Podcasts about corintios

  • 1,457PODCASTS
  • 20,059EPISODES
  • 15mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Oct 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about corintios

    Show all podcasts related to corintios

    Latest podcast episodes about corintios

    Un Minuto Con Dios
    102025-Generosidad estratégica

    Un Minuto Con Dios

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 1:30


    La generosidad no es impulso ocasional; es estrategia de Reino. Planifica dar, ora por oportunidades y mide impacto en personas reales. La generosidad madura incluye el tiempo, los talentos y los tesoros. Haz un presupuesto que refleje compasión y misión. Por lo tanto, la mano abierta testifica mejor que mil discursos. El Señor Jesús se hace visible cuando el cuerpo de Cristo comparte con alegría y con orden. De la misma manera, investiga necesidades cercanas. Por ejemplo, una familia agotada, un estudiante sin recursos o un misionero con carencias. Conecta tu dádiva con oración y seguimiento. Recuerda que dar sin mirar también exige rendición para evitar el orgullo. La ofrenda secreta forma el corazón y bendice al prójimo. La escasez no cancela la generosidad; la redefine. Empieza pequeño, pero empieza hoy. Recibe este día como una oportunidad para obedecer con alegría. Entrega tus cargas y abraza la gracia que te levanta. La Biblia dice en 2 Corintios 9:7: “Dios ama al dador alegre”. (RV1960).

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 502: 16 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 3:48


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de OctubreVerdadera libertad«Les prometen libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupción; porque todo hombre es esclavo de aquello que lo ha dominado». 2 Pedro 2: 19¿En qué consiste la verdadera libertad? Posiblemente, estés a punto de alcanzar la mayoría de edad y sueñas con ese momento glorioso en el que tú tomes todas las decisiones. Lo sé porque yo también estuve en esa situación. A menudo pensamos que, si tuviéramos un control total sobre nuestras vidas y pudiéramos hacer lo que nos plazca, entonces seríamos verdaderamente libres. Sin embargo, con el tiempo se hace evidente que deshacernos por completo de toda autoridad conduce a una vida esclavizante y vacía.En uno de sus sermones, Jonathan Pokluda relata que la primera vez que asistió a una iglesia escuchó la historia de un caballo salvaje que solo quería ser libre. Al vivir en campo abierto, este caballo tenía que buscar su propia comida, agua y refugio para protegerse de la lluvia, todo mientras algunos hombres del pueblo cercano intentaban atraparlo. Un día, un vaquero logró capturar al caballo, lo llevó a su establo y lo colocó dentro de una cerca.Como en ese momento estaba luchando con la idea de quién es Dios, Jonathan se vio a sí mismo reflejado en ese caballo. «¡No! Liberen el caballo», pensó mientras escuchaba la historia. Pero el vaquero no liberó el caballo. Lo cuidó, le brindó amor, lo entrenó hasta que pudo montarlo y, cuando lo montaba, lo llevaba a donde había comida y agua. El vaquero también resguardó al caballo de las inclemencias del tiempo. Fue entonces cuando el predicador dijo la frase que llevó a Jonathan Pokluda a los pies de Cristo: «Solo cuando el caballo se sometió por completo a su amo, experimentó la verdadera libertad por primera vez».Puede parecer contradictorio, ¿verdad? Someterse a Dios para experimentar la verdadera libertad. Pero la realidad es que solo existen dos opciones: ser esclavos del pecado o ser siervos de Dios. Pablo escribe que «una vez libres de la esclavitud del pecado, ustedes han entrado al servicio de la justicia» (Romanos 6: 18). Ahora, «el que era esclavo, cuando fue llamado a la fe, ahora es un hombre libre al servicio del Señor; y, de la misma manera, el que era hombre libre cuando fue llamado, ahora es esclavo de Cristo» (1 Corintios 7: 22). ¿Te gustaría hoy experimentar la verdadera libertad? Sométete a Dios por completo. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 501: Escuela Sabática - Lectura 15 de Octubre del 2025

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 3:50


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 15 DE OCTUBREOLVIDO Lee Josué 4:20-24 a la luz de Jueces 3:7; 8:34; Salmo 78:11; Deuteronomio 8:2, 18 y Salmo 45:17. ¿Por qué era tan importante recordar las proezas del Señor? Observa el cambio de pronombres personales en Josué 4:23. Se dice allí que las aguas del Jordán se habían secado ante “ustedes”, es decir, ante los israelitas que acababan de cruzar el río. Sin embargo, el texto dice luego que el Mar Rojo se había secado ante “nosotros”, los integrantes de la primera generación que aún estaban presentes y que habían sido testigos del Éxodo. Los dos acontecimientos, vividos por dos generaciones diferentes, tenían un significado similar. Esto permitió a la segunda de estas generaciones redescubrir el significado del cruce del Jordán a través del testimonio de sus antecesores. Percibimos generalmente el olvido como un rasgo normal de los seres humanos. Sin embargo, el olvido en el ámbito espiritual puede acarrear graves consecuencias. Incluso hoy, si queremos preservar nuestra identidad como pueblo que posee una vocación y una misión peculiares, tendremos que idear maneras de refrescar nuestra memoria espiritual, tanto individual como corporativa, para no perder de vista nuestro origen, nuestra identidad y nuestra misión. Lee 1 Corintios 11:24, 25 y Juan 14:26. ¿Por qué debemos recordar siempre lo que Cristo hizo por nosotros? ¿Hay acaso algo más importante que eso? Elena de White comprendió claramente que si no avanzamos de manera constante a la luz de los actos pasados de Dios y de su revelación, seguramente perderemos la motivación para cumplir nuestra misión en el futuro. Ella escribió: “No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada” (Notas biográficas, p. 193). Aunque es importante recordar el pasado y cómo el Señor ha obrado en tu vida, ¿por qué debes tener día a día una experiencia renovada con él y experimentar ahora la realidad de su amor y presencia? 

    Audio Devocional

      «Al que no cometió ningún pecado, por nosotros Dios lo hizo pecado, para que en él nosotros fuéramos hechos justicia de Dios» (2 Corintios 5:21) Cuando naciste de nuevo, no naciste a medias, ni fuiste hecho medio justo o un cuarto de justo. Fuiste hecho la justicia de Dios en Cristo Jesús. Tú fuiste hecho un coheredero con Él. Según la concordancia Strong, la palabra coheredero se refiere a una igualdad personal basada en una igualdad de posesión. Jesús murió en la cruz para darte lo que Él ya poseía, y resucitó para que tú pudieras ser creado de nuevo a Su imagen. Tú eres la victoria del Dios omnipotente. Eres más que vencedor en Cristo Jesús. Tú eres para el Padre todo lo que Jesús es. Juan 17:23 afirma que Dios te ama tanto como ama a Jesús. Una vez que decidas aceptar ese hecho, tu vida cambiará para siempre. Ya no estarás satisfecho sin hacer nada, y dejarás de quejarte y de desear que las cosas sean diferentes. Querrás ascender a la posición de autoridad que Jesús te ha dado para tomar tu lugar legítimo al lado de Él y así aprender a hacer las cosas como Jesús las hace. Como pueblo de Dios, somos para Él todo lo que Jesús es. Si recibes ese mensaje, si te atreves a creerlo, si te atreves a ponerlo en práctica, tu vida será transformada profundamente: te llevará de ¡la religión a la realidad! Lectura bíblica: Juan 17:16-26   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Alianza Samborondón Podcast
    Te Basta con Mi Gracia

    Alianza Samborondón Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 46:00


    Exploramos 2da. a los Corintios 12, uno de los pasajes más personales y profundos del apóstol Pablo. Pablo nos enseña que la verdadera fortaleza no nace del orgullo ni de la apariencia, sino de la dependencia total en la gracia de Dios. En un tiempo donde muchos presumen de sus logros o “revelaciones”, él nos recuerda que el poder de Cristo se perfecciona justamente en la debilidad. Acompáñanos a descubrir qué significa realmente la frase: “Te basta mi gracia” y cómo esta verdad transforma nuestra manera de liderar, servir y enfrentar las pruebas.Support the show

    Audio Devocional

      «Pues la gracia de Dios ya ha sido revelada, la cual trae salvación a todas las personas. Y se nos instruye a que nos apartemos de la vida mundana y de los placeres pecaminosos. En este mundo maligno, debemos vivir con sabiduría, justicia y devoción a Dios» (Tito 2:11-12) ¡La gracia nos enseña! El Espíritu de gracia instruye nuestro ser interior. Deja que el Espíritu Santo de Dios te aconseje y te enseñe cómo vivir en este mundo. Si escuchas la voz del mundo, tendrás una mente mundana, lo cual traerá muerte. Pero si sintonizas la voz del Espíritu de gracia, tendrás una mente espiritual, la cual según la Palabra de Dios, es vida y paz. Por eso, cuando el Espíritu de Dios te hable por medio de esa voz suave y apacible en tu corazón, escúchala y obedece. ¡El método de Dios siempre da resultado! Confía en Él y recuerda que Dios siempre está interesado en tu bienestar. Quizás el Espíritu Santo esté pidiéndote que elimines alguna actividad que está absorbiendo tu tiempo y tu atención. O quizás esté instándote a levantarte un poco más temprano para orar y meditar en la Palabra de Dios. Lo que sea que el Espíritu Santo te esté diciendo que hagas, si lo cumples, te hará más fuerte en la gracia de Dios, y por consiguiente, en la bendición de Dios. No dudes más. ¡Obedece! Si anhelas un cambio, hazlo. Lectura bíblica: 1 Corintios 1:3-8   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 501: 13 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 3:57


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de OctubreGratificación aplazada«Dios bendice a los que soportan con paciencia las pruebas». Santiago 1: 12, NTVSi te gusta el béisbol, de seguro habrás escuchado el nombre de Shohei Ohtani, el jugador de los Dodgers de los Angeles que, mientras escribía este libro, firmó el contrato más jugoso en la historia de las Grandes Ligas: 700 millones de dólares por diez años.Pero lo más sorprendente es la forma en la que está estructurado el contrato. Ohtani solo recibirá dos millones de dólares cada año durante diez años, o sea, 20 millones mientras dure el contrato. Los otros 680 millones los recibirá en 2033, cuando finalice el contrato. Este tipo de contrato es sumamente ventajoso para ambas partes. Como los Dodgers no tienen que pagar ahora, pueden contratar otras superestrellas; en tanto que Ohtani, que también recibe 35 millones de dólares anuales por concepto de publicidad, pagará menos impuestos y cuando vaya a recibir los 680 millones restantes, puede reubicarse a un lugar con menor carga impositiva.¿Tú tendrías la capacidad de esperar diez años para recibir 680 millones de dólares si eso fuera lo más beneficioso? ¿O los tomarías ahora, aunque no sea lo más conveniente? Al escoger la primera opción, Ohtani demostró que conoce las ventajas de la gratificación aplazada.*Aunque quizás ninguno de nosotros reciba un contrato de 700 millones de dólares, cada día se nos presentan situaciones en las que tenemos que decidir entre el presente y el futuro, entre algo bueno hoy y algo mejor mañana. Posiblemente, el mejor ejemplo de ello sea la vida eterna. Escoger la eternidad con Jesús requiere disciplina, dominio propio y perseverancia. Implica renunciar a los placeres del presente, conscientes de que lo que Dios tiene preparado para nosotros es mucho mejor.Pablo indica que «nosotros luchamos por recibir un premio que no se marchita» (1 Corintios 9:25); por lo tanto, «no nos fijamos en lo que se ve, sino en lo que no se ve, ya que las cosas que se ven son pasajeras, pero las que no se ven son eternas» (2 Corintios 4: 18). Hoy te invito a seguir el ejemplo de aquellos que escogen lo mejor, como Jesús, quien «por el gozo que le esperaba, soportó la cruz y no le dio importancia a la vergüenza que eso significaba» (Hebreos 12: 2, NBV). 

    Audio Devocional

      «Es cierto, y todo el que quiera vivir una vida de sumisión a Dios en Cristo Jesús, sufrirá persecución». (2 Timoteo 3:12, NTV) ¿Comprendes ese versículo? Pablo dijo que todos los que quieran vivir sometidos a Dios, sufrirán persecución. No sólo los súper santos, no sólo los misioneros en tierras hostiles―sino todos. Si vas a vivir para Dios, enfrentarás persecución en algún momento de tu vida. El diablo se asegurará de eso. No te digo esto para asustarte o deprimirte, sino para que te prepares. Cuando eres sabio en cuanto a las estrategias del diablo, a él le resulta más difícil usarlas con éxito en contra tuya, buscando que te confundas y te desvíes del camino. En 2 Corintios 10:4 leemos que: «Las armas con las que luchamos no son las de este mundo, sino las poderosas armas de Dios, capaces de destruir fortalezas». Así que permanece armado y preparado contra los ataques de Satanás, para que cuando vengan esos ataques, no puedan detener tu vida ni te hagan bajar la guardia. Eso es especialmente importante ahora, porque estamos viviendo en los últimos tiempos. El tiempo del diablo se acorta y él está desesperado. Él hará todo lo posible para frenar a la Iglesia. Pero Jesús dijo que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Recuerda que cuanto más crezcamos para ser como Jesús y cuanto más la gloria de Dios se revele en nuestra vida, más grande será la amenaza para el reino de Satanás. Jesús declaró: «Regocíjate y alégrate en este tiempo tan maravilloso, anímate y salta de gozo, porque tu recompensa en el cielo es rica, grandiosa, fuerte, intensa y abundante» (Lucas 6:23, AMP). Por lo tanto, cuando la persecución venga (y no hay duda de que vendrá), alégrate y gózate. Acepta la solución de Jesús y comienza a saltar y alabar a Dios. No hay posibilidad de que la persecución te perjudique si haces eso. Yo lo he hecho y me ha dado resultado. Lectura bíblica: Hechos 6:1-15   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
    Cuidado Con La Autosuficiencia, 5ta Parte, 1 Corintios 10 : 1 - 13, Pr. Roberto Sánchez

    Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 59:56


    10/05/2025Crédito Musical: Norman Molina

    Audio Devocional

      «Fiel es Dios, quien los ha llamado a tener comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor» (1 Corintios 1:9) ¿Sabes qué es lo que Dios quiere que hagas hoy, más que cualquier otra cosa? Él quiere que tengas comunión con Él. Tu Padre celestial quiere que camines y hables con Él, que le cuentes las cosas de la vida y que te acerques con toda confianza a Él y seas partícipe de Su naturaleza. Muchos de nosotros estamos tan ocupados en tratar de agradar a Dios en las cosas que hacemos que olvidamos que nuestro llamado más importante es la comunión con Él. Así es. Dios anhela que deseemos estar con Él. Has considerado cómo se sentiría Dios si un día le dijeras: “Padre, hoy realmente no vine a pedirte nada. Ya he orado por mis necesidades y Tu Palabra dice que las suplirás conforme a Tus riquezas en gloria en Cristo Jesús. Ahora sólo deseo estar contigo. Si hay algo que quisieras decirme, estoy dispuesto a escucharte, y cualquier cosa que vea en Tu Palabra, la pondré en práctica en mi vida”. ¿Por qué no le dices eso al Señor hoy mismo? Él está esperando tener comunión contigo. Lectura bíblica: 1 Juan 1:1-7   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Matrimonio Sin Filtro
    Restaurando la imagen del matrimonio | Sergio y Paula Rojas

    Matrimonio Sin Filtro

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 29:19


    ¿Qué pasa cuando Dios redefine por completo lo que creías sobre el matrimonio?Sergio y Paula nos comparten su historia: dos vidas formadas en contextos difíciles que encontraron en Jesús un nuevo comienzo.En este episodio descubrirás que el matrimonio no se trata de repetir patrones heredados, sino de permitir que Dios transforme nuestra manera de amar y construir juntos.✅ Cómo Dios puede sanar una visión distorsionada del matrimonio.✅ Cómo puede usar las diferencias para ayudarnos a crecer.✅ La importancia de construir sobre principios bíblicos y no sobre experiencias pasadas.✅ Qué significa que Cristo sea el centro de una relación sana y con propósito.

    Otoniel Font Podcast
    241: El Dios de ... Menospreciados / MENOSPRECIADO Por el Mundo, ESCOGIDO Por Dios

    Otoniel Font Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 46:03


    1 Corintios 1:25-29: "Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres." Dios opera con un sistema de valores completamente diferente al mundo. Mientras el mundo busca a los "perfectos", Dios deliberadamente escoge a los menospreciados para confundir a los sabios. La soberanía de Dios significa que Él escoge a quien quiere, como quiere, cuando le da la gana. No tiene que pedirle permiso a ningún "experto" humano ni pasar por los requisitos del mundo. Cuando Dios dice que eres tú, eres tú. Punto y se acabó.

    Audio Devocional

      «El amor todo lo soporta, siempre está listo a creer de cada persona lo mejor, su esperanza no falla bajo ninguna circunstancia, todo lo resiste [sin debilitarse]. El amor nunca falla [nunca se desvanece, ni pasa de moda, ni tiene un final]» (1 Corintios 13:6-8) El amor nunca falla. Sin él, nada da resultado; con él, no puede haber fracaso. Cuando vives en amor, no podrás fracasar. Se requiere de fe para creer que el método del amor nunca fallará. La mente natural no puede comprenderlo porque el hombre natural y el mundo están gobernados por el egoísmo. Pero cuando practicas el amor por fe y no buscas tus propios intereses, estarás poniendo al Padre celestial a obrar a tu favor. Mientras permanezcas en el amor, Dios Padre buscará tu beneficio. Él se asegurará de que triunfes. Caminar en amor ¡será de gran ventaja para ti! El amor “ágape” es un poder diferente que te convierte en el amo de toda situación. Ningún arma forjada contra ti prosperará. Nadie tiene el poder de lastimar tus sentimientos porque tú no eres gobernado por tus sentimientos, sino por el amor de Dios. Ese amor es revolucionario. Si entendiéramos completamente el gran beneficio de vivir en el amor de Dios, seguramente estaríamos compitiendo entre nosotros para ver quién amara más a los demás. Sin duda alguna, cada uno de nosotros sería ganador en esa competencia, porque a decir verdad, el amor es la clave segura para nuestro éxito. Lectura bíblica: Romanos 12:9-21   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.  

    Cambios Profundos
    La autoestima (Parte 2)

    Cambios Profundos

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 71:26


    1ª Corintios 4:1-5

    Audio Devocional

      «Por eso, no nos fijamos en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas» (2 Corintios 4:18) No centres tu atención en lo que puedes ver en la esfera del mundo físico y natural. Todo lo que percibes es temporal y sujeto a cambio. Así que pon tu fe en el reino invisible y eterno. Las cosas eternas no están sujetas a cambio. La Palabra de Dios es eterna. En ella hay 7.000 promesas acerca de cualquier situación que puedas enfrentar en la vida. Esas promesas nunca cambiarán, sin importar lo que suceda en este mundo en constante cambio. No importa lo mal que tu cuerpo se sienta, la Palabra siempre dirá: «…Por sus heridas fueron ustedes sanados» (1 Pedro 2:24). No importa lo mal que luzca tu cuenta bancaria, la Palabra siempre dirá: «Así que mi Dios suplirá todo lo que les falte, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19). Tú no debes resignarte a la existencia precaria que el mundo te ofrece. Toma lo que la Palabra dice que puedes tener. Enfoca tu atención en las verdades eternas de Dios—no en las cosas que puedes ver—. Después de todo, esas cosas están sujetas a cambio. Lectura bíblica: 2 Corintios 4:8-18   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.  

    Sermones con Carlos Josue Guevara
    143. La manera que perdonamos | No somos iguales - Parte 3

    Sermones con Carlos Josue Guevara

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 32:19


    ¿Alguna vez te has preguntado por qué todos somos tan diferentes en la manera de reaccionar, en nuestras personalidades, en nuestro carácter y en la forma de hablar o expresarnos? “No Somos Iguales” es una serie basada en 1 Corintios 12:12-14 que nos recuerda que esas diferencias no son un obstáculo, sino parte del hermoso diseño de Dios. Aunque no pensamos ni actuamos igual, somos parte de un mismo cuerpo: la iglesia de Cristo, y cada uno es necesario en Su plan.

    El Faro de Redención
    Viviendo y andando por el Espíritu Santo - Serie: Predicaciones desde Cuba

    El Faro de Redención

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 29:00


    Una vida guiada por el Espíritu no es una ilusión mística ni un simple sentimiento, sino una realidad sobrenatural que transforma nuestro andar diario. En este episodio escuchamos al pastor Delvis Acuña, desde Regla, Cuba, recordándonos que el evangelio de Cristo es suficiente y que debemos aprender a caminar al ritmo del Espíritu y no de nuestra carne.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 500: 03 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 4:03


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de OctubreAunque la muerte nos separe«El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia». 1 Corintios 13: 7, NTVEn la Holanda del siglo XIX hubo una pareja que se destacó no solo por su vida, sino por su muerte. Me refiero a Jacobus Warnerus Constantinus van Gorkum, un coronel de la caballería holandesa y Josephina Carlina Petronela Hubertina van Aefferden. ¿Y qué puede tener de interesante esta pareja aparte de sus largos nombres? Jacobus y Josephina contrajeron nupcias en 1842. Jacobus era protestante; Josephina, católica.Hoy en día, esa unión no sería considerada escandalosa, pero en la Holanda del siglo XIX seguramente atrajo comentarios, ya que en ese momento existía una ley conocida como «pilarización», que segregaba todos los establecimientos públicos según su afiliación política o religiosa.A pesar de la polarización religiosa de su país, Jacobus y Josephina lograron mantenerse juntos durante cuatro décadas. Cuando llegó la vejez, como era de esperarse, querían que los enterraran juntos, pero la pilarización lo prohibía. Así que Jacobus, que murió primero, fue enterrado en un cementerio protestante. Ocho años después, al fallecer Josephina, fue sepultada en un cementerio católico, justo en la pared que limitaba con el cementerio protestante y donde reposaba su esposo. Para unir las tumbas a lo largo del muro, se colocaron dos manos entrelazadas.En una era que se considera de libertad y tolerancia, resulta curioso observar cómo para muchos es más sencillo erigir muros que nos separen. Muros que dividen a derechas e izquierdas, a ricos y pobres, a los educados de aquellos sin educación, a cristianos y ateos. Es justo por eso que hoy se necesitan «Jacobus» y «Josephinas» modernos, que extiendan sus manos por encima de los muros para unir. Jóvenes y señoritas que no se dejen condicionar por las diferencias externas, sino que busquemos la unidad y la armonía mediante ese amor que «cubre todas las faltas» (Proverbios 10:12, RV95) y que seamos capaces de ver más allá de las limitaciones humanas.Hoy, tanto tú como yo, tenemos la oportunidad de ser representantes del Dios de amor, quien no permitió que el pecado nos mantuviera separados de él. En Cristo Jesús, extendió su mano por encima del muro para salvarnos. ¿Te animas a seguir su ejemplo? 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 500: 02 de Octubre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 3:54


    ==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de OctubreDiez mil palabrerías«Doy gracias a Dios de que hablo en lenguas más que todos ustedes, pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para poder enseñar a los demás, que diez mil palabras en una lengua extraña» (1 Corintios 14: 18-19, RVC).Si hay alguien que podía presumir de su conocimiento teológico, era Pablo. Aunado a eso, poseía el don de hablar otras lenguas, las cuales podría usar en sus disertaciones. Sin embargo, prefería hablar «cinco palabras» es decir, un tema corto y conciso que fuera comprendido por todos. Aunque es verdad que al reunirnos a adorar a Dios, debemos hacerlo con regocijo, independientemente de la persona que esté detrás del púlpito, también es importante que quien haga la presentación del tema, lo haga lo más sencillo para que todos puedan entender. Hay sermones de «diez mil» palabras, como lo expreso Pablo, que nadie comprende ni sale edificado del culto de adoración.Referente a los temas y oraciones largas, la escritora Elena G. de White escribe: «Las oraciones y los discursos largos y prosaicos no cuadran en ningún lugar, pero mucho menos en la reunión de testimonios. Se permite que los más osados y los que están siempre listos para hablar impidan a los tímidos y retraídos que den su testimonio. Los más superficiales son generalmente los que tienen más que decir. Sus oraciones son largas y mecánicas. Cansan a los ángeles y a la gente que los escucha. Las oraciones deben ser cortas y directas». «Se descuida la oración secreta, y esta es la razón por la cual muchos hacen oraciones tan largas, tediosas y sin valor cuando se reúnen para adorar a Dios», Las muchas palabrerías denotan poca preparación espiritual y deseo de aparentar tener un amplio conocimiento. Para que una oración o sermón cumplan su objetivo deben estar carentes de palabrerías y llenos de contenido que edifique a la iglesia. Si no es comprendido y si no sirve para instruir, son solo discursos huecos que no cumplen su objetivo. La manera más equivocada de usar un sermón, es cuando se mezclan los asuntos personales que suele tener el predicador con un adorador que está en las bancas. Claramente, no está inspirado por el Espíritu Santo, sino por sus propias pasiones. Pidamos al Señor que purifique nuestras palabras de manera que al orar o al predicar, seamos usadas por su Espíritu para ser de bendición a su iglesia. 

    RDoceRadio
    Señor, hazme sabio para resolver problemas. 1Co 6_5. PALABRA y CAFÉ. Pr Richard E Rodríguez.

    RDoceRadio

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 20:36


    Temporada #16, basada en la Primera carta a los Corintios, bajo el título: "Dios Corrige mi vida", por RDOCERADIO.

    RDoceRadio
    Señor, no quiero intimar con quien te aborrece. 1Co 5_11. PALABRA y CAFÉ. Pr Richard E Rodríguez.

    RDoceRadio

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 21:31


    Temporada #16, basada en la Primera carta a los Corintios, bajo el título: "Dios Corrige mi vida", por RDOCERADIO.

    Anatomy of Marriage
    Bianca nos lleva a los pensamientos de Seth: Cambiar la mirada, cambiar la vida

    Anatomy of Marriage

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 10:04


    En este episodio de S3: Sermones Cortos con Seth, Bianca nos guía en español a través de los pensamientos y vivencias de Seth, mostrándonos cómo un cambio de perspectiva puede transformar nuestras emociones, nuestra conducta y hasta nuestra fe. Con frases inspiradoras y versículos como Filipenses 4:8, 2 Corintios 4:18 y Romanos 12:2, este mensaje nos recuerda que no son las circunstancias las que nos definen, sino el significado que decidimos darles. Un viaje breve pero profundo que nos anima a ver lo invisible, agradecer incluso en lo difícil y renovar nuestra mente en Cristo. Escúchalo y pregúntate: ¿cómo estás mirando tu vida hoy? Nos puedes visitar a nuestra página de instagram _stillwaters365 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 500: 30 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 3:29


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de SeptiembreLa niña testaruda y las castañas de cajú«¿Y para qué nosotros a todas horas pondríamos en peligro nuestra vida?». 1 Corintios 15:30.¡Niña, bájate de ahí!La abuela Sebastiana estaba preocupada por su nieta, que se había subido a un muro para recoger castañas de cajú. El árbol era alto y la niña testaruda utilizaba un invento para alcanzar los frutos: una botella de plástico cortada por la mitad, pegada a un palo de escoba. - ¡Ya bajo, abuela! ¡Enseguida...! -gritó Mariana desde el muro, intentando no caerse.Me gustaría decir que esa historia terminó bien y que terminaron la tarde cálida con un delicioso jugo de frutas, pero ya te imaginarás qué pasó.Mariana perdió el equilibrio y cayó del muro: ella, su palo para recoger fruta y las castañas de cajú. Más tarde, en el hospital, con mucho dolor y lágrimas, la abuela, incluso más afligida, retaba a la niña testaruda.- ¡Es muy peligroso subirte sobre el muro, Mariana!Siempre podemos aprender de lo que les ocurre a otras personas. El brazo quebrado de mi amiga me enseñó que podemos evitar el peligro al escuchar a personas sabias, que saben mucho más del mundo que nosotros.¿Alguna vez estuviste en peligro? ¿Cómo lo resolviste?Mi oración: Señor, que en situaciones de peligro pueda escuchar tu sabia voz.Peligro: Situación en la que puedes terminar lastimado o que es una amenaza para alguien. 

    Iglesia Gracia Sobre Gracia
    28 Sept 2025 - Llamados a ser una comunidad de consolación

    Iglesia Gracia Sobre Gracia

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 47:44


    Título: Llamados a ser uan comunidad de consolación Texto Bíblico: 2 Corintios 1:3-11 Predicador: Pr. David Salgado Fecha: domingo 28 de septiembre de 2025 Servicio Dominical Más información sobre nuestra iglesia y predicas en: graciasobregracia.org Síguenos en: Facebook: facebook.com/GSGorg Twitter: twitter.com/GSGorg Instagram: instagram.com/GSGorg Soundcloud: @GSGorg ⛪ «Gracia Sobre Gracia» es una Iglesia Bautista Reformada que predica la sana doctrina, teología reformada, en San Salvador, El Salvador. Nuestra enseñanza es bíblica y centrada en Cristo. Conoce más en: graciasobregracia.org Derechos Reservados © 2025

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 500: 29 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 2:38


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 DE SETIEMBREERES UNA RESPUESTA A LA ORACIÓN Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que, con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren. 2 Corintios 1:3-4 Es parte de nuestro proceso de maduración. En algún momento, como cristianos, deberíamos llegar a un lugar en el que nos sintamos cómodos usando nuestras propias experiencias pasadas y circunstancias actuales como herramientas para llegar a otros necesitados. Un creyente que madura es aquel que está comenzando a mirar atrás a las cosas por las que ha pasado con gratitud, a medida que su propósito en el cuerpo de Cristo comienza a desarrollarse. Por varias razones, puede ser difícil superar el punto de ser ministrado para poder ministrar a otros necesitados. Pero, según el apóstol Pablo, una de las razones por las que Dios nos consuela es para que podamos compartir ese consuelo con otros cuando lo necesitan. Podríamos decir, “Solo soy un nuevo cristiano”, o “No sabría qué decir” o “Solo soy una madre soltera”. Pero como miembros del cuerpo de Cristo, somos una extensión del Espíritu Santo. Por eso, cuando alguien está orando, pidiendo consuelo, prepárate; puede que seas tú a quien Dios enviará para ministrar a esa alma herida. 

    Calvary Chapel San Antonio
    1 Corintios 14:26-33

    Calvary Chapel San Antonio

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 46:18


    Explora La Biblia
    2 Corintios 5 | El ministerio de la reconciliación | RVC

    Explora La Biblia

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 13:42


    ¿Según Pablo, cuál era la motivación de su ministerio? Te damos la bienvenida a la cuarta temporada del pódcast ‘Explora La Biblia', la primera Biblia de estudio en audio. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de cada libro del Nuevo Testamento. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión [Reina Valera Contemporánea] interpretada por José Manuel Reynoso.En este episodio aprenderás sobre:- El ministerio caracterizado por la fragilidad y la esperanza.- La transformación del cuerpo terrenal y la esperanza eterna que tenemos. - El juicio de Cristo y la misión reconciliadora.- El contraste de «la casa terrenal», «la casa eterna» y la «presencia del Señor»- ¿Por qué estamos llamados a andar por fe y no por lo que percibimos externamente?- El amor «a Cristo» y el amor «de Cristo».- El ministerio de la reconciliación. - La importancia de responder al llamado de ser «embajadores en nombre de Cristo». 'Explora la Biblia', es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por [Vive La Biblia.com]. Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcasts, Spotify, y otras.

    Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
    El Cielo Guarda Silencio (Pastor Alejandro Roncancio)

    Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 58:39


    Hay momentos en la vida cristiana donde levantamos los ojos al cielo y parece que Dios calla. Oramos, buscamos dirección, pero sentimos silencio, eso mismo vivió Abraham, veamos un poco lo que ocurrió inicialmente: Abraham vivía en Ur, una ciudad poderosa, rica, idólatra y desarrollada, su familia servía a dioses extraños, y Dios lo llama a dejar su tierra, parentela y casa para ir a un lugar desconocido, Abraham tenía 75 años. Dios le entrega 4 promesas, Génesis 12:2-4: Haré de ti una gran nación, te bendeciré, serás bendición y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.Abraham obedece sin tener un mapa, un plan económico ni un futuro definido. Sale por fe. Dios le promete descendencia, pero Saraí era estéril, Génesis 11:30; el tiempo pasa y no hay cumplimiento de la Palabra, por lo que a la edad de 85 años Saraí le da su sierva Agar para tener un hijo, Ismael no era el hijo de la promesa, sino fruto de la impaciencia humana; Muchas veces tratamos de “ayudar” a Dios, pero trae consecuencias. El conflicto entre Isaac e Ismael marcaría la historia de Israel hasta hoy.La Biblia nos dice que cuando Ismael nació, Abraham tenía 86 años, Génesis 16:16 “Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael” y a los 99 años Dios volvió a aparecerle en Génesis 17:1 “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” Es decir, 13 años sin revelación, sin promesa renovada, sin la voz de Dios a la cual estaba acostumbrado;  | Edad de Abraham | Cita Bíblica (RVR1960) | Palabra de Dios | 75 años | Génesis 12:1-3 | Llamado y promesa inicial. | 75-76 años | Génesis 12:7 | Confirmación y promesa de la tierra. | 78-80 años (aprox.) | Génesis 13:14-17 | Promesa ampliada de tierra y descendencia incontable. | 82-83 años (aprox.) | Génesis 15:1 | Visión y pacto con promesa de descendencia y tierra. | 86 años | Génesis 16:16 | Nacimiento de Ismael. A partir de aquí comienza el silencio de 13 años.¿Que significan esos 13 años de silencio de Dios? ¿Acaso Dios deja de ser fiel? ¿Será que cuando Dios hace silencio significa abandono?El silencio de Dios no siempre es ausencia, muchas veces es parte de su proceso. En la vida de Abraham encontramos un período de 13 años donde Dios no le habló, desde el nacimiento de Ismael hasta la renovación del pacto. Este silencio tiene un profundo significado para nuestra vida espiritual. Aquí vemos el “Silencio de Dios” Como consecuencia de hacer las cosas en carne: Dios había prometido un hijo a Abraham, pero él y Sara tomaron un atajo humano a través de Agar, resultado de este atajo: Ismael. Ese acto fue un intento de la carne de cumplir lo espiritual. El silencio de Dios nos recuerda que Él no respalda los planes de la carne, aunque sigamos siendo sus escogidos.Como prueba de la fe: Dios había hablado antes en varias ocasiones, Génesis 12, 13, 15, 16), pero de repente se calla. Ese silencio fue una prueba para la fe de Abraham: ¿seguiría creyendo aunque no oyera nada? 2 Corintios 5:7 "Porque por fe andamos, no por vista” La fe genuina no depende de señales constantes, sino de aprender a confiar en la palabra ya dada.Como un proceso de formación y crecimiento: Durante esos 13 años, Abraham vio crecer a Ismael y experimentó las consecuencias de su decisión. Dios estaba trabajando en su carácter, preparándolo para una dimensión mayor. El silencio fue un taller para la formación de Abraham.El silencio como antesala de un cambio: 13 años de silencio y observen como Dios rompe el silencio: “Abraham, anda delante de mi y se perfecto” esto es una de las revelaciones más gloriosas: Génesis 17:1 "Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto”. En medio de su formación, Dios estaba estableciendo un orden a Abraham, le estaba exigiendo rectitud en su caminar con Dios, significa que Dios en algún momento nos va a exigir que debemos andar como a Él le agrada.Después de esa exigencia, Dios se revela ante Abraham como El Shadai, el Dios todopoderoso, le confirma el pacto, le cambia el nombre y Sara pasa de ser una mujer estéril a portadora de la promesa, prácticamente podríamos afirmar que el silencio de Dios fue la antesala de una transformación completa.Si miramos las Escrituras, durante esos 13 años de silencio (Génesis 16:16 hasta 17:1), no encontramos registro alguno de Abraham reclamando, exigiendo o preguntándole a Dios por qué no hablaba, el texto pasa directamente del nacimiento de Ismael a la aparición de Jehová cuando Abraham tenía 99 años. No se menciona oración, reclamo ni exigencia. Eso indica que Abraham aceptó el silencio de Dios como parte del trato divino, sin demandar explicaciones.Aunque probablemente pudo haber tenido dudas, la Escritura resalta que él siguió caminando en obediencia y criando a su hijo Ismael. Es decir, el silencio de Dios no lo llevó a la rebeldía ni a reclamar, sino a esperar el tiempo de Dios.El apóstol Pablo lo describió de la siguiente manera en Romanos 4:20-21 “Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido”.A la edad de 99 años, Dios se le aparece como el Shadai (Dios todopoderoso), le cambió el nombre, pasó de llamarse Abram a Abraham (Padre de multitudes), renovó el pacto con Abraham y le entrega como señal perpetua la circuncisión.A la edad de Abraham de 100 años y Sara de 90 años, nace Isaac, Génesis 21, fue el cumplimiento sobrenatural de la promesa, lo imposible se volvió realidad.Pero vino una prueba final, la fe en su punto mas alto, voy a hacer un relato corto de lo que ocurrió en Génesis 22:1-14; Dios quiso probar la fe y obediencia de Abraham, por lo que le pidió que sacrificara a su hijo Isaac, el hijo de la promesa. Abraham, sin cuestionar, se levantó temprano y emprendió el viaje hacia el monte señalado por Dios. En el camino, Isaac notó que llevaban fuego y leña, pero no el cordero, y Abraham le respondió con confianza: “Dios se proveerá de cordero”. Al llegar al lugar, Abraham preparó el altar, ató a Isaac y lo colocó sobre la leña. Justo en el momento en que iba a sacrificarlo, el ángel del Señor lo detuvo, reconociendo su temor y obediencia a Dios. Entonces, Abraham levantó la vista y vio un carnero atrapado en un zarzal, el cual ofreció en lugar de su hijo. Por esta experiencia, Abraham llamó a aquel lugar “Jehová proveerá”.Ministracion:La fe es un tesoro; es un regalo de Dios para vivir la vida espiritual; es necesaria para avanzar.La fe no permanece inmóvil: se madura, se prueba y se fortalece. Nuestra meta hoy es aprender cómo tener una fe inquebrantable.La fe se prueba y se verifica en el corazón: Dios no se sorprende por las pruebas; las permite para revelar lo que hay dentro del corazón del hombre, Abraham recibió lo que más había anhelado: Isaac. Y en el clímax de su gozo, Dios lo prueba, le pide lo que mas anhelaba, su hijo, su único hijo, su Isaac. No te sorprendas cuando venga la prueba. Si quieres avanzar prepárate para ser probado. La prueba no es un accidente; es parte del proceso divino que muestra qué hay en tu corazón.La fe se fortalece por la obediencia: En Génesis 22:3, Abraham demuestra la obediencia a Dios “A la mañana siguiente, Abraham se levantó temprano y obedeció”, Abraham no negoció, no pospuso; obedeció de inmediato. Eso demuestra que su fe era real. La obediencia es ...

    Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos
    Pasado, Presente y Futuro de la Gracia de Dios - Tony Marotta - IBML

    Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 68:43


    Exposición de 1 Corintios 1:4-9 .4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús; 5 porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia; 6 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros, 7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo; 8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo. 9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.Reina-Valera 1960 (RVR1960)

    Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
    La Gracia Transformadora De Dios, 1 Corintios 15 : 8 - 10, Julio Díaz

    Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 59:05


    09/21/2025Crédito Musical: Norman Molina

    Sermones con Carlos Josue Guevara
    142. La manera que hablamos| No somos iguales - Parte 2

    Sermones con Carlos Josue Guevara

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 33:24


    ¿Alguna vez te has preguntado por qué todos somos tan diferentes en la manera de reaccionar, en nuestras personalidades, en nuestro carácter y en la forma de hablar o expresarnos? “No Somos Iguales” es una serie basada en 1 Corintios 12:12-14 que nos recuerda que esas diferencias no son un obstáculo, sino parte del hermoso diseño de Dios. Aunque no pensamos ni actuamos igual, somos parte de un mismo cuerpo: la iglesia de Cristo, y cada uno es necesario en Su plan.

    Gracia a Vosotros on Oneplace.com
    La iglesia no tiene comunión con el mundo

    Gracia a Vosotros on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 28:45


    2 Corintios 6:14-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29

    RDoceRadio
    Señor, que no sea yo un promotor del pecado. 1Co 5_6. PALABRA y CAFÉ. Pr Richard E Rodríguez.

    RDoceRadio

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 20:57


    Temporada #16, basada en la Primera carta a los Corintios, bajo el título: "Dios Corrige mi vida", por RDOCERADIO.

    Podcast El Lugar de Su Presencia.
    Silenciando las voces en mi mente - Andrés Corson

    Podcast El Lugar de Su Presencia.

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 41:29


    Las tentaciones de Jesús no fueron solo físicas, sino pensamientos que buscaban desviarlo de su misión (Lucas 4:13). De igual manera, el enemigo siembra ideas para apartarnos del propósito de Dios. Las voces internas pueden ser miedos, celos, resentimientos, deseos de venganza o pensamientos destructivos que intentan alejarnos de Dios (Mateo 13:15). Incluso personas cercanas, como Pedro, pueden sin querer convertirse en instrumentos de desánimo (Mateo 16:22-23). También cargamos votos internos que hicimos en el pasado —“no volveré a confiar”, “no volveré a llorar”— que se convierten en fortalezas mentales si no los rendimos a Dios. Para vencer estas voces es necesario someterse a Dios, resistir al diablo y ordenar a todo pensamiento que se vaya (Santiago 4:7; 2 Corintios 10:3-5). Dios quiere transformar nuestra manera de pensar (Romanos 12:2) y enseñarnos a reconocer su voz, que es dulce, pacífica y nunca contradice su Palabra (Juan 10:27; 1 Reyes 19:11-13). El mensaje nos invita a discernir qué voces escuchamos, derribar fortalezas mentales y permanecer atentos al suave susurro de Dios que trae dirección, paz y vida.

    Gracia a Vosotros on Oneplace.com
    La iglesia no tiene comunión con el mundo

    Gracia a Vosotros on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 28:45


    2 Corintios 6:14-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29

    El Faro de Redención
    Nuestro refugio verdadero - Serie: Una semana en los Salmos

    El Faro de Redención

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 25:11


    Cuando los enemigos se levantan y las bases parecen derrumbarse, ¿a dónde corremos? En este episodio del Salmo 11 descubrimos que el Señor es un refugio real, soberano y justo, y que en Él encontramos paz en medio de la angustia.

    Audio Devocional

      «Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad» (2 Corintios 3:17) Si pudiera resumirse la voluntad de Dios en una palabra, sería la palabra libertad. Dios quiere que todos sean libres del pecado, de las enfermedades, de la pobreza, de la opresión y de cualquier otra maldición. Esa libertad es lo que Jesús vino a darnos. Él dijo: «El Espíritu del Señor está sobre mí. Me ha ungido para proclamar buenas noticias a los pobres; me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos, a dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos» (Lucas 4:18). Jesús les enseñó a Sus discípulos a hacer lo mismo. Si tú eres un creyente nacido de nuevo, deberás hacer eso también. Algunas personas dicen: “Bueno, yo no sé nada al respecto. Quizás no sea la voluntad de Dios para este tiempo”. Pero escucha, la Biblia dice que Dios nunca cambia. Él no ha cambiado Su voluntad para el mundo. Él no hace una cosa en tal época y luego otra más adelante. La vida de Jesús hace 2000 años fue un cuadro perfecto de la voluntad de Dios, ¡y todavía lo sigue siendo! Por eso nos dejó instrucciones de ir y hacer las obras que Él hizo, y envió al Espíritu Santo para darnos el poder para hacerlas. Jesús todavía quiere hacer la voluntad del Padre aquí en la Tierra, pero la hará por medio de nosotros. Él tiene que obrar en nuestras vidas hasta que estemos dispuestos a despojarnos de las tradiciones y a dejarle hacer Su obra. Eso es lo que la Iglesia primitiva hizo. Los creyentes empezaron con un avivamiento porque hicieron lo que Jesús les enseñó. Adondequiera que iban, libertaban a la gente. Oremos por la iglesia de hoy para que le traiga al mundo la libertad de Dios. Dejemos de poner en duda la voluntad de Dios y empecemos a llevarla a cabo. Jesús dijo que las obras que Él hizo, nosotros las haríamos también, y aún mayores (Juan 14:12). Es hora de que empecemos donde Jesús terminó y libertemos a los cautivos. Lectura bíblica: Isaías 61:1-11   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Un Minuto Con Dios
    092325 - El vaso agrietado

    Un Minuto Con Dios

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 1:57


    Una vasija con grietas suele terminar en la basura. Pero en manos de un artesano, esas grietas se convierten en líneas de historia. Así también ocurre con el corazón humano. Creemos que nuestras roturas nos descalifican, cuando en realidad pueden convertirse en ventanas por donde la luz de Cristo se ve con mayor claridad. El Señor Jesús no busca perfección aparente, sino vasos disponibles. Por lo tanto, no escondas tus fracturas: preséntalas. La confesión reparte el peso, la oración lo entrega y la obediencia diaria va sellando las fisuras con esperanza. Por eso, tu debilidad deja de ser excusa para convertirse en escenario del poder de Dios. Tal vez pienses: “¿Cómo podré servir con estas grietas?”. Precisamente porque existen, tu compasión será más profunda, tu consejo más tierno y tu fe más auténtica. De tal forma que, la gracia no maquilla; transforma. Además, cuando alguien vea tu vida y pregunte por la fuente de tu resistencia, podrás señalar no tu fuerza, sino el tesoro que te habita. De modo que, no deseches el vaso por estar agrietado. Ponlo en las manos correctas. Allí la fractura no se niega; se redime. La Biblia dice en 2 Corintios 4:7: “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (RV1960).

    Cambios Profundos
    La autoestimaParte 1

    Cambios Profundos

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 70:58


    1ª Corintios 3:1-9; Salmos 8:1-9; Juan 13:1-4

    Fundamentos del Cristianismo
    374 - Vivir en santidad - Vivificación - Parte 3

    Fundamentos del Cristianismo

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 96:57


    Enseñanza del Domingo 21 de Septiembre de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Eclesiastés 9:11, Eclesiastés 7:14, Filipenses 4:4, Salmos 81:1, Salmos 28:7, Salmos 16:11, Salmos 22:3, Isaías 64:11, Santiago 1:2, Deuteronomio 28:47-48, 2 Corintios 7:4, Filipenses 4:4, Hechos 5:40-41, Mateo 5:1-12, Santiago 1:2, Filipenses 4:4, Deuteronomio 28:45-48

    Audio Devocional

      «Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a estar unidos por la fe y el conocimiento del Hijo de Dios; hasta que lleguemos a ser un hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo». (Efesios 4:11-13) Hasta que todos lleguemos a estar unidos por la fe. En otras palabras: Si alguna vez decidimos llegar a ser verdaderamente poderosos en el reino de Dios, y ser una amenaza para el diablo, tendremos que crecer juntos. No será suficiente que sólo algunos de nosotros crezcamos y digamos que los demás están mal. Las cosas no son así. Somos parte los unos de los otros. La Biblia asegura que somos un cuerpo: el Cuerpo de Cristo. Déjame darte un ejemplo. Cuando empecé a enseñar acerca de la revelación de Dios sobre los principios de la prosperidad, comencé a tener una gran oposición. Algunos pastores me llamaban a regañarme porque yo no pedía dinero prestado, y otras cosas por el estilo. Por fin, un día, mientras oraba, Dios me dijo: No enseñes más acerca de los principios de la prosperidad hasta que yo te diga. ¿Por qué no?, le pregunté. Hay contienda en el Cuerpo—me dijo—. Hay algunos pastores que están enojados y en disensión contigo. No me había percatado que la situación delicada en la que nos encontrábamos nos afectaría a todos. No me había dado cuenta de que ni yo mismo podría continuar obrando en los otros principios de la prosperidad hasta que el resto del Cuerpo estuviera conmigo. No somos islas en este mundo. Yo no puedo hacer nada sin que te afecte a ti, y tú no puedes hacer nada sin que me afecte a mí. Estamos unidos por Dios, pero nos sostenemos los unos a los otros (Efesios 4:16). Sólo podemos crecer juntos. Aprende a vivir en amor. Rehúsate a caer presa de la división y el aislamiento. Aliméntate de la Palabra diariamente y alimenta a tus hermanos y hermanas para animarlos también, con el fin de que todos podamos crecer hasta llegar a ser “un varón perfecto [o maduro], a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”. Lectura bíblica: 1 Corintios 12:13-28   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Explora La Biblia
    2 Corintios 4 | Pablo defiende su ministerio | RVC

    Explora La Biblia

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 15:54


    ¿Cómo Pablo describe el ministerio del nuevo pacto? Te damos la bienvenida a la cuarta temporada del pódcast ‘Explora La Biblia', la primera Biblia de estudio en audio. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de cada libro del Nuevo Testamento. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión [Reina Valera Contemporánea] interpretada por José Manuel Reynoso.En este episodio aprenderás sobre:- La importancia de vivir por la fe.- El énfasis del ministerio de Pablo: «Atribulados pero no angustiados».- Los sufrimientos que enfrentan los servidores de Jesús.- La luz de Cristo y el velo.- El concepto de la vasija de barro.- La gloria de Dios en el ser humano. - La diferencia entre las cosas que se ven y las que no se ven.'Explora la Biblia', es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por [Vive La Biblia.com]. Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcasts, Spotify, y otras.

    Audio Devocional

      «Dios mío, ¡tú eres mi Dios! Yo te buscaré de madrugada... al pensar en ti recostado en mi lecho, al meditar en ti durante mis desvelos» (Salmos 63:1,6) Si has decidido vivir en salud divina, habrá ocasiones en las que tendrás que ser radical en cuanto a la Palabra de Dios se refiere. Habrá ocasiones en las que quizás te sientas tan enfermo que no será suficiente unos momentos en la Palabra y una oración rápida para recibir la sanidad. Quiero explicarte, en términos muy prácticos, lo que yo haría en una situación como ésa. Al despertar por la mañana, antes de hacer cualquier otra cosa, tomaría la Santa Cena del Señor, y diría: “Padre, dedico mi cuerpo todo el día de hoy al servicio de mi Señor Jesucristo. Recibo la sangre pura de Jesús derramada por mí en el Calvario”. Luego pondría al diablo en su lugar, diciéndole: “Te reprendo, Satanás. Hoy no pondrás ninguna enfermedad ni padecimiento sobre mí. Por el poder de Jesús y mediante Su Espíritu, no haré caso de los síntomas ni de lo que mi cuerpo crea al respecto. Yo he vencido esta enfermedad porque mayor es el que está en mí que el que está en el mundo”. Después, pasaría el resto del día agradeciendo a Dios por mi sanidad. Buscaría enseñanzas de  audio o video que llenaran mi mente y mi espíritu con la Palabra ungida de Dios, y las escucharía durante el día. En la tarde, alabaría a Dios y tomaría otra vez la Santa Cena del Señor para recordar que la Sangre de Jesús está en mis venas, y que soy parte de la familia de Dios. Tú no tienes que esperar hasta el segundo domingo de cada mes o cuando sea que tomes la Cena del Señor. Jesús simplemente dijo: «…hagan esto, cada vez que la beban, en mi memoria» (1 Corintios 11:25). Si estás enfrentando un ataque serio del diablo, necesitas recordar a Jesús todo el día y toda la noche. Necesitas meditar en Jesús hasta que los pensamientos del Señor saquen de tu mente los pensamientos de esa enfermedad. Por la noche, antes de acostarme, tomaría una vez más la Santa Cena, y alabaría hasta dormirme. Si me despertara durante la noche, tomaría mi Biblia y leería todos los pasajes de sanidad, y haría que el diablo se lamentara de haberme despertado. Cuando el diablo lance un ataque de gravedad contra tu cuerpo, no pierdas el tiempo. Toma la Palabra en serio y ponte bajo su cuidado constante, y ella cuidará muy bien de ti. Lectura bíblica: Hebreos 4:9-16   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Iglesia Bautista de Santa Ana (official)
    La Biblia y el Suicidio (Predicación Bautista, Fundamental)

    Iglesia Bautista de Santa Ana (official)

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 65:31


    2 CORINTIOS 1:88 Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe

    El Faro de Redención
    El amor de Dios en hacernos hijos - Serie: Ven a Cristo

    El Faro de Redención

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 29:00


    Descubre el asombroso amor de Dios que nos hace sus hijos y la seguridad de permanecer en Cristo sin temor a ser separados de Él. En este episodio de Ven a Cristo, exploramos 1 Juan 2–3 para comprender cómo la justicia no nace de nuestro esfuerzo, sino de la nueva identidad que Dios nos regala en Cristo.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 498: Escuela Sabática - Lectura 18 de Septiembre del 2025

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 3:36


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 18 DE SEPTIEMBREEL ROSTRO RADIANTE DE MOISÉS Lee Éxodo 34:29 al 35. ¿Por qué resplandecía el rostro de Moisés? Moisés descendió al campamento de Israel con su rostro radiante después de que Dios le revelara su carácter amoroso. ¿Era Moisés consciente de ese fenómeno? En absoluto. Cuanto más cerca está uno del Señor, más consciente es de sus imperfecciones en comparación con la santidad de Dios. ¿Qué hizo resplandecer el rostro de Moisés? No fue el simple hecho de estar en la presencia de Dios, ya que había estado antes en varias ocasiones con él sin que ocurriera ese fenómeno. Moisés fue transformado, y su rostro resplandeció cuando comprendió la bondad y la amabilidad de Dios, y fue completamente receptivo a él en respuesta a la belleza del carácter divino. Nuestros corazones y mentes pueden experimentar un cambio cuando nos rendimos a Dios y le permitimos ser el Señor y Rey de nuestra vida. Lee 2 Corintios 3:18. ¿Cómo puede Jesús transformarte gradualmente a su imagen? Pablo compara el rostro resplandeciente de Moisés con Jesucristo y dice que la gloria de este (en quien se personificaron la Ley y la gracia de Dios) supera la gloria de la Ley dada por medio de Moisés. Cristo y su Ley solo pueden grabarse en nuestro carácter cuando fijamos los ojos en él (Heb. 3:1; 12:2) y en virtud del poder del Espíritu de Dios (2 Cor. 3:12-18). Moisés es un modelo que demuestra lo que Dios puede hacer por nosotros cuando le permitimos que transforme nuestro carácter y nos moldee a su imagen divina. A esto se refiere Pablo cuando habla de andar en la “nueva vida” (Rom. 6:4). ¿Qué áreas de tu carácter necesitan reflejar mejor el de Dios? Probablemente todas, ¿verdad? Sin embargo, ¿cómo puede darte ánimo y seguridad de salvación el hecho de centrarte en la cruz y en lo que ella significa? 

    El Faro de Redención
    Dios se revela - Serie: Ven a Cristo

    El Faro de Redención

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:17


    Conocer a Dios no es un lujo opcional, es la necesidad más grande de tu vida. En este episodio, Danny Rojas nos muestra cómo Dios se ha revelado para que lo conozcamos, y cómo ese conocimiento cambia todo en nuestra manera de vivir.

    Comunidad Cristiana Ven y Ve
    Natural, Espiritual o Carnal | Comunidad Cristiana Ven y Ve

    Comunidad Cristiana Ven y Ve

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 58:12


    Grandes cosas Dios ha preparado para nosotros, es tiempo de crecer como cristianos, tenemos la mente de Cristo. Si reconoces que eres un hombre natural abre tu corazón y cree en el Señor, si eres un hombre carnal, confiésalo y arrepiéntete para que puedas vivir una vida de victoria. 1 Corintios 2:12 12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido...