ERA Magazine

Follow ERA Magazine
Share on
Copy link to clipboard

El podcast de la música independiente española, con entrevistas a grupos, discográficas, salas de conciertos, promotoras… Todos tienen cabida en este podcast que podréis escuchar desde la web, eramagazine.fm y desde las plataformas habituales de podcast.

ERA Magazine


    • Jun 29, 2022 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 31m AVG DURATION
    • 1,423 EPISODES


    Search for episodes from ERA Magazine with a specific topic:

    Latest episodes from ERA Magazine

    #806 Entrevista Rocío Marquez y su disco con Bronquio "Tercer cielo"

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 22:58


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con la “cantaora” Rocío Marquez, que en su afán por evolucionar en su música se ha unido al artista de música electrónica Bronquio para crear Tercer cielo, 17 canciones en los que se reinterpretan bulerías, rumbas, tangos y un sin fin de géneros flamencos. Claro que los puristas se echarán las manos a la cabeza, pero hay que reconocer que la unión de ambos crea un universo sonoro diferente, arriesgando, en una propuesta nada convencional. Y el riesgo, siempre hay que aplaudirlo. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Rocío nos presentó las siguientes canciones: "Exprimelimones". "Niña de sangre". "Droga cara". "La marca". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #805 Entrevista Cristina Quesada, que presenta "Dentro Al Tuo Sogno"

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2022 26:05


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Cristina Quesada, la artista canaria que edita su tercer disco, Dentro Al Tuo Sogno (Elefant Records, 2022), un ejercicio de italo disco al que ha evolucionado su tecno pop de la mano del productor Joe Moore. Este disco nos transporta a los años ochenta, a los sintetizadores, a los bajos intensos, a la purpurina y al baile. Además, la canaria nos transporta con su voz a mundos de fantasía y felicidad. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Cristina presentó las siguientes canciones: “Per Te E Per Me”. “The Only One”. “Ya nada es igual”. “When There Is Love”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #804 Entrevista con Laura Sam y su proyecto junto a Juan Escribano

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 27:06


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Laura Sam, poeta y rapera, que junto a Juan Escribano (conocido por el grupo vasco We Are Standard) acaban de editar La voz en contra (Oso Polita, 2022), diez canciones con un discurso propio entre el pop, la electrónica y el rap. Una suerte de proyecto entre lo contemporáneo y lo urbano, lo generacional y lo social. Canciones entre la angustia existencial y la rabia milenial. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Laura nos presentó las siguientes canciones: "La hiedra". "España". "No quiero que yo". "Siempre en guerra y siempre sin morirnos". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #803 Entrevista Victoria Suter, de O'o, presenta su disco "Touche"

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 26:54


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Victoria Suter, 50% del dúo francés residente en Barcelona O’o y que completa el productor Mathieu Daubigné. Acaban de editar su primer disco, que lleva por título Touche (InFiné Music, 2022), un disco que se ha hecho esperar desde que fueron ganadores en 2018 del Bala Perduda, el concurso de bandas emergentes de la sala Apolo y el Primavera Sound. Y cuatro años después aquí tenemos estas 11 canciones que exploran la electrónica más orgánica, cercana al avant-garde y al art pop. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Victoria nos presentó las siguientes canciones: "Aquamarine". "Somewhere". "Touche". "Spin". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #802 Entrevista Saphie Wells, entre el pop, soul y r&b lo-fi

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 21:26


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Saphie Wells, una peruana-estadounidense afincada en Barcelona. Acaba de presentar su segundo EP, Bittersweet, seis canciones muy emocionales que se difuminan entre el pop, el jazz latino, el soul más acústico y el r&b lo-fi. Elegancia o naturalidad son algunos de los adjetivos que podríamos aplicar a unas canciones que conjugan a la vez tristeza, nostalgia o belleza. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Saphie nos presentó las siguientes canciones: "Time". "Hold Me". "Go Back To Where We Were”. "Duke". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #801 Entrevista Dora, de boleros, jazz y hip hop

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 22:24


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Dora que edita su primer EP, Sin prisa no quiero morir. En estas cuatro canciones, la artista muestra la variedad de estilos e influencias de su música, desde el bolero hasta el UK garage, pasando por el jazz o el hip hop. Una artista con una gran proyección artística, cuya producción corre a cargo de Vicent Huma. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Dora nos presentó las siguientes canciones: "Nana para mamá". "Flores de abril". "Im Press". "I Do". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #800 Especial Mallorca Live Festival, con Esther Peligro! y Andrea Yoko Factor

