POPULARITY
La distinción de su arquitectura georgiana de color miel, unida a las propiedades terapéuticas de las aguas calientes de sus manantiales, convirtieron a Bath en un imán para las clases altas británicas desde finales del siglo XVII. En compañía de la consultora lingüística batoniana Morwenna Fellows, buscamos algunos hitos que justifican la inclusión de esta población del condado de Somerset en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Paseamos desde las lujosas viviendas adosadas del Royal Crescent hasta los baños romanos, pasando por la plaza The Circus, las prestigiosas salas de The Assembly Rooms y Pulteney Bridge, uno de los pocos puentes habitados del mundo. También hacemos parada en el pequeño museo dedicado a Jane Austen, donde las guías oficiales Alison García Levy y Olga Ruiz nos proponen seguir los pasos biográficos y literarios de la escritora por esta ciudad que fue su hogar a comienzos del siglo XIX. También es un excelente plató natural para infinidad de películas y series como 'Los Bridgerton'. Nuestra visita incluye la imprescindible Bath Abbey, que describimos con la ayuda de dos residentes: la periodista Felisa G. Ferraz y el profesor universitario Juan Ferrero. Antes de salir a buscar impresionantes espacios verdes dentro y fuera del término municipal, la guía Olga Juristo nos da varias ideas para disfrutar de estas aguas que brotan de las entrañas de la tierra a 46 grados desde hace milenios. Al final de nuestro viaje comprendemos por qué Bath es uno de los destinos más apreciados del Reino Unido.Escuchar audio
Federico e Isabel hablan con Olga Ruiz, directora de Telva con motivo de la vuelta de los Premios Telva Moda 2024.
La directora de Telva, Olga Ruiz Minguito, ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar la novela La redacción, editada por Suma de libros. Olga Ruiz Minguito ha señalado que "las mujeres de revistas femeninas de los años 60 querían cambiar mirada”.
Durante este episodio hablamos con nuestra invitada, una creadora de contenido en ascenso sobre todo lo que implica hacer este tipo de contenidos en redes sociales, tanto en Tiktok, como en Facebook e Instagram, nos cuenta sobre experiencia, anécdotas y las formas con las que maneja diferentes tipos de situaciones en las que muchos creadores de contenido se encuentran. Redes Sociales: IG: Olgaruizp; FB: Olgaruizp; Tiktok: Olgaruizp Podcast: IG: @tlcpodcast69 FB: TLC - Te Lo Contamos Abraham: IG: @notrealabraham Twitter: @chuxflores Twitch: @chuxflores Marlon: IG: @OmarLa98 Twitter: @OmarLa98 Twitch: @OmarLa98
Texto de Olga Ruiz interpretado por Aurora GC La entrada SECCIÓN ESCÚCHAME. AURORA GC locutando: El mejor regalo. Podcast #2 se publicó primero en Principio Cero.
Inclasificable, caótico, anárquico, sarcástico y salvaje. Olga Ruiz conversa con Albert Pla, el cantautor catalán nacido en Sabadell hace casi cincuenta años es un tipo raro en nuestro país. Una de esas excepciones que polariza a un sociedad: o lo amas o lo detestas profundamente. Con él no existen términos medios. Acaba de sacar su primera novela con un título que volverá a levantar ampollas: “España de mierda”. Una especie de “road trip” protagonizada por Raúl (un cantautor uruguayo) y Tito (su representante) en la que recorren casi todas las provincias españolas: Salamanca, Zaragoza, Valencia, Madrid, Cataluña, Sevilla, Extremadura... En cada una de las paradas, la prosa de Pla, con referencias mordaces e implacables contra la monarquía, los españoles, la iglesia, los músicos...Nadie se salva. Una literatura experimental e innovadora que sigue la estela de su trayectoria musical y que según él, la escribió de “sopetón”.
¿Que sucede cuándo un equipo de periodistas es «amablemente» invitado a dejar sus puestos de trabajo, en plena era de internet? Pues que se remangan y se ponen a crear contenidos de calidad en la herramienta que mejor les viene, los podcast. Hoy en Sunnecracia, contamos con la voz de Olga Ruiz, una de las... The post La Sunnecracia-46 Olga Ruiz de @ElExtrarradio appeared first on Nación Podcast.
¿Que sucede cuándo un equipo de periodistas es "amablemente" invitado a dejar sus puestos de trabajo, en plena era de internet?Pues que se remangan y se ponen a crear contenidos de calidad en la herramienta que mejor les viene, los podcast. Hoy en Sunnecracia, contamos con la voz de Olga Ruiz, una de las responsables del proyecto El Extrarradio, ganadores de un Ondas en 2013 entre otras cosas, Olga nos explica los orígenes de El Extrarradio y las sutiles diferencias entre podcast y podcast que se hacen llamar radio online.http://www.elextrarradio.com/Vídeo del Ondas: http://www.youtube.com/watch?v=NBolX0i0Q5Q
¿Que sucede cuándo un equipo de periodistas es "amablemente" invitado a dejar sus puestos de trabajo, en plena era de internet?Pues que se remangan y se ponen a crear contenidos de calidad en la herramienta que mejor les viene, los podcast. Hoy en Sunnecracia, contamos con la voz de Olga Ruiz, una de las responsables del proyecto El Extrarradio, ganadores de un Ondas en 2013 entre otras cosas, Olga nos explica los orígenes de El Extrarradio y las sutiles diferencias entre podcast y podcast que se hacen llamar radio online.http://www.elextrarradio.com/Vídeo del Ondas: http://www.youtube.com/watch?v=NBolX0i0Q5Q
¿Que sucede cuándo un equipo de periodistas es "amablemente" invitado a dejar sus puestos de trabajo, en plena era de internet?Pues que se remangan y se ponen a crear contenidos de calidad en la herramienta que mejor les viene, los podcast. Hoy en Sunnecracia, contamos con la voz de Olga Ruiz, una de las responsables del proyecto El Extrarradio, ganadores de un Ondas en 2013 entre otras cosas, Olga nos explica los orígenes de El Extrarradio y las sutiles diferencias entre podcast y podcast que se hacen llamar radio online.http://www.elextrarradio.com/Vídeo del Ondas: http://www.youtube.com/watch?v=NBolX0i0Q5Q
Olga Ruiz nos habla de la revista Telva y de cómo es la mujer moderna.