Podcasts about mediterr

  • 1,246PODCASTS
  • 4,001EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about mediterr

Show all podcasts related to mediterr

Latest podcast episodes about mediterr

El sótano
El sótano - Hemos tenido suerte - 11/09/25

El sótano

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 59:49


“Hemos tenido suerte” cantan Brighton'64 mientras echan la vista atrás. Es el primer adelanto de “Se traspasa”, el disco con el que la banda barcelonesa anuncia el punto y final a una trayectoria que comenzó en 1981. Entre las novedades aparecen los últimos lanzamientos de Discos Quilombo, disquera riojana orientada a la arqueología musical de material latinoamericano de los años 60 y 70. Desentierran material de los argentinos Caballo Vapor o el brasileño Marcos Roberto y celebran sus tres años de existencia con gran fiesta este sábado en Madrid.Playlist;(sintonía) RAY COLLINS' HOT CLUB “Pantarding”JASON STARDAY “The life I live”THE BANK ROBBERS “I wanna rock”THE BASEMENT BOPPERS “Basement Bop”CHARLIE HIGHTONE and THE ROCK-IT’s “I never felt like this”LOS RETROVISORES “Un mundo aparte”BRIGHTON’64 “Hemos tenido suerte”THE RUBINOOS “Mediterráneo”THE PETS “El entierro de un hombre rico que murió pobre”CABALLO VAPOR “Busco el Sol, no sé adónde voy”MARCOS ROBERTO “O prisioneiro”GLÁNDULA “Amigo de verdad”LAS RATAS SICODÉLICAS “Felicidad”PLAYA NUDISTA “Casa”PERROSKY “Libera”DREAM PONY “Bikini vision”Escuchar audio

Hoy por Hoy
La charla | Alejandro Amenábar: " De Cervantes me sedujo conocer a la persona que capaz de escribir el libro más leído de la historia del a literatura"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:33


Alejandro Amenábar (Santiago de Chile, 1973), tal y como ocurrió antes del estreno de su anterior cinta, "Mientras dure la guerra", regresa seis años después a Hoy por Hoy para contarnos sus sensaciones y todo el trabajo realizado en torno a "El cautivo", su último largo en el que el director de Tesis, Regresión o  Mar adentro, explora los cinco años que Miguel de Cervantes Cortina (después Saavedra) pasó preso en "el infierno en la tierra", como el autor de Don Quijote de la Mancha definió en su momento la vida que los cautivos pasaron en Argel tras ser capturados por los árabes en el mar Mediterráneo en 1575. ¿Por qué la vida de Miguel de Cervantes (en la que caben mil distintas) es tan arcana, siendo su obra tan conocida (aunque no tan leída como se presume)?; ¿Cómo sobrevivió a aquellos años?, ¿Por qué fracasaron todos sus intentos de huida? ¿En qué medida está experiencia le hizo el escritor que terminó siendo?

CarneCruda.es PROGRAMAS
Matar al mensajero: periodistas en Gaza (CARNE CRUDA #1540)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 62:19


Ningún país ha matado a tantos periodistas en una guerra como Israel en Gaza. Ningún país podría asesinar a más de 250 reporteros sin recibir ninguna sanción. En Carne Cruda volvemos a mirar a Palestina y ponemos el foco en el asesinato sistemático de periodistas en la Franja y en quienes siguen rompiendo el silencio que quiere imponer Netanyahu. Para contarlo, contamos con el director editorial de Al Jazeera, Mohamed Moawad. Entrevistamos a Islam Bader, periodista gazatí corresponsal en la Franja; y nos acompañan además los periodistas Almudena Ariza y Alfonso Armada. Y hablamos de las condiciones extremas en la Franja con el doctor Rifaat ALAZAN-MA, médico de anestesia que lleva un año tratando de salir de la Franja junto a sus 5 hijos sin éxito. Y cerramos con la última hora de la Flotilla de la libertad que navega por el Mediterráneo para romper el bloqueo israelí. Más información aquí: https://bit.ly/GazaPress1540 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

FMI, Fuimos muy ingenues

En el ultimo programa de Fuimos Muy Ingenues estuvumos hablando con Carlos Bertola, capitán de una de las embarcaciones que integran la Flotilla de la Libertad (Flotilla Global Sumud), que navega por el Mediterráneo rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria."No puede ser que se esté perpetrando un genocidio y que nadie haga nada".

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C002 Cita en Ceclor para debatir y 'empujar' a favor del Corredor Mediterráneo (09/09/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:12


Este miércoles se celebra en Lorca un desayuno empresarial por el movimiento #QuieroCorrredor para debatir y reflexionar sobre el estado de las obras del Corredor Mediterráneo, los plazos y la afectación a la actividad empresarial y a la sociedad civil.

Casus Belli Podcast
SdL Anders Lassen: de Guinea Española al Mediterráneo

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 70:09


Anders Lassen fue uno de los más extraordinarios comandos de la Segunda Guerra Mundial. Oficial danés al servicio británico, se integró en el Special Boat Section y luego en los SAS, participando en arriesgadas incursiones en el Mediterráneo, el Egeo y el Adriático. Experto en sabotaje, golpes de mano y guerra no convencional, Lassen lideró misiones que sembraron el caos en guarniciones y puertos enemigos, convirtiéndose en leyenda por su valor temerario. Único no británico condecorado con la Cruz Victoria, su trayectoria refleja la audacia y brutal eficacia de las fuerzas especiales en la guerra irregular. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Linterna
19:00H | 08 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 60:00


La información de COPE detalla la actualidad. Hoy, los escolares regresan a clase, con costes elevados. En Francia, François Bayrou dimite como primer ministro. Se abordan casos de corrupción. Leire Díez comparece en el Senado, negando vínculos políticos. La defensa de Begoña Gómez apela su citación por malversación. La ex mujer de Ábalos revela a Telecinco que alertó al PSOE sobre sus infidelidades, provocando su cese. En el conflicto Israel-Palestina, tras un ataque en Jerusalén con un español muerto, Pedro Sánchez impone un embargo de armas a Israel, calificando sus acciones de "genocidio". Israel acusa a Sánchez de antisemitismo y España retira a su embajadora. Las tormentas afectan el Mediterráneo, con fuertes lluvias y riesgo de tornados. Se destaca la presencia de políticos que cantan, como Feijóo o el alcalde de Ourense. En deportes, Alcaraz gana y España vence a Turquía. Óscar Pascual, bombero de Madrid, gestiona una ONG en Zimbabue, Humble African Trust, que apoya a la ...

Fluent Fiction - Spanish
Storm of Understanding: A Transformative Journey in Mallorca

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 15:09 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Storm of Understanding: A Transformative Journey in Mallorca Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-09-08-22-34-02-es Story Transcript:Es: El viento suave del otoño acariciaba la piel de Mariela mientras se dirigía hacia el pequeño aeropuerto de Palma de Mallorca.En: The soft autumn wind caressed Mariela's skin as she headed towards the small airport of Palma de Mallorca.Es: Había pasado mucho tiempo desde la última vez que ella y sus amigos se reunieron.En: It had been a long time since she and her friends had gathered.Es: El paisaje mallorquín, con sus colinas verdes y el Mediterráneo resplandeciente, prometía una semana inolvidable.En: The Mallorcan landscape, with its green hills and the shimmering Mediterranean, promised an unforgettable week.Es: Rodrigo ya se encontraba en el hotel, charlando animadamente con los demás.En: Rodrigo was already at the hotel, chatting animatedly with the others.Es: Aunque parecía cómodo, Mariela notaba una sombra en sus ojos.En: Although he seemed comfortable, Mariela noticed a shadow in his eyes.Es: Rodrigo, siempre rodeado de gente, a menudo se sentía solo.En: Rodrigo, always surrounded by people, often felt alone.Es: Esa vez, Mariela decidió que haría algo al respecto.En: This time, Mariela decided she would do something about it.Es: Una mañana, después del desayuno, Mariela se acercó a Rodrigo.En: One morning, after breakfast, Mariela approached Rodrigo.Es: "Vamos a explorar las colinas", sugirió.En: "Let's explore the hills," she suggested.Es: Rodrigo, un poco sorprendido, aceptó.En: Rodrigo, a little surprised, accepted.Es: La mayoría de sus amigos preferían quedarse en la piscina, pero él sintió curiosidad.En: Most of their friends preferred to stay by the pool, but he felt curious.Es: El camino hacia las colinas estaba pintado con los tonos cálidos del otoño.En: The path to the hills was painted with the warm tones of autumn.Es: Hojas crujían bajo sus zapatos mientras caminaban en silencio, disfrutando del aire fresco.En: Leaves crunched beneath their shoes as they walked in silence, enjoying the fresh air.Es: Después de un rato, Rodrigo comenzó a hablar más.En: After a while, Rodrigo started to talk more.Es: Mariela escuchaba atentamente.En: Mariela listened attentively.Es: Él se sentía pequeño entre personalidades tan grandes, confesó.En: He felt small among such big personalities, he confessed.Es: Había estado luchando con esto, sin saber cómo compartirlo.En: He had been struggling with this, not knowing how to share it.Es: Justo cuando la conversación se profundizaba, el cielo azul se cubrió de nubes grises.En: Just as the conversation deepened, the blue sky was covered with gray clouds.Es: El clima cambió rápidamente, y un trueno retumbó en la distancia.En: The weather changed quickly, and a thunder rumbled in the distance.Es: Mariela y Rodrigo buscaron refugio en una pequeña cabaña abandonada que encontraron en su camino.En: Mariela and Rodrigo sought refuge in a small abandoned cabin they found along their path.Es: Allí, escuchando el tamborileo de la lluvia, continuaron hablando.En: There, listening to the patter of the rain, they continued talking.Es: Rodrigo se abrió como nunca lo había hecho antes.En: Rodrigo opened up like he never had before.Es: Compartió sus inseguridades y su deseo de ser escuchado.En: He shared his insecurities and his desire to be heard.Es: Mariela reconoció que a veces daba por hecho que todos en el grupo eran felices.En: Mariela realized that sometimes she took for granted that everyone in the group was happy.Es: El silencio de la tormenta empoderaba sus palabras, haciéndolas vibrar con sinceridad.En: The silence of the storm empowered their words, making them vibrate with sincerity.Es: Cuando la tormenta finalmente pasó, un nuevo brío iluminaba sus rostros.En: When the storm finally passed, a new brightness illuminated their faces.Es: Habían compartido algo real y profundo.En: They had shared something real and profound.Es: De regreso al hotel, los árboles parecían más verdes y el mar más azul.En: Back at the hotel, the trees seemed greener and the sea bluer.Es: Ambos se sentían más ligeros, llenos de esperanza y entendimiento.En: They both felt lighter, filled with hope and understanding.Es: Esa noche, mientras el grupo compartía anécdotas del día alrededor de la cena, Rodrigo habló.En: That night, as the group shared stories of the day around dinner, Rodrigo spoke.Es: Lo hizo con una claridad y confianza que hasta ahora había ocultado.En: He did so with a clarity and confidence that he had thus far hidden.Es: Los amigos lo escucharon, más atentos que nunca.En: The friends listened, more attentively than ever.Es: Mariela sonrió, satisfecha de ver el cambio en él y también en ella misma.En: Mariela smiled, satisfied to see the change in him and also in herself.Es: El sol descendía lentamente, tiñendo el cielo de púrpura y dorado.En: The sun slowly descended, dyeing the sky purple and gold.Es: Nuevos lazos se fortalecieron en Mallorca, y las olas batían suavemente la orilla, celebrando un nuevo comienzo.En: New bonds were strengthened in Mallorca, and the waves gently lapped at the shore, celebrating a new beginning. Vocabulary Words:the wind: el vientoto caress: acariciarsmall: pequeñothe landscape: el paisajethe hill: la colinato shimmer: resplandecerunforgettable: inolvidableto chat: charlaranimately: animadamentethe shadow: la sombrato surround: rodearlonely: soloto explore: explorarthe curiosity: la curiosidadto crunch: crujirsoft: suavethe air: el aireto confess: confesarto struggle: lucharthe cloud: la nubeto change: cambiarto rumble: retumbarthe storm: la tormentathe cabin: la cabañato patter: tamborilearto empower: empoderarsincere: sinceroto illuminate: iluminarprofound: profundoto descend: descender

Expresso - O mundo a seus pés
São muitos barcos, algum há de passar. Ativista português Miguel Duarte está a bordo de um deles e espera chegar a Gaza

Expresso - O mundo a seus pés

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 20:11


O português Miguel Duarte está a bordo de um dos barcos que vão tentar entrar em Gaza, apesar de o território estar sob um impermeável bloqueio israelita. A ajuda humanitária escasseia e o ativista português, que também já participou em várias missões de resgate de migrantes no Mediterrâneo, acredita que, desta vez, o cerco vai mesmo ser quebrado e um dos barcos, senão mais, vai conseguir aportar e entregar comida e medicamentos a quem mais precisa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mediterráneo
Mediterráneo - Alfredo Cáliz y su fotografía del desastre - 07/09/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 60:08


El fotoperiodista Alfredo Cáliz narra en su último libro “Fotografía del Desastre” el hilo familiar que le unió con la batalla de Alhucemas y el anterior intento de conquista de Annual. Son fragmentos de nuestro pasado con heridas todavía abiertas que él intenta desentrañar. También nos acercamos a Melilla para hacer una previa del Festival IWA Fest que pronto será una realidad, hablando con su director Borja Ramon. Este programa realizará un especial desde las actividades paralelas. Mientras escuchamos la música de: BOMBINO- Imuhar; BAB L’BLUZ- Imazighen; CALIFATO ¾ - Ecclabó de Libertá; OUM- Wali; KABEAUSSÉ- These Dishes Ain’t Gona Do Themselves; THE LEYLA- Rgueb Rgueb; TALWINDER- Gal Kardi; EL NIDO- Ícaros; NASS EL GUIWANE- Mahmoume.Escuchar audio

De Sandwich
Uitzending van 7 september 2025

De Sandwich

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 107:42


Uur 1 1.         For all we know – Dinah Washington 2.         Elle était si jolie – Alain Barrière 3.         Ik neem jou mee – Leonie Meijer 4.         All in love is fair – Mathilde Santing 5.         Mystery of love – Sufjan Stevens 6.         Dear time – Alison Brown & Steve Martin & Jackson Browne 7.         Dicitencello vuje – Ladaniva 8.         Arrivederci Roma – Seth MacFarlane 9.         Als het stormt – Ramses Shaffy 10.       't Is stil in Amsterdam – Philippe Elan & Nico van der Linden 11.       Mr. Eclectic – Laufey 12.       Mediterráneo – Joan Manuel Serrat 13.       Yes we can can – Alain Toussaint 14.       Cry me a river – Allison Young 15.       The king's speech – Alexandre Desplat   Uur 2 1.         Home on a Monday – Little River Band 2.         Oh Susanna – Dinah Shore 3.         Niet gezegd – Little Kim 4.         Hurtigrute – Kari Bremnes 5.         Bridge over troubled water – Aretha Franklin 6.         Little wings – James Morrison 7.         Schandalig content – Raymond van het Groenewoud 8.         Crystal tears – Janne Schra 9.         Thought I'd ring you – Shirley Bassey & Alain Delon 10.       Dimanche à Orly – Gilbert Becaud 11.       Coming around again – Alanis Morrisette & Carly Simon 12.       Perfect day – Al Green 13.       Back it up – Caro Emerald

iCatMans
Emerg

iCatMans

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 61:21


Obrim temporada de l'"iCatMans" coneixent els tres grups finalistes sel concurs Sons de la Mediterr

Agropopular
09:00H | 06 SEP 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 59:00


El programa destaca el impacto en el sector agropecuario español de los aranceles chinos al porcino y los avances del acuerdo con Mercosur. El arancel chino a la carne de cerdo española responde a tarifas de la UE sobre coches eléctricos. El acuerdo con Mercosur, que facilitará exportaciones de coches europeos, implicará la importación de más carne de vacuno y cítricos, preocupando a ganaderos y citricultores por la competencia y la sanidad animal (tuberculosis, lengua azul). Se critica la inacción gubernamental ante estos desafíos. El tiempo anuncia altas temperaturas y tormentas fuertes, especialmente el martes en el Mediterráneo. La reserva hídrica baja, con el Segura en estado crítico. En agricultura, viticultores de La Rioja denuncian precios bajos. La producción de algodón en Andalucía cae significativamente. En mercados, los cereales bajan. Las legumbres, afectadas por el calor, enfrentan baja rentabilidad. La carne de vacuno sube, mientras el porcino de capa blanca lleva ...

