Podcasts about corintios

  • 1,437PODCASTS
  • 19,451EPISODES
  • 15mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about corintios

    Show all podcasts related to corintios

    Latest podcast episodes about corintios

    Un Minuto Con Dios
    070925 - La Carta que Tocó al Mundo

    Un Minuto Con Dios

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 1:42


    En el año 2020, en plena pandemia de COVID-19, una enfermera italiana llamada Arianna escribió una carta abierta desde una UCI saturada en Milán. En ella narraba su agotamiento, sus miedos y su fe. Publicada en un diario local, fue traducida a más de diez idiomas y replicada en medios de todo el mundo. Terminaba diciendo: “No sé cómo terminará esta historia, pero sé que no estoy sola. Dios está conmigo”. No necesitas un púlpito para predicar. A veces, tu testimonio vivido con autenticidad y fe puede impactar más que mil sermones. En medio del caos, Arianna eligió confiar. Su carta se convirtió en refugio y consuelo para miles que también estaban luchando. El apóstol Pablo dijo que los creyentes somos “cartas abiertas”. Lo que escribimos con nuestras decisiones, actitudes y palabras es leído por quienes nos rodean. ¿Qué está leyendo el mundo a través de ti? ¿Qué carta estás escribiendo con tu fe? La Biblia dice en 2 Corintios 3:2: “Nuestras cartas sois vosotros… escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres” (RV1960).

    Tallowood
    Dios consuela en medio del dolor. 07.06.2025

    Tallowood

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 52:30


    Dios consuela en medio del dolor. cuando hay tragedia y dolor, podemos encontrar consuelo en la mano de Dios. Mensaje basado en 2 Corintios 1: 3-4God comforts in the mist of pain. When there is tragedy and pain, we can find comfort in the hand of God. Message based on 2 Corinthians 1: 3-4To discover more messages of hope go to tallowood.org/sermons/.Follow us on Instagram, X, and YouTube @tallowoodbc.Follow us on FaceBook @tallowoodbaptist

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 488: 08 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 3:10


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioApocalipsis"Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen" (Mateo 13:16, RV60).Imagínate que estás en una isla desierta, no por vacaciones, sino porque estás en una misión de esas "series de realidades". Eso le pasó a Juan, pero en vez de pruebas de supervivencia, recibe las mejores vislumbres de lo que va a pasar en el futuro. Sí, estamos hablando del Apocalipsis, esa parte de la Biblia que parece sacada de una película de ciencia ficción.Juan estaba ahí, en Patmos, y no estaba precisamente de vacaciones. Estaba conectado con el wifi celestial y recibió un mensaje directo de Dios, un mensaje lleno de visiones sobre todo lo que se avecina y el regreso de Jesús, que promete ser más épico que un final de temporada.Aquí viene lo interesante: así como Juan recibió la información secreta de Dios, todos tenemos acceso a esa conexión divina. No se trata de tener superpoderes, sino de estar sintonizados con el canal de Dios. Como dice 1 Corintios 2:10, hay cosas alucinantes que Dios quiere mostrarnos, y todo lo necesitamos hacer es escuchar.Para captar esas verdades espirituales, necesitamos tener "auriculares" puestos, pero en el corazón y el alma. Al pasar tiempo en oración y sumergirnos en la Biblia, comenzamos a entender el mensaje de Dios, esas verdades profundas que él está compartiendo.Ahora, no es cuestión de pegarse al teléfono esperando una revelación. La cosa es buscar una conexión real, no una de esas de wifi que se cae, sino una conexión espiritual que no se cae ni se retrasa nunca. Cuando estamos en esa sintonía, empezamos a entender las cosas que Dios nos está pasando, como si tuviéramos una fuente interna de discernimiento espiritual.La historia de Juan nos recuerda que Dios está listo para compartir las escenas "detrás de las cámaras" con quienes realmente quieren saber. Y no se trata de tener un montón de likes [me gusta] o de ser un influyente espiritual. Se trata de mantener esa conexión con Dios al día, para entender el plan y no perdernos ni un episodio.Oración: Querido Padre: quiero esa sensibilidad espiritual para captar las verdades que tienes. Ayúdame a estar en la misma frecuencia, listo para recibir los mensajes celestiales y vivir con ese discernimiento que solo tú puedes dar. 

    Alianza Samborondón Podcast
    La Gracia: Gloria de Cristo en Nosotros

    Alianza Samborondón Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 51:29


    Nos encontramos en el estudio de la 2da. carta a los Corintios. Pablo contrasta el antiguo pacto (la ley dada por Moisés) con el nuevo pacto (la gracia a través de Cristo). Él explica que el ministerio del Espíritu es mucho más glorioso que el ministerio de la ley. La gracia de Dios nos transforma internamente, reflejando Su gloria en nuestras vidas por medio del Espíritu.Support the show

    Un Minuto Con Dios
    070525 - El Pintor que Vio lo Invisible

    Un Minuto Con Dios

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 1:27


    En el año 1890, Vincent Van Gogh pintó “Campo de trigo con cuervos”, una de sus últimas obras antes de morir. Aunque luchaba con depresión, su pintura reflejaba cielo, esperanza y movimiento. Cuando le preguntaron qué lo inspiró, dijo: “Veo más con el alma que con los ojos”. La fe también nos invita a ver lo invisible. Hebreos dice que “la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Aun cuando todo parezca oscuro, el creyente ve promesa. Aun cuando hay ruina, ve redención. Mirar con los ojos del Espíritu es recordar que el poder de Dios no está limitado a lo tangible. Es creer que detrás del silencio hay propósito. Que en medio del sufrimiento, hay redención. No te dejes llevar solo por lo visible. Mira con los ojos de la fe. Porque lo que ves no siempre define tu realidad. Dios obra más allá de lo aparente. La Biblia dice en 2 Corintios 5:7: “porque por fe andamos, no por vista” (RV1960).

    Lumière & Salt Podcast
    Devocional: ¿Qué significa realmente cuando alguien dice: “Estoy orgulloso de ti”?

    Lumière & Salt Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 2:58


    Fundamentos del Cristianismo
    364 - La mayordomía - La Recompensa

    Fundamentos del Cristianismo

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 111:53


    Enseñanza del Domingo 29 de Junio de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Lucas 12:47-48, Lucas 19:12-19, 1 Corintios 3:5-8, 1 Corintios 3:12-15, Lucas 19:12-13, 1 Corintios 3:13, 1 Corintios 4:5, 2 Juan 1:8, Lucas 15:11-14, Lucas 10:5-7, 1 Corintios 9:16-18, Marcos 10:28-31, Lucas 18:28-30, Lucas 17:7-10, Efesios 2:8-10, Mateo 20:8-15, Mateo 25:20-23, Lucas 19:16-19, Apocalipsis 3:21, 1 Corintios 6:1-3, 2 Corintios 5:10, 1 Corintios 3:12-15, Colosenses 3:23-24

    Un Minuto Con Dios
    063025 - El Símbolo Que Dio Esperanza

    Un Minuto Con Dios

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 1:43


    En el año 1972, durante los Juegos Paraolímpicos de Heidelberg, Alemania, una joven atleta llamada Neroli Fairhall compitió en tiro con arco desde su silla de ruedas. A pesar de quedar parapléjica por un accidente, no abandonó su sueño. Años más tarde, se convirtió en la primera atleta paralímpica en competir en unos Juegos Olímpicos convencionales. “Mi cuerpo cambió, pero mi espíritu se fortaleció”, dijo. Su historia inspiró a millones. En la vida, no siempre podemos controlar lo que perdemos, pero sí cómo respondemos. El Señor Jesús fue herido, traicionado y crucificado, pero no se rindió. Su cruz, símbolo de dolor, se convirtió en símbolo de redención. De igual forma, tus cicatrices pueden ser testimonio, no vergüenza. Lo que parecía tu límite, puede ser el inicio de tu llamado. Dios no descarta lo roto; él lo transforma. Por lo tanto, si hoy te sientes limitado, recuerda que tu historia no termina en el quebranto. En Cristo, comienza allí. La Biblia dice en 2 Corintios 12:9: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad...” (RV1960).

    Audio Devocional

      «Lo que sí vemos es que Jesús, que fue hecho un poco menor que los ángeles, está coronado de gloria y de honra, a causa de la muerte que sufrió. Dios, en su bondad, quiso que Jesús experimentara la muerte para el bien de todos» (Hebreos 2:9) La muerte no es un tema popular, ni siquiera entre los creyentes. De hecho, muchos se sienten atemorizados por ella. ¡Ah sí, ellos hablan de tener vida eterna! Sin embargo, cuando el diablo trata de amenazar su subsistencia terrenal con enfermedad o calamidad, se aterran. ¿Por qué? Porque no han aprendido a mirar la muerte desde la perspectiva de Dios. Aunque su espíritu se haya hecho inmortal, no han renovado su mente para aceptar esa verdad. Si lo hubieran hecho, cuando el diablo tratara de oprimir su botón de pánico, ellos simplemente se reirían y dirían: “No me puedes atemorizar, diablo. ¡Ya morí todo lo que tenía que haber muerto!”. Sabes, eso es muy cierto. La Palabra de Dios dice que como creyente nacido de nuevo nunca verás la muerte (Juan 8:51). Jesús fue tu substituto. Él sufrió la muerte para que tú no tuvieras que hacerlo. En Hebreos 2:14-15 leemos que: «…solo mediante la muerte (Jesús) podía quebrantar el poder del diablo, quien tenía el poder sobre la muerte. Únicamente de esa manera el Hijo podía libertar a todos los que vivían esclavizados por temor a la muerte». Si has hecho a Jesús el Señor de tu vida, la única muerte que tenías que experimentar quedó en el pasado; ocurrió en el instante en que recibiste a Cristo. En ese momento, tu vieja naturaleza, aquella cuyo deseo era el de pecar y rebelarse contra Dios, murió. Tu cuerpo no falleció, pero tu hombre espiritual, tu verdadero yo, murió a Satanás y a todas sus obras. Tu fuiste hecho “una nueva criatura” inmortal que jamás morirá (2 Corintios 5:17). Cuando termines con tu labor en la Tierra, no morirás. Simplemente te despojarás de tu caparazón terrenal y te reubicarás en un lugar mucho más glorioso. Ve a la Palabra y descubre la perspectiva de Dios acerca de la muerte. Haz un estudio al respecto. Una vez que empieces a comprender la realidad de tu inmortalidad, el diablo jamás podrá volver a amenazarte con ella. Lectura bíblica: Hebreos 2:9-15   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Alianza Samborondón Podcast
    Como un Padre que anima

    Alianza Samborondón Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 34:21


    Nos encontramos en el estudio de la 2da. carta a los Corintios. En este capítulo, Pablo refleja el corazón de un padre espiritual. No desea causar más dolor a los corintios, sino mostrarles que su corrección fue por amor. Como un padre que disciplina con dolor pero con propósito, ahora los anima a perdonar, a restaurar al que ha fallado y a reafirmarle el amor. Dios elige lo débil para avergonzar lo fuerte, y así toda la gloria es solo de Él.Support the show

    Líder 4x4 Todo Terreno
    Resumen de la inmadurez a la madurez matrimonial

    Líder 4x4 Todo Terreno

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 8:36


    Pan de la palabra - San Pablo Colombia
    Pan de la Palabra - 30 de Junio

    Pan de la palabra - San Pablo Colombia

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 4:31


    ¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!

    Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
    El Símbolo Que Dio Esperanza

    Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 1:43


    En el año 1972, durante los Juegos Paraolímpicos de Heidelberg, Alemania, una joven atleta llamada Neroli Fairhall compitió en tiro con arco desde su silla de ruedas. A pesar de quedar parapléjica por un accidente, no abandonó su sueño. Años más tarde, se convirtió en la primera atleta paralímpica en competir en unos Juegos Olímpicos convencionales. “Mi cuerpo cambió, pero mi espíritu se fortaleció”, dijo. Su historia inspiró a millones.En la vida, no siempre podemos controlar lo que perdemos, pero sí cómo respondemos. El Señor Jesús fue herido, traicionado y crucificado, pero no se rindió. Su cruz, símbolo de dolor, se convirtió en símbolo de redención.De igual forma, tus cicatrices pueden ser testimonio, no vergüenza. Lo que parecía tu límite, puede ser el inicio de tu llamado. Dios no descarta lo roto; él lo transforma.Por lo tanto, si hoy te sientes limitado, recuerda que tu historia no termina en el quebranto. En Cristo, comienza allí. La Biblia dice en 2 Corintios 12:9: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad...” (RV1960).

    Un Minuto Con Dios
    062925 - El Árbol Que No Cayó

    Un Minuto Con Dios

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 1:48


    En el año 2011, tras el terremoto y tsunami en Japón, casi todo el bosque costero de Rikuzentakata fue arrasado. Más de 70,000 árboles desaparecieron... menos uno. Un pino solitario quedó en pie. Los sobrevivientes comenzaron a llamarlo “el Árbol Milagroso”. Aunque su raíz fue dañada, su imagen se convirtió en símbolo de esperanza para una nación en duelo. Por años, miles viajaron solo para verlo y recordar: “aún queda algo de pie”. Ese pino nos recuerda que, aunque la vida sacude con fuerza, el alma anclada en Dios no cae. El Señor Jesús dijo que el sabio edifica sobre la roca y aunque vengan vientos, no será derribado. Quizá perdiste mucho. Por ejemplo, relaciones, oportunidades, salud, etc. No obstante, si tu fe permanece, aún tienes todo para comenzar de nuevo, no por tus fuerzas, sino por la gracia que te sostiene. Por eso, si quedaste de pie, no es suerte, es propósito. Agradece, confía y vuelve a florecer. La Biblia dice en 2 Corintios 4:8–9: “Estamos atribulados... mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados... derribados, pero no destruidos” (RV1960).

    Lumière & Salt Podcast
    Devocional: Borrón y Cuenta Nueva

    Lumière & Salt Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 3:45


    2 Corintios 5:17: “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas”.

    Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos
    El Dios que reconcilia - Manuel Herrera - IBML

    Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 53:34


    Exposición de 2 Corintios 5:18-20 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.Reina-Valera 1960 (RVR1960)

    Buen Dia Todos Los Dias
    Eres especial no te compares

    Buen Dia Todos Los Dias

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:30


    Devocional para hoy:No te compares, eres especialTe tengo una buena noticia: Disfruta, relájate, y vive sabiendo que, ser tú mismo es exactamente lo que Dios quiere de ti.Dale la gloria a Dios solo por quien tú eresBusca, 1 Corintios 15:10Lee el articulo completo aquí, https://tinyurl.com/Devo998Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo998ABuen DiaPr Juan C Quintero#DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDias, #FE, #CONFIAR, #ADORARConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.

    Amor y Verdad
    0625 | RELACION TOTAL - El Amor de Dios | Ps. Jorge Mendoza

    Amor y Verdad

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 41:55


    Parte de la serie Relacion Total basada en 2 Cor. 13:14En esta parte hablamos del amor del padre.2 Corintios 13:14 (NTV)14 Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 486: 26 de Junio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 3:15


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de JunioLa restauración de Pedro"Pero vayan a decirles a sus discípulos y a Pedro: 'Él va delante de ustedes a Galilea. Allí lo verán, tal como les dijo" (Marcos 16:7).Meditemos en la historia de Pedro, uno de los discípulos más cercanos de Jesús. A pesar de su lealtad a Jesús, Pedro lo negó tres veces durante el juicio de Jesús. Después de la resurrección de Jesús, un ángel entregó un mensaje a las mujeres en el sepulcro, que decía: "Vayan a decirles a sus discípulos y a Pedro". Estas palabras son significativas porque revelan el deseo de Jesús de que Pedro fuera restaurado y reconciliado. Pedro experimentó la profundidad de la gracia y la restauración de Dios, que transformó su vida y su ministerio.El llamado de Dios a la restauración. El mensaje de "decirle a sus discípulos y a Pedro" ilustra el llamado de Dios a la restauración y la reconciliación. No importa cómo hayamos caído o que lo hayamos negado, el amor de Dios nos invita a regresar a su gracia. Hagamos nuestro el ruego del Salmo 51:10: "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio y renueva un espíritu firme dentro de mí".Arrepentimiento y perdón. La restauración de Pedro comenzó con el arrepentimiento. En Hechos 3:19 se nos recuerda que debemos arrepentirnos y acudir a Dios en busca de perdón. Dios está listo para perdonarnos y restaurarnos cuando acudimos a él con un corazón arrepentido.Propósito renovado. Después de su restauración, Pedro jugó un papel crucial en la difusión del evangelio. La restauración de Dios a menudo conduce a un sentido renovado de propósito y compromiso con su misión. Dios nos deja esta promesa en 2 Corintios 5:17: "Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!"La historia de Pedro es un poderoso recordatorio del llamado de Dios a la restauración, el poder del arrepentimiento y el perdón, y el propósito renovado o que sigue. Así como Pedro encontró esperanza y propósito después de su negación, nosotros también podemos experimentar la restauración de Dios y continuar su obra con celo renovado.Oración: Padre celestial, gracias por tu asombrosa gracia y por la restauración que me ofreces. 

    Buen Dia Todos Los Dias
    Aprende, aplica y evalúa

    Buen Dia Todos Los Dias

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 3:19


    Devocional para hoy:La vida es como una carrera larga...no se puede ir muy rápido desde el principio... Aprende de cada día, actúa acorde con la Palabra de Dios, evalúate y mejora.Tú tienes la ayuda del Espíritu Santo. Te bendigo hoy...Busca: 1 Corintios 9:25Aprende más visitando: https://tinyurl.com/Devo997Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo997ABuen día  Juan C Quintero#DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDias, #FE, #CONFIAR, #ADORARConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.

    Amistad Cristiana Madrid
    Mentalidad Desértica | Chisco Ramírez - serie sanamente

    Amistad Cristiana Madrid

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 27:05


    Mensaje "Mentalidad desértica" basados en la biblia: Números 14:22-23 - 1 Corintios 10:6. Sobre el pueblo de Israel.Descubre nuestra nueva serie: "SanaMente" Mensajes que están diseñados para despertar conciencia sobre la importancia de los pensamientos, fomentar una transformación real de la mente basados en Romanos 12:2 , Con esto queremos motivarte a buscar una renovación continua de tu mente para experimentar la buena y perfecta voluntad de Dios. Exploramos la sabiduría bíblica a través de versículos claves, que nos ayudan a los desafíos de la vida moderna de una manera práctica y sencilla. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia una mente renovada!

    Audio Devocional

      «El que ama la lengua comerá de sus frutos; ella tiene poder sobre la vida y la muerte» (Proverbios 18:21) Las palabras son un asunto serio. Como creyentes, debemos considerar seriamente cómo usarlas. Necesitamos que las palabras empiecen a actuar a nuestro favor, así como Dios lo hace. La Biblia dice que el Señor usa palabras para llamar a las cosas que no son como si fueran (Romanos 4:17). La mayoría de nosotros no tenemos la menor idea de cómo hacerlo. Hemos pasado nuestra vida describiendo las cosas como las vemos. Constantemente hemos usado nuestra boca para informar acerca del estado lamentable de la situación a nuestro alrededor. Bajo esas circunstancias, el solo pensamiento de llamar las cosas que no son como si fueran parece un poco descabellado. “¿Estás diciendo que se supone que diga: ‘¡Estoy sano!', cuándo me siento enfermo… o ‘¡Soy próspero!' cuando no tengo dinero?. Me parece que estaría mintiendo”. No, no. Hay una gran diferencia entre mentir y hablar por fe. La mentira se dice con la intención de engañar a alguien, de hacerle creer algo que no es cierto. Pero hablar por fe es simplemente decir palabras que están de acuerdo con la Palabra de Dios, no con las circunstancias a tu alrededor. Es hablar con tu espíritu y no con tu mente. Como el apóstol Pablo dijo en 2 Corintios 4:13: “Tenemos el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: «He creído, por lo tanto he hablado». También hemos creído, por lo tanto hemos hablado” (AMP). Eso es importante. Lee ese versículo de nuevo: “He creído, por lo tanto he hablado”. Hay personas que hablan las palabras, pero no tienen la fe para respaldarlas, y como resultado fracasan en su vida espiritual. No llamaron las cosas que no son como si fueran, sino que las llamaron de la manera que deseaban que fueran. Estos son dos aspectos muy diferentes. Las palabras pueden ser las mismas. Pero el sólo desear y esperar no cumplirán la tarea; hay que creer. Empieza hoy a poner tanto tu boca como tu corazón en armonía con la Palabra. Deja de hablar según lo que ves y comienza a declarar y a creer las promesas de Dios. Haz que el poder de las palabras actúe a tu favor. Lectura bíblica: Proverbios 15   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 486: 25 de Junio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 2:29


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de JunioEsperanza en el sufrimiento"Aunque él me matare, en él esperaré; no obstante, defenderé delante de él mis caminos" (Job 13:15, RV60).Regresemos a la historia de Job, un hombre que pasó por pruebas inimaginables. Job lo perdió todo: su familia, su riqueza, su salud. Sin embargo, en medio del sufrimiento, declaró: "Aunque él me matare, en él esperaré". ¿Qué conceptos clave podemos aprender de esta historia?Fe. La historia de Job nos muestra que el sufrimiento puede poner a prueba nuestra fe. Pero como lo expresó Job en Job 13:15, nuestra esperanza en Dios puede permanecer fuerte, incluso cuando la vida se pone difícil. El sufrimiento puede sacudir nuestra fe, pero también puede profundizar nuestra confianza en Aquel que nunca se aleja de nuestro lado.Soberanía. El sufrimiento de Job lo llevó a cuestionar los caminos de Dios, pero finalmente se humilló ante la soberanía de Dios. Romanos 8:28 nos recuerda que Dios obra para el bien de quienes lo aman, incluso en medio del sufrimiento. A través de todo esto, Dios está obrando, cumpliendo sus propósitos.Consuelo. Los amigos de Job intentaron ofrecerle consejos, pero sus palabras a menudo fallaban. El sufrimiento nos ayuda a empatizar con los demás. Como nos dice 2 Corintios 1:3 y 4, Dios nos consuela en nuestros problemas para que podamos ofrecer ese mismo consuelo a otros que están sufriendo.La historia de Job nos enseña que el sufrimiento puede desafiar nuestra fe, pero también puede llevarnos a una confianza más profunda en la soberanía de Dios. Mientras soportamos tiempos difíciles, aferrémonos a la esperanza que tenemos en él. Aunque no siempre entendamos el propósito de Dios, su presencia y consuelo son compañeros firmes en cada prueba.Oración: Padre celestial, te entrego mi sufrimiento, poniendo mi confianza en tu soberanía y buscando tu consuelo. 

    Explora La Biblia
    #1 Corintios 8 | Las ofrendas a los ídolos | RVC

    Explora La Biblia

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:22


    Cómo Pablo respondió a la pregunta, ¿si era lícito o no, comer carne sacrificada a los ídolos? Te damos la bienvenida a la cuarta temporada del pódcast ‘Explora La Biblia', la primera Biblia de estudio en audio. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de cada libro del Nuevo Testamento. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión [Reina Valera Contemporánea] interpretada por José Manuel Reynoso.En este episodio aprenderás sobre:- ¿Cuáles fueron las preguntas que los de Corintos le plantearon a Pablo? - ¿Cuál era la costumbre, en esa ciudad, sobre la carne vendida en los mercados o servida en reuniones?- La importancia de las palabras «conocimiento» y «saber» que aparecen en este capítulo.- El conocimiento como marca de superioridad- ¿Cómo debemos comportarnos ante otros hermanos que son «débiles en la fe»?- ¿La importancia del amor para mantener la unidad de la iglesia?'Explora la Biblia', es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por [Vive La Biblia.com]. Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcasts, Spotify, y otras.

    Fundamentos del Cristianismo
    363 - La mayordomía - Rendición de cuentas

    Fundamentos del Cristianismo

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 105:04


    Enseñanza del Domingo 22 de Junio de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Lucas 12:11-12, Mateo 25:14-19, Lucas 19:11-15, Lucas 16:1-2, Lucas 12:41-46, Hebreos 6:11-12, 1 Corintios 3:12-15, Lucas 12:47-48, Mateo 25:19-23, Mateo 25:24-28, Mateo 25:29-30, Génesis 3:8-12, 1 Corintios 4:1-2, Efesios 5:15-17, Hebreos 3:5-6

    Audio Devocional

    «Den, y se les dará una medida buena, incluso apretada, remecida y desbordante. Porque con la misma medida con que ustedes midan, serán medidos» (Lucas 6:38) Den, y se les dará. Esas palabras salieron directamente de la boca de Jesús. No obstante, hay muchos creyentes que se niegan por completo a creerlas. Tienen la idea equivocada de que es un error esperar recibir cuando se da. Pero la verdad es que ¡es un error no hacerlo! ¿Qué pensarías de un agricultor que siembra las semillas y luego deja que su cosecha se pudra en el campo? Creerías que es un tonto, ¿no es así? Y si lo hubiera hecho cuando otros sufrían de hambre, pensarías además que ese agricultor ha cometido un crimen. Bueno, es igual de irresponsable dar semillas (en términos económicos), y no esperar la cosecha que Dios te ha prometido. Especialmente cuando esa cosecha podría fomentar la propagación del evangelio a gente que tiene hambre espiritual. Tan equivocado está el que hace caso omiso al principio de la prosperidad compartido por Jesús, como lo está el que deja que una cosecha de trigo se pudra en el campo. Dios quiere que cosechemos financieramente de las semillas que sembramos. Él desea que estemos preparados para no tener que pedir por ayuda, sino que además tengamos: “…siempre y en toda circunstancia… todo lo necesario, y abunde en nosotros toda buena obra;” (2 Corintios 9:8). Su deseo es que tengamos en abundancia, no para que lo guardemos con egoísmo, sino para que demos con generosidad. La próxima vez que des, no tengas miedo de esperar una cosecha. Espera con fe las recompensas económicas que Jesús prometió. Luego, cuando vengan, vuélvelas a sembrar. Mantén en constante circulación el principio de dar y recibir para que el Señor pueda bendecir al mundo a través tuyo. Lectura bíblica: 2 Corintios 9:6-15   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.    

    Alianza Samborondón Podcast
    Discípulos en un Mundo Hostil

    Alianza Samborondón Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 50:11


    Hoy damos inicio al estudio de la 2da. Carta a los Corintios. Pablo llama a la unidad en la iglesia y confronta las divisiones provocadas por seguir a líderes humanos. Nos recuerda que no se trata de hombres, sino de Cristo, que aunque la cruz parece locura para muchos, es el poder y la sabiduría de Dios para los que creen. Dios elige lo débil para avergonzar lo fuerte, y así toda la gloria es solo de Él.Support the show

    Calvary Chapel San Antonio
    1 Corintios 11:11-34

    Calvary Chapel San Antonio

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 51:46


    Tabernaculo Los Angeles
    “Perseguidos, pero no vencidos” / Pastor Carlos Diaz

    Tabernaculo Los Angeles

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 49:03


    Titulo: “Perseguidos, pero no vencidos” Texto :2 Corintios 4:8-9 LECTURAS ADICIONALES Y PUNTOS CLAVES 2ª Corintios 3:16-17 2ª Corintios 4:7 1. Atribulados, pero no angustiados Romanos 8:28 2. En apuros, pero no desesperados 2 Corintios 1:9 3. Perseguidos, pero no desamparados Hebreos 13:5 — “No te desampararé, ni te dejaré.” 4. Derribados, pero no destruidos Proverbios 24:16 RECOMENDACIONES A los que sienten miedo: Romanos 8:35, 37 A los que sienten indignación: Romanos 12:19 A los que sienten impotencia: Filipenses 1:29 A los que no ven salida: 2 Corintios 1:10

    Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
    Cargas Pesadas (Pastor Alejandro Roncancio)

    Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 53:45


    Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”.¿Que errores quisieras corregir si pudieras viajar al pasado?, ¿Que transgresiones que cometieron contra ti quisieras arrancar de tu vida si pudieras viajar al pasado?, esas son preguntas que se quedarían solo en preguntas, sin solución; porque realmente es imposible devolver el pasado, es imposible “Viajar al pasado”.Todos hemos cometidos errores con nosotros mismos y con los demás y muchos han cometido errores con nosotros y todo esto ha colocado cargas que han alterado nuestra área física, emocional, económica y espiritual.No importa lo que hayas hecho o lo que hayan hecho contigo, lo único cierto es que la fidelidad de Dios permanece, Él nunca cambia, El Señor siempre es el mismo en Amor, en Poder, en Majestad y en Autoridad, Él es estable, fiel en todo tiempo y por los siglos de los siglos; hay una palabra especial en el libro de 2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” y otra muy profunda en Isaías 43:18-19 “No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. 19 He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz;”.Al igual que tú y yo, la Biblia registra algunos personajes que tuvieron un pasado oscuro, y luego que se acercaron a Dios, fueron usados por Dios y cumplieron el propósito de Dios.Por ejemplo:Moisés, quién después de cargar con la muerte de un egipcio, tuvo que irse al desierto y pasar 40 años de proceso de Dios en su vida para poder ser usado para liberar al pueblo de Israel, y después de ser un hombre impulsivo llegó a ser el hombre más manso sobre la faz de la Tierra. Rahab, una prostituta que se convirtió en un mujer que salvó la vida de los espías que Josué había enviado a reconocer a Jericó y de esta manera comenzar con la conquista de la tierra prometida. David, después de ser un adúltero y asesino, tuvo que pasar por el proceso de Dios,  olvidar su pasado para luego llegar a ser un hombre conforme al corazón de Dios. Ruth Moabita, creció adorando a ídolos, pero luego se convirtió en una servidora del único Dios verdadero, llegó a ser parte del linaje del Rey David y de Jesús.Ahora bien, si el Señor pudo hacer todas estas transformaciones con personas de dudoso pasado, Él también puede darte a ti una nueva vida alejada de un pasado lleno de cargas pesadas llenas de maldiciones, violencia, violaciones, deshonras, rechazo, falta de amor; en fin no sigas luchando con tu pasado, Dios ya te perdonó y te hizo libre, es hora de creer y usar tu pasado para testificar de todo lo que Dios ha hecho, está haciendo y hará en tu vida, en tu familia y tu descendencia.Quiero hacer énfasis en una Palabra escrita en el libro de Juan 4:5 en adelante. A una mujer samaritana Jesús le pide agua, Juan 4:7 “Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber”, ella le saca el cuerpo y Jesús le replica, Juan 4:10 "Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva”, Juan 4:13-15 “Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla”, Jesús llegó al meollo del asunto cuando en Juan 4:16-18 “Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad”. Escuche esto. todos nos cansamos de llevar cargas, el peso excesivo siempre nos hunde, y muchos creemos que teniendo una persona nos puede dar estabilidad; esa persona no puede con su carga, mucho menos podrá con la tuya, ambos terminan destruidos, cansados, cargados, necesitamos a alguien que pueda llevar nuestras cargas, ya que nosotros buscamos a alguien que nos de lo que no tenemos o no podemos dar, y buscamos a alguien que nos salve de las situaciones que vivimos anteriormente.Jesús se encontró con una mujer así, Jesús hubiera podido entablar una conversación con la mujer samaritana donde le hubiera podido ofrecer ayuda para poderse vengar de todos los hombres que tuvo anteriormente que le causaron daño, dolor, pero Jesús no entró a culpar a nadie sino que le ofreció la sanidad de su alma, no perdió el tiempo en recordarle su pasado oscuro o la autocompasión, Jesús fue al fondo del asunto, a la raíz, la mujer samaritana buscaba felicidad, amor, aceptación, bendición, alguien o algo que saciara su alma y cuando estamos sedientos buscamos al primer aparecido y tomamos las peores decisiones y Jesús le dio la respuesta en Juan 4:13-14 "Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”. Quiero enseñar algunos fundamentos de la Palabra:La verdadera necesidad del alma es espiritual: Jesús le ofrece “agua viva”, mostrando que más allá de la necesidad física (agua), el alma humana necesita vida eterna, vida espiritual y salvación. “Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás” Juan 4:14. Solo Cristo puede saciar la sed del alma. Nada en el mundo: placeres, relaciones, religión, puede llenar el vacío interior.Jesús conoce nuestra historia y aún así nos ama: Jesús revela a la mujer su pasado con múltiples parejas sin condenarla, pero con verdad y gracia. “Bien has dicho: No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido” Juan 4:17-1. No hay nada oculto para Dios, pero aun así nos ofrece redención. Él no nos rechaza, sino que nos transforma.La adoración verdadera viene del corazón:  “Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad” Juan 4:23. Dios busca adoradores sinceros, no rituales vacíos. La adoración es relacional, no religiosa. Una vida transformada se convierte en testimonio: La mujer dejó su cántaro (símbolo de su antigua vida y búsqueda) y fue a la ciudad a contar a otros sobre Jesús. “Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No será este el Cristo?” Juan 4:29. El verdadero encuentro con Jesús produce un cambio visible y nos convierte en portadores de buenas noticias.Ministración: Todos al frente del altar…Las heridas del pasado tienen memoria, están ancladas a nuestra vida y vienen a nuestra vida presente disimuladamente y se manifiestan en todo tiempo con nuestras actitudes, nuestra manera de ser, de hablar especialmente con las personas que están más cercanas; muchas veces tratamos e esconder lo que somos y lo que hay en nuestro interior no solo delante de los hombres sino también delante de Dios para que Dios no descubra que hay dentro de nosotros… Hoy es el día del perdón de Dios y del perdón a todos los que te hicieron todo tipo de marañas… lo hizo en los tiempos de Éxodo cuando perdonó a todo un pueblo de sus transgresiones y lo hizo en nosotros a través de Jesús y Su sacrificio en la cruz del calvario, dile adiós al pasado, el futuro espera lo mejor porque Dios lo prometió, vivamos el presente en medio de la gloria de Dios, suelta las cargas de la vida, llévalas a la cruz del calvario, llévalos a quien las llevó, Jesucristo..Vamos a humillarnos delante del Señor, vamos a soltar las cargas de nue...

    Audio Devocional

      «El amor... no se irrita ni se queja ni es resentido, no toma en cuenta el mal recibido [no le pone atención al mal que ha sufrido]» (1 Corintios 13:4-5, AMP) ¿Sabías que vivir en amor es bueno para la salud? ¡Es cierto! La ciencia médica lo ha comprobado. Los investigadores han descubierto que la hostilidad produce tensión que causa úlceras, dolores de cabeza, y un sin fin de otros males. Ahora bien, cuando analizas el término hostilidad, crees que es el tipo de enojo que sientes cuando sucede algo serio. Pero según los expertos, eso no es lo que ocasiona los peores problemas. Por el contrario, son las cosas pequeñas. Por ejemplo, cuando la lavandería arruina tu traje favorito. O cuando la señora de la cafetería pone salsa en tu puré de papas después de que le dijiste claramente que no lo hiciera. ¿Te suena familiar? Sólo piensa en cuánta tensión podrías evitar si eres pronto para perdonar y vives según 1 Corintios 13, sin tomar en cuenta las cosas que te hayan hecho. Imagínate los beneficios físicos y mentales de vivir así. Pero si has dejado que la hostilidad te mantenga atado, eso te parecerá un sueño imposible de cumplir. Pero no es así. Como creyente nacido de nuevo, tienes el amor de Dios en tu interior. Si te sometes a ese amor, serás libre. ¿Recuerdas cuando Jesús llamó a Lázaro de la tumba? Lázaro estaba vivo, pero todavía seguía amarrado por la mortaja. Jesús mandó que le quitaran las ataduras, a fin de que Lázaro pudiera ser libre para caminar. Jesús quiere esa misma libertad para ti. Por lo tanto, ponte de acuerdo con Él. Dile a esos hábitos mortales que te tienen atado: “¡En el nombre de Jesús, suéltenme y déjenme ir! Dejo atrás la hostilidad, el rencor y el egoísmo. Persevero en Dios. ¡Viviré una vida de amor!”. Recuerda: no se requiere un milagro médico para transformar tu vida. Lo único que se necesita es una decisión de rendirte a la fuerza del amor. ¡Hazlo hoy! Lectura bíblica: Proverbios 4:10-27   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 486: 21 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 2:47


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 DE JUNIOAMAR BIEN Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. 1 Corintios 13:1 ¿Soy demasiado sensible? ¿O estoy siendo grosera? Durante meses, estas preguntas me atormentaron mientras le daba el beneficio de la duda a los demás. Pensé que estaban ocupados o preocupados, pero Dios pronto me mostró un espejo: vi mi propia tendencia a hacer lo mismo. Recuerdo un tiempo en que Dios me apartó del ministerio para enseñarme sobre el amor por las personas, en lugar de solo amar el trabajo. ¿Era mi servicio una ofrenda ruidosa pero vacía? Parecía que Dios decía: “Aprecio lo que haces, pero quiero que ames a quienes te rodean aún más.” Aprender a amar a los demás ha sido un camino desafiante. Cada día me pregunto: “¿Cómo estoy amando a los demás?” Esta simple pregunta me lleva a ajustar mi actitud y comportamiento. Estar en el lado receptor de una situación difícil fue doloroso, pero se convirtió en una oportunidad para practicar el amor verdadero. Gracias al espejo que Dios colgó ante mí, pude reflexionar sobre mis responsabilidades actuales.¡Qué hermoso recordatorio de que siempre hay espacio para crecer en amor! Hoy, elige amar bien y permite que Su amor brille a través de ti. ¡Eres un instrumento valioso en Sus manos! 

    IPUL North Lauderdale Mensaje Diario
    GATO MONTÉS VIEJO SIN DIENTES (E1812).

    IPUL North Lauderdale Mensaje Diario

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 3:40


    “El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley; pero a Dios gracias, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.”‭‭1 Corintios‬ ‭15‬:‭56‬-‭57‬ ‭NBLA‬‬

    Amor y Verdad
    0618 | Relación Total - GRACIA | Ps. Jorge Mendoza

    Amor y Verdad

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 43:56


    Un estudio de 2 Corintios 13:14.En esta primer parte, explicamos la GRACIA que encontramos a través del sacrificio de Jesús en la Cruz

    IBCD-PUR
    Más Allá del Aquí y el Ahora

    IBCD-PUR

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 49:58


    1 Corintios 15:1-34

    Audio Devocional

      «Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, lo está entre los que se pierden; pues como ellos no creen, el dios de este siglo les ha cegado el entendimiento para que no resplandezca en ellos la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios» (2 Corintios 4:3-4) Como Dios no salva a ninguna persona contra Su voluntad, ¿vale la pena orar por quienes conscientemente se rehúsan recibir a Jesús como su Señor? Sí. ¡Sí! ¡Sí, vale la pena! Mira, a pesar del hecho de que la mayoría de los incrédulos que no han querido recibir a Jesús como su Señor piensan que lo han hecho por su libre albedrío, la verdad es que no es así. La Palabra de Dios dice que han sido cegados por Satanás, quien les está bloqueando la percepción de la verdad. Por lo tanto, ellos en realidad no han tomado esa decisión por voluntad propia. Una vez comprendido esto, mediante la oración intercesora puedes interferir las fuerzas satánicas, y ayudarles a quitarse esas vendas. Con la oración puedes también cambiar las circunstancias y ayudar a crear situaciones que atraerán a esas personas a conocer al Señor. Y cuando lo hagas, estarás ejerciendo tus derechos espirituales. Una vez oré con un amigo que había estado orando por años por su hermano inconverso. Jesús dice en Mateo 12:29 que primero atáramos al hombre fuerte y luego entráramos a su casa y saqueáramos sus bienes. Así que declaramos: “Tú, espíritu que ciegas los ojos de _______, deja de hacer lo que estás haciendo para mantenerlo fuera del reino de Dios. ¡En el Nombre de Jesús, detente en este momento!” Jesús también dijo en Mateo 9:38: «Por lo tanto, pidan al Señor de la mies que envíe segadores a cosechar la mies». Entonces, oramos así: «Señor, envía alguien a  la vida de ______________ con la Palabra de Dios. Tú sabes a quien sí escuchará. Reclamamos a ______________  para el reino de Dios. Confiamos en que lo veremos salvo y libre. En fe te alabamos”. Al poco tiempo, su hermano lo llamó y le preguntó: “¿Qué has estado haciendo? Todas las personas con que me que encuentro me han estado predicando”. Nuestras oraciones habían interferido las fuerzas que Satanás había estado usando para cegar a este hombre para que no conociera a Jesús, y habían creado una circunstancia para traerlo al reino. Efectivamente, unos días después, él había nacido de nuevo. Haz esta misma oración por tus seres queridos, y cuando ores, cree que así será. Tú podrás ver los mismos resultados. No te cruces de brazos, ni dejes que el diablo se lleve a tus amigos y familiares sin resistirlo. ¡Ora! ¡Ora! ¡Ora! Arremete contra el “dios de este mundo”. Quítale la venda de los ojos a tus seres queridos y ábreles los ojos al glorioso evangelio de Dios. Lectura bíblica: 2 Corintios 4:1-7   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Mujeres En Avivamiento
    Empieza de Nuevo

    Mujeres En Avivamiento

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 10:19


    Devocional 2 Corintios 5:17 #acerctaeajesusenoracion

    Comunidad de Fe
    Cosas que impiden la victoria – Ps. David Ingman

    Comunidad de Fe

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2025


    Cosas que impiden la Victoria Por: Pastor David Ingman Muchos piensan que lo opuesto a la victoria es el fracaso. Sin embargo, eso no es lo que dicen la mayoría de los diccionarios ni lo que enseña la Biblia. Lo opuesto a la victoria es la derrota. El fracaso se refiere a un revés o pérdida temporal, mientras que la derrota implica una condición permanente. Derrotado significa: ser vencido, perder la batalla, una competencia o una carrera; es un estado que se asocia con algo definitivo. Ahora, en un tono más positivo, la palabra victoria significa: éxito o triunfo permanente sobre un enemigo u oponente en una batalla, competencia o lucha. También se refiere a lograr un resultado deseado al superar la resistencia o la dificultad. Así como la victoria es importante en nuestra vida cristiana, también es esencial comprender la diferencia entre fracaso y derrota. Como creyentes, podemos experimentar fracasos temporales, pero la derrota no está en el plan de Dios para nosotros. Deuteronomio 20:4 (NVI). La Biblia habla del deseo de Dios de que obtengamos la victoria. ¿Qué cosas pueden impedir la victoria en nuestras vidas? 1. Creer las mentiras del enemigo. Juan 10:10. 2 Corintios 2:11. 1 Pedro 5:8. Romanos 12:2. 2. Caminar con falta de fe. Mateo 9:22. Jesús dedicó mucho tiempo a corregir la falta de fe en sus discípulos. La fe es confiar incluso cuando las cosas parecen imposibles. 3. Tener demasiadas influencias tóxicas en tu vida. 1 Corintios 15:33 (NVI). Pregúntate: ¿Tus amigos te inspiran esperanza? ¿Te acercan a Cristo o te llenan de miedo y dudas? 4. Guardar resentimiento en el corazón. Mateo 6:15. La amargura y la falta de perdón nos impiden avanzar. 5. No caminar en integridad y santidad. Santiago 4:17. La integridad es hacer lo correcto, aunque nadie te vea. La santidad es tanto un camino como una meta. Dios nos llama a caminar en santidad. 6. Estar atrapado en el pasado. Filipenses 3. Cargar con culpa o vergüenza por errores pasados puede llevarnos a una mentalidad de derrota. Nuestro pasado intenta convencernos de que no somos aptos para el éxito. 7. No tener una relación íntima con Dios. 1 Corintios 15:57 (NTV). Ser cristiano no se trata de una nueva religión, sino de una relación viva y transformadora. Dios quiere pasar tiempo contigo, tener comunión contigo y guiarte a la victoria en cada área de tu vida, todos los días. La victoria es el plan de Dios para nuestras vidas. Aunque enfrentemos fracasos temporales, no estamos destinados a vivir en derrota. Al caminar en fe, integridad y una relación íntima con Dios, podemos vencer los obstáculos y vivir en el triunfo que Él nos ha prometido. La entrada Cosas que impiden la victoria – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Explora La Biblia
    1 Corintios 7 | Problemas matrimoniales | RVC

    Explora La Biblia

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 32:50


    ¿Qué opiniones sobre la moral sexual había en los tiempos del apóstol Pablo? Te damos la bienvenida a la cuarta temporada del pódcast ‘Explora La Biblia', la primera Biblia de estudio en audio. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de cada libro del Nuevo Testamento. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión Reina Valera Contemporánea interpretada por José Manuel Reynoso.En este episodio aprenderás sobre: - Los problemas que le presentaron a Pablo: el matrimonio, la soltería, y el divorcio.  - Las enseñanzas sobre el matrimonio y sus desafíos. - El respeto mutuo en el matrimonio. - ¿Quién tiene autoridad sobre su cuerpo? - La negación del “el uno al otro” por mutuo consentimiento. - El equilibrio que Pablo da en sus cartas. - ¿Qué aconseja Pablo en el caso de las parejas mixtas donde uno no tiene relación con Cristo? - Las diferentes traducciones posibles de un versículo de este capítulo. - El tiempo en que Pablo estaba viviendo y la venida del Señor.'Explora la Biblia', es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por Vive La Biblia.com. Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcasts, Spotify, y otras.

    Iglesia Bautista La Fe De Lenoir City, TN
    Razones Para No Desmayar.

    Iglesia Bautista La Fe De Lenoir City, TN

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 45:06


    Predicación Del Domingo Por La Mañana 06/15/25Predicador: Jairo ValdiviezoTexto: 1 Corintios 4:1-17 RVR1960

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 484: 15 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 3:51


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JunioTu peor enemigo«Ten cuidado de ti mismo». 1 Timoteo 4:16El dueño de una prestigiosa empresa envió un comunicado a todos sus empleados, citándolos a una reunión urgente en el salón de eventos de la compañía. Al ingresar al salón, quedaron sorprendidos al descubrir que había un ataúd en el centro del mismo. Los empleados tomaron asiento y el dueño empezó la reunión con estas palabras: «Los he citado para compartir con ustedes una noticia muy importante. Ha fallecido la persona que impedía tu progreso en esta empresa. Ha pasado al descanso esa persona que no te dejaba progresar y dar tu máximo potencial». Después de las palabras del dueño, uno a uno los empleados pasaron a ver el interior del féretro, solo para descubrir que en la cabecera del ataúd ¡había un espejo!La lección que este caballero quería enseñar a sus empleados es clara. El mayor obstáculo que se interpone entre tú y tus metas, ¡eres tú! Tú eres tu mayor rival, y yo soy mi i peor enemigo, no solo para cumplir nuestros objetivos aquí en la tierra, sino en la carrera por la vida eterna. Por eso en 1 Timoteo 4: 16 Pablo le dice a Timoteo: «Ten cuidado de ti mismo». En el resto del versículo, Pablo señala que joven Timoteo también debe cuidar «la doctrina» que enseña y cuidar la iglesia, es decir, «los que te escuchan». Pero para cuidar la enseñanza y a los demás, primero debemos cuidarnos de y a nosotros mismo.Cuidarnos de nosotros mismos implica comprender que nuestro corazón es lo más engañoso que existe (ver Jeremías 17: 9). Significa vivir con disciplina y aprender a dominar nuestros impulsos (ver 1 Corintios 9: 27) con el objetivo de alcanzar la meta suprema.Cuidarnos a nosotros mismo implica priorizar nuestra relación con Dios. En los versículos previos, Pablo indica que Timoteo debe alimentarse regularmente de la Palabra de Dios, dedicarse a la práctica de la piedad, rechazar las fábulas, comprometerse con la lectura de textos edificantes, mantener una conducta ejemplar en términos de amor, pureza y perseverancia.Hoy, al salir a dar lo mejor de ti, recuerda cuidarte de ti y cuidarte a ti mismo. «Si lo haces así, te salvarás a ti mismo y salvarás también a los que te escuchan» (1 Timoteo 4:16). 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 484: 14 de Junio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 3:38


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de JunioParaíso bonito para mirar y vivir«Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene preparado para quienes lo aman». 1 Corintios 2:9.Recuerdo la primera vez que vi esa playa que amo, con aguas cristalinas. Un árbol cercano, con las ramas llenas de hojas, sirvió de sombra para nuestro pícnic familiar. Fueron las vacaciones más divertidas que tuvimos.Recuerdo la primera vez que vi esas montañas que amo, a la luz de una hermosa puesta del sol. Las aves se reunían en bandos, volando cerca las unas de las otras. Allí cantamos el himno preferido de los niños. Estaban muy felices por la oportunidad de estar en ese lugar tan increíble.Jesús dijo que «Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene preparado» para nosotros. Vivir en el cielo con Jesús será tan hermoso y especial que nada que hayamos visto aquí, por maravilloso que sea, se compara con el hogar ideal que él está preparando.Mi oración: Querido Dios, te agradecemos porque nos cuidas.Durante el día, con tu familia, recuerden con fotografías y charlas lugares bonitos que conocen, e imagínense las cosas increíbles que tendremos en el cielo.