POPULARITY
Categories
Nuestra valiente de hoy @arelisenid_ nos motiva y invita que hacer con nuestro templo. Algunos beneficios que tiene para cada uno de nosotros, sin importar la edad. Así que esperamos que este mensaje se uno de bendición y animo. Para hacer cosas que no sabemos que somos capaces de hacer y ya están incluidas en nuestro ADN.
Un trabajo reciente revela un aspecto genético del trigo que podría aumentar la producción de este cultivo fundamental para la sociedad humana en forma espectacular. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/07 Trigo Resistencia Estratégica. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
El pedido de mano es una las situaciones románticas más clásicas de la historia de la literatura, el cine, la televisión y la vida real. Los mil modos de hacerlo. ECDQEMSD podcast episodio 5469 Quieres Casarte Conmigo? Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Apagón en Argentina - Rusia ama a Steven Seagal - Aumenta la gasolina - Las inversiones del mega millonario - La plática de Musk y AMLO - El problema del fentanilo - Choque de trenes en Grecia - Lou Reed y toda su poesía - Regresa Entrevistando a la Resistencia por Desintegrados en youtube. Historias Desintegradas: En las escalinatas de la universidad - Guanajuato y su Teatro Juárez - Toda la familia reunida - La gran sorpresa - Bicicleta abducida - Todo se hace más difícil - Un nuevo bar - Los cacos impacientes - Las hermanas de la barranca - Aprendamos de la experiencia colectiva - El freno es lo primero - Rodillas con fresas - Un día heroico - El día del Bon Jovi. https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5469_quieres_casarte_conmigo.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
Por qué nos cuesta muchas veces decir SÍ, a eso que si queremos? este episodio viene lleno de claridad sobre esto. me cuentas qué te parece, gracias por estar aquí en otro miércoles de regreso a ti. les amo, Andy
La resistencia cardio-respiratoria la capacidad para realizar tareas moderadas que impliquen la participación de grandes masas musculares durante periodos de tiempo prolongados.
Este 24 de febrero se cumple un año de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y toda la prensa analiza lo ocurrido durante este año.
El día 24 de febrero, se cumple un año desde que el presidente Vladimir Putin ordenara que su ejército invadiera Ucrania. Desde entonces millones de ucranianos se han visto forzados a abandonar su país en busca de seguridad. SBS Spanish conversa con ucranianas en Madrid quienes, en medio del drama de estar separadas de sus familias, confían en el aguante y la capacidad de resistencia de su pueblo.
La crisis de las hipotecas subprime ha pasado a la Historia como un desastre estadounidense, y sin embargo, la onda expansiva golpeó con fuerza al Viejo Continente.
Vivimos en un mundo de bacterias. Fueron los primeros seres vivos que surgieron en el planeta hace 3600 millones de años, en las fumarolas volcánicas del fondo de los océanos o en los charcos calientes. Están en todos los ambientes, desde el borde de los volcanes hasta las plataformas heladas de los polos. Y también en nuestro cuerpo: tenemos 100 billones de células microbianas, 10 veces más que células humanas. El humano promedio traga un billón de bacterias cada día. Y solo en nuestra boca habitan más de 600 especies. Ellas nos defienden, educan el sistema inmune, nos ayudan a procesar los alimentos e incluso modifican emociones y comportamientos. Solo algunas causan enfermedades y, aunque tenemos antibióticos, las bacterias más dañinas se hacen cada vez más resistentes. ¿La infección común se volverá mortal? Neumonía, tuberculosis, septicemia, gonorrea, infecciones urinarias o enfermedades de transmisión alimentaria, entre otras, son cada vez más difíciles —y a veces imposibles— de tratar. En los últimos años se han atribuido directamente a las bacterias resistentes alrededor de 23.000 muertes anuales en estados unidos y más de 25.000 en la unión europea. El abuso de los antibióticos médicos y veterinarios ha hecho que esté en riesgo su eficacia. ¿Cómo contener esta resistencia? ¿Cómo puede la vacunación protegernos de enfermedades? Oye en este podcast —disponible en Spotify, iVoox o tu plataforma favorita— una conversación en la que abordamos estas y otras preguntas con Natalia Jiménez Quiceno, M.Sc. y Ph.D. en ciencias básicas biomédicas, coordinadora de la línea de epidemiología molecular bacteriana, grupo Microba, escuela de microbiología UdeA. Nos acompaña también Gustavo Roncancio, médico internista, especialista en enfermedades infecciosas, clínica Cardiovid, profesor de la universidad pontificia bolivariana e investigador grupo Microba de la Universidad de Antioquia. Apoya nuestra labor educativa: VaxThera y Sura.
En el episodio de hoy, Hugo y Clara hablan sobre los plásticos: tipos, composición química y posibles efectos en nuestro organismo en general y en nuestro cerebro en particular.Notas:Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. Ahora, además de por la calle, puedes seguir a Hugo en Twitter con el nombre de @Hugovalentes.Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo:-Información global:https://journals.openedition.org/factsreports/5071-Resistencia química:https://www.plasticsintl.com/chemical-resistance-chart-Evolución dirigida::https://www.pbslearningmedia.org/resource/nvbte-sci-directedevolution/using-directed-evolution-to-solve-problems-beyond-the-elements/https://biology.mit.edu/directing-evolution-in-search-of-a-better-plastic-degrading-enzyme/-Referencias de Clara:https://echa.europa.eu/hot-topics/microplasticshttps://en.wikipedia.org/wiki/Microbeadhttps://www.nature.com/articles/d41586-021-01143-3https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33395930/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412022001258https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0166445X17303776https://www.nature.com/articles/s41598-017-10813-0https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304389421028302?dgcid=authorhttps://particleandfibretoxicology.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12989-020-00358-y-Canción:https://www.youtube.com/watch?v=zLtaK3hg7Gk
Hay que aumentar los esfuerzos de búsqueda, el rescate de víctimas y garantizar que la ayuda llegue a todas las víctimas del terremoto de Turquía y Siria. La UNESCO evalúa los daños patrimoniales en ambos países. Acabar con la resistencia a los antimicrobianos requiere recortar la contaminación. La falta de empleo impulsa a unirse a grupos extremistas en el África subsahariana.
It's a Back in the Day Replay, ya'll! La Profesora is giving flowers to Dra. Melissa Abeyta, the creator and host of the Scholar Homies Podcast: The Story is to be Told, Not Sold, Conversations with the Soul. We talk about her transition to the University of Texas-Rio Grande Valley, the legacy she is building alongside her colegxs y Scholar Homies, Dr. Anacany Torres, Dr. Oscar Duran, and newly-minted Dr. Joe Louis Hernandez (who was featured in Ep 40) to support formerly incarcerated and system-impacted students. She envisions resources and support that cultivate the prison-to-college pipeline. You can listen to the original episode here. We also have exciting news! We now have a Patreon page, which is a platform that helps YOU support creators like ME! Join our Colegas Crew and contribute monthly to support our Poet-in-Residence & in Resistencia honoriarium and help La Profesora edit the fantastic episodes! Check out our page here! To cite this podcast episode: Espino, M. M. (Host). (2023, February 6). Back in the day replay: Dra. Melissa Abeyta (Bonus Episode). [Audio podcast episode]. In Latinx Intelligentsia. https://latinxintelligentsia.libsyn.com Check out Dra. Abeyta's work! Abeyta, M, Torres, A., Hernandez, J. L., & Duran, O. (2021). Rising scholars: A case study of two community colleges serving formerly incarcerated and system-impacted students. Journal of Applied Research in the Community College, 28(1), 99-109. https://www.naspa.org/division/formerly-incarcerated-students-and-system-impacted-families-knowledge-community https://academicsoul.com
Segundo fin de semana consecutivo en el que hemos disfrutado de competiciones de lujo. Si la semana pasada en el Podcast Técnica Fórmula 1 se analizaba a fondo la diversión que nos había dejado el Rally de Montecarlo, esta semana toca analizar otra de las pruebas míticas del calendario de cada año, que dejó muy buen sabor de boca este 2023: las 24 Horas de Daytona. Puesta de largo de las monturas del WEC. Al margen del espectáculo y la emoción, hasta última hora, de la carrera, cabe destacar que ya hemos visto las futuras monturas del WEC y las sensaciones son estupendas: hay pelea, hay igualdad y hay espectáculo. Lo cierto es que los futuros Hypercar, llamados en el IMSA GTP, nos dejaron una imagen de igualdad y competitividad muy destacable. Al final, Honda y su marca deportiva en Estados Unidos, Acura, ganaron la partida al resto, pero Cadillac estuvo cerca de llevarse el gato al agua. Eso sí, también hay problemas “de juventud”. Los coches alemanes, Porsche y BMW, tuvieron esos problemas, pero una vez que los resuelvan, y no tardarán, está claro que va a haber mucha pelea. Esperemos que lo hayan hecho ya de cara a Sebring, en marzo, cuando dará comienzo el WEC. Tras ver este espectáculo magnífico, sería fantástico convencer a Honda para que se una a la fiesta de la resistencia, más allá de Estados Unidos. No nos olvidemos que en el Campeonato de Resistencia de este año tendremos compitiendo entre ellos a Cadillac, Ferrari, Porsche, Peugeot, Toyota, Glickenhaus y Vanwall. Y es que si Honda no se espabila, General Motors (Cadillac) se va a quedar con el pastel, pues está clara su estrategia de entrr en las competiciones híbridas, no sólo americanas, sino a nivel Mundial, pues estarán en el WEC y, previsiblemente dentro de muy poco, en la F1. Lo más destacable de la carrera. Aparte de la victoria de Acura, por la parte española hay que resaltar la victoria en la categoría GTPro del equipo Mercedes y Dani Juncadella con él. Y lo siguió Chevrolet, en segundo lugar, con otro incombustible español, Antonio García. Pero la carrera estuvo llena de emoción, espectáculo y cambios de guión, que 24 horas dan para mucho. Como también la buena gestión de las Full Course Yellow, que permitieron reagruparse a los competidores y darnos más oportunidades de ver luchas entre ellos. Por último, destacar los pilotajes de los ya mencionados Juncadella y García, pero también de Castroneves, Pagenaud, Bourdais y Scott Dixon, que hicieron un trabajo excelente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
While Rachel is on maternity leave, we're re-running some of our best and most popular episodes of The Bottom-Up Revolution podcast. This episode, which we published in May of 2021, came to us because Strong Towns Community Builder John Pattison is friends with the guest, Coté Soerens and her husband, Tim. In the podcast you're about to hear, the focus is on a wonderful neighborhood coffee shop that Soerens opened to be a gathering place in her community of South Park in Seattle. But we've been thinking about this episode recently because John also let us know that Coté and Tim have been leading an effort called Reconnect South Park to tear down a harmful highway that cuts through the neighborhood. Soeren's coffee shop, Resistencia, has served as a convening space for advocates working on this issue, a perfect example of how a neighborhood café can create so much benefit for a city—not just in providing jobs, providing local goods, activating a storefront—but also in being a “third space” where people can get together and work on making their city stronger. If you want to learn more about how to get involved in stopping wasteful highways in your city, check out our End Highway Expansion campaign. Additional Show Notes Resistencia website. Reconnect South Park website. Visit the End Highway Expansion campaign page. Strong Towns articles on gentrification. Urban Fresh Food Collective. Support this podcast by becoming a Strong Towns member today.
