Reflexiones sobre espiritualidad, psicología y consciencia. Aprendizajes traídos de las historias bíblicas y un curso de milagros. Un Podcast para despertarnos el pensamiento espiritual y acelerar la sanación de las relaciones con el otro.

Para crecer en la verdadera comunión del amor necesitamos purificar el Eros y permitir que se eleve por encima de nuestros mezquinos intereses

En la polarización hay muerte; en la reconciliación, plenitud de vida

Allí, donde el alma se siente desgarrada, puede emerger el Sí-mismo como totalidad que sostiene y transfigura

Toda decisión, desde la más pequeña hasta la más grande y compleja, tiene la fuerza de transformar el mundo

Un corazón endurecido cohonesta con el mal. Un corazón reconciliado sirve a la vida

No hay nada más bello y reconciliador que una vida con sentido y entregada por amor

El silencio es como un espejo mudo donde se refleja lo que somos. Nos obliga a narrarnos de otra manera

El alma es conducida hacia su destino por el Amor del Espíritu

Si bien en la soledad crecemos, también podemos enfermar cuando ella es evasión y no encuentro con el alma

En medio de las dificultades podemos seguir creyendo y esperando porque sabemos que Dios mece con suavidad nuestra barca

La vida espiritual consiste en abrazar la fragilidad con ternura como lugar de encuentro con Dios y con el hermano

Donde los corazones se disponen a superar las diferencias el futuro se abre paso

Un corazón en paz consigo mismo aprende a mirar la vida de manera diferente

Dios tiene rostro, el nuestro, el del otro; por eso en la comunión, no en la división, El se revela

Donde un ser se aferra a una idea y la convierte en la totalidad de la verdad termina separado de sí mismo

A veces, la atención que le damos al alma, en lugar de conducirla a La Paz, termina llenándola de ansiedad y temor. La verdadera atención al alma implica contemplación, silencio y entrega amorosa a lo real y profundo

La pertenencia es una de las necesidades vitales más importantes para el ser humano y para la comunidad. Cuando la pertenencia es amenazada surge la violencia

Todos tenemos la posibilidad de convertir nuestros relatos de victima en relatos de apertura a la vida y a nuevas posibilidades. Cuando lo hacemos entramos en la dimensión que nos permite conectar con Algo más Grande

La herida es la puerta por donde entra la Luz

En la sociedad actual, el cuerpo carga con todas las exigencias del consumo. El síntoma cuando no se acoge se convierte en dolor físico. La conexión interior también es liberación para el cuerpo y cuidado de la caridad

Si en lugar de reaccionar, guardamos silencio y aprendemos a reflexionar lo que vamos a decir, creamos comunión, en lugar de división

Es más valioso el que crea comunión que división

Cada vez que permanecemos en el mundo de la superficie de la imagen, aumenta la distancia con lo profunda y verdadero

Cuando elegimos comunión antes que, exclusión, estamos dejando a Dios moldear nuestro barro y hacer de nosotros una comunidad bajo la guía de su Espíritu

Pasar de la indiferencia a la cercanía convierte la vida en una eucaristía cotidiana donde los pequeños gestos de amor, cercanía y reconciliación nutren la vida y la hacen fecunda

Hay quienes viven y obtienen grandes ganancias económicas alimentando la industria de la división y del exacerbamiento de la herida interior. La espiritualidad nos enseña a vivir y obtener réditos de la reconciliación y del amor

Elegir entre consumir espectáculo o cuidar el bien común es una tarea urgente para quien desea vivir una espiritualidad lúcida

El sensacionalismo, la inmediatez de la información que no se verifica, alimenta el Ego y llena de ruido el alma. En cambio, la verdad que se contempla, que se abre paso entre rumores y afanes nos conduce hacia la vida sabia

El reduccionismo promete claridad y entrega pobreza: corta el nervio simbólico, exilia la alteridad y ahoga el alma.

No hay reconciliación social sin reconciliación interior

Iniciamos un nuevo mes con la invitación a construir caminos de unidad antes que, insistir en la polarización

Dónde hay orden, el amor fluye y cada uno puede tomar su lugar en la vida

Abrazar la luz y la oscuridad, lo íntegro y lo roto, estar en paz con nosotros mismos es lo que el alma necesita para sentir que tiene un lugar, que pertenece a la vida

La necesidad de control es un enemigo fuerte en el camino de la fe

Hay un espacio en nuestra alma que el trauma no alcanza y desde el cual se puede reordenar la vida en su totalidad

Cuando dejamos que el Espíritu conduzca nuestra vida, descubrimos que somos amados más allá de nuestros padres y de nuestra historia

El Si-mismo según la psicología o el Cristo interior, según la de Cristiana es quien nos guía no sola hacia la individuación, a tomar el lugar en la vida o abrazar la plenitud

Toda vida espiritual auténtica comienza con la convicción de que sismo amados incondicionalmente por Dios más allá de cualquier mérito o debilidad

Hoy, reconocemos la importancia de ponernos junto a Jesús para soltar las pretensiones del Ego

Hoy, reflexionamos sobre la Cruz como el espacio donde la vulnerabilidad y el amor Divino se encuentran para dar Vida

Hoy, reflexionamos sobre la importancia que tiene construir La Paz con nosotros mismos como camino hacia la plenitud

La vida no es solo luz. A veces, también llega la oscuridad, nos sacude y desconcierta. En la oscuridad hay exceso de Presencia. Solo si nos dejamos habitar por Dios podemos transitar serenos por la vida

Allí donde nos sentimos atrapados también existe la posibilidad de abrirnos al Misterio y dejarnos habitar por su gracia

Allí donde hay un gran dolor también existe el riesgo de deformar nuestra imagen de Dios y de nosotros mismos. Cuando tomamos el dolor como camino y no como destino podemos aprender a ver de modo diferente la vida, a Dios y a nosotros mismos

Una falsa imagen de nosotros mismos termina deformando la relación con Dios. A Dios lo conocemos como es cuando nos conocemos como realmente somos

Cada que vez acogemos la sombra con honestidad, avanzamos hacia la plenitud

Hoy, reflexionamos sobre el significado de caminar con el alma. Dice Hellinger: el movimiento del alma sucede cuando dejamos de intervenir para observar y acoger

Para que Dios sea en nosotros es necesario que dejemos de aferrarnos a la necesidad de cuidar la imagen y a los patrones enfermos de pertenencia al sistema familiar

Hoy reflexionaremos a través de la metáfora del fuego sobre la fuerza y el poder transformador de nuestra motivación interna.