Reflexiones sobre espiritualidad, psicología y consciencia. Aprendizajes traídos de las historias bíblicas y un curso de milagros. Un Podcast para despertarnos el pensamiento espiritual y acelerar la sanación de las relaciones con el otro.
Hoy, reflexionamos sobre el silencio como el Camino que nos conduce a la experiencia del Amor que reunifica todo lo que está fragmentado en nuestro interior
Hoy, la reflexión nos invita a conocer nuestra esencia porque en ella habita Dios. Siendo nosotros mismos podemos reconocer la presencia de lo divino en nosotros
Hoy, reflexionaremos sobre el papel que juega la inflación del yo para impedir un vínculo sano con Dios. La incapacidad de aceptar otros puntos de vista termina convenciéndonos de que somos nosotros, no Dios, la fuente de toda autoridad
Hoy, reflexionaremos sobre la humildad y como se convierte en el camino para regresar a nuestro centro profundo
Hoy, reflexionaremos sobre la importancia que tiene tomar nuestro lugar en la vida y ser coherentes con él para llevar una vida plena
El yo es necesario para establecer vínculos. El Si-Mismo es el que da dirección a nuestra vida
Dios nos amó primero. Nunca se ha dado la separación entre nosotros y Dios. Ha sido nuestro ego en que creó esa imagen. Cristo en la Cruz reveló que el amor de Dios siempre ha estado presente.
El único tiempo verdadero es el que gastamos en amar y servir al la vida
La oración es el camino que recorre quien desea dejar atrás el Ego y unirse y fundirse en la unidad con Dios y en Dios
Cuando descendemos a las profundidades de nuestra alma reconocemos que estamos habitados por la divinidad. Somos una chispa divina
En medio de la incertidumbre, la fe es la lámpara que guía nuestros pasos hacia la luz, hacia la madurez
A través del conflicto podemos crecer, si nos disponemos, en la consciencia de unidad con Dios
Aquello que no se resuelve, que no se acoge, se repite una y otra vez
María nos refleja que el amor herido es transformado por la relación con el resucitado
La auténtica validación de nosotros mismos ocurre cuando nos dejamos impregnar del amor divino
Hay un mundo en nuestro interior que nos susurra: no me dejes de cuidar. Ahí, tiene Dios puesta su morada
El verdadero ejercicio del amor es aquel donde nos atrevemos a salir de nosotros y amamos aunque no nos amen
Quien no se asume termina proyectando en los demás aquello que rechaza en sí mismo. El perdón, la capacidad de vernos, es el mejor regalo que nos podemos ofrecer a nosotros mismos y al mundo
La fe es la lámpara que nos ayuda a transformar la ansiedad en presencia, el control en confianza y la retención en entrega
En medio de la desesperanza, surge la luz de la certeza de que Dios nos acompaña
El conflicto puede ser un camino de juicio o de huida o de transformación y fidelidad amorosa
La herida nos recuerda que, algo en nosotros aún no ha sido tocado por el amor de Dios
La búsqueda de validación exterior es una acción del Ego. El alma sabe que es Amanda y habitada incondicionalmente por Dios
Aquello que nos da plenitud no está fuera: en los aplausos, en las posesiones, en los logros sino en un corazón reconciliado
No hay grados en la filiación. El amor de Dios es abundante, nunca escasea
Dios nos sostiene con su amor que, ante todo, es compasivo y misericordioso, lento a la ira y siempre dispuesto a perdonar y sanar
Donde hay amor, el miedo y sus estrategias de dominación del alma quedan superadas
En lo más profundo, allí donde nadie puede entrar porque solo nosotros tenemos la llave, está Dios
Ante Dios, solo podemos presentarnos como realmente somos
La creencia del Ego consiste en la culpa y la separación de Dios. La realidad nos muestra a un Dios que sale a nuestro encuentro, es compasivo y misericordioso y se sienta con nosotros en la mesa
Donde Dios deja de ser el fundamento de la vida, su lugar es tomado por el culto al individuo. Al suceder esto, empezamos a vivir en el exilio. Nos sanamos cuando volvemos a conectar con la Fuente
En el corazón humano, desde siempre, está presente la nostalgia de Dios. Nos hiciste Señor para ti y nuestro corazón no descansa hasta encontrarse en Ti, dice san Agustín
Más que bueno, Dios es Grande. Cuando entramos en el Misterio descubrimos la profundidad, anchura y altura del amor de Dios
Nada ni nadie puede separarnos del amor de Dios. La separación de Dios es una falsa creencia del Ego
El corazón de Jesús nos revela que es posible reunir lo fragmentado, sanar las heridas y acoger toda la realidad de nuestra vida. De modo muy especial, nos recuerda que no estamos solos sino habitados por el Amor y la Gracia del Padre
Hay un fuego interior, de naturaleza divina, que cuando arde, transforma nuestra existencia, cicatriza nuestras heridas y nos anima a entregarnos al Amor
Donde la dignidad de la vida parece desvanecerse, es necesario que la fe se haga luz, fortaleza y camino
Cuidar el alma es también una forma de ejercer el sacerdocio que recibimos en el bautismo
Nuestra vida es un don que necesita ser puesto al servicio de la vida
Ante el deseo de regresar y el miedo a ser acogidos vale la pena recordar que Dios nos espera porque la paciencia es el grado más alto del amor
Donde abundó el pecado sobreabundo la Gracia, dice san Pablo
El fracaso nos revela que estamos construyendo la vida sobre un falso fundamento
En medio de la debilidad, el Señor se dirige a a Pablo diciéndole: mi Gracia, te basta
El camino más certero para llegar a Dios es el del compromiso concreto con la vida. Hacerlo, significa que regresamos del exilio
En la sociedad de la productividad, donde ser felices se convierte en imperativo, ir a la tumba vacía es signo del retorno al centro del amor
El alma en medio de la noche oscura va gestando una nueva presencia de Dios en ella
Donde se toma la vida en serio, las heridas no son las que nos definen, sino el Amor que dejamos habitar en nosotros. Un corazón reconciliado es templo de Dios
La pérdida de conexión interior es la oportunidad para nuestra transformación