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 44:28


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy tenemos especial del Mallorca Live Festival y hemos invitado a Esther del grupo Peligro! y a Andrea de Yoko Factor para que nos hablan de este evento que se celebra el 24, 25 y 26 de junio en Mallorca. Muchos nombres interesantes, pero ellas nos hablan de alguno de las mujeres que pasarán por los diferentes escenarios del Antiguo Aquapark de la localidad de Calviá. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Andrea y Esther nos presentaron las siguientes canciones: "Dancing Sober", de Yoko Factor. "Sangre y puñal", de Peligro! "Blade", de Queralt Lahoz. "The World Is Dying", de Agoraphobia. "Los noventa", de Repion. "Babylele", de Sweet Poo Smell. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #799 Entrevista Marta Knight que presenta "Strange Times Forever"

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2022 19:14


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Marta Knight, que por fin edita su primer larga duración después de un tiempo esperándolo con muchas ganas. Strange Times Forever (La Castanya, 2022) no defrauda, ni mucho menos, 11 canciones que nos acercan hasta un universo de confesiones nocturnas, con un sonido propio que pone banda sonora a unos sentimientos expresados en cada una de sus letras. Una delicadeza sonora que te atrapa conforme avanzas en escuchas. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Marta nos presentó las siguientes canciones: "Strange Times Forever". "Patience". "I Remember Floating". "I'm Here". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #798 Entrevista Maïa Vidal, Side Chick, punk y 'Do It Myself'

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 25:39


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Maïa Vidal de Side Chick, un grupo de glam punk, con toques pop, como les gusta definirse, que comenzó su andadura musical en 2017. Y desde entonces, esa actitud punk y contestataria se ha apoderado de sus canciones. Les acompaña el batería venezolano Eduardo Benatar y juntos presentan este Do It Myself (Industrias Bala, 2022), un disco que desde su título ya muestra lo que es: guitarras sucias, actitud salvaje, estribillos arrebatadores y unas ganas insaciables de bailar. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Maïa nos presentó las siguientes canciones: "Do It Myself". "Oh Yeah". "Overated". "Take It Off". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #797 Entrevista Irene Gutiérrez, Malamute, que presenta "Una gran decepción"

    Play Episode Listen Later May 30, 2022 21:34


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Irene Gutiérrez, 50% del grupo Malamute, que desde hace poco tiempo está dando mucho que hablar en la escena pop de nuestro país. Editan Una gran decepción (Intromúsica / Snap! Clap! Club) con hits tan incontestables como “La Oreja de Van Gogh” o “Una casa en El Sardinero” que llevan sonando hace meses en cualquier fiesta trendy que se precie. El combo lo completa Diego Jiménez y la producción corre a cargo de Carlos Hernández y Fran J. Báez. Una fórmula de éxito asegurada. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Irene nos presentó las siguientes canciones: "La Oreja de Van Gogh". "Monopolio de la tristeza". "Una gran decepción". "Almas gemelas". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #796 Entrevista Delight, neo-soul, pop y raíces jazz

    Play Episode Listen Later May 25, 2022 19:34


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Naima Ventura y María del Río, componentes del grupo Delight y que acaban de debutar con el disco I’ll Be Back In June (Au! Records, 2022), un disco con claras raíces jazz, pero que también se mueve por entornos neo-soul, pop o electrónicos. Nueve temas que nos hablan de tristeza y dolor, o como ellas mismas dicen, “de que somos personas y nos pasan cosas y a veces estas duelen y nos ponen tristes y no pasa nada” . Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Naima y María nos presentaron las siguientes canciones: "June". "TXC". "Goodbye". "Demon". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #795 Entrevista Salvana, el shoegaze como bandera

    Play Episode Listen Later May 23, 2022 28:38


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Laura S. Núñez, y Ana Gavidia, 50% del grupo Salvana, que presentan su primer EP homónimo editado por Magic In The Air. Atmósferas etéreas, guitarrazos shoegaze, distorsión, ruido y melodías evocadoras es lo que nos propone esta banda de Barcelona en estas siete canciones que remiten a referentes como Slowdive, DIIV o Nothing. Completan la formación Carlitos Nieves y Pablo Porcar. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Laura y Ana nos presentaron las siguientes canciones: "Keroseno". "Ultramar". "Ingrávida". "Tenue". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #794 Entrevista Maria Jaume que presenta "Voltes i voltes"

    Play Episode Listen Later May 18, 2022 21:17


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Maria Jaume, una cantautora mallorquina que acaba de editar su segundo disco, Voltes i voltes (Bankrobber, 2022), y que se mueve entre el pop y el folk acústico. Desde que en 2019 ganara el concurso Sona 9, su sinceridad, cercanía, crudeza y transparencia recorren sus canciones en un limbo lisérgico característico ya de la música de Maria. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Maria nos presentó las siguientes canciones: "2008". "A final de mes". "Me desplom". "Tombats en es sol". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #793 Especial Festival Tomavistas

    Play Episode Listen Later May 16, 2022 20:22


    Hola, os damos la bienvenida a este especial de Tomavistas en ERA Magazine, un festival que se celebra este fin de semana y que es una de las apuestas concertísticas más atractivas de Madrid. El 19, 20 y 21 de mayo, en el Recinto Ferial de IFEMA, podréis disfrutar de grandes nombres como Suede, Slowdive, Jarvis Is, Jungle o Kings Of Convenience. Pero en este especial de ERA Magazine, vamos a escuchar a algunas de las bandas o bien femeninas o con componentes femeninas en sus filas. Estás escuchando, como ya sabrás, a Rigoberta Bandini, y su “Ay Mamá”, quizá la mujer más mainstream de todas las que estarán tocando en el festival, pero también se han acercado hasta este podcast para presentar sus canciones: Yawners ("Suena mejor"). Jimena Amarillo ("Pantalones de pana"). Cariño ("Año de mierda"). Amaia de Kokoshca ("Himno de España"). Elinor de VVV [Tripin’ You] ("Matar el tiempo"). Recuerda también que podéis apoyar este podcast en eramagazine.fm/donacion. Muchas gracias a toda nuestra audiencia por ser fans tan incondicionales. Os queremos.

    #792 Entrevista Yawners, guitarras, this is the way

    Play Episode Listen Later May 11, 2022 23:07


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con Elena Nieto, la mujer que con su proyecto Yawners nos devuelve a los mejores noventa. Si en Just Calm Down ya nos avisaba de por dónde iban sus canciones, en este Duplo (Montgrí, 2022) afianza su propuesta, pero, en esta ocasión, combinando inglés y castellano, la gran novedad del disco. Por lo demás, ¿qué decir de Yawners? Que ya ha girado por muchos países, que sus guitarras siguen vibrando allá por donde van y que incluso le dedica una canción al cantante de Weezer. Guitarras, this is the way. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Elena nos presentó las siguientes canciones: "Tu cumpleaños". "Something About You". "Paranormal". "The House". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #791 Entrevista Hanna y Carla, de Carrera, presentan "Cabeza de rutina"

    Play Episode Listen Later May 9, 2022 25:07


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Hanna y Carla del grupo madrileño Carrera, que tras su primer EP homónimo ahora edita Cabeza de rutina (TBC Records, 2022). En estas nueve canciones se afianza su propuesta de rock, post punk y noise lo que les hace colocarse en la punta de lanza de la nueva hornada de bandas de la capital con una proyección tremenda. El grupo lo completan Tomás y Gonzalo, así que dejemos hablar a sus guitarras, pedales y distorsiones. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Hanna y Carla nos presentaron las siguientes canciones: "La primera de muchas". "Anticasting". "Cabeza de rutina". "Me desdibujo". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #790 Entrevista Belen Kay, folk-rock con raíces irlandesas

    Play Episode Listen Later May 4, 2022 23:19


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Belén Kay, una cantautora de folk-rock irlandesa (de madre catalana) que desde los 11 años reside en Barcelona. Acaba de editar su primer EP, Abbey Court (Houston Party, 2022), en el que las grandes de la música marcan sus influencias, desde Joni Mitchell a Amy Winehouse. Seis temas que hablan también de amor y de relaciones, de dolor y desamores, y que consigue transmitir con elegancia ese sentir interior de la propia Belén. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Belén nos presentó las siguientes canciones: "Abbey Court". "That’s Me". "Circles". "She Won’t Believe You". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #789 Entrevista Miren, hip hop y pop lo-fi

    Play Episode Listen Later May 2, 2022 39:42


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Miren, una donostiarra que con tan solo unos singles llamó la atención de la industria de la música y consiguió millones de reproducciones en plataformas digitales. Se presenta con A partes (Warner), 18 temas de hip hop y pop lo-fi que nos introduce lentamente en su particular universo lleno de sentimientos y emociones. Y siempre partiendo del DIY. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Miren nos presentó las siguientes canciones: "Aparte". "uno x ciento". "Me mira y me mata". "De guerra a poesía". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #788 Entrevista Ota Quílez, de Estruç, retorciendo sonidos

    Play Episode Listen Later Apr 27, 2022 18:53


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy volvemos a hablar con Ota Quílez, voz y guitarra del trío Estruç (completado por Marià Codina a la batería y Joel Santaeluària al bajo), que en enero de 2019 nos visitaron con su “Peça Fugaç”. Tres años después, regresan con Kitsch Cliché Olé (The Indian Runners), cinco canciones en las que siguen retorciendo su propuesta rock y en el que se pasean sin rubor por el post punk para bailar a trompicones, el lounge, el pop, el dub o el post-hardcore. Una fusión más que interesante de un grupo que crece poco a poco. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Ota nos presentó las siguientes canciones: "Tango". "Percolador". "Ganes". "Fantasmagoria". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #787 Entrevista Sara LaVil, del grupo Árida, presentando "La vorágine"

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 20:47


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conocemos a Sara LaVil, 50% de Árida junto a Javi Puértolas, grupo que acaba de editar su tercer disco, La vorágine. Herederos de los noventa, su combinación de guitarra y batería es más que suficiente para transmitir un pulso rockero intenso. Aunque este álbum es algo más íntimo y sincero, su sonido se desarrolla por los sentimientos tan humanos como la pérdida, la soledad, los deseos y los anhelos. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Sara nos presentó las siguientes canciones: “Atlas cuerpo”. "Indecible". “Te digo adiós”. "Casa quemada". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #786 Entrevista LYD, multiinstrumentista, cantante, 18 años, rock, pop

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 17:46


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy descubrimos el proyecto de la asturiana Lydia Carré, artísticamente solo LYD, que con tan solo 18 años es cantante, multiinstrumentista y bailarina. Vamos, una de esas mujeres de la Generación Z dotadas de muchísimo talento. Y con influencias que van desde Pixies a Nirvana, de Billie Eilish a Olivia Rodrigo, acaba de editar el EP Radioactiva cuatro canciones de pop rock grabadas junto a Paco Loco en El Puerto de Santa María. Su carrera acaba de comenzar, pero a mí me da que escucharemos su nombre durante mucho tiempo. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Lydia nos presentó las siguientes canciones: "Radioactiva". "Chup Chup". "Perdida". "De qué vas". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #785 Entrevista Soledad Vélez, sintes, pop, música urbana y desamor

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 23:14


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Soledad Vélez, que edita Visiones (Subterfuge), su quinto álbum. En esta ocasión, sigue siendo la electrónica la protagonista junto al pop y a la música urbana. Y con unas letras que se debaten entre el amor y desamor. Sintes y autotune, en diez canciones que marca la evolución de la artista con los tiempos en los que vivimos. Una carrera más que consolidada de esta chilena afincada desde años en España. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Soledad nos presentó las siguientes canciones: "BAE". "Voy a perderlo todo". "Solamente". "Duele". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #784 Entrevista 41V1L, una fusión mágica de electrónica junto a Bronquio

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 19:59


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Después de innumerables singles, EPs y colaboraciones con innumerables artistas, Bronquio acaba de editar Sea lo que sea, un larga duración junto a su amiga 41V1L, de la que lanzaron hace un tiempo un temazo llamado “Manifestación”. Juntos, han sabido sacarle el jugo a unas composiciones que siguen marcando un estilo tan diferente como posiblemente incomprendido en nuestro país. Eso sí, él sigue, además, produciendo a grandes artistas como si nada. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. 41V1L nos presentó las siguientes canciones: "Fui a comprar a la cárcel". "Ex y gente". "Semisatánica". "Fraudulento". "Tego Calderón". "Granada". "Lo que mal aprendimos". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #783 Entrevista Úrsula Strong, de Niña Coyote eta Chico Tornado

    Play Episode Listen Later Apr 11, 2022 25:31


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Úrsula Strong, 50% de Niña Coyote eta Chico Tornado (Koldo Soret completa el otro 50%), que acaba de publicar su cuarto disco, “Niña Coyote eta Chico Tornado vs Don Condor eta Ñora Alacran”, 14 canciones con dos estilos bien diferenciados. Por un lado, 7 temas con su peculiar estilo de rock desértico. Por el otro, 7 temas de cumbia, sin batería y que sorprenden gratamente. Una forma de reinventarse para un combo que tiene la imaginación y la inquietud como referente de su música. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Úrsula presentó las siguientes canciones: "Eguzkiari Itxoiten". "Oh Sunny Silver". "Boom Boom". "Cumbia del pantano". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #782 Entrevista Chica Sobresalto, pop de baile raro

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 27:48


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Maialen Gurbindo, conocida como Chica Sobresalto, que tras comenzar su carrera artística desde la independencia, “Operación Triunfo” le da ese salto de popularidad que tanto necesitaba. Finalizada su etapa de televisión, se pone a trabajar y editar Sinapsis (El Dromedario Records, 2021), 10 canciones de pop en las que la voz de Maialen sobresale entre la instrumentación. Además, su último single, nos pone a bailar, aunque lo hagamos raro. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Maialen nos presentó las siguientes canciones: "Bailando raro". “Progesterona”. “Fusión del núcleo”. “Selección natural”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #781 Entrevista La Furia, rap desde una óptica muy feminista

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 23:51


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Nerea Lorón, la artista que está detrás de La Furia, un proyecto de rap desde la óptica más feminista, que acaba de editar Post Mortem (Baga Biga Musika). Porque Nerea es Diplomada en Educación Social y Experta en Igualdad, es también educadora en recursos residenciales de menores no acompañadxs y facilitadora de cursos y formaciones de rap para el empoderamiento feminista en Euskal Herria y el Estado Español. Así que con estos mimbres, las letras ya te las puedes imaginar y las bases mezclan rap, punk, industrial, electrónica, techno, EDM, IDM, rock o reggaetón. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Nerea nos presentó las siguientes canciones: “Del oro del bueno”. “Ladrido”. “Amaia”. “Ama”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #780 Entrevista Montesco, indie-pop, electrónica y psicodelia

    Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 22:06


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Montesco, banda de Barcelona formada por Helena Moreno (voz, guitarra), Patricia Huguet (teclados), Laura Núñez (bajo), Fran Garbuglia (guitarra) y Antonio Postius (batería), que acaban de editar su primer EP, Gardenias, un trabajo conceptual de indie-pop, con mezcla de otros estilos com la electrónica y la psicodelia, y que gira bajo una temática romántica: desde el enamoramiento, pasando por el descubrimiento, el engaño hasta la ruptura y el resentimiento. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Helena, Patricia y Laura nos presentaron las siguientes canciones: "Despertar". "Entre colinas". "Perro fiel". "Collar de perlas". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #779 Entrevista Alima, r&b, soul y funky en "Soy la primera"

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 20:39


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Camila Terán, la ecuatoriana afincada en Barcelona y que nos presenta su proyecto Alima. Acaba de editar su primer trabajo, Soy la primera (Clvb de Pesca), siete canciones que se encuadran dentro del r&b, el soul, el funky y el pop. Un álbum muy elegante que expone una visión amplia de lo que significa ser mujer, escrito en un momento de empoderamiento y reconexión consigo misma y que mira de reojo a Kali Uchis, Lauryn Hill, Jill Scott o Jorja Smith. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Alima nos presentó las siguientes canciones: "Soy la primera". "Déjame ir". "Cómemela". "Anestesia". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #778 Entrevista Soleil, de REYKO, una pista de baile orgánica

    Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 20:01


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con Soleil, 50% de Reyko junto a Igor. A finales de 2021 editaron su último disco, Pulse, y ahora estrenan single, “Tú y yo”. Parece muy lejana nuestra anterior entrevista con el grupo, junto antes de estallar la pandemia, con todos sus proyectos y actuaciones en marcha. Ahora, dos años después su música compuesta en pleno colapso mundial por el COVID florece con ese electropop tan orgánico que realizan. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Soleil nos presentó las siguientes canciones: "Tú y yo". "People Talk". "Saturday". "Cover It Up". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #777 Entrevista Marta Brandariz, The Flow Flying Panic Attack

    Play Episode Listen Later Mar 21, 2022 32:52


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Marta Brandariz, 50% de The Low Flying Panic Attack, que después de debutar el año pasado en formato largo con You Know Nothing About War, ha decidido este año estrenar 20112021 A Live Performance, un set retrospectivo realizado en Black Cactus Studios que recrea sus actuaciones conceptuales que se han convertido en parte de su filosofía. Canciones que exploran el pop, la electrónica, el future bass y el trip hop, acompañadas además por una línea vocal muy potente. Javier Martín complementa a nuestra protagonista de hoy. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Marta nos presentó las siguientes canciones: “Demons Grow”. "ジュリエット" "Bridges". "Fucked Up”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #776 Entrevista Feroe, electrónica y pop de sintetizadores

    Play Episode Listen Later Mar 16, 2022 26:34


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Miryam Gutiérrez, a la que pudimos conocer en The Bright, pero que presenta su primer disco como Feroe, su nuevo proyecto, y que lleva por título Abeja reina. Ocho canciones que transitan por la electrónica, el pop de sintetizadores y los matices dreampop y que según las propias palabras de Miryam es “el disco que siempre quise hacer y las letras que siempre quise escribir”. La acompañan Jesús Antúnez y David Tuya. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Miryam nos presentó las siguientes canciones: "Salvajes". "Después de". "Abeja reina". "Inacabado". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #775 Entrevista Kora, universo particular y brillante

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2022 28:57


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta a grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con Kora, a la que ya conocimos hace un año por la publicación de uno de sus EPs. Ahora debuta en formato largo con fuera de lugar, once canciones en las que desarrolla más si cabe ese estilo tan suyo, una mezcla de pop y bedroom, pero con un aire jazz, blues o electrónico. Kora es única; ella se graba, se produce y masterizada, además de tocar todos los instrumentos. Con tan solo 20 años ha creado un universo muy particular y brillante. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Kora nos presenta las siguientes canciones: "El mar". "No me quiero levantar". "Aunque quisiera, no podría". "Elixir", "Interludio", "Bajo cielo". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #774 Entrevista Amaia Miranda, un sonido crudo y desnudo

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2022 23:58


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta a grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Amaia Miranda, una cantautora vasca que publica su primer disco, Cuando se nos mueren los amores (Vida Records, 2022), tras un par de EPs. Once canciones que son un viaje a la intimidad de la compositora en el que nos muestra un sonido desnudo y artesano que apuesta por la crudeza y reivindica la belleza de lo real, de lo imperfecto. Y todo ello, con solo su guitarra y voz. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Amaia nos presentó las siguientes canciones: “Cuando se nos mueren los amores”. “Animal”. “Hay una voz”. “Free Soul Girls”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #773 Entrevista Cristina Aranguren e Izaskun Munarriz, de Juárez

    Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 26:48


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta a grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Cristina Aranguren e Izaskun Munarriz de Juárez, que nos muestran su último disco, Luna menguante (Lunar Discos / Caballito Records / Nébula Recordings, 2022). Once canciones que afianzan ese rock de atmósferas de los pamplonicas con toques kraut-rock, psicodelia o western, y que no hacen más que afianzar su propuesta y conseguir un sonido muy identificable. José Palanca, Alberto Rodríguez e Íñigo Maya completan este quinteto de grandes músicos. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Cristina e Izaskun nos presentaron las siguientes canciones: “La historia interminable”. "Crucificarte". “Duerme entre tú y yo”. “La luz de abril”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #772 Entrevista Angelina Herrera, de Apartamentos Acapulco

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 24:48


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Angelina Herrera de Apartamentos Acapulco, el grupo de Granada que edita ya su tercer disco, El año del tigre (Primavera Labels, 2021). En estas 11 canciones siguen explorando la línea shoegaze que tanto les ha caracterizado, y que a base de sus distorsiones y sintetizadores consiguen una madurez en su sonido que les hace muy reconocibles. Canciones que hablan de viajes, amigos y amor en unas canciones con un profundo poso pop. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Angelina nos presentó las siguientes canciones: "Alguien normal". "Fuego amigo". "Y tú en Barcelona". "Las cosas cambian". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #771 Entrevista Pinpilinpussies, guitarras reivindicativas

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 25:16


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta a grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con el dúo Pinpilinpussies, compuesto por Ane y Raquel, y que ya conocimos en 2020. Ahora regresan con Hipocondria (Aloud Music, 2022), 13 canciones con aires noventeros, guitarras contundentes y un posicionamiento social más que claro. Letras punzantes, estribillos imborrables, rabia y electricidad completan una forma de hacer canciones que no deja indiferente a nadie. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Ane y Raquel nos presentaron las siguientes canciones: "Hange". "DEA-8D". "Bellaco". "Escalfred". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #770 Entrevista Ela Vin, de ritmos latinos, folk y chanson

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2022 23:25


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos por tercera vez en este programa con Esther Vinuesa, conocida artísticamente como Ela Vin. Una mujer que desde Valencia nos trae como siempre ritmos latinoamericanos, pero que en esta ocasión también abraza el folk o la chanson francesa. En su EP Caja de mariposas, cuyo nombre se debe por azar a una pieza del motor de un coche, vuelve a contar con los músicos que la han acompañado estos últimos años, que dan más entidad si cabe a las canciones de la cantautora valenciana. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Esther nos presentó las siguientes canciones: "La casa". "Lupita". "Miedo". "Pedazos". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #769 Entrevista Nina de Juan, del grupo Morgan

    Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 37:52


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Carolina de Juan, conocida como Nina, que con su voz y piano lidera Morgan, una banda que completan Ekain Elorza, Paco López, David Schulthess y Alejandro Climent. En 2021, el grupo editó The River And The Stone (North Records), diez canciones que afianzan su propuesta de folk-rock y que desde la autoedición están encontrando de sobra su hueco musical. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Nina nos presentó: "Alone". "River". “A Kind Of Love”. “Silence Speaks”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #768 Entrevista Julia Martín-Maestro, de Rufus T. Firefly

