POPULARITY
Categories
Efesios 4:26
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreSolamente por fe«El justo por la fe vivirá». Romanos 1:17Hace ya más de quinientos años, un día como hoy, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg. En ellas protestaba contra la venta de indulgencias y abogaba por una fe sincera que produjera buenas obras. Permíteme compartir contigo dos de las 95 tesis de Lutero que resumen la esencia del tratado:36. Todo cristiano que siente sincero arrepentimiento y contrición por sus pecados, tiene perfecta remisión de penas y culpas, aun sin cartas de indulgencia.45. Debe enseñarse a los cristianos que el que ve a un indigente y, sin prestarle atención, da su dinero para comprar indulgencias, lo que obtiene en verdad no son las indulgencias papales, sino la indignación de Dios.Aunque estas declaraciones pueden parecernos lógicas hoy en día, en 1517 eran ideas revolucionarias. ¿Cómo llegó Lutero a semejantes conclusiones en una época en la que la venta de indulgencias era la norma? Mediante la experiencia personal. Su lucha contra la venta de indulgencias fue el resultado de su lucha contra la culpa. «A veces se iba a acostar con el corazón angustiado, pensando con temor en el sombrío porvenir, y viendo en Dios a un juez inexorable y un cruel tirano más bien que un bondadoso Padre celestial».Lutero mismo describió su angustia mental con las siguientes palabras: «Yo, cuando era fraile, creía que se acababa mi salvación, tan pronto me ocurriera sentir la concupiscencia de la carne, es decir, un mal impulso, un deseo (libido), un movimiento de cólera, de odio o de envidia [...]. No sabía cómo sosegarme. Estaba constantemente crucificado con pensamientos como este: "He aquí que la envidia y la impaciencia todavía te atormentan">. ¿Cómo encontrar la paz en medio de una lucha así? Lutero la halló en la Biblia, concretamente en el versículo de hoy: «El justo por la fe vivirá» (Romanos 1: 17).Encontrar en la Biblia la idea de que somos salvos por gracia (ver Efesios 2:8) transformó el corazón de Lutero. Sus dudas se disiparon para dar paso a la fe. Sus temores desaparecieron y la fe y la confianza en Dios renacieron en él. La guerra en su interior cesó y al fin hubo paz en él. Han pasado más de quinientos años desde entonces, pero el mundo todavía necesita saber que «el justo por la fe vivirá».
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 DE OCTUBRE¿CUÁL ES SU SOLICITUD? Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos. Efesios 6:18 ¿Qué agobia tu corazón hoy? ¿Hay alguna prueba que te envuelva a ti o a alguien a quien amas? Presente su pedido a su Padre celestial con la seguridad de que Él actuará en su nombre, ya sea cambiando sus circunstancias o cambiándolo a usted. Él siempre está preocupado por ti. Pero ten paciencia. Lo que podemos ver como una no respuesta puede ser simplemente que Dios dice: “Espera” o “Tengo algo mejor para ti”. Él responderá. Tenga en cuenta que sus caminos no son nuestros caminos, ni sus pensamientos son nuestros pensamientos. Dios sabe lo que está haciendo, incluso cuando permite pruebas en nuestras vidas. Podríamos pensar que salvar a un ser querido de las dificultades es una gran idea, pero Dios, en Su sabiduría, puede decidir que eso los mantendrá alejados (a nosotros) de una oportunidad de crecimiento espiritual. Dado que no conocemos todos los planes de Dios, simplemente debemos presentar nuestras peticiones ante Él y confiar en que Él hará lo correcto. ¡Él nunca nos fallará!
Cuando vemos las circunstancias nos cegamos a las oportunidades que están disponibles para nosotros. Dios puede darnos mucho más de lo que pedimos o incluso imaginamos (Efesios 3.20), si cambiamos nuestra mirada al Reino.
🕊️ En la película Raya y el último dragón, la tierra de Kumandra se destruyó cuando el egoísmo y la desconfianza rompieron su unidad. Pero cuando las personas aprendieron a confiar, perdonar y dar sin esperar, la armonía volvió. 🌿 Esa historia no está tan lejos de la realidad. En nuestro mundo, también hay corazones divididos, familias fragmentadas y relaciones rotas. Pero el amor de Jesús tiene el poder de restaurarlo todo. ❤️ En esta enseñanza descubrirás que amar como Jesús no es un ideal imposible, sino una forma de vida que transforma lo que parecía perdido. Aprenderemos cinco maneras en las que Su amor puede cambiarlo todo: 1️⃣ Ser conscientes de los demás. 2️⃣ Ser accesibles, no orgullosos. 3️⃣ Ser llenos de gracia, no críticos. 4️⃣ Ser audaces, pero con ternura. 5️⃣ Ser abnegados, dispuestos a servir. 📖 Efesios 5:1-2 nos invita a “imitar a Dios como hijos amados, viviendo una vida llena de amor”. Tienes alguna pregunta, escríbenos a hola@somosviva.org Síguenos para disfrutar de todo nuestro contenido y acompáñanos de manera presencial, cada domingo, 10:00 AM. ©️Iglesia Cristiana Viva Cra. 22 164 24 Brr. Toberín Bogotá, Colombia Si quieres conocer más acerca de nuestra comunidad visita nuestro sitio web: www.somosviva.org
SIENDO EL TEMPLO DE DIOS EN CRISTO Hoy celebramos la fiesta de Simón y Judas. Digo Judas el que siguío a Jesús al final. A veces le llamamos Judas Tadeo para distinguirlo del otro Judas…Iscariote quien, a pesar de ser amado y escogido por Jesús llegó a traicionarle a Jesús. Cosa, por suerte muy triste. Simón el otro apóstol que celebramos hoy tenía el apodo “el Fanático”. Esto porque antes de ser llamado por Jesús, Simón le pertenecía a un grupo llamado Los Celosos porque usaban violencia para poder acabar con el imperio romano. Simón dejó eso. Simón siguió a Jesús quien llegó a ser en el Calvario víctima de la violencia. Ambos: Simón y Judas Tadeo al igual que los demás apóstoles. Seguían a Jesús que llamamos el Príncipe de la Paz. El evangelio hoy habla del momento cuando Jesús, después de una noche de oración con su querido Abba Celestial, Jesús escoge a Simón, a Judas Tadeo, al mismo Judas Iscariote y los demás nueve para seguirle y ser como dice lo que leí de San Pablo en su Carta a los Efesios…” la familia de Dios, edificada sobre el cimiento de eso mismos 12 apóstoles y los profetas, para que ellos fueran con Cristo siendo la piedra angular…..lo que llamamos LA IGLESIA. San Pablo habla con palabras que se parecen a la construcción de una casa o un edificio. Pero, como San Pablo nos dice somos en Cristo un Cuerpo Humano e Divino en Cristo. Pablo llama Simón y Judas Tadeo y los demás apóstoles…EL CEMENTO. Diría yo que nosotros unidos a Cristo y a los apóstoles somos el CEMENTO HUMANO DE DIOS. Como Pablo dice con estas palabras potentes: FORMAMOS el templo santo del Señor, y unidos a él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios.Si me quieren hacer comentarios:tdeely7352@hotmail.com
“Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.”EFESIOS 5:15-16 RVR1960
Efesios 2, 19-22.Salmo Responsorial 18.Lucas 6, 12-19.
Salvos Por Gracia
Imagina por un momento: ¿y si hoy, en medio de tus oraciones más sinceras, Dios ya estuviera tejiendo algo infinitamente mayor? Deja que esta doxología se convierta en tu brújula cotidiana: no limites al Señor a tus horizontes limitados; ábrele las puertas para que Su gloria inagotable alumbre tu sendero, de generación en generación. Amén. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 26/11/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:EFESIOS Efesios 3:20-21 Reina-Valera 1960 20 Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, 21 a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén. © Sociedad Bíblica de España
En Efesios 4, Pablo nos recuerda que Jesús, después de resucitar y ascender, dio dones a la iglesia para su edificación. Apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros fueron establecidos por Dios para formar, enseñar y guiar al cuerpo de Cristo hacia la madurez espiritual.Cada don tiene un propósito: perfeccionar a los santos y edificar la iglesia. No se trata de títulos ni posiciones, sino de servir y crecer juntos en amor.La verdadera iglesia es aquella que se ayuda mutuamente, que busca la verdad en amor y que permanece firme en Cristo, nuestra cabeza.Jesús no solo salvó nuestras vidas, sino que nos dio una misión: ser parte activa de su cuerpo, sirviendo a los demás con los dones que Él nos ha dado.
La sociedad influye en las personas más de lo que imaginamos. Colorea su apariencia, sus valores, forma sus opiniones y determina sus juicios. Como es lo único que conocen, ni siquiera notan el impacto social.A lo largo de las Escrituras, el Espíritu nos revela un mundo más allá del nuestro: el reino de los cielos. En Jesús tenemos un vistazo de la vida en el reino de Dios, y de esa manera podemos ver nuestro mundo como realmente es: corrupto hasta la médula y contaminado por el pecado.En su carta a los Efesios, Pablo explicó cómo la bondad y la gentileza trabajan juntas en los cristianos. Exploremos estas virtudes gemelas y descubramos cómo podemos manifestarlas en nuestra cultura. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Base Bíblica: Efesios 5.28-33Psr. Mariano MerinoIdea Principal: "El Espíritu Santo empodera a los esposos para que amen a sus esposas, y a las esposas, para que amen a sus maridos" I. Debes guiar a tu esposa con un amor Pastoral. (v.28-30).II. Debes guiar a tú esposa con un amor Perseverante. (v. 31-33).III. Debes amar a tú esposa con un amor Práctico. (1.Ped.3.7)
«Pero Dios, cuya misericordia es abundante, por el gran amor con que nos amó, nos dio vida junto con Cristo, aun cuando estábamos muertos en nuestros pecados… y también junto con él nos resucitó, y asimismo nos sentó al lado de Cristo Jesús en los lugares celestiales» (Efesios 2:4-6) Dios nos ha resucitado para que nos sentemos en los lugares celestiales con ¡Cristo Jesús! Eso es lo que dice la Palabra de Dios. Muy pocos nos hemos atrevido a creer esto de todo corazón. Hemos exaltado a Jesús. Lo hemos exaltado, ¡y con razón! Pero también hemos menospreciado, inconscientemente, lo que Él hizo porque no le hemos permitido que nos dé nuestro lugar a Su lado. Ése fue el propósito de Dios en el Calvario: que ocupáramos un lugar al lado de Jesús, y que nos convirtiéramos en lo que Él ya era. Jesús no necesitaba ser exaltado. Él ya había sido exaltado antes de venir al mundo. Él ya era uno con el Padre. Jesús no necesitaba obtener autoridad sobre el diablo porque nunca la había perdido. Jesús se vistió con un cuerpo físico para poder venir al mundo como hombre y ejercer autoridad sobre el pecado, la enfermedad, los demonios, el temor, la pobreza y todas las otras maldiciones que vinieron cuando la ley de la muerte entró en el mundo. Él lo hizo. Él triunfó, y Jesús dominó todo en el mundo intelectual y en el mundo físico. Antes de ascender, Él dijo: «Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.» (Mateo 28:18), y luego nos otorgó esa autoridad al darnos Su nombre. Nosotros somos la razón por la cual Jesús vino al mundo a morir y a resucitar. Él no lo hizo para Sí mismo, sino para que ocupáramos nuestro lugar a Su lado, a fin de que pudiéramos llevar Su nombre y ejercer Su autoridad en la Tierra. Él lo hizo para que pudiéramos estar delante de Dios y ser para Él todo lo que Jesús es. Cuando naciste de nuevo, fuiste hecho ¡la justicia de Dios en Cristo! Por lo tanto, como creyente nacido de nuevo, atrévete a recibir este mensaje, a meditar en él y a ponerlo en práctica. ¡Vamos, atrévete a ocupar tu lugar! Lectura bíblica: Efesios 2:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Vivimos tiempos donde la Iglesia es observada, cuestionada y, muchas veces, incomprendida. Pero Efesios I nos recuerda que la Iglesia no es una institución humana: es el pueblo que Dios eligió, redimió y selló para reflejar su gloria en el mundo. Dios está formando una nueva sociedad, una comunidad distinta donde Cristo es el centro y la gracia lo transforma todo. Por eso, la Iglesia no solo debe ser lo que Dios planeó… también debe reflejarlo.Support the show
Nunca dejes de comprobar si estás haciendo lo que le agrada a Dios. (Efesios 5:8-10)
Efesios 2:1-10, La gracia no se explica por psicología religiosa, sino por el carácter de un Dios que se inclinó hacia los que no podían levantar la mirada. Esa es la razón por la que, siglos después, la iglesia reformada sigue diciendo con humildad y gozo: Sola Gratia.
¿Puede la gracia de Dios hacernos verdaderamente libres sin llevarnos al libertinaje? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores David Menéndez, Alex Herrera y Jason Arévalo sobre Romanos 6, donde Pablo nos muestra que la libertad del pecado no significa independencia de Dios, sino una nueva obediencia que nace del corazón. Descubre cómo la verdadera libertad se encuentra en servir al Señor con gozo.
24.10.2025 | ¡Despierta tu que duermes! | Efesios 5:14, Juan 8:12 y Efesios 5:15-17 3 MINUTOS A LOS PIES DE JESÚS – UN DEVOCIONAL DIARIOEsta mañana, Dayana del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Efesios 5:14, Juan 8:12 y Efesios 5:15-17.Espero que este devocional sea de edificación para tu vida y el Señor hable a tu corazón y así puedas dejar tiempo de comunión con él ¡Y puedas despertar a la luz de Cristo! Que Dios te bendiga grandemente#MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fe #Dios #Reflexionesbiblicas #Reflexionescristianas #EspírituSanto #FeenAcción #ValoresCristianos #Cristo #VidaenCristo #Oración #Iglesia #VidaEterna #VidaEspiritual #Adoración #Esperanza #Alabanza #Cantico #Amor #Despertar #Dormir #DespiertatuqueduermesVisita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen@aviva.augsburg@aviva.munich
La sociedad influye en las personas más de lo que imaginamos. Colorea su apariencia, sus valores, forma sus opiniones y determina sus juicios. Como es lo único que conocen, ni siquiera notan el impacto social.A lo largo de las Escrituras, el Espíritu nos revela un mundo más allá del nuestro: el reino de los cielos. En Jesús tenemos un vistazo de la vida en el reino de Dios, y de esa manera podemos ver nuestro mundo como realmente es: corrupto hasta la médula y contaminado por el pecado.En su carta a los Efesios, Pablo explicó cómo la bondad y la gentileza trabajan juntas en los cristianos. Exploremos estas virtudes gemelas y descubramos cómo podemos manifestarlas en nuestra cultura. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El perdón no es emoción espontánea; es decisión sostenida. Perdonar no minimiza el daño; renuncia al derecho de venganza y entrega el caso al Juez justo. La herida pide justicia y Dios promete hacerla. Mientras tanto, el corazón perdonado elige obedecer aunque duela. Por lo tanto, empieza orando por quien te ofendió, aun si la voz tiembla. Declara ante Dios tu decisión cada vez que el recuerdo pique. Busca restauración cuando sea posible y seguro. Pon límites claros para proteger lo que todavía sana. El perdón no borra la memoria; desactiva las cadenas. Recuerda que el enemigo desea una prisión interna, pero Cristo ofrece una libertad duradera. Quien perdona se parece a Su Señor. Por lo tanto, haz memoria de Su fidelidad y permite que Él renueve tu ánimo. Da gracias por avances discretos y por las lecciones aprendidas. La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros… perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. (RV1960).
COLOSENSES 3:21 21 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. EFESIOS 6:44 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
El perdón no es emoción espontánea; es decisión sostenida. Perdonar no minimiza el daño; renuncia al derecho de venganza y entrega el caso al Juez justo. La herida pide justicia y Dios promete hacerla. Mientras tanto, el corazón perdonado elige obedecer aunque duela. Por lo tanto, empieza orando por quien te ofendió, aun si la voz tiembla. Declara ante Dios tu decisión cada vez que el recuerdo pique. Busca restauración cuando sea posible y seguro. Pon límites claros para proteger lo que todavía sana. El perdón no borra la memoria; desactiva las cadenas. Recuerda que el enemigo desea una prisión interna, pero Cristo ofrece una libertad duradera. Quien perdona se parece a Su Señor. Por lo tanto, haz memoria de Su fidelidad y permite que Él renueve tu ánimo. Da gracias por avances discretos y por las lecciones aprendidas. La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros… perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. (RV1960).
Salvos Por Gracia
.
Abraham creyó cuando todo parecía imposible. En este episodio, Danny Rojas conversa con el pastor David Menéndez sobre Romanos 4:13-25, y juntos profundizan en el poder de una fe que confía en el Dios que da vida a los muertos y llama lo que no existe como si existiera.
EFESIOS 5:28,21,22,2328 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.21 Someteos unos a otros en el temor de Dios. 22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. EFESIOS 6:11 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.”EFESIOS 6:1-4 RVR1960
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Hermanos, yo no pude hablarles como a personas espirituales sino como a gente carnal, como a niños en Cristo. Les di a beber leche, pues no eran capaces de asimilar alimento sólido, ni lo son todavía, porque aún son gente carnal. Pues mientras haya entre ustedes celos, contiendas y divisiones, serán gente carnal y vivirán según criterios humanos» (1 Corintios 3:1-3) Los celos, las contiendas y las divisiones habían hecho a los cristianos de Corinto volver al estado natural, o carnal, en que estaban antes de haber nacido de nuevo. Esto había impedido su crecimiento espiritual de tal forma que no podían entender lo que el apóstol Pablo quería enseñarles. Satanás ha enviado hoy ese mismo espíritu de disensión entre nosotros, porque sabe que una casa dividida contra sí misma no permanecerá. También sabe que si todos nos unimos en fe, llegaremos a la estatura de la plenitud de Cristo Jesús (Efesios 4:13). Por ese motivo, él ha encargado a un espíritu de contienda que opere en nuestra vida personal, en la vida de nuestras iglesias, en nuestra vida social y en nuestros hogares. El enemigo se propone hacer lo mismo que hizo en Corinto: despertar celos, contiendas y divisiones para detener nuestro crecimiento espiritual. Pero no debemos permitir que ese espíritu nos gobierne. Al contrario, Pablo nos dice que: «…profesemos la verdad en amor y crezcamos en todo en Cristo, que es la cabeza» (Efesios 4:15). Compara las siguientes frases: para que profesemos la verdad “en amor”, con “celos, contiendas y disensiones”. Son diametralmente opuestas, ¿correcto? Tú no puedes hacer ambas cosas a la vez. Hablar la verdad en amor te hará crecer; pero pelear y apartarte te hará volver a la inmadurez. No dejes que satanás detenga tu crecimiento espiritual al ceder al espíritu de división. Por el contrario, habla la verdad en amor y “¡crece en todo en Cristo!”. Lectura bíblica: Santiago 4:1-11 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Efesios 4:31
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Francisco Pintos
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”EFESIOS 2:8-10 RVR1960
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 15 DE OCTUBREOLVIDOTeniendo tan preciosas promesas bíblicas delante de vosotros, ¿podéis dar lugar a la duda? ¿Podéis creer que cuando el pobre pecador desea volver y abandonar sus pecados, el Señor le impide con severidad que venga arrepentido a sus pies? ¡Desechad tales pensamientos! Nada puede perjudicar más a vuestra propia alma que tener tal concepto de vuestro Padre celestial. Él aborrece el pecado, pero ama al pecador, pues se dio en la persona de Cristo para que todos los que quieran puedan ser salvos y gozar de eterna bienaventuranza en el reino de gloria. ¿Qué lenguaje más tierno o más poderoso podría haberse empleado para expresar su amor hacia nosotros? Declara: "¿Se olvidará acaso la mujer de su niño mamante, de modo que no tenga compasión del hijo de sus entrañas? ¡Aun las tales le pueden olvidar; mas no me olvidaré yo de ti!" Isaías 49:15. Alzad la vista los que vaciláis y tembláis; porque el Señor Jesús vive para interceder por nosotros. Agradeced a Dios por el don de su Hijo amado, y pedid que no haya muerto en vano por vosotros. Su Espíritu os invita hoy. Id con todo vuestro corazón a Jesús y demandad sus bendiciones. Cuando leáis las promesas, recordad que son la expresión de un amor y una piedad inefables. El gran Corazón de amor infinito se siente atraído hacia el pecador por una compasión ilimitada. "En quien tenemos redención por medio de su sangre, la remisión de nuestros pecados". Efesios 1:7. Sí, creed tan solo que Dios es vuestro ayudador. Él quiere restaurar su imagen moral en el hombre. Acercaos a él expresándole vuestra confesión y arrepentimiento, y él se acercará a vosotros con misericordia y perdón (El camino a Cristo, pp. 54, 55). El ejercicio más exaltado de las facultades del hombre, consiste en comprender a Dios, y regocijarse en él. Esto puede alcanzarse, únicamente cuando nuestros afectos son santificados y ennoblecidos por la gracia de Cristo... En Cristo estaba el esplendor de la gloria de su Padre, la expresa imagen de su persona. Nuestro Salvador dijo: "El que me ha visto, ha visto al Padre". Juan 14:9. En Cristo está la vida del alma. Encontramos vida en los intentos que hacen nuestros corazones por aprehenderlo, en nuestros fervientes y afectuosos anhelos de su excelencia, en nuestra intensa búsqueda de su gloria. Cuando estamos en comunión con él, comemos el Pan de vida. Cuando permitimos que cosas de menor importancia absorban nuestra atención, olvidando a Cristo, alejándonos de él para aceptar otra compañía, ponemos nuestros pies en un camino que conduce lejos de Dios y del cielo. Cristo debe ser el objeto central de nuestros afectos, y entonces viviremos en él, y tendremos su Espíritu... ¿En qué consistirá la felicidad de los redimidos? Cristo es todo en todo. Ellos contemplarán con arrobamiento inenarrable al Cordero de Dios. Derramarán sus cantos de gratitud, alabanza y adoración, a Aquel a quien han amado y adorado aquí. Ese canto lo aprendieron y comenzaron a cantarlo en la tierra. Aprendieron a poner su confianza en Jesús mientras formaban sus caracteres para el cielo. Sus corazones estuvieron a tono con su voluntad aquí. Su gozo en Cristo será proporcionado al amor y la confianza que han aprendido a poner en él aquí (Nuestra elevada vocación, 24 de febrero, p. 63).
El amor de Cristo es la raíz (arraigados), el cimiento (cimentados) y el horizonte (anchura, longitud, altura, profundidad) de nuestra existencia. Al ser fortalecidos por el Espíritu y al permitir que Cristo se asiente firmemente en nuestro corazón, descubrimos que Su amor supera nuestro entendimiento (versículo 19). Por lo tanto, el pensamiento final es este: Nuestra búsqueda de una comunión más profunda con Dios tiene un fin glorioso y alcanzable: ser conformados a la imagen de Cristo y participar de Su plenitud. La verdadera riqueza de la vida es conocer este amor que todo lo abarca y ser transformados por él. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 12/10/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:EFESIOS El amor que excede a todo conocimiento 14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15 de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, 16 para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; 17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, 18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, 19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios © Sociedad Bíblica de España
Este domingo en La IBI, el pastor Fabio Rossi predicó el sermón “Lentos para la ira: Cómo combatir la ira pecaminosa y reflejar el carácter de Dios” basado en Efesios 4:26-32.——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
El 27 de junio de 1993, Nelson Mandela fue fotografiado estrechando la mano de Percy Yutar, el fiscal que en 1964 lo condenó a prisión. Después de pasar 27 años encarcelado, Mandela eligió perdonar en lugar de vengarse. Su decisión de promover la reconciliación en Sudáfrica, en lugar de alimentar el resentimiento, fue clave para la paz en su país. El perdón no es olvidar lo que nos han hecho ni justificar el daño, sino soltar el peso del rencor para vivir en libertad. Jesús nos enseñó que el perdón es una decisión que libera tanto al ofensor como a quien ha sido herido. Cuando perdonamos, reflejamos el amor de Dios y permitimos que Su paz gobierne nuestro corazón. Tal vez alguien te ha herido profundamente y sientes que es imposible perdonar. Pero recuerda que Dios nos ha perdonado mucho más de lo que podemos imaginar. ¿A quién necesitas perdonar hoy? No permitas que la amargura te robe la paz. Deja que el amor de Dios sane tu corazón y transforme tu vida.La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” (RV1960).
La supremacia de Cristo. En esta serie expositiva exploramos la carta a los Efesios, y la supremacia de Cristo. Mensaje basado en Efesios 1: 20-23The Supremacy of Christ. In this expository series we explore the book of Ephesians, and the supremacy of Christ. Message based in Ephesians 1: 20-23To discover more messages of hope go to tallowood.org/sermons/.Follow us on Instagram, X, and YouTube @tallowoodbc.Follow us on FaceBook @tallowoodbaptist
Efesios 5:1 (NTV) Por lo tanto, imiten a Dios en todo lo que hagan porque ustedes son sus hijos queridos.
Pastor Marco García Efesios 6:1-4
¿Por qué muchos cristianos viven una vida en la que no se experimenta la obra sobrenatural del Espíritu Santo? ¿Afecta nuestra manera de vivir y actuar al resto de la iglesia? ¿En qué consiste contristar o entristecer al Espíritu Santo? Hoy escuchamos los sabios consejos de Dios a través de la pluma del apóstol Pablo a los cristianos de Éfeso. Algo tan cotidiano y habitual como nuestra forma de hablar, lo que decimos, cuándo lo decimos, a quién lo decimos y con qué intención lo decimos, tiene un impacto tremendo en nuestro testimonio y en el fluir o no del Espíritu en nuestra vida diaria. Efesios 4:30
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de Octubre¿Qué hay en tu interior?«Cuando insultaban a Cristo, él no respondía con insultos, y cuando sufría no respondía con amenazas». 1 Pedro 2: 23, PDTSe cuenta que en cierta ocasión un profesor entró al aula con un limón en la mano. Lo sostuvo durante unos segundos y luego preguntó a sus alumnos: «¿Qué pasaría si exprimo este limón?». Casi al unísono, varios de los alumnos contestaron que saldría jugo de limón. Entonces, el maestro volvió a inquirir: «¿Por qué sale jugo de limón y no otra sustancia?». Después de pensarlo por unos segundos, uno de los alumnos señaló: «¡Porque eso es lo que hay dentro del limón!».Asintiendo con la cabeza, el maestro se dirigió de nuevo a los alumnos: «Cuando la vida te exprime, cuando experimentas situaciones extremas, cuando los demás te maltratan, ¿qué sale de ti?». Acto seguido señaló lo que tú y yo bien sabemos. La mayoría de nosotros nos enojamos, lloramos e insultamos cuando las circunstancias se tornan difíciles. ¿Pero por qué reaccionamos de semejante manera? La ilustración del limón sugiere que, si reaccionamos de forma explosiva e hiriente cuando alguien nos «exprime», ello se debe menos a la naturaleza de la situación y más a lo que hay en nuestro interior.Lo que sale de ti en circunstancias extremas es lo que siempre ha habido allí. Si sale odio, es porque siempre ha habido odio allí; si salen malas palabras, es porque ellas siempre han estado allí. Por contraste, ¿qué salió de Jesús cuando fue llevado al límite durante la crucifixión? Cuando los dirigentes judíos se burlaron de Jesús en la cruz y cuando los soldados romanos lo insultaron, él simplemente respondió: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (ver Lucas 23:34), porque eso era lo que había en su interior: perdón, amor y bondad.Si al leer el párrafo anterior te preocupaste, especialmente al recordar tu reacción en alguna situación estresante, tengo buenas noticias para ti. A diferencia del limón, tú sí puedes cambiar lo que hay en tu interior. Hoy tú puedes tomar la decisión de imitar a Jesús y llenar tu interior de amor, compasión, virtud y perdón. Hoy puedes renovar lo que hay en tu mente mediante el poder del Espíritu Santo y revestirte de una nueva naturaleza «creada a imagen de Dios y que se distingue por una vida recta y pura, basada en la verdad» (Efesios 4: 24). Al cambiar tu interior, también cambiará lo que brota de ti en circunstancias difíciles.
En este episodio viajamos al día de Pentecostés y escuchamos la poderosa predicación de Pedro que hizo a miles clamar: “¿Qué haremos?” El pastor Radisbel Sutil nos guía a través de Hechos 2 para mostrarnos cómo el arrepentimiento, el perdón y el don del Espíritu Santo siguen siendo el corazón del Evangelio hoy.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero esto quiero decirles en el nombre del Señor, y en esto quiero insistir: no vivan ya como la gente sin Dios, que vive de acuerdo a su mente vacía. Esa gente tiene el entendimiento entenebrecido; por causa de la ignorancia que hay en ellos, y por la dureza de su corazón, viven ajenos de la vida que proviene de Dios. Después de que perdieron toda sensibilidad, se entregaron al libertinaje para cometer con avidez toda clase de impureza» (Efesios 4:17-19) Satanás utiliza una estrategia muy sutil para controlar nuestra vida. La Biblia la llama lascivia, y significa “apetito descontrolado”. Se ha predicado que la lascivia es inmoralidad extrema; sin embargo, no empieza de esa manera. Al principio, la lascivia comienza con algunos pensamientos que parecen inocentes, pero que luego se multiplican más y más hasta convertirse en pecados de gravedad. Por ejemplo, una tarde, cuando tenía nueve años, me dejé llevar por el deseo de maldecir. Sabía que no debía hacerlo; sin embargo lo hice. Tenía un pariente que era tan bueno para maldecir al estilo del oeste texano que yo creía que él había inventado las malas palabras. Me sentía curioso y quería experimentar qué se sentía. Cuando por fin me despojé de toda restricción y empecé a proferir maldiciones, cierto mal ingresó a mi mente, el cual me afectó sobremanera por 20 años. Cierta ley fue activada y, como resultado, mi carne empezó a apoderarse de mí. No dejes que Satanás se valga de la lascivia para perjudicarte. Decide obedecer, tanto en tu mente como en tu corazón, a Dios en las cosas pequeñas. Podrás evitar grandes fracasos si caminas en el Espíritu de Dios un paso a la vez. Y con el tiempo, alcanzarás mayores y mejores victorias. Lectura bíblica: Efesios 4:22-31 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 DE OCTUBREMÁS PARA MI CHICA Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz. Efesios 1:18-19 Quiero lo mejor de Dios para mi hija. Y si tienes una hija, apuesto a que tú también. La pregunta es: ¿cómo le damos a nuestra hija la seguridad que necesita? ¿Cómo podemos ayudarle a encontrar la confianza necesaria para tomar decisiones sabias que conduzcan a lo mejor de Dios para ella? Descubrí que es importante comenzar orando versículos como el versículo clave de hoy, pidiéndole a Dios que ilumine los ojos de nuestro corazón. Entonces veremos la esperanza a la que Jesús nos llama y podremos compartirla con nuestra hija. Como mamás, podemos llevarlas más lejos en este viaje de crecimiento pidiéndoles que oren con nosotros, lean Su Palabra con nosotros y hablen esperanza a otros con nosotros. Verán cómo pasar de simplemente leer la Palabra de Dios a aplicarla y vivir sus verdades. Cuando nuestra niña ve su incomparable gran poder obrando en nosotras, hace que las promesas de Dios sean creíbles. Puede que no sea inmediato. De hecho, posiblemente le lleve años querer lo que tenemos. Pero podemos confiar en la bondad de nuestro Dios. ¡Él también quiere más para nuestra hija!
Viviendo la plenitud que ya disfrutamos en Cristo.En esta serie expositiva exploramos la carta a los Efesios, y como debemos vivir la plenitud que encontramos en Cristo Mensaje basado en Efesios 1:15-19Living the fullness that we already enjoy in Christ. this expository series we explore the book of Ephesians, and the fullness we enjoy in Christ. Message Based on Ephesians 1:15-19To discover more messages of hope go to tallowood.org/sermons/.Follow us on Instagram, X, and YouTube @tallowoodbc.Follow us on FaceBook @tallowoodbaptist
No siempre perdemos horas; a veces perdemos minutos que se escurren entre notificaciones, comparaciones y distracciones en piloto automático. Pero el tiempo no es enemigo; es talento para ser administrado para la gloria de Dios. Para progresar en esto, un joven decidió “rescatar” cinco minutos de cada hora. Por ejemplo, poner la pantalla abajo, tener respiración profunda, hacer una oración breve como: “Señor, ordénanos hoy” y una acción concreta de servicio. Al cierre de la jornada, había ganado casi una hora de vida intencional. El apóstol nos llama a aprovechar bien el tiempo porque los días son malos. Por lo tanto, practica pequeños hábitos de rescate: establece bloques de enfoque, silencia lo innecesario, pon un versículo visible y agenda pausas de oración. Por consiguiente, cambia el “no me alcanza” por “haré lo que sí puedo hoy con fidelidad”. La voluntad de Dios suele forjarse en micro-decisiones que, sumadas, dibujan una vida distinta. Además, pide al Señor Jesús sensibilidad para discernir interrupciones que son invitaciones como una conversación providencial, una necesidad frente a ti o una puerta entreabierta para el bien. Redimir el tiempo no es llenarlo de ruido, sino alinear minutos con propósito. La Biblia dice en Efesios 5:16: “Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”. (RV1960).
Cuando clamamos a Dios en oración, no solo nos escucha, también nos transforma, nos fortalece y nos da entendimiento para vivir conforme a su voluntad. En este episodio de Predicaciones desde Cuba escuchamos un mensaje de Yalexis Sanchez que nos lleva a redescubrir el poder de una vida de oración dependiente de Cristo.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de Septiembre¿Se habían visto antes?«Oye, Jesús de Nazaret, ¿qué tienes contra nosotros? ¿Has venido a destruirnos? ¡Yo sé quién eres tú! ¡Eres el Santo de Dios!» (Marcos 1: 24, RVC).Algunas personas son escépticas en cuanto al trabajo que el enemigo realiza en la tierra, sin embargo, así como el bien existe, el mal es innegable. Mientras Jesús anduvo en su ministerio terrenal en el Medio Oriente, con frecuencia los agentes del mal se enfrentaron con él. En repetidas ocasiones le decían frases como «yo sé quién eres tú, eres el Santo de Dios» o «¿qué tienes contra nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido para destruirnos? Yo sé quién eres, el Santo de Dios» (Lucas 4: 34).¿Qué conocimiento tenía esos demonios sobre el hijo de Dios? ¿Se habían visto antes? Bastante. En el cielo le habían servido como su supremo comandante y le habían ofrecido las más dulces notas de alabanzas. Ahora se volvían a encontrar, pero ningún indicio de pureza les llenaba. Todo su ser había sido corrompido, y esos ángeles, que alguna vez fueron nobles, buenos y de gran belleza, ahora estaban llenos de odio y maldad. El apóstol Pablo, sabiendo que la lucha es real, exhorta a la iglesia a estar preparada. «Porque no estamos luchando contra enemigos de carne y hueso, sino contra las potencias invisibles que dominan en este mundo de tinieblas, contra las fuerzas espirituales del mal habitantes de un mundo supra terreno» (Efesios 6: 12, BLPH)En su guerra contra Cristo, los mismos demonios aparecieron en forma de humanos y en los tiempos finales lo volverán a hacer. Elena G. de White refiere: «Se me mostró que malos ángeles, bajo la forma de creyentes, obrarán en nuestras filas para introducir un fuerte espíritu de incredulidad» El mundo ha evolucionado y con ellos las artimañas del enemigo. Ya no es común observar a una persona poseída por malos espíritus. Satanás mejoró su técnica para pasar desapercibido mientras actúa en contra del pueblo de Dios. Inclusive, le conviene que muchos no crean en su existencia. Querida amiga, la lucha es real. Dos fuerzas pelean por tu corazón. Las fuerzas del mal se enfrentaron a su propio Creador y este los venció únicamente por su estrecha relación con su Padre celestial. La buena noticia es que hoy Jesús pelea por nosotros si se lo permitimos. Mientras él habite en nuestro corazón, el enemigo no tendrá espacio. Deja que Dios pelee tus batallas espirituales porque esta guerra no es contra seres humanos.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«La batalla que libramos no es contra gente de carne y hueso, sino contra principados y potestades, contra los que gobiernan las tinieblas de este mundo, ¡contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes!» (Efesios 6:12) Lamentablemente, la mayoría de nosotros no tiene la menor idea de cómo hacer frente a la lucha que se menciona en este pasaje; pues, como dice ahí, no es una lucha de carne y sangre, sino espiritual. La mayoría de los creyentes están tan inclinados a lo terrenal (o tienen una mente carnal) que nunca se dan cuenta de la fuente real de los ataques del enemigo. Culpan a las circunstancias y a la gente, y derrochan su energía combatiendo las condiciones naturales en lugar de las causas sobrenaturales. ¡Es hora de que despertemos a la realidad de la guerra que se está librando en el ámbito espiritual! En Daniel 10:12-20 podemos ver un destello de esto. Vemos que Daniel estuvo ayunando y orando por 21 días, esperando por una palabra del Señor. Entonces, veintiún días más tarde, un ángel se le apareció con la respuesta. ¿Por qué se tardó tanto tiempo? Porque estaba luchando contra el enemigo en las regiones celestiales. A algunas personas esto las confunde. Dicen: “¿Demonios peleando en el cielo? Yo creía que Dios reinaba en el cielo”. Lo que no entienden es que la Biblia enseña que existen tres áreas en los cielos: El cielo donde mora Dios. El cielo estelar (el espacio exterior). El cielo que rodea la Tierra: la atmósfera que rodea este planeta, o la estratósfera. Es en este último cielo donde se lleva a cabo la guerra espiritual. Por eso en Efesios 2:2 a Satanás se le llama el príncipe de la potestad del aire. “El aire” es donde los espíritus malignos operan. Desde allí tratan de gobernar las naciones que les han sido asignadas. Y lo lograrán, a menos que las oraciones del pueblo de Dios se lo impidan. Dios tiene un ejército en marcha en esta Tierra. Si nos unimos, podremos impedir que las huestes de maldad en los lugares celestiales gobiernen nuestras naciones. Ha llegado la hora de ponernos a interceder. Por lo tanto, ponte toda la armadura y toma tu lugar en las filas de los fieles para interceder por nuestro país, ¡y por las naciones del mundo! Lectura bíblica: Daniel 10:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 27 DE SEPTIEMBRELA FÓRMULA DEL ÉXITO LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Deuteronomio 18:15-22; Josué 1; Hebreos 6:17, 18; Efesios 6:10-18; Salmo 1:1-3; Romanos 3:31. PARA MEMORIZAR:“Solamente esfuérzate y sé muy valiente para hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó. No te apartes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, para que seas prosperado en todo lo que emprendas” (Jos. 1:7). En cierta ocasión, Benjamin Zander, director musical de la Orquesta Filarmónica de Boston, impartía una clase de interpretación musical cuando observó que sus alumnos sentían mucha ansiedad ante las evaluaciones de sus interpretaciones. Para tranquilizarlos y estimular todo su potencial, anunció el primer día de clase que todos obtendrían una nota sobresaliente. Esa calificación no era una expectativa que debían cumplir, “sino una posibilidad que había que vivir”. El único requisito era que al comienzo del semestre de clases los alumnos escribieran una carta fechada como si hubiera sido redactada al final del cursado, en la que debían explicar por qué merecían esa nota elevada. El libro de Josué trata acerca de nuevas posibilidades. Moisés, quien había sobresalido durante cuarenta años de la historia de Israel, era parte del pasado. El Éxodo de Egipto y el recorrido por el desierto, trágicamente marcado por la rebelión y la obstinación, habían terminado. Una nueva generación, dispuesta a obedecer a Dios, estaba lista para entrar en la Tierra Prometida, no como una expectativa que cumplir, sino como una experiencia que debía ser vivida. Analicemos la manera en que Dios inauguró un nuevo capítulo en la vida de Israel y cómo puede hacer lo mismo en la nuestra.