POPULARITY
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, celebramos nuestro programa 500, contando las novedades que tenemos, sobre todo para nuestros mecenas. Buenos días, siempre os recuerdo que podéis ser mecenas de ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entra en eramagazine.fm/mecenas y desde sólo 1 euro al mes, contribuyes a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Y estos días atrás he estado recordando que a partir de este programa los que sois mecenas tendréis regalos y descuentos con la música que escuchas en este podcast. Pues hoy te las vamos a presentar, algunas de la propia voz de los interesados: músicos, discográficas, aplicaciones… Escucha, escucha, porque desde hoy pertenecer a la familia independiente de ERA Magazine tiene sus ventajas, simplemente entrando con tu usuario y contraseña y accediendo al panel de tu cuenta de mecenas. Ainara LeGardon, canción “Aunque pierda”. No podía faltar la musa de este programa, por supuesto, sintonía de nuestro programa y gran amiga de ERA Magazine en los regalos que ofrecemos a nuestros mecenas. Y ella misma lo ha anunciado, así que ya estamos deseosos de escuchar su nuevo proyecto, muy interesante, la verdad. Otros amigos de este podcast son Ciudad Oasis, una apuesta muy vocacional de apoyo y difusión al circuito musical independiente, ese que tanto nos gusta. Desde el rock, punk, hasta el garage o psicodelia tienen cabida en este pequeño proyecto. Tiene especial interés el Club Ciudad Oasis, donde por una pequeña aportación tienes descuentos en sus discos y merchandising. Si eres mecenas, tendrás un descuento en la suscripción anual, así que no tienes más que entrar en nuestra web y comprobarlo. Al catálogo tan chulo que tienen, con grupos que han pasado por este podcast como No Crafts, Los Ramblings, King of The Beach, acaban de incorporar a Berlina, shoegaze en estado puro. Vamos a escuchar de su próximo disco que sale este mes de noviembre la canción “Lucen sombras”. Muchos más amigos Nuestros amigos de Sounds Market también han querido participar con ERA Magazine. Si no conocéis esta app de compra-venta de instrumentos musicales y servicios para músicos, no tienes más que descargarte su app o visitar su web, http://soundsmarket.com. Para conocer cómo estos jóvenes han conseguido posicionarse tan bien, te emplazo a la semana ya que publicaremos una entrevista con ellos. Y de una entrevista que será a una que fue, la del grupo Coffee & Wine, que estuvieron con nosotros en el mes de junio. Ana y Andrés nos han querido dejar para los mecenas y presentarnos una de sus canciones, “Mockingbirds”. Raül Sala y su sello de reciente creación también han querido colaborar con nosotros. Los discos de Zesc y Camaleônica, que entrevistamos en este podcast, los podéis conseguir gratis. Larga vida a proyectos de este tipo, desde aquí ya sabe el propio Raül que le apoyaremos siempre. Escuchamos “Agost” de Zesc. Seguimos contando muchas más cosas sobre los regalos para nuestros mecenas, como conseguir gratis camisetas de Bronquio, este artista con una proyección brutal, que lo podríamos encuadrar entre la electrónica y la música urbana. Escucharemos su canción “Manifestación” que está entre lo mejor del año, sin duda alguna. Y aunque no tenga que ver con la música, pero sí con nuestro estómago, nuestros amigos de Wetaca nos ofrecen 10 euros de descuento en la primera compra. Ellos cocinan por ti para que comas bien todos los días. Ofrecen siempre el mejor sabor, con producto fresco y con una variedad para todos los gustos. Vamos, que está cocinado como en casa, pero sin perder ni tiempo ni ensuciar la cocina. De verdad, si lo pruebas no te arrepentirás por está buenísimo. Y no podía faltar, desde Almería, el apoyo de ese gran sello llamado Clifford Records, cuyo faro, Laureano Navarra siempre se ha portado con nosotros de manera excepcional. Además de dar luz a numerosos grupos más allá de las grandes ciudades, su compromiso con el mundo independiente es brutal. En su tienda de discos online podrás tener un descuento, que el propio Laureano nos cuenta y que presenta “Por más que lo intente”, de Xebi SF. Ya nos vamos a despedir con el último descuento que os presentamos, en la compra del disco de Tiger & Milk, que además te llevarás firmado por los miembros del grupo. Un detalle por su parte. Para finalizar escucharemos su hitazo, ese “Camisas para el Sonorama” que puedo dejar de escuchar. Me encanta. Pero antes de despedirnos, recordar a los mecenas que visitéis regularmente vuestro panel de cuenta en ERA Magazine porque incorporaremos más regalos y descuentos. Y si no lo eres y quieres formar parte de nuestra pequeña familia independiente, visita eramagazine.fm/mecenas, y desde 1 euro al mes contribuyes a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós. La entrada #500 Especial 500, con regalos para nuestros mecenas se publicó primero en ERA Magazine.
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, cinco chavales que están dando mucho que hablar con sus sintes y guitarras ruidosas: Los Ramblings. Buenos días, antes de nada, dejadme hablar un poco de ERA Magazine y de la financiación de este podcast. No tenemos ninguna empresa detrás ni ningún patrocinador. Lo hacemos porque nos gusta y apasiona la música independiente de nuestro país, sus grupos, sus discográficas, sus festivales, sus salas de conciertos… ¿Y cómo pretendemos seguir? Gracias a ti, a los oyentes de ERA Magazine. Visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón azul que pone Apoyar, y desde solo 1,49 euros al mes, nos ayudas a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Sé un mecenas de ERA Magazine y participa en este red de podcast, que poco a poco incorpora muchos más programas. Garage lo-fi Después de un EP y varios singles, Los Ramblings acaban de editar su primer disco, que lleva por título Poly-Love (Ciudad Oasis). Diez canciones en el que su garage lo-fi se mezcla con el hard rock de sus guitarras poderosas y la psicodelia de sus teclados. Además de tocar mucho, Suso, Pepo, Jaime, Fernando, Marcos y Mario se han colado entre lo mejorcito de muchos concursos, como el Mad Cool Talent o el Villa de Bilbao. Cuatro años que han dado para mucho, así que tengo mucho interés en conocerlos. «O.M.» «Spaguetti Western». «Dry». «Instrospectation». Con esta canción nos despedimos por hoy. También recuerda, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón Apoyar y desde 1,49 euros al mes contribuyes a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Los Rambliings Poly-Love (Ciudad Oasis, 2019)Más informaciónFacebook | Twitter | YouTube | Bandcamp | Instagram La entrada ERA MAGAZINE #428 Los Ramblings, sintes y guitarras ruidosas se publicó primero en ERA Magazine.
Después de un EP y varios singles, Los Ramblings acaban de editar su primer disco, "Poly-Love". Diez canciones en el que su garage lo-fi se mezcla con el hard rock de sus guitarras poderosas y la psicodelia de sus teclados. La entrada #428 Los Ramblings, sintes y guitarras ruidosas se publicó primero en ERA Magazine.
Aquí podrás escuchar el nuevo tema de los gallegos Oh! Ayatollah, saber lo que opinan FAVX de la música heavy y conocer un poco más a los murcianos Crudo Pimento y su potente single «Hollow Body». Recibimos en el estudio la visita de los chicos de Los Ramblings, que han sido los responsables del toque espiritual/gamberro del podcast. Nos hablaron de su recién estrenado trabajo Poly-Love (Ciudad Oasis, 2019), de la mejor manera de hacer crowd surfing y de cómo un cura interrumpió su último concierto. A los micros vuestra reportera favorita, Eva Sanabria, acompañada del genial Jesús Mallo y Diego Nistal que hizo doblete atendiendo los micros y llevando el control técnico. ¡Dale al play!
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, un pequeño festival, que a partir de mañana da voz a las bandas emergentes: el Mad Fuzz. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar los servicios de diseño web de ERA Magazine. Si visitas eramagazine.fm/web verás las tres opciones de web que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online, a unos precios muy asequibles. Sobre todo, y lo más importante, aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Garantizamos tu formación. Vamos, da el siguiente paso, no te conformes sólo con tener un Bandcamp o un perfil de Facebook. ¿No sería mejor controlar la información de tu grupo o discográfica con tu propia web? Mañana, en la sala madrileña Rock Palace, comienza el Mad Fuzz, un festival que pretende dar voz a una serie de bandas emergentes, que en muchas ocasiones no tienen casi visibilidad. El viernes, el cartel estará encabezado por Los Ramblings y el sábado por Fuckaine, dos de los grupos más prometedores de la escena independiente nacional. Manual Mode, Circinus, Zombie Waves, Cives, No Crafts, Supalama, Alien-Dude, Coach Moss y De-Large completan un cartel de un festival para todos los públicos: 14 euros la entrada los dos días u 8 si sólo puedes uno de los dos. Ya no hay excusas. Vamos a hablar con Carlos Bueno, uno de los cabezas visibles de este colectivo. # Carlos, bienvenido al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, cuéntanos la historia del Mad Fuzz, cómo surge y por qué. # Y háblanos de los grupos de este año, cómo lo habéis elegido. # Vamos a escuchar alguno de los grupos que tocarán: Manual Mode, con “Too Good To Be True”. # ¿Cuánto público esperáis meter, con cuánto os conformáis para no perder dinero? Lo digo también porque las entradas son muy asequibles para el público. # Pasamos a la segunda canción que has escogido: Fuckaine, con “Expo 92”. # ¿Y hasta dónde queréis que crezca el Mad Fuzz? ¿Os gustaría que fuese un grupo muy grande? # Como Mad Fuzz también organizáis más festivales y ayudáis a los grupos emergentes. Explícanos vuestra importante labor para aquellos que empiezan. # Tercera canción, Los Ramblings con “Instrospectation”. Presentádmela. # Turno de los agradecimientos. ¿A algún colaborador, sponsor, público…? El micro de ERA Magazine lo tienes abierto. # Vamos a finalizar ya con la presentación de la última canción que escucharemos, Alien-Dude, con “Gum Gum”. # Gracias, Carlos, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan ver más información sobre Mad Fuzz. Y recordemos, mañana empieza, así que mucha suerte. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recordad, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través del enlace eramagazine.fm/amazon. A ti no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós. Contacto Mad Fuzz: web / Facebook / Instagram / Twitter / YouTube /
Mañana, en la sala madrileña Rock Palace, comienza el Mad Fuzz, un festival que pretende dar voz a bandas emergentes, que en muchas ocasiones no tienen casi visibilidad. Encabeza el cartel Los Ramblings y Fuckaine. La entrada #259 Mad Fuzz Festival, con Carlos Bueno se publicó primero en ERA Magazine.
Este episodio de nuestro podcast, frecuencias emergentes, es de lo más especial ya que cumplimos un año. Para celebrar este aniversario hemos grabado un podcast muy especial en el que hemos recibido el saludo de algunas bandas que nos han llegado al corazón: Tangerine Flavour, Labs Trapp, Perro Amigo y Ayer. Hablamos del nuevo Proyecto Waikiki con Los Ramblings y No Crafts. Y en nuestra sección Jódete y baila (Novedades... Carminha) presentamos lo nuevo de Martes Niebla, VVV y Supalama. Recibimos la visita en el estudio de Lejoule (minuto 50:00) con quien charlamos de proyectos de futuro y tocó dos canciones en formato acústico que sonaron sensacional. A los micros Carolina Cadenas y Eva Sanabria, en el control técnico Diego Nistal.
En el programa de esta semana Tito se encuentra lejos de sus compañeros. Pero en el fondo eso es solo anecdótico. Karma y Mery llenan su MUNDO FAN de novedades, pero en especial de odio en esta ocasión. También abren el Feminismo en la Música, no todo va a ser cachondeo por cachondeo. Tato, que no tenía mucha sección, decide que ya que no viene Analí, abrirá el hashtag #consultatodaf y resolveremos dudas de los oyentes. Se lo lleva muerto, sí. Hablando de muertos, Saty esta semana no consigue a ningún colaborador, pero nos envía una carta de no se qué de seguridad social o cosas así. Tito ya está llamando a Puigdemont para que le haga hueco. La doble A viene con sus cosas. No son pocas, por lo que no las resumiré, pero traen un periódico, una camiseta, OT, Rayden y un concurso. Y Sandra se estrena con Gossip Sandra contándonos curiosidades sobre famosos, en esta ocasión sin hablar de Cárdenas. Bien. Por último, cerramos el programa con nuestros amigos Los Ramblings y su canción Introspectation. Hale, a disfrutar ;)
Comenta el programa de hoy en @CascosLocosRG con el hashtag #CascosLocosCine. De verdad que el plan no era hacer un programa especial, y en parte no lo hemos hecho, pero el azar ha provocado que en un día como hoy, Karma y Mery hablen en Mundo Fan de cantantes y actores en películas y series (homenaje a la sección de Fer). El azar ha querido también que Fer hable de Death Note, la de Netflix, y vomitemos sobre ella (homenaje a la pudredumbre pura). Y el azar de nuevo hace que Raúl Raules nos hable de cine, en concreto del concepto de premake. Eso sí, el azar no es el que provoca que disfrutemos con la presencia de Fabio, representante de 24Frames. La asociación de cine de la Universidad Rey Juan Carlos celebra su Primer Festival de Cortometrajes, el Framestival (lo siento, Guillermo). Y también Analí en su sección de sexo nos habla de la masturbación (homenaje a su papo moreno). Para acabar, contamos con la vuelta de Los Ramblings, que nos tocan en Música Por La Gorra el tema Introspectacion.
Nuevo programa de Con Cascos Y A Lo Loco. Al ser el segundo programa de la segunda temporada, qué mejor que dedicarlos a las segundas partes. Tato Daf vuelve y, como suele pasar, no lo tiene muy preparado, pero nos reímos mucho. Adrián y Alberto hacen la segunda parte de su sección de presentación, con increíbles resultados. Carmen inicia su Curso de Ciencia tras haber tenido un percance en la temporada pasada. Raúl Raules vuelve a dejar a Tito sin sección de arte y filosofía. Y se estrenan Toño y Gonzalo a los micrófonos con la FRIKOMANÍA. Hablarán de las segundas partes de videojuegos y sobre todo nos traerán una entrevista con Tigry86, el origen de los Machinima en Youtube España y una exitosa youtuber con más de 70 mil suscriptores. Acabamos con Música Por La Gorra, hoy con una entrevista y actuación de Los Ramblings. Todo esto intentando ser conducido por Tito Rafa. Hale, a disfrutar ;)