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 36:20


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Julia Martín-Maestro, batería de Rufus T. Firefly y una de las mujeres más respetadas detrás del bombo y los platillos. Los ritmos, redobles y demás golpes de sus baquetas han conseguido que no solo la guitarra de Víctor Cabezuelo sea la protagonista de los de Aranjuez. De hecho, la evolución y música del grupo, y de su último El largo mañana (Lago Naranja Records), no se entendería sin ella. Una referente de la que siempre se hablan maravillas. Y hoy está en nuestro programa. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Julia nos presentó los siguientes temas: "El largo mañana". "Selene". "Lafayette". "Sé dónde van los patos cuando se congela el lago". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #767 Entrevista Magia Bruta, emoción y experimentación instrumental

    Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 22:58


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Isabel Fernández, a la que ya conocimos en este podcast por su proyecto Aries. Ahora, junto a la multiinstrumentista María Romero se han unido para formar Magia Bruta, una emocionante onda expansiva de armonías y experimentación instrumental. Una combinación de talento que se plasma en Un día nuevo (Foehn Records), once canciones que no hacen más que crecer con el talento de ambas artistas. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Isa nos presentó las siguientes canciones: "Un día nuevo". "Lo merezco". "Trance secreto". "Biking (Algo mejor)". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #766 Entrevista Natalia Brovedanni, de Chaqueta de Chándal

    Play Episode Listen Later Feb 9, 2022 24:51


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Natalia Brovedanni, guitarra y voz de Chaqueta de Chándal, un grupo de Barcelona que hace de su rock ácido y letras mordientes su seña de identidad. Si bien esa especie de space-rock que facturan ha dado paso a unas canciones más pop, siguen teniendo un sonido más que identificable. Acompañan a Natalia, Guillen a la voz y teclados, y Alfonso a la batería. Juntos critican en Futuro, tú antes molabas (Bankrobber, 2022), las redes sociales, las grandes corporaciones como Amazon, las farmacéuticas o cualquier atisbo de ese capitalismo salvaje que nos rodea. Un grupo reivindicativo como hacia tiempo que no escuchaba. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Natalia nos presentó las siguientes canciones: "Firme usted aquí". "Tú a Bostón y yo a California". "La conquista del Champagne". "Por qué lo llaman amor cuando quieren decir Bezos". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #765 Entrevista Mariuk, 12 meses, 12 canciones de amor y soledad

    Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 30:49


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con Mariuca García-Lomas, 50% de Northwest, grupo al que ya entrevistamos en este podcast y que como Mariuk ha editado ya su segundo disco. Blue Days es su título, y en él recoge las canciones que compuso en 2020, una cada mes, conforme aprendía a tocar la guitarra. El resultado, 16 temas (12 oficiales y 4 secretas) que hablan de la creatividad, el amor y la soledad, y que para Mariuk son las mejores que ha escrito en su vida. Vais a comprobar que así es. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Mariuk nos presentó las siguientes canciones: "Son". "Hunger". "The Frog". "Blue". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #764 Entrevista Cris Lizarraga, de Belako, el rock con aristas

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 27:04


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Cris Lizarraga (teclados y voz) y Lorena (bajo, teclados y voz) de Belako, uno de los grupos más internacionales de nuestro país, creado desde Mungia, un pequeño pueblo de Bizkaia. A nuestra mujer protagonistas se le unen Lorena (bajo, teclados y voz), Josu (guitarra y voz) y Lander (batería) y juntos editaron en 2020 Plastic Drama, su mejor disco hasta la fecha. Y no es algo que digamos nosotros, con echar un vistazo a internet entiendes que han llegado a la cima de su carrera o por lo menos están muy cerca de ella. Su rock, con todas esas aristas y matices, se convierte en un sonido inconfundible. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Cris nos presentó las siguientes canciones: "Plastic Drama". "All Nerve". "Profile Anxiety". "Sirène". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #763 Entrevista Isabel Vinardell & Isabelle Laudenbach, una voz y una guitarra

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2022 21:22


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Isabel Vinardell & Isabelle Laudenbach, dos mujeres que combinan sus conocimientos artísticos. Vinardell aporta la voz y la danza. Laudenbach, la guitarra y los coros. Y juntas editan su segundo disco, Diëresis (U98 Music), ocho canciones íntimas a partir de la experiencia propia y las propuestas poéticas de autores y autoras como Mireia Calafell, Héctor Arnau, Laura Tomàs o Dorothée Volut. Una combinación que rinde también homenaje a Paco Ibáñez y que conforma un disco de una exquisitez absoluta. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Isabel Vinardell & Isabelle Laudenbach nos presentaron las siguientes canciones: “Ouvir la bouche”. “Requisit”. “Florecer”. “Llibertat exclusiva”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #762 Entrevista Amanda Deveil, una rockera polifacética

    Play Episode Listen Later Jan 26, 2022 25:11


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a la madrileña Amanda Deveil, que acaba de editar nuevo single, “Krashpark 1.0” (Carcosa Records), pero que tuvo un 2021 cargado de lanzamientos, como el EP Tera-Noir. Amanda es una artista polifacética, creadora de todo su contenido, tanto musical como audiovisual, incluyendo vídeos, estilismos y todo el arte visual que acompaña su propuesta, con un carácter potente y descarado. Sus guitarrazos de rock inundan su estilo sin ningún tipo de complejo. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Amanda nos presentó las siguientes canciones: “Krashpark 1.0”. "27". "Soma". "Rodinal". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #761 Entrevista Verde Prato, la unión del folk y la electrónica

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2022 22:07


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Ana Arsuaga, que con su proyecto Verde Prato explora una vertiente folk y electrónica de la música que nos deja a todos con la boca abierta. Kondaira eder hura (Plan B / Lago/Cráter) es misterioso, enigmático, difícil de clasificar. Además, al estar cantado en euskera y no entender nada, ese aura se magnifica mucho más, creando unas composiciones que descolocan y, a su vez, atrapan. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Ana nos presentó las siguientes canciones: "Mutilaren kanta". "Haurraren kanta". "Neskaren kanta". "Anaien kanta". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #760 Entrevista Caliza, un viaje sonoro de synth pop, dub y ambient

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 68:49


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Elisa Pérez, la mujer que está detrás de Caliza y que nos presenta su nuevo disco, El descenso (No Retorno). Un viaje sonoro de 11 canciones con base synth pop, pero que va mucho más allá, musicalmente hablando, rozando otros géneros como el dub, el ambient instrumental o el EBM. Y todo ello surgido de la obsesión de la propia Elisa por la crisis climática y ecológica que vive el planeta. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Elisa nos presentó las siguientes canciones: "Miedo". "La transición". "Entonces". "Adaptación". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #759 Entrevista Rocío Saiz, pop sin pelos en la lengua

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2022 30:31


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Rocío Saiz, que después de pertenecer a Las Chillers y Monterrosa ha decidido editar Amor amargo (Primavera Labels), un magnífico disco de tecno-pop. Las siete canciones que forman este primer trabajo en solitario de la madrileña son himnos para la pista de baile, pero cargados de situaciones muy reivindicativas. Fernando Arrau, Ariadna Punsetes y Algora colaboran en un trabajo que cuenta con Pau Paredes a la producción. Hablan de una nueva diva nacional del pop, y la verdad es que si la ves en directo, estarás muy de acuerdo en esta afirmación. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Rocío nos presentó las siguientes canciones: "El descanso del guerrero". "Autocensura". "Si mañana me muero, te habré dicho que te quiero". "Cortisol en sangre". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #758 Entrevista Lorena Álvarez y los rondadores de la Val d'Echo

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2022 16:18


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hola presentamos a una artista diferente que ya conocimos hace un tiempo por su disco “Colección de canciones sencillas”. Ella es Lorena Álvarez, que ahora decidió irse hasta el Pirineo y grabar con los rondadores de la Val d'Echo. El resultado, cuatro canciones con su sello personal, con su folclore tan atípico lleno de poesía, filosofía y magia. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Lorena nos presentó las siguientes canciones: "Dos pájaros en un almendro". "La mano ardiendo". "Una rosa". "Soy un olmo". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #757 Entrevista Linalab, electrónica, ambient, post-rock

    Play Episode Listen Later Jan 10, 2022 26:43


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hola presentamos el proyecto de Lina Bautista, Linalab, que desde 2011 lleva experimentando con su música, con la electrónica, el ambient e, incluso, el post-rock. Acaba de editar su primer LP, Desire Paths (Synth Vicious / Aloud Music), después de algún single y dos EPs, un disco en el que las estructuras se vuelven más complejas, la guitarra toma más protagonismo y su sonoridad hipnótica queda más que patente. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Lina nos presentó las siguientes canciones: "A Hard Rain Has Fallen". "Far". "Mono de espacio". "Punta de Malandar". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    #756 Entrevista Shego, garage, punk, pop y mucha actitud

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 20:38


    Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy presentamos a las madrileñas Shego, que acaban de editar nuevo single, “La kiero a morir” (Ernie Records), pero que con un EP y varios singles han conquistado al público con su garage, punk y pop. Letras ácidas, que cuentan experiencias personales y una actitud de pasárselo muy bien, hacen de este cuarteto un prometedor grupo formado por Maite, Raquel, Irene y Aroa. Cuidado hombres, que no salís bien parados. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Maite, Raquel, Irene y Aroa nos presentaron las siguientes canciones: "La kiero a morir". "Oh boi". "meperd0nas?". "Vicente Amor". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.

    Claim ERA Magazine

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel