POPULARITY
Categories
En Monzón de Campos (Palencia), el colectivo Néxodos organiza Nebulosa 21, una exposición de estudiantes de últimos cursos de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Es la segunda edición de esta exposición, que incluye obras de 16 jóvenes artistas a punto de dar el salto al mundo profesional del arte. Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
La Policía Nacional ha recuperado más de 3.000 piezas arqueológicas que estaban a la venta y que proceden de expolios en yacimientos arqueológicos desde la Edad del Cobre hasta la Edad Contemporánea. Hay desde monedas a puntas de flecha, fíbulas, figuras, una vasija de vidrio o monedas de plata. El centro de operaciones estaba en una empresa de Mairena del Aljarafe, en Sevilla, aunque hay detenidos, 7 en total, en esta provincia y en Córdoba y Jaén. El buen estado de conservación de algunas de las piezas hace pensar a los investigadores que sean parte de algún yacimiento todavía sin descubrir por las autoridades.El grupo de Por Andalucía va a presentar en el Parlamento una Proposición No de Ley para exigir que se auditen y se fiscalicen las licitaciones y adjudicaciones a la consultora Ernest Young, de la que es socio José Alberto García Valera, quien fuera primer consejero de Hacienda del Gobierno de Juanma Moreno y que relacionado con el caso que investiga al exministro Cristóbal Montoro. Moreno nombró en enero de 2019 a García Valera como consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, si bien éste dimitió un mes después. El presidente elude cualquier responsabilidad política en sus 22 días en el cargo aunque, ha asegurado, ha pedido que se investigue.La Audiencia de Granada acaba de emitir un auto en el que traslada con carácter urgente al juzgado de instancia la petición de Juana Rivas de paralizar la entrega de su hijo menor al padre, pendiente de juicio por maltrato habitual, mañana mismo. Los abogados de Juana Rivas valoran positivamente la rapidez de la Audiencia en tramitar el recurso de apelación. También se ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional que también se está tramitando con carácter preferente. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha visitado esta mañana en Maracena a los hijos de Juana Rivas. Según fuentes del ministerio, los dos han manifestado su deseo de quedarse con su madre España.Escuchar audio
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado en su totalidad la sentencia que condena a un hombre a 12 años y medio de cárcel por agredir sexualmente a un menor de 12 años en un cortijo de un pueblo de Jaén en el verano de 2020. Un juzgado de Jaén ha condenado a dos años de cárcel al guarda de un coto de Sierra Mágina en el que falleció un lince ibérico atrapado en un lazo. Se le condena como autor de un delito contra la fauna y se le impone también cuatro años de inhabilitación especial para profesión u oficio relacionado con los animales.Esta mañana comienza el servicio de transporte gratuito que habilita la Junta de Andalucía para que los cazorleños puedan acudir al hospital a recibir atención primaria. Desde las ocho de la mañana una ambulancia colectiva hará el recorrido de ida y vuelta hasta las tres de la tarde. Escuchar audio
Último día de terral, de 1 de la tarde a 9 de la noche estará activo el aviso amarillo en Sol-Guadalhorce por temperaturas de 38º. A principios de 2026, se instalará en el Rectorado de la UMA la sede de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada que compartirá con Roma. El metro de Málaga transportó a 9,67 millones de pasajeros durante el primer semestre del año, un 7,66% más que en mismo periodo de 2024.Escuchar audio
El Colegio de Médicos de Huelva pide extremar las precauciones en la conservación de alimentos para evitar la proliferación de bacterias con las altas temperaturas.Celebramos que María Forero se ha colgado la medalla de oro en 5000 metros en el europeo de atletismo sub-23.Escuchar audio
Nuevo tiroteo en la Costa del Sol, , esta vez en Estepona, la tarde del domingo, dejando un herido leveLa renuncia de Málaga a ser sede del mundial estará presente hoy en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de la capitalEscuchar audio
Ayuntamientos ribereños del Guadalquivir de las provincias de Sevilla y Cádiz y numerosas asociaciones integrantes de la plataforma Salvemos el Guadalquivir se han concentrado en Chipiona para pedir la paralización de vertidos mineros en el río. En Cádiz continúan reunidos comité y representantes de la empresa de autobuses para intentar un acuerdo que permita desconvocar la huelga indefinida que hoy llega a su duodécima jornada... En Almería capital se han vivido esta pasada noche horas de tensión tras encerrarse un Policía Nacional con su pareja en una vivienda. Finalmente se ha entregado liberando a la mujer sin daños personales. Escuchar audio
Sindicatos y representantes de la empresa de autobuses de Cádiz negocian una salida que permita desconvocar una huelga indefinida que hoy cumple su décima jornada. El Consejo de Universidades ha instado al gobierno andaluz a reconsiderar su negativa a varias universidades públicas para impartir nuevos grados, concediéndoselo a otras universidades privadas. En sucesos, la Policía Nacional ha detenido en Málaga a dos hombres en relación con el apuñalamiento de otros tres esta pasada noche en un domicilio de la capital.Escuchar audio
El ministro de Agricultura, Luis Planas, va a analizar los recortes de la PAC para el próximo presupuesto de la Unión Europea con las comunidades autónomas en la próxima reunión ordinaria de la sectorial y no en un encuentro extraordinario como le han pedido las comunidades del PP. Por su parte, la Junta de Andalucía ha remitido hoy mismo una propuesta al ministerio y a la Comisión Europea en el que pide que las ayudas a los agricultores formen parte de Fondos de Apoyo Independientes. Concentración de UGT y Comisiones Obreras que en Granada han querido recordar a los dos trabajadores muertos en el accidente laboral ocurrido en Alcalá de Guadaíra, y denunciar lo que califican como falta de interés de la Administración en perseguir los incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.Colectivos memorialistas y de víctimas del franquismo reclaman la reparación de los represaliados y la identificación de las víctimas de la dictadura enterradas en fosas comunes en el día en el que se cumplen 89 años del golpe de Estado del General Franco. Varios actos se han celebrado hoy en toda Andalucía.Escuchar audio
Sigue la huelga de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando, tras haber acuerdo en el Sercla, donde hoy se reúnen empresas y trabajadores del reparto de butano, para tratar evitar las 7 jornadas de huelga convocadas, la primera el próximo lunes. Y un informe de Greepeace advierte que las playas de Cádiz y El Puerto perderán hasta 22 metros de anchura por la subida del nivel del mar.Escuchar audio
La compañía Moeve prevé comenzar este 2025 la construcción del Valle del Hidrógeno Andaluz en la provincia. Medio siglo después el Muelle del Tinto de Huelva vuelve a estar unido. Escuchar audio
La construcción de vivienda sigue al alza con un 10% más de inmuebles visados por el Colegio de Arquitectos el segundo trimestre del año con 2482 viviendas, el grueso en la capital y los grandes municipios de la Costa. Tres propuestas optan al concurso abierto por la Generación de Urbanismo para transformar la zona de El Bulto mediante la figura de agente urbanizador. La consejera de Salud ha inaugurado este jueves el nuevo consultorio de Las Chapas de Marbella que quintuplica la superficie del anterior y atenderá a 12.500 vecinos. En deportes la malagueña Carolina Navarro se ha despedido este jueves de su público aunque con una derrota en octavos del Málaga Premier Padel ante Melania Merino. Y el Marenostrum Fuengirola trae el próximo sábado 26 de julio a The Prodigy en un evento que celebra los 32 años del primer Satisfaxion.Escuchar audio
Las organizaciones agrarias rechazan el borrador de Bruselas para el reparto de fondos de la PAC. Dicen que la provincia perderá 80 millones de euros. El PSOE le pide a la Junta más implicación en las tareas preventivas del virus del Nilo. Primera jornada completa de ETNOSUR con la presencia hoy de Luis García Montero en el foro y de Kiko Veneno en el escenario.Escuchar audio
Apúntate al webinar de técnicas de estudio para ganar ventaja en septiembre: https://tinyurl.com/4tyxa4ra ¿Te has preguntado alguna vez cómo empezar a estudiar un tema desde cero y hacerlo de forma realmente eficaz? En este vídeo descubrirás un paso a paso claro y probado para comenzar con fuerza tu preparación, evitando errores comunes y maximizando cada sesión de estudio. No necesitas estudiar más, sino estudiar mejor, y aquí te explico cómo lograrlo. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:14 El error de estudiar sin contexto 1:05 Afilar el hacha antes de estudiar 2:34 Menos es más 3:58 Ataca tu punto débil 5:19 La hoja pretexto ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, técnicas de estudio oposiciones, empezar a estudiar desde cero, cómo estudiar oposiciones, estudio eficaz, planificación oposiciones, memorizar temario, hoja pretexto, estudiar con sentido, Diego Fuentes oposiciones, estrategia de estudio opositores, consejos para opositar, cómo aprobar una oposición, productividad oposiciones
Aemet activa hoy el aviso naranja por calor en la comarca de Antequera con máximas de 40º y amarillo en el Valle del Guadalhorce con máximas de 36º. Las obras del tejado de la Catedral están al 30% de ejecución y acabarán durante 2027. La Junta admite que problemas de cimentación en el Estadio de Atletismo motivaron la renuncia al Mundial 2030. El Málaga ha presentado oficialmente al delantero Adrián Niño por el que el club blanquiazul ha desembolsado por primera vez en 7 años medio millón de euros en concepto de traspaso al Atlético de Madrid con el que comparte derechos.Escuchar audio
La banda barcelonesa El Diablo de Shanghai es una de las apuestas nacionales del cartel de la decimoséptima edición del Canela Party, que este año se celebra del 20 al 23 de agosto en el recinto ferial de Torremolinos. Hablamos con el batería de la banda, Albert Muñoz, de la que será su primer presencia en el festival malagueño y de su segundo disco de estudio tras '113 Pasos Adelante en el Ensanche'. Ya lo han grabado y esperan publicarlo entre este otoño e invierno. Escuchar audio
El Sercla cita hoy a empresa y trabajadores de los autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando, cuando se cumple una semana de huelga indefinida. Y el portaeronaves Juan Carlos I, entra hoy al astillero de Puerto Real para una varada de 3 meses, que dará empleo diario a unos 400 trabajadores de la industria auxiliar.Escuchar audio
La Aemet activa de 13h a 21h el aviso naranja en la comarca de Antequera por temperaturas de 40º y amarillo en el Valle del Guadalhorce con máximas de 36º. Nueva protesta ante el Ayuntamiento de los 16 trabajadores de la cafetería de Parcemasa que ya han recibido la carta de despido para el 31 de julio por el cierre del establecimiento deriva del concurso de acreedores. Homenaje póstumo hoy en Pizarra a la pequeña Lucía Vivar, cuyo cadáver apareció junto a las vías del tren en 2017. Del 20 al 23 de agosto vuelve el Canela Party en el recinto ferial de Torremolinos con artistas internacionales como Maruja o Fat Dogs y nacionales como Shego, Biznaga o El Diablo de Shaghai.Escuchar audio
El PP en el ayuntamiento de Jaén pide el documento de presupuestos 2025 al PSOE para hacer sus aportaciones en el pleno de julio. La estación intermodal continúa adelante en la capital. El Premio Nobel de Medicina 2013 Thomas Südhof, pasará a formar parte de los doctores Honoris Causa de la universidad de Jaén a propuesta del Departamento de Biología Experimental.Escuchar audio
El barómetro del CENTRA, lo que sería el CIS andaluz, pronostica otra mayoría absoluta al PP de Juanma Moreno, que ganaría unas elecciones a día de hoy con casi un 42%, más del doble de lo que la encuesta da al PSOE de María Jesús montero. El organismo dependiente de la Consejería de Presidencia ha realizado la encuesta entre el 13 de junio y el 1 de julio. Para la Junta es un aliciente para seguir en la misma línea; el PSOE no da credibilidad al Centra, instrumentalizado, dicen, por el gobierno andaluz. Además, según el barómetro paro, sanidad, vivienda y corrupción, en este orden, son las principales preocupaciones de los andaluces.Cancelada esta mañana la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia en el que se iba a tratar el reparto de menores no acompañados procedentes de Canarias y de Ceuta al resto de comunidades por la falta de quorum, por la no asistencia de las autonomías gobernadas por el PP, incluida Andalucía. El gobierno prevé aun así comenzar con el traslado de 3.900 menores a partir del 28 de agosto. 677 llegarían a Andalucía. Entrevistamos a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que ha tachado de "irresponsable" la actitud de las comunidades del PP tras el plante en la sectorial. Escuchar audio
Entrevistamos a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que ha tachado de "irresponsable" la actitud de las comunidades del PP tras el plante en la sectorial de infancia que se ha tenido que cancelar por la ausencia de las comunidades gobernadas por el Partido Popular. Encuentro en el que se iba a pactar el reparto de menores no acompañados desde Canarias y Ceuta.Hablamos con la ministra justo antes de participar en Granada en un acto organizado en el marco de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España: "El arte como altavoz de la cultura gitanaEscuchar audio
Los trabajadores de los autobuses urbanos se vuelven a manifestar esta mañana por la avenida principal de Cádiz, en el séptimo día de huelga indefinida. Marea Blanca vuelve a movilizarse, hoy ante el hospital de Puerto Real, por el plan de verano. Y San Fernando y Barbate, ya de feria, celebran hoy procesiones marítimas de la Virgen el Carmen. Escuchar audio
Queda poco más de un mes para que llegue el festival más animado del verano malagueño: Canela Party, que vuelve a celebrarse en el recinto ferial de Torremolinos del 20 al 23 de Agosto. Volverá a traer a grandes artistas internacionales como Maruja o Fat Dogs y nacionales como la banda madrileña Shego, con la que hablamos hoy. Nos atienden dos de las integrantes de este trío femenino: vocalista y guitarra., Raquel Cerro y Charlotte Augusteijn, con las que hablamos del festival y de su último disco "No lo volveré a hacer"Escuchar audio
El Ayuntamiento de Málaga busca el lugar más apropiado para la construcción de un nuevo estadio de fútbol que sustituya a la Rosaleda. Los más de 336 mil mayores de 65 años que viven en Málaga están a la cola de España en los principales parámetros que garantizan un envejecimiento saludable. En cultura la reposición del musical Godspell marcará la nueva temporada del Teatro del Soho que comenzará en septiembre con "Un tranvía llamado deseo". Y en deportes el Málaga ha hecho oficial su cuarto fichaje, el delantero gaditano Adrián Niño.Escuchar audio
El Ayuntamiento de Málaga busca terrenos en la ciudad para la construcción de un nuevo estadio de fútbol que sustituya a la Rosaleda. Previsiones muy optimistas de los hosteleros malagueños de cara al verano, esperan un aumento de la facturación después del estancamiento registrado en los primeros meses del año. Las obras del tejado de la Catedral avanzan a buen ritmo, el Obispado está organizando visitas entre instituciones y medio para comprobarlo. Y en deportes, el Málaga ha hecho oficial su cuarto fichaje, el delantero gaditano Adrián Niño traspasado desde el Atlético de Madrid para las próximas 4 temporadas.Escuchar audio
Sexto día de la huelga de autobuses en Cádiz y San Fernando, sin perspectivas de acuerdo y con el inicio esta noche de la feria de San Fernando. La Marea Blanca advierte de que el 75% de los centros de salud no abrirá por la tardes este verano y sólo habrá intervenciones quirúrgicas urgentes. Y ya está en el astillero de Cádiz la fragata Numancia con trabajo para 45 dias.Escuchar audio
En plena polémica de la renuncia al Mundial 2030, la Junta ha deslizado la posibilidad de hacer un nuevo estadio en lugar de ampliar La Rosaleda. Hoy se rendirá homenaje al concejal Martín Carpena en el 25 aniversario de su asesinato a manos de ETA. En deportes, el delantero vasco Eneko Jaúregui ya es el tercer fichaje del Málaga para la nueva temporada.Escuchar audio
El sindicato CCOO denuncia la escasez de trabajadores en el servicio de Correos y la manera fraudulenta de evitar contratos con el incremento desorbitado de horas extraordinarias. El PSOE presentará una moción en la diputación para pedir a la Junta de Andalucía más y mejores equipos para el plan Infoca. El sorteo de la Bonoloto deja en Jaén un acertante de seis que gana casi tres millones de euros.Escuchar audio
La Aemet vuelve a activar hoy el aviso amarillo por calor en la comarca de Antequera. En la polémica de la renuncia al Mundial 2030, la Junta plantea ahora hacer un nuevo estadio en lugar de ampliar La Rosaleda. El primer semestre de este 2025 ha sido el mejor de la historia del aeropuerto de Málaga con casi 12,4 millones de pasajeros, un 7,8% más y 87.434 vuelos, un 8,2% más. En deportes el delantero vasco Eneko Jaúregui ya es el tercer fichaje del Málaga para la nueva temporada. Hoy es el día para los más pequeños en el Sartlite de Marbella con la actuación del grupo infantil PICA PICA que reprenta su nuevo espectáculo: "¡Hola Caracola!". La cita es a las 20h.Escuchar audio
Huelva se suma a la campaña andaluza para prevenir ahogamientos 'Ojo con el Agua'. La Junta de Andalucía ha presentado en Matalascañas esta iniciativa para concienciar, informar y salvar vidas. Escuchar audio
Marta Peirano nos explica que EE.UU. sancionó a Francesca Albanese, relatora de la ONU, tras su informe sobre cómo empresas, incluidas tecnológicas estadounidenses, se benefician del conflicto palestino-israelí. Las sanciones, inéditas contra un funcionario de la ONU, buscan silenciar investigaciones sobre el genocidio en Gaza y amenazan la independencia de la ONU.Escuchar audio
José Luis Garci, Andrés Aberasturi, Emilio Oliete y Pedro Piqueras, en directo desde Calanda, nos hablan del festival y del cineasta Luis Buñuel. Escuchar audio
Emilio del Río conecta el latín con la actualidad desde Calanda, hablando del melocotón y su etimología latina, de Julio César, Perseo, Pegaso, los tambores de Baco, canciones populares y mucho humor. Escuchar audio
El actor Vladimir Cruz, nos habla de su trayectoria en el cine, como "Fresas y chocolate" o "Siete días en la Habana", y de su participación en el Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda.Escuchar audio
Jonathan Pocoví nos trae una nueva canción original sobre Calanda y su festival de cine. Escuchar audio
Llega el penúltimo programa de 'Nómadas' y caemos en la cuenta de que hemos fracasado en nuestro empeño por describir el mundo. A pesar de llevar en antena 17 años, hay 41 países a los que no hemos dedicado un solo minuto de radio. Destinos complicados o inaccesibles; pequeños, peligrosos o simplemente apartados de las rutas turísticas. A una semana de nuestra despedida definitiva, emprendemos una carrera para intentar rebajar nuestra deuda con el mapamundi. Nos ayudan en esta alocada misión Carlos Useros, Mayte Galindo y Enric Moreno, integrantes del selecto grupo de viajeros que han visitado los 193 estados reconocidos por la ONU. Libia, Ruanda, Dominica, Barbados, Baréin, Turkmenistán o Kiribati son algunas de nuestras asignaturas pendientes. Colaboran también los consumados trotamundos Carlos Martínez y Alberto Campa. Además, emitimos algunos de los bonitos mensajes de despedida que estamos recibiendo de la audiencia.Escuchar audio
Pedro Piqueras nos habla del Festival de Cine Buñuel y del milagro del cojo de Calanda.Escuchar audio
Zapata nos habla del concierto "Los Tres Tenores" de hace 35 años, a las 10 de la noche, concretamente del 8 de Julio de 1990, en las Termas Caracalla de Roma, una fecha que marcó la historia de la ópera. Don Luciano Pavarotti, Don Placido Domingo y Don José Carreras, en directo, conocidos mundialmente como: Los Tres Tenores.Escuchar audio
Miguel Durán nos habla de las características de las sociedades mercantiles y las cosas que debemos tener en cuenta sobre ellas. Escuchar audio