POPULARITY
Categories
Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guest: Francisco Montero.
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guest: Francisco Montero.
En el episodio de hoy vamos a hablar de V-Label, seguro que conoces este sello vegano o vegetariano que sale en muchos productos. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y a la hemeroteca de directos. Si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Recordar que actualmente estamos grabando los podcast desde nuestro canal de Twitch, podéis acceder desde: Malditosveganos.com/directo. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Presentamos a Alejandra Salas de UVE en representación de V-Label. Agradecimientos a V-Label por patrocinar y participar en el podcast, y en especial a Nazligul y Laeticia. ¿Quién es Alejandra Salas? Cuéntanos un poquito sobre tí para quién no te conozca. Nos gustaría comenzar preguntándote un poco por tus inicios en el veganismo. ¿Desde cuándo eres vegana? ¿Cuáles fueron tus motivaciones para hacerlo? Recientemente ha habido un cambio en el sello de V-Label. Siendo ahora el sello vegano y vegetariano de un color diferente, cosa que agradecemos mucho para evitar equivocaciones. ¿Podrías comentarnos algo sobre el cambio de color? ¿Ya se puede ver el nuevo sello vegetariano en los productos? Una cosa que nos pasa a los veganos, SIEMPRE, es que miramos 2 VECES los ingredientes de un producto. ¿El sello V-Label vegano nos garantiza un control de calidad y nos puede dar tranquilidad en este sentido? Muchas veces, sobre todo los veganos, desconfiamos de los ingredientes E- (como podría ser el colorante E-120 en el que se usa cochinilla del carmín). ¿El sello V-Label también certifica que no tenga este tipo de ingredientes de origen animal? Aparte de la alimentación, también podemos encontrar el sello V-Label en algunos productos de cosmética. ¿Esto también garantiza que estos productos sean cruelty free o no? El 3 de enero se aprobó el uso de harina de grillo como nuevo alimento en un periodo de prueba de 5 años. ¿El sello V-Label también garantizará que no haya insectos en estos productos? ¿Sabes si hay empresas que tienen el sello vegano en alguno de sus productos y no lo usan? Aclarar que un producto tenga el sello vegano no lo hace exclusivo para veganos, si no que lo hace inclusivo para todas las personas (salvando las posibles alergias que pueda tener). ¿Existe algún producto que mucha gente piensa que es vegano pero que en realidad no lo es? ¿Podrías ponernos algún ejemplo? ¿Dónde podemos encontrarte? ¿Dónde podemos encontrar más información sobre V-Label? Web: v-label.com y Instagram: (@label.spain) y Esperamos que os haya gustado mucho este episodio y hayáis aprendido algo más del sello V-Label. Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube o Twitch. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y sellos V-Label en malditosveganos.com/contactar. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/92
Ha llegado el día, el experimento concluye: la review de Manu de Hogwarts Legacy sin haber visto nada antes de enfrentarse al mágico y ultra esperado videojuego de Harry Potter. Este análisis sin spoilers de los momentos más encantadores os alucinará, y nos deja varios debates interesantes y hasta posturas enfrentadas con algunas de sus propuestas y puntos inesperados. Además, el Nintendo Direct del 8 de febrero, primero de 2023, ha cumplido y cerrado con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Más de 40 minutos de juegos como Pikmin 4 o un nuevo Professor Layton y tiradas de nostalgia, con canal para GameBoy y GameBoy Advance en Switch, Metroid Prime Remastered, Ghost Trick, Disney Illusion Island, Samba de Amigo, Baten Kaitos I & II o la fecha definitiva por fin del reboot de Advance Wars. Programón de los que alegran la semana, que nos encantará que paséis a vuestros amigos o familiares para alegráserla también a ellos. Agradecimientos por el patrocinio de este programa a Samsung España. 🎮 ¡Apoya Reconectados y participa en todos los sorteos! 🎮 ✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados 🖥 ¡Sigue nuestro canal de Twitch! 🖥 ✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados 💰 ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas! 💰 ✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco 🎙️ ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 18:00! 🎙️ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116 📱 ¡Síguenos en redes sociales! 📱 Twitter: @ReconectadosPod Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/ Jabote: @Jabote22 Manu: @ManuGmn
Ficción Sonora. Tras el prólogo continuamos con el primer capitulo. Ahora es el turno de EL PODCASTER. Agradecimientos a Leo Ajenoaltiempo y a Garrapato por sus colaboraciones. Podeis buscar la version en video de este capitulo en Youtube. Solo teneis que buscar el canal "La cueva de Plissken" y lo encontrareis Besos y Almuerzos @misiondeaudaces
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero and Leonardo Hidalgo.
¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! Para muchas personas se trata del misterio de los misterios. La prueba en nuestro mundo de la vida tras la muerte. ¿Existen los Fantasmas? Es la pregunta que intentaremos responder a lo largo de esta estancia encantada. Y para ello, conoceremos diferentes casos y experiencias relacionadas con presuntos encuentros con entidades desconocidas. Para arrojar luz sobre sobre los misterios relacionados con fantasmas, nos acompañará Juan José López, investigador y autor de la maravillosa obra Burgos Misterioso de editorial Cydonia. A través del siguiente enlace podéis acceder a la compra del libro: https://edicionescydonia.com/tiendacydonia/product/burgos-misterioso/ Agradecimientos de honor a: Cris Etxepare: Por ser La Voz de Voces de La Posada Del Cuervo. Dora Moon: Por aportar su visión mágica de los fantasmas como bruja buena. Fátima Romero: Por aportar una sólida y documentada visión desde la psicología. Endika Ortiz de Zárate: Por ser el único y el inimitable Alquimista de la Radio. Si disfrutas de esta estancia... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo ¿Te gustaría llevarte un recuerdo de La Posada Del Cuervo? ¡Visita nuestra tienda oficial para hacerte con camisetas, tazas y otros souvenirs del misterio! Tienda Oficial: http://elalmacendelasmaravillas.es/es/12-la-posada-del-cuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 😍 Hoy, en Frikilosofía… FRIKIREMENBER PARTE 1. Los payasos de la tele, Teresa Rabal y Grupo Nins. 💎 Hola, frikilósofo, vas a escuchar la EDICIÓN EXTENDIDA de este programa SÓLO PARA MECENAS. Con tu apoyo, podemos seguir creciendo y generando nuevos contenidos. ¡Mil gracias! ❤️ ¿TE GUSTARÍA PERTENECER A NUESTRO CLUB? Es muy sencillo. Busca nuestro podcast en ivoox ( https://lnkd.in/dkKG_Jm), pincha en "Apoyar", elige la cantidad que estimes oportuna (desde 1,49 euros/mes). Por menos de lo que vale un café al día, podrás pertenecer al "Club de los frikilósofos". 😍 AGRADECIMIENTOS. Este programa ha sido posible gracias al apoyo de nuestros mecenas: 🏆 MAESTROS FRIKILÓSOFOS: 🥇 CABALLEROS FRIKILÓSOFOS: Miguel Ángel SM. 🥈 PADAWAN FRIKILÓSOFOS: Juan Carlos González Sánchez, Alfonso72, Anónimo y Celia Sánchez-nieta becerra. 🥉 INICIADOS FRIKILÓSOFOS: Miguel (Trotalomas), Anónimo, Gus Pj, flotti, Sergio C, Charlie Minoc, Chiti, Susana Casaus Carmona, M.A. Bernardos, Salva, Mònica, Alejandro Nebra, alijai, Fran Muñoz, Antonio Campos Galván, Javier Sánchez, falsworth, Armando, Gwyllion_99, abadie5000, Jaime Linares, Antonio Gómez Pedraza, Manulin, Jorge, Cristina Calvo Fernández, Elena, Aminteriorismodrive Aurora, Hurtad, Martin Ponce, Nuria García Cabrero, Carlos Santamaría, Juan Carlos Ramirez Aragon, juancarlos, Juanjo Acvdo, Luis Prudencio Quilez, Nereyda Fonseca Vega, Joan Masip, ALEXISDEX y J.G.R.C. ❤️ ¡MIL GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO! ¡Sois geniales! ¡Os queremos! 😘 —---------------- 🎙️ Frikilosofía es un podcast libre e independiente. Gracias a ti, podemos seguir creciendo y generando nuevos contenidos. Si te gusta nuestro programa y quieres ayudarnos, hemos creado cuatro formas de apoyo con sus respectivas recompensas. ¡Ahhh! Y, por supuesto, todas incluyen ABRAZOTES, BESOS Y UN SELFIE (cuando nos veamos). 🤔 Más información: http://frikilosofia.com/#frikilosofos —---------------- 😃 ¿QUIERES CONOCER OTROS PODCASTS? Desde Frikilosofía, te recomendamos los siguientes podcasts, con contenidos divertidos, originales y muy interesantes, de nuestros amigos 😘❤️: 🎧 A WINDOW TO THE SCORE 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/1193173 🎧 ASOMBROSAS EN LA SOMBRA 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/866208 🎧 CARNE DE BIT 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/855359 🎧 CAVERNA DE ÁNIMAS 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/417591 🎧 DesesTRÉSate 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/775935 🎧 FRANCISCO JAVIER MILLÁN 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/96440 🎧 FRIKILOSOFÍA 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/584171 🎧 HABÉIS CERRADO EL GAS? 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/647522 🎧 PARTIENDO EL KOKO 👉🏼 https://go.ivoox.com/sq/1640204 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El año nuevo es la época donde todos nos ponemos metas y propósitos para el nuevo año, y la mayoría de las veces fallamos. El día de hoy vamos a ver un método alternativo que es mucho mas efectivo.
En este episodios Jairo Duque (@jairoduquemusic) y Samir Estefan (@samirestefan) Hacen un repaso por los 18 productos que lanzó Apple y revelan, lo que para ellos, fue el más importante. ¡Feliz Navidad y Próspero año nuevo! ————————————— Agradecimientos especiales: Apple Belkin Techie Oyentes del podcast————————————- Links de interés: Techie: https://www.techie.com.co Grupo privado en Telegram: https://t.me/joinchat/4DLLSNnBfrgyYzUx Podcast con Belkin: https://podcasts.apple.com/co/podcast/nivel-geek/id1455393258?i=1000588949667 Techcetera: https://www.techcetera.co ¡Gracias por escuchar el podcast!
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La Mesa de Salomón es uno de los objetos de poder más misteriosos y legendarios que esconden las viejas crónicas. Con propiedades sobrenaturales y con el verdadero nombre de Dios reflejado, todos los caminos hacia este tesoro salomónico nos llevan hasta España. De hecho, en nuestro país existen muchos enclaves en los que, directa o indirectamente, se habla sobre la presencia de la Mesa de Salomón. Por eso, en este episodio especial, en el que alcanzamos los 100 programas, nos lanzamos a seguir los pasos de este preciado objeto por todos esos lugares en un viaje nunca antes hecho. Todo para saber dónde se encuentra esta valiosísima reliquia. Una ruta mágica que nos hace recorrer Toledo, los montes de Toledo, la sierra de Layos, Alcalá de Henares, Guadalajara, Torija, Jaén, Mérida, Medinaceli y Asturias. Agradecimientos a Daniel Gómez Aragonés (Toledo), José Ignacio Carmona (montes de Toledo), Mercedes Izquierdo (sierra de Layos), Israel Espino (Mérida), Ángel Almazán (Medinaceli) y Javier Martínez Pinna (Asturias) por hacer posible este episodio. Escucha ENCLAVES DE LEYENDA, con Álvaro Anula y Ana Colmenarejo. Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EnclavesdeLeyenda/ Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EnclavesLeyenda Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/enclavesleyenda/
¡Estrenamos formato, la audio-crónica! El evento Gamelab Tenerife nos ha permitido hablar con un montón de personalidades y os traemos sus declaraciones más polémicas y un montón de anécdotas, pero ha sido un evento que también nos genera bastantes dudas sobre el desarrollo europeo y español, y hacia dónde creen los gurús allí congregados que va la industria del videojuego. Os lo contamos, con transparencia como siempre, desde dentro y totalmente en audio. Además, analizamos Need for Speed Unbound para valorar si es el título que tanto esperábamos o no, el futuro de la fórmula, justificando su salida solo en nueva generación... Y Marvel's Midnight Suns, un juego con luces y sombras que estaba llamado a ser todavía mejor que XCOM y además con skin de superhéroes Marvel. Todo esto junto a más trifulca PlayStation-Xbox con la compra de Activision, y otros temas muy calentitos de estos días. Agradecimientos especiales a Juan Arenas por su impecable ayuda con el doblaje de los entrevistados angloparlantes. 🎮 ¡Apoya Reconectados y participa en todos los sorteos! 🎮 ✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados 🖥 ¡Sigue nuestro canal de Twitch! 🖥 ✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados 💰 ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas! 💰 ✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco 🎙️ ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 18:00! 🎙️ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116 📱 ¡Síguenos en redes sociales! 📱 Twitter: @ReconectadosPod Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/ Jabote: @Jabote22 Manu: @ManuGmn
2022.12.01 Convirtiendo tus disculpas en agradecimientos Noviembre es el mes de la gratitud, y esta semana estamos compartiendo varias lecciones acerca de este tema. Escucha esta cápsula y descubre el valor de convertir tus disculpas en agradecimientos. #cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #gratitudenpositivo #gratitud
Hoy discutimos sobre los avances de la inteligencia artificial, su capacidad para crear imágenes y vídeos. Sobre su posible impacto en el mundo del arte, la política y la ética de usar estas herramientas.
Uno de los títulosmás destacados dentro del cine que habla de cine es La noche americana, de François Truffaut, tratado metalingüístico sobre el proceso de construcción de una película. En diciembre de 1895 los hermanos Lumière harían historia inventando uno de los medios de entretenimiento más populares del mundo: el cine. Tan sólo 4 años más tarde nacería el Metacine, género cinematográfico que trata sobre el cine en todos sus ámbitos, con las cintas inglesas: The Big Swallow (James Williamson, 1899) y How It Feels to Be Run Over (Cecil Hepworth, 1900), que nos revelaban las inquietudes del séptimo arte por mostrar los primeros síntomas autorreferenciales. Casi 125 años después se sigue haciendo cine sobre lo que más nos gusta: el maravilloso mundo de las películas. Todo cabe en este género: directores, actores, producciones, impacto social, etc. Desde IniciativasPod deseamos que disfrutéis de los análisis de esta selección de películas metacineras y de los diferentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia. Y como nos gusta decir: El cine es vida y la vida es cine. Destino Arrakis se une a otros 31 pódcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. De parte de La Camarilla, Osera Radio, Amando la cabina, El café de Rick, Destino Arrakis, Planeta Bob, +QCine, Por Qué Podcast, Just Live It, Doble Sesión, Abriendo Melones, La Muerte Tenía un Podcast, Familia Asimétrica, Un Memento y Volvemos, Tiempos de Videoclub, Cinevoradas, Mocking Pod, Hablo de Cine (por Misery Ratty), ¡A la Velocidad Absurda!, No me cuentes películas, Batseñales, El Podcast de MagaZinema, Entre Pelis, GAMELX, Café con Podcast, Bibliocracia, Tierra Omega, Policías Pelis, Cine Desencadenado, Pinkerton Podcast, Puro Vicio, Peskito y Medio: ¡Muchas gracias por los buenos ratos que nos habéis hecho pasar! Sigue a @IniciativasPod en Twitter y busca el hashtag #IniciativaMetacine en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Metacine. https://www.ivoox.com/iniciativa-metacine_bk_list_10373868_1.html ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ◽️ Agradecimientos: ▪️ Organización: Rita Salazar de La Camarilla Luis Millán de Just Live It El Manco de El podcast de MagaZinema ▪️ Apartado visual y miniaturas: Pike Waltz, @PikeWaltz en twitter ▪️ Gestión de producción de cuñas y entrevistas: Gonzalo Cuélliga de Abriendo Melones ▪️ Edición y Montaje de las cuñas: Fercatodic de Café con Podcast Nat de Cine Desencadenado ▪️ Voces: Carmen de La Camarilla Marta Navas de Abriendo Melones Manu de Caldearte Radio Miguel Benito de Pinkerton Podcast Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty Nat de Cine Desencadenado Octavio Azorín de Just Live It ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Volvemos a poner nuestro granito de arena en IniciativasPod con Iniciativa Metacine, un compendio de programas dedicados a películas