POPULARITY
Categories
Sheinbaum celebra su primer año de Gobierno este domingo en el Zócalo Cierres viales en el Centro Histórico por evento presidencialEmbajador de EU reconoce labor de García HarfuchMás información en nuestro podcast
Invertir es emocionante… pero tarde o temprano llega la pregunta clave: ¿cómo saco el dinero de mis inversiones?
Hoy analizamos a fondo las distintas tarjetas de American Express: desde las clásicas hasta las premium. Hablamos de sus beneficios, recompensas, programas de puntos, seguros de viaje y, por supuesto, de las temidas anualidades. Si alguna vez te has preguntado cuál tarjeta AMEX realmente te conviene —o si de verdad vale la pena pagar por sus beneficios— este episodio es para ti.
Este 30 de Septiembre estuvimos hablando de las diferencias entre el berrinche y la expresión de las emociones en los niños. ¿Cómo diferenciar el llanto del berrinche? El berrinche suele estar acompañado de pataletas, resistencia y un trasfondo de capricho. ¿Cómo poner límites ante los berrinches?
Hoy analizamos a fondo las distintas tarjetas de American Express: desde las clásicas hasta las premium. Hablamos de sus beneficios, recompensas, programas de puntos, seguros de viaje y, por supuesto, de las temidas anualidades. Si alguna vez te has preguntado cuál tarjeta AMEX realmente te conviene —o si de verdad vale la pena pagar por sus beneficios— este episodio es para ti.
Platicas Amenas y Cotidianas con mucha Enséñame en donde te contamos las Diferencias, Coincidencias y Curiosidades que Hay entre Mexico y España. Acompañanos en este Viaje de 9053 km
En la reciente Asamblea de la Naciones Unidas ha quedado expuesta la tensión que se viven entre naciones en donde varios países critican el rol de esta organización.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation contamos con Marta PJC. Hablamos sobre alimentación y entrenamiento en la mujer, estrategias nutricionales, la presión de las redes sociales… entre otros temas de interés. ➡️ Instagram del invitado (Marta): https://www.instagram.com/martapjc/?hl=es ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/42bDxpE CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4nO0Xto ÍNDICE 00:00:00 A continuación… 00:01:46 Presentación de Marta (invitada) 00:05:44 Hábitos que arruinan tu ciclo hormonal 00:16:32 Ranking de alimentos y ciclo hormonal 00:19:19 Diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres 00:22:42 Empezar en el fitness siendo mujer 00:28:35 El concepto de densidad calórica 00:30:25 Entrenar en ayunas 00:31:18 Miedo a ponerse demasiado fuerte 00:33:17 Cómo afectan las redes a las expectativas 00:39:35 Mostrar cuerpos reales en redes 00:43:22 ¿Dejarías de ser conocida en redes ganando la mitad? 00:47:23 Inicios en el fitness 00:54:09 ¿Has crecido demasiado rápido en redes y cometiste algún error? 00:57:50 ¿En algún momento te has planteado dejarlo todo? 01:01:19 ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a divulgar? 01:04:19 Reflexión sobre el veganismo 01:09:15 Despedida del episodio
TOMA NOTA....
Te recomendamos EMI
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este martes 23 de septiembre de 2025.Paro nacional en Ecuador: diferencias frente a 2019 y 2022; Conaie anuncia paro indefinido en Ecuador; Noboa denuncia presencia del Tren de Aragua en el paro; Detenidos dos extranjeros armados en Otavalo durante protestas; Esperanza Gómez revela enfermedad que podría dejarla en silla de ruedas; Kendry Páez marca su primer gol en Europa y recibe elogios en Francia.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Sentir que la piel no está sana puede ser frustrante y afectar profundamente nuestra confianza. Brotes, enrojecimiento o irritaciones no son solo un tema estético: reflejan lo que ocurre en nuestro interior y cómo el estilo de vida moldea nuestro bienestar. Detrás de cada síntoma hay una historia que merece ser comprendida.En este episodio converso con el Dr. John Gaviria, dermatólogo e investigador, sobre la rosácea y el papel que tienen la alimentación, los hábitos diarios y el sistema inmunológico en su desarrollo. Juntos exploramos un enfoque más humano y consciente, que busca ir más allá de los tratamientos superficiales para ofrecer claridad, alivio y esperanza.Además, hablamos de un tema poco comentado: cómo los tatuajes pueden influir en la salud de la piel, un aspecto que quizá nunca te habías planteado.Descubre recomendaciones prácticas y nuevas formas de cuidarte que pueden ayudarte a recuperar no solo tu salud, sino también la seguridad y la tranquilidad de sentirte bien contigo misma.En este episodio abordamos:● Qué es la rosácea y cómo se manifiesta ante distintos estímulos del día a día.● Las diferentes etapas de la rosácea: seca, con granitos, pustulosa, rinofima y fulminante.● Diferencias entre el enfoque tradicional (antibióticos y cremas) y un enfoque que busca tratar las causas.● Cómo la disbiosis intestinal, el estrés oxidativo y la falta de nutrientes influyen en la salud de la piel. La relación entre sistema inmunológico, tatuajes y aparición o empeoramiento de la rosácea.● Recomendaciones prácticas sobre ejercicio, alimentación, cuidado del pH de la piel y hábitos diarios que pueden favorecer la piel y la salud general.Este episodio invita a mirar la rosácea con otra perspectiva y a tomar decisiones que ayuden a sentirse mejor tanto por dentro como por fuera.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #Rosacea #Melasma #Psoriasis #CancerDePiel #CuidadoDeLaPiel #Bienestar #Longevidad #CuidadoFacial #PielSana #PodcastDeSalud #BellezaNatural #RutinaDePiel #CuidadoPersonal #EnvejecimientoSaludable #EstiloDeVidaSaludable #Prevencion #SaludDeLaPiel #Microbiota #InflamacionCronica #Dermatologia #CuidadoDeLaPiel #DrJohnGaviria #Temporada4 #Episodio124 #ComoCurar #VitaTienda
En este episodio de Rendimiento Evolutivo hablamos con Antonio Ruiz, autor de Planeta Híbrido y uno de los mayores expertos en Hyrox y entrenamiento híbrido en España. ¿Qué es realmente Hyrox y por qué está creciendo de forma explosiva en todo el mundo? Diferencias con CrossFit, Spartan Race y otros deportes híbridos. Cómo entrenar de forma inteligente para Hyrox sin caer en los errores más comunes. Qué ejercicios marcan la diferencia en la competición. El futuro del deporte híbrido y cómo preparar tu cuerpo para afrontarlo. Si te interesa el entrenamiento de resistencia, la fuerza y las nuevas disciplinas que están revolucionando el fitness, este episodio te dará una visión completa y práctica. Sigue a Antonio: Youtube: https://www.youtube.com/@planetahibrido8 Web: https://planetahibrido.com/ ************** ✅ Máster de Entrenamiento de Resistencia (3ª edición). ÚLTIMAS PLAZAS! https://rendimientoevolutivo.com/master-experto-en-entrenamiento-de-resistencia/
¿Estás cansado de reconstruir una imagen de Docker cada vez que necesitas cambiar un simple archivo de configuración? Este problema, que consume tiempo y recursos, es más común de lo que piensas. En este episodio de atareao con Linux, te traigo la solución definitiva para optimizar tu flujo de trabajo: las configuraciones de Docker (Docker Configs).Las configuraciones son una herramienta fundamental para la gestión de contenedores en entornos de Docker Compose y Docker Swarm. A diferencia de los volúmenes, que se centran en datos persistentes, las configs te permiten desacoplar los archivos de configuración de tus aplicaciones de la propia imagen de Docker. Esto significa que puedes crear imágenes genéricas y altamente portables, y luego adaptar su comportamiento a cada entorno (desarrollo, pruebas, producción) de manera sencilla y centralizada.En este tutorial práctico, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre las configs:¿Qué son las configuraciones de Docker y por qué son cruciales para la productividad? Te explico su propósito y cómo su uso puede acelerar tu ciclo de desarrollo y despliegue.Diferencias clave con otras herramientas de gestión de datos de Docker. Te ayudo a entender cuándo usar configs en lugar de volúmenes o secrets para garantizar la seguridad y la eficiencia en tus proyectos.Un ejemplo práctico y detallado. Nos pondremos manos a la obra para configurar un contenedor de Nginx usando configs. Aprenderás a declarar la configuración en tu archivo docker-compose.yml, a montarla en la ruta correcta del contenedor con el parámetro target, y a establecer los permisos de acceso (mode), como el 0644 que te comenté.Este enfoque de "problema-solución" te permitirá tomar el control total sobre tus despliegues. Olvídate de la tediosa tarea de reconstruir imágenes y adopta una práctica de software de código abierto más robusta y profesional.El conocimiento que adquirirás en este episodio es aplicable a un sinfín de proyectos, ya sea que estés configurando un proxy inverso con Traefik, una base de datos o un servicio de sincronización como Syncthing en una Raspberry Pi o un VPS. Con esta herramienta, podrás hacer "cualquier cosa que quieras hacer con Linux" de forma más inteligente y eficiente.¡Prepárate para llevar tu gestión de Docker al siguiente nivel y optimizar tus sistemas como nunca antes!Más información y enlaces en las notas del episodio
¿Estás cansado de reconstruir una imagen de Docker cada vez que necesitas cambiar un simple archivo de configuración? Este problema, que consume tiempo y recursos, es más común de lo que piensas. En este episodio de atareao con Linux, te traigo la solución definitiva para optimizar tu flujo de trabajo: las configuraciones de Docker (Docker Configs).Las configuraciones son una herramienta fundamental para la gestión de contenedores en entornos de Docker Compose y Docker Swarm. A diferencia de los volúmenes, que se centran en datos persistentes, las configs te permiten desacoplar los archivos de configuración de tus aplicaciones de la propia imagen de Docker. Esto significa que puedes crear imágenes genéricas y altamente portables, y luego adaptar su comportamiento a cada entorno (desarrollo, pruebas, producción) de manera sencilla y centralizada.En este tutorial práctico, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre las configs:¿Qué son las configuraciones de Docker y por qué son cruciales para la productividad? Te explico su propósito y cómo su uso puede acelerar tu ciclo de desarrollo y despliegue.Diferencias clave con otras herramientas de gestión de datos de Docker. Te ayudo a entender cuándo usar configs en lugar de volúmenes o secrets para garantizar la seguridad y la eficiencia en tus proyectos.Un ejemplo práctico y detallado. Nos pondremos manos a la obra para configurar un contenedor de Nginx usando configs. Aprenderás a declarar la configuración en tu archivo docker-compose.yml, a montarla en la ruta correcta del contenedor con el parámetro target, y a establecer los permisos de acceso (mode), como el 0644 que te comenté.Este enfoque de "problema-solución" te permitirá tomar el control total sobre tus despliegues. Olvídate de la tediosa tarea de reconstruir imágenes y adopta una práctica de software de código abierto más robusta y profesional.El conocimiento que adquirirás en este episodio es aplicable a un sinfín de proyectos, ya sea que estés configurando un proxy inverso con Traefik, una base de datos o un servicio de sincronización como Syncthing en una Raspberry Pi o un VPS. Con esta herramienta, podrás hacer "cualquier cosa que quieras hacer con Linux" de forma más inteligente y eficiente.¡Prepárate para llevar tu gestión de Docker al siguiente nivel y optimizar tus sistemas como nunca antes!Más información y enlaces en las notas del episodio
En el episodio de hoy charlaremos con la psicóloga Begoña de Campo sobre reprogramación mental, los traumas más habituales y los retos actuales de la sociedad a nivel psicológico.
Hoy hablamos de tres temas clave que preocupan a muchas personas: cómo medir si tu alopecia avanza o retrocede con la APP Haircheck de SIIL (https://haircheck.app/), las diferencias entre el Agua Esencial y el Aceite de Crecimiento, y por último, el olor corporal: por qué se produce y cuál es la diferencia entre un desodorante y un antitranspirante, además de qué opción recomendamos desde SIIL. Somos Albert Hurtado, doctor en bioquímica, y Alfonso Prim, consultor de marketing y negocios online, socios en SIIL. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Intro. 01:20 Cómo medir si tu alopecia avanza o retrocede con Haircheck.app 06:20 Diferencias entre Agua Esencial y Aceite de Crecimiento de SIIL 12:40 Olor corporal: bacterias, hormonas y factores que influyen 14:50 Diferencias entre desodorantes y antitranspirantes 16:10 Por qué en SIIL apostamos por un desodorante natural con plata 18:30 Preguntas habituales sobre el uso de la plata en cosmética 19:30 Conclusiones y cierre del episodio ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: Web de SIIL https://getsiil.com/ Mide aquí el estado y avance o retroceso de tu alopecia https://haircheck.app/ Suscribirte a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 Nuestro email para enviar preguntas: porlospelos@getsiil.com ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: Crea hábitos y verás resultados. Más información en nuestra web y blog: https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬ Mide aquí el estado y avance o retroceso de tu alopecia https://haircheck.app/ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular ♂️ Productos CABELLO https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual Productos PIEL https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales Packs Ahorro https://getsiil.com/collections/packs-ahorro ️ Todos nuestros productos https://getsiil.com/collections/all/todos
Hoy quiero hablar de un tema muy importante y que, por desgracia, muchas veces pasa desapercibido: la anorexia nerviosa atípica. Una condición reconocida dentro de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), pero que suele confundirse, minimizarse o incluso invalidarse porque no encaja en la imagen clásica de la anorexia nerviosa.
2025.09.16 – Diferencias entre el Liderazgo Servidor y la Gerencia TradicionalEn la empresa jefe-céntrica los empleados se preocupan más por servir al gerente que al clienteEsta semana estamos hablando acerca del poder del Liderazgo Servidor.Escucha esta cápsula y descubre cuatro diferencias entre el Liderazgo Servidor y la Gerencia Tradicional.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
En este episodio de La Opinión de Marm reflexiono sobre un debate que sigue vivo: ¿somos hispanos o latinos? A raíz del libro Hispanos de Fernando Díaz Villanueva y de algunos vídeos que circulan en TikTok y YouTube, analizo el origen de estos términos, cómo se usan hoy y qué hay detrás de frases como “España, devuélvenos el oro”.Hablamos de historia, identidad y percepción cultural:✨ El verdadero significado de “hispanos” y “latinos”.✨ ¿España robó oro en América o es un mito?✨ Diferencias entre Hispanoamérica, Latinoamérica e Iberoamérica.✨ La visión actual en redes sociales y en la cultura popular.Un repaso crítico, con ejemplos y preguntas abiertas para que juntos pensemos en lo que realmente nos une a ambos lados del Atlántico.
La NBA sigue mirando hacia Europa y surge la gran pregunta: ¿jugarán con reglas NBA o con reglamento FIBA?
En el podcast de RadioGeek del 8 de septiembre de 2025, se discutió la nueva función de marcadores privados de Bluesky y las diferencias entre los planes gratuitos y de pago de Gemini. También se anunció el lanzamiento de opciones de respaldo gratuitas y pagas para Signal y el cierre de Nova Launcher, una aplicación muy popular de personalización de Android. Se destacaron los nuevos "Chats Incógnito" de Gemini, que brindan mayor privacidad, y se generaron expectativas sobre el próximo evento de Apple. Por último, un ejecutivo de Samsung confirmó la fecha de lanzamiento para su innovador teléfono triple. Bluesky Finalmente Introduce la Función de Marcadores Privados https://infosertecla.com/2025/09/08/bluesky-finalmente-introduce-la-funcion-de-marcadores-privados/ Gemini Aclara las Diferencias entre sus Planes Gratuito y de Pago https://infosertecla.com/2025/09/08/gemini-aclara-las-diferencias-entre-sus-planes-gratuito-y-de-pago/ Signal Lanza Opciones de Respaldo Gratuitas y de Pago https://infosertecla.com/2025/09/08/signal-lanza-opciones-de-respaldo-gratuitas-y-de-pago/ Se Anuncia el Cierre de Nova Launcher, la Legendaria Aplicación de Personalización de Android https://infosertecla.com/2025/09/08/se-anuncia-el-cierre-de-nova-launcher-la-legendaria-aplicacion-de-personalizacion-de-android/ Los «Chats Incógnito» de Gemini ya Están Disponibles y Ofrecen Mayor Privacidad https://infosertecla.com/2025/09/07/los-chats-incognito-de-gemini-ya-estan-disponibles-y-ofrecen-mayor-privacidad/ Qué esperar del evento de Apple de mañana! https://www.youtube.com/watch?v=H3KnMyojEQU Ejecutivo de Samsung confirma ventana de lanzamiento para su ambicioso teléfono triple https://www.chosun.com/english/industry-en/2025/09/07/UTV5JO4QZNBOZGWWQHG7SUGLIE/ Video del día en las redes https://www.instagram.com/reel/DOXLj0LjaDC/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Prográmate para nuestro Instagram Live con estudiantes de la Maestría en Gestión Estratégica de Proyectos de Arquitectura este 17 de septiembre y descubre más sobre el programa aquí: https://cutt.ly/crZYB35CEn este episodio hablamos sobre la energía masculina y femenina, cómo se manifiesta en nuestra vida diaria y por qué muchas veces no coincide con nuestro género.
En este episodio, la especialista en salud mental, el Dr. Miguel Betín, aborda el tema crucial de la depresión, diferenciándola de la tristeza común. A través de una conversación profunda, se exploran los síntomas de la depresión, como la fatiga, trastornos del sueño y cambios en el apetito, que pueden prolongarse por más de dos semanas. El Dr. Betín explica cómo la depresión es un trastorno mental que puede tener raíces genéticas y químicas, así como influencias circunstanciales. Además, se discute la importancia de reconocer estos síntomas y buscar ayuda profesional. Este espacio también invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias y a entender que la tristeza es una emoción normal, pero que debe ser diferenciada de un trastorno depresivo. Escucha y aprende sobre cómo cuidar tu salud mental.
