Podcasts about timoteo

  • 1,247PODCASTS
  • 9,113EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 8, 2025LATEST
timoteo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about timoteo

Show all podcasts related to timoteo

Latest podcast episodes about timoteo

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

En 1 Timoteo 4, estudiamos: 1. Falsos maestros – en aquel entonces y hasta el día de hoy. 2. La hipocresía de los mentirosos – tienen consciencias cauterizadas . No disciernen entre el bien y el mal. 3. Hay que tener cuidado con cualquier enseñanza religiosa que altere la institución divina del matrimonio. 4. En el Nuevo Testamento, Dios pronuncia todos los alimentos limpios 5. Todo cristiano debe alimentarse diariamente de la Palabra.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 3:47


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de OctubreVersículos grabados en flores bonitas«He peleado la buena batalla, he terminado la carrera y he permanecido fiel». 2 Timoteo 4:7.Pocas cosas duelen más que la pérdida de un ser querido. Es verdad que golpearse un dedo del pie duele mucho, y también discutir con nuestro mejor amigo o perder nuestro juguete favorito. Pero el dolor más fuerte siempre será aquel que viene seguido de una gran nostalgia.En estas situaciones, las lágrimas brotan por varios motivos, incluso para calmar un corazón triste. Solo quienes vivieron algo así entienden este dolor.La esperanza de reencontrarnos con nuestros amigos y familiares en el cielo nos trae alivio, pero esa nostalgia sigue en el corazón, ese deseo de abrazarlos otra vez.Una amiga muy querida perdió a su papá. Él era un gran líder de Aventureros y Conquistadores; enseñaba cosas útiles para la vida en la Tierra; pero, lo más importante, le enseñaba a los niños y las niñas sobre las cosas del cielo, como el amor de Jesús por la humanidad y la esperanza de la vida eterna.Él fue un gran líder, pero es más recordado como padre. El versículo de hoy era el favorito de este hombre. Estaba escrito sobre una corona de flores en el triste día de su funeral. Poco a poco, las lágrimas de todos se fueron convirtiendo en una oración.Ninguna tristeza es para siempre. ¡Esa esperanza debe llenarnos de alivio y amor!Mi oración: Padre que estás en el cielo, aleja mis tristezas y lléname de esperanza.¿Conoces a alguien que está pasando por momentos de luto? Cuéntale esta verdad tan bonita que leíste hoy: Dios transforma nuestro dolor en esperanza. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 500: 03 de Octubre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 3:47


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de OctubreCorbán«Pero ustedes dicen: "Basta que alguien diga al padre o a la madre: Todo aquello con que podría ayudarte es Corbán' (es decir, mi ofrenda a Dios)", y con eso ustedes ya no permiten que nadie ayude más a su padre o a su madre» (Marcos 7: 11-12, RVC).Mareny tuvo dificultades para concluir la universidad, por lo que sus padres constantemente estuvieron proveyendo apoyo moral y económico para su hija. Al cabo de unos años, la joven se graduó de la universidad y encontró un trabajo donde ganaba una pequeña cantidad de dinero que, según sus cuentas, no alcanzaba para separar unas monedas para sus padres. Pasado el tiempo consiguió otro empleo con mayores remuneraciones, formó su propio hogar y ahora la excusa para no dar dinero a sus padres era que el dinero no alcanzaba, pues tenía que proveer para su nueva familia.El pueblo de Israel había tergiversado el quinto mandamiento para acomodarlo a su egoísta manera de vivir. Una persona podía ir al templo y decir acerca de sus bienes, esto es corbán y de manera inmediata quedaba libre de proveer sustento para sus padres con esos bienes, pues ya estaban dedicados al Señor. Era una práctica común, desleal y tramposa que Jesús desenmascaró, ya que los hijos sí seguían usando sus bienes a su conveniencia. El quinto mandamiento sigue tan vigente hoy como los otros nueve y cada día se suman más hijos que deshonran a sus padres al no proveer para ellos un sustento. El apóstol Pablo dice: «Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo» (1 Timoteo 5:8).Hace unos días leí una frase que decía que los padres debían liberar a sus hijos de sentirse comprometidos a devolverles lo que ellos hicieron, pues lo hicieron solo por amor. Pero cabe destacar que un hijo agradecido con sus padres jamás sentirá que tiene una obligación hacia ellos, sino un deber santo y un mandato que cumplir por amor. ¿Aún viven tus padres o uno de ellos? Hónralos con tus bienes. De nada serviría guardar el sábado y los demás mandamientos si se descuida el sustento de los padres. Hoy pide al Señor que te ayude a observar con fidelidad el quinto mandamiento para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. 

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

En 1 Timoteo 3, estudiamos: 1. La importancia de líderes (ancianos, obispos, pastores) de integridad, y tocamos todas las cualidades personales. 2. Que aunque el ministerio del diácono es servir, ellos, también tenían que llenar unos requisitos de integridad. 3. La promesa para el diácono que sirve bien - ganar mucha confianza en la fe, como Esteban – Hechos 6,7.

Pablo Azurdia Podcast
Centro Cristiano Zion Llamada Final Pasco, Washington: "Aviva El Fuego" (Main Event)

Pablo Azurdia Podcast

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 78:30


Send us a text     Gracias pastores Jairo y Susana Arauz por ser parte de éste hermoso evento. Cuando el apóstol Pablo le dice a Timoteo de aviar el fuego o don, lo dice referente al liderazgo que fue transferido a él por la imposición de manos. Pregunta, haz descubierto y fomentado el liderazgo dentro de ti? Que este mensaje sea de bendición!  Dirección a la iglesia: 4820 W. Court St, Pasco, Washington  Support the show

Un Mensaje a la Conciencia
¿Morir o seguir viviendo?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:01


(Víspera del Día Internacional de las Personas de Edad) «Hace poco... se me ocurrió que me tenía que casar con un viejo —escribe Hebe Uhart en su relato titulado «Un posible marido viejo»—. Fue por unos días no más. Yo me imaginaba un viejo redondo, sólido, de más de sesenta años, no un hombre medio viejo. El viejo tendría lo que se llama experiencia de la vida, y yo haría lo que se me antojara. Él me querría, me protegería, me acompañaría cuando yo lo precisara, y se iría enseguida cuando viera que importunaba. »Y en los momentos en que no supiera qué hacer, recurriría a la experiencia del viejo para que me distrajera, para que inventara en qué pasar el tiempo... Es decir, en la experiencia de la vida nunca creí demasiado; más bien, esperaba del viejo la falta de ansiedad y eficacia. No se me ocurría ni por un momento que yo podría ser malísima con él y rencorosa, tan mala como para hacerlo enfermar o morir; o que el viejo fuera maniático, y yo tuviera que decirle siempre qué hora era o si hacía buen o mal tiempo. »Ya casi me había olvidado de todo eso cuando una tarde, en un bar, nos encontrábamos un grupo de gente conocida.... Apareció entonces un viejo de unos sesenta años.... »... Noté que... se encontraba lúcido, lo cual era conveniente.... »Empezamos a hablar del mundo y de la vida.... »... El viejo empezó a contarme la muerte de su padre, que, según yo imaginaba, debía haber sucedido como cuarenta años atrás, pero había sucedido hacía sólo dos años, y él me dijo: »—No te imaginás cómo me quebrantó, che. »Yo pensé: “El padre debía de tener noventa y ocho años”. Y me contó cómo le quería prolongar la vida a toda costa. Me contó que el padre se quería morir porque sufría mucho, y él le prolongaba la vida con inyecciones, con consejos, etc. Y el padre le decía: »—Dejame morir, por favor.»1 ¡Qué transparencia la que muestra la escritora argentina Hebe Uhart, con la que tantos podemos identificarnos! ¡Y qué difícil es aceptar la muerte de un ser querido, incluso cuando éste ha vivido largos años y ha llegado la hora de su partida de este mundo! Pero tanto o más difícil aún es aceptar que la vida se prolongue cuando se está sufriendo y la muerte representa el alivio anhelado. Gracias a Dios, lo que puede ayudarnos a aceptar la muerte o la prolongación de la vida es la relación que hemos cultivado con su Hijo Jesucristo, tal como se valió de ella el apóstol Pablo. Al escribirles a los filipenses sobre el tema, San Pablo les dijo: «Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.... Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor, pero por el bien de ustedes es preferible que yo permanezca en este mundo.»2 Quiera Dios que, al igual que el sufrido apóstol, cuando a nosotros nos llegue la hora, podamos decir lo mismo que él le escribió a Timoteo, su «hijo en la fe»3: «El tiempo de mi partida ha llegado. He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe. Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Hebe Uhart, «Un posible marido viejo», Relatos reunidos (Buenos Aires: Alfaguara, 2010), pp. 179-81. 2 Fil 1:21,23-24 3 1Ti 1:2 4 2Ti 4:6b-8

Templo Sinai Church
1 Timoteo 5:1-15 | Pastor Efren Valle

Templo Sinai Church

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 48:33


Al continuar nuestro estudio en Timoteo, hoy veremos el capítulo 5, a Pablo instruye a Timoteo sobre cómo tratar a diferentes grupos en la iglesia: con respeto a los mayores, pureza hacia las jóvenes, y cuidado especial de las viudas verdaderamente necesitadas, mientras que las familias deben hacerse cargo de las suyas. Da requisitos para las viudas que pueden recibir apoyo de la iglesia, enseña a honrar a los ancianos que dirigen bien, especialmente a los que trabajan en la enseñanza y la predicación, y advierte contra nombrar líderes con prisa. También aconseja a Timoteo sobre su salud y recuerda que los pecados y las buenas obras de las personas tarde o temprano serán evidentes.

Samoan Devotional
Tatalo mo lou atunuu (Prayers for your nation)

Samoan Devotional

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:38


OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO LULU 1 OKETOPA 2025(tusia e Pastor EA Adeboye) Manatu Autu:  Tatalo mo lou atunuu (Prayers for your nation) Tauloto Tusi Paia –  Salamo 122:6 “Ai‘oi atu ‘outou ‘ina ‘ia manuia Ierusalema: “‘Ia manuia i latou o ē alolofa ‘iā te oe.”‭‭Faitauga - Tusi Paia: 1 Timoteo 2:1-2Tatalo mo lou atunuuTama, ou te faafetai ia te oe mo lo'u atunuu. Faafetai mo le tele o afā ma matagi na e tauave mai ai I matou ma le mamao ua e aumai ai I matou I lou fesoasoani mai pea. Tama, faafetai mo punaoa ua e faamanuia ai I lo matou atunuu. Faamolemole fesoasoani mai iai matou ina ia matou faaaogaina ma le poto i le suafa o Iesu. Tama, faamolemole fesoasoani mai ina ia o gatasi matou tapulaa faale malo ma lou finagalo e atoatoa ona lelei. Ia faamamao ese ma matou le amioleaga I le suafa o Iesu. Tama, faamolemole ia iai le loto gatasi o tagatanuu uma o lo matou atunuu. Ia aumaia vaega uma o le atunuu ia tutu faatasi o se tino e tasi,  e faavae ai le tuputupu pea i vaega uma faapea le atinae o le tamaoaiga. Tama, faamolemole ia iai le filemu i lenei atunuu. Ia aua nei iai ni taua ma ni misa poo ni vevesi e pei ona vaaia i isi atunuu, i le suafa o Iesu. Tama, ou te tuuina atu vaega uma o lou atunuu o loo lutia i faigata e sosoo atu ma isi faalavelave. Faamolemole le Alii e, ia e faamalolo ma faaola i lo matou atunuu, i le suafa o Iesu. Tama, ou te tuuina atu lo matou tamaoaiga i ou aao. Faamolemole ia e faatulagaleleia lo matou tamaoaiga ma ia tuputupu pea ina ia maua e tagata nuu uma mea latou te manaomia. Tama, ou te  tuuina atu ia te oe matagaluega uma ma soo se ofisa o le malo i ou aao, faamolemole, ia e pulea i latou, i le suafa o Iesu. Tama, faamolemole fesoasoani i taitai i soo se vaega o lo matou atunuu ina ia pulea lelei tupe ma punaoa ua io latou lima ma ia ripoti ma faamanino i le atunuu le faaaogaina o tupe ma punaoa. Avatu iai latou le poto e taitaia lenei atunuu i ala e tonu ma lelei, i le suafa o Iesu. Tama, faamolemole, ia iai se faaolaolaga tele e oo mai i lo'u atunuu. Ia e liligi lou afi i luga o talavou ma toeaina ina ia latou naunau e faia lou finagalo. Ia latou talai atu le talalelei i soo se vaega o le lalolagi. Tama, ia avea kerisiano uma i lo'u atunuu e saoloto e vivii ma tapuai ia te oe. Ia avea so'o se fuafuaga a le tiapolo e faasagatau i kerisiano, ia faaleaogaina ma faaumatia i le suafa o Iesu, Amene. Tamā, ia e faamanuia ia Samoa ma ona taitai totofi. Ia liligi faaua lou poto ma le atamai i o matou taitai ina ia fai ma le amiotonu faaiuga uma aua le manuia lautele o tagata uma. Ia e siomia i latou ini faufautua atamamai ma matatau ia te oe aua e saogalemu ai le atunuu. O le tatalo lea i le suafa o Iesu Keriso, Amene. 

Samoan Devotional
Aua le faailoga tagata ( Dont discriminate)

Samoan Devotional

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 4:41


OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO LUA 30 SETEMA 2025(tusia e Pastor EA Adeboye) Manatu Autu:  Aua le faailoga tagata ( Dont discriminate) Tauloto Tusi Paia –  Ioane 7:24“Aua le so‘ona fa‘amasino, a ‘ia fa‘amasino i le fa‘amasinoga tonu.”‭‭Faitauga - Tusi Paia: 1 Timoteo 2:1-4E alofa le Atua i tagata faatuatua, e alofa foi i tagata lē faatuatua. I le faitauga o le Tusi Paia o le asō, e tatou te iloa ai e finagalo le Atua ina ia faaolaina tagata uma ma ia latou iloa le upu moni. E pei lava ona mafai ona auina atu e le Atua agelu ma isi tagata ia te oe, e finagalo foi e auina atu oe e pei ona auina atu Filipo i le eunuka Aitiope. E finagalo e avea oe ma tali i fesili a se tagata ma saunia se fofo i faafitauli a se tagata. O loo ia saili i tagata e auina atu e pei o Peteru, o lē na ia auina atu i le fale o Konelio, e talai atu le talalelei i tagata o nuu ese (Galuega 10). A ia auina atu oe, ou te talosia e te lē teena le galuega, aemaise pe afai o le tagata o loo fia auina atu iai oe, o se tagata agasala. E leai se tagata ua matua leaga ua lē mafai ona faaolaina. E fai lava la'u tala, ana o au o le Atua, ou te lē faaolaina Adeboye. O a'u o se tagata sa matua leaga e masani i le upu vale i le Atua ae lei tuuina atu lo'u ola ia Keriso. Peitai, vaai mai ia te a'u, o le alofa tunoa o le Atua ua mafai ai ona ou taitaia le faitau miliona o tagata ia te ia. O Paulo o se tagata faatupu faalavelave na ia sauaina kerisiano. Ou te iloa ana auina e le Atua ni tagata e talai atu ia te ia, e latou te ono teena aua e mafai ona ia saisai iai latou. Na asiasi faapitoa mai iai le Alii ona faamaualaloina lea o ia, ae ina ua maea lena, na manaomia e Paulo kerisiano e taitai ia te ia. Muamua, na faailoa atu e le Atua ia Anania Paulo ( Galuega 9:1-17). E leiloa pe ana fai le Atua i isi kerisiano, e latou te teena lea leo ona e manatu o satani o loo taitai i latou i se mea e lavevea ai. Peitai o Anania, o se soo moni o lē na silafia le siufofoga o le Atua ma sa saunia e usitai ia te ia. E lei faailoga tagata ia Paulo e ui i lona talaaga agasala. E lei faailoga tagata foi Panapa ia Paulo. E ui na fefefe isi kerisiano e galulue ma Paulo, na alu Panapa i Tasesa e sue o ia ma aumai i Anetioka, ona latou aoao ai lea i tagata ( Galuega 11:25-26). O le tamaloa sa ia faafalepupuiina tagata kerisiano ua amata ona ia manumaloina agaga mo Keriso. Le au pele e, e mafai ona faaolaina e le Atua soo se tagata, e leai seisi ua leaga tele ua le mafai ona faaolaina. E na te saili i tagata faatuatua e pei o Anania, o lē e mafai ona ia auina atu iai latou e ola i ni olaga faigata. E saili i so'o e pei o Panapa e taitai i latou e faia le galuega a le Atua. Aua e te faailoga tagata, ae fesoasoani iai latou ina ia latou iloa atili Keriso. I le suafa o Iesu, Amene. 

Peregrino
La fuerza de la Perseverancia y la Convicción. Homilía

Peregrino

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 16:19


En esta charla, se explora la carta de San Pablo a Timoteo, haciendo hincapié en la frase clave "Lucha en el noble combate de la fe. Conquista la vida eterna". San Pablo, en sus últimos días, le transmite a Timoteo la importancia de ser un "soldado de Dios", instándolo a tener la valentía y firmeza necesarias para perseverar en su fe. Se discute el concepto de convicción, describiéndola como una creencia firme que lleva a la certeza del triunfo. La analogía con el deporte se utiliza para ilustrar la idea de que jugar es para ganar, sugiriendo que la verdadera convicción empuja a los individuos a buscar la victoria en todas las facetas de su vida.La conversación se enriquece con una anécdota sobre Charles Spurgeon, un predicador protestante, quien destaca que la diferencia entre predicar con éxito y no hacerlo radica en la convicción del predicador. La determinación, definida como la capacidad de finalizar lo que se ha comenzado, también se menciona como crucial para alcanzar la vida eterna. Se subraya que cada persona es el resultado de sus elecciones y se insta a aprovechar el momento presente para comenzar a tomar decisiones firmes y significativas.Se hace referencia a la necesidad incessante de mantener determinación en la búsqueda de nuestros objetivos, como loillustra Santa Teresa, quien enfatiza la importancia de la perseverancia a pesar de los obstáculos. La charla prosigue con el recordatorio de que no se debe detenerse hasta alcanzar las metas, independientemente de las dificultades o críticas que se puedan encontrar en el camino. La idea de vivir con coraje y de comprometerse profundamente con las decisiones tomadas se repite a lo largo de la charla, enfatizando que se debe actuar con firmeza y claridad.Finalmente, se invita a la audiencia a reflexionar sobre qué convicciones y determinaciones necesitan adoptar en sus vidas para seguir a Dios. A través de este ejercicio de introspección, se propone ofrecer estas decisiones a Dios, resaltando que la fe y la determinación son fundamentales en el camino hacia la vida eterna. La charla concluye con un sentido de urgencia, animando a los oyentes a actuar conforme a sus convicciones, recordándoles que "fuertes razones hacen fuertes acciones".

Iglesia Impacto
La Palabra es suficiente - 2 Timoteo 3:15-17

Iglesia Impacto

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 54:36


La Palabra es suficiente - 2 Timoteo 3:15-17

Iglesia Bautista La Gracia de Dios
La importancia de la Biblia en la iglesia | 2 Timoteo 3:16-17| Segundo Culto| Audio Domingo 28 Septiembre 2025

Iglesia Bautista La Gracia de Dios

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 57:15


¨Hermanos, vivimos en tiempos donde la iglesia enfrenta confusión doctrinal, superficialidad espiritual y ataques constantes del enemigo camuflados de distintas formas. Muchos cristianos solo buscan experiencias, emociones, tradiciones humanas o filosofías modernas como fundamento. Pero Pablo le recuerda a Timoteo —y nos recuerda a nosotros hoy— que la única base segura de la iglesia es la Palabra de Dios.Este mes de Septiembre se especial para nuestra iglesia, porque recordamos y festejamos el aniversario de la “Iglesia Bautista la Gracia de Dios”, y también es el mes que se festeja el “mes de la biblia”, esto porque el 26 de septiembre de 1569 se imprimió en forma completa la primera Biblia en español, la famosa y conocida “Biblia del Oso”, de Casiodoro de Reina. Y también es importante recordar que la primera impresión por medio de una imprenta, fue la realizada por Gutenberg en el año 1454-1456, y lo que imprimió fue la biblia en latín.Hoy vamos a estudiar juntos cuatro razones por las cuales la Biblia es vital en la vida de la iglesia. Vamos a ver su Plenitud, Prioridad, Práctica y Pruebas.¨-Pastor David Hernández

Comunión de la Gracia y el Amor
EL CONTENTAMIENTO NO ES INDIFERENCIA por Pedro Rufián Mesa

Comunión de la Gracia y el Amor

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 57:48


¡Saludos queridos amigos!El autor de 1ª Timoteo 6 nos dice que tengamos “contentamiento”. ¿A qué piensas que se está refiriendo? ¿Esacaso el contentamiento, estar contento, o contentarte con lo que tienes y ser indiferente a las necesidades de los demás? ¿Qué relación tiene esto con la parábola de Lázaro y el rico? ¿Cómo tenemos que administrar lo que Dios nosconcede? ¿Tenemos que tener en mente a los demás a la hora de administrar lo que Dios nos ha concedido en todas las áreas de la vida ,y no solo en la económica?La CIG te invita a que escuches el mensaje titulado EL CONTENTAMIENTO NO ES INDIFERENCIA. En él tratamos de explicar, de forma expositiva la Palabra de Dios, iluminada por el Espíritu Santo, conforme a lo que registra 1 Timoteo 6:6-19, y de contestar a las preguntas planteadas y a algunas más.¡Pedimos que andemos todos bajo la amorosa, misericordiosa y soberana bendición de Dios, y te aproveche!

The Good Word
XXVI Domingo Ordinario: 28 de Septiembre (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 7:30


LOS POBRES PUEDEN SER NUESTROS DEFENSORESComo sabrán Uds. que nos conocen a nosotros los Redentoristas nuestro lema o consigna: EN CRISTO HAY ABUNDANTE REDENCIÓN. San Alfonso nos fundó para predicar la Palabra de Dios a los pobres. Eso mismo hemos hecho desde nuestro inicio hacen casi 300 año atrás en las lomas del Sur de Italia. Predicamos la palabra de Dios a los pastores de ovejas y chivos o cabras. San Alfonso nos animó a vivir cerca de los pobres y a vivir de una forma sencilla y humilde. La historia del Hombre Rico y el pobre Lázaro habla de lo que el evangelio llama “un abismo inmenso” o un barranco en Lázaro en el cielo y el rico condenado al infierno.  Porque cuando Lázaro le pide a Abrahán que le dejara cruzar para estar con él y con Lázaro, Abrahán le dice que hay aquel inmenso abismo o diría yo un profundo barranco que no se puede cruzar nadie. Pero acá en la tierra podemos cruzar los que tienen hacia los pobres que no tienen. El gran Sobre esta historia del pobre Lázaro y el rico tacaño nos dice quién fue el Papa Gregorio :Los Lazaros pobres están frente a nosotros todos los días. Ellos necesitan los alimentos que diariamente caen de nuestras mesas. ..Diariamente vemos al Lázaro si es que lo buscamos. Los pobres siempre están a nuestro lado…... Un ejemplo muy urgente de eso es la situación de la buena gente de Gaza. Muchos países del mundo, incluyendo mi propio país no ven a Lázaro en la gente inocente de Gaza que están muriendo del hambre y del rechazo porque hay personas y naciones enteras al igual que el Rico Epulón del Evangelio. No ven los Lázaros de Gaza con amor, respeto y compasión. Les invito oír las palabras que Pablo le dice a Timoteo hoy cuando le dice: Tú, como hombre de Dios, lleva una vida de rectitud, piedad, fe, amor, paciencia y mansedumbre. Lucha en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna a la que has sido llamado.¨tdeely7352@hotmail.com

Saboreando la Palabra
2025-10-05 Comentario a las lecturas Domingo 27 del Tiempo Ordinario – Ciclo C

Saboreando la Palabra

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 18:08


Primera lectura: Habacuc 1, 2-3; 2, 2-4Salmo: 94Segunda lectura: 2 Timoteo 1, 6-8. 13-14Evangelio: Lucas 17, 5-10Guión para la Lectio divina comunitaria: https://buff.ly/euki6a8Documento con apuntes del comentario: https://buff.ly/EVCLmV1Página web de la Parroquia Cristo Redentor: https://pacrired.org 00:00 Introducción00:35 Oración01:24 Primera lectura04:57 Segunda lectura07:18 Evangelio17:43 Bendición #Lectio #divina #meditación #pacrired #Saboreando #Palabra

Evangelio del Día Y Reflexión
DOMINGO DE LA VIGÉSIMA SEXTA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Evangelio del Día Y Reflexión

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 6:53


Amós 6, 1. 4-7.Salmo Responsorial 145.1 Timoteo 6, 11-16.Lucas 16, 19-31.

Discípulos de Jesucristo
Enseñar la Palabra de Dios con precisión ( 2ª Timoteo 2 / 14 - 18 )

Discípulos de Jesucristo

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 40:43


La Palabra de Dios debe ser trazada con precisión a la manera del corte de un cirujano.

Podcast – Radio Maria Panama
XXVI Domingo del Tiempo Ordinario – Miércoles 24 sep 2025

Podcast – Radio Maria Panama

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 53:24


Reflexión para las lecturas. Primera Lectura (Amós 6, 1. 4-7). Salmo (145). Segunda Lectura (1 Timoteo 6, 11-16). Evangelio según San Lucas (Lucas 16, 19-31) L'articolo XXVI Domingo del Tiempo Ordinario – Miércoles 24 sep 2025 proviene da Radio Maria.

Samoan Devotional
Solipala faiga leaga tuufaasolo (Breaking evil patterns)

Samoan Devotional

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:45


OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO  TOONAI 27 SETEMA 2025(tusia e Pastor EA Adeboye) Manatu Autu:  Solipala faiga leaga tuufaasolo (Breaking evil patterns) Tauloto Tusi Paia –  2 Timoteo 3:14 “A o oe, ‘ia e tumau i mea ‘ua a‘oa‘oina ai oe, ma ‘ua mautinoa ‘iā te oe, ‘ina ‘ua e iloa o ia na a‘oa‘o atu ai ‘iā te oe;”‭Faitauga - Tusi Paia: Luka 11:21-26O so'o se taimi e ulutinoina ai e temoni olaga o tagata, e masani ona o latou fausia ni faiga mautu amioleaga i o latou olaga e i'u ina faigata ona talepe. O nei faiga o le a faasolo ina maua'a ma malolosi ma i'u ai nei tagata i lagona ua leai se faamoemoe, tusa pe latou te iloa o loo agai atu i latou i le fa'afanoga.A e talanoa i tagata o loo pologa i le matamata ata leaga poo le auai ma faatino amioga lē lelei e  masani ai e pei o le ulaula, e masani ona e iloa na amata tutupu faiga leaga nei, ina ua amata vaaia manuia i o latou olaga. E fa'aoso e le tiapolo nei uiga amioleaga i olaga o i latou ua ia tapu'e ma faapologa, ina ia aua ai ne'i taunuu, vaai ma fiafia i manuia ma mea lelei ua maea tapena e le Atua mo i latou. Peita'i e amata malepe loa faiga faavae leaga a le fili, saoloto loa I latou uma o saisaitia i ana mailei. Ina ia faamuta nei amioga leaga, e taua le fesili iā Agaga Paia mo se fesoasoani. Ua ta'u mai I le faitauga mai le Tusi Paia o le asō na o le tagata e sili atu le malosi e mafaia ona ia fao mea a le tagata malosi. A taumafai se temoni e atia'e ma fafau ni uiga leaga i le olaga o se kerisiano, o le a fesoasoani Agaga Paia i lea uso e tete'e atu i galuega a le tiapolo. Toatele tagata e faia le mea sesē o le faalagolago i lo latou lava malosi e tete'e ai le tiapolo; peita'i e lē o le auala lenā. E tatau ona o latou naunau i se faiga fa'aleagaga ia faatumu ai I latou e Agaga Paia. E mafai ona amata I le viiga ma le tapuaiga I le Atua po o le tatalo I gagana ese. A o latou faia faapea o le a fa'aitiitia faiga leaga a le tiapolo I o latou olaga. Peita'i e tatau ona naunau i latou e fa'aauau ai pea le viiga ma le tatalo i gagana ese e faavavau. A o latou fa'aauau ai pea o le a o latou iloa e lē umi ae malolosi iā Agaga Paia ma ua gausia le amo sa i o latou ua. Fai mai Isaia 10;27; e gausia le amo ona o le faauuga.Na fetalai Iesu i le Tusi faitau o le asō e faapea; a alu ese le agaga leaga i fafo o le tagata, e toe fo'i e vaai poo le a le tulaga o i ai lona fale sa sau ai, afai e sau ua mamā le fale a o loo gaogao, ona alu ai lea o ia ma aumai isi agaga e toafitu e sili atu lo latou leaga i lona, ona o latou ulufale lea. O lona uiga afai e gausia se mamanu leaga i le olaga o se kerisiano, e ao ona fa'aauau ona tupu i le alofa tunoa o le Atua. O lea uso e tatau ona tatalo ma anapogi, suesue le upu a le Atua ma mafuta ma isi uso kerisiano e lē aunoa. O le loloto o le saili a lea uso ia Keriso; o le atili mautinoa lea e tumau lona manumalō i so'o se ituaiga faiga leaga. I le suafa o Iesu, Amene.

G3:16 Condesa
México o me muero

G3:16 Condesa

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 64:08


México o me muero – G316 Adultos MayoresEn nuestra reunión mensual de celebración para adultos mayores reflexionamos sobre el tema “México o me muero”, un mensaje que conecta la historia de nuestro país con la fe cristiana. A través de la Palabra, recordamos que Dios nos llama a amar, respetar y orar por nuestra nación y por las autoridades que Él ha establecido.Este mensaje nos anima a vivir un verdadero nacionalismo bíblico: amar la tierra donde Dios nos ha puesto, dar testimonio de integridad, pagar lo que debemos, y ser luz y sal para nuestra sociedad.

La Voce del Pastore
Speciale Preghiera ospiti Elio Marrocco, Concetto Di Mauro, Josuè Bernagaray e Daniele Costanza • 26 Settembre 2025

La Voce del Pastore

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 108:29


Elio Marrocco “Dalle prove al trionfo” Giacomo 1: 2 Giovanni 16: 33 Atti 14: 22 1 Pietro 4: 12 Giobbe 23: 10 Giacomo 1: 3 1 Pietro 1: 7 Romani 5: 3-4 Ebrei 6:12 Ebrei 10: 36-37 Giacomo 1: 4 Efesini 6: 6 Giacomo 1: 5-8 Efesini 4: 14 Giacomo 1: 12 Concetto Di Mauro “Una mente Spirituale” Isaia 26: 3 Romani 8: 6 Romani 12: 12 1 Corinzi 2: 16 2 Corinzi 10: 5 Efesini 4: 23 Colossesi 3 :2 Ebrei 8: 10 1 Pietro 1: 13 Josuè Bernagaray "Fine dei tempi" Matteo 24: 1 2 Timoteo 4: 1 2 Tessalonicesi 2: 3 Isaia 60: 1 Giacomo 5: 7 Gioele 2: 28 Daniele Costanza “Una speranza che non delude” Romani 5: 5 Geremia 29: 11 Ebrei 11: 1 1 Pietro 1: 3 Tito 2: 13 Romani 15 :13 --Guarda Canale 245 | Tivùsat 454 | Sky 854Scopri di più su www.paroledivita.org/linkinbio

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

Estudiando 1 Timoteo 2, vimos varias cosas: 1. La prioridad de la oración por todo hombre R-O-P-A. 2. UN solo mediador – Jesucristo. 3. La belleza verdadera de la mujer. 4. El orden de Dios en la iglesia y en los cultos – cada persona tiene su papel. 5. El ministerio principal de la mujer está en el hogar.

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario
SOLO A PARTIR DEL BIEN SER (E1908).

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 3:50


“No permitas que nadie te subestime por ser joven. Sé un ejemplo para todos los creyentes en lo que dices, en la forma en que vives, en tu amor, tu fe y tu pureza.”1 Timoteo‬ ‭4‬:‭12‬ ‭NTV‬‬

La Voce del Pastore
“Afflizioni tramutate in bene” • 24 Settembre 2025

La Voce del Pastore

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 49:36


Il Messaggio di Oggi: “AFFLIZIONI TRAMUTATE IN BENE” • Atti 8: 3-4 • Atti 11: 19-21 • Filippesi 1: 12 • 2 Timoteo 2: 9 • Daniele 6: 10 • Daniele 6: 20-22 • 2 Timoteo 4: 16 • Genesi 42: 21 • Genesi 45: 5 • Romani 8: 28 • Genesi 45 :7 • Genesi 12 :15 • Genesi 12: 17 • Genesi 45: 8 • Deuteronomio 8: 3 • Giosuè 5: 12 • Deuteronomio 8 :5 • 1 Corinzi 11: 32 • 2 Re 22: 19 • 2 Cronache 32 :25-26 • Giona 2: 8 • Salmo 34: 4 • Luca 15 :21--Guarda Canale 245 | Tivùsat 454 | Sky 854Scopri di più su www.paroledivita.org/linkinbio

Entre Amigos RNV
Entre Amigos - Fartalece tu cuerpo

Entre Amigos RNV

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 8:05


S27 EP88 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida. ⁠En este episodio cubrimos.- Consejo Saludable - Fortalece tu sangre y vence la anemia.- Verso del dia - 1 Timoteo 2:1- Respuesta a la pregunta del dia - ¿Quién soy? Me encontré con Eva en el Edén, y desde entonces no me ven muy bien. Me deslizo sin patas, soy astuto al hablar, aunque en la Biblia no siempre me quieren abrazar. ¿Quién soy?

Comunidad de Fe
Legados de los justos – Ps. David Ingman

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025


Legados de los Justos Por: Pastor David Ingman Legado es algo valioso que se transmite de una generación a otra. Muchos padres piensan en dejar dinero, propiedades o estudios a sus hijos. Eso no está mal, pero si descuidamos lo espiritual, estamos fallando. Las nuevas generaciones necesitan más que solo bienes materiales: necesitan la salvación eterna. La vida es temporal, pero la eternidad es segura. Por eso debemos impartir fe, disciplina y enseñanza a nuestros hijos, porque como dice la Palabra: «El que ama a su hijo lo disciplina con esmero». (Proverbios 13:24). El legado bíblico que debemos transmitir: 1. Enseñar la Palabra a nuestros hijos. “Pueblo mío, escucha mis enseñanzas… No ocultaremos estas verdades a nuestros hijos; a la próxima generación contaremos de las gloriosas obras del Señor”(Salmos 78:1-4). “Cada generación contará a sus hijos de tus poderosos actos y proclamará tu poder”(Salmos 145:4). 2. Hablar de Dios en todo tiempo. “Debes comprometerte… Repíteselos a tus hijos una y otra vez… cuando estés en tu casa, cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes”(Deuteronomio 6:6-7). 3. Transmitir experiencias de fe. “Cuidado: asegúrate de nunca olvidar lo que viste… y transmítelo a tus hijos y a tus nietos” (Deuteronomio 4:9). Nuestros testimonios de milagros, sanidad y liberación deben ser contados para que la próxima generación sepa que Dios es real. 4. Reproducir la enseñanza en otros. “Lo que me has oído enseñar… confíalo a personas dignas de confianza que puedan transmitirlo a otros”. (2 Timoteo 2:2). El mundo enseña a perseguir sueños personales, pero la Biblia dice: “Busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mateo 6:33). “Vayan y hagan discípulos en todas las naciones” (Mateo 28:19). El primer sueño de Dios es la evangelización y la salvación de las almas. En conclusión,el legado más importante no es el dinero, los títulos ni las propiedades, porque todo eso queda en la tierra. El verdadero legado es la fe, la salvación y el conocimiento del Dios Altísimo. No es tiempo de dormir ni distraernos con lo pasajero. Es tiempo de proclamar, orar y actuar. Que cada uno de nosotros deje un legado espiritual que trascienda generaciones. ¿Qué clase de legado dejarás tú? La entrada Legados de los justos – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

Samoan Devotional
Ua lua fetaiai moni ma Iesu? (Have you encountered Jesus?)

Samoan Devotional

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 4:56


OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO GAFUA 22 SETEMA 2025(tusia e Pastor EA Adeboye) Manatu Autu:  Ua lua fetaiai moni ma Iesu? (Have you encountered Jesus?) Tauloto Tusi Paia –  Ioane 1:1 “Sa i le amataga le ‘Upu, sa i le Atua le ‘Upu, o le Atua fo‘i le ‘Upu.”‭‭Faitauga - Tusi Paia: Galuega 9:1-6E ono manatu tagata o i latou uma e masani ona o i le lotu ma auai i mea fai a le lotu ua latou fetaiai moni ma Iesu. Peitai, ua ou iloa, o le toatele o tagata o loo galulue i le tovine a le Alii, e latou te lei fetaiai i se feiloaiga vavalalata ma Iesu. E latou te iloa faamatalaga e faatatau ia te ia, peitai latou te lei iloa o ia i se mafutaga. Na manatu Paulo ua ia silafia le Atua seia oo i le aso na fetaiai moni ai ma Iesu Keriso. Afai ete feiloai moni ma Iesu, o le a avea oe ma tagata fou. Ae lei feiloai Paulo ma Iesu, sa ia sauaina kerisiano. Peitai ina ua ia fetaiai ma Iesu, na matua suia lona olaga. I le 1 Timoteo 1:13-16, sa ia talanoa mai i lona olaga leaga i le tuanai, o se tagata taufaifai, faasauā ma faatautala peitai na alofaina o ia e le Atua. Ina ua ia maua Keriso, na avea o ia ma aposetolo sili (2 Korinito 11:5) ma ua taunuu ai le faamoemoega o lona olaga (2 Timoteo 4:6-7). O Peteru ua na o se tasi o faifaiva mai Kalilaia ae lei feiloai ma Iesu. Peitai ina ua ia fetaiai ma Iesu, na tuuina atu ia te ia se faamoemoega mamalu (Luka 5:10). E ui e lei manuia i lona faafiti o Iesu, na mautū lona lumanai ina ua fetaiai ma Iesu. A feiloai se tagata ma Iesu, o tulaga lē ausia ma lē manuia, o le a avea ma vaega o lona olaga manuia aua e galue e le Atua mea uma mo lona lelei (Roma 8:28). Na manatu Isaia ua ia silafia le Atua seia oo ina fetaiai ma le Atua i le Isaia 6:1 ma ua suia ai lona olaga. Ina ua ia vaai atu i le Alii i lona mamalu, na faapaū ifo ma alaga, “Auē a‘u nei! auā ai a‘u a fano; auā o a‘u o le tagata laugutu leaga, o a‘u fo‘i matou te mau fa‘atasi ma le nu‘u laugutu leaga; auā lava ‘ua iloa i o‘u mata le Tupu o le ALI‘I o ‘au.”(Isaia 6:5)‭‭Ae ina ua maea ona fetaiai ma le Alii, na naunau Isaia e alu i soo se mea na auina iai o ia e le Alii. A e fetaiai moni ma Iesu, o soo se ‘alofaga e te faia, e mū ma lelea ese e pei o aputi o saito. Le au pele e, afai e te fia feiloai moni ma Iesu, ia fai ma tulaga masani ia te oe le suesue i le Upu a le Atua i aso uma. Fai mai le Faaaliga 19:13, o Iesu o le Upu a le Atua. A e suesue i le Upu a le Atua, o loo e mafuta ma Iesu Keriso. O le tele o le Upu a le Atua e te suesue iai, o lou latalata foi lena ia te ia. O le a faigata i le amataga aua o le a taumafai le tiapolo e taofia oe, peitai a e tumau ai, e te iloa ai, ua suia lou tagata aua o loo faatupuina lou iloa o le Atalii o le Atua. TataloLou Alii e, Iesu, faamolemole faailoa mai oe ia te au e ala i lau Upu. Ou te naunau e faatupuina lo'u iloa o lau afio ma mulimuli ia te oe i lo'u olaga atoa, i le suafa o Iesu, Amene. 

Podcast – Radio Maria Panama
XXV Domingo del Tiempo Ordinario – Miércoles 17 sep 2025

Podcast – Radio Maria Panama

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 54:16


Reflexión para las lecturas. Primera Lectura (Amós 8, 4-7). Salmo (112). Segunda Lectura (1 Timoteo 2, 1-8). Evangelio según San Lucas (Lucas 16, 1-13) L'articolo XXV Domingo del Tiempo Ordinario – Miércoles 17 sep 2025 proviene da Radio Maria.

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

Concluyendo 1 Timoteo 1, vimos que la ley es buena para poner límites al comportamiento humano, pero, no para salvar. Pablo cuenta como Jesús lo puso en el ministerio, aunque el era, y siempre es, el más pequeño de los apóstoles y de todos. Insta a Timoteo a pelear la "Buena Batalla".

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

Concluyendo 1 Timoteo 1, vimos que la ley es buena para poner límites al comportamiento humano, pero, no para salvar. Pablo cuenta como Jesús lo puso en el ministerio, aunque el era, y siempre es, el más pequeño de los apóstoles y de todos. Insta a Timoteo a pelear la "Buena Batalla".

Audio Devocional

  «Ante todo, exhorto a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los que ocupan altos puestos, para que vivamos con tranquilidad y reposo, y en toda piedad y honestidad» (1 Timoteo 2:1-2) Es un mandamiento el que oremos por nuestra nación y nuestros gobernantes. Pero una vez que hayamos orado, Dios espera que actuemos. Las elecciones son muy importantes para el futuro de los Estados Unidos de América y de tu país. Nuestra nación se encuentra en medio de un derramamiento espiritual, y es de vital importancia que sean elegidos los mejores candidatos. Debemos esforzarnos por que así sea. No esperes hasta que el tiempo de la elección se acerque para empezar a buscar a Dios, y así decidir por quién votarás. Empieza orando hoy mismo para que las noticias y otras voces no te influyan, ni te aparten del Espíritu de Dios. Ora para que no te dejes llevar por tu reacción natural a las ideas publicitarias representadas con grandes artimañas. Comienza orando hoy mismo —todos los días, y en cada oración— por las elecciones futuras, ya sean a nivel local o nacional. Luego agradece al Espíritu de Dios por la sabiduría para saber por quién votar. Agradécele también para saber qué decir y cuándo decirlo cuando te encuentres con otras personas. Finalmente agradece la sabiduría para hablar acerca de Jesucristo y para declarar que ésta será una administración ordenada, guiada y habitada por el mismo Dios. Así que haz lo necesario para votar. Prepara la documentación necesaria para votar con antelación. Ora. Vota. Y luego, haz que tu voz sea escuchada mediante el poder del Dios viviente. Lectura bíblica: 1 Timoteo 2:1-8   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Vidal Muniz
E978 2 Timoteo 2:8–13 | Esperanza y Certeza: Firmes en la Fe | 137 Aniversario de PIB Guadalajara, México

Vidal Muniz

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 23:03


El Faro de Redención
Dios se revela - Serie: Ven a Cristo

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:17


Conocer a Dios no es un lujo opcional, es la necesidad más grande de tu vida. En este episodio, Danny Rojas nos muestra cómo Dios se ha revelado para que lo conozcamos, y cómo ese conocimiento cambia todo en nuestra manera de vivir.

Audio Devocional

  «Pero las preocupaciones de este mundo, el engaño de las riquezas, y la codicia por otras cosas, entran en ellos y ahogan la palabra, por lo que ésta no llega a dar fruto». (Marcos 4:19) ¿Sabías que las cosas que parecen inofensivas en la vida diaria pueden ahogar tu vida espiritual, si así se lo permites? Una amiga me comentó que un día el Señor le dijo en oración que esta nación había llegado a ser una nación de personas de mantenimiento. “Ustedes tienen tantas cosas a las que tienen que mantener” —le dijo—. “Tienen que mantener su casa, su automóvil, su patio, sus máquinas, su pelo…”. Eso es cierto. Puedes llegar a ser una persona que le da mantenimiento a tantas cosas de esta vida que no te quedará tiempo para darle mantenimiento a tu espíritu. Cuando te encuentres en esa situación, es hora de simplificar tu vida. Yo misma he tenido que aprender a hacerlo. Cuando pienso en algo que creo que necesito, no sólo tomo en cuenta el precio en dólares y centavos, sino también el tiempo que me llevará darle mantenimiento y el efecto que tendrá en mi vida espiritual. La Segunda carta de Timoteo 2:4 nos dice que no debemos enredarnos en los negocios de la vida. Hay una cosa que he aprendido en los últimos 42 años: nada es tan importante como estar en oración y en la Palabra con el Padre celestial. Nada en lo absoluto es más importante que eso en mi vida. Lectura bíblica: Marcos 4:18-24   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 13 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de SeptiembreEn hombros de gigantes«Mientras llego, ocúpate en la lectura». 1 Timoteo 4: 13, RVC¿Quién es el científico más prominente de la historia? Posiblemente, te lleguen a la mente nombres como Stephen Hawking o Marie Curie, aunque quizás el científico más famoso de los últimos cien años es sin duda Albert Einstein. Pero el galardón al científico más importante de la historia se lo lleva otra persona. Alguien que sentó las bases sobre las que Einstein «construyó» su teoría de la relatividad general. Me refiero a Sir Isaac Newton, quien formuló las leyes de la mecánica clásica y la ley de la gravitación universal e inventó el cálculo.A pesar de su incomparable genio, Newton supo reconocer que había aprendido de otros. En una carta a Robert Hooke fechada en 1676, Isaac Newton escribió: «Si he llegado a ver más lejos que otros es porque me subí a hombros de gigantes». Sin embargo, esta frase no es original de Newton, sino de Juan de Salisbury, que escribió en el siglo XII que «somos como enanos sentados sobre los hombros de gigantes para ver más cosas que ellos y ver más lejos, no porque nuestra visión sea más aguda o nuestra estatura mayor, sino porque podemos elevarnos más alto gracias a su estatura de gigantes».¿Quieres crecer y llegar lejos en esta vida? La mejor forma de lograrlo es subir a hombros de gigantes mediante la lectura. ¿Por qué? Porque el crecimiento intelectual no sucede en el vacío, es un esfuerzo colectivo y continuo de muchas generaciones. La lectura te permite acceder al conocimiento acumulado de la humanidad y aprender de los que te han precedido. También amplía tu mente y te motiva a pensar por ti mismo y a desarrollar la creatividad.La lectura, especialmente de las Escrituras, también tiene grandes beneficios espirituales. No hay nada más efectivo para mejorar tu relación con Dios que leer la Palabra, pues mediante ella podrás subir a hombros de gigantes espirituales. Aprenderás a de la humildad de Moisés, de la valentía de David, de la sabiduría de Salomón y sobre todo, del amor de Jesús. Por eso no me sorprende que hace casi dos milenios Pablo le aconsejó a Timoteo: «Mientras llego, ocúpate de la lectura» (1 Timoteo 4:13). ¿Quieres crecer y ampliar tus horizontes? ¡Súbete a los hombros de los gigantes! 

Templo Sinai Church
1 Timoteo 4 4:1-5 | Pastor Efren Valle

Templo Sinai Church

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 56:14


A medida que continuamos nuestro estudio en Timoteo hoy, vemos en 1 Timoteo 4:1-5 que Pablo advierte sobre falsos maestros que impondrán prohibiciones innecesarias, como el matrimonio o ciertos alimentos. Pero él recuerda que todo lo creado por Dios es bueno y debe recibirse con gratitud, santificado por la Palabra de Dios y la oración

Podcast El Lugar de Su Presencia.
Confrontando mis inseguridades - Andrés Corson

Podcast El Lugar de Su Presencia.

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 46:24


En esta prédica reflexionamos sobre cómo Dios confronta nuestras inseguridades para llevarnos a sanidad y libertad: Jesús confrontó las inseguridades de Pedro porque necesitaba que fuera un líder sano y estable. Sus celos hacia Juan, su temor al rechazo y su necesidad de ser reconocido lo llevaron a situaciones de debilidad, como negar a Jesús. Muchas de nuestras batallas espirituales nacen de inseguridades profundas: heridas de la niñez, comparaciones constantes, temores al fracaso o a no ser aceptados. El mensaje muestra que la timidez, el miedo a hablar en público, los celos y la baja autoestima son expresiones de inseguridades que Dios quiere sanar. La Palabra afirma que no hemos recibido un espíritu de temor, sino de poder, amor y dominio propio (2 Timoteo 1:7). Dios utiliza personas y situaciones que despiertan en nosotros enojo, celos o frustraciones como un “cincel” para moldear nuestro carácter. No se trata de huir, sino de reconocer y permitir que esas experiencias nos transformen. El perdón es central en el proceso: soltar heridas, renunciar a la venganza y entregar el dolor a Cristo trae sanidad interior y restaura la identidad. Este mensaje invita a examinar los temores ocultos y a permitir que Dios sane lo más profundo del corazón.

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

En esta primera lección, hicimos una introducción a las cartas pastorales de Pablo (1 Timoteo, 2 Timoteo, y Tito. Repasamos un poco de la vida y sufrimientos de Pablo, el ministerio de Timoteo y Tito, y entramos en 1 Timoteo 1, donde Pablo enfatiza la necesidad de la "sana doctrina".

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 10 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 3:09


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de SeptiembreUn instrumento de inspiración divina"Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16, 17).Elena de White fue una figura notable en la historia del adventismo, conocida por su influencia en la Iglesia Adventista del Séptimo Día y su inspiración a través de sus escritos. Su vida y sus enseñanzas están arraigados en principios bíblicos que continúan siendo una fuente de guía y aliento para muchos.La Biblia nos enseña en Proverbios 29:18: "Donde no hay visión, el pueblo se extravía; ¡dichosos los que son obedientes a la ley!" Elena de White fue una mensajera que, a través de sus escritos, proporcionó una guía espiritual y profética para a la iglesia y sus creyentes. Sus visiones y escritos fueron un recordatorio constante de la importancia de mantener una relación íntima con Dios y de vivir de acuerdo con los principios divinos.Así como los profetas del Antiguo Testamento fueron llamados por Dios para transmitir sus mensajes al pueblo, Elena de White fue una voz inspirada para su tiempo. Sus escritos han sido una fuente de orientación espiritual, promoviendo una vida de devoción, integridad y servicio a Dios y a la humanidad.En 2 Timoteo 3:16 y 17, leemos: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra". Los escritos de Elena de White complementan y amplían la enseñanza de la Biblia, proporcionando claridad y aplicaciones prácticas de sus verdades.A través de su vida y ministerio, Elena de White nos recuerda la importancia de escuchar y responder a la voz de Dios. Su ejemplo nos insta a buscar una relación más profunda con Dios y a vivir de acuerdo con los principios que nos ha dado en su Palabra.Oración: Dios amoroso y fiel: gracias por el don de Elena de White y por su papel en inspirar y guiar a tu pueblo. 

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario
EL DINERO NO LO ES TODO (E1892).

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:25


“Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciándolo algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.”1 Timoteo‬ ‭6‬:‭10‬ ‭LBLA‬‬

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 08 de Septiembre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 3:57


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de SeptiembreEl derecho de saber«Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia» (2 Timoteo 3: 16).Saber leer y escribir es un derecho que hoy gozamos tanto hombres como mujeres; sin embargo, no siempre fue así. Alrededor de los siglos XVI y XVII, solo las reinas sabían leer y escribir. Los hombres estudiados se negaban a que las mujeres aprendieran a escribir, pues afirmaban que de saber, podría haber graves inconvenientes y ellas se creerían con más autoridad que los hombres. Opinaban que con saber leer era suficiente, pues saber escribir no le era necesario, pero sí le podía ser perjudicial. El jesuita Gaspar de Astete opinaba que las mujeres no ganarían para la comida escribiendo ni contando y que no debían valerse con la pluma como el hombre. Al día de hoy podríamos mencionar una lista interminable de ilustres mujeres que han dejado grandes legados en sus escritos a la humanidad.Hoy se celebra el «Día de la Alfabetización» que tiene como propósito que los gobiernos, las sociedades civiles y otras partes interesadas busquen los avances para que las personas aprendan a leer y escribir sin distinción de género. Una de las maneras en que nosotras podemos ser parte de estos esfuerzos, es buscando a una persona que no sepa leer y escribir para convertirnos en su maestra. Todavía existen mujeres iletradas a quienes podríamos llegar con un mensaje de esperanza y brindar el curso de alfabetización con la Palabra de Dios. La Biblia es un gran instrumento para llevar a cabo esta obra.Según datos de la UNESCO, hasta 2016 había 758 millones de adultos sin alfabetización, de los cuales dos tercios son mujeres. Dadas estas cifras, podemos afirmar que cerca de nosotras hay una mujer que podemos ayudar. El texto de hoy afirma que la Escritura es útil para enseñar, y aunque se refiere a los asuntos espirituales, se ha comprobado que muchas personas han aprendido a leer a través de ella. Pon manos a la obra y ve en busca de tu alumna, abre sus ojos a la alfabetización y abre sus ojos a la luz de la verdad de Cristo. Que ella pueda por sí misma conocer la verdad y no estar más atada a la ignorancia y a las tinieblas. Es una manera práctica de evangelizar. 

Un Minuto Con Dios
090425 - El Sermón Bajo la Lluvia

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 1:18


En abril del año 2011, en Bulawayo, Zimbabue, el pastor Samuel Dube predicaba en una reunión al aire libre cuando una fuerte tormenta sorprendió a todos. Según informó The Chronicle, en lugar de dispersarse, la congregación permaneció bajo la lluvia, mientras Dube continuaba empapado, proclamando el mensaje. Ese día, decenas entregaron su vida a Cristo. Algunos testigos afirmaron que lo que más les impactó no fue el sermón en sí, sino la perseverancia del predicador bajo el aguacero, como símbolo del amor de Dios que no se detiene ante las dificultades. Nuestro compromiso con el Evangelio se evidencia cuando seguimos adelante aunque el clima, literal o figurado, sea adverso. No se trata de comodidad, sino de fidelidad. La Biblia dice en 2 Timoteo 4:2: “Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo…” (RV1960).

Samoan Devotional
Tatalo mo taitai (Prayers for leaders)

Samoan Devotional

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 4:49


OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO FARAILE 5 SETEMA 2025(tusia e Pastor EA Adeboye) Manatu Autu: Tatalo mo taitai (Prayers for leaders) Tauloto –  Faataoto 28:2 “O le fouvale o le nu‘u e to‘atele ai ona ali‘i; a o le ali‘i mafaufau ma le poto, e fa‘afualoaina ai le mālō.” Faitauga - Tusi Paia: 1 Timoteo 2:1-2 “O lenei, e muamua i mea uma ‘ou te apoapoa‘i atu ‘ia faia ōlega, ma tatalo, ma fa‘atoga, ma fa‘afetai mo tagata uma lava; mo tupu ma i latou uma ‘ua i ai le pule, ‘ina ‘ia tatou nonofo ma le lē atuatuvale ma le filemū, i le amio Atua uma lava ma le amio matagofie.” Tatalo mo taitaiFaafetai le Alii e, mo taitai uma ua e tofia mo matou i lo matou atunuu, i le malo, le Ekalesia, i fale faigaluega ma so'o se vaega o matou olaga. Faafetai mo lau tausiga ma le faasaoina o latou soifua.Tamā, faamolemole ia e foai i matou taitai le poto faa le Atua ma è taitai iai latou ina ia faia faaiuga pito sili ona lelei e ō gatasi ma lou finagalo I taimi uma.  Tamā, faamolemole foai i matou taitai le loto auauna. Ia faataga i latou e taitai i le agamalu ma le loto alofa. Tamā, faamolemole fesoasoani i matou taitai ia latou taitai ma le amiotonu ma le amio lelei. Fesoasoani iai latou ia tafiesea faiga faaalatua, i le suafa o Iesu. Tamā, faamolemole foai i matou taitai le malosi o le mafaufau e tapasāina luitau ma tulaga lavelave e feagai ona o tulaga tau taitai, i le suafa o Iesu. Tamā, faamolemole ia e tausia aiga o matou taitai ma saunia mea uma latou te manaomia. Aua e te faatagaina le tiapolo e faalavelave i le faatinoina lelei o latou tiute taitai ona o faafitauli i le aiga, i le suafa o Iesu. Tamā, faamolemole ia e puipui i o matou taitai mai agaga leaga. Aua nei faatagaina fuafuaga a le tiapolo e taunuu i o matou taitai, i le suafa o Iesu. Tamā, ua na o oe lo matou fesoasoani, faamolemole auina vave mai fesoasoani i o matou taitai ina ia latou faataunuuina faamoemoega autu mo latou olaga. Tamā, faamolemole ia e siomia o matou taitai i faufautua lelei ma tagata e iai tomai faapitoa. Ia aveesea mamao mai o matou taitai, tagata e manatu na o i latou lava ma fai togafiti, i le suafa o Iesu. Tamā, ou te tatalo ia maua e matou taitai le poto mai ia te oe. Ia taitaia i latou e faia faiga faavae e ō gatasi ma lou finagalo, i le suafa o Iesu. Tamā, faamolemole ia faataga lou agaga o le silisili ona lelei ia i luga o matou taitai. Fesoasoani iai latou ia saili auala lelei ma fofo I luitai uma ina ia siitia ma lelei auaunaga ma mea uma mo tagata lautele.   Tamā, matou te faafetai mo matou taitai ua e tofia i le faigapalota faatoa maea atu nei. Ia e liligi faaua manuia mai le lagi io matou taitai aemaise le Palemia. Foai le loto toa faapea le matau pea ia te oe. Ia e siomia o matou taitai ini faufautua lelei e matatau ia te oe. I le suafa o Iesu e tatalo atu ai, Amene. 

Audio Devocional

  «Yo les digo que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sí se levantará por su insistencia, y le dará todo lo que necesite» (Lucas 11:8) Si, como Dios nos dice en 1 Timoteo 2:4, la voluntad de Dios es que todos los hombres sean salvos, entonces ¿por qué no vemos a las multitudes perdidas nacer de nuevo todos los días? ¿Has pensado en eso? Yo sí… y al preguntarle al Señor con respecto a este asunto me he dado cuenta de que en la mayoría de los casos se debe a que los que ya somos salvos no somos constantes al orar por quienes no lo son. En lugar de perseverar en oración ante el Padre, intercediendo por ellos para que reciban el pan de la salvación, como lo hizo un hombre por su amigo en Lucas 11:8, nos damos por vencidos porque no vemos resultados inmediatos. No hemos llegado a comprender que la perseverancia ¡es la clave del éxito en la intercesión! ¿Por qué? Ciertamente no es porque tengamos que convencer a Dios de que cambie de opinión. Él nunca cambia, y ya ha tomado una decisión. Él desea que toda la humanidad se salve. La razón por la cual tenemos que perseverar en la intercesión es para poner presión en las fuerzas demoníacas que tratan de impedir que la voluntad de Dios se cumpla. Esas fuerzas deben ser anuladas mediante la oración, con el fin de poder derribar las fortalezas y quitar las vendas espirituales de los ojos de la gente por la cual estamos orando. Dios no hará nada en contra de la voluntad de las personas, pero sí intervendrá en respuesta a la intercesión que hagamos para que ellos lo conozcan. En respuesta a nuestra constancia en la oración, Dios les mostrará la necesidad que tienen de volverse a Él. Así, le buscarán, y el renacimiento espiritual se hará una realidad. Si estás cruzado de brazos esperando que Dios salve a la tía María, al tío Jaime o a tu mejor amigo, deja de esperar con los brazos cruzados y empieza a interceder por ellos. Persevera en la oración. Haz la oración de Efesios 1:16-23 por ellos y no te des por vencido hasta que estén a salvo en el reino de Dios. Jesús entregó Su vida para que ellos puedan ser salvos. La pregunta es, ¿lo harás tú? Lectura bíblica: Lucas 11:1-10   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Templo Sinai Church
1er Timoteo 3:6-16 | Pastor Efren Valle

Templo Sinai Church

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 53:04


Al continuar nuestro estudio en 1ra de Timoteo 3, hoy estudiaremos los versículos 6–16, donde Pablo destaca la importancia de la madurez espiritual en el liderazgo, el carácter de los diáconos y de sus hogares, y el gran misterio de la piedad revelado en Cristo.

Samoan Devotional
E mafai ona faaaoga oe e le Atua (God can use you )

Samoan Devotional

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 4:48


OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO TOONAI 30 AOKUSO 2025(tusia e Pastor EA Adeboye) Manatu Autu: E mafai ona faaaoga oe e le Atua (God can use you ) Tauloto –  Mareko 9:23 “Ona fetalai atu lea o Iesu ‘iā te ia, “‘Ai se mea ‘e te mafaia. Auā e mafaia mea uma lava i lē fa‘atuatua.” Faitauga - Tusi Paia: Mareko 16:17-18  Sa soona sauā Paulo I Kerisiano ma Ia tuuina nisi o I latou I le falepuipui (Galuega 8:3). Na vaai Paulo ia te ia lava ua sili musa I e agasala (1 Timoteo 1:15). Peita'i na suia o ia e le Atua ma amata fa'aaogā o ia e faia vavega sili (Galuega 19:11-12). Afai na fa'aaogā e le Atua Paulo, e mafai fo'i ona Ia fa'aaogā oe. Fai mai Galuega 5:14-16 ua aumai e tagata I e mama'i ma faataooto i auala i Ierusalema ma le faamoemoe tau lava ina ia lafoia le ata o Peteru i nisi o i latou pe a ui ane ai ona malōlō ai lea o i latou. O Peteru lava lea e tasi na faafitia fa'atolu Iesu, peita'i na toe fa'afo'isia o ia e le Atua ma amata fa'aaogā ia te ia. Afai e mafaia e le Atua ona fa'aaogā Peteru, e mafai fo'i Ona Ia fa'aaogāina oe. Sa faia sa matou sauniga o le Agaga Paia i le Aai o le Togiola ae maua atu se telefoni a se tinā, ua fanau lana tama, ma ua maliliu uma ma si ana masaga. Na tali lea fafine, “aua ne'i lotea i latou, faamolemole faatali mai ia te a'u.” Sa tamoe le tinā i le falemai ma talosaga e fia vaai i le masaga, na faaali ifo i le tinā tino maliu o le masaga. Sa avatu e le tinā se fagu suauu ma se solosolo sa tatalo ai i luga le au uso a'o fai le sauniga, ma faasinasina le suauu i le gutu o le tasi o le masaga (ua maliu) ma faapea, “Fo'i mai iinei, o ai na fai atu ia te oe e mafai ona e oti?” I ni nai minute ae tale le pepe ma toe ola mai. Na fa'aauau e le tina i le isi pepe ma na faapea fo'i ona toe ola le isi pepe o le masaga. Ina ua maea, na feei ma vavaō uma le falemai atoa. O le taimi lea ua toso atu agai i le fale maliu le tino maliu o lana tama teine, le tinā o le masaga. Sa ia taofi le au toso, tului sina suauu i le fofoga o lana tama maliu, tu'u le solosolo i ona luga ma fai i ai, “o ai e te manatu o le a tausia lau fanau? Aua e te fa'ama'imaua lo'u taimi; fo'i mai!” O le taimi lava lea na toe ola ai ma nofo mai i luga lana tama. Na fa'aaogā e le Atua lenei tinā e toe fa'atutū ai tagata e toatolu mai le tuugamau i le aso e tasi. Le au pele e, e mafai fo'i ona fa'aaogā oe e le Atua e fai vavega. O le tatou tusi faitau o le asō, o loo fai mai e mulimuli atu fo'i nei faailoga i e fa'atuatua; e tutuli e i latou temoni, e tautalatala i gagana fou, fa'ae'e lima i luga o e mama'i ma faamalōlō i latou i le suafa o Iesu. Afai o oe o se soo o Iesu Keriso, o oe o le tagata sili ona fetaui e faaaoga e le Atua e faia faailoga ma vavega. Ia e talitonu i lona malosi ia te oe ma o le a Ia faia mea tetele ma le ofoofogia e ala ia te oe i le suafa mamana o Iesu.Tatalo Tamā, ou te faatuatua ia te oe, ma ou te tuuina atu lo'u tagata mo lau galuega, i le suafa o Iesu, Amene.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: Escuela Sabática - Lectura 28 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 28 DE AGOSTOVENGANZA “No se venguen ustedes mismos, amados míos, antes den lugar a la ira de Dios. Porque escrito está: ‘Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor' ” (Rom. 12:19; ver también Deut. 32:35). ¿Qué promesa y qué mandato se encuentran en los versículos recién citados, y cómo están estrechamente relacionados? Hasta que el Señor traiga la justicia, que tanta falta hace, era el deber de los jueces en el antiguo Israel aplicar la ley y determinar un castigo justo cuando ocurría un daño o lesión. Pero primero necesitaban investigar los hechos. El problema era que los maestros de la Ley en la época de Cristo aplicaban esta ley de una manera que abría la puerta a la venganza personal. Al hacerlo, el principio fue sacado de su contexto, y se perdió el propósito inicial. En consecuencia, defendían lo que la Ley realmente prohibía. Lee Mateo 6:4, 6; 16:27; Lucas 6:23, y 2 Timoteo 4:8. ¿Qué nos dicen estos textos acerca de cómo veía Jesús los principios relativos a la recompensa y el castigo? Jesús no estaba en contra del principio de la recompensa y el castigo. La justicia es una cuestión de principios; es una parte crucial de la vida. Sin embargo, ningún individuo debe asumir el papel de juez, jurado y “verdugo”. ¡Qué fácil sería para nosotros pervertir la justicia! No nos corresponde a nosotros reparar el daño. Si hay que reparar un mal, debe hacerlo un tribunal objetivo; es la labor de los jueces. En este contexto, Jesús nos dice que seamos tan perfectos como nuestro “Padre celestial es perfecto” (Mat. 5:48). ¿Cómo podemos ser tan perfectos como Dios mismo? El amor desinteresado es la característica primordial de Dios. Él enseña a sus seguidores a amar a sus enemigos y a orar por quienes los persiguen. La verdadera perfección consiste en amar, perdonar y ser misericordioso (Luc. 6:36), incluso con quienes no lo merecen. Este principio, y las acciones a las que conduce, es lo que significa reflejar el carácter de Dios. ¿Cómo podemos aprender día a día a amar como se nos ha ordenado? ¿Por qué esto implica siempre la muerte al yo? 

Audio Devocional

    “Les escribí en mi carta [anterior] que no se relacionen [estrecha y habitualmente] con las personas no castas (impuras)” (1 Corintios 5:9, AMP) Las personas con las que te relacionas tienen mucha influencia en tu vida espiritual. Relacionarse con gente piadosa te ayudará a acercarte más rápido a la victoria, mientras que juntarte con los impíos te arrastrará a la derrota. Por esa razón, la Biblia menciona algunas cosas acerca de los amigos. Las Escrituras te dicen que te separes del mundo, porque las malas compañías te corromperán. Ahora, no estoy hablando de la acción de ministrar. El mismo Jesús ministró a los pecadores, y deberás mezclarte para predicarles y orar por ellos. Me estoy refiriendo a las personas que escoges como amigos. Si quieres andar en las cosas del Señor, no escojas amigos que andan en las cosas del diablo, personas que hablan y actúan impíamente y que no le dan a Dios ningún lugar en su vida. Ellos te harán tropezar. Al pasar tiempo con ellos, te expones a la tentación. Llegarás a estar tan familiarizado con el pecado que empezará a parecerte menos repulsivo. Tarde o temprano, caerás en él. Así que escoge sabiamente a tus amigos. Relaciónate con los que de corazón limpio invocan el nombre del Señor (2 Timoteo 2:22). Exponte al amor y a la paz de ellos. ¡Deja que la fe de la gente temerosa de Dios te contagie! Lectura bíblica: 1 Corintios 5:9-13   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

Estudiando 1 Timoteo 2, vimos varias cosas: 1. La prioridad de la oración por todo hombre R-O-P-A. 2. UN solo mediador – Jesucristo. 3. La belleza verdadera de la mujer. 4. El orden de Dios en la iglesia y en los cultos – cada persona tiene su papel. 5. El ministerio principal de la mujer está en el hogar.