POPULARITY
Categories
¿Sabías que los romanos ya hacían festivales gastronómicos? Sí, mucho antes de Alicante Gastronómica ya existía el primer gran “festival del buen comer”: la cena de Trimalción, narrada por Petronio en El Satiricón. Allí se servían lirones asados con miel y amapola, jabalíes rellenos de morcillas y salchichas, y platos decorados según el zodiaco: pies de vaca en Tauro, langosta en Capricornio… una auténtica carta astral para el estómago.¿Qué significa "gastronomía"? Viene del griego gastér (estómago) y nómos (ley, norma).Literalmente, “la ley del estómago”. Es decir, el arte de regular el buen comer.Y por cierto, si alguien te parece pesado, recuerda que en latín “stomachosus” era “malhumorado”, y de ahí nuestro “estomagante”. ¡Todo está en el estómago! Los romanos lo tenían claro:"Vinari, letari, ludere, ridere: hoc est vivere".Beber, alegrarse, jugar y reír: eso es vivir. Escuchar audio
Desde Costa Rica, donde el director de orquesta Andrés Salado se encuentra por motivos profesionales, nos comparte reflexiones sobre grandes compositores que, en su momento, cruzaron el Atlántico en busca de inspiración o para compartir su música con el mundo.Antonín Dvořák, por ejemplo, llegó a Estados Unidos con una obsesión clara: descubrir la esencia de la música americana. Y lo hizo escuchando a los pueblos originarios, a los afroamericanos, a las voces que no siempre estaban en los grandes teatros pero sí en la raíz profunda del país. De esa mezcla nació su Sinfonía del Nuevo Mundo, que hoy se interpreta en salas de concierto de todo el planeta.Y si hablamos de inspiración, ¿quién le iba a decir a los parisinos de los años veinte que el claxon de sus taxis acabaría formando parte de una obra de música clásica? Pues eso hizo George Gershwin, que convirtió el bullicio de París en partitura con Un americano en París.Escuchar audio
El chef Quique Dacosta lo cuenta sin adornos: “Empecé fregando platos y cazuelas a los 14 años. Mi familia no tiene nada que ver con el mundo de la cocina. Llegué a Dénia y empecé a buscar trabajo. Hasta que tuve la suerte de empezar fregando”. Así comenzó una trayectoria que hoy lo sitúa entre los grandes referentes de la gastronomía española.Pero lo suyo no es solo técnica y reconocimiento. Es también pasión por el producto. Y si hay uno que lo emociona especialmente, es la gamba roja. “Es excepcional”, dice. Y lo dice con la convicción de quien ha dedicado años a entender su sabor, su textura, su origen. Para él, no es solo un ingrediente: es una joya del Mediterráneo.Además de su trabajo en los fogones, Quique Dacosta es embajador de Restaurantes contra el Hambre, una iniciativa que demuestra que la buena cocina también es solidaria. Escuchar audio
“Pienso, luego estorbo” es el rincón donde la filosofía se cuela en lo cotidiano para sacudir certezas y despertar preguntas. En esta sección, Toño Fraguas, no ofrece respuestas cerradas, sino que incomoda con ideas y nos invita a mirar el mundo desde otros ángulos.Toño Fraguas propone hablar de filosofía a partir de una tortilla, porque este clásico de la cocina española es como la filosofía: circular, infinita, sin principio ni fin. Además, Fraguas nos lleva por los caminos de la teoría de la deconstrucción, para seguir desmontando certezas y cocinando ideas.Escuchar audio
En su sección Pos-tecnocracia, Marta Peirano nos trae una historia que parece sacada de una distopía, pero ocurrió en pleno corazón de Estados Unidos. Un edificio de cinco plantas, ubicado en el sur de Chicago, fue rodeado por 300 agentes federales. Drones sobrevolando la zona, francotiradores descendiendo desde helicópteros, camiones y decenas de vehículos bloqueando las calles. Los agentes, vestidos con uniformes tácticos, irrumpieron en los hogares derribando puertas y sacando a los vecinos maniatados con bridas de plástico. Algunos estaban desnudos, y todos fueron dejados en la calle durante horas, incluidos niños pequeños atados entre sí. Al final, liberaron a la mayoría, pero 37 personas permanecieron detenidas.Marta Peirano nos invita a reflexionar sobre el uso de la tecnología en operaciones de control, el lenguaje visual del poder y cómo estas escenas, cada vez más frecuentes, nos obligan a preguntarnos qué tipo de sociedad estamos construyendo.Escuchar audio
