POPULARITY
Categories
Tenemos una dinámica divertidísima con nuestros oyentes. Recibimos muy buenas llamadas. ¡No se lo pierdan!See omnystudio.com/listener for privacy information.
El programa de octubre viene con todo. Recibimos escritoras de Argentina, Chile, Uruguay, México y nos vamos con nuestros micrófonos hasta Canadá. Nos damos gusto con nuestro episodio de "Insólitas" con Teresa López Pellisa y reseñamos A Daughter's Place por Martha Bátiz en la voz de Alice Banks. Les va a encantar.
Recibimos a las cantantes Achinoam Nini (más conocida como Noa) y Mira Awad. Ambas, israelíes pero con pequeños matices. Noa es judía de origen yemení y Mira es hija de padre palestino y madre búlgara. Juntas, han compartido escenario y mensajes de paz, abogando por la convivencia y una solución al conflicto palestino-israelí. En 2009 representaron a Israel en el Festival de Eurovisión, y este año interpretaron "Imagine" en el Festival de San Remo cantando en hebreo, árabe e inglés como un gesto simbólico de esperanza y reconciliación. Tomás O'rreilly, compañero de Radio Exterior en la traducción.Escuchar audio
Recibimos en nuestro auditorio a Adriana Herreros, periodista y escritora, que presenta su primera obra, Andar por andar, una firme y cálida defensa del deambular y sus infinitas posibilidades. Estará acompañada por los también periodistas Delia Rodríguez y Sergio C. Fanjul. #AndarPorAndar Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/andar-por-andar-encuentro-con-adriana-herreros/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Recibimos a los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Zamora para debatir sobre la actualidad municipal
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de un tigre nadador. Marta Bravo nos habla de la resurrección del dodo. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de un águila que ha parado un proyecto. Ío Almagro nos habla de si los perros pueden contagiarse de nuestra emociones. Recibimos la visita sorpresa por nuestro 20 aniversario de Petbióticos y Centro Veterinario Ceres. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, te contamos todo sobre la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) que se inaugura hoy. Recibimos a Joan Ferrer para discutir las novedades del evento cultural más importante del país. Descubre por qué la infancia es el eje central y cómo el Pabellón Infantil promete ser el espacio más vibrante de esta edición en la Plaza de la Cultura.
En el programa de hoy hablamos de la Muestra de cine realizado por mujeres que comienza en Huesca de la mano de su coordinadora Chus Fenero. Recibimos a Dani Calavera para conocer las últimas noticias en torno al mundo del séptimo arte y lo pasamos de cine con Alberto Guardiola y su sección “¿Qué pasa en la música?”
Recibimos a varios de los organizadores y protagonistas de la segunda edición del Santa Rocks, el festival musical organizado en el barrio de Santa Isabel de Zaragoza. Una de sus bandas protagonistas, The Try Tones, nos regala dos canciones en acústico: "Twenty Flight Rock" y "Matchbox". Además hablamos de Pared Con Pared (Generación H), Mariano Casanova (La Hipocresía), Eli Lovis (Estrellas De Mar), El Brindador (L'Opportuniste DIRECTO RADIO), Lucía Estévez Gracia (La Bailarina DIRECTO RADIO) y Celtas Cortos (Cuéntame Un Cuento FEAT Ara Malikian).
Hoy ponemos el foco en un tema que atraviesa fronteras, gobiernos y generaciones: la seguridad mundial en tiempos de incertidumbre. Vivimos en lo que algunos llaman una “policrisis”, un escenario donde las guerras, las pandemias, el crimen organizado y la fragilidad institucional se superponen y se refuerzan entre sí. Las sociedades civiles —como advierte nuestro invitado— están quedando atrapadas en la primera línea de ese caos global, mientras las organizaciones internacionales enfrentan crecientes cuestionamientos sobre su capacidad real de respuesta.Frente a este panorama, surgen preguntas inevitables: ¿qué significa hoy hablar de seguridad humana? ¿Qué papel juegan el narcotráfico y la corrupción como motores de la violencia? ¿Y hasta qué punto la ONU puede seguir siendo un actor creíble para garantizar la paz?Para responder a estas y otras cuestiones, conversaremos con Fernando Vaccotti, investigador y especialista en seguridad internacional, cuyos últimos trabajos analizan con crudeza el impacto de estas transformaciones. Una charla para pensar juntos el presente y el futuro de un mundo cada vez más interdependiente, pero también más desigual e incierto.Recibimos como invitado al Capitán de Navío (R) Fernando Vaccotti, Doctor en Ciencias Políticas, y asesor de Seguridad de la ONU.
Con Jorge Armenteros. Previa de la Ryder Cup. Recibimos la visita de Bartolomé Tous, presidente de la Federación Balear de Golf. Hablamos con Alberto Tous (Ryder Cerdeña). Escuchamos a Nuria Iturrioz, Marta Martín y Carolina López-Chacarra. El circuito Albatros con Jesús Fernández. Además, Chiky Trillo y Quique Iglesias.
¡VOTO A BRÍOS, MALDITOS PERROS DE AGUA DULCE! ¡AL ABORDAJE! ¡ARRRRR! Llegó otro Día Internacional de Hablar Como Pirata, y lo celebramos con nuestro crossover anual con La Tortulia... ¡Isla Tortulia! Recibimos a Don Diego, el Almirante Corredor, y a Tallyman Sebas, el contador pirata, para que nos cuenten a Black MaGnUs y Eze el Oriental una historia de piratas. Diego nos pregunta... ¿qué te convierte en leyenda? ¿El arrojo, la adversidad, los enemigos? Para contestar esta pregunta, nos narra la historia de François Aregnaudeau, un joven capitán corsario al servicio del Imperio Francés de Napoleón, con hazañas al mando de buques como Sans-Culotte, Heureux Spéculateur, Blonde, y finalmente, el Duc de Dantzig. ¿Finalmente? Si, porque algo... pasó... ADVERTENCIA: esta historia es espeluznante. Además, villanos de Batman de poca monta, programas de television viejos, y libros multiaventura de varios tipos. Con música de The Game Brass con DiscoCactus (interpretando a Michael Z. Land), y David Bowie. Próximo programa: Comics de Piratas - Terry and the Pirates / Donald Duck Finds Pirate Gold... Again! / Ironwolf - Fires of the Revolution.
Existen múltiples actividades que se generan con la excusa de la gastronomía: la sandía, el mate, la ruta del queso, la semana del camarón, la paella y la lista es infinita y por suerte cada año surgen nuevas o se mejoran las ya existentes. Hoy hablamos de tres movidas y dejar presentadas algunas otras para que vayan haciendo planes de recorridos dentro de nuestro país. Insistimos mucho con que hay mucho para hacer sin cruzar fronteras. Hay emprendedores y entusiastas organizadores que merecen nuestra atención. Recibimos a Luciana Andión, jurado mesas de té (@addvalueuy) por el Concurso Nacional de Mesas de Té “En Conchillas el Té se Toma Así”; Francisco Carrau, director de Cerro Chapeu (@carraubonomi) por la participación de Cerro Chapeu en el Día del Patrimonio homenajeando los vinos Castel Pujol.
Recibimos en 'La Ventana' a Adriana Herreros, que acaba de publicar 'Andar por andar', un libro que nos muestra como caminar ayuda a mantener el ánimo, la ilusión y la capacidad de sorpresa.
Recibimos en nuestros estudios al músico francés afincado en Aragón Eric Cihigoyenetche, más conocido como El Brindador. Hablamos de sus planes de futuro y nos regala dos canciones en acústico: “Le Félure” y “L'Opportuniste”. También saludamos a Yago Alonso un día antes del estreno de su nueva canción con Yago & Los Olvidados (Al Lado Del Camino) que escuchamos en exclusiva. Además hablamos de La Plantación (La Plantación), Aitana Andreu (Ven), El Verbo Odiado (K2) y Drop Collective (I'm So Sad You're Leaving).
¿Por que Habla Jesús Tanto Sobre las Finanzas?Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile, el 14 de marzo de 2025.•Una persona promedio pasa aproximadamente el 80% del tiempo que está despierta: •... ¡Soñando!•... ¡Pensando!•... ¡Y buscando dinero•De las 38 parábolas de Jesús, 16 tratan sobre el dinero.•Además, uno de cada siete versículos de los tres primeros evangelios trata sobre finanzas.•Cristo habló más sobre el dinero y las posesiones que sobre el Cielo y el Infierno juntos.•El único tema del que Jesús habló con más frecuencia fue el Reino de Dios.En la Biblia hay menos de 500 versículos sobre la oración.¡Más de 2350 versículos sobre el dinero! Es el doble de versículos sobre la fe y la oración juntos.Temas de estos 2350 versículosFormas específicas de: Ganar ahorrar, gastar, invertir ydar dineroEl 15% de todo lo que dijo Jesús está relacionado con el dinero y las posesiones.¿Por qué la Biblia dice tanto sobre este tema?Existe una conexión fundamental entre la vida espiritual y las actitudes y acciones relacionadas con el dinero y las posesiones.Y la manera en que gestionamos nuestras finanzas y propiedades nos revela a nosotros y a los demás nuestras creencias sobre la vida eterna. Mateo 6:21.“Sólo hay dos lugares en el universo donde podemos colocar nuestros tesoros: en el almacén de Dios o en el de Satanás; y todo lo que no se dedica al servicio de Dios se cuenta del ladode Satanás y sirve para fortalecer su causa.” C.S., 35.•¡La manera como utilizamos el dinero y otros bienes, revela nuestra lealtad hacia el Señor! También demuestra nuestra utilidad para Dios, y si se nos puede confiar la riqueza eterna.Mateo 25:23Lea Consejos sobre mayordomía, 22.Henrik Ibsen dijo:“El dinero puede ser la cáscara de muchas cosas, pero no la esencia. Te da alimento, pero no apetito; medicina, pero nosalud; conocidos, pero no amigos; sirvientes, pero no lealtad; días de alegría, pero no paz ni felicidad.”Las dificultades económicas son uno de los principales factores que contribuyen a las separaciones y los divorcios. El amor al dinero divide a las familias.BUSCANDO A ALGUIEN A QUIEN CULPAR POR MIS PROBLEMAS FINANCIEROS: •¡Dios!•¡Mi jefe!•El banco•¡La tarjeta de crédito!Muchos desacuerdos, malentendidos, desagrados e incluso divorcios podrían evitarse si se aplicaran los principios correctos para manejar el dinero, tal como se encuentran en la Palabra de Dios.Mateo 6:19CONOCE A AQUELLOS TIPOS QUESON LOS COMPETIDORES:COMPRAN POR IMPULSO:HAN APRENDIDO A ESTAR CONTENTOS:•Un principio bíblico: 1 Tim. 6:6-8.•Recibimos a diario miles de mensajes. Muchos de ellos intentan persuadirnos a comprar lo que no necesitamos con dinero que no tenemos. Al final, todo se convierte en un desperdicio... ¡Solo paja!¿Cuál es entonces nuestro problema? No estamos contentos con lo que ya tenemos.¿Por qué algunos no son felices? "La felicidad nunca se encuentra donde la colocamos, porque nunca la colocamosdonde estamos." (Atribuida a Harold Kushner).Lucas 3:14"Debes recibir una suma definida como salario por tu trabajo y vivir dentro de esa suma." 2SM 199.ADVERTENCIA DE DIOS SOBRE LAS FINANZAS LUCAS 16:13 Tres preguntas para saber si el dinero es mi señor:Primera pregunta: “¿Estoy dispuesto a sacrificar la calidad de mi carácter mientras trato de obtener dinero?”•una conciencia limpia•un carácter honesto•un buen nombre•las amistades...Segunda pregunta: “¿Estoy tratando de usar el dinero para obtener cosas que solo Dios puede dar?”•Verdadera felicidad•Contentamiento•Paz•SeguridadTercera pregunta: “¿Estoy más preocupado por los asuntos financieros que por mi relación con el Señor?”•¿Qué pasa con mis prioridades?•¿Cómo y dónde paso mi tiempo?Los consejos de Jesús: Juan 6:27, 55, 57
Comentamos con Bob Pop la cancelación por las protestas contra el genogidio de Gaza de la última etapa de la Vuelta ayer en Madrid. Y Bob se pregunta si a la sociedad, o a parte de la sociedad le repugna igual la violencia que se ejerce contra decenas de miles de palestinos que la que se ejerce contra un solo miembro de la élite ultraderechista , en referencia a Charlie Kirk. Recibimos llamadas de oyentes que se preguntan también por este tema, otros que lamentan que el ciclismo sea tan fácil de boicotear, y también de oyentes que plantean sus propios problemas, como Fernando, que, tras perder el pasaporte en Georgia, reclama que España establezca allí una embajada. Pueden plantear sus consultas a Bob a cualquier hora en el 638 31 34 66.
