POPULARITY
Un especial de navidad al más puro estilo Smell Like Nairis donde, aparte de pasar 3 horas hablando de Hip Hop y más cosas, escuchamos varios temas bizarros, peculiares y curiosos de rap. Podrían haber sido 3 horas más junto a Víctor Olid comentando el maravilloso tema de los inicios del Hip Hop en españa. ¡Feliz Navidad! fun fun fun. https://www.instagram.com/victor_olid/ https://www.instagram.com/smelllikenairis/ ——————————— Participa en los directos desde:
Charlas de tú a tú con colegas y colaboradores que han sido de alguna forma importante para nosotros en estos 10 años de Carne de Videoclub. Como segundo invitadotenemos a Victor Olid, una de las voces de cabecera de mi reproductor de podcast y sin duda uno de los máximos exponentes del Make yourself español. Locutor de radio, escritor, cortometrista, guionista de cómics, Mc, es decir maestro de ceremonias tanto en su faceta de rapero como de presentador de eventos, y en los últimos tiempos hasta ponente en universidades y festivales sobre el apasionante mundo de la creación y distribución de materiales audiovisuales. Rebobinen y denle al play ;) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Liberamos otro de los programas de nuestro fugaz intento de programas bajo suscripción, que por carencia de tiempo para generar más contenido hemos tenido que abandonar al mismo empezar... Oui c'est la vie Y bueno este es un programa muy especial por que nos juntamos con nuestro querido Victor Olid, así que sin más a disfrutar de este pedazo de clásico del cine de alumnos cabrones y profesores con los cojones como melocotones. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nunca había visto Taxi Driver, ya lo he dicho. Seguramente la mitad de l@s que lees esto dejareis de hacerlo, pero oye tal vez sea interesante el punto de vista de alguien que a sus cuarenta años se enfrenta con esta dura y sórdida cinta. Y tengo que decir que no me dejo indiferente, una película que sin ninguna duda gana con las revisualizaciones y que me dejo "to loco" al no entender al personaje. Mi idea de Travis Bickle era de un justiciero nocturno, de un ser carismático, de un héroe de la noche y claro, me encontré al solitario, taciturno y algo enajenado ser que malvivía en una ciudad mastodóntica donde intenta, sin mucho éxito, encontrar su lugar. Tras el primer shock, la vi por segunda vez y ya sabiendo a lo que me enfrentaba pude degustar de todos los pequeños detalles que han llevado a esta película a convertirse en uno de los grandes clásicos de la historia del cine contemporáneo. El ritmo de los acontecimientos, la opresiva música, los estrambóticos personajes que pueblan la ciudad, todo comenzó a coger el color adecuado. Pero lo mejor es que escuches las más de tres horas que hemos grabado hablando de esta pedazo de película un equipo de taxistas formado en esta ocasión por: Pablo Lopez, Champi, Victor Olid y las colaboraciones a distancia de Ignacio Zarranz, Mike Edge y Agus, es decir, programazo. Bajo la bandera y arrancamos. Accede a la Oferta Hogar Ilimitable Vodafone Tv que te comentamos en el programa a través de este enlace https://bit.ly/3Cin7fO Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este capítulo contamos de nuevo con un invitado que repite y que también se llama Victor, en esta ocasión volvemos a hablar con Victor Olid para discutir su nuevo libro "¡Vaya líos con Jaimito! Pierino en el cine" un volumen que trata sobre el personaje al que diera vida el actor Alvaro Vitale, en el que también se habla de las raices y ramificaciones de dicho personaje en distintos formatos de la cultura popular. La música la ponen Berto Pisano y los Gypsy Kings. Para hacerse con el libro; http://vialofdelicatessens.blogspot.com/
En el año 2037 Carne de Videoclub ya no existe... La nave Gygax tripulada por Domingo Dark Vinyl, Pablo Lopez, Pabblo Villar y otros tantos LOSERS se encuentran con dificultades técnicas tras un combate contra las fuerzas de la corporación SOMA. Su destino es la base Arrakis situada en el sector 33, uno de los refugios más conocidos por los LOSERS, regido por Manuel Callejo y Ricar dos podcasters fans de la obra de Frank Herbert que consiguieron poner en órbita una estructura espacial del tamaño de Móstoles réplica del planeta Arrakis hecha con piezas de Tente, ellos dicen que fue doblando el espacio y el tiempo utilizando una supuesta dosis de la Especia y donde podrán entregar un cargamento de cómics de Howard el pato y Usagi Yojimbo en perfecto estado. En el transcurso de esta aventura se encontraran con el contrabandista Victor Olid, el Bibliotecario Sr.VCR y el eremita Angel Codón. Si has conseguido entender algo de esto es que tu también eres uno de ellos, y ahora, estas en nuestro radar... LOSERS
Hace 6 años publicamos el primer episodio de esta aventura llamada Carne de Videoclub desde la que hemos ido abriendo nuestro corazón y nuestros recuerdos a vosotros. Cien programas oficiales pero realmente más de ciento treinta en nuestros archivos donde cine, melancolía, risas, cervezas y sobre todo ganas de pasarlo bien se aúnan sin intentar sentar cátedra en cada programa, por que como digo al principio de algunos programas: esto no es para sacar un master. David Webb, Isaac Gomez, Pablo Lopez, Champi, Angel Codón, Juan Sanchez, Roberto Garcia y yo mismo Domingo Dark Vinyl hemos sido las diferentes voces que de manera oficial han formado parte del plantel de integrantes de este podcast, de esta reunión donde una infinidad de amigos han ido pasando de manera física tales como: Jaime Sánchez, Blaya Balboa, Victor Cronenberg, Silvia la perra verde, Arturo González Campos, Ángel Sanchidrián, El Monaguillo, Antonio Clemente "El minicrítico", Antonio Solana, CJ Navas, Jorge Navas, Don Carlos, Eu Caricato, Paco Fox, Victor Olid, Miki Edge, Jaime Angulo, Nacho Cerdá, Agus, Jum, Jordi "Sinaudiencia", Barbi Harana, Antonio Runa, Carlos Pacheco, Ryan, Alberto y Sergio de AnsiaViva, Guille, Manuel Ferri, Toni Cebrian, Gosman, Javi Sánchez, Antonio Carrión, Chechu, Miguel Skywalker, Vence Sanchez, Marga, Jordy (Dame post y dime friki), Javi Albanime, Moli, Sergius Maximus, Pedro, Juanjo, Jordi (Telegram), Jose Moreno, Paco Collado, Ignacio, Logaran, Sherezade, Marta Albatoy, Joaquín Relaño Gómez, Álvaro Pita, Joseba Cómico, Noemí Risco, Isi y Fran Rosonmaria, para dar cuerpo a una inmensa cantidad de horas de ilusión por el mundo del celuloide. Solo puedo dar las gracias por todos y cada uno de los mensajes, audiocorreos, cartas y demás muestras de cariño que durante todo estos años nos habéis regalado y que nos han llegado hasta el corazón. Y solo puedo prometeros que intentaremos seguir aquí por mucho tiempo... Gracias por estar ahí de parte de todo el equipo. Domingo Dark Vinyl.
Hace 6 años publicamos el primer episodio de esta aventura llamada Carne de Videoclub desde la que hemos ido abriendo nuestro corazón y nuestros recuerdos a vosotros. Cien programas oficiales pero realmente más de ciento treinta en nuestros archivos donde cine, melancolía, risas, cervezas y sobre todo ganas de pasarlo bien se aúnan sin intentar sentar cátedra en cada programa, por que como digo al principio de algunos programas: esto no es para sacar un master. David Webb, Isaac Gomez, Pablo Lopez, Champi, Angel Codón, Juan Sanchez, Roberto Garcia y yo mismo Domingo Dark Vinyl hemos sido las diferentes voces que de manera oficial han formado parte del plantel de integrantes de este podcast, de esta reunión donde una infinidad de amigos han ido pasando de manera física tales como: Jaime Sánchez, Blaya Balboa, Victor Cronenberg, Silvia la perra verde, Arturo González Campos, Ángel Sanchidrián, El Monaguillo, Antonio Clemente "El minicrítico", Antonio Solana, CJ Navas, Jorge Navas, Don Carlos, Eu Caricato, Paco Fox, Victor Olid, Miki Edge, Jaime Angulo, Nacho Cerdá, Agus, Jum, Jordi "Sinaudiencia", Barbi Harana, Antonio Runa, Carlos Pacheco, Ryan, Alberto y Sergio de AnsiaViva, Guille, Manuel Ferri, Toni Cebrian, Gosman, Javi Sánchez, Antonio Carrión, Chechu, Miguel Skywalker, Vence Sanchez, Marga, Jordy (Dame post y dime friki), Javi Albanime, Moli, Sergius Maximus, Pedro, Juanjo, Jordi (Telegram), Jose Moreno, Paco Collado, Ignacio, Logaran, Sherezade, Marta Albatoy, Joaquín Relaño Gómez, Álvaro Pita, Joseba Cómico, Noemí Risco, Isi y Fran Rosonmaria, para dar cuerpo a una inmensa cantidad de horas de ilusión por el mundo del celuloide. Solo puedo dar las gracias por todos y cada uno de los mensajes, audiocorreos, cartas y demás muestras de cariño que durante todo estos años nos habéis regalado y que nos han llegado hasta el corazón. Y solo puedo prometeros que intentaremos seguir aquí por mucho tiempo... Gracias por estar ahí de parte de todo el equipo. Domingo Dark Vinyl.
Con motivo de la publicación de los libros “Screwballs: 101 comedias sexuales” de Victor Olid y “Gravido y Mortal” de Ángel Codón Ramos, hemos aprovechado la ocasión para invitar a Victor a Fase... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Con motivo de la publicación de los libros “Screwballs: 101 comedias sexuales” de Victor Olid y “Gravido y Mortal” de Ángel Codón Ramos, hemos aprovechado la ocasión para invitar a Victor a Fase... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Con motivo de la edición de su nuevo libro "Screwballs, 101 comedias sexuales" me decidí a hablar con Victor Olid, escritor, rapero, podcaster, cortometrajista, guionista de cómics y figura visible del sello Vial of Delicatessens, dedicado a la edición de algunos de los films más ignotos de la cinematografía española e internacional.
Howard no es un héroe al uso, y sin duda seria difícil introducirlo en la actualidad en un panorama de películas de superhéroes tan políticamente correctas que la acidez inherente al este Pato faltón y un tanto cachondo harían saltar las alarmas de los "censores" actuales ante frases tan manidas como "¿es que nadie piensa en los niños?"... Howard no es la mejor película de los ochenta pero sin duda es una de las más infravaloradas y vilipendiadas, cuando contenía suficientes elementos para que hubiera sido un rotundo éxito y se hubiera convertido en una franquicia más que rentable, sin embargo, el mundo no estaba preparado para él. Recuerdo ver Howard en el videoclub de mi barrio e intrigarme hasta limitas obsesivos, esa portada con el huevo gigantesco, esa colectiva "Un nuevo Héroe" y ese relieve en la cita la convertía en el objeto de deseo de mi infancia. Sin embargo nunca la alquilamos del videoclub y tuve que esperar hasta que Tve 1 la emitió dejándome una sensación extraña pero duradera. Con los años que tenía cuando la vi, la mitad de los chistes y chascarrillos se me pasaron por alto y la oscuridad tan alejada a lo que había visto en Superman me transmitió un sentimiento de duda que no lograba decidir si me gustaba o no... Sin embargo, con la adolescencia y mi supuesta madurez (aun se esta estudiando) empecé a acordarme de esta cinta que me dejo ese sabor de boca tan particular, y comenzó a salir recurrentemente en diversas conversaciones: ¿os acordáis de la peli de Howard?, era rara... ¡pero como molaba!. De esta manera me convertí en un defensor admirador del personaje. Hace poco tiempo recopilaron en dos tremendos tomos aunando las aventuras de Howard en el cómic acompañado de míticos personajes de la Factoría Marvel, y con ello recuperé de nuevo esa pasión hacia el personaje. Y cosas de la vida el señor Victor Olid comparte conmigo esa pasión hacia el personaje, por ello no podíamos dejar escapar la oportunidad de juntarnos y gozar como colegialas hablando de esta incomprendida obra apadrinada por George Lucas. Atrapados en un mundo que no nos corresponde nos juntamos un equipo de monos sin pelo formado por: David Webb, Champi, Angel Codón (Ha vuelto en forma de chapa), Victor Olid y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl.
Howard no es un héroe al uso, y sin duda seria difícil introducirlo en la actualidad en un panorama de películas de superhéroes tan políticamente correctas que la acidez inherente al este Pato faltón y un tanto cachondo harían saltar las alarmas de los "censores" actuales ante frases tan manidas como "¿es que nadie piensa en los niños?"... Howard no es la mejor película de los ochenta pero sin duda es una de las más infravaloradas y vilipendiadas, cuando contenía suficientes elementos para que hubiera sido un rotundo éxito y se hubiera convertido en una franquicia más que rentable, sin embargo, el mundo no estaba preparado para él. Recuerdo ver Howard en el videoclub de mi barrio e intrigarme hasta limitas obsesivos, esa portada con el huevo gigantesco, esa colectiva "Un nuevo Héroe" y ese relieve en la cita la convertía en el objeto de deseo de mi infancia. Sin embargo nunca la alquilamos del videoclub y tuve que esperar hasta que Tve 1 la emitió dejándome una sensación extraña pero duradera. Con los años que tenía cuando la vi, la mitad de los chistes y chascarrillos se me pasaron por alto y la oscuridad tan alejada a lo que había visto en Superman me transmitió un sentimiento de duda que no lograba decidir si me gustaba o no... Sin embargo, con la adolescencia y mi supuesta madurez (aun se esta estudiando) empecé a acordarme de esta cinta que me dejo ese sabor de boca tan particular, y comenzó a salir recurrentemente en diversas conversaciones: ¿os acordáis de la peli de Howard?, era rara... ¡pero como molaba!. De esta manera me convertí en un defensor admirador del personaje. Hace poco tiempo recopilaron en dos tremendos tomos aunando las aventuras de Howard en el cómic acompañado de míticos personajes de la Factoría Marvel, y con ello recuperé de nuevo esa pasión hacia el personaje. Y cosas de la vida el señor Victor Olid comparte conmigo esa pasión hacia el personaje, por ello no podíamos dejar escapar la oportunidad de juntarnos y gozar como colegialas hablando de esta incomprendida obra apadrinada por George Lucas. Atrapados en un mundo que no nos corresponde nos juntamos un equipo de monos sin pelo formado por: David Webb, Champi, Angel Codón (Ha vuelto en forma de chapa), Victor Olid y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl.
Sin duda del grueso de películas que hasta el momento llevamos realizadas en Carne de Videoclub estas son las que de un solo vistazo me hacen regresar a mi infancia y sobre todo me recuerdan a mis padres. Estas, y otras que ya me gustaría recordar el nombre, pasaban por delante de mis inocentes ojos acompañado de mis padres al principio y a escondidas cuando comencé a mirar a las mujeres con ojos mas libidinosos. Películas realmente blancas, cargadas de un erotismo cómico que divertían a padres y niños por igual y que reflejaban una situación social más real de lo que creíamos. Jamás olvidaré aquel primer encuentro consciente con Los Bingueros y aquellas señoritas que engañaban a ese par de panolis, que bien concordaban con el aspecto y maneras de algunos de los amigos de mi padre, y se los llevaban a un apartamento donde una vez allí, y para primer revulsivo para mis hormonas, se quitaban toda la ropa para retenerlos allí hasta que llegaran "los otros" para hacerles el lío. Dos bellísimas mujeres con una mata de vello púbico despampanante que abrieron ante mis ojos un nuevo universo de intereses en estas películas que hasta el momento no iban más allá que el reírme por todas las desgracias a Pajares y Esteso en cada una de sus encarnaciones les ocurría. Llamar genios de humor a este par de señores es quedarse corto y a lo largo de sus abultadas carreras han demostrado que han hecho reír a grandes y pequeños allá donde les han llevado sus vidas y carreras, ya fuera juntos o por separado, haciendo Revista, Cine, Televisión, Anuncios o cualquier otro medio en el que han podido disfrutar de su profesionalidad. Y si considero fan de ambos aunque tenga especial predilección por Pajares y por ello nos hemos juntado un elenco de tunantes que aprecian su arte sin igual: David Webb, Champi, Isaac Gomez, Victor Olid autor del libro "El descacharrante cine de Pajares y Esteso" (a la venta en vialofdelicatessens.blogspot.com) y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl. Ladys and Gentlemen con todos ustedes casi cuatro horas y media de información, hombres en calzoncillos, señoritas escasas de ropa, humor políticamente incorrecto, cervezas, Martinis y muchas risas no enlatadas... que lo disfruten.
Sin duda del grueso de películas que hasta el momento llevamos realizadas en Carne de Videoclub estas son las que de un solo vistazo me hacen regresar a mi infancia y sobre todo me recuerdan a mis padres. Estas, y otras que ya me gustaría recordar el nombre, pasaban por delante de mis inocentes ojos acompañado de mis padres al principio y a escondidas cuando comencé a mirar a las mujeres con ojos mas libidinosos. Películas realmente blancas, cargadas de un erotismo cómico que divertían a padres y niños por igual y que reflejaban una situación social más real de lo que creíamos. Jamás olvidaré aquel primer encuentro consciente con Los Bingueros y aquellas señoritas que engañaban a ese par de panolis, que bien concordaban con el aspecto y maneras de algunos de los amigos de mi padre, y se los llevaban a un apartamento donde una vez allí, y para primer revulsivo para mis hormonas, se quitaban toda la ropa para retenerlos allí hasta que llegaran "los otros" para hacerles el lío. Dos bellísimas mujeres con una mata de vello púbico despampanante que abrieron ante mis ojos un nuevo universo de intereses en estas películas que hasta el momento no iban más allá que el reírme por todas las desgracias a Pajares y Esteso en cada una de sus encarnaciones les ocurría. Llamar genios de humor a este par de señores es quedarse corto y a lo largo de sus abultadas carreras han demostrado que han hecho reír a grandes y pequeños allá donde les han llevado sus vidas y carreras, ya fuera juntos o por separado, haciendo Revista, Cine, Televisión, Anuncios o cualquier otro medio en el que han podido disfrutar de su profesionalidad. Y si considero fan de ambos aunque tenga especial predilección por Pajares y por ello nos hemos juntado un elenco de tunantes que aprecian su arte sin igual: David Webb, Champi, Isaac Gomez, Victor Olid autor del libro "El descacharrante cine de Pajares y Esteso" (a la venta en vialofdelicatessens.blogspot.com) y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl. Ladys and Gentlemen con todos ustedes casi cuatro horas y media de información, hombres en calzoncillos, señoritas escasas de ropa, humor políticamente incorrecto, cervezas, Martinis y muchas risas no enlatadas... que lo disfruten.