Podcasts about las mujeres

  • 3,023PODCASTS
  • 8,604EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about las mujeres

Show all podcasts related to las mujeres

Latest podcast episodes about las mujeres

El Show De Chiquibaby
Las Mujeres necesitan cada 22 dias salir con las amigas para tener bienestar emocional!

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 53:25


El Show De Chiquibaby
Las Mujeres necesitan cada 22 dias salir con las amigas para tener bienestar emocional!

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 53:24


Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Recordando el Libro Las Mujeres que Aman Demasiado (30 Octubre 2025)

Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 38:43


Te comparto un breve relato basado en el libro "Las Mujeres que Aman Demasiado" de la autora Robin Norwood, puede resultarte muy revelador.

Noticentro
Hombres viven cinco años menos que las mujeres: UNAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:23 Transcription Available


Edomex refuerza Operativo Caudal y mantiene diálogo para evitar afectaciones Sinaloa pierde más de 10 mil empleos formales en nueve meses¡Apaga tu celular! Dejar las pantallas tres días mejora tu concentración  Más información en nuestro podcast

El Show De Chiquibaby
¡ Las Mujeres necesitan cada 22 días salir con las amigas para tener bienestar emocional !

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 51:12


¡ Supermercado Gratuito para la gente necesitada !

El Show De Chiquibaby
¡ Las Mujeres necesitan cada 22 días salir con las amigas para tener bienestar emocional !

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 51:13


¡ Supermercado Gratuito para la gente necesitada !

Uniradioinforma
Octubre, el Mes Rosa dedicado a la lucha contra el cáncer en las mujeres

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 20:12


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr.Homero Fuentes De La Peña, Médico Oncólogo, Presidente y Socio Fundador de Pro Oncavi A.C. (Pro Oncología y Calidad de Vida). Tema: Octubre, el Mes Rosa dedicado a la lucha contra el cáncer en las mujeres, como el cáncer de mama. Pero también los hombres. #Uniradioinforma

La rosa de los vientos
Descubre por qué las mujeres viven más que los hombres

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 4:15


Segun la investigacion realizada por el Instituto Max Planck de antropologia evolutiva en Alemania, la clave de la longevidad de las mujeres con respecto a los hombres es genetica, El tener dos cromosomas XX favorece que tengan menos enfermedades y alarguen su vida. Otro factor a tener en cuenta es el evolutivo, sobre todo, la crianza y cuidado de los hijos.

El Hombre Que Quieres Ser
355 - ¿Por Qué las Mujeres Prefieren al "CHICO MALO"? (El Verdadero Problemas Que Esconde)

El Hombre Que Quieres Ser

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 5:45


¿Cuántas veces has pensado en esto? Las mujeres dicen querer un hombre que sea bueno, atento, caballeroso, que siempre las escuche y tome en cuenta, pero se van con el tipo que no las trata tan bien, que ni siquiera les importa.

Podcast La Biblioteca Perdida
Las mujeres en la historia del arte - Los viajes de Aspasia | LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 48:29


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Sección especial que recoge buena parte de lo vivido en el directo del 3 de mayo desde Bilbao. Un placer cumplir años en tan buena compañía. Como la de Mariajo Noain, que nos presentó su libro “Las mujeres en la historia del arte” (Principal de los Libros, 2025) en la que nos ilustra acerca del papel femenino en la pintura y otras expresiones artísticas, entrevistada por Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Las mujeres en la historia del arte - Los viajes de Aspasia | LBP

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 48:29


Sección especial que recoge buena parte de lo vivido en el directo del 3 de mayo desde Bilbao. Un placer cumplir años en tan buena compañía. Como la de Mariajo Noain, que nos presentó su libro “Las mujeres en la historia del arte” (Principal de los Libros, 2025) en la que nos ilustra acerca del papel femenino en la pintura y otras expresiones artísticas, entrevistada por Mikel Carramiñana.

