POPULARITY
Categories
Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Gobierno consolidará en 2026 el presupuesto de 315 millones para el Plan de Seguros Agrarios lo que supone un incremento presupuestario de esta partida del 10, 7%. En concreto, el 47º Plan de Seguros Agrarios Combinados mantiene el sistema de subvenciones diferenciado para agricultores profesionales, agricultores jóvenes y titulares de explotaciones prioritarias, lo que facilita que estos asegurados alcancen los porcentajes máximos de ayuda establecidos por la normativa comunitaria. Agricultura ha precisado que los módulos 1, 2 y 3 continúan reforzados para los colectivos prioritarios (jóvenes, profesionales y explotaciones prioritarias), con subvenciones mínimas del 50% y 45% respectivamente por parte del Ministerio, que pueden elevarse hasta el 70% con las subvenciones de las comunidades autónomas. De esta forma, el plan contempla todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se inicie a lo largo de 2026, junto con las diferentes subvenciones aplicadas y los porcentajes establecidos para cada una de ellas. El Sistema de Seguros Agrarios actual cubre la mayoría de los riesgos y la práctica totalidad de las producciones de interés agronómico del país con 45 líneas de seguro diferentes. 2.- CCOO de Industria, UGT FICA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) han alcanzado un preacuerdo sobre el Convenio de Industrias Lácteas que, al mejorar de forma "notable" las condiciones laborales de las 25.000 personas que trabajan en el sector hasta 2028, garantiza el poder adquisitivo e incluye "importantes" incrementos salariales que podrían llegar hasta el 4% anual y un 11,4% en cuatro años. Las mejoras también pasan por reducir la jornada laboral 24 horas hasta 2028, actualizar las licencias y mejorar permisos, ayudas y 'pluses'. el Convenio de Industrias Lácteas contempla una subida salarial del 3% en 2025 y del 2,8% en cada uno de los años 2026, 2027 y 2028. 3.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, liderará el dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre la estrategia de relevo generacional en la agricultura que ha presentado la Comisión Europea. Será la primera vez que Castilla-La Mancha lidere un dictamen del Comité Europeo de las Regiones, Para Castilla-La Mancha este dictamen es fundamental, ya que el 90 por ciento de la población vive en zonas rurales o intermedias cuyo porvenir depende, en gran medida, del relevo generacional en el sector agrario. Este dictamen servirá para valorar la nueva estrategia de la UE que pretende duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea hasta situarla en el 24 por ciento para 2040 y recomienda que los Estados miembros destinen, al menos, el seis por ciento de su gasto agrícola a facilitar este relevo. 4.- El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, ha afirmado este miércoles que la campaña oleícola que termina, la 2024-2025, ha logrado "un récord histórico de producción de aceite de oliva en el mundo", pues se han alcanzado "más de 3,5 millones de toneladas", algo que, además, ha venido acompañado de "una extraordinaria recuperación del consumo". Esta recuperación no solo se ha dado "en la región tradicional del Mediterráneo", sino que "principalmente" lo ha hecho en "regiones no tradicionales, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Australia o China", donde "está creciendo muchísimo el consumo, principalmente desde la pandemia, cuando se ha puesto más de manifiesto la preocupación por la salud, la vida saludable y sostenible". El responsable del COI ha subrayado que "la gente está descubriendo los aceites de oliva" y hay una demanda internacional "creciente", pues "este año que estamos terminando no solo ha habido el récord histórico de producción mundial "en el aceite de oliva y aceitunas de mesa", sino que, además, "ha habido un récord histórico de exportaciones del comercio en otras regiones del mundo", recalcando que "se ha podido comercializar a unos precios que están en el orden de magnitud de la medida de los últimos seis años". 5.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola, dotada con un presupuesto total de 1,29 millones de euros. La convocatoria establece que los proyectos podrán recibir hasta 300.000 euros en el caso de iniciativas de tres años; hasta 200.000 euros para proyectos de dos años; y hasta 100.000 euros para los de un año. En concreto, el presupuesto total se distribuye en 255.632 euros para la primera anualidad y 519.464 euros para cada una de las dos siguientes.
María Santos nos trae el tiempo de esta semana. En los próximos días, el tiempo en España vendrá marcado por el frío nocturno, la aparición de heladas en amplias zonas del interior y un aumento progresivo de la inestabilidad, que dejará lluvias en buena parte del país conforme avance la semana. Durante las primeras jornadas, dominará un ambiente seco y estable en la mayor parte de la Península, aunque con temperaturas mínimas muy bajas, especialmente en la Meseta Norte, el Sistema Ibérico y zonas altas del centro. Aquí, las heladas serán frecuentes y localmente fuertes, afectando también a valles interiores del noreste. Las máximas, en cambio, subirán de forma más suave, dejando días fríos pero soleados. A mitad de semana, comenzarán a entrar frentes atlánticos por el noroeste, que extenderán las lluvias hacia Galicia, Cantábrico y Castilla y León, y posteriormente hacia el interior peninsular. Estas precipitaciones podrían llegar debilitadas a zonas del Mediterráneo, pero serán suficientes para aumentar la nubosidad y suavizar las temperaturas nocturnas. Con la llegada de estos frentes, la cota de nieve variará según la masa de aire asociada: en las primeras horas puede situarse en torno a 1.000–1.200 metros en la mitad norte, subiendo después hasta los 1.400–1.600 metros. Esto permitirá ver nevadas en Pirineos, Cordillera Cantábrica y áreas del Sistema Central, sin descartar algunos copos en zonas más altas del Sistema Ibérico. En el sur y sureste peninsular, el ambiente será más suave, aunque también aumentará la nubosidad conforme avance la semana, con posibilidad de lluvias débiles o dispersas hacia el final del periodo. En Baleares, se esperan intervalos nubosos y algún chubasco ocasional, especialmente con el paso de borrascas mediterráneas. En Canarias predominarán los vientos alisios, con nubes en las vertientes norte de las islas de mayor relieve y temperaturas suaves, aunque con posibilidad de lluvias débiles en esos mismos sectores. En resumen: semana de ambiente frío, heladas nocturnas persistentes, entrada progresiva de lluvias atlánticas y nevadas en montañas, con una tendencia final a un tiempo algo más húmedo pero con temperaturas más moderadas al caer la noche.
El Rey Felipe VI entrega cuatro Toisones de Oro en la celebración de los 50 años de la monarquía parlamentaria en España. Los galardonados son la Reina Sofía, el expresidente Felipe González y dos padres vivos de la Constitución. El Rey apela al diálogo, mientras la Reina Sofía es reconocida por su servicio. El presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería dimiten por el caso Mascarillas. Salvamento Marítimo busca a 18 migrantes magrebíes desaparecidos en el Mediterráneo. Nueve comunidades autónomas están en alerta por temporal de nieve y viento, afectando a 58 carreteras. El fútbol retoma sus jornadas y se anuncia la convocatoria de la selección española femenina para la final de la Liga de las Naciones. El Dr. Mario Alonso Puig explica la teoría polivagal y la respuesta del cuerpo al estrés. COPE lanza una campaña contra la pobreza. Se presenta un ranking de adaptaciones cinematográficas de Stephen King, destacando "The Running Man".
Maribel se jubila de la cadena COPE. El Tribunal Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por revelación de secretos, una decisión dividida que el Gobierno respeta, pero no comparte. Se investiga la implicación de Santos Cerdán en una trama de sobornos. El ministro de Cultura, Ernesto Urtasun, excluye a Ignacio Sánchez Mejías de la conmemoración del 27 por ser torero. La previsión del tiempo indica un descenso de temperaturas y nieve. España se clasifica para las semifinales de la Copa Davis. El corredor del Mediterráneo estará listo en 2027 y se advierte sobre la preocupante salud mental de los jóvenes.
Barcelona acull aquesta setmana i la que ve el 30è aniversari de la Unió per la Mediterrània. Es faran reunions entre ministres d'exteriors dels estats, però també hi ha reunions d'àmbit regional, euroregional i local. Un dels punts clau d'aquestes reunions serà l'inici del Pacte per la Mediterrània, una línia d'acció proposada per la Unió Europea i que es presenta davant dels estats i regions de la conca mediterrània perquè es converteixi en un pla d'acció.
'Buenos días, Javi y Mar' en CADENA 100 informa que Lola Young cancela conciertos por un trastorno esquizoafectivo y adicción, visibilizando estos temas en redes. El monólogo de Fer aborda la "epidemia de ex" y cómo aprender de antiguas relaciones, aconsejando el uso de cuentas de Netflix de ex-parejas. Se explica que añadir arroz a las lentejas aumenta la proteína y que el vinagre favorece la asimilación del hierro. José Real informa que pescadores del Mediterráneo piden más días de pesca ante la escasez de gamba roja en Navidad. Además, nueve de cada diez bateas de mejillones gallegos cierran por una toxina. Se anuncia la próxima candidatura de Pérez-Yorka en la Comunidad Valenciana y la jueza de la Audiencia Nacional pide grabaciones de Carlos Mazón. El caso Koldo-Ábalos-Cerdán revela una mordida del 2% en obras. Se esperan nevadas en Aragón, Cataluña, Castilla y León, y Asturias. En la sección de ocio, se debaten formas originales de ligar y se buscan destinos para escapadas de ...
Tiempo de análisis con los periodistas Eva Defior, Genoveva Crespo y Ricardo Barceló. Es actualidad el debate sobre la financiación autonómica tras asegurar la ministra Montero que se presentará un plan en los próximos dos meses y conocemos las conclusiones del Foro Nuevas Perspectivas conducido por el expresidente de las Cortes de Aragón, José Ángel Biel y en el que se aborda la financiación autonómica . Análisis de cómo ha sido la reunión del presidente Zelenski con el Rey y después con Pedro Sánchez. En Aragón, pendientes de la primera piedra del nuevo hangar en el aeropuerto de Teruel que ampliará la empresa IAC Spain. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, participa en unas jornadas en las que reivindica el corredor Cantábrico-Mediterráneo como un proyecto de país y pide una mayor inversión en este tipo de conexiones ferroviarias. Y cierre con una reunión de la Unidad de Acceso a la Justicia y de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI-Aragón) en la que se dan cita profesionales que trabajan en la lucha contra los abusos a las personas con discapacidad intelectual.
O Banco Central decretou a liquidação extrajudicial do Banco Master. Investigadores suspeitam que Daniel Vorcaro simulou a venda do banco para tentar fugir do país. Ele foi preso quando tentava embarcar de jatinho para a ilha de Malta, no Mediterrâneo. A fraude financeira pode chegar a R$ 12 bilhões. Por unanimidade, o STF condenou oito militares e um agente da Polícia Federal no julgamento da trama golpista. O Ministério da Educação anulou três questões do Enem e acionou a PF. Donald Trump recebeu o príncipe saudita acusado de mandar matar um jornalista do Washington Post. O Congresso americano aprovou a divulgação dos arquivos sobre o escândalo sexual de Jeffrey Epstein. E, no último jogo do ano, o Brasil empatou com a Tunísia.
El tiempo va a estar bajo cero, especialmente el jueves y el viernes. En cuanto al AVE, el tren no irá más rápido en Extremadura y el corredor del Mediterráneo no se terminará antes. Se construirá una estación de alta velocidad en Parla (Madrid) y otra en El Prat del Llobregat (Barcelona) para que la conexión Andalucía-Cataluña sea más rápida. El AVE alcanzará los 350 km/h, reduciendo el viaje Madrid-Barcelona a dos horas. Jordi Pujol, de 95 años, sufre un deterioro cognitivo moderado y está hospitalizado por neumonía. Tendrá un juicio por el origen de la fortuna de su familia en Andorra. En el Louvre, dos jóvenes colocan un cuadro propio en la sala de la Mona Lisa, usando un rollo y piezas de LEGO, cuestionando la seguridad del museo. En 'Buenos días, Javi y Mar', celebran el cumpleaños de Javi Nieves con "jeroglíficos auditivos" y música. También se habla de que la máxima inteligencia humana se alcanza entre los 55 y 60 años. Fernando Martín propone un juego de palabras, incluyendo ...
