Podcasts about San Pablo

  • 690PODCASTS
  • 4,421EPISODES
  • 16mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about San Pablo

Show all podcasts related to san pablo

Latest podcast episodes about San Pablo

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 01 de Noviembre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 6:04


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

The Good Word
Viernes de la XXX semana del Tiempo ordinario: 31 de Octubre (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:48


La Tristeza y el Deseo de Jesús y PabloLes quiero decir algo sobre la tristeza de San Pablo. Como sabemos Pablo llegó a conocer a Jesús cuando fue tumbado de su caballo. Iba Pablo en aquel momento para capturar y poner en la cárcel personas que conocían y seguían a Jesús. Como sabemos Pablo al caer de su caballo se puso ciego. Pero Pablo oyó la misma voz de Jesús. Jesús le dijo a Pablo: “Pablo, Pablo. ¿Por qué me persigues? Entonces desde aquel momento Pablo conoció a Jesús. Pablo comenzó a seguirle a Jesús. Además Pablo desde aquel momento comenzó a compartir con sus hermanos Judíos como él había llegado a conocer y amar a Jesús.  Unos le creyeron y también conocían y seguían a Jesús. Pero una gran mayoría de sus hermanos judíos no aceptaron a Jesús. Por eso en la lectura que les acabo de leer de su carta de Pablo a los Romanos Pablo expresa su tristeza. Dice estas palabras emotivas: “tengo una infinita tristeza y un dolor incesante tortura mi corazón. Hasta aceptaría verme separado de Cristo, si esto fuera para bien de mis hermanos, los de mi raza.” Pablo mas nunca rechazó ni mucho menos condenó sus hermanos judíos. Jesús mismo fue así. Porque en el evangelio de hoy Jesús cura un hombre de una fuerte enfermedad nerviosa del cuerpo. Pero a pesar de Jesús hacer esta amorosa curación algunos de quejan porque dice que fue malo sanar una persona en lo que hoy para nosotros sería el domingo.  Jesús nos enseña siempre que la COSA MAS IMPORTANTE ES AMOR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y AMAR AL PROJIMO…y amar a los pobres y enfermos todos los días de la semana y todos los días del año entero.  Creo yo que la palabra de Dios hoy, el día antes de la fiesta de Todos los Santos es que, al igual que Jesús, al igual que Pablo, al igual que todos los santos amemos a Dios y a los pobres con todos nuestros corazones.Se me quieren enviar comentarios:tdeely7352@hotmail.com

Peregrino
La imponente imagen de San Pablo Extramuros

Peregrino

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 1:30 Transcription Available


Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 31 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:05


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

ESNE - Enamórate
5 Razones por las cuales la muerte es ganancia

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:00


San Pablo decía "Para mí vivir es Cristo y morir es ganancia", por lo cual el día de hoy veremos cómo debería actuar un cristiano ante la muerte a pesar de pasar por diversas etapas como la negación, el coraje y la negociación. Aprendamos juntos este proceso de la elaboración del duelo pero siempre con la aceptación serena de la realidad y de forma cristiana con fe, sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡No te lo pierdas!

En Perspectiva
Contacto con Marcelo Aguiar desde San Pablo, Brasil

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 22:08


Contacto con Marcelo Aguiar desde San Pablo, Brasil by En Perspectiva

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 30 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:29


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Paislobo Podcast
¿"Auditoría total" y "misoginia"?: La visita de Johannes Kaiser a Osorno

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 28:33


La reciente visita del candidato Johannes Kaiser a Osorno fue el tema central de análisis en el "Política Podcast"  de Prensa País Lobo. La conductora Rocío Gamra , junto a la consejera nacional de la UDI, Andrea Tarsiján , y el concejal de San Pablo, Fabián Cortés , desglosaron la entrevista al candidato, que registró una alta sintonía , y debatieron la viabilidad de sus propuestas, como la "auditoría total" al Estado.

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 29 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 6:03


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

The Good Word
Fiesta de los Apóstoles Simón y Judas Tadeo: 28 de Octubre (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 5:05


SIENDO EL TEMPLO DE DIOS EN CRISTO Hoy celebramos la fiesta de Simón y Judas. Digo Judas el que siguío a Jesús al final. A veces le llamamos Judas Tadeo para distinguirlo del otro Judas…Iscariote quien, a pesar de ser amado y escogido por Jesús llegó a traicionarle a Jesús. Cosa, por suerte muy triste. Simón el otro apóstol que celebramos hoy tenía el apodo “el Fanático”.  Esto porque antes de ser llamado por Jesús, Simón le pertenecía a un grupo llamado Los Celosos porque usaban violencia para poder acabar con el imperio romano. Simón dejó eso. Simón siguió a Jesús quien llegó a ser en el Calvario víctima de la violencia. Ambos: Simón y Judas Tadeo al igual que los demás apóstoles. Seguían a Jesús que llamamos el Príncipe de la Paz. El evangelio hoy habla del momento cuando Jesús, después de una noche de oración con su querido Abba Celestial, Jesús escoge a Simón, a Judas Tadeo, al mismo Judas Iscariote y los demás nueve para seguirle y ser como dice lo que leí de San Pablo en su Carta a los Efesios…” la familia de Dios, edificada sobre el cimiento de eso mismos 12 apóstoles y  los profetas, para que ellos fueran con Cristo siendo la piedra angular…..lo que llamamos LA IGLESIA.  San Pablo habla con palabras que se parecen a la construcción de una casa o un edificio. Pero, como San Pablo nos dice somos en Cristo un Cuerpo Humano e Divino en Cristo. Pablo llama Simón y Judas Tadeo y los demás apóstoles…EL CEMENTO. Diría yo que nosotros unidos a Cristo y a los apóstoles somos el CEMENTO HUMANO DE DIOS. Como Pablo dice con estas palabras potentes: FORMAMOS el templo santo del Señor, y unidos a él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios.Si me quieren hacer comentarios:tdeely7352@hotmail.com

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 28 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 6:21


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Un Mensaje a la Conciencia
«Tirar de la manta»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:01


(Día Internacional de la Libertad Religiosa) A partir de la conquista cristiana, en 1119, por parte de Alfonso I el Batallador, la convivencia entre cristianos y judíos en el Reino de Navarra fue de mal en peor hasta 1498, cuando los judíos fueron expulsados del Reino de Navarra —relata el historiador navarro Jaime Aznar—. En ese momento, los Reyes Católicos, habiendo ya expulsado a los judíos de la Monarquía Hispánica, presionaron a otros reinos a que siguieran su ejemplo, y eso dio como resultado que Catalina I y Juan III de Navarra determinaran así mismo obligar a los judíos a tomar la decisión de convertirse y quedarse allí, o de marcharse. «Muchos judíos optaron por quedarse, porque salir no era fácil. No tenían adónde ir, y viajar era entonces muy caro», explica el doctor Aznar. Desde el siglo nueve, Tudela había llegado a ser el territorio navarro con la población judía más numerosa. Pero desde el siglo dieciséis hasta el siglo diecinueve se expuso un lienzo en el que aparecían los nombres de los judíos acusados de ser falsos conversos a la religión cristiana, es decir, de los judíos que se habían convertido y que, para poder permanecer allí y evitar ser investigados por la Inquisición local, le habían pagado a la Corona de Navarra 650 ducados, hoy equivalentes a unos 150 mil dólares. Para colmo de males, a fin de que la difamación fuera perdurable, se hizo una manta que era como un gran lienzo, exhibida de tal manera que todo el mundo pudiera verla, en la que se reproducían los nombres de los judíos acusados de practicar su religión a escondidas, señalándolos como culpables no sólo a ellos de por vida sino también a su descendencia. «Esto era particularmente grave —concluye el profesor Aznar— porque no podía permitirse en modo alguno que se dijera que un familiar suyo estaba en la manta, es decir, que era judaizante, o que tenía un origen judío, por el desprestigio social y naturalmente económico que eso podía conllevar».1 De tal manta, siendo la más famosa la exhibida durante siglos en la catedral de Santa María de Tudela, procede la expresión «tirar de la manta», que el Diccionario de la Real Academia define como «descubrir un caso escandaloso que otro u otros tenían interés en mantener secreto».2 Si bien se sobreentiende que aquellas víctimas de discriminación y persecución religiosa no debieron haberse sentido forzadas a ocultar nada de las prepotentes y farisaicas autoridades eclesiásticas de esos tiempos, quiera Dios que entendamos que, en nuestro caso en particular, hoy más que nunca debemos vivir conscientes de la enseñanza de San Pablo de que cada uno de nosotros es una carta conocida y leída por todos, y acatar la advertencia de Jesucristo de que «todo lo que esté escondido se descubrirá, y todo lo que se mantenga en secreto llegará a conocerse».3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jaime Aznar, «¿De dónde viene la expresión “tirar de la manta?” Entrevista Diario de Navarra En línea 17 abril 2025; Begoña Goitiandia y Javier Iborra, «Carlos Alsina recuerda el origen navarro de la expresión “tirar de la manta”», Diario de Navarra, 21 noviembre 2024 En línea 17 abril 2025. 2 Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española En línea 17 abril 2025. 3 Lc 12:1-2 (TLA); 2Co 3:2

