Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Cuatro horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y cuarta hora están reservadas a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
La médico y psiquiatra Marian Rojas Estapé ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para hablar acerca de la salud mental en el día mundial de la lucha contra la depresión. La doctora Rojas, además, es una exitosa escritora con los libros“Como hacer que te pase cosas buenas o Encuentra tu persona vitamina con la editorial Espasa. Marian Rojas Estapé ha comentado a Nieves Herrero que “la depresión se ha instalado en nuestra sociedad. La personas con depresión creen que nadie le entiende y que lo suyo no tiene solución. No creo en depresiones que duran 20 años. El 90% de las depresiones se curan hoy en día, pero no solo con pastillas". "El pescado y las nueces bajan los niveles inflamatorios del cerebro" La psiquiatra ha dicho que "hay que trabajar en los orígenes de la tristeza, estados de alerta mantenidos producen tristeza", para añadir que "hay depresiones que derivan de luchas reales o imaginarias". Rojas afirma que "la mente y el cuerpo no distinguen lo real y lo imaginario. La alimentación antiinflamatoria y el deporte hacen que funcionen mejor las neuronas. El pescado y las nueces bajan los niveles inflamatorios del cerebro".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
La crítica literaria Jacinta Cremades ha estado en Madrid Directo con Nieves Herrero para hablar de su debú escribiendo su primera novela con Regreso a París en la que la hija de una exiliada española viaja a la capital francesa para buscar sus orígenes. Se trata de una historia personal y psicológica, que mezcla la realidad y la ficción. Recuerda un poco al realismo mágico de los escritores sudamericanos que Jacinta ha leído desde pequeña. En Regreso a París pone sobre la mesa la falta de identidad y los desarraigos familiares. La protagonista es un personaje que no tiene padre y que no sabe de su existencia. “Este año sale una nueva novela que ya tengo escrita" Jacinta Cremades ha manifestado que “crecí en París como la protagonista de la novela. Son tres historias de tres mujeres que se cuentan a la vez", y agrega que "en el libro los hombres salen muy bien parados". Confiesa que “me gusta hablar de los libros de los demás, pero me cuesta hablar del mío", y que “este año sale una nueva novela que ya tengo escrita", para concluir que "cuando cumplí 40 años me di cuenta de la suerte que he tenido en la vida".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
El humorista Santiago Urrialde ha pasado junto con el actor y cómico Josema Yuste por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su nueva obra de teatro. En El aguafiestas protagonizan la adaptación de una mítica comedia francesa de Francis Veber. Están desde el 11 de enero en el Teatro Reina Victoria de la capital donde también cuentan con actuaciones de Maribel Lara, Vicente Renovell, Kiko Ortega y Arturo Venegas. Josema Yuste: "Es la primera vez que hago un personaje donde no me rio, pero hago reír", y que "mi personaje es errático, frío y calculador" Santiago Urrialde ha comentado que “yo soy el aguafiestas de esta obra de teatro, esta comedia ha funcionado de escándalo en la gira por España. Estando con Josema Yuste es complicado no reírme en el escenario”", para confesar que "“de niño me gustaba hacer el tonto en clase e imitar a los profesores", y añadir que "yo no sé hacer llorar, solo he practicado hacer reír". Por su parte, Josema Yuste ha declarado que “es la primera vez que hago un personaje donde no me rio, pero hago reír", y que "mi personaje es errático, frío y calculador".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Los componentes de la banda madrileña Morgan, Nina y Paco, han visitado los estudios de Madrid Directo para hablar con Nieves Herrero acerca de su gira de conciertos. El próximo 21 de enero tocarán en el WiZink Center por primera vez y lo hacen dentro de la programación de Inverfest. Han estado de gira junto a Fito y Fitipaldis, y ahora lo hacen por toda España. Su tercer LP The river and the Stone acaba de cumplir un año en el mercado. “Tenemos mucha suerte con el público que nos sigue" Nina ha destacado que “la libertad que nos da el público con los discos nos da mucha seguridad, cuando estoy cantando en el escenario trato de no mirar mucho las caras del público", para agregar que “en el grupo somos una familia que va más allá de las personas, en el Wizink seremos 18 personas en el escenario", y reconoce que “tenemos mucha suerte con el público que nos sigue". Confiesa que “cantar en inglés no ha sido un problema, la voz que tengo venía en el pack, yo no he hecho nada. Hice empresariales y la música llegó de forma natural. Me gusta tener la libertad de escuchar de todo porque se te queda grabado". "Tanto a niños como mayores les gusta nuestra música" Por su parte, Paco echa la vista atrás: “Desde el instituto empecé en la música que me entró como un rayo. Los que nos vamos por la música suele coincidir que no somos buenos estudiantes", para reconocer que "nos llevó años encontrar nuestro camino y damos prioridad a cada canción. Escribir canciones es una forma de sacar lo que llevas dentro para lo bueno y lo malo". Y concluye: “Estaremos varios meses tocando por salas y pararemos a finales de año probablemente. Tanto a niños como mayores les gusta nuestra música".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
El actor Antonio Molero ha sido entrevistado en Madrid Directo por Nieves Herrero con motivo de la obra de teatro que protagoniza en el Teatro Fígaro. En Una terapia integral da vida a Toni Roca, un hombre que imparte clases de hacer pan mientras hace labores de coach. Antonio Molero es un rostro muy popular de la televisión que dio vida a Hipólito en la serie Médico de familia o a Fiti en Los Serrano con audiencias que llegaban hasta los siete millones y medio de personas. "Gestionar la popularidad es difícil, hay muchos actores que somos tímidos" Molero ha comentado que “el teatro es donde yo empecé y donde me he formado, sigo como en un sueño desde que entré por primera vez en el aula de teatro". Sobre su paso por televisión, el actor destaca que “la televisión te hace ser más conocido, pero es algo accidental en mi caso. Mis personajes de tele han sido muy cercanos y les he dado toque extra de humanidad", y añade que "gestionar la popularidad es difícil, hay muchos actores que somos tímidos". Sobre la obra Una terapia integral, resalta que "los directores han armado una comedia donde la gente se lo pasa bien", y desvela que “hicimos un curso intensivo de hacer pan para la función".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
El periodista Pepe Apezarena ha presentado a Nieves Herrero en Madrid Directo su libro Los hombres de Felipe VI, editado por Almuzara. Apezarena está especializado en información sobre la Casa Real y ha viajado con los reyes como enviado especial. Esta es una biografía con detalles inéditos sobre la vida del Rey de España donde revela los nombres de los más importantes personajes que han formado, educado, ayudado, servido y acompañado al monarca. Habla de periodistas, intelectuales, políticos, profesores, diplomáticos o militares. Pepe Apezarena ha desvelado que “el noviazgo con Eva Sannum hizo ver a Felipe que los españoles no la aceptaban", para agregar que "cuando anunció su compromiso con Letizia Ortiz nadie sabía nada de la relación" y que "Felipe nunca quiso renunciar al trono aunque no le dejasen casarse con Letizia". "Felipe ahora actúa más como Rey que como hijo con su padre" Cuenta el periodista que “Felipe VI estudió la historia de España vista desde los reyes, domina la historia de España al dedillo, quiere mucho a su país”., que “Julio Antón le enseñó la naturaleza y los animales al príncipe” y con "César Pérez de Tudela hizo excursiones de cierto riesgo por los montes". Apezarena revela que “fue un adolescente enganchado a un telescopio, le costaba mucho madrugar y llegaba tarde a clase y en Canadá experimentó la soledad y fue un muchacho más". Concluye que "Felipe sabe lo que su padre ha hecho por España, le tiene afecto por ser familia, pero no olvida lo reciente. Ahora actúa más como Rey que como hijo con su padre. Felipe VI es uno de los personajes menos conocidos que vale la pena conocer".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y la tercera está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
José Antonio Marina, filósofo, pedagogo, profesor, crítico social y escritor, ha estado en Madrid Directo de Nieves Herrero para presentar su último libro publicado con la editorial Ariel. En El deseo interminable. Las claves emocionales de la historia aborda una nueva historia de la humanidad contada desde el prisma de las emociones. Marina ha dedicado toda su labor a investigar en elaborar una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y que acaba en la ética. Un filósofo que ha escrito sobre la creación, el lenguaje, la voluntad, la ética, la religión y la política. "Vivir obedientes al poder autoritario genera cultos al líder" El escritor ha destacado que "los intelectuales y los políticos tienes que tener muy presente la hybrys. Cuando se llega al poder las cosas se ven automáticamente de forma diferente", para añadir que "vivir obedientes al poder autoritario genera cultos al líder, no se puede temer a la libertad, hay que desarrollar el pensamiento crítico". José Antonio Marina ha resaltado que “el ser humano es insaciable porque siempre aspira a algo más. Cuando un animal cumple un deseo, se duerme. Los humanos son inquietos pero también creativos, y esa es una pelea diaria". Y ha concluido que "la filosofía actual está tonteando mucho, no piensa que la verdad sea importante. La filosofía es un servicio público y hay que reivindicarla”.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y la tercera está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Judith Mateo ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo para presentarnos su nuevo disco 'Violinarte' que sale en 2023. La músico conquense es la única mujer violinista rockera de nuestro país. Con su instrumento ha recorrido medio mundo. Nos ha hablado sobre su último single 'Hurra Hurra'. Así suena 'Hurra Hurra', el nuevo sencillo de la violinista Judith Mateo "Soy muy hormiguita, muy trabajadora y disciplinada", confiesa la violinista. "Todos los días estudio violín mínimo una hora, pero suelen ser dos, tres o cuatro", añade.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida: análisis de la actualidad, cultura, ciencia, economía... Te contamos todo lo que puede preocupar a los madrileños.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
La periodista, escritora y directora teatral Elisenda Roca ha presentado su libro Animales heridos, de la editorial Planeta, en Madrid Directo con Nieves Herrero. Animales heridos es su primera novela para adultos. Es una emotiva historia sobre lo difícil que resulta volver a empezar cuando la vida golpea. Elisenda Roca ha manifestado que "en el maltrato hay golpes que muchas veces no se detectan, cuando hay maltrato psicológico no te reconoces como víctima, ni él como maltratador. Hay muchos personas que se van a identificar con cualquiera de los animales heridos de la novela". "Hay personajes en la novela que tienen otras heridas como enfermedades" Roca ha comentado además que “tras ver entrevistas me llamaron amigos que no sabían hasta donde llegaban los malos tratos, los malos tratos llegan gota a gota hasta que te acostumbras” e "intentas esconder el llanto en casa, el maltrato puede ocurrir en todas partes, da igual el estatus". Concluye la periodista, escritora y directora teatral que "el miedo a que repitan comportamientos lo tienen muchas mujeres. Hay personajes en la novela que tienen otras heridas como enfermedades. Los mejores libros ya están escritos, eso pensé cuando me puse a escribir".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
La directora de cine Carla Simón charla con Nieves Herrero en Madrid Directo de Onda Madrid sobre su último trabajo cinematográfico, Alcarrás, que ha sido galardonada en varios festivales cinematográficos y opta a 11 premios Goya en 2023. Carla Simón ha reconocido que “conseguir los 11 Goyas me parece imposible, esta película ya nos ha dado muchos premios. Alcarrás retrata el oficio de mi familia y cosas que he vivido yo con ella", añade que ”no pasa nada por no estar en los Oscar”. 'Alcarràs', una película que hunde sus raíces en los problemas del campo español Sobre su pasión por el cine, señala que "la película Código desconocido de Haneke, que visioné en Bachillerato, fue muy reveladora para mí y uno de los motivos por los que luego decidí hacer cine”. Confiesa que "hacer cine para mi es mi manera de estar en el mundo. Siempre creo que los directores tenemos que convivir con la frustración de que nunca nos sale lo que teníamos en la cabeza", y comenta que "me siento muy afortunada por el hecho de que la gente conecte con mis historias y mi manera de contarlas".
La periodista Beatriz Montañez ha charlado con Nieves Herrero en Madrid directo sobre la adaptación gráfica de Niadela por Harper Collins, el libro del relato íntimo y sincero acerca de su nueva vida en una casa a 25 kilómetros de ningún ser humano a la redonda. Lleva siete años viviendo allí entre la naturaleza salvaje y concentrada en el mundo de la escritura. Montañez ha dicho a Nieves Herrero que "era una necesidad retirarme, me saturé de mi misma", para confesar que "me he encontrado a mí misma y me caigo bastante mejor que antes, uno solo puede disfrutar la soledad si se cae bien", y añade que "utilizo el silencio como un proceso sanador, en algún momento es importante que uno sea capaz de permanecer solo y en silencio". “Me siento muy orgullosa del Goya por una película que escribí" “El terreno donde vivo es todo piedra y destroza los coches. La casa cuando llegué estaba llena de humedades, sin luz, ni agua caliente porque era un antiguo refugio de pastor", destaca. La periodista y escritora concluye que “me siento muy orgullosa del Goya por una película que escribí".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.
El cantante Diego Cantero, Funambulista, ha visitado Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su último disco Animal. Además va a realizar la gira Animal tour donde repasará los grandes éxitos de su carrera. El 15 de enero de 2023 estará tocando en el WizinkCenter de la capital. TMDHTM20221222_0011 Cantero ha destacado que “empiezo la gira en el WizinkCenter y eso es una presión, llevamos meses preparando el concierto y hay deseo de que llegue", para agregar que "comparto la alegría de los grandes recintos con el público porque lo hemos conseguido juntos, los escenarios son entornos muy seguros si llevas todo bien preparado". TMDHTM20221222_0012 Sobre sus inicios, Funambulista comenta que “con 12 años empecé a componer canciones, buscaba pertenecer a ella con mi guitarra, la música me abrió puertas importantísimas en la adolescencia".
Nieves Herrero se pone al frente de un equipo de periodistas y colaboradores para tomarle el pulso a las tardes. Tres horas de radio donde todo tiene cabida. La primera hora está dedicada al análisis de la actualidad en clave de tertulia. La segunda hora está dedicada a la cultura en Madrid. Y La tercera y está reservada a los asuntos que más interesan a los madrileños: la política, la economía, la salud, la ciencia.