Podcasts about versos

  • 475PODCASTS
  • 1,283EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about versos

Show all podcasts related to versos

Latest podcast episodes about versos

Poemas da Nonô - Nonô Poem

✨ Continuamos a maratona Vida Plena: 50 Conquistas Antes dos 50, e nesta 5.ª conquista abro o coração às viagens pelo mundo.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

✨ Na maratona Vida Plena: 50 Conquistas Antes dos 50, a 4.ª conquista leva-me a redescobrir o país que amo.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

✨ Esta leitura celebra a 3.ª conquista da minha jornada:

Alberto Mayol en medios
CAP 385 República de las Letras Antofagasta - Los versos satánicos, Salman Rushdie

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 57:30


Una referencia ineludible de la literatura de nuestro tiempo. Un avión secuestrado estalla a gran altura sobre el canal de la Mancha. Dos supervivientes caen al mar: Gibrel Farishta, un legendario galán cinematográfico, y Saladin Chamcha, el hombre de las mil voces, autodidacta y anglófilo furibundo. Consiguen llegar a una playa inglesa y notan unos extraños cambios: uno ha adquirido una aureola y el otro ve con horror cómo crece el vello de sus piernas, los pies se le convierten en cascos y las sienes se abultan… Rushdie tuvo que cambiar radicalmente de vida después de publicar Los versos satánicos. Esta obra trajo consigo una fuerte polémica, desde la prohibición y quema del libro en los países musulmanes hasta graves disturbios tanto en Inglaterra como en Estados Unidos. El 14 de febrero de 1989, el ayatolá Jomeini proclamó una fetua instando a la población musulmana a ejecutar a cualquier persona relacionada con la publicación del libro. Se llegó incluso a ofrecer una recompensa en efectivo por la muerte de Rushdie y muchos de los traductores del libro sufrieron intentos de asesinato en todo el mundo. Hitoshi Igarashi, el traductor de Los versos satánicos al japonés, fue asesinado en 1991. Salman Rushdie sufrió un intento de asesinato en agosto de 2022 al ser apuñalado en un acto público.

Autores e Livros
Maria Viana fala sobre trilogia que celebra o amor e as mulheres na poesia

Autores e Livros

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 28:06


A entrevista com a escritora, editora e pesquisadora Maria Viana é o destaque do Autores e Livros desta semana. Na conversa, ela fala sobre a trilogia publicada pela Elo Editora: “O amor na poesia brasileira”, “O amor na poesia portuguesa” e “A poesia do nome”, que reúne poemas de diferentes épocas e estilos com um olhar voltado ao protagonismo feminino e à sensibilidade poética. Além do bate-papo exclusivo, o programa traz uma reflexão sobre o valor das livrarias de rua como espaços de encontro, cultura e resistência. O programa convida os ouvintes a redescobrirem esses lugares onde os livros escolhem seus leitores e o tempo desacelera. Na seção de dicas de leitura, destaque para o romance “Perder o Juízo”, de Ariana Harwicz, uma narrativa intensa sobre maternidade, loucura e obsessão, recomendada pela jornalista Júlia Fernandes. E a literatura infantil também tem espaço nesta edição do Autores e Livros. Duas obras ganham destaque: “O adoráaaavel José Carlos”, de Ana Cristina Zanette, que trata com leveza temas como sustentabilidade e empatia; e “O Diário de Adelaine”, de Berenice Meurer, um convite à reflexão sobre o corpo, os ciclos femininos e a educação emocional. No quadro Encantos de Versos, a poesia de Hildo Rangel fecha o programa com lirismo e emoção.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Um daqueles momentos raros em que o céu responde.Incluído na série especial: Vida Plena – 50 Conquistas Antes dos 50.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
470. Muchachas de provincia. Luis Carlos López

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 1:28


Luis Carlos López Escauriaza, conocido popularmente como "El Tuerto López", fue un destacado poeta colombiano nacido el 11 de junio de 1879 en Cartagena de Indias, donde también falleció el 30 de octubre de 1950. Su apodo proviene de su estrabismo, aunque no era tuerto. Es ampliamente reconocido por su obra poética que retrata con ironía y realismo la vida cotidiana de su ciudad natal. López nació en una familia de comerciantes de escasos recursos. Estudió en escuelas locales y cursó estudios de dibujo y pintura. Inició estudios de medicina en la Universidad de Cartagena, pero los abandonó debido a la Guerra de los Mil Días, durante la cual fue apresado por el ejército conservador. Posteriormente, trabajó en el negocio familiar, aunque esta actividad no le satisfacía. Se casó en 1909 con Áura Marina Cowan Tono, con quien tuvo tres hijos. Tuvo una activa carrera periodística y colaboró en diversas revistas y periódicos. Ejerció cargos diplomáticos como cónsul en Múnich desde 1928 y, posteriormente, desde 1937 y durante siete años, en Baltimore. Siempre estuvo vinculado a los ambientes literarios de Cartagena, formando parte de varias tertulias. Luis Carlos López es considerado parte de la Generación del Centenario y del movimiento posmodernista en la literatura hispanoamericana. Su poesía se caracteriza por un tono antirromántico, irónico y prosaico, con una mirada crítica hacia la sociedad provinciana y decadente. Utilizaba formas métricas clásicas, especialmente el soneto, y su estilo ha influido en poetas posteriores como el venezolano Aquiles Nazoa. Entre sus obras más destacadas se encuentran: De mi villorrio (1908), Posturas difíciles (1909), Por el atajo (1920), Versos (1946), Varios a Varios (1910), en colaboración con Abraham López Penha y Manuel Cervera; Uno de sus poemas más conocidos es "A mi ciudad nativa", en el cual expresa su afecto por Cartagena comparándola con unos "zapatos viejos". Este poema inspiró la escultura "Los zapatos viejos", ubicada cerca del castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena. Luis Carlos López es considerado uno de los poetas más importantes de Cartagena y de Colombia. Su obra ofrece una visión única y crítica de la vida en su ciudad natal durante la primera mitad del siglo XX. A pesar de su relevancia, su poesía ha sido poco difundida fuera de Colombia. En homenaje a su legado, en 1957 se erigió la escultura "Los zapatos viejos", obra del escultor Tito Lombana, inspirada en su poema "A mi ciudad nativa". Esta escultura se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Cartagena.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Há dias em que tudo parece fora de lugar.Nestes dias, abraço árvores.Alinho-me com a natureza para reencontrar o centro.Este poema é um reencontro com o chão, com o corpo, com o presente.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Uma leitura especial. Um texto que sai do coração.Neste dia, há algo que me liga à fé, à infância e à poesia da vida.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Neste episódio, trago um poema que é um grito silencioso de liberdade.Sobre largar o que nos prende.Sobre deixar de nos escondermos em formas pequenas.Porque há grandeza em sermos quem somos, por inteiro.

Pamitê
EP80 Versos que Libertam

Pamitê

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 64:45


Neste episódio Catarina, Sheila e Patrícia recebem o músico e poeta popular Tião Simpatia.A equipe:Carlinhos Vilaronga: voluntário do Instituto Maria da Penha no Japão e editor do Pamitê, fundador da Nabecast Podcasts & Multimedia, idealizador e co-fundador do Coletivo Podosfera Nipo-brasileira, colunista do site Pod Notícias, graduando em Marketing.Catarina Souza: Advogada, Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria, mestranda em Políticas Públicas em Direitos Humanos - PPDH/UFRJ, especialista em Direito das Mulheres e Liderança Jurídica do Projeto Justiceiras.Patrícia Ramos: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Líder e Advocacy em Gênero Rise Up Brasil, pedagoga, especialista em Direitos Humanos, Diversidade e Violência e mestranda em Ciências Humanas e Sociais.Sheila Ghirello: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Promotora Legal Popular, graduada em Ciências Econômicas, pós-graduada em Direito das Mulheres, Pesquisadora em violência de gênero e economia feminista.Regina Célia Barbosa: É Filósofa e Mestra em Ciência Política pela Universidade Federal de Pernambuco (UFPE). Profª Universitária há 26 anos, nos Cursos de Direito e demais áreas das Ciências Humanas; Especialista em Neuropsicologia pelo IHALT. É Co Fundadora e Vice-presidente do Instituto Maria da Penha (IMP) Responsável pelos Programas de Mentoria e Formação Pedagógica dos Voluntários do IMP. Ativista na área de Enfrentamento a Violência contra a Mulher, Violência Doméstica e Violência de Gênero e Racismo. Membra representante da Sociedade Civil), da Comissão Seccional da Mulher Advogada (OAB/PE). Membra do Instituto Brasileiro de Ciências Criminais (IBCCrim). É Membra Conselheira do Pacto Global Rede Brasil - Movimento Raça é Prioridade, Membra Conselheira da Visão Mundial, Vice-presidente Sindicato dos Professores do Ensino Superior das IES de Recife e Região Metropolitana (SINPROES). Criadora do Programa de Workshop de Formação Política para Mulheres e do Workshop sobre Respeito, Cuidado e Enfrentamento à Violência nas EscolasInstituto Maria da Penha:Site: institutomariadapenha.org.brInstagram: @institutomariadapenhaFacebook: /institutomariadapenha..Ficha Técnica:Realização: Instituto Maria da PenhaDireção: Regina Célia Barbosa.Editado e publicado por Nabecast Podcasts & Multimedia.

Al Dia. Terres de l’Ebre
Al Dia Terres de l'Ebre (04-06-25)

Al Dia. Terres de l’Ebre

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 111:05


A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dimecres, 4 de juny: - Obrim amb el repàs a l'actualitat de la jornada, a través de les emissores col·laboradores. - A l'entrevista del Dia: amb Joan Panisello, ceramista, parlem del llibre Versos d’Argila i Foc de Carme Romia, un homenatge poètic a la seva obra. - A de Poble en Poble: anem fins a Tortosa per conèixer la nova associació Col·lectiu A.T.E.N.T Accidents que s’ha constituït a les Terres de l’Ebre. - Identitats: Esta setmana amb Ràdio Joventut coneixem Iker Garcia, un jove pilot de motociclisme de les Cases d’Alcanar que actualment competeix en el Mundial Júnior GP. - Laboratori de Gaia: amb Pere Luque, descobrirem les meravelles ocultes d'AUSTRÀLIA.

Al Dia. Terres de l’Ebre
Al Dia Terres de l'Ebre (04-06-25)

Al Dia. Terres de l’Ebre

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 111:05


A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dimecres, 4 de juny: - Obrim amb el repàs a l'actualitat de la jornada, a través de les emissores col·laboradores. - A l'entrevista del Dia: amb Joan Panisello, ceramista, parlem del llibre Versos d’Argila i Foc de Carme Romia, un homenatge poètic a la seva obra. - A de Poble en Poble: anem fins a Tortosa per conèixer la nova associació Col·lectiu A.T.E.N.T Accidents que s’ha constituït a les Terres de l’Ebre. - Identitats: Esta setmana amb Ràdio Joventut coneixem Iker Garcia, un jove pilot de motociclisme de les Cases d’Alcanar que actualment competeix en el Mundial Júnior GP. - Laboratori de Gaia: amb Pere Luque, descobrirem les meravelles ocultes d'AUSTRÀLIA.

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Romanos 1 Versos 1 al 17 (Parte 1) – Arlington, Virginia, Estados Unidos, 24 nov 2024

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 80:41


Estudio Bíblico: Romanos 1 Versos 1 al 17 (Parte 1)Realizado por: Hermana María Luisa PiraquiveLugar: Arlington, Virginia, Estados UnidosFecha: 24 de noviembre de 2024Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Hebreos 2 versos 5 al 18 – Hna. María Luisa Piraquive – Monterrey, México (Parte 1) – 15 feb 2025

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 84:39


Estudio Bíblico: Hebreos 2 versos 5 al 18Realizado por: Hna. María Luisa PiraquiveLugar: Monterrey, MéxicoFecha: 15 de febrero de 2025

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Este é o primeiro episódio da nova série onde levo ao vídeoos poemas partilhados no blogue.Há versos que não se dizem com pressa.Este é um deles.Um poema que convida à pausa, à escuta interior, à presença.

Frikingos de la Galaxia - Cine y Ocio
FDLG (8X15) - Star Wars: Episodio (P)ocho - Los Últimos Jedi┃El TROLEO de Rian Johnson

Frikingos de la Galaxia - Cine y Ocio

Play Episode Listen Later May 19, 2025 102:30


🛸 ¡Bienvenidos a Frikingos de la Galaxia! En una galaxia muy, muy lejana... donde los fans peleaban más que los Jedi... donde los foros ardían más que Mustafar... llegó una película que dividió a la Fuerza en dos: The Last Jedi... también conocida como: El episodio que dejó a Luke con cara de 'me quiero ir' y a Yoda lanzando rayos como si a Pikachu le hubiesen echado droja en la bebida. 😜 Hoy, en este Frikingos de la Galaxia especial, nos sumergimos en el agujero negro emocional que fue el troleo maestro de Rian Johnson. ¿Fue arte incomprendido o sabotaje con sable láser? ¿Deconstrucción genial o destrucción gratuita? ¿Una película valiente... o el mayor plot twist desde que Jar Jar sobrevivió a tres películas? En este programa hablaremos detenidamente sobre: 🌀 Luke Skywalker en modo: viejo gruñón que toma leche azul. ☄️ Leia flotando en el espacio a lo Mary Poppins. 🎲 El Casino Planet, también conocido como “perdimos media hora de nuestras vidas”. 🤦 Decisiones absurdas de los personajes. 🎙️ Y como no podía ser de otra manera, el Capi de la Friking Express no estará solo en esta travesía por los restos de la saga. ¡Contará con su tripulación de élite! O… al menos, con los únicos lo bastante valientes (o insensatos) como para volver a ver Los Últimos Jedi sin necesidad de terapia previa. ✨ Joseja, el Bécquer Millennial del Frikiverso, nos recitará una desgarradora oda a Snoke… aunque solo le dio tiempo a escribir la mitad (como al personaje, vaya). Versos que sangran midi-clorianas. 🎮 Desde el rincón gamer del Halcón Frikiano llega el Jugón de la Friking Express, y firme defensor de Jar Jar Binks (sí, aún quedan). Nos contará por qué esta película le hizo abandonar el universo Star Wars más rápido que el Halcón en salto hiperespacial. Spoiler: no volvió hasta que el Mandaloriano le devolvió la fe… y el WiFi. 🧠 Rulo, el Vigilante del Multiverso Freak, se enfunda hoy la toga del abogado del diablo. Viene decidido a defender Los Últimos Jedi con capa, espada y argumentos... aunque reconoce que se le rompió la espada en cuanto vio a Luke tirando el sable. Pero eh, lo intenta, que eso ya es heroico. 🦾 Y aunque no podrá subirse a bordo esta vez, tenemos una grabación exclusiva del legendario Julwiki, el podcaster de adamantium. Su voz, templada por los años y endurecida por el trauma, nos ofrece una reflexión sosegada sobre el filme. ¿Habrá hecho las paces con Rian Johnson? ¿O seguirá gritando su nombre cada vez que se pisa una LEGO del Halcón Milenario? 🎙️ Todo esto y mucho más en el programa donde la Fuerza se ríe contigo. 👉 Dale al play, suscríbete y comenta cuál fue tu trauma o carcajada favorita del Episodio P(ocho). Porque aquí no hay haters… ¡solo frikingos con cicatrices emocionales! Síguenos en nuestras redes sociales y echa un vistazo a nuestro vídeo-podcast en YouTube: -YouTube: https://www.youtube.com/@frikingosdelagalaxia4365 - Facebook: https://www.facebook.com/FrikingosGalaxy?locale=es_ES - X (antes Twitter): https://x.com/FrikingosGalaxy - Instagram: https: //www.instagram.com/frikingosdelagalaxia/ - Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-frikingos-galaxia-cine-y_sq_f1417787_1.html - Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/frikingos-de-la-galaxia-cine-y-ocio/id1479825939 - Spotify: https://open.spotify.com/show/0LCxVBSt3Kt9cDhlcLKeZc

Assunto Nosso
Rádio Revista - Bruno Airis, Diretor, e Letícia Lima, Roteirista, Curta-Metragem A Fortaleza de Maria

Assunto Nosso

Play Episode Listen Later May 16, 2025 19:16


Curta-metragem A Fortaleza de Maria, ambientado em Rio Pardo, realiza seleção de elenco neste sábado. O novo curta-metragem, produzido pela SP Produtora, e Seleção de elenco em parceria com a Versos do Sul, vai transportar o público para o ano de 1830, retratando os momentos que antecederam a emblemática Guerra dos Farrapos. Com apoio da Lei Aldir Blanc, a iniciativa busca não apenas contar uma história, mas resgatar a identidade cultural do povo sulista, com foco especial nas comunidades do interior do estado. A equipe da produção convida a comunidade para participar da seleção de elenco, que acontecerá no próximo dia 17 de maio, a partir das 13h30, no Centro Regional de Cultura, em Rio Pardo. Pessoas de todas as idades são bem-vindas. A ideia é descobrir novos rostos que possam dar vida aos personagens dessa história que conecta passado e presente.

Arauto Repórter UNISC
Rádio Revista - Bruno Airis, Diretor, e Letícia Lima, Roteirista, Curta-Metragem A Fortaleza de Maria

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later May 16, 2025 19:16


Curta-metragem A Fortaleza de Maria, ambientado em Rio Pardo, realiza seleção de elenco neste sábado. O novo curta-metragem, produzido pela SP Produtora, e Seleção de elenco em parceria com a Versos do Sul, vai transportar o público para o ano de 1830, retratando os momentos que antecederam a emblemática Guerra dos Farrapos. Com apoio da Lei Aldir Blanc, a iniciativa busca não apenas contar uma história, mas resgatar a identidade cultural do povo sulista, com foco especial nas comunidades do interior do estado. A equipe da produção convida a comunidade para participar da seleção de elenco, que acontecerá no próximo dia 17 de maio, a partir das 13h30, no Centro Regional de Cultura, em Rio Pardo. Pessoas de todas as idades são bem-vindas. A ideia é descobrir novos rostos que possam dar vida aos personagens dessa história que conecta passado e presente.

GCO SPAIN
Yo soy un hombre sincero de José Martí

GCO SPAIN

Play Episode Listen Later May 9, 2025 2:44


YO SOY UN HOMBRE SICERO de José Martí Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma. Yo vengo de todas partes, Y hacia todas partes voy: Arte soy entre las artes, En los montes, monte soy. Yo sé los nombres extraños De las yerbas y las flores, Y de mortales engaños, Y de sublimes dolores. Yo he visto en la noche oscura Llover sobre mi cabeza Los rayos de lumbre pura De la divina belleza Alas nacer vi en los hombros De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros Volando las mariposas. He visto vivir a un hombre Con el puñal al costado, Sin decir jamás el nombre De aquella que lo ha matado. Rápida, como un reflejo, Dos veces vi el alma, dos: Cuando murió el pobre viejo, Cuando ella me dijo adiós. Temblé una vez, - en la reja, A la entrada de la viña, - Cuando la bárbara abeja Picó en la frente a mi niña. Gocé una vez, de tal suerte Que gocé cual nunca: - cuando La sentencia de mi muerte Leyó el alcalde llorando. Oigo un suspiro, a través De las tierras y la mar, Y no es un suspiro, - es Que mi hijo va a despertar. Se dicen que del joyero Tome la joya mejor, Tomo a un amigo sincero Y pongo a un lado el amor. Yo he visto al águila herida Volar al azul sereno, Y morir en su guarida La víbora del veneno Yo sé bien que cuando el mundo Cede, lívido, al descanso, Sobre el silencio profundo Murmura el arroyo manso. Yo he puesto la mano osada, De horror y júbilo yerta, Sobre la estrella apagada Que cayó frente a mi puerta. Oculto en mi pecho bravo La pena que me lo hiere: El hijo de un pueblo esclavo Vive por él, calla, y muere. Todo es hermoso y constante, Todo es música y razón, Y todo, como el diamante, Antes que luz es carbón. Yo sé que el necio se entierra Con gran lujo y con gran llanto, - Y que no hay fruta en la tierra Como la del camposanto. Callo, y entiendo, y me quito La pompa del rimador: Cuelgo de un árbol marchito Mi muceta de doctor. José Julián Martí y Pérez (1853-1895) Patriota y escritor cubano, que nació en La Habana, Cuba, y falleció en Boca de Dos Ríos. Desde muy joven participó en la liberación de Cuba de la dominación española. Condenado, fue deportado a España. En Madrid estudió Derecho y Filosofía y Letras. En Zaragoza estrenó el drama "Adúltera". Fue autorizado para regresar a Cuba a raíz de la Paz de Zanjón. En 1878, sus actividades subversivas eran evidentes y le expulsan de nuevo a España. El 24 de febrero de 1895, comienza la sublevación en Cuba. Ya el pasado 29 de enero, tras un intento de levantamiento abortado a principios de año, el líder independentista Martí ordenó el inicio de la rebelión. En el Manifiesto de Montecristi, publicado en febrero, estableció como objetivo de la lucha la consecución de la independencia de la isla. En el transcurso de un enfrentamiento con tropas españolas, el 19 de mayo de 1895, muere José Martí en la provincia de Oriente. Como poeta se le conoce por "Ismaelillo", "Versos libres", "La edad de oro", y "Versos sencillos". Sus "Obras completas", 1963-1965, constan de 25 volúmenes. Fundó una revista para niños, "La Edad de Oro", en la que aparecieron los cuentos "Bebé y el señor Don Pomposo", "Nené traviesa", y "La muñeca negra".

Relatos Forenses Podcast
Ep. 119 Versos sangrientos... La muerte de CANSERBERO/Relatos Forenses

Relatos Forenses Podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2025 85:52


Tyrone José González mejor conocido como Canserbero.Fue un influyente rapero venezolano conocido por sus letras profundas y críticas sociales. Falleció el 20 de enero de 2015 en circunstancias inicialmente reportadas como suicidio, al caer desde el décimo piso de un edificio en Macaray, Venezuela. Sin embargo, desde entonces han surgido múltiples dudas y teorías sobre las verdaderas causas de su muerte. En 2023, el caso fue reabierto por las autoridades venezolanas, y se realizaron nuevas investigaciones y detenciones, sugiriendo la posibilidad de un asesinato encubierto a manos de su manager. El caso ha generado gran conmoción entre sus seguidores y ha reavivado el debate sobre justicia y transparencia en Venezuela. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Pa que digas algo
Sanvega (pt 2) Topografía de versos

Pa que digas algo

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 45:41


Celebrando que estamos llegando a los 200 episodios hacemos algo diferente. La poeta y trabajadora social ⁠Elisaura Vazquez⁠ toma el rol de entrevistadora y ⁠me entrevista⁠. Hoy, en la parte final, nos enfocamos en mi obra literaria ⁠Puedes conseguir mis libros aquí⁠. ⁠Puedes escuchar algunos poemas míos aquí.⁠ Gracias siempre al apoyo de ⁠Poets Passage⁠⁠Visitanos y apoyanos aquí

Autores e Livros
Clóvis de Barros Filho fala sobre filosofia e ética

Autores e Livros

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 27:55


O “Autores e Livros” desta semana conversa com o filósofo e professor Clóvis de Barros Filho sobre filosofia, ética e literatura. Na entrevista, ele comenta seu mais recente lançamento: Ilíada & Odisseia – Reflexões sobre as obras-primas de Homero, publicado pela Citadel Editora. Com seu estilo característico de tornar a filosofia acessível ao grande público, Clóvis apresenta uma leitura leve, bem-humorada e atual dos dois maiores clássicos da literatura grega. A obra reúne, em uma edição 2 em 1, reflexões sobre os poemas épicos Ilíada e Odisseia, de Homero. O programa traz também uma conversa com Ricardo Kaate Lima, autor de “A Lança de Anhangá”. Na obra, Ricardo propõe uma fusão ousada entre literatura fantástica e denúncia sociopolítica, criando uma coletânea de contos que resgatam a ancestralidade amazônica como força viva e vingadora diante das feridas abertas pelo capitalismo predatório. A Amazônia não é pano de fundo: é protagonista, pulsante e insurgente, revelando-se como um organismo milenar que observa, reage e, quando necessário, pune. No quadro “Encantos de Versos, um pouco da obra do poeta cearense Pedro Tino. Escritor, artista e engenheiro eletricista, Pedro Tino estreou na poesia em 2023, com o livro “Chuvas, Tempestades e Calmarias”, publicado pela Casa de Memória. Trazendo poemas sem título, a obra reúne textos escritos durante a pandemia de covid-19.

