Part of Beauce-la-Romaine in Centre-Val de Loire, France
POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las formas se parecen y nunca son iguales. Desde el coro sugieren que hay una ley secreta, un enigma sagrado. ¡Si yo pudiera, amiga, entregarte ya mismo, alegre, su respuesta! J.W. Goethe En el caso concreto de «Pensamientos verdes», cuento que fue el punto de partida de La pequeña tienda de los horrores, una archiconocida película de serie B de 1960, dirigida por Roger Corman, se advierten todas las características referidas. El narrador suele dirigirse a los lectores para guiarlos a través de una trama desbordante e imaginativa, a pesar de que, a priori, su protagonista, el señor Mannering, un solterón aficionado al cultivo de orquídeas, no reúne los atributos de un héroe excepcional, sino que más bien encarna al típico personaje de una narración de humor costumbrista. Pero la antagonista del relato es harina de otro costal: se trata de una singular y majestuosa orquídea que revitaliza, parodiándolo, el mito victoriano de la flor letal. JOHN COLLIER NACIÓ EN LONDRES y comenzó a los diecinueve años su carrera como poeta, pero pronto decidió que no iba a llegar muy lejos con sus versos y se centró en la narrativa. La novela corta Su mujer mono, de 1930, disfrutó de cierto éxito y abordaba el nada convencional matrimonio entre un explorador y una chimpancé. En 1935 se trasladó a Hollywood para estrenarse como guionista, profesión que ejerció en cine y televisión durante las tres décadas siguientes. Puede que su proyecto más ambicioso en este sentido fuera la adaptación cinematográfica de El paraíso perdido de Milton, que nunca llegó a materializarse. Sin embargo, escribió algunos guiones de películas memorables, como La reina de África, de John Huston, así como los de varios episodios de la popular serie televisiva Alfred Hitchcock presenta. También fue un prolífico autor de relatos y publicó las colecciones Presenting Moonshine (1941), Fancies and Goodnights (1951), Pictures in the Fire (1958), The John Collier Reader (1972) y The Best of John Collier (1975). 🌲 Un beso en la taza, escucha este episodio relacionado con esta historia 'Plantas que no ladran ni muerden, pero tampoco lo necesitan'. https://go.ivoox.com/rf/156380291 Narración y sonido Olga Paraíso https://instabio.cc/Hleidas Música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos. 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 Sigo preparando el especial de Halloween con Cassilda, va a ser una semana terrorífica! Te esperamos!🕷🕸🌚 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El video de La Incondicional es nuestro Top Gun porque Luis Miguel se lucía como cadete de la Escuela Militar. Hoy recordamos esa canción y les platico de la Fortaleza de Las Atarazanas que mandó construir Cortés en Tenochtitlán, de la entrada triunfal de Iturbide y Guerrero con el Ejército Trigarante a la Ciudad de México un 27 de septiembre y de las queridas y odiadas estatuas de los Indios Verdes. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Xavier Ferreira é autor dos vinhos Sumius, um novo projeto na subregião de Monção e Melgaço (Região Demarcada dos Vinhos Verdes) que resgata a tradição local das castas tintas. Das empreitadas do dia a dia à empreitada de fazer nascer um vinho em família, há castas e perfis que merecem oportunidade.
«Aleksy, ¿cómo vas a recordarme? -me preguntó de repente, -como un pájaro recién decapitado que todavía aleteara-. Dime qué es lo que más vas a echar de menos.[...]Los ojos»Llega un libro profundísimo a #libroclaroscuro de #tatianatibuleac digno de regalo a diestra y siniestra #elveranoquemimadretuvolosojosverdes
Estar sempre sem bateria, esconder pedras em comida e os mil reclamações
LM publica cómo las metas verdes del Gobierno, que bloquea inversiones clave en la red eléctrica, frena la digitalización y el desarrollo sostenible.
La Unión Europea acaba de presentar el presupuesto más ambicioso de su historia: 2 billones de euros para 2028-2034, financiados con nuevos impuestos verdes y aportes especiales de las grandes empresas. ¿La meta? Revivir la industria europea, competir con Estados Unidos y China, e impulsar la transición tecnológica. Pero detrás de las promesas surgen dudas: ¿puede Europa salvar su economía cargándola con más costes? ¿No terminará ahuyentando las inversiones y acelerando la deslocalización? En este video analizamos las cifras ocultas, los riesgos y las contradicciones de este megaplan que promete cambiar el futuro económico del continente. ¿Salvación o ruina para Europa? ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián, hablamos de las Vías Verdes y bidegorris, vías peatonales y ciclables, de toda Gipuzkoa. www.donosticity.org En Facebook, grupo Donosti City, en Instagram y Twitter @donosti_city. En Youtube, Donosti City TV. Libro “Lo que tu tierra te cuenta”
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
06 01-09-25 LHDW El R.Madrid parece igual que el del año pasado. ¿Hay brotes verdes?, Mucho trabajo para Xabi Alonso que puede estar todavía en pretemporada
06 01-09-25 LHDW El R.Madrid parece igual que el del año pasado. ¿Hay brotes verdes?, Mucho trabajo para Xabi Alonso que puede estar todavía en pretemporada
En este último "Vas por ahí oliendo a verano" de la temporada, Alba Vicente nos trae el "Festival de la Luz", un evento musical solidario, cuyos beneficios se destinarán a las escuelas y sociedades musicales afectadas por las inundaciones de la DANA. Hablamos con Paco Pérez Bryan, director del festival, y con una de las cabezas del cartel, Rozalén.Nos ponemos a la sombra para empezar nuestro paseo musical en "Plaza Pública" con el grupo "Toldos Verdes". Recorremos bares, salas de conciertos y algún otro sitio que nos es familiar. Y con un adelanto en exclusiva de su próximo disco. Un caracol campeón, un libro que vuelve a la biblioteca 82 años después, un ladrón tragándose su botín y Batman en pijama. Sí, todo esto ha pasado... Y podría haber pasado en Murcia.Escuchar audio
Nos ponemos a la sombra para empezar nuestro paseo musical en "Plaza Pública" con el grupo "Toldos Verdes". Recorremos bares, salas de conciertos y algún otro sitio que nos es familiar. Y con un adelanto en exclusiva de su próximo disco.Escuchar audio
Hace 20 años, a finales de agosto, el huracán Katrina azotaba las costas de Luisiana dejando 1800 muertos y cientos de miles de desplazados. Hoy en día, la ciudad, que se sitúa bajo el nivel del mar, está mejor preparada, pero enfrenta otro reto: las lluvias torrenciales. Y para reducir los riesgos, la ciudad apuesta por métodos naturales. Hace dos décadas, los diques de la ciudad de Nueva Orleans - ubicada en promedio a 1.8 metro por debajo del nivel del mar- colapsaron por la marejada ciclónica del huracán Katrina de categoría 5. Cerca de 80% de la ciudad fue devastada por las aguas de los lagos que la rodean. "La estructura anterior era muy inadecuada ante la magnitud del huracán Katrina. En muchos casos el nivel del agua subió entre 7 y 9 metros con olas de 3 metros. Entonces los diques de 4 metros que rodeaban Nueva Orleans no bastaron”, recuerda el ingeniero civil Lewis Link, de la Universidad de Maryland. La tragedia reveló también la segregación social de la ciudad donde viven muchos descendientes de esclavos. “Históricamente, los terrenos más altos, al lado del Misisipi, eran de las élites blancas. Y las comunidades negras y pobres fueron relegadas a las tierras pantanosas más bajas expuestas a las inundaciones”, detalla Ivis García, profesora asociada a la Universidad de Texas y especialista en temas de vivienda y justicia. Aunque las zonas mas acaudaladas de la ciudad también sufrieron de las inundaciones, la población más modesta sufrió más de la catástrofe por la falta de vehículos para evacuar los lugares. A raíz de la catástrofe, la ciudad edificó en un tiempo récord un sistema más robusto para disminuir el riesgo de inundación masiva. “El nuevo sistema que se construyó y que tenemos ahora es un sistema completo de reducción de riesgos. Hablo de reducción de riesgos y no de 'protección' porque podemos mitigar el riesgo, pero no eliminarlo. El sistema actual incorpora el riesgo de aumento del nivel del mar y el hundimiento de las tierras a causa de terreno húmedo y del bombeo de agua para mantener la ciudad seca. El sistema actual de la ciudad conecta estaciones de bombeos, diques, muros de contención y compuertas." Estas obras faraónicas de ingeniería civil, que tuvieron un costo 14,5 mil millones de dólares, mostraron su capacidad de resistencia en 2021 durante el paso del huracán Ida de categoría 4. Lluvias torrenciales, el otro reto Pero Nueva Orleans enfrenta otro reto. "Actualmente, Nueva Orleans es sobre todo vulnerable a las lluvias torrenciales. La ciudad es una cuenca. Y el nuevo sistema de bombeo ha mejorado sustancialmente, pero no tiene la capacidad para luchar contra un evento extremo de lluvias", apunta el ingeniero Lewis Link, en entrevista con RFI. Entonces la ciudad ha apostado por infraestructuras verdes, desde 2007, por un total de 1710 millones de dólares en el marco del Plan Director Costero. Las obras de creación de humedales y la restauración de la vegetación costera permiten amortiguar las olas de los huracanes, por ejemplo. Se han impulsado también tres proyectos de litoral vivo, que consiste en fomentar la multiplicación de arrecifes de ostras o de vegetación, mediante la colocación de estructuras de concreto en los que se fijan los organismos vivos, creando una barrera natural contra las olas. En el entorno urbano, para atenuar las lluvias torrenciales cada vez más intensas, la ciudad construyó también calles con un pavimento permeable, así como una red de 8 parques esponja como el Parque Mirabeau, capaz de almacenar el equivalente de 16 piscinas olímpicas. "En el seno de la ciudad, Nueva Orleans ha desplegado una serie de iniciativas para manejar el agua, vivir con ella, como dicen los holandeses. Se trata de almacenar el agua y dejar que se infiltre, con la ayuda de la vegetación. Es algo muy eficaz contra la amenaza de las lluvias torrenciales". Un desafío ambiental y también social dado que el cambio climático impactará más duramente a la población afroamericana y pobre concentrada en las partes bajas de la ciudad.
Com formação em finanças nos Estados Unidos e carreira em Wall Street, Mara Bún alternou a carreira no mercado financeiro com atuação em projetos de impacto social e, sobretudo, ambiental. Ela vive na Austrália desde 1991, onde se tornou a primeira mulher presidente da The Australian Conservation Foundation, e segue a promover soluções para as mudanças climáticas desde o alto escalão social até o nível comunitário.
Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, ha señalado en el informativo 24 horas de RNE a las "políticas verdes del PSOE y del PP" como responsables últimas de los incendios y de las últimos escenarios catastróficos que ha habido en España. Ha acusado a Sánchez de ser consciente de que "el Pacto de Estado contra el cambio climático no sirve para nada" ya que, asegura, "las medidas están alejadas de la realidad de nuestro campo." Ha insistido en que hay que "proteger las actividades que siempre han hecho procurar que no se produzcan estos desastres" y ha confirmado que "iniciarán las acciones legales pertinentes" cuando tengan evidencias necesarias.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- A buenas horas mangas verdes verdes (20-08-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
“Olhos verdes” é poesia amorosa que Gonçalves Dias (1823-1864) fez para o grande amor de sua vida, Ana Amélia Ferreira do Vale, uma mulher por quem ele se apaixonou no Maranhão em 1846 e que sim, tinha olhos verdes! O poema é feito em estrofes de oito versos, com combinações entre redondilhas maiores e redondilhas menores. Nessa estrutura, Gonçalves Dias trabalha diversas figuras de linguagem, destacando-se principalmente três: metáforas, comparações e antíteses. O eu-lírico vê os olhos dela como esmeraldas, compara-os à cor do prado e à cor do mar, bem como ao espelho. Ao mesmo tempo, une sentimentos antagônicos: vida e loucura; amor e morte; o que põe às claras o amor não correspondido, já que o casamento entre eles foi impedido pela mãe de Ana Amélia, que desaprovava a relação devido à origem mestiça do poeta. Por isso, em suas poesias líricas e em cartas trocadas com amigos, esta paixão frustrada é um dos temas recorrentes. Em “Olhos verdes”, Dias insiste no estribilho: “Que ai de mim / Nem sei qual fiquei sendo / depois que os vi!”, o que confere ritmo e musicalidade ao conjunto de versos e também rememora a poesia lírica trovadoresca, por reiterar o sentimento. Neste episódio fizemos ainda “a concha e a virgem” e “sonho de virgem”, poemas que enfatizam sua fissura por donzelas. Boa leitura!✅ Torne-se MEMBRO do CLUBE LEITURA de OUVIDO: encontros virtuais mensais, com notas de rodapé ao vivo e interação entre os leitores e Daiana Pasquim. Para isso, faça um apoio a partir de R$ 20 mensais:
Sheinbaum revisa avances de IMSS-Bienestar con gobernadores Este domingo, vuelve el Mercado de Trueque en Iztapalapa con recompensas verdes OMS urge a crear tratado global contra contaminación por plásticosMás información en nuestro Podcast
Hablamos con Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, que ha visitado la Senda Genaro de la red de Sendas Verdes
Capturan a “Pupusita” buscado por EU por el tráfico de cocaína Alerta por estafa con IA, falsos reportes de autos recuperados circulan en redes Trump aclara que el TPS no equivale a asilo ni garantiza residenciaMás información en nuestro Podcast
Off The Path Daily - Reisen, unbekannte Orte, Geschichte und mehr…
In dieser Folge tauchen wir ein in eine der spektakulärsten Lavahöhlen Europas – die Cueva de los Verdes auf Lanzarote.
Sedema lanza licitación para mantenimiento de áreas verdes en CDMX¡Orgullo oaxaqueño! “Hilando sones” conquista festivales del mundo Camboya pide alto al fuego en la ONU ante escalada de violencia con TailandiaMás información en nuestro Podcast
Você gosta de tirar férias? Viajar? Aonde você vai para descansar? Pr. Alvaro Cruz medita no Salmo 23 e nos ensina onde, de fato, encontramos descanso.
¡Tómelo en cuenta! Marcha LGBTIQ+ recorrerá Paseo de la Reforma Rusia cancela sin nueva fecha la feria militar Army 2025 en Moscú Se conmemoran 45 años del triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua Más información en nuestro podcast
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Xochimilco prohíbe venta de alcohol por fiestas patronales Tiroteo masivo en Chicago deja 14 heridosEl 3 de julio mujeres votaron por primera vez en MéxicoMás información en nuestro podcast
¡¡NUEVO PODCAST!!-Gerardo Paz… “Valor de la semana: Autodominio” -Doctor Federico Sandoval García del Centro de la Rodilla y Columna. -Gianco Abundiz… ¿Qué significa una intervención bancaria? -Dr. Mario Aquiles… “Jugos Verdes Salvan Vidas” -Numeróloga Claudia Sánchez… “Cómo negociar con Numerología” -Arriba Corazones… Rafael Perrín.
Presença dos moluscos no Brasil pode causar competição com espécies nativas, afetar a cadeia trófica e causar a contaminação gênica
Lis avec moi en direct un récit de l'écrivaine bolivienne "Liliana Colanzi" pour activer ta compréhension orale et apprendre l'espagnol en contexte.Voici la transcription:"Pasó su décimo cumpleaños en el pueblo de su madre. Todas las vacaciones volvían a ese pueblo de la selva donde no había autos, sino motos que daban vueltas alrededor de la plaza e insectos gigantes que se achicharraban en los postes de luz.Su padre compraba mara para llevar al a ciudad y hacer con ella muebles laqueados: con el tiempo había más madereros en la selva y menos árboles de mara, y más muebles laqueados con cabezas de cisne en las casas elegantes.A Ofelia le gustaba el pueblo porque la dejaban jugar con los niños del barrio hasta pasada la medianoche."Quel mot nouveau as-tu appris grâce à cette histoire?INSCRIS-TOI AU CHALLENGE ICI.Sí comprendo est un Podcast pour Apprendre l'Espagnol de niveau Intermédiaire et Avancé qui te permet d'acquérir du nouveau Vocabulaire et Structures grâce à une des Courtes Histoires Compréhensibles et à des Conversations Authentiques en Espagnol menée par l'hôte, Paloma García, Professeur d'Espagnol en ligne.Sí comprendo es un podcast para estudiantes de nivel intermedio y avanzado que quieren aprender español a través de historias comprensibles, creado por Paloma García, profesora de español online.Sí comprendo is a Podcast for Intermediate and Advanced Spanish Students who wants to Learn Spanish through Comprehensible Stories in Spanish created by Paloma García, Online Spanish Teacher.
Cruz Roja activa plan de emergencia por temporada de huracanes Volkswagen pierde terreno en México ante avance de marcas asiáticasRusia lanza mayor ataque aéreo contra UcraniaMás información en nuestro podcast
Can these kids finish the popular movie lines? Steph interviewed Matthew, Genesis, Mateo, Aylin, Oliver, and Sebastian from Vegas Verdes Elementary School! How knowledgeable are they on classic movies?
Salud Casa por Casa en La Paz, Baja California SurÁngeles Verdes atendió a 150 mil 945 viajeros durante el primer trimestre de 2025Embajador de EU lamenta accidente del Buque CuauhtémocMás información en nuestro Podcast
Bombeiros voluntários no estado de Victoria deixaram seus postos para protestar contra aprovação de um polêmico imposto sobre serviços de emergência. Australia Post alerta população para golpe em que mensagens de texto são enviadas a aparelhos celulares se passando pelo órgão. Sussan Ley diz que se reconectar com as mulheres será uma de suas principais prioridades como líder da oposição federal. Senadora Larissa Waters é nova líder dos Verdes. Representante australiano no Eurovisão, Go-Jo não se classifica para final. No Brasil, Tribunal de Justiça do Rio de Janeiro determina afastamento do presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues.
Na China, Lula garante US$ 1 bilhão em investimentos para produção de SAF no Brasil e firma parcerias em energia renovável, tecnologia e agroindústria. Comércio entre os países bate recorde e reforça aliança estratégica entre as maiores economias do Sul Global.Sonoras:
Tesoureiro federal afirma que governo trabalhista reeleito colocará trabalhadores australianos no centro de suas políticas. Partido Trabalhista está a caminho de conquistar cadeiras suficientes para ter um governo majoritário. Presidente dos EUA, Donald Trump, comenta sobre as eleições federais australianas, dizendo não ter ideia de quem foi o oponente de Anthony Albanese na disputa. Líder dos Verdes, Adam Bandt, afirma que apesar de ter perdido assentos na Câmara, partido não se arrepende de ter destacado políticas voltadas para o clima e para Gaza na campanha eleitoral. Essas e outras notícias desta segunda-feira.
El partido federal de los Verdes ha lanzado oficialmente su campaña electoral, una de las últimas oportunidades del partido minoritario para movilizar a sus simpatizantes antes de la jornada electoral.
Join us on Momento today!Welcome back to The Verdependent podcast where we depend on the Verde & Black for our everyday vibes. This week, Paul and Lobar...celebrate Austin's 2-1 W vs. San Diego FCcheck-in on Verdes on international dutypreview Austin's away game @ STL City SCStoppage time rundown covering World Cup qualifiers, NWSL, Chelsea, and more... Thank y'all for kickin' it with us this week. Keep the conversation going on socials by following @TheVerdependent.
La propuesta electoral del Gobierno federal de abaratar los medicamentos ha sido bien acogida por el partido de los Verdes, mientras que la Coalición ha decidido igualarla.
Martes de Zócalo CapitalinoÁngeles Verdes asistió a 96 mil 642 turistasEU defiende revocación de visados a estudiantesMás información en nuestro Podcast
Quase 60 milhões de alemães vão às urnas no próximo domingo (23) para votar em eleições parlamentares. Inicialmente prevista para setembro, a votação foi antecipada após o colapso da coalização tripartidária que mantinha de pé o governo do chanceler Olaf Scholz. No país considerado a locomotiva da Europa, a crise política veio na esteira de três anos de estagnação econômica. Dois candidatos estão à frente nas pesquisas: Friedrich Merz, do bloco da centro-direita, e Alice Weidel, do partido de ultradireita. Em terceiro, aparece o próprio Olaf Scholz, da centro-esquerda, seguido do vice-chanceler Robert Habeck, dos Verdes. Weidel tem o apoio de ninguém menos do que o empresário Elon Musk, em uma eleição na qual EUA e Rússia parecem estar alinhados. "É um rearranjo de forçar políticas. A gente nunca ia imaginar que EUA e a Rússia estariam do mesmo lado numa eleição democrática na Alemanha", avalia Maurício Moura em conversa com Julia Duailibi neste episódio. Direto da capital Berlim, onde atua como observador da eleição alemã, Maurício explica como o partido de ultradireita cresce nas pesquisas, com discursos anti-imigração, descontentamento com o preço da energia e desgastes da indústria alemã. Professor da Universidade George Washington (EUA), ele analisa ainda os principais temas da campanha: imigração, economia, e a relação da Alemanha com EUA e China.
Dentro de semana y media los alemanes están llamados a la urnas para decidir quien ocupará la cancillería los próximos cuatro años. A pesar de que es muy impopular, el socialdemócrata Olaf Scholz volverá a presentarse, pero, según todas las encuestas de intención de voto, se queda muy atrás de su principal adversario, Friedrich Merz, de la CDU. Merz se ve ya en el poder, pero difícilmente conseguirá la mayoría absoluta en la cámara baja, que es de 316 escaños. Los sondeos le adjudican unos 220, lo que le obligará a pactar con otro partido. Dado que estamos hablando de Alemania podría ser casi cualquiera. En aquel país no hacen ascos a las coaliciones a la hora de llegar al Gobierno, pero existe la posibilidad de que Merz decida explorar a su derecha buscando el apoyo de Alice Weidel, líder de Alternativa por Alemania que, si se cumple lo anunciado por los sondeos, se convertirá en segunda fuerza política. Los últimos movimientos de Merz llevan a pensar que podría decantarse por la derecha identitaria o, por el contrario, que está tratando de segarle la hierba bajo sus pies. Durante meses, la CDU, la mayor fuerza de oposición en Alemania desde 2021, pensaba centrar las elecciones del 23 de febrero en la crisis económica que atraviesa el país. Pero el curso de la campaña cambió de golpe a finales de enero cuando Merz, en respuesta a un asesinato en la localidad bávara de Aschaffenburg, propuso restringir la inmigración y el asilo. Su partido junto Alternativa por Alemania aprobó una resolución no vinculante pidiendo un control estricto de las fronteras y que se recluya a quienes han pedido refugio. Este hecho, aparentemente sin importancia, es algo significativo porque es la primera colaboración directa entre la CDU y Alternativa por Alemania. Esta decisión de Merz podría ser un riesgo calculado o o suponer un coste para su partido ya que tácticas similares han perjudicado a otros partidos de centroderecha en Europa. Merz, bien conocido por su impulsividad, ha dado un giro sustancial a su política migratoria. Consciente de que mueve una cantidad notable de voto, se ha alejado de la cautela y de la búsqueda de consensos con la izquierda que en este campo caracterizó a sus predecesores como Angela Merkel o Armin Laschet. El SPD y los Verdes, que se oponen a estas medidas, han denunciado este acuerdo como el fin del “cordón sanitario" que todos los partidos alemanes levantaron contra Alternativa por Alemania tras su irrupción hace más de una década. Pero muchas cosas han cambiado desde entonces. La inmigración está más que nunca en el centro del debate, y los cristianodemócratas quieren asegurarse una victoria lo suficientemente sólida como para poner condiciones en las negociaciones para formar Gobierno que sucedan a las elecciones. En Alternativa por Alemania se muestran optimistas, pero sólo hasta cierto punto. Que Merz reoriente las prioridades de su campaña podría costarle escaños, pero contemplan satisfechos como una CDU escorada hacia sus postulados podría acercarles al Gobierno. Merz sigue siendo el favorito, pero si se acerca a los identitarios es posible que nadie más quiera llegar a un acuerdo con él. Eso sólo le dejaría un aliado en el Bundestag, un aliado que parece tener las cosas muy claras en materia migratoria. En unos días saldremos de dudas, de lo que podemos estar seguros es que mucho se juega en unas elecciones que redibujarán por completo el mapa político de Alemania. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:09 ¿Donde va Merz? 28:04 Musk, Altman y OpenAI 33:44 La última crisis de Petro 38:17 Las maravillas de Huelva · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #friedrichmerz #cdu Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dean chats about the Palos Verdes peninsula dealing with landslides. He discusses how a portion of the Palos Verdes peninsula is falling into the ocean but not all of it. Dean talks about the love of nature and architecture from the 1950s at the Wayfarers Chapel in Palos Verdes. Plus, restoring and seeking a new location for the Wayfarers Chapel, and his appreciation for it.