Podcasts about Siria

  • 1,389PODCASTS
  • 6,345EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Siria

Show all podcasts related to siria

Latest podcast episodes about Siria

El Debate
El guiño de Trump a Siria: ¿qué hay detrás del fin de las sanciones?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 35:08


Donald Trump cumplió la promesa que le hizo en mayo al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa: a través de un decreto levantó la mayor parte de las sanciones al país. Aún se mantendrán otras que dependen directamente del Congreso estadounidense. Es la primera acción de este tipo en más de 20 años y un gesto que, según Washington, busca dar una oportunidad a la estabilidad en el país. ¿Qué hay detrás del levantamiento de las sanciones a Siria tras el fin del régimen de Bashar al-Assad? ¿Qué papel juega Israel en estas acciones? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Rafaelle Mauriello, historiador y analista internacional. - Erik Fajardo, consultor político e internacionalista. Leer tambiénTrump oficializa el fin de las sanciones contra Siria: ¿qué viene para este país en posguerra?

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1142:

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 55:10


Envíame un mensajeLos Cristianos son el grupo más Perseguido en nuestros tiempos. Luis Román contesta preguntas en una entrevista realizada por Vox Veritatis con  Agustín Zavaleta sobre el tema.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

La ContraCrónica
Putin no acude al rescate

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 51:58


La reciente guerra entre Irán e Israel ha sorprendido a muchos por como Rusia, un aliado tradicional de Irán, se puso de perfil. Ambos países comparten intereses y sanciones internacionales, lo que ha fortalecido su cooperación en áreas como la militar, la económica y la energética. El año pasado firmaron incluso un pacto estratégico para los próximos 20 años en el que se comprometen a colaborar en el ámbito militar con ejercicios conjuntos. Irán, entretanto, ha estado suministrando a Rusia drones Shahed para la guerra de Ucrania, un arma que al Kremlin le ha resultado muy útil por su bajo precio. Fue, de hecho, la invasión de Ucrania en 2022 lo que consolidó la alianza ruso-iraní. Unos recibían drones y los otros valiosos consejos para evadir las sanciones al crudo. La relación también ha beneficiado a Rusia de forma indirecta. Irán apoya, financia y arma a Hamas, que en octubre de 2023 realizó un gran atentado en el sur de Israel. Esto desvió la atención de Ucrania, complicó a las potencias occidentales e incrementó los precios del petróleo, algo que a los rusos siempre les viene bien. En respuesta a la guerra que se desató en Gaza, Vladimir Putin se ofreció como mediador tras el ataque, recibió a delegaciones de Hamás y de los hutíes, la milicia yemení que controla buena parte de Yemen. A estos últimos les ayudan desde Moscú de forma rutinaria proporcionándoles las coordenadas de los barcos occidentales que navegan por el mar Rojo. Pero en la guerra entre Irán e Israel Rusia se ha mantenido al margen, evitando intervenir directamente. Esta cautela se debe a su limitada capacidad para proyectar poder en Oriente Medio tras años de desgaste, especialmente en Ucrania. Aunque Putin ha condenado los ataques israelíes y ha criticado a Estados Unidos, no ha proporcionado a Irán asistencia militar, algo de lo que el ejército iraní está muy necesitado, especialmente en el aire, donde dependen de aviones de combate obsoletos como el F5 Tiger o el F14 Tomcat, ambos retirados hace décadas en Estados Unidos. La neutralidad rusa responde también a la necesidad de equilibrar relaciones con otras potencias regionales como Irán, Arabia Saudita e Israel. En Rusia saben que Israel no es más que una prolongación de EEUU en Oriente Medio, pero admiran su asertividad y la afición que sus Gobiernos tienen por los hechos consumados. Hay, además, una comunidad de origen ruso muy numerosa viviendo en Israel, lo que refuerza los lazos culturales y políticos entre ambos países. La política rusa en Oriente Medio, iniciada en Siria hace una década tras el repliegue estadounidense, buscaba aprovechar oportunidades. La caída de Bashar al-Assad y la incapacidad rusa para defender a su protegido muestran su debilidad actual. Aunque Irán sigue siendo un aliado importante, Rusia ya fabrica sus propios Shahed y mira con recelo un Irán nuclear o un cambio de régimen pro-occidental en Teherán. La prioridad de Putin es Ucrania y conservar la hegemonía en el espacio postsoviético. Eso implica evitar a toda costa riesgos innecesarios en una región muy volátil donde no puede permitirse el lujo de reemplazar a Estados Unidos como árbitro. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Putin no acude al rescate 32:27 Rutte y la OTAN 38:39 Oriente Medio y el derecho internacional 44:55 Las redadas de Trump · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Castillo de la Historia
Los mercenarios de Putin

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 59:51


El grupo Wagner es una milicia privada rusa que actúa de forma clandestina. Putin niega que represente al estado ruso. Mientras, algunos de sus líderes han sido condecorados por el Kremlin. Los mercenarios se han movido a la sombra en los diferentes conflictos en los que Rusia tiene influencia: Ucrania, Siria, Líbano, Mali o la República Centroafricana.

Documentales de la Historia
Los mercenarios de Putin

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 59:51


El grupo Wagner es una milicia privada rusa que actúa de forma clandestina. Putin niega que represente al estado ruso. Mientras, algunos de sus líderes han sido condecorados por el Kremlin. Los mercenarios se han movido a la sombra en los diferentes conflictos en los que Rusia tiene influencia: Ucrania, Siria, Líbano, Mali o la República Centroafricana.

La Santa Biblia
Libro de Los Hechos Cap. 21

La Santa Biblia

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 8:56


Lecturas, interpretadas de La Santa Palabra de Dios, Elohim, AdonaiDespués de separarnos de ellos, zarpamos y fuimos con rumbo directo a Cos, y al día siguiente a Rodas, y de allí a Pátara. 2 Y hallando un barco que pasaba a Fenicia, nos embarcamos, y zarpamos. 3 Al avistar Chipre, dejándola a mano izquierda, navegamos a Siria, y arribamos a Tiro, porque el barco había de descargar allí. 4 Y hallados los discípulos, nos quedamos allí siete días; y ellos decían a Pablo por el Espíritu, que no subiese a Jerusalén. 5 Cumplidos aquellos días, salimos, acompañándonos todos, con sus mujeres e hijos, hasta fuera de la ciudad; y puestos de rodillas en la playa, oramos. 6 Y abrazándonos los unos a los otros, subimos al barco y ellos se volvieron a sus casas.7 Y nosotros completamos la navegación, saliendo de Tiro y arribando a Tolemaida; y habiendo saludado a los hermanos, nos quedamos con ellos un día. 8 Al otro día, saliendo Pablo y los que con él estábamos, fuimos a Cesarea; y entrando en casa de Felipe el evangelista, que era uno de los siete, posamos con él. 9 Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban. 10 Y permaneciendo nosotros allí algunos días, descendió de Judea un profeta llamado Agabo, 11 quien viniendo a vernos, tomó el cinto de Pablo, y atándose los pies y las manos, dijo: Esto dice el Espíritu Santo: Así atarán los judíos en Jerusalén al varón de quien es este cinto, y le entregarán en manos de los gentiles. 12 Al oír esto, le rogamos nosotros y los de aquel lugar, que no subiese a Jerusalén. 13 Entonces Pablo respondió: ¿Qué hacéis llorando y quebrantándome el corazón? Porque yo estoy dispuesto no solo a ser atado, mas aun a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús. 14 Y como no le pudimos persuadir, desistimos, diciendo: Hágase la voluntad del Señor.15 Después de esos días, hechos ya los preparativos, subimos a Jerusalén. 16 Y vinieron también con nosotros de Cesarea algunos de los discípulos, trayendo consigo a uno llamado Mnasón, de Chipre, discípulo antiguo, con quien nos hospedaríamos.17 Cuando llegamos a Jerusalén, los hermanos nos recibieron con gozo. 18 Y al día siguiente Pablo entró con nosotros a ver a Jacobo, y se hallaban reunidos todos los ancianos; 19 a los cuales, después de haberles saludado, les contó una por una las cosas que Dios había hecho entre los gentiles por su ministerio. 20 Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley. 21 Pero se les ha informado en cuanto a ti, que enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos, ni observen las costumbres. 22 ¿Qué hay, pues? La multitud se reunirá de cierto, porque oirán que has venido. 23 Haz, pues, esto que te decimos: Hay entre nosotros cuatro hombres que tienen obligación de cumplir voto. 24 Tómalos contigo, purifícate con ellos, y paga sus gastos para que se rasuren la cabeza; y todos comprenderán que no hay nada de lo que se les informó acerca de ti, sino que tú también andas ordenadamente, guardando la ley. 25 Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación. 26 Entonces Pablo tomó consigo a aquellos hombres, y al día siguiente, habiéndose purificado con ellos, entró en el templo, para anunciar el cumplimiento de los días de la purificación, cuando había de presentarse la ofrenda por cada uno de ellos.27 Pero cuando estaban para cumplirse los siete días, unos judíos de Asia, al verle en el templo, alborotaron a toda la multitud y le echaron mano…——- 1986, I995, 1997 by The Lockman FoundationMás información sobre La Biblia de las Américas⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠paulino.solorzano@g mail.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

En Foco
La Siria post-Assad: entre las divisiones sectarias y la lucha por la unidad

En Foco

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 6:11


La caída de Bashar al-Assad en diciembre pasado no borró los prejuicios profundamente arraigados en la sociedad siria. Las divisiones políticas e identitarias siguen vivas, y desde enero, los enfrentamientos sectarios han ido en aumento. En un país tan fragmentado como Siria, los viejos rencores persisten y muchos se toman la justicia por su mano, impulsados ​​por la sed de venganza contra quienes consideran traidores o enemigos internos.

Il Corsivo di Daniele Biacchessi
La tregua fragile tra Iran e Israele | Il Corsivo di Mercoledì 25 Giugno 2025

Il Corsivo di Daniele Biacchessi

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 2:29


La tregua fragile tra Iran e Israele. Era illusorio, se non superficiale, pensare che il solo annuncio di Trump di un cessate il fuoco potesse mettere da parte anni di guerre, bombardamenti, sabotaggi, operazioni speciali, avvenuti tra Iran e Israele. Infatti, a poche ore dalle dichiarazioni del presidente americano, i due Paesi continuano ad accusarsi a vicenda di aver violato la tregua entrata in vigore ieri mattina. Iran e Israele sostengono di aver vinto la guerra, come confermano le migliaia di persone partecipanti alla manifestazione "per la vittoria" nella piazza Enghelab di Teheran, come dimostrano le parole del presidente israeliano Isaac Herzog secondo cui l'Iran è un nemico malvagio, ma la sua minaccia è stata eliminata. La guerra è finita davvero? La guerra non è finita perché con la tregua imposta con la forza dagli Stati Uniti non si sono rimosse le cause che hanno scatenato anni di contrapposizione militare tra Iran e Israele: risale almeno ai tempi della Rivoluzione del 1979, quando l'Iran assume una posizione sempre più critica nei confronti di Israele. Nel 1982, si scatena un conflitto per procura quando l'Iran sostiene con armi e finanziamenti i militanti sciiti e palestinesi libanesi durante la guerra del Libano. L'Iran guadagna potere e influenza con altri paesi e gruppi. Il conflitto si evolve con i tentativi israeliani di fermare il programma nucleare iraniano, con l'uccisione di numerosi scienziati e i bombardamenti contro postazioni iraniane in Siria durante la guerra civile. Con l'attacco di Hamas del 7 ottobre 2023, Israele prende di mira le truppe iraniane e filo iraniane in Siria. Vengono uccisi il comandante iraniano Razi Mousavi, Sadegh Omidzadeh, insieme ad altri quattro funzionari. Il 1 aprile 2024, Israele bombarda il consolato iraniano a Damasco, l'Iran sequestra la nave MSC Aries, collegata a Israele, e lancia un attacco missilistico allo Stato di Israele il 13 aprile 2024. Le tensioni aumentano in seguito dell'assassinio di Ismail Haniyeh, leader politico di Hamas, avvenuto il 31 luglio 2024 per mano di Israele. Si prosegue fino a questi giorni, quando il 13 giugno 2025 Israele sferra l'attacco contro l'Iran con l'operazione Rising Lion. "Il Corsivo" a cura di Daniele Biacchessi non è un editoriale, ma un approfondimento sui fatti di maggiore interesse che i quotidiani spesso non raccontano. Un servizio in punta di penna che analizza con un occhio esperto quell'angolo nascosto delle notizie di politica, economia e cronaca. ___________________________________________________ Ascolta altre produzioni di Giornale Radio sul sito: https://www.giornaleradio.fm oppure scarica la nostra App gratuita: iOS - App Store - https://apple.co/2uW01yA Android - Google Play - http://bit.ly/2vCjiW3 Resta connesso e segui i canali social di Giornale Radio: Facebook: https://www.facebook.com/giornaleradio.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/giornale_radio_fm/?hl=it

La Santa Biblia
Libro de Los Hechos, Cap. 20

La Santa Biblia

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 7:42


Lecturas interpretadas de La Santa Palabra de Dios, Elohim, Adonai 'Después que cesó el alboroto, Pablo mandó llamar a los discípulos, y habiéndolos exhortado, despidiéndose, partió para ir a Macedonia. 2 Y después de recorrer aquellas regiones y de haberlos exhortado mucho, llegó a Grecia. 3 Pasó allí tres meses, y habiéndose tramado una conjura en su contra de parte de los judíos cuando estaba por embarcarse para Siria, tomó la decisión de regresar por Macedonia. 4 Y lo acompañaban Sópater de Berea, hijo de Pirro; Aristarco y Segundo de los tesalonicenses; Gayo de Derbe, y Timoteo; Tíquico y Trófimo de Asia. 5 Pero estos se habían adelantado y nos esperaban en Troas. 6 Nos embarcamos en Filipos después de los días de los panes sin levadura, y en cinco días llegamos adonde ellos estaban en Troas; y allí nos quedamos siete días.7 Y el primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo les hablaba, pensando partir al día siguiente, y prolongó su discurso[c] hasta la medianoche. 8 Había muchas lámparas en el aposento alto donde estábamos reunidos; 9 y estaba sentado en la ventana un joven llamado Eutico; y como Pablo continuaba hablando, Eutico fue cayendo en un profundo sueño hasta que, vencido por el sueño, cayó desde el tercer piso y lo levantaron muerto. 10 Pero Pablo bajó y se tendió sobre él, y después de abrazarlo, dijo: No os alarméis[d], porque está vivo. 11 Y volviendo arriba, después de partir el pan y de comer, conversó largamente con ellos hasta el amanecer, y entonces se marchó. 12 Y se llevaron vivo al muchacho, y quedaron grandemente[g] consolados.13 Entonces nosotros, adelantándonos a tomar la nave, zarpamos para Asón, con el propósito de recoger allí a Pablo, pues así lo había decidido, deseando ir por tierra[h] hasta Asón. 14 Cuando nos encontró en Asón, lo recibimos a bordo y nos dirigimos a Mitilene. 15 Y zarpando de allí, al día siguiente llegamos frente a Quío; y al otro día atracamos en Samos; habiendo hecho escala en Trogilio, al día siguiente llegamos a Mileto. 16 Porque Pablo había decidido dejar a un lado a Efeso para no detenerse en Asia[j], pues se apresuraba para estar, si le era posible, el día de Pentecostés en Jerusalén.17 Y desde Mileto mandó mensaje a Efeso y llamó a los ancianos de la iglesia..18 Cuando vinieron a él, les dijo: Vosotros bien sabéis cómo he sido con vosotros todo el tiempo, desde el primer día que estuve en Asia, 19 sirviendo al Señor con toda humildad, y con lágrimas y con pruebas que vinieron sobre mí por causa de las intrigas de los judíos; 20 cómo no rehuí declarar a vosotros nada que fuera útil, y de enseñaros públicamente y de casa en casa, 21 testificando solemnemente, tanto a judíos como a griegos, del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. 22 Y ahora, he aquí que yo, atado en espíritu, voy a Jerusalén sin saber lo que allá me sucederá, 23 salvo que el Espíritu Santo solemnemente me da testimonio en cada ciudad, diciendo que me esperan cadenas y aflicciones. 24 Pero en ninguna manera estimo mi vida como valiosa para mí mismo, a fin de poder terminar mi carrera y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio solemnemente del evangelio de la gracia de Dios. 25 Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de vosotros, entre quienes anduve predicando el reino, volverá a ver mi rostro. 26 Por tanto, os doy testimonio en este día de que soy inocente de la sangre de todos, 27 pues no rehuí declarar a vosotros todo el propósito[r] de Dios. 28 Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual Él compró[u] con su propia sangre. 29 Sé que después de mi partida, vendrán lobos feroces entre vosotros que no perdonarán el rebaño,… ______1986, I995, 1997 by The Lockman FoundationMás información sobre La Biblia de las Américas⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠paulino.solorzano@gmail.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Radiogiornali di Radio Vaticana
Radiogiornale Italiano ore 08.00 24.06.2025

Radiogiornali di Radio Vaticana

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 10:00


I titoli: Trump nella notte annuncia la tregua tra Israele e Iran ma gli attacchi continuano In corso l'assemblea della Roaco per l'aiuto alle Chiese Orientali: focus su Terra Santa e territori di guerra Siria. Arrestate 6 persone per l'attentato alla chiesa greco ortodossa di Damasco. Con noi il cardinale Gugerotti Luca Collodi

Tu dosis diaria de noticias
23 de junio - Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 13:59


Después de días de mucha tensión entre Israel e Irán y el posible involucramiento de Estados Unidos en la guerra que disputan estos dos países, este sábado Donald Trump lanzó la operación “Martillo de Medianoche”, una ofensiva aérea contra las instalaciones nucleares de Irán.La comunidad internacional reaccionó ante la ofensiva estadounidense que puede cambiar todo el panorama en Medio Oriente. Los Estados árabes llamaron a desescalar el conflicto antes de que toda la región sea arrastrada. La ONU mantuvo una reunión de emergencia el domingo en la que llamó a volver a la mesa de negociación. Además… Claudia Sheinbaum también hizo un llamado a la paz; El diario Tribuna de Campeche tuvo que cerrar este fin de semana; Las FDI recuperaron el cuerpo de un soldado y dos civiles; Bielorrusia liberó a varios prisioneros, incluido el principal opositor a Lukashenko; Un ataque suicida atentó contra una iglesia de Siria; Y ocho personas murieron tras la caída de un globo aerostático en Brasil. Y para #ElVasoMedioLleno… Más de 5,000 personas rompieron el récord y crearon la bandera LGBTIQA+ más grande del mundo en el Zócalo de la Ciudad de México.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

ABC Noticias
Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán el momento y la naturaleza de la respuesta a EU.

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 6:29


En más notas, atentado en Damasco, Siria, deja 22 personas muertas, por otra parte, desbordamiento de la Presa Los Cuartos deja afectaciones en Naucalpan, y en los espectáculos, inicia proceso judicial contra acusado por multihomicidio de integrantes de Grupo Fugitivo Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Bullets
23 giugno 2025 - Notiziario Mondo

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 19:29


Dopo i bombardamenti USA, il mondo attende la rappresaglia iraniana.Gaza: 200 uccisi nelle ultime 48 ore.Siria: sangue in chiesa.NATO: spese militari alle stelle, ma la Spagna si sfila.Colombia: 57 soldati rapiti dai civili sotto controllo dei ribelli.Thailandia: la premier traballa, ma non molla.Venezuela: sparito nel nulla l'imprenditore italiano Mario BurlòIntroduzione al notiziario: la patetica risposta europea agli attacchi di Trump contro l'IranQuesto e molto altro nel notiziario di Radio Bullets a cura di Barbara Schiavulli

Negocios Televisión
VALDECASAS: “Una guerra prolongada en Oriente Medio beneficiaría a Rusia y China y dañaría a EEUU”

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 17:36


VALDECASAS: “Una guerra prolongada en Oriente Medio beneficiaría a Rusia y China y dañaría a EEUU”Ignacio García Valdecasas, embajador retirado, explica que aunque la tensión geopolítica en Oriente Medio es alta, el mercado parece calmado porque confía en que Estados Unidos mantiene el control, aunque esto se confirmará con el tiempo. Destaca que Irán no podría cerrar el estrecho de Ormuz sin afectar negativamente a China, su socio, mientras que Rusia se beneficiaría con el aumento del precio del petróleo, fortaleciendo su esfuerzo bélico en Ucrania.Valdecasas señala que no existe un plan coordinado entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte para provocar la caída de Estados Unidos, sino más bien un conjunto de acciones independientes. También afirma que Rusia no confía en Estados Unidos debido a múltiples engaños pasados, aunque podría haber algún pacto tácito para repartirse áreas de influencia, como en Siria y Ucrania, aunque con desconfianza mutua. Sobre la guerra entre Estados Unidos, Israel e Irán, comenta que aún es pronto para saber las consecuencias reales de los ataques, y que el programa nuclear iraní difícilmente se detendrá sin presencia militar en el terreno, aunque una guerra prolongada sería desastrosa para todos, especialmente para Estados Unidos, que enfrenta limitaciones económicas y militares.Respecto al gasto militar de la OTAN, Valdecasas critica el objetivo del 5% del PIB para defensa, señalando que Estados Unidos no cumplirá con esa meta y que, sin una industria propia europea, este gasto solo transferirá recursos al complejo militar industrial estadounidense. Insiste en la necesidad de autonomía estratégica y de una política común de defensa en Europa para no depender de Estados Unidos ni pedir permiso para usar el armamento propio.Así mismo, sobre China, destaca su paciencia estratégica, esperando que el tiempo juegue a su favor debido a la crisis interna y polarización de Estados Unidos, y recuerda que Pekín es el único imperio que ha resurgido con gran poder tras siglos, confiando en que esta espera le dará ventaja.guerra #orientemedio #rusia #china #eeuu #conflict #otan #escalada #ataquenuclear #geopolitica #negociostv #valdecasas #viznerSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Urbana Play Noticias
EE. UU. se involucró directamente en la guerra Israel-Irán: Trump, Netanyahu, Milei. Audios del 23 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 14:54


