Place in Baja California Sur, Mexico
POPULARITY
Categories
Con el fallecimiento del actor Robert Redford hacemos un repaso a su vida y sus obras de la mano de Carlos Boyero.El doctor en ciencias políticas Víctor Lapuente, publica su novela 'Inmanencia' una distopia futurista con una carga filosófica y política.
El doctor en ciencias políticas publica su novela 'Inmanencia' una distopia futurista con una carga filosófica y política
Mariola Cubells abre La Ventana de la Tele para invitar a Andreu Buenafuente, que este jueves estrena la segunda temporada de 'Futuro Imperfecto' en TVE.
Mariola Cubels invita a su 'plató'' a Andreu Buenafuente para presentarnos la 2ª temporada de Futuro Imperfecto. Los corresponsales hablan de las olas de colar que están azotando en sus países. Nieves Concostrina nos da otra entrega de El gran carajal de la guerra de Marruecos . Esta vez: 1936, el golpe de estado de los africanistas resentidos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Analizamos las consecuencias de las protestas que han tenido lugar este fin de semana en relación con la vuelta ciclista a España con Jon Sistiaga, Marta del Vado, Isaías Lafuente, Borja Cuadrado y Andrea Rizzi.Cesc Gay y Nora Navas, director y actriz de la película 'Mi amiga Eva' se asoman este lunes para hablarnos de la película que se estrenará en cines este viernes
Cesc Gay y Nora Navas presentan en 'La Ventana' la película 'Mi amiga Eva', que se estrena el próximo 19 de septiembre
Las formas de contar el amor están cambiando con el paso del tiempo
En la sección de libros hoy proponemos maneras de contar el amor y el desamor con Jesús Cano Reyes, uno de los editores de Comisura, sello que ha publicado el libro 'Artefactos importantes '. Nieves Concostrina sigue con su entrega de El gran carajal de la guerra de Marruecos. Hoy El Expediente Picasso. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Paco Nadal 'Tras los pasos de Livingstone' un recorrido por Zimbabwe Zambia Malawi, que hizo el gran explorador escocés.
Abrimos La Ventana de la Música para recibir al músico, productor y compositor Carlos Ares. Llevaba una década trabajando con canciones, pero desde que arrancó con su proyecto personal y lanzó su disco debut “Peregrino” en 2024 ha sucedido una pequeña gran revolución porque su música y su voz, muy particular, está conectando con el público cada vez más numeroso.
La muerte del ultraconservador ha dejado todo tipo de reacciones
Hablamos con Jorge Morla, periodista y autor del artículo publicado en El País, "Charlie Kirk y los miserables que celebran su muerte", sobre las reacciones y consecuencias de la muerte del activista político. Repasamos las fake news con nuestro burólogo de confianza Marc Amorós. Ayer se cumplían dos meses de los disturbios racistas de Torre Pacheco, en la Región de Murcia. Empezaron a raíz de una concentración pacífica convocada por el ayuntamiento para pedir más seguridad tras la agresión a un vecino de la localidad. Esa concentración derivó en lo que durante varios días se convirtió en 'la caza del migrante'.Dos meses después, nos queremos asomar a este municipio agrícola del campo de Cartagena para conocer cómo está la convivencia hoy en día. Septiembre es un mes triste y la música lo ha reflejado a lo larga de los años. Son muchas las canciones que reflejan el sentimiento de inicio que representa un mes como este, las recordamos con Rafa Panadero.
El gallego Carlos Ares, llevaba una década trabajando con canciones, hoy viene a presentarnos su disco "La boca del lobo". Paco Nadal recorre Zimbabwe Zambia y Malawi, tras los pasos del explorador Livingstone. Terminamos con Cartagrafías.
Elvira Lindo Viene con su pareja, Antonio Muñoz Molina, para hablar del huerto que tiene en Ademuz y la felicidad que le da. Miquel del Pozo nos lleva a Saurí, en el valle de Àssua, para descubrir la iglesia de Sant Víctor que fue pintada al fresco en el año 2017 por el artista catalán Santi Moix. Nieves Concostrina nos da la cuarta entrega de 'El gran carajal de la guerra de Marruecos', en esta ocasión: desastre de Annual. Alfonso XIII en la picota. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente.
En un almacén del norte de Bélgica haya al menos 26 millones de preservativos, otros cuantos millones de anticonceptivos orales y 50.000 de inhibidores de VIH. Estaban pensados para ser repartidos por África pero con el desmantelamiento de la USAID se encuentran almacenados a la espera de su destrucción.La música es un elemento muy usado en países como República Dominicana para acercar a los jóvenes a la religión. En España pese a que no es tan popular existen una serie de grupos con este mismo fin
Beatriz Hidalgo perdió a su hijo en 2023, hoy se asoma a 'La Ventana' para dar voz a este problema que existe en nuestra sociedadEsta semana de vuelta al cole ayer hablábamos del hastío de los profesores. Hoy traemos la otra cara, la de las familias, la de cómo prepararse económica y socialmente para la cuesta de septiembre
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos del estreno de 'El Cautivo', la nueva película de Alejandro Amenábar sobre la captura del escritor Miguel de Cervantes en Argel.
Los jóvenes nepalíes se oponen a la prohibición de las redes sociales
Carlos Boyero comenta el estreno: "EL CAUTIVO", de una que esté en los cines: "MISTERIOSO ASESINATO EN LA MONTAÑA" y habla de los 100 años del nacimiento de Peter Sellers. En el Club de la Escucha Eugenio Vinas nos descubre el podcast MNEMÓSINE, que cuenta la historia de una neuróloga que investiga el papel de la música y el sonido en la formación de los recuerdos. Nieves Concostrina sigue con El gran carajal de la guerra de Marruecos. Esta entrega: La Semana Trágica de Barcelona. Terminamos con 'Lo que queda del día' de Isaías Lafuetne
Beatriz Hidalgo perdió a su hijo en 2023, hoy se asoma a 'La Ventana' para dar voz a este problema que existe en nuestra sociedad
Mariola Cubels nos trae a su plató a los creadores y dos actores de "Poquita Fe" . Los corresponsales analizan como están informando sus países el conflicto de Gaza. Nieves Concostrina nos acerca a la segunda entrega "El gran carajal de la guerra de Marruecos". Isaías Lafuente termina con 'Lo que queda del día'
El Consejo de Ministros de este martes ha dado luz verde al anteproyecto de la ley antitabaco que equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales y que prohíbe fumar en lugares públicos como terrazas de hostelería o marquesinas.. Francisco Pascual, Presidente del Comité Nacional para la prevención del tabaquismo nos explica la importancia de estas medidas.Es septiembre y los niños vuelven al cole, pero también los profesores. Estos mismos se quejan de la administración, la falta de recursos y de docentes.
Francisco Pascual, presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, habla en 'La Ventana' sobre la efectividad de las nuevas restricciones
Pepón Montero y Juan Maidagán, creadores de 'Poquita Fe', visitan 'La Ventana' junto a los actores Marta Fernández y Chani Martín para hablarnos de su nueva temporada
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
Cada tarde analizamos la actualidad de la jornada desde todos sus ángulos, de una manera tranquila y con la intención de que nuestros oyentes dispongan de toda la información posible en torno a los temas de interés para la comunidad.
Asómate a la Ventana de León: Una mirada diferente a la actualidad informativa de nuestra provincia.
Asómate a la Ventana de León: Una mirada diferente a la actualidad informativa de nuestra provincia.
La referencia informativa en la Comunidad de Madrid con las entrevistas de actualidad y el análisis en profundidad de los temas que afectan a los madrileños. Con Roberto Torija.
Nos visita Arturo Pérez-Reverte, para presentarnos 'Misión en París', una nueva entrega de 'Las aventuras del Capitán Alatriste'. Relatos en Cadena con nuestro oyentes Nieves Concostrina nos acerca al gran carajal de la guerra de Marruecos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Pipo Serrano vuelve a 'La Ventana' con su sección los 'Revolucionarios'
José Carrasco, psicólogo y experto en traumas psíquicos, se asoma a La Ventana para hablarnos sobre las secuelas y señales de un abuso infantil.Los revolucionarios nos hablan de una pequeña férula dental llamada MouthX, convierten la boca de quien lo usa, en un ratón y un teclado, con el fin de que personas con movilidad reducida naveguen por cualquier dispositivo electrónico con plena autonomía y sin usar las manos.
José Carrasco, psicólogo y experto en traumas psíquicos, se asoma a La Ventana para hablarnos sobre las secuelas y señales de un abuso infantil
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
Asómate a la Ventana de León: Una mirada diferente a la actualidad informativa de nuestra provincia.
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
Cada tarde analizamos la actualidad de la jornada desde todos sus ángulos, de una manera tranquila y con la intención de que nuestros oyentes dispongan de toda la información posible en torno a los temas de interés para la comunidad.
Asómate a la Ventana de León: Una mirada diferente a la actualidad informativa de nuestra provincia.
La referencia informativa en la Comunidad de Madrid con las entrevistas de actualidad y el análisis en profundidad de los temas que afectan a los madrileños. Con Roberto Torija.
Una jueza viene a 'La Ventana' para explicar su día en el trabajo
En esta nueva sección una neurocientífica nos explica cómo el corazón está mucho más relacionado con el cerebro de lo que pensábamos
Arrancamos la temporada con un homenaje a Tina Turner con Ruth Lorenzo como invitada, ya que hace unos meses se juntó con la orquesta sinfónica y coro de RTVE para celebrar el 40 aniversario de “Private Dancer” en un par de conciertos que pronto tendrán su versión disco.
Paco Nadal en el Día Mundial del Periodista Turístico ha traído a la sección a la periodista Elena Amo para hablar de su oficio.
En la música nos visita Ruth Lorenzo para homenajear a Tina Turner. Paco Nadal celebra el Día mundial del Periodista Turístico trayendo a Elena del Amo para charlar acerca de este oficio tan deseado. Terminamos con Cartagrafias con Laura Piñero.
Este viernes ha tenido lugar la apertura del año judicial. Un acto solemne, con la presencia del rey y alguna ausencia. Un acto con mucho simbolismo que dará lugar a muchos tiulares. Pero este viernes, alejados del foco médiático, muchos jueces y juezas han ido a sus juzgados para dictar sentencias o tomar declaraciones a detenidos. En esta nueva sección que arranca esta temporada, la física, neurocientífica y divulgadora Nazareth Castellanos nos enseñara como influye la neurobiología en nuestra vida. En este programa aprenderemos la relación entre el cerebro y el corazón.
Hablamos con un experto en genética para saber cuanto hay de cierto en la comentada conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre alargar la vida.Comentamos la campaña del ministerio de igualdad "Por huevos". Igualdad propone una reflexión para toda la sociedad pero especialmente se dirige a los hombres jóvenes que se están acercando a la ola reaccionaria y negacionista sobre la igualdad y el feminismo. Se rinde homenaje hoy en Errenteria, Guipúzcoa a la primera mujer asesinada por violencia machista en la localidad. Comentamos las consecuencias que han tenido los incendios en las reservas hosteleras de las zonas afectadas y algunas que no lo han sido tanto.
Manel Esteller, catedrático de Genética de la Universidad de Barcelona, habla sobre qué hay de real en la comentada conversación entre los líderes sobre la inmortalidad
Partiendo de una experiencia personal de Elvira, en Radio Lindo hablamos sobre la relación que las mujeres tiene con su cuerpo. Antonio Pérez Trigos, conocido como @Fisiotedeuca en redes, nos presenta "No te lesiones más", un libro de consejos para evitar las lesiones y recuperarte de las mismas. hablamos con varias emisoras para saber que novedades tendrán en sus ciudades. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente