City in California in the United States
POPULARITY
Categories
Carmen Imes is one of my favorite people, and such a marvelous resourcer of the Church. With her latest book, Becoming God's Family, she completes a trilogy of teachings on what it means to belong to the Body of Christ. Its an excellent read and this is a great conversation! Dr. Carmen Imes is the Associate Professor of Old Testament at Biola University in La Mirada, California. Dr. Imes earned a PhD in Biblical Theology from Wheaton College, an MA in Biblical Studies from Gordon-Conwell Theological Seminary, and a BA in Bible and Theology from Multnomah University. She and her husband, Daniel, served as missionaries with SIM for 15 years.
Mateo 9:32-38Pastor: Alfredo Avilla Si desea saber más sobre nuestro ministerio, visítenos en www.mielav.church.Y si tiene un testimonio de las cosas asombrosas que Dios está haciendo en su vida a través de nuestro ministerio, por favor envíe un mensaje electrónico a iglesiamielav@gmail.com.Instagram: @mielav | @juventudmielav | @mieljuventudUSA
podcast recorded with enacast.com
In Episode 221 of Theology In Particular, Joe and Daniel speak with Dr. Jim Renihan about the Theology on the Road seminars, their background and plans for 2026, and the goal of the project as a whole. Announcements: IRBS On The Road: A Deep Dive Into Baptism Speaker: Dr. James M. Renihan, IRBS President, Professor of Historical Theology Location: Disciple Church (Upstairs), 6725 Friends Ave., Whittier, CA. Please park on Friends Ave, Bailey Ave, or at the parking lot on the corner of Bailey and Painter Rd. Cost: SCARBC Church Member $5; IRBS Student $5; General Public $15 Register here: https://disciple-church.churchcenter.com/registrations/events/3116440 The Southern California Reformed Baptist Pastors' Conference (SCRBPC) is held yearly on the first Monday and Tuesday of November at Trinity Reformed Baptist Church in La Mirada, CA. Its purpose is to edify Reformed Baptist pastors and others interested in the ministry. The SCRBPC aims to promote the theology of the Second London Confession of Faith and the Baptist Catechism. Church members are welcome to attend. Please register here: scrbpc.org Contact: For information about International Reformed Baptist Seminary, go to irbsseminary.org. For feedback, questions, or suggestions, email Joe Anady at tip@irbsseminary.org.
La próxima vez que vaya por París me acercaré al Museo del Louvre y me llevaré tres o cuatro cuadros, que me quedarán muy bien en el cuarto de estar. La Gioconda, por ejemplo, que con esos tonos verdes y pardos hace juego con la tapicería del sofá. Ahora que todos sabemos que las medidas de seguridad del museo son casi nulas, seguro que no tendré problemas para robarlo. Emmanuel Macron no gana para disgustos. Acaba de inaugurar la reconstrucción de Notre Dame fotografiándose entre las espantables gárgolas y quimeras de la torre y ahora van unos tipos y en unos minutos le roban las joyas más valiosas del museo. ¿Qué será lo siguiente? ¿Qué calamidad le caerá encima cuando anuncie que han cogido a los ladrones y recuperado el botín? Yo apuesto por un temblor de tierra que derribe la Torre Eiffel.
Meditación sobre el Evangelio del lunes de la XXX semana del Tiempo Ordinario. Jesús mira en la sinagoga a una mujer encorvada que se ha colocado allí, frente a él, sin poder levantar la mirada, y la cura de la enfermedad que padecía hacía 18 años. La mirada de Dios es una mirada que da vida, que crea bondad, que reviste de belleza, que escoge, que acompaña y da fecundidad, que acoge y comprende, pero, sobre todo, que purifica y sana.
Lo más parecido que Bélgica tiene a una novela nacional se titula “La pena de Bélgica” y cuando Jacques Brel le dedica una canción a su tierra, Le plat pays, no terminamos de saber si estamos ante una alabanza o un lamento. Si algo ha unido a flamencos y valones es la voluntad de poner tierra de por medio: los viajes geográficos de Michaux o los espirituales de Folon y de Magritte, las misiones de Damián de Molokai o las andanzas de Tintín. En otras palabras, nadie se ha quedado más en Bélgica que Carles Puigdemont.
¿Hacía falta esa broma de mal gusto para que los ciudadanos nos demos cuenta de que es un derecho constitucional el poder vivir bajo techo? Otro error es presentar la pesadilla de compartir piso con desconocidos hasta los 80 como una posibilidad de futuro, cuando ahora mismo ya hay muchos adultos en esa situación. Centrar siempre en los jóvenes, el problema es distorsionarlo. Hay hombres de mediana edad, madres solas, familias con hijos que comparten piso y hay señoras mayores con la pensión mínima alquilando una habitación.
En este episodio comenzamos una nueva serie basada en el libro “Dinero Feliz” de Ken Honda, un autor japonés que propone una forma completamente distinta de ver el dinero: como una energía emocional que puede ser feliz o triste, según cómo la usamos. Hablamos de la historia del autor, de cómo surgió este concepto y ... Leer más
Aun en su decadencia, la dulce Francia y concretamente su Ciudad Luz no deja de ofrecernos alegrías. Una de ellas consiste en ver desfilar a Sarkozy hacia la prisión, aunque sea para tres semanas, con celda VIP y derecho a pasear sus alzas. Aquí tenemos a gente que gobierna en comunidades insumisas sin recibir castigo por trocar en cadáveres el saqueo de lo público. Otro motivo de júbilo y más en estos tiempos, fue saber arrastrada por los suelos la corona de Eugenia de Montijo, aristócrata española desposada con Napoleón III. Quien que, Napoleón, en plena juerga decimonónica del colonialismo francés, financió la creación y apropiación indebida del Canal de Suez.
La cultura y la educación son una apuesta imprescindible porque nos dan que pensar, impiden que los problemas se aborden de manera simple al servicio de los que tienen la sartén por el mango. El Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Arequipa ha sido todo un éxito porque sus reuniones han dado mucho que pensar sobre los temas propuestos: el mestizaje, la inteligencia artificial y el lenguaje claro. La calma de la cultura es el conflicto. La inteligencia artificial promete muchos avances que conviene aprovechar en la investigación.
In Episode 220 of Theology In Particular, Joe and Daniel discuss the controversy engaged in by Benjamin Keach, a significant Particular Baptist in the seventeenth century, and Richard Baxter, a significant Presbyterian in the same period, on the matter of justification. Announcements: The Southern California Reformed Baptist Pastors' Conference (SCRBPC) is held yearly on the first Monday and Tuesday of November at Trinity Reformed Baptist Church in La Mirada, CA. Its purpose is to edify Reformed Baptist pastors and others interested in the ministry. The SCRBPC aims to promote the theology of the Second London Confession of Faith and the Baptist Catechism. Church members are welcome to attend. Please register here: https://scrbpc.org/ Contact: For information about International Reformed Baptist Seminary, go to irbsseminary.org. For feedback, questions, or suggestions, email Joe Anady at tip@irbsseminary.org.
Te compartimos la meditación del día tomada de Lc 12, 13-21.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
Pero los políticos suelen ser un reflejo bastante ajustado de su sociedad. Así que a lo mejor los que estamos grillados, majaretas, lunáticos, tronados, los que nos hemos vuelto tarumbas y estamos como cencerros somos nosotros, todos nosotros. Si nuestro idioma tiene tantas maneras de referirse a la locura será por algo. Y si nuestra pieza literaria más importante tiene por protagonista al más célebre de los locos también será por algo.
Al salir de Barcelona tenemos Sant Cugat y al salir de Pamplona tenemos Barañáin: para decir que Arequipa es un lugar extraordinario bastará con señalar que, al salir de ella, lo que tenemos es un volcán de seis mil metros de altura y no Las Rozas. En Arequipa nació Vargas Llosa y en Arequipa -desde donde os hablo- termina hoy el X Congreso Internacional de la Lengua Española. Han sido cuatro días y trescientos ponentes, un Woodstock del español que ha reunido, en feliz batahola, todos sus acentos.
Quisiera hablar de otras cosas y no de racismo porque no hay argumentos, no hay palabras que puedan convencer a los que nos odian para que dejen de hacerlo. Me obligo a recordar que hay muchas personas que no comparten esos discursos, que los que estamos a favor del respeto a los derechos somos más que esos otros que mienten, manipulan, no tienen escrúpulos y son capaces de jugar con fuego en algo tan importante como la convivencia.
Todo lo que nos llegue del amo del mundo nos va a ser ofrecido en forma de circo. Pero no del circo en su sentido tradicional, sino de ese otro en el que Donald Trump es un experto, el círculo del reality show. Luces de neón, capas de maquillaje, y un maestro de ceremonias que es a la vez el chulapo que cumple años a diario.
En Arequipa, la ciudad peruana de Mario Vargas Llosa, estamos celebrando el X Congreso Internacional de la Lengua Española. Se habla del idioma en relación con el mestizaje, las instituciones, los valores democráticos y la inteligencia artificial. Conviene discutir de muchas cosas al pensar en las palabras, subir por las argumentaciones que vuelan hasta las nubes, pero conviene también no olvidarse de aquello que nos acaba poniendo los pies en la tierra. Por ejemplo, la palabra “yo”. ¿Qué digo cuando digo soy yo? Para saber lo que somos, nada mejor que relacionar el “yo” con el “tú”. ¿Qué dices cuando dices eres “tú? Son las fronteras que separan a un abusador de una persona decente capaz de comprometerse con una comunidad.
Hablamos con el novio de la primera boda de un pueblo en 40 años.Acuden los protagonistas del libro 'La mirada del paciente' de Cinfa. Homero de León, coordinador médico de proyecto de Médicos Sin Fronteras, para contar la situación en Gaza
'La mirada del paciente', elaborado por Cinfa, visibiliza, a través de fotografías y textos, las historias de quienes sufren una enfermedad y de aquellos que les acompañan.
Leí en alguna parte que la noticia de la concesión del Nobel a Miguel Ángel Asturias se hizo pública mientras un grupo de escritores celebraba una Azuaré en un barco en aguas del Támesis. Entre ellos estaba Pablo Neruda, que del zoponcio que sufrió tuvo que ser asistido por un médico.
El Siglo de Oro español fue mucho más que una época de esplendor literario: fue también un laboratorio artístico, político y espiritual donde se definió una identidad cultural compleja, llena de tensiones entre la fe y la razón, el poder y el silencio, la luz y la sombra. En este video exploramos el reinado de Felipe II, una de las figuras más enigmáticas de la historia europea, y el modo en que su visión del mundo transformó el arte, la arquitectura y la espiritualidad del Imperio español. Desde la construcción del Monasterio de El Escorial —símbolo de un poder que aspiraba a la eternidad— hasta la pintura de El Greco y la sobriedad mística del arte contrarreformista, veremos cómo la estética se convirtió en una herramienta política y teológica. Felipe II no solo fue un monarca, sino un curador de imágenes: un hombre obsesionado con el orden, la fe y la representación del poder. Analizaremos también la influencia de la Contrarreforma, la llegada del manierismo a la península y la tensión entre el esplendor imperial y la melancolía del alma española. Un viaje por el arte, la filosofía y la historia que revela cómo el Siglo de Oro fue, en realidad, una profunda meditación sobre la mortalidad, la divinidad y el destino. Si te interesa entender el arte más allá de lo estético, este video te mostrará cómo las imágenes del Siglo de Oro fueron el reflejo de una batalla espiritual que aún resuena en nuestra cultura.
Es llamativo el poder que otorgamos a unos académicos suecos a la hora de conceder las estrellas michelín de la literatura mundial: es un premio que no tuvo Galdós y que -dada la alergia de los Nobel a la ligereza- nunca hubiera tenido nuestro Miguel de Cervantes.
Con aquel mouse que guiaba con la retina,nos habló, se rió, recordó nombres, hizo bromas.Y en cada palabra suya, en cada mirada,sentí que eras Tú, Jesús, quien sonreía desde esa cama.
P. Josemaría (México)Con aquel mouse que guiaba con la retina,nos habló, se rió, recordó nombres, hizo bromas.Y en cada palabra suya, en cada mirada,sentí que eras Tú, Jesús, quien sonreía desde esa cama.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/la-mirada-de-hector-senor/
El tópico sobre Marruecos dibuja una ciudadanía (súbditos, los llaman) sumisa y conforme con la dominación del Majzen, el rey y las élites extractivas. A menudo se confunde al pueblo con su verdugo y ya con ese relato de que ellos están bien así nos conformamos. Un recorrido por la historia del país demuestra que las revueltas y movilizaciones sociales son la norma y no la excepción.
Este miércoles Iñaki Urrutia ha puesto su "mirada cítrica" a un tema de Julio Iglesias que nos hizo bailar a ritmo de cumbia a principios de los 2000. Eso sí, la letra no es lo que parece... y Urrutia nos lo ha demostrado. Además, nos hemos hecho una pregunta muy sencilla: ¿somos de los que devolvemos el carro a sus sitio al terminar nuestra compra? Si lo hacemos o no dice mucho de nosotros. Y hemos alucinado con el nuevo posado de Jennifer López y Ben Affleck meses después de su divorcio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Qué importante es saber reír, saber hacer reír, saber sonreír, saber hacer sonreír y, en resumen, salir mejor de lo que entraste del rato de humor que alguien te regala. Porque sus creadores te ofrecieron sutileza e inteligencia, además de unas cuantas carcajadas irreprimibles y un sentimiento muy hermoso de ternura y compasión por unas vidas atisbadas desde tu sofá.
Este miércoles Iñaki Urrutia ha puesto su "mirada cítrica" a un tema de Julio Iglesias que nos hizo bailar a ritmo de cumbia a principios de los 2000. Eso sí, la letra no es lo que parece... y Urrutia nos lo ha demostrado. Además, nos hemos hecho una pregunta muy sencilla: ¿somos de los que devolvemos el carro a sus sitio al terminar nuestra compra? Si lo hacemos o no dice mucho de nosotros. Y hemos alucinado con el nuevo posado de Jennifer López y Ben Affleck meses después de su divorcio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ignacio Rodriguez Burgos nos da su vision sobre la actualidad economica
Hablando de crispaciones, el poeta Juan José Domenchina se extrañaba en 1932 de las numerosas barbaridades publicadas contra el presidente Manuel Azaña, un mal hombre con el hígado lleno de ambiciones y pesadillas. Leo el artículo de Domenchina en Textos vivos, un libro que acaba de publicar la editorial Renacimiento, en el que se reúnen los artículos que José-Carlos Mainer empezó a escribir en los años 60 sobre la cultura del exilio republicano español. Como explica Manuel Aznar Soler, responsable de la edición, José-Carlos es un maestro para todos los que nos hemos dedicado a estudiar la literatura contemporánea.
La corrupción es como los tubos de pasta de dientes que cuando parece que no queda, aprietas un poco y sigue saliendo. Con la corrupción hay que estrujar y estrujar y aun así siempre seguirá habiendo. Lo contrario de la corrupción es la burocracia que tan mala prensa tiene.
Ignacio Rodriguez Burgos nos da su vision sobre la actualidad economica
Se supone que aquí no se vota hasta que Castilla y León inaugure la temporada de comicios, pero eso es en el mes de marzo, lo que, en la práctica, nos condena a casi medio año de hiperventilación. Y nuestra ansiedad pide campo para correr, no morderse las ganas hasta 2027. Pero, si me preguntan, yo recomiendo beber tila y valeriana y respirar hondo, que aquí no se vota hasta 2027.
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
Yo estoy dispuesta, como buena inmigrante que soy, a hacerle caso a Feijóo. Me dispongo a integrarme, como él pide, en lo que llama ‘nuestra cultura'. El problema me surge cuando intento entender en qué consiste esa cultura que dice que es la de todos en este país. ¿Es ‘cultura española' negar la violencia machista o aliarse con partidos políticos que defienden la supremacía masculina y valores contrarios a los tratados internacionales y la constitución? ¿Tengo que asumir como nueva ciudadana que se pongan en duda los derechos reproductivos de las mujeres acosando a las que tienen que interrumpir su embarazo? ¿Es también un valor de esta cultura estar en contra de cualquier medida que fomente la justicia social y recorta en gasto público? ¿Tengo que incorporarme a los valores de un señor que defiende a un presidente que disfrutaba de una larga sobremesa mientras sus vecinos eran arrastrados por la gota fría? ¿Debo aprender corrupción y latrocinio como tantos compañeros de filas del señor Feijoo?¿Hacerme amiga de ilustres narcotraficantes y otras destacadas figuras de la sociedad? Tengo que ser un poco mentirosa, manipuladora, decir digo dónde dije Diego, insultar y tergiversar, no tener otro principio que mis propios intereses, abrazar el cinismo y la demagogia? Uf, es mucho trabajo, casi que me voy a arriesgar a no integrarme en esa ‘cultura'. Prefiero una que debe parecerle muy exótica al aspirante a inquilino de la Moncloa: la de la igualdad y la libertad para todos y todas sin distinción de sexos ni procedencias.
Ignacio Rodriguez Burgos nos da su vision sobre la actualidad economica
He visto imágenes repugnantes, pero pocas como la que ofrecieron la tarde del lunes en la Casablanca, los dos personajes más aciagos de la actual humanidad, los más embusteros, corruptos y eso es lo peor, los más poderosos del mundo, cada uno a su manera. Tienen la debilidad europea cuando no la complicidad, tienen riqueza, tienen las armas, tienen la determinación de obtener pingües ganancias y tienen el cinismo de levantar el dedo, pervirtiendo el sentido del gesto de perdón.
La cultura es indispensable para que la vida pueda defender su dignidad frente a las manipulaciones huracanadas en una crisis llena de genocidios y especuladores sin límite. La cultura es la raíz de la libertad personal y de la justicia colectiva.
En este episodio de S3: Sermones Cortos con Seth, Bianca nos guía en español a través de los pensamientos y vivencias de Seth, mostrándonos cómo un cambio de perspectiva puede transformar nuestras emociones, nuestra conducta y hasta nuestra fe. Con frases inspiradoras y versículos como Filipenses 4:8, 2 Corintios 4:18 y Romanos 12:2, este mensaje nos recuerda que no son las circunstancias las que nos definen, sino el significado que decidimos darles. Un viaje breve pero profundo que nos anima a ver lo invisible, agradecer incluso en lo difícil y renovar nuestra mente en Cristo. Escúchalo y pregúntate: ¿cómo estás mirando tu vida hoy? Nos puedes visitar a nuestra página de instagram _stillwaters365 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Aquí todos creemos que tenemos menos de lo que merecemos y que los demás no merecen todo lo que tienen. Los millennials creen que los boomers viven a su costa y los autónomos piensan lo mismo de los funcionarios. Los boomers les dicen a los millennials a haber nacido antes y los funcionarios les dicen a los autónomos a haber aprobado oposiciones.
Uno ve por la calle a Víctor de Aldama y entiende que va o viene del juzgado por algún caso de corrupción. Y uno ve por la calle a Dani Esteve y -además de cambiar de acera- asume que va o viene de sumar un nuevo hito a sus copiosos antecedentes policiales. Ayer por la tarde, sin embargo, donde se les vio fue en la presentación de Atenea, la plataforma de Iván Espinosa de los Monteros con la que quiere vengarse de Abascal y quién sabe si comprarse un sillón en un Consejo de Ministros del PP.Para el nuevo think tank no cabe duda de que serían perfiles valiosos. Aldama puede ser muy útil en el capítulo de regeneración de instituciones, por ejemplo. Y Esteve sin duda ejemplifica, aunque en sentido inverso, la concordia entre españoles. Por la presentación anduvieron también el trotaconventos de José Ramón Bauzá, que cada año milita en un partido distinto, y Fran Hervías, que pasó de ser la gestapillo de Ciudadanos a ser el poli malo del PP. Sus contribuciones en materia de participación ciudadana pueden ser de peso, pero creo que el proyecto de Atenea debe ganar en ambición. Todavía están a tiempo de incorporar a Iñaki Urdangarin como asesor de política fiscal y a El Lute como experto en seguridad ciudadana.
Pasan tantas cosas que algunas terribles y peligrosísimas quedan en segundo plano. En tiempos de genocidio televisado parece que no nos quede capacidad de indignación ante violencias más cercanas. En Galicia, un local que se iba a destinar a acoger a menores extranjeros fue atacado con cócteles molotov. Me apena decirlo, pero el impacto de la noticia no sería el mismo si en vez de “menores migrantes” se anunciara que el centro era simplemente de “menores”. Así enturbia el racismo, nuestra capacidad de ponernos en el sitio de los desamparados. Esos chicos, adolescentes, algunos casi niños, por el simple hecho de haber nacido fuera, son vistos de un modo muy distinto a como se ven los adolescentes y niños que consideramos “nuestros”. Pero todos tienen en común el transitar por ese momento vital en el que necesitan ser amparados, si no es por la familia biológica, por unas instituciones en quienes depositamos el deber de socorrer a los desprotegidos. Los que no se inmutan ante la gravedad del suceso puede que sea porque creen que no va con ellos. No son niños, son inmigrantes, invasores que vienen a robar y a delinquir como les ha repetido la extrema derecha. Pero esos cócteles molotov en realidad van se lanzan contra un pilar fundamental de nuestra sociedad, pretenden incendiar y destruir un logro en materia de derechos que se tardó siglos en conquistar: la protección de los que aún no son adultos. Por eso esas bombas pueden perjudicar a unas decenas de menores que acaban de llegar, pero a quien más perjudica es a todos nosotros, a quienes creemos que la infancia es sagrada y que hay que defenderla por encima de cualquier otra consideración.
Cada vez que escucho o leo que existe polarización por las dos partes, desenfundo mi sentido común. Vamos a suponer que soy copropietaria de un piso que comparto con gente afín, premisa falsa porque estoy sola y de alquiler (por cierto: dejadme en paz, furibundos anti pensionistas). Y vamos a suponer que tengo un vecino en el mismo rellano que me deja una mierda en la puerta cada mañana (lo cual también es imaginario porque mis vecinos reales son encantadores).
El experto en desinformación de 'La Ventana' repasa el historial del presidente de Estados Unidos desmonta el último bulo de Donald Trump relacionado con las embarazas y el paracetamol'La mirada del paciente', un libro que parte de una iniciativa solidaria de Cinfa para visibilizar, a través de fotografías y los textos que las acompañan, a aquellos que afrontan una enfermedad o una discapacidad y la labor esencial de los que les cuidan y apoyan.
Empieza uno a fumar y poco a poco necesitamos más humo y más tabaco. La necesidad de aumentar las dosis se apodera, por ejemplo, de los drogadictos que se hunden en un camino que no tiene límites y conduce al desastre. Ocurre lo mismo con el odio. Es una adicción que poco a poco necesita aumentar sus dosis. Lo hemos comprobado en la política de la derecha, desde EE. UU. hasta Europa y España.
Hoy escucharemos al @padreevanibaldo compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 7, 36-50). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Kiko Narváez desgrana todas las claves de la derrota del Atlético de Madrid en Anfield ante el Liverpool por 3-2.
In Episode 215 of Theology In Particular, Pastor Joe Anady is joined by Dr. Richard Barcellos to promote and discuss the history, purpose, and greatest hits of the Journal of International Reformed Baptist Seminary. Contact: For information about International Reformed Baptist Seminary, go to irbsseminary.org. For feedback, questions, or suggestions, email Joe Anady at tip@irbsseminary.org. Links: To purchase the Journal of International Reformed Baptist Seminary, please go to irbs.org/journal-of-irbs/. Announcements: Please join us for the Southern California Refomed Baptist Pastors' Conference, November 3-4, 2025, at Trinity Reformed Baptist Church in La Mirada, CA. To learn more and to register, go to scrbpc.org.