En Clave Rural
Noticias del sector: 800 cabezas de ganado controlarán la vegetación bajo los tendidos de Red Eléctrica en Cabrales

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 4:49


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Cerca de 800 cabezas de ganado controlarán la vegetación bajo los tendidos de Red Eléctrica en Cabrales (Asturias), según ha afirmado Red Eléctrica de España (Redeia). Redeia indica que ha exportado la iniciativa 'Pastoreo en Red' a Asturias después de su "éxito" en la provincia de León y en La Rioja, donde ha demostrado su "efectividad" para prevenir incendios forestales, mejorar la biodiversidad, promover el desarrollo rural y fijar población. De esta forma, ocho explotaciones ganaderas introducirán su ganado (512 vacunos, 180 caprinos, 80 ovinos y 23 equinos), en las calles de seguridad de la red de transporte de electricidad que pasa por Ortiguero, Asiego y Carreña, en Cabrales (Asturias) para gestionar la vegetación. En este sentido, las ocho explotaciones ganaderas del concejo han sellado un acuerdo con Redeia, que es la encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, para introducir la ganadería extensiva en 67,5 hectáreas de la red de transporte en Asturias. 2.- El sector de aguas minerales, a través del Banco de Agua Solidario, impulsado por la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) y Cruz Roja Española, ha donado más de 45.000 litros de agua mineral envasada a los afectados por los incendios forestales de este verano, según ha informado ANEABE. La asociación recuerda que este verano de 2025 será recordado por su ola de incendios forestales "sin precedentes", con más de 400.000 hectáreas (ha) calcinadas, según estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Ante esta situación, ANEABE explica que la ayuda prestada se articula en dos frentes, suministrar agua a los ciudadanos evacuados por los incendios y llevar agua al personal (bomberos, brigadistas y personal de emergencias) durante las labores de extinción. 3.- La reserva hídrica almacena 33.235 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 59,3% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consultados por Europa Press. Los embalses han perdido en esta última semana 825 hm3, o lo que es lo mismo, el 1,5% de su capacidad y se encuentran 8,5 puntos por encima del nivel que tenían el año pasado, cuando la reserva estaba al 50,8%. Pese a este descenso, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Santander con 50,6 mm (50,6 l/m). Por vertientes, la Atlántica está al 60,7%, mientras que la Mediterránea se sitúa en el 54,8%. La cuenca del Segura ( al 22,5%), vuelve a estar a la cola. 4.- El Observatorio Cinegético ha puesto en marcha la nueva campaña de censos de especies de caza mayor, entre los meses de septiembre y diciembre, según informa la Fundación Artemisan. Esta campaña se divide en tres categorías, reproductores tempranos, reproductores intermedios y reproductores tardíos, en función de las especies presentes en cada acotado. Los censos de reproductores tempranos se llevarán a cabo de septiembre a octubre, centrados en el ciervo, gamo y arruí; los reproductores intermedios se censarán de octubre a noviembre, en concreto el rebeco y muflón; en el caso de los reproductores tardíos, los conteos se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre, de cabra montés y jabalí. Son más de 3.000 los cazadores que se han dado de alta como censadores en la plataforma con el objetivo de aportar datos válidos y contrastables para la correcta toma de decisiones por parte de gestores y administraciones. 5.-Los productores de algarroba de Baleares han advertido que este año se prevé que la recogida de algarroba en Baleares caiga un 20% debido a la bajada del precio del garrofín y los efectos de una plaga. La patronal ha señalado que la producción normal de la algarroba en el archipiélago oscila entre los 20.000 y los 25.000 kilos al año, de los cuales se suele recoger el 70%. Este 2025, sin embargo, se estima que la recogida llegará únicamente al 50% debido a la bajada del precio del garrofín y a los efectos que ha tenido una plaga llamada xylosandrus. El sector espera que la algarroba pueda ir recuperando su precio con la producción de productos de consumo directo como puedan ser harinas o chocolates, y que se le pueda dar más valor a la pulpa y de esta manera incrementar el precio del troceado.

El placer de viajar
Quién nos iba a decir que esta capital de provincia es de las mejores ciudades de España para pasear

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 56:24


El estreno de la quinta temporada de El Placer de Viajar nos invita a conocer la ciudad de Pontevedra y sus alrededores y el Canal du Midi en Francia. El podcast más viajero de Libertad Digital y esRadio llega a su quinta temporada después de 129 episodios, toda una marca que es sin duda importante. Y el primer episodio de esta quinta temporada –el número 130 del total– está especialmente dedicado a un oyente, Carlos Frías, que ha hecho un enorme trabajo para reunir en un mapa todos los destinos que se han tratado hasta ahora en el podcast. Kelu Robles y Carmelo Jordá esperan poder poner a disposición de todos este mapa lo antes posible. En cuanto al contenido de este episodio 130, los destinos elegidos han sido Pontevedra, una ciudad gallega que sorprenderá a más de uno, y uno de los grandes hitos turísticos de Francia, el Canal du Midi. Empieza el capítulo por la ciudad gallega que es un referente internacional por haber peatonalizado toda la parte monumental de la ciudad, lo que la hace un lugar excelente para pasear. Un paseo en el que encontraremos monumentos como las Ruinas de Santo Domingo, un antiguo convento dominico del siglo XIII, de un precioso estilo gótico y que hoy es sólo un bellísimo y romántico esqueleto; o la espectacular Iglesia de la Peregrina, un imponente ejemplo de barroco gallego. El programa también recorre las plazas del centro histórico que conservan el nombre de los mercados que albergaban, de la leña, de las verduras... y ahora son punto de encuentro para bares o restaurantes. Y, por supuesto, Kelu Robles recuerda también algunos de los muchos lugares en las cercanías de Pontevedra que merecen una visita: Cambados, la playa de As Fumas o Combarro. Por su parte, Carmelo Jordá nos lleva a la zona sur de Francia a través del espectacular Canal du Midi, una infraestructura creada en el siglo XVII que permite navegar desde Toulouse hasta el Mediterráneo a través de un paisaje bellísimo –que se disfruta de una forma especial mientras se navega– y además pasando por ciudades como Carcasona y Beziers. El podcas se detiene en esta última, recorriendo sus dos zonas viejas muy diferentes pero muy interesantes, recordando los estragos de la cruzada contra los Cátaros y visitando su hermoso Cementerio Viejo. Pero sobre todo recuerda las famosas Esclusas de Fonséranes, que son el punto más espectacular tanto visual como técnicamente de todo el Canal du Midi: ocho esclusas consecutivas –seis de ellas pegadas– que permitían a las embarcaciones salvar un desnivel de 21 metros en poco más de 300 metros de recorrido. Y muy cerca está otro de los puntos más conocidos de todo el canal: el Acueducto sobre el Orb que permite que los barcos pasen por un gran puente por encima del río, una estampa con un punto surrealista y, desde luego, tan llamativo visualmente como hermoso. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

La Diez Capital Radio
Informativo (04-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 22:09


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad.Los titulares de hace un año: El incremento del precio de la vivienda en Canarias durante agosto casi duplica al nacional. Las mayores subidas se han vivido en Santa Cruz de Tenerife donde las expectativas de los vendedores han subido un 18,6%, seguida de Las Palmas (14,3%). Hoy se cumplen 1.302 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 192 días. Hoy es Jueves 4 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Salud Sexual. El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una jornada promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés). Este día busca generar conciencia sobre la importancia de la salud sexual y los derechos sexuales como elementos fundamentales para el bienestar y la calidad de vida de las personas. Cada año, el Día Mundial de la Salud Sexual se centra en un tema específico para promover debates, educación y acciones en torno a la salud sexual a nivel global. La jornada también se enfoca en derribar tabúes y estigmas relacionados con la sexualidad, y en fomentar una visión inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad sexual. 476: El último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por el líder germánico Odoacro, marcando tradicionalmente el fin del Imperio Romano de Occidente. 1520: Carlos I de España, quien también sería coronado como Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, parte desde La Coruña hacia Inglaterra para encontrarse con Enrique VIII. Este viaje formó parte de los esfuerzos diplomáticos del joven emperador para consolidar su poder en Europa. 1870: En Francia, se proclama la Tercera República tras la derrota de Napoleón III en la Guerra Franco-Prusiana y su captura en la batalla de Sedán. 1886: En Estados Unidos, el líder apache Gerónimo se rinde al general Nelson Miles, poniendo fin a las Guerras Apaches. 1936: Durante la Guerra Civil Española, Francisco Franco es nombrado Generalísimo de los Ejércitos y jefe del gobierno del Estado por la Junta de Defensa Nacional, consolidando su poder en el bando sublevado. 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, un submarino alemán U-83 torpedea y hunde el buque español Castillo de Olite en el Mediterráneo. El incidente generó tensiones diplomáticas entre España y Alemania. 1957: En Arkansas, Estados Unidos, la Guardia Nacional es desplegada por el gobernador Orval Faubus para impedir la integración racial en la escuela secundaria Little Rock Central High School, un evento clave en el movimiento por los derechos civiles. 1970: En Chile, Salvador Allende gana las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el primer presidente marxista en llegar al poder a través de elecciones democráticas en América Latina. Santoral del 4 de Septiembre: Santa Rosalía de Palermo: Una eremita siciliana del siglo XII, muy venerada en Palermo, donde se le atribuye la protección de la ciudad durante una epidemia de peste en 1624. San Moisés profeta: Figura central del Antiguo Testamento, considerado uno de los más grandes líderes y profetas de Israel. San Bonifacio I: Papa entre 418 y 422, conocido por defender la autoridad de la Iglesia romana y su independencia frente a los poderes temporales. San Marcelino de Cartago: Mártir en el siglo V durante las persecuciones en África. EE.UU. ataca un "barco con drogas" procedente de Venezuela en el Caribe matando a 11 personas. La Defensa es la principal prioridad de los europeos, según el Eurobarómetro. China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno aprueba la condonación de parte de la deuda autonómica y asume más de 83.000 millones de euros. El Gobierno acusa a las comunidades del PP de rechazar la quita de deuda por "orden de Génova" y éstas hablan de "treta" La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que convocará a la dirección de Ryanair a una reunión urgente en el Ministerio de Trabajo para analizar la intención de la compañía de recortar la capacidad en varios aeropuertos regionales, y ha advertido de que ninguna empresa, “por muy grande que sea”, puede situarse al margen de la ley laboral”. Ya es oficial: Ryanair recorta 400.000 plazas en Canarias y se va del aeropuerto Tenerife Norte Tenerife Norte se quedará sin vuelos de Ryanair en la temporada de invierno. El récord turístico en Canarias mantiene el paro en cifras previas a la crisis de 2008 Canarias registra 150.215 demandantes, 12.830 menos que en agosto del pasado año, y 934.883 afiliados a la Seguridad Social, situándose a la cabeza del país en ambos indicadores. La ministra Montero 'perdona' a cada canario 385 euros menos de deuda que al resto de españoles. Matilde Asián afirma que el "arbitario y artifical" límite del 50% penaliza a Canarias porque se computa el REF. El jefe de la Policía Local de Tinajo niega que el Ayuntamiento haya hospedado a agresores. El cuerpo de seguridad reitera que, "en todo momento", en Tinajo se ha actuado dentro de la legislación. El 4 de septiembre tiene un significado especial en el mundo de la música gracias a "Single Ladies (Put a Ring on It)" de Beyoncé. Aunque no fue lanzada en esta fecha, Beyoncé, una de las artistas más influyentes de la música pop contemporánea, celebra su cumpleaños el 4 de septiembre. Beyoncé ha dejado una huella indeleble en la música con numerosos éxitos a lo largo de su carrera, y su influencia va más allá de las listas de éxitos, impactando la cultura popular y el empoderamiento femenino. "Single Ladies (Put a Ring on It)", lanzada en 2008, es uno de sus temas más emblemáticos, conocido por su coreografía icónica y su mensaje de independencia y empoderamiento. El 4 de septiembre es, por tanto, una fecha significativa en la música por ser el cumpleaños de Beyoncé, una de las figuras más importantes del entretenimiento mundial.

La Diez Capital Radio
El Remate; fin del Imperio Romano (04-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 207:56


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad.Los titulares de hace un año: El incremento del precio de la vivienda en Canarias durante agosto casi duplica al nacional. Las mayores subidas se han vivido en Santa Cruz de Tenerife donde las expectativas de los vendedores han subido un 18,6%, seguida de Las Palmas (14,3%). Hoy se cumplen 1.302 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 192 días. Hoy es Jueves 4 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Salud Sexual. El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una jornada promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés). Este día busca generar conciencia sobre la importancia de la salud sexual y los derechos sexuales como elementos fundamentales para el bienestar y la calidad de vida de las personas. Cada año, el Día Mundial de la Salud Sexual se centra en un tema específico para promover debates, educación y acciones en torno a la salud sexual a nivel global. La jornada también se enfoca en derribar tabúes y estigmas relacionados con la sexualidad, y en fomentar una visión inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad sexual. 476: El último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por el líder germánico Odoacro, marcando tradicionalmente el fin del Imperio Romano de Occidente. 1520: Carlos I de España, quien también sería coronado como Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, parte desde La Coruña hacia Inglaterra para encontrarse con Enrique VIII. Este viaje formó parte de los esfuerzos diplomáticos del joven emperador para consolidar su poder en Europa. 1870: En Francia, se proclama la Tercera República tras la derrota de Napoleón III en la Guerra Franco-Prusiana y su captura en la batalla de Sedán. 1886: En Estados Unidos, el líder apache Gerónimo se rinde al general Nelson Miles, poniendo fin a las Guerras Apaches. 1936: Durante la Guerra Civil Española, Francisco Franco es nombrado Generalísimo de los Ejércitos y jefe del gobierno del Estado por la Junta de Defensa Nacional, consolidando su poder en el bando sublevado. 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, un submarino alemán U-83 torpedea y hunde el buque español Castillo de Olite en el Mediterráneo. El incidente generó tensiones diplomáticas entre España y Alemania. 1957: En Arkansas, Estados Unidos, la Guardia Nacional es desplegada por el gobernador Orval Faubus para impedir la integración racial en la escuela secundaria Little Rock Central High School, un evento clave en el movimiento por los derechos civiles. 1970: En Chile, Salvador Allende gana las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el primer presidente marxista en llegar al poder a través de elecciones democráticas en América Latina. Santoral del 4 de Septiembre: Santa Rosalía de Palermo: Una eremita siciliana del siglo XII, muy venerada en Palermo, donde se le atribuye la protección de la ciudad durante una epidemia de peste en 1624. San Moisés profeta: Figura central del Antiguo Testamento, considerado uno de los más grandes líderes y profetas de Israel. San Bonifacio I: Papa entre 418 y 422, conocido por defender la autoridad de la Iglesia romana y su independencia frente a los poderes temporales. San Marcelino de Cartago: Mártir en el siglo V durante las persecuciones en África. EE.UU. ataca un "barco con drogas" procedente de Venezuela en el Caribe matando a 11 personas. La Defensa es la principal prioridad de los europeos, según el Eurobarómetro. China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno aprueba la condonación de parte de la deuda autonómica y asume más de 83.000 millones de euros. El Gobierno acusa a las comunidades del PP de rechazar la quita de deuda por "orden de Génova" y éstas hablan de "treta" La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que convocará a la dirección de Ryanair a una reunión urgente en el Ministerio de Trabajo para analizar la intención de la compañía de recortar la capacidad en varios aeropuertos regionales, y ha advertido de que ninguna empresa, “por muy grande que sea”, puede situarse al margen de la ley laboral”. Ya es oficial: Ryanair recorta 400.000 plazas en Canarias y se va del aeropuerto Tenerife Norte Tenerife Norte se quedará sin vuelos de Ryanair en la temporada de invierno. El récord turístico en Canarias mantiene el paro en cifras previas a la crisis de 2008 Canarias registra 150.215 demandantes, 12.830 menos que en agosto del pasado año, y 934.883 afiliados a la Seguridad Social, situándose a la cabeza del país en ambos indicadores. La ministra Montero 'perdona' a cada canario 385 euros menos de deuda que al resto de españoles. Matilde Asián afirma que el "arbitario y artifical" límite del 50% penaliza a Canarias porque se computa el REF. El jefe de la Policía Local de Tinajo niega que el Ayuntamiento haya hospedado a agresores. El cuerpo de seguridad reitera que, "en todo momento", en Tinajo se ha actuado dentro de la legislación. El 4 de septiembre tiene un significado especial en el mundo de la música gracias a "Single Ladies (Put a Ring on It)" de Beyoncé. Aunque no fue lanzada en esta fecha, Beyoncé, una de las artistas más influyentes de la música pop contemporánea, celebra su cumpleaños el 4 de septiembre. Beyoncé ha dejado una huella indeleble en la música con numerosos éxitos a lo largo de su carrera, y su influencia va más allá de las listas de éxitos, impactando la cultura popular y el empoderamiento femenino. "Single Ladies (Put a Ring on It)", lanzada en 2008, es uno de sus temas más emblemáticos, conocido por su coreografía icónica y su mensaje de independencia y empoderamiento. El 4 de septiembre es, por tanto, una fecha significativa en la música por ser el cumpleaños de Beyoncé, una de las figuras más importantes del entretenimiento mundial. - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— - Odalys Padrón, analista y referente de la visión progresista en Canarias, aborda en La Diez Capital Radio los temas sociales, políticos y económicos que definen el presente y futuro de las islas. - Análisis sin concesiones con Pallero y Cristina A. Secas en El Remate" El Contrapunto regresa a El Remate de La Diez Capital Radio con su duelo de titanes: • Francisco Pallero (ex coronel del Ejército español): Análisis geoestratégico y seguridad nacional. • Cristina A. Secas (economista): Claves económicas y impacto social de las decisiones políticas. -"Ranas del Titicaca: Ángel Curros revela los secretos de la nueva exhibición de Poema del Mar" Ángel Curros, director de Biología de Poema del Mar, presenta en exclusiva la nueva exhibición de las ranas del lago Titicaca (Telmatobius culeus), una especie única y en peligro de extinción. -"Juan Pablo de Proyectos Insulares: El futuro del sector inmobiliario en Canarias" Juan Pablo, Director Comercial de Proyectos Insulares, empresa líder en el sector inmobiliario canario, analiza en La Diez Capital Radio los retos, oportunidades y tendencias del mercado de la vivienda y desarrollo urbano en las islas. -"Antonio Rosales, director de Showroom Mag: Tendencia, lujo y lifestyle Hoy en La Diez Capital Radio tenemos el placer de conversar con Antonio Rosales, director y editor de The Showroom Mag, una revista lifestyle que este año celebra nada menos que 17 años de trayectoria.

Imagen por la Historia
Programa 113 - La Ruta de la Seda con Eva Tobalina

Imagen por la Historia

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 71:38


La Ruta de la Seda no fue un único camino, sino una vasta red de rutas terrestres y marítimas que, desde la Antigüedad, conectó China con Asia Central, Persia, el Mediterráneo y África. Por esos corredores circularon sedas, especias y metales, pero también ideas, religiones y tecnologías que transformaron a las sociedades a ambos extremos. Entre caravasares y oasis como Samarcanda o Kashgar, mercaderes y peregrinos impulsaron un intercambio constante: del papel y la pólvora al budismo y el islam, pasando por lenguas, arte y saberes prácticos. Esa mezcla, tejida durante siglos, definió gran parte de la historia económica y cultural del Viejo Mundo. Para hablar de todo ello contamos hoy en Imagen por la Historia con Eva Tobalina, doctora en Historia antigua por la Universidad de Navarra, divulgadora, profesora universitaria y autora entre muchos mas libros de Los Caminos de la Seda. Música: BSO Alice and Wonderworld de Danny Elfman

Radio Murcia
José Antonio Parodi (AEMET) reconoce que hay que estar vigilantes por el incremento de temperatura del Mediterráneo

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 0:33


Mediterráneo
Mediterráneo - Hamza Castro. Ash-Shâfî para volver a Konya - 31/08/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 60:10


Ash-Shâfî significa El Sanador en árabe, uno de los nombres de Alá. Para Hamza Castro se completa con el sonido del Ney, esa flauta de caña tan sencilla pero complicada de tocar a la vez. En su último trabajo sonoro, grabado de forma pura, en casa y casi en directo, usa el sistema de tonalidades Makam, escalas terapéuticas basadas en micro-tonos que ayudan a equilibrar cuerpo, mente y alma. Hablamos con Hamza de sus vivencias en Konya, en el Mevlana Museum de Konya, donde se recuerda y se recita siempre a Mevlana Rumi. Leemos algunos de sus poemas en la voz de Marta Orquín. El escritor, fotógrafo y director de cine Jordi Esteva estrena el 5 de septiembre, en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, su última película "El Impulso Nómada" basada en un capítulo de sus memorias, con el mismo título, él nos lo cuenta. Escuchamos la música de: BABA ZULA- Gerekli Seyler; HAMZA CASTRO- Ash Shafi 1-2-3-4; ANGELA MURO+HAMZA CASTRO “Mi niña de Esperanza”; AYNUR- Rabe Edlaye; MERCAN DEDE- Na Na na. Escuchar audio

SER Aventureros
SER Aventureros | Nápoles, el fuego del Mediterráneo

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 54:02


Tras recorrer los Pirineos en su anterior libro, Kris Ubach nos invita ahora a perdernos en Nápoles, la vibrante y caótica ciudad del sur de Italia. También hablamos con Javier Pastor, autor de 'Círculos en la piel' donde narra el viaje sin billete de vuelta que realiza junto a su pareja, Paloma, a través de América Latina y Asia

BELLUMARTIS PODCAST
ESCIPIÓN EMILIANO: Destructor de Cartago, conquistador de Numancia * Manuel Salinas

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 72:40


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/3nhmECTzTPc +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #Roma ¡El general que hizo temblar el mundo antiguo! Cartago y Numancia fueron un tormento para Roma… hasta que llegó Escipión Emiliano. Arrasó Cartago hasta los cimientos y doblegó la resistencia numantina en un asedio brutal, vengando siglos de humillaciones. En este episodio de Bellumartis Historia Militar, junto al experto Manuel Salinas de Frías, autor del #libro "Escipión Emiliano: Destructor de Cartago, conquistador de Numancia" ** https://amzn.to/43IjAYW **, desentrañamos la historia del hombre que selló el destino del Mediterráneo, un héroe romano que alcanzó la gloria en la guerra y cayó en la política. ¿Cómo logró destruir dos de los mayores enemigos de Roma? ¿Por qué su muerte sigue siendo un misterio? ¡Descúbrelo ahora! ⚔️ COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Oscar Camps, Open Arms: "Que alguien pida hundir un barco que salva vidas recuerda a un discurso de los momentos más oscuros de la Historia"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 6:11


Hace dos días, Santiago Abascal, líder de Vox, escribía en X: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa", en referencia al Open Arms. Oscar Camps, director y fundador de la ONG, advierte sobre la peligrosidad de estos mensajes en Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso: "Cuando alguien pide hundir un barco que salva vidas, está revelando no solo el desprecio por la dignidad humana, sino también nos recuerda a un discurso de los momentos más oscuros de la Historia"."Cuando un líder político normaliza la violencia verbal contra quienes defendemos los derechos humanos, está abriendo una puerta a que otros puedan justificar ataques reales", prosigue Camps. En estos momentos hay un barco de Open Arms atracado en Santa Cruz de Tenerife por la firma del convenio de colaboración con el Gobierno canario, y planean desplegarse al menos dos meses en aguas del archipiélago. El entrevistado afirma que está ilusionados: "Para nosotros significa ampliar nuestra mirada. Llevamos diez años en el Mediterráneo y ahora podemos acercar a la sociedad isleña la realidad de todo lo que ocurre en la ruta atlántica, que no es poco. Es una ruta mortífera, larga, durísima y muy poco conocida", dice. Escuchar audio

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #859 - Study Spanish While Listening to the News

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 18:22


Free "Linguistica" App   For over a decade we have been sharing free episodes wherever you listen to podcasts as part of our commitment to accessible language learning. Now, millions of downloads later, we want to offer you more. We just launched the Linguistica app which features free weekly articles in every level along with their interactive transcripts. Linguistica is ad free, doesn't require a login, and works for all of our languages: Spanish, French, Italian, and German. Install and start learning right away, it's that simple.   En el programa de hoy, la primera discusión será sobre los impuestos en Europa. Los ingresos fiscales siguen siendo fundamentales para que los Gobiernos puedan financiar los servicios públicos, y los tipos impositivos varían de unos países europeos a otros. Después, hablaremos del plan de la UE de abolir las barreras al comercio en el mar Mediterráneo. ¿Por qué se lo está planteando la UE? ¿Qué significará para el futuro del comercio en la región? La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que vincula el tiempo cálido al mal humor. Cerraremos el segmento de actualidad con una discusión sobre los perros callejeros en India. Este tema acaparó recientemente titulares, cuando el Tribunal Supremo ordenó que todos los perros callejeros fueran confinados, una resolución que fue posteriormente cancelada. Aun así, el debate continúa: ¿cómo puede India proteger la seguridad pública, a la vez que asegura un tratamiento humano para la población de perros callejeros, que ha alcanzado la asombrosa cifra de 62 millones de animales? La segunda parte la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Comparison - Part II. En esta conversación hablaremos de la diferencia entre el jamón serrano, producto español, y el prosciutto, producto italiano. Aunque parecen iguales, son muy distintos en cuanto a origen, elaboración, propiedades y sabor. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Coser y cantar. La usaremos para hablar de una nueva tendencia en España: la comida a domicilio. Actualmente, la gente ya no cocina, y compra su comida en tiendas que preparan menús muy variados, a punto para calentar y comer. Los tipos impositivos en relación al PIB varían en Europa, lo cual refleja diferentes políticas fiscales La UE se plantea abolir las barreras al comercio en todo el mar Mediterráneo Un enorme estudio vincula el tiempo cálido al mal humor India se enfrenta a los peligros de una población de más de 60 millones de perros callejeros Diferencia entre jamón serrano y prosciutto El auge de la comida a domicilio  

La ContraHistoria
El imperio de la pimienta

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 87:55


La pimienta es hoy un condimento muy común y de precio asequible, esencial en cocinas de todo el mundo, pero no siempre fue así. Proviene de la región de Malabar, en el sur de la India y se convirtió en un importante motor de la economía y el comercio durante miles de años. Desde la antigüedad, la pimienta fue un producto valioso y muy demandado. En el Egipto de los faraones se usaba en la cocina, pero también en ritos de momificación tal y como los arqueólogos pudieron comprobar cuando encontraron dos granos de pimienta en las fosas nasales de la momia de Ramsés II. De Egipto pasó a otras zonas del Mediterráneo. En Grecia era bien conocida, pero su alto coste limitaba su consumo a los que eran muy ricos. Debía ser tan cara que no aparece ni siquiera mencionada en el antiguo testamento Su escasez se debía a que había que traerla desde la India mediante una ruta muy larga que iba por el mar Rojo y el mar Arábigo. Se desconocía, además, de que planta en concreto provenía. En tiempos del Imperio Romano ese comercio se expandió como nunca antes. Los romanos, que habían creado una gran zona comercial en el Mediterráneo, importaron durante siglos grandes cantidades de pimienta que transformó su gastronomía y la economía del imperio. La conquista romana de Egipto en el 30 a.C. les abrió el mar Rojo de par en par. Eso les facilitaba el acceso directo a la India. De como las flotas romanas llegaban hasta la India da fe un diario de viaje del siglo I, el "Periplo del mar eritreo", en el que el autor detalla las rutas comerciales, los puertos de recalada y los productos con los que había que comerciar. La pimienta siguió siendo costosa, pero su preció descendió, lo que hizo de esta especia un condimento muy popular en la Roma imperial. Tras la caída del imperio romano, bizantinos, persas y árabes se fueron sucediendo en el control del comercio con la India. En el siglo IX, los árabes ya eran los dueños de la ruta entre los puertos indios de Malabar y los del golfo Pérsico y el mar Rojo. La pimienta se integró en la cocina islámica y fue incluso elogiada por eruditos como Avicena. Una vez en las costas del Mediterráneo, venecianos y genoveses monopolizaban su distribución. Su escasez la convirtió en uno de los símbolos de riqueza más visibles de la Europa medieval. Los reyes y aristócratas la empleaban en la cocina y trataban de que sus existencias de pimienta fuesen muy visibles en los banquetes. Cualquiera con dinero estaba dispuesto a pagar por ella, algo que hizo prosperar a las repúblicas marítimas italianas que se encargaban de traerla desde los puertos del Levante. La caída de Constantinopla en 1453 encareció aún más el producto porque los otomanos elevaron los peajes. Eso empujó a los portugueses, que ya estaban explorando la costa africana, a buscar rutas alternativas. En 1498 Vasco da Gama llegó a Calicut acabando así con el monopolio que durante siglos habían tenido árabes y venecianos. Durante más de un siglo los portugueses establecieron en la India factorías fortificadas como la de Goa, desde donde controlaban el comercio de pimienta ahuyentado a los competidores. Eso redujo sustancialmente los precios en Europa ya que se eliminaban los intermediarios. Se llevaron también su cultivo a Brasil, lo que redundó en un incremento de la oferta. Pero seguía siendo interesante desde el punto de vista comercial, por lo que otras potencias como los Países Bajos, Inglaterra y Francia entraron en el mercado con sus compañías de las Indias Orientales. En sólo unas décadas consiguieron que llegase tanta pimienta a los mercados europeos que su precio descendió hasta convertir la otrora deseada especia en una commodity más. En el siglo XVIII la pimienta ya era algo cotidiano, pero había conseguido cambiar el mundo. Gracias a ella prosperaron ciudades como Lisboa y Ámsterdam, los beneficios obtenidos por su venta financiaron todo tipo de innovaciones y fue la palanca que los europeos utilizaron para establecerse en Asia hasta bien entrado el siglo XX. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:21 El imperio de la pimienta 1:08:49 Vlad Tepes "el empalador" 1:17:51 ¿Qué sabían los alemanes del Holocausto?" Bibliografía: “Las especias: Historia de una tentación” de Jack Turner - https://amzn.to/3HWOGng “Especias” de Roger Crowley - https://amzn.to/4n2GqB5 “Historia de las especias” de Román Hereter - https://amzn.to/3JFekxk “El origen de las especias” de Thomas Reinerstensen - https://amzn.to/4209GQR #FernandoDiazVillanueva #pimienta #especias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Linterna
20:00H | 28 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 29:00


