Podcasts about eclesiast

  • 447PODCASTS
  • 2,298EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about eclesiast

Show all podcasts related to eclesiast

Latest podcast episodes about eclesiast

Puesta a Punto Reflexiones
Todo tiene su momento

Puesta a Punto Reflexiones

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 6:59


Efraín Mencia comparte la reflexión, base bíblica Eclesiastés 3:1 La entrada Todo tiene su momento se publicó primero en Obedira.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioPícnic en la playa«Dios lo hizo todo hermoso para el momento apropiado. Él sembró la eternidad en el corazón humano, pero aun así el ser humano no puede comprender todo el alcance de lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin». Eclesiastés 3:11.En el tercer capítulo de Eclesiastés, la Biblia nos dice que hay tiempo para todo en la vida. Cada día es importante tener tiempo para alimentarnos, para higienizarnos, para orar y para guardar los juguetes.También necesitamos dedicar un tiempo para la recreación. Puede ser caminar por el parque, pasear con la familia o jugar con los amigos. Una vida saludable está compuesta por momentos de diversión.Cuando era niña, me gustaban mucho los pícnics. A veces eran completamente improvisados, así que mis padres comenzaron a dejar una manta o mantel en el automóvil. Pasábamos por el mercado y comprábamos comida. Pronto el pícnic estaba listo, y nuestros rostros reflejaban nuestra alegría.A Jesús le gustaba hacer pausas para comer y conversar con sus amigos. En una ocasión incluso preparó una comida en la playa para ellos, después de que regresaran de una larga jornada de trabajo.¿Qué te gusta hacer con tu familia y con tus amigos? Recuerda reservar siempre un poco de tiempo para pasar buenos momentos al lado de personas especiales.Mi oración: Señor, te agradezco por los momentos de recreación que tengo con mi familia.Planea con tu familia una actividad recreativa para realizar esta semana. 

Prayer Meeting on SermonAudio
47- Dios marca los tiempos

Prayer Meeting on SermonAudio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 32:00


A new MP3 sermon from Iglesia Bautista Reformada del Pacto is now available on SermonAudio with the following details: Title: 47- Dios marca los tiempos Subtitle: Estudios sobre Eclesiastés Speaker: Pastor B. Lozano Broadcaster: Iglesia Bautista Reformada del Pacto Event: Prayer Meeting Date: 7/10/2025 Length: 32 min.

Lumière & Salt Podcast
Devocional: La vida y la acción

Lumière & Salt Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 2:28


Eclesiastés 3:1-2

Restaurados
Mil maneras

Restaurados

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 5:56


Dios nos hizo para ser buenos, pero a veces encontramos mil maneras de hacer lo malo (Eclesiastés 7:29)

Ontario United Reformed Church
Disfruta de tu Vida Vana

Ontario United Reformed Church

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 41:51


¿Qué haces cuando la vida no tiene sentido? Cuando se aplaude al malvado, se ignora al justo, y la sabiduría no recibe recompensa alguna. En este poderoso mensaje de Eclesiastés, el Pastor Taylor Kern nos guía por preguntas crudas y una fe resistente. Escucharás la lucha honesta del Predicador frente a la injusticia y la muerte—y su llamado sorprendente a gozarse de todos modos. Desde la sabiduría olvidada hasta el gozo desafiante, este sermón nos señala a Jesús, el hombre sabio y pobre que salvó a la ciudad entregando su vida. Si buscas esperanza en un mundo confuso, este mensaje es para ti.Time:AfternoonMinister:Rev. Taylor KernTexts:Ecclesiastes 8:10—9:18Series:Ecclesiastes

unaVidaReformada
Sobre aviso no hay ENGAÑO

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 40:09


Eclesiastés 2 es un memorial, un epitafio escrito con tinta amarga en la lápida de los placeres sin Dios. El Predicador (Qohelet), el sabio rey que lo tuvo todo, nos deja una autobiografía en ruinas: la crónica lúcida de un alma que bajó al fondo del pozo existencial… para descubrir que estaba seco.Tuvo sabiduría, risa, vino, jardines, arte, amantes, arquitectura, riqueza, esclavos y poder. Probó la vida como quien se sienta en un buffet y dice: “Sírveme de todo, y doble porción”. Y al final de esa gran cena sensorial, solo halló un sabor: fastidio.“No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan…” (v. 10)“…y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu…” (v. 11)Este hombre vivió lo que muchos sueñan. Fue el influencer que los publicistas desearían contratar. Y sin embargo, se volvió el profeta del vacío. ¿Por qué? Porque buscó saciedad debajo del sol, en un sistema cerrado, horizontal, sin eternidad.Y ahora, como un buen pastor de almas, nos dice:“¡Sobre aviso no hay engaño!”

Semilla Toluca
El propósito de la vida (mensaje especial) - Eclesiastés 1,2,12

Semilla Toluca

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 44:01


Eclesiastés 1 https://www.bible.com/bible/149/ECC.1.RVR1960Eclesiastés 2 https://www.bible.com/bible/149/ECC.2.RVR1960Eclesiastés 12 https://www.bible.com/bible/149/ECC.12.RVR1960

unaVidaReformada
Me CANSO tanto

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 47:47


Aborrecí todo mi TRABAJO que había hecho debajo del sol. (Ecl. 2:18)DEBAJO DEL SOL: EL TRABAJO CANSA, FASTIDIA Y FRUSTRAMuchos hoy le darían la razón a Salomón: ¡Oh Salomón, tú sí sabes hablar como nosotros hablamos al llegar el viernes por la tarde!“Ya me cansé”. No es solo una frase, es un grito existencial. No es simple fatiga muscular; es hartazgo del alma. El autor de Eclesiastés no se queja por pereza, sino por frustración, por decepción; ha trabajado, ha edificado, ha acumulado, ha producido… pero al final, todo parece polvo que se lleva el viento. El problema no es el trabajo en sí, sino el debajo del sol: una vida sin Dios, donde el sudor se vuelve sinsentido, y el esfuerzo parece alimentar solo al vacío.Bajo el régimen de este mundo caído, el trabajo muchas veces se siente como castigo, no como llamado. “Con el sudor de tu frente comerás el pan”, dijo Dios al hombre caído (Gén. 3:19). ¡Y qué bien lo sabemos! Jornadas interminables, jefes tiránicos, injusticias laborales, salarios que no alcanzan, tráficos que desesperan, rutinas que matan el alma lentamente. ¿Resultado? Cansancio. Frustración. Y hasta aborrecimiento. Pero gracias a Dios, no todo termina en Eclesiastés 2.VIDA RENOVADA, VISIÓN RENOVADACristo irrumpió desde arriba del sol. Y con Él, una nueva manera de ver la vida, y de ver el trabajo. El evangelio no solo redime almas, también redime agendas, empleos y escritorios. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es…” (2 Cor. 5:17), y eso incluye también una nueva forma de ver el lunes por la mañana.Ya no trabajamos como esclavos de Faraón, sino como siervos del Rey. Ya no dependemos del éxito, sino de Su providencia. Ya no buscamos identidad en nuestra productividad, sino en nuestra unión con Cristo."El creyente trabaja con gozo porque sabe que su labor no es en vano en el Señor" (cf. 1 Cor. 15:58).Lutero dijo que “el lechero glorifica a Dios ordeñando vacas”, si lo hace para la gloria de Dios. El creyente en Cristo, incluso cuando lava trastes, lo hace con gratitud, porque entiende que todas las cosas son santas cuando están en las manos del Santo.EL TRABAJO ES UN ESCENARIO DE DEVOCIÓNEl trabajo, en Cristo, ya no es martirio ni castigo, sino campo de adoración.Cada actividad—desde enseñar una clase, programar un código o barrer una calle—puede ser un altar. ¿Quién lo diría? Ese Excel lleno de fórmulas puede ser tu incienso matutino. Esa jornada con niños en casa puede ser tu liturgia. Esa venta lograda con honestidad puede ser tu cántico de alabanza. “Lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” (Col. 3:23).Dios derrama su bendición sobre nuestro trabajo cuando lo hacemos en obediencia y confianza. Él es quien da el poder para hacer riquezas (Deut. 8:18), y también quien nos sostiene cuando el fruto escasea. Nuestra dependencia no está en la nómina, sino en Su fidelidad.NI ÍDOLO, NI TORMENTO: EL TRABAJO ES UNA VOCACIÓN SAGRADAEl gran error en tiempos modernos no es solo aborrecer el trabajo, sino adorarlo. Lo convertimos en ídolo. Nos definimos por nuestro cargo, por nuestras conquistas laborales, por nuestro “éxito”. Así, el trabajo se vuelve un nuevo Faraón que no deja lugar para el descanso, ni para el alma. El cristiano que adora su trabajo terminará quemado, vacío y confundido.Pero Dios, en su sabia providencia, ordenó el descanso. “Seis días trabajarás; mas el séptimo es reposo para Jehová tu Dios” (Éx. 20:9-10). El descanso sabático no es pereza institucionalizada, sino un acto de resistencia espiritual: No vivo solo de pan, No soy esclavo de mi calendario, No dependo de mí, sino de Aquel que vela aún cuando yo duermo (Sal. 127:2).

unaVidaReformada
Te ACORDARÁS de mí?

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 50:23


“...Porque ni del sabio ni del necio habrá memoria para siempre; pues en los días venideros ya todo será olvidado. Y también morirá el sabio como el necio. Aborrecí, por tanto, la vida, porque la obra que se hace debajo del sol me era fastidiosa; por cuanto todo es vanidad y aflicción de espíritu.” — Eclesiastés 2:15-17Salomón, en su brutal honestidad, nos introduce a un confesionario existencial donde la sabiduría no halla consuelo, el trabajo no otorga sentido, y la memoria humana se diluye como tinta en agua. Aquí no hay decorados ni espejismos: solo el vacío que huele a sudor sin recompensa, a lápida sin epitafio.¡Qué imagen más demoledora para el hombre moderno, que vive para “hacerse un nombre”! Pero Eclesiastés dinamita esa utopía: “ni del sabio ni del necio habrá memoria para siempre.” He ahí el nihilismo: no sólo morirás… sino que nadie se acordará.Es que el alma, sin la luz del evangelio, se ahoga en esta tiniebla. Es el silencio eterno del universo ante tus logros, tu título, tu biografía. Sartre le llamó “náusea”, Salomón le llama "vanidad y aflicción de espíritu".El pronóstico del nihilismo: fastidio a corto plazo y olvido a largo plazo. Salomón lo dice sin anestesia: "Aborrecí la vida". No porque fuera un depresivo clínico, sino porque había entendido que toda búsqueda de sentido divorciada de Dios es como poner cortinas nuevas en una casa en llamas. El fastidio llega pronto —el trabajo cansa, las personas decepcionan, los placeres se diluyen— y, a la larga, todo se olvida. Aún los más grandes terminan siendo notas a pie de página que nadie lee.¿Quién recuerda hoy a los sabios de Babilonia? ¿Quién se preocupa por los arquitectos del Imperio Asirio? ¿Dónde están los grandes bibliotecarios de Alejandría? La historia es una trituradora sin piedad, y el corazón humano, cuando se enfrenta a esta certeza sin redención, no halla más que desesperanza.¡Pero gracias sean dadas a Dios! El mismo Dios que puso eternidad en nuestro corazón descendió al tiempo para redimirlo. Jesucristo, el Eterno encarnado, entró en la historia no sólo para salvarnos del juicio venidero, sino también para rescatar nuestras vidas presentes del sinsentido.Cristo no es un “parche espiritual” para un alma aburrida; Él es el rediseño completo de nuestra existencia. Su encarnación y resurrección reescriben el destino humano: del polvo a la gloria, del olvido al memorial eterno, de la vanidad a la plenitud.Él dijo: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” (Juan 10:10). No abundancia en el sentido superficial y materialista que predican los mercaderes del evangelio, sino abundancia de propósito, gozo, y comunión con el Dios Trino.No se trata de evadir el nihilismo, sino de matarlo con el gozo indestructible del Evangelio. Cristo es el único que puede dar peso eterno a nuestras obras, significado a nuestro sufrimiento, y nombre perpetuo más allá del sepulcro.Fuera de Cristo, todo es olvido. En Cristo, “los que hacen la voluntad de Dios permanecen para siempre” (1 Juan 2:17). Nuestro nombre puede ser borrado de los monumentos, pero está inscrito en el Libro de la Vida. Nuestro rostro se desvanecerá de las fotografías, pero será resplandeciente en la gloria venidera.

Ontario United Reformed Church
No Rey Sino Jesus

Ontario United Reformed Church

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 41:54


En este sermón, Ningún Rey sino Jesús, consideramos cómo la sabiduría de Eclesiastés nos ayuda a encontrar nuestro lugar en la historia de la redención que se va desarrollando. Con claridad y convicción, trazamos un cambio de pacto: bajo el Antiguo Pacto, el trono pertenecía a David; bajo el Nuevo Pacto, pertenece a Cristo. Este cambio redefine nuestra ciudadanía, llamándonos a vivir como exiliados y peregrinos en un mundo que no es nuestro hogar. En lugar de intentar resucitar una Nueva Cristiandad o recuperar el dominio terrenal, somos llamados a una presencia fiel—sometiéndonos a las autoridades gubernamentales, honrando al rey, pero rindiendo lealtad suprema al Rey de reyes. Mientras esperamos el regreso de Jesús, aprendemos a destronar nuestras esperanzas mal ubicadas y a vivir sabiamente bajo el reinado de Cristo, quien es el único que ocupa el trono para siempre.Time:AfternoonMinister:Rev. Taylor KernTexts:Ecclesiastes 7:25—8:9Series:Español

Audio Devocional

  «Uno solo puede ser vencido, pero dos presentan resistencia. El cordón de tres hilos no se rompe fácilmente» (Eclesiastés 4:12) Hay poder en la unidad. El diablo lo sabe. Por eso, continuamente está luchando contra esa unidad. Él toma las diferencias que hay en nosotros, diferencias que Dios puso para hacernos más fuertes, y trata de usarlas para romper el vínculo que nos une. Por ejemplo, los hombres y las mujeres. El diablo nos ha engañado al hacernos creer que uno es superior al otro. Pero puedo resolver ese argumento ahora mismo. Las mujeres son superiores a los hombres. Si no lo crees, como hombre trata de dar a luz un bebé. Pero también, los hombres son superiores a las mujeres. Si no lo crees, como mujer trata de concebir uno sin nosotros. ¡Es la combinación de las diferencias la que nos hace fuertes! Incluso se ha llegado a discutir si Dios es hombre o mujer. Pero la Biblia nos lo aclara. ¡Él es ambos! Eso es correcto. En el idioma hebreo, todas las palabras tienen género, son masculinas o femeninas. Pero la palabra hebrea Jehová es masculina y femenina a la vez. Dios es tan femenino como masculino y tan masculino como femenino. Originalmente, la raza humana era así también. Cuando Dios hizo primero al hombre, era tan femenino como masculino. Luego, Dios separó la parte femenina e hizo a la varona o “varón con vientre”. Después, ambos tuvieron que juntarse para ser perfectamente completos. Todavía eso es cierto. Por ejemplo, cuando Dios une al esposo y a la esposa, con frecuencia, junta personas que poseen mayores diferencias de personalidad. Donde uno es débil, el otro es fuerte, y viceversa. Por eso, cuando llegan a ser uno, son más poderosos de lo que eran estando separados. Hubo un tiempo en que no lo comprendía. Me molestaba con Dios por haberme enviado una esposa que no se preocupaba por algunas de las cosas que me gustaban. Pero, finalmente, me di cuenta que Dios sabía lo que estaba haciendo. Si Él me hubiera dado una esposa que fuera tan aficionada a la aviación como yo, hubiéramos pasado el resto de nuestra vida en las nubes. No estaríamos predicando la Palabra. Estaríamos en alguna exhibición aérea volando cabeza abajo. Nos llamaríamos el equipo Copeland, o algo parecido. ¿Existen en tu vida personas que son irritantemente diferentes a ti? No dejes que el diablo use esas diferencias para separarte de ellas. Por el contrario, ¡agradécele a Dios por esas personas! Deja que Él te enseñe cómo apreciarlas y ¡lo poderoso que pueden ser… juntos! Lectura bíblica: Eclesiastés 4:9-12   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 27 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:02


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de JunioUna pequeña fuga«La mejor sopa se echa a perder si le cae una mosca. La menor tontería echa a perder tu fama de sabio». Eclesiastés 10: 1, TLAGuardo una pequeña pieza de tubería de PVC en una gaveta de mi casa para recordarme siempre la importancia de las cosas pequeñas.En mi ciudad, el servicio de agua se paga cada tres meses. En abril de 2019, seis meses después de haber comprado mi casa, llegó la segunda factura del agua. Imagina mi pánico cuando vi la cifra: ¡Diecisiete mil dólares! Pasé por todas las fases del duelo en pocos instantes hasta que la realidad se asentó en mi cabeza: tenía que pagar diecisiete mil dólares de contado en menos de un mes.Llamé a la compañía de agua y me dijeron que lo más probable era que tuviera una fuga subterránea y que debía repararla, de lo contrario la próxima factura podría ser más elevada. De inmediato contraté un plomero que, para mi alivio, descubrió que el problema estaba justo al lado de la llave de paso. Una pequeña junta tenía una fisura apenas visible por la que se habían fugado diecisiete mil dólares de agua. Pagué la reparación y le pedí al plomero que me dejara el pedacito de tubería para guardarlo y recordar cómo algo tan pequeño, y aparentemente insignificante, puede causar mucho daño.En Eclesiastés 9: 18, refiriéndose a la reputación, Salomón señala que «un solo error causa grandes destrozos». Y si esto es cierto de nuestra reputación terrenal, ¿cuánto más no lo será en el plano espiritual? Los cristianos somos los representantes de Cristo en el mundo, así que nuestras acciones y actitudes constituyen un testimonio visible de nuestra fe.Nuestra vida es la única Biblia a la que muchas personas tendrán acceso. Si permitimos que pequeños pecados o errores se arraiguen en nuestra vida, los mismos podrían afectar negativamente nuestro testimonio y nuestra influencia para el reino de Dios. Ser cristianos conlleva honrar a Dios no solo en las grandes decisiones, sino también en las pequeñas. No solo en público, sino también en privado.Después de reparar la tubería, llené un reporte y la compañía de agua me perdonó la deuda. Aunque sentí un gran alivio, también recordé que en otros aspectos de la vida no resulta tan fácil enmendar un pequeño error. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 26 de Junio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 3:47


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de JunioComo aves y peces en la red«Ahora bien, el hombre tampoco conoce su tiempo: Como los peces apresados en la mala red, o como las aves que se enredan en el lazo, así se ven atrapados los hijos de los hombres por el tiempo malo, cuando de repente cae sobre ellos» (Eclesiastés 9: 12).Sería ideal que en nuestro paso por la vida no tuviéramos que enfrentarnos a las dificultades, que el llanto a causa del dolor no se hiciera presente nunca y que las adversidades jamás se presentaran repentinamente. Pero, ¿realmente sería ideal? Ciertamente no. En el plan original de Dios no estaba el sufrimiento, pero con la entrada del pecado, sobrevino también la consecuencia. Y hoy nos encontramos, de un segundo a otro, devastadas e inundadas en llanto, simplemente atrapadas como un ave o un pez en la red del dolor.Las redes que el enemigo de Dios lanza contra nosotras hoy, vienen tejidas de diversos hilos hechos de odio, venganza, sangre y sufrimiento. Ahí se sentía atrapada Paty (a quien he cambiado su nombre), una madre que con lágrimas se culpaba por la triste situación en la que se encontraba su familia. No entendía cómo de pronto, de ser una familia feliz y activa en el servicio del Señor, ahora pasaban momentos amargos y sentían cómo eran sacudidos dentro de la red del cazador.¿Por qué digo que no es lo ideal que como hijas de Dios no pasemos por dificultades? Porque solo de esa manera Dios puede mostrarnos su poder al librarnos del lazo del enemigo. Es en medio de la tormentosa prueba que el ser humano puede sentir la mano protectora del Todopoderoso rescatándonos de las garras del mal. Es aquí cuando las rodillas se humillan y se doblan sumisas en tierra para clamar con el corazón sincero por liberación. Si no tuviéramos que pasar por la prueba en este mundo de pecado, no tendríamos la oportunidad de ver magnificado el poder de Dios en nosotras.¿Te sientes hoy mismo atrapada, indefensa e incapaz de escapar? Quédate quieta. La buena noticia es que la red del enemigo no es para siempre, su poder no dura lo suficiente para acabarnos, porque el poder de Dios siempre llega a tiempo para liberarnos. Y al salir de la prueba nos daremos cuenta de que no somos las mismas, que somos más fuertes, más seguras, más plenas y llenas del poder de Dios que obra a través de su Espíritu Santo. 

unaVidaReformada
Un volcán APAGADO

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 47:22


“Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.” —Eclesiastés 2:11Eclesiastés 2 es el testimonio íntimo y crudo de un hombre que vivió como si fuera eterno... pero despertó con sabor a óxido en el alma. Salomón no fue un bohemio cualquiera, ni un filósofo frustrado con ínfulas de influencer espiritual. Fue rey, sabio, millonario, artista, arquitecto, seductor, coleccionista de mujeres y de viñedos… en resumen: un volcán humano en plena erupción de proyectos y placeres. Pero terminó apagado.Como esos volcanes majestuosos que ya no humean, Salomón se ve a sí mismo en el espejo de su biografía y dice: “todo es vanidad”. ¿El resumen de su existencia bajo el sol? Un álbum de selfies de lo logrado… pero sin alma.EL BUFFET DEL MUNDO: HARTAZGO SIN SACIEDADObserve la precisión quirúrgica de los verbos en el capítulo: “Me engrandecí... me hice... adquirí... amontoné... me hice huertos... probé...” (Ecl. 2:4–10). Verbos activos, contundentes, sedientos. Parece una lista de propósitos de año nuevo para algún coach secular de YouTube. Pero Salomón no era un amateur del hedonismo; fue un catedrático con doctorado en placeres.“No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan” (v.10) — El eslogan del mundo moderno. Compró, contrató, construyó, cantó, comió, y coleccionó… mujeres, lujos, logros y éxito - ¿Resultado? Ceniza. Fastidio. Hastío.LA CONTABILIDAD DEL ALMA: SALDO ROJOSalomón hace un inventario espiritual en los versos finales. Y lo que encuentra no es gozo sino desilusión existencial: “Volví yo entonces a mirar la sabiduría, y los desvaríos y la necedad...” (v.12) - Mira su propio legado con la frialdad de un contable que cierra su negocio en quiebra. Lo tuvo todo... y no tiene nada. La fiesta terminó, el vino se acabó, los músicos se fueron, y el alma sigue sedienta.Sí, la vida debajo del sol, esa expresión que repite como una letanía lúgubre, no tiene agua viva, ni pan verdadero, ni tesoros que no se corrompan. Solo tiene promesas infladas con humo. Todo aquello que parecía gloria, terminó siendo diamantina barata.UNA HISTORIA DIFERENTE.Pablo pudo saber lo que Salomón no conoció; que Cristo es el banquete del alma; y todo lo demás es migaja de mendigo. ¡Qué contraste glorioso es la vida de Pablo! No tuvo palacio, ni concubinas, ni jardines de Edén artificiales. Fue azotado, naufragó, vivió en prisiones, comió lo que pudo y predicó a quien quisiera escucharlo. Sin embargo, en su última carta —no al estilo de Eclesiastés sino con esperanza apocalíptica— escribe: “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia...” (2 Tim. 4:7-8) - ¡Ese es el desenlace de una vida no vivida “debajo del sol”, sino en Cristo!Salomón murió rico y seco; Pablo murió pobre y rebosante. Salomón murió con mil mujeres y sin consuelo; Pablo murió solo… pero rodeado de gloria futura. Salomón tuvo todo pero no halló sentido. Pablo lo perdió todo… y lo halló todo en Cristo.UN VOLCÁN APAGADO O UN PEREGRINO CAMINO A LA DICHA.Hermano, hermana: ¿estás viviendo como Salomón o como Pablo?La vida sin Cristo es un carnaval insípido: luces de neón y risas enlatadas, promesas de plenitud que se marchitan al amanecer. En cambio, la vida en Cristo, aunque empapada de cruz y lucha, termina con corona, con gloria, con gozo verdadero. “Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.” (Apocalipsis 22:17)¡No más buffet de mundo! Ven al banquete del Cordero. No más migajas de vanidad. Corre a la mesa de la gracia. No seas un volcán apagado; sé un alma peregrina camino a la dicha y el gozo perpetuos en Cristo.

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
martes 24 de junio del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 1:10


MARTES 24 DE JUNIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento…” (Eclesiastés 12:1) La juventud de Salomón fue alabada por todos los que lo conocieron. Su sabiduría como rey sobrepasó las expectativas. Pero vivió una parte de su vida fuera de la voluntad de Dios. Su experiencia de vergüenza al dejarse llevar por sus pasiones carnales lo llevó a aconsejar a la juventud con estas palabras. Cuando se forma una juventud guiada por el Espíritu Santo, podemos llegar a una ancianidad con lo que físicamente le corresponde a esa edad; pero llenos de paz y de buenos frutos sembrados por Dios, que puedan servir de ejemplo a nuestras generaciones. Salomón les quiere decir: Las decisiones que tomen hoy, fuera de la voluntad de Dios, pueden afectar el futuro. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

unaVidaReformada
Nunca es SUFICIENTE

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 48:15


“Probé luego el placer, y quise gozar de los bienes, pero he aquí, esto también era vanidad” —Eclesiastés 2:1Salomón, ese sabio que probó todo lo que el corazón humano codicia, se convirtió en el cronista lúgubre de la vida sin Dios. En Eclesiastés 2, lo vemos como un hombre que se echó al goce, a la risa, al vino, a la arquitectura, a los conciertos, al dinero, a los deleites, a los aplausos… y al final, se topó con la pared de la verdad más sobria: “todo es vanidad y aflicción de espíritu.”Una vida sin Dios es como un carnaval sin alma, una fiesta sin sentido: colorido, ruidoso… y hueco. Un globo inflado con aire caliente. Un brindis en una caverna oscura.Hoy exploramos cuatro síntomas de esta carrera vacía bajo el sol.1. El efecto “chiste gastado”Salomón dijo: “A la risa dije: Enloqueces; y al placer: ¿De qué sirve esto?” (Ecl. 2:2).¡Ah, la risa! El opio momentáneo de los vacíos. El espectáculo del bufón que intenta entretener al alma que se desangra. El humor secular se burla de todo, especialmente de lo sagrado, para luego darse cuenta de que, el chiste más repetido ya no hace reír, solo revela la desesperación. ¿De qué sirve la risa si no hay redención? Es como un payaso en un funeral. Puedes reírte hasta quedarte sin aire, pero no hasta quedarte sin vacío.2. El efecto “aguanto una más”“Propuse en mi corazón agasajar mi carne con vino…” (Ecl. 2:3). El hedonismo moderno sigue la vieja receta de Salomón: si algo da placer, entonces debe ser bueno. El problema es que el placer sin propósito no es deleite, sino adicción. El borracho se jacta de “aguantar una más”, pero en realidad, es la copa la que lo aguanta a él, lo sostiene, lo engaña y lo esclaviza. Y el hedonista contemporáneo no es más sofisticado que el borrachín de la esquina: sigue cayendo en camas distintas buscando descanso, pero encontrando solo insomnio moral. Agustín lo resumió bien: “Nos hiciste, Señor, para Ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti.”3. El efecto “no tengo de esos”“Me engrandecí… me hice huertos, jardines, fuentes… y amontoné también plata y oro…” (Ecl. 2:4–8).El síndrome moderno del “no tengo de esos” es la codicia travestida de aspiración. Salomón tuvo todo lo que Jeff Bezos y Elon Musk desearían. Y sin embargo, fue el primer millonario deprimido registrado en la Biblia. Los centros comerciales son los nuevos templos paganos donde la gente va a adorarse a sí misma con las ofrendas del plástico. El alma consumista quiere llenar el corazón con bienes materiales, pero la eternidad no cabe en un carrito de compras; el alma humana fue hecha para Dios, y ninguna cosa creada puede saciarla.4. El efecto “espejito, espejito”“Engrandecí mi obra… y vi yo que no había más que vanidad y aflicción de espíritu.” (Ecl. 2:11).El mundo grita: “¡Sé tú mismo! ¡Exprésate! ¡Ámate! ¡Enpodérate!” El problema es que uno puede explorarse, conocerse y hasta adorarse… y terminar odiándose. Porque el ego es como el infierno: nunca dice “basta” (Prov. 30:15–16).Salomón se miró al espejo y no vio grandeza, sino vacío. Lo había hecho todo, y sin embargo, su alma seguía preguntando: “¿Y ahora qué?” La autorrealización sin Dios es como inflar un globo con agujeros: trabajo, esfuerzo, aire… pero nunca plenitud - Todo lo que el hombre hace fuera de Dios no es otra cosa que pecado y condenación, aunque parezca virtud.SIN DIOS, NADA - IGUAL A DIOS, NADIE.Solo Dios hace al hombre feliz - Sin la mano de Dios, todo es pan sin levadura, vino sin uvas, alegría sin alma.El verdadero gozo no es tenerlo todo, sino conocer a Aquel que lo es todo. La vida bajo el sol es un carnaval insípido si Cristo no es el Rey del desfile.

La Sinopsis de la Biblia
Día 171 (Eclesiastés 7-12)

La Sinopsis de la Biblia

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 6:27


NOTAS DEL PROGRAMA: - Aprende más sobre La Sinopsis de la Biblia. - Sigue La Sinopsis de la Biblia: Instagram | Facebook | YouTube - Administrador de Idioma Español: Arlette Blackwell - Ingeniera de Audio: Allison King - Administradora de Contenido: Bonnie Hartwig - Traductor: Lis Rodriguez, Locutor: Aurora Fujishin, y Editor: Vania Lopez - La Sinopsis De La Biblia escrito por Tara-Leigh Cobble, publicado por Harper Collins, 2022 DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La Sinopsis de la Biblia, Tara-Leigh Cobble y sus afiliados no son una iglesia, pastor, autoridad espiritual o servicio de consejería. Los escuchas y espectadores consumen este contenido de forma voluntaria y asumen toda la responsabilidad por las consecuencias y el impacto resultante.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 21 de Junio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 5:52


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 21 DE JUNIOIMÁGENES DEL FINTanto en la escuela como en el hogar, mucha de la enseñanza era oral, pero los jóvenes aprendían también a leer los escritos hebreos, y se ofrecían a su estudio los pergaminos de las Escrituras del Antiguo Testamento. En esas escuelas, los principales temas de estudio eran la ley de Dios, con las instrucciones dadas a Moisés, la historia y la música sagradas, y la poesía. En los relatos de la historia sagrada, se rastreaban las pisadas de Jehová. Se hacían notar las grandes verdades presentadas por medio de símbolos en el servicio del Santuario, y la fe abarcaba el objeto central de todo el sistema: El Cordero de Dios, que había de quitar el pecado del mundo. Se fomentaba el espíritu de devoción y no solo se enseñaba a los alumnos que debían orar, sino la forma de hacerlo, de acercarse al Creador, de ejercitar la fe en él y de comprender y obedecer las enseñanzas de su Espíritu. El intelecto santificado sacaba del tesoro de Dios cosas nuevas y viejas, y el Espíritu de Dios se manifestaba en la profecía y el canto sagrado (La educación, p. 47). Como nación, los israelitas no recibieron los beneficios que Dios deseaba darles. No apreciaron su propósito ni cooperaron en su realización. Pero aunque los individuos y pueblos se separen así de él, su propósito para con los que en él confían es inmutable; "todo lo que Dios hace será perpetuo". Eclesiastés 3:14. Si bien es cierto que hay diferentes grados de desarrollo, y diferentes manifestaciones de su poder para suplir las necesidades humanas en los diferentes siglos, la obra de Dios, en todos los tiempos, es la misma. El Maestro es el mismo. El carácter de Dios y su plan son los mismos. "En el cual no hay mudanza, ni sombra de variación". Santiago 1:17. La experiencia de Israel ha sido registrada para nuestra instrucción. "Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos". I Corintios 10:11. En lo que respecta a nosotros, lo mismo que al Israel de antaño, el éxito de la educación depende de la fidelidad con que se lleva a cabo el plan del Creador. La adhesión a los principios de la Palabra de Dios nos reportará una bendición tan grande como la hubiera reportado al pueblo hebreo (La educación, p. 50). Dios desea revelar hoy, por medio de los jóvenes y niños, las mismas poderosas verdades que reveló mediante estos hombres. Las historias de José y Daniel son una ilustración de lo que el Señor hará por los que se entregan a él y se esfuerzan de todo corazón por llevar a cabo su propósito. La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aun-que se desplomen los cielos. Pero semejante carácter no es el resultado de la casualidad; no se debe a favores o dones especiales de la Providencia. Un carácter noble es el resultado de la autodisciplina, de la sujeción de la naturaleza baja a la superior, de la entrega del yo al servicio de amor a Dios y al hombre (La educación, p. 57). 

La Sinopsis de la Biblia
Día 170 (Eclesiastés 1-6)

La Sinopsis de la Biblia

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 6:20


NOTAS DEL PROGRAMA: - Eclesiastés - Aprende más sobre La Sinopsis de la Biblia. - Sigue La Sinopsis de la Biblia: Instagram | Facebook | YouTube - Administrador de Idioma Español: Arlette Blackwell - Ingeniera de Audio: Allison King - Administradora de Contenido: Bonnie Hartwig - Traductor: Lis Rodriguez, Locutor: Vania Lopez, y Editor: Vania Lopez - La Sinopsis De La Biblia escrito por Tara-Leigh Cobble, publicado por Harper Collins, 2022 DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La Sinopsis de la Biblia, Tara-Leigh Cobble y sus afiliados no son una iglesia, pastor, autoridad espiritual o servicio de consejería. Los escuchas y espectadores consumen este contenido de forma voluntaria y asumen toda la responsabilidad por las consecuencias y el impacto resultante.

Lumière & Salt Podcast
Devocional: El valor de tu tiempo

Lumière & Salt Podcast

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:08


Plan de Vida
Día 169: Eclesiastés 9 - 12 (año 2)

Plan de Vida

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 4:52


En el episodio de de hoy de Plan de vida seguimos estudiando y finalizamos Eclesiastés y aprendemos sobre:La muerte nos llega a todosReflexiones sobre la sabiduría y la necedadLas ironías de la vidaLas incertidumbres de la vidaReflexiones finales del MaestroQue tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a ⁠⁠⁠nuestra comunidad en Facebook⁠⁠⁠ donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!Síguenos⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠Sitio web⁠⁠⁠Recursos⁠⁠⁠⁠⁠Podcast semanal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Estudios bíblicos⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Academia de Relaciones⁠⁠⁠⁠⁠⁠El plan en YouVersion

Plan de Vida
Día 168: Eclesiastés 5-8 (año 2)

Plan de Vida

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 4:57


En el episodio de hoy de Plan de vida seguimos estudiando y el libro de Eclesiastés:Precauciones al acercarse a DiosLa inutilidad de las riquezasLas ventajas de tener compañíaLa inutilidad del poder políticoPrecauciones al acercarse a DiosLa inutilidad de las riquezas Que tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a ⁠⁠⁠nuestra comunidad en Facebook⁠⁠⁠ donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!Síguenos⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠Sitio web⁠⁠⁠Recursos⁠⁠⁠⁠⁠Podcast semanal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Estudios bíblicos⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Academia de Relaciones⁠⁠⁠⁠⁠⁠El plan en YouVersion

Plan de Vida
Día 168: Eclesiastés 5 - 8 (año 2)

Plan de Vida

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:57


En el episodio de hoy de Plan de vida seguiremos estudiando el libro de Eclesiastés. Algunas reflexiones que encontramos en este libro son:Precauciones acerca de DiosLa inutilidad de las riquezasEl futuro: algo indefinido y a la vez inciertoSabiduría para la vidaLos límites de la sabiduría humanaLa obediencia del reyEl malvado y el justoQue tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a ⁠⁠⁠nuestra comunidad en Facebook⁠⁠⁠ donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!Síguenos⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠Sitio web⁠⁠⁠Recursos⁠⁠⁠⁠⁠Podcast semanal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Estudios bíblicos⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Academia de Relaciones⁠⁠⁠⁠⁠⁠El plan en YouVersion

Plan de Vida
Día 167: Eclesiastés 1 - 4 (año 2)

Plan de Vida

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 6:55


En el episodio de hoy de Plan de vida estudiaremos acerca:Según la tradición judía, este libro fue escrito por Salomón.Nada tiene sentidoEl Maestro habla sobre la inutilidad de la sabiduríaLa inutilidad de los placeresEl sabio y el necio La inutilidad del trabajoTodo a su debido tiempoLas injusticia de la vidaQue tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a ⁠⁠⁠nuestra comunidad en Facebook⁠⁠⁠ donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!Síguenos⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠Sitio web⁠⁠⁠Recursos⁠⁠⁠⁠⁠Podcast semanal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Estudios bíblicos⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Academia de Relaciones⁠⁠⁠⁠⁠⁠El plan en YouVersion

IACyM CNC PERÚ
Criando adolecentes con Inteligencia l Pr. Samuel Cuadros

IACyM CNC PERÚ

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 40:38


Eclesiastés 11:9-10Consejos para la juventud9 Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.10 Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 484: 15 de Junio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JunioEl gozo de vivir«Sé que no hay para el hombre cosa mejor que alegrarse y hacer bien en su vida, y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce de los beneficios de toda su labor» (Eclesiastés 3: 12-13).Si tú preguntas a cualquier persona cuál es el ciclo de la vida, la respuesta será siempre la m isma y en el mismo orden: nacer, crecer, reproducirse y morir. ¡Vaya! Ahora entiendo por qué muchas personas viven infelices tratando de cumplir con el ciclo de la vida. Debemos comprender que para vivir la vida en plenitud es necesario romper paradigmas y quitar etiquetas. Todos nacemos con propósitos y tenemos la certeza de que fuimos formados, antes que en un vientre, en la mente divina. Partiendo de esa afirmación podemos continuar con los ciclos que cada uno viene a cumplir y que no son necesariamente igual para unos que para otros.Hay jóvenes que pasan de la edad estipulada por una sociedad y que están preocupados por no haber contraído matrimonio, más por la presión de amigos y familiares que por el mero hecho de no estar casado. Un matrimonio que lleva muchos años, según la sociedad, sin tener un hijo, es bombardeado constantemente con la insensible pregunta del porqué de la ausencia de los niños. A esto bien podríamos llamar «acoso social».Hemos asumido que si alguien no se casa, no puede ser feliz o que si no tiene hijos vive frustrado y no disfruta la vida. En ocasiones creemos que los demás necesitan lo que nosotros tenemos para ser felices y olvidamos que cada quién nació con un propósito y cada uno vivirá su ciclo de vida. Nacer y morir son las únicas dos partes por las que todos obligatoriamente tenemos que pasar; lo demás, lo vamos construyendo paso a paso.Después de haber vivido todas las experiencias posibles, el rey Salomón afirma que no hay algo más lindo para los humanos que ser felices y disfrutar la vida que le ha tocado vivir.Querida amiga, tu ciclo de vida es único. Vívelo al máximo bajo la dirección de Dios y disfruta cada etapa que la vida te presente. No idealices el ciclo de vida de nadie y te descubrirás feliz con el resultado de tu trabajo sin compararte con los demás. 

Comunidad de Fe
Decide vivir en victoria – Ps. David Ingman

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025


Decide vivir en victoria Por: Pastor David Ingman Como muchas cosas en esta vida, vivir en victoria es una decisión, no un sentimiento. El apóstol Pablo sabía que tendría que enfrentar muchas dificultades para que el Evangelio avanzara. Él pudo haber dicho: “¡Esto no es justo!”, o: “¡Esto no se alinea con mi teología!”, incluso preguntarse: “¿Por qué Dios permitió que esto me pasara?” Pero en lugar de dejarse llevar por pensamientos negativos y conflictos mentales, Pablo eligió superar la adversidad y transformar sus pruebas en oportunidades para expandir el Reino de Dios. ¡Tomó la decisión de vivir en victoria! Filipenses 1:12–14 (NTV). Mientras la Iglesia admiraba a Pablo como un gran líder, él nunca olvidó que todavía había muchas almas que necesitaban conocer a Jesús como su Salvador. Por eso, como vemos en estos versículos, aun el encarcelamiento de Pablo tenía un propósito divino. Recordemos: todo sucede por una razón. Eclesiastés 3:1. Salmos 34:19 (NVI). Incluso nuestras aflicciones y pruebas personales tienen un propósito en nuestras vidas. El Espíritu Santo me ha enseñado, a lo largo de los años, algunos principios clave para vivir en victoria. Aquí te los comparto: 1. Oración. 1 Tesalonisenses 5:17. Dedica tiempo a orar. Cultiva una relación íntima con Dios, buscando siempre Su fuerza y dirección. 2. Obediencia a la Palabra de Dios. Lucas 11:28.  Lee, estudia y obedece la Biblia. Deja que el Espíritu Santo guíe tu corazón y fortalezca tu fe. 3. Confesión de Pecados. 1 Juan 1:9. Reconoce tus errores y faltas. Arrepiéntete y recibe el perdón de Dios con humildad. 4. Renovación Espiritual. Romanos 12:2. Pídele a Dios que examine tu corazón. Elimina lo que no pertenece allí y permite que el Espíritu Santo llene ese vacío. 5. Fe en el Evangelio. Romanos 10:17. No basta con conocerlo; hay que creer en él. Confía en la gracia y el poder de Dios para tu salvación y transformación continua. 6. Busca la Guía del Espíritu Santo. Gálatas 5:18. Permite que el Espíritu de Dios dirija cada aspecto de tu vida mediante obediencia y santidad. 7. Cultiva una Relación con Jesús. Juan 15:5. A través de la oración, la lectura de la Palabra y la práctica activa de la fe, fortalece tu comunión con Jesús. ¡Haz de Él el centro de tu vida! 8. Busca Amistades Cristianas. Proverbios 12:26. Rodéate de personas que te animen y te ayuden a crecer espiritualmente. 9. Evangeliza. Comparte tu fe. Romanos 1:16-17. Sé un testimonio vivo de la gracia y el poder de Dios ante el mundo. 10. Discipulado. Proverbios 12:15. Proverbios 15:22. Busca el consejo y la enseñanza de creyentes maduros. Aprende de su experiencia y fortalece tu fe. Caminar en victoria no es algo que depende de las circunstancias, ¡es una decisión diaria basada en la fe y la obediencia! La entrada Decide vivir en victoria – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 483: 07 de Junio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 3:35


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================07 de JunioHace muchos, muchos años...«Las generaciones van y vienen, pero la tierra nunca cambia». Eclesiastés 1:4.La anciana de la familia se sienta y los nietos y bisnietos se acomodaban cerca de ella. Entonces, ella les cuenta historias de cuando su bisabuela llegó a aquel barrio. Trabajó en aquel lugar con la ayuda del marido y de los niños, y se puso feliz por la posibilidad de criar a su familia en un lugar tan hermoso y cerca de la playa.¿Verdad que es muy interesante escuchar historias? No solo las historias de tus padres, sino también historias de la creación del mundo y de la humanidad y de las vidas de personajes importantes que vivieron mucho antes que nosotros.En la familia y en la escuela, niños y niñas aprendieron también la historia de los países, de las culturas y de las épocas, así como tú aprendes. Lo que más me fascina de las historias familiares y de la historia del mundo es como Dios estuvo cuidando todo. Estuvo en el pasado, con los bisabuelos, desde que eran pequeños. Está contigo en el presente, y estará cuidando a tu familia en los días que aún viviremos.Mi oración: Querido Dios, te agradezco por cuidar a mi familia en todas las épocas.Pasa un tiempo en familia viendo fotos antiguas y recordando momentos especiales que pasaron juntos. 

Ontario United Reformed Church
Adoración Guardada en la Presencia de Dios

Ontario United Reformed Church

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 42:09


En un mundo sediento de trascendencia, Eclesiastés 5 nos llama a adorar con reverencia y asombro. La verdadera adoración comienza con el temor del Señor—pero solo Cristo ha adorado perfectamente. Rechazado en nuestro lugar, ahora Él nos acerca. Por medio de Él, estamos en la santa presencia de Dios—no con ligereza, sino con gozo.Time:AfternoonMinister:Rev. Taylor KernTexts:Ecclesiastes 5:1–7Series:Español

Medita.cc
2025-05-25 El sabor de lo divino

Medita.cc

Play Episode Listen Later May 25, 2025 29:23


Vae soli!, dice el libro del Eclesiastés: ¡Pobre del que va solo! Pero nosotros nunca vamos solos porque una Persona divina nos ha sido dada. Habita en nosotros el Espíritu Santo, moviéndonos con inspiraciones y sus dones. Dentro de estos, pensemos en el superior, el de Sabiduría, que nos hace gustar las cosas divinas. Podemos preguntarnos si ese gozo de lo divino ha sido creciente en nuestra vida.

Ministerios 710
T16.20 - Cómo orar ante situaciones difíciles e imposibles

Ministerios 710

Play Episode Listen Later May 5, 2025 48:27


Cómo orar ante situaciones e imposible. Serie: Oración cuántica - Episodio 9 ¿Cuántas veces has estado en situaciones que humanamente es imposible resolver o conquistar? A veces viene pensamientos: No sé qué va a pasar No sé qué hacer La incertidumbre genera miedo, y el miedo bloquea la confianza y la certeza. Hoy veremos un caso que a la vista humana era imposible de conquistar. Recordemos: Hebreos 11:1 LA CONFIANZA ES: “Es la seguridad que se tiene de lo que se espera” “Es la convicción de las realidades que aún no se ven” Eclesiastés 3:15 “Aquello que fue ya es, y lo que ha de ser ya fue; El Creador recupera lo que ya pasó” “Lo que ahora existe, ya existía; y lo que ha de existir, existe ya” Romanos 4:17 LA EMUNAH DIVINA Habla para dos cosas importantes: 1 - Vivificar a los muertos (dormidos en su consciencia). 2 - Llamar las cosas que no existen como si existieran. ___________________________ No tengo la verdad absoluta, solo comparto mis investigaciones, experiencias y conclusiones, pero a ti te toca escoger que pensar. Si lo que digo o escribo resuena en tu interior, entonces experiméntalo y saca tus propias conclusiones. Ernestoard.blogspot.com

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Salida de Emergencia (Pastor Andrés Mejía)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later May 4, 2025 45:53


Marcos 5:35 “Y mientras él aún hablaba, vinieron de la casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto, ¿para qué molestas más al Maestro?”.IntroducciónLa pregunta que sale desde nuestra paciencia, fe, amor, y confianza en Dios, es: “Cuando es el tiempo de Dios, llevo mucho tiempo pidiéndole esto o lo otro, y si Dios no me responde, ocurrirá esto o lo otro, y ya no habrá solución para mí”.¿Para que debemos esperar el tiempo del Señor? Para recibir lo mejor que El tiene preparado  para nosotros, asi que,  debemos estar dispuestos a esperar a que actúe a nuestro favor:Si andamos en la voluntad de Dios, Él obrará en situaciones y en la vida de otros para que su plan se cumpla en nosotros. Al estar dispuestos a esperar, demostramos que valoramos lo que Dios desea darnos y no nuestra voluntad.Cuando Dios no concede nuestras peticiones, debemos examinarnos, para así saber si hemos pedido lo que es correcto, o si lo hemos hecho por razones egoístas. El Señor anhela que los deseos de nuestro corazón estén acorde con el propósito de Dios para nuestras vidas.La mas grande demostración del amor de Dios se manifiesta cuando Dios comienza a enderezar nuestros caminos torcidos, su meta es transformarnos. Salmos 31:15  "En tu mano están mis tiempos”, es tiempo de cumplimiento, es tiempo de cosas nuevas, que Dios hará, y en un instante, Dios, El Todopoderoso cumplirá Su propósito en ti. Levanta una oración: Daniel 2:20-21 “Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la sabiduría. Él muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos”. Dios hará cosas grandes, ya llega el tiempo de Dios para ayudarte, levantarte y bendecirte, tu lamento será cambiado en baile, en Dios están tus tiempos.Ser fiel a Dios, Su Palabra y Su iglesia: para poder ver cumplido el milagro de Dios en tu vida.No dudes, no temas: tan solo cree en Dios y en su poder para ayudarte y bendecirte.Bien dice en su palabra que, “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora…” Eclesiastés 3:1. Las manifestación del poder de Dios no son al azar, son antecedidos por el silencio de Dios, ese momento en que todo parece que no tiene solución, donde nos quedamos sin fuerzas o simplemente pensamos que estamos solos, cuando ya no podemos utilizar nuestras fuerzas, ni nuestro mérito, sino solo la gracia y la misericordia de Dios obrando en nuestras dificultades, en los procesos y en nuestro carácter.Dios hace que las cosas sucedan en el tiempo justo, tu trabajo no es averiguar cuándo, sino tomar la decisión que no te darás por vencido hasta que cumplas tu propósito y estés viviendo en las bendiciones de Dios, mientras más confíes en Dios y mantengas tus ojos puestos en Él más vida tendrás. Confiar en Dios trae vida, el creer trae descanso, así que deja de intentar resolverlo todo y deja que Dios obre en tu vida, a partir de hoy prepara tu vida, tu hogar y tu descendencia para recibir una RESPUESTA DE DIOS, una intervención Divina no programada, ni esperada donde Dios va a intervenir de manera sobrenatural, de manera Inesperada sin previo aviso, a esto llamamos “El Tiempo de Dios” y se ejecuta en nuestras vidas gracias al favor y la gracia de Dios.En la Palabra de Dios existen tres clases de tiempos:Tiempo general o tiempo calendario. En griego es “Kronos”, Hechos 1:7 “Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad”, "Jesús les respondió: Sólo Dios decide cuándo llevar a cabo lo que piensa hacer”.Tiempo oportuno o determinado. En griego es “Kairos” Génesis 18:14 “¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo”.Tiempo del cumplimiento En griego es “Pieroó”, Gálatas 4:4 “Pero, cuando llegó el día señalado por Dios, él envió a su Hijo, que nació de una mujer y se sometió a la ley de los judíos”.Hoy es el día en el cual Dios confirma que traerá Repentes a tu vida, tu hogar y tu descendencia.Hoy es el día:De salir del Kronos e ir al “tiempo de fe”, tiempo oportuno o determinado por Dios.Experimentar el Kairos de tu vida, para traer bendición, sanidad, milagros y prodigios.Se manifieste el Pieroó de Dios, el tiempo del cumplimiento de las promesas.Oraciones respondidas - Dos historias (La mujer del flujo de sangre y la hija de Jairo resucita)Ante el fracaso, el dolor, las situaciones críticas, buscamos la salida de emergencia, la mas rápida para intentar “salvarnos”, pero al mismo tiempo experimentamos diversas reacciones: lloro, decepción, tristeza. ¿Por qué pasa esto? Más bien debemos decir ¿Para qué? Dios nos enseña en estos tiempos algunas cosas como: confiar más en él, madurar, humildad de corazón, fortalecer nuestro débil carácter, ejercitarnos en la obediencia.De toda crisis, prueba o dificultad, de la mano de Dios salimos fortalecidos, más maduros en Cristo, y con una fe que nos anima a seguir y amar a Dios en todo tiempo, pues ¿a quién más iremos? solo en él tenemos palabras de vida eterna.Debemos reflexionar cuando estas cosas suceden, pues hay grandes y profundas enseñanzas en medio de todas estas situaciones. Este es el caso de Jairo, tenía una niña de 12 años al borde de la muerte, sin posibilidad de un tratamiento médico; vino a Jesús como un último recurso y se postró ante Él; El dolor y el sufrimiento tienen la capacidad de doblegar nuestros egos, De rodillas es nuestra posición mas segura de acercarnos a Dios para que Él escuche nuestras súplicas, Jairo llegó con Un corazón contrito y humillado delante de Dios.Jesús accede ir con el a su casa y se le atraviesa una mujer con un flujo de sangre que llevaba 12 años enferma y había gastado todo su dinero intentando sanar su enfermedad, esta mujer tocó el manto de Jesús y ocurrió un milagro, quedó sana.Ahora imaginemos a Jairo, colócate en sus zapatos, desesperado por el estado de su hija y ahora “otra demora” sin embargo Jairo no se quejó, el sabia que dependía de Jesús. Llegaron de su casa para informarle que “su hija había muerto, que no molestara mas al maestro” ¿y ahora que hago?Cuando no sabemos que hacer, debemos ir al maestro.Cuando vamos delante de Él, debemos ir con un corazón contrito y humillado, sin cuestionar, sin demandar, debemos someternos a sus designios.Recuerda que Dios siempre sabe lo que está haciendo.Jesús conoce tu condición aún antes que tu le cuentes.Pero una cosa si era cierta… La hija de Jairo, murió. No se cual sea tu situación, ve donde Dios y dile “Yo no se que hacer, pero vengo y pongo mis ojos en ti, mi confianza está en ti para que tu hagas como solo tu sabes hacerlo en mi vida”.Sin embargo Jesús le dice a Jairo “no temas, cree solamente”; el temor es el peor enemigo de la fe, la fe debe curar tu temor, muchas veces nos convertimos en creyentes incrédulos y por eso optamos por una “Salida de emergencia”, recuerda que la incredulidad aumenta el temor”.Jesús entra en escena y solo permitió que estuvieran con Él los mas cercanos, Pedro, Juan y Jacobo y con ellos los padres de la niña… Cuando la vida (Jesús) se hace presente, la muerte huye… La expresión de Jesús fue “Talita cumi”… “Niña a ti te digo, levántate”; no existe una salida de emergencia, solo tenemos que ir a Él, las mejores cosas ocurr...

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
451 EL PODER DEL ACUERDO. José Ordóñez

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 9:24


¿Puede una comunidad mover 9 000 libros en menos de dos horas? Descubre cómo más de 300 voluntarios en Michigan unieron sus manos y corazones para lograr lo que parecía imposible, y cómo ese ejemplo se convierte en espejo de la vida cristiana. En este episodio hablamos de:

Daniel Ramos' Podcast
Episode 475: 29 de Abril del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 4:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de AbrilNo esperes el momento perfecto«Si esperas condiciones perfectas, nunca realizarás nada». Eclesiastés 11: 4, NBVBetsy Ross pasó a la historia por haber diseñado la primera bandera de los Estados Unidos, la cual tenía franjas rojas y blancas y un cuadro azul con trece estrellas, representando a las primeras trece colonias. Sin embargo, la bandera diseñada por Ross no es la que actualmente utiliza el país norteamericano. La bandera moderna, con cincuenta estrellas, fue diseñada por un estudiante de secundaria llamado Robert G. Heft.La historia relata que en marzo de 1959, el profesor Stanley Pratt solicitó a sus estudiantes que crearan un proyecto que reflejara su amor por la historia de Estados Unidos. Robert notó que la bandera del país tenía 48 estrellas, a pesar de que Alaska ya había sido aceptado como el estado número 49 y Hawái estaba en proceso de convertirse en el quincuagésimo estado. Por lo tanto, confeccionó una bandera y la presentó como su proyecto.A pesar de sus esfuerzos, el maestro no quedó impresionado y le otorgó una calificación de «B menos». Ante la protesta de Robert, el Sr. Pratt le dijo: «Si el Congreso aprueba tu diseño, cambiaré tu calificación». Sin perder tiempo, Robert contactó al gobernador de su estado, Ohio, y a su representante local en el Congreso, regalándoles la bandera que había diseñado. También se dice que escribió más de veinte cartas a la Casa Blanca hasta que recibió una llamada del presidente Eisenhower, quien confirmó que su diseño había sido aceptado y se estrenaría el 4 de julio de 1960.Robert Heft es un encomiable ejemplo de lo que significa ser proactivo. Él no se sentó a esperar a que el congreso tomara una decisión, sino que tomó la iniciativa y procuró alcanzar su meta. Salomón escribió el versículo de hoy justo para motivarnos a la acción, para que seamos jóvenes proactivos: «El que mira al viento, no siembra, y el que mira a las nubes, no cosecha».Hay personas que constantemente posponen sus proyectos y ambiciones y no asumen riesgos, sufren de parálisis por análisis mientras esperan el «clima perfecto». El Predicador sabía que nunca podremos tenerlo todo bajo control, ya que no podemos prever todas las circunstancias. Por eso, inspirado por Dios, nos impulsa hoy a embarcarnos en nuevas metas sin dejarnos paralizar por el miedo. ¿Estás dispuesto a ser ese tipo de persona? 

Ontario United Reformed Church
El Dolor al Este del Eden

Ontario United Reformed Church

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 33:36


En el sermón de hoy, el Pastor Taylor Kern continúa nuestro recorrido por el libro de Eclesiastés, enfrentando la dura realidad de que "no hay nada nuevo bajo el sol." Exploramos cómo el ciclo interminable de la vida bajo la maldición del pecado nos lleva a anhelar algo verdaderamente nuevo—algo que solo Cristo puede proveer. El Pastor Taylor muestra cómo Jesús entró en nuestro mundo de futilidad, rompió el poder de la muerte a través de Su resurrección, y aseguró para nosotros una esperanza que nunca se desvanecerá. Escucha mientras somos llamados a dejar de perseguir glorias pasajeras y a encontrar un gozo duradero solamente en Cristo, quien convierte todo hevel en puro shalom.Time:AfternoonMinister:Rev. Taylor KernTexts:Ecclesiastes 1:1–11Series:Español

Daniel Ramos' Podcast
Episode 474: 23 de Abril del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 3:47


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================23 de AbrilTé de manzanilla con galletas«Así que llegué a la conclusión de que no hay nada mejor que alegrarse, disfrutar de la vida mientras podamos». Eclesiastés 3:12.Aquella fue una semana bastante complicada. El niño se había lastimado el pie, la abuela aún estaba en el hospital y la mamá tenía mucho trabajo para hacer en la escuela. Era maestra.Claro que Giovanna quería pasear, andar en bicicleta en el parquecito o hacer esa receta deliciosa de galletitas. Primero se puso triste porque no podía hacer nada; todos estaban ocupados y corriendo de aquí para allá.Después, tuvo una idea. Preparó todo y llamó a la mamá.- ¡Cierra los ojos, es sorpresa!Al llegar cerca de la mesa, la mamá se emocionó. En el platito azul de postres la niña puso cuatro galletitas, y en la taza favorita de la mamá había té de manzanilla.-Con agua natural, para que no necesites enfriarlo, explicó la niña.Ese día, que parecía tan triste, cambió por completo. Fue como que el sol entró en la casa. Y Giovanna aprendió que somos felices cuando cuidamos a quien amamos.Mi oración: Papá que estás en los cielos, que mi familia sea muy feliz, y que pueda hacer mi parte.¿Hay algo especial que puedas hacer por cada integrante de tu familia? Un gesto simple puede marcar toda la diferencia. ¡Prueba eso hoy!Felicidad: Sensación buena, de alegría inmensa; viento en el cabello en un día caluroso; abrazo de alguien especial; estar con los amigos; viajar en familia. 

Amigas,Charlas y Café.
Gracia y favor.

Amigas,Charlas y Café.

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 41:06


Eclesiastés 11:1 gira tu pan sobre las aguas y después de muchos días lo hallarás. Esto es un acto de fe y obediencia. Y la verdad es que cuando Dios nos manda hacer algo, muchas veces no es difícil porque humanamente nuestro instinto nos hace actuar mediante garantías. Pero con DIOS no todo es así, ahí es acortar con fe, y aunque sabemos que la fe en Dios siempre tiene recompensa.Se que muchas veces somos tentados a dudar y muchas veces dejamos de obedecer al su llamado por miedo a equivocarnos. Pero quien elige a Dios nunca se equivoca, lo que hagas hoy, Dios lo recomendará mañana. Nunca dudes en hacer algo por otros, no te canses de hacer el bien. Vive para servir, camina la mano de Dios en tu vida. Su gracia y favor nunca se apartarán de ti. K.Lira.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 471: 10 de Abril del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 4:14


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de AbrilEl camino de la ambición«El que ama el dinero, siempre quiere más; el que ama las riquezas, nunca cree tener bastante. Esto es también vana ilusión». Eclesiastés 5: 10Timothy Judge, psicólogo de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, llevó a cabo una investigación donde descubrió que las personas ambiciosas tienden a tener carreras más exitosas y salarios más altos, pero esto no necesariamente se traduce en una mayor felicidad. Judge señaló que las personas ambiciosas «están predispuestas a lograrlo todo". Sin embargo, la ambición tiene un impacto negativo en la longevidad y la salud. En consecuencia, las personas ambiciosas pueden tener carreras más exitosas, pero esto no parece reflejarse en una vida más feliz y saludable».Para la publicación de su monografía, Judge colaboró con 717 personas en diferentes etapas de sus vidas, incluyendo a algunas que asistieron a las mejores universidades y a otras que solo completaron la secundaria. Observó que la ambición se correlaciona con mejores resultados laborales y económicos, pero a expensas de la salud y la satisfacción personal. De hecho, notó que las personas ambiciosas tienden a fallecer a una edad más temprana.Al revisar el estudio de Judge publicado en el Journal of Applied Psychology, llegué a la conclusión de que la ambición, en una medida saludable, puede ser un impulso para alcanzar metas significativas en la vida. Necesitamos la ambición para evitar caer en la mediocridad y crecer como individuos y sociedad. Sin embargo, en el versículo de hoy, Salomón nos advierte que la ambición desmedida, aquella que no tiene límites, nos conduce a una vida vacía.Necesitamos ambición para crecer, pero también necesitamos sentirnos satisfechos; de lo contrario, terminaremos con sobrepeso de bienes materiales pero vacíos por dentro. Por eso, el Predicador concluyó que una vida controlada por la ambición es «una vana ilusión».Estoy seguro de que hoy te embarcarás en la búsqueda de metas elevadas que te permitirán crecer como individuo. Te animo a que acompañes tus ambiciones con un sentido saludable de satisfacción. En las Escrituras, este sentido de satisfacción se presenta como un don de Dios. Él es el que sacia de bien tu boca» (Salmos 103: 5, RV95). David dice del Señor: «Abres tu mano, y con tu buena voluntad satisfaces a todos los seres vivos» (Salmos 145: 16). Así que no importa cuál es tu deseo, hoy Dios puede saciarlo. Por último, en Salmos 91: 16 Dios promete saciarnos doblemente: mediante una larga vida aquí, en la tierra y mediante la salvación, en la eternidad. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 471: 09 de Abril del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 3:45


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de AbrilA palabras necias, oídos sordos«Tampoco apliques tu corazón a todas las cosas que se dicen, para que no oigas a tu siervo cuando hable mal de ti; porque tu corazón sabe que tú también hablaste mal de otros muchas veces» (Eclesiastés 7: 21-22).Cuando leí por primera vez este versículo tuve que leerlo dos veces para estar segura de lo que estaba entendiendo. No vino nada mal una tercera vez. ¿Estaba exagerando Salomón, o acaso estaba equivocado? Lo leí por cuarta ocasión y entonces comprendí lo mucho que me molestaba escuchar que alguien opinara sobre mi persona de manera negativa, pero que podía pasar por alto o justificar tal actitud, cuando yo misma tenía una opinión desfavorable sobre otros.Nos resulta tan desagradable cuando las personas hablan mal de nosotras, que el enfado, el disgusto y la desaprobación invaden nuestra mente y por naturaleza albergamos un sentimiento que enferma el alma.Hay que tomar en cuenta que lo que se dice de nosotras solo tiene dos opciones: ser verdad o ser mentira. Si es verdad, tenemos dos opciones:Hacernos las víctimas y no reconocer por orgullo que aquel comentario que tanto nos ofende es verdad y, por lo tanto, seguiremos en el error. Reconocer con humildad que estamos actuando mal y con oración corregir nuestro comportamiento. Dios nos ha dado el raciocinio y con ello la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo; solo es cuestión de aceptarlo.Pero si es mentira lo que circula, también hay dos opciones:Sentirnos heridas y devolver con la misma moneda.Aunque duele y causa indignación, seguir el consejo bíblico y no darle mayor importancia. Después de todo confiamos en que Dios es justo y él hace que toda verdad salga a la luz. Te lo digo con toda certeza.Cuando el Espíritu Santo habita en nuestro corazón, difícilmente saldrán críticas que destruyan a otras personas por la cuales Jesús también murió.Querida amiga, no permitas que tu corazón se fije en todo lo que se dice de ti. Cada uno tiene una perspectiva distinta de tu persona. Sin embargo, tu procura agradar solo a Dios en todo lo que hagas y preocúpate más por saber qué opina él de ti y elige no ser tú quien hable mal de otros. Vive con una conciencia limpia y no dejes que tu corazón se llene de basura. 

Un Minuto Con Dios
040625 - El Valor de una Decisión Temprana

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 1:48


En el año 2001, William Kamkwamba, un adolescente de 14 años en Malaui, vio a su comunidad enfrentar una severa sequía. Sin poder asistir a la escuela por falta de dinero, decidió educarse por sí mismo en la biblioteca local. Usando piezas recicladas y materiales de desecho, construyó un molino de viento que proveyó energía a su aldea. Su decisión temprana y valiente transformó su comunidad y luego inspiró a todo el mundo. Así como William actuó con convicción a una edad temprana, también la Biblia nos muestra que Dios honra las decisiones firmes desde la juventud. Josías fue rey a los ocho años e instituyó reformas espirituales. Samuel sirvió en el templo desde niño. Por consiguiente, nunca es demasiado temprano para responder al llamado de Dios. No esperes a tener todos los recursos o a estar "preparado" para obedecer a Dios. Él usa lo que tienes hoy. De modo que, si estás ante una decisión importante, no subestimes el impacto que pueden tener los jóvenes. Dios honra la obediencia desde temprano y multiplica sus frutos. Tu decisión de hoy puede cambiar el destino de muchos mañana. La Biblia dice en Eclesiastés 12:1: “Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud” (RV1960).

AD7 Devocional
Más allá ~ Devocional de Jóvenes ~ 25 de marzo 2025

AD7 Devocional

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 3:18


Él […] puso además en la mente humana la idea de lo infinito (Eclesiastés 3:11)Más allá ~ Devocional de Jóvenes ~ 25 de marzo 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: KRKSSLPQMHGPSX7CBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 468: 25 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de MarzoMás allá«Él [...] puso además en la mente humana la idea de lo infinito». Eclesiastés 3: 11El escudo de la bandera de España presenta entre sus elementos dos columnas, una a cada lado, con una cinta roja que lleva la inscripción Plus Ultra. Esta expresión es la inversión de la antigua locución latina Non plus ultra, que, según la leyenda, Hércules había inscrito como advertencia para los marineros. Las Columnas de Hércules, ubicadas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar, marcaban el límite del mundo conocido para los antiguos navegantes. Decían Non plus ultra, es decir, «No más allá».Como sabemos hoy, la historia de la navegación dio un giro cuando Cristóbal Colón emprendió su expedición a América. Los horizontes conocidos se ensancharon y la antigua frase Non plus ultra quedó obsoleta. De hecho, cuando el emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico asumió el reino en 1517, el escudo español ya decía: «Plus ultra», o sea, «más allá» a manera de motivación a la innovación y la excelencia.La ciencia ha establecido las barreras de lo que resulta humanamente alcanzable para cada generación. Sin embargo, siempre ha habido mentes inconformes e inquietas que han soñado con llegar más allá de los límites conocidos y han establecido nuevos paradigmas de lo que podemos lograr. El automóvil, el avión, el teléfono y la realidad virtual son ejemplos históricos de este desafío al statu quo. Hoy tú puedes desafiar los límites conocidos y llegar más allá de lo que tus predecesores lo han hecho. Hoy puedes aspirar a la excelencia y la superación en cada ámbito de tu vida y cambiar la historia.Independientemente de los logros que podamos acumular en esta vida, la Biblia señala que aún hay mucho más, hay metas que van más allá de lo que experimentamos en este mundo. En el versículo de hoy, Salomón menciona que Dios ha colocado «la idea de lo infinito» en el corazón humano.Hay una realidad infinita más allá de lo concreto, tan cierta como lo que podemos ver con nuestros ojos. En el corazón de cada uno de nosotros arde el deseo de alcanzar lo infinito y ningún logro material puede satisfacer ese deseo. Solo la presencia de Dios, el Eterno, puede darnos plenitud. Hoy puedes conformarte con navegar en lo conocido o esforzarte por alcanzar lo que está más allá, «el premio celestial que Dios nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús» (Filipenses 3:14). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 468: 25 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 3:09


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de MarzoRecreación con propósito"Por tanto, celebro la alegría, pues no hay para el ser humano nada mejor bajo el sol que comer, beber y alegrarse. Solo eso le queda de tanto afanarse en esta vida que Dios le ha dado bajo el sol" (Eclesiastés 8:15).Te invito a descubrir la alegría de la recreación con propósito. Las actividades recreativas, cuando se abordan con gratitud e intencionalidad, pueden ser momentos de conexión con la creación de Dios y fuente de rejuvenecimiento. Presta atención a las siguientes tres claves para que la recreación sea intencional y fructífera.Disfrute agradecido. Eclesiastés 8:15 dice: "Celebro la alegría". La recreación con propósito comienza con un corazón agradecido, reconociendo que cada momento de alegría es un regalo de Dios. Cuando abordamos la recreación con gratitud, cultivamos un aprecio más profundo por sus bendiciones.Descanso equilibrado. Marcos 6:31 nos dice: "Vengan conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y descansen un poco". La recreación nos permite descansar, tanto física como mentalmente; rejuvenece nuestro espíritu y nos permite servir a Dios de manera más efectiva. Encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y el descanso es esencial para nuestro bienestar.Conexión con la creación. Salmo 19:1 proclama: "Los cielos cuentan la gloria de Dios; la expansión proclama la obra de sus manos". La recreación nos ofrece oportunidades para conectarnos con la creación de Dios, ya sea a través de caminatas en la naturaleza, deportes al aire libre o simplemente maravillándonos ante la belleza que nos rodea. Es un recordatorio del arte del Creador en el mundo.La recreación con propósito es una forma de disfrutar las bendiciones de Dios y rejuvenecer nuestro espíritu. Incluye el disfrute agradecido, el descanso equilibrado y la conexión con la creación de Dios. A través de la recreación intencional encontramos momentos de alegría que nos acercan a nuestro Creador.Oración: Padre celestial, te agradezco por el regalo de la recreación y la alegría que trae a mi vida. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 11 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 2:35


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================11 DE MARZOLIBERA LA MÚSICA INTERIOR El que acata sus órdenes no sufrirá daño alguno. El corazón sabio sabe cuándo y cómo acatarlas. Eclesiastés 8:5 La señorita Lilly es una mujer extraordinaria. Sin haber tomado una lección formal, toca el violín con gracia y facilidad. Sus pinturas al óleo destilan calidez y encanto, y su capacidad para retener información desafía incluso a una estudiante universitaria de veinte años. Sin embargo, a sus ochenta años, Lilly apenas ha comenzado a explorar los dones que Dios le ha confiado. “¡Nunca tuve tiempo y es demasiado tarde para empezar!” insiste mientras habla de sus sueños incumplidos y lo que haría diferente si pudiera “hacerlo todo de nuevo”. Sus talentos permanecen sin desarrollar, sin ser utilizados ni apreciados por un mundo que anhela ser tocado por las habilidades divinas de Lilly. Se dice que muchas personas se van a la tumba con su música aún en ellas. ¿Llevas una canción en tu corazón esperando ser escuchada? No importa si tienes ocho u ochenta años; nunca es demasiado tarde para entregar tus esperanzas y sueños a Dios. Una mujer sabia confía en que Él le mostrará el momento y la manera de usar sus talentos para Su gloria mientras busca Su dirección. ¡Deja que tu música brille! 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 11 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 3:43


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de MarzoReligión al estilo VulcanoUn momento para llorar, y un momento para reír. Un momento para estar de luto, y un momento para estar de fiesta». Eclesiastés 3:4Larga vida y prosperidad. Con esta icónica frase, acompañada del gesto despedir correspondiente, se suele despedir al Spock, segundo al mando del USS Enterprise. ¿Por qué? Pues porque este es el saludo habitual de su planeta de origen. El señor Spock es Vulcano. Bueno, mitad Vulcano y mitad humano.Los vulcanos como Spock, interpretado originalmente por Leonard Nimoy y luego por Zachary Quinto, son personajes interesantes. Su frialdad y serenidad se debe a que en su planeta se practica una disciplina llamada «kolinahr», que consiste en suprimir por completo las emociones para llevar un estilo de vida completamente racional.He conocido muchos cristianos que, si bien no son seguidores de la franquicia de Star Trek, parece que han adoptado un estilo de cristianismo muy parecido a la disciplina vulcana del kolinahr: se han propuesto eliminar por completo las emociones de su relación con Dios. Cuanto más frío, lógico e intelectual sea la adoración, mejor. ¿Será esto cierto?La mala fama que algunos le atribuyen a las emociones quizá se deba a que las asocian con parte de los aspectos irracionales, incontrolables y subjetivos de la humanidad. No obstante, una lectura cuidadosa de la Biblia nos recordará que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios (ver Génesis 1: 26), un Dios que es amor (1 Juan 4:8).La Biblia es una obra repleta de emociones. Quizás el ejemplo más claro es el libro de los Salmos. En él, los salmistas, bajo inspiración divina, expresaron amor (Salmos 18: 1), tristeza (Salmos 31:10), desánimo (Salmos 42:5), vergüenza (Salmos 44:15), gozo (Salmos 21: 1, NBV), gratitud (Salmos 35: 18) e incluso frustración y enojo (Salmos 69 y 109).Las emociones son parte inseparable de nuestra experiencia humana. En lugar de reprimirlas, debemos presentarlas delante de Dios, tanto las agradables como las que no lo son (ver 1 Pedro 5:7 y Filipenses 4: 4-7). Dios puede comprendernos y ayudarnos a gestionarla, después de todo él no solo tiene planes y pensamientos (ver Jeremías 29: 11), sino también emociones (1 Juan 4: 16). 

Un Minuto Con Dios
030825 - Cuando Dios Dice "Es Tiempo"

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 1:36


En el año 1969, el hombre pisó la luna por primera vez, un logro que parecía inalcanzable. Sin embargo, la humanidad no se rindió hasta que el momento llegó. Así también, Dios tiene un tiempo perfecto para cada uno de Sus planes. Por ende, aunque parezca que Dios está tardando, confía en que Él nunca llega tarde. Por ejemplo, Moisés esperó 40 años antes de guiar a Israel, y Jesús comenzó Su ministerio a los 30 años. Cuando Dios dice “Es tiempo”, nada lo puede detener. A veces, sentimos que hemos esperado demasiado, pero Dios está orquestando todo para que Su propósito se cumpla en el momento adecuado. No te desesperes ni tomes atajos, porque Su voluntad siempre es mejor. Muchas veces, Dios usa la espera para prepararnos, moldearnos y enseñarnos lecciones valiosas. Cada retraso aparente es en realidad una oportunidad para crecer en fe y dependencia de Él. La Biblia dice en Eclesiastés 3:11: “Todo lo hizo hermoso en su tiempo” (RV1960).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 09 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 4:02


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de MarzoVida desconectada«Ya que Dios nos hace estar felices, dejemos de preocuparnos tanto por la vida». Eclesiastés 5:20, TLA¿Te imaginas cómo sería vivir sin tu teléfono inteligente durante una semana? Para muchos jóvenes y adultos de hoy, estar más de 24 horas sin su teléfono resultaría impensable, ya que nos brinda acceso a redes sociales, permite usar el GPS para la navegación, tomar notas y almacenar números de teléfono. Sin embargo, eso es precisamente lo que hicieron un grupo de jóvenes de la Universidad Adelphi como parte de una clase llamada «Life Unplugged» (Vida Desconectada).La profesora Donna Freitas, encargada de impartir esta clase, solicita a sus estudiantes que entreguen sus teléfonos durante una semana. Posteriormente, los desafía a despertarse a tiempo sin depender del teléfono como alarma, tomar notas en papel y comunicarse con su familia a través de líneas fijas y correo convencional. La profesora también prescinde de su teléfono durante esa semana, como parte del experimento. Explica que su motivación para esta clase radica en la incapacidad de los alumnos para mantenerse atentos y desea que ellos puedan experimentar la vida, las conversaciones y las relaciones sin la constante interrupción que representan los teléfonos.Jacob Dannenberg, uno de los chicos que tomó la clase, confiesa que al principio le costó acostumbrarse a mirar a su muñeca para saber la hora, o escribir notas a mano para recordar sus compromisos. Ahora todo es perfecto -comenta Jacob después de haber tomado la clase-. Me siento menos estresado, ya no me preocupa tanto lo que pasa en las redes sociales y puedo quedarme dormido con mayor facilidad. El resto de los alumnos reportó que aprendió a vivir en el presente, mirando siempre hacia adelante, sin interrupciones y en modo no molestar.Aunque estoy convencido de que la tecnología y los teléfonos inteligentes son una gran bendición y hacen nuestra existencia más fácil y eficiente, también creo que las constantes interrupciones que suponen las notificaciones o el estrés que ocasiona estar pendiente de WhatsApp para saber si «esa» persona contestó, o incluso leyó, nuestro último mensaje se puede convertir en un parásito que nos quita la capacidad de disfrutar el presente.Dios nos creó para que alcanzáramos la plenitud al relacionarnos con él y con nuestros semejantes, así que hoy te invito a vivir una vida desconectada, sin interrupciones. Creo que si aceptas el desafío, tu salud física, mental, social y espiritual se verán grandemente beneficiadas. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 03 de Marzo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 4:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de MarzoSi no cumples, no prometas«Cuando a Dios hagas promesa, no tardes en cumplirla, porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. Mejor es no prometer que prometer y no cumplir» (Eclesiastés 5: 4-5).Doña Cleotilde escuchó un sermón el sábado al mediodía con respecto a las ofrendas de las primicias para el Señor y en ese instante, convencida de lo que se predicaba, prometió al Señor darle su parte de las papayas que estaba por cosechar. Eran doce hermosas frutas colgadas de un débil tronco que parecía que pronto se quebraría por el peso. Doña Cloti salió de casa un fin de semana y cuando regresó encontró la papaya más grande y hermosa, tirada en el suelo, en descomposición y comida por los pájaros y ardillas. Al instante ella exclamó: «¡Ah, Señor, esa era tu papaya!» En ese momento fue testigo de cómo el papayo se quebraba por la mitad, dejando en el suelo once papayas reventadas e inservibles. Aunque pueda causar risa la acción de Clotilde, es la realidad de muchas personas que hacen promesas a la ligera y después, cuando Dios ha cumplido la parte del trato, se olvidan de cumplir la suya. ¡Qué peligro!Como testigos reales tenemos a un matrimonio, el cual hizo una promesa a Dios que no cumplió. En el tiempo que los apóstoles comenzaron a predicar el evangelio después del Pentecostés, el ambiente que se vivía era sumamente armonioso. Las personas tenían en común todas las cosas y nadie padecía necesidad porque todos se compartían. Los que tenían casas y tierras las vendían y traían el dinero completo a los apóstoles, quienes repartían entre los hermanos según sus necesidades. Ananías y Safira, al ver que todos los que hacían aquella labor eran ricamente bendecidos, prometieron también hacer lo mismo; por lo tanto, pusieron en venta una propiedad. Una vez concretada la venta, cambiaron de opinión.Ananías: - ¿No te parece Safira que podríamos quedarnos con una parte del dinero?Safira: ¿Cómo haremos para que Pedro no se dé cuenta?Ananías: -Fácil, diremos que el comprador bajó el precio y finalmente la vendimos en 150 monedas de plata y no 200 como habíamos dicho. Si te preguntan, ya sabes qué decir.De esa manera Satanás puso en su corazón el querer engañar al Espíritu Santo y el resultado fue la muerte de ambos.Hoy es un buen día para cumplir a Dios nuestras promesas.