Podcasts about agradecimientos

  • 564PODCASTS
  • 2,658EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about agradecimientos

Show all podcasts related to agradecimientos

Latest podcast episodes about agradecimientos

DianaUribe.fm
El Socorro, San Juan Girón y La Playa de Belén

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 53:59


Nuestro gran cierre de serie nos lleva a los Santanderes. Esta vez viajamos a San Juan Girón, El Socorro (estos dos en Santander del Sur) y Playa de Belén (Norte de Santander). Estos tres pueblos articulan la identidad, el relato nacional y la conciencia de nuestra propia maravilla. Les contamos de la arquitectura colonial y la historia de "La Ciudad Blanca" (Girón), hablamos del orgullo revolucionario y la valentía del Socorro, cuna de la Gesta Comunera, y déjate maravillar por Playa de Belén, uno de los tesoros más bellamente guardados, un "pesebre viviente" con formaciones geológicas únicas como Los Estoraques. Conoce leyendas, relatos de revolución, platos típicos maravillosos  y el encanto de calles iluminadas por farolitos blancos. Así terminamos seis capítulos maravillosos de viaje por la belleza de nuestros pueblos patrimonio  Agradecimientos: Johana Castellanos (Girón), Héctor Javier Niño (El Socorro), Marisol Arevalo, Leidy Claro y Luz Marina Claro directora del Centro de Historia (Playa de Belén) Notas del episodio: Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Los comuneros en El Socorro La mansión del Fraile, la casa de Eloy Valenzuela en Girón "La Ciudad Blanca" Girón un bellísimo pueblo patrimonio El Socorro "tierra comunera" Playa de Belén "Un pesebre viviente" en Norte de Santander Si quieres conocer más sobre la Historia de Playa de Belén, visita la Reseña Histórica de Playa de Belén, escrita por Guido Pérez Arévalo.   Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe 

El Sonido
REPLAY: Shonen Knife, Sex Pistols, Black Flag, y The Shaggs

El Sonido

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 41:34


Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. En este episodio de El Cancionero de Kurt, conducido por Albina Cabrera, exploramos la evolución del punk a través de cuatro álbumes icónicos que influyeron profundamente a Kurt Cobain. Comenzamos con Burning Farm de Shonen Knife, banda japonesa que rompió estereotipos y fusionó la energía del punk con melodías pop. Continuamos con Never Mind the Bollocks, Here 's the Sex Pistols, que encapsuló la rebeldía y agitación política de los años 70. Philosophy of the World de The Shaggs, un disco tan único como polémico que sigue siendo un hito del rock alternativo. Finalmente, exploramos My War de Black Flag, una obra que fusionó el punk con elementos de heavy metal y doom, marcando una evolución en el sonido de la banda. Albina te guía por reflexiones y anécdotas que conectan estos álbumes con la cultura rock de América Latina, con testimonios exclusivos de la artista punk Alice Bag, la periodista cultural Suzy Expósito, los directores de La Bestia Radio México, el periodista venezolano Rafael Uzcátegui y el miembro fundador de Los Violadores de Argentina, Sergio Gramática. Agradecimientos especiales: Francisco Carrera, Director de La Bestia Radio México. Mario Rincón, Director de La Bestia Radio México. Suzy Expósito, periodista musical y artista punk con base en Los Ángeles. Ha trabajado en Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue y más. Rafael Uzcátegui, periodista venezolano. Compilador de los libros "Educación Anterior" sobre el punk en Venezuela y "Mayoría Equivocada" sobre el punk latinoamericano. Alice Bag, artista, activista y fundadora de Bags mítica banda punk con base en Los Ángeles de fines de los 70s. Sergio Gramática, baterista y miembro fundador de Los Violadores, la primera banda punk de alcance masivo en América Latina. Host: Albina CabreraProductora asistente: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr.Apoya este podcast: kexp.org/elsonido For the next few weeks, Cancioneros will be taking a short break. We’ll return with new episodes on November 17th. In the meantime, we’ll be re-sharing episodes from our previous seasons. In this fifth episode of El Cancionero de Kurt, hosted by Albina Cabrera, we explore the evolution of punk through four iconic albums that profoundly influenced Kurt Cobain. We begin with Burning Farm by Shonen Knife, a Japanese band that broke stereotypes and fused punk energy with pop melodies. We continue with Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols, which encapsulated the rebellion and political turmoil of the 70s. Philosophy of the World by The Shaggs, an album as unique as it is controversial, remains a milestone of alternative rock. Finally, we delve into My War by Black Flag, a work that fused punk with elements of heavy metal and doom, marking an evolution in the band's sound. Albina guides you through reflections and anecdotes that connect these albums with Latin American rock culture, featuring exclusive testimonies from punk artist Alice Bag, cultural journalist Suzy Exposito, the directors of La Bestia Radio Mexico, Venezuelan journalist Rafael Uzcátegui, and founding member of Los Violadores from Argentina, Sergio Gramática. Special thanks: Francisco Carrera, Director of La Bestia Radio Mexico. Mario Rincón, Director of La Bestia Radio Mexico. Suzy Expósito, music journalist and punk artist based in Los Angeles. She has worked for Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue, and more. Rafael Uzcátegui is a Venezuelan journalist and the author of the books Educación Anterior about punk in Venezuela and Mayoría Equivocada about Latin American punk. Alice Bag, artist, activist, and founder of Bags, a legendary punk band based in Los Angeles from the late 70s. Sergio Gramática, drummer and founding member of Los Violadores, the first punk band to achieve mass appeal in Latin America. Team:Host: Albina CabreraAssistant Producer: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryAudio Producer: Roddy NikpourPodcast Manager: Isabel KhaliliEditorial Director: Larry Mizell Jr.Support this podcast: kexp.org/donateSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #33 - 1+1+1 is 3 (VII) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 20:16


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 12:01 (directo Musicology Tour, 2004) 2- 12 Keys (demo de The Question of U, 1985) 3- 17 (Madhouse, 1993, publicado en 1-800-NEW FUNK, 1994) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar, bdm13 y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio de Colombia V: Monguí, Villa de Leyva y Barichara

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 55:03


Bienvenidos a un nuevo capítulo de nuestra serie de los pueblos patrimonio de Colombia. Hoy exploramos tres joyas coloniales: Barichara, Villa de Leyva y Mongu. Descubriremos este legado histórico, arquitectónico y cultural. Barichara, uno de los pueblos más lindos de nuestro país, Villa de Leyva, un tesoro colonial en el corazón de Boyacá y Monguí, una población que junta naturaleza, saber artesanal y devoción. Caminaremos por las calles de piedra que nos hablan de los siglos XVII y XVIII, y sentiremos cómo las leyendas, el arte y paisajes de cada lugar los convierten en espacios vivos de nuestra identidad nacional. Agradecimientos a Laura Fuya (Villa de Leyva), Wilson Morales (Monguí), Alejandra Espinosa Uribe (Barichara) Notas del episodio: La página de la Red de pueblos patrimonio de Colombia Un acercamiento al mundo de la cultura Guante Aquí una reseña sobre los muiscas, uno de los pueblos "raíces" del altiplano cundiboyacense Barichara: un pueblo de encanto Villa de Leyva: la "ciudad madre" Monguí: "el pueblo más lindo de Boyacá" Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad

Al otro lado del micrófono
Feedback de octubre 2025: aprendizajes, debates y agradecimientos

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:15 Transcription Available


1249. Ay el feedback... Esa palabra que tantas veces repetimos los podcasters y que, en mi caso, da lugar a un episodio mensual como este. Hoy me toca cerrar octubre leyendo, comentando y agradeciendo todos esos mensajes que me habéis dejado a lo largo del mes. Porque sí, aunque a veces lleguen por privado, en canales abiertos o incluso en medio de un tirón de orejas, cada uno de ellos me ayuda a seguir mejorando, corrigiendo y aprendiendo. Arranco este capítulo con un agradecimiento enorme a Galiana, por un mensaje privado que me dejó sin palabras. No lo voy a leer porque fue algo personal, pero sí quiero reconocer lo importante que fue para mí. Poder formar parte, aunque sea unos minutos al día, del día a día de alguien que además comparte mis episodios casi a diario… es algo que no puedo más que agradecer profundamente. Así que, Galiana, un abrazo para ti y para tu hijo. También ha habido avisos técnicos, de esos que lejos de molestarme, me hacen sentirme muy arropado. Rubén, Toni y Fercatodic me avisaron —muy prontito por la mañana— de un error en el episodio de la agenda de octubre. Efectivamente, se me coló un audio duplicado. Fui rápido en corregirlo, pero me quedo con la tranquilidad de saber que estáis ahí, atentos y dispuestos a avisar cuando algo falla. Gracias de verdad, porque esos pequeños gestos valen oro. En el terreno del debate, ha habido comentarios tras el episodio de Podwoman y el de la “familia correcta”. Toñi, por ejemplo, reivindicaba el trabajo de muchas mujeres podcasters ignoradas por las plataformas. Y aunque no todo el mundo estaba de acuerdo —como Borja, que me escribió defendiendo que el acceso al podcasting es igual para todos—, creo que es importante poder debatir estas cosas con respeto. Yo mismo he compartido mi punto de vista, especialmente cuando creo que hay una desigualdad estructural que merece ser visibilizada. También ha habido cierta polémica por tocar temas políticos. Fran me escribió por privado diciendo que le parecía una pena que me posicionara políticamente en el podcast, porque lo consideraba un espacio neutral. Incluso me comentó que tenía pensado anunciarse en el podcast. Yo, sinceramente, entiendo que no todo el mundo comparta mi visión, pero también reivindico que este proyecto es personal, y si en más de 1.200 episodios solo en uno o dos he opinado sobre algo político, creo que no es para rasgarse las vestiduras. No busco adoctrinar a nadie, solo compartir lo que me mueve. Por suerte, también hubo comentarios positivos al respecto, como el de David Marzal, que me animó a seguir hablando desde la honestidad. O el de David Mota, que valoró especialmente que no me autocensure. Incluso surgieron más comentarios en redes que ampliaron el debate sobre religión, política y libertad de expresión. No faltaron mensajes sobre otros episodios del mes: el de los tres libros de podcasters que me han motivado a volver a leer, el de la herramienta De-Esser en el glosario podcastero, o la historia del nombre del podcast “Somos Hijos de la Pandemia”. También hubo agradecimientos de oyentes como Elena, Toni o Agirl, que comentaron sobre el uso de las sibilancias y los efectos del sonido subconsciente. Así que, una vez más, gracias por seguir ahí, por escribir, por corregirme cuando me equivoco, por debatir aunque no estemos de acuerdo, por recomendarme lecturas y por mantener viva esta conversación constante que es el feedback. El mes que viene volveré con más comentarios, y como siempre, estaré encantado de leeros, responderos y, sobre todo, seguir creciendo desde este lado del micrófono._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

El Sonido
REPLAY The Slits, The Raincoats, y PJ Harvey

El Sonido

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 41:36


Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. En este episodio de El Cancionero de Kurt, conducido por Albina Cabrera, exploramos el legado femenino en el punk a través de los álbumes Dry de PJ Harvey, Cut de The Slits y el debut homónimo de The Raincoats. Este viaje musical destaca la influencia decisiva de mujeres pioneras que desafiaron las convenciones de género y lideraron el camino hacia una expresión más auténtica y rebelde dentro del punk y el rock alternativo. Estas obras maestras de fines de los 70 y comienzo de los 90 no solo formaron parte de las influencias musicales de Kurt Cobain, sino que también resonaron profundamente en América Latina, incluyendo a bandas como She Devils, Tijuana No!,The Bags en Los Angeles, Maria T-Ta en Perú, solo por nombrar algunas. Este episodio celebra tres discos preferidos de Cobain, y usa esto como excusa para navegar por algunas de las mujeres más fundamentales de la música. Agradecimientos especiales: Pat Pietrafesa, fundadora de She Devils, miembro de Cumbia Queers. Tiene una editorial, Alcohol y Fotocopias, encargada de contenidos de la Feria del libro punk en Argentina. Barbi Recanati, guitarrista y compositora. Conductora de La Hora Animada por Radio Futurock, autora de Mostras del Rock. Ana Espinosa, guitarrista y vocalista en Vondré de México. Creadora de Gear Noise. Cecilia Bastidas, compositora y cantante. Ex miembro de la banda Tijuana No! Host del podcast Punk in Translation producide por Shake it Easy Media para Audible. Annina Rodriguez, historiadora de rock, host de Reser Radio y directora de programación de la mítica y única radio de rock dominicana, La X 102.1 FM. Lorena Orlando, artista multidisciplinaria de Venezuela. Host: Albina CabreraEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr.Apoya este podcast: kexp.org/elsonido For the next four weeks, Cancioneros will be taking a short break. We’ll return with new episodes on November 17th. In the meantime, we’ll be re-sharing episodes from our previous seasons. In this episode of El Cancionero de Kurt, Albina Cabrera delves into the female legacy within punk through the albums Dry by PJ Harvey, Cut by The Slits, and the self-titled debut of The Raincoats. This musical journey highlights the decisive influence of pioneering women who challenged gender conventions and paved the way for more authentic and rebellious expression within punk and alternative rock. These late '70s and early '90s masterpieces not only were part of Kurt Cobain's musical influences but also resonated deeply in Latin America, including bands like She Devils, Tijuana No!, The Bags in Los Angeles, and Maria T-Ta in Peru, to name a few. This episode celebrates three of Cobain's favorite records, using this as an excuse to navigate through some of the most fundamental women in music. Special thanks to: Pat Pietrafesa, founder of She-Devils, currently with Kumbia Queers. She runs the publishing house Alcohol y Fotocopias, in charge of content for the punk book fair in Argentina. Barbi Recanati, guitarist and composer. Host of La Hora Animada on Radio Futurock, author of Mostras del Rock. Ana Espinosa, guitarist and vocalist in Vondré from Mexico. Creator of Gear Anxiety. Cecilia Bastidas, composer and singer. Former member of the band Tijuana No! Host of Punk in Translation podcast produced by Shake it Easy Media for Audible. Annina Rodriguez is a rock historian, host of Reset Radio, and Programming Director of the mythical and only rock radio station in the Dominican Republic, X 102.1 FM. Lorena Orlando, a multidisciplinary artist from Venezuela. Host: Albina CabreraAudio producer: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliEditorial director: Larry Mizell Jr. Support the podcast: kexp.org/donateSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #32 - 1+1+1 is 3 (VI) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 18:42


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 6/8 Joint (instrumental en directo en Paisley Park, 2014) 2- 7 (Prince, Love Symbol, 1992) 3- 10:15 (94 East, 1977) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

Radioyentes
Radioyentes 441 nuevos espacios de Radio Clásica para la temporada 24-25

Radioyentes

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 6:04


Dedicamos nuestra edición de hoy a repasar algunos espacios nuevos en la programación de Radio Clásica de RNE, comenzando con espacio dirigido y presentado por Clara Sánchez, La puerta de Europa se puede escuchar los viernes a las 12:00, en una producción que busca descubrir ciudades europeas a través de su música y sus noticias más destacadas. Y para ello se adentra en la actualidad musical europea a través de las noticias, conmemoraciones, conciertos o curiosidades, que nos llegan desde la Unión Europea de Radiotelevisión. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo Sintonía: de Junior Menezes

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio IV: Honda, Villa de Guaduas y Pore

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 54:42


Nuestro cuarto capítulo de la serie Pueblos Patrimonio de Colombia se ocupa de Honda, Villa de Guaduas y Pore, territorios que a pesar de encontrarse separados en su geografía, están unidos por varios elementos importantes. Estos tres pueblos se encuentran en la periferia de lo que hoy conocemos como el altiplano cundiboyacense, zona dentro de la región central andina, y su ubicación geográfica hizo de estos municipios puntos clave de conexión para la vida prehispánica, la colonia, las independencias y la república. Gracias a los yacimientos arqueológicos sabemos que hubo importantes rutas comerciales prehispánicas que luego colonizadores y criollos aprovecharon para el beneficio de sus empresas, aprovechando una extensa diversidad de cultivos producidos a lo largo y alto de los pisos térmicos de la región. Honda, “La ciudad de los puentes”, fue el puerto fluvial más importante del país, porque conectaba el Caribe con Bogotá a través del río Magdalena. Todavía allí se preserva una cultura alrededor del río y se promueve la pescadería como conocimiento ancestral. Por su parte, la Villa de Guadas o “Tierra de Policarpa Salavarrieta” es la cuna de importantes eventos y personajes históricos, especialmente durante las Independencias, marcando el paso entre Honda y Bogotá con el Camino Real o el Camino de la Sal. Finalmente, Pore, “Una herencia encantadora”, es el Pueblo Patrimonio más reciente hasta el momento, ya que fue declarado como tal en 2021, y es uno de los más importantes puntos de entrada desde el centro del país hacia el Casanare, tierra de la valiosa cultura llanera del Oriente.   Referencias: Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre cómo Colombia se hizo conocer ante el mundo por su maravillosa herencia patrimonial de flora y fauna, te invitamos a consultar el libro de José Celestino Mutis y la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, publicado por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Si quieres comprender cómo la gran región central Andina se configuró, te sugerimos consultar el libro de Jorge Augusto Gamboa Mendoza, El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial. Si te interesa conocer más sobre la historia del río Magdalena, te invitamos a visitar El sitio oficial del Museo del Río Magdalena, ubicado en Honda. Si buscas ahondar más sobre las transformaciones sociales de la cultura criolla durante la independencia, te sugerimos consultar el artículo académico de Antonio Cacua Prada, titulado El pensamiento de los Criollos en la Independencia de la Nueva Granada, antecedentes del 20 de julio 1810.   Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe     

La Diez Capital Radio
Armenia en Colores (22-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 23:26


El EXcmo. Cabildo Insular de Tenerife, a través de las Sociedades Públicas (Casinos de Tenerife), inauguró el Mes Cultural de Armenia en la isla de Tenerife con la exposición “Armenia en Colores”, abierta al público desde el 16 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2025 en el Túnel del Arte del Casino de Santa Cruz de Tenerife (Hotel Mencey). La muestra, está dedicada al diálogo entre culturas y a la difusión del arte armenio. Reúne obras de destacados artistas de los siglos XX y XXI pertenecientes a una colección privada de la familia Hovhannisyan cuyo patriarca fue el Ilustre biólogo y catedrático Dr. Levon Vrami Harutyunyan (1927-2007) fundador de la Universidad «Haybusak» de Ereván, académico, destacado internacionalmente en botánica, ecología, paisajismo, fitoterapia y arquitectura del paisaje que durante decadas se han dedicado a la investigación y a la formación Universitaria en este país del Cáucaso Sur. Entre las piezas expuestas se incluyen pinturas, miniaturas y esculturas que reflejan la riqueza estética y espiritual de Armenia. Se puede visitar de miércoles a sábado, de 18:00 a 21:00 horas, y los domingos, de 11:00 a 14:00 horas. Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades insulares y regionales, público en general y miembros de la comunidad armenia en Canarias, quienes acompañaron a los organizadores en este importante acto cultural. Entre los invitados de honor destacaron José Carlos Acha, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife; Miso Paralela, Directora General de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canarias y José Marrón Herrera, Consejero Delegado de las Sociedades Públicas del Gobierno de la isla de Tenerife, así como numerosas personalidades del mundo cultural y social en Canarias. La exposición Armenia en Colores presenta un tipo de arte profundamente enraizado en la identidad cultural armenia, al tiempo que dialoga con expresiones contemporáneas de carácter universal. Las obras expuestas —que incluyen pinturas, esculturas, miniaturas y técnicas mixtas— reflejan una amplia diversidad estilística, desde el realismo académico hasta el expresionismo decorativo y la figuración simbólica. Este abanico estético no es arbitrario: responde a una búsqueda de transmitir la riqueza y complejidad del alma armenia, atravesada por siglos de historia, espiritualidad y creación. El recorrido visual que propone la muestra va más allá del mero deleite estético. Se trata de un arte cargado de simbolismo y emoción, donde la pincelada, el color y la textura adquieren un protagonismo que revela estados de ánimo, memorias colectivas y una fuerte conexión con lo sagrado. Las miniaturas, elaboradas con técnicas tradicionales como el pan de oro sobre pergamino, evocan manuscritos medievales y dan testimonio de una herencia cultural que se mantiene viva a través del arte. En este sentido, la exposición funciona como un puente entre lo local y lo global: pone en valor el patrimonio artístico armenio y lo presenta en un contexto internacional, como lo es Tenerife, invitando al espectador a descubrir una cultura rica y resiliente. Armenia en Colores no es solo una muestra de obras, sino una afirmación estética de la memoria, la identidad y el diálogo entre culturas. Obras y autores presentes en la exposición Karen Smbatyan (1932–2008) Tres Chopos, 2002 — Paisaje, Abstraccionismo (Expresionismo decorativo) La Tetera Roja, 2003 — Naturaleza muerta, Expresionismo decorativo (Abstencionismo del color) Alexander Grigoryan (1927–2008) Pueblo, 2004 — Paisaje, Postimpresionismo (Expresionismo decorativo) Varujan Vardanyan (1948–2010) Contrastes, 2003 — Pintura figurativa, Técnica mixta (Expresionismo) Shmavon Shmavonyan (1953) Feliz día, 2017 — Figuras, Figurativo expresionista (Impasto) Sueños de otoño, 2021 — Paisaje, Impresionismo (Impasto) Aghassi (Boghos Taslakian, 1964) Arlecchino, 2006 — Escena teatral, Commedia dell’arte Carnaval, 2005 — Escena teatral, Pintura de género Trovador, 2007 — Retrato expresionista (atmósfera dramática) Esperanza, 2006 — Escena teatral, Expresionismo figurativo Tigran Barkhanajyan (1974) Naturaleza muerta, 2005 — Realismo (inspiración académica) Naturaleza muerta, 1997 — Realismo académico (inspiración oriental) Sergei Poghosyan (1947) Naturaleza muerta, 2004 — Postimpresionismo (Expresionismo decorativo) Armen Atanyan (1960) Carnaval armenio, 2019 — Pintura figurativa, Técnica mixta (Simbolismo, composición decorativa) Gayane Manucharyan (1975) La familia del rey Levon G. Hetumyan, 2023 — Miniatura armenia, reproducción de la obra original de Toros Roslin (1272), co-artista Bogdan Hovhannisyan (témpera y pan de oro sobre pergamino especial) Arev Petrosyan (1972) San Nicolás el Taumaturgo, 2020 — Miniatura Armenia, reproducción del monasterio Dadivank, Rtsaj (1297) San Nicolás el Taumaturgo, 2021 — Miniatura Armenia, reproducción del monasterio Dadivank, Rtsaj (1297) Retrato de David, 2015 — Miniatura Armenia, reproducción de la obra de Ghazar Iluminador (1320) Ornamento, 2014 — Miniatura, ornamento (reproducción de la obra original) Armen Ghazaryan (1964) Monedas, 2002 — Pintura decorativa (composición histórico-simbólica) Samvel Harutyunyan (1955) Alma, 2020 — Pintura figurativa contemporánea Vela del Alma, 2021 — Composición simbólica Juntos, 2022 — Técnica mixta (expresionismo emocional) Mediodía, 2021 — Realismo poético Levon Harutyunyan Botánica Armenia, 1956 — Composición naturalista (óleo sobre lienzo) Bogdan Hovhannisyan Miniatura, reproducción de obra del siglo XII — Técnica tradicional armenia sobre pergamino Además, se exhiben dos esculturas de Arto Chakmakchian y la obra “Árbol Cruz de Vida” del diseñador Michael Aram. Agradecimientos especiales a D. José Marrón Herrera, delegado de Sociedades Públicas del Cabildo de Tenerife; a D. Alejandro Tosco, responsable y asesor de la prestigiosa sala y reconocido artista en España; al Dr. Miguel Ángel González Suárez, presidente de Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife, CIT y de La Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España, FIJET Spain; y a todos los profesionales que hicieron posible este proyecto. Asimismo, se expresa un sincero reconocimiento a FIJET España por su apoyo institucional.

El Sonido
REPLAY The Stooges, Pixies, y The Vaselines

El Sonido

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 38:48


Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. Albina Cabrera se sumerge en Raw Power de The Stooges, Surfer Rosa de Pixies y Dying For It de The Vaselines mientras te lleva a viajar por el rock moderno de América Latina. En el capítulo inaugural de El Cancionero de Kurt, marcamos las coordenadas musicales para entender la influencia de Cobain, Nirvana y su cancionero en la cultura rock del continente. Desde las semillas protopunk de The Stooges y su 'Raw Power', que nos llevarán al desarrollo del rock colombiano de Bogotá a fines de los años 90; pasando por el intercambio universitario del líder de Pixies en Puerto Rico que lo lleva a componer gran parte de 'Surfer Rosa', un disco icónico del indie rock latinoamericano; hasta llegar a la gema escocesa de The Vaselines, banda popularizada gracias al fanatismo de Kurt Cobain y los covers hechos por Nirvana. Su influencia llegó a Monterrey, México, donde la banda de stoner rock, Los Mundos, graba la única versión en español de 'Molly’s Lips', “Los Labios de Molly”. Agradecimientos especiales: Juan Sebastián Barriga Ossa, periodista e historiador colombiano. Autor del artículo "El mito es real: la temporada de idilio de Iggy Pop en Colombia" publicado en Noisey- Vice Enrique Lichi: Líder de la banda panameña Making Movies. Tatiana Tenreyro: Periodista puertorriqueña radicada en Nueva York y autora del artículo "El Papel Complicado de Puerto Rico en 'Surfer Rosa' de Pixies", publicado en 2018 por Billboard. Santiago Barrionuevo de El Mató a un Policía Motorizado, Argentina. Media Hermana, banda argentina, parte de la compilación "Gigante: un tributo argentino a Pixies". Host: Albina CabreraAudio producer: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliEditorial director: Larry Mizell Jr. Support the podcast: kexp.org/elsonido For the next four weeks, Cancioneros will be taking a short break. We’ll return with new episodes on November 17th. In the meantime, we’ll be re-sharing episodes from our previous seasons. Albina Cabrera dives into Raw Power by The Stooges, Surfer Rosa by Pixies, and Dying For It by The Vaselines as she takes you on a journey through modern Latin American rock. In the inaugural chapter of El Cancionero de Kurt, we set the musical coordinates to understand the influence of Cobain, Nirvana, and their songbook on the rock culture of the continent. From the protopunk seeds of The Stooges with their Raw Power, leading us to the development of Colombian rock in Bogotá in the late 90s; to the university exchange of the Pixies' leader in Puerto Rico that led to the composition of much of Surfer Rosa, an iconic album of Latin American indie rock; and finally to the Scottish gem The Vaselines, a band popularized by Kurt Cobain's fanaticism and covers by Nirvana. Their influence reached Monterrey, Mexico, where the stoner rock band Los Mundos recorded the only Spanish version of 'Molly’s Lips', 'Los Labios de Molly'. Special Thanks: Juan Sebastián Barriga Ossa, Colombian journalist and historian. Author of the story published in Vice about Iggy Pop and Colombia. Enrique Lichi: Leader of the Panamanian band Making Movies. Tatiana Tenreyro: New York-based Puerto Rican journalist and author of the article "The Complicated Role of Puerto Rico in Pixies’ 'Surfer Rosa'," published in 2018 by Billboard. Santiago Barrionuevo from El Mató a un Policía Motorizado, Argentina. Media Hermana, an Argentinian band, part of the compilation "Gigante: un tributo argentino a Pixies" Host: Albina CabreraAudio producer: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliEditorial director: Larry Mizell Jr. Support the podcast: kexp.org/donateSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #31 - 1+1+1 is 3 (V) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 15:33


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 4 Lust (Prince y Jill Jones, 1985, inédita) 2- 4 The Tears in Your Eyes (Prince, 1985 - The Hits/The B-Sides, 1993) 3- 5 Women (Prince, 1990 - The Vault... Old Friends 4 Sale, 1999) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar, bdm13 y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio de Colombia III: Aguadas, Salamina y Guadalajara de Buga

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 40:14


En este episodio del podcast de Diana Uribe, exploramos el alma vibrante de tres pueblos patrimonio de Colombia: Aguadas, Salamina y Guadalajara de Buga.  En Buga, la "Ciudad Señorial", nos sumergimos en su devoción al Señor de los Milagros, su arquitectura colonial fusionada con influencias indígenas y afro, y un ambiente de serenidad que invita a peregrinos y viajeros a conectar con la historia viva. Después viajamos hasta Caldas para visitar dos pueblos maravillosos. El primero de ellos es la "Ciudad Luz" de Salamina, un epicentro intelectual y cultural que no envejece, con sus balcones floridos, festivales como la Noche del Fuego y un sentido de pertenencia que une a su gente en la conservación de su paisaje cafetero. Y terminamos en el ritmo pausado y acogedor de Aguadas, cuna del sombrero aguadeño tejido con palma de iraca y guardian de tradiciones artesanales que sostienen familias enteras. Notas del episodio: Sobre la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Guadalajara de Buga, uno de los ejes del Valle del Cauca La devoción al Señor de los Milagros en Buga Guadalajara de Buga, uno de los 18 pueblos patrimonio de Colombia El Paisaje Cultural Cafetero, una de las zonas más mágicas de Colombia Salamina: “Ciudad Luz” del departamento de Caldas Aguadas: un pueblo “entre las brumas” hermosas de las montañas caldenses Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Luis Eduardo Bravo (Buga) Lina Franco (Aguadas),   Stephanie Marín Muñoz José María Dávila Vides y Germán Correa Campuzano (Salamina)     Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad  

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio de Colombia II: Santafé de Antioquia, Jericó y Jardín

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 51:37


Vamos con nuestro segundo capítulo de la maravillosa serie Pueblos Patrimonio de Colombia. Esta vez haremos un recorrido por las comunidades de Santa Fé de Antioquia, Jericó y Jardín, encarnadas por personas alegres y picarescas que se sienten muy orgullosas de su cultura campesina, habitando los espectaculares paisajes montañosos que las rodean. Alimentadas por el río Cauca y todas sus vertientes, esta región es mágica y magnética para todo aquel que llega. Cualquier visitante quiere quedarse y disfrutar del canto de las más de 400 especies de aves que habitan allí, visitando miradores, cascadas y lagunas que adornan el paisaje. Santafé de Antioquia, primera ciudad colonial de la región, conocida como “La ciudad Madre”, es testigo de cómo la colonización antioqueña terminó por configurar una de las regiones más pujantes del país, territorio de grandes riquezas minerales y naturales que marcaron nuestra relación con conquistadores. Por su parte, Jericó, conocido como “Jericó, la magia de un destino”, tierra de poetas y trovadores, es la tierra del carriel, donde la palabra es arte y la conservación de su arquitectura colonial se enaltece en la celebración de sus 175 de su fundación este año. Finalmente, Jardín, conocido como “Jardín, la villa encantada”, representa el taburete, objeto insignia del pueblo que comparte todo tipo de eventos en su plaza principal, “en la sala de su casa”, tierra donde se celebra el Festival de la Rosa, además de visitas turísticas diseñadas para conocer el resguardo indígena de los Embera Carma Tarrúa, y con su guía, aprender sobre cómo relacionarse con la madre Tierra. Notas del episodio Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre los Embera Catíos, poblaciones indígenas de Antioquia, puedes visitar  El texto de la Procuraduría General de la Nación. Y también el texto  Pueblo Embera, Piensa en Grande, de la Gobernación de Antioquia. Si quieres investigar sobre la historia del río Cauca, te sugerimos consultar el  libro de Mateo Mina, Esclavitud y Libertad en el valle del río Cauca. Si quieres investigar más profundamente el proceso de la llamada colonización antioqueña, te recomendamos dos textos: El artículo académico de Jaime Londoño titulado El modelo de la colonización Antioqueña de James Parsons, un balance historiográfico, y el libro de Eduardo Santa, La colonización antioqueña, una empresa de caminos. Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo    

Move the Needle: The Human Performance Podcast
Rodrigo Alvira: Arquetipos, Plataformas De Fuerza y VBT

Move the Needle: The Human Performance Podcast

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 60:53


Rodrigo Alvira — Preparador Físico de los Detroit Pistons y Fundador de Spaniard Performance — se une a nosotros en el episodio número 119 de Move the Needle.En este episodio del pódcast conversamos sobre el arquetipado en el deporte, qué es lo que realmente importa al analizar los saltos en las plataformas de fuerza, y profundizamos en una conversación muy interesante sobre el entrenamiento basado en la velocidad (VBT) — un tema del que hasta ahora habíamos hablado muy poco en el programa.Este episodio es especial: nuestra primera publicación completamente en español. ¡Esperamos que la disfruten!Sigue a Rodrigo en Instagram: @spaniardperformanceEncuéntranos y síguenos en redes sociales: @mtn_performY recuerda: ¡cada miércoles hay un nuevo episodio!Agradecimientos a nuestros patrocinadoresLumin SportsLumin continúa revolucionando el mundo del Athlete Management System (AMS) y recientemente lanzó su nueva plataforma de desarrollo de fuerza.Visita luminsports.com y menciona Move the Needle al finalizar tu compra para recibir un 20% de descuento en tu primer año completo.Hawkin DynamicsHawkin es el líder mundial en medición de fuerza y continúa ofreciendo herramientas que permiten a los profesionales del alto rendimiento ser exactamente eso: profesionales de alto rendimiento.Visita hawkindynamics.com para conocer todo lo que tienen para ofrecer.Samson EquipmentSamson es un referente en la fabricación de equipos de entrenamiento de élite, con casi 50 años de experiencia. Fundada por Dave y Linda Schroeder, Samson crea equipamiento de pesas hecho por entrenadores, para entrenadores.Conócelos en samsonequipment.com.1080 MotionEl 1080 Sprint es, sin duda, la mejor herramienta de entrenamiento del mundo y ha transformado por completo la forma de entrenar la velocidad, la fuerza y la potencia.Visita 1080motion.com para obtener más información.

Nine/Ten Version Domi
El MEJOR GRUPO del Anime: ¿Akatsuki, Genei Ryodan o los Capitanes de Bleach? | Basados Podcast 48

Nine/Ten Version Domi

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 58:27


¿Cuál es la organización más icónica y poderosa de la historia del anime? ¿Akatsuki, el Genei Ryodan, o los Capitanes del Gotei 13? En el episodio 48 de Basados Podcast, nos sumergimos en un debate épico sobre los grupos que marcaron un antes y un después en nuestras series favoritas.Desde la indiscutible influencia de Akatsuki en Naruto, pasando por la brutalidad y complejidad del Genei Ryodan (Las Arañas) en Hunter x Hunter, hasta la elegancia y poder de los 12 Caballeros Dorados de Saint Seiya. También analizamos a los Homúnculos de Fullmetal Alchemist y a los imponentes Capitanes del Gotei 13 y los Espada de Bleach.Discutimos nuestros miembros favoritos, los más odiados y los más infravalorados de cada organización. ¿Por qué Obito casi destruye el mundo por una mujer? ¿Fue Kurapika demasiado lejos con su venganza? ¡Todo esto y más en un episodio cargado de nostalgia y análisis!

DIVERGENCIA CERO, con Marc R. Soto
️‍♂️ Las bóvedas de acero, de Isaac Asimov (01)

DIVERGENCIA CERO, con Marc R. Soto

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 32:51


Sumérgete en el inicio de la saga con este audiolibro de Las bóvedas de acero de Isaac Asimov, donde ciencia ficción y misterio se fusionan en una trama inolvidable. Acompaña al detective Elijah Baley en este sci-fi noir, un relato que sienta las bases del futuro Imperio Galáctico y proyecta su sombra hasta la mismísima Fundación, decenas de milenios después. Aquí descubrirás los orígenes de personajes esenciales como R. Daneel Olivaw. En un planeta superpoblado, donde la humanidad vive bajo inmensas cúpulas subterráneas, un asesinato rompe el delicado equilibrio entre la Tierra y los Mundos Exteriores. El detective Lije Baley es asignado al caso… pero no estará solo: su compañero será un robot venido del espacio. De esta alianza improbable puede depender el destino de toda la especie humana. Enlaces relacionados: • Lista de reproducción Fundación (trilogía completa): https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggG4LrjzWAHaUCXxHhCmJKHI • Relatos de H. P. Lovecraft: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHdYbSaV1E4IXIe5s39pg02 • La isla del tesoro – Audiolibro completo: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHGb9l22Sw-cfGU5OL-prdz Canal en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/666521 ☕ Hazte fan del podcast en iVoox: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_666521_1.html Hazte miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UCTDCcYVIZIGDGNIQY2GZeQg/join Todos los libros de Marc: https://author.to/todosmislibros ⏱️ Timestamps: 00:00 Introducción: la conexión de Las bóvedas de acero con la Trilogía de la Fundación 04:55 Capítulo 1: Conversación con un comisionado 30:58 Agradecimientos #audiolibro #IsaacAsimov #robots #novelanegra

Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #30 - 1+1+1 is 3 (IV) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 19:16


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 3x2=6 (Vanity 6, Vanity 6, 1982) 2- 3rd Eye (Prince, The Truth, 1998) 3- 4Ever (Prince, Lotusflow3r, 2009) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio de Colombia I: Ciénaga, Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 82:07


Comienza una nueva serie en nuestro podcast. Esta vez empezamos un recorrido por algunos de los lugares más bellos de Colombia: los pueblos patrimonio de nuestro país. En seis capítulos viajaremos por 18 poblaciones llenas de belleza, historia, cultura, memoria y tradición. Y primero va nuestra región Caribe. Ciénaga, Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica son joyas caribeñas que condensan historia, tradiciones y lo más representativo de la “cultura anfibia”. Ciénaga, entre manglares, mar y Sierra Nevada, evoca realismo mágico con su pasado bananero, la Masacre de las Bananeras, leyendas como el Caimán Cienaguero y una rica tradición musical de cumbia y vallenato. Mompox, a orillas del Magdalena, luce intacta arquitectura colonial, orgullo independentista, orfebrería de filigrana y festivales de jazz y Semana Santa. Por su parte Lorica, bañada por el río Sinú, combina herencia zenú, huella sirio libanesa, sabor a bocachico, arquitectura mudéjar y festivales culturales, revelando la fusión de paisajes fluviales y creatividad que define el Caribe colombiano. Este capítulo está dedicado a la memoria de Luis Carlos Negrete, quien nos brindó con todo amor y orgullo su testimonio sobre el mundo loriquero (q.e.p.d.).  Agradecimientos especiales a Carlos Falquez (Ciénaga) y a Luis Alfredo Domínguez (Mompox)  Notas del episodio  Sobre la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia La definición de “Patrimonio material e inmaterial” según la UNESCO La cultura anfibia de Orlando Fals Borda y el caribe colombiano Ciénaga: “Capital del Realismo Mágico” Mompox: “La tierra de Dios” Lorica: “Ciudad antigua y señorial” del Sinú    Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  

LAG: Living And Gaming
LAG #122: Juegos que son 10/10

LAG: Living And Gaming

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 124:48


En este episodio hablamos sobre los juegos que creemos son 10 de 10. Pueden ver el vídeo de este programa a través del siguiente enlace. Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Herberth Castro and Moisés Mora.

STtalks
STtalks #333 at WDE - Tecnología y genética transformando la lechería argentina con Norberto Olocco

STtalks

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 4:41


Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #29 - 1+1+1 is 3 (III) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 20:05


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 2Morrow (Prince, Crystal Ball, 1998) 2- 2nite (Bria Valente, Elixer, 2009) 3- 3 Chains O'Gold (Prince and The New Power Generation, Love Symbol, 1992) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

Radioyentes
Radioyentes 439, vida rural y crónicas universitarias

Radioyentes

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 9:55


Comenzamos la edición de hoy de Radioyentes, no sin antes comunicaros que, a partir del siguiente capítulo, este espacio, debido a la carga de trabajo actual, pasará a publicarse quincenalmente hasta nuevo aviso. Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo Sintonía: de Junior Menezes

DianaUribe.fm
Viaje a Canadá, tierra de migraciones

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 43:41


Bienvenidos a este nuevo episodio de viajes en nuestro podcast, donde les contamos un viaje especial a Canadá en mayo de 2025. Acompáñenos a recorrer la historia de este inmenso país, desde sus raíces indígenas y la llegada de los exploradores europeos, hasta las grandes migraciones que han tejido su diversidad actual. En este recorrido, hablaremos de cómo Canadá se convirtió en un lugar de encuentro de culturas, y exploramos también la presencia y los aportes de la comunidad colombiana que hoy enriquece su vida social y cultural. Un relato que une pasado y presente para comprender la esencia de un país que sigue construyendo su identidad a través de las historias de quienes lo habitan.   Notas del episodio: Agradecimientos a Gonzalez Productions por hacer posible este viaje Este episodio fue traído a ustedes en parte gracias a Lievre, Prendas fáciles de vestir pensadas para exigentes actuaciones cotidianas. Datos básicos sobre Canadá Los pueblos indígenas de Canadá  Canadá y las migraciones El francés y el inglés en un solo país: el origen del Canadá anglófono y el francófono La particular forma de gobierno del Canadá “Londombia” una de las manifestaciones más visibles de la inmigración colombiana en Canadá  Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad      

Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #28 - 1+1+1 is 3 (II) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 17:04


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 2 Whom It May Concern (Prince and the New Power Generation, My Name is Prince single, 1992) 2- 2.Y.2.D. (Prince, HitNRun Phase Two, 2015) 3- 2Gether (The New Power Generation, Goldnigga, 1993). Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

Radioyentes
Radioyentes 438 cirugía, tiempo y despertares

Radioyentes

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 8:13


Iniciamos una nueva edición de nuestro podcast hablando de Hector Alonso Ferrero porque él nos presenta el podcast titulado Sensoanatómica, la cirugía moderna del pie. Una historia real contada desde dentro del quirófano por este podólogo y cirujano, en una propuesta en la que comparte su camino hacia la creación de un enfoque revolucionario: la cirugía de mínima incisión Sensoanatómica. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-438-cirugia-tiempo-y-despertares/

Purple Music - Un podcast sobre Prince
Purple Music Podcast -Private Joy #27 - 1+1+1 is 3 (I) - Episodio exclusivo para mecenas

Purple Music - Un podcast sobre Prince

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 21:18


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Damas y caballeros, bienvenidos a Private Joy, la sección para mecenas de Purple Music, el primer podcast en español creado por y para amantes del sonido Minneapolis y la música de Prince. Nueva temporada, nuevo Private Joy. Os presentamos 1+1+1 is 3, una serie de programas enfocados a repasar y escuchar todas las canciones de Prince de las que hay registro, ya sean oficiales, inéditas o canciones de otros artistas en los que hay algún tipo de involucración por parte de Prince. En cada programa contextualizaremos tres canciones y, para hacerlo más ameno, lo haremos en orden alfabético, de manera que se mezclarán diferentes temporadas de la historia de Prince, estilos y álbumes. En este primer programa escucharemos las canciones: 1- 1+1+1 is 3 (Prince, The Rainbow Children, 2001) 2- 2 Nigs United 4 West Compton (Prince, The Black Album, 1987/1994) 3- 2 The Wire (Creamy Instrumental) (Prince and the New Power Generation, Cream 12", 1991). Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601

Radioyentes
Radioyentes 437 inteligencias y corriente continua

Radioyentes

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 8:58


Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando del espacio titulado Se viene, está dirigido y presentado por Fernando Blázquez, y de lunes a viernes a las 11:00 nos introduce en el futuro de la música clásica con las próximas y más esperadas novedades. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-437-inteligencias-y-corriente-continua/

Estación GNG - Guillermo Nieto
️✨ ¡Arranca la nueva temporada de Estación GNG!

Estación GNG - Guillermo Nieto

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 92:12


️✨ ¡Arranca la nueva temporada de Estación GNG! Después de unas vacaciones que nos han servido para recargar pilas, regresamos con más ilusión que nunca. Hoy estrenamos la temporada 2025/2026 del podcast musical Estación GNG, y lo hacemos con la misma esencia de siempre: música sin etiquetas, conversaciones auténticas y esa conexión única con nuestros oyentes que nos acompañan cada día desde todas partes del mundo . En este primer programa de la temporada encontrarás: Canciones que marcan tendencia y clásicos que nunca mueren. El buen rollo de siempre, directo desde nuestros estudios de Garrucha (Almería). Agradecimientos muy especiales a todos vosotros, nuestra auténtica familia GNG. Queremos que esta temporada sea todavía más especial, y por eso contamos contigo: comenta, comparte y haznos saber desde dónde nos escuchas. Gracias por estar ahí, por sumar, por darnos alas y por hacer posible que Estación GNG siga creciendo año tras año. ¡Vuestra energía es nuestro motor! ⚡ Dale al play y acompáñanos en este nuevo viaje musical. Estación GNG – Temporada 2025/2026: Paz y Música. Hoy sonaron entre otros , Kate Linn, Calvin Harris, Sergio Ramos, Roykshopp, Karol G, Manu Chao y más

Escritores independientes
Entrevista a Roberto Augusto hablando de "La resistencia ludita" | IA-inteligencia artificial

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 62:27


"La resistencia ludita" de Roberto Augusto ➡️https://www.letraminuscula.com/amz/B0F8W34377 RESUMEN: En esta profunda entrevista, el autor de "La resistencia ludita" dialoga con el escritor Sundyata Keita sobre el impacto social y filosófico de la automatización y la inteligencia artificial. A través de su novela, se plantea una visión crítica del futuro del trabajo, la libertad y la humanidad ante el avance tecnológico. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Bienvenida y presentación del invitado ▶️00:42 Presentación del canal Episteme Colombia ▶️01:01 Inicio del diálogo sobre el libro ▶️01:58 Origen histórico del término "ludita" ▶️03:31 Neoludismo y su visión del futuro ▶️04:57 Inicio de una resistencia social real ▶️06:20 El impacto del desempleo tecnológico ▶️06:32 Complejidad conceptual del libro ▶️07:55 ¿La IA reemplazará a los escritores? ▶️08:15 IA como herramienta y no reemplazo ▶️09:35 Posibilidades de cine creado por IA ▶️10:44 Cine generado por IA e implicaciones ▶️12:03 Destrucción de la industria audiovisual ▶️13:30 Contenido personalizado por IA ▶️15:09 Películas personalizadas con actores muertos ▶️16:03 El escritor frente al contenido personalizado ▶️16:44 Estructura narrativa fragmentada ▶️18:05 Contraste entre Europa y Asia ▶️19:36 El Estado como verdadero enemigo ▶️20:51 Reacciones sociales ante el desempleo ▶️21:50 Lucha por hegemonía en inteligencia artificial ▶️23:24 Tres ciclos narrativos del personaje ▶️24:23 Personajes como vehículos de ideas ▶️25:54 Enzo Puyol como antihéroe manipulado ▶️27:29 La novela como advertencia filosófica ▶️28:24 Lenguaje sencillo para una idea compleja ▶️30:01 Un libro cerebral, no emocional ▶️31:41 Elegir la novela como forma de reflexión ▶️32:41 Tecnología futura mostrada tangencialmente ▶️33:50 Ectogénesis y natalidad artificial ▶️35:23 Impacto social y ético de la ectogénesis ▶️37:06 Nacimiento del culto a la inteligencia artificial ▶️37:33 De ChatGPT a superinteligencias adoradas ▶️39:00 Peligro de decadencia humana ▶️40:45 Significado simbólico de la portada ▶️42:21 Pérdida inevitable ante la máquina ▶️43:15 Impacto global de la automatización ▶️44:43 Diferencias entre industrias y servicios ▶️45:33 Emigración inversa por automatización ▶️46:54 Automatización en países en desarrollo ▶️47:10 El miedo como universal literario central ▶️48:38 Ejemplo del coche autónomo ▶️50:06 Miedo, rechazo y violencia social ▶️51:28 Invitación a aprender y no temer la IA ▶️52:14 Proceso de poda y estructura narrativa ▶️53:26 Final abierto y simbólico del libro ▶️54:56 Degradación de la democracia y libertades ▶️56:23 Renta básica universal como engaño ▶️57:38 No habrá renta básica real para todos ▶️58:55 Empobrecimiento de clases medias ▶️01:00:09 Futuro oscuro y desigual para millones ▶️01:00:52 Invitación a leer el libro ▶️01:01:57 Agradecimientos y despedida

Radioyentes
Radioyentes 435 narrativas y fragmentos

Radioyentes

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 9:08


Iniciamos la edición número 435 de nuestro podcast hablando de Elia Guardiola porque ella nos ofrece el podcast titulado Maldita narrativa, un espacio de storytelling, comunicación y marketing sin verdades absolutas. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-435-narrativas-y-fragmentos/

Radioyentes
Radioyentes 434 crímenes, notas y vidas

Radioyentes

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 8:29


Iniciamos nuestro Radioyentes en el día de hoy hablando de La taberna de cimeria que es un programa dedicado al mundo del cine, planteado desde un ambiente relajado, con mucho humor, en el que repasan los lo que sus autores han ido viendo tanto en la pequeña pantalla como en el cine. Agradecimientos para: José Antonio Laboreo de Radio Villegas Sintonía: de Junior Menezes Notas en: https://radioyentes.com/podcast/radioyentes-434-crimenes-notas-y-vidas/

Las noticias de EL PAÍS
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS' | Anatomía de un juicio por violencia sexual

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 33:09


Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 13 de diciembre de 2024. En el año 2024, varias mujeres han acusado al director Carlos Vermut de violencia sexual, y la actriz Elisa Mouilaá ha denunciado por lo mismo al exdiputado Íñigo Errejón, el cual está citado a declarar el próximo 16 de enero. El futbolista Dani Alves y el exdirector de Catalunya Radio Saül Gordillo han sido condenados por delitos de agresión. En otro sistema judicial, la Fiscalía francesa ha pedido la pena máxima -de 20 años- para Dominique Pelicot, acusado de violar durante 10 años a su mujer además de drogarla para que más de 50 hombres también abusaran de ella. En la ficción, se ha estrenado la serie Querer, de Alauda Ruiz de Azúa. Los procesos judiciales por violencia sexual no salen de la actualidad, procesos complejos que entran en la conversación pública. Dos abogados penalistas, Laia Serra (que defiende a la acusación) y David Fechenbach (que suele defender a acusados), explican cada fase del proceso. CRÉDITOS: Realizan: Belén Remacha y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para construir la información de este tema también han sido consultados las magistradas Verónica Ponte García, Esther Erice, y la letrada Eva Pérez Nanclares. Agradecimientos a Movistar Plus por la cesión de los derechos de fragmentos de la serie ‘Querer’. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

LA PATRIA Radio
2. Galardón lleno de agradecimientos. Diego Angelillis exalta el premio al Caldense del Año 2024. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 6:29


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

STtalks
STtalks #298 - Desafíos y Oportunidades en la Producción Lechera Argentina con Agustín Robredo y Leonardo García

STtalks

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:59


En esta ocasión, conversamos con Agustín Robredo, gerente de la cabaña San Isidro Labrador, y Leonardo García, integrante del equipo de Produgenes, representante de STgenetics en Argentina.Durante el episodio, exploramos en profundidad el trabajo con ganado lechero de raza Jersey y cómo el mejoramiento genético está transformando la producción lechera argentina. Además, discutimos diversas estrategias para maximizar el potencial genético y la eficiencia productiva, así como los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en el presente y de cara al futuro.00:00 Introducción y Bienvenida01:05 Conociendo a Agustín Robredo02:12 Operación y Genética en San Isidro Labrador03:37 Mercado Lechero Argentino04:34 Colaboración con STgenetics®05:47 Tecnologías y Resultados en la Producción13:06 Desafíos y Futuro del Tambo18:51 Conclusión y Agradecimientos

La Posada Del Cuervo
JOMEL: El Caso OVNI más increíble del mundo... ¿Visitantes Dimensionales?

La Posada Del Cuervo

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 285:36


NOS HEMOS VISTO EN LA OBLIGACIÓN DE RESCATAR ESTE PROGRAMA: El 19 de Octubre de 1996 salía a la luz el tercer ejemplar de la revista Expedientes Secretos. Dicha publicación dedicaba un reportaje especial al caso JOMEL. Un expediente OVNI único, cuyos elementos lo convierten en el caso más increíble de la ufología española. Y posiblemente del mundo entero... El 15 de agosto de 1991, José María Gómez Montiel y Anabel Juarros Heras, fueron testigos de unos acontecimientos imposibles. Una nave extraordinaria y un ser ensotanado volador se materializaron frente a ellos. El humanoide encapuchado quiso aproximarse a ellos, a lo que la pareja respondió con una disparatada huida en coche como alma que lleva el diablo. Pero esto fue solo el comienzo. El expediente JOMEL guarda un grotesca mezcolanza de lo inexplicable que abarca encuentros OVNI, fenómenos paranormales, abducciones, criaturas criptozoológicas, visitantes de dormitorio, extraños seres humanoides y una increíble realidad que hoy en día parece seguir manifestándose... ¿Os atrevéis a desclasificar junto a nosotros el dossier más extraordinario del fenómeno OVNI? Agradecimientos especiales a: 🛸 José María Gómez Montiel por su amabilidad y su desinteresada disposición a prestar testimonio para colaborar con el programa. 🛸 Txelu Muñoz del podcast El Factor Enigma por sentarse frente a los micrófonos de esta posada y participar en este programa. 🛸 Isa y Alex del podcast La Última Sala por prestarnos sus voces en la dramatización del episodio y dar vida sonora a los protagonistas del caso. 🛸 Cris Etxepare por formar parte de nuestro equipo y poder contar con su voz, siempre maravillosa. 🛸 Esther de 13 Gatos por sus ilustraciones de incuestionable talento. 🛸 Javier Domínguez "Jadoga" por hacer un análisis exhaustivo y profesional desde su campo al material clave del Caso JOMEL. 🛸 Israel Gordón López del podcast Ecos de lo Remoto por facilitarnos información y prestarnos sus conclusiones personales sobre el expediente. Tema del descanso: Alerta Ovni, del grupo Los Criptozoos: https://loscriptozoos.bandcamp.com/ Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
JOMEL: El Caso OVNI más increíble del mundo... ¿Visitantes Dimensionales?

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 285:36


NOS HEMOS VISTO EN LA OBLIGACIÓN DE RESCATAR ESTE PROGRAMA: El 19 de Octubre de 1996 salía a la luz el tercer ejemplar de la revista Expedientes Secretos. Dicha publicación dedicaba un reportaje especial al caso JOMEL. Un expediente OVNI único, cuyos elementos lo convierten en el caso más increíble de la ufología española. Y posiblemente del mundo entero... El 15 de agosto de 1991, José María Gómez Montiel y Anabel Juarros Heras, fueron testigos de unos acontecimientos imposibles. Una nave extraordinaria y un ser ensotanado volador se materializaron frente a ellos. El humanoide encapuchado quiso aproximarse a ellos, a lo que la pareja respondió con una disparatada huida en coche como alma que lleva el diablo. Pero esto fue solo el comienzo. El expediente JOMEL guarda un grotesca mezcolanza de lo inexplicable que abarca encuentros OVNI, fenómenos paranormales, abducciones, criaturas criptozoológicas, visitantes de dormitorio, extraños seres humanoides y una increíble realidad que hoy en día parece seguir manifestándose... ¿Os atrevéis a desclasificar junto a nosotros el dossier más extraordinario del fenómeno OVNI? Agradecimientos especiales a: 🛸 José María Gómez Montiel por su amabilidad y su desinteresada disposición a prestar testimonio para colaborar con el programa. 🛸 Txelu Muñoz del podcast El Factor Enigma por sentarse frente a los micrófonos de esta posada y participar en este programa. 🛸 Isa y Alex del podcast La Última Sala por prestarnos sus voces en la dramatización del episodio y dar vida sonora a los protagonistas del caso. 🛸 Cris Etxepare por formar parte de nuestro equipo y poder contar con su voz, siempre maravillosa. 🛸 Esther de 13 Gatos por sus ilustraciones de incuestionable talento. 🛸 Javier Domínguez "Jadoga" por hacer un análisis exhaustivo y profesional desde su campo al material clave del Caso JOMEL. 🛸 Israel Gordón López del podcast Ecos de lo Remoto por facilitarnos información y prestarnos sus conclusiones personales sobre el expediente. Tema del descanso: Alerta Ovni, del grupo Los Criptozoos: https://loscriptozoos.bandcamp.com/ Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo!

El Podcast de Nico Orellana
Si quieres ser feliz, escucha esto con Borja Vilaseca #110

El Podcast de Nico Orellana

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 65:33


Borja Vilaseca es padre, escritor, emprendedor, inversionista y un verdadero agitador de conciencias. Conversamos sobre como ser felices en la sociedad actual, auto sanción, auto cuidado, propósito y como usar el sufrimiento para re-inventarnos.Agradecimientos a mis auspiciadoresNescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com

LAG: Living And Gaming
Especial: Expectativas del Nintendo Switch 2

LAG: Living And Gaming

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 117:51


Resumen semanal de noticias correspondiente a la semana del al de , 2021. Pueden ver el vídeo de este programa a través del siguiente enlace. Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero, Herberth Castro, Michael Quesada, Moisés Mora, and Óscar Roa.

LAG: Living And Gaming
Switch 2: ¿Exito o Fracaso?

LAG: Living And Gaming

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 112:43


Pueden ver el vídeo de este programa a través del siguiente enlace. Únanse a nuestro Discord para compartir noticias, vacilar y jugar (https://discord.gg/K9NPjHP). No olviden seguirnos en nuestras redes sociales: Canal de YouTube. LAG en Spotify. Facebook. Twitter - @LivingGamingCR. iTunes Podcast. Suscripción por RSS. Agradecimientos: The Couch. Central Gaming. Música de Semana con LAG: It's-a-Me (Super Mario World) del álbum Super Cartography Bros: https://cartography.ocremix.org/. Special Guests: Francisco Montero, Herberth Castro, Michael Quesada, Moisés Mora, and Óscar Roa.

Top Flight
#243 - EN ESPAÑOL: Triunfo en Open Cup, Un punto en Minnesota.

Top Flight

Play Episode Listen Later May 27, 2025 48:25


Hernan, Alex y Diego se reunen a analizar los partidos contra Houston por la U.S. Open Cup y el empate de vsitante en el partido en contra de Minnesota por la jornada 15 de la MLS. Ademans se discute de las palabras de Nico Estevez en conferencia de prensa y se debate acerca del presente de la temporada. Agradecimientos especiales al Chef Javi por la invitacion y las atenciones!Visita The Picnic en Barton Springs Rd y come en las food trucks: Black Bear Burgers, Habibi ATX, Have a Taco, y Coat & Thai!Un saludo especial a nuestros patrocinadores Tu Pepito ATX! Restaurante Venezolano en el norte de Austin.

Tertulia y Dinero
Cerramos Temporada con USTEDES: Respondiendo las Preguntas Más Incómodas y Divertidas #121

Tertulia y Dinero

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 43:55


¡Llegamos al final de la Temporada 12 y estamos felices de seguir creciendo junto a ustedes! En esta temporada compartimos información valiosa, consejos útiles y soluciones reales en temas de economía, finanzas e inversiones.

My EdTech Life
Episode 322: Dr. José R. Ferrer López

My EdTech Life

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 65:25 Transcription Available


Episode 322:  ¿Instrucciones o experiencias? El nuevo rol del educador en tiempos de IA | Dr. José R. Ferrer ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de My EdTech Life! Hoy tengo el honor de conversar con el Dr. José R. Ferrer López sobre su libro Cómo Diseñar Experiencias de Aprendizaje en la Era de la Inteligencia Artificial. Hablamos de pensamiento crítico, diseño centrado en el estudiante, el verdadero rol de la IA en educación, y la importancia de diseñar vivencias reales de aprendizaje.Prepárate para una conversación profunda que reta la manera en que vemos la enseñanza en tiempos de inteligencia artificial.Timestamps:00:00 Bienvenida y presentación del Dr. José R. Ferrer 02:00 Trayectoria del Dr. Ferrer en educación y tecnología 06:00 Primeros pasos usando tecnología educativa en Puerto Rico 11:00 ¿Qué motivó al Dr. Ferrer a escribir su nuevo libro? 14:30 La evolución del Diseño Instruccional al Diseño de Experiencias de Aprendizaje (LXD) 16:00 Pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial 18:00 La importancia de contextualizar el aprendizaje en la vida real 22:00 El rol del educador en tiempos de IA 24:00 El diseño centrado en el estudiante: más allá del contenido 28:00 De maestros a ingenieros de aprendizaje 31:00 Marketing, persuasión y su conexión con la educación 36:00 UX (Experiencia de Usuario) y su papel olvidado en educación 40:00 Inteligencia Artificial como herramienta para el análisis de información académica 45:00 Emoción, conexión humana y aprendizaje real 48:00 Cómo la IA debe ser vista como una aliada, no como un reemplazo 51:00 El reto de mantener la conexión emocional en entornos virtuales 53:00 El mensaje que el Dr. Ferrer pondría en un billboard 55:00 ¿Con qué líder educativo intercambiaría un día de vida? 57:00 Dónde encontrar los cursos, libros y microcredenciales del Dr. Ferrer 01:02:00 Agradecimientos finales y cierre: ¡Stay Techie!Un agradecimiento muy especial a nuestros patrocinadores: Book Creator, Eduaide.AI, Yellowdig y Pocketalk. Gracias por apoyar nuestra misión de amplificar voces y compartir ideas que empoderan a educadores de todo el mundo.

Tertulia y Dinero
Venezuela: ¿Por qué nadie invierte donde más se necesita? El dilema de los mercados olvidados

Tertulia y Dinero

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 37:48


YORDI EN EXA
Mandamos agradecimientos por las donaciones que han hecho, muchas gracias

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 2:47


Gracias a todos aquellos que donaron lo que ya no usan para ayudar a otros.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daniel Necesita que lo Escuchen
La Verdad Detrás De Mi Relación Con Guaco - Beet Acosta

Daniel Necesita que lo Escuchen

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 59:27


Conversación con Beethzart Acosta: De Caibo a su Carrera SolistaEn este episodio, conversamos con Beethzart Acosta ( @beetacosta  ) exintegrante de Caibo, sobre su carrera desde los inicios en la banda hasta su proyecto actual como solista. Beethzart nos cuenta sobre su participación en un proyecto musical con Gustavo Dudamel, las dificultades técnicas que enfrentaron durante la grabación y cómo afecta la calidad del sonido. Además, profundizamos en las colaboraciones con otros artistas, su proceso de creación de discos y la selección de canciones. También hablamos de su relación con Guaco, sus shows y su experiencia grabando canciones. ¡No te pierdas esta increíble charla con uno de los talentos más prominentes de la música venezolana!Suscríbete a mi newsletter: https://substack.com/@danielmartinez787651Más material exclusivo en mi Patreon: www.patreon.com/danielnecesita01:52 Nuevos proyectos02:08 Disco nuevo05:22 Colaboraciones e invitaciones08:45 Gaita18:23 inicios - influencias20:21 Guaco23:12 Incógnito - Kyen31:02 Desilusión y Nuevos Proyectos32:47 Reflexiones sobre Caibo y la Separación37:36 Desafíos y Adaptaciones en el Extranjero48:22 Proyectos Musicales y Colaboraciones57:35 Conclusiones y Agradecimientos

El Villegas - Actualidad y esas cosas
¿Dónde está Alejandro Magno? | Dominical

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 32:44


En el programa de hoy, se abordaron diversos temas históricos y actuales, comenzando con un análisis sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, donde se discutió si Rusia realmente está ganando el conflicto. Se argumentó que el éxito en una guerra no se mide solo en territorio conquistado, sino en el cumplimiento de objetivos políticos, concluyendo que Ucrania está resistiendo y manteniendo su identidad nacional. Luego, se habló sobre la Biblioteca de Alejandría, su importancia como centro de conocimiento en la antigüedad, su crecimiento bajo la dinastía Ptolemaica y las diversas historias sobre su destrucción, desde el incendio en tiempos de Julio César hasta su posible eliminación por cristianos o musulmanes. También se reflexionó sobre la durabilidad de los medios de almacenamiento de información, comparando libros en papel con formatos digitales y destacando la necesidad de instituciones que preserven el conocimiento. Finalmente, se recomendó literatura sobre el período helenístico y se agradeció un regalo recibido por el conductor del programa. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:07 - La guerra Rusia-Ucrania y su desenlace 00:07:00 - Historia de la Biblioteca de Alejandría 00:12:40 - Posibles destrucciones de la Biblioteca 00:19:45 - La conservación del conocimiento 00:27:00 - Recomendación de libros sobre el mundo helenístico 00:30:20 - Agradecimientos y cierre del programa

Daniel Necesita que lo Escuchen
¿Qué pasó realmente en los Oscars?

Daniel Necesita que lo Escuchen

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 7:30


Resumen Imperdible de los Oscars: ¡Drama, Humor y Sorpresas!Vestido de gala, tarigo un resumen completo de la ceremonia de los Oscars, evitando que pierdas tiempo viendo una transmisión de tres horas. Con humor ácido, se enfoca en las polémicas nominaciones de Emilia Pérez, sorpresas de la noche y los momentos más divertidos, incluidos los mejores chistes de Conan O'Brien y actuaciones musicales destacadas. Además, aborda las victorias merecidas y las más inesperadas en categorías como mejor actor y actriz, mejor canción original y otras. Un repaso imperdible para estar al tanto de todo lo que ocurrió en la gala más esperada del cine.Suscríbete a mi newsletter: https://substack.com/@danielmartinez787651Más material exclusivo en mi Patreon: www.patreon.com/danielnecesita00:00 Introducción a los Oscars 202300:36 Emilia Pérez: La Película Más Nominada01:48 Momentos Destacados de la Ceremonia03:08 Ganadores de las Principales Categorías07:02 Conclusión y Agradecimientos