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 27 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 6:06


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Patchogue United Methodist Church
Get Up and Keep Going: Rev. Dr. Debbie San Pablo

Patchogue United Methodist Church

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:17


Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 26 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 6:00


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Historia de Aragón
Temporada 25-26 | JORNADA 4 | San Pablo Burgos -Casademont

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 171:01


Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 25 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 5:51


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Noticias de América
La candidatura de Lula a las presidenciales de 2026 no es sorpresa en Brasil

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 2:26


Lula quiere volver a ser presidente y así lo ha hecho saber este jueves en Indonesia, durante su gira por el sudeste asiático. Pero esto, para los brasileños, no es noticia porque ya se veía venir. Entrevista con Thomás Zicman, politólogo brasileño del Centro de Investigaciones Políticas de Sciences Po en Paris. "Toda la gente ya lo sabía", dice Thomás Zicman, politólogo brasileño del Centro de Investigaciones Políticas de Sciences Po Paris. "Si las cosas siguen como van ahora, Lula sería el favorito en 2026". El presidente brasileño lidera los sondeos para las elecciones presidenciales de octubre de 2026 tras el choque con Donald Trump, quien lo acusó de "caza de brujas" por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro. Al igual que ha ocurrido con la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, el soberanismo frente a Trump les está dando buenos resultados a Lula. "Las agresiones verbales de Trump ayudan a aquellos que son atacados por él. Y la oposición, que algunas veces se posiciona del lado de Estados Unidos, pierde, porque son declaraciones percibidas como ataques a la soberanía nacional", dice este especialista. La derecha no encuentra sucesor a Bolsonaro La derecha baraja varios nombres para presentar a un candidato de cara al año que viene, pero de momento no parece encontrar a uno tan fuerte como en su día lo fue el ultraconsevador Bolsonaro. Entre los potenciales candidatos están, entre otros, "el gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas y el gobernador de Minas Gerais (Romeu Zema, NDLR), otra región muy grande. También están los hijos de Bolsonaro, que son un poco más radicales, y la mujer de Bolsonaro. Todos ellos están en una lucha interna y esto, al final, favorece a Lula", subraya Zicman.  Ni siquiera la reciente controversia sobre la exploración de la petrolera estatal brasileña Petrobras en el Amazonas parece afectar notablemente la imagen de Lula, cuando resta un mes de la conferencia climática de la COP 30, que tendrá lugar precisamente en Brasil. "La naturaleza no es un tema prioritario en las elecciones. Es algo curioso y triste. Para mucha gente en Brasil, lo que más importa son las cuestiones de orden económico. Algunas personas piensan también en otras relacionadas con la democracia, porque tenemos la extrema derecha que amenaza las instituciones. Pero hay poca gente en Brasil que va a votar pensando en el medio ambiente. Aun con los desastres naturales que tenemos en Brasil, esto no es todavía un tema electoral", concluye. Mientras tanto, el presidente brasileño sigue estrechando sus relaciones comerciales con varios países asiáticos tras la guerra arancelaria de Trump. Este año ha viajado a Japón, Vietnam, China y ahora a Indonesia, nuevo socio del grupo económico de los BRICS, con el que también está trabajando en un acuerdo de libre comercio con Mercosur.

Noticias de América
La candidatura de Lula a las presidenciales de 2026 no es sorpresa en Brasil

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 2:26


Lula quiere volver a ser presidente y así lo ha hecho saber este jueves en Indonesia, durante su gira por el sudeste asiático. Pero esto, para los brasileños, no es noticia porque ya se veía venir. Entrevista con Thomás Zicman, politólogo brasileño del Centro de Investigaciones Políticas de Sciences Po en Paris. "Toda la gente ya lo sabía", dice Thomás Zicman, politólogo brasileño del Centro de Investigaciones Políticas de Sciences Po Paris. "Si las cosas siguen como van ahora, Lula sería el favorito en 2026". El presidente brasileño lidera los sondeos para las elecciones presidenciales de octubre de 2026 tras el choque con Donald Trump, quien lo acusó de "caza de brujas" por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro. Al igual que ha ocurrido con la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, el soberanismo frente a Trump les está dando buenos resultados a Lula. "Las agresiones verbales de Trump ayudan a aquellos que son atacados por él. Y la oposición, que algunas veces se posiciona del lado de Estados Unidos, pierde, porque son declaraciones percibidas como ataques a la soberanía nacional", dice este especialista. La derecha no encuentra sucesor a Bolsonaro La derecha baraja varios nombres para presentar a un candidato de cara al año que viene, pero de momento no parece encontrar a uno tan fuerte como en su día lo fue el ultraconsevador Bolsonaro. Entre los potenciales candidatos están, entre otros, "el gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas y el gobernador de Minas Gerais (Romeu Zema, NDLR), otra región muy grande. También están los hijos de Bolsonaro, que son un poco más radicales, y la mujer de Bolsonaro. Todos ellos están en una lucha interna y esto, al final, favorece a Lula", subraya Zicman.  Ni siquiera la reciente controversia sobre la exploración de la petrolera estatal brasileña Petrobras en el Amazonas parece afectar notablemente la imagen de Lula, cuando resta un mes de la conferencia climática de la COP 30, que tendrá lugar precisamente en Brasil. "La naturaleza no es un tema prioritario en las elecciones. Es algo curioso y triste. Para mucha gente en Brasil, lo que más importa son las cuestiones de orden económico. Algunas personas piensan también en otras relacionadas con la democracia, porque tenemos la extrema derecha que amenaza las instituciones. Pero hay poca gente en Brasil que va a votar pensando en el medio ambiente. Aun con los desastres naturales que tenemos en Brasil, esto no es todavía un tema electoral", concluye. Mientras tanto, el presidente brasileño sigue estrechando sus relaciones comerciales con varios países asiáticos tras la guerra arancelaria de Trump. Este año ha viajado a Japón, Vietnam, China y ahora a Indonesia, nuevo socio del grupo económico de los BRICS, con el que también está trabajando en un acuerdo de libre comercio con Mercosur.

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 22 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 6:03


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 21 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 5:35


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Un Mensaje a la Conciencia
«¡A las armas, valientes, corred!»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 4:01


(Día del Estreno del Himno Nacional de Cuba) (Himno cantado por Carlos Rey en audio y en video) Si bien fue el 13 de agosto de 1867 que Francisco Vicente Aguilera y Francisco Maceo Osorio, reunidos clandestinamente en Bayamo para preparar un levantamiento armado en pro de la independencia del imperio español, le pidieron a Pedro Felipe Perucho Figueredo Cisneros que compusiera un himno que «fuese como La Marsellesa de los revolucionarios cubanos», no fue sino hasta el 20 de octubre de 1868 que se estrenó. Al lado del Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes en el marco de la toma de Bayamo —que fue la primera victoria del Ejército Libertador— Perucho, sentado en la montura de su caballo, al escuchar entonar su marcha instrumentada por el maestro Manuel Muñoz Cedeño, escribió la letra del Himno de Bayamo, que el pueblo cantó jubiloso al pasar de mano en mano la hoja escrita. El 12 de agosto de 1870, el Mayor General Perucho Figueredo murió fusilado en Santiago de Cuba, cantando La Bayamesa, el Himno Nacional Cubano, con la frente erguida. Esta es la versión de La Bayamesa que publicó el prócer José Martí el 25 de junio de 1892 en su periódico Patria, que armonizó el musicógrafo Emilio Agramonte por encargo de Martí, y que fue revisada en 1898 por el compositor Antonio Rodríguez Ferrer,1 tal como se canta actualmente: Al combate corred, bayameses, que la patria os contempla orgullosa. No temáis una muerte gloriosa, que morir por la patria es vivir. En cadenas vivir es vivir en afrenta y oprobio sumido. Del clarín escuchad el sonido. ¡A las armas, valientes, corred! El apóstol Pablo, consciente de las batallas que se libran por la libertad física, que es temporal, le instó a su discípulo Timoteo a que peleara la buena batalla de la fe e hiciera suya la vida eterna.2 Es que San Pablo sabía que esa es la única manera de obtener la libertad espiritual, que dura para siempre. Y Timoteo probablemente ya sabía que el requisito de aquel apóstol para pelear esa «buena batalla de la fe» era ponerse la armadura de Dios, que consiste no sólo en el escudo de la fe, sino también en el cinturón de la verdad, la coraza de justicia, el calzado dispuesto para anunciar la buena noticia de la paz, el casco de la salvación y la espada del Espíritu Santo, que es la palabra de Dios.3 De ahí que yo mismo como hijo de esta patria, consciente de que tenemos a nuestra disposición esas armas espirituales que pueden librarnos de las cadenas del pecado,4 interprete también la segunda estrofa de nuestro Himno de Bayamo como un llamado urgente a pelear sin tregua esa buena batalla espiritual: En cadenas vivir es vivir en afrenta y oprobio sumido. Del clarín escuchad el sonido. ¡A las armas, valientes, corred! Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jesús Gómez Cairo, «Breve historia del Himno Nacional de Cuba», La Jiribilla: Revista de cultura cubana, 20 octubre 2021 En línea 22 abril 2025. 2 1Ti 6:12 3 Ef 6:11-17 4 Jn 8:34-36; Ro 6:15-23

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 20 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 5:49


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús
El Futuro De Los Judíos - The Future Of The Jews

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 31:00


Aunque la posición de los judíos parecía algo precario durante los tiempos de San Pablo, el Espíritu Santo de Dios estaba revelando que esto no quedaría así.

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 19 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 5:36


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Santos Día a Día
19 de octubre - San Pablo de la Cruz

Santos Día a Día

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 4:55


La cruz en el corazón.

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 18 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 6:20


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 17 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 5:43


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 16 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:51


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 15 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 5:59


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

La Reflexión del Día
El amor no rinde

La Reflexión del Día

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 7:21


Sin amor, no soy nada, dice San Pablo. En consecuencia, donde hay amor, la vida se llena de sentido. El amor no produce dividendos, pero sí transformaciones

Medita.cc
2025-10-14 La esperanza y el sufrimiento

Medita.cc

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 29:07


Los dioses de los efesios (mitología griega) se manifestaban inciertos y sus mitos contradictorios. San Pablo les hace ver cómo, a partir de la fe en Cristo, tienen vida y esperanza. Esta enseñanza del papa Benedicto XVI en la encíclica Spe salvi viene a ponerse de relieve con el sentido esperanzado del sufrimiento en la fe cristiana.

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 14 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 5:17


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 13 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 5:32


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Patchogue United Methodist Church
Keep Moving When It Hurts: Rev. Dr. Debbie San Pablo

Patchogue United Methodist Church

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 24:05


Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 11 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 5:10


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 12 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 6:05


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Pan de la palabra - San Pablo Colombia
Pan de la Palabra - 10 de Octubre

Pan de la palabra - San Pablo Colombia

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 6:14


¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

Patchogue United Methodist Church
Press Toward the Goal: Rev. Dr. Debbie San Pablo

Patchogue United Methodist Church

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 18:01


Philippians 3:12–14

Un Mensaje a la Conciencia
¿Morir o seguir viviendo?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:01


