Municipality in Community of Madrid, Spain
POPULARITY
Entrevista a Pablo Sanjuanbenito, director del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, sobre el estado de conversación del Gato Montés
Todas las noticias de oposiciones que tienes que saber esta semana. Antes de empezar: ¿te has disfrazado este Halloween?
Dos propuestas que usan la fuerza de nuestras piernas para pensar, leer, o admirar la creación artística mediterránea. El escritor Javier Morales publica "Caminar con Gary Snyder y otros poetas" (Tundra edit.) un ensayo en el que explica las reflexiones mientras camina por Cercedilla, el Monte del Pardo y la Sierra de Guadarrama. Sus caminos citando a escritoras y autoras conectan mucho con el proyecto El Grand Tour que desde hace 11 ediciones impulsa Clara Garí desde la Nau Côclea, en Camallera, muy cerca del mar, caminar como práctica artística. Hablamos de sus sensaciones al caminar citando al mismo Gary Snyder, Mary Oliver o Walter Benjamin. Mientras escuchamos la música de: SALVADOR SOBRAL + SILVIA PÉREZ CRUZ- El corazón por delante; ROKIA TRAORÉ- Obiké; ASIAN DUB FOUNDATION- Flyover; MOUSS ET HAKIM- les mains d’or ; MOMI MAIGA- Kairo; NICKODEMUS- Cleopatra In New York; EL NAAN- Cuando el ruido regreseEscuchar audio
Pedro Sánchez comparece hoy en el Senado por el caso Koldo. Se espera que responda con evasivas y que el PP intente un "tercer grado". Sánchez se prepara para atacar. El exgerente del PSOE confirma en el Supremo pagos en efectivo a Koldo García, lo que apunta a posible financiación ilegal. El juez expresa sorpresa. España lidera la innovación en Europa, siendo el quinto país en patentes y destacando en el sector sanitario. Los presupuestos de la Comunidad de Madrid superan los 30.000 millones de euros, con un 90% destinado a gasto social (sanidad y educación). Se aborda la rehabilitación de pacientes con ictus en el Hospital de Guadarrama, con un enfoque multidisciplinar. Hacienda envía notificaciones por errores en la declaración de la renta con posibles multas. El Ayuntamiento de Madrid implementa un programa para reducir el ruido en zonas de ocio nocturno. En deportes, se informa sobre resultados de la Copa del Rey y Champions, y la lesión de Pedri. Continúa la congestión del ...
María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Rebaños de más de 1.100 ovejas merinas y 200 cabras, entre guisanderas y de Guadarrama, volverán a tomar este domingo el corazón de Madrid en la Fiesta de la Trashumancia, ha informado el Ayuntamiento. Los animales serán guiados por los miembros de la Fundación Trashumancia y Naturaleza en una fiesta que se celebra en Madrid desde 1994, con excepción del año pasado, que se canceló debido a la enfermedad bobina de la lengua azul. La Fiesta de la Trashumancia defiende la conservación de las vías pecuarias como corredores ecológicos y llama la atención del importante papel de la trashumancia y la ganadería extensiva como herramienta de conservación de la biodiversidad, control de incendios forestales y asentamiento de la población rural, entre otros objetivos. El Consistorio ha destacado que el primer registro histórico trashumante data del año 923. 2.- La Denominación de Origen Bierzo ha finalizado la vendimia de 2025 con un total de 10.687.452 kilos de uva recogidos de los que el 93,10 por ciento --9.950.326 kilos-- están amparados por este marchamo de calidad, lo que supone un incremento del 33,95 por ciento respecto a la cosecha de 2024 y aunque se sitúa un 5,01 por ciento por debajo de la media de las últimas cinco campañas. El Consejo Regulador ha confirmado al respecto la recuperación y la estabilidad productiva del viñedo berciano, tras los daños meteorológicos de la campaña anterior. Por otro lado, ha destacado que la "excelente calidad" de la uva y el "notable aumento" de la producción con respecto a la campaña anterior y ha augurado que el "excelente estado" sanitario del viñedo y la recolección "en el momento óptimo de maduración" anticipan una añada "de gran calidad". El Consejo Regulador de la DO Bierzo ha explicado que la vendimia de 2025 se ha desarrollado entre los días 17 de agosto y 13 de octubre, "en un proceso largo, pausado y muy selectivo" para recolectar cada variedad "en su punto óptimo de maduración". 3.- Las ventas de salmón de Noruega en España se disparan un 23% en los ocho primeros meses del año, hasta superar las 59.000 toneladas, lo que sitúa al mercado nacional como uno de los principales del mundo para los pescados de Noruega, en un ranking que lidera claramente el salmón, según los datos del Consejo de Productos del Mar de Noruega. Hay que recordar que 2024 cerró con más de 81.775 toneladas de salmón exportadas al mercado español, el pescado favorito de los españoles según todas las encuestas. 4.- La Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (Asevec) ha celebrado su 40 aniversario reivindicando el papel estratégico del sector de las verduras ultracongeladas en España como motor de salud, sostenibilidad y desarrollo económico. Ocho grandes compañías (Ardo, Congelados de Navarra, Congelados Pedaneo, Fruveco, Gelagri Ibérica, Ultracongelados Virto, Talfrost y Originia Foods) forman parte de esta asociación que genera más de 4.600 empleos directos y cuenta con más de 90.000 hectáreas de cultivo en comunidades como Navarra, Aragón, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía. La industria española de verduras ultracongeladas es la segunda más importante de Europa, después de la belga, y los índices de exportación corroboran la buena situación que atraviesa el producto. El 62% de la producción española se destina a la exportación, siendo la Unión Europea el principal destino de la producción de verduras ultracongeladas españolas. Así, los principales mercados son Francia, Alemania, Portugal, Italia y Países Bajos. Fuera de la UE, los principales mercados de la verdura congelada española son Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. 5.- La Denominación de Origen Protegida (DOP) Kaki Ribera del Xúquer ha iniciado la campaña de recogida con perspectivas de normalidad tras varias temporadas condicionadas por la climatología y las plagas. "Tras campañas muy complejas, todo apunta a una vuelta a la normalidad. Prevemos aumentar las toneladas recogidas de los últimos años bajo la marca Persimon, la marca de la Denominación de Origen que se renovó la pasada campaña tanto visualmente como a nivel comercial y que el consumidor reconoce como sinónimo de calidad y sabor", ha señalado el presidente de la DOP Kaki Ribera del Xúquer, Cirilo Arnandis. "Nuestro compromiso es claro: ofrecer un suministro estable y reforzar el valor de la DOP en el punto de venta" Durante 2025, la DOP está realizando su mayor esfuerzo promocional hasta la fecha, con una inversión superior a 2,6 millones de euros que incluye tres programas europeos y acciones de marca en España, así como iniciativas en Francia, Canadá y Brasil.
La Sala El Rodaje, en la avenida de Madrid de Manzanares el Real, acogerá los días 1 y 3 de octubre la segunda edición de las Jornadas sobre Biodiversidad en la Sierra de Guadarrama
Navegando la Tormenta Aérea: El Factor Humano, el Límite de la IA y el Gran Reajuste Low-Cost en España (Septiembre 2025)Descripción del PodcastEste episodio especial aborda las tensiones y transformaciones que definen el panorama reciente de la aviación civil española, desde controversias cruciales sobre seguridad operacional hasta la reconfiguración del mercado aéreo y el reconocimiento profesional.Seguridad Operacional y la Centralidad del Factor Humano:Analizamos la grave alerta de seguridad generada en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (Barajas) tras la decisión de Skyway Air Navigation Services S.A. de eliminar el requisito de certificados de aptitud psicofísica obligatorios para sus operadores del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP). Los sindicatos denuncian que esta medida, implementada desde julio de 2025, convierte a Barajas en el único aeropuerto europeo sin estos controles médicos reglados para personal clave. Se advierte que la ausencia de estas salvaguardas podría aumentar el riesgo de incidentes graves, dado que el factor humano contribuye al 70% de los accidentes aéreos. La polémica subraya un conflicto normativo entre el Real Decreto 1238/2011 (que exige las evaluaciones psicofísicas) y el Reglamento (UE) 139/2014 (que Skyway alega cumplir escrupulosamente para Barajas). Como sombrío recordatorio de los riesgos inherentes a la aviación, se reporta el accidente mortal ocurrido el 26 de septiembre de 2025, donde un planeador se estrelló en el pico Peñalara (Sierra de Guadarrama), cobrando la vida de su único ocupante, un controlador aéreo destinado en el TMA de Madrid (J.S.F.).La Paradoja de la Automatización y los Límites de la IA:Exploramos el debate sobre la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión del tráfico aéreo. La automatización avanzada promete mejoras, pero el verdadero "cuello de botella" es identificado como la interfaz entre el ser humano y la máquina. Se discute la "paradoja de la automatización": si bien la tecnología busca eliminar el error humano, también puede degradar las habilidades del operador para intervenir en crisis (pérdida de conciencia de la situación). Los expertos concluyen que la solución no es sustituir al controlador, sino avanzar hacia una "automatización centrada en el humano". El objetivo es que la IA actúe como un compañero de equipo que gestione la complejidad rutinaria, liberando al humano para las tareas críticas donde su juicio y experiencia son insustituibles.Reconfiguración del Mercado Aéreo Low-Cost:Analizamos el impacto de la decisión estratégica de Ryanair de reducir significativamente su oferta en España, recortando dos millones de asientos en aeropuertos regionales. Esta retirada ha generado una reconfiguración agresiva del mercado: aerolíneas competidoras como Transavia (aumento del 17% en plazas), Wizz Air (plan récord de 10 millones de asientos y 35 nuevas rutas), Iberia Express y Vueling (refuerzo en Canarias y Santiago), están expandiendo su capacidad para capitalizar la demanda desatendida, augurando un panorama más competitivo.Honor Profesional y Dignidad:Finalmente, destacamos el reconocimiento al valor profesional en el sector. Los pilotos Francisco Javier Lozano y Rodrigo Nieto fueron galardonados por su heroica actuación durante la DANA de 2024 en Valencia, donde salvaron once personas en la primera misión de rescate aéreo de salvamento marítimo en un entorno urbano en tierra. Además, se celebra que Pilar Vera Palmés, fundadora de la FIVAAF y cuyo legado inició tras el accidente del JK5022, recibió el 44º Premio Edward Warner, el máximo honor de la OACI, por transformar la política global de asistencia a las víctimas de accidentes aéreos. En contraste, exploramos el malestar sindical, donde Sepla y COPAC exigieron la retirada de una campaña publicitaria de Aena (‘Otro día sin aeropuertos') que consideran denigrante y que ridiculiza la profesión de piloto.
Jaime Fernández y Santiago Pérez nos hablan de este rally solidario que no es solo un desafío sobre ruedas, es una travesía que busca transformar vidas a través de la educación, el arte y el deporte. Y hablamos también con Alfredo Merino que ha publicado ‘Rutas de cine. 15 excursiones por escenarios de película de Guadarrama y Norte de Madrid'
"Una MADRUGADA en las CALLES con Santiago Vázquez HABLANDO con los JÓVENES. Éstas son SUS OPINIONES " 21/08/2025 MADLR19x36 A petición de numerosos espectadores, hoy os ofrecemos un reciente y muy especial Programa emitido en YouTube con gran éxito: acompaña a D. Santiago Vázquez en una noche de sábado en la Sierra de Madrid, hablando en las calles con los jóvenes de Guadarrama. No os lo perdáis.¡Os sorprenderá! * Información Adicional - Puedes hacerte FAN de este Canal de iVoox clicando el botón azul 'APOYAR' en la portada de nuestro Canal y así poder disfrutar ya de todos nuestros Programas Exclusivos para nuestros Fans. En ellos encontrarás un alto contenido de Misterio y Humanidades, con información exclusiva, vivencias, casos impactantes, opiniones y reflexiones de D. Santiago Vázquez que te apasionarán y no encontrarás en otro lugar, por 2,99 € al mes sin compromiso de continuidad al mes siguiente. Disfruta ya de todos estos Programas exclusivos haciéndote Mecenas o Fan del Canal. - ✌Bizum: 649 17 41 52 También puedes apoyar a este Canal para que siga produciendo Contenidos de alto interés mediante tu contribución a través de Bizum. ¡Muchas Gracias! - Si te ha gustado este Programa pulsa el icono ME GUSTA, ya que de esta forma apoyas al Programa y, por tanto, a nuestro Canal en iVoox. - Si aún no te has suscrito a nuestro Canal puedes hacerlo gratuitamente pulsando el botón correspondiente. * Nuestras REDES SOCIALES: Puedes seguir también la actividad profesional de D. Santiago Vázquez en: - Nuestro Canal de YouTube: SENCILLAMENTE VÁZQUEZ 🎙️Con D. Santiago Vázquez ☕ - Twitter: @svazquezgomariz (Santiago Vázquez) - Instagram: @santiagovazquezoficial (santiagovazquezoficial) - Facebook: Santiago Vázquez *E-mail del Programa: masalladelarealidad1994@gmail.com *CURSOS impartidos por D. Santiago Vázquez que PUEDES SEGUIR O REALIZAR: - D. Santiago Vázquez pone a tu disposición el "CURSO DE DEMONOLOGÍA Y ENIGMAS DEL MAL" explicado en profundidad en 10 videos muy pedagógicos de gran interés por tan sólo 100 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/vKrxcfmSWRA - Si te interesa la Parapsicología, D. Santiago Vázquez pone a tu disposición su CURSO DE PARAPSICOLOGÍA explicado en profundidad en 8 videos muy completos, pedagógicos y de gran interés, por tan sólo 100 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/t8mSx1N1f9A?list=TLPQMTgwNDIwMjJJApLFVK46bA Solicita Información de uno u otro Curso (o de ambos) sin compromiso alguno escribiéndonos un e-mail a: masalladelarealidad1994@gmail.com Te enviaremos toda la Información sobre el Curso solicitado (o de ambos) y tú decides libremente si lo quieres efectuar. Un afectuoso saludo para tod@s y muchas gracias por estar ahí, al otro lado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
https://www.naturcyl.es/La VIII edición de Naturcyl se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), a las puertas del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.Ubicación: Campo de Polo, Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)Horarios: viernes y sábado de 10:00 h a 20:00 h - domingo de 10:00 h a 17:00 hNATURCYL es uno de los foros más importantes a nivel nacional para la promoción del ecoturismoNaturcyl es la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, un punto de encuentro entre naturaleza, turismo y conservación. Cada año reúne a viajeros, profesionales y amantes del medio rural en un entorno privilegiado. Charlas, actividades al aire libre y experiencias únicas conectan al visitante con la biodiversidad. Una cita imprescindible para descubrir y valorar los tesoros naturales de nuestro país.
Carlos de Hita lleva más de cuarenta años grabando paisajes sonoros por el mundo. Visita El Faro para hablar de su último libro, 'Los Parques Naturales de España', donde recorre los 16 parques nacionales a través de texto, fotografías y sonidos que se escuchan con códigos QR. También hablamos con Kaiku, un oyente que lleva desde la primera temporada hablándonos del paisaje de montaña, sobre todo de la Sierra de Guadarrama.
Dos destinos no excesivamente lejanos pero separados por un mundo de distancia entre ellos son los elegidos para este episodio de El Placer de Viajar. El episodio de esta semana de El Placer de Viajar nos propone dos destinos que, pese a encontrarse a una distancia no demasiado grande como la que hay entre la Comunidad de Madrid y el norte de Marruecos, está separados por todo un mundo en todos los demás sentidos. El programa que presentan Kelu Robles y Carmelo Jordá viaja de nuevo a Tánger, un destino que ambos han visitado y en el que se disfruta de una experiencia perfecta para una primera inmersión en una sociedad musulmana totalmente auténtica, pero sin muchos de los inconvenientes de otras zonas, más lejanas, más rurales, de Marruecos. La medina y la casba ofrecen esa experiencia más tradicional, mientras que otras zonas de la ciudad recuerdan el pasado de Tánger como enclave internacional o incluso su época bajo dominio español. Y en la segunda parte del capítulo vuelve David Alonso para hacer en esta ocasión una propuesta un tanto soprendente: todo un road trip por carreteras y paisajes de ensueño y a sólo un paso de Madrid capital, a través de la sierra de Guadarrama y de su entorno. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
La comarca, formada por 14 municipios, apuesta por un turismo experiencial que combina naturaleza, patrimonio, gastronomía y actividades para todos los públicos.
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Gerardo Sánchez Guadarrama, periodista especializado en Derechos Humanos y facilitador de aprendizajes DEI, habló sobre que 1 de cada 6 personas mayores sufre abuso físico, financiero o emocional, alerta la OMS. En el marco del Día Mundial contra el Maltrato a la Vejez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Que la Trailwalker es más que una competición lo sabíamos desde hace mucho. Que no se trata de una competición y que lo de menos es el tiempo en el que se realice, también. Que es una experiencia diferente y difícil de igualar lo descubre cada uno de los participantes en una prueba en la que la solidaridad, el compañerismo y el trabajo en equipo son su seña de identidad. Trailwalker es una marcha deportiva y solidaria por equipos en la que cada conjunto se compromete a recaudar un mínimo de 1.500€ destinados a los proyectos de suministro de agua de Oxfam Intermón, que garantizan agua limpia y segura para todas las personas. Territorio Trail Media participó en la edición 2025 de Madrid con un equipo formado por Albert, Carlos, David y Kike como corredores acompañados de Arancha, Leticia y Mariluz integrando el equipo de apoyo. Juntas y juntos completaron el recorrido de 55 kilómetros que, con salida y llegada en San Lorenzo del Escorial, recorría la Sierra de Guadarrama. Una participación diferente a otras y una experiencia inolvidable que comparten en Sweet Home Alabama.
Carreras de Montaña Madrid: Top10 por Mayayo. Del alto Guadarrama a La Pedriza y macizo Ayllon. Radio Trail Las carreras de montaña llegaron a Madrid con la Cercedilla - Siete Picos de 1916. Un siglo despues, las tres grandes zonas montañosas de Madrid en Alto Guadarrama, La Pedriza y el Macizo de Ayllon acogen un gran número de pruebas de todo tipo de estilos. Aquí os dejo mis diez favoritas, la mayoría con una larga historia y estilo técnico alpino, que es mi favorito personal. Pero no faltan citas rodadoras pisteras. Todas tienen en comun una personalidad propia, que permite conocer una zona interesante de Madrid y hacerlo gozando de un gran ambiente humano y paisajes. Dejo aquí la lista y luego podeis escuchar el porqué me llama cada una de ellas: 1. Gran Trail Peñalara 2. Maratón Alpino Madrileño 3. Madrid - Segovia 100k 4. Cross de La Pedriza (Copa de Hierro) 5. Cross Cuerda Larga (Copa de HIerro) 6. Kilómetro Vertical La Barranca (Copa de Hierro) 7. Carreras Las Dehesas (Copa de Hierro) 8. Cross Tres Refugios (Copa de Hierro) 9. Genaro Trail 10. Cross al Yelmo ¿Cual más echarías tu de menos? Porque haberlas, haylas y muy buenas, aunque la selección sea distinta para cada uno, según nuestra experiencia y afición personal, claro está Más info CARRERAS MONTAÑA MADRID en la web: https://carrerasdemontana.com/category/carreras-montana-madrid/ #carrerasdemontaña #radiotrail
Carreras de Montaña Madrid: Top10 por Mayayo. Del alto Guadarrama a La Pedriza y macizo Ayllon. Radio Trailhttps://go.ivoox.com/rf/148984408Las carreras de montaña llegaron a Madrid con la Cercedilla - Siete Picos de 1916. Un siglo despues, las tres grandes zonas montañosas de Madrid en Alto Guadarrama, La Pedriza y el Macizo de Ayllon acogen un gran número de pruebas de todo tipo de estilos. Aquí os dejo mis diez favoritas, la mayoría con una larga historia y estilo técnico alpino, que es mi favorito personal. Pero no faltan citas rodadoras pisteras. Todas tienen en comun una personalidad propia, que permite conocer una zona interesante de Madrid y hacerlo gozando de un gran ambiente humano y paisajes. Dejo aquí la lista y luego podeis escuchar el porqué me llama cada una de ellas: 1. Gran Trail Peñalara2. Maratón Alpino Madrileño3. Madrid - Segovia 100k4. Cross de La Pedriza (Copa de Hierro)5. Cross Cuerda Larga (Copa de HIerro)6. Kilómetro Vertical La Barranca (Copa de Hierro)7. Carreras Las Dehesas (Copa de Hierro)8. Cross Tres Refugios (Copa de Hierro)9. Genaro Trail10. Cross al Yelmo¿Cual más echarías tu de menos? Porque haberlas, haylas y muy buenas, aunque la selección sea distinta para cada uno, según nuestra experiencia y afición personal, claro estáMás info CARRERAS MONTAÑA MADRID en la web: https://carrerasdemontana.com/category/carreras-montana-madrid/#carrerasdemontaña #radiotrailhttps://carrerasdemontana.com/category/carreras-montana-madrid/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
Programa completo con Pepa Gea. Patxi Linaza nos pone al día con la última hora informativa. En Visitantes, de Alberto Fresno, repasamos la vida de Ed Sheeran, que da dos conciertos esta semana en la capital. Rosana Güiza anuncia más calor y nos invita a ver las cámaras en directo de SeoBirdlife, en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, para ver el nacimiento y cría de las águilas calzadas. Felix José Casillas y su equipo, con las noticias deportivas. Irene Calderón y acabamos con el misterio de Juan Miguel Marsella.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Gerardo Sánchez Guadarrama, periodista especializado en derechos humanos y facilitador de aprendizajes DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), habló del Día Internacional contra la LGBTfobia, que se celebra el día de mañana, sábado 17 de mayo. A propósito del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGBTfobia, conversamos con Gerardo Sánchez Guadarrama, periodista y facilitador DEI, sobre los retos que enfrenta la comunidad LGBTQ+ en México y la necesidad de políticas públicas que garanticen seguridad, respeto e inclusión. 17 de mayo: Día Internacional contra la LGBTfobia“Nadie debe esconderse para existir” Cada 17 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Esta fecha no es simbólica: fue un 17 de mayo de 1990 cuando la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, marcando un parteaguas en la lucha por los derechos LGBTQ+See omnystudio.com/listener for privacy information.
