Te Leo

Follow Te Leo
Share on
Copy link to clipboard

Acá te leo las letras de quienes tienen alma de escritor. El objetivo es impulsar y visibilizar el talento escrito de muchos artistas, especialmente de aquellos que aún no conocemos.

Lore Robalino


    • Sep 21, 2022 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 10m AVG DURATION
    • 27 EPISODES


    Search for episodes from Te Leo with a specific topic:

    Latest episodes from Te Leo

    Ep. 27 - “Avistamiento” y “Serás mío, David”. La Cofradia

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 31:40


    “Avistamiento” es el paisaje de un mundo sometido al calor del delirio. Cuando todo se acaba, queda el desierto y, en medio del desierto, un mercado. Lo marginal es ahora el centro de un huracan de arena que no termina de crecer. “Serás mío, David” habla sobre los secretos silenciados que se dividen en restos diminutos que reptan por las sombras, que se acumulan en los escombros y se apilan en el polvo de los muebles vetustos. Ese ser animal que grita por liberarse en algún momento, por demás violento, abrirá sus fauces y devorará a quienes le rodean. "Serás mío, David" busca precipitar la aparición de aquello que incomoda a quienes más nos deberían amar. Su autor, La Cofradia.

    Ep 26 - “La lluvia” - Final

    Play Episode Listen Later May 25, 2022 23:25


    Los puntos de vista en Lluvia de Mayo siguen cambiando y moviéndose en esta jungla sin tiempo. Jill y el Inmortal dejan escuchar sus voces mientras la lluvia sigue cayendo. Esta es la última parte de este cuento, pero es un destello de lo que aparece en las otras ventanas de Apócrifos. Autor: La Cofradía

    Ep. 25 “La Lluvia” - Primera parte 2/2

    Play Episode Listen Later May 7, 2022 15:30


    Sinopsis: Algo acecha bajo lluvia, en medio de una selva sin tiempo. Charlie y Jill, lo intuyen, pero la historia llega siempre al mismo punto. ¿Es la realidad el sueño de un Inmortal? - La Cofradía

    Ep. 24 Apócrifos - La Ventana” y “Lluvia de Mayo” - Parte 1.

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2022 7:58


    La segunda temporada de “Te Leo” nos lleva a “Apócrifos” un libro que recopila varias historias escritas por el equipo de escritores de “La Cofradía” . Primero escucharemos “La Ventana”, el poema con el que inicia los textos Apócrifos. Los versos remiten a las ventanas de otro tiempo, nos llevan ante nuestros propios recuerdos y encaminan la mitología siempre abierta de una ciudad ficticia. Luego recorreremos la primera parte de “Lluvia de mayo”, aquí somos testigos del avistamiento de un inmortal en un lugar sin tiempo desde el punto de vista de Charly, uno de los protagonistas. El juego de cambio narrativo nos deja ver las tres perspectivas de un mundo fragmentado. ¡Qué lo disfruten!

    Ep. 23 - El Secreto

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 7:36


    En un futuro distópico, Alec y Greta, dos colonos espaciales, se esfuerzan por cumplir con las cuotas impuestas por los estrictos agentes de control. Un funesto incidente provocará que uno de ellos comparta el último secreto que conserva de la Tierra antes de que la pareja sea separada para siempre. Su autor: Mauricio Montenegro (Quito, 1985) es editor de textos, corrector de estilo y autor para universidades de posgrado, editoriales, ONG y agencias de publicidad. Sus cuentos han aparecido en antologías y revistas de México, Colombia, Argentina y Ecuador. Jaulas (2021) es su primer libro de relatos.

    Ep 22 - Manzanas Verdes

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2021 6:02


    En un pueblo donde los muertos se levantan una vez al año, un misterioso personaje llega buscando un encuentro especial...con el más allá. Su autor: Daniel Enriquez, quiteño. Escritor, guionista, actor y director teatral. Ha trabajado en microteatro, teatro, musicales, zarzuelas y una ópera. Se considera un contador de historias, no importa el formato; lo que importa es llegar al público.

    Ep. 21 - "Carta a mi padre"

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2021 9:40


    "El padre, para una niña es su primer gran amor y darle una despedida definitiva, es casi siempre un evento profundamente doloroso que pasa por varias etapas, como la negación, el llanto desconsolado, la tristeza que dura más de lo que uno quisiera hasta que llega la aceptación. Esa que libera el espíritu de él, como el de ella y que gracias a ese momento, de a poco se suelta el alma de aquel cuerpo que ya no está más para comenzar a hacer más visible el alma. El alma que se manifiesta por medio de todo: señales, sueños, fotos, conversaciones, y que traza una nueva forma de relacionarse entre él y tú. Tú, que lo elegiste antes de nacer para que te dé y te enseñe exactamente lo que necesitas para crecer. Te amo papá… feliz día del padre ❤️" , su autora Sofía Salvador, actriz y periodista.

    Ep. 20 - En la muerte pensaba la muchacha de piel blanca

    Play Episode Listen Later May 15, 2021 5:40


    "Quito. En el hospital Eugenio Espejo, una paciente en coma, a su lado un ser querido tratando de entender lo inentendible. Un cuentito con ese aroma quiteño existencialista propio de nuestras tragedias noventeras" Sebastián Cattán, su autor .

    Episodio 19 - "Los modos verbales"

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2021 9:05


    "Los modos verbales" explora la idea del escribiente frente a la escritura: los ritos, los efectos, las emociones que se dan durante la exploración en la lectura. Juega con la idea de lo que debería ser un escritor y lo que en realidad es alguien que escribe: una bruja ofrece al escritor éxito a cambio de algo personal. También explora la idea de la reconfiguración de identidad a través del proceso inefable de creación artística y los efectos ulteriores. Su autor: Nicolás Esparza.

    Episodio 18 - La Cueva

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2021 5:56


    Un relato en primera persona sobre la experiencia del renacimiento. Sobre cómo ver la muerte desde lo espiritual y la conexión con la naturaleza. Un encuentro con los guardianes de luz que guían al protagonista al descubrimiento de una nueva vida y acoger el poder de la naturaleza a través de las serpientes y los pájaros. Vivir la oscuridad y entender que aceptarla, es igual de importante y necesaria como aceptar la luz. Su autor: Paúl Lalaleo, Productor audiovisual y teatral.

    Episodio 17 - El Pato de Vaucanson

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2021 19:05


    “El cuento “El pato de Vaucanson” se basa en la vida del inventor francés Jacques de Vaucanson (1709-1782), a quien se le atribuye la creación del primer robot y el primer telar automatizado. Me pareció curiosísimo que haya creado un pato automatizado a la vez que el modelo de telar automático que hoy se usa en todos los talleres. No pude más que imaginarme, con mucho humor, el proceso de vender su patito a algún mecenas en el siglo XVIII por sobre el telar. Todo me pareció tan jocosamente descabellado que la historia se contó sola, de ahí que el cuento carezca de narrador”. Dice Roberto Ramírez escritor de esta obra. Narradora invitada: Salomé Velasco.

    Episodio 16 - Ornitorrinco

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 7:53


    Si dios es un pensamiento intrusivo durante el insomnio, el Dios que me observa desvelarme es un Ornitorrinco. Cómo llegó esta criatura al mal negocio de la omnipotencia? De dónde viene el deseo de rezar? En este cuento, una conversación de WhatsApp le da forma a un dios que hace lo mejor que puede con lo que tiene. Su autora: Yolanda Albornoz (Quito, 1993) Cantante, compositora y Licenciada en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

    Episodio 15. - "Idiotas Almas"

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2021 8:38


    "Entre voces sin lugar se construye lo innombrable. Los encuentros, las relaciones que se mueren, quieren llevarse todo en su agonía. Idiotas almas es la historia de una caída brutal que se vuelve cíclica, abyecta, en la que el deseo de la muerte se roba de la vida lo poco que queda por contarse". Un cuento escrito por Daniel Félix.

    Episodio 14 - La importancia de ofender a los demás

    Play Episode Listen Later Jan 25, 2021 8:50


    Cuando los límites a la Libertad de Expresión en una sociedad NO están delimitados por el Estado de Derecho y sus Instituciones sino por la sensibilidad de sus habitantes o sus gobernantes, hemos perdido la batalla quienes aspiramos a vivir siendo dueños de nosotros mismos, es la puerta de entrada de regreso a la servidumbre. Un texto de Ludovico Maquiavelo

    Episodio Nr. 13 - Infinitx

    Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 10:51


    "Infinitx forma parte del universo de La Cofradia. El texto es un enfoque distinto de Fiodora, una mujer trans que vive en ciudad Thélema, tomada de la obra del escritor Daniel Félix. A medida que la sociedad cae progresivamente en un estado de caos, Fiodora y su mapache Infinitx se preparan tranquilamente para lo que vendrá" . Su autor: Martín Torres es músico y escritor.

    Episodio 12 . Espiral

    Play Episode Listen Later Dec 29, 2020 7:01


    Su autor, Martin Torres nos cuenta en su texto la sensación cíclica de lo que se repite, de lo que cambia y de lo que se mantiene en fin de año. Idóneo para disfrutar el frío (si lo tienen) de los últimos días de diciembre. Combínelo con bebidas calientes o espirituosas, una colchita de tigre y algo que despida humo blanco o azul :).

    Episodio 11. - Fantasmas

    Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 5:36


    Para este episodio elegí dos poemas, dos fantasmas del poemario "Fantasmas", su autora Domenica Concha, es estudiante de Literatura, poeta y editora en proceso. “Leer Fantasmas es leer cuerpos ausentes, desdibujados, mutilados. Cada poema del libro es como una herida punzante que no cicatriza porque los restos de cada cuerpo se quedan en la piel, como el polvo que nunca se termina de barrer. Los nombres de los fantasmas de Doménica nos hacen pensar en nuestros propios fantasmas y en cómo nunca dejamos de estar atados a ellos.” (Fragmento del prólogo escrito por Melanie Moreira)

    Episodio 10. No matarás - "Adéu, adéu, amor meu i sort"

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2020 6:03


    Nicolás Esparza es el autor de este cuento escrito cuando tenía 19 años. Comenta: "Fue inspirado en un ex novio violento, agresivo, maltratador, de quien solamente pude vengarme matándolo en un cuento. La siguiente venganza fue dejarle, muchos meses después. El cuento lleva el título de una canción de Joan Manuel Serrat."

    Episodio 9 - Viaje a Lesbos

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2020 4:16


    Poemas Viejos, escritos como los describe su autora Bethania Velarde en la ausencia de un muelle, todos dedicados a mujeres. Estos poemas empezaron la búsqueda de un yo como muelle. 

    Episodio 8. - "Cárpatos"

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 11:02


    Cuento escrito por Andrea Palma, Periodista y redactora creativa. "Cárpatos" es un relato corto que detalla los hábitos inocentes de una joven ucraniana que se niega a dejar la montaña a pesar de las insistencias sutiles de su padre. Para ella no existe la monotonía, solo un especial apego a la naturaleza que la rodea y el deseo indiscutible de permanecer cercana a sus raíces sin importar cuánto la persiga la vida moderna.

    Episodio 7. - "Abuelita"

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2020 5:06


    Abuelita es la historia de una anciana que habita un cuerpo consumido, y de su nieto, que la espía desde la ventana de su habitación. El texto explora la decadencia del cuerpo humano llevado al extremo. Escrita por Rommel Manosalvas, escritor y arquitecto ecuatoriano.

    Episodio 6 - "Polvo eres"

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 7:43


    Cuento escrito por Salomé Velasco, actriz, directora y productora teatral. Aquí, la autora explora el abandono y la cobardía, que aunque en apariencia nos arrastra con pesimismo hacia la fatalidad, en el último instante devela como en una epifanía, el impulso por vivir.

    Episodio 5. - "Lo que acaece inevitable"

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2020 23:01


    Poema épico-romántico escrito por Sebastián Cattán, actor y director de teatro. Quien a demás forma parte del grupo teatral ecuatoriano-argentino Deus Ex Machina desde hace 13 años. Los 10 capítulos que componen este poema fueron Inspirados en "el matrimonio del cielo y el infierno" de William blake" y en el "Ángel de la gasolina" de Huilo Rurales Hualca.

    Episodio 4. - Huracán

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 4:50


    Un cuento de Maya Villacreces, actriz, couch actoral, profesora de actuación y tutora de guión. Aquí, ella habla sobre la inminente soledad que trae recuerdos que se suponían estaban superados. Un suceso familiar sigue presente en medio de una tragedia para la mujer de esta historia ¿Qué significado tiene aquello?. Hay momentos que quisiéramos eliminar de nuestra historia, pero la mente los traerá al presente bajo cualquier excusa de silencio.

    Episodio 3 - "Días felices" de Carlo Celi

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2020 11:09


    Carlo Celi, autor de este cuento es comunicador, periodista y dibujante. Este otros proyectos, es el fundador de "Caricato", un medio de comunicacion, caricaturas y humor. La lectura de hoy narra el encierro de siete amigos que se acompañan a causa de un virus. Poco a poco la desesperación por salir sacará de cada uno de ellos su lado oscuro y humano. Al parecer un octavo acompañante podría tener la solución: contagiarse y así salir del encierro por atención médica. Pero la libertad podría ser más cara que la misma enfermedad.

    Episodio 2. "Subasta"

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2020 14:25


    Cuento del libro "Pelea de Gallos" de María Fernanda Ampuero, escritora y periodista ecuatoriana. Este escrito narra la violencia, el abuso y los traumas de una mujer en su infancia rodeadas de gallos y galleros, quien en medio de un episodio de vida o muerte volverá a recurrir, al único método de defensa que le dejaron los gallos para ahuyentar a sus violentadores: víceras, dolor y repugnancia.

    Episodio 1. "Después del fin"

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2020 4:19


    Lectura escrita por Pancho Viñachi, que narra la perspectiva de una humanidad en decadencia a la que el planeta puso un "pare" con una pandemia mundial. ¿Qué viene luego? Es lo que escribe Pancho y yo, tengo el gusto de narrarlo para ustedes en este primer episodio de podcast.

    Claim Te Leo

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel