Podcasts about corte penal internacional

Permanent international tribunal

  • 191PODCASTS
  • 442EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Jul 29, 2025LATEST
corte penal internacional

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about corte penal internacional

Latest podcast episodes about corte penal internacional

Hoy por Hoy
El Abierto | Pruebas para investigar un genocidio y dos balances políticos opuestos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 75:15


Con Estefanía Molina, José María Lassalle y José Enrique Monrosi. Hablamos con Luis Moreno Ocampo, jurista y quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, para conocer su diagnóstico de lo que está ocurriendo en Gaza. Varios socios comunitarios muestran su descontento con el acuerdo comercial entre Bruselas y Washington que implica aranceles unilaterales del 15% a las exportaciones europeas hacia los EEUU. El Gobierno francés lo rechaza, mientras los ejecutivos de Alemania e Italia lo ven como un mal menor ante las amenazas de Trump. Balance el año político de Sánchez, quien se compromete a presentar los presupuestos de 2026. Por su parte, Feijóo insiste en pedir elecciones anticipadas y pide a sus barones que activen el modo electoral. 

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | Pruebas para investigar un genocidio y dos balances políticos opuestos

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 75:15


Con Estefanía Molina, José María Lassalle y José Enrique Monrosi. Hablamos con Luis Moreno Ocampo, jurista y quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, para conocer su diagnóstico de lo que está ocurriendo en Gaza. Varios socios comunitarios muestran su descontento con el acuerdo comercial entre Bruselas y Washington que implica aranceles unilaterales del 15% a las exportaciones europeas hacia los EEUU. El Gobierno francés lo rechaza, mientras los ejecutivos de Alemania e Italia lo ven como un mal menor ante las amenazas de Trump. Balance el año político de Sánchez, quien se compromete a presentar los presupuestos de 2026. Por su parte, Feijóo insiste en pedir elecciones anticipadas y pide a sus barones que activen el modo electoral. 

La Diez Capital Radio
Informativo (21-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 16:17


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años los titulares de la prensa en el mundo decían: Putin cada vez más aislado tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional …hoy hace 2 años se nombraba a: La exrectora de la ULL Rosa Aguilar, nueva delegada del Gobierno de Canarias en Madrid … y hoy hace 2 años: EL RADAR DE LA DGT QUE MÁS MULTA DE CANARIAS ESTÁ EN GRAN CANARIA. Situado en el punto kilométrico 42,2 de la GC-1 encontramos al radar de la DGT que más multas ha registrado en Canarias. El segundo, que se encuentra en la isla de Tenerife es el radar que se encuentra en la carretera TF-13, la conocida como Vía de Ronda, en el punto kilométrico 0,5. Hoy se cumplen 1.244 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 137 días. Hoy es lunes 21 de julio de 2025. Día Mundial del Perro. Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del hombre y de la mujer. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos. 1917.- Lanzamiento por los alemanes de las primeras bombas de gases asfixiantes durante la I Guerra Mundial. 1940.- II Guerra Mundial: Alemania inicia los planes de ataque contra Rusia. Tal día como hoy, 21 de julio de 1969, los astronautas del Apolo 11 partieron de la luna hoy después de hacer historia con la primera visita del hombre, incluyendo caminar sobre la superficie de la luna y plantar la bandera estadounidense. Se estima que más de 500 millones de personas en todo el mundo vieron cómo se desarrollaba la historia. 1970: Se inician las conversaciones para la entrada del Reino Unido en la CEE. 1981: Los reyes de España deciden no asistir a la boda del príncipe Carlos de Inglaterra y lady Diana Spencer, tras el anuncio de que la pareja iniciaría en Gibraltar su viaje de novios. 1992: el excampeón de España y Europa de boxeo José Manuel Ibar, «Urtain», se suicida al tirarse desde un 10º piso en Madrid tras una grave depresión. 2003.- Comienzan las emisiones oficiales de Digital Plus, nacida de la fusión de Canal Stélite y Vía Digital. santos Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. Ucrania propone una nueva ronda de conversaciones de paz con Rusia. Guerra comercial y falta de acuerdos de paz, balance de los primeros seis meses del regreso de Trump. Israel no responde a la propuesta de alto el fuego de Hamás y mata a 62 palestinos este sábado en Gaza. Montoro benefició a las empresas gasistas en contra del criterio de varios ministros de Rajoy. Feijóo asegura que "no puede haber dos varas" para la corrupción "afecte a quien afecte" Torres: “El PP canario carece de vergüenza política al culpar a otros de lo que hacen ellos” El ministro ha recalcado que el Gobierno de España "ha manifestado su voluntad ante el Supremo de los menores migrantes llegados en cayuco que salgan de Canarias" Clavijo ve “indecente y un desprecio” el plante del PP a los menores migrantes. El presidente garantiza la continuidad del pacto regional pese al “maltrato” de los ‘populares’ a nivel nacional, y espera que el 28 de agosto se inicien las derivaciones, como anunció el Gobierno. Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes Los profesionales que lo acompañan podrán pedir ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que lo pondrán en conocimiento de la Fiscalía y entregarán al joven a la entidad de destino. Un día como hoy en 1990: Histórica presentación del músico inglés Roger Waters en Berlín, celebrando la reunificación de Alemania. Casi 300.000 personas presencian el espectáculo de rock «The Wall», representado en el lugar que ocupaba el Muro de Berlín.

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial del Perro (21-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 198:59


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años los titulares de la prensa en el mundo decían: Putin cada vez más aislado tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional …hoy hace 2 años se nombraba a: La exrectora de la ULL Rosa Aguilar, nueva delegada del Gobierno de Canarias en Madrid … y hoy hace 2 años: EL RADAR DE LA DGT QUE MÁS MULTA DE CANARIAS ESTÁ EN GRAN CANARIA. Situado en el punto kilométrico 42,2 de la GC-1 encontramos al radar de la DGT que más multas ha registrado en Canarias. El segundo, que se encuentra en la isla de Tenerife es el radar que se encuentra en la carretera TF-13, la conocida como Vía de Ronda, en el punto kilométrico 0,5. Hoy se cumplen 1.244 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 137 días. Hoy es lunes 21 de julio de 2025. Día Mundial del Perro. Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del hombre y de la mujer. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos. 1917.- Lanzamiento por los alemanes de las primeras bombas de gases asfixiantes durante la I Guerra Mundial. 1940.- II Guerra Mundial: Alemania inicia los planes de ataque contra Rusia. Tal día como hoy, 21 de julio de 1969, los astronautas del Apolo 11 partieron de la luna hoy después de hacer historia con la primera visita del hombre, incluyendo caminar sobre la superficie de la luna y plantar la bandera estadounidense. Se estima que más de 500 millones de personas en todo el mundo vieron cómo se desarrollaba la historia. 1970: Se inician las conversaciones para la entrada del Reino Unido en la CEE. 1981: Los reyes de España deciden no asistir a la boda del príncipe Carlos de Inglaterra y lady Diana Spencer, tras el anuncio de que la pareja iniciaría en Gibraltar su viaje de novios. 1992: el excampeón de España y Europa de boxeo José Manuel Ibar, «Urtain», se suicida al tirarse desde un 10º piso en Madrid tras una grave depresión. 2003.- Comienzan las emisiones oficiales de Digital Plus, nacida de la fusión de Canal Stélite y Vía Digital. santos Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. Ucrania propone una nueva ronda de conversaciones de paz con Rusia. Guerra comercial y falta de acuerdos de paz, balance de los primeros seis meses del regreso de Trump. Israel no responde a la propuesta de alto el fuego de Hamás y mata a 62 palestinos este sábado en Gaza. Montoro benefició a las empresas gasistas en contra del criterio de varios ministros de Rajoy. Feijóo asegura que "no puede haber dos varas" para la corrupción "afecte a quien afecte" Torres: “El PP canario carece de vergüenza política al culpar a otros de lo que hacen ellos” El ministro ha recalcado que el Gobierno de España "ha manifestado su voluntad ante el Supremo de los menores migrantes llegados en cayuco que salgan de Canarias" Clavijo ve “indecente y un desprecio” el plante del PP a los menores migrantes. El presidente garantiza la continuidad del pacto regional pese al “maltrato” de los ‘populares’ a nivel nacional, y espera que el 28 de agosto se inicien las derivaciones, como anunció el Gobierno. Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes Los profesionales que lo acompañan podrán pedir ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que lo pondrán en conocimiento de la Fiscalía y entregarán al joven a la entidad de destino. Un día como hoy en 1990: Histórica presentación del músico inglés Roger Waters en Berlín, celebrando la reunificación de Alemania. Casi 300.000 personas presencian el espectáculo de rock «The Wall», representado en el lugar que ocupaba el Muro de Berlín. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Los Lunes con Juan Inurria. Tu abogado particular en La Diez Capital Radio. Cada lunes, el abogado Juan Inurria se sienta frente al micrófono para analizar la actualidad jurídica y acercarnos al mundo del Derecho de forma clara y accesible. - El Burgado | Deporte, Actualidad y Opinión con Rita Media y Gabriel Suárez El Burgado regresa con una hora de información, análisis y voces relevantes, en un formato ágil y cercano. - La Tertulia de La Diez Capital Radio con Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana. La tertulia más libre, incómoda y necesaria de la radio en Canarias. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana analizan la actualidad política, social y económica sin filtros ni consignas.

Latinoamérica 21
La diplomacia latinoamericana en el Grupo de La Haya

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 21:07


El pasado 15 y 16 de julio en Bogotá se celebra la primera cumbre del recientemente creado Grupo de La Haya, en el que líderes de varios países de la región y del mundo, buscan medidas diplomáticas que permitan un cese inmediato de hostilidades en Gaza. En el caso de América Latina destaca la participación de Colombia, Honduras, Bolivia y Cuba, naciones que desde el pasado mes de enero, además de denunciar y condenar la ofensiva israelí en territorios gazatíes, busca frenar el suministro de armas a Israel, al mismo tiempo de hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra. Cabe destacar que este grupo está compuesto también por Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica naciones que advierten de la gravedad de las masivas "violaciones del derecho internacional" en la gestión de este sangriento conflicto.Si bien se trata de una iniciativa de países pertenecientes al llamado "Sur Global" cuenta con el respaldo de otras cancillerías a nivel mundial, sin embargo la declaración final del encuentro tuvo importantes ausencias como la de China, Brasil, Chile, Argelia y Egipto. En el caso de Colombia, el énfasis puesto por el Presidente Petro y su Cancillería, busca en buena medida un gesto simbólico con el que distrae la atención de las profundas tensiones políticas que afronta su mandato a nivel doméstico, como lo hemos examinado en Mirada Semanal en episodios anteriores. En este contexto, resulta interesante preguntarnos ¿cuál será el alcance real de este Grupo de La Haya en este conflicto? ¿qué rol desarrollarán los países latinoamericanos, especialmente gobiernos de inocultable talante autoritario como Cuba, Honduras o Bolivia?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Noticias ONU
La ONU en Minutos 16 de julio de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 5:23


Cada día en Gaza, 15 niños sufren heridas que les dejarán secuelas de por vida. La Corte Penal Internaiconal rechaza la solicitud de Israel de anular las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant.Guterres condena los bombardeos israelíes en Siria y el despliegue de tropas en el Golán.Más de 450 civiles, 35  de ellos niños, asesinados en Sudán.

Tu dosis diaria de noticias
09 de julio - Trump ahora quiere ponerle aranceles al cobre

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:58


El presidente de Estados Unidos no está listo para soltar su agenda comercial hípernacionalista y ayer volvió a usar su vieja confiable: anunció la imposición de más aranceles al mundo. Esta vez al cobre y a los medicamentos. Un juzgado de Jalisco condenó a más de 140 años de prisión a 10 personas detenidas en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán. Además… La FGR investigará a Peña Nieto por los supuestos sobornos en la compra de Pegasus, Donald Trump se peleó con Vladimir Putin, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra los líderes talibanes, Guatemala sufrió varios temblores este martes y las víctimas por las inundaciones en Texas siguen aumentando. Y para #ElVasoMedioLleno… Mazda presentó Kokoro, una iniciativa con la que planea destinar cerca de $40 millones de pesos anuales a distintas iniciativas en favor de la niñez mexicana. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daily Easy Spanish
EE.UU. sanciona a Francesca Albanese, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos que ha denunciado a Israel por genocidio

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 30:02


El gobierno de Trump acusa a Albanese de colaborar con la Corte Penal Internacional para enjuiciar a ciudadanos estadounidenses e israelíes vinculados a la ofensiva militar en Gaza.

Volta ao mundo em 180 segundos
09/07: Mais de 20 bilhões de dólares de prejuízos causados pelas enchentes no Texas | Líderes do Talibã condenados por crimes contra mulheres | FBI investiga fraude com IA se passando por Marco Rubio

Volta ao mundo em 180 segundos

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 4:42


Com previsão de mais chuvas na região nos próximos dias, Texas registra pelo menos 161 pessoas desaparecidas após as enchentes. E ainda:- Trump intensifica pressão sobre Netanyahu afirmando que "o Hamas quer um cessar-fogo"- Corte Penal Internacional emite mandados de prisão para líderes do Talibã por crimes de perseguição a mulheres, meninas e pessoas que não se enquadram nas normas de gênero impostas pelo regime - Grupo paramilitar russo Wagner é condenado no Reino Unido por complô para incendiar um restaurante e sequestrar seu dono em Londres- FBI investiga fraude que utilizavam IA para criar textos e áudios sintéticos para convencer diplomatas de que estariam conversando com o secretário de Estado Marco Rubio Notícias em tempo real nas redes sociais Instagram @mundo_180_segundos e Linkedin Mundo em 180 Segundos Fale conosco através do mundo180segundos@gmail.com

En la sabana
El plan de Trump para el alto el fuego en Gaza: las claves de su estrategia de 60 días

En la sabana

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 14:41


Donald Trump ha anunciado que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza. El  republicano ha instado a Hamás a respaldar el acuerdo, advirtiendo que “la situación solo empeorará” si no lo hace.El anuncio se ha producido a través de su red social, Truth Social, donde también ha revelado que ha mantenido reuniones con representantes israelíes dispuestos a pactar una tregua de dos meses para poner fin al conflicto.Un mensaje que contrasta con las declaraciones más recientes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.Este miércoles, Netanyahu ha reiterado su objetivo de eliminar por completo a Hamás, una postura que, al menos por ahora, complica el allanamiento de posturas para un intento de alto el fuego, máxime cuando Hamás.En el capítulo de hoy, con la ayuda de José Miguel Calvillo, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, analizamos las condiciones de esta tregua de 60 días, así como la estrategia diplomática de Donald Trump.“Trump busca mantener influencia y ganar peso en Oriente Medio; tiene intereses económicos y energéticos en juego”, señala el experto en Oriente Medio.El próximo 7 de julio, Netanyahu se reunirá con Trump en la Casa Blanca, desafiando por tercera vez a la Corte Penal Internacional y su orden de detención vigente. En este episodio, desgranamos las claves del esperado encuentro entre ambos líderes.¿Qué detalles se conocen hasta el momento? ¿Ha marcado la crisis con Irán un punto de inflexión en su relación? ¿Estamos más cerca que nunca de una resolución al conflicto en Gaza? Son algunas de las cuestiones que abordamos en este capítulo.

Sin Nada Que Hacer Podcast
TEMOR DE LA DICTADURA

Sin Nada Que Hacer Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:26


El conflicto entre Estados Unidos, Irán e Israel ha encendido las alarmas a nivel mundial, pero ¿cómo impacta todo esto a Venezuela? En este video analizamos las recientes declaraciones del ministro Vladimir Padrino López, quien advierte a la FANB sobre un posible ataque debido a los vínculos entre el régimen de Maduro y la teocracia iraní.Hablamos del cierre del Estrecho de Ormuz, la estrategia del petróleo venezolano como ficha de negociación, y cómo Maduro mantiene un bajo perfil mientras Irán lanza amenazas de venganza contra Israel. También exploramos el papel del embajador iraní en Caracas y el comunicado ambiguo del régimen chavista que intenta jugar a dos bandas.Además, abordamos la salida que propone Jorge Rodríguez de la Corte Penal Internacional, justo cuando se discuten posibles sanciones contra Donald Trump. ¿Es esto un doble estándar?

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#138: Dr. Hector Olásolo - Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 69:43


En este episodio, Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Héctor Olásolo sobre el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).A lo largo de la conversación, el Dr. Olásolo comparte cómo surgió la idea de crear el Instituto, quiénes estuvieron involucrados en su fundación y cuál fue el contexto que dio origen a esta iniciativa. Además, analiza los objetivos fundamentales del IIH y su estrecha vinculación con la labor de los tribunales internacionales con sede en La Haya.El episodio también ofrece un recorrido por las principales actividades del Instituto, con especial atención a la Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional; el impacto formativo del Concurso de Simulación Judicial en español ante la Corte Penal Internacional; la labor de la Clínica Jurídica Internacional; y el papel de redes académicas como “Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia” y la red sobre “Corrupción y Crimen Organizado Transnacional”.Finalmente, el Dr. Olásolo reflexiona sobre las publicaciones académicas promovidas por el Instituto, sus principales líneas de investigación, los logros alcanzados en estos 15 años y los retos y proyecciones hacia el futuro.Sobre el Prof. Dr. Héctor OlásoloEl Prof. Héctor Olasolo (España) es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), Licenciado en Teología por la Universidad Santo Tomás (Colombia) y tiene una Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia (EE. UU). Preside desde 2011 el Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) (Países Bajos). Se desempeña desde 2013 como Profesor Titular de Carrera en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia), donde dirige el Programa de Maestría en Derecho Internacional, la Clínica Jurídica Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), el International Law Clinic Reports (ILCR) y es el Investigador Principal de las Redes Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado transnacional. Es además Miembro del Colegio de Abogados de Madrid (España), Investigador Senior del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia (Minciencias), Miembro del Comité Científico de la Editorial Tirant lo Blanch (España), Miembro de los Comités Científicos y Editoriales de numerosas publicaciones en español e inglés, y Director del ANIDIP y, junto con la Prof. Carol Proner, de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia.Finalmente, el Prof. Olasolo ha sido también miembro de la Delegación Española en la Comisión Preparatoria de la Corte Penal Internacional (1999-2002), asesor jurídico de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (2002-2004) y letrado de Sala de Corte Penal Internacional (2004-2010). Objetivos del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/mision/objetivos Estructura IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organization/estructura Aliados del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organizaSupport the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros

Las noticias de EL PAÍS
¿Hay manera legal de frenar a Israel?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later May 27, 2025 15:42


Las imágenes que nos llegan desde Gaza dejan cada vez más en evidencia cómo los gobiernos se ponen de perfil mientras Israel sigue lanzando bombas. España promueve una coalición para sancionar a Tel Aviv si no deja entrar ayuda humanitaria a la Franja. No será fácil sancionar, se necesita unanimidad en Europa, pero por lo pronto el consenso internacional está cambiando. Reino Unido e Italia, aunque no reconocen a Palestina como estado, sí están dispuestos a presionar a Netanyahu. Son muchos los expertos que no tienen duda: Israel -dicen- está violando la convención internacional sobre genocidio. Pero la política es más cauta: hay quienes sostienen que no se debe usar el calificativo hasta que un tribunal lo determine. Sin embargo, existe un resquicio por el que puede colarse una demanda contra Netanyahu y otros altos cargos israelíes: el de la incitación al genocidio. El abogado franco-israelí Omer Shatz pretende probar este delito por primera vez en la historia de los derechos humanos. CRÉDITOS: Realizan: Trinidad Deiros, Daniel Menéndez y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Punto de fuga
Punto de Fuga |

Punto de fuga

Play Episode Listen Later May 17, 2025 27:49


Volvemos a la franja donde Israel ha lanzado su mayor ofensiva desde la ruptura del alto el fuego el pasado mes de marzo. Los ataques coinciden con más de dos meses de bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y su impacto en la población local, tal y como nos describe el portavoz de UNICEF para Palestina, Jonathan Crickx. La situación extrema en territorio palestino ha llegado al festival de cine de Cannes donde saludamos a la jefa de cultura de la SER, Pepa Blanes, y hablamos con una magistrada de la Corte Penal Internacional, el tribunal que investiga los indicios de genocidio en Gaza. Se trata de la africana Reine Alapini-Gansou, invitada a unas jornadas dedicadas a los defensores de los Derechos Humanos en Vitoria organizada por la agencia vasca de Cooperación y Solidaridad. 

Punto de fuga
Punto de Fuga |

Punto de fuga

Play Episode Listen Later May 17, 2025 27:49


Volvemos a la franja donde Israel ha lanzado su mayor ofensiva desde la ruptura del alto el fuego el pasado mes de marzo. Los ataques coinciden con más de dos meses de bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y su impacto en la población local, tal y como nos describe el portavoz de UNICEF para Palestina, Jonathan Crickx. La situación extrema en territorio palestino ha llegado al festival de cine de Cannes donde saludamos a la jefa de cultura de la SER, Pepa Blanes, y hablamos con una magistrada de la Corte Penal Internacional, el tribunal que investiga los indicios de genocidio en Gaza. Se trata de la africana Reine Alapini-Gansou, invitada a unas jornadas dedicadas a los defensores de los Derechos Humanos en Vitoria organizada por la agencia vasca de Cooperación y Solidaridad. 

Wisteria Lane
Wisteria Lane - La historia de un joven refugiado homosexual huyendo de Siria y Líbano - 05/04/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 32:24


Bienvenides a la sección de Amnistía Internacional en el barrio. Hoy, además de hablar de Hungría, de su enmienda a la ley sobre el derecho de reunión para prohibir la celebración del Orgullo LGTBIQ+ y su decisión de retirarse de la Corte Penal Internacional, vamos a viajar hasta Libano. Vamos a conocer la situación de las personas LGTBI+ en este país de Asia Occidental escuchando la historia de un chico homosexual, refugiado, que huyó de la guerra en Siria y llegó a Líbano. Con él y con María Herreros, de Amnistía Internacional, conversamos.Escuchar audio

Tu dosis diaria de noticias
04 Abr.25 - México se salvó de los aranceles de Trump

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 14:05


Sheinbaum aseguró que México no fue incluido en el anuncio de aranceles recíprocos debido a la “buena relación” que su gobierno está construyendo con Trump. Agregó que su gobierno sigue con las negociaciones para buscar “las mejores condiciones” para la industria automotriz y del acero y aluminio. Y eso en México… pero el mundo también ha reaccionado a la imposición de aranceles por parte de Donald Trump. Este jueves, las bolsas de Estados Unidos tuvieron su peor caída en dos años por el miedo de los mercados a una recesión económica tras la guerra comercial que declaró Trump el miércoles.Además… Harfuch anunció la detención de Leobardo "N", alias "Leo; El Pentágono investigará a Pete Hegseth por Signalgate; JD Vance dijo que Elon Musk seguirá siendo un amigo y consejero de Trump; Hamás rechazó una contrapropuesta de Israel para un alto al fuego en Gaza; Hungría anunció su salida de la Corte Penal Internacional tras recibir en Budapest al primer ministro israelí; Y Un turista estadounidense fue arrestado por intentar aterrizar en Sentinel del Norte.Y para #ElVasoMedioLleno… Un estudio en Gales descubrió que la vacuna contra el herpes zóster podría ser un escudo contra la demencia.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daily Easy Spanish
Hungría anuncia su retirada de la Corte Penal Internacional durante la visita de Benjamin Netanyahu al país europeo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 25:27


Un alto funcionario del gobierno del primer ministro Viktor Orban confirmó esta decisión horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegara al país europeo.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Las bolsas se desploman tras el anuncio arancelario de Trump

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 42:04


Los principales mercados del mundo han caído con fuerza hoy tras conocerse los aranceles impuestos por EEUU y por su presidente, Donald Trump. Conocemos las reacciones dentro y fuera del país al plan del presidente y analizamos su impacto en una entrevista.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra de visita oficial en Hungría tras ser invitado por Viktor Orban a pesar de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional que pesa sobre el mandatario. Vamos a saber más detalles de este encuentro. Estaremos en Siria donde organizaciones humanitarias como Manos Unidas han expresado su preocupación por la no relajación de las sanciones a pesar del cambio de régimen. Y además hablaremos del Tratado de Comercio de Armas porque no todos los países son igual de transparentes con este tema. Escuchar audio

Aristegui
¿Puede la CPI intervenir en los casos de desaparición en México?

Aristegui

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 25:14


Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico de Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C. (IDHEAS), habló con Aristegui sobre la posibilidad de que organismos internacionales, como la Asamblea General de la ONU y la Corte Penal Internacional, intervengan en los casos de desapariciones en México. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Aristegui
Experto explica el papel que podría tener la Corte Penal Internacional en el caso Teuchitlán

Aristegui

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 25:05


El experto José Antonio Guevara, integrante del Centro de Investigación de Crímenes Atroces, explica que la Fiscalía de México debiera no esperar a solicitar la colaboración de entidades internacionales con experiencias en casos similares. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Noticentro
Entregan 30 nuevas ambulancias de traslado en el Edomex  

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 1:42


No te pierdas el Pijamaton 2025 Controlan incendio en una recicladora de Guanajuato Llega al centro de la Corte Penal Internacional el ex presidente de Filipinas 

La Linterna
21:00H | 12 MAR 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025


Son las nueve, las ocho en Canarias, seguimos contando la actualidad de este miércoles, que te resumo en varias claves. Primera, el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha ingresado hoy en el centro de detención de la Corte Penal Internacional tras ser extraditado por Filipinas. Está acusado de presuntos crímenes de lesa humanidad en aquella su presunta lucha contra las drogas. Segunda, en libertad, tras cumplir 28 años de condena, quien fuera jefe de ETA, Juan Luis Aguirre Lete, alias Isuncha. Entre otros delitos, fue condenado por el asesinato de Fernando Mujica y por ordenar el ...

Tu dosis diaria de noticias
12 Mar.25 - Ucrania aceptó un acuerdo de paz propuesto por EE. UU.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 10:47


Ucrania aceptó la propuesta de EE. UU de un alto al fuego de 30 días con Rusia, tras la reunión de ambas delegaciones en Arabia Saudita. A cambio, Washington restableció la ayuda militar a Kiev. Ahora Moscú tiene la pelota de su lado ¿Aceptará el Kremlin un acuerdo?Tras haber sido detenido en Manila, el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue trasladado a La Haya para enfrentar su juicio por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional. Además… El presidente de Estados Unidos dobló la apuesta y le impuso 50% de aranceles al acero y aluminio de Canadá como respuesta a las tarifas que intentó implementar Ontario; para evitar que a México le apliquen la misma que a Canadá, Marcelo Ebrard anda en Washington negociando; La FGR dijo que no es creíble que las autoridades no supieran sobre las fosas en Teuchitlán; El mexicano Iván Espinosa fue anunciado como el próximo CEO global de Nissan; Un grupo de ciberdelincuentes propalestinos se atribuyó el ataque a X de este lunes; Y Inició el juicio contra los doctores de Diego Armando Maradona.Y para #ElVasoMedioLleno…Un estudio publicado en Lancet sugiere que una inyección anual de lenacapavir podría prevenir la infección de VIH.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Entrevistas ADN
Canciller dice que "jurídicamente" no hay una denuncia contra la presidenta en la Corte de La Haya

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 18:27


El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer Salcedo, consideró que jurídicamente no es una denuncia el caso presentado por un grupo de personas contra la presidenta Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional, por la muerte de manifestantes a inicios de su gobierno.

Cinco continentes
Cinco continentes - Groenlandia celebra elecciones

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 41:51


Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, está votando en unos de los comicios más relevantes de su historia. Los groenlandeses quieren poner en el horizonte su independencia de Dinamarca, su principal soporte económico. Además, las palabras del presidente estadounidense Donald Trump sobre su interés en adquirir este territorio han marcado la campaña. Vamos a saber de qué manera. Este es uno de los puntos del planeta en los que vamos a estar en los próximos minutos pero hay muchos otros temas que vamos a tratar en el programa de hoy. Está previsto que la santa sede comunique una actualizacion sobre el estado de salud del papa Francisco. Vamos a estar en Arabia Saudí, escenario de la reunión entre una delegación de Ucrania y representantes de Estados Unidos. También sobre el terreno, en Ucrania; hoy nuestro enviado especial ha estado con una unidad del ejército en el Donbás. Vamos a estar en Siria para conocer más sobre la minoría alauí y la situación en el país tras la ola de violencia de los últimos días. Explicaremos qué está ocurriendo en Pakistán donde el Ejército de Liberación de Baluchistán ha secuestrado un tren, también en Filipinas porque el expresidente Rodrigo Duterte ha sido detenido y trasladado a La Haya tras una orden de arresto de la Corte Penal Internacional. Además estaremos en Tijuana, en Estados Unidos, con la corresponsal de Radio Nacional para conocer la situación de las personas que han quedado varadas allí tras la cancelación del programa de solicitantes de asilo por parte de la administración de Donald Trump. Escuchar audio

Sálvese Quien Pueda
Por este motivo ampliaron denuncia internacional contra Dina #salvesequienpueda

Sálvese Quien Pueda

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 11:09


Amplían denuncia ante la Corte Penal Internacional contra Dina Boluarte por presuntas violaciones a los derechos humanos; Santivañez justificó el pago de 30 mil soles a su vocero; y Municipio de Lima contrató una consultoría para inspeccionar trenes.

Cinco continentes
Oleksandra Matviinchuk, abogada y activista de los DD. HH.: "Sin garantías de seguridad, los ucranianos tendremos que seguir luchando"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 3:35


Oleksandra Matviinchuk es abogada y activista de los derechos humanos. Es la responsable del Centro para las Libertades Civiles, Premio Nobel de la Paz en 2022, una organización que ha ido documentado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace tres años los posibles crímenes de guerra cometidos por los soldados rusos. Ha colaborado en la causa abierta contra Vladimir Putin en la Corte Penal Internacional. Vive en Kiev, “dónde [le] siguen despertando de vez en cuando los ataques rusos” nos dice. De paso por Londres, después de participar a la Conferencia de Seguridad de Munich, ha atendido a Guillaume Bontoux, corresponsal de RNE en Reino Unido, el lunes por la tarde en la Chatham House, justo antes de dar una conferencia en el famoso centro de estudios internacionales. Matviinchuk ha confesado que duda de los resultados de las conversaciones para una paz en Ucrania y desconoce el objetivo de Trump. "Putin está fingiendo este proceso para debilitar el apoyo a Ucrania", ha señalado.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - La ONG Refugees in Libya, atacada con un software espía

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 7:44


David Yambio, presidente y cofundador de Refugees in Libya, ha sido víctima de un ataque espía a su teléfono móvil. En el dispositivo están los nombres y las denuncias de tortura de cientos de personas refugiadas en el país africano. Estas denuncias son claves para el trabajo de la Corte Penal Internacional. Yambio ha sobrevivido a torturas en la cárcel libia de Mitiga por parte de Osama Almasri, un alto mando militar libio perseguido por la CPI. El activista, radicado en Italia y crítico con el gobierno de Giorgia Meloni, asegura a RNE que estos ataques "no son una coincidencia". Hace una semana, Meloni fue notificada por la CPI de que estaba siendo investigada tras dejar en libertad a Almasri y trasladarlo a Trípoli después de haberlo detenido en Turín. Alejandro Hernández, docente de la UVa y especialista en Cooperación Judicial Penal Internacional, explica la trascendencia de estos hechos. Un reportaje de Celia Vidal.Escuchar audio

Aristegui
"Estamos en un momento muy crítico para la humanidad", dice exfiscal de la Corte Penal Internacional

Aristegui

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 25:07


El exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, habla de la necesidad de proteger tanto a la población de Gaza como a la de Israel a partir de las herramientas que la justicia pone sobre la mesa y que, con ellas como base, se puedan crear normas que favorezcan a las comunidades. “Las políticas deben estar limitadas por la ley, de lo contrario estamos haciendo cosas criminales”, asegura. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 12 de febrero de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 60:03


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Dina Boluarte justifica falta de comunicación: “No hay presupuesto para pagar televisoras, no les llega a ustedes las obras”. - Por segunda vez, Dina Boluarte espera que una mujer sea la próxima presidenta del Perú. - Janet Tello pidió al Congreso restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia. - José Santivañez acusó a la prensa de “estar comprometidos” con la criminalidad. - Dina Boluarte inaugura maestría en derechos humanos junto a magistrada de la Corte Penal Internacional que la va a juzgar. - Estado peruano reafirma compromiso con los derechos humanos ante la CIDH en Washington. - Denuncian irregularidades en pago de principal asesor de Rafael López Aliaga con fondos de la Municipalidad de Lima. - Exclusivo: Los productos de Frigoinca en el programa Wasi Mikuna.

Sonar Informativo
Paulina Astroza por anuncio del ejecutivo sobre la CPI: "El Gobierno se adelantó"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 19:03


La doctora en ciencias políticas y sociales yexperta en derecho internacional, explicó en detalle el funcionamiento de la Corte Penal Internacional. En concreto, en esta oportunidad, abordó el caso de Ronald Ojeda y Venezuela; y el anuncio del Gobierno de recurrir al tribunal internacional.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Trump quiere dejar en la irrelevancia a la agencia USAID

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 43:00


La agencia de ayuda al desarrollo de los EEUU, USAID, ha sido durante décadas elemento clave de la diplomaica blanda que tan buenos resultados le ha dado a Washington. Ahora, en la segunda legislatura de Donald Trump que acaba de arrancar, USAID está bajo serio peligro de desaparecer. El mandatario republicano, con la inestimable ayuda de Elon Musk, plantea reducir la plantilla de la agencia a números que la harán completamente irrelevante.Decenas de países han salido en defensa de la Corte Penal Internacional después de que Estados Unidos anunciase que impondrá sanciones contra los trabajadores del organismo que investiguen a ciudadanos americanos. Estaremos en República Democrática del Congo donde la situación de violencia con miles de muertos es extrema. Hablaremos con Domingo de la Hera, un misionero que se encuentra allí, en Goma, ayudando a la población. También estaremos en Eslovaquia donde han vuelto las protestas contra el gobierno de Robert Fico; y en Grecia, porque los terremotos de los últimos días han obligado a más de 10.000 personas a tener que abandonar la isla de Santorini.Además hablaremos de los retos a los que se enfrentan los países de Oriente Medio y el norte de África en lo referente a inseguridad alimentaria.Escuchar audio

Noticias ONU
La ONU en Minutos 7 de febrero de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 5:10


El Alto Comisionado condena las violaciones y abusos en DR Congo. ONUSIDA advierte que hasta 6,3 millones de personas podrían morir sin la ayuda estadounidense. La violencia sexual contra niños en Haití aumenta un 1000%. La Corte Penal Internacional condena la orden de Estados Unidos que busca imponerle sanciones.

24 horas
Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España: "¿Cuál es la diferencia entre las políticas de Hitler y las de Trump?"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 15:22


Trump firmó esta semana una orden ejecutiva para sancionar a aquellos individuos de la Corte Penal Internacional que investiguen a ciudadanos estadounidenses o de países aliados. Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España, ha señalado que "no hay que aceptar esta nueva doctrina en la política internacional que se basa en la fuerza bruta y en la imposición de los antojos de Trump" y además, ha añadido que "hay una parte del CPI que no reacciona y su silencio es tan cómplice como ser partícipe de estos crímenes."El embajador de Palestina en España, ha recordado que "nadie puede sentirse ajeno a esta realidad porque esto le puede tocar a quien sea en cualquier momento." Y ha considerado que el plan de Trump es comparable a los actos del nazismo:"Hitler quería deportar a los judíos a Madagascar. ¿Cuál es a diferencia entre Hitler y Trump con sus políticas? Son las mismas." Y sentencia que la comunidad internacional "no debe aceptarlo."Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La orden de Trump con sanciones a la Corte Penal Internacional no sorprende: Zachary Kauman

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 13:21


Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La Generalitat valenciana tiene 5 días para aclarar quién ordenó el envío de la alerta a los móviles el día de la DANA

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 16:55


Es la segunda vez que la jueza le pide sin éxito a la Conselleria de Emergencias e Interior que le dé el nombre de quién autorizó el SMS. Se hizo a través de un sistema que se llama ES-Alert. La ya exconsejera, Salomé Pradas, dijo que ni siquiera sabía que eso existía. La jueza también ha pedido a la CHJ que le facilite toda la información sobre el caudal del barranco entre las 16 y las 19 horas. En Madrid, la policía detuvo anoche al principal sospechoso por la desaparición de una mujer de 48 años en Huelva. Y del exterior, Trump ha firmado una orden para sancionar a los funcionarios que colaboren con la Corte Penal Internacional.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El nuevo paso de Donald Trump: usar órdenes ejecutivas para atacar a países que se oponen a sus planes

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 16:49


En sólo una semana, Donald Trump ha abierto una guerra comercial con China, ha empezado las deportaciones a Guantánamo y ha desafiado al derecho y a la comunidad internacional con su plan para convertir Gaza en un resort. Pero su último paso es amenazar con sanciones a quienes trabajen en la Corte Penal Internacional y a sus familias y a quienes colaboren en investigaciones de ese tribunal contra Estados Unidos o contra sus aliados. Además, la semana termina sin que tengamos clara cuál es la posición de Europa ante los planes de Trump.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Triunfo vecinal, castigo de Trump a la CPI y el aquelarre ultra de Abascal

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 165:28


El Ayuntamiento de Barcelona compra, a través de una fórmula social colaborativa, la Casa Orsola, símbolo de la lucha vecinal por el derecho a la vivienda. Trump firma una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional por sus "acciones ilegítimas " contra Estados Unidos e Israel. Y Vox acoge en Madrid el cónclave de la ultraderecha europea con el que Santiago Abascal trata de pasar página de la crisis interna en su partido.

Hora 25
La mesa de las 22 | Donald Trump emite una orden ejecutiva para sancionar a quienes colaboren con la Corte Penal Internacional

Hora 25

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 89:03


Tertulia y análisis con Valentina Martínez, Enric Juliana y Daniel Bernabé

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Panamá defiende su Canal. Netanyahu en la Casa Blanca

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 40:05


Trump anunció con su vuelta a la Casa Blanca su intención de que el Canal de Panamá vuelva a ser administrado por Estados Unidos. Luis Yau Chaw, secretario general de la Unión de Ingenieros Marinos del Canal de Panamá, nos cuenta la postura que los trabajadores del Canal y la ciudadanía panameña tienen sobre esta idea y a la visita de Marco Rubio en el país centroamericano.Benjamin Netanyahu es el primer mandatario extranjero al que Donald Trump invita a la Casa Blanca. Salir de Israel hacia Estados Unidos no supone ningún riesgo para el primer ministro, pues ninguno de los dos países pertenece al Estatuto de Roma, que rige la Corte Penal Internacional. Con Manuel Ollé Sesé, profesor titular de Derecho penal internacional y conocedor de este órgano internacional, hablamos sobre las alternativas jurídicas que existen para aplicar la justicia en el ámbito internacional. 

Contralínea Audio
522. Israel, en el banquillo de la Corte Penal Internacional

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 121:52


Episodio 522 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -Israel, en el banquillo de la Corte Penal Internacional- Transmisión 12 de enero de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 24 enero 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 11:41


El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional solicita órdenes de arresto contra dos líderes talibanes y Peter Dutton arremete contra el Partido Laborista en vísperas del 26 de enero. Escucha estas y otras noticias del día.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 23 de enero de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 5:55


El fiscal de la Corte Penal internacional ha solicitado la emisión de órdenes de arresto contra líderes talibanes por la persecución por motivos de género en Afganistán. . En los últimos cinco días de alto el fuego, UNRWA ha llevado a la Franja de Gaza comida suficiente para alimentar a un millón de personas.Solo nueve países de las Américas lograron reducir las muertes por accidentes de tráfico entre 2010 y 2021.

Hoy por Hoy
Claves del día | Eduardo Madina: "No queda nada en Gaza, excepto una herida imborrable"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 1:21


Netanyahu, bajo orden de busca y captura de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, firma ahora una tregua. Bienvenida sea, pero que no se nos olvide que en realidad también está desnudando con ella la capacidad que la comunidad internacional no ha tenido para frenarle antes de que dejara, según las últimas estimaciones, más de 45.000 muertos.

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#135: Dr. Alfredo Crosato Neumann - Competencia Ratione Materiae en Litigios ante Cortes y Tribunales Internacionales

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 62:04


En este episodio, conversamos con el Dr. Alfredo Crosato sobre la competencia ratione materiae en litigios ante Cortes y Tribunales Internacionales. El Dr. Crosato comienza explicando el principio del consentimiento de los Estados y su relevancia fundamental, así como las diversas maneras en que los Estados expresan y manifiestan dicho consentimiento para someter disputas a estas instancias internacionales, con especial énfasis en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). De manera clara y detallada, el Dr. Crosato expone las opciones disponibles para los Estados a la hora de resolver controversias que podrían verse limitadas por la falta de consentimiento. Entre los puntos destacados, analiza interpretaciones extensivas de tratados, la formulación de "cuestiones ancilarias" al presentar reclamaciones basadas en un tratado, y otras acciones y estrategias relacionadas. También reflexiona sobre el impacto que estas estrategias podrían tener en el principio del consentimiento y en la confianza de los Estados en las jurisdicciones internacionales. Además, explica las opciones que tienen los Estados para desafiar demandas que puedan exceder el consentimiento previamente otorgado a la competencia de las Cortes o Tribunales Internacionales, abordando aspectos como las objeciones preliminares. El Dr. Crosato comparte su visión sobre los retos que enfrenta la CIJ al intentar equilibrar su competencia ratione materiae con la complejidad de las disputas contemporáneas en el derecho internacional y el contexto geopolítico actual. Finalmente, reflexiona sobre el impacto de estas dinámicas en la legitimidad y eficacia de las jurisdicciones internacionales, entre otros temas relevantes. Membresía del Podcast -https://www.hablemosdi.com/contenido-premiumAcerca del Dr. Alfredo CrosatoProfesor Asociado de Derecho Internacional, Universidad Kadir Has (Estambul) y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Lima). Asesor y abogado de Estados y otras entidades en controversias internacionales, incluyendo en casos ante la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, la Corte Permanente de Arbitraje y la Corte Penal Internacional. Support the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros

Enfoque internacional
Gaza, el lugar más peligroso para ejercer el periodismo

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 2:37


Cincuenta y cuatro periodistas murieron en el ejercicio o debido a su profesión en 2024 en 17 países del mundo, un tercio de ellos a manos del ejército israelí en la Franja de Gaza, según el informe anual publicado el jueves por Reporteros sin Fronteras (RSF). Elena García, portavoz de RSF, asegura que en Gaza se está cometiendo "una de las masacres de periodistas más graves de la historia". Según la ONG dedicada a la defensa de la prensa, Palestina se ha convertido en la zona más peligrosa para los reporteros desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, en octubre de 2023.El saldo contabilizado por Reporteros Sin Fronteras es de 145 periodistas muertos desde entonces, de los cuales al menos 35 fueron deliberadamente asesinados en el ejercicio de su trabajo."Estos asesinatos han sido claramente cometidos por el ejército israelí, lo que Reporteros sin Fronteras denuncia totalmente y condena," dice García a RFI.La ONG ya ha presentado cuatro demandas ante la Corte Penal Internacional por "Crímenes de guerra cometidos contra periodistas por el ejército israelí"."Lo que pretendemos con esto es que los crímenes cometidos específicamente contra reporteros, contra profesionales de los medios de comunicación sean reconocidos como crímenes de guerra," comenta García.Un trabajo “prácticamente imposible”Según la portavoz, en la Franja de Gaza los periodistas no solamente corren riesgo de vida, sino que las redacciones en las que trabajan son, en muchos casos, destruidas y las condiciones de trabajo son deliveradamente restringidas."El gobierno de Israel corta la electricidad. Tampoco se puede acceder a Internet. Estas medidas forman parte de una estrategia a la que llamamos blackout mediático, que impide a los periodistas hacer su profesión," afirma García y agrega: "La información que tenemos es que acceder a la Franja de Gaza resulta imposible: tanto acceder como salir. Los reporteros internacionales que han podido acceder siempre son guiados por el ejército israelí por una serie de lugares que muestran a los medios, lo que impide una cobertura totalmente neutra e independiente de la guerra", denuncia. De acuerdo con el reporte de RSF, en todo el mundo, el número de periodistas asesinados por cubrir zonas de conflicto Oriente Medio, Irak, Sudán, Birmania y Ucrania- ha alcanzado una cifra récord desde 2020.Por otro lado, 550 trabajadores de prensa fueron encarcelados en 2024, un 7,2% más que el año pasado, cuando se registraron 513 casos. El informe de la ONG asegura que esto se debe al incremento de detenciones en Rusia e Israel. Detrás de Palestina, con 17 víctimas mortales, los países más peligrosos para ejercer el oficio de periodista en 2024 fueron Pakistán (7), Bangladesh (5), México (5), Sudán (4), Birmania (3), Colombia (2), Ucrania (2) y Líbano (2).   Leer tambiénLa FIP denuncia el asesinato de 104 periodistas en 2024, la mitad de ellos en Gaza

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #820 - Study Spanish While Listening to the News

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 7:31


La primera parte del programa la dedicaremos a comentar la actualidad. Comenzaremos con un estudio publicado recientemente, que dice que la cantidad de territorio afectado por conflictos globales aumentó un 65 % en los últimos tres años. Después, hablaremos de la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra los líderes de Hamas y de Israel. La sección de ciencia y tecnología tratará sobre un estudio que ha descubierto que las células adiposas recuerdan la obesidad pasada, dificultando la pérdida de peso. Y concluiremos la primera parte del programa de hoy con noticias del mundo del queso. Un queso de Portugal ha sido nombrado el mejor del mundo. En la segunda parte del programa de hoy, el primer diálogo tendrá multitud de ejemplos del tema de gramática de hoy: Uses of Estar. Y concluiremos el programacon un diálogo que ilustrará el uso de la expresión española de la semana: Morderse la lengua. Las zonas de guerra del mundo aumentaron en dos tercios durante los últimos tres años La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra los líderes de Hamas e Israel Un estudio descubre que las células adiposas recuerdan la obesidad pasada, dificultando la pérdida de peso Un queso de Portugal, nombrado el mejor del mundo El pico más alto de España Vida y personalidad del pintor surrealista Salvador Dalí

Cinco continentes
Cinco continentes - Los líderes europeos reaccionan a la orden de arresto contra Netanyahu de formas diversas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 41:36


Vladimir Putin, Omar al Bashir, Slobodan Milosevic y ahora Benjamin Netanyahu, todos tienen en común que la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra ellos o fueron procesados. La orden contra el primer ministro israelí ha rovocado diferentes reacciones entre los mandatarios europeos. Vamos a estar también en Ucrania y escucharemos una entrevista con una abogada ucraniana cuya organizacion recibió el Premio Nobel de la Paz en 2022. También con un experto en politica brasileña para saber cuáles son los siguientes pasos después de que la policía federal presentase una denuncia por golpe de estado contra Jair Bolsonaro. Sabremos qué ocurre en las zonas donde la cúpula de hierro israelí no intercepta misiles y por qué, vamos a escuchar la historia de Ali, un joven, protagonista de un documental sobre su vida y la de un periodista mexicano que ahora vive en Asturias tras haber recibido amenazas por su trabajo sobre el narcotráfico.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - La CPI emite orden de arresto contra Netanyahu, Gallant y un líder de Hamas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 42:03


Varapalo para Israel después de que la Corte Penal Internacional haya ignorado las argumentaciones y justificaciones israelíes y haya emitido órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoev Gallant, además de contra un líder de Hamas.Estaremos en Ucrania donde crece la tensión por el lanzamiento de un misil balístico, como ha confirmado el presidente Putin, contra la ciudad de Dnipro. Ucrania decía esta mañana que era un proyectil intercontinental. También estaremos en Brasil porque la policía del país podría presentar en las próximas horas un informe que culpa al expresidente Jair Bolsonaro de intento de golpe de estado. Hablaremos de Alemania porque el partido socialdemócrata debe decidir si en las próximas elecciones el actual canciller Olaf Scholz será o no el candidato; y de Francia, que se resiste a formalizar un acuerdo comercial con el Mercosur.Escuchar audio