(Víspera del Día Internacional de las Personas de Edad) «Hace poco... se me ocurrió que me tenía que casar con un viejo —escribe Hebe Uhart en su relato titulado «Un posible marido viejo»—. Fue por unos días no más. Yo me imaginaba un viejo redondo, sólido, de más de sesenta años, no un hombre medio viejo. El viejo tendría lo que se llama experiencia de la vida, y yo haría lo que se me antojara. Él me querría, me protegería, me acompañaría cuando yo lo precisara, y se iría enseguida cuando viera que importunaba. »Y en los momentos en que no supiera qué hacer, recurriría a la experiencia del viejo para que me distrajera, para que inventara en qué pasar el tiempo... Es decir, en la experiencia de la vida nunca creí demasiado; más bien, esperaba del viejo la falta de ansiedad y eficacia. No se me ocurría ni por un momento que yo podría ser malísima con él y rencorosa, tan mala como para hacerlo enfermar o morir; o que el viejo fuera maniático, y yo tuviera que decirle siempre qué hora era o si hacía buen o mal tiempo. »Ya casi me había olvidado de todo eso cuando una tarde, en un bar, nos encontrábamos un grupo de gente conocida.... Apareció entonces un viejo de unos sesenta años.... »... Noté que... se encontraba lúcido, lo cual era conveniente.... »Empezamos a hablar del mundo y de la vida.... »... El viejo empezó a contarme la muerte de su padre, que, según yo imaginaba, debía haber sucedido como cuarenta años atrás, pero había sucedido hacía sólo dos años, y él me dijo: »—No te imaginás cómo me quebrantó, che. »Yo pensé: “El padre debía de tener noventa y ocho años”. Y me contó cómo le quería prolongar la vida a toda costa. Me contó que el padre se quería morir porque sufría mucho, y él le prolongaba la vida con inyecciones, con consejos, etc. Y el padre le decía: »—Dejame morir, por favor.»1 ¡Qué transparencia la que muestra la escritora argentina Hebe Uhart, con la que tantos podemos identificarnos! ¡Y qué difícil es aceptar la muerte de un ser querido, incluso cuando éste ha vivido largos años y ha llegado la hora de su partida de este mundo! Pero tanto o más difícil aún es aceptar que la vida se prolongue cuando se está sufriendo y la muerte representa el alivio anhelado. Gracias a Dios, lo que puede ayudarnos a aceptar la muerte o la prolongación de la vida es la relación que hemos cultivado con su Hijo Jesucristo, tal como se valió de ella el apóstol Pablo. Al escribirles a los filipenses sobre el tema, San Pablo les dijo: «Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.... Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor, pero por el bien de ustedes es preferible que yo permanezca en este mundo.»2 Quiera Dios que, al igual que el sufrido apóstol, cuando a nosotros nos llegue la hora, podamos decir lo mismo que él le escribió a Timoteo, su «hijo en la fe»3: «El tiempo de mi partida ha llegado. He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe. Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Hebe Uhart, «Un posible marido viejo», Relatos reunidos (Buenos Aires: Alfaguara, 2010), pp. 179-81. 2 Fil 1:21,23-24 3 1Ti 1:2 4 2Ti 4:6b-8

Peregrino
La fuerza de la Perseverancia y la Convicción. Homilía

Peregrino

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 16:19


En esta charla, se explora la carta de San Pablo a Timoteo, haciendo hincapié en la frase clave "Lucha en el noble combate de la fe. Conquista la vida eterna". San Pablo, en sus últimos días, le transmite a Timoteo la importancia de ser un "soldado de Dios", instándolo a tener la valentía y firmeza necesarias para perseverar en su fe. Se discute el concepto de convicción, describiéndola como una creencia firme que lleva a la certeza del triunfo. La analogía con el deporte se utiliza para ilustrar la idea de que jugar es para ganar, sugiriendo que la verdadera convicción empuja a los individuos a buscar la victoria en todas las facetas de su vida.La conversación se enriquece con una anécdota sobre Charles Spurgeon, un predicador protestante, quien destaca que la diferencia entre predicar con éxito y no hacerlo radica en la convicción del predicador. La determinación, definida como la capacidad de finalizar lo que se ha comenzado, también se menciona como crucial para alcanzar la vida eterna. Se subraya que cada persona es el resultado de sus elecciones y se insta a aprovechar el momento presente para comenzar a tomar decisiones firmes y significativas.Se hace referencia a la necesidad incessante de mantener determinación en la búsqueda de nuestros objetivos, como loillustra Santa Teresa, quien enfatiza la importancia de la perseverancia a pesar de los obstáculos. La charla prosigue con el recordatorio de que no se debe detenerse hasta alcanzar las metas, independientemente de las dificultades o críticas que se puedan encontrar en el camino. La idea de vivir con coraje y de comprometerse profundamente con las decisiones tomadas se repite a lo largo de la charla, enfatizando que se debe actuar con firmeza y claridad.Finalmente, se invita a la audiencia a reflexionar sobre qué convicciones y determinaciones necesitan adoptar en sus vidas para seguir a Dios. A través de este ejercicio de introspección, se propone ofrecer estas decisiones a Dios, resaltando que la fe y la determinación son fundamentales en el camino hacia la vida eterna. La charla concluye con un sentido de urgencia, animando a los oyentes a actuar conforme a sus convicciones, recordándoles que "fuertes razones hacen fuertes acciones".

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús
¿Qué Pasó Con Israel? - What happened to Israel?

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 30:54


Muchos judíos creyeron que la historia del gran evangelio que Pablo predicaba no pudo ser la verdad, porque la promesa de un salvador era para los de Israel, y la gran mayoría de los de Israel estaban rechazando el mensaje. San Pablo tenia contestar esto.

Patchogue United Methodist Church
Double for Your Trouble: Rev. Dr. Debbie San Pablo

Patchogue United Methodist Church

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 17:54


Job 42:10–17

The Good Word
Memoria de San Andrés Kim Taegon, presbítero y San Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires: 20 de Septiembre (P. Adrián Roelly, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 5:28


Evangelio Diario
20 de septiembre SÁBADO - SAN ANDRÉS KIM TAEGON, SAN PABLO CHONG HASANG Y COMPAÑEROS MÁRTIRES

Evangelio Diario

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 6:31


“Lo que cayó en tierra buena representa a los que escuchan la palabra, la conservan en un corazón bueno y bien dispuesto, y dan fruto por su constancia.”Del santo Evangelio según san Lucas: 8, 4-15.Lectura y reflexión: Pbro. Hediberto García Gómez.

Radio HM
Fuego de Amor: Apolo, compañero de San Pablo

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 17:27


En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo, nos enseña quien fue Apolo, un hombre de Alejandría, que era elocuente y tenaz en la predicación pero solo conocí el bautismo de Juan. Al predicarle sobre Jesucristo fue humilde y se dejó enseñar.

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús
La Lucha Ganada - How The Battle Is Won

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 28:43


En el ultimo estudio vimos a San Pablo atrapado en una lucha fea, pero in este estudio, podemos observar la lucha ganada.

Meditaciones diarias
2006. Humildad de instrumentos (EDITADA)

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 30:15


Meditación en el sábado de la XXII semana (PAR) del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro de la Obra. EL Evangelio nos habla de confianza en el Señor, que sale en defensa de los suyos, y al hilo de la primera lectura de la Carta de San Pablo a los Corintios, meditamos sobre la humildad de instrumentos.

Medita.cc
2024-09-05 Cristo se forma en nosotros

Medita.cc

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 28:23


San Pablo nos habla constantemente de la presencia de Jesús en nuestra vida. Pero no como una presencia meramente extrínseca, sino que “nuestra vida está escondida con Cristo en Dios”. Y es que si estamos escondidos en Cristo es porque estamos unidos a Él, que vino a traernos su vida en abundancia. La unión con Cristo supera toda unidad que alcancemos a representar con cualquier símbolo. Cristo es más yo que yo mismo. 

KQED’s Forum
Will New CEQA Reforms Bring More Housing to California?

KQED’s Forum

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 55:46


California is the most expensive state in the country to buy a house for a host of reasons, including a lack of inventory and high costs of building. One oft-blamed culprit is the California Environmental Quality Act. Developers say CEQA, enacted in 1970, made housing more expensive by piling on environmental regulations and making it too easy for individuals to file lawsuits against projects in their communities. This summer, the state legislature amended the law with the goal of making it faster and less expensive to build housing in California. We'll talk about how much of a difference CEQA reform could make in addressing the Bay Area's housing shortage and where – and when – we might see new developments. Guests: Adhiti Bandlamudi, housing reporter, KQED Sarah Karlinsky, director of research and policy, Terner Center for Housing Innovation, University of California, Berkeley Buffy Wicks, member, California State Assembly - she represents California's 15th Assembly District, which includes all or portions of the cities of Oakland, Richmond, Berkeley, Emeryville, Albany, El Cerrito, San Pablo, Pinole, El Sobrante, Hercules, Kensington, and Piedmont Patrick Kennedy, owner, Panoramic Interests - a development firm that has been building in the Bay Area since 1990 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices