Centro Cristiano Yautepec

Follow Centro Cristiano Yautepec
Share on
Copy link to clipboard

Nuestra visión es : Establecer el Reino de Dios.

MTM Radio


    • Apr 14, 2019 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 14m AVG DURATION
    • 20 EPISODES


    More podcasts from MTM Radio

    Search for episodes from Centro Cristiano Yautepec with a specific topic:

    Latest episodes from Centro Cristiano Yautepec

    La bendición de dar. Santiago Guadarrama

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2019 9:24


    Texto: 2a Corintios 8:7 Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia. Introducción Los niños son muy perceptivos, y existe para ellos una gran diferencia entre “tienes que” y “ve a”. Desde temprano aprendemos a trazar una línea para dividir las actividades que percibimos como divertidas o aburridas, buenas o malas, positivas o negativas. Como adultos, seguimos experimentando gran parte de estos “tienes que “y “ve a” en la vida. ¿Qué marca la diferencia entre las dos perspectivas? ¿Qué traza la línea entre el gozo y el fastidio, o pone el límite entre la generosidad y la codicia? A.¿Cómo uso mis recursos para servir a Dios y a otros? 1a Timoteo 6:9-10/ 2a Corintios 9:7 B.Cuando el Señor redime nuestra alma, también puede redimir nuestra administración financiera, la deuda, los ahorros, la inversión y el dar. Mateo 6:24 C.¿Qué cambio produce esto en mi modo de vivir? Mateo 6:24 NTV Conclusión ¡Recuerda... estamos en el mundo, pero no somos de él! Ya sea que nos tome días, meses o años obedecer fielmente a Dios, para poner nuestros asuntos financieros en orden, debemos recordar que: Dios es El único que tiene la capacidad de multiplicar lo que su pueblo le ofrece y bendecir aquello a lo que se le permite tener acceso. “Tienes que... diezmar para salir de deudas”” “Ve a... sacar el dinero que te llego de mas esta quincena” “Tengo que...ir a la iglesia a ver si Dios me saca del hoyo” “Voy a... la iglesia porque tengo el privilegio de entrar a Su presencia” (Delicias a su diestra para siempre)

    Mi tiempo es tu tiempo. Santiago Guadarrama

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2019 80:06


    Texto: Colosenses.3:17   Introducción: La mayoría de las personas considera que el lunes en la mañana está comenzando la semana, y la noche del domingo es el final. (Y entonces comenzamos otra semana de nuevo) No podemos comprar o intercambiar más tiempo, y tampoco decidir tomar menos. Lo que sí podemos es decidir cómo utilizar cada hora. Por este motivo el tiempo es sin duda de un valor precioso. A. ¿Cómo utilizar mejor mi tiempo para servir a Dios y a los demás?                                                                            1. La nueva vida de Jesús en nosotros debería cambiar nuestras prioridades y el modo en que vemos el regalo del tiempo. 2. Debemos invertir nuestro tiempo en cumplir los propósitos de Dios. 3. No deberíamos necesitar una ley que nos diga que demos nuestro tiempo para servirle, sino que debería ser nuestra respuesta al gran amor y gracia de Dios.                      Galatas 2:20        B. ¿Qué cambio produce esto en mi modo de vivir?       1. Ofrecer nuestro tiempo a Dios es un concepto claro, pero les daré algunas sugerencias para ayudar a hacer planes y establecer prioridades.                                                     Salmos.90:12 C. Une la práctica de la oración con la práctica de ofrecer tu tiempo.                                                                      Eclesiastés.3:1/Proverbios.9:11/Juan.6:5-13/Job.14:1-5      1. Nuestro trabajo, frecuentemente hace que nos enfoquemos en convertir en dinero nuestro tiempo.              Salmos.39:4-7 Conclusión: ¿Alguna vez le has respondido a alguien que te pidió un minuto de tu tiempo diciendo: “Claro, mi tiempo es tu tiempo”? Esa debería ser nuestra respuesta al Señor Jesús cada día. Señor mi tiempo es tu tiempo.         

    Dones espirituales. Daniel Huerta.

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2019 5:54


    Texto: Rom.12:4-6a... 4Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada... Introducción Cuando recibimos a Cristo y atravesamos la línea de la fe y aceptamos la oferta de salvación de Dios mediante la gracia y la misericordia de Cristo, el Espíritu Santo nos da uno o varios dones espirituales, los cuales nos son dados del tesoro de Dios de cualidades rectas. No tenemos que pedírselos, Él nos los da libremente provenientes del corazón del Padre. A.Desde el vientre. Isaías 44:24 B. ¿Qué dones y capacidades me ha dado Dios para servir a otros? C.Debemos conocer nuestros dones y usarlos para cumplir los propósitos de Dios. Rom.12:3.8/ 1aCor.3:5-6 Conclusión Cuando somos niños, la mayoría de nosotros fingimos tener, o soñamos con tener cierto tipo de súper-poder. Dios te ha dado un don divino, cuando es utilizado según tu personalidad única y por medio de ella, tus capacidades e intelecto, y fortalecido por el Espíritu Santo, Dios verdaderamente producirá resultados sobrenaturales que están muy por encima de lo que podrías pedir o imaginar que Él haría jamás.

    Comunidad bíblica. Santiago Guadarrama

    Play Episode Listen Later Mar 24, 2019 83:38


    Texto: Hechos.2:44-47 Introducción Las escrituras dejan claro mediante mandamientos, promesas y ejemplos que la vida cristiana nunca fue para vivir a solas. Aquellos que han recibido a Cristo ahora han sido rediseñados mediante su nuevo ADN espiritual para vivir en comunidad. Debemos pertenecer a un grupo de creyentes que caminen junto a nosotros, todos dirigidos en la misma dirección: hacia el Padre Porque solo colectivamente somos el cuerpo de Cristo. Nos necesitamos unos a otros para ayudarnos a ser como Jesús y modelar coherentemente su vida.    A. ¿Cómo desarrollo relaciones sanas con otros? 1. Dios es una comunidad en sí mismo. Juan.17.20-23/Efesios.4:4-6 / Filipenses.2:1-2 2. ¿Cómo llamo Jesús a sus discípulos? ¿Cuál era su estilo de reclutamiento? ¿Cuál era su meta final? 3. Él no llamo a los que escogió basándose en su curriculum, su IQ o su fuerza.   B. Tenemos comunión con otros cristianos para llevar a cabo los propósitos de Dios en nuestra vida, en la vida de los demás y en el mundo. 1. Un pasaje que muestra de manera hermosa el sencillo poder de la comunidad a la cual somos llamados. Hechos.9:36-42  2. Es importante notar que el grado de entrega de Tabita hacia la comunidad bíblica fue al final la motivación misma de Pedro para orar por ella y extender su vida. C. ¿Qué cambio produce esto en mi modo de vivir? Proverbios.1:8-10 1. Tenemos comunión con otros creyentes para mantener fuerte nuestra relación con Dios. Hebreos.10:24-25 2. Tenemos comunión con otros creyentes parea mantener fuertes nuestras relaciones con los demás. 3. Tenemos comunión con otros creyentes para cumplir la voluntad de Dios en la tierra. Proverbios.27:6   Conclusión La comunidad bíblica es el pegamento que nos mantiene unidos, mediante ella tenemos la oportunidad de hacer que el favor de Dios crezca y mantener buena relaciones con otros. Conectarte con tus hermanos y hermanas en Cristo, someterte junto con ellos y caminar a su lado puede ponerte en el camino correcto, y al mismo tiempo mantener el rumbo hacia la verdad de Dios y su voluntad.

    Podcast 222. Se logra con esfuerzo | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 7:04


    Podcast 222. Se logra con esfuerzo | Café con Dios

    Podcast 221. Sigue las instrucciones | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 7:29


    Podcast 221. Sigue las instrucciones | Café con Dios

    Podcast 220. Es hora de dar lo que tienes | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 7:23


    Podcast 220. Es hora de dar lo que tienes | Café con Dios

    Podcast 219. Existen diferencias | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 7:55


    Podcast 219. Existen diferencias | Café con Dios

    Podcast 218. Tu mayor lucha | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 6:59


    Podcast 218. Tu mayor lucha | Café con Dios

    Podcast 217. En el diario vivir | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 7:33


    Podcast 217. En el diario vivir | Café con Dios

    Podcast 216. Avanza en victoria | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 7:54


    Podcast 216. Avanza en victoria | Café con Dios

    Podcast 215. Aprendamos de los fracasos | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 8, 2019 7:54


    Podcast 215. Aprendamos de los fracasos | Café con Dios

    Podcast 214. Miserable de mi. | Café Con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 7, 2019 7:21


    Podcast 214. Miserable de mi. | Café Con Dios

    Podcast 213. Seamos Ejemplo. | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2019 7:11


    Podcast 213. Seamos Ejemplo. | Café con Dios

    Podcast 212. Esclavos por amor. | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 6:25


    Podcast 212. Esclavos por amor. | Café con Dios

    Enfocándose en la fidelidad de Dios. José Prem | Un Mensaje Que Transforma

    Play Episode Listen Later Mar 4, 2019 7:48


    Enfocándose en la fidelidad de Dios. José Prem | Un Mensaje Que Transforma

    Podcast 211. La útil disciplina. | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 4, 2019 8:08


    Podcast 211. La útil disciplina. | Café con Dios

    Podcast 210. Camina como al principio | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 3, 2019 6:51


    Podcast 210. Camina como al principio | Café con Dios

    Podcast 209. No todos somos iguales | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 3, 2019 7:26


    Podcast 209. No todos somos iguales | Café con Dios

    Podcast 207. Vive la verdad cueste lo que cueste | Café con Dios

    Play Episode Listen Later Mar 3, 2019 6:50


    Podcast 207. Vive la verdad cueste lo que cueste | Café con Dios

    Claim Centro Cristiano Yautepec

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel