POPULARITY
Categories
Comienza una nueva serie en nuestro podcast. Esta vez empezamos un recorrido por algunos de los lugares más bellos de Colombia: los pueblos patrimonio de nuestro país. En seis capítulos viajaremos por 18 poblaciones llenas de belleza, historia, cultura, memoria y tradición. Y primero va nuestra región Caribe. Ciénaga, Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica son joyas caribeñas que condensan historia, tradiciones y lo más representativo de la “cultura anfibia”. Ciénaga, entre manglares, mar y Sierra Nevada, evoca realismo mágico con su pasado bananero, la Masacre de las Bananeras, leyendas como el Caimán Cienaguero y una rica tradición musical de cumbia y vallenato. Mompox, a orillas del Magdalena, luce intacta arquitectura colonial, orgullo independentista, orfebrería de filigrana y festivales de jazz y Semana Santa. Por su parte Lorica, bañada por el río Sinú, combina herencia zenú, huella sirio libanesa, sabor a bocachico, arquitectura mudéjar y festivales culturales, revelando la fusión de paisajes fluviales y creatividad que define el Caribe colombiano. Este capítulo está dedicado a la memoria de Luis Carlos Negrete, quien nos brindó con todo amor y orgullo su testimonio sobre el mundo loriquero (q.e.p.d.). Agradecimientos especiales a Carlos Falquez (Ciénaga) y a Luis Alfredo Domínguez (Mompox) Notas del episodio Sobre la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia La definición de “Patrimonio material e inmaterial” según la UNESCO La cultura anfibia de Orlando Fals Borda y el caribe colombiano Ciénaga: “Capital del Realismo Mágico” Mompox: “La tierra de Dios” Lorica: “Ciudad antigua y señorial” del Sinú Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
En este episodio hablamos sobre los juegos que creemos son 10 de 10. Pueden ver el vídeo de este programa a través del siguiente enlace. Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Herberth Castro and Moisés Mora.
Comenzamos la edición de hoy de Radioyentes, no sin antes comunicaros que, a partir del siguiente capítulo, este espacio, debido a la carga de trabajo actual, pasará a publicarse quincenalmente hasta nuevo aviso. Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo Sintonía: de Junior Menezes
Bienvenidos a este nuevo episodio de viajes en nuestro podcast, donde les contamos un viaje especial a Canadá en mayo de 2025. Acompáñenos a recorrer la historia de este inmenso país, desde sus raíces indígenas y la llegada de los exploradores europeos, hasta las grandes migraciones que han tejido su diversidad actual. En este recorrido, hablaremos de cómo Canadá se convirtió en un lugar de encuentro de culturas, y exploramos también la presencia y los aportes de la comunidad colombiana que hoy enriquece su vida social y cultural. Un relato que une pasado y presente para comprender la esencia de un país que sigue construyendo su identidad a través de las historias de quienes lo habitan. Notas del episodio: Agradecimientos a Gonzalez Productions por hacer posible este viaje Este episodio fue traído a ustedes en parte gracias a Lievre, Prendas fáciles de vestir pensadas para exigentes actuaciones cotidianas. Datos básicos sobre Canadá Los pueblos indígenas de Canadá Canadá y las migraciones El francés y el inglés en un solo país: el origen del Canadá anglófono y el francófono La particular forma de gobierno del Canadá “Londombia” una de las manifestaciones más visibles de la inmigración colombiana en Canadá Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 2 Whom It May Concern (Prince and the New Power Generation, My Name is Prince single, 1992) 2- 2.Y.2.D. (Prince, HitNRun Phase Two, 2015) 3- 2Gether (The New Power Generation, Goldnigga, 1993). Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601
Iniciamos una nueva edición de nuestro podcast hablando de Hector Alonso Ferrero porque él nos presenta el podcast titulado Sensoanatómica, la cirugía moderna del pie. Una historia real contada desde dentro del quirófano por este podólogo y cirujano, en una propuesta en la que comparte su camino hacia la creación de un enfoque revolucionario: la cirugía de mínima incisión Sensoanatómica. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-438-cirugia-tiempo-y-despertares/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Damas y caballeros, bienvenidos a Private Joy, la sección para mecenas de Purple Music, el primer podcast en español creado por y para amantes del sonido Minneapolis y la música de Prince. Nueva temporada, nuevo Private Joy. Os presentamos 1+1+1 is 3, una serie de programas enfocados a repasar y escuchar todas las canciones de Prince de las que hay registro, ya sean oficiales, inéditas o canciones de otros artistas en los que hay algún tipo de involucración por parte de Prince. En cada programa contextualizaremos tres canciones y, para hacerlo más ameno, lo haremos en orden alfabético, de manera que se mezclarán diferentes temporadas de la historia de Prince, estilos y álbumes. En este primer programa escucharemos las canciones: 1- 1+1+1 is 3 (Prince, The Rainbow Children, 2001) 2- 2 Nigs United 4 West Compton (Prince, The Black Album, 1987/1994) 3- 2 The Wire (Creamy Instrumental) (Prince and the New Power Generation, Cream 12", 1991). Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601
Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando del espacio titulado Se viene, está dirigido y presentado por Fernando Blázquez, y de lunes a viernes a las 11:00 nos introduce en el futuro de la música clásica con las próximas y más esperadas novedades. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-437-inteligencias-y-corriente-continua/
️✨ ¡Arranca la nueva temporada de Estación GNG! Después de unas vacaciones que nos han servido para recargar pilas, regresamos con más ilusión que nunca. Hoy estrenamos la temporada 2025/2026 del podcast musical Estación GNG, y lo hacemos con la misma esencia de siempre: música sin etiquetas, conversaciones auténticas y esa conexión única con nuestros oyentes que nos acompañan cada día desde todas partes del mundo . En este primer programa de la temporada encontrarás: Canciones que marcan tendencia y clásicos que nunca mueren. El buen rollo de siempre, directo desde nuestros estudios de Garrucha (Almería). Agradecimientos muy especiales a todos vosotros, nuestra auténtica familia GNG. Queremos que esta temporada sea todavía más especial, y por eso contamos contigo: comenta, comparte y haznos saber desde dónde nos escuchas. Gracias por estar ahí, por sumar, por darnos alas y por hacer posible que Estación GNG siga creciendo año tras año. ¡Vuestra energía es nuestro motor! ⚡ Dale al play y acompáñanos en este nuevo viaje musical. Estación GNG – Temporada 2025/2026: Paz y Música. Hoy sonaron entre otros , Kate Linn, Calvin Harris, Sergio Ramos, Roykshopp, Karol G, Manu Chao y más
"La resistencia ludita" de Roberto Augusto ➡️https://www.letraminuscula.com/amz/B0F8W34377 RESUMEN: En esta profunda entrevista, el autor de "La resistencia ludita" dialoga con el escritor Sundyata Keita sobre el impacto social y filosófico de la automatización y la inteligencia artificial. A través de su novela, se plantea una visión crítica del futuro del trabajo, la libertad y la humanidad ante el avance tecnológico. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Bienvenida y presentación del invitado ▶️00:42 Presentación del canal Episteme Colombia ▶️01:01 Inicio del diálogo sobre el libro ▶️01:58 Origen histórico del término "ludita" ▶️03:31 Neoludismo y su visión del futuro ▶️04:57 Inicio de una resistencia social real ▶️06:20 El impacto del desempleo tecnológico ▶️06:32 Complejidad conceptual del libro ▶️07:55 ¿La IA reemplazará a los escritores? ▶️08:15 IA como herramienta y no reemplazo ▶️09:35 Posibilidades de cine creado por IA ▶️10:44 Cine generado por IA e implicaciones ▶️12:03 Destrucción de la industria audiovisual ▶️13:30 Contenido personalizado por IA ▶️15:09 Películas personalizadas con actores muertos ▶️16:03 El escritor frente al contenido personalizado ▶️16:44 Estructura narrativa fragmentada ▶️18:05 Contraste entre Europa y Asia ▶️19:36 El Estado como verdadero enemigo ▶️20:51 Reacciones sociales ante el desempleo ▶️21:50 Lucha por hegemonía en inteligencia artificial ▶️23:24 Tres ciclos narrativos del personaje ▶️24:23 Personajes como vehículos de ideas ▶️25:54 Enzo Puyol como antihéroe manipulado ▶️27:29 La novela como advertencia filosófica ▶️28:24 Lenguaje sencillo para una idea compleja ▶️30:01 Un libro cerebral, no emocional ▶️31:41 Elegir la novela como forma de reflexión ▶️32:41 Tecnología futura mostrada tangencialmente ▶️33:50 Ectogénesis y natalidad artificial ▶️35:23 Impacto social y ético de la ectogénesis ▶️37:06 Nacimiento del culto a la inteligencia artificial ▶️37:33 De ChatGPT a superinteligencias adoradas ▶️39:00 Peligro de decadencia humana ▶️40:45 Significado simbólico de la portada ▶️42:21 Pérdida inevitable ante la máquina ▶️43:15 Impacto global de la automatización ▶️44:43 Diferencias entre industrias y servicios ▶️45:33 Emigración inversa por automatización ▶️46:54 Automatización en países en desarrollo ▶️47:10 El miedo como universal literario central ▶️48:38 Ejemplo del coche autónomo ▶️50:06 Miedo, rechazo y violencia social ▶️51:28 Invitación a aprender y no temer la IA ▶️52:14 Proceso de poda y estructura narrativa ▶️53:26 Final abierto y simbólico del libro ▶️54:56 Degradación de la democracia y libertades ▶️56:23 Renta básica universal como engaño ▶️57:38 No habrá renta básica real para todos ▶️58:55 Empobrecimiento de clases medias ▶️01:00:09 Futuro oscuro y desigual para millones ▶️01:00:52 Invitación a leer el libro ▶️01:01:57 Agradecimientos y despedida
