Politician from Catalonia, Spain
POPULARITY
Categories
Federico comenta con Daniel Muñoz la delicada situación que atraviesa el presidente del Gobierno.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo mantiene su crítica a Junts por tumbar la reducción de la jornada laboral en el Congreso y admite que lo que le demandaba Puigdemont para avalar el proyecto eran "medidas ajenas".
COPE aborda el debate sobre la reducción de la jornada laboral, que Puigdemont bloquea y se considera perjudicial para pymes y autónomos. Se critica la gestión de Yolanda Díaz, tildada de incompetente. Se analiza la compresión de debates en el Congreso para la Diada catalana, y se cuestiona la interpretación histórica del catalanismo, defendiendo la integración con España como beneficiosa. La tensión en la frontera polaca aumenta tras la incursión de drones rusos, lo que lleva a Polonia a invocar el Artículo 4 de la OTAN. Luis Villablanca, residente en Lublin, describe la situación como la más grave desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sin destrucción. Destaca el patriotismo polaco y su disposición a la defensa. Guillermo Pulido, de Revista Ejércitos, confirma la seriedad de la escalada y sugiere que los drones son de reconocimiento para probar las defensas de la OTAN y buscar divisiones políticas. Se discute la gravedad del momento político en Europa y la posición del gobierno ...
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha analizado detalladamente cómo fue la negociación con el partido de Puigdemont y la votación por la reforma laboral.
Federico comenta la nueva estrategia de Puigdemont que ha pedido recusar a tres jueces paralizando la admisión de su recurso en el TC.
El Gobierno español anuncia medidas contra Israel, como el embargo de armas y la prohibición de entrada al primer ministro Netanyahu, buscando frenar un genocidio. COPE destaca que estas acciones son percibidas como una cortina de humo. Se revela que la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, tiene una cita judicial por malversación y la tercera ex-mujer de José Luis Ábalos hará revelaciones sobre el caso. Puigdemont logra paralizar la admisión de su recurso ante el Constitucional. En Francia, el primer ministro Bayrou dimite tras perder una moción de confianza. Israel ordena el cierre de una localidad cisjordana y planea una operación terrestre en Gaza. Estados Unidos alerta sobre la escalada en Ucrania. Milei analiza la derrota de su partido en las elecciones de Buenos Aires. La Corte Suprema de EE.UU. permite la detención de migrantes en Los Ángeles. La OPA del BBVA sobre el Sabadell entra en su fase final. Vuelve el colegio con menos alumnos por aula y restricciones en el uso de ...
Programa completo tras las cesiones de Sánchez al independentismo y la violación en Hortaleza por un MENA que agrava la inseguridad de los barrios
La Trinchera repasa la actualidad de una semana marcada por nuevas cesiones del Gobierno al separatismo catalán y la reunión de Illa y Puigdemont
Rebeca Argudo, Óscar Rivas y Percival Manglano analizan la quita de deuda a Cataluña, la violación en Hortaleza o la reunión Illa y Puigdemont
Ramón Espalader es el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Catalunya. El conseller pasa por los micrófonos de Hoy por Hoy en el Museu de l'Exili para recordar la importancia de hacer saber a los más jóvenes lo que supone un régimen no democrático, habla de la falta de institucionalidad del PP y valora la reunión de Illa y Puigdemont en Bruselas y un posible regreso del expresident a Catalunya.
La immunitat de Puigdemont i la investigació a la dona de Pedro Sánchez
Federico repasa junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo los detalles de la reunión que nos dirige a un cambio de modelo en España.
Federico ha entrevistado al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, por el encuentro en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont.
El ministro de Asuntos Exteriores ha acudido a Más de uno en un clima de creciente tensión internacional con el ataque de EEUU a una embarcación procedente de Venezuela o el encuentro entre Xi Jinping, Putin y Kom Jong Un.Albares, con Alsina: la oficialidad del catalán, la foto del "diálogo" con Puigdemont y su valoración sobre el ataque de EEUU a una lancha de VenezuelaMonólogo de Alsina: "Como president vuestro que soy, os debo una explicación"Bolaños afirma que Sánchez tiene "voluntad" de reunirse con PuigdemontVOTA ¿Comparte con el ministro español de exteriores que el 80% de los españoles aprueba la foto de Illa con Puigdemont?
Marta García Aller reflexiona sobre la reunión entre Carles Puigdemont y Salvador Illa que tuvo lugar este martes en Bruselas.
El presidente catalán, Salvador Illa, y y el líder independentista, Carles Puigdemont, se han visto cara a cara en Bruselas. Sin banderas,
02 03-09-25 LHDW Noticias del NoDo y El Carajillo: Albares hace el ridículo con Alsina, la reunión Illa con Puigdemont. Ojo a la ex mujer de Ábalos, va a cantar
Estados Unidos ataca una lancha que navegaba en el Caribe desde Venezuela y hacia Estados Unidos. Según Trump, iba cargada de droga y había a bordo 11 personas, a las que da por muertas. Según Venezuela el vídeo de la explosión es una imagen de EEUU creada con IA. Hablando de tensión, el otro escenario es Pekín. que esta madrugada ha escogido el desfile de conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial. Esta exhibición de China contó con la presencia de Putin y de Kim Jong-Un. En España destaca el encuentro de ayer entre Illa y Puigdemont. Para la Generalitat, esto avanza hacia la normalización política aunque para Puigdemont deja las cosas como están.
Con Eduardo Madina, Cristina de la Hoz e Ignasi Guardans. Estados Unidos ataca un barco que había salido de Venezuela. Lo acusa de transportar droga, aunque no aporta pruebas. Ha matado a 11 personas. En paralelo China celebra el 80 aniversario del fin de la segunda guerra mundial con un desfile al que acuden como invitados de honor Vladimir Putin y el líder norcoreano, Kim Yon Un. Donald Trump los acusa en redes de conspirar contra Estados Unidos. En nuestro país, reunión entre Illa y Puigdemont. El president escribió después que el diálogo es el motor de la democracia y el líder de Junts lamentó la falta de normalidad por verse en el extranjero.
Sería de agradecer -sería incluso revolucionario- que se ahorrase todo el mundo las contorsiones y nos dijeran claramente: oye, esto es lo que hay, Puigdemont le hace falta al Gobierno porque no tiene mayoría y Puigdemont no tiene alternativa a menos que quiera irse con el PP. También el PP, cuyas comunidades se beneficiarían de la quita de la deuda, pero no la quieren porque Sánchez la pactó con Esquerra.
Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.
Elena Gijón reflexiona en Noticias mediodía sobre el trato de Gobierno a Puigdemont.
Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad.
Federico aborda con Pablo Planas y D. Muñoz la reunión entre Illa y Puigdemont y la condonación de la deuda que aprobará hoy el Consejo de Ministros.
Luis Herrero analiza con Esmeralda Ruiz, Laura Fábregas y Juan Pablo Polvorinos la reunión del presidente catalán con el líder de Junts.
Marta García Aller analiza la vuelta a la rutina política del Gobierno de España que ha estado marcada por la entrevista de Pedro Sánchez en televisión española y la reunión entre Illa y Puigdemont en Bruselas.
La actualidad aborda ataques GPS a aviones y la reunión de Salvador Illa con Carles Puigdemont en Bruselas en busca de apoyo político. Se reporta un terremoto en Afganistán con más de 800 muertos y la llegada de ayuda humanitaria. El actor Graham Greene ha fallecido. Se discute la controversia sobre la contratación de personas con acondroplasia por la influencer Minyamal, defendida por el artista Juan Alberto. La investigación al respecto fue archivada. Políticamente, se critica la normalización de Puigdemont. Se destaca la materialización de la transmisión inalámbrica de electricidad (basada en Tesla) por DARPA, y otros avances militares como la invisibilidad o la telepatía.
Resumen de las principales noticias: **Política nacional:** - Carles Puigdemont se reunirá con Junts mañana, tras su encuentro con Salvador Illa en Bruselas. La foto deseada por Puigdemont es con Pedro Sánchez, quien ha dicho que se la hará, pero sin fecha. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, se niega a dar fechas, diciendo que será "a su debido momento". - Alegría también ha respaldado las palabras de Sánchez sobre jueces que "hacen política", generando indignación en la carrera judicial, que reclama respeto a su trabajo e independencia. - Pedro Sánchez retomará su agenda internacional, visitando Londres y París, y asistiendo a la Asamblea de la ONU en Nueva York. También viajará a Iberoamérica y a la cumbre del G20 en Sudáfrica. **Francia:** - El gobierno francés busca apoyos para superar una moción de censura. Marine Le Pen pide la disolución de la Asamblea para construir un nuevo presupuesto. **Internacional:** - China celebrará el 80 aniversario del fin de la Segunda ...
La tertulia se centró en la reunión de Carles Puigdemont y Salvador Illa en Bruselas. Mientras Illa la ve como un ejercicio de diálogo, la oposición y analistas la consideran una "burla al Estado de derecho" y una "claudicación" del Gobierno por la normalización de una situación anómala (Puigdemont, fugado de la justicia, se reúne en el extranjero y sin banderas oficiales). También se debatió la condonación de la deuda autonómica; el Gobierno busca justificarla ofreciéndola a todas las comunidades, pero la oposición critica que Cataluña es la más beneficiada pese a su elevada deuda, considerándolo una "mutualización" ilegal y una "trampa". Respecto a los jueces, se condenaron las acusaciones de Pedro Sánchez de que "hacen política", calificándolas de un ataque al poder judicial, aunque se reconoció que algunos jueces están politizados. Finalmente, se analizó el futuro de Pedro Sánchez, con opiniones divididas sobre si agotará la legislatura, destacando su notable desgaste ...
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el encuentro entre Salvador Illa y Puigdemont en la sede del Govern en Bruselas
Toni Bolaño, Leyre Díez, José Antonio Vera, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
Durante la emisión, se abordan varios temas de actualidad. En política nacional, el gobierno de Pedro Sánchez planea un pacto de estado contra la emergencia climática, incluyendo la creación de una agencia de Protección Civil, tras criticar la gestión de incendios de algunas comunidades. Sánchez buscará aprobar los presupuestos generales del estado, enfrentándose a la oposición que propone limitar las prórrogas presupuestarias. Se aprueba la condonación de deuda autonómica. También se comenta la polémica visita de Salvador Illa a Puigdemont. En el ámbito internacional, Nicolás Maduro amenaza a Estados Unidos con una lucha armada y denuncia la presencia militar estadounidense cerca de Venezuela. Se informa sobre el alto número de ahogamientos en España, con más de 300 fallecidos hasta julio, destacando la falta de socorristas cualificados y de vigilancia, especialmente en zonas no urbanas. Se subraya la necesidad de una mayor educación acuática y de una mejora en la profesionalización ...
El audio abarca diversos temas. En España, se debate la aprobación de nuevos presupuestos, con Pedro Sánchez buscando apoyos, incluyendo la condonación de 83.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, 17.000 millones de ellos a Cataluña. La oposición propone limitar las prórrogas presupuestarias, aunque ello implicaría una difícil reforma constitucional. La situación política de Sánchez es tensa, buscando mantenerse en el poder hasta 2027. También se destaca una reunión entre Salvador Illa y Puigdemont en Bruselas. En el ámbito internacional, una cumbre en China reunió a Xi Jinping, Putin y Modi, donde Putin agradeció el apoyo chino por Ucrania. China exhibe su músculo militar y diplomático, con desfiles y alianzas. Nicolás Maduro, por su parte, amenaza a EE.UU. con una lucha armada. En deportes, se cierran los fichajes. El programa
Elena Gijón reflexiona en Noticias mediodía sobre la reunión en Bruselas de Illa con Puigdemont.
Federico analiza junto a Dieter Brandau, Rubén Arranz y Rosana Laviada la reunión que Illa tendrá con Puigdemont en Bruselas.
Luis Herrero analiza la futura reunión entre el presidente catalán, Salvador Illa, y el prófugo de la justicia, Carles Puigdemont.
Luis Herrero analiza con Esmeralda Ruiz, Pilar Gómez y Maite Loureiro el encuentro entre el presidente y el expresidente catalán.
Federico analiza junto a Dieter Brandau, Rubén Arranz y Rosana Laviada la reunión que Illa tendrá con Puigdemont en Bruselas.
El programa aborda la devastación de los incendios forestales en Extremadura, con el consejero Abel Bautista defendiendo la gestión coordinada del gobierno regional y central. Destaca medidas de recuperación y la inversión de 25 millones de euros, aunque la población aún muestra escepticismo. Bautista subraya que más del 90% de los incendios son causados por humanos, no solo por el cambio climático, y que la falta de gestión rural contribuye al problema. El debate se extiende a la política nacional. Ignacio Camacho critica la falta de aprendizaje y la debilidad institucional en la gestión de emergencias, mientras que Alejandro Requeijo cuestiona las acciones pasadas. Pedro Sánchez, en una entrevista, defiende la gestión de los incendios vinculándolos al cambio climático y apoya la reunión entre Illa y Puigdemont como parte de un proceso de normalización y diálogo, afirmando que los presupuestos serán presentados y negociados. Las encuestas recientes muestran al PP como el partido ...
El audio aborda diversas noticias actuales en España y a nivel internacional. Se centra en el impacto de los recientes incendios en España, especialmente en Cáceres, destacando la devastación material y el profundo efecto psicológico en los afectados, con testimonios de residentes que perdieron todo y la importancia de la salud mental. Se subraya la labor de la comunidad local, bomberos, UME y otros servicios en la lucha contra el fuego y la ayuda mutua. También se discute la responsabilidad humana en los incendios y la necesidad de prevención. En el ámbito político, se menciona la reunión de Illa y Puigdemont, la propuesta de Sánchez de un pacto de estado contra la emergencia climática, y la crítica a la gestión autonómica. A nivel internacional, se informa sobre un terremoto en Afganistán, ataques a menores migrantes en Madrid, interferencias en GPS de vuelos y la participación de Putin en una cumbre en China. También se abordan temas como el mercado de fichajes y una nueva ...
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre los pactos que ha presentado contra el efecto de la emergencia climática Pedro Sánchez
«Tiene una posición de fuerza que le permite conseguir todo lo que quiera»
Esmeralda y Beatriz García analizan la apuesta nuclear de varios países a diferencia de España y la ofensiva de Puigdemont por una excepción catalana.
Daniel Muñoz analiza la situación del fugado Puigdemont.
Daniel Muñoz aborda con Vidal Quadras, Tomás Cuestas, Planas y Silvia Riveiro los aniversarios de la investidura de Illa y la fuga de Puigdemont.
Leticia Vaquero analiza el primer aniversario de la fuga de Puigdemont durante la investidura de Salvador Illa.
Leticia Vaquero analiza junto a Pablo Planas, Carmen Tomás y Carmelo Jordá el aniversario de la fuga de Puigdemont.