Podcasts about derechos digitales

  • 101PODCASTS
  • 143EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about derechos digitales

Latest podcast episodes about derechos digitales

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Derechos Digitales: información o manipulación. Con Joan Fontcuberta, Manuel Martín-Loeches y Clara Jiménez Cruz

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 74:14


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, ha puesto en marcha un programa de encuentros en el marco del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión recibiremos en nuestro auditorio al aclamado artista Joan Fontcuberta y a la cofundadora y CEO de Maldita.es, Clara Jiménez, y al psicobiólogo, Manuel Martín-Loeches. #DerechosDigitales #NextGeneationEU #planderecuperación Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/informacion-o-manipulacion-con-joan-fontcuberta-y-clara-jimenez-cruz/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: información o manipulación. Con Joan Fontcuberta, Manuel Martín-Loeches y Clara Jiménez Cruz

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 74:14


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, ha puesto en marcha un programa de encuentros en el marco del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión recibiremos en nuestro auditorio al aclamado artista Joan Fontcuberta y a la cofundadora y CEO de Maldita.es, Clara Jiménez, y al psicobiólogo, Manuel Martín-Loeches. #DerechosDigitales #NextGeneationEU #planderecuperación Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/informacion-o-manipulacion-con-joan-fontcuberta-y-clara-jimenez-cruz/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Cadena SER Navarra
Navarra, jóvenes y derechos digitales

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 9:44


Solo uno de cada tres jóvenes navarros considera que su formación le ha proporcionado las competencias digitales que demanda el mercado local.  Es uno de los muchos aspectos que aborda la encuesta encargada por la Fundación Hermes. Hablamos en La Ventana de Navarra con Luisa Alli, directora de la fundación, e Ignacio Urquizu, de la empresa Metroscopia, autora del sondeo de opinión.

Encuentros Fundación Telefónica
Derechos digitales: identidad digital y privacidad

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 78:57


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, ha puesto en marcha un programa de encuentros en el marco del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión recibiremos en nuestro auditorio a la filósofa Remedios Zafra, la escritora Belén Gopegui y a la experta Carmen Torrijos #DerechosDigitales #NextGeneationEU #planderecuperación Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/identidad-digital-y-privacidad-con-remedios-zafra-belen-gopegui-y-carmen-torrijos/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Pamela Cerdeira
Reforma Fiscal 2026: alertan por riesgos a la privacidad ante acceso del SAT a datos digitales

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 11:32


En entrevista con MVS Noticias, el abogado Vladimir Chorny, integrante de la Red en Defensa de los Derechos Digitales advirtió sobre las implicaciones de las reformas al Código Fiscal Federal, que permitirán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder a datos personales de aplicaciones de citas, transporte y plataformas de streaming.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: Algoritmos y prejuicios. ¿Nos discrimina la inteligencia artificial?

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 66:02


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, ha puesto en marcha un programa de encuentros en el marco del Observatorio de Derechos Digitales. En esta segunda sesión, recibimos a Carme Artigas y Amparo Betanzos. #DerechosDigitales #NextGenerationEU #PlanDeRecuperación Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/derechos-digitales-algoritmos-y-prejuicios-nos-discrimina-la-inteligencia-artificial/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: Regular o innovar

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 83:47


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, ha puesto en marcha un programa de encuentros en el marco del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión recibiremos en nuestro auditorio a la pensadora Victoria Camps, la experta Paloma Llaneza y al director de cine Nacho Vigalondo. #DerechosDigitales #NextGenerationEU #PlanDeRecuperación Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/derechos-digitales-regular-o-innovar/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Cuidado con las macros ocultas
#M41 - ¿Cuántos "yo" tengo en internet?

Cuidado con las macros ocultas

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 82:31


Arrancamos la 5ª temporada del podcast desde Málaga reflexionado sobre identidad digital y privacidad con el director de innovación y laboratorio de Telefónica Tech, Sergio de los Santos; la abogada especializada en derecho digital y privacidad, Lola Carranza; y el periodista y escritor, Álex Grijelmo. La identidad digital es una extensión de nuestra presencia física. En un mundo cada vez más digitalizado y conectado ¿cuál es el principal riesgo de la gestión de nuestra identidad? ¿Podemos conseguir tener un único “yo” en internet? ¿La ley protege suficientemente nuestra identidad y privacidad? Un episodio grabado en directo desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) analizando los aspectos tecnológicos, legales, sociales y éticos de la gestión de quiénes somos en el mundo virtual. Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado https://bit.ly/3vtBujk See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast El AJo
#Misterio3 La Utopía de los Datos Biométricos: ¿El Gran Hermano Mexicano? [11x25]

Podcast El AJo

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 197:23


Temas: CURP Biométrica, Nueva Ley México, Datos Biométricos, Privacidad Digital, Seguridad Nacional, Vigilancia Masiva, Gobierno de México, Tecnología y Sociedad, Derechos Digitales, Control Gubernamental, Biométricos en México, CURP 2025, Ley de Población, Riesgos de la Tecnología, Futuro Distópico Emisión: 11/09/2025 Temporada 11 Episodio 25 Abstract: en este episodio, analizamos a fondo la nueva legislación en México que busca implementar la CURP con datos biométricos. ¿Qué significa realmente que el gobierno tenga acceso a nuestras huellas dactilares, iris y rostro? Exploramos las dos caras de la moneda: por un lado, las promesas de mayor seguridad, la agilización de trámites y la lucha contra el crimen. Por otro, los enormes peligros que representa la concentración de información tan sensible en manos de un gobierno que, como muchos argumentan, carece de la preparación y la transparencia necesarias para protegerla. Acompáñanos en este viaje a través de un tema que definirá el futuro de nuestra privacidad y libertad en México. Analizaremos los puntos clave de la ley, las opiniones de expertos y lo que esto significa para ti como ciudadano. ¿Estamos construyendo una utopía de seguridad o una distopía de control? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711

Hora América
Hora América - EE.UU. ataca un barco venezolano dejando 11 muertos - 03/09/25

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 30:05


Repasamos la actualidad, con la mirada puesta en las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, que aumentan por el ataque estadounidense a una embarcación que salía de Venezuela supuestamente con cargamento de droga, según el presidente Trump. En el ataque han muerto 11 venezolanos. Después, más noticias desde Argentina, Bolivia o Colombia. A continuación, nos acercamos al congreso de hoy y mañana sobre los Derechos Digitales en se celebra en Cartagena de Indias. Una iniciativa con el objetivo de acercar la alianza entre Europa y Latinoamérica impulsada por España en esa materia.Escuchar audio

IT Masters Update
Update Review 36: CURP digital y los riesgos para los derechos digitales

IT Masters Update

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 55:25


La abogada de R3D, Ana Gaitán, conversa con el equipo de IT Masters Mag, Mónica Mistretta, Maricela Ochoa y Francisco Iglesias, conversa sobre los derechos digitales en México luego de varias reformas a la ley, que —entre otros temas— habilita la CURP digital.

TecnoCasters
Tecnocasters Ep 367 (AUDIO)(Aired 07-12-25) IA Rebelde, Huracanes y Derechos Digitales

TecnoCasters

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 48:11


¿Puede la IA mentirte? ¿De quién es tu contenido? Prepárate para el clima extremo con Galaxy S25, Starlink y más. Juan Guevara te da las claves para sobrevivir y pensar mejor.

Política y otros datos: La vida pública a debate
Espionaje a ciudadanos: ¿una nueva realidad? | Episodio 210

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 25:59


Imagina que cada mensaje que mandas, cada lugar que visitas, cada llamada que haces, las compras en línea, las citas con el médico, con el terapeuta o tus amigos… puedan ser registradas, rastreadas y vigiladas por el gobierno. No es un episodio de Black Mirror. Es lo que varias organizaciones de derechos digitales y humanos temen que pueda pasar en México, tras la aprobación de modificaciones a siete leyes en el Congreso que, aseguran, abren la puerta a una vigilancia masiva del Estado sobre nosotros, los ciudadanos. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica Vladimir Chorny, investigador de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, Adrián Alcalá, último comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Raymundo Ramos, activista y defensor de derechos humanos en Tamaulipas sobre el riesgo que la implementación de este nuevo CURP significa para nuestros datos personales, las posibilidades de espionaje y los riesgos que podemos correr. ⁠¿Quién es Hugo Aguilar? lee mas sobre su perfil aquí. ⁠ Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠

Ana Francisca Vega
'Estado contará con base de datos centralizada masiva de datos biométricos': Luis Fernando García

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 9:27


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Fernando García, cofundador de Red en Defensa de los Derechos Digitales, habló sobre que organizaciones alertan sobre vigilancia sin control con la nueva Ley Telecom.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Martes 01 de Julio de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 46:29 Transcription Available


En #HoyEsRisco del martes 1 de julio, desde Nueva York, el periodista Aerturo Ángel, director editorial de Entorno Mx, reportó que la Fiscalía de Nueva York retiró cargos contra Ovidio Guzmán al llegar a acuerdo de culpabilidad.Sobre la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones en el Congreso de la Unión, Luis Fernando García, cofundador y ex director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, comentó que en esta ocasión, se avaló una ley que deja en la vulnerabilidad los datos personales de los usuarios y criticó que hay mucha desinformación de la oposición y del gobierno. En la sección Aprender Importa, Paty Vázquez, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero, abordó el tema de los retos del nuevo examen único de ingreso a bachillerato, tras la desaparición del examen del Comipems. En el Meollo del Asunto , Olivia Zerón, comentó que en Budapest, Hungría, pese a ser prohibida por ley por el gobierno de derecha, la marcha LGBTIQ+ tuvo más de 200 mil asistentes, un hecho inédito e histórico.Finalmente en los deportes, Tlatoani Carrera comentó el nuevo número de la revista Sport Illustrated, donde publican una entrevista con el ciclista mexicano Isaac del Toro, quien tuvo un papel destacado en el Giro de Italia.

Pamela Cerdeira
¿Qué riesgos hay si el gobierno accede a tus datos biométricos? Francia Pietrasanta lo explica

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 6:14


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Francia Pietrasanta, abogada en tecnología y datos en la red de Defensa de los Derechos Digitales, mencionó todo sobre el avance de intenciones del gobierno de acceder a datos biométricos de la población y sus comunicaciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

TekPulse
Episode 60: Google I/O Desata la IA Total y México Debate sus Derechos Digitales en el Senado. TekPulse ep60

TekPulse

Play Episode Listen Later May 23, 2025 26:02


¡TekPulse 60 llega cargado! Memo te cuenta todo sobre la lluvia de IA en Google I/O 2025: Gemini, búsquedas inteligentes y Veo3 creando video con audio. Richie analiza el debate en el Senado mexicano sobre nuestros Derechos Digitales frente a la IA, neurotecnología y ciberseguridad. Además, taxis voladores en Dubai, implantes cerebrales que comunican  y predicciones climáticas con IA más exactas. ¡El futuro es hoy en TekPulse! No te lo pierdas. ________________________________ Este es nuestro programa de Radio que se transmite todos los Viernes a las 10:30am con repetición los Domingos a las 8pm por Radio Sinaloa en las frecuencias 94.5 FM de Culiacán, 92.5 FM de Los Mochis y 93.9 FM de Mazatlán. TikTok: https://www.tiktok.com/@tekpulseX: x.com/tekpulsetvFacebook: www.facebook.com/tekpulsetvInstagram: www.instagram.com/tekpulsePodcast: https://tekpulsetv.podomatic.com/rss2.xml

Pamela Cerdeira
Retiran artículo 109 de ley de Telecomunicaciones, ¿cuáles son los riesgos? José Flores, lo explica

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later May 15, 2025 9:07


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, José Flores, director de comunicación de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, habló sobre no solo es el artículo 109: organizaciones advierten que no son suficientes los cambios a la Ley de Telecomunicaciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pamela Cerdeira
'El Gobierno no es capaz de proteger nuestros datos': Luis Fernando García

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 10:29


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, explicó por que el Gobierno Federal anuncia la creación de CURP con fotografía y huellas dactilares.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pondering AI
The Nature of Learning with Helen Beetham

Pondering AI

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 45:57


Helen Beetham isn't waiting for an AI upgrade as she considers what higher education is for, why learning is ostensibly ripe for AI, and how to diversify our course.     Helen and Kimberly discuss the purpose of higher education; the current two tribe moment; systemic effects of AI; rethinking learning; GenAI affordances; the expertise paradox; productive developmental challenges; converging on an educational norm; teachers as data laborers; the data-driven personalization myth; US edtech and instrumental pedagogy; the fantasy of AI's teacherly behavior; students as actors in their learning; critical digital literacy; a story of future education; AI ready graduates; pre-automation and AI adoption; diversity of expression and knowledge; two-tiered educational systems; and the rich heritage of universities.Helen Beetham is an educator, researcher and consultant who advises universities and international bodies worldwide on their digital education strategies. Helen is also a prolific author whose publications include “Rethinking Pedagogy for a Digital Age”. Her Substack, Imperfect Offerings, is recommended by the Guardian/Observer for its wise and thoughtful critique of generative AI.   Additional Resources:Imperfect Offerings - https://helenbeetham.substack.com/Audrey Watters - https://audreywatters.com/ Kathryn (Katie) Conrad - https://www.linkedin.com/in/kathryn-katie-conrad-1b0749b/ Anna Mills - https://www.linkedin.com/in/anna-mills-oer/ Dr. Maya Indira Ganesh - https://www.linkedin.com/in/dr-des-maya-indira-ganesh/ Tech(nically) Politics - https://www.technicallypolitics.org/ LOG OFF - logoffmovement.org/ Rest of World -  www.restofworld.org/Derechos Digitales – www.derechosdigitales.org  A transcript of this episode is here.

Pamela Cerdeira
Nuevo registro de usuarios de telefonía móvil: ¿una amenaza a la privacidad?

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 7:57


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, se habló de los riesgos a la privacidad y el mal manejo de información con el nuevo registro de usuarios de telefonía móvil, de esto habló Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La ContraCrónica
La obsesión mediática de Sánchez

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 51:34


Pedro Sánchez anunció la semana pasada su intención de crear el denominado Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa que pretende fortalecer y proteger los derechos de los ciudadanos en el ámbito digital. La idea de Sánchez parte de la necesidad de adaptar los derechos fundamentales a los entornos digitales de nuestro tiempo. Con esto pretende que se garantice que las libertades de las que disfrutamos en el mundo físico también estén protegidas en internet. El Observatorio de Derechos Digitales estaría gestionando por Red.es, un organismo estatal adscrito al ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que ha firmado convenios con más de 360 expertos en este campo y 150 entidades públicas y privadas del ámbito académico y social. Hasta el momento ha supuesto un gasto de nueve millones de euros y podrían ser más si el proyecto crece. Este observatorio se dedicaría a monitorizar, analizar y promover políticas que protejan la privacidad, la libertad de expresión, el acceso a la información y la no discriminación en el ciberespacio. La propuesta llega en un momento en el que temas como la vigilancia masiva, la desinformación, el ciberacoso y la regulación a las grandes tecnológicas están en el centro del debate público. La propuesta de Sánchez ha ocasionado las chanzas de la oposición, que ha calificado ese observatorio como el enésimo chiringuito creado por el Gobierno para colocar a personal afín. Otros han criticado la idea porque si por algo se caracteriza el Gobierno de Sánchez es por su obsesión por controlar a los medios de comunicación que le son críticos. Y no sólo controlar, el presidente del Gobierno ha hablado en varias ocasiones de forma peyorativa de ciertos periódicos a los que ha acusado de militar en la llamada “fachosfera”. El hecho que desde Moncloa se cree un observatorio para vigilar a los medios y las redes sociales se mira con sospecha y los peores temores por parte de periodistas independientes, creadores de contenido en la red y usuarios de las redes sociales. En España la libertad de expresión está sobradamente protegida por el artículo 20 de la Constitución que dice textualmente que “se reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”. Con eso debería bastar, no es necesaria más regulación ni más límites que los que fija el código penal respecto a los delitos de injurias y calumnias. La discriminación de cualquier tipo también está prohibida expresamente por la constitución en su artículo 14. Respecto a la privacidad, la ley española de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales es una de las más completas del mundo. En estos tres aspectos, como vemos, la ciudadanía está sobradamente protegida. No parece que sean necesarios observatorios de naturaleza política que todo lo más que podrían hacer es perturbar la labor informativa de los profesionales y complicar la vida a quienes emiten sus opiniones a través de las redes sociales. El tema, como pueden ver, muy interesante y merece un debate pausado. Para eso mismo nos hemos desplazado Rubén Arranz y yo a Huelva, una bonita ciudad del sur de España que alberga el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, una institución pionera dedicada a los medios de comunicación y su importancia en una sociedad libre. Esta ContraCrónica la hacemos en directo con numeroso público presente, espero que nuestras reflexiones sean del agrado tanto de los que están aquí como de los que nos escuchan a través de la red. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #prensa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Podcast de Marc Vidal
Nuevo OBSERVATORIO: empieza la GRAN BATALLA CONTRA la LIBERTAD de EXPRESIÓN - Vlog de Marc Vidal

El Podcast de Marc Vidal

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 16:51


El gobierno español y organismos internacionales han lanzado una nueva ofensiva contra la privacidad en redes sociales. Se pretende eliminar el anonimato digital con el pretexto de luchar contra la desinformación y controlar el discurso en internet. ¿Qué significa esto para la libertad de expresión? ¿Estamos ante un nuevo modelo de censura masiva? En este video, analizamos las implicaciones de esta medida y lo que realmente hay detrás del "Observatorio de Derechos Digitales".Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Es Noticia
Es Noticia: Sánchez quiere ahora censurar X

Es Noticia

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 58:09


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en la presentación del "Observatorio de Derechos Digitales" por parte de Sánchez.

Es Noticia
Es Noticia: Sánchez quiere ahora censurar X

Es Noticia

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 58:10


Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en la presentación del "Observatorio de Derechos Digitales" por parte de Sánchez.

Pamela Cerdeira
Sexenio de AMLO registró cifras alarmantes en materia de espionaje digital en México

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 6:51


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, habló sobre que autoridades, gobiernos e instituciones usan herramientas de espionaje a ciudadanos sin órdenes judiciales o facultades legales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Masters of Privacy (ES)
Borja Adsuara: ¿Día internacional de qué? Protección de datos personales vs. privacidad e intimidad

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 43:21


¿Qué diferencia hay entre protección de datos personales y privacidad? ¿Deberíamos más bien sustituir este último concepto por el derecho a la intimidad en España?  Hemos conseguido aclarar estas dudas en el día internacional de la protección de datos personales (28 de enero), también conocido como “Data Privacy Day” en Estados Unidos o Australia.  Borja Adsuara es Doctor en Filosofía del Derecho, Profesor de Derecho Digital en la Universidad Complutense y en varios Másters, Consultor Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital. También es colaborador en varios medios de comunicación y divulgador en redes sociales. Ha participado en toda la legislación digital en España desde 1992 (LORTAD), es Premio de la Agencia Española de Protección de Datos (2019) a las Buenas Prácticas y es Ponente de la Carta Española de Derechos Digitales (2021).  Referencias: Borja Adsuara en Bluesky Borja Adsuara en LinkedIn Masters of Privacy: Data Protection vs. Privacy and Data Privacy: a January 28th conundrum Consejo de Europa: Día Internacional de la Protección de Datos Gobierno de los EE.UU: Data Privacy Day  

Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: derecho a la información

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 86:33


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, pone en marcha un programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto a lo largo de 2024, 2025 y 2026, acogeremos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales. ¿Qué significa ser un ciudadano informado en la era de las campañas digitales oscuras, contenido sintético y muros de pago? ¿Cómo garantizamos el acceso de todos los ciudadanos a información veraz frente al desmoronamiento del Internet abierto y la prensa gratuita? Para responder a estas y otras cuestiones, contaremos, en la última mesa del año, con los periodistas María Exner, directora de Publix; Alan Rusbridger, editor de Prospect Magazine; y Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo. Esta conversación estará moderada por Marta Peirano. El programa Derechos Digitales puesto en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene como objetivo impulsar el seguimiento, difusión, debate y promoción de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y organizaciones públicas y privadas, así como la creación de un espacio de observación de Derechos Digitales. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU. #DerechosDigitales #NextGenerationEU #PlanDeRecuperación Puedes verlo en nuestro canal de YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=pZy-ONk3prM&t=14s INGLÉS: https://www.youtube.com/watch?v=k1_9Pgsw1CY Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/derechos-digitales-informacion/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: datos para la democracia

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 92:41


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, pone en marcha un programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto a lo largo de 2024, 2025 y 2026, acogeremos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales. En esta segunda mesa del ciclo, contaremos con uno de los investigadores más respetados en la actualidad, experto en explicar las implicaciones políticas y sociales de la tecnología, Evgeny Morozov, y con la arquitecta e investigadora de infraestructuras digitales y crisis climática, Marina Otero. Esta conversación estará moderada por Marta Peirano. El programa Derechos Digitales puesto en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene como objetivo impulsar el seguimiento, difusión, debate y promoción de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y organizaciones públicas y privadas, así como la creación de un espacio de observación de Derechos Digitales. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU. #DerechosDigitales #NextGenerationEU #PlanDeRecuperación Puedes verlo en nuestro canal de YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=A8lPvt74nCg INGLÉS: https://www.youtube.com/watch?v=sEiXDnNEbpc Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/derechos-digitales-datos-para-la-democracia/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: el mundo sin Copyright

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 88:56


Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, pone en marcha un programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto a lo largo de 2024, 2025 y 2026, acogeremos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales. Para esta primera mesa contaremos con la participación de Ainara LeGardon, artista multidisciplinar e investigadora de propiedad intelectual, Andrés Guadamuz, profesor universitario especialista y derecho e IA y Jonás Trueba, cineasta y escritor. La mesa estará moderada por Marta Peirano. El programa Derechos Digitales puesto en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene como objetivo impulsar el seguimiento, difusión, debate y promoción de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y organizaciones públicas y privadas, así como la creación de un espacio de observación de Derechos Digitales. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU. #DerechosDigitales #NextGenerationEU #PlanDeRecuperación Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/derechos-digitales-el-mundo-sin-copyright/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Sonar Informativo
Director de Derechos Digitales por denuncia contra Boric: " Los delitos habrían prescrito hace mucho tiempo"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 18:38


Juan Carlos Lara, abogado y magíster en Derecho y Tecnología abordó la denuncia contra el Presidente Boric por presunto acoso.

Concolón
Hablemos de discursos de odio LGBTIQ+

Concolón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 18:02


¿Qué es el discurso de odio? ¿Cómo avanza en el mundo digital? ¿Cómo y de qué manera afecta a las personas LGBTIQ+? El estudio “Monitoreo del discurso LGBTIQ+ en el entorno digital en Panamá”, de Fundación Iguales, aporta datos y evidencias para avivar la conversación.  Hablemos de discursos de odio LGBTIQ+, un episodio de Concolón Podcast en alianza con Fundación Iguales y el Fondo de Respuesta Rápida de la organización Derechos Digitales, donde conversamos sobre qué es el discurso de odio, cómo avanza en el mundo digital y cómo afecta a las personas LGBTIQ+.

TecReview: el Podcast
Ep. 60 - Chat GPT, manual de uso ético

TecReview: el Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 25:03


En este episodio entrevistamos a Irving Hidrogo, director de Innovación con Tecnologías Emergentes en el Tec de Monterrey, Enrique Cortés Rello, director del Hub de Inteligencia Artificial del Tec de Monterrey y Grecia Macías, abogada de la Red en Defensa de los Derechos Digitales. Esta herramienta llegó para quedarse y hay que aprender a sacarle jugo de manera adecuada. Sí, incluso los investigadores y maestros pueden aprovecharla. Un Podcast de Tec Sounds Podcasts. ¿Te interesa la ciencia y la investigación? Visita nuestra plataforma TecScience.tec.mx Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/

Ana Francisca Vega
'Casi 20 años de persecución política a Julian Assange por EU': Luis Fernando García

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 7:21


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, habló acerca de que después de 5 años, Julian Assange salió de prisión tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos. "Creo que una de las más grandes persecuciones políticas que hemos visto por parte de Estados Unidos hacia un individuo, hacia una institución como WikiLeaks", dijo.  Comentó que fueron casi 20 años de persecución como represalia por la publicación de información de altísimo interés público, como fue la revelación de documentos del ejército de EU, que revelaban la comisión de crímenes de guerra en Irak y Afganistán.  Consideró que fue y sigue siendo una tremenda injusticia que frente a esos crímenes de guerra, la única persona que ha sufrido alguna consecuencia, además de las víctimas directas de esos crímenes, pues era Julian Assange y WikiLeaks, que expusieron ante el mundo esos crímenes y no ninguno de los perpetradores de los crímenes.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Libreta Negra Mx
Derechos digitales, derechos humanos y derechos de autor #LaHojaSuelta con Iván Martínez

Libreta Negra Mx

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 42:06


En este episodio conversamos con el historiador Iván Martínez de R3D sobre la controversia de los derechos de autor y la circulación de contenidos en el internet. Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria. #CultivamosMemorias Síguenos en nuestras redes sociales Libreta Negra Mx TW: https://twitter.com/LibretaNegraMx FB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/ IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/ Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural. Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFE Ko-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramx Patreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link #LaHojaSuelta #Podcast #Cultura --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreta-negra-mx/message

Así las cosas
Fallas en la seguridad cibernética de Presidencia

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 9:18


Luis Fernando García, dir. de la Red en Defensa de los Derechos Digitales

Vida Digital
#VidaDigital​​​​​ #GuillermoRuiz #AlexNeuman​​​ #RadioAncon​​​​​ 29Mar23 - Derechos Digitales (Convocatoria de Fondos por INDELA)

Vida Digital

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 28:27


A 2 años de celebrarse la entrada en vigencia de la Ley de Protección de Datos, se reflejan los esfuerzos de iniciativas como la Convocatoria de Proyectos por INDELA y Andrés Abecasis nos cuenta más detalles en #VidaDigital de #LaMananaDigital en @radioanconpa con @guillermo.ruiz.q Si estás aquí por primera vez recuerda seguirnos en redes sociales y suscribirte para nuestras actualizaciones. Apóyanos en Amazon! Compra a través de https://vdig.co/amazon​​​​​​ y parte de lo que compres irá a apoyarnos como canal. Apóyanos en https://patreon.com/vidadigital​​​​​​ y únete a la comunidad de Vida Digital. Déjanos saber en los comentarios qué tema te gustaría que cubriéramos en una próxima entrega. Como todos los miércoles, hablamos de tecnología con Guillermo Ruiz en La Mañana Ancón 92.1FM. No te olvides de darle "Me gusta" y Suscribirte - y síguenos también en nuestras redes: https://instagram.com/vidadigital https://facebook.com/vidadigital https://anchor.fm/vidadigital https://www.tiktok.com/@vidadigital https://twitter.com/vidadigital https://www.linkedin.com/company/74288846 https://youtube.com/VidaDigital https://vidadigital.com.pa --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidadigital/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidadigital/support

Ana Francisca Vega
Caso Pegasus: "Ejército no tiene facultades para hacer espionaje de ningún civil"

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jan 28, 2023 7:07


En entrevista Luis Fernando García, Director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, "La Auditoría Superior de la Federación nos entregó documentos de la SEDENA", dijoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas
Top 200 de contraseñas más comunes de NordPass

Así las cosas

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 10:34


José Flores, Director de Comunicación de la Red en Defensa de los Derechos Digitales

Latin America in Focus
Three Stories You May Have Missed in 2022

Latin America in Focus

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 38:52


Hear some of the uncovered stories of the year. Sofía Ramirez Aguilar of México ¿Cómo Vamos? details why Mexicans, who long had one of the lowest vacation rates in the world, got some good news in time for the holiday season. Claudio Ruiz of Derechos Digitales explains Chile's moves to be a digital rights pioneer. And journalist Simeon Tegel talks about the controversial Mayor-elect of Lima Rafael López Aliaga, who has his eyes on the presidency. The music in this podcast is Eric Kurimski Quartet performing “Ya.” Watch the video: https://youtu.be/PbrXlWnGtFo Learn more about Latin America in Focus at: www.as-coa.org/podcast

La Vespertina
Vivimos en las redes sociales, pero no tenemos poder en ellas. ‘La Vespertina' | Episodio 79

La Vespertina

Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 21:34


Elon Musk está cambiando Twitter. En este episodio de La Vespertina, Salvador Camarena entrevista a Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, para hablar sobre el futuro de esta red social y las demás, que poco a poco se han convertido en sistemas que no ponen por delante los derechos de los ciudadanos.

Así las cosas
No hay nada nuevo en la indagatoria de la FGR a Pegasus, es un distractor y esto no representa lo que ha sucedido en las carpetas de investigación

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 7:50


Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales

Política y otros datos: La vida pública a debate
Guacamaya: el Ejército espía hackeado | Episodio 73

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 27:40


Más de cuatro millones de correos electrónicos, documentos clasificados, contratos, planes para formar empresas, informes de seguridad y datos sensibles de la salud del presidente Andrés Manuel López obrador quedaron al descubierto tras el saqueo que el grupo denominado Guacamaya hizo a la Secretaría de la Defensa Nacional. Esto ocurre a la par de un informe elaborado por la Red en Defensa de los Derechos Digitales, Artículo 19 y SocialTIC, con el apoyo del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, en el que se señala que el actual gobierno, a través de la SEDENA, hizo contratos con la empresa proveedora del software Pegasus y que se usó para espiar a 3 periodistas y un defensor de los derechos humanos, lo cual ha sido negado por el presidente y el Ejército. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión, y los analistas Viri Ríos y Carlos Bravo Regidor hablan sobre quiénes son estos activistas y como se puede leer esta vulneración a la ciberseguridad del Ejército que impactos y posibles consecuencias. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx, @Viri_Rios, @CarlosBravoReg y @MarielIbarraF

Así las cosas
El día de ayer publicamos esta investigación… en el que revelamos que al menos tres periodistas y personas defensoras de derechos humanos… fueron espiadas por el malware Pegasus entre 2019 y 2021

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 11:00


Noticias de Tecnología Express
La SEDENA continúa espiando a periodistas – NTX 219

Noticias de Tecnología Express

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 9:39


La SEDENA espía a periodistas, Tencent se desploma y Musk inventa a los robotsPuedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáNoticias:-Tencent, perdió más de $623 mil millones de dólares en valor de mercado debido a la caída en el precio de sus acciones-La Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos ahora exigirá a las empresas con satélites en órbita baja que los saquen de órbita 5 años después de que terminen sus misiones.-Elon Musk mostró un prototipo de un robot humanoide llamado “Optimus”. -El grupo de hackers Guacamaya, responsables por el robo de cerca de 6 TB de información a la Secretaría de la Defensa Nacional, comentaron que no son los únicos atacantes que ingresaron a los servidores de la Secretaría ya que encontraron evidencia de códigos maliciosos presentes-La Red en Defensa de los Derechos Digitales reveló que la herramienta de espionaje Pegasus sigue siendo usada por parte de la SEDENA en México, a pesar de declaraciones de que el spyware no se ha usado durante el actual gobiernoAnálisis: Espionaje desde el Gobierno¿Prefieres leer las noticias? ¡Suscríbete a mi newsletter y te llegarán todos los días!   Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El podcast de los 3 Gordos Bastardos
Episodio 490, Sin Derechos Digitales

El podcast de los 3 Gordos Bastardos

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 121:54


Bienvenido a otra de estas sesiones semanales de gordeo auditivo, noticias y discusiones acaloradas. En esta ocasión contamos con la presencia de gran parte del staff de 3gb.com.mx: Eze y Rafa, además de nuestras invitadas de lujo Erika (@catpow3r) y Jimena (@icep4ck) de Pixelbits. En este medio episodio nos vamos a "El Sillón" para hablar sobre Fecha de salida para Bayonetta 3 Detalles sobre el programa de lealtad PlayStation Stars Nuevo juego de Kirby en el horizonte Y harto más... En el "Tema de la Semana" hablamos sobre la controversia generada por parte de Ubisoft al descontinuar la venta de algunos de sus juegos y restricción de acceso a contenido en Steam.

Daily Tech News Show (Video)
Pegasus Project: Reportaje Especial (repetición) (Audio)

Daily Tech News Show (Video)

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022


Hace casi un año lanzamos este episodio especial de NTX enfocado en el Grupo NSO y su spyware Pegasus. Lo volvemos a compartir para aquellos que no tuvieron oportunidad de escucharlo en su lanzamiento. MP3 Puedes  SUSCRIBIRTE AQUÍ. Este episodio para la red de DTNS se basa en varias fuentes, tomando principalmente el reporte de Pegasus Project publicado por Forbiden Stories y Amnistía Internacional, así como una revisión en la cronología de los sucesos ocurridos en México, reportes de la Red de Defensa de los Derechos Digitales, The Wire, El País, Haaretz, AP News y más. Puedes encontrar más información en las notas que acompañan este episodio. Puedes apoyar a Noticias de Tecnología Express directamente en este enlace. Gracias a todos los que nos apoyan. Sin ustedes, nada de esto sería posible. Muchas gracias a Dan Lueders por la música. Contáctanos escribiendo a feedback@dailytechnewsshow.com Show Notes Puedes consultar el guión así como las referencias en esta liga.

Aristegui
¿Qué se sabe del espionaje a autoridades y periodistas en México?

Aristegui

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 17:53


De acuerdo con una investigación publicada por el diario The Washington Post, el software Pegasus se utilizó para espiar a 50.000 personas de diferentes países. La lista más numerosa pertenece a México y entre 2016 y 2017 números de políticos, periodistas, activistas, líderes sindicales, entre otros, fueron intervenidos. Carmen Aristegui entrevista a Luis Fernando García, de la Red de Defensa de los Derechos Digitales sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
¿Qué se sabe del espionaje a autoridades y periodistas en México?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 39:04


De acuerdo con una investigación publicada por el diario The Washington Post, el software Pegasus se utilizó para espiar a 50.000 personas de diferentes países. La lista más numerosa pertenece a México y entre 2016 y 2017 números de políticos, periodistas, activistas, líderes sindicales, entre otros, fueron intervenidos. Carmen Aristegui entrevista a Luis Fernando García, de la Red de Defensa de los Derechos Digitales sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En diálogo con Longobardi
¿Qué se sabe del espionaje a autoridades y periodistas en México?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 39:04


De acuerdo con una investigación publicada por el diario The Washington Post, el software Pegasus se utilizó para espiar a 50.000 personas de diferentes países. La lista más numerosa pertenece a México y entre 2016 y 2017 números de políticos, periodistas, activistas, líderes sindicales, entre otros, fueron intervenidos. Carmen Aristegui entrevista a Luis Fernando García, de la Red de Defensa de los Derechos Digitales sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad