POPULARITY
Categories
Los promotores de la Torre del Puerto presentan hoy a las 10.30h el proyecto definitivo del hotel rascacielos diseñado por el arquitecto David Chipperfiled en una rueda de prensa. LA borrasca Claudia ha dejado a su paso por Málaga este fin de semana un total de 82 incidencias. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga ha diseñado un filtrador que convierte cualquier tipo de sangre en universal. En deportes el Málaga buscará esta noche en León a las 20.30h su primera victoria a domicilio en tres meses ante la Cultural Leonesa. El dúo malagueño JavyPablo arranca este sábado en la sala La Trinchera de Málaga una minigira por salas como cierre del tour de presentación de su tercer trabajo y disco más personal, "Para que te quieras quedar". Antes de ese concierto, entrevistamos a Javi y Pablo Imbroda. Escuchar audio
La borrasca Claudia sale poco a poco de nuestra provincia aunque hoy volvemos a amanecer con leves lluvias, eso sí ya sin ningún aviso activo por parte de la agencia estatal de meteorología.La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado abre este lunes la oficina técnica para tramitar las ayudas del Pacto de Doñana. Los afectados siguen reclamando más fondos y claridad en los criterios.Hoy da comienzo en Huelva el juicio por la muerte por atropello de la reportera gráfica, Alicia Rodríguez en Marmolejo, Jaén en 2021. Hoy se estrena en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva “ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA”, la nueva película documental de Paco Ortiz, con quien vamos a charlar en los próximos minutos. Escuchar audio
El Ayuntamiento de la capital ha activado un dispostivo de emergencias con 60 camas para los temporeros en el Pabellón de la Salobreja. Desde el consistorio aseguran estar desbordados y piden a los albergues más cercanos que abran sus puertas. Los vecinos y vecinas de Cazorla se concentraron este jueves en Sevilla para exigir que el centro de salud vuelva al casco urbano. Aquí en Jaén también se organizó otra protesta para exigir el arreglo de la A 6000 entre villatorres y Mengíbar. Medio centenar de personas llevan dos semanas sin logopeda en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén. Los afectados se quejan de que solo hay una logopeda para todo el hospital. También les damos cuenta en este informativo de algunas actividades deportivas y culturales como el Torneo nacional de Kárate.Escuchar audio
Además de empezar la semana con las novedades musicales, Cristina Moreno habla con Elia Maqueda, letrista, poeta, traductora y voz de Ruiseñora. Este dúo le pondrá también música a 20ª edición de POETAS 2025, un festival poético que se celebra del 20 al 22 de noviembre en la Casa Encendida de Madrid. Escuchar audio
Nacho Álvaro conecta desde el centro de formación Tindai, en Madrid. Un lugar donde se preparan en diferentes cursos aspirantes a realizar trabajos verticales. Nos cuentan todo sobre estas formaciones y sobre el trabajo en altura David Cendal, gerente de la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales y Miguel Ángel Rodríguez, uno de los formadores. Escuchar audio
Este viernes se estrena la película 'Ciudad sin sueño', dirigida por Guillermo Galoe en la Cañada Real y surgida del cortometraje ganador del Goya 'Aunque es de noche'. La historia aborda cómo es la vida en los márgenes sociales y geográficos de Madrid a través de personas que vienen en la propia Cañada y que hacen por primera vez un papel actoral. Escuchar audio
Aloma Rodríguez nos trae un nuevo volumen escrito por Ingmar Bergman. 'Las palabras nunca están ahí cuando las necesitas', que, según la nota preliminar, aspira a ser una selección definitiva de entre el centenar de ensayos y artículos que escribió el cineasta.Escuchar audio
En las últimas semanas Toño Fraguas nos ha hablado de filósofos y de teorías, pero hace tiempo que no rescatamos a esas mujeres que, siendo decisivas en la historia de la humanidad, quedaron relegadas al olvido o confinadas a ámbitos muy especializados. Fraguas nos explica quién fue Lilith. Aunque sus raíces se encuentran en la tradición mesopotámica, fue siglos más tarde, en plena Edad Media, cuando eruditos judíos y cabalistas dieron forma definitiva a su figura. Una mujer mítica, poderosa y controvertida, que sigue despertando fascinación y debate.Escuchar audio
Pepa Fernández conversa con Emilio Aragón, que presenta la nueva aventura de los hermanos Lobo: La leyenda del pirata. Aragón confiesa que le gustaría visitar colegios para leer con los alumnos y comentar después los capítulos. “Lo que más me ilusiona es que un niño lea. Si los niños entendieran los mundos fascinantes y los universos en los que se puede sumergir con la lectura…”En la entrevista recuerda a su madre, Doña Rita, con quien ha grabado una canción: “Mi madre tiene 91 años y es la mejor madre que uno pueda tener. Lo que más le agradezco es que nos dio libertad.”Sobre la familia y la educación, añade: “Quiero que mis hijos crezcan escuchando palabras bonitas.”Los mensajes que atraviesan sus novelas son claros: todo es mejor si estamos juntos y el amor tiene un poder transformador. “El amor nos hace invencibles", asegura Emilio. Escuchar audio
El Nuevo Mester de Luis Martín no se limitaba a interpretar música: recorrían pueblos en busca de un tesoro único, la memoria viva de los más ancianos. Rescataban relatos, romances y, sobre todo, la tradición oral que se transmitía en forma de música popular: jotas, seguidillas, canciones de laboreo, de trilla y de siega.Con ese material construyeron un legado inmenso. Luis Martín y sus compañeros grabaron centenares de discos, actuaron por toda España y también fuera de nuestras fronteras. Llenaban teatros, colegios mayores, fundaciones e incluso plazas de toros, llevando al público la riqueza del patrimonio músico-vocal de Castilla. Nos lo cuenta Pedro Piqueras en A mi manera, más o menos. Escuchar audio
Remite ya la borrasca que ha dejado más de 900 incidencias en Andalucía. Las más graves, el desbordamiento del barranco de Santa María en Nerva , cuyos vecinos continúan hoy limpiando y haciendo balance de daños. Y en Sevilla en El castillo de las Guardas sigue cortada la carretera A476 tras el hundimiento de parte de la calzada que ha dejado un enorme socavón ... En Barbate a primera hora de esta mañana han desaparecido las tres narcolanchas que desde el viernes estaban fondeadas buscando refugio del temporal en el puerto, en el mismo lugar en el que hace año y medio fallecieron dos guardias civiles arrollados por otra embarcación dedicada al narcotráfico. Hoy se conmemora el Día Mundial del Flamenco, numerosos actos lo celebran en toda Andalucía para reivindicar un arte cada vez más apreciado.Escuchar audio
En este vídeo te explico 5 instrumentos que no deberías llevar al tribunal si quieres destacar en tu defensa y demostrar que dominas la evaluación formativa. Verás cómo transformar tus listas, rúbricas o escalas en herramientas reales que te ayuden a tomar decisiones y a mejorar el aprendizaje. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:50 Lo que nunca debes olvidar del instrumento 2:05 Primer error: listas de control genéricas 4:10 Rúbricas que aburren al tribunal 6:30 El examen tipo test mal entendido 7:55 Escalas sin propósito real 8:40 Cómo aplicar la autoevaluación de verdad ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: oposiciones educación, instrumentos de evaluación, evaluación formativa, rúbricas, listas de cotejo, autoevaluación, tribunal oposiciones, programación didáctica, evaluación competencial, Diego Fuentes, preparador educación física, situaciones de aprendizaje, oposiciones docentes, cómo preparar la defensa oral, instrumentos de evaluación oposiciones
En "El país de los blancos" viajamos a Ghana de la mano de Ousman Umar, presidente de la ONG Nasco Feeding Minds. Él nos presenta a Susana Martínez, que guarda una historia muy especial: la de su padre, Teodoro Martínez Montero, quien en los años setenta viajó hasta allí para construir viviendas y dejó parte de su vida en ese país africano.Décadas después, Susana Martínez mantiene vivo ese vínculo. Cumpliendo el sueño de su padre, donó un terreno en Accra que se ha convertido en la sede de Nasco. En ese espacio, la ONG forma a jóvenes para que puedan encontrar trabajo en su propio país, sin necesidad de emigrar.“Construir no es solo levantar edificios, sino tender puentes entre personas”, nos recuerda Susana. Una historia de raíces, sueños cumplidos y futuro compartido entre España y Ghana.Escuchar audio
El Gobierno ha ordenado el confinamiento de todas las aves de corral en España para frenar la gripe aviar, tras el sacrificio de casi tres millones de animales este año. La población se pregunta si estamos ante una crisis excepcional o un riesgo comparable al COVID.Un estudio del CSIC denuncia los fallos en el reciclaje de plásticos. Los países desarrollados generamos, solo en basura doméstica, bastante más de un kilo por habitante y día. España es el tercer país de la Unión Europea que más exporta residuos plásticos a países en desarrollo, con casi 14.000 toneladas mensuales a países no pertenecientes a la OCDE desde agosto de 2024. Solo nos ganan Alemania y Países Bajos.En la noticia semanal de ciencia, Manuel Toharia, analiza ambas crisis y nos ayuda a entender su alcance real. Escuchar audio
El tema de nuestra charleta de este sábado nace de la propuesta de un escuchante que nos compartió un refrán lleno de sabiduría popular: “La soledad es buena consejera, pero mala compañera.” A esa reflexión se suman otras: “Quien mucho se aparta, consigo se encierra” y “Más vale solo que mal acompañado.”Para conversar sobre ello contamos con voces muy especiales: Sonia Gómez- Jordana, autora de “Por qué los refranes siempre tienen razón”, Raquel Lanseros, poeta y traductora, ganadora del Premio Andalucía y del Premio de la Crítica en 2018 y Andrés Aberasturi.Escuchar audio
El escritor argentino, Eduardo Sacheri, acaba de presentar su nueva novela: “Qué quedará de nosotros”, una obra que aborda la memoria y las heridas de la guerra de las Malvinas. “Como lector me gusta encontrar personajes que ganan espesor humano; por eso intento buscarlos también cuando escribo”, afirma.Sacheri recuerda un episodio clave de la historia reciente: “Cuando Argentina perdió la guerra de las Malvinas decidimos no hablar más de ello. Es más fácil recordar cuando ganas y mucho más difícil cuando pierdes. Esta novela trata precisamente de lo que hay que hablar.”A partir de esta obra surge una reflexión más amplia sobre la autoridad y la condición humana: “Si el ser humano es una paradoja, la guerra es otra.”Escuchar audio
Protección Civil ha activado el estado de prealerta ante el temporal de lluvia y viento que se espera se recrudezca en esta tarde. Meteorología alerta de avisos naranja en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. La borrasca ha dejado en Andalucía más de 600 avisos. Una borrasca ante la que se vuelven a ver narcolanchas resguardadas en puntos de las costas de Cádiz y de Huelva. Esta mañana la Guardia Civil en la zona de El Terron se ha incautado de una de estas embarcaciones y ha detenido a sus tres tripulantes. La Policía Nacional ha detenido e ingresado en un hospital psiquiátrico a un hombre octogenario que supuestamente acabó este viernes con la vida de la actriz y cantante sevillana Encarnita Polo en la residencia de Ávila en la que ambos vivían. Escuchar audio
El paso de la borrasca Claudia se ha dejado sentir en nuestra provincia donde se han registrado más de 65 incidencias. Para hoy, la Aemet mantiene activo los avisos amarillos por lluvias, tormentas, rachas de viento y fenómenos costeros.En página de sucesos... Tres personas han sido detenidas y ya se encuentra en prisión por el presunto homicidio de un hombre en Bollullos Par del Condado cuando entraron a robar en su domicilio.La organización ecologista WWF ha presentado un recurso de reposición contra la resolución de deslinde aprobada por el ministerio para la transición ecológica. Consternación en Huelva por el fallecimiento a los 49 años de José Enrique Sánchez Núñez muy vinculado institucional y políticamente a la provincia.Entrevista con Arcángel por el día del flamenco.Escuchar audio
A las 12 se activo aviso amarillo por lluvias de hasta 20 litros en una hora, en el litoral gaditano, por la borrasca Claudia, que también provoca avisos por viento y temporal marítimo. El presidente de la Junta reclamó ayer en Cádiz al comisario Europeo más cuota de atún Rojo para almadrabas y flota artesanal. Y la Junta comprará el suelo privado del yacimiento de Asta Regia, en Jerez.Ampliamos estas y otras noticias de la provincia de Cádiz , y en el tiempo de entrevista hablaremos con el presidente de la Asociación Villa de El Bosque que este fin de semana recreará parte de su historia, con los enfrentamientos a las tropas napoleónicas en 1810. Un informativo realizado por Rafa Morro y Jesús Lominchar y Merche Basadre en los micrófonos. Lo primero la previsión del tiempo de la AemetEscuchar audio
La borrasca Claudia provoca 150 incidencias en Andalucía, la mayoría de ellas en Huelva y muchas relacionadas con los fuertes vientos. Se han suspendido las clases en un colegio de Cartaya por desperfectos en la cubierta. En Ayamonte han perdido el techo del palacio de congresos y se han roto paredes de cristal. En la capital hubo que rescatar a tres personas que se quedaron aisladas por la rotura de un pantalán.Muere una niña de 6 años en el incendio de una vivienda de Las Gabias, Granada.La Junta de Andalucía envía a la asociación AMAMA un requerimiento oficial de la información que tenga en su poder sobre las mujeres afectadas por los fallos en el cribado del cáncer de mama. El partido Popular hace uso de su mayoría absoluta para rechazar la comisión de investigación parlamentaria que reclamaban todos los grupos de la oposición.Esta mañana quedará abierta de nuevo en Málaga la capilla ardiente del cantaor Fosforito fallecido ayer a los 93 años.Escuchar audio
El Ayuntamiento de la capital ha activado un dispostivo de emergencias con 60 camas para los temporeros en el Pabellón de la Salobreja. Desde el consistorio aseguran estar desbordados y piden a los albergues más cercanos que abran sus puertas. Los vecinos y vecinas de Cazorla se concentraron este jueves en Sevilla para exigir que el centro de salud vuelva al casco urbano. Aquí en Jaén también se organizó otra protesta para exigir el arreglo de la A 6000 entre villatorres y Mengíbar. Medio centenar de personas llevan dos semanas sin logopeda en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén. Los afectados se quejan de que solo hay una logopeda para todo el hospital. También les damos cuenta en este informativo de algunas actividades deportivas y culturales como el Torneo nacional de Kárate.Escuchar audio
Buenos días desde el Rectorado de la Universidad de Málaga en este programa especial con motivo del Fancine, El Festival de Cine Fantástico de la UMA, que celebra su trigésimo quinta edición. Un total de 84 títulos se están proyectando en estos días, hasta el próximo martes, de los que diez concursan en Sección Oficial. Nos acompañan como invitados Rocío Moreno, programadora del festival, y Alberto Gastesi, director de la película 'Singular', participada por RTVE y que va a concurso en Sección Oficial. Escuchar audio
Les contaremos que después de conocer que 6 mujeres de la provincia van a denunciar a la Fiscalía por haber sufrido las consecuencias de los fallos en los cribados de cáncer de mama por parte del SAS, desde la Delegación de Salud de Almería han dicho no tener conocimiento por las vías oficiales de estos casos. Eso sí, les han tenido la mano a AMAMA para que les de toda la información e intentar solucionarlo. - La Guardia Civil ha realizado una de las mayores incautaciones de cocaína que se recuerdan en la provincia. 1.500 kilos, una tonelada y media. Además se han detenido a 12 personas en varios municipios de la provincia.- Después de la denuncia de una madre en Fiñana por el presunto acoso escolar a su hijo de 5 años, hoy pondremos el foco en el protocolo de acoso que se activa en estos casos en los Centros Escolares.- En los deportes el Almería juega este domingo contra el Cádiz en casa en un nuevo derbi andaluz. Quinto contra sexto. - En Cultura hoy comienza el FICAL, el Festival Internacional de Cine de Almería. La GALA Inaugural será en el Maestro Padilla donde acudirá la actriz Adriana Ugarte, para recibir su premio Almería Tierra de Cine y que antes, a las 12 del mediodía descubrirá su estrella en el Paseo de la Fama almeriense.Escuchar audio
La provincia de Cádiz sigue en aviso amarillo por lluvias, de hasta 20 litros en una hora y 40 en 12, que en la sierra pueden ser 70. También hay aviso por viento y temporal marítimo. Mil efectivos de seguridad y 19.000 ciudadanos participarán el dia 20 en el gran simulacro de sunami que organiza la Junta en Cádiz. Y hoy comienza el festival de musica española de Cádiz. Ampliamos estas y otras noticias de la provincia de Cádiz y en "se ha escrito un libro", el espacio que los viernes dedicamos a nuestra literatura, el libro es hoy " Cien años de historias de andar por casa. Airbus Cádiz", de Antonio Alcina, con quien habla nuestro compañero Miguel Albandoz.Un informativo realizado por Rafael Morro y Jesús Lominchar y Merche Basadre en los micrófonos. Lo primero la previsión del tiempo. AemetEscuchar audio
El aeropuerto de Málaga se sitúa en máximos históricos con más de 23 millones de pasajeros de enero a octubreSe amplía el aviso amarillo por fuertes lluvias al sábado. Donde más ha llovido en las últimas 12 horas ha sido en el río Benamargosa, en la Axarquía, con 24,1 litrosEscuchar audio
En este vídeo te enseño cómo convertir ese punto olvidado de la programación en una oportunidad para destacar frente a otros opositores. Verás cinco pasos concretos para diseñar una autoevaluación profesional, coherente y emocionalmente inteligente que conecte con tu alumnado y sorprenda al tribunal. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:45 Por qué casi nadie lo trabaja 2:15 Cómo aterrizar tu evaluación 3:40 Preguntas clave que debes hacerte 5:10 Recoge datos que te hagan crecer 6:20 Formación docente que marca la diferencia ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: evaluación docente, oposiciones educación, autoevaluación docente, cómo hacer una evaluación docente, programación didáctica, tribunal oposiciones, defensa oral oposiciones, preparador educación física, formación docente, evaluación formativa, mejora como docente, consejos oposiciones educación, programar para plaza, Diego Fuentes oposiciones
UPP Secciones / Viajes en dos ruedas - Mauricio Cattaini y Federico Chielli
La mesa de glorias del futbol argentino están en modo olímpico. "Chinela" Fratelli, Walter Butifarra, "Burlete" Casanova, "Pito Veloz" Arzubialde, "Savora" Bianchi y Roberto "Vuvuzela" Falconetti, con la mirada fija en el podio de anécdotas que mezclan...todo.
Mira la clase sobre evaluación: https://webinars.preparadoredufis.com/mes-programacion/replays En este vídeo te explico cinco claves prácticas para justificar tus notas, argumentar tus decisiones ante el tribunal y demostrar que dominas la evaluación. Verás cómo evitar el error de la media, cómo ponderar criterios con sentido y cómo usar evidencias reales que respalden tus calificaciones. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:30 El error de la media 1:50 Evidencias que dan peso a tu nota 3:20 Cómo ponderar los criterios 4:00 La nota es dinámica 4:45 Justifica tu calificación con sentido ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: calificación situaciones de aprendizaje, evaluación competencial, oposiciones educación, cómo poner notas, criterios de evaluación, justificar calificación, tribunal oposiciones, programación didáctica, evaluación formativa, evidencias de aprendizaje, preparador educación física, Diego Fuentes oposiciones, programar para plaza, evaluación en educación
Ha fallecido en Málaga el cantaor y flamencólogo Fosforito, una de las voces más importantes de la historia del flamencoHasta el 12 de abril puede visitarse "Picasso Memoria y Deseo", la nueva exposición temporal del Museo Picasso MálagaEscuchar audio
El partido socialista de Jaén denuncia que 460 personas han muerto este año esperando la ayuda de la Ley de la Dependencia en la provincia. Tenso encuentro en la mesa del aeropuerto Ferderico García Lorca Granada Jaén. El presidente de la diputación granadina se levantó de la mesa aludiendo faltas de respeto, mientras que su homólogo en Jaén, Francisco Reyes reclama más diálogo entre administraciones. Continúan las obras para rehabilitar el centro educativo Jesús María de la capital tras -recordamos- clausurarse parte del edificio por el hundimiento en un ala. Las catas que ya se han realizado muestran que no hay daños estructurales en la infraestructura. UPA, La Unión de Pequeños agricultores hace un balance positivo de las ventas en estos primeros días de la campaña de aceite. Se han vendido más 130 mil toneladas incluyendo lo que se importa de otros países y por encima de 4 euros y medio el kilo.Escuchar audio
Les contaremos que dentro de muy poco el proyecto de integración Puerto Ciudad en la capital será una realidad. Le contamos la cronología. El próximo viernes 5 de Diciembre se abrirá al público las primeras dos hectáreas urbanizadas de este espacio, donde como es tradición estará la instalada la feria navideña.- Junta y Bruselas están negociando para que se puedan aumentar los días de pesca para el arrastre andaluz de aquí a final de año. Diez embarcaciones almerienses ya han agotado sus 131 días de faena.- Hablaremos del fenómeno de las Auroras Boreales. Algo que pudimos ver en el cielo almeriense la madrugada de este miércoles y que captó nítidamente el observatorio de Calar Alto.- En los deportes ya conocemos la fecha para la segunda eliminatoria de copa que enfrenta al Eldense y al Almería. Será el miércoles 3 de Diciembre a las 8 de la tarde en el Pepico Amat.- En cultura dos almerienses, Vera GRV y Willy Rodríguez optan esta noche a un Grammy latino en la gala que se celebra en Las Vegas por el videoclip 'Cura pa mi alma'Escuchar audio
Marta Peirano analiza la reciente victoria demócrata en Estados Unidos, un giro político que ha sacudido el tablero electoral. Pero hay un nombre que destaca por encima del resto: Zohran Mamdani. Activista musulmán, socialista, 34 años, nacido y criado en Queens. Mamdani no solo está a punto de convertirse en el próximo alcalde de Nueva York , con un margen de votos tan amplio que incluso Donald Trump ha reconocido la limpieza del proceso, sino que ha logrado algo aún más difícil: devolver la ilusión a los demócratas.Escuchar audio
José Antonio Marina nos habla de los "virus mentales". Por ejemplo, muchas adolescentes están siendo infectadas por un virus que dice: "Los celos son una demostración de amor", o "No hay que aprender las cosas de memoria", o uno más nuevo: "¿Para qué vas a aprenderlo si lo puedes encontrar en la red?". Son virus destructivos, según Marina. Marina nos explicará en qué consiste " El caso del ministerio de la inteligencia". La habilidad importante no es aprender a pensar, ni siquiera aprender a pensar bien, sino aprender a resolver, que es algo más complejo.La pregunta que plantea Marina a nuestros escuchantes: ¿Qué novela pudo terminar García Márquez porque encontró la solución en un libro sobre elefantes?Escuchar audio
Pepa Fernández entrevista al linarense Manuel Coves, director de orquesta. Aunque en su juventud le atraían la arquitectura y la fotografía, fue la música la que terminó imponiéndose.“En casa se oía mucha música cuando éramos pequeños, de forma amateur”, recuerda Coves. Es un músico versátil: “mi formación es lírica, pero en la vida se cruzan cosas en el camino, y a mí me gusta disfrutar de lo que venga”.Sobre su labor como director de orquesta, lo tiene claro: “consiste en ayudar y guiar”. Y añade: “hay que hacer sentir a los músicos que son importantes; sin ellos no se puede hacer nada”.Durante la entrevista, escuchamos varias piezas musicales, entre ellas la zarzuela La Revoltosa, de Ruperto Chapí, dirigida por el propio Manuel Coves.Escuchar audio
El programa se emite desde Linares, y por eso, en nuestra tertulia de maduritos, José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Ángeles González-Sinde conversan sobre Manolete, el legendario torero que falleció en la plaza de Linares en 1947. Tan solo un año después, Florián Rey le rindió homenaje con la película Brindis a Manolete. Durante la charla, Garci comparte una anécdota personal: “Yo estaba allí ese día, con mi madre”. Los tertulianos analizan también qué ocurrió con la película Manolete de 2008, que parecía tenerlo todo, reparto estelar, gran producción...y acabó convertida en una película maldita. Además, recuerdan otras películas taurinas que han dejado huella en la historia del cine español.Escuchar audio
Abrimos La Radioteca con Juan Carlos Soriano que nos invita a sumergirnos en el Archivo Sonoro para descubrir cómo nació una de las canciones más emblemáticas de la copla: "Ojos verdes", obra de Valverde, León y Quiroga. Esta pieza figura en numerosas encuestas como la mejor de su género.Según cuenta Soriano, la inspiración surgió en un café de Barcelona, donde Rafael de León, Miguel de Molina y Federico García Lorca coincidieron. En ese momento, un marinero de mirada intensa, con ojos verdes, pasó junto a ellos, dejando una huella que, dicen, dio origen a la canción. ¿Fue realmente así como nació esta joya musical?Escuchar audio
En nuestro Dialenguando hablamos sobre Víctor Manuel desde una perspectiva lingüística, y utilizamos algunas de sus canciones para reflexionar sobre la lengua que hablamos.Lola Pons nos comparte una curiosidad: aunque “Víctor” es un nombre común, la combinación “Víctor Manuel” es menos habitual. El cantante recibió ese nombre porque su padre se llamaba Víctor, y fue la comadrona quien sugirió añadir “Manuel”.Una de las canciones más simbólicas de su repertorio es Asturias. Aunque está profundamente asociada con la identidad asturiana, su letra fue escrita por el poeta andaluz Pedro Garfias. Escuchar audio
Víctor Manuel ha estado en Linares con Pepa Fernández para presentar su nuevo disco, Solo a solas conmigo, que saldrá a la venta el próximo 21 de noviembre. En este trabajo, el cantautor se muestra con total honestidad, ofreciendo canciones que hablan de sí mismo y de su forma de entender la vida y la música.Durante la entrevista, se escucharon en primicia algunos fragmentos del álbum, que refleja una mirada íntima y reflexiva sobre su trayectoria. El artista destacó su estrecho vínculo con Jaén, “la provincia donde más he cantado, hasta en 26 municipios”.Víctor Manuel confesó que su mayor inquietud como creador es no repetirse. “Cuando me da por escribir canciones, no puedo parar. Soy muy obsesivo”, explicó. También aseguró que nunca ha pensado en dejar de cantar, ni siquiera en los momentos más difíciles: “Esta profesión es como estar de vacaciones”.Ver al público cantar sus canciones le emociona profundamente. Escucha todo tipo de música, porque considera que es la mejor forma de entender el mundo que le rodea.Sobre Ana Belén, su compañera de vida y escenario, comentó: “Es una suerte que encuentres una persona que te acompañe toda la vida”. La gira de Solo a solas conmigo comenzará el 7 de marzo de 2026.Escuchar audio
Los demás y yo, con Silvia Congost, responde esta semana a dos consultas de nuestros escuchantes:La primera plantea si conviene mantener una relación con alguien que aporta seguridad, pero que a veces grita e insulta. Silvia Congost lo tiene claro: “No se debe estar nunca en una relación en la que exista maltrato de cualquier tipo.” La segunda consulta la realiza un chico que se pregunta si una relación puede prosperar sin estar enamorado. ¿Es mejor dejarla y empezar otra con alguien por quien sí sienta amor?Escuchar audio