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de un mejillón egipcio en aguas de Cabo de Gata. Ío Almagro nos habla de falsos mitos de los perros. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de un damán roquero muy ibérico. Ana Anglada nos habla de un gato con alopecia en el vientre. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
Recibimos en nuestros estudios a la intérprete y compositora aragonesa Fiona McAndrew Subías, conocida artísticamente como Metecandriu. También nos regalan dos canciones en acústico: “What Do You Want To Be” y “Soñar Bien”.Además hablamos de Drop Collective (What A Difference), Marina Domínguez (El Hombre Bombilla), Luciopercas (Miss You DIRECTO) y Goran Bregovic (Bella Ciao DIRECTO).
Recibimos en nuestros estudios a la intérprete y compositora aragonesa Fiona McAndrew Subías, conocida artísticamente como Metecandriu. También nos regalan dos canciones en acústico: “What Do You Want To Be” y “Soñar Bien”.Además hablamos de Drop Collective (What A Difference), Marina Domínguez (El Hombre Bombilla), Luciopercas (Miss You DIRECTO) y Goran Bregovic (Bella Ciao DIRECTO).
Recibimos a Juan Antonio Sanz para charlar sobre la figura de las vampiras; desde las leyendas a la literatura pasando por la brujería o el folclore. Un viaje del autor en busca de este personaje milenario en decenas de lugares como España, Japón, Rusia o América. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
09 10-09-25 LHDW Windows 2: ¿No estaban prohibidas las llamadas comerciales?, cada día recibimos más. ¿Alguna solución?. Como persona individual es difícil
09 10-09-25 LHDW Windows 2: ¿No estaban prohibidas las llamadas comerciales?, cada día recibimos más. ¿Alguna solución?. Como persona individual es difícil
¿Cuál es hoy la situación general de la salud pública en Uruguay? ¿Cuáles son sus prioridades y proyectos más urgentes?Recibimos al Dr. Leonel Briozzo, Subsecretario del Ministerio de Salud Pública, para conversar a fondo sobre el sistema nacional de salud: sus logros, sus desafíos y lo que está en juego cuando hablamos de prevención, acceso, equidad y ciudadanía.Una charla clara, humana y necesaria sobre un tema que nos atraviesa a todos.
Recibimos a los videoartistas Mario Gutiérrez Cru y Elena Duque. Charlan con Leticia Sanz sobre la nueva edición del Festival Proyector, el videoarte y la presencia de las pantallas.Escuchar audio
En Gente que trabaja, Cristina Moreno habla con Clara Peya, pianista y compositora que se ha unido a la flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Nos atiende desde Túnez, a la espera de iniciar el viaje.¿Cómo es dar clase en un hospital infantil? Alguien tiene que hacerlo: lo descubrimos con Nacho Álvaro desde el colegio del Hospital Niño Jesús de Madrid.Recibimos a los videoartistas Mario Gutiérrez Cru y Elena Duque. Charlan con Leticia Sanz sobre la nueva edición del Festival Proyector, el videoarte y la presencia de las pantallas.Hoy en Barra Libre, recordamos a Walter Benjamin más allá de su maleta perdida. Aloma Rodríguez recuerda sus piezas radiofónicas, rescatadas en el libro 'Radio Benjamin'.Escuchar audio
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de una capibara colombiana. Ío Almagro y Marta Bravo nos explican cómo puede afectar la luz natural e incluso los eclipses en el comportamiento de perros y otra fauna, respectivamente. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de una capibara colombiana. Ío Almagro y Marta Bravo nos explican cómo puede afectar la luz natural e incluso los eclipses en el comportamiento de perros y otra fauna, respectivamente. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
Recibimos un año más a Mora, de la organización de Festival La CarrionaRock, dentro de las fiestas del barrio, para que nos comente las novedades de este año, que pasa a celebrarse de sábado, entre otras, y todo lo que vaya surgiendo por el camino. Escuchando a Ofensivos, Manolo Kabezabolo, Linaje y Catalina Grande Piñón Pequeño Y además, todo este percal: Stonefest, Firtan, Tygers of Wrath, Caballo Moldavo, CRUDO, Satanic Surfers, WildHärd, Desgarcias, IMPUREZA, High kings rising, Helloween, Ambush, Hell in the Club, Battle Beast, Grateful Dead y Benjamin Orr
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de una pitón atacada por conejos robóticos. Sin olvidar las consultas de los oyentes: caspa en perros, nerviosismo en cachorros, verrugas y la formación de auxiliares de veterinaria. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de una pitón atacada por conejos robóticos. Sin olvidar las consultas de los oyentes: caspa en perros, nerviosismo en cachorros, verrugas y la formación de auxiliares de veterinaria. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.
