POPULARITY
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de Septiembre¿Rescates (al por menor)?«Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos, porque el Hijo del hombre ha venido para salvar lo que se había perdido» (Mat. 18: 10-11).Una mañana temprano, un fotógrafo profesional caminaba por la playa buscando algo interesante para captar con su cámara y observó a la distancia a un joven que no paraba de agacharse, recoger algo y lanzarlo al mar. Al preguntarle qué estaba haciendo, el muchacho le respondió que estaba devolviendo al océano estrellas de mar. -Anoche la tormenta dejó muchas estrellas varadas en la playa. Está bajando la marea y hay un sol muy fuerte. Si quedan fuera del agua, van a morir.-Pero ¿no ves que hay kilómetros de playa y miles de estrellas de mar? ¿Piensas que tu esfuerzo vale la pena y tiene sentido?El muchacho volvió a agacharse, recogió una estrella de mar y la lanzó al agua profunda. Entonces respondió:-Creo que para esa sí.A veces pensamos que, ante la inmensa tarea de llevar el evangelio al mundo, nuestros pequeños actos son insignificantes y no tienen valor. Pero Jesús nos enseña a no menospreciar a nadie y a sumar nuestros más pequeños actos de bondad en favor de su causa.Inspirados por él y guiados por su ejemplo, todos podemos realizar pequeñas «operaciones de rescate» sin salirnos demasiado de nuestras habituales rutinas. Podemos decir una palabra de aprecio a un colega por haber hecho bien una tarea. Podemos llamar por teléfono a algún conocido que pasa un mal momento o podemos sonreír y decir una palabra amable al empleado del comercio donde solemos hacer la compra.Como operaciones de rescate un poco mayores, podemos colaborar en algún proyecto misionero de la iglesia o en alguna acción solidaria de una ONG cuyos objetivos apoyamos. Si estamos dispuestos a hacer algo, no nos faltarán ocasiones.Colaborar en la misión iniciada por Cristo es simplemente contribuir en operaciones de rescate: unas mayores y otras menores, pero todas necesarias e importantes. Desde rescatar estrellas de mar hasta otras iniciativas, sin límites. Se trata básicamente de «no cansarnos de hacer bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos» (Gál. 6:9).Señor, muéstrame hoy qué puedo hacer para colaborar contigo en tu inmensa «operación de rescate» por pequeña que sea mi contribución.
Mensagem do Culto de Celebração (28/09/2025)Na mensagem “Cura na Presença!”, fomos conduzidos a olhar para o poder transformador da presença de Deus e o quanto ela é capaz de curar não apenas nosso corpo, mas também nossa alma e nosso espírito.Inspirados em Salmos 34, aprendemos que “o Senhor está perto dos que têm o coração quebrantado e salva os de espírito abatido”. Essa promessa nos lembra que não estamos sozinhos, e que é na presença Dele que encontramos refúgio, esperança e restauração.À luz de João 4:1-29, vimos o encontro de Jesus com a mulher samaritana. Ela chegou cansada, sedenta e sem expectativas — mas saiu transformada, porque experimentou o relacionamento verdadeiro com o Messias. Assim também somos nós: encontramos a cura sobrenatural quando deixamos nossas máscaras e nos aproximamos com fé e adoração.Falamos sobre como a fé e a adoração não são apenas expressões externas, mas um estilo de vida que nos conecta à fonte de toda vida. É nesse lugar de intimidade que recebemos não só a cura para as nossas dores, mas também uma nova identidade e um novo propósito.Como igreja, saímos dessa palavra desafiados a viver um relacionamento mais profundo com Deus, buscando diariamente Sua presença e crendo que a cura sobrenatural flui onde Ele é adorado.
No Café Brasil 997, mergulhamos na lógica da acumulação: como pequenos gestos, quase invisíveis, podem transformar nossa experiência de felicidade. Inspirados pelo World Values Survey e pelo sertanejo forte de Euclides da Cunha, mostramos que não são as grandes conquistas que sustentam a vida, mas os micro atos — o cafezinho compartilhado, a roda de conversa, o cumprimento no ônibus. Felicidade resistente, feita de detalhes. O comentário do ouvinte é patrocinado pela Vinho 24 Horas. Já pensou em ter um negócio que funciona 24h, sem precisar de funcionários? Uma adega autônoma instalada no seu condomínio, com vinhos de qualidade, controle pelo celular e margem de 80%. Com apenas R$ 29.900, você inicia sua franquia e ainda ganha 100 garrafas de vinho. Acesse Vinho24.com.br e comece seu novo negócio! A Terra Desenvolvimento revoluciona a gestão agropecuária com métodos exclusivos e tecnologia inovadora, oferecendo acesso em tempo real aos dados da sua fazenda para estratégias eficientes. A equipe atua diretamente na execução, garantindo resultados. Para investidores, orienta na escolha das melhores atividades no agro. Com 25 anos de experiência, transforma propriedades em empreendimentos lucrativos e sustentáveis. Conheça mais em terradesenvolvimento.com.br. Inteligência a serviço do agro! ...................................................................................................................................................................
En este episodio de Mentes Literales platicamos sobre un tema que nos afecta a todos: el sueño. Inspirados en el libro Por qué dormimos de Matthew Walker, exploramos cómo el descanso transforma nuestra salud, nuestra memoria y hasta nuestra forma de relacionarnos con los demás.Entre anécdotas, descubrimientos y datos sorprendentes, reflexionamos sobre esas noches en las que dormir parece un lujo y no una necesidad. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando cerramos los ojos? ¿Por qué soñar es tan vital como respirar? Y lo más importante: ¿qué podemos hacer para dormir mejor en un mundo que nunca se detiene?Prepárate para acompañarnos en una charla relajada y muy humana, donde más que dar respuestas absolutas, compartimos lo que aprendimos y cómo lo vivimos día a día. ★ Support this podcast on Patreon ★
¿Qué tiene que ver una carnicería riojana de los años 60 con el liderazgo del siglo XXI? Más de lo que imaginas.En este episodio del podcast Humanos con Recursos conversamos con Carlos Barraqué, director del área de personas de Grupo Palacios Alimentación y autor de Lo que me descubrió mi amigo talento. Una conversación llena de sentido común, humanidad y aprendizajes con los pies en la tierra.En esta entrevista, Carlos comparte aprendizajes de más de 30 años en la gestión de personas, incluyendo la creación de una escuela de liderazgo propia, una acogida inspirada en el método Toyota y un modelo humanista que bebe de Maslow, sus padres y una fe inquebrantable en el potencial de las personas.En Grupo Palacios, el liderazgo no se mide solo por resultados, sino por la capacidad de formar, acompañar y confiar. Desde su llegada hace 17 años, Carlos redefinió la función de recursos humanos para convertirla en un verdadero motor de cultura organizativa.Lejos de las fórmulas impersonales, su método propone volver a lo esencial: dar la bienvenida con una “alfombra roja”, formar con rigor, delegar con confianza y conectar con la motivación intrínseca.Puntos clave de la entrevistaLiderar es estar al servicio: En Grupo Palacios, liderar no es controlar, sino ayudar. Los mandos intermedios son los verdaderos impulsores del cambio: están cerca, escuchan, forman y dan ejemplo.Acoger con sentido y con tiempo: Inspirados en Toyota, han creado un espacio de formación previo a la incorporación. Así, cada persona empieza su camino con confianza, claridad y seguridad.Confianza como base de la motivación: Para Carlos, la confianza no se predica, se practica. Si las personas sienten que pueden equivocarse sin miedo, florecen. La confianza genera compromiso y pertenencia.Formación y reconocimiento: La motivación extrínseca no está reñida con el humanismo. Apostar por el aprendizaje continuo, reconocer los logros y ofrecer oportunidades reales de crecimiento son formas concretas de cuidar el talento cada día.Una cultura de personas, no de procesos: Desde el primer día, lo importante es que cada persona se sienta vista, valorada y respetada. Eso no se consigue con procedimientos, sino con presencia y coherencia.Te invitamos a escuchar esta charla con Carlos Barraqué y descubrir que el verdadero talento no se dirige, se descubre y se cultiva¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
A crescente onda de supremacia branca que tem voltado, discursos anti-imigrantes tem crescido no mundo após as declarações e políticas do Trump. Um grande grupo de pessoas depreciaram o congresso no dia 08/01/25. Mas a questão é que os tais líderes não tomam responsabilidade por essa influência. Tão sabendo de quem a gente tá falando, né? Inspirados nos últimos acontecimentos políticos do Brasil e no mundo, hoje vamos falar do fenômeno “Blame shifting” (ato de transferir a responsabilidade pelos próprios erros). Vamos entender como isso se conecta? É só dar play!
No 103º episódio do Turno de Comentários, programa do podcast Gambiarra Board Games, Gustavo Lopes e Carol Gusmão comentam se jogar é uma forma de infantilização. Inspirados por um vídeo da DW Brasil sobre o assunto, comentamos sobre o ato de jogar em diversas esferas do pensamento, seja como uma fuga, como um hobby, como brincar e como a sociedade enxerga isso em diferentes círculos.- Link da Campanha no Catarse: https://www.catarse.me/gambiarra_board_gamesEdição - Fabs Fabuloso e Gustavo Lopes. Capa - Gustavo Lopes . Quer comprar jogos por um precinho bacana e contribuir com o Gambiarra Board Games? Acessa https://bravojogos.com.br/ e utilize o cupom GAMBIARRANABRAVO Confira as fotos dos jogos em nosso instagram instagram.com/gambiarraboardgames E-mail para sugestões: contato@papodelouco.com papodelouco.com Apoio Acessórios BG: https://www.acessoriosbg.com.br BGSP: https://boardgamessp.com.br/ Bravo Jogos: https://bravojogos.com.br/ Aroma de Madeira: https://www.aromademadeira.com.brAbertura: Free Transition Music - Upbeat 80s Music - 'Euro Pop 80s' (Intro A - 4 seconds)Jay Man - OurMusicBoxhttps://www.youtube.com/c/ourmusicboxTrilha: Music Credit: OurMusicBox (Jay Man)Track Name: "2 Legit"Music By: Jay Man @ https://ourmusicbox.com/Official "OurMusicBox" YouTube Channel: http://www.youtube.com/c/ourmusicboxLicense for commercial use: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/li....censes/by/4.0/legalcMusic promoted by NCM https://goo.gl/fh3rEJ
Programete #92 – Setembro Amarelo e mês da Bíblia – 03/09/2025 O Coordenador da Pastoral Universitária, Gilson de Oliveira Cardoso, destaca duas celebrações importantes de setembro: o mês da Bíblia e o Setembro Amarelo. A Palavra de Deus recorda o valor infinito da vida, convidando cada um a ser presença de esperança, acolhimento e cuidado. Inspirados em Jesus e em Dom Bosco, somos chamados a transformar gestos simples, como a escuta e a amizade, em sinais concretos de amor e vida.
Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Bienvenidos a otro episodio de "Relatos Inspirados" en TERRAESCRIBIENTE. "EL DR. CADILLAC" Relato Inspirado: MAC (Terraescribiente) Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: DISCORD: https://discord.gg/WnbP8tQtD3 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
Feminismo e Marxismo Não há orgulho no g3n0c1d10! Enquanto a ofensiva de Israel para a tomada de Gaza se aprofunda, buscando obrigar 1 milhão de palestinos a se deslocarem em meio a bombas e fome, o pinkwashing do Estado de Israel busca legitimar o horror que leva adiante. Chris Amélio e Pedro Pequini conversam sobre este tema, mandando também apoio para a missão da Global Sumud Flotilha. Inspirados na força e resistência do povo palestino precisamos levantar uma luta internacionalista que tem na bandeira Palestina um símbolo da centralidade da anticolonial e anti-imperialista do nosso tempo. links do episódio SER SocialSEXUALIDADES, LUTAS E DIREITOS DA POPULAÇÃO LGBTQIA Homonacionalismo e mercado LGBTI+: Uma análise do pinkwashingem meio à questão palestina - Tibério Lima Oliveira https://periodicos.unb.br/index.php/S... Arco-íris manchado de sangue: a luta LGBT palestina contra o pinkwashing sionista - Pedro Pequini https://www.casamarx.com.br/revista/2... Marxismo e diversidade sexual | Ep. 6 - Entrevista com Silvana Mara • Marxismo e diversidade sexual | Ep. 6 - En... Protejam as bonecas contra o ódio da extrema direita às trans - Feminismo e Marxismo Ep. 126 • Protejam as bonecas contra o ódio da extre... Ajude o nosso podcast e as iniciativas do Instituto Casa Marx https://casamarx.com.br/apoie [ INSCREVA-SE ] aqui no canal e ative o
¡Acompaña a Milly y Beto en un episodio súper reflexivo de Cristian Podcast! Nos preguntamos si estamos plantando iglesias o lanzando productos con tanto marketing. Inspirados por una idea poderosa, charlamos sobre la verdadera esencia de la iglesia: una comunidad viva que ama a Dios y forma discípulos. Hablamos de cómo usar la tecnología y nuestros dones para acercar a la gente a Jesús, sin perder el corazón de la fe. ¡Escucha, comparte tus pensamientos y únete a la conversación! #CristianPodcast #FeViva #IglesiaConAmor
Feminismo e Marxismo Palestina livre!