El primer acuerdo comercial ha sido con EEUU pero el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, cree que el Reino Unido debe hacer todo lo posible para mejorar las relaciones comerciales con la UE. “Tenemos -dice Bailey- una economía más abierta al comercio con la UE.. sería beneficioso”. El finlandés Olli Rehn, cree que la inflación ya no es un riesgo.. ahora lo son, las tensiones comerciales. El miembro del Consejo de Gobierno del BCE asegura que la desinflación en la zona euro sigue avanzando hacia el objetivo marcado del 2% pero el crecimiento económico se está viendo amenazado por un entorno global cada vez más incierto. Commerzbank logra el mayor beneficio trimestral desde 2011: gana 834 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un avance interanual del 11,7% y el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro polaco Donald Tusk se reúnen este viernes en Nancy para firmar un tratado de amistad franco-polaca. Entrevistaremos al chef murciano Rubén Iborra que acaba de abrir en plena sierra de Guadarrama el restaurante RUGE. Y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, y Jaime Gil Delgado, asesor especializado en Asset Management.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Guadarrama, escritora y columnista de Opinión 51, mencionó ¿qué está pasando en la Capilla Sixtina durante el Cónclave?.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué dispositivos tienen más uso de internet entre los mexicanos? Susana Pérez, lo explica, 'Creo firmemente que las amenazas están relacionadas con mi denuncia a actos de corrupción': Ealy Díaz, 'Nos han pintado la Iglesia tan pura, que olvidamos su historia real y humana': Sofía Guadarrama, 'Es muy fácil tener hoy al alcance de todos, el acceso a crear': Ana Cecilia Pérez RosalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. El pasado día 2 de marzo nevó en la Sierra de Guadarrama y afectó a la A6 y a la A1 y a la N2. El problema no está en ATGC, y tampoco en el Ministerio de Transportes, el problema estuvo en la falta de formación o la desidia de los conductores, de muchos conductores… 1 De casa se sale con el coche revisado 2 Con cadenas en el maletero 3 Cuando empieza a nevar, si no tienes neumáticos de invierno y no tienes cadenas, para en la primera estación de servicio y quédate ahí. 4 Si tienes neumáticos de invierno o cadenas, repostas el tanque a tope, compras agua y comida y puedes continuar, si no eres un cafre al volante. Como la gente hace lo que la da la gana y piensa que papá estado le tiene que resolver todo se meten en carretera y ponen el riesgo si vida y la del resto de usuarios de la vía. Cuando está nevando y llega el primer repecho la gente se para, y si con nieve te paras… ya no arrancas si no tienes cadenas Si está parado en carretera, con o sin nieve, hay que dejar libre del todo un carril para los equipos de emergencia y/o para la quitanieves Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Fundación ONCE concederá 8 becas a menores con discapacidad para que puedan disfrutar del campamento de verano para pequeños grandes científicos que cada año organiza EscueLab en la madrileña Sierra de Guadarrama.Escuchar audio
Artspeak Radio, Wednesday, April 2, 2025, 9am -10am CST, 90.1fm KKFI Kansas City Community Radio, streaming live audio www.kkfi.org Producer/host Maria Vasquez Boyd talks with author Marshall Garvey, artist/curator Tj […] The post Artspeak Radio + Garvey, Guadarrama, & Bunker Center for the Arts appeared first on KKFI.
Artspeak Radio, Wednesday, April 2, 2025, 9am -10am CST, 90.1fm KKFI Kansas City Community Radio, streaming live audio www.kkfi.org Producer/host Maria Vasquez Boyd talks with author Marshall Garvey, artist/curator Tj […] The post Artspeak Radio + Garvey, Guadarrama, & Bunker Center for the Arts appeared first on KKFI.
Entre 1940 y 1958 se construye en Guadarrama, y a petición expresa de Franco, el Valle de los Caídos. Un conjunto monumental que incluye, entre otras cosas, una cruz de 150 metros de altura que fue construida, en gran parte, por los presos políticos republicanos. En #ElFaroCruz hablamos con Isaías Lafuente, autor del libro 'Esclavos por la patria: Un antídoto contra el olvido de la historia', sobre las memorias del Patronato para la Redención de Penas, un organismo que se inventó el dictador para que los cientos de miles de presos que quedaron después de la Guerra Civil en manos de los sublevados reconstruyesen España. Hablamos de red de carreteras, de ferrocarriles, de pueblos enteros que quedaron destruidos y, por supuesto, de su gran capricho: el Valle de los Caídos. Allí tenían jornadas de 10/12 horas, dormían en barracones de madera y cobraban, literalmente, 4 pesetas. “El Valle de Cuelgamuros lo simboliza todo. El afán de revancha, la represión de los vencidos, ese matrimonio obsceno entre el nuevo régimen y la iglesia católica. Cuando entramos en democracia, la primera medida que se toma es enterrar allí al dictador y no le correspondía estar allí. Era un lugar donde sepultar a los caídos de la guerra y Franco no murió en la guerra, murió en la cama. Se convirtió en el mausoleo del dictador y estaba enterrado junto a parte de las personas a las que él ordenó asesinar”.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, ¿de dónde viene la intención de actores políticos de cambiarle el nombre a las cosas? Sofía Guadarrama, escritora y columnista de Opinión 51, lo expone. En medio del panorama político mexicano, Sofía Guadarrama, escritora y columnista de Opinión 51, reflexionó sobre la creciente tendencia de cambiar nombres en espacios públicos y conceptos políticos como una herramienta para desviar la atención de problemas reales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, José Ramón Zavala, conductor de 'Autos y Más', responde: ¿es viable el proyecto del gobierno para fabricar autos eléctricos y venderlos a bajo costo? En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el origen de la crisis de Mexicana de Aviación a escasos meses de su reanudación de operaciones del tema, habló el maestro Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas Aeronáuticas. En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, ¿de dónde viene la intención de actores políticos de cambiarle el nombre a las cosas? Sofía Guadarrama, escritora y columnista de Opinión 51, lo expone. En medio del panorama político mexicano, Sofía Guadarrama, escritora y columnista de Opinión 51, reflexionó sobre la creciente tendencia de cambiar nombres en espacios públicos y conceptos políticos como una herramienta para desviar la atención de problemas reales. En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el maestro Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de pequeños comerciantes (Anpec) expone que los mexicanos sienten una complicada cuesta de enero acentuada por el aumento de precios. En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Donald Trump y su visión expansionista de Estados Unidos del tema nos habló Stephanie Henaro, columnista de Opinión 51 y especialista en geopolítica, territorio y seguridad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con cerca de dos millones y medio de visitantes al año, el Parque Nacional de Guadarrama es el segundo más visitado de España, solo por detrás del Teide. Esta zona protegida, situada entre Madrid y Segovia, se enfrenta al dilema de ser un destino de escapada popular para los domingueros por su proximidad a la capital, pero a costa de su sostenibilidad y su preservación. Cada año cuando comienza a caer la nieve cumbre como Navacerrada y Peñalara sufres atascos kilométricos similares a los de una autopista urbana, generando contaminación y un impacto negativo en el ecosistema. Lo mismo ocurre en el Castañar de El Tiemblo (Ávila), un bosque milenario que acaba de entrar en la Lista Roja de Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra. Ambos casos son un claro ejemplo de la paradoja de los sistemas de protección de espacio naturales que mueren de éxito: creados para proteger la naturaleza, pero sobreexplotados por un turismo masivo. Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.
Nuestra amiga Panterita sobre un tema que te ayudará a cumplir tus metas: ¿Qué es y para qué sirve un Vision Board? Aprende cómo esta herramienta visual puede transformar tus sueños en realidad. Conversamos con Alfonso Marcelo, especialista financiero, sobre un tema esencial: ¿Cómo usar una tarjeta de crédito de forma adecuada? Aprende a manejar tus finanzas con inteligencia y a evitar deudas innecesarias. El Dr. Salvador Guerrero Chiprés nos dice cómo cuidar tu hogar y tu aguinaldo esta Navidad. ¡Prevención primero! El periodista y activista Gerardo Sánchez Guadarrama, nos habla del Semáforo LGBT-fóbico: cómo identificar actitudes discriminatorias y promover el respeto. Hoy con nuestros amigos y compañeros Cheko Zaún y Carlos Carranza de Santos Peregrinos, debatimos: ¿A favor o en contra de las tradiciones navideñas? ¿Tú de qué lado estás? ¡No te lo pierdas! Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 12:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El periodista y activista Gerardo Sánchez Guadarrama, nos habla del Semáforo LGBT-fóbico: cómo identificar actitudes discriminatorias y promover el respeto. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 12:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
FG de Oaxaca, captura a dos presuntos responsables del asesinato de las hermanas Adriana y Virginia OrtizClara Brugada, se encuentra en reposo prescrito por médicosPapa Francisco modifica algunos de los ritos del funeral de los papasMás información en nuestro Podcast
Fluent Fiction - Spanish: Mystery and Moonlight: A Halloween Hike in the Sierra Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2024-10-31-22-34-02-es Story Transcript:Es: La luna brillaba sobre el bosque de la Sierra de Guadarrama, creando sombras que danzaban entre los árboles.En: The moon shone over the forest of the Sierra de Guadarrama, creating shadows that danced among the trees.Es: Alejandro, Camila y Javier caminaban por el sendero.En: Alejandro, Camila, and Javier were walking along the path.Es: Era la noche de Halloween y Alejandro estaba emocionado.En: It was Halloween night, and Alejandro was excited.Es: —La noche es perfecta para una aventura —dijo Alejandro, sonriendo mientras miraba a sus amigos.En: "The night is perfect for an adventure," said Alejandro, smiling as he looked at his friends.Es: Camila, siempre práctica, ajustó su mochila y respondió: —Sí, pero tenemos que ser cuidadosos.En: Camila, always practical, adjusted her backpack and replied: "Yes, but we have to be careful.Es: No conocemos bien el bosque.En: We don't know the forest well."Es: Javier, el más nuevo del grupo, observaba a su alrededor con los ojos bien abiertos.En: Javier, the newest of the group, was looking around with wide eyes.Es: Las hojas crujían bajo sus pies y el aire frío le erizaba la piel.En: The leaves crunched under his feet, and the cold air made his skin prickle.Es: De repente, una niebla espesa comenzó a envolverse alrededor de ellos.En: Suddenly, a thick mist began to envelop them.Es: Todo se volvió más silencioso y misterioso.En: Everything became more silent and mysterious.Es: Alejandro se detuvo, fascinado.En: Alejandro stopped, fascinated.Es: —Esto es lo que esperaba —susurró él, más para sí mismo que para los demás.En: "This is what I was hoping for," he whispered, more to himself than to the others.Es: —Es peligroso —replicó Camila—.En: "It's dangerous," Camila replied.Es: Deberíamos regresar.En: "We should go back."Es: Alejandro negó con la cabeza.En: Alejandro shook his head.Es: Su deseo de descubrir algo sobrenatural era fuerte.En: His desire to discover something supernatural was strong.Es: —Sigamos un poco más.En: "Let's go a little further.Es: Quizás encontremos algo interesante.En: Maybe we'll find something interesting."Es: Javier se estremeció, inseguro, pero estaba decidido a no parecer cobarde.En: Javier shivered, uncertain, but he was determined not to appear cowardly.Es: Así que siguieron adelante, adentrándose más en la niebla.En: So they continued forward, delving deeper into the mist.Es: La atmósfera era densa, y pronto comenzaron a escuchar extraños murmullos.En: The atmosphere was dense, and soon they began to hear strange murmurs.Es: Camila frunció el ceño, tratando de entender de dónde venían.En: Camila frowned, trying to understand where they were coming from.Es: —¿Escuchan eso?En: "Do you hear that?"Es: —preguntó Javier, su voz temblorosa.En: Javier asked, his voice trembling.Es: —Sí —respondió Alejandro con entusiasmo—.En: "Yes," responded Alejandro enthusiastically.Es: ¡Debe ser algo sobrenatural!En: "It must be something supernatural!"Es: Pero Camila no estaba convencida.En: But Camila was not convinced.Es: Mantenía una mano en el brazo de Alejandro, lista para girar y regresar.En: She kept a hand on Alejandro's arm, ready to turn back.Es: En ese instante, figuras sombrías comenzaron a moverse entre los árboles.En: At that moment, shadowy figures began to move among the trees.Es: Javier retrocedió un paso, el miedo evidente en su rostro.En: Javier took a step back, fear evident on his face.Es: —¡Corramos!En: "Let's run!"Es: —exclamó, su impulso de volver al sendero era fuerte.En: he exclaimed, his urge to return to the path was strong.Es: Pero Alejandro avanzó, decidido.En: But Alejandro moved forward, determined.Es: Camila, con una mezcla de frustración y curiosidad, lo siguió.En: Camila, with a mix of frustration and curiosity, followed him.Es: Luego, Javier, sin otra opción, se unió a ellos.En: Then Javier, with no other option, joined them.Es: Al acercarse, las sombras desaparecieron para revelar un grupo de venados pastando tranquilamente.En: As they approached, the shadows disappeared to reveal a group of deer grazing peacefully.Es: Los sonidos extraños resultaron ser del viento entre las ramas.En: The strange sounds turned out to be the wind among the branches.Es: Alejandro se detuvo, su teoría de lo sobrenatural desvaneciéndose.En: Alejandro stopped, his theory of the supernatural fading away.Es: —Eran solo animales —dijo, riendo suavemente.En: "They were just animals," he said, laughing softly.Es: Camila lo miró con una sonrisa burlona.En: Camila looked at him with a mocking smile.Es: —A veces la naturaleza es bastante sorprendente por sí sola —comentó.En: "Sometimes nature is quite surprising on its own," she commented.Es: Javier, aliviado y un poco más valiente, respiró tranquilo.En: Javier, relieved and a bit braver, breathed easily.Es: —Creo que aprendí algo nuevo hoy —admitió Javier mientras el grupo empezaba a volver al camino.En: "I think I learned something new today," admitted Javier as the group started back to the path.Es: La niebla se levantó lentamente, permitiendo que la luna iluminara el camino de regreso a casa.En: The mist slowly lifted, allowing the moon to illuminate the way back home.Es: Alejandro, ahora más abierto a las sorpresas de la naturaleza, caminó al lado de sus amigos.En: Alejandro, now more open to the surprises of nature, walked alongside his friends.Es: Camila, sonriendo, encontró en la aventura más que solo riesgos, y Javier, enfrentando sus miedos, construyó una confianza nueva.En: Camila, smiling, found more than just risks in the adventure, and Javier, facing his fears, built newfound confidence.Es: Juntos, regresaron por el sendero, la noche de Halloween terminó, pero no el espíritu de la aventura que habían compartido.En: Together, they returned along the path, the Halloween night ended, but not the spirit of adventure they had shared. Vocabulary Words:the moon: la lunato shine: brillarthe forest: el bosquethe path: el senderoto be excited: estar emocionadoto smile: sonreírpractical: prácticoto adjust: ajustarthe backpack: la mochilato be careful: ser cuidadosoto know well: conocer bienthe leaves: las hojasto crunch: crujirto prickle: erizarthe mist: la nieblato envelop: envolverto whisper: susurrardangerous: peligrososupernatural: sobrenaturalto shiver: estremecerseto delve into: adentrarsethe atmosphere: la atmósferathe murmurs: los murmullosstrange: extrañoto frown: fruncir el ceñothe shadowy figures: las figuras sombríasto reveal: revelarto graze: pastorearthe wind: el vientoto laugh: reír
El profesor de la UNAM Ricardo Domínguez Guadarrama atribuye el apagón en Cuba, entre otras razones, a las sanciones económicas de Estados Unidos contra ese país y Venezuela, al sistema eléctrico vetusto, a la guerra en Ucrania, así como al reciente paso del huracán Oscar. La Habana se declaró el viernes pasado en 'emergencia energética' tras la desconexión total de su sistema eléctrico. Seis personas murieron durante el paso del huracán Oscar por Cuba, donde la mayoría de la población continúa sin electricidad, al entrar en la cuarta noche de un apagón nacional.En medio de la emergencia energética, el presidente Díaz-Canel reportó que hay en el país "un 36% del servicio restablecido, funcionando con estabilidad en estos momentos". En La Habana, de dos millones de habitantes, casi la totalidad de la población tenía luz.El 95% de la electricidad que se consume en la isla es producida con energías fósiles importadas, derivadas principalmente del petróleo. Cuba debe pagar precios más caros que los que pagan otros países debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. Venezuela era el país en el que se apoyaba el gobierno castrista, pero su crisis y las sanciones ya no pueden mantener el obsoleto sistema energético cubano."Es muy importante mencionar el tema de Venezuela, porque ese país se había convertido prácticamente en el abastecedor de más del 80% de las necesidades diarias de petróleo para Cuba. Y, en la medida en que Estados Unidos ha bloqueado también a Venezuela, esto ha impedido que ese país siga enviando el petróleo que requiere la economía cubana", explica el profesor Ricardo Domínguez Guadarrama.El otro gran abastecedor era Rusia, pero este se encuentra enfrascado en una guerra desde hace más de dos años y medio."Llevar petróleo a Cuba desde Rusia también está complicado por la guerra de ese país contra Ucrania. Cuba tiene que buscar mercados cercanos, como el mexicano, por ejemplo, para tratar de suplir de alguna manera sus necesidades, en particular el déficit que tiene respecto de lo que recibía del gobierno de Venezuela", agrega el especialista en Cuba.El profesor de la UNAM considera que, a pesar de que Cuba ha buscado importar petróleo de estos países, no han podido satisfacer las necesidades de la isla."Rusia, de hecho, ha disminuido las entregas que tenía hasta hace unos meses. Entonces, realmente el mercado ruso no ha sido satisfactorio para las necesidades cubanas", concluye Guadarrama.Otro punto importante de esta crisis energética es la tecnología. En 2006, Fidel Castro decía que habría un antes y un después de la revolución energética de Cuba. Esas promesas, en 2024, aparecen como una ilusión perdida, pues la isla aún utiliza maquinaria del siglo pasado."El sistema eléctrico cubano data de los años 60. Tenía toda la ingeniería que le promovió en su momento Rusia. Hoy, ese país tiene muchas dificultades para encontrar todo el equipo necesario para esa tecnología. No estamos hablando de modernizar, sino de reparar los daños que tiene el sistema eléctrico en este momento. La reciente tormenta del viernes pasado (Oscar) tiró cables y, para reponer todos esos cables, Cuba también tiene que importarlos", subraya.
El profesor de la UNAM Ricardo Domínguez Guadarrama atribuye el apagón en Cuba, entre otras razones, a las sanciones económicas de Estados Unidos contra ese país y Venezuela, al sistema eléctrico vetusto, a la guerra en Ucrania, así como al reciente paso del huracán Oscar. La Habana se declaró el viernes pasado en 'emergencia energética' tras la desconexión total de su sistema eléctrico. Seis personas murieron durante el paso del huracán Oscar por Cuba, donde la mayoría de la población continúa sin electricidad, al entrar en la cuarta noche de un apagón nacional.En medio de la emergencia energética, el presidente Díaz-Canel reportó que hay en el país "un 36% del servicio restablecido, funcionando con estabilidad en estos momentos". En La Habana, de dos millones de habitantes, casi la totalidad de la población tenía luz.El 95% de la electricidad que se consume en la isla es producida con energías fósiles importadas, derivadas principalmente del petróleo. Cuba debe pagar precios más caros que los que pagan otros países debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. Venezuela era el país en el que se apoyaba el gobierno castrista, pero su crisis y las sanciones ya no pueden mantener el obsoleto sistema energético cubano."Es muy importante mencionar el tema de Venezuela, porque ese país se había convertido prácticamente en el abastecedor de más del 80% de las necesidades diarias de petróleo para Cuba. Y, en la medida en que Estados Unidos ha bloqueado también a Venezuela, esto ha impedido que ese país siga enviando el petróleo que requiere la economía cubana", explica el profesor Ricardo Domínguez Guadarrama.El otro gran abastecedor era Rusia, pero este se encuentra enfrascado en una guerra desde hace más de dos años y medio."Llevar petróleo a Cuba desde Rusia también está complicado por la guerra de ese país contra Ucrania. Cuba tiene que buscar mercados cercanos, como el mexicano, por ejemplo, para tratar de suplir de alguna manera sus necesidades, en particular el déficit que tiene respecto de lo que recibía del gobierno de Venezuela", agrega el especialista en Cuba.El profesor de la UNAM considera que, a pesar de que Cuba ha buscado importar petróleo de estos países, no han podido satisfacer las necesidades de la isla."Rusia, de hecho, ha disminuido las entregas que tenía hasta hace unos meses. Entonces, realmente el mercado ruso no ha sido satisfactorio para las necesidades cubanas", concluye Guadarrama.Otro punto importante de esta crisis energética es la tecnología. En 2006, Fidel Castro decía que habría un antes y un después de la revolución energética de Cuba. Esas promesas, en 2024, aparecen como una ilusión perdida, pues la isla aún utiliza maquinaria del siglo pasado."El sistema eléctrico cubano data de los años 60. Tenía toda la ingeniería que le promovió en su momento Rusia. Hoy, ese país tiene muchas dificultades para encontrar todo el equipo necesario para esa tecnología. No estamos hablando de modernizar, sino de reparar los daños que tiene el sistema eléctrico en este momento. La reciente tormenta del viernes pasado (Oscar) tiró cables y, para reponer todos esos cables, Cuba también tiene que importarlos", subraya.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Homenaje a D. Santiago Vázquez (padre) y a D. Fernando Vázquez y Conferencia "Espíritus y Apariciones" de D. Santiago Vázquez en las XI Jornadas de Parapsicología de Guadarrama 2024 La Hora de nuestr@s Fans - Programa nº 76 - 9/10/2024 (Os anticipamos el Audio de este sentido Homenaje y esta apasionante Conferencia de D. Santiago Vázquez, cuya grabación en Vídeo podréis disfrutar en breve, en YouTube, de la mano de "Divulgadores del Misterio", a quienes agradecemos su magnífica labor). Para vosotr@s querid@s Fans, os anticipamos el emotivo Homenaje realizado por el Ayuntamiento de Guadarrama a D. Santiago Vázquez (padre) y a D. Fernando Vázquez, de la mano del alcalde de Guadarrama, D. Diosdado Soto, en el marco de las XI Jornadas de Parapsicología de Guadarrama, así como la interesantísima Conferencia de D. Santiago Vázquez "Espíritus y Apariciones" en estas Jornadas dirigidas y presentadas por Doña Leonor Villazala. Os emocionaréis, acompañando a D. Santiago Vázquez, con las palabras dedicadas al padre y al hermano de D. Santiago y de su hermana Doña Pilar, y que hemos querido anticiparos en exclusiva a vosotr@s querid@s Fans, conocedores de vuestra admiración y cariño a estas grandes figuras del Periodismo y la Comunicación, así como a D. Santiago y a toda la familia Vázquez, y que de esta manera también os podáis sumar a este precioso homenaje y sentiros partícipes del mismo. Seguidamente, os anticipamos la interesantísima Conferencia de D. Santiago sobre "Espíritus y Apariciones" que, sin duda, absorberá vuestra atención y vuestro máximo interés. ¿Existen los fantasmas? ¿Por qué se Aparecen? ¿Qué les diferencia de los espectros? ¿Cómo se presentan? ¿Con qué finalidades lo suelen hacer? ¿Trascienden nuestras mascotas? ¿Existen los fantasmas de "cosas"? ¿Puede una Aparición ser una suplantación de identidad de otro ser? ¿Existen Apariciones de seres malignos? ¿Qué son las Apariciones sobrenaturales? En un mundo inmerso en el materialismo, las evidencias de estas Apariciones son un impacto al entendimiento y al corazón de las personas, manifestando la continuidad en la existencia del ser humano después de esta vida. ¡No te lo puedes perder! ¡Te apasionará! Un fuerte abrazo a nuestr@s querid@s Fans. Se os quiere. *Información Adicional: - Si te ha gustado este Programa pulsa el icono ME GUSTA, ya que de esta forma apoyas al Programa y, por tanto, a nuestro Canal en iVoox. - Si aún no te has suscrito a nuestro Canal puedes hacerlo gratuitamente pulsando el botón correspondiente. - Si aún no eres FAN, puedes hacerte Fan de este Canal clicando el botón azul 'APOYAR' en la portada de nuestro Canal y así poder disfrutar ya de todos nuestros Programas Exclusivos para nuestros Fans. En ellos encontrarás un alto contenido de Misterio y Humanidades, con información exclusiva, vivencias, casos impactantes, confidencias, opiniones y reflexiones de D. Santiago Vázquez que te apasionarán y no encontrarás en otro lugar, por 2,99 € al mes sin compromiso de continuidad al mes siguiente. Disfruta ya de todos estos Programas exclusivos haciéndote Mecenas o Fan del Canal. - ✌Bizum: 644 076 435 También puedes apoyar a este Canal para que siga produciendo Contenidos de alto interés mediante tu contribución a través de Bizum. ¡Muchas Gracias! * Nuestras REDES SOCIALES: Puedes seguir también la actividad profesional de D. Santiago Vázquez en: - Nuestro Canal de YouTube: EL MUNDO DE LO PARANORMAL @Con Don Santiago Vázquez - Twitter: @svazquezgomariz (Santiago Vázquez) - Instagram: @santiagovazquezoficial (santiagovazquezoficial) - Facebook: Santiago Vázquez *E-mail del Programa: masalladelarealidad1994@gmail.com *CURSOS impartidos por D. Santiago Vázquez que PUEDES SEGUIR O REALIZAR: - D. Santiago Vázquez pone a tu disposición el "CURSO DE DEMONOLOGÍA Y ENIGMAS DEL MAL" explicado en profundidad en 10 vídeos muy pedagógicos de gran interés por tan sólo 100 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/vKrxcfmSWRA - Si te interesa la Parapsicología, D. Santiago Vázquez pone a tu disposición su CURSO DE PARAPSICOLOGÍA explicado en profundidad en 8 vídeos muy completos, pedagógicos y de gran interés, por tan sólo 59 €. Puedes ver el Tráiler del Curso en nuestro Canal de YouTube en: https://youtu.be/t8mSx1N1f9A?list=TLPQMTgwNDIwMjJJApLFVK46bA Solicita Información de uno u otro Curso (o de ambos) sin compromiso alguno escribiéndonos un e-mail a: masalladelarealidad1994@gmail.com Te enviaremos toda la Información sobre el Curso solicitado (o de ambos) y tú decides libremente si lo quieres efectuar. Un afectuoso saludo para tod@s y muchas gracias por estar ahí, al otro lado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Guadarrama, escritora que respondió, ¿con cuál AMLO se quedará el pueblo mexicano?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Crece plantón de trabajadores del Poder Judicial frente al Senado Dos muertos dejó incendio en refinería de Salina CruzEste 9 de septiembre es el Día Mundial de la AgriculturaMás detalles en nuestro Podcast
Trabajadores del Poder Judicial piden a senadores de oposición no ceder a presiones y votar en contra de la reforma al Poder Judicial El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció la publicación de una reforma judicial en la CDMX con la que se pretende incluir una “perspectiva social”Más detalles en nuestro Podcast
Conversamos con Gloria Zarza Guadarrama –atleta paralímpica ganadora de medalla de oro– sobre su travesía en los Juegos Paralímpicos París 2024 al coronarse en el lanzamiento de bala F54 con una marca de 8.06 metros en el cuarto día de competencias del atletismo. La mexicana fue la única de las siete competidoras que pudo superar la barrera de los ocho metros, hazaña que logró en dos de sus intentos. Programa transmitido el 06 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
l 1 de abril de 1959 se inauguró oficialmente El Valle de los Caídos. El dictador Francisco Franco escogió un lugar imponente para su creación, el valle de cuelgamuros en la Sierra madrileña de Guadarrama. Allí ordenó alzar una basílica, una hospedería y una cruz de 150 metros de altura (la más grande del mundo). Franco quería honrar la memoria de los fallecidos durante la Guerra Civil y fue construida por presos de la guerra. El anuncio de un decreto ley por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para exhumar los restos de Franco se ha convertido en el foco de atención de partidarios y detractores que se acercan hasta allí sin sospechar que en sus entrañas se esconde una doble lectura cargada de magia y misterio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana en Tierra de Aventuras viajamos a la Sierra de Guadarrama para celebrar un aniversario muy especial, los 100 años de la Venta Marcelino. Repasamos la actualidad de las grandes expediciones con Fernan J. Pérez y finalizamos con Mujer y Montaña de la mano de Astrid García.
Gustavo Durán es un intelectual español de la Generación del 27 que cayó en el olvido. Sin embargo, su camino de artista comprometido con sus ideas está pleno de vivencias.Nacido en Barcelona en 1906, Gustavo Durán fue un compositor y pianista que formó parte del grupo de artistas de la Residencia de Estudiantes, junto a Lorca, Buñuel o Alberti.En la Guerra Civil se alistó en el ejército republicano donde llegó a ser teniente coronel. Tras la guerra, se exilió primero a Inglaterra, donde contrajo matrimonio con la estadounidense Bonté Romilly Crompton, con quien emprendió camino a EEUU. Allí trabajó en el Departamento de Estado y para distintos organismos.Como representante de la ONU, viaja a Cuba y a diferentes países latinoamericanos. No obstante, es perseguido por McCarthy acusado de comunista y le abren varios procesos por los que finalmente queda absuelto.En Grecia, su último destino, mantuvo una estrecha relación con el poeta Jaime Gil de Biedma. Allí fallecerá en 1969 a los 62 años. En Alones, el pequeño pueblo de la isla de Creta donde está enterrado, Gustavo Durán es considerado un héroe y hay una estatua en su honor.En el programa, con la firma de Lara López, hemos seguido los pasos que sus hijas Jane y Lucy Durán, poeta y profesora de música respectivamente, han realizado para recuperar del silencio a la figura de su padre. También intervienen su amiga Isabel García Lorca, y la periodista Inés García-Albi, sobrina de Gil de Biedma; el poeta y editor Alejandro Duque Amusco, autor de Días finales en Grecia. Cavafis, Gil de Biedma, traducciones originales de Gustavo Durán; y los recuperadores del Cancionero de Gustavo Durán, Puerto de Guadarrama, el guitarrista Samuel Diz y el tenor Jonatan Alvarado. Agradecemos la colaboración de Carmen Melo de la Universidad de Valencia, la Asociación Republicana de la Safor y la Residencia de Estudiantes y su directora Alicia Gómez-Navarro.Escuchar audio
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con una superficie de 33.327 metros cuadrados, está situado en la ladera meridional del monte Abantos a 1028 metros de altitud en la sierra del Guadarrama, engloba una cantida de secretos y enigmas que hoy recorremos con Mariano Fernández Urresti. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
De cara al Town Hall de Salud Mental, iniciativa de la Fundación Osorio y Barreto este próximo jueves 29 de febrero, dialogamos con los espertos en el área, los doctores Vernice Hernández Gómez, Javier Cancel y José González Guadarrama.
Tito Garza Onofre, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Join Daniel Friebe and Lionel Birnie as they recap stage 18 of the 2023 Vuelta a España. We'll get post-stage reactions from Daniel on the ground, rider interviews, Fran Reyes's wistful gazing – plus a trip down musical memory lane with “El Ritmo de la Vuelta”. Over the course of the three weeks in Spain, we'll also have regular input from our man in the peloton, AG2R Citroën's Larry Warbasse, and much more. The Cycling Podcast is supported by Science in Sport. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). Incogni This episode is sponsored by Incogni, which can remove your personal data from the internet. Check out incogni here. Science in Sport The Cycling Podcast has been supported since 2016 by Science In Sport. World leading experts in endurance nutrition. Go to scienceinsport.com to see the whole range. MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. D Vine Cellars The 2023 Vuelta a España wine selection is available now at dvinecellars.com Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 60 exclusive episodes. The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie. NordVPN This episode is supported by NordVPN. Ensure your security online with a subscription today. Listeners will get an exclusive NordVPN deal at nordvpn.com/tcp
This week, Landon and Jeremiah discuss Austin's upcoming free agent list. Who should stay, who should go? They are also joined by Apple TV's Sonny Guadarrama to preview the upcoming match against St Louis City. Other topics and questions include:- Vote to get Moontower into SXSW- Which free agents should Rodo keep?- Why is Rodney not on this list?- What we learned from the NYCFC friendly - Was dropping Romaña a mistake?- St Louis City preview w/ Sonny Guadarrama (32:06)- A look ahead to the remaining games- moreYou can find more detailed show notes at The Striker Texas. Remember to rate, review, and subscribe to the show at moontowersoccer.com or via your favorite podcasting app.This episode is brought to you by FVF LawSupport the show