El libro Lacandona Speed de Claudia Morales gana el Primer Premio Literal que se da en Houston Texas dentro del gran proyecto que es Literal Latin American Voices. Recibimos a esta escritoras, crítica y colaboradora de varias revistas para hacer de su proyecto sobre visibilizar de la violencia a través del cuerpo. Claudia Morales es antropóloga médica y estudia el impacto que la migración tiene en los cuerpos mismos. Una gran conversación en donde nos dice que “la oralidad fue mi primera forma de literatura”, que “la prosa rumia, busca la historia antes de la historia” y que “La palabra debe verse como mecanismo de comunalidad”.
"Mi objetivo en la música siempre fue el estar en una banda". Recibimos a una leyenda viva del punk rock’n’roll australiano. Rob Younger, fundador de Radio Birdman en 1974 y líder de The New Christs desde comienzos de los años 80. Su legado como músico y productor le ha convertido en uno de los grandes arquitectos del sonido high energy. La compilación “The burning of Rome; selected tracks” (Folc/Wild Honey) lo ha traído de vuelta a nuestro país, brindándonos la oportunidad de charlar con él y con el bajista Jim Dickson.Playlist;THE NEW CHRISTS “Another sin”THE NEW CHRISTS “We have landed”THE NEW CHRISTS “Love’s underground”THE NEW CHRISTS “The Burning of Rome”THE NEW CHRISTS “We got this”THE NEW CHRISTS “Coming apart”THE NEW CHRISTS “Born out of time”THE NEW CHRISTS “These reasons”THE NEW CHRISTS “On top of me”THE NEW CHRISTS “Spit it out”Escuchar audio
Recibimos en La Ventana de la Tele a Megan Montaner y Agustín Martínez, que nos hablan de la cuarta temporada de 'La Caza'.
Joaquín Nohayquienviva señala que La Ventana es un programa “muy humano” y se interesa por los colaboradores del TxR
Joaquín Nohayquienviva señala que La Ventana es un programa “muy humano” y se interesa por los colaboradores del TxR
¡Saquen la bola disco, el piso de colores, y la música nostálgica de su preferencia, porque llegó otra Viejazo's Night! (Si, una semana después, perdón.) Todos los que pasamos los 40 recordamos la serie V, con los visitantes tan amistosos que venían a ayudar a la Tierra... y resultaron no ser tan amistosos. Recibimos a Ian y Facundo del podcast Lagartas para charlar sobre lo que fue un verdadero fenómeno mundial en los 80s, con una exploración del fascismo, y de lo facil que la población puede colaborar con un gobierno así. Todo envuelto en overoles rojos, pistolas laser, y reptilianos, claro. La miniserie original, su secuela, y la serie regular que bajó bastante la calidad y la profundidad; además de novelas, comics, un videojuego, y más. Vengan, suban con nosotros al platillo y clávense un canapé de ratoncito. Con música de Los Twist, y The B-52's. Próximo programa: Comics Uruguayos (Havoc, Rashad Al-Mawt, El Tijera).
Joaquín Nohayquienviva señala que La Ventana es un programa “muy humano” y se interesa por los colaboradores del TxR
Recibimos al escritor e investigador Marcus Polvoranca para recorrer los trazos ocultos de la presencia musulmana en la península desde una mirada esotérica. Esta noche indagaremos por qué determinadas dinastías y líderes pusieron rumbo a los confines del mundo conocido y descubriremos el proyecto "Objetos de leyenda" de Crowd books.