En tiempos donde las noticias pueden parecer abrumadoras Manuel Toharia nos recuerda que la ciencia avanza, la naturaleza resiste y la vida sigue sorprendiéndonos.Cuatro noticias que dan esperanza: Un simple análisis de sangre podría detectar tumores en fases muy tempranas. Hongos y bacterias se convierten en materiales de construcción vivos y sostenibles. Miles de perros prueban ya una pastilla para alargar su vida.Ha nacido en Castilla y León el primer polluelo de pigargo europeo, un águila emblemática que llevaba décadas extinguida.Escuchar audio
El guitarrista Diego García, Twanguero, ha estado con Pepa Fernández para compartir con los escuchantes su particular universo musical, lleno de viajes, historias y emociones que su guitarra traduce en sonidos únicos. Durante la entrevista, Twanguero interpreta algunos de sus temas más emblemáticos, como La leyenda del cañaveral, y nos presenta su nuevo trabajo: Soñando California.Escuchar audio
Incertidumbre entre los vecinos del bloque de Avenida de Europa nº25 de Málaga capital. Primer paso del Ayuntamiento de Málaga para el proyecto llamado Manzana Verde, un nuevo barrio junto al camino de San Rafael. Satisfacción en hoteles de la Costa del Sol con la celebración de la Comic Con. Y el sindicato médico de Málaga llama a los facultativos a sumarse a la segunda jornada de huelga de este viernes. Escuchar audio
La tercera reunión de la mesa de la movilidad se ha saldado sin avances concretos a corto plazo. La bolsa de suelo público de la junta recoge 125 parcelas para la construcción de más de 8.500 viviendas asequibles en Málaga capital. En 2024, se notificaron 43 delitos de odio en la provincia de Málaga, según datos del Ministerio del Interior. En deportes, el Málaga ha prorrogado el contrato con el canterano David Larrubia. Y en nuestra entrevista de hoy la mítica compañía catalana T de Teatre llega por primera vez al Teatro del Soho, hablamos con Mamen Duch actriz y fundadora de la compañía.Escuchar audio
El pleno del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la cesión de la recaudación, que pasará a manos del ente provincial. También se ha aprobado el primer avance del PGOM, el Plan General de Ordenación Municipal, que dibuja los pilares del futuro urbanístico de la ciudad, y se ha dado luz verde a 93 nuevas plazas de aparcamiento en los barrios de La Glorieta y Santa Isabel. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para concender de manera directa una ayuda a los ayuntamientos y diputaciones de Andalucía, para la búsqueda, exhumación e identificación de restos de personas víctimas de la Guerra de España y la dictadura. El ayuntamiento de Jáen recibirá para este fin 200.000 euros, para la exhumación de la Fosa 702 del cementerio de San Eufrasio. Hoy por el Día del Mayor, Comisiones Obreras y UGT se concentran a las 11 de la mañana en la Plaza de la Constitución para exigir más recursos para este colectivo, que cada vez crece más.Escuchar audio
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes las ayudas de renaturalización y restauración ecológica del entorno agrícola de Doñana tras la reunión entre el ministerio y la consejería. Y hoy pleno en la Diputación de Huelva. El equipo de Gobierno llevará dos mociones, por un lado pedirá el aumento de trenes y paradas en las líneas ferroviarias Huelva- Zafra y Huelva-SevillaEn página de sucesos... la policía nacional ha recuperado 9 vehículos de alta gama sustraídos que se encontraban escondidos en una nave de un polígono industrial y que estaban preparados para ser vendidos a grupos criminales dedicados al narcotráfico.Y hoy uno de octubre se celebra el día de los mayores... en nuestra entrevista hoy hablamos con Isabel de la asociación ayumayores. Un sector que hoy alza la voz buscando una mejoría en su día a día. Escuchar audio
Se celebrar el foro de sostenibilidad Greencities en Málaga. Hoy comienza un nuevo año hidrológico, el que acaba cierra con el triple de agua embalsada que hace 12 meses. El puerto ha acogido el primer suministro de gas natural licuado de origen renovable. UGT y CCOO se concentran con motivo del día mundial de las personas de edad. Este miércoles comienza en el museo Picasso el seminario internacional "El surrealismo y su doble". En Deportes, Larrubia renueva hasta 2028. Escuchar audio
En Algeciras, los familiares de los marineros muertos en el hundimiento del Rua Mar, declaran hoy en el Juicio. Grandes compañías tecnológicas y Pymes se reúnen hoy en el III foro de inversión de Cádiz. Y las coordinadoras del servicio de ayuda a domicilio en Cádiz, advierten que dejaran de asumir nuevos usuarios desde mañana, por falta de medios.Ampliamos estas y otras noticias y en la segunda parte hablamos del inicio hoy de la vacunación de la gripe para menores de 5 años, embarazadas y docentes, con la jefa del servicio de salud de esa Consejería en Cádiz. Comenzamos este informativo que hacemos Rafa Morro en la realización y Jesús Lominchar y Merche Basadre en los micrófonos. En cuanto al tiempo vuelve el calor, con máximas de 30 grados en jerez, 25 en Rota y 24 en la capital; ampliamos las previsiones del tiempo de la mano de la Agencia Estatal de Meteorología. Escuchar audio
La capital se prepara para la Procesión Magna que se va a celebrar el próximo sábado 4 de octubre. Un evento que espera congregar a unas 40.000 personas. Hablamos con la asociación de hosteleros para conocer de primera mano sus previsiones. El Ayuntamiento de Jaén aprobará hoy en el pleno la cesión de la recaudación a la Diputación provincial. También les contamos que Jaén es la segunda provincia de Andalucía con las pensiones más bajas, tan solo supera a Almería. Es un dato que se desprende del Observatorio Social de las Personas Mayores que ha presentado Comisiones Obreras. Escuchar audio
Ministerio de Transportes, Junta y Ayuntamientos de la provincia se vuelven a reunir para seguir avanzando en soluciones de movilidad y en el tren litoral. Durante toda la mañana, se celebra la segunda reunión de los grupos de trabajo para abordar las medidas de mejora de la movilidad a corto y medio plazo. Los grupos de la oposición consideran que la cita, lejos de convertirse en una cita para la proyección internacional de la ciudad. A partir de mañana comienza la campaña de vacunación de la gripe. Víctor Manuel el cantante asturiano recalará el 15 de noviembre de 2026 en el teatro Cervantes. Escuchar audio
Los restos del huracán Gabrielle han dejado importantes acumulados en la provincia de Córdoba, después de un verano en el que no ha llovido nada. Especialmente importante ha sido la regada en la zona más oriental de la Sierra Morena cordobesa. Así, la red de pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha llegado a anotar hasta 46 litros en el embalse de Martín Gonzalo y 45 en el del Arenoso, según el Sistema Automatizado de Información Hidrológica.Las precipitaciones más importantes se registraron durante la jornada del domingo y también en la madrugada de este lunes. En la zona de Cardeña, hay dos registros importantes. Es el caso de la estación instalada en la pedanía de la Venta del Charco, que ha recogido un total de 46,5 litros durante el episodio, según los datos aportados a la red Meteoclimatic. La estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Cardeña señala una precipitación acumulada de 35,6 litros.Escuchar audio
Gravel Studio ahora cada 2 semanas con este formato algo más tipo magazine, con diferentes secciones y colaboraciones.En este episodio respondemos una preguntilla que nos quedó en el tintero la semana anterior, conectamos com nuestra (casi) enviada especial en Girona Maialen Zabala para que nos cuente que se cuece por ahí y conectamos con David de Polvu para comentar resultados de las últimas carreras de Gravel.Si quieres compartir el episodio nosotros estaremos encantados para seguir haciendo crecer este proyecto donde cada día somos más, tanto ayudando a hacerlo como escuchándolo. Estamos agradecidos del recibimiento a la vuelta del verano. Disponible en todas las apps de podcast y en Youtube¡Hasta de aquí a dos semanas!
El sector hortofrutícola de Huelva estará presenta un año más en la Fruit Attraction, una de las mayores ferias internacionales de la fruta que se celebra hasta este jueves 2 de octubre en Madrid. Vuelve a estar operativo el puente sifón tras las avería en una de las 5 tuberías que discurren por debajo de la estructura y que provocó una gran columna de agua. La Policía Nacional ha detenido esta madrugada infraganti a un varón por robo con fuerza en el en interior de un vehículo. En nuestra entrevista hoy espacio con la cultura hablamos con el grafitero Víctor con estilo, artista urbano de Huelva que ha participado en el programa muros libres. Escuchar audio
En Pos-tecnocracia, Marta Peirano reflexiona sobre la orden ejecutiva firmada por Donald Trump que abre la puerta a una versión estadounidense de TikTok, desvinculada de su empresa matriz china, ByteDance. La propuesta contempla que una coalición de inversores no chinos tome el control de la aplicación, permitiendo así que continúe operando legalmente en Estados Unidos.Escuchar audio
El director de orquesta Andrés Salado nos presenta varios 'Galops' musicales, piezas vibrantes que toman su nombre del galope, la marcha rápida del caballo.Escuchar audio
Jesús Marchamalo nos habla en su sección de "Un libro bajo el brazo" de libros antiguos y de ocasión, coincidiendo con la cuadragésimo octava edición de la Feria del libro Antiguo y de ocasión de Sevilla que podrá visitarse hasta el 19 de octubre en la Plaza de San Francisco. Escuchar audio
Este fin de semana hemos estado en Sevilla, que tiene un color especial, ¿qué color es? El dorado, como la Torre del Oro. Y como dice la canción “amari viri virillo el oro”, así que hemos contado de dónde viene la palabra “amarillo”, es genial, no te lo pierdas con nuestro latinista, Emilio del Río, en Verba Volant .Escuchar audio
La académica y archivera, Esther Cruces, actual directora del Archivo General de Indias de Sevilla, ha pasado por nuestro programa para contarnos su compromiso con la memoria y la cultura. Cruces ha dedicado más de 40 años a la custodia del patrimonio documental español. Escuchar audio
En una conversación íntima y cargada de recuerdos, Pepa Fernández charla con Joan Manuel Serrat sobre su trayectoria musical. Entre anécdotas y reflexiones, Serrat nos recuerda, con su inconfundible voz, que cada mañana puede ser un buen día. Afirma que no se cansa de interpretar ninguna de sus canciones porque, como él mismo dice: “Si hago una canción que no me gusta, no la canto”. También confiesa que “la vejez tiene pocas cosas buenas”, aunque reconoce que “lo bueno es estar vivo”. Escuchar audio
En Sevilla ha muerto una mujer a manos de su pareja esta pasada madrugada. Tenía 28 años, ha sido degollada, el hombre de 21 está detenido. Es la novena víctima de violencia machista en Andalucía en lo que llevamos de año. Se investiga también la muerte de un hombre vendedor de la ONCE en su casa en el término municipal de Ubrique. Ha sido apuñalado en la madrugada del sábado, presuntamente para robar en su domicilio. Y en Málaga hoy se clausura la Comic-Con s con un éxito de público sin precedentes, duplicando las previsiones de la organización y superando los 120 mil visitantes. En la clausura de hoy la atracción es el actor norteamericano Arnold Schwarzenegger. Domingo en el que se celebra el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Una fecha que quiere garantizar el derecho de las mujeres a interrumpir embarazos de forma segura, un derecho todavía sin garantizar al 100 por ciento ...,Escuchar audio
Alberto Castrillo-Ferrer, actor y director teatral, inaugura "No me vengas con dramas". Una sección en la que defenderá con firmeza las grandes obras del teatro.Escuchar audio
Hoy se celebra el Día Mundial del Turismo, una actividad económica que dejó 30 mil millones de euros en nuestra comunidad el año pasado. Una actividad también con sus sombras y con un impacto cada vez más discutido en el centro de las grandes ciudades. En Escúzar, en Granada el parque tecnológico de la localidad ha anunciado la construcción de un centro de datos que sería el más grande de toda España con una inversión prevista de mil millones de euros... En Benaocaz en Cádiz, la Guardia Civil investiga la muerte violenta de un hombre en su domicilio al parecer para robar en la casa. Madrugada negra también en Almería donde dos agresiones han dejado a un hombre herido grave con un disparo en el abdomen y a otro con varias puñaladas ... Y en Málaga continúa el San Diego Comic Con. Escuchar audio
La Junta de Andalucía permitirá desgravarse 1.200 euros por alquiler de vivienda a menores de 25 años y mayores de 65 que ingresen menos de 25.000 euros al año. Es la tercera medida del paquete de rebajas fiscales anunciado por el presidente andaluz, el popular Juanma Moreno. A menos de un año de las andaluzas, la oposición lo califica de electoralista. Moreno reconoce que Israel está practicando un genocidio en Gaza, aunque pide a la izquierda no manosear el sufrimiento del pueblo palestino para arañar votos. Málaga acogerá la San Diego Comic Con dos años más. La primera edición está siendo un éxito. 25.000 personas la han visitado en la primera jornada. Escuchar audio
Primera jornada de la Comic Con Málaga con más de 25.000 asistentes. Francisco de la Torre y Juanma Moreno participaron en el acto inaugural. Bronca en el pleno del ayuntamiento que fue suspendido momentáneamente por el alcalde. CCOO convocará paros parciales en Educación en Octubre. En deportes, Unicaja buscará este finde otro trofeo para sus vitrinas, la supercopa que se celebra en Málaga. Escuchar audio
Extinguido en Huelva el incendio del Paseo Marítimo que sobre las 5:30 de la madrugada despertaba a los vecinos de la capital onubense por un intenso olor a humo. El fuego, del que se desconocen las causas, ha afectado a vegetación y marisma de la zonaLa finalización de la Presa de Alcolea será hoy uno de los temas centrales del Pleno del Ayuntamiento de Huelva. El Equipo de Gobierno reclamará que se retomen las obras para finalizar la Presa de Alcolea o en su defecto permita a la Junta de Andalucía a terminarlaTras 19 días en el centro de Huelva, la Virgen de la Cinta vuelve a su santuario este viernes con una procesión extraordinaria por el Conquero. En nuestro tiempo con la cultural, conocemos Still un espectáculo de danza contemporánea que llega esta tarde al Gran Teatro de Huelva de la mano de la onubense Raquel Madrid Escuchar audio
Esta noche se inaugura la vigésimo segunda edición de Cosmopoética con un encuentro entre el ganador del premio Pulitzer, Junot Díaz y Mayra Santos-Febre desde el Teatro Góngora. En la segunda mitad de nuestro informativo compartimos una entrevista con Azahara Palomeque, directora literaria de este evento que, hasta el próximo 4 de octubre, acerca la poesía a todos los barrios de Córdoba.También contamos el último estudio de la OCU que pone a Córdoba como la capital de España donde es más barato hacer la compra en el supermercado, así como los datos que avalan el protagonismo de la industria cordobesa, presentados ayer en el Anuario Agroalimentario.Escuchar audio
El pleno del ayuntamiento de Cadiz aprobó ayer la continuidad de Obolo en ayuda a domicilio, entre las protestas de las trabajadoras. Hoy continua el juicio, al vecino de El Puerto acusado de dejar morir por desnutrición a su madre, impedida, y hoy comienza Alcances el festival de cine documental de CádizAmpliamos estas y otras noticias de la provincia de Cádiz , y en se ha escrito un libro, el espacio que los viernes dedicamos a los libros, el libro es hoy "El Leecantropo", cuento infantil de Pepe Maestro, con quien habla nuestro compañero Miguel Albandoz.Comenzamos este informativo que hacemos Rafa Morro en la realización y Jesús Lominchar y Merche Basadre en los micrófonos. Pero antes conozcamos las previsiones del tiempo de la Agencia Estatal de Meteorología en un día con máximas de 26 en la capital, 25 en Algeciras y 31 en Jerez.Escuchar audio
Primera jornada intensa de la San Diego Cómic Con donde los fans has disfrutado al máximo. Llegados desde todos los puntos de España, ellos han sido los auténticos protagonistas del evento. En lo económico las primeras estimaciones de la Junta son que dejará en la ciudad más de 45 millones de euros. Bronca en el pleno del ayuntamiento que fue suspendido momentáneamente por el alcalde. CCOO convocará paros parciales en Educación en Octubre. La ciencia sale hoy a las calles de la capital para darse a conocer con una nueva edición de la Noche Europera de los Investigadores. Este sábado se celebra la II Feria de la Juventud Cofrade. En deportes, Unicaja buscará este finde otro trofeo para sus vitrinas, la supercopa que se celebra en Málaga. Escuchar audio
Cuatro empresas han presentado su oferta al contrato de operaciones del tranvía. Tendrá una vigencia de cuatro años con posiblidad de prórroga por un montante cercano a los 18 millones de euros. La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén pospone la movilización social convocada para el ocho de octubre como muestra de confianza a la Junta para que cumpla con el modelo de financiación de las universidades públicas. Y abrimos una amplia página cultural con las actividades de la noche europea de los investigadores o el concierto de la Hesperian Symphony Orchestra en la capital. También hoy nuestro compañero de profesión José Gómez presenta su obra poética "Otoño y el verano perdido", en este informativo conversamos con él.Escuchar audio
Ya está en marcha la Comic Con de Málaga que se celebra por primera vez fuera de EEUU. La Junta estima que deje unos ingresos de más de 45 millones de euros. La compraventa de vivienda aumenta en julio un 5% con respecto a 2024. Bronca en el pleno del ayuntamiento que tuvo que se interrumpido por el alcalde. CCOO convocará paros parciales en Educación en Octubre. Tristán e Isolda abre hoy la temporada lírica del Teatro Cervantes. Escuchar audio
Esta semana en Verba Volant nos hemos ido a clase con el centauro Quirón, el profe más mítico del Olimpo. Allí están Aquiles, Jasón, Asclepio y hasta Hércules… pero ojo, que no son precisamente alumnos modelo. Quirón tiene que tirar de mucha disciplina (palabra que en latín quería decir “aprender” y en la Edad Media… ¡látigo!). Entre sandalias mal atadas, planes de cruceros y siestas en clase de anatomía, descubrimos que incluso los héroes necesitaban que les metieran en vereda. Y todo, con humor y con los clásicos siempre de fondo.Escuchar audio
Con Toño Fraguas pensamos y estorbamos hablando de filosofía. Esta vez, nos lanza una pregunta esencial: ¿Qué es la humanidad? Fraguas no pretende ofrecer respuestas definitivas, sino abrir el juego a múltiples miradas y enfoques.Escuchar audio