En este mensaje, el pastor Pedro nos recuerda que resistir no significa cruzarse de brazos, sino mantenerse firme y productivo en medio de las dificultades. Inspirados en Santiago 1:12 y la historia de José, aprendemos que Dios usa nuestras pruebas para formarnos, prepararnos y, finalmente, liberarnos para ser una bendición para otros. Mensaje del 31 de agosto del 2025 en el campus Orlando de la iglesia Caminodevida - Florida por el pastor Pedro Infantas.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente! Hoy nos embarcamos en una profunda reflexión sobre los vínculos afectivos, la desconexión, y nuestra constante búsqueda de amor y pertenencia. Inspirándonos en la conmovedora canción "Mother" de John Lennon, exploramos los lazos que nos unen a nuestras figuras de apego, aquellos que nos trajeron al mundo y que dejan una huella indeleble en nuestra vida emocional. John Lennon nos habla del dolor de la pérdida, de su madre, Julia, y de su padre, Alfred, que lo abandonó en la infancia. A través de su desgarradora experiencia, John Lennon nos invita a reflexionar sobre los vínculos rotos, la infancia y la necesidad de afecto. Este tema nos lleva a una exploración más amplia sobre cómo estas primeras relaciones con nuestros cuidadores influyen en nuestra vida adulta. Hacemos un recorrido por la teoría del apego de John Bowlby, que explica cómo los diferentes tipos de apego —seguro, evitativo, ambivalente y desorganizado— moldean la manera en que nos relacionamos con los demás. Esta teoría, aplicada por expertos como Cindy Hazan y Phillip Shaver a las relaciones amorosas adultas, sigue siendo un marco de referencia clave para comprender nuestros patrones emocionales y conductuales en las relaciones. Además, reflexionamos sobre cómo, en momentos de vulnerabilidad extrema, muchas personas regresan a esos lazos primarios, buscando consuelo en figuras de apego, como lo sugiere el trabajo del psiquiatra Bessel van der Kolk sobre el trauma. A medida que avanza el episodio, me pregunto sobre el sentido de pertenencia y seguridad que quizás todos anhelamos volver a sentir, como cuando estábamos en el útero materno. ¿Podría este deseo ser la raíz de muchas de nuestras frustraciones y ansiedades actuales? Por último, comparto mis propias reflexiones sobre cómo, a medida que envejecemos, nuestras conexiones con nuestros padres y con las generaciones más jóvenes cobran un nuevo significado. Como padre, es inevitable plantearse la complejidad de los vínculos, sin caer en el intento de etiquetar nuestras relaciones bajo una única teoría. Este episodio es una invitación a abrazar la imperfección, a aceptar que los vínculos que formamos pueden evolucionar, y a seguir explorando nuestras conexiones emocionales, buscando siempre ese "wifi" que nos une a los que amamos. Títulos sugeridos: Vínculos y Desconexiones: Reflexiones Inspiradas en "Mother" de John Lennon Entre el Amor y el Apego: Lo que John Lennon Nos Enseña sobre el Vínculo Humano El Poder del Apego: John Lennon y los Lazos que Forman Nuestras Vidas Del Útero al Mundo: Reflexiones sobre el Apego y el Amor Amor, Desconexión y Apego: Un Viaje desde "Mother" de John Lennon Descripción corta: En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos los vínculos afectivos y cómo nuestras primeras experiencias de apego influyen en nuestras relaciones adultas. Inspirados en la canción "Mother" de John Lennon, reflexionamos sobre la pérdida, la desconexión y la búsqueda del amor, revisando la teoría del apego y el impacto emocional que tiene en nuestras vidas. ¡No te lo pierdas! Keywords: vínculos afectivos, John Lennon, Mother, teoría del apego, John Bowlby, Cindy Hazan, Phillip Shaver, Bessel van der Kolk, trauma emocional, apego seguro, apego evitativo, apego ambivalente, apego desorganizado, relaciones familiares, pérdida de la madre, desconexión emocional, patrones de apego, relaciones amorosas, psicología infantil, educación emocional, vínculos primarios, figuras de apego, podcast psicología, podcast emocional, reflexión sobre el apego, búsqueda del amor, AMADAG TV Hashtags: #VínculosAfectivos #TeoríaDelApego #JohnLennon #ReflexionesEmocionales #RelacionesHumanas #PodcastPsicología Enlaces Importantes: Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com YouTube - Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast El mundo del teatro: vocabulario y curiosidades Bienvenida o bienvenido a este episodio extra. Hoy vamos a entrar en un mundo lleno de luces, emociones, aplausos… y también de mucho vocabulario interesante: el mundo del teatro. Inspirados por la entrevista a la actriz Beatriz Carvajal, que ama profundamente el teatro, vamos a descubrir cómo se habla de esta forma de arte en español. Aprenderemos palabras, expresiones y curiosidades que te ayudarán a entender mejor este universo… y quizás también a disfrutar más tu próxima obra. ¿Qué es el teatro? El teatro es una forma de arte en la que los actores representan historias en vivo, delante de un público. A diferencia del cine o la televisión, en el teatro todo ocurre en el momento. No hay cortes, no hay repeticiones. Cada función es única. Vocabulario clave: Obra de teatro: la historia que se representa. Función: cada presentación de la obra. Escenario: el lugar donde actúan los actores. Público: las personas que asisten a la obra. Ejemplo: “Fui a ver una obra de teatro anoche. La función empezó a las ocho y el público aplaudió de pie al final.” Quién es quién en el teatro En el teatro trabajan muchas personas, no solo los actores. Cada una tiene un papel importante para que la obra funcione. Vocabulario clave: Actor / Actriz: la persona que interpreta un personaje. Director / Directora: quien guía la puesta en escena. Dramaturgo / Dramaturga: quien escribe la obra. Escenógrafo / Escenógrafa: diseña el espacio escénico. Técnico de luces / sonido: controla la iluminación y el audio. Ejemplo: “El director decidió cambiar el final de la obra.” “La escenógrafa creó un bosque mágico en el escenario.” El lenguaje del teatro El teatro tiene su propio lenguaje. Aquí te presento algunas palabras y expresiones que se usan mucho en este contexto. Vocabulario clave: Ensayo: práctica antes de la función. Estreno: la primera vez que se presenta una obra. Reparto: el conjunto de actores. Guión: el texto que los actores memorizan. Improvisar: actuar sin seguir el guión exactamente. Ejemplo: “Hoy tenemos ensayo general antes del estreno.” “El actor olvidó su texto, pero improvisó muy bien.” Expresiones teatrales en la vida cotidiana Muchas expresiones del teatro se usan también en la vida diaria. Aquí tienes algunas muy comunes: Expresiones útiles: Salir a escena: empezar algo importante. “Mañana salgo a escena con mi presentación en el trabajo.” Tener tablas: tener experiencia. “Ese político tiene muchas tablas, sabe hablar en público.” Hacer un papelón: hacer el ridículo. “Se equivocó en todo y acabó haciendo un papelón.” Estar en el papel de…: asumir un rol. “Hoy me toca estar en el papel de madre, cocinera y profesora.” Curiosidades del teatro ¿Sabías que en el teatro hay muchas supersticiones? Por ejemplo, en español se dice “¡mucha mierda!” para desear suerte a un actor. Es como decir “¡mucha suerte!”, pero con humor. Esta expresión viene de los tiempos en que los coches de caballos dejaban excrementos frente al teatro: si había mucha “mierda”, significaba que había mucho público. Ejemplo: “Antes de salir a escena, todos nos deseamos ‘¡mucha mierda!'.” ¿Por qué ir al teatro? Beatriz Carvajal decía que le gustaría que más jóvenes fueran al teatro. Y tiene razón. El teatro es una experiencia única: estás allí, en vivo, compartiendo emociones con los actores y con el público. No hay pantallas, no hay filtros. Solo personas contando historias. Vocabulario emocional: Aplauso: muestra de aprobación del público. Ovación: aplauso largo y fuerte. Silencio: a veces, el silencio del público es la mejor reacción. Emoción: lo que sentimos al ver una buena obra. Ejemplo: “Cuando terminó la obra, hubo una ovación de pie. Fue emocionante.” Hoy hemos explorado el mundo del teatro: sus palabras, sus personajes, sus secretos. Hemos aprendido que el teatro no es solo un arte, sino también una forma de vivir, de sentir, de comunicarse. Te invito a que, si tienes la oportunidad, vayas a ver una obra de teatro en español. No importa si entiendes todo. Lo importante es vivir la experiencia, observar, escuchar, emocionarte. Y recuerda: como en el teatro, en la vida también tenemos que salir a escena, improvisar a veces, y recibir los aplausos… o los silencios. Muchas gracias por tu apoyo y por acompañarme una vez más. ¡Hasta la próxima función! Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
A pergunta que volta e meia a gente sugere aqui no podcast é: quais são os meus interesses reais? Hoje, a gente vai um pouco além e quer te provocar com outra questão: será que aquilo de que você gosta… é realmente seu gosto? Ou é só o algoritmo empurrando mais do mesmo até você acreditar que ama aquilo? E olha, não estamos falando só de música ou séries. Isso vale também pro jeito que a gente se veste, para as cores que escolhe e até para a forma como constrói a própria identidade. Inspirados em um artigo do The Times - intitulado “How algorithm is killing personal taste”, mergulhamos nesse debate com a jornalista e criadora de conteúdo Larissa Cunegundes. Falamos sobre como tecnologia e tendências estão moldando (ou limitando) nossos gostos pessoais, mas também trouxemos a perspectiva da psicologia, para entender como esses processos impactam nossa percepção, nossa autonomia e até a construção do nosso "eu". Vamos nessa? É só dar play!
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Inspirados por San Juan Pablo II, descubrimos que la santidad no es cosa de unos pocos, sino un llamado para todos. Vivir la fe en lo ordinario, con amor y presencia, es responder cada día a esa vocación universal a la santidad.
¡ La viuda Negra, Mujer enfrenta la justicia por matar a 11 esposos !
A veces nuestros ojos naturales solo ven caos, pero Dios quiere mostrarnos Su grandeza en medio del proceso. Inspirados en Efesios 1:17-18, este mensaje nos recuerda la importancia de orar por revelación y discernimiento, para aprender a ver con Su perspectiva y reconocer lo que es bueno y lo que no.
PASCOM EM AÇAO - SINTONIZADOS COM O CÉU - 09.08.2025O Pascom em Ação desta semana convida você a refletir sobre o dom de evangelizar pelas mídias com o tema especial:
En este episodio, Fernanda Alvarado, la Dra. Julia Salinas y el reconocido psiquiatra Rafa López se sientan a una mesa redonda para desmenuzar un tema que está en boca de todos: la compleja intersección entre la obesidad, el auge de medicamentos como Ozempic y el movimiento Body Positive. Inspirados por el polémico especial de South Park "The End of Obesity", exploramos cómo la percepción del cuerpo se ha convertido en un indicador de estatus social. ¿Es Ozempic la solución mágica para la obesidad, o es un privilegio de unos pocos? ¿Qué sucede cuando el mensaje original de autoaceptación del Body Positive se distorsiona, negando la evidencia médica y afirmando que "un cuerpo obeso es un cuerpo sano"? Analizamos el papel de las redes sociales y las marcas en esta tergiversación, la errónea idea de que un cambio externo resolverá problemas internos, y cómo la autoaceptación se construye día a día en un mundo que constantemente nos juzga. Un debate profundo sobre la salud, la imagen corporal, la industria farmacéutica y el impacto psicológico de estas tendencias. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Si te gustó el video, ¡suscríbete y recomienda el canal!
Visitar a casa da família de um amigo ou amiga é uma experiência! É quando a gente percebe que os costumes são diferentes e acontece cada uma! Inspirados num tweet que viralizou, a gente leu o que os ouvintes mais viram de diferente na família dos outros.Episódios novos toda sexta-feira, 00h. Comente o que achou do episódio ou mande um recado para a gente diretamente no Spotify!Apoie o Divã da Diva e tenha um episódio a mais, exclusivo, no Divã da Diva para Íntimos!Apoia-se: https://apoia.se/divadepressaoOrelo: https://orelo.cc/podcast/65c0ddb1243feaaede3cea6c
Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, escuchamos música del disco póstumo del fallecido cantante británico Mark Stewart “The Fateful Symmetry”, además de material de “Y” (1979), el álbum debut de su banda The Pop Group. "The Fateful Symmetry" fue lanzado el 11 de julio por el sello Mute y fue último disco que grabó la leyenda del post-punk, muy poco antes de su prematuro fallecimiento en abril de 2023. Lean nuestro obituario aquí. Según el texto de promoción, “a lo largo de una ilustre carrera musical pionera con The Pop Group, Mark Stewart & The Maffia y como solista, Stewart ha producido una obra seminal, impulsada por los ideales DIY del punk, la política radical, los movimientos de protesta, la teoría, la filosofía, la tecnología, el arte y la poesía”. El escrito agrega que “con “The Fateful Symmetry”, el legado perdurable de Stewart como un "músico contracultural venerado" se mantiene, con un álbum tan audaz y visionario como lo mejor de su mejor obra”. La declaración concluye que “testimonio de su ingenio prolífico e incansable, y representando una de sus declaraciones más íntimas y empoderadoras, “The Fateful Symmetry” es un disco asombrosamente expresivo e innovador; un manifiesto feroz y hermoso por un mundo mejor. El inimitable y titánico Mark Stewart, jamás normalizado, siempre extraordinario”. Al final del programa, viajamos al pasado más remoto de Stewart, con música del inclasificable debut de The Pop Group, “Y”. Publicado en abril de 1979 por el sello Radar Records, el disco ha sido reeditado en numerosas ocasiones, incluyendo en 2019 cuando Mute lanzó una versión remasterizada y ampliada por su aniversario número 40. Inspirados por la energía del punk rock, pero desilusionados por su tradicionalismo musical, The Pop Group se inició como una banda de funk, influenciada por la música dance negra y las tradiciones políticas radicales. Rebelión Sónica sale al aire por radio Rockaxis todos los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.
Envíame un mensajeEl Padre Jorge Lopez Teulón nos habla de la realidad vivida de los Beatos y Mártires de España del siglo pasado. No te pierdas esta entrevista con Luis Román.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
En medio de la tormenta, Teresita no despierta al Niño Jesús… lo mece. Esta meditación nos invita a confiar cuando todo tiembla, sabiendo que si Jesús duerme en nuestra barca, nada puede hundirnos. Inspirados en su poesía al Niño Dios, aprendemos que amar es dejarse conducir, aun en el silencio, y que nuestro corazón puede ser cuna donde Él repose. ¿Te atreves a cantar mientras ruge el viento?
En este programa del Cocodrilo viajero, Sergio Almazán conversa con la arquitecta Carina Arvizu sobre el derecho a la ciudad, cuestionando cómo los espacios urbanos han sido históricamente diseñados bajo la mirada patriarcal, específicamente del varón blanco, heterosexual, dejando fuera las necesidades y vivencias de las mujeres y otras diversidades. Inspirados en las ideas de Ana Falú, referente internacional en urbanismo con perspectiva de género, exploramos cómo construir ciudades transversales, inclusivas y más justas, donde las mujeres puedan habitar, moverse y disfrutar el espacio público en condiciones de equidad y seguridad. Además, abordamos el fenómeno de la gentrificación, cómo impacta de manera diferenciada a las mujeres, y qué alternativas existen para repensar nuestras ciudades desde una lógica de derechos y no de exclusión. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.
En el año 490 a.C., Filípides, mensajero ateniense, protagonizó una de las mayores gestas de la antigüedad: recorrer a pie los 246 kilómetros que separan Atenas de Esparta para pedir ayuda militar ante el inminente ataque del ejército persa. Sin embargo, la historia que ha perdurado en el imaginario colectivo es otra: la de un corredor que, tras la batalla de Maratón, corrió hasta Atenas —unos 42 kilómetros— para anunciar la victoria griega y murió al hacerlo. Inspirados por este último relato romántico, los organizadores de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 incluyeron la maratón de 42 km como prueba oficial. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.
¿Crees que el problema de tu presupuesto es que gastas mucho en comida?Puede que el problema real sea cuánta comida compras... y terminas tirando.En este episodio de Café on a Budget, Manuel y Suhailly destapan uno de los hábitos más caros y normalizados que tenemos: el desperdicio de comida.Inspirados en un estudio reciente de la EPA, discutimos cómo cada hogar en EE. UU. tira en promedio $2,000 al año en comida que nunca se comió, y cómo ese desperdicio no solo afecta tu bolsillo, sino también el planeta.
En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.
En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.
Neste segundo episódio da série A Ordem, mergulhamos no fascinante mundo da pólis grega — berço da filosofia, da cidadania ativa e das primeiras reflexões sobre justiça e bem comum. Exploramos como os antigos gregos, sem acesso à revelação bíblica, buscaram ordenar a vida coletiva por meio da razão e da virtude. Ao contrastar os ideais de Atenas e Esparta, o episódio lança luz sobre nossas próprias estruturas eclesiásticas: será que nossas lideranças refletem sabedoria ou apenas gestão? Nossas assembleias são espaços de discernimento ou apenas de votos técnicos? Este é um convite para refletirmos juntos: o que nossas práticas administrativas revelam sobre nossa consciência espiritual? Estamos organizando para a missão — ou apenas mantendo a máquina rodando? Inspirados por Sócrates, Platão e Aristóteles, buscamos integrar razão e revelação, filosofia e fé, espiritualidade e organização. Porque a verdadeira ordem — também na igreja — nasce da harmonia entre vida interior e estrutura comunitária. Assista, compartilhe e participe da conversa. A transformação começa no coração... mas precisa alcançar nossas estruturas. Takeaways A organização é uma expressão da espiritualidade. A polis grega simboliza a vida interior do ser humano. A razão e a fé devem dialogar. A política é fundamental para a vida cívica. A vida pública molda o caráter dos cidadãos. A cidade reflete a ordem interior do ser humano. A filosofia é uma busca por princípios universais. A liderança deve ser moral e não apenas funcional. A igreja deve ser uma comunidade ativa e participativa. O ser humano é um ser político, vivendo em comunidade. A finalidade da ordem política da igreja é criar cidadãos justificados. A prudência é essencial para a liderança. A filosofia clássica ainda é relevante para a ética e a cidadania. A liderança deve ser baseada em caráter e competência. A estrutura da igreja deve servir à missão. A razão sozinha não é suficiente para resolver os problemas humanos. A revelação bíblica supera e redime a razão. A igreja deve cultivar uma cultura de virtude. A participação ativa dos membros é crucial para a saúde da igreja. A estrutura e a espiritualidade devem estar integradas. Sound Bites "A razão tem algo a dizer à fé." "A vida pública molda o caráter." "A razão não é salvadora." "A revelação supera a razão." "Precisamos de líderes espirituais." "A estrutura é uma dádiva." "A ordem nasce da missão." Chapters 00:00 Introdução à Organização e Espiritualidade 03:07 A Polis Grega e a Vida Cívica 06:00 A Transição da Tradição para a Razão 08:47 A Filosofia e a Justiça na Cidade 12:07 O Papel do Cidadão na Comunidade 15:04 A Influência de Platão e Aristóteles 17:55 A Autoridade Moral e a Liderança 18:51 O Ser Humano como Animal Político 19:50 A Ética e a Virtude na Igreja 22:09 Liderança e Caráter na Comunidade Eclesiástica 25:34 Limites da Razão e a Busca pela Justiça 28:29 A Revelação e a Superação da Razão 30:52 Estruturas e Missão na Igreja Adventista 34:43 Desenvolvendo Lideranças Espirituais 36:11 Integração entre Estrutura e Espiritualidade Links Instagram http://instagram.com/alexpalmeira7 Podcast Catalisadores http://open.spotify.com/show/6zJyD0vW8MnyRKPYZtk3B5?si=065e95b72bca4b13 X http://x.com/alexpalmeira9 Facebook http://facebook.com/profile.php?id=100069360678042
En este episodio exploramos en compañia de una invitada especial Amparo Benítez que nos visitó desde España. En dóde veremos cómo debe ser una iglesia que refleja el corazón del Padre: un hogar lleno de paciencia, amor, perdón, generosidad y gracia. Inspirados en la parábola del hijo pródigo, entendemos el llamado a construir una comunidad que recibe, restaura y ama como Dios lo hace. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
Inspirados pela história de Maria, mãe de Jesus (Lucas 1:26-38), aprendemos que mães fazem a diferença quando: 1º - Priorizam a integridade na educação dos filhos, 2º - Vivem em dependência total de Deus, 3º - Criam seus filhos com uma visão grandiosa do futuro! Mesmo diante de falhas ou desafios, Deus confiou a maternidade a você, e isso já é prova do Seu propósito! Que essa palavra fortaleça cada coração materno!
En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.
En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.
Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restricción! Bienvenidos a otro episodio de "Relatos Inspirados" en TERRAESCRIBIENTE. "MANUEL SANTILLAN: El León" Relato Inspirado: MAC (Terraescribiente) Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha los audiolibros completos y relatos cortos en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restricción! Bienvenidos a otro episodio de "Relatos Inspirados" en TERRAESCRIBIENTE. "DANCING QUEEN: El último Waltz de Ilyana Krast" Relato Inspirado: MAC (Terraescribiente) Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha los audiolibros completos y relatos cortos en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Gracias a todos aquellos que, escuchando la voz de Dios, han dejado la comodidad para servir con amor y fe. Inspirados por ejemplos de diversas tradiciones espirituales, RevAna honra el valor de seguir el llamado interno.Una bendición especial para el Papa Francisco.
En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.
“Inspirados por los Ramones, lograron tocar en su templo punk: el CBGB de Nueva York. Apasionados de las películas de terror, protagonizaron dos filmes de serie B a las órdenes del director más reconocido del cine de género en España, Jess Franco. Desde un pequeño apartamento en Vigo reconvertido en oficina, hasta el escenario principal de festivales en Japón y Alemania, la historia de Killer Barbies es una vertiginosa carrera nacida en los márgenes del movimiento indie de los años 90, repleta de momentos sorprendentes y asombrosos”. Y están de actualidad porque sacan su octavo disco en mayo con Subterfuge y por un libro hoy protagonista de nuestro viaje: Voy a matarte esta noche. La ruidosa y acelerada historia de Killer Barbies (Ed. Applehead) por nuestro invitado Luís León Luri y con colaboraciones entre otros de Mario Vaquerizo · Alaska · Doctor Gonzo · Valeria Vegas · Carlos Galán · Jesús Ordovás · Santiago Segura y por supuesto nuestros también invitados, los Killer Barbies genuinos Silvia Superstar y Billy King.Con Don Víctor desde el Planeta Segovia conectamos Killer Barbies con los cómics.Escuchar audio
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
🎙️ En este episodio de No Surrender, hablamos con Luis Martín Cabiedes, un referente del Venture Capital en España, conocido por su rol en el crecimiento de empresas como Privalia y Blablacar. Si quieres entender la inversión y el futuro del emprendimiento, ¡no te lo pierdas! Cabiedes comparte su visión sobre el emprendimiento en España, los errores comunes de los emprendedores y cómo ha evolucionado su enfoque, pasando de startups a invertir en PYMEs industriales. También nos habla de la situación actual del ecosistema, las burbujas de inversión y el impacto de la inteligencia artificial. Con una frase que lo resume todo, Luis Martín afirma: “Ocho de cada diez proyectos en los que he invertido han fracasado”. Pero lejos de rendirse, ha convertido cada tropiezo en una lección para mejorar su visión y estrategia como inversor. A lo largo de la entrevista, Cabiedes profundiza en cómo ha cambiado el mundo del venture capital, con nuevas tendencias como el venture debt y las co-inversiones, y cómo la crisis post-pandemia ha afectado a muchas startups. Reflexiona sobre el miedo al fracaso en los emprendedores y nos da consejos prácticos para quienes están pensando en dar el paso hacia el emprendimiento. Únete a nosotros para aprender, crecer y formar parte de una comunidad comprometida con el progreso financiero y personal. Inspirados en la icónica canción de Bruce Springsteen, este canal es para quienes nunca se rinden. ¡Suscríbete y comienza tu camino hacia el éxito financiero hoy mismo! Youtube 👉🏼https://www.youtube.com/@NoSurrenderdebify Instagram 👉🏼 https://www.instagram.com/nosurrenderpodcast/ Tik Tok 👉🏼 https://www.tiktok.com/@nosurrenderdebify Spotify 👉🏼 https://open.spotify.com/user/31nb5ilbmu2hio2ephnsrimizgsi 🎙🗓️ ️Nuevo episodio cada dos semanas, los miércoles a las 12:00h.
Este episodio forma parte de una selección especial de los temas más profundos que nos marcaron en 2024
Se você tem preocupação com a censura e o acesso restrito a conteúdos internacionais, a solução é usar uma VPN. Ao buscar liberdade e segurança na navegação, use a NordVPN, que permite acessar conteúdos globais, encontrar melhores preços e navegar sem rastros. Acesse https://nordvpn.com/cafebrasil para obter um desconto e quatro meses extras grátis, além da opção de reembolso em 30 dias. Neste episódio do Café Brasil, exploramos o poder transformador de viver com autenticidade em um mundo repleto de pressões para se conformar. Inspirados pelas ideias de Václav Havel, discutimos como pequenos atos de coragem podem inspirar mudanças significativas. Não é sobre ser um herói, mas sobre recusar a mentira e viver de acordo com seus valores. Descubra como cada um de nós pode ser uma luz em tempos sombrios, mostrando que a resistência começa com passos simples, mas poderosos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este episodio forma parte de una selección especial que explora los temas más impactantes de 2024