Radio Rioja
El feminismo recorre las calles de Logroño ensalzando "la lucha de las mujeres" (25/10/2025)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 2:46


Hora 25
Las 20 de Hora 25 | La Junta de Andalucía amplía a 2.317 las mujeres afectadas por los retrasos en el programa de cribados de cáncer de mama

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 23:15


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

24 horas
Mónica García, ministra de Sanidad: "El PP ha sido desleal no solo con el Ministerio, sino con las mujeres que ahora están preocupadas"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 11:50


Los consejeros de Sanidad del Partido Popular se han levantado de la mesa del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en plena crisis por los cribados de cáncer. La ministra de Sanidad, Mónica García, lo califica como un boicot a "su propia credibilidad y a su capacidad de dar respuesta a una alarma social". Refiriéndose a la consejera en la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, la ministra se pregunta: "¿Una consejera de Salud no sabe cuáles son los criterios y los indicadores de un programa de cribado? Esto sí que es grave". Habla de una "estrategia incomprensible" e insiste en que el PP "ha sido desleal no solo con el Ministerio, sino con las mujeres que ahora están preocupadas". Mónica García apunta que los datos están a disposición de los ciudadanos y asegura que, si los consejeros del PP "no son capaces de ser transparentes en los programas de cribado del cáncer de mama, cérvix y colon, me tienen que contar qué están ocultando". Este viernes, Almeida ha reconocido que fue un error apoyar la propuesta de Vox para informar de un supuesto síndrome postaborto, pero ha rechazado declarar nula la medida. "El señor Almeida sigue cavando hacia abajo en su error, no existe ningún "síndrome postaborto" [...] Vemos a un PP que nos quiere hacer retroceder a un mundo en blanco y negro, reaccionario y con argumentos tramposos", asegura en el informativo '24 Horas' de RNE.Escuchar audio

Escala en París
Diplomacia feminista para responder a las "amenazas" contra los derechos de las mujeres

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 13:48


2024 fue marcado por una profunda desestabilización de los derechos de las mujeres. La ONU estima que uno de cada cuatro países ha registrado un retroceso neto en los derechos de las mujeres, sin contar a los territorios en guerra. Por ello, la diplomacia feminista intenta subsanar las inmensas grietas, aunque pocos países comparten esta visión. En Latinoamérica, solo México, Colombia y Chile han incluido en su diplomacia la perspectiva de género. Mientras que el multilateralismo y los derechos de las mujeres retroceden, Gloria de la Fuente, viceministra de Relaciones Exteriores chilena, aboga por una diplomacia feminista para “enfrentar las amenazas”.

RadioLab Co3
CO3 183: La realidad de las mujeres encarceladas: el programa Abrazar

RadioLab Co3

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 32:19


En este episodio de CO3 (Comunica, Conecta y Comparte) nos adentramos en el trabajo del Programa Abrazar, una iniciativa coordinada desde Almanjáyar en Familia que acompaña a mujeres reclusas y ex reclusas en su proceso de reinserción social y personal. Conversamos con Raquel Monteoliva Gutiérrez, trabajadora social, e Irene Ángel Gómez, psicóloga y terapeuta familiar, sobre los retos que enfrentan estas mujeres dentro y fuera de prisión, la importancia del apoyo emocional y comunitario, y las actividades que les ayudan a recuperar su autonomía y bienestar. Un diálogo honesto y necesario sobre cómo se reconstruye la libertad desde dentro.--------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento. 

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | La dictadura y las mujeres

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 1:56


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el problema de Maricarmen, una mujer de 87 años que podría perder su casa por una ley machista de la época de Franco

Comedy Central Stand-Up
Juan Dávila - Las mujeres me utilizan

Comedy Central Stand-Up

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 11:03 Transcription Available


Juan Dávila es un chico sencillo, alegre, que ha pasado, eso sí, por algunos desengaños en cuestión de amores, pero que mantiene la ilusión por las cosas bonitas.