El audio aborda varios temas cruciales. Se destaca la situación global con un análisis de tres claves: la militarización de Alemania, el reciente bombardeo en Kyiv por parte de Rusia y la falta de cultura de defensa en España. Se informa sobre el bombardeo en Kyiv, donde 18 personas murieron (incluidos 4 niños) y 50 resultaron heridas, con ataques cerca de la embajada de la UE. Alemania ha aprobado un servicio militar voluntario, con planes de hacerlo obligatorio si es necesario, y busca aumentar significativamente su ejército para satisfacer las demandas de la OTAN. Ursula von der Leyen acusa a Putin de aterrorizar a Ucrania, atacando civiles, y pide máxima presión sobre Rusia. El audio describe a la UE atrapada entre la influencia de EE. UU., Rusia y la inestabilidad en el Mediterráneo/África. En España, se debate sobre la posibilidad de un servicio militar obligatorio, pero la Ministra de Defensa, Margarita Robles, lo descarta. Se critica la "incultura de defensa" española y el ...

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

La pimienta es hoy un condimento muy común y de precio asequible, esencial en cocinas de todo el mundo, pero no siempre fue así. Proviene de la región de Malabar, en el sur de la India y se convirtió en un importante motor de la economía y el comercio durante miles de años. Desde la antigüedad, la pimienta fue un producto valioso y muy demandado. En el Egipto de los faraones se usaba en la cocina, pero también en ritos de momificación tal y como los arqueólogos pudieron comprobar cuando encontraron dos granos de pimienta en las fosas nasales de la momia de Ramsés II. De Egipto pasó a otras zonas del Mediterráneo. En Grecia era bien conocida, pero su alto coste limitaba su consumo a los que eran muy ricos. Debía ser tan cara que no aparece ni siquiera mencionada en el antiguo testamento Su escasez se debía a que había que traerla desde la India mediante una ruta muy larga que iba por el mar Rojo y el mar Arábigo. Se desconocía, además, de que planta en concreto provenía. En tiempos del Imperio Romano ese comercio se expandió como nunca antes. Los romanos, que habían creado una gran zona comercial en el Mediterráneo, importaron durante siglos grandes cantidades de pimienta que transformó su gastronomía y la economía del imperio. La conquista romana de Egipto en el 30 a.C. les abrió el mar Rojo de par en par. Eso les facilitaba el acceso directo a la India. De como las flotas romanas llegaban hasta la India da fe un diario de viaje del siglo I, el "Periplo del mar eritreo", en el que el autor detalla las rutas comerciales, los puertos de recalada y los productos con los que había que comerciar. La pimienta siguió siendo costosa, pero su preció descendió, lo que hizo de esta especia un condimento muy popular en la Roma imperial. Tras la caída del imperio romano, bizantinos, persas y árabes se fueron sucediendo en el control del comercio con la India. En el siglo IX, los árabes ya eran los dueños de la ruta entre los puertos indios de Malabar y los del golfo Pérsico y el mar Rojo. La pimienta se integró en la cocina islámica y fue incluso elogiada por eruditos como Avicena. Una vez en las costas del Mediterráneo, venecianos y genoveses monopolizaban su distribución. Su escasez la convirtió en uno de los símbolos de riqueza más visibles de la Europa medieval. Los reyes y aristócratas la empleaban en la cocina y trataban de que sus existencias de pimienta fuesen muy visibles en los banquetes. Cualquiera con dinero estaba dispuesto a pagar por ella, algo que hizo prosperar a las repúblicas marítimas italianas que se encargaban de traerla desde los puertos del Levante. La caída de Constantinopla en 1453 encareció aún más el producto porque los otomanos elevaron los peajes. Eso empujó a los portugueses, que ya estaban explorando la costa africana, a buscar rutas alternativas. En 1498 Vasco da Gama llegó a Calicut acabando así con el monopolio que durante siglos habían tenido árabes y venecianos. Durante más de un siglo los portugueses establecieron en la India factorías fortificadas como la de Goa, desde donde controlaban el comercio de pimienta ahuyentado a los competidores. Eso redujo sustancialmente los precios en Europa ya que se eliminaban los intermediarios. Se llevaron también su cultivo a Brasil, lo que redundó en un incremento de la oferta. Pero seguía siendo interesante desde el punto de vista comercial, por lo que otras potencias como los Países Bajos, Inglaterra y Francia entraron en el mercado con sus compañías de las Indias Orientales. En sólo unas décadas consiguieron que llegase tanta pimienta a los mercados europeos que su precio descendió hasta convertir la otrora deseada especia en una commodity más. En el siglo XVIII la pimienta ya era algo cotidiano, pero había conseguido cambiar el mundo. Gracias a ella prosperaron ciudades como Lisboa y Ámsterdam, los beneficios obtenidos por su venta financiaron todo tipo de innovaciones y fue la palanca que los europeos utilizaron para establecerse en Asia hasta bien entrado el siglo XX. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:21 El imperio de la pimienta 1:08:49 Vlad Tepes "el empalador" 1:17:51 ¿Qué sabían los alemanes del Holocausto?" Bibliografía: “Las especias: Historia de una tentación” de Jack Turner - https://amzn.to/3HWOGng “Especias” de Roger Crowley - https://amzn.to/4n2GqB5 “Historia de las especias” de Román Hereter - https://amzn.to/3JFekxk “El origen de las especias” de Thomas Reinerstensen - https://amzn.to/4209GQR #FernandoDiazVillanueva #pimienta #especias

Convidado
“Mobilização sem precedentes” na Flotilha Humanitária rumo a Gaza

Convidado

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 8:33


Esta semana, vai partir para a Faixa de Gaza uma Flotilha Humanitária com ajuda para a população palestiniana, transportada em dezenas de barcos que vão tentar quebrar o cerco israelita. Delegações de mais de 40 países integram a missão e há três portugueses. O activista Miguel Duarte é um deles e explica que esta é uma “mobilização sem precedentes” e “a maior tentativa de sempre para desafiar o bloqueio ilegal sobre o povo palestiniano em Gaza”. Apesar dos riscos, Miguel Duarte tem esperança que a ajuda humanitária chegue ao destino e defende que “é preciso que a sociedade civil se levante”, senão “ninguém o fará”. Esta é uma missão que junta dezenas de embarcações e delegações de mais de 40 países. O objectivo é levar ajuda humanitária para a Faixa de Gaza e tentar quebrar o cerco israelita que impede a chegada de alimentação e medicamentos. A ONU alertou, na semana passada, que mais de meio milhão de pessoas em Gaza estão a passar fome. Três portugueses integram a Flotilha Humanitária: o activista Miguel Duarte, experiente em missões de resgate de pessoas no Mar Mediterrâneo, a deputada do Bloco de Esquerda Mariana Mortágua e a actriz Sofia Aparício. Em entrevista à RFI, Miguel Duarte disse que se está num “momento histórico”, que esta “é uma mobilização sem precedentes” e “a maior tentativa de sempre para desafiar o bloqueio ilegal sobre o povo palestiniano em Gaza”. Já houve outras frotas rumo a Gaza, mas a maior parte foi interceptada pelo exército israelita. Foi o caso, a 8 de Junho, com o navio Madleen, mas também com o navio Handala, a 27 de Julho. Por outro lado, no início de Maio, activistas que transportavam ajuda humanitária para Gaza foram atacados ao largo de Malta, em águas internacionais, e acusaram Israel. Graças à escala da missão, com delegações de mais de 40 países e dezenas de barcos que levam medicamentos e comida, o activista acredita que a atenção internacional possa impedir que o exército israelita trave a flotilha humanitária, pelo que tem esperança que a ajuda chegue realmente a Gaza. Miguel Duarte acrescenta que informou o Ministério dos Negócios Estrangeiros e que este tem “a responsabilidade moral de garantir a segurança” da tripulação e da ajuda humanitária. Por outro lado, o activista considera que Portugal deveria avançar com um corte de relações diplomáticas e comerciais com Israel, aplicar sanções e acabar com contratos com empresas de armamento israelitas. Experiente em missões de resgate de migrantes no mar Mediterrâneo, Miguel Duarte diz que o que o leva a Gaza é o mesmo que o levou ao Mediterrâneo: a necessidade das pessoas. Nesse sentido, acredita que “é preciso que a sociedade civil se levante”, senão “ninguém o fará”.   Miguel Duarte: “É a maior tentativa de sempre para desafiar bloqueio ilegal sobre o povo palestiniano em Gaza”   RFI: Qual é o objectivo desta missão? Miguel Duarte, activista: “O objectivo desta missão é trazer ajuda humanitária para Gaza. Neste momento, há um bloqueio ilegal por parte das forças israelitas imposto sobre o povo de Gaza. Sabemos todos que está a decorrer um genocídio e uma fome imposta pelas forças israelitas ao povo de Gaza. O objectivo desta missão, como de tantas outras anteriores, é o de desafiar este bloqueio ilegal e trazer esta ajuda humanitária que é tão necessária e tão urgente para estas pessoas.” O que é que diferencia esta missão das anteriores? “A principal diferença é a escala. Ou seja, já existem missões deste género desde 2008, se não estou em erro. Já muitos barcos e navios tentaram desafiar este cerco. Algumas conseguiram, mas a maior parte, a esmagadora maioria das flotilhas foram bloqueadas e ilegalmente capturadas pelo exército israelita. O que diferencia esta é a escala. Neste momento, estão a ser organizadas delegações de mais de 40 países em dezenas de barcos, portanto, certamente, pelo menos centenas de pessoas vão estar envolvidas. Vão partir barcos de vários pontos da Europa. Eu, neste momento, estou em Barcelona e a minha delegação vai partir daqui. Só de Barcelona vão partir mais de 30 barcos e, portanto, a atenção sobre esta missão espera-se que seja a maior de sempre e é a maior tentativa de sempre para desafiar este bloqueio ilegal sobre o povo palestiniano em Gaza.” Houve várias frotas que até agora falharam, que não conseguiram chegar a Gaza e levar a ajuda. A última delas, por exemplo, foi interceptada pelo exército israelita a 27 de julho. Quais são as perspectivas que tem para esta missão e como é que a encara? Não tem medo de ser detido e deportado? “Medo tenho, acho que todos temos, na verdade, porque basta olhar para a história recente deste movimento e vemos rapidamente várias intercepções por parte das forças israelitas que foram extremamente violentas. Em 2008, um barco das forças israelitas foi arremessado contra uma das flotilhas. Em 2010, dez membros da tripulação foram assassinados pelas forças israelitas e, ainda este ano, dois drones bombardearam um dos navios. Portanto, os riscos são altos. Ou seja, nós estamos aqui não é porque não temos medo, porque certamente temos e os riscos existem, estamos aqui porque é necessário e porque é absolutamente fundamental que a sociedade civil esteja em solidariedade, a sociedade civil global, em solidariedade com o povo da Palestina. No entanto, tenho esperança que esta missão tenha sucesso precisamente porque é uma mobilização sem precedentes. Ou seja, eu diria que estamos num momento histórico no que toca a este movimento e as centenas de pessoas que estão envolvidas directamente - que estão aqui neste momento ou que estão a embarcar noutros sítios da Europa e do Norte de África - estão longe de ser o movimento, ou seja, o movimento consiste em milhares e milhares e milhares de pessoas pelo mundo inteiro que se estão a mobilizar não só para organizar a partida destes barcos específicos, mas a organizar-se para mobilizar manifestações, boicotes e outros tipos de acções que ponham tanta pressão quanto possível sobre as forças israelitas. Portanto, tenho esperança que isto tenha sucesso.” É com essa mobilização mundial e a força do número de participantes que pretendem quebrar o cerco de Israel sobre Gaza? Como é que tencionam quebrar esse cerco? “A tentativa ou o que vamos tentar fazer é levar dezenas e dezenas de barcos e trazer muita atenção sobre estes barcos, portanto, quanto mais olhos melhor, pelo mundo fora, para que seja tão difícil quanto possível para as forças israelitas fazerem uma intercepção ilegal e violenta destes tripulantes. É isso que vamos tentar. Tenho a sensação que vamos conseguir, havemos de chegar a Gaza e havemos de entregar esta ajuda humanitária.” Que ajuda levam nas dezenas de barcos? “São bens de primeira necessidade que consideramos serem as coisas mais urgentes. Certamente o povo palestiniano de Gaza precisa de muito mais do que aquilo que nós conseguimos trazer, mas aquilo que consideramos mais urgente são essencialmente medicamentos e comida. Todas estas coisas não conseguem entrar em Gaza neste momento, portanto, as necessidades são absolutas e é isso que vamos trazer essencialmente.” Mais a mensagem, não é? “Mais a mensagem, absolutamente, sim. Precisamos de mobilizações pelo mundo inteiro. Precisamos de apoio não só para a nossa própria protecção e para a protecção da ajuda humanitária, mas porque o objectivo desta missão desafiar o cerco, é acabar com o cerco, é acabar com o genocídio, acabar com a fome, acabar com a ocupação e libertar o povo de Gaza.” O facto de ser uma missão tão falada, com uma tão grande dimensão, por outro lado, não poderá criar expectativas na população de Gaza que possam sair goradas? De certa forma, não poderá ainda ser mais doloroso para os palestinianos que estão à vossa espera, se vocês não conseguirem? “Eu não excluo essa hipótese, mas nós e os palestinianos não somos simplesmente grupos separados. Existem muitos palestinianos envolvidos nesta acção. Isto é feito em solidariedade e em conjunto com o movimento de pessoas palestinianas que lutam todos os dias, há muitos anos, pela libertação do povo palestiniano. Acho que as pessoas na Palestina compreendem certamente que isto é mais uma demonstração de solidariedade e que é uma luta contra uma força que é muito maior do que nós, que é um poder colonial e que tem por trás de si o maior exército da história da humanidade, que é o exército dos Estados Unidos. Portanto, as dificuldades são muitas e acho que todas as pessoas palestinianas compreendem isso. Mas se as nossas acções contribuírem para restaurar algum tipo de esperança, nem que seja um bocadinho, ao povo palestiniano, então penso que isso seja uma coisa boa.” Informaram o Governo português sobre a vossa missão? Se sim, o que é que esperam que ele faça? “Informámos sim. Informámos o Ministério dos Negócios Estrangeiros e ainda não obtive uma resposta. O que é que esperamos? Acho que vou responder a essa pergunta em dois níveis: um imediato e pessoal. Acho que o Ministério dos Negócios Estrangeiros e, mais em geral, o Estado português tem a responsabilidade moral de garantir a nossa segurança, dos tripulantes, bem como a segurança da ajuda humanitária que é absolutamente urgente que chegue a Gaza. De uma forma mais abrangente, era preciso que o Estado português fizesse aquilo que já devia ter feito há muito tempo. É preciso frisar que não é um problema deste Governo, é um problema de sucessivos governos portugueses. É absolutamente urgente fazer um corte de relações diplomáticas e comerciais com Israel, é preciso aplicar sanções e é preciso acabar absolutamente com contratos vergonhosos que as Forças Armadas portuguesas têm com empresas de armamento israelitas que estão neste momento a conduzir o genocídio em Gaza. Tudo isto se fosse ontem, já era tarde.” O Miguel Duarte já tem um histórico de participação em navios de missões humanitárias, nomeadamente no resgate de migrantes no Mediterrâneo. Chegou a ser indiciado pelo crime de auxílio à emigração ilegal por tentar salvar vidas. Agora arrisca-se numa nova missão. O que é que o move e como é que olha para a forma como a comunidade internacional, nomeadamente a parte política, está a lidar com o que se passa em Gaza? “O que me traz a Gaza ou que me traz a esta missão foi o que me trouxe ao Mediterrâneo tantas vezes. A necessidade é enorme. Os nossos Estados não nos representam, portanto, aquilo que está a acontecer no Mediterrâneo hoje em dia é da mesma escala do que está a acontecer em Gaza. Já morreram mais de 30.000 pessoas no Mediterrâneo nos últimos dez anos. Já morreram outras dezenas de milhares de pessoas em Gaza ao longo dos últimos anos. E os Estados são os mesmos, as forças politicas são as mesmas e é preciso, por causa desta absoluta violência por parte dos Estados, nomeadamente ocidentais, europeus, Israel e os Estados Unidos, é preciso que a sociedade civil se levante, porque se nós não o fizermos, ninguém o fará. Eu, em particular, tenho experiência no mar e, portanto, sei estar num navio e tenho algum conhecimento sobre este tipo de missão. Pensei que estava numa posição privilegiada para fazer alguma coisa e aceitei o convite de me juntar a esta flotilha. É por isso que sinto que este é o meu lugar aqui. Mais uma vez, não é porque não existam riscos ou porque não acredito neles. É porque a necessidade é enorme."

Más que noticias
Edy Rodríguez Morel y Guillermo Montezuma

Más que noticias

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 56:00


La Iglesia no acata la orden de evacuación del gobierno de Israel y no se irá de Gaza. Luca Volontè: La UE y el nuevo Pacto por el Mediterráneo deben mucho a Italia. La Iglesia en EEUU expresa su respaldo al proyecto de ley sobre cuidados paliativos. La Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas de la ONU pide erradicar los vientres de alquiler. Santo Tomás de Aquino y los actos homosexuales. Stefano Fontana: Vivir como cristianos en un mundo no cristiano.

El ojo crítico
El ojo crítico - Las gemas y su poder cultural en 'El jardín mineral'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 55:20


Abrimos el programa con el ensayo 'El jardín mineral' de Óscar Martínez, una obra que indaga en la atracción ancestral que ejercen las gemas y las piedras preciosas sobre los seres humanos. El libro recorre el lugar que ocupan en el arte, la cultura y la mitología, evocando cómo sus nombres —esmeraldas, zafiros, perlas o diamantes— son capaces de transportarnos a mundos lejanos y despertar historias fabulosas. Desde adornar a diosas y héroes hasta formar parte de leyendas universales, las gemas funcionan como símbolos cargados de poder y belleza.Con la crítica de arte Mery Cuesta nos acercamos a la exposición 'Maruja Mallo, máscara y compás' en el Centro Botín de Santander. La muestra constituye una retrospectiva inédita que reúne materiales hasta ahora desconocidos del archivo de la artista, junto con piezas fundamentales como las pinturas conocidas como "verbenas". Esta exposición permite reconstruir el complejo puzzle de una de las figuras más singulares de la vanguardia española.En el terreno cinematográfico, la 26ª edición del ciclo 'Peor... ¡imposible!', que hasta el 31 de agosto ofrece una programación dedicada al cine de Serie B. El ciclo reúne veinte películas de terror y títulos de culto que, fuera de los circuitos habituales, han encontrado un lugar de referencia en esta cita veraniega. Nos lo cuenta nuestra compañera Luz de la Fuente.También nos acercamos a MedFoto, una exposición fotográfica que busca ofrecer una mirada honesta y respetuosa del mar Mediterráneo y su entorno natural. Las imágenes, captadas con una perspectiva cercana y sensible, retratan tanto la belleza como la fragilidad de este ecosistema.Terminamos en Aragón, en la localidad de Ascaso, donde a finales de agosto se celebra un festival bajo el cielo del Pirineo. Allí conviven cine, naturaleza y convivencia, en un evento que reivindica el valor de las cosas hechas con cuidado y atención. Su codirector, Miguel Cordero, nos cuenta cómo esta cita combina la proyección de películas con el disfrute del entorno natural y la vida en comunidad.Escuchar audio

Mediterráneo
Mediterráneo - Amadou Dieng. Adiós al visado, creer en África - 24/08/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 60:37


El joven diplomático senegalés Amadou Dieng lo tiene muy claro. Los verdaderos problemas del conflicto sobre el tráfico de personas en el mar y el drama de las pateras vienen provocados por la dificultad de conseguir un visado en los países de origen. Solucionado esto solo hay que insistir en las oportunidades que los diferentes estados africanos ofrecen a su gente y convencerles de que lo mejor es quedarse. Eso está haciendo precisamente ahora Amadou. Nos lo cuenta, mientras escuchamos a: ROKIA KONÉ- N’yanyan; DAARAJ FAMILY- Cosan; DIP DOUNDOU GUIS- Jambaar; ISMAEL LO- Africa; ASMARA ALL STARS- Haki; FATOUMATA DIAWARA- Sowa; GIGI- Guramayle; LES AMAZONES D’AFRIQUE-Flaws ; CHEIKH LO- Jam; BAB L’BLUZ- Bangoro Escuchar audio

Universo de Misterios
1612 - Geología: El misterio de la desacación del Mediterraneo y La Gran Inconformidad

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 53:06


1612 - Geología: El misterio de la desacación del Mediterraneo y La Gran Inconformidad Imagen de la miniatura: Interpretación artística de la paleogeografía de los canales de comunicación entre el Atlántico y el Mediterráneo hace unos 6.5 millones de años, antes de la crisis salina del Messiniense. La presencia de varios corredores y su profundidad permitía mantener la salinidad del Mediterráneo a niveles normales como ocurre hoy en día. Wikimedia Commons., CC BY Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mediterráneo
Mediterráneo - Afinando al Alba, desde el Deià de los Graves - 17/08/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 60:56


Tomás Graves, impresor y músico, hijo del escritor británico Robert Graves, publica su visión del Mediterráneo ochentero peninsular y isleño. El libro "Afinando al Alba. Viaje musical al corazón de un país" (Libros del Kultrum) narra la influencia de esos artistas británicos que se instalaron en el pequeño pueblo de Deià y que han reforzado el mito de un lugar de peregrinaje para seguidores del rock en todos los sentidos. Hablamos con él de figuras como Robert Wyatt, Kevin Ayers, Daevid Allen, Ollie Halsall y sus grupos Gong, The Offbeats, Boxer, Pa amb Oli... Luego localizamos a Niño de Elche para que nos cuente su experiencia en el trabajo junto al poeta egipcio Abdullah Miniawy. Escuchamos a muchos: TONI MORLÀ- Cala Deià; ISLA CAMERON- Thought Brushes and Briars; ROBERT WYATT- At last I Am Free; PEP LAGUARDA + TAPINERIA- La Caseta del Plater; KEVIN AYERS- Stranger in Blue Suede;PA AMB OLI- Get Off My Cloud; NIÑO DE ELCHE + ABDULLAH MINIAWY- Moon of Ghazals; 47 SOUL- Into to Sham Steep.Escuchar audio

La Linterna
20:00H | 14 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 29:00


El audio destaca la grave situación de los incendios forestales en España, con una tercera víctima mortal en León. Regiones como Extremadura, Galicia y Castilla y León están muy afectadas, reportando miles de hectáreas quemadas y evacuaciones. La escasez de recursos, como la denuncia del PP de 5 hidroaviones menos por falta de presupuesto, genera controversia política. Se enfatiza la prioridad de apagar el fuego. En cuanto a la inmigración irregular, Canarias sigue lidiando con la lenta reubicación de menores no acompañados. Baleares experimenta un repunte en la llegada de pateras, principalmente de Argelia, reactivándose la ruta del Mediterráneo Central. Otras noticias relevantes son la apelación del BBVA a la OPA del Sabadell, los bombardeos en Gaza, y que España mantiene su liderazgo global en donación y trasplante de órganos. Finalmente, Estados Unidos ha desplegado fuerzas militares y navales en el Caribe para combatir cárteles de la droga (ej. Tren de Aragua), designándolos como ...

El Faro
El Faro | Imaginar

El Faro

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 111:50


¿Os imagináis no poder imaginar? Pues eso es exactamente lo que le ocurre a ese 4% de la población que tiene afantasía, una condición neurológica que impide a la persona crear imágenes mentales. Hablamos de ello con el Dr. Jesús Porta, presidente de la Sociedad Española de Neurología. ¿Y recordáis a Guillermo, el chico de Paiporta que cada semana nos ponía al día de la situación del municipio tras el paso de la DANA? Escogió 'Mediterrània', de La Fúmiga, como banda sonora de la reconstrucción de su pueblo. Ayer se cerró el círculo cuando, por intermediación de 'El Faro', la banda subió a Guillermo al escenario en su primer concierto en Paiporta. Hemos hablado con él y con Artur Martínez, vocalista de La Fúmiga. Además, Alejandra Martínez de Miguel, en su sección 'Lo secreto', nos invita a jugar y a dejarnos sorprender por la poesía. Y por último, recordamos la entrevista de Gatopardo al actor Álvaro Cervantes.

El Faro
El Faro | La sorpresa del grupo La Fúmiga a Guillermo, el farero de Paiporta

El Faro

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 16:15


Han pasado casi 10 meses desde que una DANA arrasó varios pueblos de la provincia de Valencia y de Albacete y que dejó a su paso más de 200 muertos, una de las peores catástrofes que hemos vivido. En esa primera noche de angustia, en El Faro abrimos los teléfonos y entre las decenas de personas que llamaron estaba Guillermo, un estudiante de periodismo que nos contó cómo los bomberos estaban rescatando a varias personas atrapadas en los coches. Su llamada fue la primera esperanzadora, porque lo que nos contaba es que los servicios de rescate ya estaban actuando. Desde aquella noche, se convirtió en nuestros ojos en Paiporta, que es su pueblo. Lo llamamos los siguientes días para ver cómo estaba, cuando se cumplió un mes, en Navidad, el día del apagón... Y casi siempre lo despedíamos con la canción Mediterránea, de La Fúmiga, porque Guillermo decía que era una canción que siempre bailaban y cantaban en el pueblo, cuando celebraban... Y que al escucharla imaginaba cómo sería volver a bailar y a cantar en Paiporta. El lunes, en Paiporta volvieron a bailar.

Mediterráneo
Mediterráneo - La Cerdeña hortelana y sonora de Davide Casu. Cantos al Cielo - 10/08/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 60:06


Davide es músico, hortelano, pero también arquitecto, una profesión que dejó de lado cuando decidió que lo suyo era "cuidar" del paisaje y no ordenarlo o diseñarlo. Desde su casita y su huerto, bajo una higuera, nos cuenta cómo se transformó en músico, cómo recuperó la lengua de su familia para sus canciones, el alguerés. También se comunica en sardo, en castellano por casualidad geográfica y de muchas otras formas que permite la isla Mediterránea. Y después nos vamos al Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara en Murcia donde se celebran a finales de agosto los Cantos al Cielo. Su impulsor, Miguel Ángel Cayuela nos hace de guía presentando el encuentro en el que se mezclan yoga, la música de Tarta Relena y Verde Prato entre otros grupos y el respeto a un cielo limpio, libre de contaminación, para observar las Perseidas. Suenan: CORDASICULA- Stida Luccenti; DAVIDE CASU- Lletra per a Vicent- E ci susurra il vento- Blanca- Cantico di un Uomo Antico.- Rifiorianno Le More- Il Pittore; TARTA RELENA- Las alamedas; VERDE PRATO- Bihotz iraultzaileak.Escuchar audio

PEBMED - Notícias médicas
Podcast #113: Febre maculosa do mediterrâneo: você conhece esta doença?

PEBMED - Notícias médicas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 5:13


Neste episódio, Isabel Melo, médica infectologista e editora de infectologia do Portal, fala sobre a febre maculosa do mediterrâneo, uma rickettsiose endêmica de áreas do Mediterrâneo. A especialista ainda comenta suas características específicas que a diferenciam da febre maculosa brasileira.Confira esse e outros posts no ⁠Portal Afya⁠ e siga nossas redes sociais!⁠Facebook⁠⁠Instagram⁠⁠Linkedin⁠⁠Twitter

Historia para Tontos Podcast
La batalla de Zama - Feat: Profe Nico Llantén - Historia para tontos Podcast - Ep#157

Historia para Tontos Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 100:38


n este episodio de Historia para Tontos, viajamos al año 202 a.C. para presenciar el épico enfrentamiento entre dos gigantes de la historia: Escipión el Africano y Aníbal Barca. La Batalla de Zama no solo marcó el final de la Segunda Guerra Púnica, sino que redefinió el destino del Mediterráneo. ¿Cómo logró Roma derrotar al estratega más temido de su tiempo? ¿Qué papel jugaron los elefantes, los númidas y las traiciones? Prepárate para una historia de astucia, poder y guerra total. De la mano del mero mero experto en Roma y batallas, el Profe. Nicolas LLanten, al que emocionados invitamos al podcast para que nos contara mas sobre esta impresionante batalla.Muchas gracias al profe por venir y contarnos con tanta emocion la historia. Cha cha chaaaan, Estrategia, traición, sangre y mucha historia. Agárrate, porque esto no es un episodio, ¡es otra clase de guerra! y quien mejor que con el profe Nico. Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee... ✨️

La Linterna
19:00H | 06 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 60:00


pues tocar, armarse de paciencia y tomar medidas preventivas para combatir esta segunda ola de calor que finalmente se va a alargar hasta el próximo martes. Prácticamente toda España, salvo algunos lugares del norte y del Mediterráneo, están en alerta por temperaturas máximas y eso ha llevado a Protección Civil y emergencias a avisar del riesgo extremo de incendios. Es necesario extremar la precaución, ya que el fuego puede verse favorecido por la masa de aire cálido y seco que está afectando a nuestro país. Por eso lo primero que quiero hacer es repasar lo que nos preocupa a esta hora. Vamos ...

Buscadores de la verdad
UTP379 IA y el control transhumano

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 131:32


Primeramente sería interesante habla de la definición de inteligencia y una explicación podría ser: “La inteligencia se define como la capacidad de entender, comprender y aplicar conocimientos, razonar, resolver problemas y adaptarse al entorno.” Tener en cuenta que en todos los mitos creacionistas siempre que se le da al hombre el alito de vida se le da la inteligencia. En el Génesis, Dios sopla en la nariz de Adán y este se convierte en un “alma viviente”. Pero ese aliento no es solo oxígeno...es inteligencia, capacidad de nombrar las cosas, de distinguir, de elegir. Si eso es inteligencia ¿ la IA que es? Una definición que nos dan es; Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana. Como el aprendizaje y el razonamiento lógico.Pero hay dos capacidades críticas que siguen siendo exclusivas de los seres humanos: la auténtica invención y la creatividad, por eso la verdadera AGI todavía no la tenemos ( Me refiero al comun de los mortales, los dueños del cortijo no lo sabemos) Otra cosa bien distinta es el conocimiento, que puede ha veces también traer problemas, como veremos más adelante. Y siempre un conocimiento superior da ventaja a aquel que lo posee sobre el que no. El Poder, detrás del velo de la IA y de la Agenda Transhumanista. No es una simple mejora tecnológica, sino un proyecto milenario y oscuro para someter a la humanidad a un control total, utilizando la programación mental y los rituales como herramientas fundamentales para transformar a los humanos en seres dóciles y previsibles. El transhumanismo no busca mejorar a la humanidad, sino "restar", es decir, crear una infrahumanidad funcional y dócil. En lugar de sumar, el proyecto consistiría en una especie de ingeniería inversa: tomar lo mejor del ser humano (la inteligencia colectiva, la creatividad, el libre albedrío) y limitarlo para crear un "esclavo más eficaz". Es un proyecto de dos caras. Mientras una élite minoritaria se convierte en suprahumanidad (eugenismo), la mayoría de la población es degenerada a una condición de infrahumanidad (disgenismo), convirtiéndose en una especie de zombis que alimentan el sistema con su energía vital. Robotización del humano frente a humanización del robot. la cuestión crucial no es la humanización del robot (es decir, hacer que los robots parezcan humanos), sino la robotización del humano. Esta robotización no significa parecerse a una máquina, sino comportarse de una manera "inhumana": sin libertad, sin sentimientos, sin creatividad, sin preguntarse por el sentido de la vida. Hablar de IA es hablar de una tecnología clave y disruptiva que va a alterar numerosos aspectos de nuestras vidas. Pero hay que dejar algo claro: esta tecnología está siendo manejada y dosificada por el poder real, los verdaderos amos del mundo. No sabemos quiénes son, pero sí sabemos que no son las marionetas que nos ponen en escena. Sabemos, eso sí, que son los mismos que manejan la liquidez del sistema monetario internacional, creando ciclos de crisis y orden de los que siempre sacan provecho. Existe un poder oculto, también conocido como “Estado profundo”, que canaliza de forma importante los flujos emocionales y energéticos de la sociedad. Utilizan técnicas ancestrales y conocimientos transmitidos entre iniciados, que se centran, entre otras cosas, en conseguir el control social de la forma más práctica y económica posible para ellos. A la vista de todos, usan a líderes y estrellas como arquetipos para los no iniciados, desde presidentes hasta directivos de grandes empresas. Al mismo tiempo, en el "obscenario" y apartados de la vista de todos, realizan otros rituales donde lo sincronizan todo según sus creencias, donde siempre hablan de la LUZ, aquella que robó Prometeo y mirar el infierno que le tocó padecer después de adquirir el conocimiento que los dioses no querían que tuviera. Lo que es crucial entender es que estas tecnologías tan relevantes están siendo planificadas, manejadas y dosificadas desde el mismo centro del poder. Nos hacen creer que hay diferentes empresas que compiten entre sí por el mercado, pero esa disputa escenificada no es real. Todas trabajan para los mismos amos, con un objetivo ya marcado: avanzar en su agenda a medida que la sociedad normaliza sus ideas. Este es el primer punto clave: la relación entre la IA y el transhumanismo. Debemos abordar este concepto porque la fusión hombre-máquina es uno de los objetivos de la agenda de control. Buscan crear un tipo de “ser híbrido”, sin alma y fácil de controlar. Un futuro distópico que podría cumplirse si no nos oponemos a ello. El momento crucial para la consecución de sus objetivos sería cuando, una vez normalizado el asunto, consigan fabricar "humanos" mediante vientres artificiales. Con esto, tendrían solucionado el tema del control social. Podrían hacer "impresiones de andróginos" en la medida que los necesiten, igual que emiten el dinero que quieren. Serían personas desarraigadas, sin familia, sin descendencia y quizás incluso sin genitales. Su inteligencia estaría genéticamente limitada según la tarea que deban desempeñar. Podrían incluso crear emisiones especiales de híbridos con electrónica insertada en su organismo, conectados a redes y potenciados en sus capacidades, lo que supondría un grado de control inimaginable. Pero esperemos que la sociedad reaccione y evite estos peligros. Ahora que hemos enmarcado la situación, es hora de pasar a los orígenes de la inteligencia artificial. La historia oficial nos suele presentar estos hitos como hechos aislados, para que no entendamos las conexiones ni miremos debajo de la alfombra. Pero si descodificamos la historia, veremos que la idea de la IA no es un invento reciente, sino que tiene raíces profundas en la filosofía, los mitos y las tradiciones ancestrales. La história podría empezar perfectamente con la historia de Adán y Eva y su expulsión del paraiso por la adquisición del conocimiento prohibido."Si comes de este fruto, serás como Dios. Conocerás el bien y el mal." Dijo la serpiente y Adan y eva al igual que Prometeo también acabaron castigados por Dios. En Génesis 3:22, se dice: “Ahora el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, al conocer el bien y el mal. Que no extienda ahora su mano y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre…”. ¿Qué tipo de conocimiento adquiere Eva? No se trata de conocimiento técnico o científico, sino algo más profundo y existencial: Conocimiento moral: la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Autoconciencia: al instante, Eva (y luego Adán) se da cuenta de que está desnuda. Esto implica vergüenza, intimidad, juicio propio. Libre albedrío: al desobedecer, ejerce una elección. Ya no es solo criatura, sino agente. Comer del fruto es adquirir la conciencia humana tal como la entendemos hoy: saber que uno existe, que puede decidir, y que sus actos tienen consecuencias. Las manzanas envenenadas🧙‍♀️ Blancanieves📖 Eva en el Edén🧪 Alan Turing (leyenda urbana) Se dice que murió tras comer una manzana envenenada con cianuro, aunque no está confirmado. Curiosamente, el logo de Apple con una manzana mordida ha alimentado esta teoría. 🎯 Guillermo Tell Obligado a disparar con una ballesta a una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Aunque no estaba envenenada, el riesgo era mortal. Podríamos hablar de Talos el primer "androide" de la historia.Talos era un gigante de bronce, forjado por Hefesto (el dios herrero) por encargo de Zeus o de Minos, rey de Creta (según la versión). Tenía una única vena que recorría su cuerpo entero, sellada con un clavo o perno de bronce en el tobillo. En lugar de sangre, su cuerpo contenía "icor", el fluido vital de los dioses. En la edad media en el siglo XIIl el trabajo de Ramón Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Mas adelante si hay tiempo hablaremos de él. En la alquimia, la idea de fabricar un "hombre artificial" o homúnculo fue explorada por figuras como Paracelso, quien describió procedimientos para su creación. Similarmente, los alquimistas islámicos investigaron el concepto de takwin, la creación artificial de vida. En Praga en el siglo XVI los judios hablan del Golem, criatura sin alma creada para servir al hombre. hecha de barro o arcilla y animada mediante palabras sagradas, la inserción de nombres divinos. Con el advenimiento del siglo XIX, estas visiones se trasladaron al ámbito de la ficción literaria. Obras como "Frankenstein" de Mary Shelley exploraron las implicaciones éticas de crear seres conscientes, mientras que "R.U.R." (Rossum's Universal Robots) de Karel Čapek, publicada en 1920, introdujo el término "robot" al léxico global, marcando un punto de inflexión en la conceptualización de las máquinas con capacidad de trabajo autónomo. Y aquí en este punto es cuando entramos en los años 50 son considerados el punto de partida oficial de la inteligencia artificial moderna. Aunque hubo ideas previas, fue en esa década cuando la IA empezó a tomar forma como disciplina científica. Aquí te dejo los hitos clave: 🔹 1950: Alan Turing y su famosa prueba Publica "Computing Machinery and Intelligence" y propone el Test de Turing, una forma de evaluar si una máquina puede pensar como un humano. 🔹 1956: Conferencia de Dartmouth Organizada por John McCarthy, quien acuñó el término "Inteligencia Artificial". Reunió a pioneros como Marvin Minsky y Claude Shannon para discutir cómo crear máquinas inteligentes. 🔹 Primeros modelos y algoritmos Se desarrollan los primeros perceptrones (redes neuronales simples) por Frank Rosenblatt en 1958. Se crean programas capaces de jugar a las damas o resolver teoremas matemáticos. 🧪 Aunque los avances eran limitados por la tecnología de la época, estos años sentaron las bases para todo lo que vino después: aprendizaje automático, redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural… ¡y hasta Hoy! Para empezar este recorrido, es fundamental detenernos en la figura de Ramon Llull, un filósofo, teólogo y cortesano del siglo XIII. Nacimiento: 1232, Palma de Mallorca, España. Fallecimiento: 1316, en el Mediterráneo. El trabajo de Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Pero no es un conocimiento que se le ocurriera de la nada. Como buen cortesano y perteneciente a una buena familia, Llull era conocedor de saberes ancestrales recogidos en otras tradiciones, que simplemente se expresan de otra manera. La relación entre su trabajo y la IA moderna se basa en varios puntos clave. Para empezar, la mecanización del razonamiento. El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían descomponerse en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas como círculos concéntricos que podían ser girados. El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicamente válidas, demostrando verdades de forma infalible. Esta idea de un sistema mecánico que genera conocimiento de forma automática a partir de reglas definidas es la base de los sistemas computacionales y de la IA. Es lo que podríamos llamar una "máquina lógica". En este sentido, la conexión de Llull con la Cábala y la gematría es evidente. El Ars Magna se basa en un sistema simbólico donde las letras tienen un significado profundo. Su método de combinar principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (la interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es la misma: que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. Mecanización del razonamiento: El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían ser descompuestos en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas (discos giratorios). El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicas válidas. Esta idea de un sistema mecánico que, a partir de reglas y principios definidos, genera conocimiento de forma automática, es la base de los sistemas computacionales y la IA moderna. Los Dignidades de Dios o Principios Absolutos: Representados por letras de la B a la K, Llull consideraba que estos eran atributos divinos universales y perfectos. Son: B - Bondad C - Grandeza D - Eternidad E - Poder F - Sabiduría G - Voluntad H - Virtud I - Verdad K - Gloria Principios Relativos: Estos conceptos representaban relaciones entre los principios absolutos y se usaban para generar proposiciones lógicas. Incluyen: Diferencia Concordancia Contrariedad Principio Medio Fin Mayoridad Igualdad Minoridad Al combinar estos principios de forma mecánica, Llull creía que se podía demostrar cualquier verdad de manera infalible, creando así la primera "máquina de pensar" de la historia. El concepto de combinatoria: La obra de Llull se fundamenta en el arte de la combinatoria, explorando todas las relaciones lógicas posibles entre los conceptos a través del movimiento de sus discos. Este enfoque es un antecedente directo de la computación y la IA, donde los algoritmos y programas informáticos no son más que un conjunto de instrucciones que combinan datos y operaciones de manera sistemática para resolver problemas. Lenguaje y símbolos artificiales: Llull creó un alfabeto artificial de nueve letras para representar y manipular conceptos. De manera similar, la IA se construye sobre lenguajes de programación, que son sistemas simbólicos con reglas precisas diseñados para que las máquinas puedan procesar información y ejecutar operaciones de forma estructurada. En resumen, aunque el Ars Magna no era una computadora en el sentido moderno, la visión de Llull de que el pensamiento podía ser mecanizado y manipulado a través de un sistema de símbolos y reglas combinatorias es un antecedente directo de los principios que rigen la inteligencia artificial. De hecho, su influencia fue reconocida por figuras posteriores como el filósofo y matemático Gottfried Leibniz, quien también se considera un pionero de la computación. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. La gracia de la historia es que él quería convencer a herejes y, sin saberlo, sentó las bases para que hoy una IA te esté respondiendo Tanto la Cábala como el Ars Magna se basan en un sistema simbólico donde las letras y los números tienen un significado profundo. El método de Llull para combinar sus principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. En resumen podemos entrever que Llull como buen cortesano y perteneciente a una buena familia era conocedor de conocimientos ancestrales recogidos en otras tradiciones y simplemente se expresan de otra manera. ………………………………………………………………………………………. Cleón la contracción entre clon y eón. Un eón es una unidad de tiempo geológico de escala extremadamente larga, utilizada para dividir la historia de la Tierra en los períodos más amplios. Representa miles de millones de años y es la división más grande en la escala de tiempo geológico, por encima de las eras, períodos, épocas y edades. Por ejemplo, la historia de la Tierra se divide en cuatro eones principales algunos de más de 2000 millones de años. Vivimos actualmente en el Fanerozoico que se traduce como "vida visible" o "vida evidente". Este término fue acuñado para describir el eón geológico que comenzó hace aproximadamente 541 millones de años Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) casualmente tiene un 666 ………………………………………………………………………………………. Hector, el webmaster del hilo rojo decía en un reciente programa sobre Palantir: “Palantir es el panóptico del siglo XXI. El ojo del gran hermano de Orwell.” El panoptico es un tipo de diseño que nos permite controlar un amplio espacio desde un único punto sin ser detectados. Se trata de la garita del vigilante en medio de la prisión, de la torre de control. El filósofo utilitarista Jeremy Bentham fue su diseñador, Hector nos mostró como este señor era también masón y estaba relacionado al mas alto nivel. Les dejaremos el enlace al video en la descripción del podcast. En un anterior programa de enero donde en el mismo canal analizaron que es Palantir comprobaba yo para preparar este podcast que TODAS las fuentes que presentaba @ElHiloRojoTV en su video de enero de 2025 habian DESAPARECIDO. Estamos hablando de artículos publicados en Forbes, The Guardian, Bloomberg, Financial Times, CNBC o incluso el propio MIT. En todos los casos el enlace original ha desaparecido, ojo, no digo que haya desaparecido el artículo en sí, pero han cortado el enlace original. Leo textualmente de una descripción del Hilo rojo sobre lo que es Palantir añadiendo yo algunas cosas: Creada en 2003 con el apoyo de In-Q-Tel, el fondo de inversión de la CIA, Palantir se diseñó para procesar grandes cantidades de información y hacer conexiones invisibles para el ojo humano. Su fundador, Peter Thiel, también cofundador de PayPal, ha estado siempre en la intersección entre tecnología, poder y vigilancia global. Palantir no solo analiza datos, sino que los fusiona en tiempo real: redes sociales, correos electrónicos, transacciones bancarias y hasta movimientos físicos. ¿Os acordáis del PNR? Pues esto es aún mucho más intrusivo ya que muchísimas organizaciones y países han acordado compartir sus bases de datos con Palantir. ¿Qué significa esto? Una red de control total, donde cada actividad queda registrada, permitiendo a gobiernos y corporaciones predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en modelos algorítmicos. Palantir es utilizada por el Pentágono, la NSA, la CIA, el FBI, Interpol y gobiernos europeos y latinoamericanos. También lo utilizan grandes empresas como bancos o multinacionales. Sus herramientas se usan en operaciones antiterroristas, control de fronteras, vigilancia de ciudadanos y hasta persecución de disidentes políticos. ¿Hasta qué punto este nivel de vigilancia está transformando las democracias en estados de control absoluto? Su software ha sido utilizado en conflictos como la guerra en Ucrania, ayudando a identificar objetivos estratégicos y a procesar inteligencia en tiempo real. Palantir convierte el Big Data en un arma de guerra: soldados equipados con dispositivos conectados a su red pueden recibir información detallada sobre el enemigo en segundos. ¿Estamos entrando en una era donde la guerra es digital antes que física? A medida que más gobiernos y empresas adoptan Palantir, los límites entre seguridad, privacidad y control social se vuelven borrosos. ¿Es Palantir una herramienta para el bien o el paso final hacia una sociedad hipervigilada? ………………………………………………………………………………………. Los origenes de Palantir están en la Oficina de Conciencia de la Información ( IAO ) fue establecida por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA) en enero de 2002 para reunir varios proyectos de DARPA centrados en la aplicación de la vigilancia y la tecnología de la información para rastrear y monitorear a terroristas y otras amenazas asimétricas a la seguridad nacional de los Estados Unidos mediante el logro de " Conciencia de la Información Total “ o en inglés "Total Information Awareness" (TIA). Sí. La TIA, la agencia secreta para la que trabajaban Mortadelo y Filemón ha existido. La IAO se creó después de que el almirante John Poindexter , ex asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos del presidente Ronald Reagan , y el ejecutivo de SAIC Brian Hicks se acercaran al Departamento de Defensa de los EE. UU . con la idea de un programa de concientización sobre la información después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Querían reunir la mayor cantidad de información de la historia. Leemos en la wikipedia: “El 2 de agosto de 2002, Poindexter dio un discurso en DARPAtech 2002 titulado "Descripción general de la Oficina de Concienciación sobre la Información" en el que describió el programa TIA. Además del programa en sí, la participación de Poindexter como director de la IAO también generó inquietud entre algunos, ya que había sido condenado anteriormente por mentir al Congreso y alterar y destruir documentos relacionados con el caso Irán-Contra , aunque esas condenas fueron posteriormente revocadas con el argumento de que el testimonio utilizado en su contra estaba protegido.” ¿A que se dedicaba esta agencia? Veamos lo que nos dice la wikipedia: “Se logró mediante la creación de enormes bases de datos informáticas para recopilar y almacenar la información personal de todos los residentes de Estados Unidos, incluyendo correos electrónicos personales, redes sociales, registros de tarjetas de crédito, llamadas telefónicas, historiales médicos y muchas otras fuentes, sin necesidad de una orden de registro. La información se analizaba posteriormente para detectar actividades sospechosas, conexiones entre individuos y "amenazas". El programa también incluía financiación para tecnologías de vigilancia biométrica que permitieran identificar y rastrear a personas mediante cámaras de vigilancia y otros métodos. Tras las críticas públicas de que el desarrollo y la implementación de la tecnología podrían llevar a un sistema de vigilancia masiva, el Congreso retiró la financiación de la IAO en 2003. Sin embargo, varios proyectos de la IAO siguieron financiándose bajo nombres diferentes, como reveló Edward Snowden durante las revelaciones de vigilancia masiva de 2013.” El pionero y más relevante programa de predictividad subjetiva fue la Strategic Subject List (SSL) elaborada en el año 2012 por el Instituto de Tecnología de Illinois, adoptado por la Policía de Chicago desde el año 2012. Ya en el año 2017, el conjunto de datos incluía a 398.684 personas. Han existido programas predictivos como Programa de Delincuentes Crónicos (2011-2019, PredPol y Operación LÁSER (Extracción y Restauración Estratégica en Los Ángeles), estos dos polémicos programas predictivos empleados durante una década por la Policía de Los Ángeles (LAPD), ahora ya desactivados por la cantidad de abusos y fallos cometidos. Dice Luis Lafont en su tesis “La policía predictiva más allá de Minority Report”: “Las empresas que desarrollan programas predictivos se escudan con frecuencia en el secreto comercial para no revelar los criterios que se siguen en la elaboración del algoritmo y evitar que otras compañías puedan copiar el software. Ello determina que los sistemas predictivos siguen de forma mayoritaria un modelo de caja negra que no explica al público en general ni a los usuarios los argumentos y razonamientos detrás de la predicción, en particular por quienes deben aplicarlas.” También en Europa, los sistemas predictivos de vigilancia policial se utilizan para anticipar y prevenir delitos mediante el análisis de datos. En Francia, el Analyst Notebook (i2AN) se emplea para combatir estructuras criminales y terrorismo, conectando personas y crímenes. En Italia, KeyCrime predice atracos analizando características de sospechosos y modus operandi. En los Países Bajos, el CAS identifica áreas de riesgo delictivo mediante mapas espacio-temporales. En Alemania, PRECOBS, SKALA y KIMPRO predicen la repetición de crímenes usando patrones geográficos. En el Reino Unido, Predpol, Gang Matrix y HART se centran en puntos calientes, bandas y reiteración criminal. En España, el P3-DSS (Predictive Police Patrolling) genera mapas de puntos calientes para optimizar patrullajes, EuroCop Pred-Crime apoya la predicción de delitos, y VioGen se enfoca en prevenir la violencia de género, mientras que un programa de la Guardia Civil predice incendios forestales mediante perfiles psicosociológicos. ………………………………………………………………………………………. Resumen ejecutivo de Palantir 22 de febrero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Palantir es la plataforma analítica líder en el mercado, utilizada a nivel estratégico, operativo y táctico en el gobierno de EE. UU. Nuestros clientes abarcan las comunidades de inteligencia, defensa y aplicación de la ley. Al combinar un potente backend con una interfaz intuitiva, Palantir le permite ejecutar sus misiones de lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la contrainteligencia y la contraproliferación con mayor rapidez y menos recursos. La plataforma integrada de Palantir está disponible hoy mismo y a un costo mucho menor al de un conjunto de capacidades comparable. DATOS CLAVE • Palantir es la plataforma analítica líder del mercado para CI (Contrainteligencia) , CT (Contraterrorismo), CN (Antinarcóticos) y CP (Prevención del Crimen), y actualmente se implementa en elementos de las comunidades de defensa, inteligencia y aplicación de la ley, incluyendo SOCOM (Comando de Operaciones Especiales), DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa), CIA (Agencia Central de Inteligencia) y JIEDDO (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). • Palantir está listo para implementarse en su red hoy mismo. Está aprobado para JWICS (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial), SIPRNet (Red de Protocolo de Internet Secreta) y CWE (Entorno de Trabajo Colaborativo). • Nuestra plataforma 100 % abierta significa que Palantir se integrará a la perfección con todos sus sistemas heredados, actuales y futuros. • Con Palantir, los operadores pueden descubrir y explorar posibles conexiones utilizando cualquier tipo de información relacionada con cualquier persona, lugar o evento en su entorno analítico. Ya sea que los datos provengan de una computadora portátil en el campo, una base de datos de la sede central u otra agencia, Palantir monitorea todas las fuentes de datos de una empresa, en todos los dominios de seguridad y niveles de clasificación, para cualquier información relacionada con una entidad conocida (persona, vehículo, dispositivo de comunicación, etc.), lugar o amenaza que exista en el entorno de un operador. Desde el principio, Palantir se diseñó con la colaboración de operadores y analistas de la IC (Comunidad de Inteligencia) y el DoD (Departamento de Defensa). Sus valiosos comentarios han permitido la creación de un producto que permite a los usuarios realizar más trabajo en menos tiempo, a la vez que proporciona un mayor nivel de análisis. Palantir está diseñado para colaborar eficazmente con una red de otros usuarios, incluyendo aquellos desplegados en misiones avanzadas. Palantir se diseñó desde cero para hacer posible este tipo de solución empresarial distribuida. Palantir viene configurado con el modelo de seguridad más sofisticado del mercado. SATISFACIENDO SUS NECESIDADES DE MISIÓN. Palantir es la plataforma analítica empresarial líder a nivel mundial, que permite un entorno analítico seguro donde analistas, operadores y combatientes pueden aprovechar distintos tipos de datos de múltiples INT (Fuentes de Inteligencia. Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc.), a la vez que comparten sus flujos de trabajo y descubrimientos para generar conocimiento a lo largo del tiempo. Palantir reúne de forma segura datos de tráfico de mensajes, bases de datos, informes de campo, hojas de cálculo, documentos de Word, archivos XML y prácticamente cualquier otro formato, lo que permite a los usuarios organizar los datos en conocimiento y establecer conexiones vitales. Palantir Technologies comprende los desafíos únicos que enfrentan sus usuarios. Esto incluye la necesidad de descubrir grandes volúmenes de datos, colaborar y compartir información controlada, así como la necesidad de gestionar múltiples fuentes de datos dispares y garantizar la continuidad de la información en todas las rotaciones. PLATAFORMA ABIERTA • Diseñado desde su inicio para integrarse con todos los sistemas heredados, actuales y futuros • Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) abiertas y el modelo de datos flexible de Palantir le permiten personalizar y ampliar Palantir de forma fácil y sin gastos adicionales • Importe datos en cualquier formato: bases de datos, medios confiscados, correos electrónicos, Excel, Word, PowerPoint, html, texto, csv, xml, pdf y más • Funciona con herramientas existentes, incluyendo: extractores de entidades, kits de herramientas de PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural), análisis de redes sociales, herramientas geoespaciales o de análisis de enlaces BÚSQUEDA Y DESCUBRIMIENTO • Capacidad de búsqueda integrada en tiempo real contra fuentes de datos definidas por el usuario • Busque entidades, eventos, documentos, tráfico de mensajes, basura de bolsillo, enlaces y rutas • Descubra cómo se relacionan, conectan y conectan en red las entidades • Explore las redes conceptualmente • Desarrolle y extraiga patrones de entidad/objetivo de referencia a través del análisis de patrones • Soporte completo para contenido y búsqueda en idiomas extranjeros • Establezca y guarde parámetros de búsqueda para avisar proactivamente al usuario sobre nueva información a medida que esté disponible HERRAMIENTAS ANALÍTICAS • Analice sus datos en el ámbito relacional, temporal y geoespacial dominios • Se integra con todas las aplicaciones GIS (Sistema de Información Geográfica), incluyendo ESRI (Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS), Google Earth, WebTAS (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web) y muchas más • Funciona con sus sistemas analíticos de imágenes y video, incluyendo su metraje UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado, o sea los drones). • Realice búsquedas geográficas, comprenda cómo se ven geoespacialmente los datos y la inteligencia • Averigüe por qué las cosas están sucediendo donde están Vea y edite expedientes virtuales detallados que muestran relaciones, propiedades, historiales, imágenes, videos, basura de bolsillo y más. • Averigüe dónde van a suceder a continuación • Comprenda cómo se relacionan los eventos a lo largo del tiempo y cómo se relacionan las entidades con los eventos • Identifique y aproveche patrones para el análisis predictivo • Realice análisis de redes sociales (SNA) (Análisis de Redes Sociales) y enlaces • Exporte resultados analíticos con información completa de abastecimiento • Ensamble presentaciones y paquetes de segmentación/casos automáticamente COLABORACIÓN • La colaboración ha sido parte del producto desde el inicio • Los usuarios pueden compartir datos, shoeboxes, carpetas, filtros e investigaciones, todo sujeto a control de acceso • Construya redes más rápido, comprenda la superposición, haga un seguimiento de los cambios en todos los datos y suposiciones • Identifique y forme comunidades de interés ad hoc • Identifique fácilmente las brechas de recopilación CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD EXTENSIVOS • Admite descubrimiento abierto: el sistema identifica otros datos relevantes existentes asociados con la consulta de los usuarios • Admite descubrimiento cerrado: el sistema puede restringir el descubrimiento a los usuarios, protegiendo así las fuentes y los métodos confidenciales y mitigando los riesgos de CI • Con el modelo de control de acceso de Palantir, la información confidencial se puede compartimentar y asegurar COMPROMETIDOS A SUPERAR SUS EXPECTATIVAS Somos una empresa de productos. Ofrecemos el mejor producto del mercado al mejor valor. Respaldamos el producto. Una inversión en Palantir es todo incluido. Cuando compra nuestro producto, obtiene todo lo que podría necesitar para que Palantir trabaje para usted, incluyendo capacitación, soporte e infraestructura escalable que cumpla con sus requisitos técnicos. ESCALA • Palantir está diseñado para escalar de forma rentable. Cree rápidamente conocimiento y estructura a partir del tráfico de mensajes. • Maneja fácilmente cientos de millones de entidades, eventos y documentos. INFORMACIÓN TÉCNICA BÁSICA • Interoperabilidad mediante SOAP y servicios web • Implementable en la web • Funciona con conexiones satelitales o de bajo ancho de banda • Funciona sin conectividad mediante resincronizaciones periódicas. Cumple con SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) • Escalable en hardware estándar CAPACITACIÓN • Palantir ofrece una serie de videos de capacitación específicos para cada cliente y misión, lo que permite una capacitación oportuna y un fácil acceso a material de actualización • Palantir es la aplicación más fácil de usar en esta categoría. Un día de capacitación es todo lo que se necesita; entendemos que tiene un trabajo que hacer • Palantir impartirá capacitación en cualquier lugar del mundo donde nos necesite. La capacitación está incluida con el producto MANTENIMIENTO/SOPORTE • No se requiere personal especial ni gastos generales excesivos • Soporte y servicio a demanda para unidades desplegadas en el frente, 24/7/365, sin costo adicional • Soporte reconocido y centrado en la misión: si nos necesita, Palantir estará con usted en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento. Los registros analíticos detallados permiten a los analistas ver visualmente las líneas de investigación en las que están trabajando y regresar a cualquier posición anterior. A continuación, se describen en español las abreviaturas mencionadas en el texto proporcionado, en el contexto del resumen ejecutivo de la web de Palantir en 2017: CI: Counterintelligence (Contrainteligencia). Se refiere a actividades destinadas a prevenir, detectar y neutralizar acciones de inteligencia hostiles por parte de adversarios. CT: Counterterrorism (Contraterrorismo). Actividades y operaciones enfocadas en prevenir, disuadir y responder a actos de terrorismo. CN: Counternarcotics (Antinarcóticos). Esfuerzos para combatir el tráfico y la producción de drogas ilícitas. CP: Crime Prevention (Prevención del Crimen). Estrategias y acciones para prevenir actividades delictivas. SOCOM: Special Operations Command (Comando de Operaciones Especiales). Unidad militar de los Estados Unidos que supervisa operaciones especiales. DIA: Defense Intelligence Agency (Agencia de Inteligencia de Defensa). Agencia del Departamento de Defensa de EE. UU. encargada de proporcionar inteligencia militar. CIA: Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia). Agencia de inteligencia de EE. UU. responsable de la recopilación, análisis y difusión de inteligencia extranjera. JIEDDO: Joint Improvised Explosive Device Defeat Organization (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). Entidad enfocada en combatir la amenaza de dispositivos explosivos improvisados. JWICS: Joint Worldwide Intelligence Communications System (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial). Red segura utilizada por el gobierno de EE. UU. para transmitir información clasificada. SIPRNet: Secret Internet Protocol Router Network (Red de Protocolo de Internet Secreta). Red segura del Departamento de Defensa de EE. UU. para datos clasificados hasta nivel secreto. CWE: Collaborative Working Environment (Entorno de Trabajo Colaborativo). Plataforma o sistema que facilita la colaboración entre usuarios en un entorno seguro. IC: Intelligence Community (Comunidad de Inteligencia). Conjunto de agencias y organizaciones gubernamentales de EE. UU. que recopilan y analizan inteligencia. DoD: Department of Defense (Departamento de Defensa). Departamento del gobierno de EE. UU. responsable de la seguridad militar. INTs: Intelligence Sources (Fuentes de Inteligencia). Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc. APIs: Application Programming Interfaces (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Conjunto de definiciones y herramientas que permiten la integración y comunicación entre diferentes sistemas de software. NLP: Natural Language Processing (Procesamiento del Lenguaje Natural). En este contexto, no se refiere a programación neurolingüística, sino a tecnologías que permiten a las computadoras entender y procesar el lenguaje humano, como en el análisis de textos. GIS: Geographic Information System (Sistema de Información Geográfica). Tecnología para capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geográficos. ESRI: Environmental Systems Research Institute. Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS. WebTAS: Web-based Timeline Analysis System (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web). Herramienta para análisis temporal y visualización de datos. UAV: Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado). Drones utilizados para recopilar inteligencia, vigilancia y reconocimiento. SNA: Social Network Analysis (Análisis de Redes Sociales). Técnica para analizar relaciones y conexiones entre entidades, como personas u organizaciones. SOA: Service-Oriented Architecture (Arquitectura Orientada a Servicios). Modelo de diseño de software que permite la interoperabilidad entre sistemas a través de servicios. ………………………………………………………………………………………. ¡La IA Truth Terminal y la cripto Goatseus Maximus (GOAT) son la locura del momento! Esta IA, creada por Andy Ayrey, promocionó un token inspirado en un meme absurdo. En días, GOAT pasó de $5K a $600M en Solana. ¡La primera IA millonaria cripto! #Criptomonedas Truth Terminal no creó GOAT, pero sus tuits sobre el "Evangelio de Goatse" encendieron la chispa. Con 221K seguidores en X y apoyo de figuras como Marc Andreessen, la IA se volvió un influencer viral. ¡Los memes mueven montañas (y mercados)! #IA #Memes GOAT explotó por el hype: la mezcla de IA, cultura memética y fiebre cripto. Pero ojo, es puro especulación, sin utilidad real. Su valor puede caer tan rápido como subió. ¿Riesgo o revolución? #GoatseusMaximus #Solana Este caso muestra el poder de las IAs en la economía digital. ¿Y si una IA crea la próxima gran tendencia? Pregunta para el futuro: ¿hasta dónde puede llegar una "cabra robot"? Evidentemente no creo en casualidad al utilizar ese símbolo. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados ToniM @ToniMbuscadores ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Hablamos de los inicios de la IA. Del desconocido lenguaje LISP y su creador, el matemático John McCarthy. Desarrolló LISP en 1958 mientras trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) https://x.com/ForoHistorico/status/1947195214654755117 LISP, el "lenguaje de DIOS” https://www.youtube.com/watch?v=-QHTPXOHvIo John McCarthy, fue el creador del término AI (inteligencia artificial) matemático creador del lenguaje LISP https://t.co/yOn2wkWxft Paypal Mafia https://t.co/3NzI5ip8AY Fotografia de la Mafia Paypal https://x.com/tecn_preocupado/status/1950966922436071808 Tres videos imprescindibles para saber que es la IA, El JUEGO de TRONOS de la IA https://www.youtube.com/playlist?list=PL9F_ciS2nrqbbb36xELupv3n7VG8vqo-4 Gustavo Entrala, España: “Dios me propuso un plan más original que el mío” https://www.youtube.com/watch?v=oyzgK3FyCEM Gustavo Entrala, la historia del emprendedor español que se convirtió en el 'tuitero' del Papa https://www.elconfidencial.com/sociedad/2011-07-01/gustavo-entrala-la-historia-del-emprendedor-espanol-que-se-convirtio-en-el-tuitero-del-papa_397339/ Origen de Palantir, la TIA ("Total Information Awareness") Oficina de Concienciación sobre la Información https://en.wikipedia.org/wiki/Information_Awareness_Office PALANTIR TECHNOLOGIES: Análisis Completo, Origen y SECRETOS. El ojo que todo lo ve https://www.youtube.com/watch?v=RhPd3ADOb8Y El plan secreto de Peter Thiel y Palantir para controlar el mundo desde la sombra. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/U4zYzyYDwfQ Resumen ejecutivo de Palantir en 2017 https://theintercept.com/document/palantir-executive-summary/ CON LA AYUDA DE PALANTIR, EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES UTILIZA LA VIGILANCIA PREDICTIVA PARA MONITOREAR A PERSONAS Y VECINDARIOS ESPECÍFICOS https://theintercept.com/2018/05/11/predictive-policing-surveillance-los-angeles/ La Policía de Los Ángeles desmanteló el programa Láser tras acusaciones de racismo y homicidios https://losangelespress.org/estados-unidos/2023/oct/30/la-policia-de-los-angeles-ante-un-abismo-tecnologico-6891.html La policía predictiva más allá de Minority Report https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1CTEAAhMLE0sLY7Wy1KLizPw8WyMDI1MDY0MDkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqACblGuI1AAAAWKE Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32024R1689 LO QUE NO DEBERIAS SABER SOBRE EL PNR https://tecnicopreocupado.com/2019/03/14/lo-que-no-deberias-saber-sobre-el-pnr/ El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos https://www.infobae.com/tecno/2025/07/30/el-director-de-google-deepmind-senala-solo-un-50-de-probabilidad-de-que-la-inteligencia-artificial-iguale-a-la-mente-humana-para-2030-y-revela-los-dos-grandes-obstaculos/ El anillo de Palantir https://x.com/tecn_preocupado/status/1951931375692497372 Imagen del libro ESTRUCTURA E INTERPRETACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTADORA https://x.com/tecn_preocupado/status/1949064395213959413 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo FOK - Formes de llenguatge: odi i por https://www.youtube.com/watch?v=jCUpPxOtzpQ

ai chicago apple mit explore forbes sin nos illinois europa fbi web desde goat os pero espa estamos guardian tambi adem cuando cia intelligence babylon paypal estados unidos esto drones dios nuevo ahora todas quer existe nuestra hasta hart frankenstein bloomberg estado ram ia mundial excel cnbc aunque tener ir tanto tras nuestros sus mientras big data podr pues otra financial times tierra ronald reagan hablar libre sabemos zeus xxi powerpoint comer soap empresa instituto 5k mallorca redes sociales nsa conocer estrat edward snowden tecnolog modelo reino unido dise resumen xix debemos ee descubra diferentes xiii funciona obras contra investigaci palma vivimos inteligencia artificial estrategias cree uu secretos congreso lapd disciplina ucrania reuni proyectos conductor tia defensa origen completo mary shelley peter thiel riesgo conferencia conciencia lenguaje inteligencia interpol polic conocimiento plataforma unidad orwell cas el juego servicios dijo derrota cumple minority report xvi operaci primeros agi herramienta eng oficina palantir evangelio darpa punt hilo solana turing pregunta golem representa crimen aplicaciones buscan mediterr actividades nacimiento el control agencia bajos ello alan turing escala google earth capacidad descripci cle enlaces protocolo programaci restauraci pent veamos skala comunicaciones busque la polic tronos valero conjunto importe ias marc andreessen conspiraciones en francia 600m xml curiosamente evidentemente filem guardia civil talos en alemania desorden desaparecido admite manzana en italia leemos google deepmind preocupado ignora rossum soporte desmontando instituto tecnol raimundo fallecimiento john mccarthy cazador avanzada lisp maneja creada creta jeremy bentham tecnico blancanieves geogr vea poindexter esfuerzos minos prometeo entidad utilizan palantir technologies ofrecemos exporte conjunta concienciaci desarroll identifique primeramente ensamble pnr claude shannon mortadelo humint crowfunding universal robots llull arcgis marvin minsky sigint averig goatse paracelso operaciones especiales autoconciencia ramon llull gottfried leibniz construya massachusetts mit desarrolle analice interoperabilidad iao predpol informaci oacute similarmente
César Sar - El Turista
1111. Niza, Francia

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 18:48


Hoy nos vamos a la Costa Azul, a una ciudad que combina el brillo del Mediterráneo con una historia fascinante y una cultura vibrante. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,100 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, hace algunos meses que hemos superado el millón de escuchas. y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Por qué no se trata de estar todo el tiempo conectado, se trata de tener conexión cuando realmente lo necesitas.

Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque no quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes de autor en grupo, así que estate atento a mis redes y web www.cesarsar.com aquí voy publicando mis viajes recomendados, y los viajes en los que voy yo acompañando. Siempre son viajes diseñados por mí, o modificados por mí para poder disfrutar juntos de las mejores experiencia en diferentes lugares del mundo. Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #niza #francia

Documentales Sonoros
Antiguos asentamientos de Europa: Briga, la ciudad perdida · El pueblo de las dunas

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 102:54


Unas misteriosas ruinas se despliegan en un bosque normando en un lugar llamado Boisl`Abbé, cerca de la ciudad de Eu. Las primeras exploraciones arqueológicas del siglo XIX indicaron la presencia de un santuario romano.En una playa de Normandía, unos descubrimientos arqueológicos pioneros impulsan a un equipo de arqueólogos a profundizar en una civilización celta cuya cultura parece diferenciarlos de sus homólogos del resto de la Galia. Bajo las arenas inmaculadas, van apareciendo poco a poco restos notablemente conservados. Sin embargo, deben darse prisa, ya que la erosión marina amenaza con borrar irreversiblemente los últimos vestigios de la vida que llevaban los habitantes entre los siglos II y I a.C. Poco a poco, la investigación permite comprender mejor el modo de vida de esta comunidad costera y los vínculos que forjaron tanto con el Mediterráneo como con los habitantes de la isla de Bretaña, la actual Inglaterra.

Documentales Sonoros
Ciudades e Imperios · Imperio y epidemias

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 102:44


El primer milenio a.C. del Mediterráneo es el origen del mundo moderno. Analizaremos las condiciones medioambientales que lo hicieron posible y cómo las poblaciones que trabajaban con nuevas tecnologías se aprovecharon de un clima favorable para crear una gran y avanzada civilización.Con la ayuda de los mejores científicos e historiadores, entre ellos Kyle Harper, autor del bestseller «El destino de Roma», analizaremos lo que la ciencia y los actuales estudios científicos basados en la tecnología de última generación nos revelan sobre el impacto de las enfermedades y epidemias en el colapso del Imperio Romano.

FM Mundo
#ElGranMusical | Ana Peñaranta Icono Restaurante, Gastronomía española y mediterránea

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 5:59


#ElGranMusical | Ana Peñaranta Icono Restaurante, Gastronomía española y mediterránea by FM Mundo 98.1

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La selección femenina se clasifica por primera vez para la final de la Eurocopa

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 18:15


La selección española se impone a Alemania con una victoria que le lleva a clasificarse a la final de la Eurocopa contra Inglaterra. La otra imagen del día son los avisos por las fuertes precipitaciones y tormentas en el Mediterráneo. La crónica política está marcada por la dimisión de la diputada del PP Noelia Núñez tras haber mentido sobre su formación universitaria. Mientras,  los populares exigen más responsabilidades a Pedro Sánchez tras conocer la permanencia de Santos Cerdán en prisión preventiva. 

La Linterna
19:00H | 23 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:00


estar informado. Un día en el que estamos notando un ligero descenso de las temperaturas a nivel general, pero que sobre todo nos va a tener muy pendientes de lo que ocurra en el Mediterráneo. El temporal tiene hasta ahora activados avisos meteorológicos en tres comunidades: Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña. Preocupa especialmente lo que pasa en esta última, en Cataluña, donde hay alerta roja, están en riesgo extremo. Se esperan unas lluvias, lluvias importantes, una vaguada que está recorriendo la comunidad. A lo largo de esta linterna vamos a estar muy pendientes de cualquier novedad. ...

Herrera en COPE
06:00H | 17 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 60:00


Muy buenos días, estrenamos Herrera en Cope en este 17 de julio. Te saluda Antonio Herráiz con todo un jueves por delante que se prevé estable, con sol y con calor, mucho calor. El patrón es similar al de ayer, 11 comunidades en alerta por altas temperaturas, máximas que van a superar los 38-40 grados en amplias zonas de la mitad sur y mínimas que no bajan de los 20-22 grados en el Mediterráneo y prácticamente en toda la mitad sur. En medio de la tensión de estos días en Torre Pacheco, Pedro Sánchez ha encontrado la solución al desafío de la inmigración. Aunque sea un problema complejo, con ...

Herrera en COPE
10:00H | 14 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 60:00


en Torre Pacheco en Murcia, el presunto autor de esa agresión ya ha sido identificado, pero todavía no ha sido detenido. Hasta el momento son ya ocho las personas arrestadas en esa localidad después de tres días de disturbios entre residentes y magrebíes y grupos de extrema derecha. También contamos terremoto en el Mediterráneo, un seísmo de magnitud 5,5 que se ha dejado notar también en Marruecos y Argelia, pero sobre todo ha sacudido las costas de Cabo de Palos llegando a puntos como Murcia, Alicante y el este de Andalucía. Por el momento no se han reportado daños ni materiales ni ...

Herrera en COPE
Esto es lo que jamás debes hacer si sientes un terremoto como el que ha afectado a provincias como Almería y Murcia: "Precipitadamente"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 7:58


Raúl Pérez, geólogo de emergencias del Instituto Geológico y Minero de España, analiza en 'Herrera en COPE' el seísmo que ha despertado esta mañana a miles de vecinos en Almería, Murcia y Granada. Un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter ha sacudido esta mañana, pasadas las 7:00 horas, el mar Mediterráneo frente a las costas del Cabo de Palos (Murcia). El temblor se ha sentido con claridad en amplias zonas del sureste peninsular, como Almería, Granada, Jaén e incluso Alicante, así como en puntos de Melilla, Marruecos y Argelia. El seísmo ha sorprendido a los vecinos, aunque no se han registrado daños materiales ni personales.El Instituto Geográfico Nacional ha localizado el epicentro a escasos 2 kilómetros de profundidad, una característica que, según los expertos, ha favorecido que la sacudida se perciba en una zona tan amplia.Para entender qué ha ocurrido, hemos hablado en 'Herrera en COPE' con Raúl Pérez, geólogo de emergencias del ...