Municipality in Castile and León, Spain
POPULARITY
Categories
Amaia Salamanca y David Verdaguer charlan con Eva Soriano y Nacho García de Siempre es invierno y se refieren a la escena en la que el protagonista, Miguel, tiene relaciones sexuales con una mujer mayor. Mola que se normalice este tipo de secuencias, dice la actriz, que no duda en lanzarle un dardo a su compañero. "Es un pupitas", asegura al comentar que al subir las escaleras del Palacio de la Prensa de Madrid se hizo daño en una costilla y dijo que se le había roto.
Amaia Salamanca y David Verdaguer presentan la película Siempre es invierno, Jorge Yorya cuenta la historia del japonés que se divorcia de una IA y Santos Solano habla de indefensión. En la sección Eva le grita a una nube, la presentadora se enfada con el Universo por lo que le ha preparado para este 2025. ¿Será que las señoras le están lanzando mal karma por haber bailado con Chayanne?
Mateo & Andrea en CADENA 100 comentan un mensaje de Vicky de Salamanca, quien utiliza una sepia caducada de su congelador como oráculo, la cual incluso tiene nombre. A continuación, juegan a "Las Cinco Palabras" con Julián de A Coruña, quien acierta con "Explosión" para Dinamita, "Archivo" para Adjunto, "Malo" para Traidor, "Válido" para Certificado y "Ensalada" para Vinagre, logrando una victoria. Posteriormente, Mateo & Andrea presentan la mejor variedad musical con temas de artistas como Diego Torres, Dani Fernández, Marc Anthony, Pablo Alborán, Manolo García, Juanes, Camilo, Sergio Dalma, David Bisbal, Malú, Leiva, Vanesa Martín, Fito y Fitipaldis, Estopa, La Oreja de Van Gogh, Jarabe de Palo, Juan Luis Guerra, Chayanne, Melendi, Morat, Rozalén, India Martínez, Pablo López, Miss Caffeina y Fangoria. CADENA 100 es más en tu móvil y se presenta como la radio que te acompaña con la mejor variedad musical.
Repaso de diez minutos con toda la actualidad del deporte de Salamanca y provincia.
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Informativo de la mañana en la provincia de Salamanca.
'SER Deportivos Salamanca' es un magazine informativo en el que se recogen las últimas noticias y acontecimientos deportivos de Salamanca y provincia.
Magazine de ocio, cultura y actualidad de la provincia de Salamanca.
Informativo de la mañana en la provincia de Salamanca.
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Magazine de ocio, cultura y actualidad de la provincia de Salamanca.
'SER Deportivos Salamanca' es un magazine informativo en el que se recogen las últimas noticias y acontecimientos deportivos de Salamanca y provincia.
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Magazine de ocio, cultura y actualidad de la provincia de Salamanca.
Informativo de la mañana en la provincia de Salamanca.
'SER Deportivos Salamanca' es un magazine informativo en el que se recogen las últimas noticias y acontecimientos deportivos de Salamanca y provincia.
José Luis Mateos sobre viviendas turísticas de Salamanca
Magazine de ocio, cultura y actualidad de la provincia de Salamanca.
Informativo de la mañana en la provincia de Salamanca.
'SER Deportivos Salamanca' es un magazine informativo en el que se recogen las últimas noticias y acontecimientos deportivos de Salamanca y provincia.
Repaso de diez minutos con toda la actualidad del deporte de Salamanca y provincia.
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Con Jorge Armenteros. Visita de Ignacio Visiers, después del subcampeonato en segunda categoría en parejas del Torneo Empresas Networking & Golf en representación de COPE (Organizado por 360). Hablamos con Jesús Fernández 'Yiyo' (Circuito Albatros), Ignacio Iturbe (Relaciones Institucionales de la RFA Golf - Circuito Senior), Pepe Martínez (Presidente APEI) y Raúl de la Flor (Torneo benéfico (Golf de Golfos)). Gran final de la AEPJG en Salamanca con Alberto Dávila (Dtor La Valmuza) y Miguel Carnero (Secretario General AEPJG). Además, Chiky Trillo y Quique Iglesias.
Seguimos conociendo la importante labor del Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca con su director, Xosé Bustelo. Entre otros temas, repasamos las actividades recientes y futuras del centro, que, a lo largo de sus veinticinco años de existencia, ha demostrado que el cliché de que la producción científica en España es poco productiva carece ya de todo sentido. Por ejemplo, Esther Castellano, investigadora principal del Centro de Investigación del Cáncer, nos cuenta cuáles son los mecanismos que median en la decisión de que una célula se convierta en tumoral y el futuro de una oncología cada vez más personalizada y precisa. Además, ahondamos en la importancia de la investigación traslacional y en por qué este centro se erige en un modelo perfecto de transferencia real de la ciencia a la salud pública, con una actividad divulgativa también relevante.
Este fin de semana lo dedicamos al Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca, una referencia internacional y nacional que este año ha cumplido 25 años. Nos acompaña su director, Xosé Bustelo, con quien repasamos los comienzos del centro y en especial el salto exponencial que ha dado la oncología durante este periodo, desde los diagnósticos a los tratamientos, gracias en buena medida al esfuerzo investigador. En este sentido y a modo de ejemplo, Francisco Lorenzo-Martín, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer nos explica el Proyecto Next-CRC, que puede marcar un antes y un después en la forma de estudiar el cáncer colorrectal. Asimismo, abordamos la notable actividad formativa del centro, siempre con la ciencia como motor de una investigación cuyo objetivo último es el bienestar del paciente.
En este domingo 2 de noviembre regresan las horas más viajeras a la radio pública asturiana con grandes sabios y colaboradores, como Alberto Campa, nuestro pedazo de viajero, pero que ya os aviso vamos a hacer un pequeño giro porque él nos lleva por España a conocer profundamente la ciudad Patrimonio de la Humanidad que es Salamanca y sus múltiples maravillas…y en nuestra sección de viajes por España salimos de las fronteras pero dentro de la península y nos vamos a la cercana y hermosa Portugal para, en la zona del Alentejo, conocer la joya de Évora, el guía oficial en la Asociación de Guías-Intérpretes do Alentejo (AGIA) Nuno Teixeira, nos lo mostrará con detalle a través de su voz…en la sección de Grandes Personajes y Viajeros trataremos un tema idóneo, ya que hablaremos de ‘Cuando viajar era descubrir’ en el que aparecen las vidas de personajes que le dieron a la palabra viaje un matiz muy personal y apasionante, Fermín Bocos, licenciado en Periodismo, que dirigió los Servicios Informativos de la cadena COPE y también los de Radio Barcelona de la SER, en la que presentó «Hora 25» , que también dirigió el Telediario y el Área Internacional de Tve, o que es columnista en diversos periódicos nacionales será nuestro estupendo anfitrión…y cerramos el programa con el cronista oficial de Vegadeo, Luis Casteleiro, que nos hablará de cuestiones toponímicas del concejo occidental y no sólo de lugares sino también de personas como Augusto Barcia Trelles, Armando Cotarelo o las hermanas Fernández de la Vega…dos horas de viaje radiofónico en Rpa!!
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Escucha aquí nuestro informativo matinal más completo con las noticias más destacadas de Salamanca
Magazine de ocio, cultura y actualidad de la provincia de Salamanca.
Repaso de diez minutos con toda la actualidad del deporte de Salamanca y provincia.
Informativo de la mañana en la provincia de Salamanca.
'SER Deportivos Salamanca' es un magazine informativo en el que se recogen las últimas noticias y acontecimientos deportivos de Salamanca y provincia.
Repaso de diez minutos con toda la actualidad del deporte de Salamanca y provincia.
Bajo el lema "Innovar, avanzar, crecer. Juntos, más fuertes" programa especial desde el Auditorio Sur de Ifema conducido por Luis Vicente Muñoz. Un II Encuentro organizado por INDRA con la participación de José Vicente de los Mozos (CEO de INDRA), Ricardo Fluxá (Presidente TEDAE), Fernando Seco (Vicepresidente Ejecutivo de CESUR), General Enrique Campos Loarte (Director del INTA), José María Cela Espín (Director del Departamento de Ingeniería del BSC), Alfredo Estirado (Presidente de TRC), Luis Corral (CEO de Piedrafita), Susana Pascual (CEO y Fundadora de PixelsHub), Alberto Reguera (Responsable de Defensa y Aeroespacial de Multiverse Computin), Guillermo Fernández de Peñaranda (Chief Executive Officer y General Manager de Airtificial), Luis Pérez Freire (Director General de GRADIANT), Félix Pérez Martínez (Catedrático Universidad Politécnica de Madrid), Carlos López Ardao (Profesor Titular de la Universidad de Vigo), José Miguel Mateos Roco (Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca), Susana Gaytán (Directora general adjunta de Comité Paralímpico Español), Fernando Riaño (Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Grupo Social ONCE) y Jesús Presa (Chief Communication & Marketing de INDRA)
El historiador de la medicina y de la ciencia José Luis Peset es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Fue merecedor de una ayuda de investigación de la Fundación Juan March en 1980 con la que presentó la memoria titulada Pasado, presente y futuro de la universidad española. Realizó sus estudios de Medicina y Cirugía en Valencia y se doctoró en la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor de investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Asimismo, ha sido presidente del Bureau del Comité Internacional de Ciencias Históricas. En 2024 fue nombrado académico honorífico de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Ha sido galardonado con el Premio Lluís Guarner de la Generalitat Valenciana y el Premio Julián Marías de la Comunidad de Madrid.Más información de este acto
During my Hot Ghoul Summer trip through Upstate New York, I stopped by the eerie Wildwood Sanitarium in Salamanca—a former healing center turned haunted home. Once a place for holistic treatments, Wildwood's history took a strange turn when its energy refused to fade with time. Locals say the patients never truly left… and as I found out, the house still hums with a presence that feels alive. Help Donate to Wildwood Sanitarium here
Coffee Conversations w/ Samantha Coffman, Fr. Joshua, and Deacon Bob
Send us a textJourney with Fr. Joshua: Day 1, LisbonJourney with Fr. Joshua: Day 2-FatimaJourney with Fr. Joshua-Ep 3, Salamanca, SpainFr Joshua Journey Salamanca- Part 2Fr Joshua Journey AvilaFr. Joshua at the home of St. Ignatius of LoyolaJourneys with Fr. Joshua – Montserrat Monastery, SpainFr Joshua Journey LourdesJourney with Fr. Joshua~France Travel DayJourney with Fr. Joshua~Paris, France
El gobierno aragonés de Jorge Azcón confía en aprobar los presupuestos con el apoyo de VOX, o se planteará un adelanto electoral. El gobierno de Aragón se plantea sacar adelante las cuentas del año que viene sea como sea. El Popular Party demanda consenso, diálogo y lealtad para volver al Consejo Interterritorial de Salud, mientras la Ministra Mónica García critica su falta de transparencia. La Fiscalía investiga la posible manipulación de historiales médicos, mientras un experto asegura que es imposible modificar las mamografías realizadas en un cribado. En Europa, no hay acuerdo para usar activos rusos para financiar a Ucrania. Bélgica tiene dudas y Ucrania pide más ayuda. La selección española femenina de fútbol gana 4-0 a Suecia en las semifinales de la Nations League, con dobletes de Alexia Putellas y Claudia Pina. Se anuncian partidos de fútbol y eventos deportivos. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" destaca el judo inclusivo del club "Doyoruku" de Salamanca, que ayuda a niños ...
Can Nacho truly find a way out? Can Jimmy truly find a new job? Will Chuck ever leave Jimmy alone from the beyond? How many more passes will Mike steal before Lydia gives him his own? Will we see the Salamanca cousins crawl on all fours again? All these questions and more are discussed and answered as we break down another episode of Better Call Saul. This episode is Season 4 Episode 2 - "Breathe."Check back every Thursday morning for the latest episode of the Almost SideShow!Find the past seasons of the Almost SideShow here: http://almostsideways.com/Main%20Menu/Artice%20Archives%20Sub-Menus/AlmostSideways/Almost%20SideShow.htmlThe SideShow is meant to be a companion to listen to after you watch each episode, so join us on the journey! Watch the episode, then listen to our reaction and analysis. New episodes drop every week!The Almost SideShow is hosted by Terry Plucknett and Adam Daly and is a part of the AlmostSideways family.Find AlmostSideways everywhere!Websitealmostsideways.comFacebookhttps://www.facebook.com/AlmostSidewayscom-130953353614569/AlmostSideways Twitter: @almostsidewaysTerry's Twitter: @almostsideterryZach's Twitter: @pro_zach36Todd: Too Cool for TwitterAdam's Twitter: @adamsidewaysApple Podcastshttps://podcasts.apple.com/us/podcast/almostsideways-podcast/id1270959022Spotifyhttps://open.spotify.com/show/7oVcx7Y9U2Bj2dhTECzZ4m YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCfEoLqGyjn9M5Mr8umWiktA/featured?view_as=subscriber
Sarahi Espinoza Salamanca returns this week to catch us up on all the amazing work she has been doing at DREAMer's Roadmap and beyond. Sarahi now has her master's degree and continues to advocate for first generation and undocumented students. DREAMer's roadmap helps connect first generation and undocumented students with the resources they need to access a college education! Sarahi also shares how she balances her busy work life with family life, and some tips to help maintain balance like waking up early each day. Sarahi is such an inspiration, and we can't wait to see what she does next! Learn more about DREAMer's Roadmap here. Super Mamás IG: @_supermamas Facebook: Super Mamás Twitter: @_supermamas Website: http://supermamas.com/ This is a Redd Rock Music Podcast IG: @reddrockmusic www.reddrockmusic.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano de nuestro companero Jesus Ortega nos acercamos a los lugares mas misteriosos, legendarios y bellos de cuantos hay en nuestro pais. Hoy visitamos los enigmas de Salamanca, junto a nuestro corresponsal, el periodista Alvaro Anula.
En este episodio hablamos con Javi Hernández, futbolista formado en la cantera del Real Madrid, que decidió salir de España para construir su carrera profesional. Javi explica cómo fuera de España se puede vivir del fútbol sin ser una estrella, ya que los salarios son mejores incluso en ligas con menor nivel.También reflexiona sobre lo difícil que es conseguir la oportunidad en esos países: el reto no es rendir, sino entrar y ganarse un sitio. Una charla real sobre las decisiones que marcan una carrera, la vida del futbolista español en el extranjero, y lo que de verdad hay detrás del fútbol profesional cuando no estás en la élite. Proteckthor, la cinta de protección craneal que reduce hasta un 93% todos los impactos en tu cabeza. Cuida tu salud y juega sin preocupaciones: https://proteckthor.com/ TRAMOS DE TIEMPO 00:00 – Trailer 01:00 – Intro e inicios en Salamanca 08:00 – Llegada a la cantera del Real Madrid 21:00 – Etapa complicada en el Real Madrid Castilla 26:00 – De mejor valorado en el Madrid al olvido 30:00 – Primera aventura de 6 meses en Suecia 32:00 – Etapa en Salamanca y diferentes equipos de Segunda B 38:30 – Experiencia horrible en Chesterfield, Inglaterra 44:30 – ¿Por qué quieres irte fuera de España a jugar? 54:00 – Superoferta de Azerbaiyan 58:00 – Firmar dos años en Polonia 1:02:00 – ¿Cómo puedo jugar al fútbol fuera de España? 1:07:00 – Negociaciones imposibles para salir a INDIA 1:10:00 – Su experiencia en la INDIA 1:15:00 – ¿Qué es mejor?: jugar fuera vs jugar en España Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La reciente concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, constituye un histórico reconocimiento que trasciende su figura personal y coloca nuevamente a Venezuela en el centro del debate global sobre la lucha por la recuperación democracia y en especial la resistencia cívica en contextos autoritarios. El anuncio del Comité Nobel como es ya costumbre, ha generado una ola de reacciones: entusiasmo entre los sectores democráticos dentro y fuera del país por una parte, por la otra irritación e inquietud en el gobierno de Nicolás Maduro cada vez más aislado en su afán de perpetuidad en el poder. Un premio que refuerza la importancia que tiene el papel del liderazgo femenino en las luchas políticas de nuestro continente. En este sentido, Machado más que un símbolo de la oposición política venezolana, representa también una de las voces más firmes contra el autoritarismo y el deterioro democrático que aqueja la vida política contemporánea. Asimismo, este galardón destaca la importancia del activismo no violento y la persistencia de una sociedad civil que, pese al exilio, la represión y la censura, sigue apostando por un cambio democrático tal como lo demostró en 2024.En el actual contexto geopolítico en el que se encuentra Venezuela ¿qué implicaciones concretas tiene este premio Nobel? ¿Podrá traducirse en nuevas oportunidades para la oposición venezolana de recuperar la democracia? ¿O será más bien un reconocimiento, sin efectos prácticos inmediatos para su causa? Y es que detrás del premio hay algo más que una medalla y un diploma: hay una pregunta urgente sobre el futuro de la lucha política en uno de los países más golpeados, pero también más resistentes de la región. Para examinar el complejo tablero geopolítico en el que este premio es otorgado, nos acompaña en este programa Juan Manuel Trak. Politólogo venezolano, Doctor por la Universidad de Salamanca y experto en análisis cuantitativos de datos aplicados a la política. Con su respaldo analítico nos adentraremos en el marco de las crecientes tensiones entre el despliegue militar estadounidense en el caribe y el atrincheramiento del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraJuan Manuel TrakXavier Rodríguez FrancoAnalistas:Invitado:Edición y Conducción:
En la quinta conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, Cruces Blázquez Cerrato, profesora titular de Arqueología de la Universidad de Salamanca, analiza cómo Roma, aunque adoptó tardíamente la moneda, creó un sistema monetario propio. La moneda romana se convirtió en un poderoso medio de propaganda y de autoridad, así como un valioso testimonio histórico, ya que en ella se plasmaban los rostros de los emperadores y sus imágenes evolucionaban según las costumbres. A través del estudio de las monedas romanas es posible comprender el contexto económico, social y cultural en el que fueron utilizadas.Más información de este acto
Las labores del cuidado son de las más importantes en el mundo, sin embargo, buena parte del trabajo del hogar no recibe remuneración y recae casi todo sobre las mujeres. En Colombia, cerca del 65% de la carga laboral de las mujeres es no remunerada. ¿Qué políticas públicas hay y cuáles son necesarias para romper este ciclo de desigualdad?Para este capítulo hablamos con la periodista Ana Cristina Restrepo; con la periodista Yolanda Ruíz; con la exdirectora de Planeación Nacional, Cecilia López; con María Inés Salamanca, representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia; y con Gigi Borré Solano, directora de la Fundación Dos Latinas.