- Jerusalem - Predicaciones 2025 - Parashá Ki Tavó: Diferencias (14-Elul-5785)) NO OLVIDES COMPARTIR Y DAR ME GUSTA. - Las Predicaciones se comparten todos los días lunes. - Este audio es publicado sin fines de lucro o publicidad, el único propósito es compartir La Palabra de D-s. - Se recomienda escuchar el Podcasts “Jerusalem Raíces“. - Dudas y/o aclaraciones al correo JerusalemJerusalemPT@gmail.com
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para iniciar este mes, la dedicamos a la intención que nos dice: “Comienza el mes recordando que avanzar no es hacerlo solo, sino aprender de las diferencias que enriquecen”. Al iniciar un nuevo mes, solemos enfocarnos en nuestras metas personales: lo que queremos lograr, cambiar o mejorar. Y está bien. Pero en ese camino, a veces olvidamos que no crecemos en aislamiento, sino en conexión con otros. Tu historia, tus aprendizajes y tus avances están tejidos con las personas que te rodean, con sus diferencias, perspectivas y formas de ver la vida.
En este episodio de Vida Digital, conversamos con Nicole Roberts de Scholar Education, una startup que está revolucionando la educación en Florida con el uso de inteligencia artificial en las aulas. Con más de 5,000 estudiantes beneficiándose de su plataforma, Scholar Education busca apoyar a maestros, empoderar a estudiantes y mantener a los padres informados en tiempo real.Una misión clara: personalizar la educaciónNicole explica que la misión de Scholar Education es personalizar la educación para cada estudiante. Usando IA, los docentes pueden ahorrar hasta cinco horas semanales en planificación y comunicación, mientras que los alumnos reciben apoyo académico en tiempo real gracias a BaxterBot, un asistente virtual que conoce la lección del día y mantiene la transparencia con los profesores.Eficiencia para los maestrosLa plataforma ofrece a los docentes un asistente virtual llamado PAWfessor Bruce, capaz de generar planes de clase, modificar lecciones y comunicarse con familias. De esta forma, los profesores ganan tiempo para enfocarse en lo más importante: enseñar.Transparencia y seguridad para estudiantes y padresUna de las diferencias clave con otros chatbots es la seguridad: todo lo que los alumnos preguntan queda visible para los docentes, quienes reciben alertas si hay interacciones inapropiadas. Además, Scholar Education trabaja en herramientas para que los padres reciban un panorama diario y holístico del progreso de sus hijos, más allá de simples calificaciones.Inclusión y equidad educativaNicole resalta que la IA no está limitada a escuelas con altos recursos. La plataforma funciona tanto en instituciones pequeñas con limitaciones como en colegios grandes, asegurando que todos los alumnos tengan acceso al mismo “asistente de nivel doctorado”.Retos y responsabilidadesLa conversación también aborda los riesgos del mal uso de la IA. Scholar Education asume la responsabilidad de educar a los niños sobre la diferencia entre un chatbot y una persona real, evitando vínculos emocionales indebidos y promoviendo un uso saludable de la tecnología.Más allá de la escuelaLos padres también pueden incorporar estas herramientas en casa, combinando intereses personales de los niños con actividades educativas. La idea no es reemplazar la interacción humana, sino potenciarla con apoyo tecnológico.Potenciar, no reemplazarLejos de desplazar a los docentes, la IA se concibe como un asistente complementario, capaz de dar retroalimentación detallada que un profesor no siempre puede ofrecer por limitaciones de tiempo.Mirando al futuroNicole imagina un aula en la que BaxterBot acompañe a cada estudiante año tras año, construyendo un perfil académico integral. Scholar Education ya piensa en expandirse más allá de Florida, con la vista puesta en Latinoamérica, incluyendo Panamá.00:00 – Introducción a Scholar Education y bienvenida a Nicole Roberts03:35 – Personalización educativa con IA06:08 – Cómo los docentes ahorran tiempo con PAWfessor Bruce07:49 – Diferencias de BaxterBot frente a otros chatbots10:20 – Transparencia y comunicación diaria con los padres12:13 – Equidad educativa: acceso para todas las escuelas14:13 – Riesgos y seguridad en el uso de IA en niños16:25 – Cómo los padres pueden usar la IA en casa18:48 – ¿IA como asistente o reemplazo?21:34 – Adopción de la IA en educación superior23:22 – Estudiantes como facilitadores tecnológicos24:45 – La visión del aula con IA en cinco años25:40 – Cierre y cómo conectar con Scholar Education
El profesor de inglés, traductor, músico y agitador cultural Philip MacConnell nos invita a sumergirnos en las letras de canciones famosas. En esta ocasión repasa canciones publicadas en el año 1987. Suenan The Cure (Just Like Heaven), Fleetwood Mac (Big Love), Def Leppard (Animal), Suzanne Vega (Luka). También hablamos de DelaCueva (Partido En Dos), Pared Con Pared (Las 7 Diferencias), Eli Lovis (Cayetana De Mentira) y Johnny Garso (Todo Va A Ir Mejor).
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Ezra Shabot, habló sobre el primer informe de gobierno e inicio del nuevo sistema de impartición de justicia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este vídeo exploramos las diferencias culturales entre Francia y España y los estereotipos y prejuicios que tenemos los españoles sobre Francia y viceversa.Si te gusta el episodio, ¡no olvides dejarnos 5 estrellitas y un comentario! :)Tienes la transcripción de este vídeo y ejercicios para practicar en la Academia de español Erre que ELE (además de clases de conversación y miles de contenidos para mejorar tu español): https://academia.errequeele.com/unete-a-la-academia/Canal de Fabi: https://www.youtube.com/@ProfedeFLELEWeb de Fabi: https://profedeflele.es/_______________________________VÍDEOS RELACIONADOSCHOQUES CULTURALES de un español en Colombiahttps://youtu.be/6-BFPJhYy_kChoques culturales de un español en INGLATERRA con @SpanishLanguageCoach https://youtu.be/qSlr0Sc8zj8Choques culturales de una española en PERÚ | De viaje por Perú @mariaespanolcom https://youtu.be/BoaXA75CmpwPor qué ME ENCANTA España
En el episodio de hoy charlaremos con Alba Vilches sobre cómo está el sector de Recursos Humanos y cómo lidiar con los conflictos laborales. ➡️ Alba Vilches: https://www.instagram.com/albavilcheshr/?hl=es ❌ X: https://x.com/wallstwolverine
RESOLVAMOS LAS DIFERENCIAS To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
Este podcast está patrocinado CarVertical, un servicio muy útil. Solo tienes que introducir la matrícula y ¡zas!, de inmediato obtienes un informe completo. En el enlace más abajo tienes la forma de usar esta plataforma con **descuento especial de un 20%** por ser seguidor de nuestro canal: https://www.carvertical.com/es/landing/v3?utm_source=inf&a=GARAJEHERMETICO&b=c16f7ce3&voucher=gh Los informes de CarVertical son tan completos que te cuentan si el coche ha tenido accidentes, el kilometraje real, si ha sido robado, usado como taxi, VTC, coche de alquiler... o si se ha recorrido media Europa con una banda de rock sin contártelo. Esto es oro, no solo si compras para ti, sino también si tienes un taller o te dedicas a la compraventa. Así que ya sabes: si vas a comprar un coche, una moto o incluso una furgoneta, revisa primero en CarVertical. Cuesta muy poco y te puede ahorrar un buen disgusto (y mucho dinero). Hoy día prácticamente todos los coches, desde los más utilitarios a los más deportivos, están casi siempre dotados de alerones y spoilers. Y muchos os preguntáis, ¿sirven para algo o son pura estética? Y con la ayuda de nuestra ¡Pizarra Hermética! os lo vamos a contar todo: Diferencias entre unos y otros, para qué sirven y cuál es su verdadera eficacia. ¿Te temes lo peor?… vas por el buen camino. #coches #automoviles Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join Antes de comenzar a hablar de spoilers y alerones primero habrá que saber en qué se diferencian unos de otros… vamos a ello. La definición comúnmente aceptada es la siguiente: Ambos son aditamentos aerodinámicos que en el caso de los spoiler están “pegados” a la carrocería y en el caso de los alerones estás separados. La aerodinámica de un coche es, aunque no lo parezca, más complicada que la de un avión. ¿El motivo? El avión avanza un una masa de aire y rodeado por el aire, pero el coche va pegado a una superficie fija que es la carretera… la interacción del viento entre el coche que se mueve y la carretera fija es fuente de problemas… El viento que se cuela por los bajos del coche por un lado se ve frenado por la superficie fija de la carretera y por otro se ve acelerado por los bajos del coche, salvo en coches muy modernos o deportivos, llenos de “cosas” que enredan en el viento, lo cual crea muchas turbulencias que tienen un efecto malo y otro, pero. Hablemos de alerones. Si las alas de un avión sirven para que el avión se despegue del suelo y vuele, una alerón, que no es más que un ala invertida, consigue justo lo contrario: Que el coche no despegue… Como sabéis su implantación en competición multiplico las prestaciones por el aumento de la velocidad de paso por curva. Y llegamos al punto clave de este video: ¿Sirven para algo o solo de adorno? Y os voy a responder con un ejemplo que todos conocéis: El Ford Sierra Cosworth, con su característico y enorme alerón… ¿era de adorno o servía para algo? Vamos con los datos: Cuando fui a la presentación de este coche un ingeniero de la marca que dijo que a 160 km/h el empuje hacia debajo de este alerón era equivalente a 20 kg. Otras fuentes dan otra cifra que no es contradictoria, pues hablar de un empuje de 40 kg, pero a la velocidad máxima de en torno a los 240 km/h. Hablemos de coches “normales”. Y por suerte o por desgracia, nada más normal que un SUV. El Cosworth es un caso limite. Volvamos a la normalidad, a la realidad. He escogido un coche casi al azar, un SUV, en concreto un Kia Sportage actual que lleva, como no, su spoiler posterior sobre la luneta… un coche que, en su versión más ligera, supera la tonelada y media y se supone que alcanza, en su versión más potentes, los 192 km/h. ¿Qué apoyo extra puede ofrecer el spoiler del Kia? Pues a 120 km/h… no más de 2 o 3 kilos en un coche de más de 1.500 kg. No hemos hablado del spoiler delanteros, pero más de lo mismo: Muy eficaces no son a las velocidades legales. Y menos en un SUV. Cuando veo coches de este tipo o TT, como pueden ser los modernos Range Rover, con amago de spoiler, me parto de risa… Bonitos, son bonitos, pero a un coche alto, de más de dos toneladas y a 120 km/h… un spoiler no le sirve de nada. Pero insisto, quedar, quedan muy bien y son “resultones”. Mucho más sirve llevar los bajos del coche carenado, pues aún a velocidades bajas todo ese entramado de tubos de escape, brazos de suspensión y otras cosas, si crean turbulencias… pero eso no se ve, y los spoilers y alerones, sí. La conclusión es: Seamos positivos, porque todo suma. Porque unas centésimas de CX por allí, otras por allá, un fondo plano, un buen Cx… pues al final algo hacen… pero poca cosa. Así que no nos engañemos: La función más importante de todos estos spoilers y alerones es estética… Y si sumamos el hecho de que hacen bonito al hecho de que no hacen ningún mal., al revés, poco o micho algo ayudan… pues que sean bienvenidos.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre las divisiones y diferencias entre las candidaturas presidenciales de la derecha.
Nos despedimos del Señor del Sueño con nuestro análisis del segundo volumen de esta segunda y última temporada de Sandman en Netflix. Analizamos los dos arcos que adapta (Las Benévolas y El Velatorio) y el episodio final especial, Muerte, el alto coste de la vida. Diferencias con el comic, referencias, nuestra personalísima opinión y otras elucubraciones para disfrutar aún más de la serie. Participan: Jose "Nok" Contreras y Eusebio "Use" Arias Edita: Eusebio R. Arias Música: BSO The Sandman y The Chordettes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el consultorio de esta semana, respondo a las siguientes cuestiones que propone la audiencia y que me hacen llegar a través de mis redes sociales (El Laboratorio de Juan, en todas ellas), o de mi mail. Estas son las 5 consultas respondidas en este programa: -1. Cambio de zapatillas durante el UTMB 174kms. (4:13) - 2. Guantes impermeables (6:08) - 3. Diferencias entre Salomon S/LAB Ultra François D´Haene y S/LAB Genesis (10:51) - 4. Mochila para Ultra Valle del Genal 134kms. (16:00) - 5. Cinturones de gran capacidad, progongo 3 opciones: -Joma R.Nature, 24'95€ -Lurbel Loop 3, 33'90€ -Camelbak Ultra, 50€ (incluye bidón de 500ml.) Contacto: juan@ellaboratoriodejuan.com
Vive la inspiración y el aprendizaje en Gofest, el evento que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y el emprendimiento. Del 26 al 30 de agosto, disfruta de cinco días de charlas, ideas y conexiones de clase mundial que no te puedes perder.Inscríbete aquí-Santiago Tamayo es cofundador de Santa María Group Investment, un family office colombiano que impulsa proyectos en agroindustria, tecnología y venture capital con visión de largo plazo.“El capital no solo es dinero, es legado, es unión y es futuro para las próximas generaciones.” – Santiago TamayoEn este episodio, Santiago comparte su recorrido desde el mundo de la música y el emprendimiento hasta la construcción de un grupo de inversión familiar que busca diversificar con propósito. Nos habla de cómo nació Santa María Group Investment, los retos de invertir en distintos sectores y la importancia de generar impacto sostenible para las próximas generaciones.-Sponsors:Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.-Links al Invitad@:Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fedesoria/-Marcas de Tiempo:(00:00) - Intro(02:40) - Transición de la Música a la Inversión(08:46) - Inversiones en Startups y Venture Capital(14:41) - Diferencias entre Inversiones Tradicionales y Startups(19:46) - Reimaginando Negocios Tradicionales(27:09) - El Imperativo Moral de Invertir en Emprendedores(31:02) - La Digitalización y el Futuro de las Inversiones-Contacto:The Frye Show.com (https://thefryeshow.com/) Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/ Kinnto: https://www.kinnto.ai/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/robbiejfrye/Twitter: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: https://www.instagram.com/robbiejfrye/Facebook: https://www.facebook.com/robbiejfrye/
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, criticó los perfiles de los candidatos para las elecciones generales del 2026 y aseguró que muchos de ellos quieren imitar a Nayib Bukele sin saber las diferencias entre Perú y El Salvador. Noticias del Perú y actualidad, política.
¿Eres papá o mamá primerizo y te sientes abrumado por tanta información sobre el cuidado de tu bebé? En este episodio, el Dr. Guillermo Meave, pediatra con especialidad en urgencias pediátricas y fundador de Pedia México, nos comparte todo lo que necesitas saber desde el embarazo hasta el primer año de vida de tu bebé. Hablamos sobre: ● Qué preguntas hacer en tu primera cita prenatal ● Cómo prepararte para el nacimiento y las primeras semanas ● Señales de alarma y situaciones de urgencia pediátrica ● Cuidados del pañal, alimentación y salud preventiva ● La importancia de la comunicación directa con tu pediatra ● Diferencias entre virus y bacterias, y cuándo realmente se necesitan antibióticos Además, nos cuenta su experiencia personal como pediatra y cómo construyó su consultorio pensando en el equilibrio entre trabajo y familia.
+ A propósito de la polémica en la población murciana de Jumilla, reflexión sobre e principio de libertad religiosa y la necesidad de reciprocidad. Diferencias entre corrientes islámicas. El apoyo al wahabismo. + El valor espiritual, psicológico y antropológica de la sobremesa. + El desperdicio de alimentos. + Aprender a comer de todo.
En este episodio #57 del podcast, tengo el honor de conversar con el Dr. Nicholas Fabiano, psiquiatra e investigador de la Universidad de Ottawa, sobre un tema que cada vez cobra más relevancia: el papel del estilo de vida en la salud mental. Discutimos la importancia del ejercicio, la nutrición, el sueño y la reducción del estrés como pilares fundamentales en el tratamiento y prevención de la depresión y la ansiedad.Abordamos el impacto de la creatina más allá de su uso deportivo tradicional, explorando su potencial como herramienta adyuvante en la salud cerebral y mental. Analizamos el estado actual de la evidencia científica, las dosis estudiadas y su posible rol en el manejo de trastornos como la depresión, el Alzheimer y el deterioro cognitivo.Otros temas que tocamos:Diferencias en el enfoque de la psiquiatría entre Canadá y Estados Unidos.La importancia de disfrutar el ejercicio para mantener la adherencia.Cómo el ejercicio impacta neurotransmisores, inflamación y neuroplasticidad.¿Por qué los desafíos personales pueden ser una oportunidad de crecimiento?Un episodio repleto de información basada en la ciencia para entender cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden tener un gran impacto en la salud mental.Invitado:Dr. Nicholas FabianoPsiquiatra e Investigador - Universidad de OttawaSíguelo en X y en Instagram: @NTFabiano
¿Te has preguntado qué hubiera sido de tu existencia si hubieras vivido en otra época? Por ejemplo, si fueras la esposa de un Taliban en Afganistan, o una jeisha en Japón en la época medieval.Es muy probable que vivas en una región o país donde haya libertad de expresión. estas cosas a vece las pasamos de largo, no agradecemos a Dios por la fortuna del tiempo en que vivimos y la tierra que disfrutamos.Hoy seguiremos hablando de Agar.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA
Descubre el verdadero significado detrás de la mirada de una mujer y cómo diferenciar si hay atracción real o solo simpatía. Aprende a interpretar sus señales y a tomar acción con confianza para generar conexión inmediata. Conviértete en el hombre que ellas quieren conocer.
Cecilia Alegría, la Dra. Amor, habla de las distintas necesidades que tienen las mujeres y los hombres en el amor. ¿Cuáles son y cómo aprovecharlas? Escucha los Consejos de amor con Cecilia Alegría la Dra. Amor, en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir