POPULARITY
Deterioro en la percepción del entorno de negocios, pero sin grandes cambios en el desempeño de las empresas. Análisis de la economista Alicia Corcoll
Luis Herrero entrevista a Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial.
El doctor Salvador Maldonado, antropólogo del Colegio de Michoacán, lleva muchos años mirando, viviendo, analizando, estudiando el estado, sus formas de vida y, sí, su violencia y criminalidad.
Repasamos un poco lo que hay en las noticias Hablemos de esto El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.
02 27-10-25 LHDW Jairo Fernández nos habla de los errores en suministro eléctrico y telefónico. Deterioro de España, cada día hay un síntoma más
02 27-10-25 LHDW Jairo Fernández nos habla de los errores en suministro eléctrico y telefónico. Deterioro de España, cada día hay un síntoma más
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La soberanía de las personas es la última de las prioridades públicas en México, el sometimiento a la maquinaria oficial es de rigor
Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico UDP, analizó en Canal 24 Horas los despidos por necesidad de la empresa, que anotaron en junio su mayor alza en 16 meses.
Únete a Keto Real y cuida tu salud En Keto Real trabajamos cada día para ofrecerte información veraz y estrategias prácticas para mejorar tu salud con una keto mediterránea, realista y sostenible.
Les traje a dos expertos, el Doctor Joel Garcia, Experto en Nutrición de Perros y Paola Mendoza, Directora de Marketing en Purina, para que nos den las señales del deterioro cognitivo y qué podemos hacer para evitarlo a través de su alimentación. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cómo es la evolución que han tenido las finanzas públicas en el último tiempo? Análisis del economista Luciano Magnífico.
Cuba se deteriora día a día, las imágenes no mienten parecería las de una Isla en guerra, pero no es el resultado según sus críticos de más de seis décadas de un modelo fallido.
Fuente: https://youtu.be/a7TstGcYnaw?list=TLGG_6VuUcdTfOgyNTA4MjAyNQLa disminución de la natalidad y el envejecimiento demográfico tienen un impacto significativo en la sociedad española en varios frentes, según las fuentes.Aquí se detallan los principales impactos:• Impacto en la Economía y el Mercado Laboral: ◦ Desequilibrio generacional: La falta de nacimientos suficientes durante décadas para el reemplazo generacional es un problema importante. En los próximos 10 años, se espera que 1.826.000 personas se incorporen al mercado laboral, mientras que 5.318.000 se jubilarán. Esto crea una brecha de casi 4 millones de personas (o 4.8 millones menos de jóvenes incorporándose si se considera la tasa de actividad juvenil). ◦ Tasa de reemplazo baja: Por cada tres personas que se retiran, solo una se incorpora al mercado laboral. Esto es particularmente grave en regiones como el País Vasco (4.6 jubilaciones por cada incorporación) y Castilla y León. ◦ Sostenibilidad de las pensiones: Los jóvenes que se incorporan al mercado laboral con salarios menores no podrán cubrir las pensiones de los jubilados, quienes a menudo reciben las máximas prestaciones. Se estima que se necesitarían entre 2 y 3, o 2.5 jóvenes, para cubrir una jubilación. ◦ Deterioro de la actividad económica: La falta de reemplazo generacional daña la actividad económica en general.• Impacto Demográfico: ◦ Envejecimiento acelerado: La esperanza de vida en España es de 84 años (86.6 para mujeres, 81.3 para hombres), lo que, combinado con la baja natalidad, acelera el envejecimiento de la población. La edad media es de 45.9 años, lo que indica que España es una población "muy mayor". ◦ Saldo vegetativo negativo: En los primeros seis meses de 2025, se registraron 193.000 defunciones frente a 155.635 nacimientos, generando un saldo vegetativo negativo de más de 63.000 personas. Proyectado a 10 años, esto suma más de 630.000 personas. ◦ Caída drástica de nacimientos: Desde 2008, los nacimientos han caído un 38%, situando a España como el tercer país de la Unión Europea con mayor descenso de natalidad, solo superado por Letonia y Grecia. La tasa de natalidad actual es de 1.06, muy por debajo del 1.60 de finales de los años 90.• Impacto Social y Cultural: ◦ Pérdida de vitalidad social: La ausencia de niños y jóvenes afecta la cultura, la convivencia y la sociedad en general. Se observa una preocupación por parques vacíos o solo con personas mayores, y la necesidad de tener niños en calles, plazas y colegios. ◦ Cambio de valores y compromiso: La sociedad actual ha construido un entorno donde los valores, el compromiso y la construcción de la familia han "prácticamente desaparecido", lo que dificulta la formación de parejas y matrimonios. ◦ Abortos: En los últimos 10 años, se ha registrado casi un millón de abortos en España, lo que el orador interpreta como un "rechazo a la vida" y una falta de valoración de esta.• Causas de la Disminución de la Natalidad: ◦ Factores culturales y sociales: Aunque a menudo se atribuye a la economía, el orador argumenta que los problemas económicos no son la causa principal, recordando que las generaciones anteriores tuvieron hijos en peores condiciones económicas.