Libros en el transporte
Tamagotchi: desayunos en Colima, Colima

Libros en el transporte

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 5:00


Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol dá a benvida á 17ª edición da Semana de Poesía Salvaxe con versos para habitar o tempo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 22:00


Hoxe tivo lugar a presentación oficial da décimo sétima edición da Semana de Poesía Salvaxe - A Palabra Encarnada, un festival que cada primavera transforma Ferrol no corazón poético de Galiza. Dende 2008, máis de 170 poetas pasaron por esta cita imprescindible que enraíza na cidade a través da palabra, a emoción e o compromiso colectivo coa cultura viva. Os días 24, 25 e 26 de abril, Ferrol volverá vibrar coa forza dos versos, que tomarán prazas, rúas, mercados e espazos cotiáns para darlles nova vida. Porque, como lembraron na presentación, “a poesía é esa fascinante utilidade do inútil”, un xeito de habitar o tempo, de resistir e rir, de crear comunidade nun mundo que precisa da palabra como ferramenta de beleza e denuncia. Nesta edición, o festival reafírmase como un espazo plural e diverso, grazas ao apoio apaixonado de colectivos culturais, entidades sociais, cidadáns e establecementos locais que abren portas e corazóns á poesía. Entre os colaboradores destacan a Associaçom Cultural Artábria, Centro Cívico de Canido, Fuco Buxán, Radio Fene, AC Medulio, Ateneo Ferrolán e IVO Gráficas, así como bares e locais emblemáticos da cidade como Manchita Cosa, Papillon, O Xustiño ou Café DOVER. A organización quixo agradecer especialmente o apoio constante da Concellería de Cultura de Ferrol, clave para manter viva esta celebración da palabra nos dous últimos anos. A Semana de Poesía Salvaxe non só é un festival, senón unha mostra da forza do colectivo e da capacidade da poesía para xermolar incluso nos tempos máis difíciles. Ferrol prepara os seus espazos, e tamén a alma, para deixar que a poesía os atravesase: como grito, como silencio, como encontro. A poesía, unha vez máis, estará salvaxe.

Edmundo Nesi
Fanatismo (Florbela Espanca)

Edmundo Nesi

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 1:03


Florbela Espanca (1894-1930) poetisa portuguesa, poema-se fanaticamente por outro alguém. Versos que mais tarde foram musicados. Acompanha o poema a obra Grazioso de Elisaveta Blumina. Escute o episódio da semana. Obrigado.

A Vida Breve
José Carlos de Vasconcelos - Versos guardados

A Vida Breve

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 3:37


Em cada dia, Luís Caetano propõe um poema na voz de quem o escreveu.

Un Mensaje a la Conciencia
¿Jesús o Barrabás?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 4:01


Este ladrón es Jesús, y este ladrón Barrabás. ¿A cuál de los dos queréis que os entregue en libertad? Es necesario elegir, por toda la eternidad, entre un ladrón verdadero y este ladrón: la Verdad.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás. El uno roba los bienes, el otro la voluntad; aquél para su provecho, éste para nuestra paz; el primero por malicia, el segundo por bondad; Jesús para nuestro bien, para su bien Barrabás.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás. El uno por lo de aquí y el otro por lo de allá, cada cual según su amor, cada cual según su afán, ambos despojan al hombre de su vida y su caudal: Barrabás, de todo el oro, y Jesús de todo el mal.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás. Los dos esperan al hombre sin cansarse de esperar: Barrabás, días y noches, Jesús, una eternidad; cada cual a su manera, cada cual en su lugar: uno en las encrucijadas y otro en la cruz de verdad.             —¿Queréis que os suelte a Jesús?             —Suéltanos a Barrabás.1 Con estos llamados «Versos de la Semana Mayor», el poeta argentino Francisco Luis Bernárdez nos lleva a la conocida escena del juicio de Jesucristo, el Hijo de Dios, ante Poncio Pilato, el gobernador de Judea. Lo hace con licencia poética propia del caso, por medio de Pilato, como si éste fuera un vidente que quisiera revelarnos sus pensamientos. Porque lo que Bernárdez pone en boca de Pilato no lo pudo haber sabido aquel gobernador romano con antelación al juicio. Pilato ni siquiera recibe el famoso recado de su esposa sino hasta después de haber comenzado el juicio, cuando ya le ha preguntado por primera vez a la multitud si quiere que le suelte a Barrabás o a Jesús, al que llaman Cristo. Y lo único que manda a decirle su esposa en ese recado es que no se meta con Jesús, al que ella llama justo, pues por causa de Él, ella acaba de sufrir mucho en un sueño.2 Lo que hace Pilato, en la pluma de Bernárdez, es enfocar de un modo inusitado, pero bien pensado, la decisión funesta de la multitud. Con voz profética, le hace ver al pueblo judío que la verdad del caso es que no les corresponde escoger entre un justo y un ladrón, sino de cierto modo entre dos ladrones. Barrabás roba los bienes por malicia, para su provecho y su propio bien, mientras que Jesús roba la voluntad por bondad, para nuestro bien y para que tengamos paz. No es que Jesús nos robe la voluntad en el sentido de quitarnos el libre albedrío con que nos creó, sino todo lo contrario. Él nos roba la voluntad en el sentido de darnos la opción de permitir que, en nuestra vida, se haga su voluntad divina en lugar de la nuestra. Bernárdez, en voz de Pilato, tiene razón acerca de la Verdad. Cristo, por amor, quiere despojarnos de todo mal para darnos, en su lugar, vida eterna. Y nos espera «sin cansarse de esperar», con los brazos abiertos, como lo ha hecho desde el momento en que dio su vida por nosotros en la cruz del Calvario hasta hoy, más de dos siglos después de que resucitó y se sentó a la derecha del Padre en la gloria celestial.3 Ahora sólo nos toca decidir: ¿Vamos a darle a aquel Jesús plena libertad en nuestra vida? Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Francisco Luis Bernárdez, «Jesús y Barrabás», Versos de la Semana Mayor, pp. 140‑41; tomado de Antología poética (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, Colección Austral [Edición digital basada en la 3a ed. de Buenos Aires, Espasa Calpe, 1951]) En línea 9 agosto 2007. 2 Mt 27:17‑19 3 Ro 8:34

Un Mensaje a la Conciencia
El gallo de la pasión

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 4:01


Me dijeron: —¿Lo conoces? Respondí: —No sé quién es. Y el gallo, que me escuchaba, cantó, por primera vez, con una voz tan potente que, sobre la tierra fiel, arrastraba como un viento mis promesas de papel.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué. —¿Estabas con Jesucristo? —Jamás estuve con él. Y el gallo, que me escuchaba, cantó por segunda vez, conmoviendo con su canto la tierra bajo mis pies, pero no el alma dormida como una piedra en mi ser.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué. —¿Eres uno de los suyos? —Ni lo soy ni lo seré. Y el gallo, que me escuchaba, cantó por tercera vez, para que el mundo supiera que ya estaba por nacer un día que no sería de arena, como mi fe.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué. Después de escuchar tres veces mi traición y el canto aquél, el Señor clavó los ojos en mi corazón infiel, y los hundió tan adentro que de dolor desperté, y ante la noche sagrada lloré por primera vez.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué.1   Así narra en verso el poeta argentino Francisco Luis Bernárdez la historia del gallo de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. Lo hace de manera excepcional desde el punto de vista del apóstol Pedro: el mismo Pedro que quiso caminar con Cristo sobre el lago de Galilea, pero no tuvo suficiente fe para lograrlo;2 el mismo Pedro que no pudo mantenerse despierto en el huerto de Getsemaní mientras Cristo velaba en oración;3 el mismo Pedro que, por no comprender que Cristo tenía que morir por los pecados del mundo, le cortó la oreja al siervo del sumo sacerdote cuando Judas entregó a Cristo en manos de sus enemigos.4 Esa misma noche, mientras aquellos enemigos procesaban a Cristo injustamente a fin de crucificarlo, Pedro lo negó tres veces,5 ¡a pesar de que Cristo mismo le había dicho que iba a hacerlo y Pedro le había asegurado que eso jamás sucedería!6 Pero esa es la parte del relato de Bernárdez que ha hecho historia, acuñada en dichos y refranes, que conocen hasta los que no son seguidores de Cristo. La parte que está en tela de juicio, en la que se toma licencia poética el escritor argentino, es la frase al final del poema en la que dice que, cuando el gallo de la Pasión cantó por tercera vez, Pedro lloró por vez primera. No podemos saber con certeza si fue por primera vez, porque el texto bíblico no arroja luz sobre esto. Pero tratándose del que, al parecer, era el más valiente de los apóstoles, es probable que esa haya sido la primera vez que Pedro llorara y, más aún, «amargamente», como dicen las Sagradas Escrituras.7 Menos mal que Pedro permitió que se rompiera el dique de sus lágrimas, pues a causa de su arrepentimiento sincero Jesucristo lo restituyó, preguntándole tres veces si de veras lo amaba. Con eso Cristo le dio a entender que ya lo había perdonado por las tres negaciones.8 Y con eso Pedro pudo experimentar en carne propia la veracidad de la bienaventuranza de Cristo que dice: «Dichosos los que lloran, porque serán consolados.»9 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Francisco Luis Bernárdez, «El gallo», Versos de la Semana Mayor, pp. 138‑39; tomado de Antología poética (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, Colección Austral [Edición digital basada en la 3a ed. de Buenos Aires, Espasa Calpe, 1951]) En línea 9 agosto 2007. 2 Mt 14:22-33; Mr 6:45‑51; Jn 6:15‑21 3 Mt 26:36‑46; Mr 14:32‑42; Lc 22:40‑46 4 Mt 26:51‑56; Lc 22:49‑53 5 Mt 26:69‑75; Mr 14:66‑72; Lc 22:55‑62; Jn 18:16‑18,25‑27 6 Mt 26:31‑35; Mr 14:27‑31; Lc 22:31‑34 7 Mt 26:75; Lc 22:62 8 Jn 21:4‑19 9 Mt 5:4

Asturias al día
Emisión lunes 07 de abril - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 120:00


Hoy hablamos de la situación del pueblo gitano en Asturias, en la víspera del El Día Internacional del Pueblo Gitano que se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano. Participan: Eleazar Jiménez Jiménez, Amanda Vanesa Montoya Montoya, Carmen Félix Yoao y Mihaela Spataru. Güey falamos col escritor Daniel García Granda del so llibru “Versos d’Asturies”. Un poemariu infantil con ilustraciones de Ilemi Cuesta Mier. Cerramos el programa charlando con Cristina de Silva de la instalación SPECULUM del colectivo de artistas SMACK en el Centro de Experiencias Artísticas Pozu Santa Bárbara (PZSB) de Mieres

Arauto Repórter UNISC
Rádio Revista - Brenda Ribeiro dos Santos, Escritora

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 12:08


Autora de Venâncio Aires lança o livro Versos do Coração: Uma jornada poética. O livro é um convite para mergulhar na sensibilidade das palavras e na profundidade das emoções. Em cada poema, compartilho sentimentos, dúvidas, amores e cicatrizes — todos traduzidos em versos que dialogam com quem lê. A obra nasceu da vontade de transformar momentos íntimos em poesia, criando um espaço de identificação, acolhimento e reflexão. São textos que falam de amor, solidão, esperança, superação e dos pequenos detalhes que tornam a vida grandiosa.

Assunto Nosso
Rádio Revista - Brenda Ribeiro dos Santos, Escritora

Assunto Nosso

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 12:08


Autora de Venâncio Aires lança o livro Versos do Coração: Uma jornada poética. O livro é um convite para mergulhar na sensibilidade das palavras e na profundidade das emoções. Em cada poema, compartilho sentimentos, dúvidas, amores e cicatrizes — todos traduzidos em versos que dialogam com quem lê. A obra nasceu da vontade de transformar momentos íntimos em poesia, criando um espaço de identificação, acolhimento e reflexão. São textos que falam de amor, solidão, esperança, superação e dos pequenos detalhes que tornam a vida grandiosa.

ONZMTL PODCAST
Versos.TV: Battle Rap, Liban vs Israel Battlerap?, Freddy Gruesum, Booba Goat?, Tory Lanez, et + | Pod'Casque Live

ONZMTL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 124:30


Gros talk avec des boyz qui seront présents au prochain event battle du Versos.TVOn parle bien sur de battle rap, mais aussi de l'actualité dans le monde du rap.Bon visionnement!

