POPULARITY
Categories
Ubicada en el oeste del estado brasileño de Pará, la ciudad de Santarém late en el corazón verde de América del Sur. El matrimonio de músicos brasileños Carla Ruaro y Gustavo Roriz nos muestran desde su malecón la desembocadura del río Tapajós en el gran Amazonas: un encuentro entre gigantes. Después de visitar el museo João Fona y el Mercadão 2000 nos encontramos con la guía de turismo Annyela Cavalcante, que nos lleva hasta la catedral. En media hora de coche llegamos a la pequeña y paradisíaca localidad de Alter do Chão, donde Gustavo y Carla tienen una casa abierta a la música, la cultura y la comunidad. Ikowé es un espacio de conciertos, pero también aspira a ser cineclub y residencia de artistas; un centro de intercambio creativo e inspiración en plena selva amazónica. Una de sus vecinas, la bailarina de carimbó Sandra Moreno, nos introduce en el mundo de esta danza propia del norte de Brasil. Además la cantautora Adaluz, alias de la española Leticia Barriga, comparte con nosotros algunas canciones y rincones especiales del pueblo como la Isla del Amor, el Lago Verde o la montaña Piraoca. Después de visitar algunas comunidades indígenas en la Floresta Nacional de Tapajós (Flonas), conocemos las iniciativas de protección medioambiental y difusión cultural que lleva a cabo la asociación Perlas da Amazonia, fundada por la profesora de baile Perla Gomes.Escuchar audio
No hay mucha distancia entre la ciudad noruega de Bergen y los impresionantes paisajes de los fiordos. La reportera de Euromaxx Aisha Sharipzhan hizo el viaje.
Cantada cómo pocas, admirada cómo pocas, La Habana está ubicada en la costa norte cubana. Conocida por su colorida arquitectura colonial, animada escena musical y por sus calles que reflejan el paso poderoso de innumerables historias, melodías y letras. El bello centro histórico de La Habana Vieja ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad. Lugar de nostalgias, boleros y relatos de vida, hoy los invitamos a la ciudad capital de Cuba Notas del epsiodio: Historias de los taínos y los habitantes indígenas de Cuba La fundación española de Santo Domingo Una biografía de la Habana Vieja La Habana narrada por Alejo Carpentier El Hotel Nacional: un testigo habanero del siglo XX cubano La Habana, la música y Buena Vista: una historia para leer ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Hoy les hablaré sobre el #Deportista mejor pagado de #México y uno de los mejores en el mundo, Saúl #ElCanelo #Alvarez pero esta gran industria que representa es en realidad la mina de oro deportiva que dice ser? Hoy te lo platico.
Enric González es periodista. Es el autor de 'Historias de Nueva York', 'Historias de Roma' e 'Historias de Londres'. Ha vivido en muchas ciudades y le gusta irse pronto de los sitios. Vuelve al Hotel para charlar conmigo sobre su complicada relación con la Navidad, ser inmune a la nostalgia, perdonarse más cosas, personas con sombra, el placer absurdo que encuentra en la soledad, su predisposición para llevar la contraria y un sentimiento de decepción y relajación.
Hoy les contaré la historia de una mujer de la época de oro del cine en Mexico, y que hizo una de las carreras más importantes, pero que pudo haber hecho más si no se hubiera atravesado en su camino otra mujer que le robó todo y de quien hoy te voy a platicar.
During this episode we are going to put into practice what we have learnt about the past in episode number 46. We will hear about Maria's trip to Santander last week.
Este episodio es la grabación del prelanzamiento de mi libro "Me quedan las montañas", el 16 de noviembre de 2023 en Café Varietale (Bogotá). Fue una conversación muy linda con mi cordada, Giannina y Laura, dirigida por Mauricio Figueroa, productor y amigo de este podcast. Este episodio es un homenaje y un enorme GRACIAS a Giannina y a Laura, que hicieron posible tener un libro tan hermoso. Si quieres ver y comprar el libro, haz clic AQUÍ.♡ SÍGUEMEhttps://www.instagram.com/relatossonorosdelamontana/https://facebook.com/relatossonorosdelamontana♡ APOYA ESTE PODCAST y hazte Caminante Sonora/o en https://www.patreon.com/RelatosSonorosDeLaMontana♡ Recomienda este podcast a un oyente amante de la Naturaleza.Mezcla y edición: Carolina Echeverri O.Ilustración: La CaracolaAsesoría producción: Mauricio Romero. Gente que (Productora de podcast)
✅ ¡Escucha Gratis todos los episodios de El Filip en Spotify!: https://open.spotify.com/show/6JJoxtVcOrcCleu7GidqcL?si=317575a1542040bd&nd=1 O donde sea que escuches podcasts: https://www.pitaya.fm/el-filip/ » [El Filip] « 0:00 ─〇───── 00:00 ⇄ ◃◃ ⅠⅠ ▹▹ ↻ DONATIVOS: PayPal: cruzcorreafelipe@gmail.com Bancomer: 4152313500740977 ⭐️ REDES SOCIALES:
Hoy viajamos a Vietnam y lo hacemos de la mano de Marc Mateo, aka ‘El Vietnamita', un joven catalán que lleva 11 años viviendo en Vietnam y ha formado una familia y su negocio en ese país. Nos cuenta cómo acabó en Vietnam, los choques culturales iniciales y alguna que otra anécdota. Y en la segunda parte del podcast hablamos de cómo viajar a Vietnam, cómo organizar una ruta para todos los gustos. ¡Disfruta del episodio!Encuentras a Marc en:- Instagram: https://www.instagram.com/elvietnamitablog- Web: elvietnamita.comVídeo comiendo feto de pato: https://www.youtube.com/watch?v=1KtNhYdTs5gEste podcast ha sido posible gracias a:- Iati Seguros, nuestra aseguradora de confianza. En este enlace encontrarás un 5% de descuento directo: http://www.iatiseguros.com/seguros-viaje?r=05508763938530&cmp=podcast- LEVEL: la aerolínea lowcost que conecta Barcelona con diferentes ciudades americanas con vuelos directos. Encuentra todas las rutas aquí: flylevel.com¡Espero que lo disfrutes!
La capital de la prefectura de Hokkaido, la más septentrional de las islas de Japón, es una ciudad joven. Sapporo nació en 1869, fruto del plan de colonización ideado durante la era Meiji. Para su construcción se requirieron los servicios de arquitectos y consejeros estadounidenses y europeos, lo que explica el estilo occidental de la mayoría de sus edificios históricos. Nuestro paseo comienza en el céntrico parque Odori, sede principal del célebre Festival de la Nieve, de la mano de una pareja de pianistas: la japonesa Atsuko Shimada y el español Juan Galiardo. Nos acompañan además tres guías oficiales de de la zona: Hiromi Asada, Hajime Okada e Hiroko Suzuki. Visitamos el ayuntamiento, la torre del reloj, subimos al mirador de la Torre JR y a los montes Okura y Moiwa. Con el director de la oficina nacional de turismo de Japón para España (JNTO), Hajime Kishi, accedemos a la primitiva factoría de la cerveza Sapporo, hoy convertida en museo de la famosa marca. También nos acercamos al museo dedicado a la cultura aborigen de la isla, el pueblo ainu, y visitamos la Villa Histórica de Hokkaido. Por último, después de conocer la costa en la cercana ciudad portuaria de Otaru, el experto en turismo de nieve Juan Carlos Pérez repasa los mejores lugares para la práctica del esquí, deporte que vive una interminable edad dorada desde los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972, los del oro de Paquito Fernández Ochoa. Escuchar audio
Hoy les contaré la historia de un #Actor #Cubano del que parecía llevar una vida perfecta, hasta que salió a la luz su verdadero yo, #OttoSirgo un estupendo actor pero que en su vida personal ha tenido algunos tropiezos que le han salido bastante caros y que hoy te los voy a contar.
Buenos Aires es la capital y ciudad más grande de Argentina, ubicada en la orilla occidental del estuario del Río de la Plata. Esta es la historia de una ciudad que ha sido varias ciudades. Ha sido una ciudad colonial, libertadora, ciudad de inmigrantes, ciudad país, ciudad intelectual, ciudad del rock, ciudad de la furia. Es conocida por su rico patrimonio cultural, incluyendo su arquitectura, el tango, librerías y gastronomía. Buenos Aires es otro de los destinos fundamentales para entender la historia latinoamericana. Notas del espisodio Los debates sobre “las dos fundaciones de Buenos Aires” Asentamientos indígenas anteriores a la llegada de los españoles en Buenos Aires Nuestra Señora de Buenos Aires y el nacimiento de una ciudad Las invasiones inglesas y la resistencia de Buenos Aires El paso de Buenos Aires entre los siglos Un mito del rock, un mito urbano: La ciudad de la Furia ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram:https://www.instagram.com/dianauribe.... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Hoy les contaré la historia de #MariaMsrcedes pero la original, es decir #Rina protagonizada por #OfeliaMedina y Enrique Álvarez Félix, esto fue en los años 70 y tuvieron gran éxito, pero por qué #Televisa la vetó en dos ocasiones? Hoy te lo platico.
Con estos adaptadores USB C tendrás un mini cargador para tu Garmin, Coros, Polar o Apple Watch en cualquier parte: Adaptador Garmin: https://pdrun.es/adaptadorgarmin - Adaptador Coros 1: https://pdrun.es/adaptadorcoros - Adaptador Coros 2: https://pdrun.es/adaptadorcoros2 - Adaptador Apple Watch: https://pdrun.es/adaptadorwatch - Adaptador Apple Watch (b): https://pdrun.es/adaptadorwatch2 - Adaptador Polar: https://pdrun.es/adaptadorpolar - Directo con NIKE!
Hoy les contaré la historia de de un #Actor de #Hollywood que aspiró a ser mucho más que eso, y aunque su camino no fue nada fácil, llegó a ser #Presidente de los #EstadosUnidos y nos referimos a #RonaldReagan de quien hoy te contaré su historia.
Saludos a todos y a todas querida comunidad vengo con un podcast que espero resuelva muchas de las dudas que me planteáis a la hora de decidir cómo llevamos nuestro dinero a un viaje. Incluye opiniones muy sinceras sobre todo relacionado con las tarjetas específicas de Viajes. Pero también incluye un montón de consejos sobre dinero efectivo, dónde cambiar el mismo y que uso debemos hacer etc.
A raíz del quinto viaje realizado por Dina Boluarte, el equipo de periodismo EC Data de El Comercio, ha realizado un informe sobre la cantidad de viajes presidenciales en las últimas dos décadas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
✅ ¡Escucha Gratis todos los episodios de El Filip en Spotify!
¡Bienvenidos comunidad! En el emocionante episodio de hoy, exploraremos una estrategia esencial para enfrentar los climas fríos: la teoría de las tres capas. Sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de la vestimenta inteligente para climas gélidos, donde desglosaremos las funciones de la capa base, la capa intermedia y la capa exterior. Descubre los materiales recomendados, las situaciones de uso óptimas y cómo adaptar estas capas para mantener el equilibrio perfecto entre calor, confort y versatilidad. ¡Prepárate para enfrentar el frío con estilo y conocimiento en este episodio esencial para viajes de invierno.
Seis mil años de historia dan para un viaje inolvidable. Lo emprendemos en el norte de la provincia de Málaga con la actriz antequerana Kiti Mánver. Aunque solo pasó sus primeros ocho meses de vida en la ciudad, el amor por la tierra, su compromiso y frecuentes visitas le han valido el título de hija predilecta. Nuestro paseo sonoro parte de la Cuesta de San Judas, su lugar de nacimiento, en plena subida hacia la Alcazaba. Esa magnífica fortaleza musulmana, inconfundible con sus torres y murallas, denota la importancia de la plaza en tiempos de al-Ándalus. Tras su conquista por el infante Fernando –a quien se atribuye la autoría del dicho "salga el sol por Antequera"–, la población comienza a crecer y a llenarse de arte. Iglesias como la del Carmen o la colegiata de Santa María la Mayor son algunos de los templos más valiosos. Nos acompañan también en la visita la guía Victoria García, de Sondytour Viajes, y el cronista oficial José Escalante, que además dirige el gran museo de la ciudad. En su interior descubrimos el emblemático bronce romano del Efebo de Antequera, una etapa de la que quedan varios vestigios bien visibles en el municipio. Pero la vida aquí comenzó miles de años antes; así lo atestigua el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, cuya directora, la arqueóloga Carmen Mora, nos invita a conocer este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad junto con los cercanos parajes de la Peña de los Enamorados y el Torcal. No nos marchamos sin probar la famosa gastronomía local –la porra, el mollete y mucho más– en el restaurante Arte de Cozina, de la chef Charo Carmona, buena amiga de Kiti Mánver, a quien sorprendemos con un mensaje de su también paisana Rosa Miranda, soprano del Coro Nacional de España. Por último nos asomamos al vertiginoso desfiladero de Los Gaitanes para recorrer el Caminito del Rey con su gerente, Francisco Vázquez. Escuchar audio
Escuche el programa de este jueves 16 de noviembre. La Luciérnaga, un espacio un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Hoy hablamos de un gran #Actor de #Hollywood con una vida aparentemente tranquila y serena, pero que en realidad no lo es tanto. #MorganFreeman ha sido señalado por varias mujeres y ha sido acusado hasta de tejer un romance con su propia nieta, lo cual ha eclipsado su carrera.
El senador federal republicano Marco Rubio ha pedido una investigación sobre los viajes a la Isla de cubanos que han obtenido beneficios como refugiados tras llegar a EEUU.
Todo un #Galán de #Telenovelas, #ArturoPeniche ha sido referente del estereotipo de la belleza en #Televisa. Pero ¿cómo llegó a la tv? Y qué hay de cierto en que no es buen #Hermano ni buen #Hijo ? Hoy te voy a platicar toda la vida de este actor de #Teatro #Cine y #Television .
Se ha anunciado la "expulsión en 48 horas" de los extranjeros sin regularizar... ¿Qué se viene? Nos lo explica Gabriel Vegas, periodista de Cápsula Migrante. MIENTRAS TANTO: Dina vuelve a irse de viaje, y esta vez su comitiva son 14 funcionarios, incluidos 5 congresistas. ADEMÁS: Acuña inaugura una estatua dorada de sí mismo. Y... Mientras Manuel Merino hace cocteles navideños, hoy se conmemora el tercer aniversario de las muertes de Inti y Brayan. Sonia Paredes, de Amnistía Internacional, nos cuenta en qué va el caso. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Hablar de la sexualidad humana es complicado, ya que es tan amplia que hay muchos términos que quizás muchos no entendemos. Hoy hablaremos de #ArmandoPalomo, hoy conocido como #Libertad, uno de los primeros actores en vivir su vida sin importar el que dirán. ¿Qué es de esta #Actriz , de qué vive y con quién? Hoy te lo platico todo.
Nuestro Insólito Universo _ Viajes en el tiempo. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema. La primera transmisión de este programa se realizó por la Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
Parece que la temporada 9 de nuestro podcast Hola Mundo ha gustado mucho, así que, contra todo pronóstico, la alargamos otros 10 programas. Además, recuperamos el video y salimos hablando a cámara en nuestro canal de YouTube tal y como hacíamos en las primeras temporadas (cuando todo era un poco más fácil). Vamos con este nuevo programa en el que tocamos los siguientes temas:- Lo que no volveríamos a hacer: Montar en parapente en modo acrobacias después de haber comido gusanillos.- Miscelánea: Si volviera a India… - La pregunta que me hace Rubén: ¿Qué supone para ti el MamaTravelFest?- La pregunta que me hace Lucy: En el último viaje que hemos hecho juntos en familia he sentido como si todas las células de tu cuerpo hubieran integrado y asimilado lo que significa viajar en familia. ¿Tú has sentido lo mismo? Desarrolla tu sentir en este último viaje.- Divagando: Santa Lucía y mis anécdotas con los ciegos rusos.- Un día para el recuerdo: El día que nos fuimos de San José de los Arroyos en ParaguayYa sabes que confiamos en Chapka para nuestros seguros médicos en viaje lo cual es imprescindible, ya que cualquier pequeño susto, te puede costar más que el viaje entero. Lo que sí deberías de saber es que te ofrecen un 7% de descuento al contratar un seguro de viajes con ellos usando el código MUNDO entrando en el siguiente link: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_aqr Si te gusta nuestro podcast Hola Mundo, deja un comentario, regálanos un like, comparte y dale al boca a boca. No te quedes con las ganas y suscríbete en tu plataforma favorita: apple podcast, ivoox, spotify, castbox, google podcast o YouTube. Nos ayudas más de lo que piensas a seguir haciendo este programa.Ah, y si te encanta este podcast, quizás también te apetezca viajar con las orejas con nuestro otro podcast Overlanders en el que le damos once palabras a grandes viajeros y viajeras que, con ellas, nos llevan a sus experiencias, lugares, aprendizajes, anécdotas, etc…: https://www.spreaker.com/show/overlandersPor otra parte, quizás te pueda interesar ver alguno de nuestros cortometrajes o documentales viajeros: - El síndrome del eterno viajero I: https://youtu.be/7dKGcg_jBhw- El síndrome del eterno viajero II: https://youtu.be/uq5uQCFrNGw- Hola, Mundo (el documental): https://youtu.be/rGSLv0PjgF0- Around Them: https://youtu.be/ihFFgWMcdNESi quieres alguno de nuestros libros: Algo que recordar viajando con mochila, Algo que recordar viajando con bebé, Tontunas Viajeras o El cuento de Pan y Pun, escríbenos a info@algoquerecordar.com y te contaremos cómo puedes conseguirlos.Y si te apetece, puedes seguirnos en nuestro blog algoquerecordar.com o en todas las redes con @algoqrecordar ¡Hasta el próximo programa! Lucy&Rubén
Marc, Serena y sus hijas adolescentes Xenia y Jordina, empaquetaron su vida en un camión al que bautizaron como Correfoc para recorrer África de norte a sur. En este episodio hablamos con los cuatro de cómo ha sido esta gran aventura y todo lo que han aprendido por el camino. Les encontráis en:- Instagram: https://www.instagram.com/campercat4x4/Este podcast ha sido posible gracias a:- Iati Seguros, nuestra aseguradora de confianza. En este enlace encontrarás un 5% de descuento directo: http://www.iatiseguros.com/seguros-viaje?r=05508763938530&cmp=podcast- LEVEL: la aerolínea lowcost que conecta Barcelona con diferentes ciudades americanas con vuelos directos. Encuentra todas las rutas aquí: flylevel.com¡Espero que lo disfrutes!
David Alonso nos embarca en un trepidante viaje por el Zurich más suizo en solo dos días, ¡no te lo pierdas!
Carmelo Jordá nos lleva de viaje por la Comarca de Sangüesa, un recorrido por el románico navarro.
Hoy les voy a contar una historia totalmente real y que ocurrió hace algunos años, uno de los mejores magos, ilusionistas y escapista, una vida de dolor y lo peor, estando en lo alto de su carrera, murió de una manera bastante absurda.
El majestuoso volcán Rinjani, con su cráter inundado en forma de media luna, es el símbolo inequívoco de la isla. El ascenso hasta ese lago templado es uno de los reclamos de Lombok, un paraíso no tan congestionado por el turismo como su vecina Bali. Aunque todavía son visibles los estragos causados por los terremotos que sufrió en 2018, especialmente en la costa norte, muchos viajeros siguen llegando a este rincón de Indonesia atraídos por playas como las de Kuta o Senggigi y pueblos tradicionales como Sade. Otros buscan entornos naturales, cataratas y panorámicas agrícolas como las que rodean la localidad de Sembalun, una de las vías de acceso al volcán. La artista Llaneza Arias, compositora, cantante y artista del tinte batik, guía nuestro viaje sonoro por esta isla donde residió durante un año como trabajadora de la ONG española Balanced World. Su presidente, Javier San Blas, nos presenta algunos de los proyectos con los que tratan de paliar las muchas carencias de la población local en terrenos como la salud, la alimentación, la educación o el acceso al agua potable. Además, de la mano de Laura Rodrigo, chef y propietaria del restaurante español Alegría, conocemos el diminuto archipiélago de las Gili, casi pegado a la costa noroeste de Lombok. Completamos el retrato del destino con el ingeniero y nómada digital Enrique Nadales y la investigadora social javanesa Shintya Sindrajaya, con quienes visitamos templos, parques y mercados de Mataram, la bulliciosa capital insular. Escuchar audio
Hoy les quiero contar sobre uno de los #Comunicadores más renombrados de la #Television en #México #JavierAlatorre conductor de #Hechos #Noticias y que se ha esmerado por llevar una vida alejada de escándalos, pero que no se ha salvado de ellos y hoy te contaré de que se trata.
Hoy te contaré una historia que pudo haber sido un cuento de #Disney pero no lo fue, la vida de la diva #ElizabethTaylor se resume en una búsqueda desesperada por el amor, sin embargo la vida le tenía un destino muy diferente a lo que ella pensaba y hoy te contaré toda su historia de vida.
Hoy conoceras la historia de una mujer aclamada por muchas personas, actriz y activista, la gran #NormaLazareno, hoy te cuento su historia solo aqui en el podcast de #ElFilip