POPULARITY
Categories
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================04 de NoviembreSoledad y compañía«La hora viene, y ha venido ya, en que seréis esparcidos cada uno por su lado, y me dejaréis solo; pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo» (Juan 16: 32).Mi experiencia pastoral me ha dejado claro que todos los seres humanos podemos sentirnos solos en algún momento de nuestra vida. Niños, jóvenes, adultos o ancianos, casados, solteros, viudos, divorciados, abandonados..., hombres o mujeres... Todos, unos más y otros menos, atravesamos situaciones en las que nos encontramos como si estuviéramos completamente solos a pesar de estar rodeados de gente. Jesús también.Imagino su tristeza al pronunciar las palabras: «Me dejaréis solo». Hay circunstancias en las que todos necesitamos la empatía de algún alma amiga, el apoyo del hombro, el abrazo solidario, de alguien que comparta nuestras penas. Jesús también.Los Evangelios nos cuentan que, la noche en que fue arrestado, traicionado por uno de los suyos, les dijo a sus más íntimos: «Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo» (Mat. 26: 32).Una tristeza que concernía sin duda todavía más a sus amigos que a él mismo, porque la soledad profunda en la que iba a encontrarse estaría siempre llena de la presencia del amor del Padre. Admiro esta conciencia serena y clara de la protección paternal de Dios en medio del abandono de los suyos: «Mi Padre está siempre conmigo: él no me ha dejado solo... » (Juan 8: 29).El alivio más inmediato del dolor es el apoyo y la compañía de otros. Viktor Frankl escribió: «Los que hemos vivido en campos de concentración recordamos de un modo especial a aquellos que pasaban por nuestros barracones consolando a otros, compartiendo con ellos un trozo de pan. Eran pocos, pero eran una prueba suficiente de que al ser humano se le puede quitar todo, excepto una cosa: la última de sus libertades, la de escoger su propio camino, a pesar de las circunstancias» (El hombre en busca de sentido).En medio de nuestra zozobra, la presencia de alguien que nos ama es lo más importante. Sentirse acompañado, aunque no alivie directamente el dolor, ayuda a vencer la soledad y superar el abandono. Sea cual fuera la forma que tome esta presencia (visita personal, llamada telefónica, mensaje escrito, etc.), se trata de hacer saber al que sufre que pensamos en él. Es nuestra manera de decirle: «Te quiero. Eres importante para mí. Estoy contigo».
Julio Llamazares se embarca en un nuevo viaje. Tras los recorridos que el autor leonés nos regaló en “El rio del olvido”, “Tras-os-montes” o “Primavera extremeña”, Llamazares emprende un viaje físico, personal y literario diferente, el que a lo largo de dos periodos le lleva a reconstruir el trayecto que hizo su padre con 18 años para ir a la guerra. “El viaje de mi padre” que recorre desde los montes leoneses al frente de Teruel y después desde Zaragoza al mediterráneo en Castellón es un camino íntimo por territorio despoblado que atraviesa media España en busca de la memoria de aquel viaje tan distinto. De memoria y literatura hablamos esta tarde con Julio Llamazares en La Torre de Babel.El destino de Llamazares, el mar, es también el eje en torno al cual Victor Susin desarrolla su poesía. “Mar nocturno” su nuevo poemario recorre en 38 piezas y olas la mística de la noche y el mar como símbolo de deseo. Con Victor, bibliotecario y poeta, hablamos de versos y de su forma de entender la poesía.
S27 EP99 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida. En este episodio cubrimos.- Que pasa USA - Invento del safety pin , seguro de ropa.- Verso del dia - Proverbios 18:10.- Chispa de animo - Mi padre cuida de mi.- Respuestas a la pregunta del dia - Si pudieras caminar por un parque , que cosas bonitas verias y con quien irias?
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Pablo Urdangarin, tras ser convocado con la selección: "No sé si llegaré a lo que fue mi padre"
Bienvenidos a Salud Financiera. Un programa diario dónde puedes aprender y preguntar sobre finanzas personales y mercados financieros.En este episodio #389 analizamos el caso de un vecino que ha asumido la gestión del patrimonio de su padre y nos plantea la idea que tiene para invertirlo. Apoya al podcast siendo Patreon: https://www.patreon.com/c/SaludFinanciera645No te pierdas nada de nuestra comunidad: https://linktr.ee/misaludfinancieraCurso de Análisis Práctico de Fondos de Inversión: https://tr.ee/EQwII4Curso de ETFs disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-etfs/U91482169YCurso de Fondos disponible en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/de-cero-a-inversor-en-fondos/O93564337IPuedes enviar tus preguntas al email preguntas.saludfinanciera@gmail.com o el teléfono 614239639.Colaboradores del PodcastIndexa Capital: https://bit.ly/indexacapitalsaludfinancieraIronIA Tech: https://bit.ly/ironiatechfondosVotaciones mejor podcast IVOOX: https://www.ivoox.com/wv/premios/candidate/3265
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace veinte años vivía con mis padres. Ellos no se llevaban bien. Mi madre estaba enferma, y yo la cuidaba. »Mi padre tenía otra familia, y me dijo que me fuera de la casa porque, si no me iba yo, se iría él. Como yo no quería que mi madre sufriera si se iba mi padre, [regresé inmediatamente al país] natal de ella.... »[Mi madre murió hace catorce años, y] ahora mi padre y su nueva y joven mujer quieren venir a vivir conmigo... debido a la situación actual [en su país]. »¿Debo recibirlos en mi apartamento? Ellos nunca han querido que yo vaya a pasar vacaciones [en su casa]... ya que yo no me llevo bien con esa nueva mujer.... [Ella y mi padre aún odian] a mi madre, [catorce años después de] su fallecimiento.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... Usted no menciona por qué desea un consejo de nuestra parte... pero suponemos que es porque le importa el mandamiento bíblico que nos enseña a honrar a padre y madre.1 De ahí que quiera saber si el honrar a su padre significa que tiene que permitir que él la trate a usted como a él le plazca y luego aún poder obtener los beneficios de ser un padre digno de honra. »Nosotros creemos que el mandamiento bíblico de honrar a nuestros padres se refiere a mucho más que una relación biológica. Por ejemplo, en algunas familias los que crían a los niños son los abuelos. En otras familias, los niños han sido adoptados, por lo que sus padres no tienen ninguna relación biológica con ellos. En muchos hogares el padre biológico está ausente del todo, y la madre biológica cría sola a los niños. Por eso, el honrar a padre y madre quiere decir honrar a quienes fueron responsables de cuidarlo a uno hasta ser mayor de edad. »La Biblia también enseña que debemos ayudar en lo posible a nuestros familiares ancianos desvalidos.2 Sin embargo, no hay ninguna enseñanza que diga que tenemos que permitir que vivan con nosotros. »Para algunas personas y en algunas culturas, parece natural que un padre necesitado o enfermo sea atendido por un hijo adulto en la casa del padre o en la del hijo. Pero la responsabilidad primaria de un hijo adulto que está casado es su cónyuge y su propia familia, tal como enseñó el apóstol Pablo. El hijo adulto debe dejar a su padre y a su madre, y unirse a su esposa.3 Esa enseñanza deja en claro que el dejar a sus padres y vivir por su propia cuenta no es una forma de deshonrarlos. »Le recomendamos que honre a su padre tratándolo con respeto cuando se comunique con él. Si él necesita ayuda económica, y usted tiene los recursos para ayudarlo, envíele determinada cantidad mensualmente. A lo mejor, la otra familia de él ayudará de la misma manera.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 745. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Éx 20:12 2 1Ti 5:8 3 Ef 5:31
Jorge Freire resuelve un nuevo dilema: ¿Tengo que cumplir la última voluntad de mi padre por disparatada que sea?
Jorge Freire resuelve un nuevo dilema: ¿Tengo que cumplir la última voluntad de mi padre por disparatada que sea?
Criada por un hombre que llevaba una monstruosa doble vida, la hija del asesino en serie BTK comparte su escalofriante historia.
Te compartimos la meditación del día tomada de Lc 11, 1-4.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
Hoy nos visita Julio Llamazares para presentar su nueva novela, basada en las vivencias reales de su padre y hermanos durante la Guerra Civil. La memoria colectiva también está entre los artistas, dará buena cuenta de ello Javier Martín Jiménez. Se te fijará en la memoria cuál es el país más pequeño del mundo que recorremos con Pedro Torrijos.Y será indleble la armónica de Antonio Serrano... Premio Nacional de las Músicas Actuales 2025.Escuchar audio
El precandidato Mauricio Lizcano denunció, en las últimas horas, amenazas en contra de su padre, Óscar Tulio Lizcano
Meditación del día 2 de octubre de 2025 Palabra de Vida
Hoy es la fiesta de los Ángeles Custodios y también es aniversario de la Fundación del Opus Dei. Veamos algunos consejos que san Josemaría da para tratar a los Custodios.
P. Juan Pablo (México)Hoy es la fiesta de los Ángeles Custodios y también es aniversario de la Fundación del Opus Dei. Veamos algunos consejos que san Josemaría da para tratar a los Custodios.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Mi madre... se quedó embarazada de mí hace treinta y siete años. Mi padre es casado y tiene cuatro hijos. Él engañó [a mi madre diciéndole] que era divorciado. »Nunca he contado con él. Suele verme cuando tiene cargos de conciencia. Él piensa que yo debo aceptar la situación, y punto. El que me oculte ante el mundo no piensa que está mal. »Actualmente estoy felizmente casada. Tengo tres hijos hermosos, y abrí las puertas de mi casa a mi padre, tratando de mejorar la relación y limpiar mi corazón; pero él es muy frío. A mis hijos los conoció porque yo [se lo pedí]. Realmente no veo verdadero amor en él hacia mí, y mucho menos hacia mis hijos.... »Quiero saber cuál debe ser mi comportamiento y relación con mi padre que no ofendan a Dios, pues actualmente he preferido alejarme de él para no seguir sufriendo y no seguir sintiendo su frialdad y fingido cariño.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »Nos entristece que a usted le haya tocado soportar tanto. No es justo que ningún hijo sienta que carece de amor y de aceptación, cualquiera que sea su edad. El hecho de que usted tenga treinta y siete años no quiere decir que el dolor deje de sentirse. »Al parecer usted es una mujer atenta y amorosa que se preocupa por hacer lo correcto con relación a su padre biológico y lo correcto a los ojos de Dios. La felicitamos por su actitud a pesar del dolor que siente. Usted es una persona que tiene la madurez necesaria para evitar que sus emociones determinen su conducta. »Sin embargo, hay algo en que está equivocada. Usted nos ha dado la impresión de que cree que su padre biológico debiera formar parte de su vida a pesar de la manera en que la trata. En eso no estamos de acuerdo con usted. Ese hombre aportó el elemento biológico que le dio a usted la vida, pero de ninguna manera la ha tratado como lo hace un verdadero padre. Usted no tiene ninguna obligación ni razón para volver a verlo, ni seguir siendo objeto de su frialdad. Y en definitiva no debe exponer a sus hijos a su indiferencia. »Sin embargo, no va a ganar nada con enojarse, tratarlo mal o guardarle rencor. No hay duda de que a usted le sobran motivos para sentir enojo y resentimiento, pero bien sabe que esas emociones son negativas y no agradan a Dios. De modo que así como Dios está dispuesto a perdonarnos a nosotros por todas las cosas horribles y malvadas que hemos hecho, también usted debe perdonar a su padre biológico. »Pero tenga por seguro que el perdonarlo de ninguna manera quiere decir que usted debe permitir que él la hiera a usted o lastime a su familia una y otra vez. Usted puede tomar la decisión de perdonar, y luego recordarse a sí misma, cada vez que piensa en él, que usted ha optado por perdonarlo. Pídale a Dios que la perdone por cualquier pensamiento pecaminoso y que haga que sus malos recuerdos se vayan desvaneciendo.... »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 133» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Hablamos con el periodista Pablo Romero, autor del podcast.
En este episodio traemos la segunda parte del impactante y macabro relato de Moisés Orgado y su historia familiar. Ademas: La tumba de Tutankamon fue abierta en 1920 y los arqueólogos que la abrieron empezaron a morir de maneras misteriosas dando paso a la leyenda de que la tumba estaba maldita. Los científicos descubrieron una inquietante verdad sobre estas muertes que podría resultar clave para salvar otras vidas.En México no se deja de hablar de la misteriosa esfera giratoria del pico de Orizaba
En este episodio nos acompaña el escritor, productor y amante de lo paranormal: Moisés Orgado, para compartirnos una historia aterradora y muy íntima de su vida familiar, siendo víctima de un practicante de la brujería y el ocultismo.Y en nuestras noticias paranormales: Un equipo polaco en la Antártida encontró el cuerpo de un explorador que se presume llevaba congelado bajo el hielo al menos 66 años. Y en Francia un grupo de personas asegura haber visto una escoba volando ¿brujas u extraños objetos voladores?
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
La misión que Carmela tiene que hacer comienza a concretarse con la llegada de nuevas personas a la casa. Lucía decide enfrentarse a su pasado y al hombre que más daño le ha hecho en su vida. Chari logra salir del calabozo, pero lo que le espera fuera no será nada fácil. Fenicia es una ficción sonora de Radio Cádiz. Con guion y dirección de Pedro Espinosa. Con la realización sonora de Juan Muñoz. Con las voces de Aida Santos-Allely, Sandra Winter, Lolo Ruiz, Quique Lozano, Ángel Quiñones, Benjy Montoya, Pepa Benítez, José Luis Sastre, Marta Palomo, Dioni Torres, Joaki Varela, Ana del Corral, José Luis Suárez, Charo Sabio, Rocío Sepúlveda, José Flor, Ana Alex, Susana Rosado, Yago Espinosa Bocanegra y Javi de la Fuente. Con la imagen gráfica de Gloria Garrastazul. Con la banda sonora original de Benjy Montoya. Con la canción Fenicia, de Sergio Guillén ‘Tomate'; Antonio Pérez ‘Piru', y Óscar Mosteiro.
Hoy escucharemos al @padreluisrodrigo compartir su reflexión sobre el evangelio según San Mateo (Mt 23,1-12). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
1 Reyes 15:3 (NTV) Abiam cometió los mismos pecados que había cometido su padre antes de él, y no fue fiel al Señor su Dios como lo había sido su antepasado David.
Corrían los años del siglo XVI en la Nueva España, en la región del valle de Mazapil. Se cuenta que unos trabajadores mineros al regresar de su arduo y penoso trabajo, se encontraron junto a un pino una caja perfectamente forrada de cuero. Aquellos hombres al ver la caja, no se atrevieron a tocarla, pero llegando al Real de Mazapil acudieron con el alcalde, informando de lo que habían encontrado. Aquella autoridad se trasladó junto con vecinos del Real a ver qué era aquello que le informaban los mineros se habían encontrado. Al abrirla y ver su contenido, aquel hombre exclamó lleno de asombro: ¡Mi padre Jesús!Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Después de haber hecho la revelación de su amor por nosotros (Como mi Padre me ama…), Jesús asegura que nos ha dicho estas cosas “para que mi gozo esté en ustedes, y su gozo sea colmado” (Jn 15, 11). En efecto, nuestro gozo sería colmado si comprendiéramos que el amor de Dios por cada uno es eterno, incondicional e infinito. Somos “el destino” de Dios, y espera de nosotros la correspondencia a ese amor.
Tras la desaparición de ganado en el rancho de tu padre decides investigar... encontrándote con algo para lo que nadie te habría preparado. ¿Qué harías?Acompañanos a escuchar estos dos impactantes relatos reales del campo que te helarán la sangre.
Un niño ciego ha vivido toda su vida sintiendo presencias que otros no pueden percibir. Cada vez que intenta hablar con ellas, su padre lo castiga brutalmente. Pero con el tiempo, descubrirá que esos susurros en la oscuridad no solo eran reales… sino advertencias.¿Tienes una historia de terror que quieras compartir? Escríbeme a dantempoplus@gmail.com o envíame un mensaje a mi Instagram @dantempoplus. ¡No olvides seguir el canal de Spotify para más relatos escalofriantes! Créditos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia. evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Jesús no es un pastor más; es el Pastor que se hizo Cordero (Apocalipsis 5:6) para llevarnos al Padre. Su llamado no es a una religión, sino a una relación donde: 1. Su voz es nuestra brújula, 2. Su cruz es nuestro rescate, 3. Su resurrección es nuestra esperanza. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 20/07/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:VARIADO Juan 10 (Versículo clave: v. 14. Reina-Valera 1960 Parábola del redil 10 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ese es ladrón y salteador. 2 Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. 3 A este abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4 Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 5 Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. 6 Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía. Jesús, el buen pastor 7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. 12 Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 13 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, 15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. 16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. 17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. 19 Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras. 20 Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís? 21 Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos? Los judíos rechazan a Jesús 22 Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, 23 y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 24 Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. 25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30 Yo y el Padre uno somos. 31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? 33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. 34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? 35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? 37 Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. 38 Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. 39 Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos. 40 Y se fue de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde primero había estado bautizando Juan; y se quedó allí. 41 Y muchos venían a él, y decían: Juan, a la verdad, ninguna señal hizo; pero todo lo que Juan dijo de este, era verdad. 42 Y muchos creyeron en él allí.
Una bruja real cuenta su historia de dolor y sufrimiento, la sociopatía que desarrollo en su infancia y la llevo a convertirse en una hechicera, adoradora del diablo y bruja de poderes malignos. Un testimonio escalofriante de como la maldad puede, llevar a una persona a caminar por los umbrales del infierno y ganarse un lugar en este abismo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Me Salvaron La Vida..." Mi Padre Tiene Cirugia De Emergencia! | El Po K Episodio 112
¡Presta atención, gente! En este episodio especial de Cooltura Podcast, Adoni se sienta con su papá, Don Julio (alias César), para una conversación épica y sin filtros sobre cómo era la vida amorosa y parental "en los viejos tiempos". Desde cómo se evitaban los embarazos antes de la era moderna de los condones (¡agárrense!) hasta las diferencias entre las mujeres de antes y las de ahora que "enseñan de to'" en redes sociales. ¿Y qué de pegar cuernos en la era de los celulares y las redes? ¡Aquí se destapa todo, con anécdotas de persecuciones y llamadas del "marido" que te dejarán con la boca abierta!Pero no todo es relajo. También se habla de lo difícil que es ser padre hoy, con la economía apretando y la necesidad de "josear" en varios trabajos para que los hijos tengan lo mejor. Se discute el balance entre proveer dinero y dedicar tiempo a la familia, y cómo la comunicación es clave para que la relación funcione. Al final, César deja un consejo valioso para la juventud: respeto mutuo, cero violencia y mantenerse alejado de las drogas. ¡Un episodio lleno de risas, revelaciones y lecciones de vida!
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioEn movimiento«Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo cultivara y lo cuidara» (Génesis 2: 15).Llevar una vida sedentaria no es el plan de Dios. El ejercicio tiene como objetivo mantenernos felices y mantener los órganos de nuestro cuerpo en óptimo funcionamiento. Lo dice la Biblia, lo afirman los escritos de Elena G. de White y lo confirma la ciencia. «A Adán le fue dada la obra de cuidar del Jardín. El Creador sabía que Adán no podía ser feliz sin ocupación... Debía tener trabajo que diera ejercicio a los admirables órganos de su cuerpo. Si la dicha hubiese consistido en estarse sin hacer nada, el hombre, en su estado de inocencia, habría sido dejado sin ocupación. Pero el que creó al hombre sabía qué le convenía para ser feliz y tan pronto como lo creó, le asignó su trabajo».Aunque en la actualidad los trabajos del campo a la ciudad han cambiado, el principio sigue siendo el mismo. Sabemos que el movimiento regular no solo disminuye el riesgo de padecer o morir a causa de una cardiopatía, un accidente cerebro vascular o diabetes, sino que también evita ciertos tipos de cáncer, mejora el estado de ánimo, fortalece los huesos y los músculos, aumenta la capacidad pulmonar, reduce el riesgo de caídas y fracturas, y ayuda a mantener el peso corporal. Biblia y ciencia en completa armonía. ¿Te das cuenta? Los principios divinos solo pueden conducirnos a una alta calidad de vida. Es así como Jesús quiere vernos, siempre felices, sonrientes, optimistas y saludables.En un estudio realizado a un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid en 2014, respecto a si el deporte contribuía a su felicidad, el resultado fue positivo. Está bien documentado que la actividad física constituye un elemento beneficioso para el mantenimiento y la mejora de la salud, entendida esta desde una triple dimensión: biológica, psicológica y social. La práctica deportiva motiva divierte, favorece la salud, y genera niveles más altos de bienestar y calidad de vida, y el ejercicio activo contribuye a dominar las emociones y sentimientos más negativos.Ni Jesús estuvo sin oficio. Él dijo, «Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo» (Juan 5: 17). ¿Y tú, estás trabajando para estar en movimiento? Si estás en una cama o silla de ruedas por causas ajenas a tu voluntad, aun así puedes hacer trabajos y ejercicios para mantener el cuerpo en movimiento.
Desde esta mañana, el director ( "Tarde para la ira") y actor ("Primos", "Gordos" o "La isla mínima"), Raúl Arévalo se ha convertido en miembro de pleno derecho del prestigio y exclusivo Club de Amigos Alegres de Hoy por Hoy. Gracias a ello hemos conocido la importancia de crecer en el bar de su padre, entre películas del videoclub o de la influencia por su paso en la peluquería donde se cortaba el pelo. No se lo pierdan.
Desde esta mañana, el director ( "Tarde para la ira") y actor ("Primos", "Gordos" o "La isla mínima"), Raúl Arévalo se ha convertido en miembro de pleno derecho del prestigio y exclusivo Club de Amigos Alegres de Hoy por Hoy. Gracias a ello hemos conocido la importancia de crecer en el bar de su padre, entre películas del videoclub o de la influencia por su paso en la peluquería donde se cortaba el pelo. No se lo pierdan.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
La Cafetera de Radiocable.com recibe la visita de Odile Rodríguez de la Fuente, hija del célebre naturalista Félix Rodríguez de la Fuente,
"Colombias" nos sumerge en la cruda realidad del crimen internacional. Desde sus inicios a los 13 años robando bancos en Colombia bajo la tutela de su propio padre, hasta su captura en México tras un asalto que terminó en tragedia.Su escalofriante relato revela una vida marcada por el delito: robos a cuenta habientes, asaltos a viviendas, y una ausencia total de remordimiento producto de crecer en una familia donde el crimen era la única forma de vida.Descubre cómo operan las bandas internacionales de ladrones, sus técnicas para engañar a víctimas y autoridades, y la mentalidad de alguien que solo conoció el mundo criminal.Un testimonio que cuestiona si algunos destinos están predeterminados por el entorno.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Meditación del Evangelio según San Juan 15, 1-8 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Miércoles 21/may/2025, El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante.Canción: La Vid Verdadera (2020), de Jésed----------Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 1-8En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Ustedes ya están limpios por las palabras que les he hablado; permanezcan en mí, y yo en ustedes. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí solo, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí. Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante; porque sin mí no pueden hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. Si permanecen en mí, y mis palabras permanecen en ustedes, pedirán lo que deseen, y se realizará. Mi Padre será glorificado si dan fruto abundante y son discípulos míos."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Dudas científicas se plantean en esta sección a una experta en nanociencia, Anna Morales, que trata de dar respuesta racional a las cuestiones más dementes.
Dudas científicas se plantean en esta sección a una experta en nanociencia, Anna Morales, que trata de dar respuesta racional a las cuestiones más dementes.
Meditación del Evangelio según San Juan 10, 22-30 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 13/may/2025, Yo y el Padre somos uno.Canción: El buen pastor (2018), de Javier Brú y Jonatan Narvaez----------Lectura del santo evangelio según san Juan 10, 22-30Se celebraba en Jerusalén la Fiesta de la Dedicación del Templo. Era invierno, y Jesús andaba en el templo, por el pórtico de Salomón. Los judíos, rodeándolo, le preguntaban: "¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente." Jesús le respondió: "Ya se lo he dicho y no creen. Las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí, pero ustedes no creen porque no son ovejas mías. Mis ovejas escuchan mi voz y yo las conozco y ellas me siguen. Y yo les doy la vida eterna, no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos; y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. El Padre y yo somos uno."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 10, 22-30 Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús se paseaba por el Templo, en el Pórtico de Salomón. Los judíos lo rodearon y le preguntaron: «¿Hasta cuándo nos tendrás en suspenso? Si eres el Mesías, dilo abiertamente.» Jesús les respondió: «Ya se lo dije, pero ustedes no lo creen. Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí, pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. El Padre y yo somos una sola cosa.»Palabra del Señor.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 10, 27-30 En aquel tiempo, Jesús dijo:«Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. El Padre y yo somos una sola cosa.»Palabra del Señor.
Meditación del Evangelio según San Juan 6, 30-35 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 6/may/2025, No fue Moisés, sino que es mi Padre el que da el verdadero pan del cielo.Canción: El Pan de Vida (2010), de Jésed----------Lectura del santo evangelio según san Juan 6, 30-35En aquel tiempo, dijo la gente a Jesús: "¿Y qué signo vemos que haces tú, para que creamos en ti? ¿Cuál es tu obra? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: “Les dio a comer pan del cielo”". Jesús les contestó: "Les aseguro que no fue Moisés quien les dio pan del cielo, sino que es mi Padre el que les da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo". Entonces le dijeron: "Señor, danos siempre de este pan". Jesús les contestó: "Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí, nunca pasará sed".Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
He charlado con mi padre y le he hecho algunas preguntas que nunca me había atrevido a preguntarle.