El accionar de grupos terroristas en distintas zonas, unas fuerzas militares amarradas y la entrega tácita de regiones a los delincuentes, puede hacer metástasis en cada rincón del país
Nuestros Mayores y el deterioro cognitivo. Radio Linares Cadena SERCon la colaboración de Almudena García de la Fuente.
Igual que la iglesia de Éfeso, nosotros también podemos sufrir no de una falta de amor por Dios, pero de poseer un amor en deterioro.Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Entre acusaciones, imputaciones e investigaciones judiciales ha transcurrido buena parte de la legislatura que dirige Pedro Sánchez como Jefe de Gobierno en España. Un mandato que proviene de una moción de censura contra Mariano Rajoy hace 7 años, precísamente por estar implicado en varias tramas de corrupción. Si bien buena parte de estos escándalos de presunto tráfico de influencia, prevaricación y desvío de fondos públicos aún sigue su curso judicial, el gobierno ha hecho costumbre emplear una narrativa exculpatoria dirigida contra sus opositores políticos, pero en especial contra jueces y periodistas. Generando un importante deterioro democrático y manteniendo en la opinión pública una exacerbación de la polarización en la que los extremismos hacen cada vez más difícil la convivencia democrática. Una forma de gestión en la que mantener a "la derecha fuera de las instituciones" ha sido su principal argumento legitimador, pero que en la práctica ha mantenido al país dividido y al sectarismo identitario instalado en la vida pública. Generando desconfianza y hartazgo en la ciudadanía tal como lo ha reportado desde hace años el propio Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).Hablamos de un sistema político en el que sus dos fuerzas políticas tradicionales y predominantes, no han sido capaces de generar acuerdos, ni consenso de gobernabilidad que estén libre de acusaciones cruzadas. Empleando la lógica sectaria del "amigo-enemigo" y la polarización como mercancía política para pactar inestables alianza con partidos minoritarios a los extremos del arco ideológico. Entretanto, con el paso del tiempo la coalición oficial ha fortalecido su capacidad de sortear estas contingencias en los márgenes del estado de derecho, buscando la hegemonía del relato en los medios, erosionando los controles institucionales y en especial dividiendo aceleradamente a la sociedad española.En Mirada Semanal decidimos examinar in extenso este complejo entorno político, las particularidades de su diseño constitucional y en especial cómo se manifiesta en España el deterioro democrático nuestro tiempo. Para lo cual la perspectiva comparada y la sociología de las tensiones tradicionales de su sociedad, son imprescindibles para entender este caldeado contexto político.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ketty Garat, Joaquín Manso, Pablo Pombo, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
Ketty Garat, Joaquín Manso, Pablo Pombo, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
01 07-07-25 LHDW El deterioro de lo público es evidente y lo aceptamos con naturalidad. La experiencia del tren de Bezana y la comida de la pandilla del pasado sábado
El presidente de la Plataforma de Usuarios de Avant en Ciudad Real denuncia en una entrevista con Rafa Latorre en "La Brújula" las graves incidencias sufridas por cerca de 700 pasajeros en la línea ferroviaria, y califica la situación de "indigna y tercermundista"
El presidente de la Plataforma de Usuarios de Avant en Ciudad Real denuncia en una entrevista con Rafa Latorre en "La Brújula" las graves incidencias sufridas por cerca de 700 pasajeros en la línea ferroviaria, y califica la situación de "indigna y tercermundista"
Carlos Rodríguez Braun, Pablo Rodríguez Suanzes, José Ramón Iturriaga, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
Carlos Rodríguez Braun, Pablo Rodríguez Suanzes, José Ramón Iturriaga, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
Elena Gijón reflexiona en su entrada en 'Noticias mediodía' sobre el procesamiento del fiscal general del Estado por revelación de secretos en el caso de la pareja de Ayuso.
