Podcasts about puigdemont

Politician from Catalonia, Spain

  • 343PODCASTS
  • 3,181EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 9, 2025LATEST
puigdemont

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about puigdemont

Show all podcasts related to puigdemont

Latest podcast episodes about puigdemont

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Puigdemont paraliza su recurso en el TC al pedir la recusación de tres magistrados

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 14:49


Federico comenta la nueva estrategia de Puigdemont que ha pedido recusar a tres jueces paralizando la admisión de su recurso en el TC.

La Linterna
20:00H | 08 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 29:00


El Gobierno español anuncia medidas contra Israel, como el embargo de armas y la prohibición de entrada al primer ministro Netanyahu, buscando frenar un genocidio. COPE destaca que estas acciones son percibidas como una cortina de humo. Se revela que la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, tiene una cita judicial por malversación y la tercera ex-mujer de José Luis Ábalos hará revelaciones sobre el caso. Puigdemont logra paralizar la admisión de su recurso ante el Constitucional. En Francia, el primer ministro Bayrou dimite tras perder una moción de confianza. Israel ordena el cierre de una localidad cisjordana y planea una operación terrestre en Gaza. Estados Unidos alerta sobre la escalada en Ucrania. Milei analiza la derrota de su partido en las elecciones de Buenos Aires. La Corte Suprema de EE.UU. permite la detención de migrantes en Los Ángeles. La OPA del BBVA sobre el Sabadell entra en su fase final. Vuelve el colegio con menos alumnos por aula y restricciones en el uso de ...

Es la Mañana de Federico
Federico entrevista a Alejandro Fernández por el encuentro entre Illa y Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 17:37


Federico ha entrevistado al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, por el encuentro en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Reunión Illa - Puigdemont, cambio ficus por bandera

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 30:31


Federico repasa junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo los detalles de la reunión que nos dirige a un cambio de modelo en España.

Más de uno
Marta García Aller: "Lo único que le queda a Puigdemont es Sánchez"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 13:39


Marta García Aller reflexiona sobre la reunión entre Carles Puigdemont y Salvador Illa que tuvo lugar este martes en Bruselas. 

Más de uno
Albares, sobre la reunión entre Illa y Puigdemont: "Para mí es la foto de un reencuentro, de diálogo y convivencia"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 32:44


El ministro de Asuntos Exteriores ha acudido a Más de uno en un clima de creciente tensión internacional con el ataque de EEUU a una embarcación procedente de Venezuela o el encuentro entre Xi Jinping, Putin y Kom Jong Un.Albares, con Alsina: la oficialidad del catalán, la foto del "diálogo" con Puigdemont y su valoración sobre el ataque de EEUU a una lancha de VenezuelaMonólogo de Alsina: "Como president vuestro que soy, os debo una explicación"Bolaños afirma que Sánchez tiene "voluntad" de reunirse con PuigdemontVOTA ¿Comparte con el ministro español de exteriores que el 80% de los españoles aprueba la foto de Illa con Puigdemont?

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Puigdemont vs Illa: La estrategia detrás de la foto

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 0:01


El presidente catalán, Salvador Illa, y y el líder independentista, Carles Puigdemont, se han visto cara a cara en Bruselas. Sin banderas,

Podcast de La Hora de Walter
02 03-09-25 LHDW Noticias del NoDo y El Carajillo: Albares hace el ridículo con Alsina, la reunión Illa con Puigdemont

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 36:30


02 03-09-25 LHDW Noticias del NoDo y El Carajillo: Albares hace el ridículo con Alsina, la reunión Illa con Puigdemont. Ojo a la ex mujer de Ábalos, va a cantar

Más Noticias
Marta García Aller: "Lo único que le queda a Puigdemont es Sánchez"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 13:39


Marta García Aller reflexiona sobre la reunión entre Carles Puigdemont y Salvador Illa que tuvo lugar este martes en Bruselas. 

Más Noticias
Albares, sobre la reunión entre Illa y Puigdemont: "Para mi es la foto de un reencuentro, de diálogo y convivencia"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 32:44


El ministro de Asuntos Exteriores ha acudido a Más de uno en un clima de creciente tensión internacional con el ataque de EEUU a una embarcación procedente de Venezuela o el encuentro entre Xi Jinping, Putin y Kom Jong Un. Monólogo de Alsina: "Como president vuestro que soy, os debo una explicación"La reunión de Illa con Puigdemont, ¿Antesala de un encuentro con Sánchez? Los socios del Gobierno lo avalan

Podcast de La Hora de Walter
02 03-09-25 LHDW Noticias del NoDo y El Carajillo: Albares hace el ridículo con Alsina, la reunión Illa con Puigdemont

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 36:30


02 03-09-25 LHDW Noticias del NoDo y El Carajillo: Albares hace el ridículo con Alsina, la reunión Illa con Puigdemont. Ojo a la ex mujer de Ábalos, va a cantar

La Diez Capital Radio
Informativo (03-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 15:05


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Canarias anuncia un "proceso jurídico contra el Estado" por la gestión de la crisis migratoria: "Nos ha dejado solos" Clavijo avanza que Canarias delegará al Gobierno la acogida de menores migrantes que lleguen a las islas. Canarias entiende desde hoy que el menor que llega a sus costas es competencia del Estado. Hoy se cumplen 1.301 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 191 días. Hoy es miércoles 3 de septiembre de 2025. El 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene. Este día busca concienciar sobre la importancia de la higiene en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. La higiene, tanto personal como en el entorno, es fundamental para mantener la salud y prevenir la propagación de infecciones. 1783: Se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Gran Bretaña reconoce oficialmente la independencia de las trece colonias americanas. 1939: Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania, marcando el comienzo de su participación en la Segunda Guerra Mundial, tras la invasión alemana de Polonia. 1967: Suecia cambia la dirección del tráfico de conducir por la izquierda a conducir por la derecha, en lo que se conoció como el "Dagen H" (Día H). 1971: Se firma la Convención de Ramsar, un tratado internacional para la conservación y el uso racional de los humedales. 1984: El Parlamento Europeo aprueba el uso del euro como moneda oficial de la Unión Europea, aunque no entraría en circulación hasta 2002. 2004: Finaliza la Masacre de la escuela de Beslán en Rusia, un trágico suceso que comenzó el 1 de septiembre cuando un grupo armado tomó rehenes a más de mil personas, en su mayoría niños. San Gregorio Magno, San Marino, Santa Basilisa de Nicomedia. Al menos 1.100 muertos y más de 3.000 heridos tras el gran terremoto de Afganistán. Xi, Putin y Kim se dan cita en Pekín en un desfile centrado en el poderío militar y diplomático chinos. Sánchez, sobre las investigaciones a su mujer y su hermano: "Hay jueces haciendo política" Illa subraya que el diálogo es el "motor de la democracia" tras reunirse por primera vez como 'president' con Puigdemont. Canarias rechaza la condonación de deuda a las CCAA y avanza una “batalla” jurídica y política Clavijo ha reivindicado que la condonación debe ser "la misma" para todos los españoles. Canarias avisa: no se conforma con menos que Cataluña en la gestión de aeropuertos. El Estado está dispuesto a darle a los nacionalistas catalanes tras el pacto de Salvador Illa con ERC las competencias que las Islas llevan décadas pidiendo. El paro en Canarias desciende a 150.000 personas, la cifra más baja desde 2008. El perfil predominante de quienes han abandonado el desempleo este mes corresponde a los mayores de 45 años. La Macarena. El 3 de septiembre de 1996, esta famosa canción alcanzó el número 1 en la lista Billboard Hot 100 en Estados Unidos. "La Macarena" se convirtió en un fenómeno global, marcando la cultura pop de los años 90 y es recordada como una de las canciones más icónicas de esa década.

Es Noticia
Es Noticia: Consecuencias de la reunión de Illa y Puigdemont

Es Noticia

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 58:26


Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: La previa del encuentro entre Illa y Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 15:58


Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Sánchez intenta contentar a Puigdemont y a Junqueras

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 20:15


Federico aborda con Pablo Planas y D. Muñoz la reunión entre Illa y Puigdemont y la condonación de la deuda que aprobará hoy el Consejo de Ministros.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Illa se reúne con Puigdemont en Bruselas para consolidar su amnistía política

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 43:21


Luis Herrero analiza con Esmeralda Ruiz, Laura Fábregas y Juan Pablo Polvorinos la reunión del presidente catalán con el líder de Junts.

Más de uno
Marta García Aller: "Puigdemont es ese molesto recordatorio de la vuelta a la rutina"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:55


Marta García Aller analiza la vuelta a la rutina política del Gobierno de España que ha estado marcada por la entrevista de Pedro Sánchez en televisión española y la reunión entre Illa y Puigdemont en Bruselas. 

Herrera en COPE
11:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


La actualidad aborda ataques GPS a aviones y la reunión de Salvador Illa con Carles Puigdemont en Bruselas en busca de apoyo político. Se reporta un terremoto en Afganistán con más de 800 muertos y la llegada de ayuda humanitaria. El actor Graham Greene ha fallecido. Se discute la controversia sobre la contratación de personas con acondroplasia por la influencer Minyamal, defendida por el artista Juan Alberto. La investigación al respecto fue archivada. Políticamente, se critica la normalización de Puigdemont. Se destaca la materialización de la transmisión inalámbrica de electricidad (basada en Tesla) por DARPA, y otros avances militares como la invisibilidad o la telepatía.

La Linterna
22:00H | 02 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 59:00


La tertulia se centró en la reunión de Carles Puigdemont y Salvador Illa en Bruselas. Mientras Illa la ve como un ejercicio de diálogo, la oposición y analistas la consideran una "burla al Estado de derecho" y una "claudicación" del Gobierno por la normalización de una situación anómala (Puigdemont, fugado de la justicia, se reúne en el extranjero y sin banderas oficiales). También se debatió la condonación de la deuda autonómica; el Gobierno busca justificarla ofreciéndola a todas las comunidades, pero la oposición critica que Cataluña es la más beneficiada pese a su elevada deuda, considerándolo una "mutualización" ilegal y una "trampa". Respecto a los jueces, se condenaron las acusaciones de Pedro Sánchez de que "hacen política", calificándolas de un ataque al poder judicial, aunque se reconoció que algunos jueces están politizados. Finalmente, se analizó el futuro de Pedro Sánchez, con opiniones divididas sobre si agotará la legislatura, destacando su notable desgaste ...

La Linterna
23:00H | 02 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 29:00


Resumen de las principales noticias: **Política nacional:** - Carles Puigdemont se reunirá con Junts mañana, tras su encuentro con Salvador Illa en Bruselas. La foto deseada por Puigdemont es con Pedro Sánchez, quien ha dicho que se la hará, pero sin fecha. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, se niega a dar fechas, diciendo que será "a su debido momento". - Alegría también ha respaldado las palabras de Sánchez sobre jueces que "hacen política", generando indignación en la carrera judicial, que reclama respeto a su trabajo e independencia. - Pedro Sánchez retomará su agenda internacional, visitando Londres y París, y asistiendo a la Asamblea de la ONU en Nueva York. También viajará a Iberoamérica y a la cumbre del G20 en Sudáfrica. **Francia:** - El gobierno francés busca apoyos para superar una moción de censura. Marine Le Pen pide la disolución de la Asamblea para construir un nuevo presupuesto. **Internacional:** - China celebrará el 80 aniversario del fin de la Segunda ...

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Tabú roto

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:59


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el encuentro entre Salvador Illa y Puigdemont en la sede del Govern en Bruselas

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Reunión en Bruselas entre Salvador Illa y Puigdemont casi ocho años después de que Pugidemont se fugara

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 24:29


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

La Brújula
Tertulia: El encuentro entre Illa y Puigdemont, tensiones políticas y el retorno del Capitán Alatriste

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 81:15


Toni Bolaño, Leyre Díez, José Antonio Vera, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día

Poniendo las Calles
04:00H | 02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


Durante la emisión, se abordan varios temas de actualidad. En política nacional, el gobierno de Pedro Sánchez planea un pacto de estado contra la emergencia climática, incluyendo la creación de una agencia de Protección Civil, tras criticar la gestión de incendios de algunas comunidades. Sánchez buscará aprobar los presupuestos generales del estado, enfrentándose a la oposición que propone limitar las prórrogas presupuestarias. Se aprueba la condonación de deuda autonómica. También se comenta la polémica visita de Salvador Illa a Puigdemont. En el ámbito internacional, Nicolás Maduro amenaza a Estados Unidos con una lucha armada y denuncia la presencia militar estadounidense cerca de Venezuela. Se informa sobre el alto número de ahogamientos en España, con más de 300 fallecidos hasta julio, destacando la falta de socorristas cualificados y de vigilancia, especialmente en zonas no urbanas. Se subraya la necesidad de una mayor educación acuática y de una mejora en la profesionalización ...

Poniendo las Calles
03:00H | 02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio abarca diversos temas. En España, se debate la aprobación de nuevos presupuestos, con Pedro Sánchez buscando apoyos, incluyendo la condonación de 83.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, 17.000 millones de ellos a Cataluña. La oposición propone limitar las prórrogas presupuestarias, aunque ello implicaría una difícil reforma constitucional. La situación política de Sánchez es tensa, buscando mantenerse en el poder hasta 2027. También se destaca una reunión entre Salvador Illa y Puigdemont en Bruselas. En el ámbito internacional, una cumbre en China reunió a Xi Jinping, Putin y Modi, donde Putin agradeció el apoyo chino por Ucrania. China exhibe su músculo militar y diplomático, con desfiles y alianzas. Nicolás Maduro, por su parte, amenaza a EE.UU. con una lucha armada. En deportes, se cierran los fichajes. El programa

Más Noticias
Marta García Aller: "Puigdemont es ese molesto recordatorio de la vuelta a la rutina"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:56


Marta García Aller analiza la vuelta a la rutina política del Gobierno de España que ha estado marcada por la entrevista de Pedro Sánchez en televisión española y la reunión entre Illa y Puigdemont en Bruselas. 

La Diez Capital Radio
Informativo (02-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 19:54


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso”

La Diez Capital Radio
El Remate; Illa se reunirá con Puigdemont (02-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 194:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso” - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— -"Alianza de Vecinos de Canarias: Abel Román defiende los derechos ciudadanos" Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, llega a los micrófonos de La Diez Capital Radio para poner voz a las reivindicaciones vecinales y analizar los desafíos sociales de las islas. - "Moda con Francisco Mercado: Tendencia, Estilo y Sostenibilidad en Canarias" Francisco Mercado, especialista en moda y estilo, llega a La Diez Capital Radio para revolucionar tu armario con su sección dedicada al mundo de la moda. Descubre cómo vestir con elegancia, confianza y conciencia. - El Salón Náutico de Canarias quiere convertirse en el evento de referencia en el sector marítimo de las Islas Canarias. Esta primera edición tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife, buscando ser el punto de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico. Organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), el Salón cuenta con la colaboración de entidades de relevancia como FEMETE (Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), Asnáutica, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias y Fedesport. Hoy entrevistamos a Emérito Rodríguez Frías, Vicepresidente de la Asociación de la Náutica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Carmen Fernández, Presidenta y Vicepresidenta FEMETE. - "Política Internacional con Eduardo Pintado: El Mundo desde Canarias" Eduardo Pintado, experto en relaciones internacionales y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza cada semana los acontecimientos globales que impactan en Canarias y el mundo. En su sección en La Diez Capital Radio, ofrece claves para entender la complejidad geopolítica actual. - "Sector Primario Canario: Wladimiro Rodríguez Brito desgrana los retos del campo y el mar" Wladimiro Rodríguez Brito, experto en sector primario y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza en La Diez Capital Radio la crucial encrucijada del campo y el mar canarios.

AM
'A mano' AM 2 septiembre 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:10


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Bruselas señala a Moscú por el supuesto sabotaje al avión de la presidenta Von der Leyen. Salvador Illa se entrevista con Puigdemont en Bruselas. Pedro Sánchez acusa a ciertos jueces de hacer política  Un devastador terremoto deja más de 800 muertos en Afganistán y obliga a los talibanes a pedir ayuda internacional. Asaltan y golpean a tres menores de un centro de Madrid tras la agresión sexual a una joven. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: El traidor Illa se reúne con el prófugo de la Justicia, Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 74:32


Federico analiza junto a Dieter Brandau, Rubén Arranz y Rosana Laviada la reunión que Illa tendrá con Puigdemont en Bruselas.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Illa se reunirá con el prófugo Puigdemont mañana en Bruselas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 42:27


Luis Herrero analiza con Esmeralda Ruiz, Pilar Gómez y Maite Loureiro el encuentro entre el presidente y el expresidente catalán.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Illa se reunirá mañana con Puigdemont en Bruselas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 28:56


Luis Herrero analiza la futura reunión entre el presidente catalán, Salvador Illa, y el prófugo de la justicia, Carles Puigdemont.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: El traidor Illa se reúne con el prófugo de la Justicia, Puigdemont

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 74:32


Federico analiza junto a Dieter Brandau, Rubén Arranz y Rosana Laviada la reunión que Illa tendrá con Puigdemont en Bruselas.

La Linterna
20:00H | 01 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 29:00


El audio aborda diversas noticias actuales en España y a nivel internacional. Se centra en el impacto de los recientes incendios en España, especialmente en Cáceres, destacando la devastación material y el profundo efecto psicológico en los afectados, con testimonios de residentes que perdieron todo y la importancia de la salud mental. Se subraya la labor de la comunidad local, bomberos, UME y otros servicios en la lucha contra el fuego y la ayuda mutua. También se discute la responsabilidad humana en los incendios y la necesidad de prevención. En el ámbito político, se menciona la reunión de Illa y Puigdemont, la propuesta de Sánchez de un pacto de estado contra la emergencia climática, y la crítica a la gestión autonómica. A nivel internacional, se informa sobre un terremoto en Afganistán, ataques a menores migrantes en Madrid, interferencias en GPS de vuelos y la participación de Putin en una cumbre en China. También se abordan temas como el mercado de fichajes y una nueva ...

La Linterna
22:00H | 01 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 60:00


El programa aborda la devastación de los incendios forestales en Extremadura, con el consejero Abel Bautista defendiendo la gestión coordinada del gobierno regional y central. Destaca medidas de recuperación y la inversión de 25 millones de euros, aunque la población aún muestra escepticismo. Bautista subraya que más del 90% de los incendios son causados por humanos, no solo por el cambio climático, y que la falta de gestión rural contribuye al problema. El debate se extiende a la política nacional. Ignacio Camacho critica la falta de aprendizaje y la debilidad institucional en la gestión de emergencias, mientras que Alejandro Requeijo cuestiona las acciones pasadas. Pedro Sánchez, en una entrevista, defiende la gestión de los incendios vinculándolos al cambio climático y apoya la reunión entre Illa y Puigdemont como parte de un proceso de normalización y diálogo, afirmando que los presupuestos serán presentados y negociados. Las encuestas recientes muestran al PP como el partido ...

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Cuál será el precio que imponga Puigdemont para procurarle a Sánchez una prórroga en el poder"

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 13:47


Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre los pactos que ha presentado contra el efecto de la emergencia climática Pedro Sánchez 

El podcast de Francisco Marhuenda
La exaltación de Puigdemont

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:11


«Tiene una posición de fuerza que le permite conseguir todo lo que quiera»

En la sabana
Illa y Puigdemont en Bruselas, ¿la antesala de la foto con Sánchez?

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 26:27


Si Mahoma no va a la montaña para darle gasolina al Gobierno, entonces Illa irá a Bruselas para reunirse con Puigdemont.Con el curso político recién arrancado, el Gobierno pone toda la carne en el asador y pisa el acelerador para tratar de llegar al final de esta legislatura marcada por la parálisis y pendiente de los casos de corrupción. Con más de 30 leyes pendientes de aprobación en el Congreso y la sombra del caso Koldo y cía., sólo la cuerda de los socios sostiene a Sánchez. Con Otegi más que entregado a la causa, el precio de Junts cotiza al alza.En este juego de la comba, a Salvador Illa le toca ahora pasar por el aro. Sus destinos se vuelven a cruzar 13 meses después de que Puigdemont se marcara un David Copperfield el día de la investidura del líder del PSC como presidente de la Generalitat e hiciera lo que mejor sabe: volver a huir.Martes 2 de septiembre, 16:15 de la tarde.El encuentro en Bruselas a puerta cerrada llega solo 4 días después de que Illa pidiera la aplicación de la Ley de Amnistía para el ciudadano de Waterloo, en Bélgica desde 2017.Con Puigdemont fugado, con Junts reclamando durante meses una reunión en firme y Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real, el puesto de negociador oficial con el prófugo de la justicia queda vacante. ¿Es la antesala de la foto con Sánchez?Encima de la mesa, la aplicación de la amnistía, ¿Cuándo volverá Puigdemont a España?, una patata caliente que eleva el precio de la factura y que sube como la espuma, tanto casi como el precio de la vivienda en España. Pero también está el gran caballo de batalla de Sánchez y María Jesús Montero: los Presupuestos prorrogados que el Gobierno debería aprobar de aquí a diciembre. Y con Podemos de perfil, Junts tiene mucho que decir.Lo analizamos con la ayuda de Alberto Prieto, subdirector de EL ESPAÑOL e Ignasi Jorro, director de Crónica Global.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Beatriz García: La maldición del sobrecoste nuclear

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 12:29


Esmeralda y Beatriz García analizan la apuesta nuclear de varios países a diferencia de España y la ofensiva de Puigdemont por una excepción catalana.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: "Salvador Illa, ¿un nacionalista catalán más?"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 66:34


Daniel Muñoz aborda con Vidal Quadras, Tomás Cuestas, Planas y Silvia Riveiro los aniversarios de la investidura de Illa y la fuga de Puigdemont.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Puigdemont, primer aniversario de una humillación para España

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 37:08


Daniel Muñoz analiza la situación del fugado Puigdemont.

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: Puigdemont defiende su fugaz regreso y huida un año después

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 35:59


Leticia Vaquero analiza el primer aniversario de la fuga de Puigdemont durante la investidura de Salvador Illa.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Puigdemont afirma que estaría preso si lo hubiesen arrestado hace un año

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 42:33


Leticia Vaquero analiza junto a Pablo Planas, Carmen Tomás y Carmelo Jordá el aniversario de la fuga de Puigdemont.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: "Salvador Illa, ¿un nacionalista catalán más?"

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 66:34


Daniel Muñoz aborda con Vidal Quadras, Tomás Cuestas, Planas y Silvia Riveiro los aniversarios de la investidura de Illa y la fuga de Puigdemont.

Es la Tarde de Dieter
Este país llamado España: Un año de amnistías y escándalos

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 31:56


Esmeralda Ruiz comenta que un año después de la fuga de Puigdemont, sigue sin haber explicaciones, mientras Junts aprieta a Sánchez con la amnistía.

Hora 25
La mesa de las 22 | El PP catalán respeta la propuesta de Jumilla, se recrudece la catástrofe en Gaza y un año de la fuga de Puigdemont

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 84:22


Tertulia y análisis con Ana Pantaleoni, Borja Barragué y Manuel Rico.

Hoy por Hoy
El Abierto |

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 76:54


Analizamos la decisión de Netanyahu de autorizar los planes para ocupar la Ciudad de Gaza. Entrevistamos a la delegada del Gobierno en Murcia tras el veto del PP y Vox a las celebraciones islámicas en Jumilla. Y revisamos el año trascurrido en Cataluña desde la 'tocata y fuga' de Puigdemont. Opinión y análisis con Antón Losada, Víctor Lapuente y Máriam Martínez-Bascuñán.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Los obispos tachan de discriminación la moción de VOX para prohibir celebraciones musulmanes en Jumilla

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 17:54


El PP ha decidido aprobar la moción propuesta por VOX en Jumilla mientras la dirección del partido ha evitado rectificar la decisión. Los populares sostienen que la culpa es de VOX y del PSOE por polarizar. Por su parte, en el gobierno aseguran que van a observar si pasa como en Torre Pacheco y si aumentan los mensajes de odio en redes sociales a raíz de este caso. Además, hoy se cumple un año de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat en la que Puigdemont regresó a España y burló al cuerpo de los Mossos. Del exterior, el gabinete de Netanyahu ha aprobado la ocupación militar de la ciudad de Gaza, aunque el primer ministro israelí dijo que su intención era ocupar la totalidad de la franja. A pesar de la oposición de las familias de los 50 rehenes de Hamás y las advertencias de las organizaciones humanitarias, la propuesta salió adelante y esta madrugada se han escuchado las primeras explosiones en la ciudad.