El podcast de la música independiente española, con entrevistas a grupos, discográficas, salas de conciertos, promotoras… Todos tienen cabida en este podcast que podréis escuchar desde la web, eramagazine.fm y desde las plataformas habituales de podcast.
Hola, os damos la bienvenida a un nuevo programa de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el programa de hoy hablamos con los grupos mallorquines Peligro! (Esther Oller), Lyras Hell (Andrea Trujillo) y Fera (Carlos Riera, notodoesindie.com) sobre el Mallorca Live Festival que se celebra del 12 al 14 de junio. Un evento que ya es una referencia en las islas y necesario para el desarrollo musical balear. Las canciones que sonarán en el programa son: Peligro!, "Sed de caramelo". Peligro!, "Patada y derribo". Peligro!, "Donde caben 2". Fera, "Kill The Time". Massive Attack, "Teardrop". Iggy Pop, "Lust For Life". Nathy Peluso, "Menina". Alcalá Norte, "Westminster". Suede, "She Still Leads Me On". Judeline, Mc Morena, "Tú Et Moi". Los Wilds, "No me toques mamá". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a un nuevo programa de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el programa de hoy presentamos el Cranc Mallorca, un festival que se celebra en Palma del 15 al 18 de mayo y que cuenta con un cartel de un gusto exquisito. Acompañado de unos escenarios increíbles (Museo Es Baluard, Can Balaguer y Teatro Principal), hacen de esta versión más pequeña del ya reconocido Cranc Menorca una apuesta por la multidisciplinaridad artística. Y para contarnos todo lo referente a este evento, contamos con dos de las tres personas encargadas de su dirección: Nuria Nuria Maruny y Esteban Torres (Dani Herbera, la tercera pata ausente). Las canciones que sonarán en el programa son: La Plata, "Cerca de ti". Ferran Palau, "M'encanta". Lourdes, Lourdes, "Acero inolvidable". Julia de Arco, "Impresionantee". Gregotechno, "Spiritum | Al. Emitte Spiritum". Acid Baby Jesus, "Tomboy". Bilo, "Call Me If You Come". Jonsey, "Cigarette". Russian Red, "No entiendo nada". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a un nuevo programa de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En esta ocasión, volvemos a Madrid para hablar de Tomavistas, el festival que se celebra en la Caja Mágica de Madrid los días 29, 30 y 31 de mayo, con grupos más que interesantes del panorama nacional e internacional de la música independiente. Y para hablar de esa personalidad propia que han desarrollado a lo largo de los años nos acompaña Asier Lozano responsable de dodmagazine, una de las webs más importantes de nuestro país. En este programa escuchamos a: Mogwai, "God Gets You Back". Caribou, "Honey". Romy, "Strong". Frente Abierto, "Lo que en el mundo vale (Bambera)". Ganges, "Pensar en ti". Mala Rodríguez, "Tengo un trato". Yard Act, "Dream Job". Kiasmos, "Looped". Viva Belgrado, "Ranchera de la mina". Judeline, "Brujería!". Biznaga, "El entusiasmo". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a un nuevo programa de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En esta ocasión, nos vamos a Madrid para hablar de nuevo del MadridPofest, un festival muy pequeño y acogedor que se celebra los próximos 21 y 22 de marzo en la sala Galileo Galilei de Madrid. Y para presentar a los grupos nos hemos traído a una nueva colaboradora, Mónica Güendi dj, una asidua al festival desde hace años y al pop, por supuesto, que la puedes ver pinchar junto a Manpop en su proyecto "Pop de aquí". Las canciones que han sonado en el programa son: Helen Love, "Happyhardcore". The Cords, "Rather Not Say". Amor Líquido, "Mírame". Alpaca Sports, "Always On My Mind". AMA, "Si un día fui". Mt Misery, "Hey!", Cerretti, "Dónde estás, mi amor?". Matt Montero, "Musimundo". Chime School, "The End". Perdón, Aiko el Grupo, "Tiempo libre". Miss España, "Marte Rojo". Papa Topo, "Me voy a desenamorar". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a un nuevo programa de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En esta ocasión, hacemos un repaso de las bandas finalistas de la X edición del Premio Ruido que otorga la PAM (Asociación de Periodistas Musicales) de la mano de Raúl del Olmo, responsable de uno de los podcasts más importantes de nuestro país: Talk To Him. Alcalá Norte, Bala, Viva Belgrado, Carolina Durante, Biznaga, Hinds, Viuda, Maestro Espada, Ángeles Toledano, Baiuca, Judeline y Bad Gyal, los protagonistas de 2024, sin duda. En este programa escucharemos las siguientes canciones: Alcalá Norte, "La vida cañón", "420N". Bala, "Ouveo". Viva Belgrado, "Vernissage". Carolina Durante, "Tempo 2". Biznaga, "Imaginación política". Hinds, "Stranger". Viuda, "Aceralia". Maestro Espada, "Mayos". Ángeles Toledano, "Eres guapa". Baiuca, "MonteViso". Judeline, "mangata". Bad Gyal, "Chulo pt 2". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En este programa charlamos con Nuria Castañer, responsable de La Rubia Producciones, una discográfica centrada en propuestas que abrazan el rock, en su mayoría de mujeres, y que en su particular "buen hacer" se dedica a acompañar y asesorar a sus bandas, además de ofrecer servicios de management. Una forma que parece no dominar en el mundo de la música y que desde aquí reivindicamos con fuerza. Otra industria es posible. En este programa se escuchan las siguientes canciones: Bones of Minerva, "Fuego". INDAR, "Oxyde". Maud The Moth, "Despeñaperros". Rheia Gorecki, "Rattlesnake". Murina, "No Brain No Headache". Veracrvz, "Un mundo perfecto". Moloch, "Bosque". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a Dos boomers y un destino, el podcast de lo que escucha y hace la chavalada. En el quinto programa hablamos con el podcast especializado en cultura urbana Don’t Hate The Player, presentado por Alejandro Linares (@diselolinares) y Adrián de la Torre (@adriidela). Con ellos hablamos de música, de la evolución del urban en nuestro país y de la relación entre artistas, medios y público. Una charla más que interesante entre dos generaciones muy distintas. En este programa escucharemos los siguientes temas, muchos de ellos de fondo en nuestra conversación: Kid Cudi, «Day’N’Nite» Crookers remix. Kid Cudi, «Mr. Rager». Yung Beef, «Cartier». Pedro LaDroga, C Tangana, «Encima mía». Christian Crisis, «Volando por un sueño». Kromo Gucci, «Palm Vice II». Wario y Torrico, «Pon tu culo en pompa». Odd Future, «Oldie». A$AP Mob, Juicy J, «Yamborghini High». Frank Ocean, «Lost». Yung Lean, «Ginseng Strip 2002». Natos y Waor, «Veneno». Drake, Young Thug, 21 Savage, «It’s Up». Kanye West, «Heartless». Álvaro Díaz, Rauw Alejandro, «Problemón». Yako Muñoz, «Los Suaves».Hola, os damos la bienvenida a Dos boomers y un destino, el podcast de lo que escucha y hace la chavalada. En el quinto programa hablamos con el podcast especializado en cultura urbana Don’t Hate The Player, presentado por Alejandro Linares (@diselolinares) y Adrián de la Torre (@adriidela). Con ellos hablamos de música, de la evolución del urban en nuestro país y de la relación entre artistas, medios y público. Una charla más que interesante entre dos generaciones muy distintas. En este programa escucharemos los siguientes temas, muchos de ellos de fondo en nuestra conversación: Kid Cudi, «Day’N’Nite» Crookers remix. Kid Cudi, «Mr. Rager». Yung Beef, «Cartier». Pedro LaDroga, C Tangana, «Encima mía». Christian Crisis, «Volando por un sueño». Kromo Gucci, «Palm Vice II». Wario y Torrico, «Pon tu culo en pompa». Odd Future, «Oldie». A$AP Mob, Juicy J, «Yamborghini High». Frank Ocean, «Lost». Yung Lean, «Ginseng Strip 2002». Natos y Waor, «Veneno». Drake, Young Thug, 21 Savage, «It’s Up». Kanye West, «Heartless». Álvaro Díaz, Rauw Alejandro, «Problemón». Yako Muñoz, «Los Suaves».
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En este programa nos vamos a Madrid para presentar el Inverfest, el festival que se celebra en Madrid del 9 de enero al 22 de febrero de 2025, con un extenso y variado cartel. En esta ocasión, junto a Luis Benito (despachopop) escucharemos los artistas que nos resultan más interesantes en esta nueva edición de este veterano evento invernal de la capital: Judeline, "Heavenly". María José Llergo, "Superpoder". La Bien Querida, "Una estrella". Sufin' Bichos, "¿Amas lo desconocido?". Standstill, "Adelante, Bonaparte (I)". Viva Belgrado, "Un tragaluz". The New Raemon, McEnroe, "Camino verde". Xoel López, "Fort Da". Rodrigo Cuevas, "Cómo ye?!". Maestro Espada, "Estrellica". Idoia, "Nueve de febrero". Delaporte, "Rendición". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En este programa viajamos hasta Sevilla para presentar el Monkey Week, el festival que te (re)descubre a numerosos artistas desde el 21 al 23 de noviembre. En esta ocasión, junto a Pablo Vinuesa (Dos boomers y un destino), escucharemos unos cuantos artistas que no están en letras tan grandes dentro del cartel. Un recorrido diferente. En este programa han sonado los siguientes grupos: Ángeles Toledano: "Mamá, tenías razón". Yerai Cortés: "Solar por bulerías". Anna Colom: "De quererte tanto (guajira y cabal)". Júlia Colom: "Estrófica". Yeli Yeli: "Colombiana muxe". Lucía Tacchetti: "Flaps". Kora: "No estás". Space Surimi: "Bimbazo 3000". San Tosielo: "Nunca más". palmeras negras: "si recordara". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Os damos la bienvenida al segundo programa de «Dos boomers y un destino», un nuevo podcast de lo que escucha la chavalada. Producido por dos boomers como somos Pablo Vinuesa y Alberto Cortés, en esta ocasión os traemos los productores de música urbana que son el alma mater de las canciones que todos bailamos. Acompañan a las grandes estrellas como Rosalía, C Tangana o Yung Beef y cada día su labor es indispensable y más reconocida. Y ojo, algunos ya cruzan el Atlántico para trabajar con artistas estadounidenses. Todo lo que se escucha, tanto en primer plano como de fondo son las siguientes canciones: Sampha (prod. El Guincho), «Spirit 2.0». El Guincho, «Bombay». C. Tangana, Rosalía (prod. Alizzz), «Antes de morirme». Alizzz, Amaia, «El encuentro». Rocío Márquez, Bronquio, 41VL, «De mí – rumba». Yung Beef (prod, Steve Lean), «Intro». Pxxr Gvng (prod, Steve Lean), «Pxxrin». Berry Jr, Steve Lean, «No cap». Israel B., C. Tangana, Lowlight, «Tranquilísimo». Pedro LaDroga, $kyhook, «No TK (TK KT)». María José Llergo (prod. Lost Twin), «El péndulo». Lost Twin, «Bromas desde el coma». Dano, $kyhook, «Bellagio». Dano, Duki, Mir Nicolas, «Santo Grial». Judeline (prod. Mayo y Tuiste), «Zarcillos de plata». Judeline (prod. Mayo y Tuiste), «Mangata». Ralphie Choo, Paris Texas, «Whipcream». Natalia Lacunza, nusar3000, «Simellama – nusar3000 remix».
Os damos la bienvenida a «Dos boomers y un destino», un nuevo podcast de lo que escucha la chavalada. Producido por dos boomers como somos Pablo Vinuesa y Alberto Cortés, os traeremos cada mes, o cuando sea, lo que la juventud crea y escucha, musicalmente hablando. El primer programa lo hemos querido dedicar a uno de los colectivos más interesantes de nuestro país y posiblemente del mundo, rusia idk. Durante el programa escucharemos muchos temas, pero los que más alto suenan son: Amaia (prod. Ralphie Choo), “Nanai”. Ralphie Choo, rusowsky, “Gata”. Ralphie Choo, rusowsky, Pedraxe, mori, Clutchill, “Valentino”. nuser3000, Israel Fernández, “Rosa de Jericó”. rusowsky, dellafuente, “electric bby”. rusowsky, Ralphie Choo, “Dolores”. rusowsky, “Pikito”. Tristan!, Daniela Lalita, “Pinky Ring”. mori, “que no”. Ralphie Choo, Barry B, Drummie, “Rookies”. Que lo disfuten. Pablo y Alberto.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En esta ocasión, y como ya estamos en pleno verano festivalero, nos vamos al festival al que tienes que ir, el Canela Party. Y para hablar de su cartel nos hemos traído de nuevo a nuestro colaborador Pablo Vinuesa y así ser como “Dos boomers y un destino” y ese destino se encuentra en Torremolinos, del 21 al 24 de agosto. Comenzamos el programa 824. En este programa escuchamos los siguientes grupos: Lisäbo, "Urpekaritza baso kiskalian". Big Thief, "Vampire Empire". Slift, "Ilion". VVV [Tripin'you], "El monte del Edén". Wednesday, "Choosen to Deserve". Metz, "Light Your Way Home". Viva Belgrado, "Un tragaluz". The Lemon Twig, "How Can I Love Her More". Israel Fernandez, Lela Soto & Frente Abierto, "Parece que te voy viendo (soleá)". Superchunk, "Driveway To Driveway". Yawners, "La estrella eres tú". Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. Estamos escuchando “Despertar”, canción incluida en Conducción temeraria, el último disco de Alizzz, uno de los grandes productores de música urbana de nuestro país. Y cuál es el motivo de escucharlo? Pues muy sencillo, porque vamos a hablar del Atlántida Mallorca Film Fest, un festival de cine que cuenta con una programación musical a la altura de los mejores eventos de nuestro país. De la mano de Filmin, precursor del Atlántida, nos adentramos en las exquisiteces musicales que vendrán a la isla de la calma, como esta canción que suena en estos momentos. Empezamos nuestro capítulo 823. El Atlántida Mallorca Film Fest se celebra en Mallorca del 19 al 28 de julio, pero las películas proyectadas también las podréis ver en Filmin hasta el 19 de agosto. Pero de las películas, que se ocupen los podcast sobre cine. Nosotros continuamos con la programación musical: Alizzz, “Despertar”, junto a Maria Arnal. Samurai, “Corazón quemado”. Julieta, “Full Romance”. Morreo, “Diablitos”. Fades, “Minifalda”. Maria Hein, “Temps”, junto a Mushkaa rusowsky, “electric bby”, junto a Dellafuente. Ralphie Choo, “Beso bruma”. Clara Peya, “Sota les dents”, junto a Leo Rizzi. pablopablo, “La otra vida”. Vicente Navarro, “Camposanto". Miquel Serra, “La sala oberta”. Christina Rosenvinge, “Poema de la pasión”. Hasta aquí el programa de hoy, gracias a todos los que nos apoyáis a través de eramagazine.fm/donacion con vuestras aportaciones, sin vosotros y vosotras, esto no sería posible. Hasta el programa que viene, Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. Desde este podcast nos gusta ir contracorriente, así que en el programa de hoy os mostraremos propuestas del Mallorca Live Festival (del 13 al 15 de junio en Calviá) que no figuran en letras tan grandes, como Pet Shop Boys, Blondie o Underworld. No te quedes en la superficie e indaga un poquito, que seguro que encontrarás grupos muy interesantes. La Élite: “Plan de mierda”, “Bailando”. Sandré: “Perro”, “No”. Margarita Quebrada: “No lo ves”, “Qué más da”. b1n0: “Therac”, “DYE”. Paula Cendejas: “Tatami”, “Paenamor”. Chico Blanco: “Todos los días”, “Fantasía”. Sila Lúa: “Quiero llorar”, “Ready”. Júlia Colom: “Estrófica”, “Ell i ella”. Las Odio: “Autoexploración”, “Presente perfecto”. Bum Motion Club: “La muerte del mañana”, “Deprisa, deprisa”. Nos despedimos por hoy, agradeciendo el apoyo tan incondicional de nuestra audiencia que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Sin vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, en este programa especial dedicado al Madrid Popfest, el festival que se celebra el 1 y 2 de marzo en la sala Galileo Galilei de Madrid. Para hablarnos de este evento contamos en el programa con la dj Blanca DB y con Ignacio Garibaldi, uno de los fundadores en 2010. Y con ellos, además de hablar del cartel de este año, repasamos lo que ha sido a lo largo de su historia y escucharemos los siguientes grupos: Los Lagos de Hinault, "Cecilia". Brenda, "Fetchhh (Sano Megaflip)". Melenas, "Bang". Comet Gain, "You Can Hide Your Love Forever". The Umbrellas, "Three Cheers!". Milky Wimpshake, "My Girl in Brackets". Doble Pletina, "Música para cerrar las discotecas". Y también entrevistamos a Las Retamas, que actuarán en el festival y que nos presentan su nuevo disco, "Avenida". Escucharemos las siguientes canciones: "Así mejor". "One menos diez". "Chorus Tapia". "Siempre acabo". Por último, agradecer a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Sin vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa. Un fuerte abrazo.
Qué sí, que sí, que estás en ERA Magazine, el podcast de la música independiente. El temazo que estás escuchando (Drake feat. The Weeknd: "Crew Love") no es lo habitual que se escucha en este podcast, pero hoy me he traído a nuestro querido colaborador Pablo Vinuesa para hablar de urban y para intentar que cuñaos y pxllaviejas no critiquen por criticar este estilo de música. Así que lo que vamos a escuchar es lo siguiente: Drake feat. The Weeknd: "Crew Love". Migos: "Bad and Boujee". Tyler, The Creator vs. Frank Ocean: "She". Yung Beef: "Intro". C. Tangana feat. Rosalía prod. Alizz: "Antes de morirme". J. Balvin: "Safari". Karol G: "Provenza". Bad Bunny: "Vete". Judeline: "Zahara". Ralphie Choo: "Tangos de una moto trucada". Cruz Cafuné feat. Boj: "Folelé". Tyla: "Water". Por último, agradecer a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Sin vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, en este último programa dedicado al Alhambra Monkey Week, el festival que se celebra del 23 al 25 de noviembre en Sevilla. Estamos escuchando “Era una flecha”, la última canción que ha publicado J, el cantante de Los Planetas en su nueva andadura en solitario. Y la hemos puesto porque los propios Planetas harán un “concierto esencial” en el Monkey. Y para que nos explique qué significa eso de “concierto esencial” y muchas más cosas sobre este evento sevillano contamos con Tali Carreto, miembro de la organización y responsable de toda la parte de comunicación. Con él, escuchamos las siguientes canciones: J, "Era una flecha". Za!, Tarta Relena y La TransMegaCobla, "La sardana de Baal Hammon". Yavy, "Deja las drogas". Descartes a Kant, "After Destruction". Vatocholo, "La del rencoroso". Ada Oda, "Un Amore Debole". Hasta aquí los especiales sobre el Monkey Week, muchas gracias por habernos acompañado en este recorrido por el evento sevillano. ¿Y el próximo programa? Pues ya veremos, estad atentos. Por último, agradecer a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Sin vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, en este segundo programa dedicado al Alhambra Monkey Week, el festival que se celebra del 23 al 25 de noviembre en Sevilla. Y qué mejor forma de empezar este programa con Vera Fauna, el grupo afincado en Sevilla que este año presentó Los años mejores, su último disco. La canción que estamos escuchando es una de las más famosas, “Martes”, en la que contaron con la colaboración de Kiko Veneno y que fue el primer adelanto de este nuevo trabajo. Con Kike y Jaime charlamos y escuchamos las siguientes canciones: "Martes". "No quiero nada". "Peso pluma". Continuamos este programa con otra de las apuestas de este año del Alhambra Monkey Week, las argentinas Fin del Mundo y uno de sus últimos temas, “El incendio”. Con Lucía también charlamos y escuchamos las siguientes canciones de su disco, "El incendio". "El próximo verano". "La distancia". Hasta aquí el especial sobre el Monkey Week que hemos realizado con Vera Fauna y Fin del Mundo. Pero todavía hay más, no os perdáis el último especial del festival sevillano. Por último, agradecer a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Sin vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa. Un fuerte abrazo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. Comenzamos estos especiales sobre el Alhambra Monkey Week, que se celebra en Sevilla del 23 al 25 de noviembre, con dos invitados de relevancia: Esteban Ruiz, del grupo I Am Dive y del sello We Are Wolves, y Luis Álvarez, mánager de Bronquio. Con ellos desgranaremos el festival que presenta mucho talento joven y no tan joven, pero siempre pensando en la música. En el programa escucharemos los siguientes grupos: Crudo Pimento, "Ardió tu pelo". Faizal Mostrixx, "Onions and Love". Adiós Amores, "Caras nuevas". Camellos, "Cambios de humor". Jimena Amarillo, "Long Rock". Clara Peya, "Sota les dents". Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, quién sabe cuál será el tema. Posiblemente otro festival… Ya veremos. Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, en un nuevo especial festivalero, pero en esta ocasión uno pequeñito, de esos que nos gustan en este podcast: el Ceniza Fest, un evento que se celebra en Madrid el próximo 21 de octubre en la sala Wurlitzer, organizado por las revistas online dod Magazine y Binaural, y cuyo objetivo es presentar algunas de las propuestas más interesantes del espectro “dreamy”, como ellos lo llaman, shoegaze, dreampop y derivados. Los tres grupos que estarán en el escenario del Ceniza Fest son Comic Sans, Chloral y Arima. Y para hablar de esta iniciativa contamos con sus organizadores: Asier Lozano, de dod Magazine, y Pablo Porcar, de Binaural. En el programa escucharemos las siguientes canciones: Comic Sans, "Comic Sans". Comic Sans, "Gogeta Super Sayan 4". Arima, "Kea eta larruak". Chloral, "El beso". Arima, "Orbainak". Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, quién sabe cuál será el tema. Posiblemente otro festival… Ya veremos. Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, en esta segunda y última parte de los especiales que estamos realizando del Visor Fest, el festival que se celebra el viernes 22 y el sábado 23 de septiembre en Murcia, y que cuenta con tan solo 8 grupos que vamos a escuchar de nuevo junto a nuestro querido amigo, Manuel Pinazo, director de la revista online muzikalia.com, como medio de comunicación oficial del festival, que también ha realizado un magnífico especial del festival en su podcast Conexiones MZK. Con Manuel hemos escuchado las siguientes canciones: Nada Surf: "Popular". Inspiral Carpets: "This Is How It Feels". The House Of Love: "Hey Babe". Suede: "She Still Leads Me On". OMD: "Bauhaus Staircase". Echo & The Bunnymen: "Holy Moses". The Primitives: "Spin-O-Rama". Mercromina: "La gran aventura". Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, quién sabe cuál será el tema. Posiblemente otro festival… Ya veremos. Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, y como seguimos estando en verano, toca hablar de más festivales. Y en este afán nuestro de destacar eventos más pequeños, más cuidados y organizados desde el cariño más profundo vamos a hablar del Visor Fest, el festival que se celebra el viernes 22 y el sábado 23 de septiembre en Murcia, con un cartel de tan solo 8 grupos, pero qué grupos. Y junto a Jorge Llabrés, co-director de Visor Fest, hablamos de lo que va a acontecer esos días, además de escuchar las siguientes canciones: Suede, "Beautiful One". OMD, "Enola Gay". Echo & The Bunnymen, "The Killing Moon". Nada Surf, "Inside Love". The House Of Love, "I Don't Know Why I Love You". Inspiral Carpets, "Saturn 5". The Primitives, "Crush". Mercromina, "En un mundo tan pequeño". Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, en esta tercera y última parte de los especiales que estamos realizando sobre el CanelaParty, el festival que se celebra del 23 al 27 de agosto en Torremolinos, Málaga. Y desde este marco incomparable en el que nos encontramos junto al mar, y al que hemos apodado “La Terracita”, estamos escuchando “Estrella solitaria”, el tema que abre el nuevo disco de Triángulo de Amor Bizarro, que tocarán en la jornada de clausura del Canela, y del que estamos más que enamorados en este podcast. Nos acompañan, nuestras colaboradoras habituales y las mejores que tenemos, para qué engañarnos, Andrea Trujillo batería de Yoko Factor, y a Esther Oller, guitarrista y cantante de Peligro! En este programa escucharemos: Triángulo de Amor Bizarro, "Estrella solitaria". Pony Bravo, "Político neoliberal". The Notwist, "Consecuenque". Cave In, "Moral eclipse". Entrevista con Marina, de Pantocrator: "No te puto pilles". "Continuará (jeta)". "Teléfono de aludidos". "Publicidad (estado del malestar"). Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, quién sabe cuál será el tema. Posiblemente otro festival… Ya veremos. Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española, en esta segunda parte de los especiales que estamos realizando sobre el Canela Party, el festival que se celebra del 23 al 27 de agosto en Torremolinos, Málaga. Y desde este marco incomparable en el que nos encontramos junto al mar, y al que hemos apodado “La Terracita”, estamos escuchando “Brillante”, el magnífico tema de la banda Repion, que tocarán en la jornada inaugural del Canela, y de la que estamos más que enamorados en este podcast. Y no solo por mí, sino también les tiene enganchadísimas a las dos personas que nos acompañan, nuestras colaboradoras habituales y las mejores que tenemos, para qué engañarnos, Andrea Trujillo batería de Yoko Factor, y a Esther Oller, guitarrista y cantante de Peligro! Además de la entrevista con Marina y Teresa escuchamos las siguientes canciones de Repion: "Brillante". "En todo momento". "Monstruos de río". Y escuchamos los siguientes grupos que tocarán en el Canela Party: "X", de Bala. "7 Seconds", de Porridge Radio. "Todos va mal", de Pinpilinpussies. Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, quién sabe cuál será el tema. Posiblemente otro festival… Ya veremos. Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Primer especial del CanelaParty, el festival que se celebra del 23 al 26 de agosto en el Recinto Ferial de Torremolinos. En este programa nos acompañan Álvaro Fernández, codirector del Canela Party, y Cintia González, una nueva colaboradora de ERA Magazine. Repasamos los orígenes del festival, las bandas que tocarán, la fiesta de disfraces... y escucharemos las siguientes canciones: King Gizzard & The Lizard Wizard, "The Dripping Tap". Squid, "Swing (In A Dream)". Mujeres, "No puedo más". Los Yolos, "Carita de luna". Rocío Márquez & Bronquio, "De mí - rumba". Perro, "El sereno". Panda Bear & Sonic Boom, "Edge Of The Edge". Karate, "There Are Ghosts". Noga Erez, "Views". Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, quién sabe cuál será el tema. Posiblemente otro festival… Ya veremos. Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Hola os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En este tercer y último programa sobre el Mallorca Live Festival contamos con MaJo García, directora de comunicación, y Pau Forner, director comercial y de comunicación, que nos explicarán la mejor forma de disfrutar de este evento que se celebra en Mallorca del 18 al 20 de mayo en el Antiguo Aquapark de Calvià. Además, nos explicarán dónde recoger tu pulsera, cómo utilizar los autobuses que llevan al recinto (deja tu coche en casa) y las fiestas alrededor de este evento que convierte a Mallorca esa semana en el epicentro de la música mundial. En el programa sonarán: !!!, “Storm Around The World”. Carlangas, Baiuca, “Fisterra”. Sven Väth, “Butoh”. Sean Kuti, Egypt 80, Janelle Monáe, “Float”. Bomba Estéreo, “Soy yo”. Ginebras, “La típica canción”. Courting, “Popshop!". Hasta aquí el programa de hoy. Muchas gracias a nuestra audiencia que nos apoya tan incondicionalmente y que nos ayuda a financiar este proyecto a través de eramagazine.fm/donacion. Si vosotros y vosotras, esto sería imposible. Hasta el próximo programa, quién sabe cuál será el tema. Posiblemente otro festival… Ya veremos. Os esperamos muy pronto. Un fuerte abrazo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En este nuevo programa, seguimos de concierto con el Mallorca Live Festival. Nos acompañan de nuevo, Andrea Trujillo, batería de Yoko Factor, y Esther Oller, guitarrista y vocalista de Peligro!, además del director artístico del festival, Sebastián Vera, que nos contará los entresijos de la contratación de los grupos que acuden a esta cita que tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en el Antiguo Aquapak de Calviá. Bad Gyal, “Chulo”. Bad Gyal y Quevedo, “Real G”. Black Rebel Motorcycle Club, “Whatever Happened To My Rock’N’Roll”. The Kooks, “Naive”. León Benavente, “Líbrame del mal”. Black Eyed Peas, “I Gotta Feeling”. Hickeys, “Motherlode”. The Chemical Brothers. “Hey Boy Hey Girl”. Ajax y Prok, "Reproches". Yendry, "Instinto". Y hasta aquí el programa de hoy. Antes de finalizar te quiero recomendar si eres un autor o autora que escuches el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a nuestro buzón de correo electrónico. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas. Y si quieres apoyar a ERA Magazine también lo puedes hacer en https://eramagazine.fm/donacion/ Hasta el próximo programa. Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En este nuevo programa, nos vamos de concierto, con el Mallorca Live Festival. Desde ERA Magazine hemos preparado varios especiales sobre el y en el primero de ellos vamos a hablar de los grupos mallorquines que tocarán desde los próximos 18 al 20 de mayo en el Antiguo Aquapak de Calviá. Como el año pasado, para este especial del Mallorca Live Festival contamos con la colaboración de dos amigas del programa: Esther Oller, guitarra y vocalista del grupo Peligro! y Andrea Trujillo, batería de Yoko Factor. En este primer programa, los grupos mallorquines son los protagonistas. El primero que escuchamos es L.A., quizá el que mayor repercusión ha tenido más allá de la isla. Con el propio Luis Alberto Segura, líder de L.A., conversamos y escuchamos las siguientes canciones: "Judy". "Cristal Clear". "Stop The Clocks". Grupos mallorquines presentes en el Mallorca Live Festival Black Sea Deluge: “Keep It Like That”. Jane Yo: “Get To Know Me”. Nita: “A Mitjanit”. Ombra: “Qué te juegas”. Foraster: “Dat i beneit”. Queen Marsa: “Pretty Witch”. Bilo: “Charly Is In NY”. Fundación Francisco Frankenstein: “Todo lo contrario”. Xavibo: “Necesito silencio”. Llvna: “Tu lista de Spotify”. Mut: “Callaita”. Xanguito: “Millons d’estrelles”. Y hasta aquí el programa de hoy. Antes de finalizar te quiero recomendar si eres un autor o autora que escuches el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a nuestro buzón de correo electrónico. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas. Y si quieres apoyar a ERA Magazine también lo puedes hacer en https://eramagazine.fm/donacion/ Hasta el próximo programa. Un saludo.
Hola, os damos la bienvenida al programa 807 de ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. Después de estos meses de parón, regresa ERA Magazine con aires de renovación. Dejamos atrás las entrevistas para presentar otro tipo de producción, más típica, pero que nos permitirá descubrir a muchos más grupos de música independiente. Hoy, vamos a conocer el proyecto Bandas en sitios! surgido desde Zaragoza, bajo el paraguas del interesantísimo Ta-Ta Boom Records. Su definición, muy sencilla: ”Un rincón singular de la ciudad, una banda, diferentes cámaras y una mesa de grabación delimitan un espacio audiovisual único”. Yo añadiría algo más, un gusto exquisito para mostrarnos cómo se las gasta la juventud maña. Los grupos que escucharemos son: Casi Reptil, "Savia". Sheriff, “Sentinel”. Santoral, "Oblicua". Ixeya, "Invierno: campo de borrajas". Isla Kume, "Para nada". Miriam Bronski, "Ready For More". Arey, "El ideal". Pilar Almalé & Humberto Ríos, "Morenika". Y hasta aquí el programa de hoy. Antes de finalizar te quiero recomendar si eres un autor o autora que escuches el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a nuestro buzón de correo electrónico. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas. Hasta el próximo programa.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con la “cantaora” Rocío Marquez, que en su afán por evolucionar en su música se ha unido al artista de música electrónica Bronquio para crear Tercer cielo, 17 canciones en los que se reinterpretan bulerías, rumbas, tangos y un sin fin de géneros flamencos. Claro que los puristas se echarán las manos a la cabeza, pero hay que reconocer que la unión de ambos crea un universo sonoro diferente, arriesgando, en una propuesta nada convencional. Y el riesgo, siempre hay que aplaudirlo. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Rocío nos presentó las siguientes canciones: "Exprimelimones". "Niña de sangre". "Droga cara". "La marca". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Cristina Quesada, la artista canaria que edita su tercer disco, Dentro Al Tuo Sogno (Elefant Records, 2022), un ejercicio de italo disco al que ha evolucionado su tecno pop de la mano del productor Joe Moore. Este disco nos transporta a los años ochenta, a los sintetizadores, a los bajos intensos, a la purpurina y al baile. Además, la canaria nos transporta con su voz a mundos de fantasía y felicidad. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Cristina presentó las siguientes canciones: “Per Te E Per Me”. “The Only One”. “Ya nada es igual”. “When There Is Love”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Laura Sam, poeta y rapera, que junto a Juan Escribano (conocido por el grupo vasco We Are Standard) acaban de editar La voz en contra (Oso Polita, 2022), diez canciones con un discurso propio entre el pop, la electrónica y el rap. Una suerte de proyecto entre lo contemporáneo y lo urbano, lo generacional y lo social. Canciones entre la angustia existencial y la rabia milenial. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Laura nos presentó las siguientes canciones: "La hiedra". "España". "No quiero que yo". "Siempre en guerra y siempre sin morirnos". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Victoria Suter, 50% del dúo francés residente en Barcelona O’o y que completa el productor Mathieu Daubigné. Acaban de editar su primer disco, que lleva por título Touche (InFiné Music, 2022), un disco que se ha hecho esperar desde que fueron ganadores en 2018 del Bala Perduda, el concurso de bandas emergentes de la sala Apolo y el Primavera Sound. Y cuatro años después aquí tenemos estas 11 canciones que exploran la electrónica más orgánica, cercana al avant-garde y al art pop. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Victoria nos presentó las siguientes canciones: "Aquamarine". "Somewhere". "Touche". "Spin". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Saphie Wells, una peruana-estadounidense afincada en Barcelona. Acaba de presentar su segundo EP, Bittersweet, seis canciones muy emocionales que se difuminan entre el pop, el jazz latino, el soul más acústico y el r&b lo-fi. Elegancia o naturalidad son algunos de los adjetivos que podríamos aplicar a unas canciones que conjugan a la vez tristeza, nostalgia o belleza. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Saphie nos presentó las siguientes canciones: "Time". "Hold Me". "Go Back To Where We Were”. "Duke". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Dora que edita su primer EP, Sin prisa no quiero morir. En estas cuatro canciones, la artista muestra la variedad de estilos e influencias de su música, desde el bolero hasta el UK garage, pasando por el jazz o el hip hop. Una artista con una gran proyección artística, cuya producción corre a cargo de Vicent Huma. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Dora nos presentó las siguientes canciones: "Nana para mamá". "Flores de abril". "Im Press". "I Do". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy tenemos especial del Mallorca Live Festival y hemos invitado a Esther del grupo Peligro! y a Andrea de Yoko Factor para que nos hablan de este evento que se celebra el 24, 25 y 26 de junio en Mallorca. Muchos nombres interesantes, pero ellas nos hablan de alguno de las mujeres que pasarán por los diferentes escenarios del Antiguo Aquapark de la localidad de Calviá. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Andrea y Esther nos presentaron las siguientes canciones: "Dancing Sober", de Yoko Factor. "Sangre y puñal", de Peligro! "Blade", de Queralt Lahoz. "The World Is Dying", de Agoraphobia. "Los noventa", de Repion. "Babylele", de Sweet Poo Smell. Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Marta Knight, que por fin edita su primer larga duración después de un tiempo esperándolo con muchas ganas. Strange Times Forever (La Castanya, 2022) no defrauda, ni mucho menos, 11 canciones que nos acercan hasta un universo de confesiones nocturnas, con un sonido propio que pone banda sonora a unos sentimientos expresados en cada una de sus letras. Una delicadeza sonora que te atrapa conforme avanzas en escuchas. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Marta nos presentó las siguientes canciones: "Strange Times Forever". "Patience". "I Remember Floating". "I'm Here". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Maïa Vidal de Side Chick, un grupo de glam punk, con toques pop, como les gusta definirse, que comenzó su andadura musical en 2017. Y desde entonces, esa actitud punk y contestataria se ha apoderado de sus canciones. Les acompaña el batería venezolano Eduardo Benatar y juntos presentan este Do It Myself (Industrias Bala, 2022), un disco que desde su título ya muestra lo que es: guitarras sucias, actitud salvaje, estribillos arrebatadores y unas ganas insaciables de bailar. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Maïa nos presentó las siguientes canciones: "Do It Myself". "Oh Yeah". "Overated". "Take It Off". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Irene Gutiérrez, 50% del grupo Malamute, que desde hace poco tiempo está dando mucho que hablar en la escena pop de nuestro país. Editan Una gran decepción (Intromúsica / Snap! Clap! Club) con hits tan incontestables como “La Oreja de Van Gogh” o “Una casa en El Sardinero” que llevan sonando hace meses en cualquier fiesta trendy que se precie. El combo lo completa Diego Jiménez y la producción corre a cargo de Carlos Hernández y Fran J. Báez. Una fórmula de éxito asegurada. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Irene nos presentó las siguientes canciones: "La Oreja de Van Gogh". "Monopolio de la tristeza". "Una gran decepción". "Almas gemelas". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Naima Ventura y María del Río, componentes del grupo Delight y que acaban de debutar con el disco I’ll Be Back In June (Au! Records, 2022), un disco con claras raíces jazz, pero que también se mueve por entornos neo-soul, pop o electrónicos. Nueve temas que nos hablan de tristeza y dolor, o como ellas mismas dicen, “de que somos personas y nos pasan cosas y a veces estas duelen y nos ponen tristes y no pasa nada” . Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Naima y María nos presentaron las siguientes canciones: "June". "TXC". "Goodbye". "Demon". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Laura S. Núñez, y Ana Gavidia, 50% del grupo Salvana, que presentan su primer EP homónimo editado por Magic In The Air. Atmósferas etéreas, guitarrazos shoegaze, distorsión, ruido y melodías evocadoras es lo que nos propone esta banda de Barcelona en estas siete canciones que remiten a referentes como Slowdive, DIIV o Nothing. Completan la formación Carlitos Nieves y Pablo Porcar. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Laura y Ana nos presentaron las siguientes canciones: "Keroseno". "Ultramar". "Ingrávida". "Tenue". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Maria Jaume, una cantautora mallorquina que acaba de editar su segundo disco, Voltes i voltes (Bankrobber, 2022), y que se mueve entre el pop y el folk acústico. Desde que en 2019 ganara el concurso Sona 9, su sinceridad, cercanía, crudeza y transparencia recorren sus canciones en un limbo lisérgico característico ya de la música de Maria. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Maria nos presentó las siguientes canciones: "2008". "A final de mes". "Me desplom". "Tombats en es sol". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a este especial de Tomavistas en ERA Magazine, un festival que se celebra este fin de semana y que es una de las apuestas concertísticas más atractivas de Madrid. El 19, 20 y 21 de mayo, en el Recinto Ferial de IFEMA, podréis disfrutar de grandes nombres como Suede, Slowdive, Jarvis Is, Jungle o Kings Of Convenience. Pero en este especial de ERA Magazine, vamos a escuchar a algunas de las bandas o bien femeninas o con componentes femeninas en sus filas. Estás escuchando, como ya sabrás, a Rigoberta Bandini, y su “Ay Mamá”, quizá la mujer más mainstream de todas las que estarán tocando en el festival, pero también se han acercado hasta este podcast para presentar sus canciones: Yawners ("Suena mejor"). Jimena Amarillo ("Pantalones de pana"). Cariño ("Año de mierda"). Amaia de Kokoshca ("Himno de España"). Elinor de VVV [Tripin’ You] ("Matar el tiempo"). Recuerda también que podéis apoyar este podcast en eramagazine.fm/donacion. Muchas gracias a toda nuestra audiencia por ser fans tan incondicionales. Os queremos.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos de nuevo con Elena Nieto, la mujer que con su proyecto Yawners nos devuelve a los mejores noventa. Si en Just Calm Down ya nos avisaba de por dónde iban sus canciones, en este Duplo (Montgrí, 2022) afianza su propuesta, pero, en esta ocasión, combinando inglés y castellano, la gran novedad del disco. Por lo demás, ¿qué decir de Yawners? Que ya ha girado por muchos países, que sus guitarras siguen vibrando allá por donde van y que incluso le dedica una canción al cantante de Weezer. Guitarras, this is the way. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Elena nos presentó las siguientes canciones: "Tu cumpleaños". "Something About You". "Paranormal". "The House". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Hanna y Carla del grupo madrileño Carrera, que tras su primer EP homónimo ahora edita Cabeza de rutina (TBC Records, 2022). En estas nueve canciones se afianza su propuesta de rock, post punk y noise lo que les hace colocarse en la punta de lanza de la nueva hornada de bandas de la capital con una proyección tremenda. El grupo lo completan Tomás y Gonzalo, así que dejemos hablar a sus guitarras, pedales y distorsiones. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Hanna y Carla nos presentaron las siguientes canciones: "La primera de muchas". "Anticasting". "Cabeza de rutina". "Me desdibujo". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Belén Kay, una cantautora de folk-rock irlandesa (de madre catalana) que desde los 11 años reside en Barcelona. Acaba de editar su primer EP, Abbey Court (Houston Party, 2022), en el que las grandes de la música marcan sus influencias, desde Joni Mitchell a Amy Winehouse. Seis temas que hablan también de amor y de relaciones, de dolor y desamores, y que consigue transmitir con elegancia ese sentir interior de la propia Belén. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Belén nos presentó las siguientes canciones: "Abbey Court". "That’s Me". "Circles". "She Won’t Believe You". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Miren, una donostiarra que con tan solo unos singles llamó la atención de la industria de la música y consiguió millones de reproducciones en plataformas digitales. Se presenta con A partes (Warner), 18 temas de hip hop y pop lo-fi que nos introduce lentamente en su particular universo lleno de sentimientos y emociones. Y siempre partiendo del DIY. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Miren nos presentó las siguientes canciones: "Aparte". "uno x ciento". "Me mira y me mata". "De guerra a poesía". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy volvemos a hablar con Ota Quílez, voz y guitarra del trío Estruç (completado por Marià Codina a la batería y Joel Santaeluària al bajo), que en enero de 2019 nos visitaron con su “Peça Fugaç”. Tres años después, regresan con Kitsch Cliché Olé (The Indian Runners), cinco canciones en las que siguen retorciendo su propuesta rock y en el que se pasean sin rubor por el post punk para bailar a trompicones, el lounge, el pop, el dub o el post-hardcore. Una fusión más que interesante de un grupo que crece poco a poco. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Ota nos presentó las siguientes canciones: "Tango". "Percolador". "Ganes". "Fantasmagoria". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conocemos a Sara LaVil, 50% de Árida junto a Javi Puértolas, grupo que acaba de editar su tercer disco, La vorágine. Herederos de los noventa, su combinación de guitarra y batería es más que suficiente para transmitir un pulso rockero intenso. Aunque este álbum es algo más íntimo y sincero, su sonido se desarrolla por los sentimientos tan humanos como la pérdida, la soledad, los deseos y los anhelos. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Sara nos presentó las siguientes canciones: “Atlas cuerpo”. "Indecible". “Te digo adiós”. "Casa quemada". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy descubrimos el proyecto de la asturiana Lydia Carré, artísticamente solo LYD, que con tan solo 18 años es cantante, multiinstrumentista y bailarina. Vamos, una de esas mujeres de la Generación Z dotadas de muchísimo talento. Y con influencias que van desde Pixies a Nirvana, de Billie Eilish a Olivia Rodrigo, acaba de editar el EP Radioactiva cuatro canciones de pop rock grabadas junto a Paco Loco en El Puerto de Santa María. Su carrera acaba de comenzar, pero a mí me da que escucharemos su nombre durante mucho tiempo. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Lydia nos presentó las siguientes canciones: "Radioactiva". "Chup Chup". "Perdida". "De qué vas". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy conoceremos a Soledad Vélez, que edita Visiones (Subterfuge), su quinto álbum. En esta ocasión, sigue siendo la electrónica la protagonista junto al pop y a la música urbana. Y con unas letras que se debaten entre el amor y desamor. Sintes y autotune, en diez canciones que marca la evolución de la artista con los tiempos en los que vivimos. Una carrera más que consolidada de esta chilena afincada desde años en España. Antes de escuchar este programa, os quiero recordar que podéis colaborar con ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos femeninos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/donacion y a través de PayPal o tarjeta de crédito puedes donar lo que consideres oportuno. Cualquier cantidad será bienvenida y reinvertida en la realización de las entrevistas de este podcast. Soledad nos presentó las siguientes canciones: "BAE". "Voy a perderlo todo". "Solamente". "Duele". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.