Podcasts about puigdemont

Politician from Catalonia, Spain

  • 346PODCASTS
  • 3,387EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 8, 2025LATEST
puigdemont

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about puigdemont

Show all podcasts related to puigdemont

Latest podcast episodes about puigdemont

El podcast de Francisco Marhuenda
Junts-PSOE: ¿Una ruptura auténtica o provisional?

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 5:28 Transcription Available


Sánchez ha conseguido instalar en la política española y los medios de comunicación afines un profundo desprecio por Puigdemont y su partido. Una vez más han irrumpido los guionistas de La Moncloa para elaborar un relato que permita encajar todas las piezas y justificar la continuidad de una legislatura agónica.

Es la Mañana de Federico
Los titulares de la prensa del día 07/11/25

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 13:44


Daniel Muñoz y Silvia Riveiro comentan los principales titulares y noticias de la prensa digital e impresa centrada en el órdago de Puigdemont.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: ¿A dónde nos lleva el bloqueo de Junts?

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 15:32


Rosana Laviada analiza con Vanessa Vallecillo el escenario que deja el movimiento de los de Puigdemont.

Poniendo las Calles
03:00H | 07 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 60:00


Muy buenas noches, la Audiencia Nacional investigará las cuentas del Partido Socialista. Y Junts bloquea la legislatura. El Gobierno queda totalmente paralizado en las cámaras. Pedro Sánchez encaja los golpes políticos y judiciales. Para lo primero, la solución pasa por seguir con la mano tendida y continuar negociando con los de Puigdemont. Tranquilidad absoluta. Este gobierno mantiene su mano tendida, su voluntad de diálogo, a pesar de todas las dificultades que se pueda tener en el Parlamento, pero que hacen que merezca la pena. El ministro Óscar López reitera esto de la mano tendida, pero la realidad es que los siete diputados de Junts per Catalunya rechazarán cualquier ley con el sello del Ejecutivo, PSOE y Sumar. Los separatistas acusan a Pedro Sánchez de no haberles dado una respuesta a cómo piensa este gobernar sin el respaldo de una mayoría. Ricardo Rodríguez. Junts ha significado un golpe sobre la mesa y ha amenazado de nuevo a Pedro Sánchez con un bloqueo de la legislatura ...

Radio Alicante
El Gabinete de Crisis de SM Juan Carlos I de Manuel: «¡La llave del Palau la tiene Abascal, el pu***o amo!»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 5:20


Españoles, Mazón no ha muerto. “Carlos, hasta aquí”. No. Ni Juan Carlos I ni el novio de Ayuso —que también nos ha regalado, nos ha traído la democracia a España—, ni el shutdown Puigdemont, ni la filósofa Marlota de Mónaco ¡qué voz!, ni el hermenéutico, hipnótico y buceable agujero labubu de Rosalía, ni el Espíritu Santo, ni el Pare Camps, ni la peluquera de Maribel ¡qué nivel! La caída del caballo, lo que al fin le hizo ver la luz a Carlos Mazón, fue su madre. Que no su mujer. Todavía con el olor a funeral, su misma madre le soltó al president del País Valencià: “Carlos, hasta aquí”. Madre sólo hay una y a ti te encontré en la calle. Una llamada a Aznar y tres cabotades de Feijóo después, el barro volvió a su cauce. La izquierda indígena, feliz y follatriz, suspiró aliviada: ¡Bien! ¡Mazón no se va! ¿Que qué me sigue cantando el rojerío? Triunfó el autogolpe a lo 23-F de los Generales: sigue el Monarca, “el Niño de El Ventorro” Mazón, la puntita nada más. Y nos ha dejado de heredero, de home de palla, a su hijo Pérez-Llorca “Finestrat”. Veremos si —y cuánto— le dura al president el mando a distancia. Profecía De Manuel: el propio Mazón Guixot no tardará en abrir hostilidades contra la corte del faraón rebelde “Juanfran Mazón”. No, nunca salimos de Zaplana. Como ha declarado Tamara Falcó: “Fue Dios quien me envió a la Tierra y a esta familia”. Vixca María José Catalá, lideressa madrilenya del Partido Popular del País Valencià. Això mereix una altra traca! La llave del Palau la tiene Abascal. Abascal, el puto amo, dejará que Feijóo se cueza en el caldo de Ayuso y Aznar. Diana Morant, del PSPV-PSOE, reclama elecciones ya. Por la dignidad. De alicantinos, castellonenses y valencianos. Elecciones: aunque sea para perderlas. No. Hoy Leonor, ni El Guapo, ni el parrús de Karol G salen en esta columna.  Subido al Barcala Tuc Tuc, Carlos Arcaya no ens ha acomiadat, no nos ha tirado a la calle. Todavía. Arcaya, ¡vas a arruinar mi reputación! Como le soltó Zohar Mamdani a Trump: Arcaya, tengo tres palabras para ti: “sube el volumen” ¡Mamáaaaaa, la leche! Convertido a HTML limpio por WordToHTML.net

Es Noticia
Es Noticia: Puigdemont dice que Junts votará en contra de Sánchez

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:16


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en el anuncio de Junts de que vetará todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: Puigdemont liquida la legislatura

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 8:49


Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión de Junts de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: Puigdemont liquida la legislatura

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 8:50


Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión de Junts de presentar enmiendas a la totalidad a todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.

Es Noticia
Es Noticia: Puigdemont dice que Junts votará en contra de Sánchez

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:17


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en el anuncio de Junts de que vetará todas las leyes que salgan del Consejo de Ministros.

La Linterna
20:00H | 31 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 29:00


Ramón Juste da la bienvenida a los oyentes de COPE en 'La Linterna'. La semana destaca el caso Abalos, la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado, las elecciones en Extremadura y las acciones de Puigdemont. El Tribunal Supremo envía el caso Abalos a la Audiencia Nacional para investigar financiación irregular del PSOE. La Justicia avala la investigación de la vida privada de Abalos. La Audiencia de Madrid rechaza la demanda de Abalos contra Ramiro Grau, el primer denunciante del caso Koldo. Koldo García guarda imágenes personales con Pedro Sánchez y archivos digitales evidencian su vínculo con el presidente, siendo el custodio de los avales para el liderazgo de Sánchez. No hay novedades sobre Santos Cerdán. La jueza García Castellón se persona como acusación contra Leire, la

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Junts "apaga" toda relación con el PSOE: "No se va a negociar, ni a dialogar"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 11:10


Pocas horas después de que la militancia de Junts avalase la ruptura con el PSOE, el Gobierno y los de Puigdemont discrepan sobre el escenario político que se abre a partir de ahora. El ministro de la presidencia Félix Bolaños, en TVE, ve margen para el acuerdo con los independentistas. Por su parte, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, descartada en RNE la posibilidad de negociar o dialogar: "Apagamos toda relación con el PSOE. No vamos a ir a Suiza a seguir negociando, no vamos a seguir negociando en el Congreso de los Diputados, en los despachos de la Moncloa... No se va a negociar, ni a dialogar. No, con Junts per Catalunya, no". Entrevista en RNE Audio.Escuchar audio

Levántate OK
JAVIER CÁRDENAS - Levántate OK #984 31-10-2025

Levántate OK

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 17:49


Sánchez propone 4 medidas a Puigdemont para contar con su apoyo.

Un tema Al Día
La ruptura “definitiva” de Junts y el futuro del Gobierno

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 17:45


Carles Puigdemont ha solemnizado esta semana la ruptura de Junts con el PSOE, y anuncia que a partir de ahora sus siete diputados en el Congreso retiran su apoyo al Gobierno de coalición. No es la primera vez que Puigdemont anuncia esta decisión tan drástica y, de hecho, su grupo ha tumbado varias leyes importantes para el Ejecutivo en estos dos años que llevamos de legislatura. ¿Cuál será la diferencia esta vez? Estamos en la antesala del final de la legislatura o asistimos a una nueva coreografía de cara a un votante en Catalunya que, como en el resto de España, está cambiando. Con Neus Tomàs, subdirectora de elDiario.es y responsable de su edición en Catalunya, analizamos las claves que hay detrás del último órdago lanzado por los nacionalistas catalanes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y cuáles pueden ser sus consecuencias. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Las víctimas y familiares de la DANA muestran su indignación por la participación de Mazón en el funeral de Estado

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 16:19


Las víctimas y familiares de la DANA mostraron ayer su indignación por la participación del presidente Carlos Mazón en el funeral de Estado que se celebró en Valencia. También de España, hoy termina la consulta a las bases de Junts sobre la ruptura con el PSOE que la dirección del partido de Puigdemont aprobó por unanimidad y que podría condicionar el resto de la legislatura. Y la SER ha podido acceder a la auditoría de la Generalitat sobre la Dirección General de Atención a la infancia y adolescencia, que ha detectado importantes disfunciones en las prestaciones a jóvenes extutelados.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Morant: "Una moción de censura solo haría que insistir en esa sensación de impunidad que tiene Mazón"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 16:50


Con motivo del aniversario de la dana, ayer se celebró un funeral de Estado por las víctimas de la tragedia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Allí estuvo Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana: "Me impregné del dolor de las víctimas. Toda España estuvimos llorando junto con los familiares de los fallecidos, conociendo esos relatos personales que hay detrás de las cifras". En Radio Nacional, Morant critica la "negligencia" en la gestión de la riada y la "falta de aviso a la ciudadanía" ha provocado que muchas familias hayan perdido a sus seres queridos: "Pude ver el dolor convertido en rabia, que nace de la valentía de las víctimas, que buscan justicia". Con todo, la secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana descarta una moción de censura contra Carlos Mazón: "Una moción de censura solo haría que insistir en esa resignación y esa sensación de impunidad que tiene Mazón", comenta la ministra. "Mazón tiene preparado para el miércoles una remodelación de Gobierno. Si Feijóo consiente un cuarto gobierno de Mazón, como si no hubiese pasado nada, desde luego el PP se habrá convertido en un país inútil incapaz de resolver sus problemas y que se convierte en el problema de los vecinos y las vecinas", añade. La ministra dice entender que, dada la magnitud de la catástrofe, haya personas que no hayan querido acudir al funeral de Estado, como Azucena, que decía que no quería cruzarse con el president Mazón o con Pedro Sánchez.Sobre la comparecencia de hoy en el Senado del presidente del Gobierno en la comisión del caso Koldo, la ministra defiende que "el presidente del Gobierno dará todas las explicaciones y volverá a acercarse a la ciudadanía a través de la verdad" y dice no sentirse "nada preocupada" por que aflore una caja de B del Partido Socialista. Hoy se conocerá el resultado de la consulta a la militancia de Junts per Catalunya. La propuesta de Puigdemont es la de la ruptura total de relaciones con el PSOE: "Lo que está haciendo Junts no corresponde con lo que alguien corresponde de los políticos que eligen en las urnas [...] No creo que Junts pueda decir directamente no a todo. Creo que es una amenaza que no se va a poder aterrizar en el día a día". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Sánchez no puede legislar

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 19:31


Federico analiza con Vanessa Vallecillo la situación del Gobierno después del anuncio de Puigdemont: "Ya no puede engañar a nadie".

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: El "mal ejemplo" de Guardiola para Sánchez tras convocar elecciones

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 33:01


Federico comenta el adelanto electoral en Extremadura y la pantomima de Puigdemont con Sánchez.

Más de uno
Tertulia: Guardiola llama a Extremadura a las urnas y Puigdemont se deja tentar

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 68:50


Maria Daban, Paco Marhuenda, David Jimenez Torres, Marta Garcia Aller y Ruben Amon analizan la actualidad politica.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Puigdemont rompe con Sánchez ¿Elecciones a la vista?

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 0:01


Los movimientos de Puigdemont y el PP están poniendo a prueba la resistencia del Gobierno de Sánchez. Ayer, dos terremotos políticos sacudieron

La Linterna
20:00H | 28 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 29:00


En COPE, "La Linterna con Ángel Expósito" aborda la actualidad política. Se analizan las consecuencias de la "phantasmada" de Puigdemont y la precampaña electoral en Extremadura. Se informa sobre la caída del PSOE en las encuestas debido a escándalos, la retirada de casi un millón de euros en efectivo y los pagos a Ávalos. La ley contra el fraude fiscal es publicada. La justicia no libera a Santos Cerdán, implicado en una "organización criminal". En Portugal, un agente muere en el río Guadiana por un incidente con una lancha rápida, investigado por la Guardia Civil, y se advierte de un "nido de narcos" en la zona. Mañana COPE dedica su programación al primer aniversario de La Dana, recordando a víctimas y voluntarios. Se debate el ataque israelí en Gaza y el huracán Melissa. David Alandete comparece ante el Congreso por la injerencia rusa en el procés y los contratos de Huawei, destacando la preocupación de EE. UU. Se subraya la importancia de la libertad de prensa. Félix Bolaños ...

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | El PP adelanta peón, Junts acecha al 'rey' Sánchez y Mazón se enroca

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 162:17


El PP contrapone el adelanto electoral en Extremadura con la permanencia de Pedro Sánchez en La Moncloa a pesar de haber perdido la mayoría de la investidura. El PSOE resta importancia a la ruptura anunciada ayer por Puigdemont, quien se resiste a apoyar una moción de censura. Y, en vísperas del primer aniversario de la Dana, los familiares de las víctimas piden al president que no asista al funeral civil tras sus versiones cambiantes.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 28/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 57:59


En Capital Intereconomía hemos analizado una jornada marcada por la inestabilidad política en España y la resiliencia de los mercados financieros, con el foco puesto en el impacto de las decisiones políticas sobre la economía real. En la Tertulia de Mercados, junto a Juan Merino, presidente de ASINCEX; Kamal Romero, consultor en análisis de datos y economía; y Gonzalo Garnica, consultor empresarial, se ha debatido cómo la incertidumbre política —tras la ruptura de Puigdemont con el PSOE y la posibilidad de elecciones anticipadas antes del verano de 2026— apenas ha afectado al comportamiento de la bolsa y los bonos españoles, que continúan mostrando fortaleza. Los expertos han coincidido en que “los mercados descuentan ruido político, pero valoran estabilidad económica”. En la Entrevista Capital, el economista y profesor José Carlos Díez ha analizado el nuevo escenario político y económico, destacando que “el Gobierno da por terminada la legislatura mientras el PP toma la iniciativa con medidas para autónomos y clase media”. Entre ellas, las propuestas de cuotas nulas para nuevos autónomos y IVA cero hasta 85.000 euros, así como el anuncio de Ayuso de elevar las ayudas directas a 5.600 euros para emprendedores. También se ha abordado la advertencia de la UE a España por el escaso impacto de los fondos europeos en el tejido empresarial y el avance de Javier Milei en Argentina, que consolida su liderazgo tras su victoria legislativa. El programa ha concluido con el análisis de preapertura de los mercados a cargo de Pablo García, director de Divacons-Alphavalue, quien ha destacado la fortaleza de la renta variable española pese al ruido político y la buena acogida de los resultados empresariales recientes.

Levántate OK
JAVIER CÁRDENAS - Levántate OK #981 28-10-2025

Levántate OK

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 19:56


Puigdemont rompe con Sánchez mientras que este le tiende su mano y ‘respeta su decisión'.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Los obstáculos que tendrá que sortear Pumpido para amnistiar a Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 13:41


Federico y el equipo de La Mañana comentan los obstáculos que va a tener que sortear Pumpido si quiere amnistiar a Puigdemont y otros asuntos.

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 27 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


La mañana de CADENA 100 suena con Black Eyed Peas y la energía de los coches eléctricos Lit Motor B10. Jose Real comenta el fin de mes y el horario de invierno, mientras se informa sobre noticias como la vigilia en Baixorta, las protestas en Valencia o la reunión de Puigdemont en Perpiñán. En Francia, se produce una detención por un robo, y se analiza el discurso de la Princesa Leonor y las generaciones. Un suceso en México donde el himno nacional fue sustituido por "La Gozadera" de Marc Anthony, genera comentarios divertidos en

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 27 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


Línea Directa anuncia su seguro de hogar. En 'Buenos días, Javi y Mar', José Real comenta la bajada de temperaturas y el cambio de horario a invierno. Se informa sobre una vigilia en Paiporta y la protesta por la dimisión de Mazón, además de la reunión de Puigdemont y Junts en Perpignan. Se detiene a dos sospechosos de un robo en Francia y se celebran los Premios Princesa de Asturias, donde el discurso de Leonor genera controversia. Fernando Martín habla sobre cosas que pierden su encanto, como ciertas apps, Facebook o la máquina de zumos, y cómo antes las cosas emocionaban más. Se presenta una historia ficticia donde un hombre es detenido al entregar una cartera perdida, ya que era un delincuente buscado. Se publicita Oro Bailén, Loterías de la ONCE, AstraZeneca, una campaña de seguridad vial, Chocolates Valor y Antaño Rioja. Se habla de un tejido inteligente que puede escuchar, responder y comunicarse con otros dispositivos, ejemplificando con una camiseta que expresa emociones o ...

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Puigdemont responsabiliza al PSOE de la ruptura

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 42:00


Luis Herrero analiza junto a Laura Fábregas y Maite Loureiro las palabras del líder de Junts.

Más de uno
Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "Sánchez pendiente de la reunión de Puigdemont en Perpiñán"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 11:34


Como cada manana, este lunes 27 de octubre, Carlos Alsina nos trae las historias para empezar la manana: De las protestas contra Moreno Bonilla y Mazon a la victoria de Milei en las elecciones legislativas de argentina.

Herrera en COPE
08:00H | 27 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


Carlos Herrera en COPE informa sobre la actualidad. Es lunes 27 de octubre y son las 8 de la mañana. Se comenta la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina, contraria a los pronósticos que preveían un castigo. Milei obtiene un triunfo aplastante con el 40% de los votos. Esto refleja el deterioro del peronismo, secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner, y el apoyo incondicional de Donald Trump con un crédito de 20.000 millones de dólares. Además, Perpiñán acoge la Feria del Chantaje, vinculada a Carles Puigdemont. Se recuerda que hace una década Puigdemont protagonizó un golpe de estado contra la democracia española y, por ambición, Sánchez lo rehabilita políticamente para su investidura. El país vive pendiente de Puigdemont.

Herrera en COPE
11:00H | 27 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


La Ejecutiva Federal del PSOE se reúne con Pedro Sánchez, quien, a su vez, está condicionado por el encuentro de Carles Puigdemont con Junts en Perpiñán, generando tensión y gestos desesperados para calmar la situación, como el intento fallido de oficializar el catalán en Europa. Emiliano García-Page (PSOE) sugiere que Puigdemont actúa bajo presión de las encuestas. La economía registra la mayor caída del oro en 5 años, aunque sigue siendo un activo refugio, mientras se vive incertidumbre por un posible nuevo apagón, con Red Eléctrica pidiendo medidas urgentes por variaciones de tensión. Expertos y políticos debaten si se prevé otro apagón, las implicaciones del cierre de centrales nucleares como Almaraz en el suministro y los precios, y la idoneidad de la gestión de la comunicación oficial. COPE también aborda la situación de los autónomos, que ven subir sus cuotas, lo que Lorenzo Amor (ATA) califica de "sablazo". El Gobierno rectifica y propone congelar las cuotas más bajas. ...

La Linterna
20:00H | 27 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 29:00


Ángel Expósito presenta "La Linterna" en COPE. Se informa sobre el adelanto electoral en Extremadura, convocado por María Guardiola para el 21 de diciembre por falta de apoyo a los presupuestos. El PP apoya la decisión. Junts per Catalunya rompe con el PSOE, y se cuestiona la viabilidad de la gobernanza sin ellos. Se critica la situación de Puigdemont y la dependencia del gobierno de Pedro Sánchez. El presentador recibe un premio ATA, y valora las opiniones de expertos de la calle sobre la política. En noticias, se destaca el respaldo del PP a Guardiola, la investigación sobre Mazón y la DANA, la acción de Lituania contra globos de contrabando, la posible reunión de Trump con Kim Jong-un, los planes de gobierno de Milei, el huracán Melissa y la regulación de menores en redes. En el ámbito internacional, se analiza la relación de Siria con Rusia, la importancia del Ártico como ruta comercial (con un buque chino y acuerdos con Finlandia), y los esfuerzos de Trump por la paz en ...

La Linterna
23:00H | 27 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 28:00


El Gobierno insiste en agotar la legislatura, a pesar de que Puigdemont decide no apoyar a Pedro Sánchez, una decisión que las bases de Junts deben ratificar. El PP considera que la legislatura es un error. María Guardiola, presidenta de Extremadura, adelanta las elecciones al 21 de diciembre por el bloqueo del PSOE y Vox. Fernández Mañueco, de Castilla y León, planea elecciones para marzo, a menos que Sánchez anticipe las generales. El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que transfiere la instrucción de jueces a fiscales, y la UCO dependerá de la Fiscalía. Esta reforma, que entrará en vigor en 2028, impide a partidos y sindicatos ejercer la acusación popular. Pedro Sánchez declara en la Comisión de Investigación del Senado sobre el caso Ábalos, Koldo, Cerdán; el PP le pide explicaciones por los pagos en efectivo y le pide las facturas, o entenderán que había una caja B. La policía incauta cuatro toneladas de cocaína en Canarias, procedente de ...

La Linterna
22:00H | 27 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


Junts rompe con Pedro Sánchez, con la militancia del partido independentista, que lidera Puigdemont, refrendándolo esta semana. Esta situación es previsible porque los separatistas actúan por sus intereses. Puigdemont afirma que el PSOE se ha reído de ellos y que es hora de dar un golpe en la mesa, elevando el tono de sus amenazas. El PSOE mantiene su "mano tendida". María Guardiola, presidenta de Extremadura, convoca elecciones anticipadas para el 21 de diciembre de 2025, tras la negativa de Vox a aprobar los presupuestos. Esto se presenta como una jugada estratégica para salir del chantaje de Vox, ya que las encuestas indican una posible mejora. Se debate sobre la continuidad de Carlos Mazón como candidato del PP en Valencia tras un año de la DANA. La juez pide el listado de llamadas de Mazón de aquel día. Sánchez critica a Mazón, que se defiende. Javier Milei derrota al peronismo en las elecciones legislativas de Argentina con el 40% de los votos. Su partido, La Libertad Avanza, ...

Hora 25
La mesa del análisis | Puigdemont confirma la ruptura de Junts con el Gobierno

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 83:47


Tertulia y análisis con Lola García, María José Landaburu y Valentina Martínez

La Brújula
Rafa Latorre sobre el anuncio de Puigdemont: "Por el momento lo que pretende es matar al Gobierno de inanición"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 11:20


Rafa Latorre sobre el anuncio de Puigdemont: "Por el momento lo que pretende es matar al Gobierno de inanición"

Esteri
Esteri di lunedì 27/10/2025

Esteri

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 28:45


1) Dopo più di due settimane dall'entrata in vigore del cessate il fuoco a Gaza, i palestinesi continuano a lottare per la propria vita. Mancano cibo, acqua e rifugi. 2) Francia, 27 ottobre 2005. 20 anni fa dopo la morte di due adolescenti in fuga dalla polizia, scoppiava la rivolta delle banlieue. (Francesco Giogini) 3) Argentina, alle elezioni di midterm trionfa il partito di Milei. L'astensionismo colpisce i peronisti e la polarizzazione della società azzera il centro. (Alfredo Somoza) 4) Spagna, Puigdemont rompe con i socialisti. Nessuna mozione di censura per il momento, ma Sanchez si ritrova con un governo di minoranza. (Giulio Maria Piantedosi) 5) Cina e Stati Uniti verso un accordo. I due paesi si preparano all'incontro di giovedì tra Trump e Xi Jinping. (Gabriele Battaglia) 6) I miliziani del PKK iniziano il ritiro dalla Turchia. Il partito curdo prosegue nel processo di pacificazione annunciato da Ocalan. Il governo turco però, ancora non si muove. (Serena Tarabini) 7) New York si prepara al voto. Ieri 13mila persone per il comizio del candidato sindaco Mamdani. “Con questa elezione ci giochiamo l'America” dicono i newyorkesi. (Roberto Festa)

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | En dos horas comienza en Perpiñán la reunión donde Junts decidirá si rompe o no con el PSOE

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:11


La pregunta es hasta dónde está dispuesto a llegar Puigdemont en caso de que decida la ruptura, porque para una moción de censura tendría que sumar sus votos al PP y a VOX. Otra cosa es qué escenario se le presentaría al gobierno si es que Junts decide tumbar todas las iniciativas que el Ejecutivo lleve al Congreso. 30.000 personas se concentraron ayer, 8.000 según la policía, a las puertas del palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía. Se manifestaron para pedir responsabilidades al gobierno de Juanma Moreno por el escándalo de los cribados de cáncer de mama. En Valencia 50.000 personas según la delegación del gobierno llenaron el sábado las calles de la ciudad por el primer aniversario de la dana, que será pasado mañana, cuando se celebrará el funeral de estado

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Citas en Perpiñán, Valencia y Argentina

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 157:13


Puigdemont decidirá este lunes, junto a la cúpula de Junts, si rompe con el PSOE por incumplir los compromisos adquiridos. Pedro Sánchez acusa a PP y Vox de mantener a Mazón en el gobierno valenciano casi un año después de la Dana: "Es indecente". Y Javier Milei arrasa en las legislativas de mitad de mandato marcadas por una histórica abstención y por el respaldo económico de Trump al ultraliberal argentino.

El podcast de Francisco Marhuenda
El agónico final del sanchismo

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 2:18 Transcription Available


El negarse a aceptar la realidad no hace que desaparezca. La legislatura está agotada, aunque Sánchez pretenda seguir como si nada. Lo normal sería la convocatoria de unas elecciones anticipadas, como hizo Felipe González en 1995. No tenía ningún sentido continuar sin contar con una mayoría estable en el Congreso de los Diputados y, tras la derrota en las elecciones de 1996, ni siquiera intentó formar gobierno. En cambio, las convicciones democráticas de Sánchez son más bien endebles y la situación se ha vuelto tan grotesca que sus portavoces han pedido a Junts mantener un «canal de diálogo» a pesar de la ruptura. 

Explicador
Espanha. Rutura de Puigdemont com Sanchez tem efeitos práticos?

Explicador

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 20:27


Partido catalão Junts dá murro na mesa contra Governo do PSOE e do Sumar liderado por Pedro Sanchez. Executivo espanhol fica mais fragilizado ou consegue ganhar tempo mesmo que fique governo "zombie"?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Sánchez se burla de los periodistas cuando le preguntan por la foto con Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 33:26


Federico analiza la reacción de Pedro Sánchez a las preguntas sobre su encuentro con Puigdemont y otros asuntos de la actualidad.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Puigdemont y Sánchez fingen que rompen

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 66:23


Federico analiza con Rosana Laviada, Rubén Arranz y Alessia Putin el aumento de la tensión entre Junts y PSOE.

Más de uno
Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "Puigdemont convoca a su tropa el lunes para meter miedito al gobierno de coalición"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 11:03


Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "Puigdemont convoca a su tropa el lunes para meter miedito al gobierno de coalición"

Más de uno
Monólogo de Alsina: "No es lo mismo refetet que refotut"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 12:27


Carlos Alsina cree que la reunion de Puigdemont del proximo lunes se debe a una intencion de mantener la intriga y disparar las especulaciones, pero es realmente Puigdemont el que esta en "las ultimas".

Herrera en COPE
07:00H | 24 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 60:00


Se analiza la estrategia de Carles Puigdemont tras la reunión en Perpiñán, donde podría retirar su apoyo a Pedro Sánchez, llevando a una moción de censura o elecciones anticipadas. Se destaca la "performance" y el "chantaje" en la política catalana. Sánchez no descarta una futura foto con Puigdemont. Las presuntas "cajas B" del PSOE son objeto de debate, con declaraciones de extesoreros. Uno se niega a hablar y la otra no aclara si Sánchez recibió sobres con dinero en efectivo, generando críticas sobre la transparencia del partido. Se habla de "actividades mafiosas" atribuidas al PSOE. Elecciones anticipadas son una posibilidad en Extremadura y Aragón, ante la falta de acuerdo con Vox para sacar adelante los presupuestos. El PP de Extremadura se muestra dispuesto a ir a las urnas, al igual que en Aragón, donde Vox no tiene buenas perspectivas. Los aranceles de Estados Unidos afectan al sector del vino español, con una caída del 6,7% en las ventas. La Encuesta de Población Activa (EPA) ...

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: Puigdemont y Sánchez fingen que rompen

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 66:23


Federico analiza con Rosana Laviada, Rubén Arranz y Alessia Putin el aumento de la tensión entre Junts y PSOE.

24 horas
Orriols: "Junts no es un partido que esté consolidado"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:42


El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión con la ejecutiva de su formación el lunes 27 en Francia después de que Míriam Nogueras amenazase a Pedro Sánchez con que quizás sea "el momento del cambio". Por su parte el Gobierno pide más diálogo y seguirá negociando. El profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, Lluís Orriols, cree que es "muy poco probable" que Junts hagan moción de censura con el PP. Señala el escenario de crisis que podría surgir en el partido de Puigdemont si se presentase a elecciones: "Junts no es un partido que esté consolidado, no sabemos qué posición va a tener [...] En unas elecciones ahora mismo, Junts perdería un poder político en la escena política española".Escuchar audio

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Puigdemont insinúa que prepara la ruptura con Sánchez

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 26:35


Luis Herrero analiza la relación entre el Gobierno y Junts.

La Linterna
19:00H | 23 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 60:00


Se informa sobre el hallazgo de los restos de una víctima de la DANA de Valencia en Manises, mientras dos cuerpos siguen sin aparecer. Antonio Tejero Molina permanece en estado crítico en un hospital de Valencia. Zelensky participa en Bruselas en una cumbre europea que aprueba nuevas sanciones a Rusia, y Ucrania pide más presión para negociar, iniciando con un alto el fuego. España agradece a España su adhesión al programa de la OTAN para armamento. Existe polémica por el gasto en defensa de España, defendido por Pedro Sánchez, aunque un comité parlamentario de EE. UU. critica a España por no cumplir con el 2% del PIB para la OTAN. En el Senado, se investigan pagos en efectivo en el caso Koldo. Mariano Moreno se niega a declarar y Ana María Fuentes ofrece respuestas evasivas. Feijóo considera que Junts debe tomar sus propias decisiones sobre el gobierno. En Andalucía, la Fiscalía investiga fallos en el cribado de cáncer de mama. Puigdemont convoca una reunión de Junts en Waterloo. ...