¿Qué haríamos sin las amigas? Recibimos a la Alison de vuelta de su operación para hablar de la amistad ❤️
Recibimos a la banda de Valencia 'The Wasted Garage' para escuchar su nuevo disco 'Rottens Paradise', uno de mis discos favoritos de este 2025. + información - https://linktr.ee/b90podcast Espacio patrocinado por: Pelayo García - boldano - Morgan Dexter - Yago Llopis - estebansantosjuanesbosch - Vicent Martin - Matias Ruiz Molina - Boldano - Jorge - Javier CM - Próxima Estación Okinawa - AlberStorm - Rosa Rivas - estebansantosjuanesbosch - Achtungivoox - jvcliment - Jaume Solivelles - Dreifor- Javier Alcalde - jmgomez - Jorge - Chisco Fernández Sainz - Ana Isabel Miguélez Domínguez - Pablo Carrasco Santos - Iñigo Albizu - Rachael - utxi73 - Jorge Sánchez - Naïa - Dani GO - kharhan - garageinc78 - Juan Carlos Acero Linares - Jaime Cruz Flórez - DOMINGO SANTABÁRBARA - faeminoandtired - Jose Manuel Valera - Ivan Castro - Javi Portas - Belén Vaca - Ana FM - tueresgeorge - Boldano - Eduardo Mayordomo Muñoz - Barrax de Pump - PDR - Fernando - QUIROGEA - J. Gutiérrez - Gabriel Vicente - Carlos Conseglieri - Miguel - Isabel Luengo - Franc Puerto - gritando - HugoBR - angelmedano - Vicente DC - Alvaro Gomez Marin - Alvaro Perez - Sergio Serrano - Antuan Clamarán - Isranet - Paco Gandia - ok_pablopg - Crisele - David Reig - Wasabi Segovia - Dani RM - Fernando Masero - María Garrido - RafaGP - Macu Chaleka - laura - davidgonsan - Juan Carlos Mazas - Bassman Mugre - SrLara - Próxima Estación Okinawa - Barullo - Francisco Javier Indignado Hin - Unai Elordui - carmenlimbostar - Piri - Miguel Ángel Tinte - Jon Perez Nubla - Raul Sánchez - Nuria Sonabé - Pere Pasqual - Juanmi - JulMorGon - blinddogs - JM MORENTE - Alfonso Moya - Rubio Carbón - LaRubiaProducciones - cesmunsal - Marcos - jocio - Norberto Blanquer Solar - Tolo Sent - Carmen Ventura - Jordi y varias personas anónimas.
Un crossover realmente épico. Recibimos al gran César Parra, investigador paranormal, escritor y referente del turismo dark en Chile.
Nos encontramos en un momento de máxima incertidumbre. La guerra en Ucrania y sus consecuencias, así como la cada vez mayor inestabilidad de Medio Oriente, son claros ejemplos de eso. Recibimos nuevamente a Alberto Rojas, periodista y autor de "Un Mundo En Guerra" en La Ruta Secreta.
Distribuido por Genuina Media
¿Agradeces cada día el pan que Dios pone en tu mesa? ¿O a veces te cuesta reconocer su provisión por estar enfocado en lo que falta? Este devocional nos invita a reflexionar sobre la humildad, la dependencia diaria de Dios y el peligro de despreciar lo que ya tenemos.
Recibimos a Jesús Callejo Cabo para abrir las puertas de El Gabinete de las Maravillas y los Misterios. Descubriremos cómo una muñeca de porcelana desató una tragedia familiar, un demonio con pechos desfila en Semana Santa sin poder entrar en la iglesia y una cruz robada se vengó de su ladrón. Entre campanas encantadas, reliquias prodigiosas y una Barbie de 1.600 años, exploraremos las rarezas más asombrosas de la España insólita. ¿Te atreves a mirar lo cotidiano con otros ojos? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
Recibimos a la gran Magdalena Max-Neef para conversar sobre lo que significa maternar sin manual, criar con dudas, reírse de todo (o casi todo) y llegar a la abuelitud con historia y estilo.