POPULARITY
Abrimos nuestros micrófonos a nuestra comunidad universitaria, con el objetivo de poner al aire los esfuerzos que se realizan en los distintos campus.Recibimos en cabina a la Mtra. Jessica Landeros, de la facultad de Biología, la Mtra. Nallely Rodríguez y el Dr. Christian Alejandro Delfín, del Instituto de Investigaciones Biológicas, quienes nos compartieron todos los detalles sobre el Primer Festival de Mamíferos.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Marco Nuño, Coordinador del CEART de Playas de Rosarito. Tema: El Primer Festival Internacional de Guitarra de Baja California se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2025 en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Playas de Rosarito #Uniradioinforma
Ir a la referencia de este episodio en pildorasux.com/189¿Tienes en cuenta el diseño ético en tus procesos de diseño? En este episodio te presento el primer festival sobre diseño ético de productos digitales.El próximo 17 y 18 de octubre se celebrará el Festival de Diseño Ético "Ethical Shift" en la sede de Magma Sevilla. Un espacio para aprender, debatir, inspirarse y, sobre todo, conectar con otras personas que creen que diseñar también es una forma de cuidar el mundo.El festival es fruto de meses de trabajo conjunto donde yo, Gema Gutiérrez, junto a J.R. Teixeira y Daniela Peñaranda, hemos estado trabajando conjuntamente durante 6 meses.Y es que la comunidad de diseño necesita un espacio compartido donde diferentes visiones aporten una mirada crítica al diseño digital. Y eso es exactamente lo que te explicamos en este episodio.
Llega Mar de Palabras, el primer festival de literatura en el país
El panorama editorial de RD “puede mejorar”: Llega Mar de Palabras, el primer festival de literatura en el país
Han estat alumnes de primer de primària (5 i 6 anys) els protagonistes d'aquest recital i l'activitat s'emmarca dins el Festival Circuit que ha organitzat l'Escola Pia de Sitges que s'estendrà al llarg de tota la setmana i que aplega tots els alumnes, des dels més petits d'I3 fins a batxillerat. L'objectiu és ensenyar com de prioritària és l'educació artística en aquesta escola i fer-ne partícip tot el municipi. Hem conversat entorn aquesta primera edició del Festival Circuit amb una de les professores encarregades i hem gaudit d'un munt de poemes i embarbussaments que aquesta trentena d'alumnes ens han recitat de memòria. L'entrada L’Escola Pia celebra el primer Festival Circuit Artístic i la ràdio acull un recital poètic molt especial ha aparegut primer a Radio Maricel.
Tot a punt per la primera edici
UPP Sports / Elías Pino y lo que dejó el primer festival de boxeo del año
Entrevista UPP / Joaquin Alonso y Juan Figueroa - La previa del primer festival de boxeo del año del Clan Ferrario
Entrevista UPP / Elías Pino - El Clan Ferrario prepara el primer festival de boxeo amateur del año
Entrevista UPP / Se viene el primer festival LA PINTÓ ROCK
Este 30 de noviembre vence el plazo para la inscripción a la pensión Mujeres Bienestar Rescatan a perros, gatos y palomas de un albergue dónde sufrían maltrato Más información en nuestro Podcast
Ecos, voces y rostros en el Primer Festival de Monólogos en el Paradise, con Alina Marrero, Héctor Luis Rivera y Manuel Padilla.
Cartelera de panoramas para el fin de semana. Artesana, el arte como un medio sanador con la cantante María José Salas. Primer Festival de Jazz Internacional Tomé 2024. La multiartista Nina Gard lanza su carrera como cantante.
Coincidint amb la Festa Major de Sant Romà, cada any el cineclub s'uneix a la iniciativa, que es du a terme en molts municipis diferents.
No todos los viajes se pueden planificar con 1 año de anticipación, pero aún con incertidumbre, puedes accionar para ir cumpliendo sueños y planes, que la vida de la noche a la mañana te presenta. Página web: https://www.mariajosearaujo.com/ Guía de inversionistas: https://www.mariajosearaujo.com/guiainversionistas Instagram: https://www.instagram.com/mariajose.araujoa Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMebFkp95/
Charlamos con José Carlos Ruiz, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de Córdoba, sobre el agradecimiento desde un punto de vista filosófico. Por otra parte, Madrid celebra el primer Festival de las Ideas. Hablamos con su director de contenidos, el filósofo Javier Moscoso.
Entrevista al mago Carlos Rubio
Alberto Benítez, alcalde de Jubrique, en Hoy por Hoy
Serán cuatro espectáculos de la mano de Antonio Ocaña el sábado 3 de agosto, Abraham Gallego el sábado 10, 'Guelmi' el miércoles 14 y Kalderas el viernes 23 de agosto.
Ferrol se convertirá del 18 al 21 de julio en la capital de la magia con la celebración de Ferrol Máxico, el primer Festival Internacional de Maxia de Rúa. Pedro Bugarín presentó a los cinco magos que participan en el festival. El argentino Carlos Adriano, especialista en magia divertida; el cubano Raúl Camagüey, pase de oro en Got Talent España; Héctor Sansegundo, nacido en Segovia y que acumula varios premios nacionales; Mago Noel, pontevedrés que mezcla magia, humor y malabares; y el ferrolano Magic Mateo, de quien Pedro destaca su «maxia de alto impacto». El mismo organizador agradece al Concello la «aposta bastante importante». Por su parte, Dani Polo resumió la «completa programación», haciendo hincapié en la gala que se celebrará el sábado a las 21.30 en la Plaza de Armas. El mago resalta que el objetivo de Ferrol Máxico es «chegar a todas as idades e todos os rincóns da cidade». Además, Polo confirma que visitarán la unidad de pediatría del Arquitecto Marcide para llevar la magia a aquellos que por su situación no podrán asistir a los espectáculos. Javier Díaz habló de las «datas propicias xa que os nenos que están de vacacións», y reparó en que el festival es «unha oportunidade única de ver en Ferrol a magos de todo o mundo». Por último, Xosé Merelles resaltó que Ferrol Máxico «reforza a oferta turística da cidade», y afirmó que en el último año Ferrol es «a cidade que máis medra, cun 35 % máis de visitantes» que el año pasado en estas fechas. Destaca la contribución de la Xunta de Galicia a conformar «unha oferta cada vez máis atractiva» y confirma sus intenciones de «continuar así» para situarse entre los mejores destinos turísticos. La programación al completo del evento puede consultarse en la cuenta de Instagram del festival: @ferrolmáxico.
Serà el proper 27 de juliol, a càrrec d'una nova associació: Inkiet Lloret.
#LAPATRIARADIO #LAPATRIA #Noticias #News #Manizales #Caldas #Colombia #JustIn #Developing #EnDesarrollo #BreakingNews #Breaking #AlInstante #World #Info #Data #Clima #Radio #Flash #Sports #Deportes #Listen #AlAire #OnAir #Economics #Report #Periodismo #Music #Online #Trending
Episodio Especial - La ciencia, ¿se piensa? Charla dada en el Primer Festival de Ciencia y Tecnología en San Juan, 06-04-22. Con cervezas festejamos los aportes y desarrollos regionales de l@s científic@s e ingenier@s de Argentina. Puedes escucharlo desde la aplicación SPOTIFY: https://open.spotify.com/embed/show/1uobRUSrFJp52FZdcsCOQe?si=68RLeyXWQaW3FLQw8VNwGQ Puedes escucharlo directamente desde IVOOX: https://ar.ivoox.com/es/podcast-educacion-para-jovenes-epistemologia-audio_sq_f1638689_1.html Puedes escucharlo directamente desde YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCDaC646HXI5jCnkji4jBtMQ/featured?view_as=subscriber Puedes escucharlo directamente desde GOOGLE PODCAST: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL2VkdWNhY2lvbi1wYXJhLWpvdmVuZXMtZXBpc3RlbW9sb2dpYS1hdWRpb19mZ19mMTYzODY4OV9maWx0cm9fMS54bWw&ep=14 Puedes escucharlo directamente desde APPLEPODCAST: https://podcasts.apple.com/au/podcast/educaci%C3%B3n-para-j%C3%B3venes-epistemolog%C3%ADa-por-audio/id1448671719 Puedes escucharlo directamente desde CASTBOX: https://castbox.fm/channel/Epistem%C3%B3logo-Ebrio-id1929217?country=us Tenemos Facebook: https://www.facebook.com/epistemologoebrio Tenemos Instagram: https://www.instagram.com/epistemologoebrio/ Tenemos Mastodon: https://mast.lat/@paravano69 Tenemos Twitter: https://twitter.com/paravano69 ¡Siempre puedes compartirlo o a tu peor enemigo o a tu mejor amigo! SALUD Y BUENAS CIENCIAS #epistemología #filosofía #ciencia #podcast #epistemólogoebrio #reflexión #historiadelaciencia #pseudociencias
Julieta Zarankin es una argentina apasionada por el cine. Se especializó en promoción y distribución de películas, y fundó en 2014 "Invasion", el primer festival en Alemania enfocado en el cine argentino contemporáneo. El festival ha facilitado intercambios culturales entre Berlín y Buenos Aires y en su 10 aniversario presentó la icónica película "Argentina, 1985", sobre la dictadura de ese país.
En este encuentro de martes, Ronald Smith vuelve desde el pasado para encontrarse con el público de Ritoque FM y contarle sus vivencias en su universo paralelo que ocurre en el comienzo del segundo semestre de 1973. Smith nos cuenta acerca del “Primer Festival de la Canción Popular” que se desarrolló en Valparaíso, además desde el presente reconocemos la labor de Los Blues Splendor e importancia en la historia musical y radial de su obra. Además el anfitrión de VALPARAÍSO SALVAJE cierra su exitoso ciclo de programas en Ritoque FM este jueves a las 20:00 horas por la 107.9 FM y tendrá un encuentro con sus oyentes al día siguiente, el viernes 29 de diciembre en HUB MUSICAL (Condell 1477, Valparaíso) y al día siguiente la última FIESTA SALVAJE del año en BAOVAL RESTAURANT (Abtao 576, Cerro Concepción).
Con motivo de la 16ª edición de Mi primer festival de cine hablamos con la organizadora de la edición de Madrid, Marta Martínez Falcón y con dos integrantes de lujo del jurado: Jara Yáñez (Caimán Cuadernos de cine) y Pilar Toro (Filmin). Con ellas, repasamos su experiencia en el festival, cómo se relaciona la infancia con el cine y cómo las familias nos tenemos que responsabilizar (al tiempo que aprendemos) de ir generando esa relación. Pero además, también hablaremos de cómo el cine nos cambió la vida a quienes lo amaos y de cómo herramientas como el marketing o el ejercicio de la crítica pueden ir recuperando parte del valor hegemónico que ha tenido el cine en nuestra sociedad… y en nuestras biografías.Guión y comunicador: Diego RufoImagen gráfica y técnico de grabación: Jaime GarzíaProducción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallegohttps://www.ivanpatxi.es
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
L'activitat començarà a les 17.30 hores al Teatre.
Ocho de cada diez españoles aseguran sentirse estresados. Analizamos causas y soluciones con oyentes y opinantes. Edu Andés nos hace “colorterapia”, “dime de qué color vistes y te diré cómo eres”. Les proponemos varios planes para el fin de semana, entre ellos el Primer Festival de Cine de Montaña, Teitu, en Pola de Somiedo. Miguel Trevín nos lleva de paseo mágico musical y David Varela con su estupenda selección musical desde el origen a lo más actual, del folixia al mundo. Charlamos unos minutos de la recogida del percebe, paralizada durante el mes de noviembre, con Manuel Iglesias, Patrón Mayor de la Cofradía Nuestra Señora del Rosario de Luarca. La Quijotada diaria, por supuesto, no ha faltado.
Ocho de cada diez españoles aseguran sentirse estresados. Analizamos causas y soluciones con oyentes y opinantes. Edu Andés nos hace “colorterapia”, “dime de qué color vistes y te diré cómo eres”. Les proponemos varios planes para el fin de semana, entre ellos el Primer Festival de Cine de Montaña, Teitu, en Pola de Somiedo. Miguel Trevín nos lleva de paseo mágico musical y David Varela con su estupenda selección musical desde el origen a lo más actual, del folixia al mundo. Charlamos unos minutos de la recogida del percebe, paralizada durante el mes de noviembre, con Manuel Iglesias, Patrón Mayor de la Cofradía Nuestra Señora del Rosario de Luarca. La Quijotada diaria, por supuesto, no ha faltado.
