POPULARITY
Categories
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================21 de AbrilLa manera de ser de cada familia«Pero en cuanto a mí y a mi familia, nosotros serviremos al Señor». Josué 24:15.La ese das distintas, cada una con su manera deLa familia es ese grupo de personas que más nos aman. La Biblia cuenta de muchas familias distintas, cada una con su manera de ser. Jesús era amigo de una familia muy especial, formada por tres hermanos: Lázaro, Marta y María. Cada hermano tenía sus características, y Jesús los quería a todos.En la Palabra de Dios, conocemos también la historia de la familia de Timoteo, un líder de la iglesia de los apóstoles que vivió con su mamá y su abuela.Otra familia de la Biblia es la de una viuda que vivía en una pequeña ciudad llamada Naín. Vivía sola con su hijo y, juntos, formaban una familia de mucha fe.El pueblo de Israel estaba formado por muchas familias, pero también, al caminar por el desierto durante cuarenta años, eran una gran familia, todos con el mismo objetivo de llegar a Canaán.Mi oración: Querido Jesús, gracias por darme una familia que me ama y me cuida.¿Cómo es tu familia? En tu oración de hoy, menciona el nombre de cada persona que forma parte de tu familia.
Base Bíblica: 2 Timoteo 4:1-5Psr. Marcos TonelliBosquejo:“El encargo solemne de parte de Dios, a no dejar de predicar la Palabra”1. La solemnidad del encargo (v. 1-2)2. La razón del encargo (v. 3-4)3. La actitud frente al encargo (v. 5)
En este servicio, nuestro Pr. Daniel Simão ministra un mensaje transformador sobre el miedo y su influencia espiritual en la vida del creyente. Basado en 2 Timoteo 1:7, 1 Juan 4:18 y otros pasajes clave, enseña que el miedo no es un simple sentimiento, sino un espíritu que paraliza, roba el propósito y distorsiona nuestra percepción del amor de Dios. Con un enfoque bíblico y práctico, desafía a la iglesia a rechazar el temor, a caminar por fe, y a vivir bajo el poder, el amor y una mente sana que provienen del Espíritu Santo. ¡Un llamado poderoso a vivir libres del temor y completamente entregados al propósito de Dios!
Implicaciones de una Comunidad de La Palabra - Salmo 1:1-3; 1 Timoteo 4:1-5; 2 Timoteo 2:15 - Hno. Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace dieciséis meses mi esposa decidió separarse de mí. Me dijo que era porque ya no me quería... pero yo creo que era más porque... yo en ese momento estaba sin empleo, sin dinero para poder aportar a la casa.... »Cambié el número de mi móvil, y no he vuelto a hablar con ella ni con los niños [porque] ella me decía que yo los maltrataba psicológicamente por preguntarles cómo estaban... o por qué no me llamaban.... Ella sólo me llamaba para pedirme dinero.... He tomado la decisión de [mudarme a otro país] para hacer una nueva vida y un futuro para mis niños. Espero su consejo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Como sin duda ya sabe, el consejo que damos se basa en principios bíblicos, así que comencemos con algunos de esos principios. El apóstol Santiago, que era hermano de Jesucristo, enseñó que decirle a alguien: “Que le vaya bien”, pero no darle lo que necesita físicamente, no sirve para nada.1 El apóstol Pablo le escribió a su compañero de trabajo, Timoteo, que quien no cuida de su familia es peor que quien nunca ha creído en Dios.2 »Sin embargo, ¿acaso lo único que importa es satisfacer con dinero las necesidades físicas de sus hijos? ¡De ninguna manera! El padre de familia es la persona que debe ser un modelo para sus hijos de cómo es Dios. Al hijo que ha sido abandonado por su papá le será difícil creer que Dios es un Padre que nunca lo abandonará. Es más, las estadísticas demuestran que es más probable que abuse de las drogas y del alcohol, abandone la escuela, y padezca de problemas físicos y emocionales ese hijo que no cuenta con la presencia del padre.3 »... A pesar de eso, usted cambió el número de su teléfono porque le es difícil tener que tratar con su esposa y está enojado con ella por haberlo acusado de maltrato psicológico. Lo que usted ha hecho es la definición misma de abandono. »Ahora usted quiere hacer una nueva vida, presuntamente no sólo para sí mismo sino también para el futuro de sus hijos. Tristemente, usted no comprende que, si los abandona ahora, es probable que ellos no vayan a desear tener una relación con usted en el futuro. »Este es el consejo nuestro que usted dice que está esperando: Ponga a un lado su enojo y sus sentimientos heridos, y piense más bien en lo que más les conviene a sus hijos. Llame o envíele un mensaje de texto a cada uno por lo menos una vez a la semana y asegúrele que lo ama. Si su esposa no permite que visite a sus hijos, válgase del sistema judicial de su país y presente una petición de que se le conceda el derecho de visitarlos. »Cuando se comunique con sus hijos, no trate de hacer que se sientan culpables por no haberlo llamado o no haber hecho otras cosas que usted les ha aconsejado que hagan. El adulto es usted. Debe llamarlos por teléfono o enviarles mensajes de texto, ya sea que respondan o que no respondan nunca.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 718. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 2:15-16 (TLA) 2 1Ti 5:8 (TLA) 3 “The Consequences of Fatherlessness” [Las consecuencias de criarse sin padre] En línea 9 febrero 2022.
El aposto Pablo escribe su última carta a Timoteo al final de su carrera, sabiendo que pronto será sacrificado. En ese momento entiende que siempre vivió con la esperanza de ver al Señor en su segunda venida, pero que finalmente se reunirá con Jesús aunque no sería como lo esperaba. La iglesia de hoy no debe perder esa esperanza que mantuvo a los discípulos con esa espectativa.
Serie: Noches de Miércoles | 1a Timoteo 4:6-16 | 1991
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 09 DE ABRILLA MUERTELa muerte de Abel fue el primer ejemplo de la enemistad que Dios predijo que existiría entre la serpiente y la simiente de la mujer; entre Satanás y sus súbditos, y Cristo y sus seguidores. Mediante el pecado del hombre, Satanás había obtenido el dominio de la raza humana, pero Cristo habilitaría al hombre para librarse de su yugo. Siempre que por la fe en el Cordero de Dios, un alma renuncie a servir al pecado, se enciende la ira de Satanás. La vida santa de Abel desmentía el aserto de Satanás de que es imposible para el hombre guardar la ley de Dios. Cuando Caín, movido por el espíritu malo, vio que no podía dominar a Abel, se enfureció tanto que le quitó la vida. Y dondequiera haya quienes se levanten para vindicar la justicia de la ley de Dios, el mismo espíritu se manifestará contra ellos. Es el espíritu que a través de las edades ha levantado la estaca y encendido la hoguera para los discípulos de Cristo. Pero las crueldades perpetradas contra ellos son instigadas por Satanás y su hueste porque no pueden obligarlos a que se sometan a su dominio. Es la ira de un enemigo vencido. Todo mártir de Jesús murió vencedor. El profeta dice: "Ellos le han vencido ["la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás"] por la sangre del Cordero, y por la palabra de su testimonio; y no han amado sus vidas hasta la muerte". Apocalipsis 12:11, 9 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 62, 63). En medio del Edén crecía el árbol de la vida, cuyo fruto tenía el poder de perpetuar la vida, Si Adán hubiese permanecido obediente a Dios, habría seguido gozando de libre acceso a aquel árbol y habría vivido eternamente. Pero en cuanto hubo pecado, quedó privado de comer del árbol de la vida y sujeto a la muerte. La sentencia divina: "Polvo eres, y al polvo volverás", entraña la extinción completa de la vida. La inmortalidad prometida al hombre a condición de que obedeciera, se había perdido por la transgresión. Adán no podía transmitir a su posteridad lo que ya no poseía; y no habría quedado esperanza para la raza caída, si Dios, por el sacrificio de su Hijo, no hubiese puesto la inmortalidad a su alcance. Como "la muerte así pasó a todos los hombres, pues que todos pecaron", Cristo "sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio". Romanos 5:12; 2 Timoteo 1:10. Y solo por Cristo puede obtenerse la inmortalidad. Jesús dijo: "El que cree en el Hijo, tiene vida eterna, más el que es incrédulo al Hijo, no verá la vida". Juan 3:36. Todo hombre puede adquirir un bien tan inestimable si consiente en someterse a las condiciones necesarias. Todos "los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad", recibirán "la vida eterna". Romanos 2:7 (El conflicto de los siglos, p. 523).