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (19/03/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.Baiona se adhiere oficialmente al sistema integral VioGén. Unión vecinal para acabar con el abandono de la calle Malteses en A Guarda. Entrevista a la escritora nigranesa, Soledad García, que presenta su "Pueosía" y el proyecto "Versos e Abellas". 

Autores e Livros
Liana Ferraz fala de suas inspirações para "Um prefácio para Olívia Guerra"

Autores e Livros

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 27:57


Nesta semana, o Autores e Livros Dose Extra destaca o romance de estreia da escritora e atriz Liana Ferraz: "Um prefácio para Olívia Guerra", publicado pela Editora Harper Collins Brasil. Neste livro, que fala de sobre luto, amor e existência, conhecemos Olívia Guerra, poeta que se suicidou deixando uma obra literária inacabada, e dois filhos crianças, Fernando e Maristela. Trata-se de uma narrativa entre Maristela, sua filha então adulta, e o editor de seus livros que decide encomendar um prefácio para uma coletânea de poemas inéditos da escritora. Maristela aceita a encomenda e devolve dezenas de páginas, num prefácio longuíssimo e honesto onde por meio de cartas, diários, conversas e divagações, conhecemos as vidas da mãe e da filha pelo olhar da menina que ficou. O programa traz também uma entrevista com o poeta Maurício Rosa, autor de "Na proa do trovão". Maurício Rosa nunca teve a oportunidade de conhecer Armando, seu avô materno, a não ser por relatos fragmentados de outros parentes. O desejo de preencher essa lacuna foi a inspiração por trás do livro “Na prova do trovão”, publicado pela editora Laranja Original. Mais do que um retrato realista, a obra busca traçar uma genealogia baseada na poesia e na imaginação. No quadro “Encantos de Versos, poemas do livro “Poemação”, de Maria Maia.

SER Madrid Norte
Los versos de Arkano en La Ventana que reclaman la presencia de una enfermera en un colegio público de Colmenar Viejo

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 2:10


Los versos de Arkano en La Ventana que reclaman la presencia de una enfermera en un colegio público de Colmenar Viejo

OLVIDA TU EQUIPAJE
7-3-25: Sílabas, palabras, versos de Luz Pichel

OLVIDA TU EQUIPAJE

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 91:04


7-3-25: Sílabas, palabras, versos de Luz Pichel Luz Pichel es poeta. Nació en Alén, Pontevedra, en 1947. Alén quiere decir “más allá”, y también quiere decir “el más allá”. Allí aprendió a hablar dentro de una lengua que podría morir pero no quiere. Los que hablan aquella lengua piensan que siempre son otros los que hablan bien. La tensión entre lenguas mayores y menores, la potencialidad liberadora de un uso no estabilizado ni folklorizante del dialecto, la conflictividad de clase que el castrapo deja a la vista, la memoria y la infancia y la grieta de invención que ambas abren, son algunas de las vías que su poesía explora. Es autora de los libros de poesía: "El pájaro mudo", Ed. La Palma, 1990, I Premio de Poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma; "La marca de los potros", Diputación de Huelva, 2004, XXIV Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez; "Casa Pechada", Fundación Caixa Galicia, 2006, XXVI Premio Esquío de Poesía; "El pájaro mudo y otros poemas", Universidad Popular José Hierro, 2004 (reúne la reedición de su primer poemario junto a nuevos trabajos como "Ángulo de la niebla", "Cartas de la mujer insomne" y "Hablo con quien quiero"); "Cativa en su lughar/casa pechada", Ed. Progresele, Madrid, 2013; tra(n)shumancias, Ed. La Palma, 2015; "CO CO CO U", Ed. La Uña Rota, 2017; "Din din don y más hortensias azules", Cartonera del Escorpión Azul, 2021; "Alén Alén", Ed. La Uña Rota, 2021; "Tu existe", Ed. La Uña Rota, 2023.

La estación azul
La estación azul - Más adentro, con Laura Casielles - 09/03/25

La estación azul

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 56:50


Laura Casielles nos habla de Más adentro (Ed. Letraversal), su nuevo poemario, en el que explora los patrones que modelan nuestras relaciones amorosas y reivindica nuestras "cositas", esto es, todos esos asuntos íntimos en apariencia menores que sin embargo son material poético de primer orden.  En su sección, Ignacio Elguero nos recuerda los requisitos para presentarse al Premio de Poesía Joven de RNE que acaba de convocarse y que, en esta nueva edición, además de la publicación en la editorial Pre-Textos de la obra ganadora, tiene dotación económica. Luego, Javier Lostalé abre su ventanita a uno de los principales nombres de la poesía portuguesa del siglo XX, Eugénio de Andrade, del que se ha publicado Las palabras prohibidas (Ed. La cama sol), volumen que recoge dos poemarios de los años cincuenta traducidos para la ocasión por Miguel Losada. En Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de El padre en escena, una historia natural de hombres y bebés (Ed. Capitán Swing), ensayo en el que la antropóloga Sarah Blaffer Hrdy estudia la creciente implicación de los padres en la crianza de su prole.  Para terminar, Mariano Peyrou nos recomienda La juventud del azar (Ed. Pre-Textos), poemario del cubano Orlando González Esteva que toma como modelo los Versos sencillos de José Martí para ofrecernos un libro que va a contracorriente partiendo de las formas más clásicas.Escuchar audio

The Windham-Campbell Prizes Podcast
Dionne Brand on José Saramago's SEEING

The Windham-Campbell Prizes Podcast

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 31:35


Mike chats with Dionne Brand, winner of a 2021 Windham-Campbell Prize for Nonfiction, about the timely power of José Saramago's Seeing. READING LIST: Seeing by José Saramago, tr. Margaret Jull Costa • Blindness by José Saramago, tr. Margaret Jull Costa • Saramago's Nobel Lecture Dionne Brand is the award-winning author of twenty-three books of poetry, fiction and nonfiction. Her twelve books of poetry include Land to Light On; thirsty; Inventory; Ossuaries; The Blue Clerk: Ars Poetica in 59 Versos; and Nomenclature: New and Collected Poems. Her six works of fiction include At the Full and Change of the Moon; What We All Long For; Love Enough; and Theory. Her nonfiction work includes Bread Out of Stone and A Map to the Door of No Return: Notes to Belonging. Brand is the recipient of numerous literary prizes, among them the Griffin Poetry Prize, the Toronto Book Award, the Trillium Book Prize, the OCM Bocas Prize, and the 2021 Windham-Campbell Prize for Fiction. She is the Editorial Director of Alchemy, an imprint of Knopf Canada, and University Professor Emerita at the University of Guelph. She lives in Toronto, Canada. The Windham-Campbell Prizes Podcast is a program of The Windham-Campbell Prizes, which are administered by Yale University Library's Beinecke Rare Book and Manuscript Library. The Windham-Campbell Prizes Podcast is a co-production between The Windham-Campbell Prizes and Literary Hub. Music by Dani Lencioni, production by Drew Broussard, hosted by Michael Kelleher. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Historias para ser leídas
Aparición, Guy de Mauppassant

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 25:40


GUY DE MAUPASSANT. 🖤 Su primer éxito, que apareció un mes antes de la muerte de Flaubert, fue el célebre cuento Bola de sebo, recogido en el volumen colectivo Las noches de Medan (1880). El mismo año publicó su libro de poemas, Versos. Afectado durante toda su vida de graves trastornos nerviosos, en 1892, tras un intento de suicidio en Cannes, fue ingresado en el manicomio de París, donde murió, después de dieciocho meses de agonía, de una parálisis general. Maupassant es autor de una extensa obra entre cuentos y novelas, en general de corte naturalista. De ellas cabe señalar La casa Tellier (1881), Los cuentos de la tonta (1883), Al sol (1884), Las hermanas Roudoli (1884), La señorita Harriet (1884), Cuentos del día y de la noche (1885) y La orla (1887); y las novelas Una vida (1883), Bel Ami (1885) y Pierre y Jean (1888). Después de su muerte se publicaron varias colecciones de cuentos: La cama (1895), El padre Milton (1899) y El vendedor (1900). ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,49 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Enlace a un café y una charla entre fantasmas 🕯 en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Música Epidemic Sound con licencia premium. 🕯Más de Guy de Mauppassant: LA MUERTA https://go.ivoox.com/rf/103258870 Mi primer libro disponible en Amazon: Crónicas Vampíricas de Vera🖤 https://amzn.eu/d/2PujiJG Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 13 DE ENERO – Gobernadora defiende al DRNA, hoy inició la Legislatura y Bad Bunny sigue cosechando éxitos

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 52:14


1. Impiden el paso a Prensa Comunitaria en La Fortaleza. Parece mentira que la Gobernadora Jennifer González empezando, coharte tan burdamente el derecho a la libertad de prensa. El compañero José Luis está haciendo su trabajo. Esta actitud de los empleados en La Fortaleza vaticina represión y evidencia MIEDO ante los periodistas que hacen las preguntas. 2. Gobernadora defiende orden administrativa sobre La Parguera 3. Médicos por falta de pago de fondos Medicare Advantage y reclaman $200 millones 4. Listas las integrantes de Versos de Mujer para las Fiestas de la Calle San Sebastián 5. Es el fin del estado de California como se conoce hasta ahora, dice Michael Moore Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)
613. Juan 16 versos 1-7– Acuérdate de Sus Palabras, para no tropezar. PARTE 80

Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 37:53


La palabras de Jesús en esta sección no son de suma importancia para permanecer firmes ante los retos y desafíos que acompañan una vida de obediencia a Dios. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com

Más de uno
Certamen internacional de literatura cantada

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 4:01


La Cultureta Gran Reserva se asoma esta noche al III Certamen Internacional de Literatura  antada ‘Víctor de Aldama' que tiene lugar un año más en el polideportivo municipal ‘ADIF Óscar Puente' de Valladolid. En el programa de hoy escucharemos al primer premiado de la noche en la categoría de poesía popular: -Versos de Stevie Wonder, Esteban Maravilla en nuestro país, célebre poeta norteamericano de 74 años originario de Michigan. Interpreta la dramaturga guatemalteca Raquel Morenstein. Traducción de los textos a cargo de Deborah Smith. Además, disfrutaremos del ganador en categoría de relato corto: -La pieza se titula “René y Georgette Magritte”. Al piano, Paul Simon, Pablo Simón para España, poeta y músico neoyorquino de 83 años natural de New Jersey. Recita El best seller español Sergio del Molino. Traduce Deborah Smith. 

La Cultureta
Certamen internacional de literatura cantada

La Cultureta

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 4:01


La Cultureta Gran Reserva se asoma esta noche al III Certamen Internacional de Literatura  antada ‘Víctor de Aldama' que tiene lugar un año más en el polideportivo municipal ‘ADIF Óscar Puente' de Valladolid. En el programa de hoy escucharemos al primer premiado de la noche en la categoría de poesía popular: -Versos de Stevie Wonder, Esteban Maravilla en nuestro país, célebre poeta norteamericano de 74 años originario de Michigan. Interpreta la dramaturga guatemalteca Raquel Morenstein. Traducción de los textos a cargo de Deborah Smith. Además, disfrutaremos del ganador en categoría de relato corto: -La pieza se titula “René y Georgette Magritte”. Al piano, Paul Simon, Pablo Simón para España, poeta y músico neoyorquino de 83 años natural de New Jersey. Recita El best seller español Sergio del Molino. Traduce Deborah Smith. 

Samba da Minha Terra
Consciência negra em versos e batuques

Samba da Minha Terra

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024


Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)
592. Salmo 19 versos 7-14 - El Dios que Habla. PARTE 2

Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 42:28


En esta predicación continuamos explorando el mensaje del Salmo 19. Observamos que Dios se comunica con el hombre, con el fin de redimir su alma. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com

Vedanta Academy
serie Meditaciones: Capítulo 6 de la Bhagavad Gita versos 1 y 2

Vedanta Academy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 23:59


En esta nueva serie Óscarva explicando uno de los capítulos más importantes de la Gita: el capítulo 6 que habla de la Meditación

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Efesios 4 versos 1 al 12 (Estudio Bíblico) - Hna. María Luisa Piraquive - Lisboa Portugal

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 94:52


Estudio Bíblico: Efesios capítulo 4 versos 1 Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. https://idmji.org Hermana María Luisa Piraquive https://marialuisapiraquive.com

iglesia efesios versos estudio b lisboa portugal luisa piraquive jesucristo internacional dios ministerial