POPULARITY
Programa especial sobre el Festival de Cine Europeo de Sevilla Vuelve al programa José Miguel Moreno, fundador de La gran Evasión. Raúl Gallego y José Miguel hablan de Ozu, de los hermanos Machado, del magma del cine, de algunas peripecias en las salas y fuera de ellas en esta edición de transición de nuestro Festival sevillano. Palmarés del 21 Festival de Sevilla SECCIÓN OFICIAL Premio Giraldillo de Oro a la Mejor Película de la Sección Oficial: AND THEIR CHILDREN AFTER THEM (Ludovic y Zoran Boukherma) Gran Premio del Jurado de la Sección Oficial: FLOW (Gints Zilbalodis) Premio a la Mejor Dirección: Magnus von Horn (THE GIRL WITH THE NEEDLE) Premio al Mejor Guion: Sandhya Suri (SECRETOS DE UN CRIMEN) Premio a la Mejor Actriz: Trine Dyrholm (THE GIRL WITH THE NEEDLE) Premio al Mejor Actor: Paul Kircher (AND THEIR CHILDREN AFTER THEM) Premio al Mejor Montaje: Gints Zilbalodis (FLOW) Premio a la Mejor Fotografía: Michał Dymek (THE GIRL WITH THE NEEDLE) Premio a la Mejor Dirección Artística: Jagna Dobesz (THE GIRL WITH THE NEEDLE) PUERTA AMÉRICA Premio Puerta América: FLOW (Gints Zilbalodis) LAS NUEVAS OLAS Premio a la Mejor Película de Las Nuevas Olas: THE FLAME OF A CANDLE (André Gil Mata) Mención especial del jurado de Las Nuevas Olas: PREFIRO CONDENARME (Margarita Ledo Andión) RAMPA Premio a la Mejor Película de Rampa: DROWNING DRY (Laurynas Bareiša) Mención especial del jurado de Rampa: Valeria Bruni Tedeschi (SOMEWHERE IN LOVE) Premio Jurado CampUS: Saïd Hamich Benlarbi (ACROSS THE SEA) ALUMBRAMIENTO Premio a la Mejor Película de Alumbramiento: LADS (Julien Menanteau) Mención especial del jurado de Alumbramiento: O VENTO ASSOBIANDO NAS GRUAS (Jeanne Waltz) PANORAMA ANDALUZ Premio Juan Antonio Bermúdez a la Mejor Película de Panorama Andaluz: LOS RESTOS DEL PASAR (Luis (Soto) Muñoz y Alfredo Picazo) Mención especial del jurado de Panorama Andaluz: CAJA DE RESISTENCIA (Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar) Premio Rosario Valpuesta al Mejor Cortometraje de Panorama Andaluz: TUMBAS VECINAS (José Antonio Gutiérrez Bustos) Premio Especial Rosario Valpuesta a la Contribución Artística: EL CAMBIO DE RUEDA (Begoña Arostegui) OTROS PREMIOS Premio AC/E a la Mejor Dirección de Película Española: Aitor Echeverría (DESMONTANDO UN ELEFANTE) Premio AAMMA Women in Focus: THIS LIFE OF MINE (Sophie Fillières) Premio Queer Ocaña a la Libertad: UN HOMBRE LIBRE (Laura Hojman) Premio Cinéfilos del Futuro: YOUNG HEARTS (Anthony Schatteman) Premio Europa Júnior: DUNIA Y EL ECO DEL TAMBOR (Marya Zarif y André Kadi) XVII Premio Europeo de Cine-Guion Cinematográfico Universidad de Sevilla en categoría de ficción Primer Premio: Y AHORA QUE DUERMES (Beatriz Hohenleiter Márquez y Mario Lerma) Segundo Premio: MADRE PUESTA (Álvaro del Moral Otero) Gran Premio del Público a la Mejor Película de la Selección EFA: SEGUNDO PREMIO (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez) Blog: cinemalagranevasion.blogspot.com Instagram: la_gran_evasion1_ https://www.instagram.com/la_gran_evasion1_/
TRAILTALKINGReview 64 - Jordi Cadena En el décimo capítulo de TRAILTALKINGReview de la temporada hablamos con Jordi Cadena el director y fundador de Evasión TV. Conocemos un poquito más lo que hay detrás de la productora que realiza algunas de las retransmisiones más importantes de carreras de Trail Running.
El nuevo anuncio del Ministerio de Transportes no solo apunta al pago del pasaje, sino también a evitar incivilidades al interior del bus o metro. El líder de cartera declaró en Cooperativa que la caída en la evasión del 7,5% -respecto al año pasado- le parece insuficiente. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Armando Guzmán, corresponsal de W Radio en Washington D. C
La historiadora Ainara Rodriguez Rolan ha escrito uno de los prólogos del libro "El cirujano y el pastor", publicado por Katakrak. Con ella hablamos de los que supuso la desaparición del euskara en los valles pirenáicos, de las "golondrinas", de la red clandestina Zero. ...
Buenos Aires, 23 de noviembre de 1977. Un joven de 23 años vuelve a casa tras entrenar con su equipo, Club Almagro, de segunda división argentina. Al llegar al domicilio varios agentes le detienen. “El pajaro ha caído”, informan por la radio del coche. Ese pájaro es Claudio Tamburrini, quien soportará 120 días de torturas, logrará fugarse del centro de detención clandestino y acabará exiliado en Suecia. Desde ahí ha atendido al equipo de Informe Plus, con Raúl Román a la cabeza, para firmar un documental maravilloso: ‘Tamburrini, fuga de un arquero'. Hablamos con ambos de una evasión, la de ese joven portero llamado Claudio, y de una victoria, la de doctor en filosofía apellidado Tamburrini. La vida le dio un partido de vuelta que ha aprovechado para, entre otras cosas, colaborar en la condena a las juntas militares por las 30.000 víctimas de la dictadura. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@braza... Twitter: https://twitter.com/brazaleten... Instagram: https://instagram.com/brazalet... Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
El impacto de la gestión de Elon Musk en Twitter sigue generando controversia: desinformación, discursos de odio y bots han convertido la plataforma en un entorno tóxico. Mientras medios y usuarios migran a alternativas como BlueSky, se abre el debate sobre si es mejor abandonar Twitter o mantenerse para combatir la desinformación desde adentro. Analizamos opiniones de periodistas, figuras políticas y usuarios sobre el presente y futuro de las redes sociales. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
¿Te gustaría aprender a transformar los momentos difíciles en oportunidades de crecimiento espiritual?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este NdG os traemos una historia increíble, una de las mayores evasiones protagonizadas por prisioneros aliados de un campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Comentaremos la película de 1963 y la compararemos con la historia real. Nos presentan este programa Esaú Rodríguez, Alberto Boo y Eligio R Montero Gracias por acompañarnos y feliz año nuevo Musica: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons fragmento de la película La gran Evasión , de 1963 para comentarios y estudio con licencia creative commons Fuentes: Tertulia e historia Productora: Vega Gonzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Marketing José Luis Ballesteros Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1.html CASUS BELLI https://www.ivoox.com/casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este domingo se concretó el aumento de 10 pesos en la tarifa del transporte público. Louis de Grange, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UDP, aseguró que ninguna de las alzas "se justifica" y apuntó a retirar de circulación buses articulados y de dos pisos.
- Gladiator 2 [04:56] - El baño del diablo [23:37] - Marco [36:54] - Harold y el lápiz mágico [46:07] - Terrifier 3 [59:09] - Jurado nº2 [01:05:20] - Festival de cine coreano 2024 [01:13:42] -Emosido Engañado (Evasión o victoria) [01:21:33]
Este año, la Dian ha recuperado 16.9 billones de pesos de morosos que declararon y no pagaron. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Evasión de Impuestos. – Andrés Hirujo.
Reforma y Evasión. – Andrés Hirujo.
Cerrar los ojos no hace que el monstruo huya, solo le da oportunidad de que se acerque más
Orlando Villabona, director de la DIAN, se refirió en La W a la reforma tributaria que el Gobierno espera sacar adelante para obtener $12 billones de pesos que financien el Presupuesto General de la Nación.
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, habló en La FM de RCN sobre la propuesta de ley de financiamiento del Gobierno Petro.
