Autonomous community of Spain
POPULARITY
Categories
Rosana Laviada y el equipo de La Mañana analizan la decisión de Pedro Sánchez de apoyar públicamente a su candidato imputado Miguel Ángel Gallardo.
El tiempo va a estar bajo cero, especialmente el jueves y el viernes. En cuanto al AVE, el tren no irá más rápido en Extremadura y el corredor del Mediterráneo no se terminará antes. Se construirá una estación de alta velocidad en Parla (Madrid) y otra en El Prat del Llobregat (Barcelona) para que la conexión Andalucía-Cataluña sea más rápida. El AVE alcanzará los 350 km/h, reduciendo el viaje Madrid-Barcelona a dos horas. Jordi Pujol, de 95 años, sufre un deterioro cognitivo moderado y está hospitalizado por neumonía. Tendrá un juicio por el origen de la fortuna de su familia en Andorra. En el Louvre, dos jóvenes colocan un cuadro propio en la sala de la Mona Lisa, usando un rollo y piezas de LEGO, cuestionando la seguridad del museo. En 'Buenos días, Javi y Mar', celebran el cumpleaños de Javi Nieves con "jeroglíficos auditivos" y música. También se habla de que la máxima inteligencia humana se alcanza entre los 55 y 60 años. Fernando Martín propone un juego de palabras, incluyendo ...
Nieves Concostrina habla del abandono que sufrieron las familias extremeñas en los primeros años tras la muerte de Franco.
Nieves Concostrina habla del abandono que sufrieron las familias extremeñas en los primeros años tras la muerte de Franco.
En esta sesión de La cuestión palpitante, la doctora en Medicina y psiquiatra Montserrat Graell Berna, jefa de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, y Francisco J. Vaz Leal, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura y jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Badajoz, analizan los trastornos alimentarios con la ayuda de los periodistas Alejandra Herranz y Antonio San José, no solo desde una perspectiva médica, sino también considerando el papel del entorno social y cultural en su desarrollo. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) representan uno de los problemas de salud más complejos de nuestro tiempo. La bulimia, la anorexia y la ingesta compulsiva son, entre otras, enfermedades en las que confluyen factores clínicos, psicológicos, sociales y culturales, y que además suelen persistir en el tiempo, con una elevada tendencia a la recaída. Afectan preferentemente, aunque no solo, a mujeres jóvenes. Las cifras aproximadas de su prevalencia en jóvenes oscilan entre el 5 % y el 17 % en mujeres y entre el 0,6 % y el 2,4 % en varones, pese a que son datos estimativos, ya que muchos casos permanecen ocultos. La idealización social de la delgadez suele ser el detonante de una relación patológica con la comida y, en muchos casos, el punto de partida de un trastorno alimentario. ¿Son todos los trastornos alimentarios igual de visibles?, ¿en qué punto la preocupación por la imagen corporal se convierte en un problema de salud mental?, ¿qué papel juegan la familia y el entorno social?, ¿cuál es el impacto de las redes sociales y los filtros digitales en su aparición y evolución? Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto
Nieves Concostrina habla del abandono que sufrieron las familias extremeñas en los primeros años tras la muerte de Franco.
Cada mañana, las noticias de Extremadura desde primera hora. Además, los festivos, las emisoras de la Cadena SER en Extremadura te ofrecen el magazine regional con toda la actualidad, la cultura y el ocio de nuestra comunidad.
Toda la información de Extremadura del 17 de noviembre de 2025 a las siete de la mañana.
Cada mañana, las noticias de Extremadura desde primera hora. Además, los festivos, las emisoras de la Cadena SER en Extremadura te ofrecen el magazine regional con toda la actualidad, la cultura y el ocio de nuestra comunidad.
Cada mañana, las noticias de Extremadura desde primera hora. Además, los festivos, las emisoras de la Cadena SER en Extremadura te ofrecen el magazine regional con toda la actualidad, la cultura y el ocio de nuestra comunidad.
Toda la información de Extremadura del 17 de noviembre de 2025 a las seis de la mañana.
Cada mañana, las noticias de Extremadura desde primera hora. Además, los festivos, las emisoras de la Cadena SER en Extremadura te ofrecen el magazine regional con toda la actualidad, la cultura y el ocio de nuestra comunidad.
A priori, el ciclo electoral autonómico que comienza con Extremadura es desfavorable para el PSOE. Es cierto que el PP ni puede ni debe confiarse, porque sería un grave error. El poderoso aparato de propaganda y sus medios de comunicación, encabezados por el NO-DO y sus activistas, se volcará en los candidatos sanchistas, ya que se juegan mucho. No parece probable un vuelco teniendo en cuenta los perfiles que ha decidido presentar Sánchez, en la línea de mediocridad que caracteriza actualmente al socialismo. Nada que ver con el felipismo. La presidenta extremeña ha demostrado que es una excelente política y gestora a pesar de estar en minoría y con Vox siempre dispuesto a provocar inestabilidad para conseguir réditos electorales. No ha querido aprobar los presupuestos de la comunidad y Guardiola, acertadamente, ha convocado elecciones. Podría haber hecho un Sánchez y optar por prorrogarlos, pero es positivo que el PP demuestre que hay otra forma de hacer política desde la dignidad y el servicio público. A estas alturas parece bastante probable que pueda conseguir el penoso hito de completar una legislatura sin presentarlos. Por supuesto, con el aplauso de los activistas que actúan como palmeros del líder socialista en los medios de comunicación.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura. Con Agustín Segovia.
El informativo de la mañana en Extremadura con toda la actualidad del día, los temas más importantes de la jornada y la información de servicio con el tráfico y el tiempo
Toda la información de Extremadura del 16 de noviembre de 2025 a las ocho de la mañana.
Espacio del fin de semana en las emisoras de la Cadena SER en Extremadura. Cada quince días, 'A Vivir Extremadura, en el pueblo'. Noticias cada fin de semana desde primera hora y más contenidos de nuestra región.
Hablamos de naturaleza, medio ambiente, desarrollo sostenible y todo lo relacionado con la economía verde en Extremadura
El informativo de la mañana en Extremadura con toda la actualidad del día, los temas más importantes de la jornada y la información de servicio con el tráfico y el tiempo
Hablamos de naturaleza, medio ambiente, desarrollo sostenible y todo lo relacionado con la economía verde en Extremadura
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura. Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo. Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo. Con Antonio Morillo y David Briz.
Espacio del fin de semana en las emisoras de la Cadena SER en Extremadura. Cada quince días, 'A Vivir Extremadura, en el pueblo'. Noticias cada fin de semana desde primera hora y más contenidos de nuestra región.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo. Con Antonio Morillo y David Briz.
Espacio del fin de semana en las emisoras de la Cadena SER en Extremadura. Cada quince días, 'A Vivir Extremadura, en el pueblo'. Noticias cada fin de semana desde primera hora y más contenidos de nuestra región.
El informativo de la mañana en Extremadura con toda la actualidad del día, los temas más importantes de la jornada y la información de servicio con el tráfico y el tiempo
Toda la información de Extremadura del 15 de noviembre de 2025 a las ocho de la mañana.
Espacio del fin de semana en las emisoras de la Cadena SER en Extremadura. Cada quince días, 'A Vivir Extremadura, en el pueblo'. Noticias cada fin de semana desde primera hora y más contenidos de nuestra región.
Espacio del sábado en las emisoras de la Cadena SER en Extremadura. 'A Vivir Extremadura': recorremos la región en compañía de José Luis Capilla. Noticias, charlas, música, cultura y más contenidos de nuestra región.
El informativo de la mañana en Extremadura con toda la actualidad del día, los temas más importantes de la jornada y la información de servicio con el tráfico y el tiempo
Mañana 16 de noviembre celebramos el Día Mundial del Flamenco coincidiendo con la Declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y por eso en este programa reflexionamos sobre este arte con la Peña más antigua de Extremadura, La Asociación de Arte Flamenco de Badajoz, concretamente con su presidente Manuel Iglesias. Charlamos de la situación tan complicada en la que se encuentran las peñas y de la esencia de este ARTE que tenemos que seguir preservando. También les hablamos del Festival Flamenco de Cáceres que cumple 51 años con mucha salud e ilusión como nos contará su organizador Pepe Chaves, presidente de la Asociación Amigos del Flamenco de Extremadura. Y hablamos con uno de los artistas que estará en este festival de Cáceres, el extremeño Daniel Castro que no para de cosechar éxitos en los concursos de cante nacionales a los que se presenta. Además les traigo un resumen de nuestra visita a Plasencia. Estuvimos en la comida de hermadad de la Peña Flamenca Virgen del Puerto, dirigida por Román Hernández. Y les recuerdo que esta tarde a las 8 en el teatro Alkázar de Plasencia será la Peña Flamenca Placentina la que celebre su festival flamenco de Otoño "García Matos". Repasamos el resto de citas flamencas que tenemos estos días en Extremadura, que no son pocas. Y nos despedimos con el cante del Maestro Fosforito que falleció este jueves a las 93 años. Descanse en Paz. Con Laura Zahínos.
Espacio del sábado en las emisoras de la Cadena SER en Extremadura. 'A Vivir Extremadura': recorremos la región en compañía de José Luis Capilla. Noticias, charlas, música, cultura y más contenidos de nuestra región.
La borrasca Claudia entra en la península, dejando alerta roja en el norte de Cáceres y Ávila con más de 120 litros por metro cuadrado. Castilla y León declara situación dos de emergencia por riesgo de inundaciones. La Junta de Extremadura también activa la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil. Se recomienda evitar cauces y zonas inundables, permaneciendo en zonas elevadas. Los ríos Tormes, Alberche, Arenal y Jerte presentan peligro de desbordamiento. La alerta roja se mantiene hasta las 6 de la mañana. Hoy se destacan dos noticias: el dictamen del abogado general de la Unión Europea que avala la ley de amnistía, y el final del juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, visto ya para sentencia. Desde el Gobierno insisten en la ausencia de pruebas concluyentes contra García Ortiz y aceptan la soberanía del Tribunal Supremo. Cáritas denuncia que la exclusión social en España ha alcanzado un nivel sin precedentes, con más de 3 millones de viviendas ...
Por fin es lunes. Efectivamente, estamos a un mes y medio de la Nochebuena. Es verdad que lo de la radio te vuelve más consciente del paso del tiempo. Lo valoras de otra manera y no hay mejor forma de aprovechar el tiempo que escuchando la radio. Se está poniendo el tiempo, por cierto, cada vez menos otoñal. De hecho, la llegada de un frente atlántico, no confundir con un frente atlético, marcará este lunes el tiempo en el noroeste peninsular, donde los cielos estarán nubosos y se esperan lluvias en Galicia, en Asturias, el norte de Castilla y León. No se descarta que las precipitaciones alcancen de forma más débil el Cantábrico, La Rioja o el norte de Extremadura. Ya en Canarias habrá intervalos nubosos, sobre todo las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Rosalía lo está petando. Yo soy solo uno más de millones que se han pasado este fin de semana escuchando 'Lux', desentrañando el significado de sus letras, disfrutando de un experimento musical ...
La Liga Nacional de Fútbol Profesional organiza partidos de primera división y segunda, uno de ellos femenino, con horarios que no coincidirán. El Real Madrid juega contra el Rayo y el Barcelona contra el Celta. Se celebra el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, con Alonso en la 11ª posición y Sainz en la 15ª. La tragedia en Tenerife deja tres muertos y quince heridos por fuertes olas. Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE en Extremadura, está tranquilo tras conocerse la fecha del juicio por prevaricación y tráfico de influencias, acusando a María Guardiola de buscar beneficio personal. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, busca la aprobación de los presupuestos de la Unión Europea para 2028, enfrentando oposición por recortes agrícolas. Jacinto Moreno relata su rechazo en la sección de deportes de COPE, atribuyéndolo a su forma de hablar y a una supuesta "mafia" interna. Los niños comparten sus visiones sobre el espacio y el aterrizaje lunar.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos con nosotros al escritor, investigador y divulgador, Fermín Mayorga, con el hablaremos de inquietantes de historias, que exploran lo sobrenatural y lo macabro… En “Relatos de Terror en Extremadura”. -Con nuestra compañera, Ana Theysser, nos adentraremos en “LA PUERTA OCULTA”, para que nos hable de “El Pasadizo del Obispo” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Gabriel Santana, Paco Torres y Rubén Cerezo, debatiremos sobre un interesante y más que controvertido tema, ¿En cuántas ciudades del mundo dejaron huella los dioses? “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Tasaciones inmobiliarias 2025 (ECO/805/2003), hipoteca y herencia, AVM (Idealista Maps, BBVA), superficie útil vs construida vs con comunes, documentación registral (nota simple, cargas), costes y tipos de valoración. Con Cristina —“A ojos de tasadora”, Arquitecta Técnica y ex-tasadora con 20+ años valorando miles de activos. Ha visto cómo operaciones se frustran por errores evitables y hoy comparte procesos, trucos y cambios clave de 2025. Qué verás en el directo: • ¿El valor de tasación es el valor de mercado? Por qué (casi) nunca. • Papel del tasador en financiación y herencias: cómo te afecta. • Sorpresas típicas en una tasación y cómo anticiparlas. • Documentación registral: qué pedir, cómo solicitarla y casos reales. • Proceso de análisis de una tasadora para que el inversor evite errores. • Tipos de valoración (nacional/internacional), para qué sirve cada una y costes. • Modificación 2025 de la Orden ECO/805/2003: qué cambia en hipotecas/finanzas. • Superficie útil vs construida (y con comunes): el error nº1… y la nueva norma. • AVM (Automated Valuation Models): Idealista Maps, BBVA… límites y cómo usarlos. • Inversión en Extremadura: por qué Cristina invierte donde conoce (diversifica si los números salen). • Su motivación para invertir, medidas si fuera “ministra de vivienda” y otras inversiones fuera del ladrillo. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
La justicia prepara varias citas en los próximos meses: el juicio al hermano de David Sánchez en Extremadura, el procesamiento de Alberto González Amador en Madrid por fraude fiscal y falsificación documental, y la citación de Koldo y Víctor de Aldama por presunto tráfico de influencias. La UCO investiga pagos a Koldo. Paralelamente, la Audiencia Nacional investiga pagos en efectivo al PSOE, aunque Pedro Sánchez resta importancia al asunto. Feijóo denuncia el bloqueo del gobierno y propone actualizar las pensiones en 2026, incluso sin presupuestos. Sánchez descarta adelantar las elecciones generales, pero pide comicios en Valencia. La Policía Nacional da un golpe al “Tren de Aragua”, deteniendo a 13 personas e desmantelando laboratorios de cocaína rosa. La fragata Victoria libera un buque mercante atacado por piratas cerca de Somalia. La Gran Recogida de Alimentos busca recolectar 10 millones de kilos. En deportes, Lamine Yamal entra en la convocatoria de la selección española. En la ...
Un viernes otoñal con lluvia y bajada de temperaturas, especialmente en las montañas donde la actividad es de alto riesgo. En Madrid, hay complicaciones en el tráfico y se suspende el servicio de Cercanías en varias estaciones. Además, la capital se prepara para la fiesta de la Virgen de la Almudena, con una ofrenda floral y solidaria, y la promoción de la 'Coronilla de la Almudena', un dulce típico. En el ámbito político, el hermano de Pedro Sánchez se enfrenta a juicio en febrero por presunta contratación irregular, un caso que también afecta al candidato del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Se suceden las investigaciones judiciales sobre el dinero en sobres en Ferraz, los contratos de mascarillas con Koldo García y José Luis Ábalos, y el procesamiento de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Yolanda Díaz defiende la posibilidad de gobernar sin presupuestos, mientras que Feijóo propone en el Parlamento actualizar pensiones y no gobernar sin un presupuesto. La ...
Tuve que sacarme la carrera para conocer una verdad profunda: el conocimiento no da trabajo. Nadie queria contratar a un licenciado en Filosofia, asi que termine trabajando de teleoperador. Bueno, trabajar, trabajar por decir algo: los contratos duraban una semana y el resto del mes lo pasaba en barbecho, cultivando la virtud estoica de no mirar la cuenta bancaria. Recuerdo una entrevista grupal en la que juzgaron nuestra proactividad. Nos sentaron y nos preguntaron, uno por uno, nuestra mejor virtud y nuestro peor defecto. El turno llego a un macarra en chandal reflectante que dijo: Soy un poco golfete y a la hora que aqui se empieza yo estoy entrando en el after. Lo mejor es que lo contrataron: por lo visto, les gusto que fuera de frente. Intuyo que los demas no eramos mucho mejores.Tambien intuyo que lo mismo puede decirse del senor Gallardo, candidato socialista a la Junta de Extremadura, investigado por prevaricacion y trafico de influencias. No habia otro candidato? Quiza esta ahi porque va de frente. Quiza es que no hay nadie mejor.Curioso que haya sido un frente, en este caso atmosferico, el que ha servido a Sanchez de excusa para cancelar el acto de precampana en que iban a coincidir.Que importante es ir de frente, querido Carlos Pero hay dias en que conviene ponerse de perfil, abrir el paraguas y dejar que escampe. No nos hagamos dano.
La actualidad en COPE destaca la lluvia en varias regiones de España y la alerta naranja en Lleida, Tarragona y Barcelona. Se conmemoran 2053 mártires de la persecución religiosa en España en el siglo XX. El candidato del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, imputado por prevaricación, ve su mitin cancelado por la lluvia; es apoyado por Pedro Sánchez, que gestiona un tema que afecta a su hermano. Pedro Sánchez, en el pasado, exigió dimisiones a procesados. El gobierno actual libra una "guerra híbrida" contra jueces y fiscales, y Juan Lobato testifica en el Supremo sobre el caso de Begoña Gómez, negándose a usar información que considera ilegal. El caso Leire 10 avanza con fiscales ratificando el intento de soborno, con una grabación que se presentará el 11 de noviembre. Yolanda Díaz, por su parte, se ve envuelta en una polémica por un bolso falso de su hija. Israel recibe otro cuerpo de un rehén de Hamas. El informe FOESSA de Cáritas revela que 4,3 millones de personas sufren ...
Debate de actualidad con los periodistas Roberto Pérez y Álvaro Sierra y con la politóloga Carmen Lumbierres: Análisis de la entrevista de la secretaria general de CHA en Aragón Radio, Isabel Lasobras y de la campaña electoral que empieza Pedro Sánchez en Extremadura. En el juzgado de Instrucción nº9 de Madrid siguen las declaraciones por la causa contra Leire Díez mientras en el Supremo avanza el juicio contra el fiscal general del Estado. En Aragón, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha comparecido en comisión de las Cortes para responder a VOX sobre el coste sanitario de las personas inmigrantes. Y, además, envía una carta a la ministra para solicitar una reunión interterritorial urgente para hablar de los datos del cribado de cáncer. En lo social abordamos varias cifras: la bajada en el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los jóvenes y también que el 6,5% de estudiantes preguntados por casos de acoso en su aula reconocen que sí, que los han visto. También hablamos del inicio de la COP30, la cumbre por el clima, que se celebra en Brasil y que arranca con una cita de Jefes de Estado.
Gobierno y corrupción son temas clave, con mención a Pedro Sánchez. Carlos Herrera en COPE informa de lluvias en el oeste peninsular. El caso Koldo García es central: Ángel Víctor Torres es acusado de mentir y de implicarse con Koldo en la venta de mascarillas. Audios demuestran cómo Torres elude controles para pagos. Se critican las dobles varas de medir en la política. Feijóo y Abascal conversan sobre el gobierno valenciano. En EE. UU., los republicanos pierden elecciones y Eric Adams es el primer alcalde musulmán de Nueva York. Un tifón deja 52 muertos en Filipinas. En el caso González Amador, Alberto González Amador se declara víctima de persecución política. Pedro Sánchez apoya a Miguel Ángel Gallardo, procesado por prevaricación, en Extremadura. Las memorias de Juan Carlos I salen el 3 de diciembre. Pilar García de la Granja en COPE destaca el alto precio de la luz en España y sugiere la energía nuclear. Alberto Herrera en COPE analiza la alta tasa de abandono escolar. Jacobo ...
Se debate la situación política española, con José Antonio Zarzalejos criticando al ministro Víctor Ángel Torres y la impunidad sanchista. Pedro Sánchez apoya al candidato Miguel Ángel Gallardo en Extremadura, imputado por prevaricación, a pesar de las encuestas desfavorables para el PSOE. El sector bancario en España muestra un crecimiento significativo. Bodegas CEPA 21 destaca la buena cosecha y presenta nuevos vinos. Se analiza la victoria de Zohran Mamdani, el primer alcalde musulmán de Nueva York. Se aborda el uso de imágenes de niños en redes sociales, donde el 89% de los padres españoles publica fotos. Bianca Atuanli plantea ajustar las leyes para proteger los derechos de los menores en el ámbito digital, pues al subir imágenes se ceden derechos y se pierde el control. Se critica la "ingenuidad peligrosa" y la falta de educación digital. Se señala que más del 80% de los niños tienen presencia digital antes de los dos años, y los menores no deben pagar el precio de la ...
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, convoca el comité técnico de Inuncat por las fuertes lluvias en Cataluña, pidiendo máxima precaución. En Cáceres, las calles están inundadas y la Universidad de Extremadura suspende la actividad académica. El PSOE y Vox intercambian reproches sobre una posible convocatoria electoral en la Comunidad Valenciana. Los servicios de inteligencia de Bélgica investigan a Rusia por la aparición de drones, lo que ha provocado el cierre temporal de aeropuertos. El gobierno y los sindicatos se reúnen para evitar una huelga general en diciembre, proponiendo un aumento salarial hasta 2029. En noticias internacionales, Zoran Mandani es el nuevo alcalde de Nueva York y un atropello intencionado en Francia deja cinco heridos. La exclusión social severa en España ha aumentado un 52% en 17 años. Un nuevo hito científico permite el trasplante de riñones porcinos modificados con organoides renales humanos. En Madrid, hay alerta amarilla por lluvias y se ...
Extremadura convoca elecciones anticipadas, con María Guardiola (PP) como presidenta. El candidato del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, es imputado por presunta prevaricación y tráfico de influencias por el caso del hermano de Pedro Sánchez, un intento de aforamiento calificado de "fraude de ley". Se subraya el "enchufismo" como un problema endémico que corroe la igualdad. La Seguridad Social ha agotado sus fondos, necesitando un préstamo de 10.000 millones de euros. El gobierno negocia con funcionarios un alza salarial plurianual hasta 2028. El sector del arroz español afronta pérdidas por la competencia desleal de importaciones asiáticas que no cumplen la normativa europea. La UE se fija un objetivo del 90% de reducción de emisiones de CO2 para 2040. Se prevé una conexión de tren de alta velocidad Madrid-Lisboa para 2034, y Madrid-París para 2035. China suspende aranceles a EE. UU., desescalando la guerra comercial. España registra un récord de dimisiones.
Mazón ya es pasado. Lo siguiente es el futuro de la Comunidad Valenciana. Y del partido del que habla todo el mundo no es el PP. Todo el mundo habla de Vox. Paradójicamente (o precisamente), cuanto más débil y dividido esté el PP, más claramente quedará a merced de Vox. Pueden condicionar el nombre del próximo presidente o pueden forzar elecciones. Pueden dictar su agenda ultra para el siguiente gobierno, pueden incluso volver a entrar en una coalición. Vox es de pronto, de nuevo, el centro de gravedad de la derecha. También de cara a las elecciones de Extremadura en las que María Guardiola, la actual presidenta del PP, aspira a una mayoría sin Vox… Pero el partido de la ultraderecha sigue subiendo en las encuestas. Sin hacer nada brillante, pero volviendo a crecer, empujados por una gran ola a favor. Lo hablamos con los periodistas de elDiario.es Iñigo Aduriz, Santiago Manchado y Laura Martínez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rosana Laviada comenta el inicio de la precampaña en Extremadura, marcada por la imputación de Miguel Ángel Gallardo.
Sanguijuelas del Guadiana debuta en Cuerpos especiales para hablar de su primer disco, Revolá, una oda al verbeneo de los pueblos. La banda mezcla el rock con la electrónica y los sonidos de las fiestas populares, y llevan Extremadura siempre por bandera.