Ocho de cada diez españoles aseguran sentirse estresados. Analizamos causas y soluciones con oyentes y opinantes. Edu Andés nos hace “colorterapia”, “dime de qué color vistes y te diré cómo eres”. Les proponemos varios planes para el fin de semana, entre ellos el Primer Festival de Cine de Montaña, Teitu, en Pola de Somiedo. Miguel Trevín nos lleva de paseo mágico musical y David Varela con su estupenda selección musical desde el origen a lo más actual, del folixia al mundo. Charlamos unos minutos de la recogida del percebe, paralizada durante el mes de noviembre, con Manuel Iglesias, Patrón Mayor de la Cofradía Nuestra Señora del Rosario de Luarca. La Quijotada diaria, por supuesto, no ha faltado.
Dissabte 2 de setembre La Febró acollirà Folkfebrorum, el primer festival de Folk de les muntanyes de Prades. La jornada inclourà activitats com una mostra de 80 instruments musicals del territori, un ball-vermut i un concert de música renaixentista. També es podrà participar en un taller de dansa que prepararà als assistents pel ball final, […] L'entrada Folkfebrorum, el primer festival de Folk de La Febró ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
hoy en TomaBudaPR Sailing Podcast , lo que sucedio en La Regata de Patillas P.R. , Buda se fue al Primer Festival Boricua en Tennessee , esto u muchisimo mas hoy en TomaBudaPR Sailing Podcast
La IA ho domina tot, i
-Choque en Tamaulipas deja 13 muertos-Se llevará a cabo Clase Masiva de Box-Más información en nuestro podcast
La UBA tendrá su primer festival internacional de cine del 25 al 30 de julio. Será parte de las múltiples acciones que se realizarán desde la Universidad para celebrar los 40 años de la recuperación de la democracia. Vendrá Alex de la Iglesia como uno de los invitados especiales. Lo adelanta Ricardo Alfonsín, Secretario de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica de la UBA, profesor y graduado de Imagen y Sonido.
En este programa especial tuvimos un conversatorio muy interesante de música, libros y bastantes ideas artísticas, en la mesa el Escritor Ricardo Sigala, Virgilio Mendoza Director de la Orquesta Filarmónica del Estado de Colima y el Pianista y Compositor Michel Vega, realizado en el marco del Primer Festival del Libro en Zapotlán el Grande, conducido por @MichelVegaPiano acompáñanos cada semana en Radio UdeG de Ciudad Guzmán o en nuestras plataformas y descubre que Música se escribe con M de México. Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/mexicoconm https://www.facebook.com/mexicoconm
(Día de la Independencia de la República Dominicana) (Canción cantada por Carlos Rey en audio y en video) Por amor se han creado los hombres en la faz de la tierra, por amor hay quien haya querido regalar una estrella. Por amor fue una vez al Calvario, con una cruz a cuestas, Aquel que también por amor entregó el alma entera. Por amor se confunden las aguas y en la fuente se besan y en las alas de la mariposa los colores se crean. Por amor ha existido en el mundo siempre tanta belleza, y el color de la naturaleza se pintó por amor. Por amor soy de ti, y seré toda la vida. Mientras viva, por amor soy de ti, por amor, por amor, por amor. Por amor una noche cualquiera un amante se entrega. Por amor con un beso se calman unos labios que esperan. Por amor ya no llevo las cruces que me dio el sufrimiento; por ti lo que fuera mi suerte se cambió por amor. Por amor soy de ti, y seré toda la vida. Mientras viva, por amor soy de ti, por amor, por amor, por amor. A este tema musical se le ha considerado el Himno Nacional Dominicano del siglo veinte, a pesar de lo que su compositor, Rafael Solano, llegó a considerar una desventaja. «Escribí “Por amor” con pocas esperanzas [—admite Solano, que es oriundo de Puerto Plata—], porque eran unas letras un poco religiosas. Me pregunté a dónde va a llegar esto.... [Pero] después de haber ganado [el Primer Festival de la Canción Popular Dominicana en 1968], una grabación en vivo... permaneció durante quince días en todas las emisoras del país, luego reventó en Puerto Rico, y después apareció en Chile y se fue regando por todo el mundo. Unos estudiantes de Rusia me dijeron que la escucharon en Moscú y hasta en Tokio.»1 Catorce años después de ese triunfo inicial, el maestro Solano fue a París como Embajador y Delegado Permanente ante la UNESCO durante cuatro años.2 Fue a representar a su patria, a la que, mientras viviera, pertenecería «por amor» y llevaría en el alma. Ya hacía unos dos mil años que Jesucristo, el Maestro de maestros al que Solano aludió en su famosa canción, había ido a Jerusalén como emisario del Padre celestial, a representarnos a cada uno al morir en la cruz del Calvario en nuestro lugar, entregando alma y cuerpo «por amor» a nosotros. Ahora sólo nos queda corresponder a ese amor, prometiéndole a Cristo en las palabras de Solano: «Por amor soy de ti, y [lo] seré toda la vida.» Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Germán Santiago, «El plagio, Por amor y una bellaquería contra Rafael Solano», DiarioDigitalRD En línea 5 noviembre 2007. 2 Antonio Gómez Sotolongo, Los cien músicos del siglo (Santo Domingo: Editorial Cañabrava, 2000), p. 206.
Cultureta especial en el teatro romano de Mérida, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Indagamos en la figura de la famosa actriz Margarita Xirgu para abarcar, al mismo tiempo, la historia del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. ¿Por qué decimos que el teatro estuvo siglos enterrado? ¿Cómo se devolvió a la vida y a su actividad? ¿Y qué papel jugó la Xirgu, que encarnó a Medea con texto de Unamuno? Además, aprendemos cómo era la vida y el trabajo de los gladiadores romanos de la mano de un experto que divulga y recrea (con público, espadas y armaduras) estos antiguos espectáculos.
Cultureta especial en el teatro romano de Mérida, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Indagamos en la figura de la famosa actriz Margarita Xirgu para abarcar, al mismo tiempo, la historia del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. ¿Por qué decimos que el teatro estuvo siglos enterrado? ¿Cómo se devolvió a la vida y a su actividad? ¿Y qué papel jugó la Xirgu, que encarnó a Medea con texto de Unamuno? Además, aprendemos cómo era la vida y el trabajo de los gladiadores romanos de la mano de un experto que divulga y recrea (con público, espadas y armaduras) estos antiguos espectáculos.
Temía Manuel de Falla que se estuviera perdiendo el cante y montó un festival. En Granada. Sólo para aficionados. Lleno de intelectuales. Y con septuagenarios que decían venir andando desde Puente Genil.
1. Fenómenos Aéreos No Identificados: El 17 de mayo del 2022, se reunieron los mandos militares más altos de Estados Unidos junto a los senadores para reconocer que este año van más de 400 incidentes documentados relacionados con Objetos Voladores No Identificados. Para el Mundo Futuro es una realidad afrontar que no estamos solos en el Universo. 2. Futuro del Entretenimiento: Snapchat y LiveNation hacen un joint venture junto con EDC para así realizar el primer festival con Realidad Aumentada. ¿Será que la realidad aumentada es el futuro para esta industria? 3. Consecuencias negativas sobre el Litio: En los últimos años se ha hablado de manera muy optimista sobre el cambio de las enegías basadas en carbón o petróleo hacia la energía electrica con baterías de litio. Sin ambargo, ¿qué tan bueno es para el ambiente la producción de litio? No podemos predecir el futuro, pero sí podemos explorarlo. /// Jorge Alor | @elpadrino Mario Valle | @bilbeny Jaime Limón | @mrlemon /// Sigue @sonoropodcast en todas las redes sociales.
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Dolphy Pelaez, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo Zamantha Diaz Y Katherin Amesty
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Dolphy Pelaez, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo Zamantha Diaz Y Katherin Amesty