Donald Trump afirmó en un mensaje a la población: “Hace poco, el ejército estadounidense llevó a cabo ataques masivos de precisión contra tres instalaciones nucleares clave del régimen iraní. Los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente destruidas. Irán, el acosador de Oriente Medio, debe ahora hacer la paz”.“Dicho todo esto, esto no puede continuar. Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, quedan muchos objetivos. El de la noche fue, con diferencia, el más difícil de todos, y quizás el más letal. Pero si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad. La mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos. Ningún ejército en el mundo podría haber hecho lo que hicimos esta noche, ni de lejos. Nunca ha habido un ejército capaz de hacer lo que ocurrió hace un momento”, agregó el presidente de Estados Unidos.Benjamin Netanyahu declaró: “El presidente Trump actuó para negar el régimen más peligroso del mundo, las armas más peligrosas del mundo. Su liderazgo actual ha marcado un hito histórico que puede ayudar a guiar a Oriente Medio y más allá hacia un futuro de prosperidad y paz. El presidente Trump y yo solemos decir: la paz se logra con fuerza. Primero viene la fuerza, luego la paz. Y esta noche, el presidente Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza. Presidente Trump, le doy las gracias. El pueblo de Israel le agradece. Las fuerzas de la civilización le agradecen”.El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, aseguró ante el Consejo de Seguridad del a ONU: “Tenemos una oportunidad para retomar el diálogo y la diplomacia. Si esa oportunidad se cierra, la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles inimaginables y el régimen global de no proliferación tal como lo conocemos podría desmoronarse”.Javier Milei afirmó: “Israel ya nos salvó de Irak en 1981. Israel nos salvó de Siria en el 2007 y ahora lo está haciendo de vuelta. Israel, digamos, está salvando la cultura occidental. Es decir, entonces, no podemos errar de esta manera. Pero claro, lo políticamente correcto, los woke que están del lado de la izquierda y la izquierda quieren romper a Israel”.“Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa. Bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional, la política desentendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global”, agregó Milei.Noticias del lunes 23 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Radiogiornali di Radio Vaticana
Radiogiornale Italiano ore 14.00 23.06.2025

Radiogiornali di Radio Vaticana

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 10:00


I titoli: Parte la 98esima Assemblea Plenaria della Riunione Opere Aiuto Chiese Orientali. Attenzione sui fronti di Gaza, Armenia, Siria ed Etiopia Prosegue senza sosta lo scambio di fuoco fra Israele e Iran. Teheran medita di interrompere i rapporti con l'Aiea attraverso una legge. Oggi i funerali a Rocca di Papa, vicino Roma, di Maria Voce, che guidò i Focolari fino al 2021, scomparsa venerdì scorso. La testimonianza della presidentessa del movimento. Conduce: Paola Simonetti In regia: Patrizio Ciprari

Visión Global
Visión Global 23/06/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Pablo Sapag, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y autor de Siria en perspectiva. Aprendemos a invertir en bolsa con Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández, socio director de CML Bolsa.

Noticentro
Sí hay adicciones, pero no como en EU: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 1:42


¡Precaución! Lluvias afectan gran parte de la CDMX Brigadas del operativoTlaloque siguen activas en la CDMXExplosión en iglesia de Siria deja al menos 15 muertos y 30 heridosMás información en nuestro podcast

Cambiare tutto con le azioni ETF investimenti risparmio finanza personale business soldi economia
The Deep Dive: TRUMP: "PACE O DISTRUZIONE TOTALE !" L'Ultimatum all'Iran che Cambia Tutto ! Cosa succederà ora ?

Cambiare tutto con le azioni ETF investimenti risparmio finanza personale business soldi economia

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 13:10


Benvenuti a una puntata esplosiva di The Deep Dive: TRUMP: "PACE O DISTRUZIONE TOTALE!" L'Ultimatum all'Iran che Cambia Tutto! Cosa succederà ora?In questo episodio cruciale, ci immergeremo nelle pieghe di una crisi che sta ridefinendo gli equilibri mondiali. Gli Stati Uniti hanno sferrato attacchi diretti ai principali siti nucleari iraniani di Fordow, Natanz e Isfahan, una mossa che rappresenta l'apice di anni di tensioni tra Washington e Teheran.Il Presidente Donald Trump ha accompagnato queste azioni militari con un ultimatum perentorio: "pace o distruzione totale", minacciando "attacchi molto più grandi" se l'Iran non dovesse desistere dalle ostilità. Questa retorica, improntata a una dimostrazione inequivocabile di forza, potrebbe innescare una spirale pericolosa in una regione già instabile.Ma qual è stata la risposta dell'Iran? Abbas Araghchi ha dichiarato che gli attacchi sono stati "un atto oltraggioso" e che "le porte della diplomazia sono ormai chiuse". Teheran ha minacciato rappresaglie dirette contro le installazioni americane nel Golfo Persico, in Iraq, Siria e Arabia Saudita, e ha paventato il ricorso alla guerra cibernetica contro infrastrutture strategiche occidentali. Ancora più allarmante è la possibile uscita immediata dell'Iran dal Trattato di Non-Proliferazione Nucleare (TNP), che aprirebbe scenari di destabilizzazione su scala planetaria.Analizzeremo anche l'impatto sul cruciale Stretto di Hormuz, un "collo di bottiglia strategico" per il commercio globale del petrolio, dove un blocco o attacco causerebbe un'immediata impennata dei prezzi e ripercussioni devastanti sull'economia mondiale.Scopriremo come gli alleati storici degli Stati Uniti, tra cui l'Unione Europea, la Russia e la Cina, abbiano espresso profonda preoccupazione per questa decisione, definita sconsiderata. Anche l'International Atomic Energy Agency (IAEA) ha condannato l'operazione, evidenziando i gravissimi rischi di contaminazione radioattiva e raccomandando il dialogo. Questo isolamento diplomatico mette Washington in una posizione difficile.Infine, esploreremo i possibili scenari futuri: un'escalation militare senza precedenti, con le basi militari statunitensi considerate obiettivi primari, o la remota speranza che intermediari come l'Unione Europea o la Svizzera possano riaprire un canale diplomatico prima che la situazione diventi incontrollabile.Unisciti a noi per un'analisi approfondita e un dibattito aperto tra esperti su una crisi che tiene il mondo con il fiato sospeso.LINK DIRETTO DEL MIO LIBRO SU AMAZON: https://www.amazon.it/dp/B0D6LZK23MInvesti come me:https://www.patreon.com/cambiaretutto Il sito di giuseppe scioscia: https://tinyurl.com/ytm3ns74Il gruppo:https://www.facebook.com/groups/cambiaretuttocambiaresubitoIl mio profilo:https://www.facebook.com/GiuseppeSciosciaNB: In nessun modo il mio contenuto audio e/o video vuole essere una sollecitazione all'acquisto o vendita di strumenti finanziari.

Investire Semplicemente
S3: Ep #9 – Guerra all'Iran: come navigare questa nuova crisi geopolitica

Investire Semplicemente

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 24:55


Gli Stati Uniti hanno bombardato i principali impianti nucleari iraniani nella notte, sancendo di fatto l'ingresso in guerra contro Teheran e ridisegnando – in un attimo – l'equilibrio geopolitico globale. In questo episodio di Investire Semplicemente analizziamo cosa significa per i mercati: dall'immediata fuga verso gli asset rifugio (oro e yen giapponese) alle possibili reazioni di azioni, petrolio e dollaro nelle prossime settimane. Ripercorriamo i precedenti storici (Iraq 2003, Siria 2017, Ucraina 2022) per capire come le Borse tendono a muoversi in tre fasi – shock iniziale, ricalibrazione, normalizzazione.

Keration Podcast
Anatomia dei conflitti nel 2025

Keration Podcast

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 1:49


Attualmente, nel 2025, sono in corso 56 conflitti armati nel mondo,coinvolgendo direttamente o indirettamente almeno 92 Paesi, inclusal'Italia.  Questo rappresenta il numeropiù alto di guerre attive dalla fine della Seconda Guerra Mondiale. Tipologie di conflitti I conflitti attuali variano per natura e intensità: Conflitti interstatali: scontri fra Stati sovrani, come la guerra traRussia e Ucraina. Conflitti interstatali: guerre civili all'interno di uno Stato, come inSudan, Siria, Yemen ed Etiopia. Violenza non statale: scontri fra gruppi armati non ufficiali, ad esempio icartelli della droga in Messico e Colombia. Violenza unilaterale: attacchi deliberati contro i civili, frequenti inMedio Oriente e nell'Africa sub-sahariana.  Impatti umanitari Nel solo 2024, questi conflitti hanno causato oltre 233.000 vittime ecostretto più di 100 milioni di persone a migrare, sia internamente sia all'estero,per sfuggire alle violenze. Il Sudan, ad esempio, ha visto oltre 12,3 milionidi sfollati a causa della guerra civile iniziata nel 2023, rappresentando lapiù grande crisi di sfollamento interno al mondo. Conflitti principali damonitorare Secondo l'International Crisis Group, dieci conflitti sono particolarmentecritici nel 2025, tra cui:  Sudan: la guerra civile ha causato milioni di sfollati e una grave crisiumanitaria. Gaza: il conflitto fra Israele e Hamas ha portato a un alto numero di vittimecivili e accuse di genocidio. Ucraina: la guerra con la Russia continua senza segni di risoluzione. Etiopia: i conflitti interni persistono, con gravi conseguenze per la popolazione. Sahel: l'instabilità nella regione continua a crescere, con insurrezioni eviolenze diffuse.  Questi conflitti evidenziano una crescente instabilità globale, con impattisignificativi sulle popolazioni civili e sulla sicurezza internazionale.