Esta última semana vamos a despedir a todos los compañeros que nos han acompañado estos meses. Como cada lunes, empezamos con la mirada a la actualidad de Ángeles Caballero. Además, nos ha argumentado que es eso que dijo la semana pasada de que odia el verano. Han estado Gema Jiménez Maldonado y Rubén Ochandiano, a ver si esto de odiar el verano es algo generacional. La pareja de tres se ha quedado para la penúltima clase de Gema Jiménez Maldonado sobre la cultura popular de la generación Z. Nos hablará del meme de "que me quedo sin comer", el término "demure" y el evento canónico de Paquirrín. Héloïse Guerrier nos ha explicado durante el verano el origen y significado de infinidad de expresiones en español que utilizamos diariamente. Hoy cierra el ciclo despidiéndose a la francesa con las expresiones geográficas. Nuestros metabolistas, Aitor Viribay y Adrián Castillo acaban la temporada con nosotros para poner la guinda al pastel. Nos han dado una última clase sobre la forma de medir nuestro metabolismo, el VO2 Max. Toni Padilla, en el último Evasión o Victoria, nos ha hablado de la historia de Oksana Chusovitina, la gimnasta que se despidió del deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 con 46 años.
Nos situamos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Una gimnasta uzbeka no pudo llegar a la final de salto, su especialidad. Realizó dos saltos y la puntuación total no le permitió llegar a la final. Aunque algo especial sucedió cuando todas las gimnastas vieron la lista de finalistas. El resto de gimnastas se dirigieron hacía ella. La abrazaron, se sacaron fotos y cuando abandonó esa solitaria instalación sin aficionados, la aplaudieron. Hoy Toni Padilla nos contará la historia de Oksana Chusovitina, la gimnasta que compitió con 46 años en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
Este verano hemos estado viendo la actualidad desde la mirada de Ángeles Caballero los lunes en El Carrete, pero también la de Gema Jiménez Maldonado en Uno de Cada. Así que hoy hemos decidido juntarlas, el dúo generacional de la temporada de verano, para ver si es más lo que las une o lo que las separa. Luego Ángeles se queda con nosotros para la clase de cultura pop y generación Z de Gema J. Maldonado. Nuestra experta en el lenguaje Héloïse Guerrier viene para hablar claro. Para ponerle nombres y apellidos a las expresiones que dan vueltas y vueltas al lenguaje para no hacer referencia a un tema tabú: la muerte y el sexo. Los metabolistas del verano, Aitor Viribay y Adrian Castillo, van a dejar a un lado la estética para centrarse en los beneficios de tener unos buenos músculos. Toni Padilla, en Evasión o victoria nos hablará de Wodjan Saherkani, una judoka que participó en los juegos olímpicos de Londres 2012 ni más ni menos que 82 segundos. Y, ojo, que no es el que menos a durado en la historia de los juegos..
Toni Padilla tira de archivo para descubrirnos la intrahistoria de un olímpico que no ganó el oro pero cuyo ejemplo es más valioso que cualquier metal. En este capítulo nos lleva a los Juegos de Pekín de 2008 para explicarnos por qué Liu Xiang, entonces el deportista más querido de China, cayó en desgracia. Fue el primer gran atleta víctima de las redes sociales.
En El Carrete de Ángeles Caballero repasamos la actualidad y hablamos de profesiones confesionales. Nuestra profesora de matemáticas del verano, Clara Grima, nos explica la paradoja de Simpson. Héloïse Guerriere, que sabe más que los ratones coloraos, nos habla de las expresiones del reino animal. Nuestros metabolistas, Adrian Castillo y Aitor Viribay, nos traen cuál es el mejor metabolismo del mundo: el de la mujer embarazada. Terminamos con Toni Padilla, que en Evasión o Victoria nos contará la historia del campeón olímpico y mundial de los 110 vallas que en los juegos de Pekín 2008 no pudo ni siquiera correr la primera serie: Liu Xiang.
Era un hombre muy religioso y trabajador. Vanderlei de Lima, hijo de campesinos, su historial deportivo recogía victorias en múltiples maratones. Cuando llegaron los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, lideraba la carrera. Estaba a punto de colgarse la medalla cuando un espontaneo saltó la barrera y le abrazó. Esta es la historia de un atleta que ganó mucho más que una medalla.
En El Carrete de Ángeles Caballero hablamos de el llanto, la importancia de llorar y por qué esta de moda ir en pantalón corto al trabajo. Con nuestros metabolistas Adrián Castillo y Aitor Viribay nos explican como podemos mejorar nuestro metabolismo sin movernos. Toni Padilla, en Evasión o Victoria, nos contará la historia de Vanderlei de Lima, el atleta que perdió el oro olímpico en Atenas 2004 por culpa de un espontáneo.
Esta mañana, en un nuevo capítulo de "Evasión o Victoria", Toni Padilla nos ha contado la historia de Eric Moussambani en Sidney 2000. Un pasaje inimaginable que nunca antes, ni luego después, se volvió a repetir en el interior de una piscina olímpica.
Richard Jewell lleva una vida rutinaria, desde luego es lo más lejano a un atleta que pueda pensarse, pero como ellos, comparte lugar y espacio: La villa Olímpica de Atlanta en los Juegos Olímpicos de 1996. Sin embargo, terminó colgándose una medalla, pero se la quitaron y, finalmente, se la volvieron a poner. ¿Quién era Richard Jewell y por qué su fama superó en el tiempo a la de, por ejemplo, Michael Johnson, campeón olímpico en 200 y 400 metros lisos en aquellas Olimpiadas?
Hoy en #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada 1. Desaparecidos + Violencia machista 2. Aborto + Guerra informal 3. Arturo Santa Cruz, director del Centro de Estudios de América del Norte 4. Partidos + Transición + Evasión Conducción y producción por: Rubén Martín: https://twitter.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://twitter.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://twitter.com/SoyelCoronado Alondra Fernández Operador de audio: Emanuel Candelas
Derek Redmond fue el atleta que lideró al nuevo atletismo británico; el que procedía de los barrios más humildes, lejos de la cantera de las más prestigiosas universidades del Reino Unido; el que podría haber ganado en Seul 88 y puso todo sus esfuerzos en subir, esta vez sí, al pódium en Barcelona 92. Pero en aquellos juegos, su rodilla desmintió a su ánimo y todo se hizo añicos. Es el que decidió acabar una carrera cuando ya no importaba, el que acompañado de su padre, que hizo las veces de muleta, llegó a la meta. El instante en el que el atleta le dio el relevo a la leyenda. Derek Redmond es el primer héroe sin recompensa que nos ha contado Toni Padilla, periodista deportivo, escritor y máximo responsable de la sección de deportes del Diari Ara, en la sección "Evasión o Victoria", el relato de un ramillete de atletas olímpicos quienes, por diferentes causas, perdieron la batalla deportiva de sus vidas para ganar el reconocimiento de todos los aficionados.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Las autoridades cubanas no saben cuánto dinero se les escapa por evasión fiscal https://diariodecuba.com/economia/1720633171_55933.html —Tope de precios: el régimen manda a los cubanos a trabajar para ingresar más y a los vulnerables a pedir ayuda https://diariodecuba.com/economia/1720603230_55919.html —Mientras el régimen cubano acosa a católicos, obispos de EEUU piden sacarlo de la lista de patrocinadores del terrorismo https://diariodecuba.com/cuba/1720605088_55920.html —El observatorio digital ProBox radiografía el quiebre de la censura en torno a la violencia criminal en Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1720616801_55921.html —EEUU extiende las sanciones a quienes lucren con la migración irregular https://diariodecuba.com/internacional/1720676298_55941.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/
Iniciamos la conversación con Héctor Rosas –periodista independiente en Puebla– Familiares y amigos de Enrique Briones Martínez, quien se encuentra en calidad de desaparecido, cerraron por completo la autopista México-Puebla, a la altura de la ciudad de Puebla. El bloqueo inició desde las tres de la mañana de este viernes y hasta las ocho de la mañana continuaban cerrados ambos carriles de la importante autopista. Lenin Ocampo –reportero de "El Sur De Guerrero”–, nos comparte información sobre José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato del PRI a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado a quemarropa la tarde del miércoles 29 de mayo durante su cierre de campaña. El video, que fue difundido ampliamente en redes sociales, se observa que el asesinato del candidato ocurrió cuando Cabrera Barrientos se encontraba abajo del templete, saludando a sus simpatizantes. Natyelli Meneses –editora de Ciudadanía en Chilango– nos habla de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase 1 se mantiene activa hoy, viernes 31 de mayo. La revisión de los pronósticos meteorológicos y la presencia de la tercera onda de calor, “las condiciones que predominarán en el Valle de México seguirán siendo adversas para la dispersión de los precursores del ozono”. Luis Fernando García –director de R3dmx– nos habló de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó la validez de las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y el Código Penal Federal, impugnadas en acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y una minoría del Senado de la República. Programa transmitido 31 mayo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Con cinco órdenes de aprehensión en su contra por delitos de violación y abuso sexual agravado, el excónsul mexicano en San Francisco, Andrés Roemer Slomianski, fue detenido este fin de semana en Israel con fines de extradición
Nos sentamos con Chris Agront, muchos lo conocen como el "Wolf of Wall Street" de Puerto Rico. En este episodio Chris nos cuenta su versión sobre las serias acusaciones en su contra, incluyendo su caso por evasión de $11 millones impuestos y las numerosas demandas que lo acusan de prometer retornos de inversión poco realistas.
En la edición AM, hablamos con Daniel Soto, Gerente de Deuda Privada y Renta Fija en Ameris Capital; con Gabriel Ugarte, Investigador CEP, y con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
En la edición AM, hablamos con Daniel Soto, Gerente de Deuda Privada y Renta Fija en Ameris Capital; con Gabriel Ugarte, Investigador CEP, y con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
Allanan propiedades del rapero Sean "Diddy" Combs.En Nueva York una madre hispana lucha contra un secuestrador.Balean de muerte a policía durante una parada de vehículos.Evasión deja millonaria pérdidas al metro de NY.El Expresidente Donald Trump deberá abonar 175 millones de dólares.Autoridades arrestan a un pasajero ebrio en un vuelo de American Airlines.Investigan la muerte de una niña en la piscina de un hotel en Houston.incertidumbre entre migrantes en la frontera.Parte desde Chiapas una nueva caravana migrante con unas 2 mil personas.Director ejecutivo de Boeing dejará la empresa a finales de 2024.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.
NOTAS del CAPÍTULO: https://heavymental.es/ Twitch: Twitch.tv/heavymental_es Twitter: Twitter.com/heavymental_es YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=FibxI_gdAQQ iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-heavy-mental_sq_f1883564_1.html Únete a nuestra nueva y gratuita comunidad de seguidores del podcast: https://chat.whatsapp.com/JN0QkTdiVSr1nkCUKHAIr6
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello Villagrán, consultor en economía, abordó la preocupante situación de evasión fiscal en las aduanas y agencias de comercio exterior, según lo señalado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el Día del “Amor y La Amistad” descubrimos la magnitud de la evasión contributiva de las empresas en Puerto Rico. En este Día de San Valentin Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan en un episodio al estilo libre. Segmento 1 Los anfitriones hablan de las implicaciones sociales de la festividad “del amor y la amistad”. Felicitación de cumpleaños al Lcdo Gilberto Limardo, organizador del Carnaval de la Playa de Ponce. Segmento 2 A preguntas de Mattei, Cepeda comenta las notas de El Vocero sobre posible lavado de dinero mediante transferencias de dinero a paraísos fiscales. Destacan datos como los lugares de destino y el tamaño de las cuantías transferidas. Segmento 3 Anuncio de actividades en El Candíl y la PUCPR para el fin de semana y la semana siguiente. Retoman comentarios sobre reportaje de El Vocero de evasión contributiva y los perfiles de quienes llevan a cabo esta práctica. Segmento 4 Mattei y Cepeda evalúan el impacto para el ciudadano y el contribuyente de este drenaje de la riqueza producida por los trabajadores boricuas para empresas de EE UU y extranjeras. https://www.elvocero.com/economia/para-sos-fiscales-encabezan-los-destinos-principales-de-remesas-desde-puerto-rico/article_aadbf866-c6b8-11ee-a6bd-93aada2ae6e3.html https://www.elvocero.com/economia/confirman-posible-relaci-n-entre-env-o-de-remesas-y-fraude-contributivo/article_a5dd1b82-ca9c-11ee-8549-af60b3efd852.html
El SAT de México implementará inteligencia artificial y machine learning en su Plan Maestro 2024 para optimizar la recaudación y fiscalización. Esta tecnología se enfocará en identificar patrones de evasión fiscal y analizar CFDI, similar a estrategias en EE.UU. Afectará a negocios en internet, youtubers y emprendedores digitales, exigiéndoles mayor precisión en sus obligaciones fiscales. La IA promete modernizar la gestión tributaria, pero también implica una vigilancia más estricta en la economía digital.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre (Partido Por la Democracia), Isidro Solís (Amarillos por Chile), Diego Vela (Revolución Democrática) y Pedro Pizarro (Renovación Nacional); "No satanicemos la evasión o la elusión, porque mucho de eso se produce porque nuestra ley tiene muchos portillos por donde se sale la plata", dijo el exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre; "Me cuesta asumir que haya una evasión del 50%" del impuesto a la renta, dijo Isidro Solís, secretario general de Amarillos por Chile, refiriéndose a la cifra de incumplimiento reportada por el SII, e incluso admitió que "tiendo a no creerla". Conduce Cecilia Rovaretti.
Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el exdirector del Servicio de Impuestos Internos, Michel Jorratt, habló sobre las estimaciones que apuntan a un 50% de evasión tributaria en los impuestos de primera categoría.
En la edición AM, hablamos con Soledad Recabarren, socia de Recabarren & Asociados; y con Carmen Contreras, CEO de Start-Up Chile. También, con Felipe Posada, Director y Miembro de Comunidad Traders.
Hunter Biden acusado de 9 cargos de evasión fiscal en la investigación del abogado especial
Hoy en de película viajamos a Nueva York de los años ochenta y lo hacemos con una de las mejores películas del año, el último trabajo de Pablo Berger, Robot Dreans con él hablamos de esta cinta en la que a ritmo de September hablamos de la amistad, el dolor que provoca la pérdida o el miedo al olvido. Di Robot Drean es una de las mejores, dos son las más esperadas Wonka, de Paul King, la película de estas navidades, primero fue Gene Wilder, después Johnny Deep y ahora es el turno de Timothée Chalamet, un joven actor con mucha personalidad que despunta en Hollywood y que en su versión de Willy Wonka está magnífico, de principio a fin. Una precuela del chocolatero más excéntrico, dónde el torrente de chocolate llega con diversión, emociones y mucho humor. La otra película es Maestro, en este caso no solo es de las películas más esperadas, es de las más interesantes. Rodada en blanco y negro y con unos movimientos de cámara muy atrevidos, Maestro está producido por Spielberg y Scorsese y dirigida, coescrita y protagonizada por Bradley Cooper. Ahora llega a las salas, y el próximo 20 de diciembre a la plataforma Netflix. Maestro, el biopic del célebre director de orquesta y compositor Leonard Bernstein. El pasado Sábado nos dejaba Concha Velasco, la eterna chica Yeye, pero su voz, su alegría y su eterna sonrisa se queda con nosotros. Esta semana el Gobierno le ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y en de Película hacemos nuestro homenaje. Otra de las cintas en la que nos detenemos es Anatomía de una caída, de Justine Triet todo un éxito en Francia donde ya la han visto más de un millón de espectadores. Un Thriller judicial, dónde lo peor del patriarcado y el machismo están muy presentes. Es La película, que se alzó con la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes que va lanzadísima hacia los Oscar y que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. También hay cine para los más pequeños, Chicken Run: Amanecer de los Nuggets es la secuela de Evasión en la granja, que regresa a la gran pantalla 23 años después y Momonsters, la película, la ideal para llevar a los pequeños por primera vez al cine y llega con sello español. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con pedro calvo y las secciones habituales.Escuchar audio
Los datos del Observatorio Fiscal de la Unión Europea apunta a que el nivel de evasión fiscal continúa, prácticamente, en el mismo nivel que cuando 140 países acordaron tomar medidas. En 2021 se firmó un acuerdo que pretendía acabar con la evasión fiscal, un plan que tenía dos puntos. El primero es un acuerdo de transparencia, por el que sus entidades bancarias compartirían todos los movimientos que los milmillonarios hicieran con su capital. El segundo punto del acuerdo recogía que se fijaba un suelo de 15% en la tributación de todas las empresas. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices