/zaura/

Follow /zaura/
Share on
Copy link to clipboard

zaura significa revolución. esta palabra árabe retumba por las calles de la región de oriente medio y el norte de áfrica. zaura nace en respuesta a una ausencia. un hueco entre orillas del mediterráneo. esta zaura es un puente. entre la academia y la sociedad. entre pasados enterrados que hoy crean conflictos. entre jóvenes apasionadas del cambio. un puente entre estereotipos y verdades. entre negatividad y esperanza. la zaura es un puente listo para ser cruzado. bienvenidas a zaura. somos andrea lópez-tomàs y joan cabasés vega desde beirut.

zaura podcast


    • Nov 20, 2024 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 24m AVG DURATION
    • 30 EPISODES


    Search for episodes from /zaura/ with a specific topic:

    Latest episodes from /zaura/

    alfombra de cristales rotos

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 2:47


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/alfombra-de-cristales-rotos-7ef0778ce1d3

    manifiesto

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 2:28


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/manifiesto-a9fe43c8a37a

    las muertes que vemos

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 6:06


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/las-muertes-que-vemos-165630d1e7dd

    carta de amor a Tiro

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 4:18


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/carta-de-amor-a-tiro-3087828d61a3

    las otras

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 5:37


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/las-otras-34cecbc26642

    cicatrices de resistencia

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 3:24


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/cicatrices-de-resistencia-1ed2260478f3

    polvo

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 1:59


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/polvo-949934285bbe

    bajo las bombas

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 3:02


    {diarios de una periodista} https://medium.com/@andrealopeztomas/bajo-las-bombas-3fa699f3f802

    017. teatro de la libertad

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 44:04


    hace falta recorrer un laberinto de estrechas callejuelas para llegar hasta él. a tu paso, te cruzarás con decenas de rostros ya extintos. presumiendo de armas, la mirada de estos jóvenes mártires imprimidos sobre el papel nos recuerdan que estamos en el campo de refugiadas de jenin, al norte de la cisjordania ocupada. las múltiples banderas y las insignias de los distintos grupos palestinos nos indican que nos hallamos en uno de los principales bastiones de la resistencia palestina en los territorios ocupados. pero, allí, también es el lugar donde ocurre la magia. un teatro en el corazón de la palestina ocupada se mantiene como el escenario nacido para ser otra plataforma de la resistencia. sobre la tarima, hay espacio para luchar, para soñar con la liberación, para fantasear con otro tipo de vida alejada de las malas condiciones de un campo de refugiadas donde irrumpen con frecuencia las tropas israelís. desde allí, las artes elevan al pueblo palestino para hablarle al mundo entero.  en esta /zaura/, nos desplazamos hasta jenin para conocer el teatro de la libertad de la mano de su director mustafa sheta. con él, hablamos de arte, de activismo, de las redadas más recientes del ejército israelí, de resistencia palestina y de la reacción de la juventud contra más de medio siglo de ocupación.  {encuentra más historias revolucionarias en la newsletter nuestra /zaura/: https://zaurapodcast.substack.com/ } --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/zaura/message