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Germán Vázquez
2 Timoteo 3:16-17
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de AbrilA propósito, y con propósito«Te alabaré, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho». Salmos 139: 14, BAAbby Hewitt es una jovencita de catorce años que se presentó ante la asamblea legislativa en Minnesota, en Estado Unidos, para contar su historia, -Nací con tres enfermedades congénitas graves del corazón -contó-. Me ingresaron al quirófano con apenas cinco horas de vida. Los doctores dijeron que solo tenía 40% de probabilidades de sobrevivir la cirugía».Al concluir la operación, los médicos estimaron que la recuperación llevaría entre uno y dos meses; no obstante, Abby solo permaneció doce días en la unidad de cuidados intensivos. Los profesionales de la salud pronosticaron que Abby no alcanzaría un crecimiento significativo, probablemente enfrentaría dificultades en la visión y audición, experimentaría desafíos en el aprendizaje y se le dificultaría participar en actividades deportivas. «Hoy estoy en el 86 % de mi estatura promedio -contó Abby- y tengo visión y audición perfectas. Todas mis calificaciones están en "A" y practico basketball, volleyball, corro en los cien, doscientos y cuatrocientos metros y practico salto con vara».Ante la mirada atónita de los legisladores, que estaban discutiendo una ley sobre el aborto, Abby continuó: «A pesar de lo que los médicos dijeron de mí, aquí estoy frente a ustedes, viva y creciendo. Por favor, no se olviden de la gente como yo. En 2021, al menos 183 bebés como yo fueron abortados en Minnesota. Tenemos derecho a vivir. No soy una estadística, mi enfermedad cardíaca no es lo que me define como persona, no soy un defecto».Acto seguido, Abby citó el versículo de hoy: «Te alabaré, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho» y contó cómo ese versículo había impactado su vida. «Este versículo me recuerda que fui creada a propósito, y con un propósito».El caso de Abby Hewitt me recuerda que la vida es un don de Dios y que tu valor no depende de factores externos como la salud o la economía familiar. Vales porque fuiste creado a imagen y semejanza de Dios (ver Génesis 1: 27) y él te ama tanto que entregó a su Hijo por ti (Juan 3:16).Dios te formó asombrosa y maravillosamente, a propósito, y con un propósito. ¿Y sabes cuál es ese propósito? Que prosperes en todo (3 Juan 2), que seas salvo y conozcas la verdad (1 Timoteo 2: 4) y que realices buenas obras (Efesios 2:10). Y lo mejor de todo es que hoy tú puedes decir como el salmista: «El Señor cumplirá en mí su propósito» (Salmos 138: 8).
“Quiero también que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia, y no con peinados ostentosos, ni con oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a las mujeres que profesan la piedad.”1 Timoteo 2:9-10
wS MP3 Abril de 2025 - 05
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «[Vi] por televisión una propaganda donde ofrecían [un amuleto] y decían que me iban a ayudar para defenderme de todo mal.... Me atendió un guía espiritual, y... le dije... que un vidente [me había dicho] que yo nací con mala suerte.... El guía me escuchó y... me sugirió que volviera en seguida con tres velas blancas. Yo me negué.... Entonces [me dijo]: “Venga el martes....” Me presenté [ese día].... Me hizo tomar [el amuleto] y decir unas palabras. Luego... dijo: “Lo suyo es muy grave. Puede tener un ataque cardíaco o derrame cerebral.... Vuelva mañana.” »Yo no volví al lugar, y me desprendí [del amuleto y] de unas piedras energéticas. ¿Qué me sugieren?» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Ha habido adivinos en este mundo durante miles de años. Aparecen en la historia del rey Saúl, el primer rey de Israel, como también en las historias del profeta Daniel, del apóstol Pablo y de otros personajes históricos de renombre, incluso en la de Jesucristo mismo. »Se les llama hechiceros, astrólogos y falsos profetas, pero lo que tienen en común todos los relatos es que tanto Dios como su pueblo condenan a esos adivinos. En algunos casos se nos dice que los adivinos vienen de Satanás mismo, mientras que en otros no son más que embusteros que engañan a las personas con fines lucrativos. »En el caso suyo, este engañador está atemorizándolo para sacarle dinero. Es obvio que usted no se sintió a gusto con la experiencia porque no volvió la última vez que él se lo pidió, y nos escribió pidiendo consejo. Nuestro consejo es este: Ore a Dios el Padre en el nombre de Jesucristo y pídale que lo guíe y que le muestre su voluntad. »El apóstol Pablo, en su carta pastoral a uno de sus compañeros, Timoteo, dice que “hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”.1 Esa afirmación de San Pablo pone en claro que usted no necesita que nadie le diga nada a Dios de parte suya. No necesita a un tal guía espiritual, ni a un pastor, ni a un sacerdote ni a un ser querido difunto que interceda por usted. Nadie puede orar en su lugar. Jesucristo murió en la cruz para quitar nuestros pecados, y para que podamos comunicarnos con Dios directamente, sin la intervención de nadie más. »Cuando usted acude a videntes y a guías espirituales como medios para conocer la voluntad de Dios o como medios para comunicarse con Él, está procediendo como si la muerte de Cristo en la cruz no bastara para usted. Los amuletos y las piedras energéticas son talismanes que se usan para practicar la religión, pero no son la manera de conocer a Dios personalmente. Lea la Biblia usted mismo si quiere consejo de parte de Dios. Ore en sus propias palabras en el nombre de Cristo, y pídale a Dios que le muestre lo que quiere que usted haga. Él no lo decepcionará. »Con afecto fraternal, »Linda y Carlos Rey.» Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 120». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Ti 2:5
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 02 DE ABRILEL ESTUDIO DE LA PALABRA Los adventistas del séptimo día debemos mucho a William Miller por su comprensión de la profecía bíblica. Aunque dicha comprensión de pasajes clave, como Daniel 8:14, no era perfecta, su metodología fue importante pues allanó el camino para el nacimiento de nuestro movimiento remanente de los últimos días. Lee Mateo 5:18; 2 Timoteo 3:15 al 17; y Lucas 24:27. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca de cómo debemos abordar la profecía bíblica? En cierto modo, estudiar la Biblia es como armar un gran rompecabezas. Si unimos solo dos o tres piezas, es casi imposible discernir la imagen completa. Tal vez esas pocas piezas tengan que ver con la imagen de un caballo, lo que podría conducir a la conclusión errónea de que el cuadro tiene que ver con esos animales. Pero, unas cuantas piezas más contienen imágenes de una gallina y una vaca. Tras ensamblar cientos de piezas, se cae finalmente en la cuenta de que se ha estado trabajando en la imagen de un paisaje, que incluye una ciudad, una granja y una cadena de montañas en la distancia. Una de las principales formas erróneas de estudiar la Biblia consiste en acercarse a ella como si se tratara de una colección dispersa de refranes o proverbios que pueden ser utilizados para abordar cualquier situación. Algunos recurren a la sencilla guía de estudio que aparece al principio de las Biblias que ciertos grupos cristianos dejan en las habitaciones de los hoteles y en las que aparecen versículos útiles acerca de una serie de temas. Dan así por sentado que esos versículos representan la totalidad de la enseñanza bíblica acerca de un tema determinado. Desgraciadamente, adoptan el mismo enfoque con la profecía, al separar un texto de su contexto y compararlo con los acontecimientos actuales en lugar de hacerlo con el resto de la Biblia. Esto explica en parte el surgimiento constante de libros sobre profecía que tienen que ser actualizados con frecuencia pues sus predicciones acerca de qué ocurriría y cuándo no se cumplen. Por eso es tan importante no limitarse a seleccionar algunos textos específicos acerca de un tema, sino estudiar cuidadosamente todo lo que la Biblia dice al respecto y tener en cuenta el contexto de cada pasaje. Es muy fácil sacar un pasaje de su contexto y hacerle decir lo que uno desea. ¿Cuál ha sido tu experiencia al tratar con quienes utilizan solo ciertos textos para defender su punto de vista acerca del estado de los muertos o del sábado? ¿Cuál es la mejor manera de responder ante esa forma errónea de usar la Biblia?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================02 de AbrilLa historia de Timoteo«Cuando habla, sus palabras son sabias, y da órdenes con bondad». Proverbios 31:26.El apóstol Pablo era un hombre muy estudioso. Conocía varios idiomas y culturas, y había viajado mucho también. Iba a distintos lugares para enseñar acerca del amor de Jesús. Además, le gustaba escribir cartas. En una de ellas, le escribió a Timoteo, un joven misionero. Pablo dijo que ese muchacho obtuvo educación y aprendió de las enseñanzas de Dios a partir de las instrucciones de su abuela Loida y su mamá Eunice, mujeres que tenían mucha sabiduría.Podemos aprender varias lecciones de la familia de Timoteo. La más importante es: estudiar la Biblia en familia une a las personas. ¿Has probado estudiar la Biblia con tu familia?La educación es más que aprender con los libros. La educación también se obtiene mediante el contacto con la familia. ¿Tú y tu familia leen, cantan y aprenden juntos? ¿Y si planifican hoy un momento para compartir en familia sus historias bíblicas preferidas?Mi oración: Querido Dios, mi familia y yo queremos pasar tiempo juntos aprendiendo más acerca de tu amor.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de AbrilLos Stradivarius dormidos de los reyes«Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor y dispuesto para toda buena obra» (2 Timoteo 2: 21).Ese mantienen erguidos y quietecitos sin el menor de los sonidos, los elegantes y llamativos a las miradas que les observan con regocijo, se mantienen erguidos y quietecitos sin el menor de los sonidos, los famosos Stradivarius. Violines y violoncelos que llevan el nombre de su Luthier (su creador). No hay quien les iguale; no hay nada que se le asemeje. La perfección estampada en cada curvatura, en cada clavija, en cada puente, tiene la firma de la excelencia. Por muchos años han estado ahí sin que nadie los toque y solo están en el museo del palacio real para ser admirados por su belleza. ¿Pero es acaso el ser observados para lo que fueron creados? Rotundamente no.Hay ocasiones en que, al igual que esos instrumentos, perdiendo de vista el propósito por el cual fuimos creadas. Nos convertimos en piezas de museo, en exhibiciones de aparador, sin sentido y sin misión, sin propósito ni objetivos. Centradas en nosotras mismas, nos perdemos el privilegio de usar nuestras facultades de las cuales hemos sido provistas para alegrar el corazón de otros.Cierto día, la reina Sofía y el rey Juan Carlos I, decidieron hacer vibrar las cuerdas de aquellos instrumentos por tantos años dormidos en sus vitrinas y los mejores músicos fueron traídos al palacio para ejecutarlos. Así lo describe María Eugenia Rincón en su libro Sofía, una mujer: «Y fueron usados y escuchados y vividos, recobrando así su verdadera misión, dejar de ser piezas de museo para sonar en la Sala de Columnas del Palacio de Oriente por primera vez en muchas centurias».Su verdadera misión. Tal frase hizo vibrar mis pensamientos al aceptar que también algunas veces he olvidado mi verdadera misión y paso los días en un aparador. ¿Cuál es tu misión? Eres hija del Rey y estás en su palacio, pero, ¿estás desempeñando el papel que te ha tocado ser? ¿O estás dormida cuál Stradivarius sin emitir para el mundo melodías de gozo?La buena noticia para hoy es que el gran Artista quiere tomarte en sus brazos para hacerte cumplir tu verdadera misión. Ya sea en casa, con tu familia, ya sea en el trabajo, con tus compañeros, sea en la escuela, con tus amigos; todos ellos necesitan oír de ti la música del cielo que emana a través de una vida santificada que precede a la maravillosa armonía que viviremos en la eternidad.
En 1968, John Stephen Akhwari representó a Tanzania en los Juegos Olímpicos de México. Durante la maratón, sufrió una caída que le causó heridas graves en la rodilla. Aunque la mayoría habría abandonado, él se levantó y siguió corriendo. Más de una hora después de que el ganador cruzó la meta, John llegó cojeando, pero terminó la carrera. Cuando le preguntaron por qué no se rindió, respondió: “Mi país no me envió a 5,000 millas para empezar una carrera. Me enviaron para terminarla”. En nuestra vida cristiana, Dios no solo nos ha llamado a comenzar la carrera de la fe, sino a terminarla. El apóstol Pablo, al final de su vida, dijo: “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe” (2 Timoteo 4:7). Tal vez hoy sientas que te has caído o que la meta parece inalcanzable. No te rindas. Dios camina contigo y te dará las fuerzas para llegar al final. La victoria no es solo para los rápidos, sino para los que perseveran hasta el final. La Biblia dice en Hebreos 12:1: “Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante” (RV1960).
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de AbrilLiderar con el ejemplo"Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor" (Mateo 20:26).Liderar con el ejemplo significa poner las necesidades de los demás antes que las nuestras, servir humildemente y mostrar el amor de Cristo a través de nuestras acciones. Es una forma de vivir nuestra fe y acercar a otros a Cristo. ¿Cómo se ve eso en el día a día?Demostrar integridad. Proverbios 11:3 nos recuerda: "A los justos los guía su integridad; a los infieles los destruye su perversidad". Liderar con el ejemplo requiere una integridad inquebrantable y un carácter que asemeje el de Cristo, ya que nuestras acciones hablan mucho sobre nuestra fe. Es un reflejo de nuestro compromiso de seguir a Jesús de todo corazón.Inspirar mediante acciones. 1 Timoteo 4:12 dice: "Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, en amor, fe y pureza". Liderar con el ejemplo significa ser una inspiración para otros a través de nuestras palabras y acciones y reflejar a Cristo en todos los aspectos de nuestra vida. Se trata de vivir de manera que atraiga a otros a la belleza del amor y la gracia de Dios.Liderar con el ejemplo implica servir con humildad, mantener una integridad inquebrantable e inspirar a otros a través de nuestras acciones. Es un llamado a reflejar el amor y el liderazgo de Cristo en nuestra vida diaria, influenciando a quienes nos rodean a seguir su camino.Oración: Padre amado, ayúdame a liderar con el ejemplo, tal como lo hizo tu Hijo Jesús.
Enseñanza del Domingo 30 de marzo del 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Colosenses 1:9-11, Efesios 1:15-18, Génesis 18:22-33, 1 Samuel 12:19-23, Ezequiel 22:30-31, Santiago 5:16, 1 Timoteo 2:1-3, 1 Tesalonicenses 5:25, 2 Tesalonicenses 3:1, Hechos 12:5, Efesios 6:18, Éxodo 32:7-9, Éxodo 32:10, Éxodo 32:11-13, Éxodo 32:14, Éxodo 32:11-13, Éxodo 32:10, Números 23:19, Éxodo 32:14, Salmos 7:11, Éxodo 32:13, Deuteronomio 18:15
Este domingo en La IBI, el pastor Joel Peña predicó el sermón “Gracia más grande que el pecado” basado en 1 Timoteo 1:12-17.——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 31 DE MARZODIOS ES COMPRENSIBLEPara los valdenses, las Sagradas Escrituras no contenían tan solo los anales del trato que Dios tuvo con los hombres en lo pasado y una revelación de las responsabilidades y deberes de lo presente, sino una manifestación de los peligros y glorias de lo porvenir. Creían que no distaba mucho el fin de todas las cosas, y al estudiar la Biblia con oración y lágrimas, tanto más los impresionaban sus preciosas enseñanzas y la obligación que tenían de dar a conocer a otros sus verdades. Veían claramente revelado en las páginas sagradas el plan de la salvación, y hallaban consuelo, esperanza y paz, creyendo en Jesús. A medida que la luz iluminaba su entendimiento y alegraba sus corazones, deseaban con ansia ver derramarse sus rayos sobre aquellos que se hallaban en la oscuridad del error papal (El conflicto de los siglos, p. 69). Todo el amor paterno que se haya transmitido de generación a generación por medio de los corazones humanos, todos los manantiales de ternura que se hayan abierto en las almas de los hombres, son tan solo como una gota del ilimitado océano, cuando se comparan con el amor infinito e inagotable de Dios. La lengua no lo puede expresar, la pluma no lo puede describir. Podéis meditar en él cada día de vuestra vida; podéis escudriñar las Escrituras diligentemente a fin de comprenderlo; podéis dedicar toda facultad y capacidad que Dios os ha dado al esfuerzo de comprender el amor y la compasión del Padre celestial; y aun queda su infinidad. Podéis estudiar este amor durante siglos, sin comprender nunca plenamente la longitud y la anchura, la profundidad y la altura del amor de Dios al dar a su Hijo para que muriese por el mundo. La eternidad misma no lo revelará nunca plenamente. Sin embargo, cuando estudiemos la Biblia y meditemos en la vida de Cristo y el plan de redención, estos grandes temas se revelarán más y más a nuestro entendimiento (Testimonios para la Iglesia, t. 5, pp. 691, 692). Durante estos días que Cristo pasó con sus discípulos, obtuvieron ellos una nueva experiencia. Mientras oían a su amado Señor explican-do las Escrituras a la luz de todo lo que había sucedido, su fe en él se estableció plenamente. Llegaron al punto de poder decir: "Yo sé a quién he creído". 2 Timoteo 1:12. Comenzaron a comprender la naturaleza y extensión de su obra, a ver que habían de proclamar al mundo las verdades que se les habían encomendado. Los sucesos de la vida de Cristo, su muerte y resurrección, las profecías que señalaban estos sucesos, los misterios del plan de la salvación, el poder de Jesús para perdonar los pecados —de todas estas cosas habían sido testigos, y debían hacerlas conocer al mundo. Debían proclamar el evangelio de paz y salvación mediante el arrepentimiento y el poder del Salvador (Los hechos de los apóstoles, p. 22).
OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO GAFUA 31 MATI 2025(tusia e Pastor EA Adeboye)Manatu Autu: E na te faaaogaina foi tagata lē faatuatua '(He can use unbelievers too)Tauloto -Tusi Paia–2 Timoteo 2:20 “Ua lē na o ipu auro ma le ario ‘ua i le fale tele, a o ipu la‘au ma ‘omea; o isi ‘ua ta‘uleleia, a o isi ‘ua ta‘uleagaina.”Faitauga – Tusi Paia – Esera 1:1-11O le tauloto mai le Tusi Paia o le aso e faailoa mai ai iai tatou, e iai ipu e tauleleia, e iai ipu e tauleagaina i le fale o se tagata tauoloa. E faaaogaina e le Atua so'o se tagata, e na te faaaogaina lana fanau e avea ma ipu e tauleleia, ae o i latou e musua e ola faapaiaina e faaaogaina o ipu e tauleagaina. E iai se aso ao ou agai atu i le lotu e faia galuega mo tagata mama'i, na matua pisi ma poloka le auala. E lei leva ae ou iloa atu se auala ui, ona ou afe loa lea iai ona e lē o pisi. Ou te le iloa, o le auala lea faatoa faataga ona ō ai taavale mai le 10 i le taeao. Na taofi la'u taavale e se alii leoleo ma faapea mai, ‘e te iloa faatoa mafai ona e ui i le auala lea pe a te'a le 10 i le taeao?' Na ou faamalūlū iai ou te leiloa. Ua ou fai atu iai, o a'u o le faifeau o loo agai atu e faia se galuega mo tagata mama'i. Ua latou faapea mai, ‘ia o lena e te iloa le mea e tatau ona fai'. Ou te iloa o la e mananao i se tupe, ae ona o a'u o le atalii o le Atua, e le mafai ona ou faia. O lea na latou fai mai ai, ‘ia faatali iina sei ta le 10 ona faataga lea o oe e te alu'. A'o ou faatali, na agai mai ai ni tamaiti o le auala ua latou iloa mai a'u ma faapea mai, ‘o le faifeau o Adeboye le lā, e pei ā o loo taofia e leoleo, tatou ō e fesoasoani iai'. Ina ua vaai atu leoleo o agai mai tamaiti nei, ua sosola ese. I lea tulaga, na faaaoga e le Atua tamaiti o le auala e faamatau i leoleo ina ia mafai ona ou alu. Ina ua finagalo le Atua e faasaoloto ona tagata mai Papelonia, na ia faaaogaina Kuresa o se taitai le faatuatua. Ae lei fanau mai o ia, na perofeta ane Isaia o le a faaaogaina o ia i le faasaolotoina o tagata o le Atua (Isaia 45:28, Isaia 45:1-5). E mafai ona faaaoga e le Atua tagata lē faatuatua e faia lona finagalo, peitai o nei tagata lē faatuatua o lo latou iuga o seoli pe afai e lē lafoai o latou ola ia Keriso, aua foi o tagata agasala e iu uma i seoli. Fai mai le Ioane 3:18 “O lē fa‘atuatua ‘iā te ia, e lē fa‘asalaina o ia; a o lē lē fa‘atuatua, ‘ua uma ‘ona fa‘amasinoina nei lava o ia, auā e le‘i fa‘atuatua lava o ia i le igoa o le Atali‘i e to‘atasi o le Atua.”Le au pele e, lafoai lo'u ola ia Keriso pe afai e te lei faaolaina lava ona amata lea ona e ola faapaiaina ina ia mafai ona faaaoga oe e le Atua o se ipu e tauleleia ae lē o se ipu e tauleagaina. E masani lava ona faaaogaina e le Atua soo se tagata mo lona finagalo. Peitai, e faia lava e i latou le filifiliga pe avea ma ipu e tauleleia poo se ipu e tauleagaina, i le suafa o Iesu, Amene.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 29 DE MARZOALGUNOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN PROFÉTICA LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Jeremías 9:23, 24; Salmos 139:1–6; Daniel 12:4; Apocalipsis 22:10; 2 Timoteo 3:15–17; Hebreos 4:12. PARA MEMORIZAR:“ ‘Sino alábese en esto el que se haya de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy el Señor, que actúo con bondad, justicia y rectitud; porque eso me complace', dice el Señor” (Jer. 9:24). Como acerca de casi todo en las Escrituras, los cristianos discrepan respecto de la interpretación de las profecías bíblicas, lo que inclina a muchos a pensar que no vale las pena intentar entenderlas. Después de todo, si los cristianos luchan entre sí acerca de cada jota y tilde de las profecías, ¿qué validez puede haber en ellas? Por desgracia, incluso muchos creyentes consideran que algunos libros de la Biblia, como el Apocalipsis, son incomprensibles y los evitan, pensando que estudiar la profecía provoca más problemas que los que resuelve. No siempre fue así. Durante los primeros 18 siglos de la historia cristiana, la mayoría de los cristianos se sentían muy cómodos con la profecía bíblica y había un sorprendente nivel de acuerdo acerca de cuáles eran sus mensajes clave. Así es como Dios quería que fuera: “Les ruego hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que hablen todos una misma cosa y que no haya entre ustedes divisiones. Antes, estén perfectamente unidos en una misma mente y un mismo parecer” (1 Cor. 1:10). Esta semana exploraremos algunos principios que permiten una comprensión coherente y fiable de la profecía.
Déjame tu comentarioEn este episodio abordamos la salud del Papa y las recientes actualizaciones sobre su estado, incluyendo una entrevista exclusiva con uno de los médicos que lo atendió durante su hospitalización. Además, analizamos en profundidad 1 Timoteo 2,8-15, un pasaje que ha generado controversia sobre el rol de la mujer en la Iglesia, y reflexionamos sobre la importancia de una interpretación fiel y contextual de la Escritura. La discusión se complementa con un audio viral que ha circulado en redes sociales, en el que ciertos sectores intentan manipular este texto bíblico para justificar posturas de exclusión. Desmontamos estas interpretaciones erróneas y recordamos que el Evangelio no oprime, sino que libera y dignifica a todos.Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María apart 305, San Juan PR, 00927Música: bensound.comInformación: americanmagazine.comSupport the show
Serie: Noches de Miércoles | 2a Timoteo 1:3-18 | 1991
La Biblia dice que uno debe estar «Satisfecho con lo que tiene. Porque nada trajimos a este mundo, y nada podemos llevarnos. Así que, si tenemos ropa y comida, contentémonos con eso. Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción. Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la Fe y se han causado muchísimos sinsabores». 1 Timoteo 6: 6-10 Recibe nuestros devocionales por WhatsApp en: whatsapp.com/channel/0029Vb13PhQCcW4hddRSYA2Y Discover more Christian podcasts at lifeaudio.com and inquire about advertising opportunities at lifeaudio.com/contact-us.
2 Timoteo 2:15 (NTV) Esfuérzate para poder presentarte delante de Dios y recibir su aprobación. Sé un buen obrero, alguien que no tiene de qué avergonzarse y que explica correctamente la palabra de verdad.
Enseñanza del Domingo 23 de marzo del 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Mateo 6:9-15, 1 Juan 1:9, Mateo 6:15, Hechos 2:37-38, Lucas 17:3-4, Lucas 13:5-9, Hechos 11:18, 2 Timoteo 2:25, Salmo 51:3-4, 2 Corintios 7:10, Mateo 27:3-5, Proverbios 28:13, 1 Juan 1:9, Hechos 26:20, Salmos 51:1-12, Salmos 139:23-24
Un siervo de Dios aprobado y útil (II) (2 Timoteo 2:20-26) Pablo exhorta a Timoteo para que huya de las pasiones juveniles, y se junte a otros creyentes para seguir la justicia, la fe, el amor y la paz... https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=144
OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO GAFUA 24 MATI 2025(tusia e Pastor EA Adeboye)Manatu Autu: Tumau Fesaga'i Ma Fesuisuia'i 3 (Constant versus Variables! 3)Tauloto -Tusi Paia–Iakopo 1:17 “o mea lelei uma e foa‘ifuaina mai, ‘atoa ma mea alofa uma e ‘ato‘atoa ‘ona lelei, mai lugā lava ia, e alu ifo mai le Tamā o malamalama, e lē o ‘iā te ia se mea fa‘alētumau po o sina liliu itiiti.”Faitauga – Tusi Paia – Kenese 8:22Ao faaiu atu i le asō le aoaoga i tulaga e tumau ma tulaga e fesuisuia'i, o le a ou taumafai e faamatala I tulaga faamatematika. I le faafuainumera poo le matematika, o tulaga tumau e faatatau i numera poo le aofaiga e lē suia i le taimi atoa ao tulaga fesuisuia'i, e fesuisuia'i e fua I tulaga ma mea e tutupu. Ua nā o le Atua e tumau faifaipea e oo i le faavavau, ma o mea uma ia te ia, e leai se mea fa‘alētumau po o sina liliu itiiti (Iakopo 1:17).Na talanoa atu ananafi, o lana Upu o se tasi o vaega e tumau, o le a ou talanoa atu i le asō i nisi vaega se tolu e tumau i le Atua e aofia ai, ana poloaiga, lona alofa ma lona alofa mutimutivale. O poloaiga a le Atua, o ala ia e faatino ai mea uma ma e tumau. O ana tapulaa e le mafai ona suia. O se tasi o poloaiga a le Atua mo le faaipoipoga, ia fa‘amamaluina le fa‘aipoipoga e tagata uma, o le moega fo‘i ‘ia leai sona leaga ae lei faaipoipo (Eperu 13:4). A fetalai le Atua e tatau ona faaipoipo tagata ae lei momoe o se ulugalii, o le poloaiga e tumau, e lē suia ona ua suia le lalolagi poo ua suia tulafono a le malo e faafetauia le faitaaga. A poloaiga a le Atua e tumau i le asō ma taimi uma. O le isi poloaiga o le faaipoipoga e mo le tane ma le avā, ma na amata mai i le uluai ulugalii ma faasolo mai ai i le Tusi Paia atoa, ua tatou vaai ai na faamautu e le Atua lea tapulaa. O le poloaiga a le Atua, e tatau ona tu‘ua e le tane lona tamā ma lona tinā, ‘ae fa‘atasi ma lana avā (Kenese 2:24). E faapena foi le poloaiga o le lulu ma selesele e tumau pea. O soo se tagata e galue e tusa ma lenei poloaiga e latou te maua seleselega. E iai poloaiga a le Atua mo soo se vaega o lou olaga, ma o soo se tagata e naunau na te maua le atoaga o ana faamanuiaga, e tatau ona aoaoina o ia e ola ma soifua e tusa ma ana poloaiga. O lona faavae e mautinoa, peitai e tatau ona e alu ese mai le amioleaga ina ia e maua ana faamanuiaga (2 Timoteo 2:19). O le alofa mutimutivale ma le alofa faifaipea o le Atua e tumau. Faataitaiga, o lona finagalo ‘ina ‘ia lē fano se tagata (1 Timoteo 2:4). O le alofa o le Atua ia te oe e tumau. (1 Korinito 13:8). O le alofa o le ALI‘I ‘ua lē fa‘aumatia ai i tatou, ‘ona ‘ua lē mavae o lona alofa mutimutivale; e fou mai ia i taeao uma; o tele lou fa‘amaoni (Auega 3:22-23). Afai na e maua le faulai o lona alofa mutimutivale ananafi, e maua le fou i le asō aua e foai mai le alofa mutimutivale fou i taeao uma. E na te foai faamanuiaga i aso uma i ē pele ia te ia (Salamo 68:19). Le au pele e, o le Atua e tumau ma mausalī, ma e mafai ona e faamoemoe ia te ia. Faatuatua ia te ia ma lou loto atoa, ona avea lea o ia ma taula o lou agaga i le ogatotonu o mea lē mautonu i lenei olaga (Eperu 6:19). E mafai ona suia mea uma, ae o poloaiga ma le alofa faifaipea o le Atua e tumau ma mautinoa, i le suafa o Iesu, Amene.
“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” — 2 Timoteo 1:7
Un siervo de Dios aprobado y útil (I) (2 Timoteo 2:14-19) Pablo hace diferentes exhortaciones a Timoteo para que pueda ser útil en el evangelio: Usar bien la Palabra y vivir santamente... https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=144
Send us a text2 Timoteo 1:9Conceptos de los Versículosquien nos ha salvado y nos ha llamado con un llamamiento santo, no según nuestras obras, sino según su propósito y {según la} gracia que nos fue dada en Cristo Jesús desde la eternidad,Filipenses 2:16Conceptos de los Versículossosteniendo firmemente la palabra de vida, a fin de que yo tenga motivo para gloriarme en el día de Cristo, ya que no habré corrido en vano ni habré trabajado en vano.Support the showPrueben y vean que el Señor es bueno;dichosos los que en él se refugian.Salmo 34:8
OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO TOFI 20 MATI 2025(tusia e Pastor EA Adeboye)Manatu Autu: E mai le ulī i le tamaitiiti 2(From dog to child 2)Tauloto -Tusi Paia–Mataio 9:13 “Inā ō ia, ‘inā a‘oa‘o po o le a le uiga o lea ‘upu, ‘‘Ou te loto i le alofa, ‘ae lē o le taulaga.' Auā ‘ou te le‘i sau e vala‘au i ē ‘ua amiotonu, a o ē ‘ua agasala ‘ina ‘ia latou salamō.”Faitauga – Tusi Paia – 1 Timoteo 1:11-17O ananafi, na ou talanoa ai i le finagalo o le Atua, o tagata uma e agasala ma liliu ese, o ni ulī poo taifau. (Mataio 15:21, 2 Peteru 2:22), o le aso, o le a faaiuina le talanoaga, i le naunau o le Alii e suia i latou e avea ma fanau.Ae ou te leʻi fanaufouina, i le taimi e le'i faia so'u aiga, sa tele aʻu uo teine. I tausaga mulimuli ane, sa ou faaipoipo ma tuuina lo'u ola ia Keriso, ma ua avea aʻu o se faiaʻoga i le iunivesite o Ilorina. Ua maea se taimi, o se tasi o aʻu uo teine muamua, ua maea ona faaipoipo, ma ua o ane ma lona toalua e nonofo i Ilorina.Sa i ai lana tama na fanau mai e pipili, ma na ta'u iai e seisi, e i ai se faifeau, e mafai ona tatalo mo lana tama ona mafai lea ona toe savali. Ina ua sau i le falesa, sa ia fesili e fia vaai i le faifeau. Ua auina mai o ia i totonu o lo'u ofisa, ma ina ua tatala le faitotoa ma ia iloa mai a'u, na ma feiloai e pei o uo masani lelei. Ona ia faapea mai lea, ‘ou te fia vaai i le faifeau'. Ua ou tali atu, ‘ioe, o le a se mea ou te faia mo oe?' Ua ia toe tali mai, ‘na ou fai atu ou te fia vaai i le faifeau'. Ua ou tali atu, ‘o a'u o le faifeau'. Ua ia tali mai, ‘o oe? E te tatalo ona tali mai lea o le Atua?' Ua ma tatalo ona amata savali lea o le tamaitiiti. Fai mai le Tusi Paia, afai o ia Keriso se tasi, o le tagata fou ia; (2 Korinito 5:17). O le vavega pito sili ona maualuga o le faaolataga o le agaga. Afai e te leʻi fanaufouina, po o le a lava le matuia o au agasala, e mafai e le Atua ona faaolaina oe, aua o ia na faaolaina aʻu. A o le'i fetaiai Saulo ma Iesu, sa ia faasauā i Kerisiano. Peitai, ina ua mavae ona fetaiai ma Iesu, sa avea o ia ma se aseta sili i le Malo o le Lagi(1 Timoteo 1:12-14). Na liua e le Atua loto o tagata i aai e ala ia te ia, ma sa faalogo tagata uma o le konetineta atoa ia Iesu e ala i lana galuega (Galuega 19:26). E leai se tapulaa o mea e mafai ona faia e le Atua ia te oe, ma mea e ala ia te oe, aua afai na te feliuaina se tagata, e na te faia ma le atoatoa. I le avea ai o oe o se atalii, o le a e maua avanoa faapitoa mai le Atua. O le a e maua le aia tatau e ta'ua ai le Atua, o lou Tama, ma maua ai tofi ma faamanuiaga mai ia te ia.Sa malamalama lelei Paulo i le uiga o le avea ma se tagata fou, le avea ma atalii o le Atua, sa ia faaaogaina ana aia tatau ma le pule faale Atua. Mai le tulaga o se ulī, na tutupu vavega faapitoa, ma na toatele tagata na feliuaina. Afai e te le'i fanaufouina, e finagalo le Atua e tuuina atu ia te oe se faasinomaga fou ma avea oe o ona atalii pele. Lafoai lou ola ia te ia, ona e vaai lea ua ia fausia lou olaga o se mea ofoofogia i le toatele (Salamo 71:7), i le suafa o Iesu, Amene.
Sufre penalidades como buen soldado de Cristo - (2 Timoteo 2:3-13) Pablo anima a Timoteo a considerar la relación que existe entre lo que hacemos en el presente y lo que el Señor nos prepara para el futuro... https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=143
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de MarzoSegunda Opinión«En ningún otro hay salvación, porque en todo el mundo Dios no nos ha dado otra persona por la cual podamos salvarnos». Hechos 4: 12José y Carla tomaron la decisión de disfrutar de unas vacaciones en una región remota de Australia. Mientras acampaban, José fue mordido por una serpiente venenosa. Sin conocer la especie de serpiente, se apresuraron a dirigirse al pueblo más cercano. Un médico examinó la herida y pronunció el veredicto fatídico: «Ha sido mordido por la serpiente más peligrosa de esta zona del país, y el veneno es mortal. Sin el tratamiento adecuado, le queda menos de una hora de vida».«¿Cuál es el tratamiento?», preguntó de inmediato Carla. «El tratamiento consiste en una inyección, justo aquí tengo una dosis del antídoto», respondió el doctor mientras preparaba la jeringa. «Un momento -interpeló José-. ¿¿Me quiere decir usted que este antídoto es la única cura para el veneno de esta serpiente? «Así es», dijo el médico. Carla lo interrumpió: «¡Póngale la inyección de una vez!». «Un momento, por favor, volvió a interrumpir José»Me parece que usted tiene una mentalidad muy cerrada cuando insiste en que este es el único tratamiento que existe. ¿Y si yo quisiera intentar otra cosa diferente? A mí no me gustan las agujas, prefiero los remedios naturales. ¿No habrá una planta que pueda servir para esto? O tal vez podría intentar algunos ejercicios y ver si funcionan».«Debemos apurarnos -dijo el médico-. El veneno está fluyendo por su torrente sanguíneo en estos momentos. Este antídoto es la única cura». «Es que no estoy tan seguro -replicó José-. Siempre hay más de una manera de afrontar una situación. Deberíamos explorar otras alternativas en vez de creer de buenas a primeras que solo hay una cura posible».Obviamente, este es un relato ficticio, sería absurdo insistir en una segunda opinión cuando tu vida corre peligro. No obstante, en lo que respecta al destino eterno, la mayoría de las personas rechaza la idea de que solo hay una manera de alcanzar la salvación, a pesar de que la Biblia es clara al respecto.Jesús dijo: «Solamente por mí se puede llegar al Padre» (Juan 14: 6), Pedro reiteró que «en ningún otro hay salvación» (Hechos 4:12), y Pablo concluye que hay «un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre» (1 Timoteo 2:5, RV95). Así como sería absurdo morir teniendo el antídoto a la mano, también lo es perderse cuando tenemos a Cristo al alcance.
OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO LULU 19 MATI 2025(tusia e Pastor EA Adeboye)Manatu Autu: E mai le ulī i le tamaitiiti 1(From dog to child 1)Tauloto -Tusi Paia–Ieremia 3:22“Inā toe fo‘i mai ia ‘outou, le fānau liliu ‘ese e, ‘ou te fa‘amālōlōina o ‘outou liliu ‘ese. “Silasila mai ‘iā te i matou, matou te ō atu ‘iā te oe. Auā o oe le ALI‘I lo matou Atua.”Faitauga – Tusi Paia – Luka 15:11-32O lo'u tamā, o le Atua e mafaia so'o se mea. E mafai ona ia suia e oo i se ulī e avea ma tamaitiiti e pele. O le finagalo o le Atua, o i latou e lei fanaufouina, e taua o ulī (Mataio 15:21-28). O fanau liliu ese e taua foi o ulī. Ina ua talanoa mai Peteru I ē liliu ese, na ia faapea mai, ‘“A ‘ua taunu‘u ‘iā te i latou le ‘upu fa‘ata‘oto moni, “‘Ua toe fo‘i le ulī i lona lava pua‘iga;” i le ma lea, “O le pua‘a na fa‘atā‘eleina ‘ua toe fo‘i ia e ta‘afili i le palapala.”(2 Peteru 2:22). E alofa mutimutivale le Atua, ma o lona alofa mutimutivale e mafai ona suia tagata pito sili ona agasala e avea ma ana fanau peleina. I le 1 Timoteo 1:15, fai mai le aposetolo o Paulo ua sili musa o ia i tagata agasala, peitai na suia o ia e le Atua ma avea ai loa o ia e sili musa i le au aposetolo (2 Korinito 11:5). E leai se mea e lē mafaia e le Atua. E iai se faievagelia talavou na manumaloina le tele o agaga mo le Atua na paū atu i le faitaaga. Ua iu Ina faaseseina o ia e Satani e lē mafai ona ia toe maua le faamagaloga a le Atua. Ua ia talitonu i lenei pepelo ma ua faaauau ai pea ona ola I le agasala seia oo i se aso, ua ma'i ma ua sii ma'i i le falemai. Ua iai faatasi i le falemai ma se faifeau, o lē toaga ma filigā e suesue i le Tusi Paia. Na vaai maualuga lenei alii talavou i le faifeau ma è iai se aso na fesili iai le faifeau poo ia o se kerisiano. Ua faapea mai sa kerisiano muamua ma na fesili le faifeau pe aisea na taofia ai lona mulimuli i le Atua, ona ia faasoa mai lea o le tala o lona olaga. Na vave ona faaali iai e le faifeau le Tusi Paia ma mau e faamaonia ai e mafai ona faamagaloina o ia ma toe faafoisia mea uma. Ona ia tatalo lea mo le alii talavou ma ua toe faafoisia lona faaolataga, ua tumu lona loto i le olioli. I le taeao na sosoo ai, ua le vaai le faifeau i le alii talavou. Ina ua ia fesiligia le au tausima'i, na latou faapea ane ua maliu o ia ma le olioli. Na faataga e le Atua I lona alofa mutimutivale lenei alii talavou e toe foi mai lana pua'iga ae lei malaga atu I le lagi. E naunau le Atua e toe faafoisia i latou ua liliuese pe afai latou te foi mai ia te ia ma le moni, e lē auai lona finagalo ia latou oti pe faaumatia. I le Ieremia 3:13-14, na augani atu le Atua I fanau liliu ese ia latou iloa a latou agasala ma foi mai ia te ia. E talia lava e le Atua ma faafoisia tagata e agamalū ma loto nutimomoia. O le atalii faamaumau oa na liliu ese, ae na ia maua le alofa mutimutivale a lona tamā ma na toe faafoisia atoatoa. E ui I mea na ia faia, ina ua salamō ma savali e toe foi I lona tamā, na talia o ia ma le olioli. E fiafia le Atua e toe faafeiloai atu i le aiga atalii na leiloa. Afai ua e liliu ese, aua e te faatagaina pepelo a Satani e lē mafai ona toe faamagaloina oe e le Atua. O loo faatali mai o ia ma fofola mai ona aao ia te oe, toe foi ia te ia i le asō. E naunau ma mafai ona toe faafoisia e le Atua ia te ia, ē na liliuese. E pau le tulaga e tatau ona latou faia o le toe foi ia te ia ma le salamo moni, i le suafa o Iesu, Amene.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de MarzoEl materialismo"Es cierto que con la verdadera religión se obtienen grandes ganancias, pero solo si uno está satisfecho con lo que tiene" (1 Timoteo 6:6).Estando en Sudáfrica, Oliver me contó cómo experimentó la alegría de frenar el materialismo. Él era un cirujano muy famoso, pero se había tornado materialista. Me contó que murió uno de sus hijos, y hasta entonces se dio cuenta cuál debía ser su prioridad. Entendió que la verdadera riqueza no se encuentra en las posesiones, sino entre los seres que más nos aman, en la piedad y el contentamiento. ¿De qué manera podemos, como Oliver, huir del materialismo?Buscar primero el reino de Dios. Esta debe ser nuestra meta cada día. Mateo 6:33 nos aconseja: "Busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, entonces todas estas cosas les serán añadidas". Frenar el materialismo comienza con priorizar nuestra relación con Dios y sus propósitos por encima de la búsqueda de posesiones terrenales.Estar contentos con la provisión de Dios. Presta atención a 1 Timoteo 6:6: "Es cierto que con la verdadera religión se obtienen grandes ganancias, pero solo si uno está satisfecho con lo que tiene". Involucra encontrar contentamiento en la provisión de Dios, sabiendo que él provee para nuestras necesidades y que las verdaderas riquezas provienen de un corazón lleno de gratitud.Practicar la generosidad y la mayordomía. En 2 Corintios 9:7, Dios nos anima a dar generosamente: "Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que con alegría". Frenar el materialismo incluye ser generosos con lo que tenemos y practicar una sabia mayordomía.Frenar el materialismo es un reflejo de nuestro deseo de buscar la verdadera riqueza en la piedad y el contentamiento. Involucra buscar primero el reino de Dios, encontrar contentamiento en su provisión y practicar la generosidad y la sabia mayordomía. A través de esta transformación, descubrimos las riquezas duraderas de una vida centrada en Cristo.Oración: Padre celestial, guíame para buscar primero tu reino, para encontrar contentamiento en tu provisión y para practicar la generosidad y la sabia mayordomía.
OPEN HEAVENSMATALA LE LAGI MO LE ASO LUA 18 MATI 2025(tusia e Pastor EA Adeboye)Manatu Autu: O le Alii o ‘Au (The Lord of Hosts)Tauloto -Tusi Paia–Isaia 47:4 “O lē nā fa‘atauina i tatou, o le ALI‘I o ‘au lona suafa, o le Pa‘ia o Isaraelu.”Faitauga – Tusi Paia – Isaia 51:15-16E pei ona ta'ua i le tusi o Salamo 24:7-19, O le Atua o le Alii o ‘Au; o le Ta'ita'i o le ‘au o le Lagi faapea le Lalolagi ma lalo o le lalolagi. E oo ia Satani e gaoioi I totonu o le li'o e fa'atagaina e le Atua, e pei ona tatou molimauina i le tusi o Iopu. E mafai e le Atua ona ia pulea temoni, I soo se aofai, pe to'atasi e pei ona ta'ua ile Mareko 1:23-27, pe to'a fitu (7) i le tusi o Luka 8:1-3 po'o le toa'tele i le tusi o Mareko 5:2-20. Afai o iai ni malosiaga fa'atemoni o faalavelave i lou olaga, o le a fa'amaasiasi uma i le suafa o Iesu. Sa masani ona ou faia le tala, e le malolo le Alii o ‘Au i se taua. Peita'i e le'i leva tele atu, talu ona faasa'oina a'u e le Atua, ua faapea mai: “Lo'u atalii, e mafai ona ou filifili ou te faia'ina i se tama'i taua ina ia ou manumalo i se taua tele! E lē mafai ona ou faiaina i se taua tele”. E iai taimi e mafai ai e le Alii o 'au ona filifili i lona poto, e malolo i se tama'i taua ona o lo'o iai se taua telē e tatau ona ia manumalo ai. O se fa'ataitaiga, sa ia fa'atagaina Satani na te pa'i atu i mea totina faapea ma le soifua maloloina o Iopu, aua sa naunau le Atua ia fa'aali le lelei atoatoa o lona mana. O se isi fa'ataitaiga, sa mafai e tagata taulāitu ona latou faia mea sa faia e Arona ma Mose i le faato'a feiloa'i ai ma Farao. Peitai sa latou o'o i se tulaga o le matuā fefefe ma latou faapea ane: ‘O le a'ao o le Atua'(Esoto 8:19). Sa fa'atagaina e le Atua Farao e faama'a'a lona loto ina ia fa'aalia le mata'utia o lona a'ao (Roma 9:17).A'o tau'ai Setefano i ma'a, sa matamata iai Saulo ma ua olioli ai Satani. Atonu sa fa'apea Satani ua ia manumalo ina ua ia fa'aumatia Setefano, ma lona le iloa o lona sui sa ia tofia e fa'atautaia lea gaioiga, o le a avea ma se ta'ita'i ‘au o le ‘au tau a le Atua. Sa i le Atua se ata lautele atu. Sa iai le fuafuaga a le Atua, na te fa'aaogaina Saulo ina ia matuā tele se vesiga i le malo o Seoli, ma sa ia manumalo ai. E mālo le Alii o ‘au i taua uma lava. Po'o le a se pagatia e o'o iai, e taunuu mai loa o ia i le mea ua tupu, ona fa'asagatonu lea o tulaga uma mo le manuia o lana fanau pele. E leitio fai mai Paulo i le Roma 8:28: “Ua tatou iloa fo‘i e galue le Atua i mea uma lava mo le lelei fa‘atasi ma i latou o ē ‘ua alolofa atu ‘iā te ia, o ē ‘ua vala‘auina i lona finagalo.”Le ‘au pelē, o le Alii o ‘Au e le na o se Alii mata'utia i taimi o taua; ua na o ia le Atua poto, (1 Timoteo 1:17). E mafai ona ia toe fetu'una'i so'o se mea ina ia talafeagai ma ana fuafuaga- e o'o lavai tulaga e sili ona ogaoga. Fa'atuatua ia te ia, e na te fa'aaogaina se tulaga lē manuia o lo'o tupu i lou olaga, mo lou lelei ma lou manuia ia maualuga ai lona viiga. E le taitai faia'ina le Alii o ‘Au i se taua; na te saunia mea uma ina ia talafeagai ma ana fuafuaga, i le suafa o Iesu, Amene.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
Vivir por fe: un estilo de vida «Soporta el sufrimiento junto conmigo como un buen soldado de Cristo Jesús.» (2 Timoteo 2:3, NTV) Los momentos difíciles son inevitables. Necesitas saberlo. Es cierto que hemos sido redimidos de la maldición, y no hay nada que Satanás pueda hacer para cambiar eso, pero él te desafiará de todos modos. Por tanto, no te sorprendas cuando las cosas se pongan difíciles. Habrá ocasiones en las que deberás mantenerte firme solamente por fe y en las que tendrás que hablar y actuar como si lo que Dios dice es cierto, aun cuando no puedas sentirlo, verlo o palparlo en forma natural. Incluso habrá otras ocasiones en las que todo parecerá terrible. Es en esos momentos cuando deberás soportar el sufrimiento como un buen soldado de Cristo. Mucha gente oye la palabra de fe acerca de la sanidad o la prosperidad, y piensan: “¡Oye! Voy a intentarlo”. Luego, cuando llegan los momentos difíciles, se dan por vencidos. Déjeme advertirte que vivir por fe no es algo que intentas. Se trata de un estilo de vida. Lo haces en los momentos difíciles; lo haces cuando todo es fácil. Vives por fe siempre, pues no lo haces sólo para obtener los beneficios, sino porque sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6). Quizás las cosas se pongan un poco difíciles, pero déjame asegurarte que saldrás siempre adelante si soportas el sufrimiento como un buen soldado de Cristo. Si no desmayas ni te apartas de la fe, tendrás la victoria. Él único cristiano derrotado es ¡aquel que se da por vencido! Lectura bíblica: Números 14:1-24 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de MarzoLamento por una bata«Por supuesto, la religión cristiana hace que nuestra vida sea mucho mejor, pero solo cuando uno está contento con lo que tiene». 1 Timoteo 6: 6, TLAEn 1768, el filósofo francés Denis Diderot escribió un ensayo titulado Lamento por separarse de mi vieja bata, en el que cuenta cómo una bendición se transformó en maldición.La historia cuenta que Diderot recibió como regalo una hermosa bata roja, confeccionada con la seda más fina de la época. Quedó deslumbrado por la prenda y la llevaba con alegría. No obstante, pronto se percató de que el resto de sus pertenencias parecían de mal gusto en comparación con la exquisita bata roja. Determinado a igualar el nivel de elegancia, decidió mejorar sus otras posesiones. Cambió su antiguo sillón de paja por uno tapizado en cuero marroquí, reemplazó su antiguo escritorio por uno mucho más elegante, y sustituyó los cuadros «viejos y feos» que antes disfrutaba por obras más nuevas y costosas. Este cambio de estilo llevó a otro, y poco tiempo después, Diderot se encontraba en bancarrota.Angustiado, escribió: «Yo era el amo absoluto de mi vieja bata, pero me he convertido en esclavo de la nueva». En 1988, Grant McCracken se inspiró en la experiencia de Diderot para acuñar la expresión «efecto Diderot», que describe cómo la adquisición de una nueva posesión puede desencadenar una espiral de consumo que conduce a la ruina.Hoy resulta fácil caer presa del «efecto Diderot», pues con solo tocar unas cuantas veces la pantalla de tu teléfono puedes comprar casi cualquier cosa. Por eso hay tantas personas que luchan por superar la oniomanía (adicción a las compras) y el sobreendeudamiento.Como a Dios le importa cada aspecto de nuestra vida, dejó en su Palabra consejos relacionados con las deudas, el dinero y nuestra actitud hacia los bienes materiales. En el versículo de hoy, Pablo le dice a Timoteo que el cristianismo está íntimamente ligado a una actitud saludable hacia las posesiones. De allí que vivir contentos con lo que tenemos es una «gran ganancia» (RV95).En la época del «solo se vive una vez» la palabra «contentamiento» no encuentra cabida en el léxico de muchos, pero vivir toda la vida endeudados es peor que tener que contentarse con lo que se tiene. ¿Qué camino escogerás tú? ¿Caerás presa del efecto Diderot o le pedirás a Dios que, mientras te encaminas hacia tus metas, te ayude a estar feliz con lo que hoy ya tienes?
Mensaje para un Pastor Nuevo. El hombre de Dios debe estar fuerte para poder cumplir su ministerio. El ministerio es maravilloso y hay gozo en servir a Cristo. Pero en medio de todo esto, hay luchas, conflictos, oposición y sufrimiento.En esta carta, el Apóstol Pablo le recuerda a Timoteo su llamamiento pastoral. Ahora se refiere las responsabilidades especiales del pastor. Pablo le presenta los diversos ministerios que Dios tiene para sus pastores. La tarea no es fácil – y Pablo le dice: ¡Esfuérzate en la Gracia!2 Timoteo 2:11 Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.
En este episodio, escuchamos al pastor Raúl Feijó desde la Iglesia Presbiteriana Bíblica Comunidad del Pacto, Santa Clara, Cuba. El nos trae un mensaje sobre la marca de una iglesia verdadera: la predicación fiel de la Palabra de Dios. Reflexionamos sobre su importancia, basada en 2 Timoteo 3:16–4:5, y cómo debe ser llevada a cabo por ministros escogidos bíblicamente, convencidos de la suficiencia de las Escrituras y comprometidos a proclamar todo el consejo de Dios. ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestra iglesia se mantiene firme en esta verdad?
Thriving Adoptees - Inspiration For Adoptive Parents & Adoptees
What if we were to stop searching for happiness outside us? How would that be? How would that feel? Listen in as Amanda and I dive into what she calls emotional self sufficiency. Have you heard of that? I certainly hadn't. And it lead to a profoundly empowering conversation. We both loved it and hope that you do too.https://www.theanchorfamily.com/ Guests and the host are not (unless mentioned) licensed pscyho-therapists and speak from their own opinion only. Seek qualified advice if you need help.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de MarzoLa autodisciplina"Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio" (2 Timoteo 1:7).La vida de Saraí refleja el increíble poder de la autodisciplina. Ella descubrió que la autodisciplina no se trata de restricción, sino de desbloquear su potencial, alcanzar sus sueños y acercarse más a Dios. Su vida es un testimonio de la naturaleza transformadora y capacitadora de la autodisciplina, guiada por el Espíritu Santo.Poder del Espíritu Santo. La autodisciplina comienza con el reconocimiento de que el Espíritu Santo nos capacita con autocontrol. El versículo de 2 Timoteo 1:7 nos recuerda que el Espíritu de Dios nos da la capacidad de ejercer autodisciplina y transformar nuestra vida para mejor.Límites saludables. Proverbios 25:28 nos asegura: "Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse". No es un modelo que queramos seguir, ¿no te parece? La autodisciplina implica establecer límites saludables para proteger nuestro bienestar espiritual y personal, ya que eso nos permitirá prosperar en las distintas áreas de la vida.Enfoque orientado a metas. La autodisciplina nos ayuda a mantener un enfoque orientado a metas en nuestro camino de fe y desarrollo personal, y a desbloquear nuestro potencial completo. ¡Suena bien!La autodisciplina, empoderada por el Espíritu Santo, nos permite avanzar en nuestro camino de fe y crecimiento personal, con propósito y determinación. ¿Estás listo para abrazar la autodisciplina como una poderosa herramienta para el crecimiento personal y espiritual? ¡Yo sé que sí!Oración: Capacítame, oh Dios, con tu Espíritu para ejercer autodisciplina en mi vida.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de MarzoAlimentación saludable"¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, glorifiquen con su cuerpo a Dios" (1 Corintios 6:19, 20).Lily descubrió la importancia de una alimentación saludable. Aprendió que nutrir su cuerpo es una forma de honrar el regalo y el templo de Dios. Su experiencia refleja la armonía entre la salud física y el bienestar espiritual, porque aprendió que un cuerpo sano está mejor preparado para el servicio de Dios. Esto es lo que aprendió Lily:Cuidado del templo. Una alimentación saludable comienza con el reconocimiento de que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo. El versículo clave de hoy, 1 Corintios 6:19 y 20, nos recuerda que no somos nuestros propios dueños y que debemos honrar a Dios cuidando de nuestro cuerpo.Elecciones equilibradas. Una alimentación saludable implica tomar decisiones equilibradas en cuanto a los alimentos que benefician tanto al cuerpo como al alma. En 1 Corintios 10:31 leemos: "En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios".Agradecimiento y moderación. Otro texto bíblico clave se encuentra en 1 Timoteo 4:4 y 5, que dice: "Porque todo lo que Dios ha creado es bueno y nada es despreciable si se recibe con acción de gracias, pues la palabra de Dios y la oración lo santifican". Una alimentación saludable va de la mano con el agradecimiento y la moderación, ya que reconocemos que lo que recibimos es gracias a la provisión de Dios.Nutrir tu cuerpo y tu alma a través de una alimentación saludable es una forma de honrar a Dios y cuidar del templo que él te dio. ¿Qué tal si te propones priorizar la alimentación saludable como parte de tu responsabilidad con el regalo de Dios?Oración: Padre celestial, ayúdame a reconocer la importancia de una alimentación saludable como una forma de honrarte y cuidar de mi cuerpo, el templo del Espíritu Santo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de MarzoConsciencia global"De un solo hombre hizo todas las naciones, para que habitaran toda la tierra; y determinó los períodos de su historia y las fronteras de sus territorios" (Hechos 17:26).Aniden adoptó la conciencia global en su vida. ¿Qué es la consciencia global? Bueno, Aniden comparte que ser consiente a nivel mundial no se trata solo de reconocer la diversidad del mundo; se trata de reconocer nuestra interconexión y el plan de Dios para todas las naciones. Profundicemos un poco en esto.Unidad en la diversidad. La consciencia global comienza con el reconocimiento de la unidad de todas las naciones como parte de la creación de Dios. El Salmo 86:9 nos recuerda: “Todas las naciones que has hecho vendrán, SEÑOR, y ante ti se postrarán y glorificarán tu nombre”. En esta firme unidad encontramos propósito y responsabilidad compartida.Oración e intercesión. El consejo de 1 Timoteo 2:1 y 2 es claro: “Así recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, por los reyes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida devota y digna” La consciencia global incluye orar por el bienestar de todas las naciones, y no solo por la mía.Compasión y ayuda. Proverbios 19:17 afirma: “Servir al pobre es hacerle un préstamo al SEÑOR; Dios pagará esas buenas acciones”. La consciencia global nos impulsa a mostrar compasión y ayudar a aquellos en necesidad, tanto a nivel local como global, como un reflejo del amor de Cristo.Cultivar la consciencia global nos permite abrazar el diverso mundo de Dios. Es una oportunidad para cumplir el plan de Dios para todas las naciones y glorificar su nombre. Tomemos medidas para tener un impacto positivo en el mundo.Oración: Enséñame, mi Dios, a tener consciencia global, reconociendo la unidad de todas las naciones como creación tuya.
Dios ha sido fiel ayer, lo es hoy y lo será siempre. Su fidelidad no depende de nuestras circunstancias, sino de Su amor eterno.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad» (1 Timoteo 2:3-4) La gente hace de todo un poco para obtener conocimiento de parte de Dios, cuando lo único que debieran hacer es ir a la Biblia. Dios no está escondiéndose de nadie. Su voluntad es que cada hombre y mujer experimente la revelación de Su conocimiento. Quizás digas: “Bueno, hermano Copeland, Dios no le dará a todos esos pecadores ningún tipo de revelación”. ¿En serio? Entonces, ¿por qué Él envía evangelistas a predicarles? ¿Por qué crees que envió Su Palabra? ¡Para revelar la verdad! Por lo tanto, si quieres conocer de esa verdad, sólo abre la Biblia y léela. En su totalidad… no sólo las partes que aparecen en rojo. Ésas no son las únicas cosas que Jesús dijo. Él habló todo lo que se encuentra escrito en Génesis. Él habló todo lo que se encuentra escrito en Éxodo. Él habló todo lo que se encuentra escrito en Números. Él habló todo lo que se encuentra escrito en Deuteronomio. Él habló todo lo que se encuentra escrito en Levítico. Él habló todo lo que se encuentra escrito en Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Él habló todo lo que se encuentra escrito en Romanos. Él habló todo lo que se encuentra escrito en tu Biblia. ¡Él es la Palabra de Dios! De hecho, si lees el tercer capítulo de Gálatas, descubrirás que toda promesa hecha a Abraham era ¡para Jesús! Esas promesas son las que lo manifestaron en este mundo, y lo capacitaron para sanar y libertar a la gente. Él no ministró con algún poder especial que nadie más podía tener. Su ministerio se basó en las revelaciones que recibió de la Palabra escrita de Dios al usar su fe. Cuando el diablo lo tentó, Jesús no peleó en contra de sus ataques con una legión de ángeles asignada para protegerlo porque era el Hijo de Dios. Jesús enfrentó a Satanás con la frase: “Escrito está”. Dios te ha equipado con las mismas armas para que hagas lo mismo. Te ha dado Su Palabra escrita y también al Espíritu Santo para que puedas entenderla. Él está siempre dispuesto a darte el conocimiento que necesitas. No tienes que exprimirlo; sólo abre tu Biblia, y deja que comiencen las revelaciones. Lectura bíblica: Juan 16:7-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.