Podcasts about esa

Intergovernmental organisation dedicated to the exploration of space

  • 6,422PODCASTS
  • 19,282EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 5, 2025LATEST
esa

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about esa

    Show all podcasts related to esa

    Latest podcast episodes about esa

    Máximo desempeño
    El Poder de Nosotros - Luz María Velásquez

    Máximo desempeño

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 57:16 Transcription Available


    Nuestra invitada en el episodio #328 de Máximo Desempeño es Luz María Velásquez, vicepresidenta de Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, una líder que durante más de 30 años ha transformado no solo organizaciones, sino vidas. Después de hacer su primera práctica en 1991 y entrar a trabajar en 1993, Luz María ha construido toda su carrera en la misma organización, desempeñando diferentes cargos hasta llegar a la vicepresidencia. Pero su verdadero legado no está en los títulos sino en las personas que ha acompañado a creer en sí mismas.Cuando quiso trabajar siendo estudiante le cerraron la puerta por creer que no lo necesitaba. Esa experiencia la marcó profundamente y cambió su forma de liderar: nunca más juzgaría ni limitaría a nadie por suposiciones. Ha enfrentado desilusiones profesionales cuando oportunidades que sentía merecer no llegaron en el momento esperado, pero tuvo la sabiduría de entender que los tiempos de la vida son sabios y que cada "no" también te prepara para crecer. Ha abierto caminos para la inclusión económica y social de las mujeres en el campo, conecta genuinamente con las personas, escucha de verdad y acompaña con empatía pero también con claridad y exigencia. Logra que quienes trabajan con ella crean en sí mismos y den lo mejor de sí. Vive bajo un lema poderoso: "El liderazgo no se trata de llegar más alto, sino de elevar a los demás mientras avanzas." Además, Pablo profundiza en "El Poder de Nosotros", una reflexión transformadora sobre por qué nadie llega a ningún lado solo. Descubre por qué detrás de cada logro que admiras hay un equipo invisible de personas que creyeron, apoyaron y sostuvieron cuando todo se tambaleaba, cómo cuando dos personas se juntan con un propósito común no suman sino multiplican (1+1 no es 2, es 11), y por qué trabajar en equipo requiere soltar el ego, aprender a escuchar de verdad y entender que tu idea no siempre es la mejor. Aprende la diferencia crucial entre "yo" y "nosotros": uno te lleva a un techo individual, el otro te abre posibilidades exponenciales. Descubre por qué te conviertes en tu mejor versión cuando dejas de enfocarte solo en ti y te rodeas de personas que te exigen más, te confrontan y te inspiran a subir el estándar, y cómo las relaciones correctas sacan de ti versiones que ni siquiera sabías que existían. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Quién está en tu equipo? ¿A quién estás sirviendo? ¿En qué causa más grande que tú mismo estás poniendo tu energía? ¿Estás realmente elevando a las personas que lideras, o solo estás avanzando tú mientras ellas se quedan en el mismo lugar? Puedes ser brillante, disciplinado y talentoso, pero si intentas hacerlo todo solo, vas a llegar a un techo más bajo de lo que imaginas.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 505: 06 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 5:20


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de NoviembreLa voluntad de Dios«Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra» (Mat. 6: 12-13).Antes de que el niño conozca el sentido de la palabra «voluntad» ya sabe ejercerla. Por lo general, diciendo "no quiero"  Hacer la voluntad de Dios es dejarlo reinar sobre nuestra vida. Aceptar su voluntad es pedir que venga su reino, ya ahora, gobernando nuestra existencia, a la espera de que un día pueda hacerlo de forma universal, gobernando por fin el universo renovado. Pero hasta la venida definitiva de su reino en gloria, nos queda un largo ejercicio de obediencia a la voluntad divina, en el que necesitamos hacer progresos continuos.Esta parte de la oración que nos enseñó Jesús nos pone como ideal para nosotros en la tierra la manera en que la voluntad de Dios es respetada en el cielo (Sal. 103: 20-22). El cielo sigue siendo para nosotros el modelo de lo que deberíamos hacer aquí.Hacer la voluntad de Dios es, en cierto sentido, renunciar a ejercer nuestra voluntad deformada por nuestra naturaleza rebelde, acostumbrada a querer salirse siempre con la suya. Por eso, la oración más sensata que podemos elevar a Dios, sin duda también la más difícil es la oración de Jesús: «No se haga mi voluntad, sino la tuya» (Luc. 22: 42). Ese fue también el secreto de su éxito.Cuando Jesús ora en Getsemaní «No se haga mi voluntad, sino la tuya», no ignora, sino que presiente con toda lucidez, los horrores que se le avecinan. Entregarse a la voluntad divina para Jesús era confiar en que de todo lo malo que estaba por pasarle, Dios podía sacar algo bueno.Esa confianza en su Padre celestial, que no iba a evitarle los efectos secundarios de dolor que lleva consigo la condición humana en este mundo injusto, iba acompañada de la convicción profunda de que Dios es capaz de sublimar ese sufrimiento y darle un sentido.Entregarnos a la voluntad de Dios no es mera resignación, sino casi lo contrario. Es la decisión de luchar a brazo partido contra la adversidad, pero sabiendo que no estamos solos, que con él nunca lo estaremos. Es la confianza en que lo que nos ocurra, aunque sea malo de momento, jamás podrá separarnos del amor de Dios (Rom. 8: 38-39).Muchos de nuestros semejantes que pasan por situaciones dolorosas necesitan saber que, cuando nos entregamos plenamente a la voluntad divina, podemos confiar en que nada de lo que nos ocurra será en vano. Si estamos en las manos de Dios, podemos estar seguros de que en ningún otro sitio estaremos mejor.Enséñame, Señor, a compartir esta esperanza. 

    El Faro
    La barra | Alguien | Di no al roto para un descosido

    El Faro

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 4:12


    ¿Te has parado a reflexionar sobre la expresión 'siempre hay un roto para un descosido'? Esa etapa de desamor en la que te preguntas si habrá alguien para ti ahí fuera y llega alguien a decirte esta expresión que, si la pensamos detenidamente, está feo decirla y más si es a un ser querido. En la barra de hoy, Paloma plantea en la Gran Vía si el individualismo acecha a esa búsqueda de alguien con quien pasar el resto de tu vida o estamos ante el derrumbe del conformismo romántico para combatir la temida soledad. También intentamos resolver el eterno debate sobre qué es ser alguien en la vida, aunque aquí lo único que quieren las granvieras es tranquilidad.

    Astronomy Daily - The Podcast
    Launching Sentinel 1D, NASA's Leadership Shift, and the Joy of Space Cooking

    Astronomy Daily - The Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 9:04 Transcription Available


    Sentinel 1D Launch Success: Ariana Space successfully launched the Sentinel 1D Earth observation satellite aboard an Ariane 62 rocket, placing it into a sun-synchronous orbit at 693 km. This satellite is essential for Europe's Copernicus program, ensuring continuity of environmental data as it takes over from the aging Sentinel 1A.NASA Leadership Nomination: President Donald Trump has renominated Jared Isaacman, a prominent figure in commercial space, as NASA's next administrator. Isaacman, known for his role in the Inspiration4 mission and his Athena plan to streamline agency operations, aims to boost commercial partnerships and astronaut launches.Shenzhou 20 Delayed by Space Debris: The return of China's Shenzhou 20 crewed spacecraft has been postponed due to the risk of collision with space debris. This incident underscores the growing challenges of space traffic management and the need for international cooperation amidst geopolitical tensions.First Space Barbecue: Astronauts aboard the Tiangong Space Station recently celebrated a milestone by holding the first-ever space barbecue, cooking chicken wings and peppered steak in a new oven designed for microgravity. This development enhances crew morale and offers a taste of home during long missions.Future Venus Exploration: With the conclusion of Japan's Akatsuki mission, Venus currently has no active spacecraft. However, several upcoming missions, including NASA's DaVinci and Veritas, the ESA's Envision, and India's Shukrayan orbiter, promise to renew interest in studying Venus's atmosphere and geology, despite potential budget uncertainties.For more cosmic updates, visit our website at astronomydaily.io. Join our community on social media by searching for #AstroDailyPod on Facebook, X, YouTubeMusic, TikTok, and our new Instagram account! Don't forget to subscribe to the podcast on Apple Podcasts, Spotify, iHeartRadio, or wherever you get your podcasts.Thank you for tuning in. This is Anna and Avery signing off. Until next time, keep looking up and exploring the wonders of our universe.✍️ Episode ReferencesSentinel 1D Launch Details[Ariana Space](https://www.arianespace.com/)Jared Isaacman's NASA Nomination[NASA](https://www.nasa.gov/)Shenzhou 20 Delay Information[China National Space Administration](http://www.cnsa.gov.cn/)Tiangong Space Station Barbecue[China National Space Administration](http://www.cnsa.gov.cn/)Future Venus Missions[NASA](https://www.nasa.gov/)Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/astronomy-daily-space-news-updates--5648921/support.Sponsor Details:Ensure your online privacy by using NordVPN. To get our special listener deal and save a lot of money, visit www.bitesz.com/nordvpn. You'll be glad you did!Sponsor Details:Ensure your online privacy by using NordVPN. To get our special listener deal and save a lot of money, visit www.bitesz.com/nordvpn. You'll be glad you did!Become a supporter of Astronomy Daily by joining our Supporters Club. Commercial free episodes daily are only a click way... Click HereThis episode includes AI-generated content.

    Missionarie di Maria Saveriane
    Donde Dios habita, brota vida

    Missionarie di Maria Saveriane

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 5:19


    Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán“¿Qué templo estás construyendo con tu vida?”La Palabra de hoy nos arrastra —sin permiso— a una verdad incómoda:Dios no está buscando paredes… está buscando corazones.1) Un templo que hace brotar vidaEzequiel contempla un templo del que brota agua viva. Esa agua alcanza lo más árido, lo más muerto… y lo sana.Ese templo simboliza la presencia de Dios que se desborda hacia afuera.Donde Dios habita, nace vida.La pregunta no es si Dios está en nosotros,sino si su presencia fluye hacia otros:¿mis palabras sanan o hieren?,¿mis decisiones crean vida o destruyen?