Elena Gijón reflexiona en su entrada en 'Noticias mediodía' sobre el procesamiento del fiscal general del Estado por revelación de secretos en el caso de la pareja de Ayuso.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 05 de junio de 2025 a las cuatro de la tarde.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En el pódcast de hoy charlaremos con Álvaro Bernad sobre la grave situación legal que ha provocado el feminismo, los funcionarios, el cambio climático y la degradación que están sufriendo las instituciones con Pedro Sánchez.
La Tertulia con Pilar Rodríguez Losantos, Luis Fernando Quintero y Pedro Lecanda para tratar el congreso del PP o el declive institucional de España
Los autores aseguran haber conversado con cerca de 200 personas que trabajaron con el exmandatario demócrata.
Con Carmen Morodo, Joaquín Manso y Pablo Pombo.
02 05-05-25 LHDW Jairo Fdez nos da varios ejemplos de como el Gobierno nos deja más desprotegidos. Deterioro de seguridad, el apagón ha sido el último ejemplo
Deterioro del periodismo y candidaturas judiciales: Ronquillo, Correa y RaveloEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cada vez que pierdes las llaves o se te olvida el nombre de una persona te apanicas? En este episodio, Adriana platica con el Dr. Basilio Fernández Alvarado, experto en cirugía cerebral, aneurismas cerebrales y epilepsia, sobre el deterioro cognitivo, las demencias seniles y el Alzheimer. ¿Se puede prevenir? ¿Es inevitable que nuestro cerebro pierda memoria, capacidad de aprender cosas nuevas, flexibilidad? En esta interesante conversación, aprenderemos que las neuronas, las células del cerebro, son altamente especializadas y cuando mueren, no se reemplazan. Eso es lo que se causa el deterioro cognitivo, que es natural. Sin embargo, las demencias son otro boleto: tienen que ver con la pérdida del conciencia, de saber quién soy, y qué hago. Conoce las señales que indican que hay deterioro cognitivo, las cuatro A de las demencias (amnesia, apraxia, afasia, agnosia) y las emociones que puede despertar. Además, el Dr. Fernández Alvarado comparte técnicas propuestas por la ciencia que ayudan a prevenir o volver más lento el deterioro cognitivo. Sigue a Hablando en Plata en hablandoenplata.mxConoce todo el contenido del Martha Debayle Network en @marthadebaylenetwork o en nuestro canal de YouTube en MD Podcast. Visita nuestro sitio www.marthadebaylepodcasts.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La delegación, encabezada por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda y la abanderada de la defensa de la salud, la representante Carolina Arbeláez, expone ante la CIDH las amenazas y el hostigamiento sistemático contra la oposición.
Deterioro “alarmante y sin precedentes” de los derechos humanos en el Territorio Palestino Ocupado. La reforma constitucional en Nicaragua fue el “golpe final al Estado de derecho”, según un informe de expertos . Se triplica la violencia contra niños en el este de la RD Congo. Somalia, amenazada de nuevo por la hambruna
Invitado: Hoffman Pacheco, Teólogo y analista internacional.
Invitado: Alfredo Serrano, periodista.
En el programa de hoy se analiza el secuestro y posterior asesinato del oficial venezolano Ojeda en Chile, abordando las implicaciones políticas y el posible involucramiento del gobierno de Maduro en el crimen. Se discute el estado fallido en el que se encontraría Chile, con problemas de control territorial debido al crimen organizado, la inmigración descontrolada y la influencia de grupos extranjeros. También se revisa la respuesta del gobierno chileno ante esta situación, criticando su inacción y tibieza frente a la amenaza. Se menciona la postura del Partido Comunista y su rol dentro del gobierno, así como declaraciones de figuras políticas respecto a la crisis de seguridad en el país. Finalmente, se reflexiona sobre la necesidad de una oposición firme y visceral ante el avance del comunismo, citando ejemplos históricos y llamando a una reacción decidida. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas y Minutaje 00:00:00 - Caso Ojeda y su secuestro Análisis del secuestro del oficial venezolano Ojeda en Chile, su fuga de Venezuela y el posible involucramiento del gobierno de Maduro en su desaparición. 00:18:27 - Crisis de seguridad en Ecuador y su paralelismo con Chile Se examina la situación en Ecuador como advertencia para Chile y la falta de acción del gobierno chileno ante el avance del crimen organizado. 00:28:12 - Deterioro del centro de Santiago y éxodo poblacional El abandono del centro de la capital debido a la inseguridad, la migración interna y la huida de inversionistas ante el clima de incertidumbre. 00:53:08 - Descubrimiento del cuerpo de Ojeda y reacciones del gobierno Confusión y evasivas en la respuesta del gobierno chileno al hallazgo del cuerpo de Ojeda, junto con la tendencia de atribuir estos crímenes a "ajustes de cuentas" o al "crimen organizado" sin mayor investigación. 01:02:53 - Anticomunismo y el rol del Partido Comunista en el gobierno Crítica al Partido Comunista y su influencia en el gobierno de Boric, con una defensa del anticomunismo visceral como postura necesaria ante su avance.
En Chalco ya se trabaja para mitigar las inundaciones en la temporada de lluvias: Sheinbaum ¿Te interesa aprender a dibujar, pintar o estampar en playeras? Edomex te Invita a talleres gratuitos El asteroide 2024 YR4 que podría chocar con la Tierra, en la mira del telescopio James WebbMás información en nuestro podcast
El secretario de Comunicaciones de la Presidencia de Guatemala, Santiago Palomo, dijo en Conclusiones que el gobierno de su país está preparado para recibir a todos los migrantes repatriados de Estados Unidos. Asegura que su capacidad de recepción es hasta el momento de 18 vuelos semanales. Además, la Coordinadora de Proyectos de Médicos sin Fronteras en el norte de México, Carolina López, explicó cómo se ve afectada la salud mental de las personas migrantes cuando de la noche a la mañana se les niega la posibilidad de solicitar asilo en Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Gary Gutiérrez conversa con los psicólogos Carmen Inés Rivera Lugo, Luis Raul S;anchez Peraza y José Gandía Pabon sobre la ‘Podredumbre cerebral’. Lo que el abuso de contenido basura en internet puede hacerle a la mente. La adicción a las redes sociales reduce la materia gris, acorta la capacidad de atención, debilita la memoria y distorsiona procesos cognitivos. https://elpais.com/tecnologia/2024-12-26/podredumbre-cerebral-o-lo-que-el-abuso-de-contenido-basura-en-internet-puede-hacerle-a-la-mente.html?utm_medium=social&utm_campaign=echobox&utm_source=Twitter&ssm=TW_CM#Echobox=1735221110 Contexto: Podredumbre cerebral: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”. La definición la ha dado el diccionario de Oxford que, tras los votos de más de 37.000 personas, eligió este concepto como su palabra del año. Los expertos del diccionario observaron que el término ganó relevancia en el último tiempo “para expresar las preocupaciones sobre el impacto del consumo excesivo de contenido de baja calidad en redes sociales”, dice la publicación. La frecuencia de uso del término aumentó un 230% entre 2023 y 2024. Surgimiento de las redes sociales El Homovidiem Profesor de teatro Edgard García Rivera autor de Dos Sillas y un Cajón Estudios: —el famoso doomscrolling— “aprovecha la tendencia natural de nuestro cerebro a buscar novedades, especialmente cuando se trata de información potencialmente dañina o alarmante, un rasgo que en su momento nos ayudó a sobrevivir”. El problema, señala, está en que los usuarios de redes sociales suelen estar expuestos a estímulos muy cambiantes, variables (una notificación de Instagram, un mensaje de WhatsApp, una alerta de noticias) y con potencial adictivo. Mente de mariposa dirían los budistas Luego de 80 ensayos clínicos, encontraron que el coeficiente intelectual de los participantes que utilizaban el correo y el teléfono móvil a diario caía una media de 10 puntos. Los investigadores midieron que esta demanda constante de atención tenía efectos más negativos que el consumo de cannabis. Investigaciones recientes encontraron que el uso y abuso de internet está asociado con una disminución de la materia gris en las regiones prefrontales del cerebro. “Estos cambios reflejan patrones observados en las adicciones a sustancias”, asegura el científico, como las metanfetaminas y el alcohol. ¿?Según los resultados de una investigación publicada en Nature en noviembre, las personas con peor salud mental son más propensas a navegar por contenidos basura, lo que agrava aún más sus síntomas.