Cristina Castaño te actualiza novedades como el Premio Feroz de Honor 2026, la nueva distinción para Juan Mayorga o el cierre de una parte del Louvre, y además, habla con Alejandro Díaz Castaño, director del Festival Internacional de Cine de Gijón (el FICX), que se está celebrando estos días. Hablamos con Unai Elorriaga sobre su libro recién publicado, 'Sobre las cinco almas de Francesco Pasquale'. Francesco Pasquales fue una persona única cuya vida transcurrió en el siglo XIX. El libro nos cuenta sus andanzas, sus viajes y nos aproxima a tres instantes cruciales de tres compositores: Wagner, Shumann y Verdi. Tenemos en el estudio a un serbio, un canadiense, un francés, un griego y un español. Ellos son Bratia, el grupo de sonidos Mediterráneos que viajan musicalmente desde la Península Balcánica hasta la Península Ibérica. Iván Kovasevic, Víctor Paradís, Julien Chantal, Stelios Togias y Pere Nolasc nos tocarán en directo, como adelanto al concierto de esta noche en el Caixa Forum de Madrid. Aloma Rodríguez nos trae la novela 'La fiesta, de Tessa Hadley, una historia breve que retrata la vida de la clase media en la Gran Bretaña del siglo XX y XXI. Escuchar audio
Belo Horizonte recebe mais uma novidade gastronômica com a chegada do Vista Mediterrâneo. Isabela Lapa te conta sobre o restaurante, localizado no bairro Belvedere.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El viaje multidestino se ha convertido en una de las grandes tendencias del turismo en 2025: el 85% de los usuarios de Airhopping combina varias ciudades en una sola escapada y las reservas con alojamiento incluido han pasado del 40% al 80% en solo dos años. La compañía valenciana, impulsora de este modelo en Europa, prevé alcanzar 2 millones de euros de facturación y reúne ya a una comunidad de miles de viajeros, reflejando cómo los turistas buscan optimizar tiempo y presupuesto explorando múltiples destinos en un mismo viaje.Ouigo aportó 159 millones de euros al PIB español en 2024 y generó un impacto turístico de 610 millones, según un estudio de Analistas Financieros Internacionales. La compañía alcanzará en 2025 su primer EBITDA positivo en España, operando más de ocho millones de plazas y manteniendo casi 2.900 empleos, consolidando su contribución económica y turística al país.València ha sido nombrada “Ciudad del Año” en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, un reconocimiento votado por los lectores de esta influyente revista británica. El premio, entregado durante la World Travel Market, refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural destacado en el Mediterráneo y consolida su presencia en un mercado clave como el del Reino Unido.Deusto y RoomPriceGenie organizan el 19 de noviembre un desayuno-coloquio sobre revenue management, competitividad y sostenibilidad en el turismo. La mesa redonda analizará tendencias actuales, la relación entre rentabilidad y criterios sostenibles en precios y distribución, y la cooperación entre empresas y destinos para fomentar un turismo responsable y de mayor valor.Ryanair ha comenzado a aceptar únicamente tarjetas de embarque digitales, lo que está complicando la operativa de las agencias de viaje. Según explican desde CEAV y ACAVE, aunque pueden emitirlas a través de la plataforma Travel Agent Direct (TAD), la medida genera dificultades, como la imposibilidad de gestionarlas desde un solo dispositivo.
Bienvenid@s a un bosque compuesto por Profes por el Futuro, Teachers for future Spain. Sonia Gallego López, coordinadora de “Educando en el lado amable y sostenible desde las aulas” en este bosque, y que ha concitado l@s siguientes docentes:Naé (Ana María Martín López), profesora de Lengua y Literatura, que embarcó, recientemente, en uno de los barcos de la Flotilla y que, generosamente, puso su vida a disposición de la Paz para conseguir abrir un corredor humanitario del que dependían muchas vidas. Trinidad Martín Mellado, profesora de Economía,que ha sido uno de los pilares en esta inolvidable travesía y ha servido de puente entre Naé y muchos centros educativos y su alumnado, para transmitir la necesidad de defender los Derechos Humanos por encima de todo. Y Juan Ramón Robles Gonzálezque ahora es docente (profesor de Historia), y que anteriormente, como periodista que es también, se trasladó a Gaza, donde vio y sintió en primera persona la barbarie que el pueblo palestino está sufriendo. Una vez más, El bosque habitado ha dedicado ha dedicado algunos programas a lo que está sucediendo en Gaza, siguiendo a la Flotilla de cerca, trayéndonos sus testimonios con personas como Juan Bordera. Hoy, estamos aquí para hablar cómo se encuentran ante esta situación de interés humano internacional, desde la Educación, nuestr@s invitad@s. Y es que la expresión de la solidaridad es una de las actividades prosociales básicas en la Educación. TFFS se ha posicionado por la Paz, la del pueblo palestino que es la paz de todos los pueblos. Nos completan los textos de Ignacio Abella, Said Alami, Gloria Fuertes, Maurice Carême, Greta Thunberg, Paola Caridi y Raúl Alcanduerca. Club de la Hojarasca: Álvaro Soto, Marta Iraeta, Virginia Díaz, Diego RJ, María Taosa, Isabel Ruíz Lara y Arturo Martín Lafuente para terminar de integrar en nuestras conciencias que "No hay camino hacia la paz, la paz es el camino", dijo Mahatma Gandhi. Y ahora arremángate las perneras de los pantalones, porque vamos a recorrer el camino de la paz, “desde el río hasta el mar», desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, desde la empatía y el derecho humano a la vida, a defender las otras vidas, y a que se vivan en paz, hasta que paz y humanidad se conviertan en sinónimos para siempre, sin duda, territorio conmovido ¡Arriba las ramas!HT: #ProfesPorElFuturoRadio3Escuchar audio
Una travesía musical por el Mediterráneo y América Latina, enlazando tradición y modernidad, un recorrido donde la introspección, la poesía y el diálogo entre culturas trazan un mismo horizonte musical. Batalla por la vida +Fedra - Santiago Auserón, Vaggelis Tzeretas, Thodoris Karellas, Nerantzi Las Nubes - Manuel García Álbum blanco para Silvio Rodríguez El Viejo Comunista - Manuel García, Silvio Rodríguez, El caminante Al Mismo Tiempo - Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Al Mismo Tiempo Refugio - Nano Stern, Refugio Light - Leonor Watling, Leo Sidran, Jorge Drexler, Sol Sidran, Leo & Leo My Heart’s in the Highlands - Piers Faccini, Grégory Dargent, Songs I Love Volume II Helplessly Hoping - Crosby, Stills & Nash, Greatest Hits Feel the Spirit - Refuge, Heaven Earth Zghapari - Niad Diasamidze y 33 A, Omi da TavisuflebaPETRICHOR - Jon Batiste, BIG MONEYEscuchar audio
La Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona actua aquest cap de setmana en un dels festivals i auditoris m
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Programa #677 - Plan de Inmersiones 00,06'58” — Marco y Andrea Spinelli, ganadores absolutos del certamen en la categoría Documentales, con Shark Preyed, una impactante obra que denuncia el comercio ilegal de carne de tiburón entre España e Italia. Un trabajo valiente, de investigación y conciencia, que pone en evidencia una realidad que a menudo preferimos no ver. 00,35'33” — Nat Savage, autor de La Costa Quebrada: Naturaleza entre las mareas, un relato visual nacido en el litoral cántabro, donde tierra y océano dialogan entre las mareas; una obra que refleja su amor por la naturaleza del norte y su sensibilidad para captar su esencia. 00,51'42” — Jorge Martínez Vázquez, desde A Coruña, creador del cortometraje musical Dhangethi – Memories from Alif Dhaal, galardonado con la Barandilla de Plata, una pieza que combina imagen, ritmo y emoción para transportarnos a las aguas del Índico y recordarnos la armonía posible entre el ser humano y el océano. 01,06'11” — El Farandulero, desde Tenerife, galardonado con la Barandilla de Plata por Un cuento del mar, una obra que fusiona autobiografía, ficción y documental para mostrarnos, con imágenes de gran belleza, la naturaleza salvaje de las islas y su contraste con la degradación y la corrupción que amenazan su equilibrio. 01,23'56” — Isaías Cruz, galardonado con el Premio Conciencia Ecológica – Barandilla Blanca, otorgado por la UICN SSN, por una fotografía que refleja su firme compromiso con la conservación del coral y la fragilidad de los ecosistemas marinos. 01,41'48” — Clayton Conn, desde Estados Unidos, obtuvo la Barandilla de Bronce por Seascape – Underwater Cinematic Collage, una obra sensorial y contemplativa filmada entre el Pacífico Mexicano y las aguas de Fiji, que invita al espectador a sumergirse en la vastedad y belleza del mundo submarino, despertando respeto y conciencia por su fragilidad. 01,57'01” — Y Karlos Simón, desde Madrid, recibió la Mención Especial del Jurado y el Premio Liquid Dive Magazine – Barandilla Blanca por Tiburones, luces y sombras, un documental que acerca al público la realidad y belleza de los tiburones, desmitificando su imagen y subrayando su importancia ecológica. La foto de la semana es de un azul profundo, un plano nadir, sin horizonte, donde la elegancia se confunde con el instinto. El longimanus avanza suspendido entre dos mundos: el de la luz que cae desde la superficie y el del misterio que se oculta en la sombra del abismo. Cada aleteo parece una oración silenciosa al equilibrio del océano. Corresponde a un fotograma del documental “Shark Preyed” y es cortesía de sus autores, Marco y Andrea Spinelli, Barandilla de Oro en Documentales – CIMASUB 2025. Todo listo para este plan especial de inmersiones. Apagamos las luces, abrimos los oídos, y nos preparamos para ver —aunque sea con los ojos cerrados— La verdad ante tus ojos. El CIMASUB no es sólo un festival de cine; es una cita con la conciencia, con la emoción y con la verdad. Así que, si estás al otro lado del dial, acomódate… Comenzamos. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'58” — Seungkwan - Somewhere in This Universe 00,35'33” — Slow Horses - Rough Seas 00,51'42” — Outkast - So Fresh, So Clean (feat. Sleepy Brown) 01,06'11” — Samia - Pool (Stripped) 01,23'56” — Nina Cobham - Empezar De Nuevo (Que Pena) 01,41'48” — Rise Against - Damage Is Done 01,57'01” — Brighton 64 - Playas del Mediterráneo 02,15'52" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) SintoníaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Al otro lado del espejo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35826
CADENA 100 comparte la mejor variedad musical. Presenta a Rebeca de Sevilla, una oyente que trabaja en un centro comercial y ama la naturaleza. Suena "Nunca fui tuya" de Lola Índigo. CADENA 100 explora las tendencias de viaje para el próximo año, destacando el turismo de montaña en España, con lugares como Pirineos y Sierra Nevada. Pablo Alborán es un amante de la naturaleza. Suena "Vámonos de aquí" de Pablo Alborán. CADENA 100 con Mateo & Andrea ofrece 45 minutos de música sin interrupción. Suena "I Kissed a Girl" de Katy Perry y "Stereo" de P.O.D. Se comenta sobre el pronóstico de lluvias para el fin de semana en casi todo el país, excepto en el Mediterráneo. Oyentes comparten anécdotas con sus coches: Cristina de Burgos relata que su hermana tocaba la bocina diciendo "pi pi pi pi" y Sonia de Murcia cuenta cómo usó una rama de palmera para cerrar su coche. Suena "Es sobrenatural" de Morat. CADENA 100 continúa con la mejor variedad musical. Suena "Luz de mañana" de El canto del Loco ...
En la segunda conferencia del ciclo sobre el Grand Tour, Andreu Jaume se centra en un viajero concreto y emblemático, George Gordon Byron. En obras clave como Don Juan, donde plasmó su visión de Europa y del Grand Tour, y Las peregrinaciones de Childe Harold, el poema que lo lanzó a la fama y que recoge su primer viaje por el Mediterráneo, veremos cómo Byron describió el panorama de la Europa posnapoleónica y anticipó el mundo moderno. Viajar más allá de Inglaterra, hacia Oriente, supuso para él transgredir las convenciones sociales, sexuales y políticas de su tiempo. Más información de este acto
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 12 de noviembre y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Sánchez carga contra Moreno por su respuesta a la crisis de los cribados: "Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones" Moreno pide al comisario de Pesca revisar el plan del Mediterráneo occidental y un reparto "más justo" del atún rojo La Policía desactiva una granada de mortero hallada en unas obras en el campus de la Universidad de Huelva Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
En este nuevo episodio de RÍO DE LA VIDA viajamos desde los talleres artesanales hasta los muelles del Mediterráneo. Comenzamos con Enrique Aguado y sus cosas chulas de la pesca, descubriendo de qué estaban hechos los señuelos antes de que existiera el plástico: madera de balsa, vidrio soplado, cobre martilleado… auténticas obras de arte que aún siguen pescando. Continuamos con Pablo Osendi, presidente de El Banzao, un ejemplo de pasión, conservación y compromiso con los ríos. Su labor demuestra que la pesca y el medio ambiente pueden —y deben— ir de la mano. Y cerramos con José Antonio Murcia Vivancos, creador de El Rey del Corcheo, una competición que ha unido a pescadores de toda España bajo una misma bandera. Un proyecto que ya es historia viva del mar.
Samarcanda no es solo un destino. Es una lección viva de historia, ciencia y arte.Caminar por el Registán es hacerlo entre siglos de civilización, entre los ecos de Persia, China, India y el Mediterráneo.Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
Conversamos con Mabel Lozano, productora, guionista y directora de cine con compromiso social. Esta tarde presenta en Zaragoza su primera novela "Ava", Premio Letras del Mediterráneo 2025, inspirada en una historia real de la que realizó un corto del mismo nombre y que fue Premio Goya en 2024. También estrenará su documental "Abril, hoy no es invierno", première en el Festival de Cine de San Sebastián Septiembre 2025. El acto tendrá lugar en la Filmoteca de Zaragoza, hoy martes, 11 de noviembre a partir de las 18 horas.
A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dimarts, 11 de novembre: - Obrim l'Informatiu, amb el repàs a l'actualitat, a través de les nostres emissores col·laboradores. - A l'Entrevista del Dia: amb Ignasi Gairín, investigador del programa d’Aqüicultura de l’IRTA, parlem del projecte Blueboost, un projecte que assaja com criar peixos, mol·luscos i algues en arrossars salinitzats del Delta de l’Ebre. - A De Poble en Poble: marxem a Santa Bàrbara, on aquest divendres arrenca la Fira de l’Oli i la Mediterrània, plena d’expositors, activitats i gastronomia de qualitat. - Educació: des de Tortosa, parlem de fotografia amb Elisenda Fontarnau, professora de l’Escola d’Art i Disseny. L’Escola inicia el curs amb noves propostes i acull a la ciutat el Festival SCAN de Tarragona amb mostra i xerrades.
El programa 'Buenos días, Javi y Mar' en CADENA 100 se emite en lunes 10 de noviembre. José Real informa que hoy lloverá en Galicia y el noroeste (sin importancia), con más sol hacia el centro, sur y Mediterráneo, y temperaturas frías. Los Reyes Felipe y Letizia visitan China; hoy están en Chengdu y el miércoles en Pekín. En Valencia, se pide la dimisión del gobierno de Mazón. Empieza hoy una normativa temporal para aves de corral en 1200 municipios por la gripe aviar. Málaga activa la primera red de pictogramas accesibles en paradas de autobús. Mara Mate comenta la película "Frankenstein" y una ruta por Segovia. Se escuchan canciones como "Want to Want Me" de Jason Derulo y "Noche entera" de DVICIO. Javi Nieves habla de las quejas en el gimnasio: Susana no soporta que le copien los ejercicios, Antonio Aguilar no aguanta los gritos y Juli se queja de la falta de limpieza y de la gente que espera por las máquinas. Suena "Messy" de Lola Young. También se aborda el concurso del mejor pan ...
Es la catedral del postureo. El Mercado de Colón es una joya modernista donde los ricos se creen artistas y los artistas se creen mecenas. Hoy, donde antes se vendían sardinas, se sirve gin-tonic con rodaja de limón. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy, se cuelan entre los arcos de hierro, los mosaicos y los reflejos de las vidrieras para descubrir el mercado más elegante del Mediterráneo. Un lugar donde la belleza se sirve en copa fría. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
LVB 450: Un/a bilobero/a abre los ojos a la luz del corazón ¡Saludos, biloberos y biloberas! ➡️ Abrimos La Despensa Que Compensa y encontramos ENDIVIAS.¡ Endivias de colores! Frescas, crujientes, deliciosas. Y con una milenaria historia detrás, muy muy curiosa.. ¿Conoces sus funciones y beneficios en nuestro cuerpo? ¡¡NOOO?? Pues lo vamos a contar. También veremos cómo se pueden preparar y combinar con varios alimentos. Te va a sorprender… ya me lo dirás ** Los productos complementos nutricionales que pueden ayudarte en la digestión son PAPAYAX (enzimas y plantas digestivas), GREEN (acción hepatobiliar, detox), BIOMIC (probióticos), ALOE PLUS (tránsito intestinal)… están en www.biloba.es/tienda Si tienes alguna duda o pregunta, escríbenos. Tienes info especial al final de esta descripción. ¿Te ha servido? Apóyanos con un LSD: Like, Suscripción y Difusión Síguenos en redes: Instagram: @nurialoriteayan YouTube: www.youtube.com/nurialoriteayan Encuentra La Vida Biloba en las principales plataformas desde www.lavidabiloba.com LA VIDA BILOBA SE REALIZA GRACIAS A A ti, por compartir y apoyar en www.paypal.me/lavidabiloba ⚕️ Master Life: Suplementos para tu bienestar integral. Biloba: Formación, consultas y productos naturales. Biloba Ediciones: Te ayudamos con tu texto de salud y bienestar. Contamos con consultas gratuitas y programas de formación. ¡Contáctanos! ✨ ¡A vuestra salud y alegría, biloberas! Deja tu comentario Dra. Nuria Lorite-Ayán Directora y Presentadora | www.lavidabiloba.com | WhatsApp: +34 622 56 56 07 Información adicional: Ingredientes y complementos en www.biloba.es/tienda En el blog de Biloba: www.biloba.es/blog Pon “antocianidinas” en el buscador. Sobre medicina china y alimentos: En el libro Las Bases de la Medicina China, volumen 1 y volumen 2, Nuria Lorite Ayán: En la tienda Biloba, se envían a tu país https://biloba.es/categoria-producto/libros/ Cuidados con alimentación según la medicina china (Formación para profesionales y también formación divultativa para cualquier persona que quiera aprender a cuidarse): https://biloba.es/alimentacion-y-dietetica-segun-la-medicina-tradicional-china/ Tienes textos gratuitos en la tienda, en la categoría de libros. Si haces una descarga, cuéntanos cómo nos has conocido, qué te pareció el contenido, por qué querías descargarlo... Sería estupendo saber de ti y no que quede la cosa en extraños sin saber si eres un bot o humano. Nos importas (Los consejos son informativos y no sustituyen la consulta con un profesional de la salud)
Bailar centrado en uno mismo, queriéndose bien. Con esa consigna llega el segundo álbum de Elyella, un disco bailable y cargado de colaboraciones que descubrimos a lo largo del programa. La actualidad nacional la completan Lord Malvo, Pálida Tez, Mourn, Marinita Precaria, Delta, Tu Otra Bonita, Chlöes Clue, Sen Senra, Cami Tal, Kandela, Elena Carat, Carlos Gris, Niños Bravo, Maria Arnal y Balma. En el apartado internacional los protagonistas son Westwell, Alpaca-in-Chief, Helen Counts, J.Nuun, Lea Cote, Martin Christiansen, Russell Lacour, Kaiser Chiefs, The Kooks, Arcade Fire, Som Som, Wanderer y Metrophobia. La versión de la semana la firman Rufus T. Firefly con un tema original de Triángulo de Amor Bizarro. El broche lo ponemos contándote las últimas confirmaciones y novedades de los festivales FIB de Benicàssim y Mediterrànea de Gandia.
Otra nueva edición de la Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya que centra el foco en la filmografía de Siria y Palestina, esta última dispersa y ahora en proceso de recopilación. Este año se impulsa el cine realizado por las nuevas generaciones más jóvenes de cineastas del Mediterráneo y no se olvida el momento fructífero que viven en Egipto, Túnez y Sudán. Hablamos con Txell Bragulat, directora de la Mostra sobre las mañanas de cine familiar que acercará el cine de animación palestino a los más pequeños, con la intención de que encuentren respuestas a las preguntas que también se hacen. Nos acompaña la cineasta palestina Khadija Habashneh, encargada de inaugurar la Mostra, nos habla de su trabajo en el Instituto de Cine Palestino y su proyecto de conservación de peliculas palestinas que fueron dispersadas a primeros de los años 80 cuando desaparecieron en Beirut. El realizador de documentales y escritor egipcio Mohamed Rashad presenta su película "The Settlement" un largometraje de ficción que no esconde los guiños al cine social al puro estilo Ken Loach, aunque con matices mediterráneos, según nos cuenta. Nos ayuda en las traducciones simultáneas Miguel Jelelaty. MIentras, escuchamos la música de: SANAA MOUSSA- Wea’youneha; WALLA’AT; RIMA KHCHEICH- El-Shayyalin; YAZAN IBRAHIM + TEREZ SLIMAN- Shahrazad; YOUSRHA EL HAWARY - Ghareeb An El Medina; MANIACS + SHARKIAT- Om El Khair; SHEREN ABDELWAHAB- Ya lela Beda; RASHA RISZK- Elegie; AMIRA KHEIR- Habibi Ta’alEscuchar audio
Cerramos este ciclo de entrevistas con Carmen Casero, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga. El Salón Inmobiliario del Mediterráneo, SIMED, se presenta como un punto de encuentro clave para potenciar la colaboración entre el sector público y privado, un modelo que se ha consolidado como esencial para el desarrollo del sector inmobiliario. Se dan cita representantes de administraciones públicas, promotores, constructores e inversores con el objetivo de establecer sinergias y generar nuevas oportunidades de inversión.
Ángel Expósito informa de la investigación en la Audiencia Nacional por pagos en metálico al PSOE. Junts per Catalunya bloquea el gobierno, criticando su "postureo". El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desestima demandas de Junqueras y otros. A nivel internacional, Israel bombardea Hezbolá y el Papa se reúne con Mahmud Abbas por Gaza. Un temporal con inundaciones afecta el norte y el Mediterráneo. Luis Muñoz cubre incidentes de ultras en el fútbol, lesiones en la liga española y finalistas del "The Best". Yolanda Díaz inspecciona tecnológicas por control algorítmico. Diego Garrocho analiza el ataque a un periodista en Pamplona, la incursión de Félix Bolaños en TikTok, y las disculpas de Albares a México. En Madrid, la seguridad se refuerza en Vallecas por los ultras del Rayo y el Ayuntamiento presenta sus presupuestos.
En las profundidades del Mediterráneo yace Thonis‑Heracleion, antigua ciudad portuaria egipcia sepultada bajo unos 10 metros de agua frente a la bahía de Abu Qir. Fue redescubierta en el año 2000 por el arqueólogo submarino Franck Goddio. Construida originalmente sobre islas del delta del Nilo, fue un imponente puerto que conectaba Egipto con el comercio del Mediterráneo y un centro de culto religioso. En las últimas décadas, los buzos han desenterrado templos, estatuas colosales, monedas y vestigios que revelan el esplendor perdido de una metrópolis que pervivió en la memoria hasta ser rescatada del olvido. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La ciencia está detectando un declive de los virus marinos. Su abundancia está disminuyendo de forma contínua coincidiendo con un aumento progresivo de la temperatura y tb de la transparencia del agua, junto con una reducción significativa de los nutrientes y la biomasa de fitoplancton. Unos cambios que transforman el ecosistema marino en un ambiente más prístino y sin alteraciones.Esta disminución sostenida y sin precedentes de virus marinos en el Mediterráneo noroccidental está siendo investigada desde hace dos décadas por un equipo liderado por el Institut de Ciències del Mar del CSIC. Y lo hacen en la Bahía de Blanes, donde han observado que se trata de una señal clara de que el cambio global, y en especial el climático, está reconfigurando incluso las comunidades microbianas más diminutas, aquellas que son invisibles al ojo humano pero esenciales para el funcionamiento de los océanos.Los virus marinos cumplen funciones críticas en los ecosistemas: regulan las poblaciones microbianas, reciclan nutrientes y pueden favorecer el transporte de carbono hacia el fondo del océano, un proceso clave en la regulación del clima global. Y es que si los virus marinos disminuyen, también se modifica la manera en que los nutrientes circulan en el océano, lo que puede afectar no solo al equilibrio de los ecosistemas costeros, sino también a actividades humanas como la pesca, de las que dependen sociedades enteras en el Mediterráneo.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Noviembre de 1979. El vuelo comercial TAE 297, con destino a Las Palmas, cruza el cielo nocturno del Mediterráneo cuando algo imposible aparece en los radares, luces intensas, rojizas, persiguen al avión durante cientos de kilómetros. El comandante Francisco Javier Lerdo de Tejada solicita un aterrizaje de emergencia en Manises. Minutos después, un caza Mirage F1 despega desde Los Llanos, pilotado por el capitán Fernando Cámara, para interceptar el objeto. Pero lo que encuentra allí arriba desafía toda lógica: maniobras imposibles, aceleraciones súbitas y un silencio radial que hiela la sangre. En este episodio especial de Luces en la Noche, revivimos minuto a minuto el Incidente Manises, el caso OVNI más documentado de la historia de nuestro país. Prepárate para escuchar lo que realmente ocurrió aquella noche… y lo que nunca te contaron. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Carlos Mazón anuncia su futuro, que apunta a su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana, tras reuniones con el Partido Popular para abordar la sucesión y el contexto político de la Comunidad Valenciana. Hoy, Maribel Vilaplana testifica en el caso de La Dana. También comienza el juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, una situación que Moncloa busca usar contra el Partido Popular. El Gobierno de Estados Unidos, con Donald Trump, amenaza con una intervención militar en Nigeria por el asesinato de cristianos. En España, el tiempo es tranquilo, con alertas amarillas por lluvia en Cataluña y Baleares, y temperaturas en ascenso, salvo en el Mediterráneo. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta un tesoro de 1400 años encontrado en Israel, con monedas y joyas bizantinas que revelan la vida de la época. También relata la historia de un pescador en el Amazonas que, de noche, se enfrenta a una gran serpiente. Jessie J comparte ...
Con motivo de la publicación de su nuevo libro DANAS (Letrame, 2025), el veterano meteorólogo Ángel Rivera conversa sobre uno de los fenómenos atmosféricos más temidos del Mediterráneo: las depresiones aisladas en niveles altos, conocidas como DANAS. A raíz de la tragedia ocurrida en Valencia hace un año, el término ha cobrado aún más relevancia en el debate público.Durante la entrevista, Rivera explica de forma clara qué es una DANA, por qué propuso sustituir el término “gota fría” en los años 80 y cómo estos episodios no se limitan al otoño ni al litoral mediterráneo. También reflexiona sobre el impacto del cambio climático en la frecuencia e intensidad de estos fenómenos y plantea la necesidad urgente de mejorar la prevención y la respuesta institucional. En su libro, propone la creación del CEVRA, un centro especializado en vigilancia y respuesta ante riesgos atmosféricos extremos. Una conversación imprescindible para entender mejor los desafíos meteorológicos del presente y del futuro.En la entrevista participa también nuestro meteorólogo José Miguel Viñas, quien, además de adelantarnos la previsión del tiempo, destaca que el libro DANAS “era muy necesario”.Escuchar audio
Saludos, querida. Entre Francia e Italia, bañada por un mar de aguas turquesas y coronada por montañas abruptas, surge una isla que parece suspendida entre dos mundos. A pesar de lo romántica y épica que me ha quedado esta introducción es increíble que no tuviésemos todavía un podcast sobre Córcega. Muchísimas gracias a Mercedes por su propuesta y sobre todo a las hermanas Freire por enseñarnos Cádiz con tanta pasión y paciencia. Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
Dos propuestas que usan la fuerza de nuestras piernas para pensar, leer, o admirar la creación artística mediterránea. El escritor Javier Morales publica "Caminar con Gary Snyder y otros poetas" (Tundra edit.) un ensayo en el que explica las reflexiones mientras camina por Cercedilla, el Monte del Pardo y la Sierra de Guadarrama. Sus caminos citando a escritoras y autoras conectan mucho con el proyecto El Grand Tour que desde hace 11 ediciones impulsa Clara Garí desde la Nau Côclea, en Camallera, muy cerca del mar, caminar como práctica artística. Hablamos de sus sensaciones al caminar citando al mismo Gary Snyder, Mary Oliver o Walter Benjamin. Mientras escuchamos la música de: SALVADOR SOBRAL + SILVIA PÉREZ CRUZ- El corazón por delante; ROKIA TRAORÉ- Obiké; ASIAN DUB FOUNDATION- Flyover; MOUSS ET HAKIM- les mains d’or ; MOMI MAIGA- Kairo; NICKODEMUS- Cleopatra In New York; EL NAAN- Cuando el ruido regreseEscuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Después de haber conocido esta semana en profundidad la historia y el funcionamiento de la orden de los Templarios, continuamos hoy para mecenas con su recorrido en nuestro ámbito local. Nos vamos a la Península Ibérica para ver su implantación en los reinos hispánicos, un territorio donde, por supuesto, dejaron también una intensa huella a la que hoy se puede seguir la pista. Un lugar que no era ajeno a la guerra Santa del otro lado del Mediterráneo aunque estuviera inmerso en su propia reconquista. Gracias por hacer posible este podcast con tu mecenazgo. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Después de participar con Carmen Linares en unas jornadas sobre las relaciones del flamenco y la poesía, que organizó la Fundación Mediterráneo, el pasado domingo tomé en Alicante un tren muy mañanero para regresar a casa. Muchos aficionados vestidos con camisetas del Madrid o del Barça llenaban los vagones. Habían madrugado, como yo, para ir al Bernabéu. Un clásico es un clásico. Pero a mitad de trayecto me llamó mi hija para decirme que venía a la casa a comer y que me dejaba unas horas a mi nieta. Soy un abuelo reciente, y una nieta es una nieta. Así que llamé a mi amigo Benjamín Prado, compañero de grada, y le dije que podía disponer de mi abono para ir al partido con uno de sus hijos.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Viajamos a Cocentaina para hablar del gran almirante de la corona de Aragón, Roger de Lauria. Y lo hacemos gracias a Naxo Belda, al que escoltamos @cerveranavas, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Alcaide de Cocentaina - 9:56 - Aragón al Mediterráneo - 23:22 - Vísperas Sicilianas - 35:22 - Batalla de Nicótera - 48:56 - Batalla del Golfo de Nápoles - 52:51 - Batalla de las Islas Formigues - 59:08 - Batalla de Rosas - 1:07:30 - Batalla de los Condes - 1:20:35 - Batalla del cabo Orlando - 1:35:15 - Señor y defensor de Cocentaina - 1:41:25 - Bibliografía - 1:52:59
¿Cómo documentar éticamente la migración? Se lo preguntan desde Ruido Photo, un colectivo de fotoperiodistas del que es cofundador Edu Ponces. Él, junto a Josep Maria de Llobet, director del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, vienen al programa para explicar sus nuevos proyectos. Entre ellos está preservar y mantener el archivo de una entidad que tiene más de 50 años de existencia y un fondo considerable, en un momento en el que peligra su continuidad. Para demostrar la fuerza de su institución, han organizado una exposición que se muestra en todo el edificio donde se ubica ahora la entidad: En los días claros se ve Europa de Myriam Meloni. El proyecto aborda la migración desde una perspectiva femenina, en un movimiento marcado todavía por privilegios coloniales y de clase. Escuchamos al alcalde de Ramallah, en Palestina, Issa Kassis que participa de un encuentro sobre ciudades resilientes Mediterráneas en Barcelona. Y suena la música de: ASA- Bibanke; ANGELIQUE KIDJO- Joy; FATOUMATA DIAWARA-Kanou; AMADOU & MARIAM- Je pense a toi; BONGA- Mona; BACHAR MAR -KHALIFE- Layla; SOFIANE SAIDI+ MAZALDA- Yamma; GHOULA- Zinek; CHARADA TRIO RAUL COSTAFREDA- Histoire d’amour et de perteEscuchar audio
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Mussolini soñaba con un "Mare Nostrum", pero su estrategia balcánica era un castillo de naipes. En este episodio, desentrañamos la obsesión italiana por dominar los Balcanes y el Mediterráneo: una red de influencia política, bases navales y una desesperada búsqueda de recursos para su frágil economía. Mientras Roma planeaba su invasión desde Albania, analizamos sus ilusiones de victoria rápida. Todo ello, chocará con la compleja realidad de la política interior del régimen griego, que pese a la terrible dictadura de Metaxás, plantaría cara a Italia con la ayuda del Reino Unido. Segundo episodio de la miniserie La Campaña Balcánica Italiana, donde te contaremos las operaciones militares de un ejército que se demostró poco hábil contra ejércitos teóricamente inferiores. Te lo cuentan Antonio Gómez y Dani CarAn. "Figli della Lupa Romana" y la "Suite Griega CBP" son temas musicales compuestos por Dani CarAn. Esta obra está protegida bajo la licencia Creative Commons Atribución – No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 http://casusbelli.top ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es propia, o bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Relatório mostra que fome em Angola "não é relativa". Centro de Integridade Pública (CIP) alerta para falta de transparência no setor extrativo em Moçambique. Cada vez mais os menores que arriscam as suas vidas na travessia do Mediterrâneo.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El North American B-25 Mitchell fue uno de los bombarderos medianos más versátiles y emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial. Famoso por su participación en el audaz Raid Doolittle sobre Tokio en 1942, el B-25 demostró ser un avión robusto, adaptable y eficaz en múltiples teatros de guerra: desde el Pacífico hasta el Mediterráneo. Su diseño permitió variaciones que iban desde el bombardeo de precisión hasta el ataque a baja cota con cañones frontales. En este episodio exploramos su desarrollo, sus misiones más célebres y cómo se convirtió en un símbolo del ingenio y la determinación aliada. Te lo cuentan Salva Rus y Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se anuncia un ataque de Estados Unidos a un barco frente a las costas de Colombia, supuestamente relacionado con el narcotráfico, con al menos dos muertos. Es la octava embarcación hundida por el gobierno estadounidense. Más de 60.000 muertos en Palestina. Se aborda la memoria y el shock del 7 de octubre, el pulso infinito entre suníes y chiitas, y el terrorismo yihadista, sumado a la violencia de los colonos. Se analiza la mezcla de religiones en la ciudad vieja de Jerusalén. Se menciona a judíos en el Muro de las Lamentaciones, la Explanada de la Mezquita de Al-Aqsa para los musulmanes, y el Santo Sepulcro para los cristianos. Se describe Jerusalén como una "ensalada" de sentimientos y contradicciones, que constituye Oriente Medio y la Tierra Santa. Se graba desde el aeropuerto de Tel Aviv. Se espera sobrevolar algún punto del Mediterráneo occidental. Se intentará separar los distintos ingredientes de las guerras, políticas y religiones. Se examinan el deseo y la realidad, la ...
Son las 9:00 de la mañana. Se informa sobre el concierto CADENA 100 por ellas, que incluye una previa Movistar con experiencia VIP, bebida y DJ en el Movistar Arena. El acceso es mostrando el móvil y se puede entrar con hasta tres amigos. En el tiempo, no lloverá en Madrid, pero sí en la costa noreste del Mediterráneo, especialmente en Cataluña. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está citado el 30 de octubre en el Senado por el caso Koldo. En Grecia se aprueba una jornada laboral de 13 horas en el sector privado, generando protestas sindicales. Se relata la fuga de un preso del Hospital de Jerez y la desaparición de un cuadro de Picasso, 'Naturaleza muerta con guitarra', en un viaje de Madrid a Granada. En 'Buenos días, Javi y Mar', se juegan jeroglíficos auditivos con refranes y se destaca la historia de Ángel Gómez, quien ha cumplido 500 deseos de su hermana fallecida, logrando que Dani Martín cantara una canción compuesta para ella. También se comenta una exposición de ...
En el último mes, enormes protestas han recorrido más de una docena de ciudades de Marruecos exigiendo más democracia y justicia social. Las protestas han sido lideradas por la generación Zeta, se han cocinado en las redes sociales y han estallado en las calles. Lo contamos en "Efecto Llamada" con Yousef Ouled junto a Hanan El Ayadi, integrante de la Generación Z y experta en cooperación en el Mediterráneo entre la UE y los países árabes; Hammad El Badawi, exdirigente de la Unión Nacional de los Estudiantes de Marruecos en los años 80; Zohra Koubia, integrante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH); la activista, traductora y experta en relaciones internacionales Yousra El Otmany, y el periodista Sohaib Nadi. Más información aquí: https://bit.ly/MarruecosCC1561 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
¡Queridas amigas, nosotras seguimos inmersas en nuestras vacaciones de verano! Y como nos dimos cuenta de que no le habíamos contado nada aún, hoy les diremos todo. Un beso grande desde nuestro velero que cruza el Mediterráneo
En la tercera conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Historia Antigua, Adolfo Domínguez Monedero, trata los inicios de la aparición de la moneda, desde que surgió, en el último tercio del siglo VII a. C., en Lidia, región de la península de Anatolia cuyo emplazamiento era estratégico entre Asia occidental y el mundo griego del Mediterráneo oriental. Pese a su lento desarrollo, las ciudades griegas adoptaron la moneda como un instrumento que facilitaba la economía, evaluaba la riqueza y proyectaba la imagen del Estado emisor. Las monedas griegas destacan por la calidad artística de sus imágenes y permiten analizar las relaciones económicas de la civilización griega.Más información de este acto
Este lunes, el Tribunal Constitucional puso punto final a uno de los crímenes sin resolver más mediáticos de la última década: el asesinato de María del Carmen Martínez, la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). El alto tribunal no identificó al responsable material del crimen, pero dejó algo claro: no fue Miguel López, su yerno, que era el único imputado. Confirmó definitivamente su absolución tras años de enredos judiciales. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). Créditos Realizado por Bárbara Ayuso y Braulio García Jaén Presentado por Ana Fuentes Diseño de sonido Nacho Taboada Coordinación José Juan Morales Edición Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz PODCAST 'El enemigo: ¿Quién mató a la viuda de la CAM?'https://open.spotify.com/show/13xCqtaMeCJLFDRLjmktq6?si=c286c2ccfb4d4573