¿Qué falló en lo vuestro?
QFELV | "Las mujeres son reinas": la frase que casi me cuesta la cárcel. 02-03h - 23/10/2025

¿Qué falló en lo vuestro?

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 60:00


QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) La noble creencia de Ernesto le llevó a perdonar lo imperdonable. Analizamos cómo el síndrome del salvador puede destrozarte la vida y cómo ponerle límites.

Javeriana Estéreo 91.9 FM
Hablemos de trabajo - A esto se debe que las mujeres ganen menos que los hombres en Colombia

Javeriana Estéreo 91.9 FM

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 13:25


Hablemos de trabajo - A esto se debe que las mujeres ganen menos que los hombres en Colombia by Javeriana919fm

Escala en París
Diplomacia feminista para responder a "amenazas" a los derechos de las mujeres

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 13:11


El 2024 fue marcado por una profunda desestabilización de los derechos de las mujeres. Las Naciones Unidas estiman que un país de cuatro ha registrado un retroceso neto del derecho de las mujeres, sin contar las que viven en un territorio marcado por la guerra. En este contexto, la diplomacia feminista intenta subsanar las inmensas grietas. A pesar de la urgencia, pocos países comparten esta visión. En Latinoamérica, solo México, Colombia y Chile han incluido en su diplomacia la perspectiva de género. En un momento en que el multilateralismo y los derechos de las mujeres retroceden, Gloria de la Fuente, viceministra de Relaciones exteriores de Chile, aboga por una diplomacia feminista para "enfrentar las amenazas". Fue en 1995 con la declaración de Beijing y una resolución del Consejo de seguridad de la ONU establecieron las bases de un compromiso colectivo de garantizar los derechos de las mujeres y eliminar todo tipo de violencia. Así se cimentó la diplomacia feminista con el objetivo de poner en el foco de las relaciones internacionales la perspectiva de género. Treinta años después, se celebra en París la cuarta Conferencia ministerial de diplomacias feministas organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores francés. Es en este marco que la viceministra de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, expone la visión de Chile en materia de diplomacia feminista. Si bien la apelación data solamente del mandato Boric, de la Fuente, asegura que su "país viene comprometido desde los años 50 en avanzar en una agenda multilateral, sobre todo, pero también a nivel nacional sobre igualdad de género. Ha habido momentos de la humanidad, momentos de la agenda multilateral, donde ha habido un salto. El problema es que esos saltos, así como la democracia, no es un régimen que esté garantizado, los saltos en materia de igualdad de género tampoco están garantizados." ¿Qué cambia para las mujeres la diplomacia feminista?  Para Chile, promover una agenda internacional feminista es tener una mirada transversal que toca la agenda bilateral, la multilateral, la cooperación, el comercio internacional: "Nosotros somos uno de los primeros países que ha incorporado capítulos de género en los acuerdos comerciales. Esto ha significado en datos muy concretos que las personas o las mujeres hoy en día tienen la posibilidad de acceder a mercados internacionales con sus productos generando bienestar y desarrollo para la comunidad en su conjunto". Esta visión incluye también el ámbito consular "en la atención de nuestros connacionales en el exterior". En tiempos de desmantelamiento del multilateralismo y de ataque constante a los esfuerzos diplomáticos, el mensaje de una Conferencia sobre diplomacia feminista puede parecer inaudible. Gloria de la