Como se adelantó en el primer programa de la semana, ya está disponible la lista del WEC y el Mundial de Resistencia, al contrario que en los últimos años, tiene muy buena pinta. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1, que lo estaban deseando, se tratará a fondo este tema, así como la antesala de las 24 Horas de Daytona, que se disputarán la semana próxima, mientras en la F1 calientan motores para las primeras presentaciones de los coches de 2023. Las categorías del WEC, a examen. Lo primero de todo, en este segundo programa de la semana, será repasar y aclarar las categorías que tenemos ahora en el WEC. Así, la clase Hypercar, que apareció en 2021, es la categoría más alta. Ahora ya no son sólo prototipos, como pasaba antes con la categorías LMP1, sino que también está abierta a vehículos basados en coches de carretera. La potencia total en esta categoría es de 500kW (motor y sistema híbrido si lo hubiera) y el peso mínimo son 1.030 kg. Lo más interesante de esta categoría, aparte de que deben funcionar con un máximo del 40% del presupuesto que tenían los programas híbridos de LMP1, es que hay dos subcategorías: LMH o Le Mans Hypercar, y LMDh o Le Mans Daytona h. El objetivo es que estos dos tipos de coches puedan competir entre sí tanto en el FIA WEC como en IMSA WeatherTech SportsCar Championship, es decir, que puedan enfrentarse en las 24 Horas de Le Mans y en la Rolex 24 de Daytona. Y, para abrir boca, repaso a los equipos más importantes de la categoría Hypercar: Cadillac Racing, Floyd Vanwall Racing Team, Porsche Penske Motorsport, Toyota Gazoo Racing, Hertz Team Jota, Ferrari AF Corse, Peugeot Totalenergies, Proton Competition y Glickenhaus Racing (que ya nos ha dado muchas horas de alegrías en pista). Categorías ¿inferiores? La siguiente categoría en orden de potencia sería la Le Mans Prototipo 2 (LMP2), un coche de competición que no requiere un mínimo de producción, de cabina cerrada y destinado únicamente a equipos independientes de fabricantes y/o proveedores de motores. Por último, las categorías Le Mans Grand Touring Endurance (LMGTE) incluyen coches de carreras que derivan de coches de calle para uso diario en carretera. Uso diario para los que puedan permitirse un coche de lujo como un Aston Martin, un Ferrari o un Porsche. Esta última e “inferior” categoría incluye a su vez dos subcategorías: la LMGTE Pro - destinada a profesionales del pilotaje - y la LMGTE AM - destinada a los conductores aficionados o amateurs. Como no podía ser de otra forma, ahora que vuelve a ser interesante esta competición que tanto nos gusta, los chicos del Podcast nos contarán todo lo que puedan de los equipos, pilotos y, sobre todo, los coches que más les gustan. Después del Dakar, la Fórmula E. Como todo lo que sube (como ha ocurrido con el espectacular Dakar de este año) tiende a bajar, toca hablar de la Fórmula E. La competición eléctrica de la FIA dio comienzo el fin de semana pasado en el circuito Hermanos Rodríguez, en México, al tiempo que terminaba el Dakar. Desde el programa se hace también un breve comentario de esta carrera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tras la resaca del Dakar, la competición arranca de forma imparable. Esta semana es el turno del WRC, que comienza su Mundial, como es costumbre, en Montecarlo. Y desde el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparan para esta preciosa prueba. También está disponible la lista del WEC, del Campeonato de Resistencia, pero de ello hablaremos en el segundo episodio de la semana. Equipos y Pilotos en el WRC. Se inicia nueva temporada en el Mundial de Rallies, con algunos cambios en cuanto a los pilotos en los equipos, nuevos jefes pero con la misma tecnología híbrida del año pasado. Así, en Hyundai tendremos a Craig Breen, Esapekka Lappi, Thierry Neuville y Dani Sordo. En M-Sport contarán con Ott Tänak, Pierre-Louis Loubet, Sébastien Loeb y Jourdan Serdirirdis. Y en Toyota, el equipo campeón la temporada pasada, apuestan por la estabilidad, con Kalle Rovanperä, Elfyn Evans, Sébastien gier y Takamoto Katsuta. Sin embargo, lo que más destaca en las alineaciones de los equipos es la llegada de Cyril Abiteboul, viejo conocido en la F1, a Hyundai. Y habrá que ver de qué se espera de él, ahora que se ha demostrado que los rumores de su llegada eran ciertos. ¿Sin presentación oficial? Después de haber disfrutado el año pasado, cuando hubo cambio de normativa respecto a los motores, de una espectacular presentación oficial de todos los coches en un evento retransmitido de forma pública, parece que este año, aunque aún no está confirmado, no habrá presentación oficial. Sin embargo, los coches ya se han visto, y desde el Podcast Técnica Fórmula 1 se habará de todo lo que ya se ha visto de las monturas de este año, tanto en Ford como en Hyundai y en Toyota: el chasis y la decoración y se comentarán los cambios técnicos reseñables. Además, habrá un repaso a las características de los coches en cuanto a peso y caballaje y de las novedades técnicas en las categorías inferiores. Por último, como no podía ser de otra forma, toca hablar de los pilotos españoles en las diferentes categorías, empezando por Dani Sordo y su copiloto, Cándido Carrera. Montecarlo, escenario idílico para el comienzo del WRC. Para concluir este primer episodio de la semana, y llegar bien preparados a la primera cita del WRC de este año, en Montecarlo este mismo fin de semana, toca hablar de lo más destacado de la prueba de Montecarlo, en cuanto a kilómetros, recorrido, días de desarrollo y tramos de día y de noche. Además, quedarán claros los retos principales del Rally, cuál sería una puesta a punto óptima del coche y de las novedades de Pirelli respecto de las gomas y el material del que se dispone para esta prueba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Borja Terán habla en 'Julia en la onda' del espontáneo que se coló durante 'La Resistencia', el programa de David Broncano, durante la entrevista a la actriz Vicky Luengo. Por otro lado, comenta el chiste de Los Morancos durante las campanadas que ha enfadado a muchos. Asimismo, analiza las desafortunadas declaraciones de Josema Yuste sobre el humor, entre otros temas.
Luego de manifestarse en contra de la creación de un complejo habitacional en el parque de Huentitán, tres estudiantes de la UdeG, Javier Armenta (exdirigente de la FEU), Ilich Cisneros y Alexis Rojas fueron arrestados, y se les dictó prisión preventiva, esto desde el pasado jueves, al día de hoy su caso continua sin resolución. […] La entrada EN RESISTENCIA – El Expresso de las 10 – Ma. 10 Ene 2023 se publicó primero en UDG TV.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRAS AL DIA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS. Síguenos en instagram @puertoricoracingsports BUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingsports.com Contenido adicional www.patreon.com/prracingsports Anani www.ananipharma.com Anani instagram @ananipr #formulaone #dakar #andretti --- Support this podcast: https://anchor.fm/prracingsports/support
¡Resistencia! Para todas sus necesidades ñoñas cáiganle a nuestra landing page. Ahí encuentran todas nuestras vías de comunicación y distribución: Redes sociales en Facebook, Instagram, y Twitter; agregadores de podcasts donde se publica el episodio, y también nuestro Patreon: donde tienen acceso a material exclusivo que NUNCA se escucha en otro lado, material liberado con anticipación, versiones extendidas de los episodios, fotos cachondas de bicholon, ¡y más! Otra manera de tirar paro para que más ñoños nos conozcan es espameando inmisericordemente sus grupos de Telegram y WhatsApp, o dejando una reseña con sus respectivas estrellitas en donde sea que nos escuchen. Finalmente, también estamos disponibles en nuestras redes sociales: @dashnak y @bicholon en Twitter. ¡Y recuerden, #OrgulloÑoño!
Tres estudiantes de la UdeG fueron citados a declarar en Puente Grande, luego de manifestarse en contra de la construcción de un complejo habitacional en Huentitán; acusan persecución política desde Casa Jalisco. Se trata de los estudiantes Francisco Javier Armenta Araiza, exdirigente de la FEU, así como de Iván Ilich Vladimir Cisneros González y José […] La entrada ESTUDIANTES EN RESISTENCIA TRANSMISIÓN ESPECIAL FRENTE A CASA JALISCO – El Expresso de las 10 – Vi. 06 Ene 2023 se publicó primero en UDG TV.
¡Resistencia! Para todas sus necesidades ñoñas cáiganle a nuestra landing page. Ahí encuentran todas nuestras vías de comunicación y distribución: Redes sociales en Facebook, Instagram, y Twitter; agregadores de podcasts donde se publica el episodio, y también nuestro Patreon: donde tienen acceso a material exclusivo que NUNCA se escucha en otro lado, material liberado con anticipación, versiones extendidas de los episodios, fotos cachondas de bicholon, ¡y más! Otra manera de tirar paro para que más ñoños nos conozcan es espameando inmisericordemente sus grupos de Telegram y WhatsApp, o dejando una reseña con sus respectivas estrellitas en donde sea que nos escuchen. Finalmente, también estamos disponibles en nuestras redes sociales: @dashnak y @bicholon en Twitter. ¡Y recuerden, #OrgulloÑoño!
¿Te das el tiempo de cerrar los ciclos en tu vida? Para darle espacio a lo nuevo, cerrar lo que deja de ser, estar o termina es una forma de abrirte a las infinitas posibilidades y recibir lo nuevo desde un espacio de paz y calma. Estaré feliz de leerte o escucharte y conectar: IG: https://www.instagram.com/silviaaguilarmx FB: https://www.facebook.com/silviaaguilarmx Mail: info@silviaaguilar.mx Blog: https://www.silviaaguilar.mx/blog
¡Resistencia! Para todas sus necesidades ñoñas cáiganle a nuestra landing page. Ahí encuentran todas nuestras vías de comunicación y distribución: Redes sociales en Facebook, Instagram, y Twitter; agregadores de podcasts donde se publica el episodio, y también nuestro Patreon: donde tienen acceso a material exclusivo que NUNCA se escucha en otro lado, material liberado con anticipación, versiones extendidas de los episodios, fotos cachondas de bicholon, ¡y más! Otra manera de tirar paro para que más ñoños nos conozcan es espameando inmisericordemente sus grupos de Telegram y WhatsApp, o dejando una reseña con sus respectivas estrellitas en donde sea que nos escuchen. Finalmente, también estamos disponibles en nuestras redes sociales: @dashnak y @bicholonen Twitter. ¡Y recuerden, #OrgulloÑoño!
⚛️ Estamos frente a un grupo de 30 participantes de varias nacionalidades. Hemos compartido por 3 días. Este es el momento del cierre donde los asistentes recapitulan lo aprendido. Gracias a todos los que apoyaron este proyecto. Los pasos donde nos podemos guiar para arribar. “En la ilusión no hay solución”. Los sueños son planes cuando los ejecuto. “La confrontación es con nosotros mismos”. Emociones no pensadas. Reciclar emociones negativas. Juicio. “La lucha”. Resistencia. Dimensión de las decisiones. ¿Poder o querer? Quiero conocerme antes de partir. “La supervivencia”. “La comprensión”. Experimentar vs. memorizar. “La realización” El cable a tierra. “La ayuda”. “La iluminación”. Como cerramos, abrimos. Carola Castillo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/carola-castillo/message
Únete a nuestro canal de Youtube para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCTH3...► Página web: www.yeseniathen.com► Adquiere nuestros Libros: https://goo.gl/jaQ91A► ¿Tiene una petición de oración?: https://ccsoplodevida.com/
Únete a nuestro canal de Youtube para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCTH3...► Página web: www.yeseniathen.com► Adquiere nuestros Libros: https://goo.gl/jaQ91A► ¿Tiene una petición de oración?: https://ccsoplodevida.com/
El Camino de la No Resistencia | Viva Mejor Podcast S4 E216 En la vida hay cosas que fluyen y hay cosas que se nos atoran. Las cosas que fluyen nos hacen sentir mejor y nos salen bien, cuando algo se nos bloquea o no fluye, nos sentimos mal y nos frustramos. Por eso hay que enfocarnos en las cosas que nos salen bien y reforzar nuestro comportamiento para seguir aprendiendo cosas nuevas todos los días, esto nos da mas animos y motivación para crecer y lograr nuestras metas. Pero la pregunta es: ¿Cómo podemos saber que cosas nos fluyen y que se nos atora? ¿Qué hacer para quitarse las resistencias? ¿Cuáles son las mejores maneras tener éxito? Estas y otras preguntas las contestamos en este episodio. ¡Qué lo disfrutes! ¡Gracias por escucharnos y saludos! En este 216 podcast de Viva Mejor, Carlos Gonzalez Hernandez y Roberto Aceves, nos hablan de cómo podemos vivir una vida que fluye y sin resistencias. Nos contestan varias preguntas de cómo podemos resolver problemas personales y cómo podemos llegar a ser felices. Al igual de porque es importante que al usar estos consejos se practiquen, de otra forma es basura. Se habla de cómo podemos resolver nuestros problemas en la vida por medio de las frecuencias mentales, las meditaciones guiadas y el subconsciente y aprovechar más cualquier situación para salir adelante en la vida y lograr mayor éxito al hacer cualquier cosa. El Camino de la No Resistencia | Viva Mejor Podcast S4 E216, te ayudará a entender mucho mejor tu vida y sobretodo a ti mismo(a); la importancia de tener un guía espiritual, como aumentar la energía para aumentar el interés en tu vida y lograr tener éxito en cualquier área que te interese, sin esfuerzo, a como mejorar tu vida, a quitarte la ansiedad, a quitarte la depresión, el nerviosismo, y también se contestarán varias preguntas con respecto a como vivir una vida con mayor alegría a pesar de la situación que esta sucediendo en estos momentos. Este podcast esta lleno de información útil para cualquier persona, jóvenes y personas de mayor edad, todos se pueden beneficiar de esta información. El Camino de la No Resistencia | Viva Mejor Podcast S4 E216 es ayudar a la persona a conocerse a sí misma y a cómo puede evolucionar como ser espiritual, hasta llegar a estados mas elevados de evolución y mayor sabiduría por medio de la respiración y obtener mayor consciencia de si mism@. Por favor mándanos tus comentarios y preguntas para contestártelas al aire. Este podcast de Viva Mejor se publica una vez por semana los Martes a las 9 a.m. El Camino de la No Resistencia | Viva Mejor Podcast S4 E216 también habla de la meditación y cómo puede uno ir aumentando sus mejorías en la vida en general por medio de invertir más en conocimiento y mejoramiento personal. El Camino de la No Resistencia | Viva Mejor Podcast S4 E216 es un podcast posible gracias al apoyo de Viva Mejor. Visítanos en nuestra pagina vivamejor.com o en YouTube.com/c/vivamejor o Youtube.com/@raceves8 Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook.com/vivamejorx3000 , instagram.com/vivamejorx3000 o en Twitter.com@vivamejorx3000 o si gustas mandarnos un e-mail vivamejorx3000@gmail.com con todo gusto te contestaremos tus preguntas en el siguiente podcast. También puedes mandarnos un WhatsApp a 1 (714) 328-4661. Gracias por tu apoyo, y si quieres donar algo para que este podcast continue comunícate con nosotros para decirte como lo puedes hacer. Nos vemos la próxima semana a la misma hora y en el mismo canal. #vivamejorpodcast #robertoaceves #carlosgonzalezhernandez --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viva-mejor/message
La Resistencia está de moda… y en 2023 llega un nuevo reglamento, vuelve Peugeot y ¡vuelve Ferrari! Y los actuales Fórmula1 han cambiado mucho. ¿Cómo se conduce un F1 en un G.P. en comparación a un Hypercar de Le Mans? Y, sobre todo, ¿Qué es más difícil? Fórmula1: ¡Velocidad! Como dice un amigo mío, ¡no nos hagamos líos! Los F1 son los coches más rápidos en circuito que existen. Y ha sido así siempre o casi siempre. ¿Casi? Pues sí, porque hubo una época en que los prototipos de la Can-Am norteamericana, casi una “fórmula libre” llegaron a ser más rápidos que los F1, como contamos en el vídeo titulado “Can-Am: Más rápidos que los F1”. Resistencia: ¡Velocidad…! …¡y estrategia! Porque hoy día, con la gran fiabilidad que tienen los coches y altísimo nivel, en las carreras de resistencia, aunque sean de 24 horas, hay que ir muy rápido. Así que, en el titular, también he puesto como palabra que define a la resistencia, la velocidad, pero sin duda la estrategia juega en estas pruebas un papel aún más importante. Técnica F1. Los coches del nuevo reglamento 2022 son más grandes y pesados que antes, llegan a los 798 Kg. Tienen efecto suelo, lo que provoca el “porpoising” o si preferís, “bombeo” en español, en resumen, que van dando botes, unos más que otros. Y para su motor V6 de 1.6 litros las marcas no dan cifras, pero se estiman que puede superar los 1.000 CV. Cómo se conduce un F1. Llevar un F1 es difícil por muchos motivos: Son muy físicos, especialmente desde la llegada de los alerones y el efecto suelo. La velocidad de paso por curva de los F1 a partir del Lotus 78 no ha dejado de crecer. Son muy rápidos, todo pasa muy rápido y hay que ir al límite todas las vueltas. No puedes decir “bueno, voy al 98 por ciento y me dejo un margen”. Bueno, sí, sí lo puedes decir y lo puedes hacer, pero te van a pasar unos cuantos rivales. Técnica Hypercar. La categoría reina de la Resistencia permite unos coches realmente rápidos. Hay menos libertad para el diseño de la aerodinámica pese a lo cual los coches no son tan parecidos unos a otros como los F1. Eso sí, son claramente más pesados que un F1, pues el peso mínimo es de 1.130 Kg. Pero es que además en gran parte de las carreras van con más combustible que los F1. En cuanto a potencia hay distancia respecto a la F1. El reglamento limita la potencia a 500 kw. o 680 CV totales, de los que hasta de unos 220 CV eléctricos van al tren delantero, pero incluidos dentro de los 680 CV y sólo se pueden aplicar a partir de una velocidad mínima (190 km/h actualmente, para no perjudicar a los de dos ruedas motrices). El secreto electrónico es que siempre disponen de 680 CV, porque el térmico puede proporcionar más potencia cuando el eléctrico no empuja. Cómo se conduce un Hypercar. Un Hypercar ni es tan físico ni es tan violento como un F1. No solo es un asunto de diseño, de tratarse de coches más pesados, tracción total y con menor paso por curva. Es también una cuestión de reglajes. Y os diría más: Un Hypercar es un coche más “confortable”, no vas al aire, no hay “porpoising” y las fuerzas G, sobre todo las laterales, son menores. Pero esto es y debe ser así. ¿Por qué? Muy sencillo: Porque no es lo mismo estar un máximo de 2 horas y luego irte para casa, que estar dos horas y luego otras dos y otras dos y, dependiendo el número de pilotos, otras dos. Y además en condiciones cambiantes por muchos motivos: -Con los frenos desfalleciendo, porque los de un F1 están perfectos de principio a fin. -Conduces de noche o peor aún, anocheciendo o amaneciendo, o peor todavía, comienzas de día y acabas de noche o viceversa. -Con depósitos de combustible a tope. -Con condiciones en pista muy cambiantes, día o noche, lluvia o seco, asfalto frio o caliente. -El número de neumáticos está limitado y hay que doblar o triplicar los relevos con la misma goma. -Siempre con mucho tráfico en pista, con lo que hay más stress, porque es como si corrieran los F1 con los F2 y los F3 a la vez. Aquí hay Hypercar, LMP2, GTE-pro y GTE-am, con distintas prestaciones. En un Hypercar de resistencia, cada vez que te subes al coche para hacer otro relevo, no sabes lo que te espera ni lo que te vas a encontrar. Conclusión. Simplificando: Un piloto de F1, tiene que ser muy rápido; un piloto de resistencia a lo mejor puede ser un poco más lento, o mejor, menos rápido, pero tiene que ser más adaptable que uno de F1. Y algo que no hemos dicho, saber ir rápido en todas circunstancias y saber cuidar el coche. ¡Os decía que me iba a mojar! Y lo voy a hacer. Creo que es más difícil llevar al limite un F1. Coche del día. Ya sabéis que ahora elegimos el coche del día sin que tenga que ver con el tema. Hoy he elegido el Dino Ferrari 246 ¿por qué? Porque lo he probado a fondo…
Laura Patiño se dedica a la instrucción de clases guiadas de pilates de forma online, le otorga a sus clientes las herramientas necesarias para que se puedan ejercitar en pequeños lapsos de tiempo, en la comodidad de su casa u oficina. siempre con el foco de mejorar la salud y movilidad de sus clientes Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Chornobaivka se hizo a la reputación de uno de los campos de batalla más importantes de la guerra para ambos lados.
Nasceu em Díli a 26 de dezembro de 1949, mas era bebé quando o levaram para a remota aldeia de Laclubar onde ninguém comunicava em português. Filho de uma timorense e de um filho de um sargento português que foi deportado para Timor pelo regime de Salazar, em 1936, na sequência da Revolta dos Marinheiros (Lisboa) contra o Estado Novo e a Guerra Civil de Espanha. O atual Presidente de Timor-Leste diz que "Xanana é o pai da pátria" timorense e sem ele "não teríamos um Timor independente". José Manuel Ramos-Horta aprendeu a falar português aos sete anos na Missão Católica de Soibada, fez o Liceu em Díli e quis ser jornalista. A história trocou-lhe as voltas e, aos 25 anos, já era ministro dos Negócios Estrangeiros do autoproclamado governo da Fretilin após uma declaração unilateral de independência de Timor-Leste, em 1975. No início de dezembro desse mesmo ano, a poucos dias da invasão indonésia, deixou Timor para um longo período de exílio, que repartiu entre Portugal, a Austrália e os Estados Unidos. Foi porta-voz da resistência entre 1975 e 1999, Prémio Nobel da Paz, em 1996 - com o bispo Dom Xímenes Belo -, ministro dos Negócios Estrangeiros depois da independência em 2002, primeiro-ministro, Presidente da República entre 2007 e 2012, eleito em 2022 para um novo mandato. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nasceu em Díli a 26 de dezembro de 1949, mas era bebé quando o levaram para a remota aldeia de Laclubar onde ninguém comunicava em português. Filho de uma timorense e de um filho de um sargento português que foi deportado para Timor pelo regime de Salazar, em 1936, na sequência da Revolta dos Marinheiros (Lisboa) contra o Estado Novo e a Guerra Civil de Espanha. O atual Presidente de Timor-Leste diz que "Xanana é o pai da pátria" timorense e sem ele "não teríamos um Timor independente". José Manuel Ramos-Horta aprendeu a falar português aos sete anos na Missão Católica de Soibada, fez o Liceu em Díli e quis ser jornalista. A história trocou-lhe as voltas e, aos 25 anos, já era ministro dos Negócios Estrangeiros do autoproclamado governo da Fretilin após uma declaração unilateral de independência de Timor-Leste, em 1975. No início de dezembro desse mesmo ano, a poucos dias da invasão indonésia, deixou Timor para um longo período de exílio, que repartiu entre Portugal, a Austrália e os Estados Unidos. Foi porta-voz da resistência entre 1975 e 1999, Prémio Nobel da Paz, em 1996 - com o bispo Dom Xímenes Belo -, ministro dos Negócios Estrangeiros depois da independência em 2002, primeiro-ministro, Presidente da República entre 2007 e 2012, eleito em 2022 para um novo mandato. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Escuchen este podcast si quieren vivir! Esta semana: · Tenoch explica la alteración digital al paquete de Namor · Nuevo Trailer Super Mario Bros · Implantan nariz impresa en 3D · Premios App Store 2022 · Andor explica cómo la serie puede inspirar a la sociedad para que haya una revolución · Seguimiento a Twitter · China quiere su base Lunar a la de YA · La ciencia revela por qué un astronauta no puede eructar en el espacio · Tiran huevo desde el espacio · Ñoño Top Gear · Detenido por construir su propio Ferrari F430 · Rolls-Royce prueba el primer motor a reacción de hidrógeno del mundo · El nuevo automóvil conceptual de Lancia no tiene ruedas ni ventanas · San Francisco autoriza a matar con robots · SKYNET nos va a destruir de la manera culera · Pepsi, where is my jet? ¡Resistencia! Para todas sus necesidades ñoñas cáiganle a nuestra landing page. Ahí encuentran todas nuestras vías de comunicación y distribución: Redes sociales en Facebook, Instagram, y Twitter; agregadores de podcasts donde se publica el episodio, y también nuestro Patreon: donde tienen acceso a material exclusivo que NUNCA se escucha en otro lado, material liberado con anticipación, versiones extendidas de los episodios, fotos cachondas de bicholon, ¡y más! Otra manera de tirar paro para que más ñoños nos conozcan es espameando inmisericordemente sus grupos de Telegram y WhatsApp, o dejando una reseña con sus respectivas estrellitas en donde sea que nos escuchen. Finalmente, también estamos disponibles en nuestras redes sociales: @dashnak y @bicholonen Twitter. ¡Y recuerden, #OrgulloÑoño!
Volvemos al Teatro Fígaro en un programa dedicado a escuchar una de las músicas que mejor han transmitido el desgarro de los pueblos oprimidos, el flamenco, y a recordar y reivindicar la historia del pueblo gitano, una historia de resistencia. Un programa en el que nos acompañan el cantaor y compositor Israel Fernández, la poeta y escritora almeriense Noelia Cortés, y Silvia Agüero, activista y escritora feminista, coautora de “Resistencias gitanas". Más información aquí: https://bit.ly/PoderGitanoTeatro Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Listo el nuevo episodio del #ÑoñoCast, mórfosis amigos! Esta semana: · Zuckerberg dice ahora que WhatsApp es su gallo · Buena suerte, Green Ranger · El iPhone 15 vendrá con puerto USB-C, pero tendrá truco · Genesis es la próxima (No, no la banda de los 80s) · Arrestan al creador de Sonic, Yuji Naka, por 'insider trading' · OnePlus Pad · “Avatar: el camino del agua” podría recaudar menos de lo esperado · Ñoñoseguimiento a Twitter · El nuevo proyecto secreto de Google · Amazon está abandonando Alexa muy cabrón · 2023 y el pedo que viene · 1899 · Years and years ¡Resistencia! Para todas sus necesidades ñoñas cáiganle a nuestra landing page. Ahí encuentran todas nuestras vías de comunicación y distribución: Redes sociales en Facebook, Instagram, y Twitter; agregadores de podcasts donde se publica el episodio, y también nuestro Patreon: donde tienen acceso a material exclusivo que NUNCA se escucha en otro lado, material liberado con anticipación, versiones extendidas de los episodios, fotos cachondas de bicholon, ¡y más! Otra manera de tirar paro para que más ñoños nos conozcan es espameando inmisericordemente sus grupos de Telegram y WhatsApp, o dejando una reseña con sus respectivas estrellitas en donde sea que nos escuchen. Finalmente, también estamos disponibles en nuestras redes sociales: @dashnak y @bicholonen Twitter. ¡Y recuerden, #OrgulloÑoño!
Qué tal triadicto, en esta ocasión Edu te trae un resumen muy interesante contenido muy actual. Estuvo presente en la catorce edición del simposio de deportes de resistencia que organiza anualmente la revista Sport Training. Tenéis los detalles en triatlonyotrasdrogas.com/episodio215
Continuamos nuestros especiales sobre la serie STAR WARS del momento: "ANDOR" disponible en Disney+. Hoy hablamos del episodio 7 que sirve como epílogo del bloque anterior y prólogo del siguiente arco comprendido por los episodios 8, 9 y 10 que también tratamos en el programa. En este tercer Especial de Frecuencia Global (@FrecuenciaGlob1) dedicado a Andor, el Mariachi de las ondas (Ryanmariachi), Rafa el highlander (@rafahighlander), Pablo "el truños" (@FresnoPaul), la maravillosa Frans (@Frans2019) y Jonathan "El Disfrutón" dan un repaso a los episodios 7, 8, 9 y 10 de esta serie, a tope de ESPÓILERS, así que no oigáis el episodio si no los habéis visto. Lord Azoth el demonio de los Hertzios (@Lord_Azoth) causa baja en esta ocasión por estar en misión interplanetaria para la Resistencia, pero le tenemos muy presente. Si os ha gustado, comentad, dad "me gusta" y compartid, así nos echáis una mano difundiendo la palabra... Twitter: https://twitter.com/FrecuenciaGlob1 Facebook - Página: https://www.facebook.com/FrecuenciaGlobal - Grupo: https://www.facebook.com/groups/152025455181805/ Blog: https://frecuenciaglobal.wordpress.com/ Correo: frecuenciaglobalcomics@gmail.com
En este episodio “vamos al grano”, hablamos de ACNÉ, uno de los temas por el que más nos habéis consultado, y que trae de cabeza a adolescentes, pero también a adultos. El acné es un problema que la mayoría de nosotros va a tener que afrontar en algún momento de su vida: alrededor del 80 % de los adolescentes y cerca del 40 % de las mujeres adultas lo padecen.Ell mensaje más importante que tenemos que dar es que el acné tiene cura, y cuanto antes actuemos mejor, ya que puede dejar cicatrices inestéticas para siempre. No debemos resignarnos y aceptar que es un castigo de la adolescencia que hay que pasar si o si, no tenemos porqué pagar ese peaje, porque es una enfermedad que para colmo aparece en un momento como es la adolescencia, una etapa crucial en la que somos más vulnerables y se está forjando nuestra personalidad, autoestima, autoimagen. De hecho, multitud de estudios han demostrado que quienes padecen acné muestran síntomas de ansiedad y depresión, así como baja autoestima. Puede incluso afectar al rendimiento en el trabajo o en el colegio.¿Entonces cómo debemos actuar si sufrimos acné o tenemos un familiar que lo padece? Pues acudiendo al Dermatólogo, ese es el paso más importante: el de buscar ayuda y no llevarlo uno solo a escondidas o con remedios caseros sacados de YouTube. Y el de actuar de forma preventiva, especialmente si es un acné que está dejando cicatrices, más vale prevenir que tratar. Hoy en día existen soluciones excelentes para el tratamiento de casos de acné leve o moderado (por ejemplo, cremas queratolíticas, antibióticos orales, anticonceptivos, etc) hasta casos de acné severo, como retinoides tópicos y orales que funcionan muy bien. Es decir, que disponemos de treamientos muy eficaces, definitivos y seguros.
Cuatro relatores especiales de la ONU piden a Egipto que detenga los actos de acoso e intimidación a los activistas que participan en la COP27. Nace una nueva iniciativa para combatir la resistencia antimicrobiana. América Latina y el caribe cuenta a partir de hoy con una nueva agenda digital. Los niños de 22 países de ingresos bajos sufren racismo y discriminación
De setas nos habla una vez más en esta época del año Alfredo Antón. Desde AINIA Ana Torrejón nos cuenta los trabajos de investigación para conseguir soluciones frente al problema de la resistencia de los antibioticos. Escuchar audio
Paganos del mundo con Christian Ortiz desde México nos comparte temas de interés como mitología, magia, devoción e historia. Magia, Curanderismo y Brujería Mexicana: Saberes, Tradición y Resistencia.
1. Con el lema “Resistencia con sabiduría”: Se reactivan los campamentos de protesta en Rincón, de ahí van a Aguadilla, Arecibo, Salinas, San Juan, Santa Isabel y otros. 2. Ambientalista y excandidato a la gobernación Eliezer Molina hace llamado a la lucha mientras Manuel Natal de Victoria Ciudadana y Juan Dalmau del Partido Independentista, unen fuerzas a nivel organizativo y electoral. 3. Hoy analizamos cómo el gobierno intenta cambiar la narrativa de lo que nos sucede para que la gente pierda enfoque de lo crucial. 4. Prepárese que viene mucha lluvia hoy y los próximos días. Anticipan apagones y ante los suelos saturados por agua, hay que evitar desgracias. Vaya a un lugar seguro. 5. El gobernador Pedro Pierluisi pide a la Junta de Control Fiscal que dé la milla extra. 6. El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli: “Tienen que confiar en el sistema”. Secretario de Justicia desconoce si Ozuna será citado nuevamente por la fiscalía por el caso de Kevin Fret. 7. Candidatas a la Procuraduría de las Mujeres enfatizan en que la entidad debe retomar su rol fiscalizador. También buscan que la OPM estreche alianzas con las organizaciones que brindan servicios a las sobrevivientes. 8. Acusados de fraude en Mayagüez transfirieron los fondos entre un puñado de corporaciones. La fiscalía alega que los fondos pueden conectarse en su origen con MEDI, pero la defensa intenta argumentar que eran por servicios legítimos. 9. Continúan aumentando los casos pediátricos por virus respiratorios en la Isla. 10. Hoy presento recorrido de la exposición “Canceladxs”, provocadora muestra del artista Javier Maldonado O'Farrill en la UPR 11. CNN presentará documental sobre la historia política y económica de la Isla, el domingo. 12. El genio no es Bad Bunny, es su manejador, asegura Alfred D. Herger. 13. WhatsApp presenta Comunidades y nuevas funciones: ¿Cómo se activan? La herramienta de Comunidades permitirá crear subgrupos, múltiples hilos y canales para anuncios. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
En este episodio, conversamos con Héctor Hoyos, empresario antioqueño y representante de un grupo de empresarios fundadores de la corporación "Pueblos Libres Unidos por Colombia".
La No resistencia es la respuesta. Lo grandes maestros nos dicen que lo que nos hace sufrir no son los acontecimientos que suceden en nuestras vidas, sino la resistencia que tenemos a estos sucesos. En este episodio les cuento de una pregunta que le hicieron a uno de los maestros budistas más importantes y les leo su respuesta junto con mi relfexión. Mas allá de ser un capitulo de mucha informacion, es un capitulo para su meditación y práctica. Este es un episodio para regresarlos a recordar que ya son todo el amor que buscan y que si tratan de resolver los problemas de sus vidas desde la mente tengan cuidado, ya que cuando quitamos un problema con nuestra mente, 2 más vendrán a tomar su lugar. La clave entonces es la no resistencia y aprender a navegar nuestros problemas con la única parte que los puede resolver. la sabiduría de nuestro corazón y presencia Espero lo disfruten, Namaste, Durga Stef
Estemos muy alertas de que aún cuando hay algo que realmente queremos lograr, suele suceder que experimentemos resistencia. Pasa Eso es normal Sentir esa resistencia es normal. Al conectar con nosotras mismas, hacer una pausa y respirar, podemos observar esa resistencia y darle un giro a esos pensamientos. Cambiar el yo no puedo por un YO SI PUEDO. Tu si puedes lograr tu propósito Tu si puedes creer en ti Tu si puedes amarte con locura. PUEDES HACERLO Ven a https://www.monicasosa.com/puedeshacerlo a comprobarlo
Aguas turquesas y cristalinas, pueblos blancos, grandes acantilados y ruinas milenarias. Para Pedro Olalla, “Grecia es un país para la evocación”. Hace casi 30 años, este filólogo, escritor, cineasta y traductor de origen asturiano decidió fijar su residencia en el país heleno. Guiado por su pasión por la lengua y la civilización griegas, su objetivo durante décadas ha sido estudiar ‘in situ' el inmenso legado de la Antigua Grecia y su impacto en las sociedades contemporáneas. Como helenista experto, explica en 'Aprendemos juntos 2030': “Lo griego está presente en cualquier campo del conocimiento y constituye parte de un acervo universal que atañe a la humanidad en su conjunto”. Pedro Olalla nos invita a estudiar la historia y recuperar la actitud de cuestionamiento de los antiguos filósofos griegos: “En la actualidad, está en peligro el sentido crítico y la capacidad de reflexión, porque vivimos muy amenazados por los dogmas”, afirma. Para él, la actitud humanista -heredada de los griegos- es “una actitud de resistencia en nombre de la dignidad humana”. Una resistencia que, asegura, “debemos seguir ejerciendo frente al egoísmo, el abuso, la indiferencia y la barbarie”. Pedro Olalla es autor de más de treinta obras originales de contenido literario y cultural en distintas lenguas, especializándose en literatura, arqueología, historia y humanidades. Por su labor en la promoción de la cultura griega ha recibido los títulos de Embajador del Helenismo (Estado griego), Caballero de la Orden del Mérito Civil (Estado español) y Miembro Asociado del Centro de Estudios Helénicos de la Universidad de Harvard. Entre sus obras destacan la serie documental ‘Los lugares del mito' para la televisión pública griega y los libros ‘Historia menor de Grecia: una mirada humanista sobre la agenda histórica de los griegos' (2012) y ‘Grecia en el aire: herencias y desafíos de la antigua democracia ateniense vistos desde la Atenas actual' (2015). En 2022 ha publicado su última obra, un bello ensayo titulado ‘Palabras desde el Egeo: el mar, la lengua griega y los albores de la civilización'.
En este episodio Frank explica cuáles son las causas de la resistencia a la insulina que algunas personas desarrollan. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana hable al 1-809-956-0007 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.