1956 Polish film by Jerzy Kawalerowicz
POPULARITY
Categories
¡Llegamos al episodio número 100!
Tom Hulick thinks the S&P 500 is “a little bit frothy right now” and zeroes in on specific sectors and names to watch. “It's a stock picking market right now.” He likes Broadcom (AVGO) for chips, Ciena (CIEN) for fiber dominance, and Intuitive Surgical (ISRG). On the broader economy, he emphasizes that rates need to be lowered to allow people to buy houses.======== Schwab Network ========Empowering every investor and trader, every market day.Subscribe to the Market Minute newsletter - https://schwabnetwork.com/subscribeDownload the iOS app - https://apps.apple.com/us/app/schwab-...Download the Amazon Fire Tv App - https://www.amazon.com/TD-Ameritrade-...Watch on Sling - https://watch.sling.com/1/asset/19192...Watch on Vizio - https://www.vizio.com/en/watchfreeplu...Watch on DistroTV - https://www.distro.tv/live/schwab-net...Follow us on X – / schwabnetwork Follow us on Facebook – / schwabnetwork Follow us on LinkedIn - / schwab-network About Schwab Network - https://schwabnetwork.com/about
V každom z nás je skrytý vyjednávač. Chceme zvýšiť plat? Vyjednávame. Snažíme sa deti uložiť do postele? Vyjednávame. Na dovolenke si na pouličných trhoch dohadujeme zľavu? Áno, vyjednávame. Lenka Osičková sa však vyjednávaniu venuje profesionálne a vie, že správne zvolená taktika nám naozaj dokáže pomôcť vo vzťahoch doma aj v práci. V Nedeľnej Talkshow prezradila, že efektívne vyjednávať sa môže naučiť úplne každý.
En 2025 la contratación con IA ya no es solo filtrar currículums: se anonimiza para reducir sesgos, se puntúa a los candidatos por habilidades reales con mini pruebas y se generan preguntas de entrevista a medida. También se agenda y resume cada candidatura. Menos intuición ciega y más evidencias, aunque tú sigas tomando la decisión final. Empieza fácil: describe el puesto en cinco líneas, arma una tarjeta de puntuación con cuatro bloques y publica la oferta pidiendo tres cosas clave: un logro cuantificado, un audio corto y tu disponibilidad.El caso de un ecommerce de accesorios deportivos ilustra el poder: 127 candidaturas, 48 horas, seis finalistas y contratación en una semana gracias a IA que anonimiza, puntúa y adapta preguntas. Lecciones: diez preguntas base, cinco adaptadas y 30 minutos de entrevista; decisiones por bloques (seguir, dudar, descartar). Gestiona sesgos, privacidad y promesas con reglas claras: datos mínimos, salario definido y transparencia. Empieza hoy con un formulario sencillo, un audio y una mini prueba, más un asistente IA para resumir y ordenar perfiles. ¿Quieres más ideas? mira Triunfers e Inteligencia Artificial Hoy.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Hablamos del conflicto de la IA y los derechos de autor y de cómo el mercado laboral norteamericano está rechazando a los recién graduados.En las pistas culturales un libro muy original -Cien palabras a un desconocido- el estreno de Los domingos y la serie que ha conquistado Netflix: Animal
En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, conversamos con Jerónimo González Yanes, abogado, doctor en Historia Contemporánea, licenciado en Periodismo y diplomado en Enfermería, quien nos presenta su nuevo libro: “Enfermedades e higienistas tinerfeños (Tenerife, 1953)”. González Yanes es autor de diversas obras dedicadas a la historia sanitaria y médica de Canarias, entre ellas “Cien años de enfermería militar en el Ejército de Tierra, 1921-2021” y “Perfiles de médicos célebres. Aportes a la sociedad tinerfeña”. Además, fue director adjunto de la revista Acta Médica entre 1994 y 2002, y documentalista e historiador en la colección audiovisual La Historia de Canarias, producida por BRB International. Actualmente es colaborador habitual en revistas especializadas en historia y sanidad, y miembro del Instituto de Estudios Canarios, aportando su amplio conocimiento sobre la evolución de la medicina y la salud pública en las islas. Una conversación enriquecedora que combina historia, ciencia y memoria colectiva en torno a la Tenerife de mediados del siglo XX.
Estrenos de la semana: Los domingos de / escrita por Alauda Ruiz de Azúa Springsteen: Deliver Me From Nowhere de / escrita por Scott Cooper Tom y Jerry: aventura en el tiempo (Mâo Hé Lâoshâ: Xîng Pán Qí Yuán) de / escrita por Zhang Gang Pequeños calvarios de Javier Polo Black Phone 2 de Scott … Continua la lectura de Toma 8.80 – Cien de Cine (Estrenos 24 Octubre 2025) →
La empresa Mobbeel organiza hoy en Cáceres la II edición del “Innovation Challenge 2025”, en el que participan más de 100 jóvenes. Un concurso que les invita a imaginar la próxima gran innovación en biometría y ciberseguridad.
Le philosophe stoïcien et sa femme se sont suicidés ensemble sur ordre de Néron, symbolisant la vertu morale face à la tyrannie. Un moment historique qui a inspiré Monteverdi dans Le Couronnement de Poppée. Qu'y a-t-il de vrai derrière la légende ? Mention légales : Vos données de connexion, dont votre adresse IP, sont traités par Radio Classique, responsable de traitement, sur la base de son intérêt légitime, par l'intermédiaire de son sous-traitant Ausha, à des fins de réalisation de statistiques agréées et de lutte contre la fraude. Ces données sont supprimées en temps réel pour la finalité statistique et sous cinq mois à compter de la collecte à des fins de lutte contre la fraude. Pour plus d'informations sur les traitements réalisés par Radio Classique et exercer vos droits, consultez notre Politique de confidentialité.Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Mitsubishi da un paso importante en su estrategia europea con el nuevo Eclipse Cross totalmente eléctrico, una evolución de su SUV compacto que busca reconciliar a la marca con un público que valora la tecnología, la eficiencia y la fiabilidad japonesa. La firma, que en su día fue pionera con el Outlander PHEV, apuesta ahora por un modelo 100% eléctrico que hereda parte del carácter deportivo y aventurero del Eclipse original, aunque adaptado a los nuevos tiempos. El nuevo Eclipse Cross EV combina un diseño robusto con líneas más suaves y aerodinámicas, una batería de última generación y una autonomía que promete superar los 450 kilómetros. Mitsubishi ha trabajado especialmente en la gestión térmica y la eficiencia energética, además de incorporar un sistema de tracción integral adaptativo que refuerza su comportamiento dinámico. Todo ello lo convierte en una propuesta muy equilibrada dentro del segmento de los SUV eléctricos compactos. Con este lanzamiento, la marca busca reposicionarse en el mercado europeo tras unos años de menor presencia. El Eclipse Cross eléctrico representa un mensaje claro: Mitsubishi quiere volver a jugar en la primera división de la movilidad sostenible. Además, la firma japonesa mantiene su reputación de durabilidad y fiabilidad, valores que muchos clientes aún priorizan frente a la moda o el diseño. Escucha el episodio entero aquí: https://open.spotify.com/episode/42qtXDV2H4vDWkzQBwZlb2?si=ohedVsK8Qie2n30A57oOHA Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
GRATIS el libro "Escritor de éxito" ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Lláma☎ o WhatsApp: +34640667855 Descubre una selección personal de las 7 mejores novelas de todos los tiempos, comentadas con pasión y detalle. Obras como "Cien años de soledad", "Don Quijote", "1984" o "Crimen y castigo" forman parte de esta lista imprescindible. ¿Estás de acuerdo? ¡Comenta tus favoritas y descubre joyas literarias que podrían cambiar tu vida! ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Las 7 mejores novelas de la historia ▶️01:28 "Cien años de soledad" y sus críticas ▶️02:42 Opinión personal sobre "El Quijote" ▶️03:51 "Madame Bovary" y el paralelismo con Quijote ▶️05:03 El estilo obsesivo de Flaubert ▶️06:13 "Guerra y Paz" como novela total ▶️07:24 "En busca del tiempo perdido" y su impacto ▶️08:23 "Crimen y castigo": novela filosófica ▶️09:36 "1984", distopía vigente y visionaria ▶️10:46 Reflexión sobre el poder en "1984" ▶️12:06 Cierre del vídeo e invitación a comentar
José Manuel Nieves es uno de los periodistas y divulgadores científicos más respetados y prolíficos de España. Con más de dos décadas de trayectoria, es actualmente el periodista especializado en Ciencia y Tecnología del diario ABC, donde su pluma ha cubierto desde los Premios Nobel hasta los descubrimientos más punteros en astronomía, física y biología. Su rigor y pasión por el conocimiento le han convertido en una figura clave para comprender las complejidades del universo. Nieves publica vídeos y entrevistas en su canal de YouTube bajo los formatos de "Materia Oscura" y "Cien y Cía", y es co-presentador del podcast "Átomos y Bits" de EFE junto a Pedro Pablo May. A través de estas plataformas, despliega un increíble rango de registros, desde la especulación cósmica en vídeos de gran profundidad hasta el análisis ágil de la actualidad científica. Autor de varios libros, colaborador habitual en radio y televisión (incluyendo programas como Cuarto Milenio), José Manuel Nieves es un puente esencial entre la vanguardia científica y el gran público, desvelando los secretos del cosmos con maestría y un rigor inquebrantable. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
Estrenos de la semana: Caza de brujas (After the Hunt) de Luca Guadagnino La deuda de / escrita por Daniel Guzmán La casa de muñecas de Gabby: la película de Ryan Crego La cena de Manuel Gómez Pereira La vida de Chuck (The Life of Chuck) de / escrita por Mike Flanagan Hasta que me … Continua la lectura de Toma 8.79 – Cien de Cine (Estrenos 17 Octubre 2025) →
En Bolivia, donde la minería legal prácticamente no existe, la explotación del oro está fuera de control por la inacción de las autoridades y la obsesión irracional por el metal precioso que devora la Amazonía. El Estado y los candidatos presidenciales miran hacia otro lado. Reportaje especial de Gabriela Orozco, corresponsal de RFI en Bolivia. Desde hace décadas, y especialmente en los últimos veinte años, los gobiernos han sellado acuerdos con las llamadas cooperativas mineras del oro, a las que han entregado buena parte de la cuenca amazónica. Estas entidades gozan de beneficios como la exención de impuestos, vulneran las normas laborales y operan con total impunidad. Una familia enterrada por las explosiones con dinamita Don Isaac Catacora, floricultor del municipio de Yanacachi, en Los Yungas de La Paz, perdió a sus padres y a otros cinco familiares en marzo de 2010, cuando se derrumbó un cerro sobre la vivienda donde todos dormían. "El 9 de marzo la caída del cerro pescó a mis padres durmiendo. Da pena recordarlo", dice. Las explosiones con dinamita utilizadas por los mineros provocaron el derrumbe. "Las explosiones hacen mover los terrenos. [Los cadáveres de] mi papá y mi mamá, Humberto Catacora y Margarita Mamani Catacora, hasta la fecha no aparecen", lamenta. Isaac y su hija Fanny, también floricultora, responsabilizan de estas muertes a la cooperativa minera La Salvadora Yerbani, que sigue utilizando explosivos que inestabilizan el suelo y provocan derrumbes en la comunidad Tres Marías. Unos 240.000 cooperativistas auríferos "Con todos los derrumbes provocados por ellos, estuvimos medio año sin carretera. Tuvimos que transitar a pie para sacar nuestras flores", cuenta Fanny. El uso de explosivos es una práctica común entre las cooperativas mineras. Estas organizaciones surgieron en los años cincuenta, tras la nacionalización de las minas, y cobraron fuerza en los ochenta, cuando la crisis económica empujó a miles de trabajadores a formar agrupaciones semi-privadas. Actualmente, según el analista minero Héctor Córdova, existen unos 240.000 cooperativistas auríferos en el país. "Cien mil trabajan de manera ilegal y en condiciones precarias. No reciben salarios efectivos, se les paga en especie, no tienen seguridad social ni protección legal", señala. Aunque la ley obliga a realizar consultas previas con las comunidades antes de iniciar una explotación minera, en Tres Marías nunca se otorgó esa autorización. "Nosotros como comunidad no hemos querido dar permisos para sus trabajos ilegales, por eso ellos crearon una comunidad ficticia para darse su propia consulta previa", denuncia Fanny Catacora. Héctor Córdova confirma que esta práctica —inventar comunidades indígenas que avalen los proyectos— es un modus operandi habitual en países donde el control del Estado es débil. "Estos grupos actúan como mafias internacionales y aprovechan la flexibilidad del gobierno para explotar la riqueza nacional", afirma. El efecto devastador del mercurio en los ríos El impacto ambiental es devastador. En los ríos y cerros de Los Yungas, la búsqueda del oro se realiza mediante amalgamación con mercurio, un metal altamente tóxico. "El agua que antes era cristalina ahora está completamente negra", dice Don Isaac, mostrando una botella de la vertiente contaminada. "Cuando era chico había truchas; hoy no queda ni siquiera un árbol en la orilla del río". Estudios recientes revelan que comunidades amazónicas bolivianas presentan niveles de mercurio en la sangre hasta veinte veces superiores a los permitidos. "Este metal daña el sistema neurológico, limita la capacidad de aprendizaje de los niños y puede causar deformidades en los fetos", advierte Córdova. Aunque Bolivia firmó en 2013 un convenio internacional para reducir el uso del mercurio, no ha cumplido sus compromisos. Peor aún, el contrabando de este metal ha crecido, afectando a países vecinos como Perú y Brasil. “Estamos destruyendo de manera irreversible la ecología de nuestras cuencas y las poblaciones indígenas”, denuncia la senadora ambientalista Cecilia Requena. "Hay alternativas, pero es escandaloso que no se haya hecho nada". Cooperativas mineras, fuera de la ley Desde 2018, enormes dragas chinas y planchones colombianos se han multiplicado en los ríos amazónicos bolivianos. Aunque operan sin autorización estatal, el gobierno ha realizado un solo operativo en años, incautando apenas una draga. "El Ministerio de Gobierno no cumple las órdenes judiciales para intervenir la minería ilegal en áreas protegidas como el Madidi", explica la senadora Requena. Las cooperativas mineras se han convertido en un poder político. No solo evaden impuestos, sino que influyen en el nombramiento de autoridades del sector. "Quienes han puesto a las autoridades de minería son precisamente las cooperativas. Varios ministros y funcionarios ambientales han sido designados como cuotas de poder de este sector", afirma la senadora.Para conocer la versión de las autoridades, RFI intentó entrevistar a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), encargada de otorgar licencias a las cooperativas, pero no hubo respuesta. En 2022, una exdirectora fue destituida por recibir una joya de oro a cambio de conceder una gran área de explotación.
Estrenos de la semana: Vieja loca de / escrita por Martín Mauregui Downton Abbey: el gran final (Downton Abbey: The Grand Finale) de Simon Curtis Bala perdida (Caught Stealing) de Darren Aronofsky Una casa llena de dinamita (A House of Dynamite) de Kathryn Bigelow Jugar con fuego (Joue avec le feu) de Delphine Coulin / … Continua la lectura de Toma 8.78 – Cien de Cine (Estrenos 10 Octubre 2025) →
Hostia: Radovan Potočár (šéfredaktor portálu energie-portal.sk) a Irena Jenčová (analytička portálu Euractiv.sk). | Okruhy: Nastavené pravidlá (Opäť pôjde zo strany štátu o skôr plošnú pomoc, ako zhodnotiť nastavené pravidlá, dosah na domácnosti, dosah na podnikateľské prostredie, ako by ceny vyzerali bez pomoci štátu, súčasný stav trhu). Financovanie (Využitie nevyčerpaných eurofondov, stovky miliónov eur, bude si môcť štát dovoliť pomoc v prípade, že nebude môcť presunúť eurofondy, ďalšie zdroje, finálna cenovka za energopomoc zo strany štátu). Európsky rozmer (Zastavenie dovozu ruských surovín, možnosti EÚ, dovoz surovín zo západu, rozdiel v cenách, rozdielne nastavenie v jednotlivých členských štátoch a ich pripravenosť na odstrihnutie sa od Ruska, geografická poloha krajín a z toho vychádzajúce možnosti). | Energopomoc a vývoj cien. | Moderuje: Soňa Mačor Otajovičová; | Diskusiu Z prvej ruky pripravuje Slovenský rozhlas, Rádio Slovensko, SRo1. Vysielame každý pracovný deň o 12:30 v Rádiu Slovensko.
Empezaremos ofreciéndoles la redifusión de la novena ronda del concurso Eslovaquia Misteriosa. Esta vez les revelaremos el misterio o la historia de la campana Urban de Košice. Y antes de terminar brindaré a todos los que se interesan en aprender el idioma eslovaco – décima y última lección de mi curso que lleva el nombre de Cien palabras eslovacas.
León de Greiff (1895–1976) fue uno de los poetas más destacados y singulares de Colombia en el siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo muy personal, barroco y lúdico, cargado de neologismos, juegos de palabras, referencias eruditas y una musicalidad exuberante. Fue una figura central del modernismo tardío y del vanguardismo colombiano. Nombre completo: Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Haeusler. Nacimiento: 22 de julio de 1895 en Medellín, Colombia. Muerte: 11 de julio de 1976 en Bogotá, Colombia. De Greiff cultivó una poesía muy elaborada, llena de aliteraciones, ritmos extraños y un lenguaje que a menudo raya en lo críptico. Jugaba con la sonoridad de las palabras y con referencias literarias, filosóficas, científicas y mitológicas. Su obra se percibe como una gran sinfonía verbal. Algunos temas recurrentes son: El exotismo. El escepticismo. El arte por el arte. La ironía y el humor. La figura del "malogrado", el personaje romántico y melancólico. "Tergiversaciones" (1925): su primer libro importante, y el que marcó el inicio de su estilo particular. Otros títulos incluyen Variaciones alrededor de nada, Delirio, Libro de signos, entre muchos otros. Su poesía fue recopilada en varias antologías, siendo una figura de culto entre los amantes de la poesía compleja. Fue miembro fundador del grupo de los Panidas, un colectivo artístico y literario en Medellín que incluía a otros escritores como Fernando González. Este grupo marcó un hito en la renovación literaria del país a principios del siglo XX. León de Greiff es considerado una figura casi mítica en la poesía colombiana. Su casa en Bogotá es hoy un museo, y su figura aparece incluso en billetes de moneda nacional (por ejemplo, el antiguo billete de 20.000 pesos colombianos).
wS MP3 Octubre de 2025 - 01
What if I told you there's a way to grow your business and deliver exceptional results around the clock without adding a single salary to your payroll? Here's the problem every owner faces: you need more hands on deck to grow, but hiring means higher overhead, longer training periods, and the constant worry that your best people might leave for greener pastures. You're caught in that classic trap. You can't scale without people, but people are expensive, unreliable, and frankly, we need sleep. But what if you could build a workforce that never calls in sick, never asks for a raise, and works tirelessly to deliver results for your clients 24/7? Today, I'm thrilled to introduce you to Cien Solon, a true pioneer who's cracked the code on this exact challenge. She's the founder of LaunchLemonade, which she describes as "the Canva for AI agents," and she's on a mission to ensure no one gets left behind in the AI revolution. But here's what makes Cien's story so compelling for agency owners: She's been integrating AI solutions for businesses since 2018, managed big teams and budgets in her fintech days, and now runs her current business lean with just her co-founder and an army of AI agents. With barely any marketing spend, they've built a community of over 3,000 users who have created more than 10,000 AI assistants and agents on their platform. She's not just talking theory—she's living proof that this approach works. The AI Hat Podcast host Mike Allton asked Cien Solon about: ✨ AI Agent Economics - Discover how replacing traditional hires with AI agents can dramatically reduce overhead while improving client delivery timelines. ✨ Entrepreneurial AI Mindset - Learn the specific skills and thinking patterns needed to identify automation opportunities within your solopreneur operations. ✨ Practical Implementation Roadmap - Get a clear step-by-step approach for building your first AI agents without technical expertise or massive upfront investment. Learn more about Cien Solon Connect with Cien Solon on LinkedIn Follow Cien Solon on Instagram Follow Cien Solon on Threads CHAPTERS: 00:00 Setting Clear Goals for AI Implementation 01:08 Introduction to The AI Hat Podcast 02:17 Meet Cien Solon: AI Pioneer and Founder of Launch Lemonade 04:50 Cien's Journey: From Big Teams to Lean AI Operations 08:40 Understanding AI Agents and Their Impact 11:10 Maintaining a Human Touch with AI 13:52 Practical Steps for Solopreneurs and Business Owners 26:06 The Economics and ROI of AI Agents 30:13 Common Mistakes and Learning Moments with AI 32:04 Final Thoughts and Where to Connect with Cien SHOW TRANSCRIPT & NOTES: https://theaihat.com/how-to-build-an-ai-agent-army-that-delivers-results-while-you-sleep/ Tired of pouring your energy into a 'leaky bucket?' Pinpoint your biggest business bottleneck in just 2 minutes with my free diagnostic quiz. Get your free diagnosis and start plugging the leaks at: theaihat.com/diagnostic Produced and Hosted by Mike Allton, founder of The AI Hat. He's a Business Systems Strategist who helps overworked solopreneurs and creators stop being employees in their own businesses. After building his own successful solo ventures for over a decade, Mike now teaches entrepreneurs how to build AI-powered operational systems that reclaim their time and allow them to finally scale. Interested in being a guest? We're looking for experts who help solopreneurs build better, more scalable businesses. Reach out to Mike to learn more. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Empezaremos abriendo otra de nuestras ventanas al mundo presentándoles otras dos ciudades hermanadas. Por parte eslovaca es la ciudad histórica de Spišské Podhradie y por parte ucraniana lo es la ciudad de Perčečín. Seguiremos abordando un tema agrario. Los apicultores en varias regiones de Eslovaquia se están enfrentando con la plaga de la cría de abejas melíferas que se llama Peste americana. Y antes de terminar brindaré a todos los que se interesan en aprender el idioma eslovaco – décima y última lección de mi curso que lleva el nombre de Cien palabras eslovacas.
Ver en Youtube / Con la plaza de Villa de Leyva de fondo conversamos con Juan David Mesa, que ha trabajado como locacionista de proyectos como Los reyes del mundo, La roya, Cien años de soledad, entre muchos más. Juan David Mesa entiende su oficio como el arte de conectarse con la poesía de los lugares para que luego habiten al frente de la cámara. Imperdible charla gracias al festival Villa del Cine.Este episodio llega a vos gracias al patrocinio de Umaña Abogados, que apoya el final de la temporada 2025 de #gentequehacecine / Si quieres saber más de ellos entra aquí. Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.comNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci
Gabriel José de la Concordia García Márquez Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, Colombia. Su nombre refleja una tradición común en muchas familias latinoamericanas católicas, donde se incluyen nombres religiosos como “de la Concordia”. murió el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. fue un escritor, periodista y guionista colombiano, considerado uno de los más grandes autores en lengua española del siglo XX. Es especialmente conocido por ser uno de los principales exponentes del realismo mágico, un estilo literario que mezcla elementos fantásticos con la realidad cotidiana de América Latina. Cien años de soledad (1967), una novela que narra la historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura universal. Premio Nobel de Literatura: Lo recibió en 1982, “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación”. Otras obras destacadas: El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), Del amor y otros demonios (1994), Memoria de mis putas tristes (2004), etc, Estilo: García Márquez fusiona la realidad social y política de América Latina con elementos mágicos, míticos o sobrenaturales, sin romper la lógica narrativa. Su estilo está profundamente influido por la tradición oral caribeña, el periodismo, y autores como William Faulkner y Franz Kafka. Periodismo: Antes y durante su carrera literaria fue un periodista muy activo. De hecho, consideraba el periodismo como “el mejor oficio del mundo”.
Estrenos de la semana: Una batalla tras otra (One Battle After Another) de / escrita por Paul Thomas Anderson Maspalomas de Aitor Arregi / José Mari Goenaga Los lazos que nos unen (L'attachement) de Carine Tardieu Ya no quedan junglas de Luis Gabriel Beristáin El tesoro de Barracuda de Adrià García Sigue volando (Hotsureru) de … Continua la lectura de Toma 8.76 – Cien de Cine (Estrenos 26 Septiembre 2025) →
HUGE Trendspider sale - Don't miss out on learning with 52 training sessions with a product expert! ONCE A WEEK FOR A YEAR! - plus 2 new retail trades that are taking off at the end! Here are the links to all the sales: TRENDSPIDER - The best charting software EVER - just over $50/month with my link 
Gabriel José de la Concordia García Márquez Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, Colombia. Su nombre refleja una tradición común en muchas familias latinoamericanas católicas, donde se incluyen nombres religiosos como “de la Concordia”. murió el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. fue un escritor, periodista y guionista colombiano, considerado uno de los más grandes autores en lengua española del siglo XX. Es especialmente conocido por ser uno de los principales exponentes del realismo mágico, un estilo literario que mezcla elementos fantásticos con la realidad cotidiana de América Latina. Cien años de soledad (1967), una novela que narra la historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura universal. Premio Nobel de Literatura: Lo recibió en 1982, “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación”. Otras obras destacadas: El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), Del amor y otros demonios (1994), Memoria de mis putas tristes (2004), etc, Estilo: García Márquez fusiona la realidad social y política de América Latina con elementos mágicos, míticos o sobrenaturales, sin romper la lógica narrativa. Su estilo está profundamente influido por la tradición oral caribeña, el periodismo, y autores como William Faulkner y Franz Kafka. Periodismo: Antes y durante su carrera literaria fue un periodista muy activo. De hecho, consideraba el periodismo como “el mejor oficio del mundo”.
En el marco de nuestro proyecto que lleva el nombre de la Ventana al mundo les presentaremos el hermanamiento entre las ciudades de Rosta en Italia y la ciudad eslovaca de Bojnice. Y antes de terminar brindaré a todos los que se interesan en aprender el idioma eslovaco – novena lección de mi curso que lleva el nombre de Cien palabras eslovacas.
Parque Chas cumple cien años y se festeja con libro En Vuelo de Regreso hablamos con Ximena Sinay quien junto a Damián Rovner escribieron el libro Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador'.Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Que voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan'.Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?' El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite'. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta'. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?' Éste respondió: ‘Cien sacos de trigo'. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta'.El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios, que los que pertenecen a la luz.Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero''.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 21 de septiembre de 2025 (25ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/no-podeis-servir-a-dios-y-al-dinero-2/[Lucas 16, 1-13] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: "¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando". El administrador se puso a decir para sí: "¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa". Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi amo?". Este respondió: "Cien barriles de aceite". Él le dijo: "Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta". Luego dijo a otro: "Y tú, ¿cuánto debes?". Él dijo: "Cien fanegas de trigo". Le dice: "Toma tu recibo y escribe ochenta". Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz. Y yo os digo: Ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto. Si, pues, no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Lucas 16, 1-13En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador'. Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Que voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan'. Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?' El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite'. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta'. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?' Éste respondió: ‘Cien sacos de trigo'. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta'. El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios, que los que pertenecen a la luz. Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo. El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes? No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero''.
En esta edición de Chequia en 30': La mayoría de los checos está en contra de apoyar todas las medidas de Israel | Tras una década de debate, el puente de Výtoň vivirá otros cien años | Eslovaquia gana la Europacopa ¡de 1976!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Hello! Today we are going to talk about Colombia. One of the most interesting cultures. Interesting facts and curiosities about this beautiful country in Latin America. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed.My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisHere is the text in Spanish: ColombiaEn Colombia se hablan 70 lenguas. Todos conocemos que en Colombia se habla español. De hecho, más del 99% de la población habla este idioma. Sin embargo, lo que no es tan conocido es que, según la Organización Nacional Indígena de Colombia, en Colombia se hablan 70 lenguas: el castellano y 69 lenguas indígenas. El tejo es el deporte nacional de Colombia. Aunque el fútbol es el deporte más popular, el tejo es el deporte nacional del país. Tiene muchísima historia, ya que se lleva practicando desde hace más de 500 años. El café colombiano es reconocido mundialmente. El café de Colombia es famoso por su calidad y sabor. El país, es uno de los mayores productores de café del mundo y su café es considerado uno de los mejores debido a sus condiciones geográficas y climáticas.La cumbia y el vallenato son dos de los géneros musicales más representativos de Colombia. La cumbia tiene raíces africanas e indígenas, mientras que el vallenato tiene influencias de la música española. Colombia es tierra de grandes escritores. Gabriel García Márquez, uno de los autores más importantes del siglo XX y ganador del Nobel de Literatura, nació en Colombia. Su obra más conocida, Cien años de soledad, ha sido traducida a más de 30 idiomas.Colombia tambien es la tierra de muchos artistas famosos latinos. Como Shakira, Juanes, Carlos Vives, Karol G, Maluma, J Balvin, Sebastian Yatra, entre otros.My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Storie
Pablo Tallón entrevista a una vecina de Vilariño de Conso, en Galicia, que ha alertado de que las llamas están a punto de alcanzar su vivienda, donde vive con su marido y tres hijas, una recién nacida. “No nos ha dado tiempo a preparar nada, solo con lo puesto”, ha lamentado.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 29 de julio de 2025 tocaré estos temas: - "Personas desaparecidas", un flagelo cada vez más frecuente en Cuba - 15 años sin comedores obreros ¿Qué ha pasado? - Llega otro buque con combustible mexicano - Cien números de ‘Mazzantini' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Los trabajadores cubanos lamentan haber votado a favor de la eliminación de los comedores https://www.14ymedio.com/cuba/trabajadores-cubanos-lamentan-haber-votado_1_1116382.html Los remedios naturales también se extinguen en las farmacias cubanas https://www.14ymedio.com/cuba/remedios-naturales-extinguen-farmacias-cubanas_1_1116416.html Haydée Santamaría, símbolo casi olvidado de una Revolución suicida https://www.14ymedio.com/opinion/haydee-santamaria-simbolo-olvidado-revolucion_1_1116400.html Los nuevos microbuses chinos comienzan a fallar, empezando por el aire acondicionado https://www.14ymedio.com/cuba/nuevos-microbuses-chinos-comienzan-fallar_1_1116402.html La sequía golpea el oriente de Cuba, con hogares sin agua desde hace dos meses https://www.14ymedio.com/cuba/sequia-golpea-oriente-cuba-hogares_1_1116392.html Interceptan en Guatemala a 16 migrantes, incluidos 12 cubanos, en un operativo https://www.14ymedio.com/migracion/interceptan-guatemala-16-migrantes-incluidos_1_1116391.html México manda a Cuba otro barco con 91.000 barriles de combustible https://www.14ymedio.com/cuba/mexico-manda-cuba-barco-91_1_1116381.html "Sin 'Mazzantini' no hay país" https://www.14ymedio.com/cultura/mazzantini-no-hay-pais_1_1116315.html
Hoy el mundo de la física está de fiesta debido al cumpleaños de la física cuántica. Un 29 de julio de 1925, hace hoy justo 100 años, Werner Heisenberg publicaba el artículo científico que se considera el inaugurador de esta noticia. Aparici aprovecha este aniversario para explicarnos qué es un cuanto en la física, porque funcionan a saltos y como Heisenberg pudo comprenderlos.
La reciente encuesta de 100 mejores películas publicada por el New York Times, con motivo del primer cuarto del siglo XXI, vino a cerrar un alicaído primer semestre cinematográfico 2025, pero a la vez aprovechó de revivir una mini polémica que gana y gana tracción conforme avanza la centuria: considerando la enorme fragmentación que experimenta la cultura, ¿sirven de algo las listas con pretensiones canónicas? ¿Se pueden comparar las obras maestras con las producciones de moda (esas que pasan y se van)? ¿Y qué se hace con las omisiones? hacer una lista en estas condiciones equivale a tapar el Sol con el dedo, y eso es lo que precisamente discutimos en este podcast.
Ildefonso Vergara presenta su libro "Cien años de flamenco y radio", un concienzudo y extenso estudio acerca de la presencia del arte flamenco en ese medio a lo largo de la historia.Escuchar audio
Incomunicado en una megaprisión de El Salvador: la familia del maquillador venezolano Andry Hernández Romero exige su liberación a más de cien días de su traslado por parte de EE.UU. al CECOT
La aguja del velocímetro fue subiendo y subiendo. Cien, ciento treinta, ciento sesenta. Y ciento sesenta kilómetros por hora es demasiada velocidad para un auto liviano en pavimento mojado. Con tanta velocidad, y con el pavimento resbaladizo, ocurrió lo que tenía que ocurrir. Arnuldo Circone, de veinticuatro años de edad, amante de la velocidad, no logró entrar al puente del río, y salió volando. Cayó dentro del agua, hundiéndose con todo y auto a veinticinco metros de la orilla. No se mató, pero arruinó su auto. Lo curioso es lo que decía la placa personalizada de su vehículo: «Muy aprisa». Hay muchos como este joven que llevan la vida muy aprisa, demasiado rápido. La verdad es que llevar la vida a toda velocidad es la característica de los tiempos actuales. Más de cincuenta años atrás, cuando el famoso cómico del cine Charlie Chaplin protagonizó en la película «Tiempos modernos», ya señalaba, con su manera incomparable, el peligro de estos tiempos. Los días en que vivimos se caracterizan por demasiada rapidez en todas las cosas: demasiada mecanización, demasiado cientificismo, demasiada tecnología, demasiada indiferencia a todos los valores morales. No es extraño que ocurran accidentes a cada paso: accidentes en nuestras carreteras, y lo que es más lamentable, accidentes morales y espirituales en nuestra vida. Niños y adolescentes caen víctimas de drogadicción. Niñas, sin saber ni qué les está ocurriendo, caen víctimas de embarazos. Y bebés nacen arruinados, cuando deberían apenas estar comenzando a florecer. El niño se vuelve adolescente de la noche al día. El adolescente se convierte en adulto sin la experiencia necesaria para actuar con sensatez. Y el adulto llega a viejo antes de tiempo, por el mismo paso vertiginoso de la vida. Como que el aumento de la potencia de nuestros vehículos, en las calles y en el aire, ha contagiado al mundo con el frenesí de la velocidad. ¿Quién puede ponerle freno a este loco desbarajuste? Las leyes humanas no han podido hacerlo. La cultura tampoco lo ha logrado. Ni siquiera la religión ha podido cambiar este delirio que está matando a nuestra sociedad. Sólo Jesucristo puede frenar las pasiones del alma, dominar la locura frenética, corregir lo deficiente, y ordenar lo desorbitado. Sólo Él regenera el alma humana a las mil maravillas. Sólo Él nos devuelve la justicia perdida. No sigamos nuestro camino solos. Coronemos a Cristo como Rey de nuestro ser, y Él pondrá en orden nuestra vida. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
This is the exclusive audio breakdown section for episode 268 – Cien Años de Soledad I One Hundred Years of Solitude.Get access to the full interactive transcript, quizzes, and more for this and every episode by joining our community, La Escala, at spanishandgo.com/community.
If you've ever wanted to read One Hundred Years of Solitude but felt intimidated by its complex narrative, this episode is for you. May breaks down why this novel is more approachable than it seems, especially when paired with the new Netflix adaptation, and how its cyclical structure and recurring themes reflect Latin American history and identity. May also shares tips for navigating the story, from keeping track of the Buendía family to appreciating the magic woven into the everyday.Key Takeaways:One Hundred Years of Solitude is ideal for intermediate to advanced Spanish learners due to its accessible language and cultural depth.Understanding the novel's cyclical narrative and repeated names can enhance your reading experience.Watching the Netflix adaptation can help visualize the characters and make the story easier to follow.Relevant Links And Additional Resources:221 – Como Agua Para Chocolate | Like Water For Chocolate242 – Pedro Páramo | Pedro Páramo265 – Cómo Ver Series En Español Y No Morir En El Intento | How To Watch Series In Spanish And Not Die TryingLevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizIf you enjoy Learn Spanish and Go, please consider subscribing, rating, and reviewing our podcast on Apple Support the show
On this week's episode of The One Piece Podcast we go through One Piece Chapter 1148 “Ronja” with special guest Marianne Bray (voice of Flampe for Crunchyroll's One Piece)! We also have our Piece Together segment, where we take your questions, comments, and theories! SUBSCRIBE TO US ON PATREON! You can subscribe on Patreon and get access to ad-free episodes and our 800+ episode archive, our exclusive series 4'ced to Watch 4Kids with Steve & Alex, our full-length film OPPJapan, exclusive episodes with our special guests and a lot more. 00:00:00 Introduction 00:11:50 Manga Recap: Chapter 1148;00:57:25 Piece Together;01:20:06 To Be Continued…! NEWS & UPDATES Want to know when One Piece is going to end? So does our man in Japan and OPLA live action series advisor Greg Werner! Check out his column “The End of One Piece,” posted exclusively by the OPP! Our video recording of the OPP at City Winery is now LIVE for patrons! You can watch our previous show from April on YouTube here! The OPP is officially British Famous! Read what Zach had to tell the good people of England about One Piece as it lands on BBC iPlayer in “One Piece: From ‘niche within a niche' to global phenomenon” by Samuel Spencer! OPLA! is back for a whole new season! Check out interviews with the cast including Aidan Scott (Helmeppo), Alexander Maniatis (Kuro), Craig Fairbrass (Zeff) and Chioma Umeala (Nojiko)! Don't miss out, subscribe at patreon.com/onepiecepodcast to get the full One Piece Podcast experience! We have an all new series about the history of 4Kids … as told by the people who were actually there. Check out 4Kids Flashback every Wednesday! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