que hablan del cine dentro del cine. A nosotros nos ha tocado Nine, de Rob Marshall. En diciembre de 1895 los hermanos Lumière harían historia inventando uno de los medios de entretenimiento más populares del mundo: el cine. Tan sólo 4 años más tarde nacería el Metacine, género cinematográfico que trata sobre el cine en todos sus ámbitos, con las cintas inglesas: The Big Swallow (James Williamson, 1899) y How It Feels to Be Run Over (Cecil Hepworth, 1900), que nos revelaban las inquietudes del séptimo arte por mostrar los primeros síntomas autorreferenciales. Casi 125 años después se sigue haciendo cine sobre lo que más nos gusta: el maravilloso mundo de las películas. Todo cabe en este género: directores, actores, producciones, impacto social, etc... Desde IniciativasPod deseamos que disfruteis de los análisis de esta selección de películas metacineras y de los difrentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia. Y como nos gusta decir: El cine es vida y la vida es cine. Batseñales se une a otros 31 pódcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. De parte de La Camarilla, Osera Radio, Amando la cabina, El café de Rick, Destino Arrakis, Planeta Bob, Más que cine, Porqué Podcast, Just Live It, Doble Sesión, Abriendo melones, La muerte tenía un podcast, Familia Asimétrica, Un Memento y Volvemos, Tiempos de videoclub, Cinevoradas, Mocking Pod, Hablo de cine (por Misery Ratty), ¡A la velocidad absurda!, No me cuentes películas, Batseñales, El podcast de Magazinema, Entre pelis, Gamelx, Café con podcast, Bibliocracia, Tierra Omega, Policías Pelis, Cine Desencadenado, Pinkerton Podcast, Puro Vicio, Peskito y medio: ¡Muchas gracias por los buenos ratos que nos habéis hecho pasar! Busca el hashtag #IniciativaMetacine en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Metacine https://www.ivoox.com/iniciativa-metacine_bk_list_10373868_1.html ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ◽ Agradecimientos: ▪️ Organización: Rita Salazar de La Camarilla Luis Millán de Just Live It El Manco de El podcast de Magazinema ▪️ Apartado visual y miniaturas: Pike Waltz, @PikeWaltz en twitter ▪️ Gestión de producción de cuñas y entrevistas: Gonzalo Cuélliga de Abriendo Melones ▪️ Edición y Montaje de las cuñas: Fercatodic de Café con Podcast Nat de Cine Desencadenado ▪️ Voces: Carmen de La Camarilla Marta Navas de Abriendo Melones Manu de Caldearte Radio Miguel Benito de Pinkerton Podcast Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty Nat de Cine Desencadenado Octavio Azorín de Just Live It Nuestro Facebook 👉 https://www.facebook.com/podcastbat/ Nuestro Twitter 👉 @batsenalesPOD Nuestro Instagram 👉 https://www.instagram.com/batsenales/ Nuestro Telegram 👉 https://t.me/batsePOD
Recuerden que ahora los vivos van por Twitch!!! https://www.twitch.tv/latinludens 00:00 Conteo para el inicio 02:59 Presentación 11:45 La Rifa Jugona 13:20 Mercadillo de Remeras! (las puedan comprar en https://torigames.com.ar/) 17:50 Gran Meme 19:00 TOP 5 Peores Juegos del Año 27:20 Futuro y agradecimientos a Tiendas y Editoriales 38:00 Nominados y Premio a Mejor Familiar de Milanesa 2022 47:00 Estadísticas del canal y agradecimientos a Medios lúdicos 58:00 Sello de Excelencia Ludens 1:07:00 Experiencia personal en Latin Ludens 1:18:35 Premio Mejor Fotografía 2022 1:27:20 Agradecimientos finales y Despedida Final 1:34:20 LL en el Recuerdo Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/latinludens Seguinos en Twitter: https://twitter.com/LatinLudens Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/latinludens Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/LatinLudens Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/latinludens Canal de ivoox: https://ar.ivoox.com/es/podcast-latin-ludens_sq_f1649666_1.html Canal de iTunes: https://itunes.apple.com/ar/podcast/latin-ludens/id1451113045?l=en Canal de la BGG: https://boardgamegeek.com/boardgamepodcast/55210/latin-ludens Canal de Spotify: https://open.spotify.com/show/16XtmBx69gkK40vwtCN8ug
Adoptamos Thanksgiving como una tradición nuestra. Le preguntamos a invitados al podcast, a nuestra audiencia y queridas amigas, ¿qué agradecen de llevar una vida bicultural? Nos encantó escuchar sus pensamientos tan profundos del tema ya que nos abrió los ojos a valorar y concientizar cosas nuevas que ni siquiera habíamos pensado y de las cuales también estamos inmensamente agradecidas.Gracias por todos los audios que mandaron, esperemos este episodio los deje con un corazón lleno de agradecimiento y abierto a todas las aventuras increíbles que esta vida bicultural nos siga dando.Recomendaciones:A Grateful Heart: Daily Blessings for the Evening MealsApp to meet mom friends
Este programa fue transmitido en vivo y grabado el 06 de noviembre de 2022 en el Centro Cultural Bella Época gracias a los gatitos de @GataNegra . Ve y dales todo tu amor. El círculo de invocación se abre en un nuevo portal para extender la #Navidarks y platicamos en directo sobre Las Brujas: ¿quiénes son? ¿qué poderes tienen? ¿por qué usan sombreros picudos y zapatos con hebillitas? pero, sobre todo ¿qué es en realidad una bruja? Nos acompañó, por primera vez, Luisa Iglesias: escritora, comunicadora, bruja de la música y host del podcast #EnigmasSinResolver. Agradecimientos especiales a Amaranta Monterrubio y a Eduardo Penagos por la invitación y la producción. . . . . . ¡Únete al culto! Spotify: https://open.spotify.com/show/07Pm4uYVGi8SMUwxegQIm7?si=4f159a422fd64020 Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9wc2ljb2Zvbmlhcy5jb20ubXgvcG9kY2FzdC9oaXN0ZXJpYWZlZWQueG1s?sa=X&ved=2ahUKEwiIv4O-6a77AhVYpWoFHWb9Bv4Q9sEGegQIARAD Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/histeria-colectiva/id1503203125 Tw: https://twitter.com/histeriahorror FB: https://facebook.com/histeriahorror
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Herberth Castro and Moisés Mora.
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guest: Leonardo Hidalgo.
Hola a tod@s!! En este capítulo os hablo de las actualizaciones iOS16.1 y iPadOS16.1 y mis impresiones sobre stage manager en iPad. Cuidaros mucho... Si queréis comentar cualquier cosa referente al episodio, os ruego lo hagáis siguiendo los métodos de contacto habituales: Twitter: @jkvpin @ErrorDeHardware Email: errordehardware@gmail.com josebakv@gmail.com Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Un saludo y hasta el próximo capítulo!!
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Agradecimientos (min 5:00); Simulando la Luna en Lanzarote: Entrevista Fernando Alberquilla (20:00); Una red neuronal para predecir respuestas individualizadas a tratamientos médicos (1:04:30); El estallido de rayos gamma más energético jamás registrado (1:32:00); Señales de los oyentes (2:22:00). Contertulios: Sara Robisco, Fernando Alberquilla, Ignacio Crespo, Francis Villatoro, Gastón Giribet, José Edelstein, Héctor Socas. Portada generada con Stable Diffusion. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una actividad del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife. Museos de Tenerife apoya el valor científico y divulgativo de CB:SyR sin asumir como propios los comentarios de los participantes.
El Esencialismo es una estrategia para administrar tu tiempo o una técnica de productividad. Es una disciplina sistemática para distinguir lo que es absolutamente esencial y para eliminar lo que no lo es: para que podamos hacer la mayor contribución posible a las cosas que de verdad importan. Al forzarnos a utilizar criterios más selectivos para lo que realmente es esencial, la búsqueda disciplinada de menos permite que recuperemos el control de nuestras elecciones sobre dónde gastar nuestro valioso tiempo y energía, en lugar de darle a otros el permiso implícito de elegir por nosotros.
Mitzary tiene un sueño: ser Reina de las Muxes. Advertencias de contenido: homofobia, lenguaje explícito Ilustración de Eddie Buja Este episodio fue co-producido por Esto No es Radio, la casa productora de podcasts para seguir viviendo. Producción general y dirección de sonido por Erick Yáñez. Co-producción y grabación de Israel Mayen. Guion de Natalia Luján y Luis Raul Lopez. Diseño sonoro de Luis Raul Lopez. Asistencia de producción de Elisa Ayala. Agradecimientos especiales a Nathanael Lorenzo, por permitirnos utilizar su canción "La Chula". Puedes buscar la película "Finlandia" de Héctor Alcalá para conocer más sobre las muxes en México. Recuerda seguirnos en Instagram (@cuirpodcast) y Twitter (@CUIRPodcast). Y visita la página https://estonoesradio.mx/programas/cuir para descubrir más detalles e historias.
Darlén Falcón es de Guadalajara pero vive en Madrid. Se mudó en 2020, un poco antes de que iniciara la pandemia. Recién llegada a una ciudad que ella describe como hostil y con una situación migratoria irregular, Darlén atraviesa una ruptura amorosa inesperada. Pero luego de unos meses y varios swipes a la izquierda en Bumble, uno de sus matches muestra potencial y tiene el perfil perfecto. Con él, Darlen sale algunas veces, hasta que llega la cita en donde definirán la relación, el famoso “¿qué somos?” Y ella atestigua algo que la hace tomar más de una decisión. Advertencia: Los nombres de las personas mencionadas en esta historia han sido cambiados por seguridad. Este episodio fue escrito y producido por Natalia Luján, Luis López y Fernando "Micro" Hernández Becerra. Mezcla y diseño sonoro de Luis López. Dirección de sonido de "Micro". Natalia Luján es editora de comunidades y productora. Sandra Fernández es asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Para la lista completa de créditos y redes sociales de todo el equipo visita estonoesradio.mx Con este episodio hemos llegado al final de la cuarta temporada. Agradecimientos especiales a Darlén Falcón por compartir su historia con Esto no es radio. Esta temporada hemos hecho alianzas y obtenido aliento de Sari Benitez del podcast Historia Chiquita y de Erick Yáñez del podcast CUIR, así como de Fernanda Lattuada, Alejandro Aguirre y Malvina Riveros. Gracias también a quienes asistieron el sábado 8 de octubre de 2022 a escuchar este episodio en vivo en nuestro evento de cierre de temporada. Gracias por su tiempo, su atención, sus comentarios, sus aplausos, y, por supuesto, sus oídos. Y por último, gracias a ti, que has escuchado, compartido y recomendado este podcast que cuenta historias para seguir viviendo.
Darlén Falcón es de Guadalajara pero vive en Madrid. Se mudó en 2020, un poco antes de que iniciara la pandemia. Recién llegada a una ciudad que ella describe como hostil y con una situación migratoria irregular, Darlén atraviesa una ruptura amorosa inesperada. Pero luego de unos meses y varios swipes a la izquierda en Bumble, uno de sus matches muestra potencial y tiene el perfil perfecto. Con él, Darlen sale algunas veces, hasta que llega la cita en donde definirán la relación, el famoso “¿qué somos?” Y ella atestigua algo que la hace tomar más de una decisión. Advertencia: Los nombres de las personas mencionadas en esta historia han sido cambiados por seguridad. Este episodio fue escrito y producido por Natalia Luján, Luis López y Fernando "Micro" Hernández Becerra. Mezcla y diseño sonoro de Luis López. Dirección de sonido de "Micro". Natalia Luján es editora de comunidades y productora. Sandra Fernández es asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Para la lista completa de créditos y redes sociales de todo el equipo visita estonoesradio.mx Con este episodio hemos llegado al final de la cuarta temporada. Agradecimientos especiales a Darlén Falcón por compartir su historia con Esto no es radio. Esta temporada hemos hecho alianzas y obtenido aliento de Sari Benitez del podcast Historia Chiquita y de Erick Yáñez del podcast CUIR, así como de Fernanda Lattuada, Alejandro Aguirre y Malvina Riveros. Gracias también a quienes asistieron el sábado 8 de octubre de 2022 a escuchar este episodio en vivo en nuestro evento de cierre de temporada. Gracias por su tiempo, su atención, sus comentarios, sus aplausos, y, por supuesto, sus oídos. Y por último, gracias a ti, que has escuchado, compartido y recomendado este podcast que cuenta historias para seguir viviendo.
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero and Leonardo Hidalgo.
Zowy es la bebé más grande que has conocido. Pero por mucho tiempo estuvo buscando un lugar donde se sintiera segura, por más pequeño que fuera ese espacio. Advertencias de contenido: Discusión sobre fetichismo y expresiones comportamentales de la sexualidad (“parafilias”), juegos de roles con la edad, escenas sexualmente explícitas, depresión, disforia de género Ilustración de Imanol Z. Velázquez Producción, guion y diseño sonoro de Erick Yáñez. Asistencia de producción de Elisa Ayala. Agradecimientos especiales a Iker y Joy. Puedes checar las redes de Zowy en Instagram (@littlepinkss) y Twitter (@Zowy_littlepink) para conocer más sobre la comunidad ABDL en México. Recuerda seguirnos en Instagram (@cuirpodcast) y Twitter (@CUIRPodcast). Y visita la página https://estonoesradio.mx/programas/cuir para descubrir más detalles e historias.
Olvido Gara, Alaska, trae a su sección semanal en Por fin no es lunes tres canciones que responden a la pregunta que le hemos hecho a los oyentes en el programa: "¿Qué es lo que han hecho por ti que valoras muchísimo?".
Subimos podcast finalmente aunque en formato especial-mini. Por motivos de salud no se ha podido grabar el podcast de manera noirmal pero hemos preferido que al menos tengais algo esta semana para que no nos echeis mucho de menos. La semana que viene volveremos con el formato habitual. Besos y Almuerzos. Agradecimientos a los que colaboraron con sus audios para sacar adelante el podcast (Sorianox, El cura legañas, Flavio, Antonio, Leo de Wargos y Dragones, Jose el Pixeles feat. Soccer y Andres de Que ve WW)
La venganza de los corruptos, con la ayuda de la Fiscal General Consuelo Porras no se detiene. Tomó posesión de la FECI y la puso a trabajar contra sus propios fiscales. Inició una cacería que se extendió a jueces de alto impacto y extrabajadores de la CICIG. Varios de ellos fueron encarcelados y una treintena ha tenido que exiliarse. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo y Sebastián Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers y Kevin McLead. El Experimento fue grabado en la Nevería Records. Técnico de grabación: Ikari Lorenz. Agradecimientos especiales a Claudia Méndez Arriaza, Rachel Nolan, José Luis Sanz y Francisco Ruiz. Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding. Material de archivo: Euronews, Telesur, Teleprensa y agencia Reuters. No-Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en Twitter, Facebook, Instagram, o en nuestra página web.
Hoy hacemos una crítica, una propuesta y unos agradecimientos del decreto que hemos leído en los últimos episodios. Apúntate a mi curso online: Crea tu ABP. Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! Tienes todos los episodios y más en TribudeProfes.com. Episodio presentado y publicado por José David Pérez (@serendipium).
La noche del 30 de septiembre de 1976 el huracán Liza reventó la presa local de la ciudad de La Paz, Baja California Sur. El agua convirtió sus calles en arroyos que se llevaron para siempre a niñas, niños, hombres y mujeres. Mientras las cifras oficiales contabilizaron 412 personas fallecidas, cronistas e historiadores sitúan la cifra en más de diez mil. Éste es el relato que por primera vez comparten los sobrevivientes. Este episodio fue producido, reporteado y escrito por Alejandro Aguirre Riveros, con una beca para guión audiovisual del Instituto Mexicano de la Cinematografía. Alejandro se encuentra estudiando la maestría en investigación histórica y literaria. La edición de guión, adaptación a documental sonoro y dirección sonora por Fernando "Micro" Hernández Becerra. El diseño sonoro y musicalización es de Luis López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es nuestra asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos y redes sociales de todo el equipo las encuentras en nuestra página estonoesradio.mx. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial. Agradecimientos especiales a Rodrigo Guluarte Hale, Karla Canseco Collins, Manuel González Ríos, Maria Teresa Rivera Cota, Refugio de Dios Saldaña, Hermes de Anda Rubio, José Luis Collins Amador, Carlota Amador Geraldo, Dr. Estrada Bonilla, Carlos Ramón Reyes Hernandez, Jesús Ernesto Adams Ruiz, Luis Perez, Armando Trasviña Taylor y Elino Villanueva González por compartirnos sus historias para este episodio.
La noche del 30 de septiembre de 1976 el huracán Liza reventó la presa local de la ciudad de La Paz, Baja California Sur. El agua convirtió sus calles en arroyos que se llevaron para siempre a niñas, niños, hombres y mujeres. Mientras las cifras oficiales contabilizaron 412 personas fallecidas, cronistas e historiadores sitúan la cifra en más de diez mil. Éste es el relato que por primera vez comparten los sobrevivientes. Este episodio fue producido, reporteado y escrito por Alejandro Aguirre Riveros, con una beca para guión audiovisual del Instituto Mexicano de la Cinematografía. Alejandro se encuentra estudiando la maestría en investigación histórica y literaria. La edición de guión, adaptación a documental sonoro y dirección sonora por Fernando "Micro" Hernández Becerra. El diseño sonoro y musicalización es de Luis López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es nuestra asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos y redes sociales de todo el equipo las encuentras en nuestra página estonoesradio.mx. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial. Agradecimientos especiales a Rodrigo Guluarte Hale, Karla Canseco Collins, Manuel González Ríos, Maria Teresa Rivera Cota, Refugio de Dios Saldaña, Hermes de Anda Rubio, José Luis Collins Amador, Carlota Amador Geraldo, Dr. Estrada Bonilla, Carlos Ramón Reyes Hernandez, Jesús Ernesto Adams Ruiz, Luis Perez, Armando Trasviña Taylor y Elino Villanueva González por compartirnos sus historias para este episodio.
Todos los días, Estuardo recibe cientos de llamadas de personas que quieren llegar a Estados Unidos. Hace tiempo, él tuvo que pasar por lo mismo. Todo empezó cuando le dio un beso a su novio en la puerta de su casa. Advertencias de contenido: Descripciones de abuso físico y psicológico, violación, brutalidad policiaca, secuestro, homofobia, racismo. Ilustración de Héctor Cuén. Este episodio fue co-producido por Esto No es Radio, la casa productora de podcasts para seguir viviendo. Producción general, edición de historia y narración de Erick Yáñez. Guion y dirección de sonido de Fernando “Micro” Hernández Becerra. Grabación de Manolo Morales. Asistencia de producción de Natalia Luján y Elisa Ayala. Sandra Fernández es fact checker. Secuencia de apertura y cierre de Elisa Ayala. Diseño sonoro y música original de Luis Raul Lopez. Agradecimientos especiales a Andrea Menchaca, pero sobre todo a Estuardo Cifuentes por compartirnos su historia. Si quieres apoyar a Rainbow Bridge, el albergue que Estuardo fundó, visita su GoFundMe en el siguiente link: https://gofund.me/4f1b9965 Proyecto Corazón es una iniciativa para defender los derechos de lxs migrantes frente a políticas migratorias inhumanas. Tienen una clínica remota en Matamoros y Reynosa, Tamaulipas. Ahí revisan casos individuales y realizan peticiones de asilo para personas con discapacidades, hablantes de un tercer idioma y la comunidad LGBTQ+. Visita su página en: https://www.lawyersforgoodgovernment.org/project-corazon Adicionalmente, si tú o alguien que conoces necesita ayuda, te dejamos el nombre de diferentes refugios para migrantes y/o personas LGBTIQ+: Casa Arcoíris (Tijuana), Casa Hogar Paola Buenrostro (CDMX), Grupo CAVA (Aguascalientes), Casa Frida (CDMX), Lleca (CDMX), Refugio del migrante y Posada del migrante (Baja California) y Casa La Banda (CDMX) Recuerda seguirnos en Instagram (@cuirpodcast) y Twitter (@CUIRPodcast). Y visita la página https://estonoesradio.mx/programas/cuir para descubrir más detalles e historias.
Radioescuchas, estamos de vuelta rejuvenecidas, renacidas y reagrupadas. Luli ha recuperado su melodiosa voz por lo cual ya saben lo que esto significa: un episodio solillo de alto impacto.Basándose en un aviso parroquial de la más suma importancia, Luli nos llevará en un viaje por el viejo continente en donde entenderemos cómo es que gracias a la gota existe Elton John. No sabemos qué es la gota. Quizás ese sea tema para otra semana. Pero existe y Elton John existe y el piano y también Elon Musk. Todo está conectado radioescuchas.Los invitamos una semana más a pasar una horita cultural con nosotras en este, ¡su podcast de confianza!
Amigos bienvenidos a este primer capitulo de la segunda temporada de Tirando Rol. Muchas gracias por seguir con nosotros y apoyarnos. En este capitulo 3 desconocidos y un par de amigos se encuentran en una caravana, todo es risas y diversión hasta que cae la noche y un evento aterrador termina con su diversión. ¿Podrá este grupo de desconocidos trabajar juntos? Agradecimientos especiales a Jimena Mosqueda por haber creado el lore de este mundo , de verdad mil gracias por el increíble trabajo que hiciste y sigues haciendo para Tirando Rol, gracias a ti el mundo se siento mucho más vivo y real que nunca
Miguel Rodríguez nos ha coaccionado para seguir subiendo episodios a Spotify. Agradecimientos a él si eres uno de los beneficiados. Sadiq, Sadiq y Sadiq, y un poco del libro "30 historias sobre el Almería y otro ascenso palpitante" que saldrá a la venta el viernes.
Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero and Leonardo Hidalgo.
En septiembre de 2015, Susana Calderón Gallegos viajó con su esposo y un grupo de turistas mexicanos a Egipto para hacer el viaje de sus vidas. Pero lo que encontraron en el desierto, a miles de kilómetros de casa, fue algo que los dejó marcados para siempre y con muchas preguntas que siguen sin responderse. Advertencia: este episodio contiene descripciones gráficas y explícitas de violencia que podrían no ser recomendables para menores de edad o personas susceptibles. Este episodio fue escrito, producido y narrado por Fernanda Lattuada. Edición de guión, producción y dirección de sonido de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Diseño sonoro y música original de Luis Raúl López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es la asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial. Agradecimientos especiales a Cynthia Baldelamar Juárez y a Roberto López Bello. Pero sobre todo a Susana Calderón Gallegos por compartirnos su historia.
Nos vamos a tomar una semanita de descanso y volvemos el 30 de agosto. Pero tu espera será más corta si escuchas "Esto no es radio", un podcast sobre situaciones límite, recuerdos inmortales y conflictos internos. En esta ocasión, Susana Calderón Gallegos viajó con su esposo y un grupo de turistas mexicanos a Egipto para hacer el viaje de sus vidas. Pero lo que encontraron en el desierto, a miles de kilómetros de casa, fue algo que los dejó marcados para siempre y con muchas preguntas que siguen sin responderse. Escucha el episodio completo buscando Esto no es radio donde estés escuchando CUIR, y suscríbete. Advertencia: este episodio contiene descripciones gráficas y explícitas de violencia que podrían no ser recomendables para menores de edad o personas susceptibles. Este episodio fue escrito, producido y narrado por Fernanda Lattuada. Edición de guión, producción y dirección de sonido de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Diseño sonoro y música original de Luis Raúl López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es la asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Agradecimientos especiales a Cynthia Baldelamar Juárez y a Roberto López Bello. Pero sobre todo a Susana Calderón Gallegos por compartirnos su historia.
Es 1971, y la selección mexicana está por jugar la final del campeonato mundial de futbol femenil, ante un lleno total en el Estadio Azteca. La sensación en la cancha es una mediocampista mexicana de nombre Alicia Vargas y de apodo "La Pelé". Sandra Fernández nos cuenta la historia de esta jugadora que, a sus 17 años, recibe una oportunidad de ensueño. ¿Pero a qué costo? Tras las omisiones y negligencias de los organizadores, ella y el resto del equipo llegan al borde de una decisión crucial: salir o no a la cancha. Este episodio fue escrito, reporteado y producido por Sandra Fernández, nuestra Asistente de Producción y Fact Checker. Diseño sonoro y música original de Luis López, nuestro Productor General. Producción ejecutiva, edición y dirección sonora de Fernando "Micro" Hernández. Natalia Luján es Productora y Editora de Comunidades. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos y redes sociales de todo el equipo las encuentras en nuestra página estonoesradio.mx. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial. Agradecimientos especiales a Alicia Vargas “La Pelé” y a las selecciones femeniles de los mundiales de 1970 y 1971 por sembrar algo hermoso.
Este episodio fue publicado originalmente en enero de 2020. Lo republicamos ahora porque el 8 de julio de 2022 murió el expresidente de México Luis Echeverría Álvarez a los 100 años de edad. Mucho de lo que pasa en este episodio, o de lo que pasó en la segunda mitad del siglo 20 no puede entenderse sin este personaje. Y por ese motivo te lo queremos compartir. La matanza del 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco, ocupa el imaginario colectivo nacional. Antes de las Olimpiadas de la Ciudad de México, el Presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó atacar Estudiantes que exigían libertad. Sin embargo, en el país sucedieron otros eventos que no tuvieron los mismos reflectores. En Guadalajara existían “Los vikingos”. Y para aquellos años, muchos de sus integrantes pasaron de ser un grupo que se juntaba en el barrio de San Andrés, al Frente Estudiantil Revolucionario, a conformar la Liga Comunista 23 de septiembre. La Liga fue uno de los actores clave de la guerrilla en México durante los años setenta. Una guerrilla que fue cruelmente reprimida por el sucesor de Díaz Ordaz, el presidente Luis Echeverría Álvarez. Sin embargo, hay veces en que la lucha armada es más potente en el hogar, aunque adentro no se disparen balas. “Hermanos Vikingos” fue escrito, producido y editado por Mitzi Pineda y por Fernando “Micro” Hernández, quien también hizo la mezcla y el diseño sonoro. La ilustración corrió a cargo de Mitzi Pineda. Agradecimientos especiales a la Familia Morales Hernández y Erick Yáñez. Música en este episodio por Monplaisir, Komiku, Alpha Hydrae y Tomás Hernández. El equipo de Esto no es radio lo conforman Luis Raúl López, Natalia Luján, Sandra Fernández y Xitlalli Rayas. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial.
Bienvenidos y bienvenidas a la segunda temporada de nuestro viaje por las ferias y fiestas de Colombia. Nuestra primera parada es el Festival Mono Núñez, la fiesta más importante de los aires musicales andinos colombianos. En este capítulo reconocemos al Valle, al municipio de Ginebra y a la música andina, una expresión que genera identidad en nuestro país y en nuestro continente. También hablaremos de la música de cuerdas y de la historia del bambuco, un ritmo que llegó a ser considerado la música nacional. Notas del episodio: Página oficial del Festival Un viaje por la música andina Aquí les dejamos una pequeña historia de la guitarra La historia del tiple, el instrumento colombiano que salió en “Encanto” Aquí una reseña histórica del Festival El Festival Mono Núñez en la fonoteca de Señal Memoria Agradecimientos. Bernardo Mejía, gerente general de Funmúsica Ángela Acevedo Serrato, charanguista y bandolista profesional ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Me hace feliz traerles una nueva entrega de Deli & Graphics. Convertí este episodio del podcast en mi primera charla sobre las fases y elementos que uso en mi proceso creativo, también hablo sobre cómo manejar la relación con clientes y colegas desde la abundancia y métodos para expandir las ideas. En vivo, desde la Sala On en la ciudad de Barcelona, España. Agradecimientos a Francis Clemenza, Gisette Rosas, Robert Chacon, Carmen Ripoll y Maria Laura García. Espero lo disfruten tanto como yo y sea de beneficio para ustedes. SIGUENOS: Spotify: https://sptfy.com/dj91 https://www.instagram.com/deliandgrap... https://twitter.com/deliandgraphics --- Support this podcast: https://anchor.fm/deliandgraphics/support
Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero and Leonardo Hidalgo.
👉[Cursos: https://www.hombrealfa.top/cursos/ ] 👉[Comunidad Email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] 👉[Comunidad Telegram: https://t.me/hombrealfatop ] *¿Qué vas a aprender en este episodio?: 1) ¿Qué implica realmente entregarse al proceso de mejorar tu seducción? 2) Por qué la mayoría fracasan en su camino hacia su versión más atractiva. 3) Cómo podemos mantener la perseverancia pese a los obstáculos a la hora de mejorar nuestras habilidades de seducción. 4) El problema de la sociedad actual que nos lleva a no disfrutar del proceso. 5) Agradecimientos por el 2º aniversario del Podcast. En el Episodio de hoy quiero hacer algo un poco distinto: un monólogo directo e improvisado sobre mi visión después de mentorizar a más de 100 hombres y ayudarlos a mejorar sus habilidades con las mujeres. Además, veremos cuáles son las claves para que podamos alcanzar nuestro máximo potencial en el campo de las dinámicas sociales disfrutando del proceso. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
Hoy Laura nos lee mensajes de la audiencia compartiendo su sentir al respecto. Si quieres mandarnos un mensaje puedes hacerlo por nuestra cuenta de instagram - @barajaesopodcast- o dejándonos una reseña. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales --- Send in a voice message: https://anchor.fm/baraja-eso-podcast/message