POPULARITY
Buenos días desde Zaragoza. Arrancamos este programa a la vera del Ebro y de la Pilarica, en este espacio Ibercaja Explora, que es como un gran mirador acristalado que se asoma a la ciudad. Ayer, cuando llegué a la estación ferroviaria de Delicias, me recibió un golpe de cierzo helado que me espabiló bastante para toda la tarde ya. Y eso es lo que tiene el cierzo: que activa la circulación y despierta los sentidos. Por eso los maños son gente recia, por lo general. No digo terca. Me decía un maño una vez: “No es que seamos tercos, es que tenemos razón”. Pues efectivamente: es gente recia, gente con la que uno se iría a la guerra con absoluta confianza en la victoria. En cuanto al tiempo, hoy tampoco es un día para pasearse en tanga por la estación del AVE de Zaragoza. Está entrando un frente frío que va a mover bastante el tiempo en el norte. Esta tarde la cota de nieve baja a unos 800–1000 metros. Las zonas afectadas son la Cordillera Cantábrica y los ...
“El jardín de las delicias”, la obra más famosa de El Bosco, es un mundo lleno de símbolos donde se mezclan el placer, el pecado y el castigo. Todo empieza en un Paraíso que ya muestra señales de peligro, y pasa a una escena central donde las personas disfrutan de placeres extraños, rodeadas de frutas gigantes y seres fantásticos. Pero detrás de esa belleza se esconde una advertencia. En el último panel, el Infierno muestra el precio de los excesos: instrumentos musicales convertidos en herramientas de tortura hasta demonios que castigan sin descanso. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la exposición de la Biblioteca Nacional.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan de la exposición del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Nos visitan Jaime Olite y Andrés Lasilla, de Artistas del Gremio. La banda celebrará una fiesta por su XX aniversario el próximo sábado 15 de noviembre en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza. La jornada empezará a las 12 horas del mediodía con la presentación de su cómic especial XX aniversario, escrito por Diego Peña e ilustrado por Xcar Malavida. Este acto tendrá acceso gratuito. A las 17.00 h. Artistas del Gremio realizarán una actuación en colaboración con miembros de IXO RAI!, y posteriormente se celebrarán los conciertos de El Último Skalón, la banda francesa Funky Style Brass en su última aparición internacional, Los Desgraciaus y La Mala Pekora. El cierre tendrá lugar a las 23:30 horas a modo de after party en Bembé Club con DJ Megayeyo y DJ María Türmo (entrada libre)
Fofo, Backz y Memo Alonso se sientan a platicar sin rumbo, pero con rumbo. Hablan de cine, educación, TOC, TDAH y del bonito caos de ser adulto funcional a medias.(02:35)
Cómo permanecer saludable durante los viajes. A todos nos gusta conocer nuevas ciudades y paisajes increíbles, sentir un estilo de vida completamente diferente y probar platillos inusuales. Lamentablemente, este último detalle no siempre te brindará experiencias agradables. ¡Algunos manjares exóticos pueden costarte tu salud y, en algunos casos, hasta tu vida! Si quieres permanecer en buen estado durante tus vacaciones, mira estos 10 alimentos que deberías evitar en tus viajes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan del libro de Tatiana Tibuleac de la editorial Impedimenta. T
Marion Reimers, periodista, presidenta de Somos Versus y embajadora de ONU Mujeres, está en Mezclas Abruptas, ¡por fin! En este episodio, el deporte se convierte en el disparador para hablar de música, política, mujeres hablantes practicantes del deporte, y sobre todo de "discutir con señores en la tele". Descubrimos que en el arte de la conversación: "Nadie gana" en una discusión, lo importante es explorar un tema y construir nuevas ideas. En esta Mezcla Abrupta, Marion y yo hablamos de:
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la exposición del Museo Reina Sofía de Madrid.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan de la obra de teatro del Teatro La Latina de Madrid.
Luis Herrero comenta con la escritora Ayanta Barilli la obra de teatro "Un monstruo viene a verme" en el teatro Fígaro de Madrid.
Esmeralda Ruiz y Ayanta Barilli hablan sobre el libro de Guillermo Balmori de Notorious Ediciones.
Programa semanal con el contenido habitual: secciones de intro, estrenos, serie y cine en casa. Con los Oscars de 1973 (películas de 1972).
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós.
Se anuncia que es viernes, 19 de septiembre. El tiempo prevé calor en el sur de España, con nubes mañana y una bajada de temperaturas que marca el inicio del otoño el lunes. Se informa que la inteligencia artificial está detrás del 14% de los casos de acoso escolar, y el bullying ha aumentado. La Guardia Civil confirma que los audios relacionados con Santos Cerdán, Ávalos y Koldo no están manipulados, y Cerdán sigue en prisión. Zapatero negocia con Puigdemont en Suiza. El Festival de Cine de San Sebastián arranca su 73ª edición, con estrellas como Angelina Jolie o Jennifer Lawrence. En el ámbito doméstico, se comparten anécdotas sobre confusiones visuales y el Festival Jardín de las Delicias celebra la música española. Se debate sobre el "castigo del silencio" en las parejas, recomendando expresar incomodidad y buscar el diálogo en lugar de la palabra retirada. Se destaca
La 73ª edición del Festival de San Sebastián abre sus puertas a una semana apasionante y esta semana despedíamos a un grande del séptimo arte Robert Redford de todo ellos les informamos al igual que de las películas más interesantes que llegan a la cartelera.Comenzamos con las Delicias del jardín la nueva comedia de Fernando Colomo que protagoniza junto a su hijo Pablo Colomo. Con él charlamos de esta comedia que mezcla humor, ternura y una buena dosis de arte. Comedia con una pequeña dosis de drama es precisamente Mi amiga Eva, el último trabajo de Cesc Gay protagonizada por Nora Navas, ambos nos visitan para comentarnos si es posible volver a enamorarse cuando la vida ya parece escrita. En cuanto al cine internacional, cuatro son las películas en las que nos detenemos, Un gran Viaje atrevido y maravilloso protagonizada por Margot Robbie y Colin Farrell a los que escuchamos esta madrugada, On Falling el debut de la directora portuguesa Laura García Carreira, AfterburmJ del director J.J Perry protagonizada por una de las grandes estrellas de acción, Dave Bautista y La primera escuela, la nueva película escrita y dirigida por Éric Besnard. Todo esto además del resto de la cartelera y las secciones habituales.Escuchar audio
Sergio Pérez habla de Un gran viaje atrevido y maravilloso, On falling, Mi amiga Eva, La primera escuela, Las delicias del jardín, Afterburn...
La 73ª edición del Festival de San Sebastián abre sus puertas a una semana apasionante y esta semana despedíamos a un grande del séptimo arte Robert Redford de todo ellos les informamos al igual que de las películas más interesantes que llegan a la cartelera. Comenzamos con 'Las delicias del jardín', la nueva película de Fernando Colomo que protagoniza junto a su hijo Pablo Colomo. Con él charlamos de esta comedia que mezcla humor, ternura y una buena dosis de arte. Comedia con una pequeña dosis de drama es precisamente 'Mi amiga Eva', el último trabajo de Cesc Gay protagonizada por Nora Navas, ambos nos visitan para comentarnos si es posible volver a enamorarse cuando la vida ya parece escrita. En cuanto al cine internacional, cuatro son las películas en las que nos detenemos: 'Un gran viaje atrevido y maravilloso', protagonizada por Margot Robbie y Colin Farrell a los que escuchamos esta madrugada; "On falling", el debut de la directora portuguesa Laura García Carreira; 'Afterburn', del director J.J Perry protagonizada por una de las grandes estrellas de acción, Dave Bautista, y 'La primera escuela', la nueva película escrita y dirigida por Éric Besnard. Todo esto además del resto de la cartelera y las secciones habituales. Escuchar audio
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la candidatura burgalesa.
CADENA 100 te acompaña con la mejor variedad musical. Se escucha "Ordinaril" de Alex Warren. 'Mateo & Andrea' presentan 45 minutos de música sin interrupción. Se juega a "Las Cinco Palabras" con John de Bilbao, donde Andrea desvela que está embarazada de seis meses y necesita ropa de premamá. Se recuerda el concierto CADENA 100 por ellas el 18 de octubre en el WiZink Center, con artistas como Dani Fernández, Leire Martínez y Efecto Mariposa, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Taylor Swift lidera las ventas de vinilos con su álbum "Midnights". Se destaca que la niña escocesa de 12 años que inventó una manta solar que genera calor para personas sin hogar, ya tiene un prototipo. CADENA 100 te informa sobre promociones del Corte Inglés, Leroy Merlin, Nissan y Aldi, y los tecnoprecios del Corte Inglés. También se menciona el Festival Jardín de las Delicias con artistas como Melendi y Nena Daconte. Iberdrola lanza un plan para jóvenes con descuentos y un concierto ...
Mateo y Andrea animan la tarde en CADENA 100. Se comenta sobre los desafíos de cargar un coche eléctrico y anécdotas personales. CADENA 100 Music Link presenta lo nuevo de Enrique Iglesias y Pitbull con "Dame bien". Se promociona "Crucero fantástico" de Viajes El Corte Inglés y los "días redondos" de Citroën Service. Yastel ofrece smartphones Xiaomi y televisión. Amazon Prime presenta entregas rápidas, y Brouxicalm ayuda con el bruxismo. El festival "Jardín de las Delicias", patrocinado por Endesa Music Lover, incluye a Melendi y Dani Fernández. Se recuerdan los seguros de Línea Directa y La Mutua. Suenan canciones como "Last Friday Night" de Katy Perry, "Eléctrica" de Sidonie, "Conmigo" de Vanesa Martín, "Sabiendo que tus besos matan" y "Just The Way You Are". CADENA 100 es la mejor variedad musical.
Escucha el primer programa de la nueva temporada, con José Luis Escarabajano. Hoy nos visitan los integrantes de Kitai, que afrontan una nueva etapa con la incorporación de Kenia Sáiz a la voz. Nos hablan de esta nueva época y de la gira que arranca en octubre en Valladolid. También hablamos sobre el Festival Jardín de las Delicias, que pone el broche a la época festivalera en nuestro país. Completamos el programa con los nuevos temas de Viva Suecia, Elyella & Iván Ferreiro, A Marea, Celia Becks y Denis Denis. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan de la exposición en la Sala Alcalá 31 de Madrid.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan de la obra del escritor chileno.
¡Hola pequeños soñadores! Soy el Gurú Woof, y tengo un cuentito delicioso para vosotros: la aventura del conejito Pompón Glotón y su encantador Picnic Encantado. ¡A soñar juntos! Uitgegeven door Moon Tunes B.V. Spreker: Guru Woof
Guiri al Aire, miércoles 6 de agosto del 2025
El rodaje de Doctor Zhivago, en la Estación de Delicias de Madrid cumple 60 años. Radio Madrid se desplaza hasta el Museo del Ferrocarril a rememorarlo
Mensajes milenariosJuan Jesús Vallejo nos sumerge en los misterios más antiguos de la humanidad, a través de los textos sumerios que narran la llegada de los Anunnaki, seres venidos de las estrellas que convivieron con los hombres y dejaron huellas imborrables en nuestras primeras civilizaciones.Estos mismos escritos hablan de los Apkallus, entidades marinas envueltas en luces, que emergían de las aguas y surcaban los cielos para impartir conocimiento, ciencia y normas morales a la humanidad. Pero los secretos no terminan ahí: junto a Javier Sierra, exploran también el simbolismo oculto en obras de arte como El Jardín de las Delicias de El Bosco, y otras pinturas que parecen esconder órganos humanos en sus trazos. Mensajes codificados que, según algunas teorías, podrían estar relacionados con seres de otros mundos.¡Descubre más sobre mitología, arte y civilizaciones extraterrestres en un nuevo episodio de Noche de Misterio!
Luis Herrero atienda a las recomendaciones culturales de Ayanta Barilli que nos lleva hoy a la casa en Madrid del Premio Nobel Vicente Aleixandre.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la exposición en el Museo del Prado.
Desde el universo de Depredador llega una joya que brilla por tener un ritmo impresionante, una animación atractiva dentro de una historia muy simple, guiños a las otras entregas, y un ladrillo más para seguir construyendo una idea que parece sólida y muy bien pensada por Dan Trachtenberg con Depredador: cazador de asesinos. Después de dos semanas de vacaciones forzadas, regresamos con nuestro estilo altamente sofisticado para platicar de esta maravilla del mundo Yautja a nuestro más puro estilo. Además, noticias desde Delicias, Lisboa, la Mollera Sumida, cosas de gente color cartoncito, las noticias del Imperio y saludos añejos pero reglamentarios. Corre cámara!
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre el museo de Oporto.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan del libro sobre Luis Eduardo Aute, escrito por Miguel Fernández, de la editorial Plaza y Janés.
El capitán del Oviedo no dudó en interpretar la canción que Melendi dedicó a su equipo.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la obra de teatro que comienza su gira por España.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre el libro editado por Notorius.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la exposición de la Fundación Juan March de Madrid.
Javier Ocaña ha visto ya "La trama fenicia", la nueva película de Wes Anderson, y le ha pasado como con gran parte de su cine, "todo me parece una tontería al rato". Tres de sus películas anteriores le gustan, "Isla de perros", "Academia Rushmore" y "Los Tenembaums", pero las últimas le resultan insoportables. Apunta que los directores que se centran en la forma y no en el fondo tienen carreras más breves o solo son recordados por sus primeras obras. Analiza también un estreno en plataformas, "Saturday Night" y suma como Crítica bajo demanda "Delicias turcas"
Javier Ocaña ha visto ya "La trama fenicia", la nueva película de Wes Anderson, y le ha pasado como con gran parte de su cine, "todo me parece una tontería al rato". Tres de sus películas anteriores le gustan, "Isla de perros", "Academia Rushmore" y "Los Tenembaums", pero las últimas le resultan insoportables. Apunta que los directores que se centran en la forma y no en el fondo tienen carreras más breves o solo son recordados por sus primeras obras. Analiza también un estreno en plataformas, "Saturday Night" y suma como Crítica bajo demanda "Delicias turcas"
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan de la obra de teatro dirigida por Miguel del Arco en el Teatro Valle Inclán de Madrid.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan de la exposición de la Fundación Telefónica.
Jordi Évole pasó por 'El Larguero' para analizar, junto a Álvaro Benito, la actualidad en torno a la órbita del FC Barcelona en la semana en la que el club catalán quedó eliminado de la Champions League.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la exposición en CaixaForum.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre el documental dirigido por Davide Ferrario.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la exposición del Museo Thyssen Bornemizsa.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre el libro que realiza un viaje al universo de las mujeres del 27 a través de la voz de Maruja Mallo.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la obra de teatro protagonizada por María Adánez.