POPULARITY
Categories
El microbiólogo aragonés Carlos Martín, que lidera el proyecto de la vacuna española contra la tuberculosis, es el encargado de dar la conferencia de apertura de los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza. Aquí, en Aragón Radio, hemos hablado con el investigador sobre los avances en este proyecto aragonés. Más de un millón de personas mueren en todo el mundo cada año por tuberculosis. La vacuna está muy avanzada, pero siguen necesitando más financiación para los ensayos en bebés.
Con la meteoróloga Cristina López de Val: fenómenos urbanos marcados por las temperaturas. Las “islas térmicas” de Zaragoza, Huesca y Teruel.
La celebración de la Final Four de Baloncesto, en 1990, supuso la inauguración oficial del pabellón. Hoy, 35 años después, el Felipe es un símbolo deportivo y musical con una historia que descubrimos con José Luis Tejel, quien fuera su director durante 25 años, y Paco Díaz, actual director.
Recordamos lo que veíamos en la televisión y en el cine del verano de 1987 y jugamos con los oyentes a dar con una profesión oculta. Eduardo Lolumo nos presenta los Cursos Extraordinarios de verano de la Universidad de Zaragoza y Eloy Morera, en su sección de historia, nos habla del Conde Aranda y su papel en la Independencia estadounidense
Conocemos la nueva vía que llega a la cima del Aneto y con Carlos Vicente, conservador del Acuario de Zaragoza, paseamos por el santuario de reptiles donde ya tienen a más de 40 animales rescatados
Miguel Ángel Santolaria tiene de invitada a Belén Gonzalvo, diplomada en Magisterio de Ciencias por la Universidad de Zaragoza y Profesora de Psicología. Nos hablará de su reciente publicación poética: "Lírica en el Matarraña", de su trabajo como profesora de psicología, sobre todo en adolescentes de educación especial y de la reciente conferencia que pronunció en el Club Cultural de Empleados del Banco Santander, con el lema "Redes que enredan", sobre el candente tema actual de la redes sociales.
Llamamos a Belén Blanco, responsable pedagógica de la red de Colegios Marianistas, para hablar del I Congreso de Educación Marianista, que se celebrará en Zaragoza del 30 de junio al 2 de julio, con más de 600 participantes, entre ellos expertos ponentes de renombre nacional e internacional como Sister Zeph, Gregorio Luri, Fernando Reimers o Héctor Ruiz.
Buenos días Maramate. Buenos días Javi Nieves. Último fin de semana del mes de junio y esto empieza ya a tener otro sonido y otro color. José Real, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. No sé cómo suena y no sé de qué color es el calor. Pues a verano y a verano y la L de calor. Lo digo por eso, porque ya tenemos aviso por calor en muchas ciudades hoy y mañana sábado empieza oficialmente la primera ola de calor del verano. Hoy ya viendo los 40 en Sevilla, 39 en Toledo, 38 en Badajoz, Granada o Lleida o 37 en Zaragoza y Madrid. Pero ojo porque para el domingo es posible que ...
La actualidad de la provincia de Zaragoza desde primera hora de la mañana: conoce los titulares de la jornada, el tiempo, el tráfico y la agenda del día
La actualidad de la provincia de Zaragoza desde primera hora de la mañana: conoce los titulares de la jornada, el tiempo, el tráfico y la agenda del día
El Ayuntamiento de Zaragoza activa los Refugios Climáticos ante las altas temperaturas.
Magacín de actualidad, ocio y cultura de la ciudad de Zaragoza con Lorena Ruano.
Según los datos que acaba de publicar el INE, el cáncer ha vuelto a ser la primera causa de muerte en España y, sin embargo, ya no aparece el Covid. Julio Lambea, oncólogo y presidente del Comité Técnico de la AECC en Zaragoza; y Nacho de Blas, epidemiólogo, valoran los datos de este informe que asegura que más de la mitad de las defunciones en España fueron debidas a tumores o enfermedades cardiovasculares, mientras, el suicidio de adultos continúa en descenso en 2024 pero aumenta entre los adolescentes.
Debate de actualidad con los periodistas Guillermo Calvo, Miguel Terrado y Enrique Serbeto. La actualidad pasa por la amenaza de Donald Trump a España con aranceles tras confirmar el Gobierno que el presupuesto en defensa y seguridad no subirá al 5% del PIB. En el Congreso de los Diputados, tensión por el tono en las intervenciones y el comportamiento desde las bancadas. Además el presidente aragonés, Jorge Azcón, comparece en las Cortes para hablar precisamente de la regeneración democrática. Hoy, 26 de junio, termina el plazo para la devolución de las pinturas al Monasterio de Sijena, pero no se va a cumplir la sentencia del Supremo. En el consejo de Gobierno de Aragón se han aprobado medidas para reducir las listas de espera para discapacidad y dependencia y también las ayudas para el alquiler de vivienda. Concentración en Teruel y Zaragoza de los trabajadores de los centros de menores. Y preocupación en varios pueblos del Bajo Aragón por una plaga de chinches.
La localidad de Urriés rescata las historias de antiguos habitantes que partieron a lugares lejanos en busca de tierras y que avanzan su alcalde, Armando Urriés y el periodista David Remartínez. Además, Borja recrea este fin de semana el paso de los Reyes Católicos por el municipio en 1492.
En este nuevo episodio, Aragón Radio te invita a descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece hoy el sector primario. Desde el corazón de Ibercaja Xplora, reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
Aumenta la oferta de vuelos charter este verano desde el aeropuerto de Zaragoza. Serán 28 las conexiones, casi un 50% más que en el verano de 2024. Hay más vuelos desde la capital aragonesa porque, cada vez, hay más demandas de estas conexiones directas. Nos lo ha contado en Buenos Días Aragón José Manuel Clúa, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Aragón. Fruto de esa demanda, estos meses se podrá volar desde nuestra comunidad a Tashkent, la capital de Uzbekistán; Bergen en Noruega o Cabo Verde.
¿Imaginas un helado hecho de Borraja, o de tomate rosa, de tomillo, o de albahaca? A las puertas de la primera ola de calor de este verano, el programa se desplaza a Rustico Restaurante de Zaragoza para hacer una cata de helados con producto 100% aragonés. Nos los presenta su ideador, Rubén Martin, Chef ejecutivo del grupo VAQUER.
En abril de 2021 se inauguraba en París una exposición que tenía como objetivo recuperar la memoria de Helen Roger Viollet, periodista y fotógrafa, fundadora de la agencia a la que dio su nombre y que murió asesinada a manos de su marido en un crimen que conmocionó París. Helene fue la primera en fotografiar movimientos de la Guerra Civil española y su historia es una de las tramas con las que Angélica Morales teje su nueva novela, “Estás en mis ojos” de la que hoy hablamos en La Torre de Babel.La imagen es también la clave en el universo de los fanzines, las revistas realizadas por aficionados sobre un tema determinado y en las que empezaron tantos ilustradores, fotógrafos o periodistas que hoy son primeras figuras. Zaragoza acoge el sábado la séptima edición del Festival de Fanzines, que este año ha duplicado el número de solicitudes para participar y que busca ya la forma de seguir creciendo. De cómo son los fanzines en 2025 hablamos en el programa de hoy.
En abril de 2021 se inauguraba en París una exposición que tenía como objetivo recuperar la memoria de Helen Roger Viollet, periodista y fotógrafa, fundadora de la agencia a la que dio su nombre y que murió asesinada a manos de su marido en un crimen que conmocionó París. Helene fue la primera en fotografiar movimientos de la Guerra Civil española y su historia es una de las tramas con las que Angélica Morales teje su nueva novela, “Estás en mis ojos” de la que hoy hablamos en La Torre de Babel.La imagen es también la clave en el universo de los fanzines, las revistas realizadas por aficionados sobre un tema determinado y en las que empezaron tantos ilustradores, fotógrafos o periodistas que hoy son primeras figuras. Zaragoza acoge el sábado la séptima edición del Festival de Fanzines, que este año ha duplicado el número de solicitudes para participar y que busca ya la forma de seguir creciendo. De cómo son los fanzines en 2025 hablamos en el programa de hoy.
La actualidad de la provincia de Zaragoza desde primera hora de la mañana: conoce los titulares de la jornada, el tiempo, el tráfico y la agenda del día
La actualidad de la provincia de Zaragoza desde primera hora de la mañana: conoce los titulares de la jornada, el tiempo, el tráfico y la agenda del día
Se estrena en España 'Rider', tercer largometraje del cineasta español Ignacio Estaregui. Un thriller social que se presenta como una road movie en bicicleta. Rodada en las calles de Zaragoza y contada en tiempo real, en una noche, la película está protagonizada por una joven inmigrante latinoamericana que tiene que atender a las peticiones del servicio como repartidora mientras enfrentará decisiones difíciles y problemas personales. Escuchar audio
La Cátedra de Protección Civil e Xestión de Emerxencias de la UDC y la Mancomunidade de Concellos de Ferrol tiene nueva dirección. La Doctora en Ingeniería Industrial Sonia Zaragoza ha sido designada para liderar esta importante iniciativa, tomando el relevo del profesor Moisés Alberto García. Sonia Zaragoza, quien también es investigadora del Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais (CITENI) del Campus Industrial de Ferrol, aporta una vasta experiencia en proyectos de eficiencia energética en los sectores industrial y naval. Su nombramiento llega tras años de colaboración activa con la Cátedra, especialmente a través del proyecto Covalex. Esta iniciativa se enfoca en la creación de una red europea de expertos en emergencias hidrometeorológicas y multiriesgo, lo que dota a Zaragoza de una perspectiva global y especializada para su nueva posición.
Magacín de actualidad, ocio y cultura de la ciudad de Zaragoza Lorena Ruano.
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Zaragoza con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Juan Carlos Ortega contando por qué nunca ha vuelto al Museo de Cera. Con la colaboración de KaikuCaffeLate. Con el codigo LARUINA15, tienes un 15% de descuento en https://tienda.kaiku.es El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, dedica su sección "La historia interminable" en este caso a analizar cómo comenzó la Segunda Guerra Mundial. Aborda las causas que desencadenaron el conflicto, las políticas de rearme y la responsabilidad de quienes lo provocaron. A través de un recorrido por la historia de una escalada bélica y de las estrategias de apaciguamiento adoptadas por las democracias frente a un grupo de criminales, Casanova reflexiona también sobre las resonancias que aquellos acontecimientos encuentran en el presente.Escuchar audio
La primera ola de calor del verano llega ya este fin de semana a España. En el valle del Ebro las máximas llegarán a los 41 grados. A esto hay que añadir que las mínimas se mantendrán altas, y no se descartan 'noches ecuatoriales', es decir, que los termómetros no bajen de los 25 grados. Las temperaturas están disparadas este mes de junio. Mañana, jueves, habrá un pequeño respiro "por la entrada del cierzo", pero será un espejismo. Arcadio Blasco, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón, en Hoy por Hoy Zaragoza, ha señalado que "refrescará un poquito, pero ese poquito significa que pasaremos de máximas de 38 grados a máximas más relajadas de 34 o 35 grados; pequeño respiro pero de cara al viernes volvemos con, de nuevo, avisos por temperaturas altas".
Faith in the Rough w/ Pastor Ennio Zaragoza
En este episodio, repasamos la historia de Adrián Colunga, desde sus inicios en el fútbol base del Sporting hasta su llegada a Primera División, pasando por todas las categorías. Una charla honesta, con anécdotas brutales, aprendizajes duros y una mirada sincera sobre lo que significa llegar… y mantenerse en el fútbol profesional. Hoy, como entrenador, ha convertido todo ese aprendizaje en una vocación: formar jugadores con herramientas que él nunca tuvo. Su visión del juego, su obsesión por los detalles y su forma de vivir la profesión desde la honestidad lo convierten en una voz diferente dentro del fútbol. Esperamos que os guste tanto como a nosotros. Una herramienta de mucho valor, no dudes en conocerla: http://gestiondeportiva.com/ MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 3:05 Comienzos en Sporting y estar a punto de dejarlo con 16 años 07:45 Salir de una cantera para jugar en Tercera y Segunda B 14:41 GESDEP CONECT: la perfecta organización de tu club 15:45 Salto de Segunda B a Segunda División 28:00 Traspaso a Primera División por 4,5 millones 36:45 Salir cedido de Huelva con muchas dificultades 41:25 Llegada a Zaragoza con un equipazo 48:30 Oferta del EUROGETA 56:00 El secreto del rendimiento del Getafe 1:01:40 Encontronazo con Luis García Plaza y salida al Sporting 1:07:10 Vuelta a Getafe con Luis y, anécdota de la vuelta a la titularidad 1:12:30 Salida a Inglaterra por culpa del LÍMITE SALARIAL 1:15:00 Primeros 6 meses en Brighton 1:18:00 Salir cedido a Granada con muchas lesiones 1:19:15 Vuelta a Inglaterra sin ficha 1:22:00 Empiezan las lesiones en Mallorca 1:25:00 Última etapa en Chipre e India 1:28:30 El fútbol me retira 1:32:35 Futuro como entrenador 1:45:50 Última pregunta: ¿Quién te gustaría que viniese al podcast? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Repasamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Mauro Entrialgo y Julio Rey. Sumamos a la conversación a Julio Tejedor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, experto en contratación pública, que además ha ostentado distintos cargos de reponsabilidad en el Gobierno de Aragón.
Calatayud celebra este fin de semana el 20º aniversario de las Alfonsadas y conocemos los detalles con el presidente de la Asociación Alfonso I, José Luis Frisa. Además, los vecinos del entorno del Pignatelli de Zaragoza organizan visitas guiadas gratuitas para conocer la arquitectura, el patrimonio y la memoria vecinal de la zona.
Con la llegada del verano y del calor, el programa se pregunta: ¿dónde podemos bañarnos en nuestra comunidad? Piscinas, pozas, y embalses son solo algunas de las muchas zonas de Aragón que tenemos para refrescarnos. Encontramos respuestas con Félix Brocate, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, que habla de la activación del Plan Municipal de Protección Civil por ola de calor que supone la reducción de precios en las piscinas municipales. También, Samuel Santamaría, teniente de alcalde de Bierge; y Enrique Celma, alcalde de Beceite
Con la llegada de las vacaciones, los jóvenes optan a un amplio abanico de actividades. Por ejemplo, el programa se desplaza a la academia de baile "Dance & Style" de Zaragoza, donde alumnos y profesores cuentan su experiencia y sus planes más bailongos para este verano. Otra opción es hacer un curso intensivo de inglés con actividades al aire libre, como lo cuenta Juan Mateo, Gerente de la Academia de Inglés Helen Doron; y si no, siempre quedan las colonias y campamentos urbanos, o ludoparques para familias, como explica Mercedes Guiseris, Técnico de Infancia y Juventud del Ayto. de Huesca.
Los grupos de inversores inmobiliarios empiezan a comprar edificios en Zaragoza. ¿Qué son estos grupos inversores? ¿En qué edificios se fijan? ¿Qué impacto pueden tener en el mercado inmobiliario local? Responde estas cuestiones Fernando Baena, presidente del Colegio de Agentes de la propiedad Inmobiliaria de Aragón y La Rioja.
Daroca celebra hoy el Milagro de los Corporales y hablamos con su alcalde, Michel García. Conocemos dos proyectos de centros escolares de Zaragoza centrados en el bienestar emocional de los alumnos ante el aumento de casos de ideación suicida. Además, las salas de música en vivo de la provincia celebran el Día de la Música.
Did we send the wrong audio file to Steve? Was it an episode from months ago? Did you feel you'd heard it before? Well, welcome to the Valleycast. Here's the original description, which should, in theory, actually be relevant to the episode you're about to listen to... UNLESS THIS IS ALL A SIMULATION! Well, my brilliant idea to title this episode, "Part Two: Elliott Takes the Red Pill (He's a neo-n#zi now)" did not go according to plan. Why? Two words. Steve. Zaragoza. Happy. Birthday. That's four words, but still. It was Steve's birthday so he took the weekend off, which kept us from talking about our insane experience watching the Matrix. So in honor of Steve's birthday, I've decided to publicly slander him. We love you Steve, regardless of your political views! Music/SFX: If you like our sounds, sign up for ONE FREE MONTH on us at Epidemic Sound! Over 30,000 songs: http://share.epidemicsound.com/n96pc Follow The Valleyfolk across the digital globe: http://twitter.com/TheValleyfolk http://instagram.com/TheValleyfolk http://facebook.com/TheValleyfolk Follow the group on their personal socials: Joe Bereta: http://twitter.com/JoeBereta http://instagram.com/joebereta Elliott Morgan: http://twitter.com/elliottcmorgan http://instagram.com/elliottmorgan Steve Zaragoza: http://twitter.com/stevezaragoza http://instagram.com/stevezaragoza It was AI. It's always all been AI.
En la sección de Derecho, Elena Sanz, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Zaragoza, cuenta en qué consiste un arresto domiciliario, si existe esta figura en España y en qué casos se aplica.
This episode of the Transform Sales Podcast, Sales Software Review Series, features Sebastião Zaragoza, Chief Commercial Officer at GetVocal.ai. Sebastião explains how GetVocal's AI-powered phone agents revolutionize call center, sales, and customer service operations by effectively managing high call volumes without expanding staff. He highlights how GetVocal AI agents operate 24/7, seamlessly integrate with existing CRM systems, support multiple languages, and offer immediate response capabilities, significantly enhancing customer satisfaction and operational efficiency. Sebastião discusses key differentiators, such as GetVocal's advanced conversational intelligence, continuous learning capabilities, and easy integration with diverse tech stacks. Discover how GetVocal not only dramatically reduces response times but also consistently resolves around 80% of customer inquiries autonomously, providing scalable solutions that improve customer interactions without increasing payroll. Try GetVocal AI here: https://software.cloudtask.com/getvocal-ai-f3f139 #CustomerService #AIPhoneAgent #CallCenterAI #CustomerSupport #SalesEfficiency #GetVocalAI
Los favores, las prebendas, los enchufes, son algo que España ha sufrido a lo largo de la historia. Quienes han tenido poder han aprovechado, y los de alrededor también. Hay un poder económico que tradicionalmente se ha asomado al poder durante la dictadura, y después de la transición, para regar con millones a políticos, a cambio de poder. Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, recoge un nuevo capítulo de 'La historia interminable' para hablar de corrupción, abuso de poder, violencia sexual y explotación, unidos a la historia del capitalismo, de los estados modernos y de la construcción de los imperios. Una perspectiva global, con España en el foco. Escuchar audio
¡Hemos regresamos con un tema que nos pidieron muchísimo y con una invitada espectacular! Recibimos en nuestro Rincón a Claudia Zaragoza, experta en medicina funcional, fisiología del ejercicio y biohacking. Junto a ella exploramos todo lo que necesitas saber sobre la perimenopausia, de forma clara, profunda y práctica:
Con motivo del Centenario de la SER, realizado durante el año 2024, Un libro una hora realizó una gira por diferentes ciudades a la que acudieron distintos autores de nuestra geografía. El 12 de junio de 2024 nuestra primera parada fue: Zaragoza, con el apoyo de Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Antonio Martínez Asensio te cuenta, junto al propio Ignacio Martínez de Pisón 'Dientes de leche', una novela publicada en 2008 y galardonada con el Premio San Clemente y el Premio Giuseppe Acerbi. Es una obra extraordinaria, tierna, divertida y emocionante, que nos habla sobre una familia, sobre las mentiras que la destruyen y sobre los afectos que la construyen.
Buenos días, son las 6 de la mañana, son las 5 en Canarias. Hoy es viernes 13, viernes 13 de miedo. Buenos días. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Kadete, nadie. Pues sí, para algunos hoy es un verdadero viernes 13. José Real, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Bueno, con alguna tormenta hoy entre Zaragoza, Teruel y Cuenca que a lo mejor da un poquito de miedo, efectivamente. Ojo a última hora de la tarde con las tormentas por Navarra porque, efectivamente, pueden dar bastante miedo, ¿eh? Pero en el resto vamos a ver un viernes de más sol que nubes y las ...
Well, my brilliant idea to title this episode, "Part Two: Elliott Takes the Red Pill (He's a neo-n#zi now)" did not go according to plan. Why? Two words. Steve. Zaragoza. Happy. Birthday. That's four words, but still. It was Steve's birthday so he took the weekend off, which kept us from talking about our insane experience watching the Matrix. So in honor of Steve's birthday, I've decided to publicly slander him. We love you Steve, regardless of your political views! Music/SFX: If you like our sounds, sign up for ONE FREE MONTH on us at Epidemic Sound! Over 30,000 songs: http://share.epidemicsound.com/n96pc Follow The Valleyfolk across the digital globe: http://twitter.com/TheValleyfolk http://instagram.com/TheValleyfolk http://facebook.com/TheValleyfolk Follow the group on their personal socials: Joe Bereta: http://twitter.com/JoeBereta http://instagram.com/joebereta Elliott Morgan: http://twitter.com/elliottcmorgan http://instagram.com/elliottmorgan Steve Zaragoza: http://twitter.com/stevezaragoza http://instagram.com/stevezaragoza What if I told you that Cosm rhymes with Quasm?