POPULARITY
Categories
Debate de actualidad con los periodistas Joan Guirado, Nuria Pamplona y Sergio H. Valgañón. Hoy con los ecos de la entrevista a Francisco José Gan Pampols; con el inicio de las celebraciones del día de San Jorge en Aragón, hoy con los primeros actos en Teruel; buscamos el primer balance de la temporada de nieve en el Pirineo; y analizamos los datos de la oficina antiokupación del ayuntamiento de Zaragoza.
Recogemos las primeras reacciones a la muerte del Papa Francisco a los 88 años con Jesús María Alemany, que estudió con él y perteneció a la “Quinta de Alcalá”, con Ángel Arrebola, sacerdote de la Archidiócesis de Zaragoza y exmiembro de la Congregación del Clero del Vaticano, con Miguel Ángel Ortiz, sacerdote oscense y catedrático de Derecho Canónico en Roma y con la teóloga Cristina Inogés-Sanz.
Seguimos recopilando reacciones ante la muerte del Papa Francisco con Santiago Aparicio, párroco de Santa Engracia en Zaragoza. Javier Gastón explora los sonidos de la Semana Santa en la música clásica. Manuel Roncero habla de las propiedades y beneficios para la salud del amargón o diente de león y tomamos el pulso al Día de la Alegría en Monzón.
Con motivo de la Semana Santa, Aragón Cultura ha preparado un programa especial que une música, emoción y cine. El pasado 12 de enero, desde el Auditorio Princesa Leonor de Zaragoza, grabamos el concierto La mejor música de cine, interpretado por la Joven Orquesta de Bandas Sonoras. En esta edición especial, el programa se transforma en un auténtico auditorio para disfrutar de grandes clásicos del séptimo arte: desde El Rey León y El Fantasma de la Ópera, hasta El Príncipe de Egipto y The Greatest Showman. Además del concierto completo, entrevistamos al director de la orquesta para conocer los detalles de esta emocionante propuesta musical. Una experiencia para toda la familia, ya disponible en nuestra sección de especiales en aragoncultura.es.
¿El futuro de LinkedIn pasa por el vídeo? ¿TikTok es ya también para mayores? ¿Listo para surfear la ola tecnológica? 🌊 En este emocionante viaje al futuro desde Zaragoza, exploramos cómo la tecnología está transformando nuestras vidas y trabajos. Descubre todo sobre "The Wave," un evento único que reunió a más de 11,000 personas para conectar innovación, humanidad y emprendimiento. Con entrevistas exclusivas a líderes como Ángel Sáenz de LinkedIn y Teva Lorenzo de TikTok, reflexionamos sobre la importancia de la realidad extendida, la inteligencia artificial y el impacto de las redes sociales. Además, conoce cómo Aragón está liderando la revolución tecnológica en España. ¡No te quedes atrás, súmate a esta ola de cambio y evolución! Volvo presenta Pioneros For Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.FM
This episode was recorded on February 16th, 2025 at the Canady Creative Arts Centerat West Virginia University in Morgantown, WV. The lineup includes Larkin Poe, Victoria Canal, Raye Zaragoza, Ron Pope, and Christian Lopez. https://bit.ly/3RWmKBe
Join us this week as we head back to 2019 to revisit a wonderful show that features musical guests William Fitzsimmons and Raye Zaragoza. William writes songs that are sensitive, intimate and heartfelt and Raye sings songs of protest and inspiration. Also sharing his story is Bryan Ware, Founder and President of The Crayon Initiative, an organization that provides kids in hospitals with colorful crayons to help alleviate stress. That's all this week on eTown! Visit our Youtube Channel to see artist interviews, live recordings, studio sessions, and more! Be a part of the audience at our next recording: https://www.etown.org/etown-hall/all-events/ Your support helps us bring concerts, tapings and conversations to audiences while fostering connection through music, ideas and community. If you'd like to support eTown's mission to educate, entertain and inspire a diverse audience through music and conversation, please consider a donation: https://www.etown.org/get-involved/donate-orig/.
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, dedica un nuevo capítulo de su sección La historia interminable en el informativo 24 horas de RNE para hablar de las cuatro concepciones de cómo organizar el Estado y la sociedad en los años 30 del siglo XX: Alcalá Zamora, Azaña, Gil Robles y Franco. Ganó éste último por las armas, el discurso fascista y de orden se impuso al de la República y la revolución. Escuchar audio
Hoy nos acompaña también Daniel Aquillué, experto en historia del siglo XIX y autor del libro 'Guerra y cuchillo. Los sitios de Zaragoza'. Junto a él recordamos el paso de las tropas napoleónicas por nuestro país y el expolio y la destrucción de patrimonio que llevaron a cabo
Un kit de ayuda para padres: propuestas de planes con niños para estas vacaciones de Semana Santa, con las recomendaciones de Javier González, director del Acuario de Zaragoza, Higinia Navarro, directora gerente de Dinópolis, Teruca Moreno, directora gerente del Planetario de Aragón, y Alba Antoni, gerente de Lacuniacha.
Las reservas de última hora están incrementando las previsiones de ocupación en los alojamientos rurales aragoneses esta Semana Santa. Las lluvias de los últimos días han provocado cancelaciones en algunas casas rurales, pero, según datos de FARATUR, esas reservas se van recuperando. Como ha explicado en Aragón Radio Sara Ros, presidenta de FARATUR, en Zaragoza la media de ocupación ha subido del 70% al 75%, en la provincia de Huesca hay zonas que llegan al 95% y en el Bajo Aragón turolense se está rozando el lleno.
Mamen Horno explora el milagro de la intercomprensión entre lenguas distintas con la ayuda de Elena Albesa, profesora del Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánica de la Universidad de Zaragoza que participa en el proyecto Unita.
Celebramos los 25 años de Los Sims, el juego que simula la vida humana y en el que los millennials lograron los sueños que ahora no consiguen en la vida real. Conocemos la programación del Día del Libro 2025 en Zaragoza y hablamos de indumentaria en el siglo XIX con el investigador Julio Bellido.Además, descubrimos lo que nos enseña la nueva temporada de Black Mirror.
La Lonja Nacional de Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro tendrá lugar en Zaragoza el próximo viernes, 23 de mayo. Además de acoger distintas ponencias que girarán en torno a la actualidad de la ganadería ovina se tendrá lugar la celebración de la Mesa Nacional de Precios del Ovino.La Lonja Agropecuaria de Binéfar ha programado una jornada informativa para este miércoles. Llevará por título “Beneficios de la bioseguridad y de ECOGAN en explotaciones de bovino”. Se celebrará en el salón de actos de la propia Lonja de Binéfar.Hoy también resolveremos una serie de dudas surgidas con los protocolos de vacunación de los distintos serotipos de la lengua azul y con los requisitos necesarios para el cobro de agroambientales; eco regímenes y ayudas asociadas.
Un informe del Colegio de Administradores de Fincas de Aragón asegura que tardaríamos 600 años en rehabilitar energéticamente nuestras viviendas. Lo explican, Antonio Calvo, portavoz Colegio Administradores Fincas Aragón, y Lucio de la Cruz, gerente del Colegio de Aparejadores de Zaragoza.
La historia como inspiración esta tarde en La Torre de Babel, en la que recibimos la visita de Juan Manuel De Prada. Con él volvemos a los años en lo que los nazis dominaban París en la segunda parte de su monumental proyecto, “Mil ojos esconde la noche”, que acaba de publicarse. Con un personaje ya conocido, Fernando Navales, nos reencontramos con los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir y por las páginas de esta novela nos encontramos con Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi.Zaragoza es el escenario de otra propuesta con una base histórica, la que firma el escritor Juan Ignacio Garzaran que se estrena en la novela, con “Redención. Próceres y proscritos”, un thriller histórico ambientado en Zaragoza, a principios del siglo XX y en la Biarritz real. Y si la época elegida por Juan Manuel de Prada para ambientar su novela, la época de entreguerras, no puede ser más atractiva, esta, a las puertas de la Primera Guerra Mundial y con la Revolución Rusa de fondo, no se queda atrás. Con ambos hablamos esta tarde en La Torre de Babel.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Retomamos el pulso de las competiciones analizando la F6 de Zaragoza y lo que se nos viene este fin de semana con la ultima jornada de LF Endesa y ese duelo por el ascenso entre Leganés y CAB Estepona. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505
La Lonja Nacional de Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro tendrá lugar en Zaragoza el próximo viernes, 23 de mayo. Además de acoger distintas ponencias que girarán en torno a la actualidad de la ganadería ovina se tendrá lugar la celebración de la Mesa Nacional de Precios del Ovino. La Lonja Agropecuaria de Binéfar ha programado una jornada informativa para este miércoles. Llevará por título “Beneficios de la bioseguridad y de ECOGAN en explotaciones de bovino”. Se celebrará en el salón de actos de la propia Lonja de Binéfar. Hoy también resolveremos una serie de dudas surgidas con los protocolos de vacunación de los distintos serotipos de la lengua azul y con los requisitos necesarios para el cobro de agroambientales; eco regímenes y ayudas asociadas.
Viajamos hasta la cartuja de Aula Dei en Zaragoza para descubrir el lado menos conocido de Francisco Goya. Él será el protagonista de nuestro cronovisor en el que Jesús Callejo junto a Juan Uribarri, técnico de Cultura del gobierno de Aragón, nos hablará de las pinturas negras. Seguimos con Pedro Olloqui, un habitual de nuestro programa, director de Cultura del Gobierno de Aragón, quien nos presenta la psicología del artista aragonés en una investigación inédita. Continuamos con Mario Sebastián, miembro de la comunidad Chemin Neuf que ahora regenta la cartuja de Aula Dei. Con él descubrimos la historia de este edificio y las pinturas de Goya que cubren las paredes de la nave principal de la iglesia. Acabamos con Daniel Aquillué, experto en historia del siglo XIX, autor del libro Guerra y cuchillo. Los sitios de Zaragoza (La Esfera 2025)
Buenos días, son las 6 de la mañana, las 5 en Canarias, ya es jueves, es 10 de abril. Bienvenido a Cadena 100. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Bueno, este jueves 10 de abril que empieza, ¿con qué cosas, José Real? Buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Con 29 en Sevilla o 29 en Pontevedra, hablo de grados, eh, son quizá las provincias donde más alto veamos el termómetro hoy, y eso que en el resto tampoco nos quedamos muy atrás. Vamos a ver 23 en Zaragoza, 25 en Jaén, Córdoba o Almería. Algo menos en Madrid, 22, 18 en Barcelona. En fin, en general otro día ...
Los expertos aseguran que sigue aumentado el consumo de cerveza y otros "alcoholes" en España en los últimos años, por una parte, es una noticia positiva para empresas como Ambar La Zaragozana, y tal vez signifique que ha habido un repunte en el empleo, pero, por otro lado, ¿puede ser la puerta de entrada a una adicción? Analizan esta cuestión, Jesús Sánchez, director del centro de solidaridad Proyecto Hombre, y Javier Castejón, presidente de la asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Zaragoza.
Conocemos los detalles del proyecto de renaturalización de las riberas del río Huerva en Zaragoza. La D.O. Cariñena inaugura hoy su Museo del Vino, el año en el que la localidad es Ciudad Europea del Vino.
Debate de actualidad con los periodistas Isabel Poncela, Juan Bolea y Jorge Lisbona. Hoy, con los ecos de las movilizaciones de este fin de semana en todo el país, también en Zaragoza, por el derecho a una vivienda digna; pendientes del desprendimiento en Santaliestra que ha obligado a cortar la carretera entre Graus y Benasque; el inicio del juicio por el atropello mortal al futbolista del Club Deportivo Fuentes; seguimos a vueltas con los aranceles de EEUU; y con la designación de Irene Montero como candidata de Podemos a las próximas elecciones generales.
Zaragoza es la cuarta ciudad con más solicitudes de patentes en España en 2024. Hoy comienza el I Encuentro de Arquitectura y Democracia Cuidadora para repensar los espacios de cuidados de personas mayores en Aragón y también lo hace Retromañía, el evento anual sobre retroinformática de la Asociación Retroacción.
Los comerciantes de cereales y soja -materias primas deficitarias en España- temen que la guerra arancelaria promovida por Estados Unidos desencadene la inflación y una "tormenta perfecta" en el mercado europeo, con un alza de costes para la producción alimentaria y ganadera.De momento, los precios de cereales han bajado entre un 1 % y un 2 % en la jornada de este viernes en plazas de referencia como la Bolsa de Chicago y en los índices del operador europeo de mercados bursátiles Euronext de París.La soja cotiza en Chicago a la baja en los mismos niveles, en el caso de la harina, pero en grano ha registrado descensos de hasta el 23 %. No obstante, en el comercio de materias primas agrícola se vio también el impacto global en los mercados de la jornada del jueves, tras el anuncio de los aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para España es crucial la importación de maíz, pero aunque Estados Unidos es líder en su producción, los compradores españoles tienen como proveedores habituales a Brasil o a Ucrania.Las organizaciones ecologistas Greenpeace, Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, WWF España y SEO/Birdlife hemos remitido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sus propuestas para la futura Ley de Agricultura Familiar cuyo plazo de alegaciones concluía el pasado viernes.La Comisión Europea espera poder alcanzar "antes del verano" un acuerdo con el Parlamento Europeo y los Estados miembros para garantizar objetivos climáticos "ambiciosos" en 2040, pero el Ejecutivo se abre a suavizar el recorte del 90% de emisiones de CO2 respecto a 1990, que Bruselas defendió hace un año.El proyecto europeo TESTACOS+, coordinado por la Universidad de Zaragoza, ha cumplido su primer año de trabajo para el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la seguridad alimentaria de los quesos madurados en España y Francia, un periodo en el que se han analizado más de 200 muestras de quesos producidos en País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y Arriege (Francia).FADEMUR inicia en Alcañiz un taller del programa de impulso del emprendimiento rural femenino. El taller se enmarca en el programa "Servicios de proximidad y nuevos huecos de empleo y emprendimiento: un itinerario de inserción para el medio rural" que arrancó a principios de año. ‘Lo que queda de ti', la ópera prima de Gala Gracia, cerrará hoy Espiello, con la presencia de la directora y el actor de reparto y vecino de Sobrarbe Ignacio Olivar.
El año pasado ganó el Oscar por su papel en “Oppenheimer”, en los últimos tiempos ha liderado varios años la lista de los actores mejor pagados del cine americano y acaba de cumplir 60 años. Nos referimos a Robert Downey Jr que es también la estrella del episodio de esta semana. Hemos preparado un reportaje sobre sus primeros años de carrera, el camino que le llevó a convertirse en lo que es hoy. Un camino, en su caso, bastante tortuoso. Aprovechando el estreno de la película “Peter Pan, pesadilla en Nunca Jamás” le damos un repaso a todas las adaptaciones al cine que ha tenido este personaje. “Tierra de audaces”, la película protagonizada por Tyrone Power y Henry Fonda sobre las aventuras de Jesse James y su hermano Frank, es el western que nos trae esta semana Jack Bourbon. Y hemos charlado también con Pedro Piñeiro, director del Ecozine, un festival centrado fundamentalmente en películas de temas socio ambientales que se celebra estos días en Zaragoza y otras localidades de Aragón y Navarra.
El domingo a las 14:00 horas el Real Zaragoza recibe en La Romareda al Mirandés y en la previa del partido el técnico Gabi Fernández ha asegurado que sus jugadores están preparados para ofrecer la mejor versión de la temporada. Escuchamos las palabras más destacadas del técnico madrileño y hacemos la previa al partido con Javi Láinez. También situamos la última hora de la SD Huesca que juega el domingo en Burgos. Con Paco Rúa analizamos una nueva jornada en Primera y Segunda RFEF y en el tramo final hablamos de la Maratón de Zaragoza que llega el domingo con récord de participación.
Aumenta el interés por los búnker en España a raíz de la recomendación del kit de supervivencia de la UE. Ana Martín Villegas explora el influjo de la luna en la copla. Además, hoy llegan a Zaragoza 13 menores con cáncer evacuados de Gaza para su tratamiento oncológico.
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza explica que el 1 de abril de 1939 marcó el fin de la Guerra Civil Española, dando inicio a una dictadura que se prolongó durante cuatro décadas, con una victoria que se hizo sentir en todos los aspectos de la vida. Desde entonces, el calendario oficial reflejó la visión y el poder de los ganadores. Escúchalo en 'La historia interminable' en el informativo 24 Horas de RNE.Escuchar audio
Suplementos que prometen juventud, gadgets que juran conocer mejor tu cuerpo que tú mismo, entrenamientos que “cambiarán tu vida”... pero, ¿qué es real y qué no aporta? Si quieres resultados, necesitas datos, no tendencias vacías. Saber lo que funciona, lo que no y lo que nadie te dice sobre fitness, longevidad y biohacking es muy importante. Eso fue lo que @denissephit platicó con clauzaragozamTransforma tu cuerpo y hábitos con Phit. Entrena donde quieras y desde 20 minutos diarios. Síguenos en Instagram.
Descubrimos qué podemos hacer con los libros que no nos caben en casa con la ayuda de Raúl Arana, alcalde de la localidad turolense de Libros que han tenido que alquilar un contenedor de barcos para guardar todos los ejemplares que les han enviado desde todas las ciudades de España. También con Ana Manzano, responsable de la Biblioteca Durán Gudiol de Huesca y con Marisa Mendoza, portavoz de la tienda de segunda mano solidaria Aída Books and More en Zaragoza.
Debate de actualidad con los periodistas Jorge Heras, Eva Sereno y Joan Guirado; hoy, con los ecos de la entrevista a Alberto Izquierdo en el día que la Ejecutiva se reúne para convocar un nuevo Congreso para renovar la formación; recordamos que se cumplen 6 años de la conocida como Revuelta de la España Vaciada; adelantamos los servicios que entrarán en marcha con el corte de la línea de tren de media distancia entre Madrid y Zaragoza; desgranamos el recurso del Gobierno de Aragón ante la petición de información sobre los menores migrantes atendidos en la comunidad; y, en clave nacional, repasamos las claves del proceso de renovación interna de Sumar.
En Aragón Cultura, nos sumergimos en dos eventos culturales clave que llegan a Zaragoza. Primero, exploramos el Festival Eszena, el Festival Joven de Cortometrajes de Zaragoza, que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril. Este festival, organizado por Colectivo Z, promete una semana llena de cine, networking y una gran gala final en el CaixaForum. Hablamos con Daniel Hernández, miembro de la junta directiva de la Asociación Drama de la Cruz de Alcorisa, sobre la retransmisión en directo de este evento, que se podrá disfrutar este Viernes Santo a través de Aragón Cultura. En la segunda parte, nos adentramos en el mundo literario con la Feria del Libro Viejo y Antiguo en la Plaza Aragón, que regresa del 27 de marzo al 13 de abril. Pablo Parra, coordinador de la feria, nos cuenta todos los detalles de este evento que celebra el amor por los libros antiguos y raros.
Celtas Cortos regresa pronto a Zaragoza para ofrecer un concierto, motivo perfecto para hablar con su fundador Goyo Yeves. Y la escritora aragonesa Clara Mendivil descubre los secretos de Velázquez y la corte española del siglo XVII en su última novela.
Celtas Cortos llega a la Sala Mozart de Zaragoza en una nueva gira “Solos ante el peligro” en la que acompañados por una orquesta sinfónica presentarán en directo su último trabajo “El mundo al revés”. Entrevistamos a Goyo Yeves, miembro y cofundador de Celtas Cortos.
A meditation preached in Ernescliff College, Toronto, on March 28, 2025. Its been 100 years since that day in which a young 23-year Josemaria Escriva was ordained to the priesthood in the Basilica of Our Lady of El Pilar in Zaragoza, Miguel de los Santos. There are things that we invite into our soul that leave us with a permanent imprint, a mark, an impression, like a long-lasting, expensive perfume that can become attractive to those around us. This is the story of the expansive grace of a man's ordination to the priesthood.Thumbnail: Josemaría Escrivá as a seminarian in Saragossa.Music: Original track by Michael Lee of Toronto
Gabi Fernández se ha convertido en el nuevo entrenador del Zaragoza para tratar de salvar al equipo del difícil momento que vive el conjunto aragonés en LaLiga Hypermotion. Además, la nueva junta del Sevilla por el caso 'Del Nido' acabó a grito y cánticos de 'fuera fuera' y la actualidad de la Moto GP con la lucha entre los hermanos Márquez.
Voces etéreasJuan Jesús Vallejo nos adentra en los inquietantes fenómenos paranormales relacionados con voces de origen desconocido. Entre ellos, destaca el enigmático caso del Duende de Zaragoza, un suceso que en la década de 1930 dejó atónitas a miles de personas cuando una voz sin cuerpo se manifestaba dentro de una vivienda, molestando a sus habitantes.Acompañado por José Luis Hermida y Miguel Rodríguez, explora la naturaleza de estos poltergeists y las razones detrás de sus manifestaciones. A través del análisis de casos documentados y las investigaciones de sus invitados, se sumergen en el misterio de las voces del más allá, permitiéndonos escuchar, una escalofriante psicofonía.¡Descubre más sobre estas terroríficas manifestaciones en un episodio más de Noche de Misterio!
Entrevistas a Alejandro Valverde, nuevo seleccionador nacional de ciclismo; y a Gabi, entrenador del Zaragoza. VayaFiesta.