    La ContraCrónica
    La excepción holandesa

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:50


    Las elecciones en los Países Bajos, celebradas el pasado miércoles, se han saldado con una sorpresa: la victoria del partido liberal-progresista D66 de Rob Jetten. D66 ha conseguido triplicar sus escaños pasando de 9 a 26 y convertirse así en el más votado. Ha sido por la mínima, eso sí, pero el segundo, el Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders cosechó unos resultados especialmente malos si los comparamos con los de hace solo dos años. Estas elecciones eran anticipadas tras la salida de la coalición de Gobierno del PVV en el mes de junio. La coalición era frágil y se rompió por donde todos los analistas esperaban que lo hiciese: por el tema de la inmigración. El primer ministro Dick Schoof, sucesor de Mark Rutte, perdió la mayoría y eso le forzaba a adelantar las elecciones. El ganador, Rob Jetten, de sólo 38 años, se convierte así en la estrella indiscutible de la política holandesa. Su triunfo marca el mejor resultado histórico del D66 y puede exigir el puesto de primer ministro cuando se siente a negociar un Gobierno. La derrota de Wilders, que hasta hace no tanto tiempo era el hombre de moda de la derecha identitaria europea, es una advertencia para partidos de este tipo que en estos momentos encabezan las encuestas en varios países del continente. Ganar no basta; deben gobernar y controlar directamente las coaliciones. Algo parecido a lo que ha hecho Giorgia Meloni en Italia. Formar gobierno en los Países Bajos es de una complejidad notable ya que los Estados Generales se encuentran muy fragmentados desde hace tiempo. La cámara baja alberga a nada menos que 15 partidos que se reparten sus 150 escaños. La mayoría absoluta es 76, pero Jetten está muy lejos de eso. Sólo tendrá 26 diputados propios, por lo que para poder ser investido y disfrutar de un Gobierno estable necesitara entre tres y cuatro socios. Las negociaciones pueden durar meses y no van a ser fáciles. El hecho es que, a pesar de que en muchas partes de Europa los resultados de las elecciones holandesas se han recibido con alborozo, lo cierto es que la derecha identitaria no ha retrocedido. Es cierto que el partido de Wilders se ha dejado muchos votos y escaños, pero son los mismos que han ganado otros dos partidos con posiciones ideológicas muy similares: el JA21 de Joost Eerdmans y el Foro por la Democracia. La victoria de Jetten se debe a que la izquierda ha perdido peso. El candidato de Groenlinks, Frans Timmermans, se ha visto incluso obligado a dimitir tras llevar al partido al cuarto puesto. El D66 hizo una muy buena campaña que cimentó sobre un mensaje optimista con el que trataba de atraerse a votantes de izquierda y de derecha. El cambio de voto es muy habitual en Holanda, no existe nada parecido a una suerte política comprada. Esa es la principal lección que deberían extraer los liberales de otras partes de Europa que quieran seguir el ejemplo holandés que, a la luz de un análisis más sosegado de los resultados, electoralmente no es tan excepcional como pudiera parecer. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:33 La excepción holandesa 34:52 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 36:51 Elecciones en Irlanda 40:48 Sanciones a Rusia 47:15 Tower Hamlets y las zonas "no go" · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #holanda #robjetten Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Elon Musk Pod
    NASA Artemis II Launch Update and News - Elon Musk Podcast

    Elon Musk Pod

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 11:59


    NASA Artemis 2 Mission 2025 explores the first crewed Artemis flight, the Orion spacecraft, the Space Launch System rocket, the Moon mission timeline, the astronaut crew, and NASA's plan to return humans to the Moon for the first time since Apollo 17. This episode covers the Artemis 2 launch date, the mission objectives, the flight profile, the lunar flyby trajectory, and the crew training updates. We break down the NASA Artemis program, the Artemis 1 results, and how Artemis 2 prepares for Artemis 3 and the future lunar landing.Learn about the Orion capsule systems, the SLS Block 1 rocket performance, the crew safety systems, the mission milestones, and NASA's deep space exploration goals. Hear detailed analysis of the Artemis 2 astronauts, including Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch, and Jeremy Hansen, and discover how their historic lunar orbit mission advances human spaceflight.This episode also explores the NASA Artemis timeline updates, the Starship lunar lander integration, the Gateway lunar station plans, and international collaboration through ESA, CSA, and JAXA. Get expert commentary on the Artemis 2 mission risks, the Moon return strategy, the spaceflight technology, and NASA's roadmap for Mars exploration.

    Hoy por Hoy
    Comando Norte | "El desarraigo de las personas adoptadas no está contado"

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 24:42


    Jenifer de la Rosa, directora del documental "Hija del volcán" ha somatizado mucho durante los últimos ocho años. Ha ido más que nunca al dentista, al fisio. También al psicólogo. Son los ocho años que ha tardado en grabar y dar por terminado el documental en el que cuenta la búsqueda que llevó a cabo de su madre biológica, una joven que la perdió en el contexto del desastre de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en el año 85, en Colombia, una tragedia que todos recordamos por la imagen de la niña Omayra, agarrada a una viga de la que fue su casa, cubierta por el lodo.Jenifer ha terminado contando una historia muy diferente a la que creía que contaría, y muy difícil. Su madre, una mujer joven y vulnerable, entregó a su hija a Cruz Roja, y luego no la pudo recuperar. Pero un año y medio antes, como descubre Jenifer en la película, su madre, Dorián Tapazco, perdió a otra hija, Ángela. Esa es la hermana que Jenifer "recupera", aunque no tenga las vivencias compartidas que convierten a las personas en verdadera familia. Ángela no ha tenido una vida fácil, no ha disfrutado de los privilegios europeos de los que ha disfrutado su hermana cineasta, pero su sentimiento de desarraigo no es tan fuerte como el de Jenifer. El encuentro que puede verse en la película es frío por parte de Jenifer: "cómo se nota que eres española", bromea Francisco González, el director de la Fundación Armando Armero que busca a los niños desaparecidos en la tragedia y uno de los grandes personajes del documental.En unos días la directora viaja a Colombia, a la conmemoración del 40 aniversario de la tragedia. Allí podrá verse el documental. "Será una gran catársis", anticipa, nerviosa. Aunque la película se ha visto en festivales y en institutos, donde muchos niños inmigrantes o adoptados se han sentido reflejados, lo que ha llevado a Jenifer a darse cuenta de que "el desarraigo de las personas adoptadas no está contado". Ahora, con "Hija del volcán", empieza a estarlo. 

    Cómo Curar Podcast by Cocó March
    “Cómo Romper el Ciclo de la Autocrítica" con la psicóloga María Paz Blanco.

    Cómo Curar Podcast by Cocó March

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 35:56


    Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Vivimos en una época donde parece más fácil compararnos que valorarnos. Entre redes sociales, estímulos constantes y expectativas externas, terminamos enfocándonos en lo negativo y perdiendo de vista lo más importante: el amor propio. Esa desconexión no solo afecta cómo nos vemos a nosotros mismos, también influye en nuestra familia, nuestras decisiones y en la forma en que construimos el futuro.En este episodio de “Cómo Curar”, junto a mi invitada, la psicóloga María Paz Blanco, reflexionamos sobre la importancia de mirarnos con más compasión y amor, reconocer los errores que cometemos sin darnos cuenta y aprender a cambiar la dirección de nuestra vida mediante pasos conscientes.A lo largo de la conversación, compartimos tres estrategias esenciales para relacionarnos mejor con nosotros mismos y con quienes amamos.En este episodio abordamos:●      Cómo los pensamientos negativos impactan nuestro bienestar.●      Los errores más comunes que cometemos los padres.●      La importancia de detenernos a reflexionar quiénes somos realmente.●      Tres estrategias clave para transformar nuestra vida y nuestro futuro.Este episodio es una invitación a dar pasos hacia una mejor versión de nosotros mismos. Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #AmorPropio #Crianza #Reflexion #Bienestar #SaludEmocional #Autoconocimiento #PsicologiaPositiva #PadresConscientes #CrianzaPositiva #PensamientosPositivos #Autoestima #Sanar #Motivacion #FamiliaSaludable #ConcienciaPlena #EquilibrioInterior #DesarrolloPersonal #CrecimientoPersonal #PodcastSalud #Temporada4 #Episodio125 #MariaPazBlanco #Psicologa #ComoCurar #VitaTienda

    Casus Belli Podcast
    CBP491 El Depredador Japonés - El HAMBRE y la GUERRA

    Casus Belli Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 50:57


    Durante las décadas previas y durante la Segunda Guerra Mundial, el Imperio del Japón extendió su dominio sobre Asia con una voracidad implacable. Su ambición imperialista se tradujo en el sometimiento brutal de pueblos enteros: coreanos, chinos y mongoles fueron esclavizados para sostener la maquinaria bélica y las colonias del emperador. Pero la expansión también devoró a sus propios hijos: los campesinos japoneses, tanto en el archipiélago como en Manchuria, padecieron el hambre y la miseria. En este episodio analizamos cómo el “depredador japonés” convirtió el continente asiático en un campo de explotación y sufrimiento al servicio del imperio. En la miniserie El Hambre y la Guerra explicaremos cómo los medios de producción y distribución de alimentos jugaron un papel clave en las estrategias de la 2GM, muchas veces despiadadas. Te lo cuenta Esaú Rodríguez, con Dani CarAn en las dramatizaciones. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    365 con Dios
    3 Nov - Día 307/365 | Marcados por lágrimas, preservados por gracia

    365 con Dios

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 52:57


    Hay lágrimas que no destruyen, sino que purifican.

    El Octavo Pasajero
    EL OCTAVO PASAJERO- Programa 843

    El Octavo Pasajero

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 42:40


    Fin de semana de castañadas, Halloween, panellets, castañas y muchas películas que llegan a los cines para dar miedo, risa o ambas cosas. En una primera parte recomendamos tres pelis ya estrenadas: Maspalomas, Un simple accidente y Jugar con fuego. Hacemos un avance del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei que celebra del 7 al 16 de noviembre su edición número 44. Y, para acabar, los estrenos de esta semana: Together con Dave Franco y Alison Brie, Esa cosa con alas con Benedict Cumberbatch, Los Tigres de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, Recién nacidas de los hermanos Dardenne.

    RumSnak
    RumNyt uge 45, 2025 – om rumskrot, rumtornadoer og rumkonference

    RumSnak

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:12


    I denne uge skal vi blandt andet høre om japanske rummissioner, om rumskrot og om rumtornadoer, og i vores hovedhistorie sætter vi fokus på årets Rumkonference, hvor især forsvar og europæisk selvstændighed fyldte allermest blandt oplægsholderne – der måske glemte forskningen lidt i farten... Der bliver også tid til at vende private rumteleskoper, høre Tina forklare hvordan magnetfelter vender, og dele et par bonus-links blandt andet til sites hvor man kan leje sin ind på teleskoper i Spanien og Texas. Lyt med

    ESA Explores
    ESA's Astronaut Reserve: Astro Chat with John McFall

    ESA Explores

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 12:52


    Meet John McFall – Paralympian, medical doctor and member of ESA's Astronaut Reserve. As part of ESA's groundbreaking FLY initiative, John is helping prove that physical disability is no barrier to space. In this episode, he shares the results of a feasibility study showing no technical showstoppers for flying to the International Space Station with a prosthesis and talks about what's next—from hardware certification and scientific proposals to astronaut reserve training and running in microgravity. In this miniseries, we take you on a journey through the ESA Astronaut Reserve, diving into the first part of their Astronaut Reserve Training (ART) at the European Astronaut Centre (EAC) near Cologne, Germany. Our “ARTists” are immersing themselves in everything from ESA and the International Space Station programme to the European space industry and institutions. They're gaining hands-on experience in technical skills like spacecraft systems and robotics, alongside human behaviour, scientific lessons, scuba diving and survival training. ESA's Astronaut Reserve Training programme is all about building Europe's next generation of space explorers—preparing them for the opportunities of future missions in Earth orbit and beyond. This interview was recorded in February 2025. Keep exploring with ESA Explores!

    FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
    Un cometa milenario y una luna gigante coinciden esta semana

    FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 7:59 Transcription Available


    La superluna de noviembre será la más grande y brillante de 2025, visible junto a lluvias de meteoros.  Por Félix Riaño @LocutorCo Sigue escuchando el pódcast Flash Diario en Spotify y comparte esta historia con quienes disfrutan del cielo nocturno.  El cielo de noviembre va a ofrecer uno de los espectáculos más impresionantes de todo 2025. La Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 14 % más grande y un 30 % más luminosa. Coincidirá con lluvias de meteoros, el paso de un cometa visible a simple vista y un reciente destello verde en Moscú. Todo esto convierte este mes en una oportunidad única para mirar hacia arriba y redescubrir el cielo nocturno.  Pero el cielo de noviembre trae más sorpresas que la Luna.  El 5 de noviembre, la llamada Luna del Castor —o Beaver Moon— alcanzará su punto máximo de brillo. Este nombre proviene de las antiguas comunidades nativas de América del Norte, que observaban a los castores construir sus presas justo antes del invierno. Este año, ese mismo fenómeno natural será además la superluna más grande desde 2019, y la segunda de una serie de tres consecutivas que cerrarán 2025.A las 13:19 UTC del 5 de noviembre (8:19 a. m. en Colombia y México), la Luna estará a solo 357 000 kilómetros de la Tierra, lo que provocará que se vea mucho más grande cuando aparezca por el horizonte al atardecer. Quienes la observen desde un punto alto o junto al mar verán cómo su color se torna dorado y, al subir en el cielo, ilumina el paisaje con tanta intensidad que incluso proyectará sombras suaves sobre el suelo.  La belleza de esta superluna también tendrá un efecto curioso: hará más difícil observar las lluvias de meteoros Táuridas, activas justo en esos días. Esta doble cita astronómica —la Luna más brillante y una lluvia de estrellas que deja “bólidos” lentos y luminosos— generará un espectáculo desigual, porque el resplandor lunar puede opacar las luces fugaces del cielo. Aun así, los observadores más pacientes podrán distinguir algunas de esas bolas de fuego cruzando la noche.Al mismo tiempo, otro fenómeno ha capturado la atención mundial: una enorme bola verde que iluminó el cielo de Moscú el 27 de octubre, justo cuando las Táuridas y las Oriónidas alcanzaban su máxima actividad. Los astrónomos sospechan que se trató de un meteoro de gran tamaño que se desintegró al entrar en la atmósfera, liberando magnesio y níquel, responsables del color esmeralda. Esa coincidencia entre meteoros y la inminente superluna convierte este mes en una verdadera temporada de fuego y luz sobre la Tierra.Después de la superluna, el cielo seguirá activo. El 8 de noviembre aparecerá el cometa C/2025 A6 (Lemmon), visible incluso sin telescopio en zonas oscuras. Este visitante proviene del remoto Cinturón de Kuiper y no volverá a pasar cerca del Sol en más de mil años. A simple vista se verá como una mancha verdosa ascendente al oeste, poco después del atardecer.Una semana más tarde, entre el 11 y el 12 de noviembre, las Táuridas del norte ofrecerán nuevas estelas de fuego, y hacia el 17 y el 18 será el turno de las Leónidas, con meteoros más rápidos y brillantes. El 20 de noviembre la Luna se convertirá en una micro Luna nueva, casi invisible, y el cielo quedará oscuro otra vez, ideal para observar galaxias y planetas. El 21, Urano alcanzará su oposición, y el 29 la Luna se acercará a Saturno, cerrando el mes con un encuentro sereno de luces doradas en el firmamento.  Según la NASA, una superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Puede parecer hasta un 14 % más grande y brillar un 30 % más que una Luna común. Este fenómeno fue descrito por primera vez en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos astronómicos más esperados.La Luna del Castor también tiene una raíz ecológica y cultural. Marca la época en que los castores, tanto en América del Norte como en Europa, se preparan para el invierno. En el Reino Unido, su nombre coincide con la tradicional Bonfire Night, una noche de hogueras y fuegos artificiales que este año tendrá de fondo la superluna más brillante del año.Mientras tanto, el destello verde sobre Moscú recuerda que la Tierra atraviesa nubes de escombros cósmicos cada año. Esas lluvias de meteoros son restos de cometas antiguos. En este caso, las Táuridas provienen del cometa 2P/Encke, y las Oriónidas, del famoso cometa Halley. Todo esto forma parte del gran ciclo de materia y energía que mantiene viva la danza del cosmos sobre nuestras cabezas.  Noviembre llega con una superluna dorada, lluvias de meteoros y un cometa milenario. Es el momento ideal para mirar al cielo y recordar que la Tierra viaja acompañada por una coreografía de luces y sombras.La superluna más brillante del año llega este 5 de noviembre, junto a meteoros, un cometa y cielos espectaculares.  

    The Tech Blog Writer Podcast
    3473: CybExer Technologies on Building the World's First Space Cyber Range

    The Tech Blog Writer Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 35:54


    What does cybersecurity look like beyond Earth's atmosphere? That's the question at the heart of this conversation with Kristiina Omri, Vice President of Special Programs at CybExer Technologies, and Aare Reintam, the company's COO. We met in Tallinn on the eve of the Software Defined Space Conference to explore how Estonia, in collaboration with the European Space Agency, is helping define the future of space cybersecurity through the world's first Space Cyber Range. The story begins unexpectedly—with a childhood memory of marmalade in a tube, the same kind sent to Soviet astronauts in orbit. For Aare Reintam, that small detail became the first spark of fascination with space, one that decades later evolved into CybExer's partnership with ESA. Together they've created a digital testing environment where satellites, ground stations, and communication protocols can be stress-tested for cyber resilience long before launch.  It's a bold move in an era when satellites underpin everything from GPS and precision farming to air travel and climate observation, yet often rely on decades-old technology vulnerable to attack. Kristiina Omri explains how the Space Cyber Range replicates real-world missions, allowing engineers and analysts to train under simulated attack conditions that feel indistinguishable from their actual control systems. The range combines the precision of digital twins with the competitive intensity of cyber exercises, preparing teams for threats that can ripple from orbit to everyday life on Earth. The conversation covers everything from the growing space-debris crisis to the global shortage of cybersecurity professionals, and the urgent need to blend space engineering with cyber education. We also discuss the deeper strategic implications. What happens when quantum computing enters the battlefield? How should Europe prepare for the convergence of cyber and kinetic threats in orbit? And what lessons can be learned from Estonia's leadership in NATO cyber defense as it extends that expertise to the stars? By the end of the discussion, one theme stands out clearly: the future of cybersecurity is no longer confined to our planet. From digital twins to orbital trust networks, CybExer Technologies and the European Space Agency are proving that the next frontier for cyber readiness lies in space itself.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 505: 03 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 4:03


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de NoviembreUn millón de trasplantes«Pero yo, el Señor, juro por mi vida que no quiero la muerte del malvado, sino que cambie de conducta y viva. Israel, deja esa mala vida que llevas. ¿Por qué habrás de morir?». Ezequiel 33: 11E portal de noticias ABC News reportó que en septiembre de 2022, Estados Unidos realizo su trasplante de órgano número un millón. Esto marcó un hito para este procedimiento médico que ha salvado miles de vidas. El primer trasplante de órgano se realizó en 1954, en Boston, cuando un equipo dirigido por el doctor Joseph Murray trasplantó un riñón de Ronald Herrick a su hermano gemelo, Richard. No obstante, no se realizaron muchos trasplantes durante los primeros treinta años desde que se realizó el procedimiento, pues la medicina no había descubierto cómo lidiar con el rechazo inmunológico del cuerpo al órgano nuevo.Pero a principios de la década de 1980, con el avance de los medicamentos antirrechazo, los trasplantes experimentaron un auge y solo en 2021 se realizaron más de 41,000 trasplantes. Lamentablemente, solo en Estados Unidos unas cinco mil personas mueren cada año mientras esperan recibir un trasplante.Resulta notable que más de dos mil quinientos años antes de que se realizara el primer trasplante, la Biblia se refiera al cambio que Dios desea efectuar en nosotros en términos muy similares a los de un trasplante de corazón. El Señor promete quitarnos «ese corazón duro como la piedra» y darnos «un corazón dócil» (Ezequiel 36: 26). Curiosamente, a renglón seguido el profeta Ezequiel señala que Dios pondrá en nosotros su «espíritu» para que cumplamos sus mandamientos. De allí que el corazón que Dios desea poner en nosotros es ¡su propio corazón! Dios desea reproducir su carácter en nosotros, un verdadero trasplante.Tristemente, a nivel espiritual, son muchos los que mueren cada día, no por insuficiencia de «corazones», ni por algún error en el proceso, sino porque se rehúsan a aceptar el nuevo corazón que Dios les ofrece. Prefieren vivir con un corazón trificado por el pecado, soslayando que tal forma de vida inevitablemente conduce a la muerte (ver Romanos 6: 23). En el versículo de hoy, el Señor expresa su deseo que todos sus hijos alcancen la vida. Esa promesa te incluye a ti y me incluye a mí. Tenemos a nuestra disposición al Médico divino que desea donarnos su propio corazón. Con semejante oferta sobre la mesa, ¿por qué habremos de morir? 

    Productividad y hábitos de éxito
    Cierre de Bucles Zeigarnik: libera tu mente, termina más y domina tu productividad

    Productividad y hábitos de éxito

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 9:02 Transcription Available


    Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy te presento una estrategia de productividad llamada Cierre de Bucles Zeigarnik: aprovechar el efecto Zeigarnik para liberar tu cabeza y producir mejor. La historia de Bluma Zeigarnik en un café de Viena muestra que lo que quedó pendiente se mantiene activo en nuestra mente, mientras lo ya hecho se borra. Esa observación se transforma en un sistema práctico: lo que no cierras ocupa espacio mental y, al cerrarlo, tu foco se expande. Combina GTD, Pomodoro, la ley de Parkinson y automatizaciones para terminar más y pensar menos.El método se ejecuta en bloques de 45 minutos con un cierre claro al final (enviar, calendarizar, delegar o descartar) y se apoya en pasos como barrido mental rápido, convertir cada idea en una acción con verbo y medida, y dos ventanas diarias para respuestas. En la historia de Andrés, quien tenía quince pestañas abiertas, cerrar tres bloques le permitió enviar trabajos y, en tres semanas, sumar 2.500 euros extra sin trabajar más horas. Si te intriga, prueba mañana: haz un barrido de cabeza de cinco minutos, identifica tres tareas con impacto Pareto y programa tres bloques de cuarenta y cinco minutos; prepara una plantilla duplicable para empezar el primer bloque con un objetivo en verbo, objeto y medida. Y si buscas acompañamiento, el episodio sugiere un club de emprendedores para no emprender en solitario.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

    Good Heavens!  The Human Side of Astronomy
    Unroofing the Roof - Some Thoughts on Jesus as God

    Good Heavens! The Human Side of Astronomy

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 34:00


    How does a short passage in Mark chapter 2 point to Jesus as Lord and God? And what might Jesus' healing of the paralytic say about the nature of the universe and our place within it? Can we trust Mark's account as real history? This is a short audio essay examines these questions in greater detail and hopefully provides us with some encouragement not to be discouraged in times when God seems silent. Thumbnail photo credit: NASA, ESA, CSA, and STScI, A. Pagan (STScI)). This is Pismis 24, a small star cluster in the constellation Scorpius, the Scorpion. The "small" mountain peak is over five light years in height - with a single light year being close to 6 trillion miles. That is a rather tall peak. The very One who came under our roof decorated this and all the other wondrous entities in the vaulted roof of the heavens. He who names and numbers all the stars also heals our broken hearts and binds up our wounds (Psalm 147). Podbean enables our podcast to be on Apple Podcasts and other major podcast platforms.  To support Good Heavens! on Podbean as a patron, you can use the Podbean app, or go to https://patron.podbean.com/goodheavens.  This goes to Wayne Spencer. If you would like to give to the ministry of Watchman Fellowship or to Daniel Ray, you can donate at https://www.watchman.org/daniel. Donations to Watchman are tax deductible.

    The LIUniverse with Dr. Charles Liu
    Black Holes Colliding with Dr. Charlotte Olsen

    The LIUniverse with Dr. Charles Liu

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 41:37


    How do very small galaxies form? What's going on inside them? And what happens when black holes collide? To find out, Dr. Charles Liu and co-host Allen Liu welcome astrophysicist and “Galaxy Detective” Dr. Charlotte Olsen from New York City College of Technology – and you can call her Chuck, too! As always, though, we start off with the day's joyfully cool cosmic thing, the latest announcement from LIGO about the detection of a gravitational wave event in 2023 from the loudest collision we've heard so far. In this case, the wave was caused by the collision of two black holes that created one new black hole about 60x the mass of our Sun and released an entire sun's worth of energy. Charlotte explains why there are many black hole collisions going on, and how LIGO detections are now being combined with data from other gravitational wave detectors to give us more precise measurements. You'll also hear about Active Galactic Nuclei (AGNs) and their negative impact on Charlotte's research. Charlotte talks about what she looks for in her research, and why it all comes down to “wanting to see more photons” to better validate her modeling. Our first question from the audience comes from Joe, who asks, “What does it mean for the Milky Way to have a bar? Why does it have a bar? And how can such a long bar form?” It turns out that many spiral galaxies like ours have bars, and Charlotte explains a little about bar structure. She brings up the current debate about the stability of these bars, and points out that they actually come in slightly different configurations and that star formation at the ends of the bar has an impact, too. Unlike previous thinking, these bars can develop earlier in galactic evolution and can last a very long time. In other words, as Charlotte puts it, “The bar is always open.” Next, Chuck asks what got Charlotte into astronomy. She describes the inspiration she drew from both the dark skies of Northern California, where she grew up, and from the science fiction she read. She shares a few of her “million and one jobs” she did, including her stint as a bassist in a band. That tees up our next audience question, from Shivani, who asks, “How do you mix music and science? I can't decide if I want to be a scientist or a musician someday – can I be both?” Yes, Charlotte says, and explains why doing both might actually be better. She talks about the value of music, and passion, and hobbies that are more than just hobbies, as well as some of the live music she's been seeing in Brooklyn, Long Island and Queens. Finally, Chuck asks Charlotte about the current passion project she's working on. She tells us how she's looking at a handful of galaxies in multiple wavelengths and comparing them to each other to figure out “what's going on under the hood.” If you'd like to know more about Charlotte, you can connect with her on Bluesky at @charlotteeureka.bsky.social or on her GitHub page charlotteolsen.github.io. We hope you enjoy this episode of The LIUniverse, and, if you do, please support us on Patreon.   Credits for Images Used in this Episode: Visualization of a binary black hole merger consistent with the gravitational-wave event called GW250114. (Note: this is to illustrate the collision of 2 black holes and the subsequent gravity waves generally, it is not specific to the GW230814 event Chuck mentions in the episode) – Credit: H. Pfeiffer, A. Buonanno (Max Planck Institute for Gravitational Physics), K. Mitman (Cornell University) Animation of an active galactic nucleus. – Credit: NASA, ESA, and the Hubble SM4 ERO Team. Hubble Space Telescope image barred galaxy NGC 1300. – Credit: NASA, ESA, and The Hubble Heritage Team STScI/AURA Data from NASA's Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) used to trace the shape of the Milky Way's spiral arms. – Credit: NASA/JPL-Caltech #liuniverse #charlesliu #allenliu #sciencepodcast #astronomypodcast #charlotteolsen #blackholes #ligo #gravitationalwave #blackholecollisions #activegalacticnuclei #agns #milkyway #spiralgalaxies #barredgalaxies

    Astronomy Daily - The Podcast
    Asteroid Swarms, China's Tiangong Triumph, and the Fermi Paradox Explained

    Astronomy Daily - The Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 9:49 Transcription Available


    Taurid Resonance Swarm Alert: A new study highlights the potential threat posed by the Taurid Resonance Swarm, a dense cluster of celestial bodies within an annual meteor shower. Researchers emphasize the need for enhanced monitoring and planetary defense strategies, particularly during key years in 2032 and 2036 for targeted observations.China's Tiangong Space Station Milestone: China successfully launched its 10th crew to the Tiangong Space Station with the Shenzhou 21 mission. This mission features the youngest astronaut sent to space by China and includes 27 scientific experiments, including vital biological research on rodent mammals in microgravity.Blue Origin's New Glenn Rocket Test: Blue Origin completed a significant static fire test of its New Glenn rocket, preparing for its inaugural flight carrying NASA's Escapade mission to Mars. The mission aims to study Mars' magnetosphere and features a humorously named booster, "Never tell me the odds."Radical Mundanity and the Fermi Paradox: A new theory proposes the Radical Mundanity principle as a potential answer to the Fermi paradox. It suggests that technological civilizations may not progress to super-advanced states, leading to quieter, less detectable technosignatures than previously assumed.ESA's Space Safety Initiative: The European Space Agency is expanding its space safety program to address natural and man-made hazards. Key missions include Vigil for solar storm warnings, HERA for asteroid impact studies, and a focus on active debris cleanup with a zero debris approach for future satellites.For more cosmic updates, visit our website at astronomydaily.io. Join our community on social media by searching for #AstroDailyPod on Facebook, X, YouTubeMusic, TikTok, and our new Instagram account! Don't forget to subscribe to the podcast on Apple Podcasts, Spotify, iHeartRadio, or wherever you get your podcasts.Thank you for tuning in. This is Anna and Avery signing off. Until next time, keep looking up and exploring the wonders of our universe.✍️ Episode ReferencesTaurid Resonance Swarm Study[NASA](https://www.nasa.gov/)China's Tiangong Space Station Mission[China National Space Administration](http://www.cnsa.gov.cn/)Blue Origin's New Glenn Rocket Test[Blue Origin](https://www.blueorigin.com/)Radical Mundanity Theory[Nature Astronomy](https://www.nature.com/natastronomy/)ESA's Space Safety Program[European Space Agency](https://www.esa.int/)Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/astronomy-daily-space-news-updates--5648921/support.Sponsor Details:Ensure your online privacy by using NordVPN. To get our special listener deal and save a lot of money, visit www.bitesz.com/nordvpn. You'll be glad you did!Sponsor Details:Ensure your online privacy by using NordVPN. To get our special listener deal and save a lot of money, visit www.bitesz.com/nordvpn. You'll be glad you did!Become a supporter of Astronomy Daily by joining our Supporters Club. Commercial free episodes daily are only a click way... Click Here

    The Naked Scientists Podcast
    Hurricane Melissa's wake, and alcohol-free beer with a buzz

    The Naked Scientists Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 35:47


    In this edition of The Naked Scientists: How the latest science helped the Caribbean prepare for Hurricane Melissa. Also ahead, the alcohol-free beers providing a 'buzz' without the hangover. And, why a German warehouse is simulating a European Moon landing... Like this podcast? Please help us by supporting the Naked Scientists

    The Space Show
    The Space Show Open Lines Discussion

    The Space Show

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 117:19


    Open Line Discussion – 4451 10-26-25Quick Summary: The meeting began with technical discussions about audio issues and upcoming show scheduling, including a fundraising campaign for The Space Show. The group then engaged in extensive discussions about space exploration, focusing on SpaceX's Starship program, NASA's lunar lander projects, and the geopolitical competition with China regarding moon missions. The conversation concluded with debates about rocket system capabilities, cost effectiveness, and the need for strong leadership at NASA to navigate both technical challenges and political considerations.Detailed Summary:Our program started out with David making a few general program announcements. We talked about upcoming shows, including a potential cancellation for Friday. The conversation then shifted to space settlement, with John mentioning a recent podcast about Tesla's financial results and its focus on automation and robots for future space missions. David expressed skepticism about Starship's readiness to take humans to the moon before China and before Trump leaves office, emphasizing the political importance of achieving these goal before the end of 2028.David announced the start of the annual fundraising campaign for The Space Show, a non-profit 501C3 program, which begins around Thanksgiving. He encouraged listeners to call into live programs using Zoom Phone lines, which offers better audio quality than the previous toll-free line. David expressed gratitude to the donors who have supported the show for nearly 25 years, allowing it to continue. He also invited non-donors to participate in the program and contribute to the fundraising campaign through various payment methods on both The Space Show website, www.thespaceshow.com and our Substack site, doctorspace.substack.com.Early on I shared excitement about a new physics book by Daniel Whiteson that explores universal scientific concepts, including the possibility of alien understanding of our known physics. I also highlighted the ongoing debate between Transportation Secretary/NASA Administrator Sean Duffy and Musk regarding the delays for both the SpaceX's human lunar lander but also Blue Origin's human lunar lander projects, emphasizing the need for the U.S. to prioritize returning to the moon and beating China to it. Phil suggested a structured debate to address the technical aspects of NASA's decision to open lunar lander bidding, advocating for a more in-depth analysis of the issue.Our Zoom group discussed the possibility of organizing a debate on the Starship Human Lander Engineering Design Program, with Phil suggesting it could be a shorter, 40-minute format to attract a wider audience. David expressed concerns about the debate's impact, noting that previous attempts to influence policy through debates were unsuccessful. The group also touched on the potential for sharing debate clips on platforms like YouTube and Substack to increase exposure.The group talked about SpaceX's position and the challenges of organizing an independent audit of SpaceX's delays. They debated the feasibility of an independent panel examining technical and policy factors contributing to SpaceX's delays, with concerns raised about SpaceX's proprietary information and the current hyper-partisan environment. The conversation shifted to the broader context of U.S. space exploration, with Charles suggesting focusing on establishing a long-term lunar facility rather than rushing to beat China to the moon, while others emphasized the importance of cislunar economy and political competition in reaching the moon as soon as possible.Our Space Show participants looked at options for returning to the moon, with Ajay presenting two possible solutions: an Apollo-like lander or a modified Blue Moon Mark 1.5. Charles and others expressed concerns about the feasibility and wisdom of using old Apollo technology, arguing for a more modern approach. The discussion also touched on potential NASA administrators, with Sean Duffy and Jared Isaacman being considered as candidates. David emphasized that the NASA administrator serves at the president's pleasure and would likely follow the president's agenda rather than any personal or corporate interests.The group discussed the influence of political leaders, particularly Trump, on space policy and the role of advisors like Jared Isaacman. They explored the potential impact of a major incident involving China's space program on U.S. policy and SpaceX's development timeline. The conversation also covered milestones for both SpaceX's Starship program and China's lunar mission plans, with Marshall inquiring about China's key milestones for moon travel. The discussion concluded with an acknowledgment that the topic had been covered extensively, and David invited participants to bring up other topics for further discussion.The conversation went back to discussing the challenges and limitations of SpaceX's Starship and Falcon Heavy systems, while expressing concerns about Starship's current performance and suggesting a hypothetical collaboration between SpaceX and another company that was quickly dismissed by Michael and others due to interpersonal conflicts. Marshall presented data on Falcon 9's cost-effectiveness, claiming it had reduced space transportation costs to $2,500 per kilogram, though Phil disputed these figures, suggesting a more realistic cost of around $6,000-10,000 per kilogram. The discussion concluded with Phil explaining the mass-to-orbit ratios of different rocket systems, noting that Starship's approach was closest to the Space Shuttle's method of transporting large amounts of mass to orbit.The focus continued on the challenges and limitations of SpaceX's Starship program, particularly regarding the mass fraction required to reach orbit and the reusability concerns. They debated whether Starship could achieve the goal of 100 flights before carrying humans, with Charles and Marshall expressing skepticism about meeting this target within the given timeframe. The conversation also touched on the cost and complexity of refurbishing reusable rocket stages, comparing it to the Falcon 9 program.We talked about the potential of China beating the U.S. to extract lunar water, while I emphasized the geopolitical risks of China's lunar ambitions and the need to prioritize returning to the moon before them. John Hunt raised concerns about the government shutdown potentially hindering NASA's observations of the 3i Atlas comet, leading to a decision to invite Avi Loeb back on the show to discuss it further. The conversation also touched on ESA's planned probe for the 2030s and the Europa Clipper mission's potential to observe the comet.As we neared the end of our program we discussed the geopolitical implications of China potentially establishing a presence at the South Pole, with Marshall expressing concern about mining rights claims. Phil suggested focusing on demonstrating technological superiority rather than racing China to specific destinations. John Hunt argued that being beaten by China might actually motivate the U.S. space program, while others noted that the current political climate makes long-term planning difficult. The conversation concluded with a debate about NASA's future leadership and potential reorganization, with some emphasizing the need for someone with both technical knowledge and visionary leadership.Please see the video of this program at doctorspace.substack.com.Special thanks to our sponsors:Northrup Grumman, American Institute of Aeronautics and Astronautics, Helix Space in Luxembourg, Celestis Memorial Spaceflights, Astrox Corporation, Dr. Haym Benaroya of Rutgers University, The Space Settlement Progress Blog by John Jossy, The Atlantis Project, and Artless EntertainmentOur Toll Free Line for Live Broadcasts: 1-866-687-7223 (Not in service at this time)For real time program participation, email Dr. Space at: drspace@thespaceshow.com for instructions and access.The Space Show is a non-profit 501C3 through its parent, One Giant Leap Foundation, Inc. To donate via Pay Pal, use:To donate with Zelle, use the email address: david@onegiantleapfoundation.org.If you prefer donating with a check, please make the check payable to One Giant Leap Foundation and mail to:One Giant Leap Foundation, 11035 Lavender Hill Drive Ste. 160-306 Las Vegas, NV 89135Upcoming Programs:Broadcast 4455 ZOOM: Arkisys CEO David Barnhart | Sunday 02 Nov 2025 1200PM PTGuests:ZOOM, Dave Barnhart, CEO of Arkisys updates us with interesting news and developments Get full access to The Space Show-One Giant Leap Foundation at doctorspace.substack.com/subscribe

    El Cine en la SER
    El Cine en la SER: Terror para Halloween y los hermanos buzos de Alberto Rodríguez

    El Cine en la SER

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 59:26


    Fin de semana de Halloween y la cartelera aprovecha el buen tirón del cine de terror con un puñado de títulos interesantes, como 'Together' con Dave Franco y Alison Brie reflexionando sobre la dependencia y la toxicidad de una pareja, o 'Esa cosa sin alas', una historia de duelo con Benedict Cumberbatch. En cines está ya también 'Los tigres', la nueva película de Alberto Rodríguez sobre dos hermanos buzos que lidian con la precariedad económica y emocional, esos hermanos son Antonio de la Torre y Bárbara Lennie. Además, se estrenan dos grandes películas que pasaron por Cannes y ahora lo han hecho por la Seminci, la antipelícula de atracos 'The Mastermind' con Josh O'Connor y el drama sobre madres adolescentes de los Dardenne. En televisión, comentamos el estreno de 'It: Bienvenidos a Derry', la adaptación de 'Cometierra' y la vuelta del creador de 'Breaking Bad' con 'Pluribus'.

    Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión
    Dos Idiomas, Un Blog: El Plan de 7 Pasos para Dominar WordPress Multilingüe

    Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 9:43 Transcription Available


    ¿Te imaginas duplicar el alcance de tu blog sin multiplicar los posts? En este episodio se explica cómo WordPress está avanzando hacia una gestión multilingüe nativa que facilita crear y mantener versiones en varios idiomas, con menos parcheos y más coherencia. Esa facilidad puede abrir una segunda puerta a tu contenido: lectores nuevos que nadie imaginó. Además, cuando un artículo aparece en el idioma del lector, la lectura se alarga, las suscripciones suben y las respuestas de IA entienden mejor tu intención.Para aprovecharlo ya, te dejo un plan en siete pasos: elegir el idioma con datos reales, armar un glosario de 30 palabras de tu nicho, convertir cinco artículos clave en versiones locales, reescribir en lugar de traducir palabra por palabra, agregar un selector de idioma claro, abrir cada versión con una respuesta corta y cerrar con una acción única para ese país, y revisar mensualmente para ajustar títulos y apertura. Todo va acompañado de una estructura que funcione para Google y para IA: título en forma de pregunta, tres pasos con verbos de acción, un ejemplo numérico y FAQs, más una nota de la última revisión. El caso de EcoFix, una Pyme de reparación con adaptación al portugués y precios en euros, ilustra el impacto real: más formularios, más tiempo de lectura y menciones en respuestas de IA. Si te interesa, empieza hoy mismo con cinco artículos y un sistema simple, y reserva tiempo cada mes para medir y ajustar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

    Es Cine
    Estrenos en cines: Un robo de cuadros, madres solteras, narcos e intercambiando el cuerpo con Paz Padilla

    Es Cine

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 16:25


    Sergio Pérez habla de The Mastermind, Los Tigres, Recién nacidas, Monsieur Aznavour, Together, A pesar de ti, Esa cosa con alas, Cuerpos locos...

    Son Habitos de Nati Vera
    ¿Qué estás dispuesta a perder para ganar?

    Son Habitos de Nati Vera

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 14:52


    Hoy quiero hacerte una pregunta que puede cambiar tu manera de vivir la fe:¿Qué estás dispuesta a perder para ganar vida?Jesús nos enseña en Juan 15 que Él es la vid verdadera, y que todo aquel que permanece en Él dará fruto, pero será podado… para dar más fruto. Esa poda duele, pero es en ese proceso donde Dios renueva, limpia y transforma.En este episodio, comparto cómo Dios me llevó a morir a lo que me robaba vida, mi necesidad de control, mis atajos, mi miedo a confiar y cómo en esa rendición encontré libertad, propósito y paz.Permite que esta palabra te confronte, te libere y te recuerde que todo lo que se aferra al viejo yo se marchita, pero todo lo que muere en Cristo florece.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso

    De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
    jueves 30 de octubre del 2025

    De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:14


    JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil." (Mateo 26:41) Amar al mundo después de conocer la Verdad y el futuro de los que abandonan al Señor, nos dice que Demas perdió el temor de Dios; o el respeto a sus leyes. (2Timoteo 4:10). Sin embargo, todo puede depender de que el mundo y sus placeres nos envuelvan porque nos permitimos el error de alimentarnos con lo que Satanás comparte, para atraernos a lo que parece tan simpático y divertido. Esa es la razón por la cual el Señor insistió a sus discípulos que velaran y oraran. La "carne" es débil; pero el mundo es fuerte. Todos entramos en ese llamado. Las joyas de Dios son preciosas; las de Satanás son falsas. Solamente analicemos en qué nos convierten cuando el pecado nos controla. (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

    Space Café Podcast
    Two Days and a Half – How ESA Brought a Lost Mars Mission Back to Life

    Space Café Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 86:45


    The EpisodeIn March 2022, Europe's ExoMars Rosalind Franklin mission was only weeks from launch when it was suddenly grounded. Russia's invasion of Ukraine ended years of cooperation, and left one of ESA's most ambitious Mars projects without a ride, without partners, and without a plan.From inside ESA's Mission Control in Darmstadt, Sara Melloni watched everything freeze. As Mission Operations Manager for Rosalind Franklin, she now leads the team bringing Europe's Mars dream back to life, one simulation, one re-wiring, one sleepless night at a time.This is not just the story of a spacecraft. It's the story of how science survives politics, and how belief can resurrect a mission thought lost.Cosmic Timeline (Timestamps)[00:00:00] Opening – Markus recalls seeing the ExoMars rover and hearing its dramatic backstory[00:01:45] Sara Melloni on writing a new chapter for Rosalind Franklin[00:04:30] How the original 2018 mission fell apart and what ESA learned[00:08:20] When geopolitics stops science – the shock after the 2022 suspension[00:12:50] “Two days and a half” – the tightest window in mission control[00:17:40] Inside ESOC – training, simulation, and the psychology of mission control[00:23:15] How engineers dismantled, re-tested, and rebuilt a “frozen” mission[00:29:10] The rover's drill: reaching two meters down for traces of ancient life[00:36:00] ESA's global collaborations and the rebirth of European Mars exploration[00:43:50] From crisis to creativity – what the ExoMars team taught ESA about adaptation[00:49:00] Sara's reflection on curiosity, machines, and the human mind[00:54:20] Closing – why bringing Rosalind Franklin back matters for the future of Europe in spaceMemorable Moments“We were ready to go, every checklist ticked,  and then the war started.”“Our Russian colleagues lost access to their bank accounts overnight. We all just froze.”“Two days and a half. That's all the time the landing platform will live before handing control to the rover.”“If we stop using our brain, it will atrophy, machines can help us, but not replace our curiosity.”“It's a mission in limbo, but we're bringing it back to life.”Links to ExploreESA ExoMars Mission OverviewRosalind Franklin Rover Testing at ESAESA Science Goals and Mission PhasesSend us a textYou can find us on Spotify and Apple Podcast!Please visit us at SpaceWatch.Global, subscribe to our newsletters. Follow us on LinkedIn and Twitter!

    Al otro lado del micrófono
    Feedback de octubre 2025: aprendizajes, debates y agradecimientos

    Al otro lado del micrófono

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:15 Transcription Available


    1249. Ay el feedback... Esa palabra que tantas veces repetimos los podcasters y que, en mi caso, da lugar a un episodio mensual como este. Hoy me toca cerrar octubre leyendo, comentando y agradeciendo todos esos mensajes que me habéis dejado a lo largo del mes. Porque sí, aunque a veces lleguen por privado, en canales abiertos o incluso en medio de un tirón de orejas, cada uno de ellos me ayuda a seguir mejorando, corrigiendo y aprendiendo. Arranco este capítulo con un agradecimiento enorme a Galiana, por un mensaje privado que me dejó sin palabras. No lo voy a leer porque fue algo personal, pero sí quiero reconocer lo importante que fue para mí. Poder formar parte, aunque sea unos minutos al día, del día a día de alguien que además comparte mis episodios casi a diario… es algo que no puedo más que agradecer profundamente. Así que, Galiana, un abrazo para ti y para tu hijo. También ha habido avisos técnicos, de esos que lejos de molestarme, me hacen sentirme muy arropado. Rubén, Toni y Fercatodic me avisaron —muy prontito por la mañana— de un error en el episodio de la agenda de octubre. Efectivamente, se me coló un audio duplicado. Fui rápido en corregirlo, pero me quedo con la tranquilidad de saber que estáis ahí, atentos y dispuestos a avisar cuando algo falla. Gracias de verdad, porque esos pequeños gestos valen oro. En el terreno del debate, ha habido comentarios tras el episodio de Podwoman y el de la “familia correcta”. Toñi, por ejemplo, reivindicaba el trabajo de muchas mujeres podcasters ignoradas por las plataformas. Y aunque no todo el mundo estaba de acuerdo —como Borja, que me escribió defendiendo que el acceso al podcasting es igual para todos—, creo que es importante poder debatir estas cosas con respeto. Yo mismo he compartido mi punto de vista, especialmente cuando creo que hay una desigualdad estructural que merece ser visibilizada. También ha habido cierta polémica por tocar temas políticos. Fran me escribió por privado diciendo que le parecía una pena que me posicionara políticamente en el podcast, porque lo consideraba un espacio neutral. Incluso me comentó que tenía pensado anunciarse en el podcast. Yo, sinceramente, entiendo que no todo el mundo comparta mi visión, pero también reivindico que este proyecto es personal, y si en más de 1.200 episodios solo en uno o dos he opinado sobre algo político, creo que no es para rasgarse las vestiduras. No busco adoctrinar a nadie, solo compartir lo que me mueve. Por suerte, también hubo comentarios positivos al respecto, como el de David Marzal, que me animó a seguir hablando desde la honestidad. O el de David Mota, que valoró especialmente que no me autocensure. Incluso surgieron más comentarios en redes que ampliaron el debate sobre religión, política y libertad de expresión. No faltaron mensajes sobre otros episodios del mes: el de los tres libros de podcasters que me han motivado a volver a leer, el de la herramienta De-Esser en el glosario podcastero, o la historia del nombre del podcast “Somos Hijos de la Pandemia”. También hubo agradecimientos de oyentes como Elena, Toni o Agirl, que comentaron sobre el uso de las sibilancias y los efectos del sonido subconsciente. Así que, una vez más, gracias por seguir ahí, por escribir, por corregirme cuando me equivoco, por debatir aunque no estemos de acuerdo, por recomendarme lecturas y por mantener viva esta conversación constante que es el feedback. El mes que viene volveré con más comentarios, y como siempre, estaré encantado de leeros, responderos y, sobre todo, seguir creciendo desde este lado del micrófono._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

    Void Signal
    2025 Halloween Special

    Void Signal

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 79:27 Transcription Available


    Send us a textNew stories intermingled with remastered stories and several poems read by Brian Prime. This episode is a gift to all autumnal souls who love Halloween. Please enjoy!For more information about Ritual Reverb visit https://ritualreverb.com/For more information about ESA visit https://esangp.bandcamp.com/For more information about Ginger Khan visit https://www.instagram.com/ginger_khan_/For more information about Mari Kattman visit https://marikattman.bandcamp.com/Poems:"The Haunted House" by Felicia Dorothea Hemens"Haunted Houses" by Henry Wadsworth Longfellow"Ghosts" by Elizabeth Jennings"The Raven" by Edgar Allan PoeVoid Signal Intro/Outro by Processor. Ambient soundtrack for this episode by Skull Cultist.Support the showVoid Signal is ad-free and powered by people. Visit https://VoidSignal.net to support Void Signal and enjoy exclusive episodes, series, and more.

    Spawn On Me
    Power of Play 2025 w/ ESA's President: What the Data Really Says

    Spawn On Me

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 50:01


    We sit down with the head of the ESA, Stanley Pierre-Louis, to unpack the Power of Play 2025 report—what 24k+ players across 21 countries say about gaming's impact. We also discuss their current policy mission and what it is like working with the current administration. Read the report here: https://www.theesa.com/wp-content/uploads/2025/09/PoP-2025-v10-web-spreads.pdf. the ESAFollow Spawn On Me everywhere:X: https://x.com/SpawnOnMeInstagram: https://instagram.com/spawnonmepodcastYouTube: https://youtube.com/@SpawnOnMeTwitch: https://twitch.tv/spawnonme

    Audio Devocional

      «Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser. Pero sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él porque lo veremos tal como él es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro» (1 Juan 3:2-3) La desesperación. Es un sentimiento que será demasiado común entre la gente del mundo cuando éste llegue a su fin. Pero es algo que nosotros como creyentes jamás debemos sentir, pues no importa cuanta presión venga sobre el mundo, no importa cuán oscuras sean las circunstancias a nuestro alrededor, sabemos que hay una esperanza firme en la Segunda Venida del Señor Jesucristo. A veces olvidamos ese hecho. Tenemos nuestra atención tan concentrada en las cosas naturales de esta vida que perdemos esa esperanza, y nos vemos atrapados en la desesperación de nuestro entorno. No debemos permitir que eso suceda. Un amigo conoció, en el Medio Oriente, a una mujer árabe nacida de nuevo que era una prueba viviente de lo que es tener esperanza. Ella vivía atrapada en un mundo que la mayoría de nosotros consideraríamos casi insoportable. Vivía en una zona de guerra, la cual fue destruida por la violencia. Todos los días se enfrentaba al peligro de explosiones y las balas. Esa mujer árabe no tenía esperanza en lo natural. Su país estaba siendo destruido ante sus ojos. Ella tuvo que irse a Israel a trabajar y a conseguir dinero para su familia porque no había trabajo donde vivían ni forma de ganar dinero. Todo a su alrededor parecía ir de mal en peor. Pero ella le dijo a mi amigo que tenía esperanza porque sabía que Jesús volvería por ella. Esa esperanza la animaba a seguir adelante. Así que, si te sientes sin esperanza, quita tus ojos de este mundo y ponlos en la pronta venida de Jesús. No solamente levantará tu espíritu, sino que la Biblia dice que también lo purificará. Hará que vivas rectamente, separado del pecado y del fracaso del mundo a tu alrededor. Te llevará al gozo y a la victoria de Dios. Ten presente lo siguiente: cuando este viejo mundo llegue a su fin, tú y yo apenas estaremos empezando. Comenzaremos a disfrutar de la vida más gloriosa que alguna vez hayamos conocido. La gente de esta Tierra puede mirar tristemente y anhelar los mejores días del pasado. Pero para ti y para mí lo mejor está aún por venir. Por eso podemos decir aleluya en medio de los problemas y exclamar con el apóstol Juan: "Sí, ven, Señor Jesús." ¡Ven pronto! Lectura bíblica: Apocalipsis 21, 22:1-7   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    El Faro
    Farolillos | Urbanitas haciendo el pelele en el campo

    El Faro

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 21:48


    Elena Sánchez ha hecho una radiografía del urbanita en el campo. Esa persona que desespera si una vaca le corta el tráfico en una carretera, que se queja si repican las campanas o canta el gallo, que se indigna si no hay cobertura... Querido, si quieres un fondo de Windows, quédate en tu casa. 

    Un tema Al Día
    El 29 de octubre de Carlos Mazón, el 29 de octubre de Nilka Baena

    Un tema Al Día

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:03


    Nilka Baena es una mujer colombiana que hace un año trabajaba en Valencia cuidando de una persona mayor. Se ocupaba de todo en casa, era lo que mucha gente llama “una interna”. Sin papeles. Hasta aquel día, en el que como mucha gente, perdió su casa y perdió su trabajo. Se cumple un año de la dana: 229 víctimas mortales confirmadas. Y una pregunta: ¿Dónde estaba Mazón? Esa pregunta es la que da nombre al documental de elDiario.es coproducido junto a Barret Cooperativa, Calibrando Producciones y Cosabona Films que arroja luz sobre los huecos que deja la falta de información del propio Mazón y de su equipo, que todavía no ha aclarado los detalles de ese día. En este podcast escuchamos fragmentos del documental de expertos, responsables políticos y personas afectadas por lo que pasó ese día. Te dejamos el enlace en la descripción. Contamos cómo fue el día de la riada de Nilka y cómo fue, hasta donde sabemos, el día del president Carlos Mazón. Queremos hablar de esa historia paralela, a veces tan desconectada, de lo que pasaba en el plano político, que contamos en el documental, con lo que le iba pasando a Nilka en su casa. Lo hacemos acompañados del periodista que mejor sabe los detalles de lo que pasó hace un año. Con Sergi Pitatch, director de elDiario.es en la Comunitat Valenciana. *** “¿Dónde estaba Mazón?”: el documental que investiga la gran incógnita de la dana *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

    逐工一幅天文圖 APOD Taigi
    1420. Pandora 星系團 ft. 阿錕 (20251003)

    逐工一幅天文圖 APOD Taigi

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 2:08


    這幅深空視野拼鬥圖 leh 展示一个 hŏng 足讚嘆 ê 景色,這是 James Webb 太空望遠鏡 ê NIRCam 紀錄 loài ê 星系團 Abell 2744。Abell 2744 嘛叫做 Pandora 星系團,伊敢若是 3 个無仝 ê 大質量星系團合併 ê 結果。伊就 tī 玉夫座方向 35 億光年遠 ê 所在。這个大型星系團 因為 內底攏是烏暗物質,所以伊就 kā 時空扭曲去,這个 重力透鏡 效應嘛 影響著 閣較遠方 ê 天體。比 Pandora 星系團閣較紅 ê 天體,有足濟攏是受著透鏡效應 ê 影響,in 大部份攏是早期宇宙 ê 遙遠星系。受著透鏡效應扭曲 ê 影響,in ê 影像 去予搝長、拗彎,變做弧形。是講影像內底這寡 特別 ê 繞射光針,是銀河內 ê 前景星。照目前估計 ê Pandora 星系團 距離來看,這个宇宙盒仔差不多有 600 萬 光年大。毋過免驚!你閣會當看 這支 2 分鐘 ê 影片,來探索這个迷人 ê 天區。 ——— 這是 NASA Astronomy Picture of the Day ê 台語文 podcast 原文版:https://apod.nasa.gov/ 台文版:https://apod.tw/ 今仔日 ê 文章: https://apod.tw/daily/20251003/ 影像:NASA, ESA, CSA, Ivo Labbe (Swinburne), Rachel Bezanson (University of Pittsburgh) 資料:Alyssa Pagan (STScI) 音樂:P!SCO - 鼎鼎 聲優:阿錕 翻譯:An-Li Tsai (TARA) 原文:https://apod.nasa.gov/apod/ap251003.html Powered by Firstory Hosting

    Ekklesia Bogotá
    Kumandra | Danniela Rodríguez

    Ekklesia Bogotá

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 51:44


    🕊️ En la película Raya y el último dragón, la tierra de Kumandra se destruyó cuando el egoísmo y la desconfianza rompieron su unidad. Pero cuando las personas aprendieron a confiar, perdonar y dar sin esperar, la armonía volvió. 🌿 Esa historia no está tan lejos de la realidad. En nuestro mundo, también hay corazones divididos, familias fragmentadas y relaciones rotas. Pero el amor de Jesús tiene el poder de restaurarlo todo. ❤️ En esta enseñanza descubrirás que amar como Jesús no es un ideal imposible, sino una forma de vida que transforma lo que parecía perdido. Aprenderemos cinco maneras en las que Su amor puede cambiarlo todo: 1️⃣ Ser conscientes de los demás. 2️⃣ Ser accesibles, no orgullosos. 3️⃣ Ser llenos de gracia, no críticos. 4️⃣ Ser audaces, pero con ternura. 5️⃣ Ser abnegados, dispuestos a servir. 📖 Efesios 5:1-2 nos invita a “imitar a Dios como hijos amados, viviendo una vida llena de amor”. Tienes alguna pregunta, escríbenos a hola@somosviva.org Síguenos para disfrutar de todo nuestro contenido y acompáñanos de manera presencial, cada domingo, 10:00 AM. ©️Iglesia Cristiana Viva Cra. 22 164 24 Brr. Toberín Bogotá, Colombia Si quieres conocer más acerca de nuestra comunidad visita nuestro sitio web: www.somosviva.org

    Astronomy Daily - The Podcast
    Black Hole Families, Young Astronomer, and Europe's Lunar Ambitions

    Astronomy Daily - The Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 11:26 Transcription Available


    Second Generation Black Holes Discovered: Astronomers have made a groundbreaking discovery with the detection of second generation black holes, providing evidence for hierarchical mergers. The LIGO Virgo Kagra collaboration identified two gravitational wave events, revealing unexpected characteristics that suggest a complex history of cosmic collisions.Young Astronomer Makes Asteroid Discoveries: Meet Stuart Patel, a 12-year-old from Andrew, who has potentially discovered two new asteroids through a citizen science program. His keen eye and passion for astronomy remind us that anyone can contribute to the field, regardless of age or experience.Mapping the Universe's Structure: A team from the University of Chicago has successfully cataloged galaxy clusters, the most massive structures in the universe, using data from the Dark Energy Survey. Their findings align with the Lambda CDM model, providing crucial insights into the distribution of dark matter and dark energy.Interstellar Comet 3I ATLAS: The interstellar comet 3I ATLAS is currently passing through our solar system, displaying typical comet features. Observations from both professional and amateur astronomers are set to reveal more about its origins and the protoplanetary disk from which it came.ESA's Lunar Lander Argonaut: The European Space Agency has introduced its new lunar lander, Argonaut, designed for sustainable lunar exploration. With the ability to survive the harsh lunar night and deliver significant payloads, Argonaut represents a key step towards a permanent human presence on the Moon.For more cosmic updates, visit our website at astronomydaily.io. Join our community on social media by searching for #AstroDailyPod on Facebook, X, YouTubeMusic, TikTok, and our new Instagram account! Don't forget to subscribe to the podcast on Apple Podcasts, Spotify, iHeartRadio, or wherever you get your podcasts.Thank you for tuning in. This is Anna and Avery signing off. Until next time, keep looking up and exploring the wonders of our universe.✍️ Episode ReferencesSecond Generation Black Holes Discovery[LIGO](https://www.ligo.caltech.edu/)Stuart Patel's Asteroid Discoveries[International Astronomical Search Collaboration](https://www.asteroidclub.org/)Galaxy Clusters Mapping[University of Chicago](https://www.uchicago.edu/)Interstellar Comet 3I ATLAS[NASA](https://www.nasa.gov/)ESA Argonaut Lunar Lander[European Space Agency](https://www.esa.int/)Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/astronomy-daily-space-news-updates--5648921/support.Sponsor Details:Ensure your online privacy by using NordVPN. To get our special listener deal and save a lot of money, visit www.bitesz.com/nordvpn. You'll be glad you did!Sponsor Details:Ensure your online privacy by using NordVPN. To get our special listener deal and save a lot of money, visit www.bitesz.com/nordvpn. You'll be glad you did!Become a supporter of Astronomy Daily by joining our Supporters Club. Commercial free episodes daily are only a click way... Click Here

    Tu Marca Personal
    La psicología del carisma, por qué unos conectan y otros no - Tu Marca Personal con Luis Ramos

    Tu Marca Personal

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 34:00


    APÚNTATE A MI TALLER EN VIVO, GRATIS, CHARISMA, en Madrid, CDMX, Bogotá y BsAs:  https://librosparaemprendedores.net/charisma/¿Has sentido esa "química" inmediata con alguien que acabas de conocer? Esa sensación de confianza instantánea sin razón lógica aparente. No es casualidad ni magia. Tiene base neurológica y psicológica muy específica.Hay ciertos comportamientos que activan respuestas automáticas positivas en nuestro cerebro, y otros que generan desconfianza inconsciente. Las personas carismáticas aplican, muchas veces sin saberlo, principios psicológicos profundos sobre la conexión humana.En este episodio exploramos la psicología profunda del carisma auténtico y cómo desarrollar esa capacidad de conexión de manera genuina.Lo que descubrirás:✅ Qué ocurre en tu cerebro cuando alguien te parece carismático (neurociencia de la conexión)✅ Los 4 factores psicológicos del carisma auténtico: Autenticidad Percibida, Sintonía Emocional, Presencia Genuina e Intención Positiva✅ Cómo desarrollar cada factor conscientemente sin perder autenticidad✅ Los bloqueos internos que impiden la conexión natural (y cómo superarlos)✅ Casos reales de personas que conectan sistemáticamente: Keanu Reeves, Hugh Jackman, Pau Gasol, The Rock, Ryan Reynolds✅ Aplicación práctica específica para cada factor psicológico✅ El plan para desarrollar tu capacidad de conexión más débilEste episodio es clave si sientes que tienes dificultades para conectar profesionalmente, o si notas que otros con capacidades similares generan más confianza y abren más puertas.

    Wizards Of Ecom (En Español)
    #351 - De la quiebra al renacer: Lo aprendido al pelear por precios

    Wizards Of Ecom (En Español)

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 27:37


    A veces, una quiebra no marca el final, sino el punto de partida hacia una nueva forma de emprender. Andrés Orellana Fustos lo sabe bien. Luego de fundar una empresa que llegó a tener más de 100 empleados y una operación millonaria, su negocio se derrumbó: "Tras la quiebra, me volví adicto a las métricas, a la productividad, a aprender de cada persona del equipo y, sobre todo, a quedarme con la gente que suma". Ese cambio de mentalidad fue el inicio de su renacer. Andrés reconoce que el problema no fue el esfuerzo, sino la falta de visión. "Lo que ocurrió con la quiebra de mi empresa es que no supe ver qué iba a pasar con el mercado donde estaba metido". A partir de esa experiencia, comprendió que el trabajo duro no basta: "El esfuerzo no es suficiente para tener éxito. Son varias variables, pero la primordial es estar en un buen negocio". Hoy entiende que no se trata de hacer más, sino de hacer mejor, con estrategia, inteligencia y foco. En su camino de reconstrucción, aprendió el poder de la planificación y la claridad: "Me gusta proyectar qué es lo que quiero lograr a muy largo plazo, trazar los hitos intermedios para poder llegar ahí y luego ir paso a paso". Esa visión a largo plazo, combinada con objetivos alcanzables, le permitió recuperar la confianza y reinventarse como consultor estratégico. También aprendió a poner límites: "No hay que abarcar más de lo que uno puede". Hubo un momento en el que incluso pensó en detener el crecimiento, y entendió que eso también era válido: "Hubo tiempo en donde quise no crecer más, y si eso te hace feliz, está perfecto. Sin dejar que tu competencia avance más fuerte que tú". Para Andrés, cada emprendedor debe definir su propia medida del éxito, sin compararse constantemente con los demás. Uno de los aprendizajes más profundos que dejó su caída fue sobre la competencia y la llamada "guerra de precios". "La guerra de precios en general se origina porque uno está metido en un negocio donde no es la mejor opción para su cliente, o no lo sabe mostrar o no se cree bien el cuento", sostiene. Aprendió que cuando un negocio no se diferencia por valor, termina compitiendo por precio, una batalla que casi siempre se pierde. En su visión, la clave está en entender el mercado y encontrar la ventaja competitiva real. "La guerra de precios es totalmente innecesaria. Tenemos que saber cómo competir y contra quién competir", afirma. Si el producto es similar a otros del mercado masivo, el secreto está en dirigirse al cliente final y ofrecer una experiencia superior: "Es muy importante educar al consumidor sobre el valor del producto, pero más importante es educarlo sobre la empresa a la que le está comprando". En ese sentido, Andrés apuesta a construir relaciones sólidas y transparentes con los clientes, basadas en confianza, atención y servicio. Al final, su historia muestra que el éxito no se mide solo en cifras, sino en aprendizaje. "La empresa y el cliente buscan exactamente lo mismo: ganar lo más posible entregando lo menos posible. Eso nos hace salir un poco del producto y entender al consumidor", atestigua nuestro invitado. Para Andrés Orellana, ese entendimiento fue el punto de inflexión que lo llevó a reconstruirse y a guiar hoy a otros emprendedores en el camino de transformar sus fracasos en nuevas oportunidades. Instagram: @andresorellanafustos

    Radio Semilla
    172: Sanar la violencia con plantas y hiphop, con El Aka

    Radio Semilla

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 93:59


    En el barrio más peligroso de Medellín de los años 90, unas doñas ofrecieron a "el Aka" trabajar en la huerta agroecológica, cuando todavía era adolescente. Esa temprana conexión con la tierra, le permitió escapar de la violencia y procesar la muerte. Junto con el graffiti y el "hiphop agrario", el Aka ha inspirado a miles de personas a sanar el alma con plantas y Agroarte.Activa tu membresía: ⁠⁠www.radiosemilla.com/membresia Notas del episodio:https://www.agroartecolombia.co/https://www.youtube.com/@hiphopagrariohttps://www.youtube.com/@AgroarteColombiahttps://www.comisiondelaverdad.co/cuando-los-pajaros-no-cantabanProyecto aliado: Cultivando paz en tiempos de conflicto (Resuena y Casa Semilla): Retiro presencial de comunicación noviolenta en Cotacachi con el equipo de Resuena, 21-23 de noviembre 2025, resuenacolombia.com/cnv-ecuador----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: ⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UCpTL1798UT7oe35ORA1i_8wRedes:⁠⁠instagram.com/radiosemillapodcast⁠⁠⁠⁠x.com/semilla_radio⁠⁠⁠⁠facebook.com/radiosemillapodcast⁠⁠

    BBVA Aprendemos Juntos
    Arturo Pérez-Reverte: Los abuelos y el maravilloso equipaje de toda una vida

    BBVA Aprendemos Juntos

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 59:49


    Arturo Pérez-Reverte es escritor, periodista y miembro de la Real Academia Española. Durante más de veinte años, el protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos juntos fue reportero de guerra en algunos de los conflictos más duros del siglo XX. Esa experiencia marcó su mirada sobre el ser humano: una visión lúcida, ética y despojada de ingenuidad. Autor de novelas como El club Dumas, La tabla de Flandes o la saga de El capitán Alatriste, su obra explora los dilemas morales, la memoria histórica y el valor individual frente a la adversidad. Su literatura reconoce la dignidad, la lealtad y el honor como formas silenciosas de resistencia e impulso de toda acción humana. Pérez-Reverte reivindica la lectura, la cultura y la curiosidad como herramientas para comprender un mundo lleno de matices y contradicciones. Para este gigante de la literatura contemporánea, leer y vivir son dos maneras de aprender a distinguir el bien del mal sin perder la decencia.

    Reinvéntate
    455. Una decisión, un sueño, un libro, un cumpleaños inolvidable [Esther Iturralde]

    Reinvéntate

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 68:57


    Hoy quiero invitarte a escuchar el episodio 455 del podcast: "Una decisión, un sueño, un libro, un cumpleaños inolvidable." Este episodio es la grabación completa de la presentación de mi nuevo libro: "Este anhelo no es mío. La belleza en decidir no ser mamá." Si estuviste conmigo ese día, este audio es una forma de revivir la magia. Si no pudiste estar, lo grabé pensando en ti, para que puedas sentirte parte de este momento tan íntimo y transformador. Durante el último año, estuve ponderando una pregunta profunda: ¿Quiero ser mamá? Esa pregunta me llevó a un viaje de introspección, donde un sueño se manifestó, un libro nació, y todo se alineó para que su presentación ocurriera el día de mi cumpleaños número 42. Este libro no es una respuesta definitiva, sino una invitación a explorar la idea de que las mujeres venimos al mundo a ser mamás. El colectivo lo anhela; pero muchas, individualmente, no lo sienten así. Decidir no serlo puede ser difícil: nos da miedo arrepentirnos, perdernos de un gran regalo de vida. Por eso, en estas páginas, busco que cada mujer recorra el camino auténtico de su corazón, para que pueda honrar sus anhelos y decidir desde su verdad. Este episodio es para ti si: Estás contemplando una decisión importante. Quieres conectar con la energía de cumplir un sueño. Algún día te gustaría escribir un libro. Te mueve la belleza de elegir desde la plenitud. Gracias por caminar conmigo. Adquiere mi último libro: "Este anhelo no es mío.": ​https://www.estheriturralde.com/libros​ ¿Te interesa certificarte como Life Coach? Regístrate a la página para descargar el brochure con todos los detalles de la certificación: ​https://www.sherpacertification.com​ ​ ¿Quieres unirte a Relevante Espiritual? Es mi grupo de estudio mensual online donde encontrarás cursos y contenido para cada área de tu vida: ​https://www.estheriturralde.com/relevanteespiritual ¿Ya sigues a Mi Medicina podcast en Instagram? https://www.instagram.com/mimedicina_podcast/ ​

    Meditacion Online y Mindfulness
    635. Ejercicio Mindfulness: No reaccionar. Gestión Mental. Gestionar la dispersión

    Meditacion Online y Mindfulness

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 14:11


    Hoy practicaremos cómo no reaccionar a un pensamiento, eligiendo una manera más adecuada y consciente de responder Entrenaremos solo esta no reacción, esta micropausa, que puedes realizar como práctica específica o ir implementando en tu día a día con tus dispersiones. Como hemos comentado en el podcast 634. Como No reaccionar. Gestión Mental. Gestionar la dispersión y resumiendolo , el no reaccionar consiste en hacer una micropausa una vez que hemos sido conscientes de nuestra dispersión y hemos decidido reorientar neutra mente para gestionarla. Esa pausa debe ser suave, no un corte radical, sino una transición natural hacia el silencio.Conviene observar si surge alguna ligera tensión en el rostro o una breve interrupción en la respiración, algo que puede darse de manera inconsciente.

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    Cosas que ya no asombran | El monólogo de Fer

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:28


    Fernando Martín y las cosas que ya no asombran: "Esa tele cuadrada con DVD... era el futuro"

    Casus Belli Podcast
    CBP489 Batalla del Atlántico en la Primera Guerra Mundial

    Casus Belli Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 63:57


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! A partir de 1914, Alemania llevó la guerra al mar con una estrategia inédita: la campaña submarina. Sus U-Boote, silenciosos y letales, pusieron en jaque el comercio marítimo aliado, buscando asfixiar a Gran Bretaña cortando sus líneas de suministro. La guerra submarina sin restricciones cambió las reglas del combate naval y provocó tensiones internacionales, como la entrada de Estados Unidos en el conflicto tras el hundimiento del Lusitania. En este episodio analizamos cómo los U-Boote transformaron la guerra moderna, los dilemas éticos que plantearon y el legado que dejaron en la historia naval del siglo XX. Te lo cuentan Esaú Rodríguez y Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    En la voz de Mario Guerra
    ¿Quién está decidiendo tu vida? (y quizá tú ni te enteras)

    En la voz de Mario Guerra

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 30:17


    En este momento, mientras lees esto, alguien más está tomando decisiones por ti. No es teoría conspiratoria... es neurociencia pura

    StarDate Podcast
    Interstellar Waltz

    StarDate Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 2:14


    The Blue Danube has been performed for some pretty lofty audiences – kings and queens, emperors and empresses, presidents and prime ministers. But a performance earlier this year topped them all: it was aimed at the stars. The waltz was composed by Johann Strauss II, who was born 200 years ago today. His birthday was one of the motivations for the performance. The other was the 50th anniversary of ESA – the European Space Agency. So the broadcast was mostly symbolic – not a real attempt to contact other civilizations. The waltz was performed by the Vienna Symphony Orchestra in late May. It was transmitted to space by one of ESA’s tracking stations. The waltz was beamed toward Voyager 1. It’s the most-distant working spacecraft in history – more than 15 billion miles from Earth – so far that it took 23 hours for the waltz to reach it. Voyager carries a golden phonograph record inscribed with several musical works – but not the Strauss waltz. Voyager is passing through Ophiuchus, near the constellation’s brightest star, Rasalhague. It’s about half way up in the west-southwest at nightfall, and it’s easy to see. It’s a bit more than 48 light-years away. So if anyone there happens to point a radio telescope toward Earth in late 2073, perhaps they’ll hear the strains of The Blue Danube waltzing through the galaxy. Script by Damond Benningfield

    ¿Cómo reconocer un trauma y transformar tu realidad? con Juan Lucas Martín | En Defensa Propia | Erika de la Vega

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 63:29


    ¡Hola! Soy Erika de la Vega y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En Defensa Propia. Hoy tengo para ti un tema que es muy especial y me lo han pedido muchísimo: el trauma. Este episodio es diferente porque hablamos con un experto, Juan Lucas Martín, un terapeuta transpersonal que, con su vasta experiencia, nos guía a través de un tema complejo, pero fundamental para todos: cómo sanar el trauma y transformar el dolor en crecimiento personal. Cuando pensamos en el trauma, a menudo lo asociamos con experiencias extremas, como guerras o pérdidas profundas. Sin embargo, como nos explica Juan Lucas, el trauma no siempre tiene que ser algo evidente o inmediato. Todos tenemos algún tipo de trauma, grande o pequeño, que impacta nuestra vida, nuestra forma de relacionarnos, y cómo nos sentimos en nuestro día a día. El trauma puede ser una herida emocional que, aunque no siempre es visible, afecta nuestra forma de actuar y de percibir el mundo. En este episodio, exploramos cómo reconocer esas heridas invisibles que nos marcan, cómo entenderlas y, lo más importante, cómo sanarlas. Porque sí, ¡se puede sanar! Juan Lucas nos enseña que, aunque el trauma es doloroso, es posible trabajar con él, aprender de él, y convertirlo en una oportunidad para evolucionar. Hablamos de técnicas como el EFT (Técnica de Liberación Emocional) y el NET (Técnica Neuro Emocional), herramientas poderosas que nos permiten liberar las emociones atrapadas en el cuerpo y empezar el proceso de curación desde adentro. Lo que más me impactó de esta conversación fue cómo el trauma no solo nos afecta emocionalmente, sino también físicamente. Juan Lucas nos cuenta cómo el trauma puede estar alojado en nuestro cuerpo, generando reacciones como insomnio, ansiedad, dolores físicos y estrés. Y, a veces, ni siquiera somos conscientes de que estos síntomas provienen de un trauma no resuelto. Pero no todo está perdido, porque, como nos dice Juan Lucas, la sanación es posible y más rápida de lo que muchos creemos. Uno de los mensajes más poderosos que me dejó esta charla es que el trauma no es lo que te sucedió, sino lo que hiciste con eso para sobrevivir. Esa perspectiva cambia completamente nuestra forma de verlo. Podemos aprender a abrazar nuestras heridas y entender que, aunque el dolor es real, también podemos transformarlo en algo positivo. Sanar el trauma es un proceso que requiere valentía, pero lo bueno es que no tienes que hacerlo solo. Este episodio está lleno de recursos y consejos prácticos que te ayudarán a comenzar tu propio viaje de sanación. Si alguna vez te has sentido atrapado en un círculo de reacciones emocionales desproporcionadas, si sientes que algo en tu pasado sigue interfiriendo con tu bienestar, este episodio es para ti. Escucharás cómo Juan Lucas nos guía a través de cómo hacer conscientes esos recuerdos dolorosos, cómo liberarlos y cómo recuperar nuestro bienestar emocional. No olvides suscribirte, compartir este episodio con aquellos que lo necesiten, y dejarme tus comentarios sobre cómo este contenido te ha ayudado a entender mejor tu propio proceso de sanación. Me encantaría saber tu historia y cómo estás trabajando en sanar tu trauma.