de la tarde tenemos aviso naranja por calor en Extremadura y Andalucía. Las máximas van a rondar los 40 grados aproximadamente, así que, oye, tocará ir por la sombra eso de media tarde. Además tenemos aviso naranja también, pero esta vez por lluvia y tormentas en Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y ...