Buscadores de la verdad
UTP371 El show de la guerra Irán-Israel

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 115:47


Bienvenidos a su podcast en busca de la verdad donde todos son bien recibidos y solo pretendemos entretener e informar lo mas objetivamente posible de lo que acontece en este mundo de locos. Me gustaria refrescarles la memoria con la expresión “eje del mal” que fue utilizada originalmente el 29 de enero de 2002 por el entonces presidente de los Estados Unidos George W. Bush​ para describir a los regímenes que supuestamente apoyaban el terrorismo. Los estados-nación que Bush mencionó en su discurso fueron Irak, Irán y Corea del Norte, a los cuales posteriormente se agregaron Libia, Siria y Cuba. Todos sabemos, o deberíamos saber para empezar, que el 11S fue una bandera falsa y que jamas aparecieron armas de destrucción masiva ni en Irak, ni en Libia y muy posiblemente tampoco existan en Corea del Norte. El señor Bush olvidó que casi 20 años antes fueron asesinados el mismo numero de seres humanos en la matanza de Sabra y Chatila que los asesinados el 11S y que fue un 11 de septiembre de 1982 cuando las fuerzas internacionales que iban a garantizar la seguridad de los refugiados palestinos abandonaron Beirut. En este caso ni sus asesinos directos, falangistas antipalestinos junto a soldados israelíes, ni su impulsor político jamas fueron juzgados. A principios de junio de 2025, la situación geopolítica global se ha tensado significativamente debido a una serie de eventos que incrementaron los temores sobre una posible escalada hacia un conflicto mayor, incluso una tercera guerra mundial. El 1 de junio de 2025, Ucrania llevó a cabo la "Operación Telaraña", un ataque masivo con 117 drones contra aeródromos rusos en regiones como Múrmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur, destruyendo o dañando al menos 12 aviones estratégicos rusos (o sea capaces de transportar armas nucleares), incluidos bombarderos Tu-95, Tu-22M3 y un avión de alerta temprana A-50. La acción provocó una fuerte reacción rusa, con Vladimir Putin calificando a Zelenski de "terrorista" el 5 de junio y declarando el fin de las posibilidades de un acuerdo de paz. Esta escalada, combinada con la retórica beligerante y los ataques rusos en represalia el 6 de junio contra Kyiv, Lutsk y Ternópil, que dejaron al menos tres muertos y 49 heridos, alimentó especulaciones sobre un conflicto global, como expresó el economista Jeffrey Sachs al advertir sobre "jugar con el apocalipsis" tras los ataques ucranianos. Realmente quedo en nada. Paralelamente, en Oriente Próximo, la escalada entre Israel e Irán alcanzó un nuevo pico en los días previos al viernes 13 de junio de 2025. Israel ejecutó una operación masiva contra Irán, atacando simultáneamente instalaciones nucleares, bases militares y figuras clave, incluyendo científicos nucleares y altos mandos como Hossein Salami, líder de la Guardia Revolucionaria. Esta ofensiva, que incluyó el uso de drones explosivos instalados previamente en Irán, fue comparada con la "Operación Telaraña" ucraniana por su sofisticación y planificación a largo plazo. Teherán confirmó la muerte de al menos seis científicos nucleares y reportó decenas de víctimas por los ataques israelíes, mientras que Israel advirtió a los iraníes que evacuaran zonas cercanas a sitios militares. La operación, que buscó neutralizar las capacidades de misiles y el programa nuclear iraní, marcó un cambio estratégico al atacar no solo infraestructura, sino también la cúpula militar y científica del país. Este intercambio, descrito como la cuarta oleada de bombardeos iraníes contra Israel en 24 horas el 14 de junio, intensificó las tensiones globales, con temores de una escalada que podría involucrar a otras potencias. No es la primera vez que Israel intenta neutralizar la tecnología nuclear iraní asesinando a los científicos iranies implicados en su desarrollo. El 11 de enero de 2012 podiamos leer el siguiente titular en Europa Press: “Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas”. En dicha noticia se nos contaba como una bomba magnética colocada en los bajos del automóvil del profesor universitario Ahmadi Roshan había acabado con su vida. Era director de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz. Pero es que otro profesor universitario y científico nuclear, Masoud Alí Mohammadi, fue asesinado en un ataque terrorista con bomba en Teherán el 11 de enero de 2010. Otra bomba magnética situada en su coche a finales de ese mismo año se cobró la vida de Majid Shahriari, fundador de la Sociedad Nuclear de Irán, concretamente el 29 de noviembre, o sea 11 y 11. Ese mismo dia intentaron también asesinar a Fereydun Abbasi, doctorado en Física Nuclear y que investigaba para el ministerio de Defensa Iraní. Ambos eventos, el ataque ucraniano del 1 de junio y los bombardeos israelíes contra Irán alrededor del 13 y 14 de junio, han sido señalados como puntos críticos que podrían desestabilizar aún más el orden internacional. La combinación de estas acciones, junto con la retórica de líderes como Putin y las preocupaciones expresadas en foros internacionales, ha llevado a analistas y medios, como se vio en publicaciones en X, a advertir sobre el riesgo de un conflicto global. Esto es lo que todos sabemos a través de los medios, y ahora os contare algunas incongruencias. Lo más curioso de incluir a Irán en este eje del mal es que Estados Unidos ha sido el encargado de ayudar a Irán a fortalecerse económica y tecnológicamente sobre todo en tema nuclear. El programa nuclear iraní contaba con reactores de agua pesada presurizada o PHWR, que se sepa el de Arak. Este es un tipo de reactor nuclear que usa agua pesada. En vez de utilizar H2O como moderador de neutrones y refrigerante se emplea óxido de deuterio, esto es, D2O a alta presión. El agua normal tiene afinidad a absorber los neutrones, lo que deja un número insuficiente de los mismos para reaccionar con las pequeñas cantidades de U235 presentes en el uranio natural, sin embargo el agua pesada no absorbe los neutrones tan fácilmente ya que el deuterio ya dispone del neutrón extra que normalmente el agua tendería a absorber. Esto permite que el U235 presente en el uranio natural sea suficiente para mantener la criticidad, o sea, mantener la reacción en cadena. Este tipo de reactores permiten producir plutonio y no necesitan de la alta tecnologia de las centrifugadoras para separar el U235 del resto de isótopos de uranio. Dichos reactores proceden del llamado Programa nuclear de Irán que empezó bajo el mandato del Shah Mohammad Reza Pahlevi de Irán en la década de 1950, con la ayuda obviamente de los Estados Unidos de América. Con la creación de la agencia atómica de Irán y con la firma del NPT (Tratado de no Proliferación Nuclear), el Sha planeó la construcción para el año 2000 de hasta 23 estaciones de energía nuclear por todo el país en conjunto con los EE.UU. En 1976 se firma un tratado estando Gerald Ford como presidente de USA, Dick Cheney, como su Jefe de Gabinete en la Casa Blanca, Donald Rumsfeld como el Secretario de Defensa y Paul Wolfowitz, dentro de la Agencia de Control de Armas y Desarme lo que permitiría a Irán comprar y operar una instalación de procesamiento, de fabricación estadounidense, para extraer plutonio. Estas cuatro personas citadas están en la actualidad entre los mayores opositores al programa nuclear iraní, pero estuvieron involucrados en la promoción de un programa nuclear iraní que permitiera extraer plutonio del combustible de un reactor nuclear. Les ruego que lean el breve texto sobre el Programa nuclear de Irán de la wikipedia para que se den cuenta que no solo USA ha ayudado a Irán a ser una potencia nuclear si no que científicos argentinos, europeos o chinos también han contribuido. Dejare un enlace en la descripción del podcast en Ivoox. La empresa colectiva Kraftwerk Union formada por Siemens AG y AEG Telefunken, se retiró del proyecto nuclear de Bushehr en julio de 1979, dejando un reactor completo en un 50%, y el otro reactor en un 85% completo. Se terminaría gracias a la ayuda de Rusia. Después de la Revolución de 1979, Irán informó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de sus planes para reiniciar su programa nuclear utilizando combustible nuclear de fabricación doméstica y en eso ha estado desde ese momento. A pesar de los supuestos bloqueos ordenados por la ONU y la crisis diplomática de 2005 por el reinicio del enriquecimiento de uranio las centrifugadoras para separar el U235 del uranio natural han seguido llegando. Recuerdo perfectamente como dentro de la operación Atalanta en Somalia un barco militar español detecto un cargamento de dichas maquinas que tenia como destino Irán. Desgraciadamente me es imposible encontrar dicha noticia, pero pasar, pasó. Antes de julio de 2015, Irán tenía grandes reservas de uranio enriquecido y casi 20.000 centrífugadoras, lo suficiente para crear entre ocho y 10 bombas, según la inteligencia de EE.UU. El 2 de abril de 2015 el grupo de 5+1 con Estados Unidos a la cabeza levanto las sanciones económicas y de colaboración tecnológica con Irán. Irán tuvo acceso a más de 100.000 millones de dólares en activos congelados en el exterior, y pudo reanudar sus exportaciones de petróleo a mercados internacionales utilizando el sistema financiero de comercio global. Estados Unidos no solo le brindo su apoyo tecnológico desde el primer minuto es que sin su participación hubiera sido imposible el crecimiento económico como pais de Irán. En cuanto al tema de las centrifugadoras ya empieza a cansar la verdad... Para hacer un poco de memoria el "inventor" de la primera centrifugadora fue Fritz Lange un científico alemán (como no) por allá los años 30...hasta los años 50 no se volvieron a crear las primeras centrifugadoras comerciales de mano del Prof. Max Steenbeck. Las primeras funcionaban a una velocidad de 240 m/s pero tenían dificultades técnicas (gran tamaño, fugas de gas, no podían trabajar en serie) y hasta el 1952 no se logro crear las digamos del modelo actual que permiten transferir el gas de una a otra en cascada para "purificar" mas el gas de uranio UF6. Fue un científico ruso, Eugeni Kamenev el que logro tal hazaña. Estas ya giraban a 320 m/s. En el 1953 interviene Gernot Zippe un ingeniero austriaco y le da otra vuelta de tuerca y la patenta...creando las de diseño occidental, tanto rusas como anglo derivan todas de este diseño. Hoy en día han evolucionado desde los 3m de altura de las primeras al medio metro de altura de las actuales, la 9 generación...y de los 300 m/seg a los mas de 700 m/seg de las actuales. Las imagenes de los "armatostes" que nos ofrecen por la television de las centrifugadoras iranies (que son imagenes grabadas por la IAEA en sus "incursiones" en busca de armas atómicas) nos indican que o bien los iranies han sabido guardar bien las de tecnologia occidental que compraron en el mercado negro (y que un barco de guerra español retuvo durante unas horas por error...:D) o ciertamente el virus israelí funciono a la perfección dejándolas inoperantes... Sea como sea centrifugadoras sobran en el mundo...los rusos tienen factorías para producir cientos de miles al año, en la Gorkovski Automobile Plant llamada en clave GAZ y en The Urals Electrochemical, entre ambas plantas se podrían fabricar unas 150.000 maquinas centrifugadoras al año. Aparte de que los rusos en su complejo de enriquecimiento ruso funciona cerca de su capacidad nominal de aproximadamente 20 millones de SWU/año, enviar unos cuantos contenedores a Irán no seria ningún problema. El término SWU significa "Unidad de Trabajo de Separación" (por sus siglas en inglés, Separative Work Unit), y se usa para medir el esfuerzo necesario para enriquecer uranio, es decir, para aumentar la proporción de uranio-235 para comvertirlo en combustible nuclear. Entre 100 y 200.000 SWU son necesarios para producir el combustible que utilizara un reactor nuclear en un año. Por lo que 20 millones de SWU dan para muchas bombas. Hay que crear enemigos convincentes como bien se decía en el informe Iron Mountain para hacer creíble una guerra. En la penúltima linea de la portada de The Economist con la previsión del 2020 podíamos leer NPT y después WAR, o sea Tratado de No Proliferación Nuclear y Guerra. Yo creo que no podia ser más claro el mensaje. Han tenido 5 años para planificar el teatrillo que estamos observando entre Irán e Israel. El general retirado de las fuerzas estadounidenses, Wesley Clark, aseguró ante el público que la orden el mismo 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años. Leo las palabras textuales de “Con el Mazo dando” en la descripción del video donde sale este general y que podréis encontrar en la descripción de este podcast. “Lo cierto es que poco después de Afganistán vino Irak, luego Libia, poco después Siria, Yemen y Pakistán; sólo les falta la joya de la corona: Irán. Cuando se les cayó la tesis de Al Qaeda, porque era imposible que el imperio más grande de la historia no pudiese encontrar a un sólo hombre y no pudiese derrotar a una organización de mil locos, tuvieron que "asesinar" a su líder Osama Bin Laden (cuyo cadaver fue "tirado al mar"). Ahora se inventaron un nuevo enemigo más fuerte, de mayores dimensiones llamado Estado Islámico. Es muy curioso que de las cenizas del Medio Oriente, un territorio que ya tiene 24 años de bombardeos, pobreza, hambre y miseria, surja un movimiento con una tecnología y capacidad de fuego más grande que muchos de los Estados que están allí. Y lo más curioso es que este grupo de "radicales islámicos" le declare la guerra a Irán y no se la declare a Israel.” Creo que debemos estar tranquilos ya que hay fuerzas poderosas enfrentadas que no quieren una tercera guerra mundial tal y como les contaba en el destrozadisimo articulo mío “La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial”. Allí contaba como el enorme avispero que se ha creado en toda esa zona se cita en el proyecto Gran Israel o plan Yinon…y es que el proyecto Gran Israel se les quedo pequeño hace mucho y ahora planean llevar a cabo uno mucho mas ambicioso llamado fronteras de sangre. Todos y cada de uno de los países que están en esa zona han invertido ingentes cantidades de dinero en armamento, Turquía, Egipto, Irak, Irán, Arabia Saudi que esta siendo dotada de energía nuclear gracias a los norteamericanos, Siria, Emiratos árabes, Yemen, Afganistán, Pakistan, no digamos Israel…incluso la hundida económicamente Grecia ha invertido gran parte de su deuda en armamento. Digamos para terminar que Irán podría tener disponible hace ya bastantes años unas cuantas bombas atómicas de ultima generación y que por tanto estos últimos ataques israelíes son tan solo un teatrillo para intentar escenificar una posible 3 guerra mundial. Ni Israel ha ido con todo contra Irán ni Irán ha respondido con la contundencia que podría hacerlo. …………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué afirmo que todo esto es un teatrillo? Pues entre muchos motivos porque justamente el dia de mi cumpleaños, el 8 de junio, la nieta del antiguo rey iraní, del sha de Persia Iman Pahlavi, se ha casado con un empresario judío. En los medios nos lo venden como un empresario de éxito de una tecnológica de reparto con drones llamado Bradley Sherman. La joven Iman Pahlavi, de 31 años, cuyo abuelo fue Shah Mohammed Reza Pahlavi e hija del príncipe heredero exiliado Reza Pahlavi, se casó con el empresario Bradley Sherman en una ceremonia formal a la que asistieron destacados miembros de la familia real iraní y que siguió las costumbres tradicionales de las bodas judías. Pero resulta que este empresario de éxito comparte el apellido con el mismísimo yerno de Trump, el apellido Kushner. Se llama Bradley Sherman Kushner, aunque os costara encontrar algo de información al respecto. Yo lo sé gracias a haber visto el tremendo video de Hector, el hilo rojo, junto a sus dos contertulios de siempre, Julio y Elias Grima del canal SoloClima. Su video tenia el subtitulo de “A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear” pero ya os aviso que ni de coña se va a producir. Va a ver una escalada, eso si, hasta el momento cumbre que será en julio. Jared Kushner es el yerno de Donald Trump, casado con Ivanka Trump. Jared Kushner vive en el 666 de la sexta avenida donde está el Zara principal y su hermano Joshua Kushner (hijo del magnate empresarial Charles Kushner) es el fundador de la firma de inversión, Thrive Capital, cofundada junto a Oscar Health. No hace falta que os diga que el documental Thrive (Prosperar) que fue presentado por el primogénito de la multinacional Procter & Gamble, Foster Gamble ha resultado un truco que nos vendía la New Age y la agenda 2030. Una de sus ofertas era que descartaremos el dinero en metálico y aceptaremos de buen grado el digital. Realmente no estamos como para ir destruyendo la tecnologia que tanto esfuerzo ha costado crear. Y la tecnologia nuclear es de las caras. Así que creo que todo este teatrillo se va a dar la vuelta para volver a traer a la antigua familia real persa a Irán. Están en Estados Unidos viviendo a lo grande. Lo pueden comprobar viendo las fotografías de la boda de la nietisima. Uno de los eventos astrológicos más significativos de julio de 2025 es la entrada de Urano en Géminis, que ocurre el 7 de julio de 2025. Este tránsito marca el inicio de un ciclo que durará aproximadamente hasta 2033, con una breve retrogradación a Tauro entre noviembre de 2025 y abril de 2026. Urano, conocido como el planeta de la revolución, la innovación y los cambios súbitos, cambia de signo cada siete años aproximadamente, por lo que este es un evento de gran relevancia tanto a nivel personal como colectivo. Hoy, 17 de junio, el príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. Un mes mas tarde, el 17 de julio de 2025: Saturno estará casi en conjunción con Neptuno en Aries. Los tránsitos de Urano en Géminis han coincidido con eventos históricos significativos, como la Revolución Americana, la Guerra Civil de EE.UU. y la Segunda Guerra Mundial. Dicho esto, yo no soy especialmente creyente en la astrología y tampoco creo que hablar sobre ello sea malo “per se”. Lo que tengo claro es que las elites psicopatocraticas si creen en la astrología y la utilizan. Por ello creo que el cambio de gobierno en Irán, de producirse, acontecerá a mediados de julio. …………………………………………………………………………………………………………… Un periódico llamado “La correspondencia militar” mostró en un titular uno de los famosos duelos de Blasco Ibáñez. Allí veíamos en un apartado titulado “Cuestión Resuelta” como se utilizaban los tres puntos en forma de pirámide para separar el primer párrafo. ¿Por qué un periódico de tendencia militar utilizaría los tres puntos de la masonería y terminaría felicitando al valiente duelista Blasco Ibáñez? ¿No les suena muy actual esa forma de proceder? "Conoce el pasado y podrás luchar en el futuro.” Otra frase interesante es la que comparte Ardi con todos nosotros: "La propaganda no está pensada para convertir a la gente en idiota, sino que se dirige a los idiotas desde el principio" George Bernard Shaw Y termino con una mia: “Experimentar es creer. Creer es empezar a ver. Ver es empezar a experimentar.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Ira @Genes72 …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #NoTeRaye #TweetStar Cangreja de Wallstreet y filósofa del barrio #CBD #Anarka ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ El polvorín iraní https://www.youtube.com/watch?v=ITSIc4atM08 Eje del mal https://es.wikipedia.org/wiki/Eje_del_mal Sabra y Chatila, una matanza que no se olvida nunca https://www.youtube.com/watch?v=2m-hECdhNzE La matanza de Sabra y Chatila, 25 años después https://elpais.com/internacional/2007/09/18/album/1190066401_910215.html#foto_gal_1 Reactor de agua pesada a presión https://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_de_agua_pesada_a_presi%C3%B3n Programa nuclear de Irán https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_nuclear_de_Ir%C3%A1n 5 puntos clave del acuerdo nuclear con Irán del que Donald Trump retiró a Estados Unidos https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43962589 ASI FUNCIONA EL MUNDO https://www.youtube.com/watch?v=C73-mzPTy6o The Economist 2020 tenia razón?? https://www.youtube.com/watch?v=-UTj8IIqZV0 General Wesley Clark (EEUU): La orden era invadir 7 países árabes en 5 años https://www.youtube.com/watch?v=GngpgCE5ubQ EL ASESINATO DE QASEM SOLEIMANI - EL RINCÓN DE ESTULIN https://www.youtube.com/watch?v=4HRJZfakGsU&feature=youtu.be La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial https://tecnicopreocupado.com/2017/04/20/la-ley-de-murphy-dice-que-evitaremos-la-tercera-guerra-mundial/ Arabia Saudita sienta las bases de su programa nuclear https://www.france24.com/es/20190410-arabia-saudita-bases-programa-nuclear Arabia Saudí ultima la construcción de su primer reactor nuclear diseñado por Argentina https://www.elmundo.es/internacional/2019/04/05/5ca7676021efa0ef2d8b4620.html Arabia Saudí gastará más de 74.700 millones de euros en 16 centrales nucleares https://www.europapress.es/internacional/noticia-arabia-saudi-gastara-mas-74700-millones-euros-16-centrales-nucleares-20111210090833.html El colapso de Arabia Saudí es inevitable https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-colapso-de-arabia-saudi-es-inevitable.696956/page-3 Beyond Oil: GE Partners With Saudi Arabia to Diversify the Country’s Economy https://web.archive.org/web/20120310161408/http://www.gereports.com/beyond-oil-ge-partners-with-saudi-arabia-to-diversify-the-countrys-economy/ Saudi visión 2020 (ultima oportunidad de poder descargar esto) https://web.archive.org/web/20111111221114/http://www.ge.com/sa/docs/1306940360312_Saudi_eBrochure.pdf Centrifugadoras que son apresadas por barco de guerra español en operación Atalanta https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/iran-ha-pasado-algo.276221/page-2# Trump sopesa la venta de reactores nucleares a Arabia Saudí https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190224/trump-venta-reactores-nucleares-arabia-saudi-investigacion-congreso-7317872 China y Arabia Saudita comienzan estudio de factibilidad HTGR http://www.world-nuclear-news.org/NN-China-Saudi-Arabia-begin-HTGR-feasibility-study-1705174.html GE-Hitachi ofrecerá 300 MW SMR https://www.energycentral.com/c/ec/ge-hitachi-offer-300-mw-smr 10 minutos - Perfil: Qasem Soleimani https://www.youtube.com/watch?v=mqk7dOaMPko&feature=youtu.be Hasta los duros generales tienen una madre que los quiere https://twitter.com/shafei_d/status/1214484104160436224 Gobierno de #Irán ha prometido no atacar civiles de #EEUU, si ejército y oficiales de #USA donde quiera que estén y sobre todo en #Iraq, donde han dicho no quedará uno. https://twitter.com/ChalecosAmarill/status/1214370694731042818 Ataque desde Irán a una base USA en Irak https://twitter.com/morphonios/status/1214691810943086598 EE.UU. tiene “demasiado miedo y temor” de que Irán diga la verdad ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha planteado Sánchez Marín. https://www.youtube.com/watch?v=atC0SQ25xb4&feature=youtu.be Irán estaba completamente occidentalizado en los 70 https://twitter.com/phillipkra1/status/1214310194504712195 Para ir abriendo boca relación recaudadores de impuestos y jeques https://www.facebook.com/notes/killuminati-soldiers/the-jewish-roots-of-the-saudi-royal-family/1124881657610724/ Teherán, Bakú y sus Torres de Televisión https://www.youtube.com/watch?v=CwuKD3BDEes&feature=youtu.be Esquema religión musulmana via Pedro Baños https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1215716489816432640 Sistema de misiles, supuestamente mejor que el S300 ruso que impedía los bombardeos aéreos americanos. Lo de Libia no se podrá repetir https://nationalinterest.org/blog/buzz/beware-us-air-force-iran-building-its-very-own-s-300-air-defense-system-77236 Reportan la caída de un avión ucraniano con 180 pasajeros a bordo cerca de Teherán https://twitter.com/RTultimahora/status/1214751883476307968 Un segundo sismo de magnitud 4,5 se ha registrado este miércoles a 17 kilómetros de la ciudad de Bushehr (Irán), cerca de la planta nuclear de Bushehr https://twitter.com/ActualidadRT/status/1214807578070396929 Dos seísmos sacuden el sur de Irán, cerca de una central nuclear https://www.youtube.com/watch?v=E3yoyWwQnwE&feature=youtu.be Enlace por si desaparece el canal de Youtube de Hispan Televisión https://www.hispantv.com/noticias/noticias-de-iran/124335/lobby-sionista-busca-el-bloqueo-de-hispantv-en-youtube Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas” https://www.europapress.es/internacional/noticia-iran-denuncia-atentado-teheran-obra-sionistas-20120111083332.html Irán acusa a EEUU e Israel de matar a un cuarto experto nuclear en 2 años https://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/11/internacional/1326283020.html Assassination of Majid Shahriari https://en.wikipedia.org/wiki/Assassination_of_Majid_Shahriari Muere un científico nuclear y otro es herido en atentados con coches bomba en Irán https://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/29/internacional/1291015414.html Condenan a muerte a estadounidense acusado de trabajar para CIA en Irán https://web.archive.org/web/20120112030952/https://www.eluniversal.com/internacional/120109/condenan-a-muerte-a-estadounidense-acusado-de-trabajar-para-cia-en-ira Los ponentes conocen hasta la poesía de Iran, no está mal ver el video para saber algo de Iran 24 Visión Geopolítica Irán: de odiado a deseado https://www.youtube.com/watch?v=cSPln84BJUE&feature=youtu.be Una princesa iraní y un empresario judío se casan en una gran boda en París https://caliber.az/en/post/iranian-princess-jewish-businessman-tie-knot-in-grand-paris-wedding La nieta del rey iraní se casa con un empresario judío; los exiliados se regocijan https://www.israelhayom.com/2025/06/10/granddaughter-of-iranian-king-marries-jewish-businessman-exiles-rejoice/ La nieta del Sha de Irán se casa con un judío estadounidense https://www.jpost.com/international/article-857273 Ultima hora guerra Israel e Irán. A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/D5XOyBhYj20 El príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. (hora local) https://x.com/UHN_Plus/status/1935016436923252933 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Los Prisioneros - Estrechez De Corazón https://www.youtube.com/watch?v=nNbowGjKQHc

Daily Easy Spanish
Rusia teme otra pérdida de un aliado estratégico en Medio Oriente por el conflicto de Irán con Israel

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 13:05


Entre más dura la operación militar israelí, más crece la sensación de que Rusia tiene mucho que perder en esta región tras la caída de Bashar al Assad en Siria.

La ContraCrónica
Israel ajusta cuentas

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 52:54


Hace un año Israel se encontraba ante una situación complicada: atrapado en Gaza, rodeado por enemigos apoyados por Irán y presionado por Estados Unidos para acabar con la guerra en la franja. Hoy ha transformado el panorama de Oriente Medio. Ha tomado la iniciativa con audaces operaciones de inteligencia y campañas militares que han debilitado a Hamás y, especialmente, a Hezbolá, la principal fuerza iraní en la región. Además, ha provocado el colapso del régimen de Bashar al-Asad en Siria, reemplazado por un Gobierno más afín a sus intereses. Ahora lleva la guerra directamente a Irán atacando no solo su programa nuclear, sino buscando desestabilizar el régimen vigente desde 1979. Benjamin Netanyahu ha desafiado con esto a Donald Trump, que estaba en estos momentos tratando de llegar a un acuerdo nuclear con Irán. Durante los últimos meses ha defendido una resolución pacífica al conflicto, pero ahora apoya los ataques israelíes y ha ordenado que sus fuerzas armadas contribuyan de forma directa a la defensa de Israel frente a los contraataques iraníes. Este contraataque con misiles ha tenido hasta el momento un impacto limitado. El gobierno de Netanyahu habla de una victoria segura que podría transformar Oriente Medio. Ha llegado incluso a ofrecer una alianza con un Irán liberado tras el hipotético derrocamiento de la república islámica. La postura de Israel coincide con un Estados Unidos más centrado en problemas internos y otras partes del mundo como Ucrania o China. Trump, que inicialmente buscó un alto el fuego en Gaza y llegó a proponer ideas un tanto fantasiosas como convertir Gaza en un destino turístico, ha perdido interés en Oriente Medio. Eso ha dejado vía libre Netanyahu para hacer y deshacer a su antojo. Pero no será tan fácil. Los israelíes deben primero consolidar su ventaja y luego eliminar por completo la amenaza iraní, que lleva décadas financiando milicias como Hezbolá, Hamás y los hutíes con el objetivo explícito de destruir al Estado de Israel. El principal objetivo de Netanyahu es en estos momentos destruir el programa nuclear iraní. Ha ordenado ataque a instalaciones importantes como la de Natanz y la de Fordow, aunque estas, especialmente la de Fordow, son difíciles de destruir ya que se encuentra enterrada en profundidad. La aviación israelí ha debilitado las defensas aéreas iraníes, pero aún no ha asestado el golpe decisivo al programa nuclear. Si Irán logra preservarlo, podría acelerar su desarrollo de armas atómicas, manteniendo así intacta su influencia regional. Si Netanyahu lo consiguese abriría un escenario completamente distinto en Oriente Medio. A pesar de los éxitos iniciales, Israel tiene una serie de problemas internos que han de tenerse en cuenta. Tras 20 meses de guerra en Gaza, la población está cansada y reina la incertidumbre. Aunque existe un amplio apoyo para castigar a Irán, la prolongada guerra en Gaza, que no muestra un final claro, ha generado divisiones y que surja un amplio movimiento que reclama la paz. Además, la devastación en Gaza ha erosionado el apoyo internacional, lo que complica las relaciones con sus aliados occidentales y frenan posibles acuerdos como la normalización de relaciones con Arabia Saudita. Irán, aunque debilitado, sigue siendo un adversario formidable por su tamaño, población y la determinación de sus líderes. Netanyahu y Trump esperan que los ataques fuercen a Irán a negociar un acuerdo nuclear favorable, pero el régimen podría resistir, especialmente si protege bien las principales instalaciones del programa nuclear. Se abre por lo tanto una campaña larga y costosa sin una salida clara, que podría agotar sus recursos y apoyo si no define una estrategia para concluir el conflicto antes de que se enquiste. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:12 Israel ajusta cuentas 35:09 El día después de Pedro Sánchez 42:32 Independencia con monarquía · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #israel #iran Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticias ONU
La ONU en Minutos 12 de junio de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 4:18


Gaza incomunicada: UNRWA pierde contacto con su personal en medio de ataques israelíes.Irán incumple sus compromisos de no proliferación nuclear.Sudán supera a Siria como el país con más desplazados del mundo. Condena a ataques en Cauca y Valle del Cauca, en Colombia, que dejaron ocho muertos y más de 80 heridos.

Laser
Giordania: l'isola di stabilità in Medio Oriente

Laser

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 22:35


® Anche se ha subito un inevitabile contraccolpo economico e diplomatico dalla guerra a Gaza e dalla crisi in Siria, la Giordania resta un'isola di stabilità in un Medio Oriente turbolento. Legata a Israele da un trattato di pace sottoscritto nel 1994, ha oltre il 60 percento di cittadini di origine palestinese su una popolazione di undici milioni di persone, gran parte delle quali stanno vivendo in prima persona il massacro in corso a Gaza. Nell'ultimo anno e mezzo la monarchia hashemita guidata da re Abdallah II di Giordania si è mossa in una situazione molto difficile, da un lato condannando Israele e facilitando l'accesso agli aiuti a Gaza, dall'altro ha lasciato però intatti i rapporti con Tel Aviv e Washington fondati su accordi politico-militari di lunga data.Alla fine di gennaio Amman ha sottoscritto anche un nuovo partenariato strategico con l'Unione Europea, un accordo che conferma, una volta di più, che il Paese sulla sponda orientale del fiume Giordano è il partner più affidabile di Bruxelles in Medio Oriente. In questo reportage che ci ha portati dalla capitale Amman all'entità economica autonoma di Aqaba, affacciata sul Mar Rosso, abbiamo cercato di comprendere come ha fatto la Giordania a mantenere una stabilità invidiabile e una buona condizione economica interna considerando che confina con aree di grande crisi come la Siria, il Libano, l'Iraq e la Palestina.Prima emissione: 8 maggio 2025

il posto delle parole
Raimondo Schiavone "Dentro la Siria"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 23:54


Raimondo Schiavone"Dentro la Siria"Dall'aggressione alla caduta di AssadViaggio all'interno di uno Stato mal trattatocon l'intervento di Maria SaadehArkadia Editorewww.arkadiaeditore.itDentro la Siria è un reportage che esplora in profondità il conflitto siriano attraverso il punto di vista dell'autore, basato su anni di viaggi, incontri e analisi geopolitiche. Il libro ripercorre la storia della guerra, dalla sua genesi fino alla caduta di Bashar al-Assad, esaminando il ruolo delle potenze straniere, il peso della propaganda mediatica e l'impatto sulle minoranze religiose. Attraverso testimonianze dirette, interviste esclusive – tra le quali un dialogo con il deposto presidente – e un'analisi critica degli eventi, l'autore offre una prospettiva alternativa sulla Siria, lontana dalle narrazioni semplificate dei media occidentali. Il testo affronta anche la complessità delle alleanze internazionali, il coinvolgimento di attori come Iran, Russia, Turchia e Israele, nonché la situazione drammatica dei rifugiati e delle comunità locali. Un elemento chiave del libro è l'intervista esclusiva a Maria Saadeh, ex parlamentare siriana e voce autorevole sulla questione siriana, che offre un'analisi lucida sul ruolo dell'Occidente, sulla resistenza del popolo siriano e sulle prospettive future del Paese. Il suo contributo aggiunge una dimensione unica alla narrazione, mettendo in luce aspetti spesso ignorati dalla stampa internazionale. Dentro la Siria non è una semplice cronaca degli eventi siriani ma piuttosto un viaggio umano e politico in una nazione devastata e tuttavia ancora resiliente, un invito a interrogarsi sulle reali dinamiche del Medio Oriente e sulla verità dietro le narrazioni ufficiali.Raimondo SchiavoneGiornalista, presidente del Centro Italo Arabo e del Mediterraneo, editore e autore di saggi sul mondo arabo e sulMedio Oriente, ha seguito in particolare le vicende della guerra in Siria, a capo di numerose missioni giornalistiche, e del movimento politico sciita Hezbollah in Libano. Ha curato i volumi Syria. Quello che i media non dicono (2013) e Middle East. Le politiche nel Mediterraneo, sullo sfondo della guerra in Siria (2014). È coautore dei saggi Lebanon. Reportage dal cuore della resistenza libanese (2012) e Il genocidio armeno: 100 anni di silenzio (2015), tutti editi da Arkadia. Ha collaborato alla pubblicazione di volumi dedicati ai temi del lavoro, dell'economia, dell'impresa e dello sviluppo locale. Scrive per la rivista di politica internazionale “Spondasud” ed è direttore responsabile delle testate giornalistiche Matex Tv e BlueZone News.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Jo Cox, la diputada asesinada y el odio racista del Brexit

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 26:50


La campaña que se vivió en el Reino Unido ante el referéndum del BREXIT estuvo atravesada por el racismo. En plena crisis internacional por la llegada de miles de refugiados que huían de la guerra de Siria, la extrema derecha trató de relacionarlos con la inseguridad y el terrorismo, y convencer a los británicos que debían abandonar la Unión Europea. La diputada laborista Jo Cox se enfrentó a todos estos discursos de odio racistas. Lo pagó caro. Un neonazi que llevaba tiempo siguiéndole la pista, acabó con su vida. En este episodio contamos quién era Jo Cox, cómo se fanatizó su asesino y cómo reaccionó la política y la sociedad británica ante este crimen de odio.

Daily Easy Spanish
Armas apuntando a la cabeza, desnudos y con los ojos vendados: el equipo de la BBC que fue detenido por fuerzas de Israel en el sur de Siria

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 23:18


Feras Kilani, del servicio árabe de la BBC, y sus colegas fueron retenidos a punta de pistola, atados y desnudados mientras filmaban en los Altos del Golán.

Poniendo las Calles
04:00H | 31 MAY 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later May 31, 2025 1:00


Vamos a tener que estar muy atentos en las próximas horas a lo que pueda pasar en Gaza. Al menos eso es lo que ha dicho al mundo Donald Trump hace unas horas desde el despacho oval. Dice que el acuerdo por el alto al fuego entre Israel y Hamás en la franja es inminente y que se podría anunciar hoy o mañana, mientras los de Netanyahu siguen con sus bombardeos no solo a la franja, sino ahora también a la costa noroeste de Siria. Según ha confirmado el propio ejército, la última ofensiva ha alcanzado un almacén de armas y se ha evitado que pueda ser utilizado por las nuevas fuerzas de seguridad ...

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
viernes 30 de mayo del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:23


VIERNES 30 DE MAYO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Y de Siria habían salido bandas armadas, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel a una muchacha, la cual servía a la mujer de Naamán. Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra.” (2Reyes 5:2-3) No se puede hablar del fruto de una fe bien cimentada sin recordar a la esclava de la esposa de Naamán. No se conoce su nombre; pero cuando el ser llevada cautiva no afectó su fe, su humildad, y su corazón libre de odio y venganza, es porque tuvo una buena base: la Palabra de Dios. Para la generación actual, que tiene en su contra la cultura del libertinaje, de la venganza, y la violencia, esta muchacha nos muestra hasta qué punto Dios puede usarnos a favor de quienes no se lo merecen y sin embargo les ayudamos y les mostramos a nuestro Dios. Naamán sanó de la lepra milagrosamente. Llegó a su hogar bendecido y convertido al Dios de su esclava. No sabemos su nombre; pero con toda seguridad está escrito en el libro de la Vida. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Esteri
Esteri di venerdì 30/05/2025

Esteri

Play Episode Listen Later May 30, 2025 27:47


1) Gaza è il paese più affamato al mondo. Secondo le nazioni unite il 100% della popolazione è a rischio. Intanto la tregua proposta da Witkoff resta sul tavolo: Hamas ribadisce che sta valutando. (Guido Olimpio - Corriere della Sera) 2) Il quasi risveglio dell'Europa. Dopo mesi di sostegno incrollabile a Israele la Germania apre alla possibilità di interrompere l'invio di armi, mentre Macron minaccia sanzioni. (Francesco Giorgini, Yves Meny) 3) Gaza, Siria e Ucraina. La Turchia cerca di ritagliarsi un ruolo di mediatore regionale e internazionale. (Valeria Giannotta - Osservatorio Turchia Cespi) 4) La Polonia al secondo turno delle presidenziali. L'Europa guarda con attenzione ad un voto decisivo per il futuro del paese, ma non solo. (Daniele Stasi - Univ. Foggia) 5) Messico, per la prima volta un paese sceglie di eleggere tutti i giudici con un voto popolare. L'obiettivo è contrastare la corruzione, il rischio è l'astensione. (Andrea Cegna) 6) Il libro del venerdì. “Un'altra idea dell'India”, il libro di Matteo Miavaldi che abbatte gli stereotipi sul paese asiatico.

Radio Bullets
30 maggio 2025 - Notiziario Mondo

Radio Bullets

Play Episode Listen Later May 30, 2025 19:38


Gaza: Il 10 per cento dei palestinesi è stato ucciso, ferito, disperso o arrestato.   Siria: affari e megawatt tra le rovine. Kenya: È morto Ngũgĩ wa Thiong'o, gigante della letteratura africana. Argentina: Morte di Maradona, annullato il processo ai medici. Turchia: boom di suicidi tra gli adolescenti. Afghanistan: aumentano le persone fustigate in piazza.Introduzione al notiziario: La guerra del cibo: Gaza e l'assedio della fame  Questo e molto altro nel notiziario di Radio Bullets a cura di Barbara Schiavulli 

Casus Belli Podcast
CB FANS PANAVIA Tornado - En Combate - Episodio exclusivo para mecenas

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2025 82:51


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! De Irak a Yugoslavia, de Libia a Afganistán, de Siria a Yemen, el Tornado ha actuado con más o menos fortuna en gran parte de los conflictos modernos más famosos. En la Guerra del Golfo comprobó que no era la plataforma de combate que pretendía, y se necesitaron muchos cambios y parches para convertirlo en un avión realmente competitivo. En el resto de conflictos, tuvo una suerte dispar, aunque demostró que todavía se podía contar con él para efectuar destructivos raids con bombas guiadas. Hoy ya se están retirando los últimos Tornados, y está previsto que no lleguen a la década de los 30. Ucrania ha pedido que les donen los Tornado alemanes e italianos, pero ¿Qué papel podría jugar un sistema de armas que parece ya anticuado en este conflicto? Te lo cuenta Dani CarAn, con ayuda de Julio Caronte, María Vázquez y Félix Lancho. 🎰 SORTEO FANS MAYO'25 👉 https://bit.ly/SORTEOCBFANS0525 Libro: Desperta Ferro - PANZER Vol.1 (1939-1940). El triunfo de la Blitzkrieg) Juego: SCOPE Panzer, Stalingrad o U-Boot (a elegir) Videojuego de Estrategia: Armored Brigade II 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Incluye cortes de audio de RTVE Play 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La variante Parenzo
La regione Lazio e “la gita” fuori porta a Osaka - Siria/Israele: si allargano i patti di Abramo?

La variante Parenzo

Play Episode Listen Later May 28, 2025


La regione Lazio e “la gita” fuori porta a Osaka - Siria/Israele: si allargano i patti di Abramo?

Fuera de la Caja con Macario Schettino
26MAY25 - Nacho Montes de Oca: Cambio Total en Medio Oriente

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later May 26, 2025 12:50


Trump hizo su primera gira por el exterior y pateó el tablero. Visitó Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar pero dejó a Israel de lado mientras Netanyahu lanzó su ofensiva final sobre Gaza pese a las advertencias de EE.UU. En el medio, la Casa Blanca se acercó e indultó a Siria, comenzando a negociar con Irán por el destino de su programa nuclear desoyendo los pedidos israelíes. Un aporte de varios billones de petrodólares y un avión de lujo regalado por la familia real de Qatar parecen haberle dado un cambio de timón a la política exterior de EE.UU., que además delegó en Turquía asuntos que antes le eran prioritarios. Todo cambia y es hora de explicar cómo se reorganiza el mapa del poder de la región, en donde aliados y adversarios cambiaron de lugar.

El Brieff
Tormenta en el Gobierno de México: Las noticias para este lunes

El Brieff

Play Episode Listen Later May 26, 2025 12:04


Golpe al Cártel de Sinaloa: el Ejército abate a 'El Perris', jefe de seguridad de Los Chapitos. Mayo se consolida como un mes de 'tormenta' para el gobierno de Sheinbaum, con la CNTE escalando protestas y cancelando visas a artistas como Julión Álvarez. En el frente internacional, la tensión hierve: Trump desata una bomba arancelaria del 50% contra la Unión Europea y Harvard lo demanda por prohibir estudiantes extranjeros. Mientras, se concreta un masivo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia, y EE.UU. levanta sanciones a Siria. ¿Te imaginas tener el cerebro de las empresas más inteligentes del mundo trabajando para ti? Eso es STRTGY. Con EVA, su sistema de inteligencia ejecutiva, integras ventas, finanzas, operaciones y marketing para obtener respuestas, predicciones y estrategias en tiempo real. EVA es el cerebro digital que potencia a todo tu equipo. Conoce más en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
SEP y Segob reafirman apertura al diálogo con la CNTE

Noticentro

Play Episode Listen Later May 24, 2025 1:10


Detienen a piloto del globo aerostático que se desplomó en Teotihuacán EU levanta oficialmente sanciones contra Siria¿A qué huele la lluvia? La ciencia detrás del aroma a tierra mojadaMás información en nuestro podcast

ONU News
Jornal da ONU - 22 de maio de 2025

ONU News

Play Episode Listen Later May 22, 2025 4:35


Jornal da ONU, com Felipe de Carvalho:*Caminhões de ajuda aguardam novas autorizações de distribuição em Gaza*ONU elogia anúncios sobre fim de sanções econômicas à Síria*Dia Internacional da Diversidade Biológica foca em harmonia e desenvolvimento*A Assembleia Geral da ONU celebra o Dia Mundial do Futebol

La ContraCrónica
Oportunidad para Irán

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 21, 2025 41:53


La semana pasada Donald Trump realizó la primera gira internacional de su segundo mandato. Visitó Arabia Saudí, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Este viaje, centrado en acuerdos comerciales y asuntos geopolíticos de primer nivel como la cuestión de Siria, supone un punto de inflexión en tanto que Trump se mostró dispuesto a dialogar. Algo llamativo ya que, al menos en este ámbito, su postura es realista y libre de los maximalismos de su primer trimestre en el cargo. De forma un tanto sorprendente dejó a Israel en un segundo plano. Lo que no fue sorprendente en absoluto fue su silencio por el respeto a los derechos humanos en aquella región, pero eso ya estaba previsto y es coherente con lo que ya hizo en su primer mandato. El periplo comenzó en Riad, donde Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Arabia Saudí comprometió 600.000 millones de dólares en inversiones en EEUU enfocadas en defensa, tecnología y energía. Un foro de inversión reunió a líderes empresariales como Larry Fink de BlackRock y Jane Fraser de Citigroup, subrayando la importancia que el presidente dio al apartado económico de la gira. En Riad se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, en un encuentro histórico. Anunció el levantamiento de sanciones a Siria para impulsar su estabilización tras la caída de Bashar al-Assad. Esta decisión, respaldada por Arabia Saudí y Qatar, fue elogiada por las cancillerías europeas, pero criticada por Israel, que considera a al-Sharaa un exyihadista. En Doha Trump fue agasajado por el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Qatar firmó acuerdos por 243.000 millones de dólares que incluyen la adquisición de más de 200 aviones Boeing. Desde la base aérea Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio, Trump reiteró su prioridad de “terminar conflictos, no iniciarlos”, aunque advirtió que no dudaría en usar el poder militar si fuera necesario. Propuso una “zona de libertad” en Gaza, un concepto vago que ha generado infinidad de especulaciones, pero evitó hablar de la guerra aún en curso en la franja. La gira culminó en Abu Dabi, donde el Gobierno de los Emiratos anunció una inversión de 440.000 millones de dólares en el sector energético estadounidense a lo largo de la próxima década. Trump visitó la Gran Mezquita y la Casa de la Familia Abrahámica tratando de proyectar una imagen de cooperación cultural. Poco antes, en su discurso en Riad, condenó el intervencionismo estadounidense del pasado, y eso fue bien recibido entre los líderes políticos del golfo Pérsico, pero alarmó a defensores de los derechos humanos. Un aspecto notable fue la exclusión de Israel del itinerario, lo que revela que hay tensiones latentes con su primer ministro, Benjamin Netanyahu. Trump ignoró las objeciones israelíes para levantar las sanciones a Siria y negociar con Hamás con el objetivo de liberar al rehén estadounidense Edan Alexander. Todo de forma directa y dejando a un lado a los israelíes. Además, avanzó que quiere reiniciar las conversaciones nucleares con Irán mediadas por Omán, lo que ha provocado nuevas fricciones con Israel, que teme un acuerdo favorable a Teherán. La gira, salteada por una serie de aciertos, supone el regreso al pragmatismo que caracterizó a su primer mandato, más centrado en la estabilidad económica que en decisiones rupturistas y problemáticas como la guerra comercial contra todo el mundo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:57 Oportunidad para Irán 28:58 Uranio en España 35:10 Inteligencia artificial en China · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco Continentes - La UE anuncia sanciones contra Ucrania y aumenta la presión sobre Israel

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 21, 2025 42:18


La UE y Reino Unido han anunciado hoy nuevas sanciones contra Rusia días después de que fracasaran las conversaciones en Turquía en las que se esperó, sin éxito, que estuvieran presentes tanto Trump como Putin y negociaran con Volodimir Zelenski. Londres ha anunciado que suspende negociaciones comerciales con Israel y convoca a la embajadora del país hebreo.Además de Ucrania y Gaza les vamos a hablar de Venezuela, que acusa a Colombia de enviar al país mercenarios para atacar al gobierno y suspende los vuelos con el país vecino.También del Tribunal Supremo estadounidense precisamente en torno a los inmigrantes venezolanos que viven en EEUU. Pondremos asimismo el foco en Siria e Irán, y escucharemos un reportaje sobre los excesos de la petrolera Chevron en Ecuador.Escuchar audio

Tu dosis diaria de noticias
21 de mayo - Asesinaron a la secretaria de la jefa de Gobierno de la CDMX

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later May 21, 2025 12:27


La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que su secretaria particular, Ximena Guzmán, fue asesinada junto con José Muñoz, un asesor del gobierno capitalino. Según el comunicado que publicó Brugada, ambos perdieron la vida durante una “agresión directa” en la calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia La Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.La Organización Mundial de la Salud aprobó este martes, desde su sede central en Ginebra, el primer tratado internacional de pandemias. El documento, empezado a negociar desde el COVID-19, busca evitar nuevas pandemias y que, en caso de que ocurran, haya lineamientos claros de cómo debería actuar la comunidad internacional. Además…. La Semar confirmó que un piloto de Nueva York maniobraba el Buque Escuela Cuauhtémoc; Donald Trump anunció que su administración avanzará con el desarrollo de un sistema de defensa antimisiles multimillonario; Londres suspendió negociaciones comerciales con Israel; La Unión Europea decidió levantar las sanciones económicas contra Siria; El glaciar Perito Moreno en Argentina sufre un “retroceso irreversible”; Y el juego de ajedrez de Magnus Carlsen vs. El Mundo terminó en empate.Y para #ElVasoMedioLleno… Cirujanos en California lograron con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Las noticias de EL PAÍS
El desarme del PKK: ¿qué pasará con el pueblo kurdo?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later May 20, 2025 21:43


Después de cuatro décadas de lucha, más de 40.000 muertos y más de un millón y medio de desplazados, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado su disolución y entrega de armas. La decisión, promovida desde prisión por su líder histórico Abdullah Öcalan, marca un giro radical en la lucha del pueblo kurdo. La renuncia plantea nuevas preguntas sobre el futuro de este pueblo en un momento en el que Siria intenta estabilizarse y Turquía busca reforzar su imagen internacional. CRÉDITOS: Realizan: Andrés Mourenza y Jimena Marcos Presenta: Marta Curiel Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Internacional - Martes 20.05.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 20, 2025 40:37


La Mesa Internacional con Susana Mangana, Leo Harari y Gonzalo Pérez del Castillo. *** La gira del presidente Donald Trump por el Golfo Pérsico, que culminó el fin de semana pasado, marcó un giro significativo en la política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio. Tradicionalmente, Israel ha sido considerado uno de los aliados más cercanos de Washington en la región. Sin embargo, en esta ocasión Trump optó por avanzar en cuestiones clave como el acuerdo nuclear con Irán, la situación en Siria y Yemen, y la relación con los países del Golfo, sin consultar ni coordinar con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Esta decisión generó tensiones y cuestionamientos sobre el futuro de la alianza entre Estados Unidos e Israel. Por su lado, Trump considera a los países del Golfo como lugares confiables —y con una riqueza considerable— para hacer negocios. "El nacimiento de un Medio Oriente moderno ha sido obra de los propios habitantes de la región, de personas que están aquí, que han vivido aquí toda su vida y que han desarrollado sus propios países soberanos, han perseguido sus propias visiones y han trazado sus propios destinos". ¿Qué consecuencias puede tener esta movida de Trump? ¿Abrirá nuevas oportunidades de diálogo entre Estados Unidos y países tradicionalmente enfrentados a Israel, como Irán o Qatar? ¿Cómo repercutirá en el equilibrio de poder en Medio Oriente?

Chiste Interno
Episodio 80 - Neisser

Chiste Interno

Play Episode Listen Later May 18, 2025 81:48


Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 80 - Neisser Neisser es comediante, podcaster y guionista venezolana. Creció en Maracay, en una familia de origen sirio. Sin embargo, desde muy joven supo que su historia no seguiría el libreto familiar, así que decidió escribir el suyo propio. Después de estudiar administración, se mudó a Caracas para forjar un camino en la comedia. Trabajó como guionista en “El Patio” y “El Chigüire Bipolar”, se adentró en el mundo del stand-up y ganó popularidad por ser una prolífica tuitera. Actualmente está de gira con su primer show unipersonal, "Hola, mi nombre es Neisser", y es anfitriona, junto a Jasy Del Rey, del podcast “Jasy & Neisser”, un espacio pionero de contenido LGBTIQ+ en Venezuela. En nuestra conversación hablamos de cómo es crecer entre dos culturas, la migración de Siria a Venezuela de su familia, la cultura drusa, las tensiones entre tradición, ambición e identidad, sus experiencias mudándose a Caracas y trabajando como guionista, la emoción de lanzar su primer show de stand-up en EE.UU y sobre cómo conoció a Jasy en un grupo de Facebook para jovenes emo . ¡Gracias, Neisser, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres Online “Produce Tu Podcast Online” comienza el 31 de mayo por tres sábados consecutivos junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Entradas: https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com TIMESTAMPS: 00:00 | Escribir chistes y la infancia sirio-venezolana de Neisser 17:09 | Neisser y el sentido de pertenencia 27:09 | La inspiración y las experiencias de Neisser en el Chigüire Bipolar 49:51 | Los orígenes de Jasy & Neisser, terapia, stand-up y la importancia de la comunidad 01:20:16 | La comedia y la diaspora y el manejo de haters

Enfoque internacional
Trump prioriza el comercio en su gira en el golfo Pérsico

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later May 15, 2025 2:26


El mandatario estadounidense Donald Trump termina este jueves su gira oficial en el golfo Pérsico, en lo que representa un vuelco de la política estadounidense con los países del Medio Oriente, pues su viaje se ha centrado en los acuerdos comerciales, mas no en la diplomacia. Que un presidente estadounidense elija Oriente Medio como su primera gira oficial y no Canadá o México como suelen hacerlo, puede interpretarse como una señal de prioridades en su política exterior. Trump eligió una región con fondos de riqueza y potencial de inversión donde unos cuantos hombres ejercen autoridad absoluta.El mandatario rompe los esquemas y dice estar en contra de cualquier intervención estadounidense en la región, como Washington lo ha hecho con Afganistán, Irak, Libia o Siria; “siempre y cuando se lleven bien económicamente”, según el análisis de Joshua Landis, director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma, EE.UU.Para Trump es una cuestión de economía“Como lo expresó el presidente Trump, se trata de la economía, él quiere acuerdos con Arabia Saudita y los países del Golfo, y desconocemos qué más le han prometido a cambio” señala Landis. Uno de los primeros ofrecimientos que se conocieron por parte de Catar fue un avión nuevo y el líder Sirio Ahmed al Sharaa también le ha propuesto a Trump que empresas estadounidenses puedan reconstruir la infraestructura petrolera en su país. “Recordemos que Siria es un productor de petróleo, pero su infraestructura está completamente destruida y necesita miles de millones de dólares de inversión”, indicó el analista, quien asegura que la oferta es una oportunidad para que las empresas estadounidenses regresen a esta parte de Oriente Medio.Durante la visita, los países del golfo Pérsico han recibido elogios de Donald Trump por sus camellos, sus edificaciones en mármol, entre otros. Los líderes árabes, por su parte, decían sentirse honrados con la visita del mandatario estadounidense.El Medio Oriente busca seguridad nacionalEl director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma señala que países como Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos dependen de Washington para su seguridad. “Estados Unidos les proporciona armas, y una de sus principales exigencias es el uso de aviones F-35. Quieren aviones de combate y tecnología estadounidenses de vanguardia”, indicó.Landis recuerda el tratado que Estados Unidos tiene con Israel de ventaja militar cualitativa (QEM, por sus siglas en inglés) en el que Washington garantiza a Israel una tecnología militar que supera “cualquier combinación de gobiernos árabes que pudieran oponerse”. En ese sentido, países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos buscarían, por medio de estos tratados, obtener esta tecnología militar estadounidense de vanguardia, indica el analista, agregando que “sería una gran decepción para Israel”.Los cortejos financieros no han parado, Arabia Saudita, por ejemplo, prometió a Trump inversiones por 600.000 millones de dólares en ámbitos como la defensa y la inteligencia artificial y Qatar Airways, compañía que pertenece a la monarquía Catarí, hizo un pedido "récord" de 160 aviones a la empresa estadounidense Boeing, por un valor de más de 200.000 millones de dólares.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 14 de mayo de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later May 14, 2025 4:07


La falta de oportunidades económicas y de servicios esenciales es el mayor desafío para los retornados sirios. Mantener a los opositores en condiciones de aislamiento en Venezuela podría constituir un crimen internacional. Los niños han experimentaron descensos en su rendimiento académico, bienestar mental y salud física desde el inicio de la pandemia COVID-19.

Nessun luogo è lontano
Nuova dottrina USA: business is business

Nessun luogo è lontano

Play Episode Listen Later May 14, 2025


Il presidente Trump ha annunciato ieri la sospensione delle sanzioni alla Siria dopo un colloquio con il principe ereditario saudita Mohammed bin Salman e il presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Ne parliamo con Francesco Petronella, giornalista di ISPI esperto di Medio Oriente, e con Roberto Menotti, Vicedirettore di Aspenia.Mentre Trump prosegue il suo viaggio nei paesi del Golfo, Israele continua la missione di deportazione dei palestinesi di Gaza. Ne parliamo con Giuseppe Dentice, analista dell'Osservatorio Mediterraneo (OSMED) dell'istituto di Studi Politici "S. Pio V".

Fuera de la Caja con Macario Schettino
12MAY25 - Nacho Montes de Oca: Macron Regresa a Francia al Mundo

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later May 12, 2025 10:28


El presidente francés recibió al líder sirio Al Sharaah y fue la primera potencia europea que validó su rol como jefe del gobierno en Siria. Pero antes de eso el gobierno francés desplegó aun actividad frenética en Medio Oriente para recuperar su rol como nación con una proyección mas allá de Europa. También realiza una esfuerzo similar en el conflicto de Ucrania, el Sahel africano y América Latina. Detrás de Macrón llega el resto de los países europeos que parecen haber hallado en el presidente galo un instrumento para recuperar protagonismo en los asuntos globales. Conozcamos el camino que traza Francia para lograrlo.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
07MAY25 - Nacho Montes de Oca: Drusos, Una Clave Oculta de Medio Oriente

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later May 7, 2025 9:33


El pueblo druso repartido entre Siria, Israel y El Líbano se ha transformado en uno de los factores que podría generar otra escalada de violencia dentro de Siria y un enfrentamiento que arrastre a Israel y Turquía a un choque postergado. Hoy vamos a conocer a los drusos, un pueblo hermético plagado de particularidades y, a la vez, una anomalía en una región en la que siempre tuvieron un rol destacado.