Iniciamos la edición número 435 de nuestro podcast hablando de Elia Guardiola porque ella nos ofrece el podcast titulado Maldita narrativa, un espacio de storytelling, comunicación y marketing sin verdades absolutas. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-435-narrativas-y-fragmentos/
Iniciamos nuestro Radioyentes en el día de hoy hablando de La taberna de cimeria que es un programa dedicado al mundo del cine, planteado desde un ambiente relajado, con mucho humor, en el que repasan los lo que sus autores han ido viendo tanto en la pequeña pantalla como en el cine. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-434-crimenes-notas-y-vidas/
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 13 de diciembre de 2024. En el año 2024, varias mujeres han acusado al director Carlos Vermut de violencia sexual, y la actriz Elisa Mouilaá ha denunciado por lo mismo al exdiputado Íñigo Errejón, el cual está citado a declarar el próximo 16 de enero. El futbolista Dani Alves y el exdirector de Catalunya Radio Saül Gordillo han sido condenados por delitos de agresión. En otro sistema judicial, la Fiscalía francesa ha pedido la pena máxima -de 20 años- para Dominique Pelicot, acusado de violar durante 10 años a su mujer además de drogarla para que más de 50 hombres también abusaran de ella. En la ficción, se ha estrenado la serie Querer, de Alauda Ruiz de Azúa. Los procesos judiciales por violencia sexual no salen de la actualidad, procesos complejos que entran en la conversación pública. Dos abogados penalistas, Laia Serra (que defiende a la acusación) y David Fechenbach (que suele defender a acusados), explican cada fase del proceso. CRÉDITOS: Realizan: Belén Remacha y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para construir la información de este tema también han sido consultados las magistradas Verónica Ponte García, Esther Erice, y la letrada Eva Pérez Nanclares. Agradecimientos a Movistar Plus por la cesión de los derechos de fragmentos de la serie ‘Querer’. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Los alumnos de 9° cuatrimestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación se despiden de su carrera y dan un agradecimiento a los profesores que los formaron.
Comenzamos nuestra edición 433 de Radioyentes recordándoos que De Buena Tinta es un podcast a modo de espacio de conversación, entrevistas y tertulias en el que la información y la actualidad local son los protagonistas. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes
Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días. Todo ello en un repaso que comienza hablando en primer lugar de Radio 3 Extra porque allí estrenaban en enero el podcast Créditos Iniciales dedicado a las personas a las que les encanta recordar tiempos pasados, para lo que en el mismo se adentran en los recuerdos más primitivos de los invitados. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¡Hola a todos y bienvenidos a esta edición de Radioyentes en la que os recomendamos diferentes podcast en este caso sobre filosofía, todo ello basándonos en la informacion que nos ofrecía Pedro Martínez en un artículo en iVoox. Así que comenzamos hablando del espacio titulado El Estoico, que es un podcast que nos sumerge en los principios del estoicismo, esa filosofía milenaria que nos enseña a vivir con serenidad y propósito. Si te interesa descubrir cómo aplicar estas ideas en tu día a día, este es tu espacio. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes
Comenzamos nuestra edición número 430 de este Radioyentes en la Universidad de Comillas que lanzaba hace algún tiempo el podcast Transición Energética…sin cuentos. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes
En el episodio de hoy entrevisto a la gran Ragile Makarem Sánchez. Ragile es Es licenciada en comunicación social por la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana (Venezuela) y es la Directora ejecutiva en ALADYR, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua.ALADYR, es la asociación referente en Iberoamérica dedicada a promover, comunicar y diseminar el conocimiento técnico, científico y gerencial en desalinización, reúso y tratamiento de agua y efluentes. Conecta a profesionales, empresas e instituciones, impulsando la adopción de tecnologías innovadoras para garantizar la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible en la región.Por estos micrófonos de El Podcast del agua han pasado varios miembros de la asociación:Jerry Ross el presidente de ALADYR en el episodio número 9, Marisol Salamanca en el episodio 44, el Dr Agua en el episodio 45, Eddie Cevallos en el 49, Tamara Sepúlveda en el 51, Alejandro Sturniolo en el 57 y Miriam Brusilovsky en el 64. Introducción Daniel Herrero1:47 Entrevista a RAGILE MAKAREM1:52:18 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Damas y caballeros, bienvenidos a Private Joy, la sección para mecenas de Purple Music, el primer podcast en español creado por y para amantes del sonido Minneapolis y la música de Prince. ültima entrega de nuestro recorrido por el Vault. En esta ocasión escuchamos canciones que fueron planteadas para algún proyecto de Prince o artistas protegidos pero que finalmente fueron descartadas: Broken, I Am a DJ, Feline o Fuchsia Light, entre otros. Volvemos en septiembre, hasta entonces, stay funky! Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast llevado a cabo por Shockadelica junto a otros colaboradores puntuales. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast), Twitter (@purplemusicpod) y en Youtube (@purplemusic6489) Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music. Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, Audrey Hawes-Mayayo, El Espectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Pablo Molla, David Pomar, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601
Bienvenidos a nuestro Radioyentes, el podcast en el que descubrimos los espacios más interesantes y útiles para acompañarte en tu día a día. Todo ello en una edición en la que hablamos de un tema que toca el corazón de muchas personas: la maternidad. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes
En esta ocasión, conversamos con Agustín Robredo, gerente de la cabaña San Isidro Labrador, y Leonardo García, integrante del equipo de Produgenes, representante de STgenetics en Argentina.Durante el episodio, exploramos en profundidad el trabajo con ganado lechero de raza Jersey y cómo el mejoramiento genético está transformando la producción lechera argentina. Además, discutimos diversas estrategias para maximizar el potencial genético y la eficiencia productiva, así como los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en el presente y de cara al futuro.00:00 Introducción y Bienvenida01:05 Conociendo a Agustín Robredo02:12 Operación y Genética en San Isidro Labrador03:37 Mercado Lechero Argentino04:34 Colaboración con STgenetics®05:47 Tecnologías y Resultados en la Producción13:06 Desafíos y Futuro del Tambo18:51 Conclusión y Agradecimientos
NOS HEMOS VISTO EN LA OBLIGACIÓN DE RESCATAR ESTE PROGRAMA: El 19 de Octubre de 1996 salía a la luz el tercer ejemplar de la revista Expedientes Secretos. Dicha publicación dedicaba un reportaje especial al caso JOMEL. Un expediente OVNI único, cuyos elementos lo convierten en el caso más increíble de la ufología española. Y posiblemente del mundo entero... El 15 de agosto de 1991, José María Gómez Montiel y Anabel Juarros Heras, fueron testigos de unos acontecimientos imposibles. Una nave extraordinaria y un ser ensotanado volador se materializaron frente a ellos. El humanoide encapuchado quiso aproximarse a ellos, a lo que la pareja respondió con una disparatada huida en coche como alma que lleva el diablo. Pero esto fue solo el comienzo. El expediente JOMEL guarda un grotesca mezcolanza de lo inexplicable que abarca encuentros OVNI, fenómenos paranormales, abducciones, criaturas criptozoológicas, visitantes de dormitorio, extraños seres humanoides y una increíble realidad que hoy en día parece seguir manifestándose... ¿Os atrevéis a desclasificar junto a nosotros el dossier más extraordinario del fenómeno OVNI? Agradecimientos especiales a: 🛸 José María Gómez Montiel por su amabilidad y su desinteresada disposición a prestar testimonio para colaborar con el programa. 🛸 Txelu Muñoz del podcast El Factor Enigma por sentarse frente a los micrófonos de esta posada y participar en este programa. 🛸 Isa y Alex del podcast La Última Sala por prestarnos sus voces en la dramatización del episodio y dar vida sonora a los protagonistas del caso. 🛸 Cris Etxepare por formar parte de nuestro equipo y poder contar con su voz, siempre maravillosa. 🛸 Esther de 13 Gatos por sus ilustraciones de incuestionable talento. 🛸 Javier Domínguez "Jadoga" por hacer un análisis exhaustivo y profesional desde su campo al material clave del Caso JOMEL. 🛸 Israel Gordón López del podcast Ecos de lo Remoto por facilitarnos información y prestarnos sus conclusiones personales sobre el expediente. Tema del descanso: Alerta Ovni, del grupo Los Criptozoos: https://loscriptozoos.bandcamp.com/ Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
NOS HEMOS VISTO EN LA OBLIGACIÓN DE RESCATAR ESTE PROGRAMA: El 19 de Octubre de 1996 salía a la luz el tercer ejemplar de la revista Expedientes Secretos. Dicha publicación dedicaba un reportaje especial al caso JOMEL. Un expediente OVNI único, cuyos elementos lo convierten en el caso más increíble de la ufología española. Y posiblemente del mundo entero... El 15 de agosto de 1991, José María Gómez Montiel y Anabel Juarros Heras, fueron testigos de unos acontecimientos imposibles. Una nave extraordinaria y un ser ensotanado volador se materializaron frente a ellos. El humanoide encapuchado quiso aproximarse a ellos, a lo que la pareja respondió con una disparatada huida en coche como alma que lleva el diablo. Pero esto fue solo el comienzo. El expediente JOMEL guarda un grotesca mezcolanza de lo inexplicable que abarca encuentros OVNI, fenómenos paranormales, abducciones, criaturas criptozoológicas, visitantes de dormitorio, extraños seres humanoides y una increíble realidad que hoy en día parece seguir manifestándose... ¿Os atrevéis a desclasificar junto a nosotros el dossier más extraordinario del fenómeno OVNI? Agradecimientos especiales a: 🛸 José María Gómez Montiel por su amabilidad y su desinteresada disposición a prestar testimonio para colaborar con el programa. 🛸 Txelu Muñoz del podcast El Factor Enigma por sentarse frente a los micrófonos de esta posada y participar en este programa. 🛸 Isa y Alex del podcast La Última Sala por prestarnos sus voces en la dramatización del episodio y dar vida sonora a los protagonistas del caso. 🛸 Cris Etxepare por formar parte de nuestro equipo y poder contar con su voz, siempre maravillosa. 🛸 Esther de 13 Gatos por sus ilustraciones de incuestionable talento. 🛸 Javier Domínguez "Jadoga" por hacer un análisis exhaustivo y profesional desde su campo al material clave del Caso JOMEL. 🛸 Israel Gordón López del podcast Ecos de lo Remoto por facilitarnos información y prestarnos sus conclusiones personales sobre el expediente. Tema del descanso: Alerta Ovni, del grupo Los Criptozoos: https://loscriptozoos.bandcamp.com/ Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo!
Borja Vilaseca es padre, escritor, emprendedor, inversionista y un verdadero agitador de conciencias. Conversamos sobre como ser felices en la sociedad actual, auto sanción, auto cuidado, propósito y como usar el sufrimiento para re-inventarnos.Agradecimientos a mis auspiciadoresNescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com
Resumen semanal de noticias correspondiente a la semana del al de , 2021. Pueden ver el vídeo de este programa a través del siguiente enlace. Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero, Herberth Castro, Michael Quesada, Moisés Mora, and Óscar Roa.
Pueden ver el vídeo de este programa a través del siguiente enlace. Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero, Herberth Castro, Michael Quesada, Moisés Mora, and Óscar Roa.
Cristóbal de Solminihac vendió el 50% de Autofact en $25.000.000 de dólares. Es su fundador y hoy su gerente general.Conversamos de los desafíos en pandemia, vender el control de la compañía, errores comunes al momento de vender tu auto y los fraudes que existen en la industria.Agradecimientos a mis auspiciadoresCompara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com
Hernan, Alex y Diego se reunen a analizar los partidos contra Houston por la U.S. Open Cup y el empate de vsitante en el partido en contra de Minnesota por la jornada 15 de la MLS. Ademans se discute de las palabras de Nico Estevez en conferencia de prensa y se debate acerca del presente de la temporada. Agradecimientos especiales al Chef Javi por la invitacion y las atenciones!Visita The Picnic en Barton Springs Rd y come en las food trucks: Black Bear Burgers, Habibi ATX, Have a Taco, y Coat & Thai!Un saludo especial a nuestros patrocinadores Tu Pepito ATX! Restaurante Venezolano en el norte de Austin.
Javier Ramirez es el Fundador de Cuota, una empresa que nació para ayudar a startups de todo el mundo a cumplir literalmente su cuota de ventas. Javier desarrolló su carrera en empresas como Goldman Sachs y luego en Zenefits, Rippling y WeWork, liderando equipos de ventas.Y ese aprendizaje lo convirtió en un modelo que hoy escala ventas para más de 60 startups.Conversamos de todo, cómo se estructura una primera llamada de venta, por qué fallan los primeros vendedores, el rol del contenido orgánico en la prospección, cómo contratará a tus primero SDRs y por qué tantos Founders mueren intentando pasar de 1 a 5 de dólares en ventas anuales recurrentes.Agradecimientos a mis auspiciadoresCompara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/Diio - El asistente artificial para vender más. Lo pueden probar gratis por 14 días en diio.com/comenzar y usando el código NICOORELLANA tienen un 90% de descuento en su primer mes
Juan Manuel Barrientos es chef, empresario y fundador de ElCielo. Conversamos sobre cómo encontró un talento en el trabajo y su pasión en la cocina, cómo usar la autenticidad como el motor de todo lo que hacemos y cómo desarrollarla empujando perseverancia, un grupo de referencia y por sobre todo, creer en el efecto compuesto. Eso que uno hace una y otra vez hasta que te hace imparable.Agradecimientos a mis auspiciadores Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/ Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit norellana.substack.com
Diego es el chef ejecutivo de La Mar en Miami, uno de los restaurantes peruanos más reconocidos del mundo. Diego no solo ha trabajado codo a codo con Gastón Acurio desde los inicios de La Mar en Lima, sino que ha sido una pieza clave en llevar la cocina peruana a ciudades como Ciudad de México, San Francisco y, por supuesto, Miami. En esta conversación hablamos de sus inicios entre pescados frescos y la cocina de su abuela, de cómo terminó convirtiéndose en chef con solo 22 años, del liderazgo en la cocina, la importancia de crear comunidad, y por qué sus redes sociales no muestran solo comida. Agradecimientos a mis auspiciadoresCompara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/ Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/ Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit norellana.substack.com
Conversamos de algo que muchos viven en silencio: comer sin poder parar. No es flojera. No es falta de voluntad. Es dolor, ansiedad, culpa, miedo... disfrazados de hambre. Nuestra invitada es hoy Karolona Lama, psicóloga, autora de Quiero ser flaca y feliz y del libro: ¿Por qué no puedo parar de comer? Karolina explica por qué las dietas no funcionan si no sanas lo que hay detrás. Hablamos de dopamina, hambre emocional, relaciones tóxicas, autoengaño... y también de cómo sanar. De cómo dejar de pelear con tu cuerpo. De cómo vivir en paz con la comida y contigo. Parar para empezar a contemplar. Agradecimientos a mis auspiciadores Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/ Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit norellana.substack.com
¡Llegamos al final de la Temporada 12 y estamos felices de seguir creciendo junto a ustedes! En esta temporada compartimos información valiosa, consejos útiles y soluciones reales en temas de economía, finanzas e inversiones.
Episode 322: ¿Instrucciones o experiencias? El nuevo rol del educador en tiempos de IA | Dr. José R. Ferrer ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de My EdTech Life! Hoy tengo el honor de conversar con el Dr. José R. Ferrer López sobre su libro Cómo Diseñar Experiencias de Aprendizaje en la Era de la Inteligencia Artificial. Hablamos de pensamiento crítico, diseño centrado en el estudiante, el verdadero rol de la IA en educación, y la importancia de diseñar vivencias reales de aprendizaje.Prepárate para una conversación profunda que reta la manera en que vemos la enseñanza en tiempos de inteligencia artificial.Timestamps:00:00 Bienvenida y presentación del Dr. José R. Ferrer 02:00 Trayectoria del Dr. Ferrer en educación y tecnología 06:00 Primeros pasos usando tecnología educativa en Puerto Rico 11:00 ¿Qué motivó al Dr. Ferrer a escribir su nuevo libro? 14:30 La evolución del Diseño Instruccional al Diseño de Experiencias de Aprendizaje (LXD) 16:00 Pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial 18:00 La importancia de contextualizar el aprendizaje en la vida real 22:00 El rol del educador en tiempos de IA 24:00 El diseño centrado en el estudiante: más allá del contenido 28:00 De maestros a ingenieros de aprendizaje 31:00 Marketing, persuasión y su conexión con la educación 36:00 UX (Experiencia de Usuario) y su papel olvidado en educación 40:00 Inteligencia Artificial como herramienta para el análisis de información académica 45:00 Emoción, conexión humana y aprendizaje real 48:00 Cómo la IA debe ser vista como una aliada, no como un reemplazo 51:00 El reto de mantener la conexión emocional en entornos virtuales 53:00 El mensaje que el Dr. Ferrer pondría en un billboard 55:00 ¿Con qué líder educativo intercambiaría un día de vida? 57:00 Dónde encontrar los cursos, libros y microcredenciales del Dr. Ferrer 01:02:00 Agradecimientos finales y cierre: ¡Stay Techie!Un agradecimiento muy especial a nuestros patrocinadores: Book Creator, Eduaide.AI, Yellowdig y Pocketalk. Gracias por apoyar nuestra misión de amplificar voces y compartir ideas que empoderan a educadores de todo el mundo.
¡Bienvenidos a nuestro penúltimo capítulo de la temporada 12!
Gracias a todos aquellos que donaron lo que ya no usan para ayudar a otros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿QUIERES ASISTIR DE FORMA GRATUITA A UNA GRABACIÓN DEL PODCAST LA POSADA DEL CUERVO? El de 12 abril te esperamos en Santa Gadea del Cid (Burgos). Para más información mándanos un WhatsApp al 699719337. Rescatamos un especial monográfico del pasado para ofreceros una estancia llena de misterio... ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! Para muchas personas se trata del misterio de los misterios. La prueba en nuestro mundo de la vida tras la muerte. ¿Existen los Fantasmas? Es la pregunta que intentaremos responder a lo largo de esta estancia encantada. Y para ello, conoceremos diferentes casos y experiencias relacionadas con presuntos encuentros con entidades desconocidas. Para arrojar luz sobre sobre los misterios relacionados con fantasmas, nos acompañará Juan José López, investigador y autor de la maravillosa obra Burgos Misterioso de editorial Cydonia. A través del siguiente enlace podéis acceder a la compra del libro: https://edicionescydonia.com/tiendacydonia/product/burgos-misterioso/ Agradecimientos de honor a: Cris Etxepare: Por ser La Voz de Voces de La Posada Del Cuervo. Contratación a través del siguiente email: crisetxepare@hotmail.com Dora Moon: Por aportar su visión mágica de los fantasmas como bruja buena. Fátima Romero: Por aportar una sólida y documentada visión desde la psicología. Endika Ortiz de Zárate: Por ser el único y el inimitable Alquimista de la Radio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episódio, conversamos con Alfredo Castro, Director Internacional de ventas de America Latina y Sur Asiático de STgenetics, para conocer más sobre el próximo Cambio en la Base Genética que llegará con las Evaluaciones Genéticas de abril de 2025. Alfredo nos explica la razón de este ajuste, cómo se restablece la base poblacional a los animales nacidos en 2020 y qué implica esto para el progreso genético. ¡Descubre los cambios en la fórmula de Mérito Neto y el impacto que estos ajustes tendrán en las razas lecheras, especialmente Holando! Además, Alfredo también ofrece consejos a los criadores lecheros sobre cómo adaptarse a estos cambios y tomar decisiones genéticas informadas.00:00 Introducción y Bienvenida00:37 Explicación del Cambio de Base Genética02:05 Motivos del Cambio de Base Genética03:42 Impacto del Cambio en la Producción06:38 Ajustes en la Fórmula de Mérito Neto11:01 Consejos para Criadores de Ganado Lechero13:38 Conclusión y Agradecimientos
¡Hola, Cafeteros!
Conversación con Beethzart Acosta: De Caibo a su Carrera SolistaEn este episodio, conversamos con Beethzart Acosta ( @beetacosta ) exintegrante de Caibo, sobre su carrera desde los inicios en la banda hasta su proyecto actual como solista. Beethzart nos cuenta sobre su participación en un proyecto musical con Gustavo Dudamel, las dificultades técnicas que enfrentaron durante la grabación y cómo afecta la calidad del sonido. Además, profundizamos en las colaboraciones con otros artistas, su proceso de creación de discos y la selección de canciones. También hablamos de su relación con Guaco, sus shows y su experiencia grabando canciones. ¡No te pierdas esta increíble charla con uno de los talentos más prominentes de la música venezolana!Suscríbete a mi newsletter: https://substack.com/@danielmartinez787651Más material exclusivo en mi Patreon: www.patreon.com/danielnecesita01:52 Nuevos proyectos02:08 Disco nuevo05:22 Colaboraciones e invitaciones08:45 Gaita18:23 inicios - influencias20:21 Guaco23:12 Incógnito - Kyen31:02 Desilusión y Nuevos Proyectos32:47 Reflexiones sobre Caibo y la Separación37:36 Desafíos y Adaptaciones en el Extranjero48:22 Proyectos Musicales y Colaboraciones57:35 Conclusiones y Agradecimientos
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas históricos y actuales, comenzando con un análisis sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, donde se discutió si Rusia realmente está ganando el conflicto. Se argumentó que el éxito en una guerra no se mide solo en territorio conquistado, sino en el cumplimiento de objetivos políticos, concluyendo que Ucrania está resistiendo y manteniendo su identidad nacional. Luego, se habló sobre la Biblioteca de Alejandría, su importancia como centro de conocimiento en la antigüedad, su crecimiento bajo la dinastía Ptolemaica y las diversas historias sobre su destrucción, desde el incendio en tiempos de Julio César hasta su posible eliminación por cristianos o musulmanes. También se reflexionó sobre la durabilidad de los medios de almacenamiento de información, comparando libros en papel con formatos digitales y destacando la necesidad de instituciones que preserven el conocimiento. Finalmente, se recomendó literatura sobre el período helenístico y se agradeció un regalo recibido por el conductor del programa. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:07 - La guerra Rusia-Ucrania y su desenlace 00:07:00 - Historia de la Biblioteca de Alejandría 00:12:40 - Posibles destrucciones de la Biblioteca 00:19:45 - La conservación del conocimiento 00:27:00 - Recomendación de libros sobre el mundo helenístico 00:30:20 - Agradecimientos y cierre del programa
Resumen Imperdible de los Oscars: ¡Drama, Humor y Sorpresas!Vestido de gala, tarigo un resumen completo de la ceremonia de los Oscars, evitando que pierdas tiempo viendo una transmisión de tres horas. Con humor ácido, se enfoca en las polémicas nominaciones de Emilia Pérez, sorpresas de la noche y los momentos más divertidos, incluidos los mejores chistes de Conan O'Brien y actuaciones musicales destacadas. Además, aborda las victorias merecidas y las más inesperadas en categorías como mejor actor y actriz, mejor canción original y otras. Un repaso imperdible para estar al tanto de todo lo que ocurrió en la gala más esperada del cine.Suscríbete a mi newsletter: https://substack.com/@danielmartinez787651Más material exclusivo en mi Patreon: www.patreon.com/danielnecesita00:00 Introducción a los Oscars 202300:36 Emilia Pérez: La Película Más Nominada01:48 Momentos Destacados de la Ceremonia03:08 Ganadores de las Principales Categorías07:02 Conclusión y Agradecimientos
Los culturetas han secuestrado el autobús de Carlos Alsina para darse una vuelta por Madrid. Un programa itinerante recorriendo los lugares más emblemáticos de la capital, desde el oculista de Rosa Belmonte al Museo de Cera. Por el camino nos hemos encontrado a viejos amigos y hemos hecho otros nuevos. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Sergio Vigalondo y el recién ascendido Nacho Vigalondo en sustitución de nuestra estimada Isabel Vázquez. Agradecimientos a Carlos Chaguaceda y Ángel Antonio Herrera por su colaboración.
Los culturetas han secuestrado el autobús de Carlos Alsina para darse una vuelta por Madrid. Un programa itinerante recorriendo los lugares más emblemáticos de la capital, desde el oculista de Rosa Belmonte al Museo de Cera. Por el camino nos hemos encontrado a viejos amigos y hemos hecho otros nuevos. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Sergio Vigalondo y el recién ascendido Nacho Vigalondo en sustitución de nuestra estimada Isabel Vázquez. Agradecimientos a Carlos Chaguaceda y Ángel Antonio Herrera por su colaboración.
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/.
En este episodio de El Cancionero de Kurt, exploramos seis álbumes fundamentales que moldearon la visión artística de Kurt Cobain: Landshark! de Fang, Rites of Spring de Rites of Spring, The Flowers of Romance de Public Image Ltd, Know Your Product de The Saints, el EP debut de Scratch Acid, y Album – Generic Flipper de Flipper. A través de comentarios de expertos y contexto histórico, descubrimos cómo estos discos definieron las escenas punk, post-punk y hardcore de su época, influyendo en el proceso creativo de Cobain. Con perspectivas de Pablo Strozza y José Bellas, este episodio analiza la energía caótica, los paisajes sonoros experimentales y las emociones crudas que alimentaron estas obras icónicas y dejaron una marca imborrable en la lista de los 50 álbumes favoritos de Cobain. Agradecimientos especiales: José Bellas, periodista musicalPablo Strozza, periodista musical Equipo: Host: Albina CabreraEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr. Apoya este podcast: kexp.org/elsonido Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
IntroducciónPresentación del tema: ¿Es compatible la dieta vegana/vegetariana con el deporte?Presentación de las participantes:Nutricionista especializada en veganismo.Nutricionista especializada en rendimiento deportivo.Contexto generalCrecimiento del veganismo/vegetarianismo en el ámbito deportivo.Beneficios y desafíos de estas dietas para deportistas.Mitos y realidades¿Se puede ganar masa muscular con una dieta vegana o vegetariana?¿Es más difícil obtener proteínas completas?¿Las dietas veganas/vegetarianas causan carencias nutricionales?Aspectos clave para deportistas veganos y vegetarianosPlanificación de la ingesta proteica: alimentos principales y combinaciones.Suplementación necesaria (vitamina B12, omega-3, etc.).Estrategias para cubrir micronutrientes importantes (hierro, calcio, zinc).Recomendaciones prácticasEjemplo de planificación para un deportista vegano o vegetariano.Alimentos básicos para incluir en la dieta.Uso de suplementos en el contexto deportivo.Casos prácticosEjemplo de alimentación para una media maratón.Ejemplo para entrenamiento de fuerza e hipertrofia.Consejos finalesCómo empezar una dieta vegana o vegetariana si eres deportista.Errores más comunes y cómo evitarlos.CierreResumen de los puntos tratados.Información de contacto o redes sociales de las participantes.Agradecimientos y despedida.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.