POPULARITY
Categories
Miguel Ángel Hernández repasa la actualidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Escuchar audio
UPP Secciones / Golpeando las Puertas de Cielo - Ep. Humildad
UPP Secciones / Tempo Libre con Andrés Tempo
La mesa de glorias del futbol argentino están en modo olímpico. "Chinela" Fratelli, Walter Butifarra, "Burlete" Casanova, "Pito Veloz" Arzubialde, "Savora" Bianchi y Roberto "Vuvuzela" Falconetti, con la mirada fija en el podio de anécdotas que mezclan...todo.
710.000 menores de educación primaria, especial y segundo ciclo de infantil han comenzado el curso en los más de 2.700 centros de la comunidad. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha inaugurado este curso 2025-2026 desde un colegio de Almonte, en Huelva, en el que ha anunciado la ampliación del plan de bioclimatización de aulas con 30 millones de euros más.El juez que instruye la denuncia del PSOE por los contratos de emergencia sanitarios llama como investigados a los tres últimos gerentes del servicio andaluz de salud. La actual gerente, Valle García; y sus antecesores, Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán, tendrán que comparecer el día 25 de noviembre. Responderán a las preguntas del juez sobre los contratos por importe de casi 250 millones a clínicas privadas entre 2021 y 2024.Escuchar audio
Hoy seguirá el terral pero las temperaturas tampoco serán muy altas esta jornada. Más de 1.400 alumnos de infantil y primaria comienzan hoy el curso en los 466 centros docentes de la provincia de Málaga. El INFOCA trabaja a esta hora en un incendio forestal declarado esta madrugada en Alcaucín. Unicaja se incorporará el próximo 22 de septiembre al índice bursátil "Stoxx Europe 600". Hoy a las 12h última oportunidad para hacerse con entradas para la San Diego Cómic con de Málaga. En deportes nuevo lesionado en el Málaga, el defensa Carlos Puga y el Unicaja ya conoce el calendario en la Liga ACB: arrancará en el Carpena el sábado 4 de octubre ante el Bilbao Basket. Hoy hablamos con Beatriz Martín, la portavoz en Málaga de la plataforma Ciudadana Inclusión sin Excusa.Escuchar audio
La gripe aviar sigue extendiéndose en la provincia con un nuevo foco confirmado en Valverde del Camino en una explotación con 8.400 aves de corral. En la reunión de la Junta con los ganaderos se les ha pedido extremar las precauciones para doblegar la epidemia. Más de 1000 efectivos formarán parte del dispositivo de seguridad de la procesión Magna Mariana de Huelva el próximo sábado de septiembre. Se espera que más de 100.000 personas acudan a este evento, que se realizará entre la Plaza de las Monjas y la Plaza del Punto con la salida de 24 imágenes marianas de la provincia. Comienza la Vuelta al Cole en la Provincia. Más de 44.100 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial regresan a las aulasHoy 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Una jornada en la que se busca concienciar sobre esta problemática y mandar un mensaje de esperanza a las personas que están pasando por un mal momento. Hemos charlado con Luis Benites, presidente del Teléfono de la Esperanza Huelva. Escuchar audio
La universidad de Jaén consigue la verificación del título de ingeniería biomédica por parte del organismo colegiado del ministerio de ciencia y universidades después de que la agencia andaluza rechazara dos veces el expediente. 46 mil menores de toda provincia comienzan hoy sus clases en el segundo ciclo de infantil y de primaria. 247 centros de la provincia los reciben. Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y el Teléfono de la esperanza tiene previsto leer un manifiesto a las ocho de la tarde en el parque de la concordia de la capital. En este ifnormativo hablamos con la asociación. Escuchar audio
Hoy comienza el curso escolar para los alumnos de infantil y primaria de Córdoba. La mayoría de ellos no vuelven con muchas ganas, pero los más pequeños aún mantienen la ilusión. Los sindicatos de educación, por su parte, esperan un curso más tranquilo después del convenio con la Consejería por el que baja la ratio de alumnos y aumentan los docentes.Escuchar audio
Acaba de arrancar el curso en la UMA, con unos 40.000 alumnos, cifra similar al curso pasado. Nueva concentración de repulsa del Sindicato Médico Andaluz por una nueva agresión a un profesional sanitario. El PSOE llevará a la fiscalía anticorrupción el informe del ayuntamiento de málaga que reconoce sobrecostes de 525 mil euros. Escuchar audio
La Junta vuelve a licitar y aumenta el presupuesto de las obras del teatro romano de Cádiz. En Jerez, el ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras para la ampliación del instituto Lola Flores que acabará con los barracones. Y en Chiclana esta tarde comienza Generamma, el festival de cine hecho por mujeres.Y en la segunda parte que los martes dedicamos a salud publica, hoy hablamos de trastornos digestivos, con la dra. Laura Camacho del Hospital de la Janda de Vejer. Escuchar audio
¿Qué queda de una relación cuando todo termina? Aloma Rodríguez analiza en su Barra Libre 'Artefactos importantes', una novela-catálogo de Leanne Shapton, rescatada por la editorial Comisura. Escuchar audio
Nos visita Blanca Lacasa para presentar su primera novela, 'El accidente', en Libros del Asteroide. Con Natalia Sprenger repasa las fases de los accidentes emocionales que todos hemos vivido.Escuchar audio
Es miércoles y toca nueva entrega de las Personas Curvas de Víctor Clares. Esta semana hablamos de Jayne County, pionera del punk y del rock transgénero.Escuchar audio
Hoy, en Gente que trabaja, Cristina Moreno nos trae a Costa-Gavras, Giraldillo de Honor del Festival de Sevilla, la nueva película de Carmen Maura y la interpelación a las guerras de Ai Weiwei.Escuchar audio
El ayuntamiento de la capital prevé invertir más de 10 millones de euros en proyectos en lo que resta de 2025 y pide a la Junta de Andalucía un mayor compromiso con los proyectos pendientes en la ciudad. Les contamos las quejas del AMPA Martín Noguera de Jaén después de que les hayan unido los cursos de infantil de tres y cuatro años. Hablamos también con la coordinadora provincial de PACMA que denuncia la mala gestión de la diputación en una perrera de Linares donde se han detectado varios animales en un muy mal estado. Y también nos hacemos eco de las peticiones del colegio de fisioterapia que acaba de celebrar su día. Escuchar audio
La Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha citado hoy a ganaderos avícolas cuyas explotaciones puedan correr riesgo de verse afectadas por el foco de gripe aviar declarado en El Cerro del Andévalo, Huelva. Además, La Junta de Andalucía ha activado el nivel 2 del protocolo de prevención ene el riesgo de gripe aviar en aves silvestres en Doñana después de confirmarse tres focos distintos, dos de ellos en Hinojos.El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de ayer, en el paraje Arroyo Don Gil en Lucena del Puerto.La Virgen de la Cinta ya se encuentra en la Parroquia Mayor de San Pedro tras una jornada en la que ha recorrido las calles de Huelva desde su santuario hasta la Catedral de La Merced por miles de fieles, y su posterior traslado por la tarde hasta San Pedro, allí aguardará hasta la Magna Mariana de Huelva, el próximo día 20. Y hoy en nuestro espacio de entrevista conocemos el Ciclo cultura 'NueveMásUno' que traerá durante diez meses exposiciones a la capital onubense de la mano de Adrián Hernández. Escuchar audio
Málaga sigue marcando los precios más altos de Andalucía en materia de vivienda, si bien las subidas se van moderando. Es la capital andaluza con el precio más caro de habitación compartida, en torno a 507 euros de media, y la provincia con los pisos en alquiler más caros, a 13.96 euros el metro cuadrado. Continúa bajo investigación el posible foco de gripe aviar en el Parque de Huelin, donde se tomaron muestras de una veintena de aves que aparecieron muertas a final de agosto y que permanece cerrado de modo preventivo por el Ayuntamiento de Málaga.Siete personas resultaron afectadas en la madrugada de ayer en un incendio declarado en una vivienda de la calle García de Haro del Barrio de la Victoria de Málaga capital. El 112 recibió un aviso de que había declarado un incendio en la segunda planta de un edificio y que varios vecinos estaban escando por la fachada.Escuchar audio
Multitudinaria ofrenda floral la que se vive a esta hora en la escalinata de la Catedral en la Plaza del Obispo para la Patrona de Málaga. Continúa bajo investigación el posible foco de gripe aviar en el Parque de Huelin, donde se tomaron muestras de una veintena de aves que aparecieron muertas a final de agosto y que permanece cerrado de modo preventivo. Y en deportes, ni el malagueño Alejandro Davidovich ni el reciente ganador del US Open, Carlos Alcaraz van a estar este fin de semana en Marbella en la eliminatoria de la Copa Davis contra Dinamarca.Escuchar audio
La Junta de Andalucía y su consejería de Agricultura reúne hoy a ganaderos avícolas de Huelva tras los casos de gripe aviar detectados en la provincia. Recordamos, uno en una explotación en el Cerro del Andévalo y la sospecha de otro en otra granja en Valverde del Camino. Se pretende evitar que la enfermedad se extienda mientras Medio Ambiente comienza a reforzar también la vigilancia y control en Doñana. La economía andaluza mantuvo su ritmo de crecimiento leve durante el segundo trimestre de este 2025, lo que propicia que el aumento económico interanual de Andalucía se sitúe en el 3% con respecto al mismo periodo del año pasado. El incremento es del 0,7% en términos trimestrales. Son los datos del informe de este segundo trimestre presentados hoy por el Observatorio Económico de Andalucía.La Junta ha presentado la nueva Ley de Vivienda que mañana aprobará en Consejo de Gobierno para su tramitación en el Parlamento. La nueva ley incluye medidas como una bolsa única de suelo, el cambio de suelos en desuso a viviendas protegidas o que los ayuntamientos deban dedicar al menos el 25% del terreno disponible a VPO.Escuchar audio
Los procedimientos por tráfico de drogas crecieron un 30% en Málaga durante 2024. La Fiscalía alerta de un panorama desolador y peligroso. El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba mañana la ley de vivienda, una de las más importante del gobierno andaluz. Los hoteles de la Costa del Sol cerraron agosto con un 92% de ocupación, más de un punto por encima de la registrada durante el mismo mes del año pasado. Y en deportes, en el Málaga, el defensa Carlos Puga estará al menos un mes de baja por una lesión en el aductor de su pierna izquierda y por una posible osteopatía en el pubis.Escuchar audio
En la Barra Libre de Aloma Rodríguez conocemos más sobre la película documental 'No other land', un film que documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de Cisjordania.Escuchar audio
Repasamos con Cristina Moreno las cosas que hace la Gente que trabaja: el Premio Nacional de Poesía 2025, las reacciones del mundo de la cultura a la situación en la Franja de Gaza y un retrato de Fernando de Gálvez. Escuchar audio
En Plaza Pública respiramos aire puro desde el Parque de la Alhóndiga de Getafe. La artista multidisciplinar Azuleja lleva a Andreu Plaza de paseo musical por los lugares que le han marcado.Escuchar audio
Considerado el retratista del silencio, el fotógrafo Atín Aya fue una importante inspiración para la estética de la película 'La isla mínima'. Nacho Álvaro habla del documental 'Atín Aya. Retrato del silencio' con Hugo Cabezas, su director, y Miguel Rivera, autor de la música.Escuchar audio
Se investiga como posible caso de violencia de género, el suceso ocurrido este domingo en una vivienda del barrio de Valdezorras en el norte de Sevilla capital. Al parecer fue la pareja de la victima quien llamó a emergencias. El hombre se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial. De confirmarse como crimen machista sería el octavo asesinato de una mujer en Andalucía La guardia civil ha detenido en la tarde de este domingo a los dos presuntos responsables del doble asesinato de Carmona , son dos hombres de 39 y 27 años que se encuentran en la comandancia de Sevilla. La Consejería de Salud ha confirmado la circulación en mosquitos en El Castillo de las Guardas y Villamanrique de la Condes. En ambos se ha decretado el nivel de riesgo alto. Actualmente son 42 los municipios de la provincia que se encuentran en ese nivel aunque no hay registro de casos en humanos. Y sobre gripe aviar, El Ministerio de Agricultura ha confirmado este fin de semana otro caso de esta enfermedad en un ave a las puertas de Doñana, en el término municipal de Aznalcázar. Esta se suma a las casi cien aparecidas en los parques de la capital.Escuchar audio
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género acaba de confirmar la naturaleza machista del crimen de Mercedes, de 47 años, asesinada este domingo en Sevilla a manos, presuntamente, de su pareja. Hoy se le está realizando la autopsia al cuerpo de la mujer, que presentaba heridas de arma blanca. No había denuncias previas ni antecedentes por violencia de este tipo en el hombre que está detenido a la espera de pasar a disposición judicial. Mercedes es la octava víctima de la violencia de género en lo que va de año en nuestra comunidad. La Junta de Andalucía ha activado el nivel 2 de protocolo de prevención ante el riesgo de gripe aviar en Doñana tras detectar tres focos distintos con aves muertas en sendas zonas del espacio natural. El objetivo es aumentar la vigilancia y el control, además de incrementar las medidas preventivas. Catalina García, consejera de Medio Ambiente.A dos días para la vuelta al cole en Andalucía, la consejera de Educación saca pecho del aumento de docentes, 3.000 más, a pesar de la reducción de alumnos. Habrá 20.000 menos en toda la comunidad, mientras algunos sindicatos aseguran que el aumento de docentes es irreal e insuficiente.Escuchar audio
¿Sabías que los primeros bomberos de la historia nacieron en Roma? Antes de Augusto, los incendios se apagaban con bomberos privados y había que pagar por adelantado. En el año 6 d. C., Augusto fundó los Vigiles: un cuerpo de bomberos con carros, escaleras, hachas y bombas de agua. Los bomberos más antiguos del mundo.Escuchar audio
Con Toño Fraguas pensamos y estorbamos hablando de filosofía. En esta ocasión, hablamos de los pasos para cultivar el pensamiento crítico.Escuchar audio
En No es un día cualquiera estrenamos La Alboreá con el director de orquesta Andrés Salado. Nuestro despertador musical de los domingos. Escuchar audio
El escritor Arturo Pérez-Reverte nos presenta su nuevo libro, Misión en París, de la editorial Alfaguara, con las aventuras del Capitán Alatriste.Escuchar audio
Disfrutamos con la música que nos trae el actor y director de cine y teatro, Mario Gas. Escuchar audio
El escritor cubano Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias 2015, regresa a los micrófonos de "No es un día cualquiera" para presentarnos su última novela, 'Morir en la arena'. Un relato inspirado en en su Cuba natal, y en la que se abordan aspectos como la memoria, la pobreza y la resistencia ante las adversidades. Escuchar audio
Pedro Piqueras nos habla de las vacaciones de verano y de los incendios que han afectado nuestros bosques.Escuchar audio
Hablamos con la doctora, Francisca Molero, sobre justicia sexual. Escuchar audio
Analizamos con el catedrático en economía, Nacho Conde-Ruiz, las noticias económicas más importantes de la semana.Escuchar audio
null
En este episodio te revelamos el secreto detrás de muchos dolores crónicos y la rigidez corporal: la fascia. Pasamos de verla como un simple "celofán" que envuelve los músculos a entenderla como lo que realmente es: un órgano vivo, inteligente y nuestro sistema sensorial más rico, con hasta 10 veces más terminaciones nerviosas que el tejido muscular. Exploramos cómo esta red tridimensional conecta directamente tu estado de estrés y tus emociones con la tensión física, y te explicamos como una fascia "pegajosa" puede ser la causa de ese dolor que no mejora. ¡Prepárate para redescubrir tu cuerpo y entender por qué la salud es movimiento y el movimiento es deslizamiento!Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuro@procadera_juangomezhoyosYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(01:13) El dolor crónico y la anatomía de la fascia(06:13) La fascia es un órgano sensorial rico en neuronas(09:46) Nuevos estudios anatómicos: los fasciocitos y el ácido hialurónico (12:23) La fascia es la conexión entre la mente y el cuerpo (15:36) El estrés emocional y el dolor crónico dependen de la fascia(22:33) El bucle del trauma emocional y la sensibilización central(24:34) La fascia como órgano inmunológico y la actividad física(28:40) Estrategias para cuidar la fascia basadas en la ciencia(32:53) El sobreuso de analgésicos es una alarma(36:19) Los masajes y los estiramientos son un spa químico de bienestar(39:28) Guía rápida para el dolor crónico de origen fascialEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.