Fuente discrepa:  "Es más necesario que nunca empujar este tipo de conferencias, no solo para ver lo que hemos avanzado, porque yo creo que efectivamente hemos tenido avances importantes en nuestros países, quienes nos hemos comprometido con esta manera de mirar la política exterior, sino que sobre todo para entender que tenemos amenazas. Esas amenazas no solamente amenazan la vida de las mujeres o los derechos conquistados, sino que en muchos casos el futuro del desarrollo. En eso no solamente están afectadas las mujeres y las niñas, la sociedad en su conjunto se ve afectada." El balance de la presidencia feminista de Gabriel Boric A diplomacia feminista, presidencia feminista. Así lo declaró Gabriel Boric al asumir en el 2022. Ahora está por concluirse su mandato, los chilenos van a las urnas el próximo 16 de noviembre. Uno de los grandes proyectos de este mandato era ampliar el aborto hasta las 14 semanas de gestación sin necesidad de que esté en una de las tres causales por las cuales el aborto es permitido en Chile desde el 2017. Por ahora no se ha podido concretar: "Se requiere para aprobar ciertas iniciativas, grandes mayorías. Nosotros no tenemos hoy en día la mayoría que se requiere en el Congreso para avanzar en esta iniciativa. Ahora creo que sí ha sido muy importante reconocer que ha habido un avance importante. Nos demoramos muchos años en discutir el aborto en tres causales. Hoy en día estamos ampliando la discusión hacia un aborto en el Fondo libre en todas sus circunstancias. "[Es necesario] una política pública que le brinda a las mujeres que tienen que en el fondo tienen que optar por un aborto, por distintas circunstancias en su propia vida, que tengan las condiciones de que este sea de manera segura y realizada de manera segura y en igualdad de condiciones", explica Gloria de la Fuente. En las próximas elecciones chilenas se enfrentan la candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, y el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, de extrema derecha. Si bien Jeannette Jara lidera las encuestas, en un eventual balotaje no llegaría a la presidencia. Pero si las urnas desmienten las encuestas, Jeannette Jara seguiría los pasos de Michelle Bachelet, presidenta del país en dos ocasiones. Dirigió ONU Mujeres, fue alta comisionada de la ONU para los derechos humanos y es ahora candidata a la sucesión de António Guterres. ¿Michelle Bachelet primera mujer Secretaria general de la ONU ? Gloria de la Fuente cree en la candidatura de Bachelet porque además de su experiencia "tiene una visión muy clara conociendo el sistema de Naciones Unidas desde dentro, pero también teniendo un compromiso muy férreo con los derechos humanos, con la sustentabilidad. Además, entendiendo que el multilateralismo hoy en día requiere justamente una mirada sobre la necesidad interna de Naciones Unidas de generar sin lugar a dudas, algunos ajustes en este sistema multilateral que ya lleva 80 años." El mandato de Guterres va hasta finales del 2026 cuando se sabrá si Bachelet agregará una nueva línea a su curriculum. Pero mucho antes se dará a conocer el nombre de la o del sucesor de Gabriel Boric. Según las encuestas, seis años tras el estallido social y tras esta presidencia, los chilenos no tienen la intención de reanudar con un proyecto de izquierdas. Si bien Gloria de la Fuente tiene un deber de reserva dice confiar en el proceso electoral y "en que la democracia en nuestro país, la sabiduría del pueblo chileno, de la ciudadanía en Chile, hará lo propio para poder tener un proyecto de futuro que finalmente donde finalmente quepan todas las personas en Chile." #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher

Escala en París
Diplomacia feminista para responder a "amenazas" a los derechos de las mujeres

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 13:11


El 2024 fue marcado por una profunda desestabilización de los derechos de las mujeres. Las Naciones Unidas estiman que un país de cuatro ha registrado un retroceso neto del derecho de las mujeres, sin contar las que viven en un territorio marcado por la guerra. En este contexto, la diplomacia feminista intenta subsanar las inmensas grietas. A pesar de la urgencia, pocos países comparten esta visión. En Latinoamérica, solo México, Colombia y Chile han incluido en su diplomacia la perspectiva de género. En un momento en que el multilateralismo y los derechos de las mujeres retroceden, Gloria de la Fuente, viceministra de Relaciones exteriores de Chile, aboga por una diplomacia feminista para "enfrentar las amenazas". Fue en 1995 con la declaración de Beijing y una resolución del Consejo de seguridad de la ONU establecieron las bases de un compromiso colectivo de garantizar los derechos de las mujeres y eliminar todo tipo de violencia. Así se cimentó la diplomacia feminista con el objetivo de poner en el foco de las relaciones internacionales la perspectiva de género. Treinta años después, se celebra en París la cuarta Conferencia ministerial de diplomacias feministas organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores francés. Es en este marco que la viceministra de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, expone la visión de Chile en materia de diplomacia feminista. Si bien la apelación data solamente del mandato Boric, de la Fuente, asegura que su "país viene comprometido desde los años 50 en avanzar en una agenda multilateral, sobre todo, pero también a nivel nacional sobre igualdad de género. Ha habido momentos de la humanidad, momentos de la agenda multilateral, donde ha habido un salto. El problema es que esos saltos, así como la democracia, no es un régimen que esté garantizado, los saltos en materia de igualdad de género tampoco están garantizados." ¿Qué cambia para las mujeres la diplomacia feminista?  Para Chile, promover una agenda internacional feminista es tener una mirada transversal que toca la agenda bilateral, la multilateral, la cooperación, el comercio internacional: "Nosotros somos uno de los primeros países que ha incorporado capítulos de género en los acuerdos comerciales. Esto ha significado en datos muy concretos que las personas o las mujeres hoy en día tienen la posibilidad de acceder a mercados internacionales con sus productos generando bienestar y desarrollo para la comunidad en su conjunto". Esta visión incluye también el ámbito consular "en la atención de nuestros connacionales en el exterior". En tiempos de desmantelamiento del multilateralismo y de ataque constante a los esfuerzos diplomáticos, el mensaje de una Conferencia sobre diplomacia feminista puede parecer inaudible. Gloria de la Fuente discrepa:  "Es más necesario que nunca empujar este tipo de conferencias, no solo para ver lo que hemos avanzado, porque yo creo que efectivamente hemos tenido avances importantes en nuestros países, quienes nos hemos comprometido con esta manera de mirar la política exterior, sino que sobre todo para entender que tenemos amenazas. Esas amenazas no solamente amenazan la vida de las mujeres o los derechos conquistados, sino que en muchos casos el futuro del desarrollo. En eso no solamente están afectadas las mujeres y las niñas, la sociedad en su conjunto se ve afectada." El balance de la presidencia feminista de Gabriel Boric A diplomacia feminista, presidencia feminista. Así lo declaró Gabriel Boric al asumir en el 2022. Ahora está por concluirse su mandato, los chilenos van a las urnas el próximo 16 de noviembre. Uno de los grandes proyectos de este mandato era ampliar el aborto hasta las 14 semanas de gestación sin necesidad de que esté en una de las tres causales por las cuales el aborto es permitido en Chile desde el 2017. Por ahora no se ha podido concretar: "Se requiere para aprobar ciertas iniciativas, grandes mayorías. Nosotros no tenemos hoy en día la mayoría que se requiere en el Congreso para avanzar en esta iniciativa. Ahora creo que sí ha sido muy importante reconocer que ha habido un avance importante. Nos demoramos muchos años en discutir el aborto en tres causales. Hoy en día estamos ampliando la discusión hacia un aborto en el Fondo libre en todas sus circunstancias. "[Es necesario] una política pública que le brinda a las mujeres que tienen que en el fondo tienen que optar por un aborto, por distintas circunstancias en su propia vida, que tengan las condiciones de que este sea de manera segura y realizada de manera segura y en igualdad de condiciones", explica Gloria de la Fuente. En las próximas elecciones chilenas se enfrentan la candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, y el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, de extrema derecha. Si bien Jeannette Jara lidera las encuestas, en un eventual balotaje no llegaría a la presidencia. Pero si las urnas desmienten las encuestas, Jeannette Jara seguiría los pasos de Michelle Bachelet, presidenta del país en dos ocasiones. Dirigió ONU Mujeres, fue alta comisionada de la ONU para los derechos humanos y es ahora candidata a la sucesión de António Guterres. ¿Michelle Bachelet primera mujer Secretaria general de la ONU ? Gloria de la Fuente cree en la candidatura de Bachelet porque además de su experiencia "tiene una visión muy clara conociendo el sistema de Naciones Unidas desde dentro, pero también teniendo un compromiso muy férreo con los derechos humanos, con la sustentabilidad. Además, entendiendo que el multilateralismo hoy en día requiere justamente una mirada sobre la necesidad interna de Naciones Unidas de generar sin lugar a dudas, algunos ajustes en este sistema multilateral que ya lleva 80 años." El mandato de Guterres va hasta finales del 2026 cuando se sabrá si Bachelet agregará una nueva línea a su curriculum. Pero mucho antes se dará a conocer el nombre de la o del sucesor de Gabriel Boric. Según las encuestas, seis años tras el estallido social y tras esta presidencia, los chilenos no tienen la intención de reanudar con un proyecto de izquierdas. Si bien Gloria de la Fuente tiene un deber de reserva dice confiar en el proceso electoral y "en que la democracia en nuestro país, la sabiduría del pueblo chileno, de la ciudadanía en Chile, hará lo propio para poder tener un proyecto de futuro que finalmente donde finalmente quepan todas las personas en Chile." #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher

Para que veas
Para que veas - Las mujeres con discapacidad sufren más violencia de género - 21/10/25

Para que veas

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:29


El 40 por ciento de las mujeres con discapacidad aseguran que han sufrido o sufren algún tipo de violencia de género. Así se desprende del informe “Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia”, elaborado por Fundación ONCE e Inserta Empleo.Escuchar audio

El Mañanero Radio
Las mujeres españolas de Tocineta (Miguel Alcántara) Las mujeres casi pierden el control

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 11:34 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

La rosa de los vientos
"Las mujeres prefieren relaciones vivas y los hombres relaciones cómodas"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 31:18


Antoni Bolinches, es psicologo especialista en psicologia clinica y acaba de publicar "El sindrome de las supermujeres" . Segun Antoni, ante la excelencia de la mujer los hombres, o no no se atreven o prefieren relaciones mas comodas, castigando a la supermujer con pocas o ninguna relacion amorosa. La solucion esta en la maduracion personal del hombre y la mujer y en la alianza de ambos sexos. "Los hombres nos hemos quedado desorientados durante un par de generaciones"

El Hombre Que Quieres Ser
354 - 5 PRUEBAS Que Las Mujeres Ponen A Los Hombres (Así Comprueban Si Eres De ALTO VALOR)

El Hombre Que Quieres Ser

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 8:06


INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
Hoy con Rafa López psiquiatra, hombres frustrados que canalizan su enojo hacia las mujeres 20 octubre 25.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 17:53


Hoy con Rafa López psiquiatra, hablamos sobre la cultura incel: hombres frustrados que canalizan su enojo hacia las mujeres. ¿Cómo surge este fenómeno y cómo prevenir que se convierta en discurso de odio? Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 12:00 PM por MVS 102.5 FM See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora 25
La ciencia en Hora 25 | ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 8:21


Patricia Fernández de Lis trae un estudio a Hora 25 sobre la longevidad de las mujeres frente a los hombres. 

El dedo en la llaga
Yasmín Esquivel Mossa: "La Suprema Corte reconoce la Violencia Vicaria como delito que atenta contra las mujeres"

El dedo en la llaga

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:09


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Despelote podcast
Para El 2030 Las Mujeres Estaran Solteras Y Sin Hijos - Con Rocky, Burbu y Giga #El Despelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 17:21


El Ritmo de la Mañana
El Hotwifing, cuando las mujeres explora con otros, pero siempre con el consentimiento de su pareja

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 10:34 Transcription Available


Las noticias de EL PAÍS
Los cribados de cáncer de mama, piedra angular de la salud de las mujeres

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 21:06


El escándalo por los fallos en las mamografías se ha convertido en la mayor crisis de Juan Manuel Moreno Bonilla desde que llegó al poder en Andalucía, hace ya seis años. Miles de mujeres lo han vivido asustadas, muchas aún no saben si les afectó el error. Las asociaciones, que han denunciado ante la justicia a la Junta, hablan de que ha habido fallecimientos. En la calle, la presión ha forzado la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández. Y algunos radiólogos han contado a EL PAÍS que en la región hay un déficit de especialistas estructural. Lo que está en juego va más allá de la política institucional. Afecta a la confianza ciudadana en una herramienta esencial de la sanidad pública de todo el país: los cribados por cáncer, un sistema que salva vidas todos los días y que desde que se implantó supuso un antes y un después en la lucha contra la enfermedad. Intervienen Jessica Mouzo, redactora de Salud de EL PAÍS; Eva Saiz, redactora jefa de Andalucía en EL PAÍS; y Belén Fernández, portavoz del observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Coordina: José Juan Morales Dirige Hoy en EL PAÍS Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com
Instrucciones para las mujeres, Dia 4 de 6

Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 14:30


Alistair Begg, pastor y anfitrión del programa radial “Verdad para la vida diaria”, enseña a las mujeres jóvenes qué deben buscar en un esposo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29

Un Momento De Anabautismo
59. Una vida de aprendizajes y ministerio con las mujeres con Zaraí Gonzáles

Un Momento De Anabautismo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 103:12


Zaraí nos abre su historia de vida, marcada por desafíos en el camino del liderazgo, especialmente como mujer en contextos eclesiales muchas veces cerrados al protagonismo femenino. Su perseverancia por formarse académicamentey su pasión por el servicio se entrelazan con una espiritualidad que se expresa tanto en la enseñanza como en la poesía. Con honestidad y valentía, comparte experiencias que cuestionan estructuras tradicionales y llaman a la iglesia a una mayor sensibilidad, apertura y fidelidad al mensaje liberador delEvangelio.

Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com
Instrucciones para las mujeres, Dia 3 de 6

Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 14:30


Alistair Begg, pastor y anfitrión del programa radial “Verdad para la vida diaria”, enseña a las mujeres jóvenes qué deben buscar en un esposo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29

El Francotirarock
El Francotirarock: los hombres se quejan más que las mujeres cuando están malos

El Francotirarock

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 5:18


Está tan extendido ese festival de aspavientos que tienen los hombres cuando se resfrían, que en Inglaterra lo han llamado: 'Man flu'. Sí, porque "man" significa hombre y "flu" es una contracción de ¡Mu-flojo!

Podcast de La Hora de Walter
08 09-10-25 LHDW La Platea 1: Música: La película de Bruce Springteen, Simple Red. Las mujeres al poder en la música

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 22:35


08 09-10-25 LHDW La Platea 1: Música: La película de Bruce Springteen, Simple Red. Las mujeres al poder en la música, la mayoría están triunfando

Solo Documental
Las mujeres en la ciencia

Solo Documental

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 60:33


En la actualidad, solo un tercio de los científicos son mujeres y en algunos otros sectores como la tecnología digital y la matemática no llegan al 15%. La masculinización de la ciencia, los estereotipos por los que se rige la sociedad y los sistemas educativos que tienden a propagarlos, hacen que muchas mujeres desistan de sus vocaciones. Desde el año 2000, el porcentaje de mujeres ingenieras se ha estancado en el 22%. Según falsas ideas preconcebidas, pero que calan en el imaginario social, las mujeres tendrían menos aptitudes en el campo científico. Sexismo, falta de reconocimiento, techos de cristal, estereotipos, invisibilidad son solo algunos de los obstáculos que se presentan en 'Las mujeres en la ciencia' ya los que a diario se enfrentan muchas mujeres como Solène, Agathe, Mathilde y Zoé, cuatro científicas que representan las esperanzas de una generación que se ha hartado del desequilibrio en el ámbito científico.

El Show De Chiquibaby
En que piensan las mujeres en la intimidad!!!

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 49:45


El Show De Chiquibaby
En que piensan las mujeres en la intimidad!!!

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 49:44


Radio Ocote
Redes de cuidados: las mujeres sostienen lo que el Estado olvida

Radio Ocote

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 19:52


En Ocotepeque, Honduras, Reina sostiene una guardería que se ha vuelto el segundo hogar de muchos niños y niñas. Del otro lado de la frontera con Guatemala, en San José La Arada, Chiquimula, Maritza, Luisiria y Reina levantaron un comedor comunitario que también se transformó en un espacio para cuidar y acompañar a las viudas del pueblo. Son historias que muestran cómo, en lugares donde el Estado no llega, el trabajo de cuidados recae en mujeres y que, aunque invisible muchas veces, es indispensable para la vida comunitaria.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Así es Catalina Martínez, colombiana reconocida en la lista ‘TIME' por su trabajo por las mujeres

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 11:09 Transcription Available


Palabra de Vida
Martes 7 de octubre - Lucas 1, 26-38. ¡Bendita tú entre las mujeres!

Palabra de Vida

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 3:23


Meditación del día 7 de octubre de 2025 Palabra de Vida

Hoy por Hoy
Claves del día | Javier Aroca: "Las mujeres andaluzas han facilitado que Moreno Bonilla entregue la cabeza de su consejera de sanidad"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 0:57


Pero nada cambiará. Lo ocurrido con los cribados de mamas es solo una consecuencia más del itinerario inexorable de Bonilla hacia la privatización de la sanidad en Andalucía. Bonilla no ha tenido mejor titular de sanidad hasta ahora. Todo irá en el mimso camino, la voladura del sistema público andaluz de salud. 

El Bueno, la Mala y el Feo
Las mujeres perdonan más cuernos que los hombres

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 26:30


Los hombres son bien antipáticos con las mujeres, pues les gusta hacer el mal, pero no que se los hagan a ellos. Y para muestra de ello y entender un poco este drama, te contamos por qué las mujeres perdonan más fácil una infidelidad que un hombre. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

El Show De Chiquibaby
¡ Confirmado ! Porque viven más las mujeres que los hombres

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 49:44


¿ Te decimos si eres adicto a tomarte fotos ?

El Show De Chiquibaby
¡ Confirmado ! Porque viven más las mujeres que los hombres

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 49:45


¿ Te decimos si eres adicto a tomarte fotos ?

24 horas
"Las mujeres llegaban a la asociación con un estadio muy alto"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 14:53


La Junta de Andalucía ha comunicado que hay 2.000 personas afectadas por los fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama. Según ha anunciado, ya han comenzado a llamar una por una a todas las mujeres con pruebas "no concluyentes" del programa de cribado. En el '24 Horas de RNE', hablamos con Ángela Claverol González, presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama: "Llevamos tres años denunciándolo, hoy han reconocido que no llamaron a esas mujeres". Claverol señala que las mujeres que llegaban a la asociación tenían un "estadio muy alto", denuncia. Una de las afectadas por el cribado de cáncer de mama en Andalucía es Macarena: "Me dijeron que ese bulto me lo tratara por la privada porque era de estética", cuenta que allí no le hicieron pruebas complementarias e insiste "ni palpación, ni ecografía". Una negligencia que no solo estuvo en el cribado, sino que ni siquiera se procedió a la observación y a la investigación. Desde la Junta han reconocido que el sistema no funcionaba, Ángela Claverol de la asociación AMAMA asegura que se están planteando denunciar al Servicio Andaluz de Salud ya que "la omisión de socorro raya lo penal". Escuchar audio

Julia en la onda
La voz robada de las mujeres obligadas a dejar la escuela para cuidar: "Ellas son nuestra memoria"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 4:36


Carmen Cuadrado es una de las directoras de 'Somos Memoria. La voz robada de las mujeres', el documental que homenajea a las mujeres obligadas a dejar la escuela para sostener la vida.

El Mañanero Radio
Logros de los cuales las mujeres alardean - Juan Mendez (Mañanero Por Un Dia)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 14:01