    016. derechos digitales en el mundo árabe

    Play Episode Listen Later Jan 29, 2023 73:15


    internet es un lugar donde luchar por mejorar el mundo. el factor digital ha entrado con fuerza en las revoluciones que han sacudido la última década, y el mundo árabe probablemente sea el mejor ejemplo de ello. hay quien dice que las primaveras árabes del 2011 fueron las primeras revueltas reporteadas en directo a través de las redes sociales, y los movimientos opositores supieron usar esta nueva herramienta a su favor. a los gobiernos, en cambio, los cogieron a contrapié. ahora, doce años después de esa ola revolucionaria en oriente medio y el norte de áfrica, las autoridades se han actualizado. ya se han dado cuenta del poder de internet y han pasado a usar esos mismos espacios de libertad para perseguir a aquellas que se atrevan a hablar. pero las defensoras de los derechos humanos resisten, en parte gracias a la solidaridad transnacional. buscan estrategias colectivas para sortear una tecnología perfeccionada en sistemas de cibervigilancia y espionaje. en esta /zaura/, hablamos con dos expertas en los derechos digitales en el mundo árabe. leila nachawati rego (@leila_na) es profesora de comunicación en la universidad carlos iii y responsable de relación con medios de la asociación para el progreso de las comunicaciones. itxaso domínguez de olazábal (@itxasdo) trabaja en 7amleh, el centro árabe para el avance de las redes sociales como encargada de incidencia en la unión europea y es profesora de relaciones internacionales. {cada dos semanas, encuentra más historias revolucionarias en la newsletter nuestra /zaura/: https://zaurapodcast.substack.com/ } --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/zaura/message

    l'altra riba - llibertat de premsa a qatar

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 13:51


    A Qatar, la llibertat de premsa no existeix. L'artífex d'un poderós imperi mediàtic, amb Al Jazeera al capdavant, limita qualsevol informació sobre la política interior del país. Mentre mitjans amb seu a Doha impacten amb força al món àrab, els i les periodistes locals s'ensopeguen amb constants desafiaments per explicar el que passa entre les fronteres d'aquesta petita península del Golf Pèrsic. Durant aquestes setmanes, Qatar s'ha convertit en la primera nació àrab i musulmana en celebrar un Mundial de futbol. Si per als i les periodistes locals és difícil, si no impossible, desenvolupar la seva tasca informativa en llibertat, els obstacles per als estrangers que intentin fer el mateix no seran menys. Les dificultats sorgiran quan els i les periodistes intentin anar més enllà i buscar les històries darrere del futbol. Per això, les autoritats qatarianes han dedicat tots els seus esforços per fer que les càmeres no arribin fins als racons més recòndits del seu país. Reporters Sense Fronteres (RSF) ha denunciat les traves a la llibertat de premsa imposades a Qatar. En aquesta segona entrega de 'l'altra riba', hem parlat amb la periodista i vicepresidenta de RSF, Edith Rodríguez Cachera, per analitzar la situació a l'emirat i plantejar els debats ètics dels i les periodistes a l'hora d'informar des de règims depredadors dels drets humans. 'L'altra riba' son les píndoles sonores de Reporters Sense Fronteres sobre els i les periodistes a l'altra riba de la Mediterrània. Des de la libanesa Beirut, Andrea López-Tomàs, periodista i fundadora del podcast /zaura/, us apropa a històries en defensa de la llibertat de premsa i que lluiten contra la impunitat i l'oblit. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    la otra orilla - libertad de prensa en qatar

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 14:07


    En Qatar, la libertad de prensa no existe. El artífice de un poderoso imperio mediático, con Al Jazeera a la cabeza, limita cualquier información sobre la política interior del país. Mientras medios con sede en Doha impactan con fuerza en el mundo árabe, los y las periodistas locales se topan con constantes desafíos para contar lo que ocurre entre las fronteras de esta pequeña península del Golfo Pérsico. Ahora, Qatar se ha convertido en la primera nación árabe y musulmana en celebrar un Mundial de fútbol. Si para los y las periodistas locales es difícil, si no imposible, realizar su labor informativa en libertad, los obstáculos para los extranjeros que intenten hacer lo mismo no serán menos. Las dificultades surgirán cuando los y las periodistas intenten ir más allá y contar las historias detrás del fútbol. Por ello, las autoridades qatarís han dedicado todos sus esfuerzos para que las cámaras no lleguen hasta los rincones más recónditos de su país. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado las trabas a la libertad de prensa impuestas en Qatar. En esta segunda entrega de 'la otra orilla', hablamos con la periodista y vicepresidenta de RSF, Edith Rodríguez Cachera, para analizar la situación en el emirato y plantear los debates éticos de los y las periodistas al informar en regímenes depredadores de los derechos humanos. 'La otra orilla' son las píldoras sonoras de Reporteros Sin Fronteras sobre los y las periodistas a la otra orilla de la Mediterránea. Desde la libanesa Beirut, Andrea López-Tomàs, periodista y fundadora del podcast /zaura/, os acerca a historias en defensa de la libertad de prensa y que luchan contra la impunidad y el olvido. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    015. ser mujer en qatar

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 37:54


    qatar lleva años preparándose para ser el primer país árabe y musulmán en acoger una copa del mundo. pero, mientras el planeta entero está pendiente del jogo bonito, gran parte de la población está condenada a mantenerse en las sombras. y es que ser mujer en qatar es una condena. todas las mujeres, qatarís y extranjeras, están sujetas al sistema de tutela masculina. cualquier decisión de su vida necesita la aprobación de un varón que actúa como su tutor legal. en esta /zaura/, viajamos con yousra imnar a sus años de adolescencia y primera adultez en qatar. esta periodista egipcio-británica vio cómo, al aterrizar en el pequeño emirato del golfo pérsico, estaba en manos de su padre decidir si ella podía estudiar, viajar, casarse o conducir. al escapar de este asfixiante sistema que impide cualquier movimiento feminista en el país, yousra encontró refugio en la escritura. su novela ‘hijab y pintalabios rojo' está basada en las experiencias de aquellos años condenada al silencio. {cada dos semanas, encuentra más historias revolucionarias en la newsletter nuestra /zaura/: https://zaurapodcast.substack.com/ } --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    l'altra riba - sis mesos sense la shirin abu aqleh

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 13:04


    11 de maig de 2022. Jenin, territoris palestins ocupats. La periodista Shirin Abu Aqleh rep un tret a l'espai que deixen el seu casc i la seva armilla antibales amb la paraula premsa. Allà, darrere de la seva orella, una bala acaba amb la seva vida. Després de dècades sent el rostre d'Al Jazeera informant sobre els abusos a la població palestina, ara ella s'ha convertit en la notícia. Però la seva veu no s'ha silenciat del tot, ja que, arreu del món, organitzacions i mitjans internacionals han llençat investigacions per aclarir què va passar amb Abu Aqleh i fer justícia. La mort de la Shirin és un altre exemple dels abusos contra periodistes als territoris palestins ocupats i dels obstacles al ple desenvolupament de la llibertat de premsa. Reporters Sense Fronteres (RSF) ha informat que, a la Cisjordània ocupada, els i les professionals de la informació són víctimes per partida doble de l'Autoritat Palestina i de les forces d'ocupació israelianes. A la Gaza bloquejada, els bombardejos israelians han destruït la seu d'una vintena de mitjans locals i internacionals. RSF ha demanat a la Cort Penal Internacional que ho investigui com a crims de guerra. En aquesta primera entrega de l'altra riba, hem parlat amb la periodista Natalia Sancha, membre d'ACM - Contamos el Mundo, per recordar la vida i la feina de la Shirin Abu Aqleh, i per denunciar la impunitat israeliana mig any després de l'assassinat de la icònica periodista. L'altra riba son las píndoles sonores de Reporters Sense Fronteres sobre els i les periodistes a l'altra riba de la Mediterrània. Des de la libanesa Beirut, Andrea López-Tomàs, periodista i fundadora del podcast /zaura/, us apropa a històries en defensa de la llibertat de premsa i que lluiten contra la impunitat i l'oblit. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    la otra orilla - seis meses sin shirin abu aqleh

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 13:04


    11 de mayo de 2022. Yenín, territorios palestinos ocupados. La periodista Shirin Abu Aqleh recibe un disparo en el hueco que dejan su casco y su chaleco antibalas con la palabra prensa. Ahí, detrás de su oreja, una bala acaba con su vida. Después de décadas siendo el rostro de Al Jazeera informando sobre los abusos a la población palestina, ahora ella se ha convertido en la noticia. Pero su voz no se ha silenciado del todo, ya que, alrededor del globo, oenegés y medios internacionales han lanzado investigaciones para esclarecer lo que ocurrió con Abu Aqleh y que se haga justicia. La muerte de Shirin es otro ejemplo de los abusos sobre los y las periodistas en los territorios palestinos ocupados y los obstáculos al pleno desarrollo de la libertad de prensa. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado que, en la Cisjordania ocupada, los y las profesionales de la información son víctimas por partida doble de la Autoridad Palestina y de las fuerzas israelíes de ocupación. En la bloqueada Gaza, los bombardeos israelís han arrasado con las sedes de una veintena de medios locales e internacionales. RSF ha pedido a la Corte Penal Internacional que se investiguen como crímenes de guerra. En esta primera entrega de la otra orilla, hablamos con la periodista Natalia Sancha, miembro de ACM - Contamos el Mundo, para recordar la vida y el trabajo de Shirin Abu Aqleh, y denunciar la impunidad israelí medio año después del asesinato de Shirin. La otra orilla son las píldoras sonoras de Reporteros Sin Fronteras sobre los y las periodistas a la otra orilla de la Mediterránea. Desde la libanesa Beirut, Andrea López-Tomàs, periodista y fundadora del podcast /zaura/, os acerca a historias en defensa de la libertad de prensa y que luchan contra la impunidad y el olvido. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    014. unidas por la música

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 32:10


    cada región de cada continente sufre tensiones y conflictos, pero las expresiones artísticas son capaces de unir mucho más que la ideología o el origen. en las discotecas de beirut se pueden bailar las canciones de las artistas de el cairo, de bagdad o de argel, y lo mismo ocurre en sentido contrario. en el mundo árabe, al que solemos ver como dividido y sectario, existen voces cuya admiración supone un consenso compartido entre centenares de millones de personas. en esta /zaura/ recorremos las tendencias musicales que marcan generaciones desde marruecos hasta iraq, y lo hacemos de la mano de danny hajjar, el autor de la newsletter musical llamada saalouni el nas. junto a él, veremos cómo la música de la región continua impulsando mensajes de protesta y cohesionando comunidades, tanto a nivel local como con las diásporas alrededor del mundo. * ¡suscribíos a la newsletter de saalouni el nas! * {y, por supuesto, os animamos a seguir también la newsletter de /zaura/: https://zaurapodcast.substack.com/} --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    013. periodismo desde siria hasta madrid

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 39:48


    una cámara da más miedo que un fusil. detrás del objetivo, suele esconderse alguien con la idea de inmortalizar lo que está ocurriendo y llevárselo al mundo. ese poder es lo que convierte al periodismo en un arma peligrosa. “una palabra tras una palabra tras una palabra es poder”, escribió margaret atwood. y eso es lo que hacen las periodistas: persisten bajo las bombas, entre las injusticias y cuando las quieren acallar. escriben, registran y cuentan las historias de las demás y de nosotras mismas para que no pasen en vano. en esta /zaura/, viajamos desde siria a madrid para hablar con mohammed shubat, uno de los fundadores de la revista baynana. junto a tres compañeros sirios, crearon la primera revista en árabe y en castellano, producida en la capital española. mohammed nos relata sus ansias de revolución en siria, su salida forzada del país por ser periodista y nos cuenta más sobre baynana y sobre ejercer un periodismo que conecte a ambas orillas. * visita baynana o sígueles en twitter o instagram * {cada dos semanas, encuentra más historias revolucionarias en la newsletter nuestra /zaura/: https://zaurapodcast.substack.com/ } --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    012. balas para todas

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2022 39:46


    la irrupción de docenas de mujeres periodistas nos cuenta otro oriente medio. ellas sí pueden acceder a esos lugares exclusivos donde la mirada masculina no era permitida. así, periodistas extranjeras y locales nos acercan las historias que nos faltaban, los relatos de los que un modelo periodístico dominado por hombres nos privaba en la región de oriente medio y el norte de áfrica. hay mucha vida en una guerra más allá del bang bang. y gran parte de ella la narran las mujeres, ese 50% de la población que lleva toda la historia silenciado. seis periodistas extranjeras y locales se han unido en el libro ‘balas para todas' para ofrecer relatos desbordados de verdad porque, ahora sí, se tiene en cuenta a la totalidad de la población para contar un país, un conflicto o una revuelta. en esta /zaura/ hablamos con natalia sancha, la coordinadora del libro y corresponsal en el líbano durante más de una década. discutimos sobre la importancia de, en el camino para construir la pieza periodística, no dejar de lado nuestra propia experiencia de mujer y nos regala historias fascinantes con protagonistas femeninas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    011. represión antifeminista en turquía

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2022 32:43


    en turquía, la violencia machista mata al menos a una mujer cada día. mientras, el gobierno toma el camino contrario, alejándose de las medidas para combatir las agresiones por razón de género y reprimiendo a quien se atreve a alzar la voz para denunciarlo. lejos queda la primavera del 2011 en la que el gobierno de erdogan convertía a turquía en el primer país en unirse a la convención de estambul. este tratao internacional reconoce la existencia de la violencia de género y obliga a las autoridades de los estados firmantes a impulsar marcos legales para erradicarla. en esta /zaura/, viajamos hasta las calles turcas de la mano de nilgün yilmazarslan. esta activista por los derechos de las mujeres residente en la ciudad de gaziantep denuncia el giro a la derecha de erdogan, la pérdida de derechos tanto de las mujeres como de la comunidad lgbtiq+. pero, sobre todo, nos habla de la turquía que resiste, con múltiples grupos civiles que siguen defendiendo los derechos de las minorías sexuales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    010. guerra y mujeres

    Play Episode Listen Later May 29, 2022 43:33


    «tu cuerpo es un campo de batalla», escribió barbara kruger, y las cicatrices que trata de curar cuentan la historia de las mujeres, la historia en mayúsculas. pero el relato de las guerras que componen la historia no ha sido nunca de las mujeres, aunque ellas han estado ahí. a menudo alejadas del campo de batalla, las mujeres llevan toda la existencia sufriendo la violencia en sus carnes. la mayoría de las veces, una violencia que no han elegido pero que irremediablemente las encuentra. no son solo sus cuerpos los que la sufren, en forma de muerte, amputación y violaciones, sino que también ataca sus afectos, todo aquello que no es físico. la violencia hace tambalear el amor, la amistad, la familia, el futuro y el tiempo. aunque en los relatos que nos llegan de la guerra, colmados de camaradería y patriotismo con rostros masculinos, estos elementos apenas aparecen. en esta /zaura/, os traemos de vuelta algunas de las voces de mujeres sepultadas por las ruinas de sus casas y dejar que sean ellas quienes nos narren esos espacios de suspensión de la vida que son los conflictos armados. a dos voces, os invitamos a viajar por el mundo para escuchar a las que tratan de expulsar a los soldados de sus cuerpos, de su campo de batalla. este décimo episodio es una reivindicación de la amistad, la sororidad, la familia, el sexo y el amor entre bombardeos; y ese deseo de futuro plasmado en su escritura que les permitió vencer al mañana. {este episodio parte de los contenidos del curso con el mismo nombre impartido en @crisicoop} --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    009. comunidad lgtbiq+ en líbano

    Play Episode Listen Later Mar 16, 2022 33:27


    la noche libanesa ofrece un despliegue inimaginable de posibilidades para la comunidad lgbtiq+. su diversidad hace del líbano uno de los países más abiertos de la región en materia queer pero aún así, la legislación va en su contra. la herencia del régimen colonial francés dejó un artículo del código penal que prohíbe las “relaciones contra natura”. las autoridades libanesas lo han usado para perseguir a aquellas que se salen de la heteronorma. hasta la irrupción de la crisis, la abolición de esta ley era la gran batalla de la comunidad. ahora, en plena debacle económica, la comunidad lgbtiq+ del líbano es una de las más impactadas por la pobreza, la inseguridad alimentaria y el sinhogarismo. en esta /zaura/ hablamos con tarek zeidan, el director de la organización helem. fundada hace dos décadas bajo el nombre de sueño en árabe, se convirtió en la primera organización por los derechos lgbtq en el mundo árabe. con tareq, hablamos de interseccionalidad, del papel de los medios para construir una sociedad más trans-incluyente, de la revolución libanesa liderada por mujeres y personas queer y de la situación de esta comunidad ya de por sí vulnerable. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    008. mujeres valientes

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2021 40:16


    la mujer en el mundo árabe ha sido mirada por muchos ojos, ha sido narrada por muchas voces. ojos y voces que no son las suyas propias. de esos retratos de harenes y scheherazades, de velos y telas, las hemos encerrado en relatos que son su verdadera prisión. la revolución de las mujeres está ocurriendo en la otra orilla de la mediterránea. son protagonistas de muchas luchas pero las guía una crucial: la lucha por la vida. estas mujeres son feministas solo para no morir. en esta /zaura/ hablamos con txell feixas torras, corresponsal en beirut y autora del libro ‘mujeres valientes'. a partir de los testimonios de quince mujeres, narra una región, un conflicto, una paz y múltiples realidades sobre qué es ser mujer en el mundo árabe. nos colamos en sus historias para aprender sobre la revolución de las mujeres, el daño que hace la mirada colonial sobre sus cuerpos, la sororidad y la importancia de escuchar para desaprender. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    007. cine libanés

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 39:26


    las películas libanesas son el retrato de un país. en un lugar impregnado de muerte, este cine hecho a contracorriente construye la enormidad de la historia a través de vidas pequeñas. un mosaico de supervivientes diseñan su imprevisible rutina en la perenne guerra que asola a su país. con escenas, personajes y narrativas propias, construyen la memoria histórica a la que apuntan las francotiradoras. el cine libanés relata a las libanesas. en esta /zaura/ hablamos con laila hotait, cineasta hispano-libanesa y autora del libro siempre nos quedará beirut. desde la importancia de contar historias hasta el rol de las mujeres cineastas en el mundo árabe, pasando por el papel de los migrantes en la producción audiovisual libanesa, algunas películas que analiza en su libro también se cuelan en este programa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    006. feminismo en el mundo árabe [extra]

    Play Episode Listen Later Jan 4, 2021 34:20


    [en colaboración con el podcast ‘etzlil en el medio oriente' de debbie monhblatt] mujeres al frente de las manifestaciones. mujeres levantando la vida. mujeres luchando por sus derechos. unas pocas mujeres en el poder. muchas, y diversas, en las calles. cada vez más los movimientos feministas toman un rol relevante en la región de oriente medio y el norte de áfrica. el feminismo que se vive en la región no es homogéneo, cubre muchas opresiones interseccionadas y varía de país a país. en esta /zaura/ extra, hablamos sobre feminismo en el mundo árabe con debbie monhblatt en su podcast etzlil en el medio oriente. las feministas en este contexto se enfrentan con dos grandes enemigos a combatir: el patriarcado árabe y la herencia colonial aún presente en sus países en forma de prácticas y políticas intervencionistas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    005. infancias robadas

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 39:06


    durante la guerra civil libanesa, más de 1.000 niñas fueron adoptadas ilegalmente. este fenómeno es muy común en contextos de conflicto o desastre natural. la sustracción de bebés de sus países de origen de manera ilegal se relaciona directamente con el intento de desintegrar las comunidades indígenas de las potencias colonizadoras. en esta /zaura/, viajo hasta el líbano para hablar con zeina allouche, la cofundadora de badael alternatives. esta organización fue creada para acompañar a todas estas niñas adoptadas ilegalmente que ya adultas, vuelven a su país de nacimiento para descubrir sus orígenes, su familia biológica, su historia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    004. beirut

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2020 44:26


    “hay siete beiruts debajo de este beirut y creo que podemos construir un octavo por encima del actual; no es la primera vez que beirut se cae y se vuelve a levantar”. la explosión del pasado 4 de agosto se llevó por delante la mitad de la capital libanesa. después de un año de revolución, de crisis económica, de pandemia y de desgobierno, esta urbe mediterránea sufre pérdidas constantes. el sabor agridulce de las despedidas se mezcla con el de la esperanza para reconstruir un líbano mejor. en esta /zaura/, aterrizo en la mediterránea beirut para hablar con sus gentes, las que la sufren, las que la miman. desde la oenegé nusaned y sus voluntarias que llevan meses haciendo labores de reconstrucción hasta quiénes han visto sus negocios caer y volver a levantarse desde la explosión. esta /zaura/ coral es un tributo a la invencible beirut. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    003. emigrar a israel

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 28:35


    la aliyá es el término utilizado para llamar a la inmigración judía a la tierra de israel y desde su creación en 1948, al estado de israel. judías de todo el mundo emigran a este país mediterráneo siguiendo convicciones distintas, hasta contrarias. israel es un país con muchas caras, que despierta polémica y fascinación a partes iguales. pero, ¿qué es israel: el religioso, el conflictivo o el vibrante? en esta /zaura/, hablamos con la documentalista estadounidense julia mann. esta joven judía habita en israel desde hace casi un lustro. con ella discutimos sobre el proceso de hacer aliyá -emigrar al estado judío-, las contradicciones que genera, el conflicto palestino-israelí; en definitiva, sobre la vida en israel. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    002. libertad sexual

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 33:54


    marruecos es uno de los países árabes donde la zina -fornicación- está prohibida por ley, no es sólo un imperativo moral. varios artículos del código penal marroquí prohiben las relaciones sexuales fuera del matrimonio y entre personas del mismo sexo. esta legislación tiene su origen en las leyes del protectorado francés en el país que siguen sirviendo al régimen conservador. en esta /zaura/, hablamos con nassawiyat, un colectivo lgtbiq+ de feministas interseccionales. en su lucha contra el machismo, el racismo y la homofobia, usan el artivismo para explorar y expresar su sexualidad con creatividad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    001. juventud emprendedora

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2020 18:06


    la juventud de oriente medio y el norte de áfrica lucha contra las elevadas cifras de desempleo juvenil. mientras los niveles globales de paro juvenil se mantienen en el 15%, las de la región hace años que no descienden del 27%. ante este panorama laboral desolador, la juventud innova y emprende para evitar la monotonía de los largos días sin nada que hacer. en esta /zaura/ hablamos con jobedu, una marca de ropa jordana emprendida por dos amigos del instituto. inspirados por las raíces beduinas del país, ahora cuentan con dos tiendas en la capital amman y otra en kuwait, envíos internacionales y sus nuevos contratos con universal, warner brothers y disney. la revolución también ocurre desde las fábricas y las oficinas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    000. /zaura/

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2020 2:42


    /zaura/ significa revolución. esta palabra árabe retumba por las calles de la región. oriente medio y el norte de áfrica son el escenario de las revueltas. zaura nace en respuesta a una ausencia. un hueco entre orillas del mediterráneo. esta zaura es un puente. entre la academia y la sociedad. entre pasados enterrados que hoy crean conflictos. entre jóvenes apasionadas del cambio. un puente entre estereotipos y verdades. entre negatividad y esperanza. la zaura es un puente listo para ser cruzado. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zaura/message

    Claim /zaura/

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel