POPULARITY
Categories
1228. Los eventos de podcasting de este mes de octubre vienen especialmente cargados, así que me ha parecido necesario hacer este repaso sonoro por cuatro de las grandes citas que nos esperan en las próximas semanas. Cuatro encuentros importantes que nos llevarán por Madrid, Elche, Terrassa y algunos de los espacios más representativos del podcasting actual, tanto desde el punto de vista profesional como comunitario. Así que preparad maletas… y carteras, porque os cuento todos los detalles. Comienzo con la primera parada, que arranca mañana mismo: Podcast Days 2025. Este evento vuelve a celebrarse en pleno centro de Madrid, en el Espacio Movistar de Gran Vía, durante los días 2 y 3 de octubre. Un evento pensado para profesionales del medio, creadores, marcas, anunciantes y plataformas, y que, como cada año, ofrece una programación de altísimo nivel. Charlas, paneles, talleres, zonas de networking y una gala de premios que pondrá el broche final. Este año habrá dos salas funcionando en paralelo (zona Inspira y zona Impulsa), lo que hace prácticamente imposible verlo todo, pero eso también es buena señal. Y aunque la entrada tiene un precio de 75 €, incluye la membresía anual y acceso a contenidos exclusivos. La segunda cita también se celebra en Madrid, concretamente el sábado 18 de octubre en Zenit Studio, en la calle Cartagena. Se trata de PodWoman 2025, el evento centrado en visibilizar el talento femenino en el podcasting, que tras dos ediciones online da el salto al formato presencial. Esta edición promete reunir a algunas de las voces más influyentes del medio con actividades, ponencias, zona de networking y entrega de premios. Aunque aún no está disponible el programa completo, ya conocemos a muchas de las protagonistas que participarán: desde María Santonja y Cristina Garrote hasta Elia Míriel, Irene López, Ana Mendoza o Mimi XXL, entre otras muchas. Las primeras 100 entradas cuestan 25 €, incluyendo desayuno, comida tipo “finger food” y cafés durante toda la jornada. Una experiencia diseñada para conectar e inspirar.El tercer encuentro está centrado en el podcasting de nicho, como son los videojuegos. Se trata del III Congreso de Podgaming organizado por Gamelx y tendrá lugar el 18 de octubre en Centro de Congresos Ciutat d'Elx, con un programa cargado de contenido centrado en la comunicación sobre videojuegos. Desde primera hora de la mañana hasta la Gala de los Premios al Podgaming a última hora de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de directos de sus podcast favoritos, mesas redondas y paneles con podcasters de este nicho y espacios de networking para conectar con otros apasionados del gaming y los micrófonos. Y por último, pero no menos importante, nos vamos a Terrassa para las JPod 2025, del 24 al 26 de octubre. Las Jornadas de Podcasting por excelencia, organizadas de forma anual y sin ánimo de lucro desde hace más de 15 años. En esta edición se celebrarán en el Auditori Municipal de Terrassa, con un enfoque más ambicioso y moderno. El objetivo: hacer las cosas bien y marcar el camino para futuras ediciones. Aunque aún no se ha publicado el programa definitivo, ya están confirmados nombres como Emilio Cano, Álex Barredo, Tony Sayonara, Laura Muñoz, Marta y Gema Fontana, entre muchos otros. La entrada tiene un precio simbólico de 3 €, e incluye una consumición, o dos si eres socio de la Asociación Podcast. Puedes acceder a toda la información de cada uno de los eventos a través de sus páginas web:Podcast Days:http://podcastdays.es/Podwoman:https://podwoman.com/Podgaming:http://podgaming.es/JPOD25:https://jpod.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Reconocerá el trabajo y la fortaleza de las mujeres empresarias en la Comunidad de Madrid.
Morante de la Puebla y Roca Rey firman la paz en la última corrida de la Feria de San Miguel de Sevilla, en la que Javier Zulueta toma la alternativa. Ni Morante ni Roca Rey sacan partido de toros en general deslucidos de Núñez del Cuvillo. Oreja para Gómez del Pilar en la corrida concurso de Las Ventas, con premio para el astado de Partido de Resina. Gómez del Pilar cuenta sus sensaciones en entrevista en Clarín. Premios de la Feria de Novilladas de Algemesí. Tertulia con Juan Ortega y Álvaro Rodríguez del Moral sobre la corrida de La Maestranza.Escuchar audio
En el cuarto y puede que último podcast especial desde la 73ª edición del Festival de San Sebastián, nuestros enviados especiales (Adriana Izquierdo, Rubén Murillo y Javier Navío) comentan títulos como 'Frankenstein', 'Maldita suerte', 'Nuremberg' o 'Die My Love'.
Send us a textLa antigua tradición humana de entregar premios tiene a esta altura ceemonias recurrentes, las que esperamos cada año con entusiasmo. En el episodio de hoy revisaremos la historia de esta tradición y nos sumergiremos –una vez más– en una de las ceremonias de premios más esperadas del año.Support the show
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Patrimonio Marítimo' nos acompañan Flor Carrasco, Felipe Foj, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 MálagaEmitido en directo el... 26 de septiembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... FLOR CARRASCO GÓMEZ, desarrolla su labor profesional desde 1996 como Abogada especializada en Derecho Civil y Penal. Es profesora asociada de Derecho Civil en la Universidad de Málaga.Ha formado parte de diversas comisiones y de tres Juntas de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, del que actualmente es su Decana. Ha sido distinguida con la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y la Cruz al mérito policial con distintivo blanco.Entre sus aficiones destaca la de remera en barca de jábega. JOSÉ FELIPE FOJ CANDEL, Cartagena (1954), reside en Málaga desde hace seis décadas. Licenciado en Ciencias Económicas y formado en Sociología, ejerció como profesor de Enseñanza Secundaria y de didáctica del profesorado. Autor de varios manuales de Economía, ideó y difundió el uso de medios audiovisuales para la enseñanza de esa materia. En 2009 recibió el Premio Ratón de la Junta de Andalucía como reconocimiento por su uso de internet en la docencia.En 2010 fue cofundador y primer presidente de la asociación cultural Amigos de la Barca de Jábega (ABJ), dedicada a recuperar y difundir las tradiciones marineras malagueñas. Practicante habitual del remo en banco fijo, ha participado en un buen número de ligas y travesías. Actualmente practica remo de ocio en el CR Pedregalejo. En 2024 publicó Barcas de Jábega y remo, una detallada aproximación a la embarcación y a su dimensión deportiva.Desde 2017 es Vocal de Patrimonio Marítimo del Ateneo de Málaga. Es el creador y editor de la web "Cosas del Mar" (https://www.cosasdelamar.es/)JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Arrancó la Champions League y ya nos dejó varias joyas, el León vive una noche de pesadilla en Tijuana, Chelsea paga cara su tacañería en porteros y mucho más. Ve el último número de la Revista Futbolito aquí: https://www.calameo.com/books/0074269234e725c45bf5a #championsleague #liverpool #atleticomadrid
En este video te cuento la increíble historia de Alfred Nobel, cómo un invento que cambió el mundo lo convirtió en millonario (y en villano para muchos), y por qué decidió dejar su fortuna para premiar a científicos, escritores y luchadores por la paz. Si quieres descubrir los secretos, polémicas y curiosidades detrás de los galardones más famosos del mundo… este video es para ti. Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee. ✨️
El show de Jimmy Kimmel regresó a las pantallas de ABC y el comediante pidió disculpas entre lágrimas por los comentarios que hizo sobre las muerte de Charlie Kirk, pero no dejó de tirarle a Donald Trump. Y además en El Gordo y La Flaca: Nos encontramos con Alejandro Fernández y nos habló sobre sus nuevos proyectos y el "polémico" beso de su mamá. Siguen llegando a Panamá varios artistas que harán parte de los Premios de Juventud. Hablamos con varios de ellos y esto nos contaron.Nati Natasha prepara una gran sorpresa para Premios Juventud, incluyendo la revelación del sexo de su bebé.
Tercer podcast especial de los enviados de Premios Oscar a la 73ª edición del Festival de San Sebastián. Adriana Izquierdo, Rubén Murillo y Javier Navío comentan títulos como 'Bugonia', 'Un simple accidente', 'La voz de Hind', 'Los domingos' o 'Las corrientes'.
Segundo podcast especial de Premios Oscar desde la 73ª edición del Festival de San Sebastián. En esta ocasión, Adriana Izquierdo y Rubén Murillo comentan títulos como 'Maspalomas', 'Blue Heron', 'The Fence', 'Urchin' o 'El agente secreto'.
El podcast regresa!
La empresa de recambios de automoción, PCEX AUTOMOTIVE, se galardona como Premio Pyme en la IX Edición de Premios de Alicante del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. El jurado ha valorado la creación de empleo y su proyección exterior. El CEO y fundador de la compañía alicantina, David Santiago, nos cuenta las claves de su reconocimiento en el sector automovilístico. También, declara por qué se diferencia dentro del PCEX Group: “Una visión 360 y una propuesta de valor mucho más completa. Tenemos las necesidad del presente pero nos preocupamos, también, de cómo va evolucionar el sector automovilístico.” Por otro lado, entre los varios servicios de la empresa de proveedor internacional, Santiago explica las TERA Batteries. Para finalizar, el fundador proyecta su expectativas en el futuro automovilístico y sus motivaciones para seguir liderando este proyecto.
Ya está aquí la nueva edición de los PREMIOS AL PODGAMING organizados por GAMELX. En ILT Juegos somos más de dejar que nos votéis si os gusta lo que hacemos. Pero este año hemos decidido ECHARLE CARA al asunto y PEDIR EL VOTO, como no podía ser de otro modo, CON HUMOR Y CACHONDEO. Entra en el siguiente formulario: https://forms.gle/UprX9u4LqQxRBHo8A - En PODCAST selecciona ILT Juegos - Y en PODCASTER selecciona al chacho de ILT Juegos que más te guste. Que por ti no sea, que esta gentuza no consigan su ansiado yate... Date prisa, que el plazo acaba a final de este mes de septiembre!
La semana pasada se celebraba en el Madrid Arena la 20º edición de los Premios eventoplus, un evento que reunió a más de mil profesionales del sector de eventos y comunicación, tanto agencias como empresas, para reconocer los mejores trabajos de los últimos doce meses entre los 261 proyectos presentados.
Aquí podéis escuchar el primer podcast especial de Premios Oscar desde la 73ª edición del Festival de San Sebastián. Javier Navío, Adriana Izquierdo y Rubén Murillo comentan títulos como 'Valor sentimental', 'Bad Apples', 'Nouvelle Vague', 'La tarta del Presidente' o 'Los Tigres'.
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Salud Mental' nos acompañan Isabel Lara, Juan Miguel Enamorado, Simón Cano y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga Emitido en directo el... 20 de septiembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... MARÍA ISABEL LARA GONZÁLEZ, gaditana de nacimiento y malagueña de adopción, es psicóloga general sanitaria con una sólida trayectoria en el ámbito de la salud mental. Su labor principal se desarrolla en la Fundación Hospitalarias, donde trabaja en el área de salud mental acompañando a personas con trastornos mentales graves en adultos, tanto en intervenciones individuales como en dinámicas grupales.Su formación académica es amplia y especializada: es Máster en Psicología General Sanitaria, Máster en Psicología Infanto-Juvenil, Máster en Intervención Psicopedagógica y es especialista en Trastorno del Espectro Autista (TEA).De forma complementaria, colabora con el Instituto Castelao de Málaga, un centro de referencia en el tratamiento de las adicciones, donde aporta su experiencia clínica en programas de intervención integral, trabajando con pacientes, familias y equipos multidisciplinares.JUAN MIGUEL ENAMORADO MACÍAS (Málaga, 1968) es psicólogo, sexólogo y divulgador, licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y especializado en psicología de adultos, terapia de pareja y sexualidad. Con máster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, aporta una amplia experiencia en el mundo de la empresa, las nuevas tecnologías y la docencia, lo que le permite abordar la conducta humana y las relaciones desde una perspectiva única y muy efectiva.Diversifica su actividad con la docencia en la Universidad de Málaga y la participacion con frecuencia en actividades de divulgación —radio, podcasts, periódicos y conferencias—. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. SIMÓN CANO LE TIEC es Filósofo y Antropólogo. Ha impartido conferencias sobre Filosofía, Sociología del Riesgo y Teoría Queer. Ha publicado en medios de comunicación como Málaga Hoy o la Revista Shangay y en revistas científicas como Estudios Filosóficos o la Revista Multidisciplinar del Sida. Es colaborador habitual de 101TV Andalucía, donde divulga sobre filosofía y antropología.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Llegamos a los dos centenares de premios futbolito y hacemos una recopilación de lo peor que hemos tenido a lo largo del tiempo, desde revivir viejos traumas o momentos que nos hicieron reir. Ve el último número de la Revista Futbolito aquí: https://www.calameo.com/read/007426923bc1e84fda42f #ligamx #ligaespañola #chivas
¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre en este vídeo a los 7 mejores escritores españoles de todos los tiempos, ordenados de menos a más, con sorprendentes elecciones y una justificación apasionada por cada autor. Desde Camilo José Cela hasta Benito Pérez Galdós, este ranking te hará redescubrir la riqueza de la literatura española. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Introducción y presentación del tema ▶️00:25 Camilo José Cela y su Nobel de 1989 ▶️01:22 El tremendismo y “La colmena” ▶️02:23 Premios y legado de Camilo José Cela ▶️03:15 Juan Ramón Jiménez y “Platero y yo” ▶️03:38 Su poesía pura y su dificultad ▶️04:26 Gustavo Adolfo Bécquer y su romanticismo ▶️04:54 Lecturas escolares y su importancia ▶️05:43 Lope de Vega y sus 1500 obras teatrales ▶️06:15 Revolución del teatro español ▶️07:01 Federico García Lorca y su obra ▶️07:29 Actualidad e impacto de Lorca ▶️08:20 Miguel de Cervantes y “El Quijote” ▶️08:47 Influencia de Cervantes en la literatura ▶️09:23 Benito Pérez Galdós, número uno ▶️10:10 Galdós y su legado literario ▶️10:47 Despedida y llamada a la acción
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Vuelve un clásico, vuelve la ilusión, vuelve la carrera al Oscar. No te pierdas la segunda parte del estreno de la decimocuarta temporada de La Sexta Nominada, una introducción a las películas que protagonizarán la próxima carrera por el Oscar en su 98 edición. Dani Mantilla, Juan Sanguino y Rubén Murillo hablan de las películas de James Cameron, Benny Safdie, Bradley Cooper, Mona Fastvold, Richard Linklater, Mary Bronstein, James Vanderbilt, Craig Brewer, Ronan Day-Lewis, Nia DaCosta, Bill Condon, Edward Berger, Zach Gregger y Joseph Kosinski. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Ya sabemos que Sirat de Oliver Laxe es la película española escogida por la Academia del Cine para ser la candidata a mejor película internacional en la próxima edición de los Premios Óscar. Hablamos con su director, Oliver Laxe, y su productora, también de El Deseo, Esther García.Escuchar audio
Carlos Castro Saavedra fue un destacado poeta, prosista, dramaturgo, periodista y compositor colombiano, nacido en Medellín el 10 de agosto de 1924 y fallecido también en Medellín el 3 de abril de 1989. Estudió en el Colegio San Ignacio y en el Liceo de la Universidad de Antioquia. Comenzó su carrera literaria muy joven: publicó poemas en prensa local, lo que lo llevó a editar sus primeros libros:Fusiles y luceros (1946),Mi llanto y Manolete (1947),33 poemas (1949). Publicó más de 25 libros de poesía, además de una gran producción en prosa poética, teatro y aproximadamente 80 cuentos infantiles Entre sus obras podrían mencionarse:Sonetos del amor y de la muerte (1959), Poesía escogida (1974), Oda a Colombia (1987), y Adán ceniza (novela, Premio Jorge Isaacs, 1982). Publicó más de 25 libros de poesía, además de una gran producción en prosa poética, teatro y aproximadamente 80 cuentos infantiles Entre sus obras podrían mencionarse:Sonetos del amor y de la muerte (1959), Poesía escogida (1974),Oda a Colombia (1987), y Adán ceniza (novela, Premio Jorge Isaacs, 1982). Ganó el Premio Germán Saldarriaga del Valle en Antioquia (1970), por el poema Mensaje de América, previamente premiado en Berlín. Recibió también el Premio Letras y Artes entregado por la Secretaría de Cultura de Antioquia en 1988. En 1986, el gobierno nacional le rindió homenaje en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Su poesía está cargada de sensibilidad social, amor, crítica a la violencia, exaltación de la patria y la naturaleza —con influencias de Pablo Neruda— y se caracteriza por un tono lírico y sencillo, que lo hizo accesible para un amplio público. Fue conocido como “el poeta de la paz”, reflejando su opción por transmitir esperanza incluso cuando trataba temas dolorosos. Fundador junto con sus colegas en 1948 de la Casa de la Cultura de Medellín. Fue también columnista en diarios como El Tiempo, El Colombiano, El Mundo y El Diario, contribuyendo al debate cultural y social. En septiembre de 2024, la Universidad EAFIT lanzó la antología Viaje a tu cuerpo y otros versos de amor, seleccionada por Darío Jaramillo Agudelo, para conmemorar el centenario de su nacimiento (10 de agosto de 1924). En Medellín, se realizaron actos, conversatorios y conciertos en torno a su figura durante ese mismo año. En resumen: Nacimiento y muerte: 10 ago 1924 – 3 abr 1989 (Medellín)Géneros literarios: Poesía, prosa, teatro, cuento infantil, periodismo. Obras destacadas: 25 libros de poesía, 10 prosa poética, ~80 cuentos.Temáticas: Paz, amor, justicia social, crítica a la violencia. Premios principales: Berlin (premio por poema), Saldarriaga, Isaacs (novela).
David de Jorge ha recordado cómo se ha sentido al ser nombrado Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica. Conocemos la historia de Teka, la mejor vaca de España y hacemos la citada receta.
David de Jorge ha recordado cómo se ha sentido al ser nombrado Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica. Conocemos la historia de Teka, la mejor vaca de España y hacemos la citada receta.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Vuelve un clásico, vuelve la ilusión, vuelve la carrera al Oscar. No te pierdas el estreno de la decimocuarta temporada de La Sexta Nominada, una introducción a las películas que protagonizarán la próxima carrera por el Oscar en su 98 edición. Dani Mantilla y Juan Sanguino hablan en la primera parte de este espacial de las películas de Yorgos Lanthimos, Joachim Trier, Luca Guadagnino, Paul Thomas Anderson, Noah Baumbach, Hikari, Chloé Zhao, Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow, Ryan Coogler, Jon M. Chu, Josh Safdie, Richard Linklater, Scott Cooper, Kleber Mendonça Filho y Jafar Panahi. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
MUNDIAL CANFRANCPIRINEOS 2025: 100.000€ EN PREMIOS, POR UN TRAIL MÁS LIMPIO QUE NUNCAhttps://go.ivoox.com/rf/157689747El Mundial CanfrancPirineos 2025 tendrá más premios que nunca, hasta 100.000€ en metálico. Y también, más controles antidoping que nunca. Porque en lo alto del Pirineo Aragonés se ha forjado un modelo de trail running propio: Uno que no sólo busca conseguir coronas y premios, sino sobre todo medirse en igualdad de condiciones con el máximo respeto a la montaña y entre todos. Repasamos con Mayayo estas dos noticias, con dos entrevistas a fondo con la organización del mundial, tanto desde la RFEA como desde el propio Canfranc: Según Alex Varela, director de carrera, “la Canfranc Canfranc empezó a aplicar los mismos controles en el mismo año que Sierre Zinal, aquel 2021 que entramos en la Copa del Mundo WMRA. La verdad es que los tres años en Copa del Mundo (2021-2022-2023) y en el Mundial Master 2024 hemos hecho los mismos controles. Hay que hacerlo y seguiremos haciéndolo siempre que podamos”.Según Rodrigo Domínguez, presidente Comisión Competición RFEA, “el atletismo vive de su credibilidad y el aspecto antidopaje supone una pata muy importante para que nos creamos lo que estamos haciendo. Estos controles dan credibilidad a las hazañas que estamos viviendo en la montaña. Como hemos visto en Zinal, creo que es fantástico que existan controles y que veamos que funcionan”MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Orgullo y honor.Canfranc Pirineos 2025 será también único porque en un deporte individual como las carreras de montaña, los 1.800 corredores de élite llegados de todo el mundo correrán en equipo, defendiendo a las cerca de 80 naciones aquí representadas. Llevar la camiseta de los tuyos, escuchar el himno y sentir que no corriste solo por ti, sino que llevas contigo la historia de otros que soñaron antes que tú y de quienes llegarán después.Centro médico y antidopaje dedicado: Ya está preparado un edificio específicamente habilitado como centro médico y antidopaje. Allí se recogerá cada muestra en condiciones adecuadas, se protegerá al atleta, se cuidará la higiene, la seguridad logística, los protocolos de caducidad, preservación, análisis. Es una estructura física que habla de respeto: respeto al atleta, al espectador, al deporte, al viento, al frío, a la sangre que late en cada músculo.MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Una montaña más limpia que nunca. Una carrera donde la montaña exige grandeza, donde el rival más poderoso eres tú mismo, pero donde sabes que ningún adversario invisible –como el dopaje– puede robarte la victoria, si la has ganado con todo lo que tú eres.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
Israel e Italia protagonizan el partido del año ya que tuvo de todo, Africa sigue dando de qué hablar en la eliminatoria y una pelea en un amistoso protagonizan nuestros premios semanales Ve el último número de la Revista Futbolito aquí: https://www.calameo.com/read/007426923bc1e84fda42f #uefa #fifa #caf
MUNDIAL CANFRANCPIRINEOS 2025: 100.000€ EN PREMIOS, POR UN TRAIL MÁS LIMPIO QUE NUNCA El Mundial CanfrancPirineos 2025 tendrá más premios que nunca, hasta100.000€ en metálico. Y también, más controles anti doping que nunca. Porque en lo alto del Pirineo Aragonés se ha forjado un modelo de trail running propio: Uno que no sólo busca conseguir coronas y premios, sino sobre todo medirse en igualdad de condiciones con el máximo respeto a la montaña y entre todos. Repasamos con Mayayo estas dos noticias, con dos entrevistas a fondo con la organización del mundial, tanto desde la RFEA como desde el propio Canfranc: Según Alex Varela, director de carrera, “la Canfranc Canfrancempezó a aplicar los mismos controles en el mismo año que Sierre Zinal, aquel2021 que entramos en la Copa del Mundo WMRA. La verdad es que los tres años enCopa del Mundo (2021-2022-2023) y en el Mundial Master 2024 hemos hecho losmismos controles. Hay que hacerlo y seguiremos haciéndolo siempre que podamos” Según Rodrigo Domínguez, presidente Comisión Competición RFEA, “el atletismo vive de su credibilidad y el aspecto antidopaje supone una pata muy importante para que nos creamos lo que estamos haciendo. Estos controles dan credibilidad a las hazañas que estamos viviendo en la montaña. Como hemos visto en Zinal, creo que es fantástico que existan controles y que veamos que funcionan” MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Orgullo y honor. Canfranc Pirineos 2025 será también único porque en un deporte individual como las carreras de montaña, los 1.800 corredores de élite llegados de todo el mundo correrán en equipo, defendiendo a las cerca de 80 naciones aquí representadas. Llevar la camiseta de los tuyos, escuchar el himno y sentir que no corriste solo por ti, sino que llevas contigo la historia de quienes soñaron antes que tú y de quienes llegarán después Centro médico y antidopaje dedicado: Ya está preparado un edificio específicamente habilitado como centro médico y antidopaje. Allí se recogerá cada muestra en condiciones adecuadas, se protegerá al atleta, se cuidará la higiene, la seguridad logística, los protocolos de caducidad, preservación,análisis. Es una estructura física que habla de respeto: respeto al atleta, al espectador, al deporte, al viento, al frío, a la sangre que late en cada músculo. MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Una montaña más limpia que nunca. Una carrera donde la montaña exige grandeza, donde el rival más poderoso eres tú mismo, pero donde sabes que ningún adversario invisible –como el dopaje– puede robarte la victoria, si la has ganado con todo lo que tú eres.
David de Jorge ha recordado cómo se ha sentido al ser nombrado Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica. Conocemos la historia de Teka, la mejor vaca de España y hacemos la citada receta.
David de Jorge ha recordado cómo se ha sentido al ser nombrado Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica. Conocemos la historia de Teka, la mejor vaca de España y hacemos la citada receta.
1212. Hoy traigo un nuevo episodio para hablarte de los Premios iVoox, porque si estás escuchando esto antes del 14 de septiembre de 2025, es vital que sepas que ese día se cierra el plazo para apuntar tu podcast —o apuntarte tú mismo como creador o creadora— a la octava edición de los Premios de la Audiencia de iVoox. Y si llegas a tiempo, hoy te traigo todos los detalles para que no te quedes fuera por despiste.La semana pasada dediqué un episodio completo al repaso de otros cuatro certámenes de premios para podcast —Asespod, Asociación Podcast, Podgaming y Tracking Bilbao— pero justo al terminar de grabarlo, editarlo, maquetarlo y dejarlo listo para publicación… ¡zas! Aparece el anuncio oficial de los premios iVoox 2025. Así que en vez de rehacerlo todo, he preferido hacer este nuevo capítulo, exclusivamente dedicado a esta convocatoria, que viene con novedades y con muchos matices a tener en cuenta.Aquí puedes escuchar el pasado capítulo 1208, titulado 'Premios para podcast: cuatro certámenes abiertos este otoño':https://alotroladodelmicrofono.com/premios-para-podcast-cuatro-certamenes-abiertos-este-otono/ Como ya viene siendo tradición, los Premios de la Audiencia de iVoox buscan reconocer, por votación popular, a los podcasts favoritos del público. En esta edición, hay 14 categorías principales (desde misterio hasta humor, pasando por empresa, psicología, deportes o música), además de tres premios adicionales otorgados por un jurado: Mejor Podcast Revelación, Mejor Podcast de Marca y Mejor Podcast del Año. Si quieres participar, hay que cumplir unos requisitos básicos: haber publicado al menos tres episodios en 2025 (sí, solo tres), tener carátula y descripción actualizadas, y estar disponible en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales. No importa si estás en exclusiva en iVoox o no. Eso sí, si estás alojado en la propia plataforma, tendrás un plus de visibilidad si resultas ganador: tu podcast aparecerá destacado durante todo un año, valorado en casi 60 euros al mes. Las fechas clave: tienes hasta el 14 de septiembre para inscribirte. Luego, del 15 de septiembre al 5 de octubre, iVoox revisará las candidaturas. La votación del público será del 6 de octubre al 2 de noviembre, y la gala online de entrega se celebrará en noviembre (aún sin fecha cerrada). He repasado todas y cada una de las 13 bases legales del certamen, desde la gestión de datos hasta las cláusulas anti-fraude, pasando por los criterios de descalificación o el sistema de votación anónima desde app móvil. Y aunque en algún punto se les ha colado algún que otro término cuestionable (como eso de “objeto del premio” en vez de “objetivo”), la convocatoria está bastante clara y, sobre todo, abierta a cualquiera que publique en iVoox. Así que si me estás escuchando y todavía no te has inscrito, te animo a hacerlo cuanto antes. Ya sabes lo que digo siempre: esto no va solo de ganar, va de visibilizar nuestro trabajo, de poner en valor nuestro esfuerzo y de animar a nuestra audiencia a apoyarnos de forma activa. Aunque no consigas el premio, el simple hecho de postularte ya es una excusa perfecta para darle un empujón a tu proyecto y conectar con tu comunidad. Tienes toda la información sobre la 8ª Edición de los Premios de la Audiencia de IVoox en este enlace:https://www.ivoox.vip/creators/premios_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Programa con los premiados del concurso de cuentos infantiles de SER Vitoria y Astrolibros 2025
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – SEPTIEMBRE 2, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Agosto 2025. Constelación: Protocolo de respuesta rápida anuncia supernovas horas después de su descubrimiento. https://phys.org/news/2025-08-rapid-response-protocol-reveal-supernovae.html https://arxiv.org/abs/2501.19108 Movimiento Retrógrado: El creciente problema de artículos científicos fraudulentos. https://www.space.com/astronomy/is-astronomy-safe-from-organized-scientific-fraud https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2420092122 + 1) Detectan directamente planeta en formación. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/baby-planet-clears-gap-in-young-protoplanetary-disk/ https://www.sci.news/astronomy/protoplanet-disk-gap-young-solar-analog-14171.html https://phys.org/news/2025-08-astronomers-unexpected-discovery-planet-formation.html https://www.astronomie.nl/nieuws/en/discovery-of-the-first-ring-shaping-embedded-planet-around-a-young-solar-analog-4637 https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adf721 https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adf7a5 + 2) Identifican el destello más brillante en ondas de radio. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/fast-radio-bursts-neighborhood-revealed/ https://www.sci.news/astronomy/brightest-fast-radio-burst-14158.html https://phys.org/news/2025-08-brightest-fast-radio.html https://keckobservatory.org/rbfloat/ https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adf29f https://arxiv.org/abs/2506.19006
Sandra Rivera, creadora de los Premios Cristo Rey, conversó con La W sobre los nominados y finalistas de la edición 2025 de estos reconocimientos al arte y la cultura.
1208. Con la llegada de septiembre, se activa el calendario de premios para podcast, y en este episodio me he propuesto traerte cuatro certámenes en los que puedes participar como creador o creadora de contenido sonoro. Porque sí, ya sabemos que después del verano arranca oficialmente la temporada de galardones, y si tienes un podcast activo y con ganas de darse a conocer o de ser valorado por la comunidad, este es el momento. Los cuatro concursos que comento hoy son muy distintos entre sí, y precisamente por eso me ha parecido interesante repasarlos con calma. El primero es el Premio al Mejor Podcast del Público organizado por Asespod, que funciona mediante votación abierta en dos fases. Aunque no se requiere inscripción directa, es importante saber que solo pueden votar oyentes de podcast en activo, y que únicamente se puede participar con un programa que haya publicado desde septiembre del año pasado. Además, me ha llamado la atención el sistema de control del voto, que incluye el DNI para evitar duplicidades. Un sistema que puede parecer estricto, pero que, sinceramente, creo que garantiza más transparencia._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________Comienzan las votaciones para elegir al mejor podcast del público 2025https://www.asespod.org/comienzan-las-votaciones-para-elegir-al-mejor-podcast-del-publico-2025/ El segundo certamen que repaso es el Premio Tracking Bilbao, dentro de las jornadas culturales organizadas por esta iniciativa vasca. Este concurso sí tiene requisitos bastante concretos, como la obligación de que al menos el 50 % de las personas responsables del podcast residan en Euskadi. También exigen presentar una demo inédita de menos de 20 minutos como carta de presentación, y comprometerse —si resultas ganador— a realizar al menos cuatro entregas completas del podcast a lo largo del próximo año. Un detalle que me ha gustado mucho es que premian tanto en euskera como en castellano, cada uno con 1.000 euros, lo cual me parece una muy buena apuesta por la diversidad lingüística y la profesionalización.4ª Edición del Premio Podcast Tracking Bilbaohttps://www.trackingbilbao.com/tracking-bilbao-podcasting/ El tercer certamen es el de los Premios Podgaming 2025, organizados por GameElx, y aquí sí que he alucinado con el nivel de detalle de sus bases. Reconozco que me ha gustado mucho su enfoque: exigen presencia en la gala, regulan la participación con bastante firmeza e incluso contemplan sanciones si no se acude a recoger el premio. Puede sonar duro, pero me parece justo si se quiere dar valor real a la entrega de premios. Además, han sido especialmente cuidadosos en el tratamiento de identidades de género y en la inclusión del colectivo LGTBIQ+, algo que sinceramente me ha parecido ejemplar.¡Se abren las inscripciones a los Premios Podgaming 2025!https://gamelx.es/se-abren-las-inscripciones-a-los-premios-podgaming-2025/Y por último, los Premios de la Asociación Podcast, que este año celebran su décimo quinta edición. En este caso se trata de una convocatoria más conocida y consolidada, con un proceso mixto entre votación popular y evaluación por jurado. Las categorías han sido actualizadas, se permite la participación en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, y se requiere un mínimo de episodios y duración acumulada. También aquí se limita la participación de ganadores anteriores, lo cual me parece una forma de dar espacio a nuevas voces. XV Premios Asociación Podcasthttps://premios.asociacionpodcast.es/index.php/inscripcion-2025/Este episodio se me ha ido un poco más largo de lo habitual, pero creo que merecía la pena detenerse en todos estos detalles. Porque a veces nos lanzamos a participar en premios sin haber leído las bases, y luego llegan las sorpresas. Así que si estás pensando en inscribirte en alguno de estos certámenes —o incluso en más de uno—, te animo a repasar bien las condiciones y valorar cuál se adapta mejor a tu proyecto._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Programa nº 50 de LA ÓRBITA DE ENDOR. En esta entrega tan especial, hemos querido escuchar qué tienen que decir los niños sobre el mundo del frikismo en general. ¿Les gustan a los críos las pelis de superhéroes con las que tanto disfrutamos los mayores? ¿Puede un niño albergar la clase de espíritu friki que luego le convertirá en un gamer, un rolero, un fan de Star Wars o en un lector de cómics? Hoy lo comprobaremos, en una tertulia muy especial con un grupo de personitas de corta edad, coordinada por nuestro colaborador Miguel Ángel Maca. Después, nos enfrascaremos en un debate apasionante en el que discutiremos la supuesta crisis de imaginación que sufre Hollywood, con tanto remake, reboot y precuelas de productos ya existentes. Asistirán al debate Cugar 19 y Asier Huarte, del podcast amigo La Guarida del Sith, Nuria Franco del podcast Atmósfera Cero y la página Fantascine, Gref y Seth del podcast hermano Afrikitown y, por supuesto, el general Kurtz y Antonio Runa como miembros nativos de LODE. Después estrenaremos dos secciones de las que preferimos no contaros mucho: “Gafapastas al Poder”, con Eleuterio Minamorales, y el reboot de nuestra sección “La Taberna”, en la que Abraham Hithorso, colaborador del recomendable programa Podcinema y el director de esta estación espacial, discutirán esto, aquello y lo de más allá, sin olvidar lo de más acá. Mejor lo escucháis. En la recta final del programa entregaremos nuestros Premios LODE a lo mejor y lo peor del año, entregando un premio y culminando la edición quincuagésima de La Órbita de Endor. Un programa distinto en todos los aspectos; escúchalo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Programa nº 50 de LA ÓRBITA DE ENDOR. En esta entrega tan especial, hemos querido escuchar qué tienen que decir los niños sobre el mundo del frikismo en general. ¿Les gustan a los críos las pelis de superhéroes con las que tanto disfrutamos los mayores? ¿Puede un niño albergar la clase de espíritu friki que luego le convertirá en un gamer, un rolero, un fan de Star Wars o en un lector de cómics? Hoy lo comprobaremos, en una tertulia muy especial con un grupo de personitas de corta edad, coordinada por nuestro colaborador Miguel Ángel Maca. Después, nos enfrascaremos en un debate apasionante en el que discutiremos la supuesta crisis de imaginación que sufre Hollywood, con tanto remake, reboot y precuelas de productos ya existentes. Asistirán al debate Cugar 19 y Asier Huarte, del podcast amigo La Guarida del Sith, Nuria Franco del podcast Atmósfera Cero y la página Fantascine, Gref y Seth del podcast hermano Afrikitown y, por supuesto, el general Kurtz y Antonio Runa como miembros nativos de LODE. Después estrenaremos dos secciones de las que preferimos no contaros mucho: “Gafapastas al Poder”, con Eleuterio Minamorales, y el reboot de nuestra sección “La Taberna”, en la que Abraham Hithorso, colaborador del recomendable programa Podcinema y el director de esta estación espacial, discutirán esto, aquello y lo de más allá, sin olvidar lo de más acá. Mejor lo escucháis. En la recta final del programa entregaremos nuestros Premios LODE a lo mejor y lo peor del año, entregando un premio y culminando la edición quincuagésima de La Órbita de Endor. Un programa distinto en todos los aspectos; escúchalo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agosto da paso al mes de septiembre con una cartelera llena de buenos títulos. Nos encontramos en Tierra Negra con su director Alberto Morais y los actores protagonistas Sergi López y Laia Marul, con ellos hablamos en el pasado festival de Málaga hoy lo recordamos.Nos detenemos en la ópera prima de Constance Tsang, con la que hablamos de ‘Blue Sun Palace’ una cinta que nos sumerge de forma intimista en la experiencia de la migración china. Estamos muy atentos de lo que viene en el mundo cinematográfico y nos colamos en el rodaje , Abuela Tremenda, el primer largometraje de Ana Vázquez que relata la historia de tres generaciones de mujeres.La segunda hora la dedicamos a la gala de la edición XVI de los Premios de Cortos Cinematográficos RNE-Platino Crowdfunding.Escuchar audio
pues eso, que escribas tu creepypasta. recuerdo las normas: 1. tiene que ser un creepypasta 2. tiene que versar sobre lost media 3. máximo 5.000 palabras 4. enviar a norm4lpodcastfornormalpeople@gmail.com antes del 1 de diciembre de 2025 5. tienes que darme tu dinero __ Apoya al Norm4l Podcast, ¡es muy importante! Haz tu parte para mantener el CUREEPEYVERSO: https://www.ivoox.com/support/735274 Invítame a un Monster o dos: https://ko-fi.com/norm4lpodcast Twitter: @NormalPodcast_ Instagram: @norm4lpodcast Canal de Telegram: https://t.me/norm4lpodcastfornormalpeople Correo: norm4lpodcastfornormalpeople@gmail.com Merchandising: https://www.redbubble.com/es/shop/ap/117769605 Web fan: https://sites.google.com/view/normalweb/
Platicamos del famoso y esperado evento de premios VMAs, hay noticias para este evento que se llevará a cabo muy pronto. Todos los detalles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio hablamos de: En nuestra sociedad se ha instalado la idea de que la valía personal depende del reconocimiento externo. Premios, aplausos o la fama parecen ser las metas que definen el éxito. Sin embargo, el texto plantea una reflexión profunda: la auténtica medida de la vida no está en lo que uno parezca que es, sino en en lo que se siente al vivir. El gozo de crear, de vivir con autenticidad y de entregarse al corazón es una recompensa en sí misma. El reconocimiento social, en cambio, son “migajas” que alimentan al ego pero no al ser humano que somos que sigue sintiendo ansiedad porque no se siente completo. La experiencia humana se mide por la fuerza interior, la ética, la alegría y el amor que se generan día a día. El ego, por el contrario, siempre busca inflarse: si recibe premios, se engrandece; si no los recibe, se hunde en la frustración. Romper con esa dependencia es esencial para vivir con libertad. El mensaje final es claro: la esencia del ser humano es el amor y la alegría profunda. Al desprendernos de la necesidad de aprobación externa y abrirnos al corazón, descubrimos la plenitud que siempre ha estado en nosotros. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuevo podcast premium de LA SEXTA NOMINADA. Tras una semana de vacaciones, volvemos con el análisis de una película esperadísima: 'Materialistas', de Celine Song. ¿Qué nos ha parecido? ¿Es realmente una comedia romántica? ¿Era Dakota Johnson la actriz adecuada? ¿Es una buena elección Celine Song para la secuela de 'La boda de mi mejor amigo'? La Sexta Nominada, con Juan Sanguino y Dani Mantilla. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 5, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Julio 2025. Constelación: Ingenieros encuentran la razón por la que los carritos en Marte quedan atrapados en las dunas de arena. https://techxplore.com/news/2025-07-robotic-space-rovers-stuck-figured.html https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/rob.22597 Movimiento Retrógrado: Artículo sugiere que I3/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado, es una nave extraterrestre. https://www.space.com/astronomy/comets/here-we-go-again-controversial-paper-questions-whether-interstellar-visitor-3i-atlas-is-possibly-hostile-alien-tech-in-disguise https://arxiv.org/abs/2507.12213 + 1) 2023 KQ14: Un objeto transneptuniano tipo Sedna con órbita peculiar. https://www.astronomy.com/science/new-sednoid-ammonite-discovery-deepens-planet-nine-mystery/ https://phys.org/news/2025-07-subaru-telescope-fossil-outer-solar.html https://phys.org/news/2025-07-planet-massive-edge-solar.html https://www.nature.com/articles/s41550-025-02595-7 + 2) Nuevo modelo interpreta a los "exoplanetas de lava". https://www.sci.news/astronomy/lava-planets-14102.html https://phys.org/news/2025-07-lava-planets-evolve.html https://www.yorku.ca/news/2025/07/29/international-research-lead-by-york-u-prof-sheds-light-on-molten-rocky-exoplanets/ https://www.nature.com/articles/s41550-025-02617-4
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuevo podcast premium de LA SEXTA NOMINADA. Seguimos analizando los blockbusters del verano de 2025. Llega el turno de 'Los 4 Fantásticos', el intento de Disney de devolver al Universo Cinematográfico de Marvel a la senda del éxito antes del esperado regreso de los Vengadores y, de paso, de Robert Downey Jr. Hablamos de la película de Matt Shankman, sí, pero también de internet, el mundo actual y, por encima de todo, él: Pedro Pascal. La Sexta Nominada, con Juan Sanguino y Dani Mantilla. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Los Yankees volvieron a tropezar, esta vez en Toronto, tras cometer errores costosos que les dieron la victoria a los Blue Jays. Anthony Volpe vuelve a estar en el centro de las críticas tras una actuación defensiva muy cuestionada. ¿Qué está pasando con el campocorto del Bronx? Además: ⚾ Los Cerveceros logran su victoria número 11 seguida ⚾ ¡Paul Skenes finalmente gana su primer juego! ⚾ Salvador Pérez la saca dos veces y sigue encendido ⚾ Phillies dejan en el terreno a Boston por una interferencia insólita ⚾ José Ramírez llega a 7 temporadas seguidas 20-20 ⚾ Brice Matthews conecta 2 HR ⚾ Rich Hill regresa a MLB a sus 45 años ⚾ Premios a los jugadores de la semana ¡Todo esto y más en tu noticiero diario de Béisbol News con Alfre Alvarez Y Carlos Parra! Suscríbete, comenta y comparte con tu comunidad beisbolera.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.