1956 Polish film by Jerzy Kawalerowicz
POPULARITY
Categories
Estrenos de la semana: Pitufos (Smurfs) de Chris Miller Voy a pasármelo mejor de Ana de Alva Un “like” de Bob Trevino (Bob Trevino Likes It) de / escrita por Tracie Laymon Matt y Mara (Matt and Mara) de Kazik Radwanski Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer) … Continua la lectura de Toma 8.66 – Cien de Cine (Estrenos 18 Julio 2025) →
Rýchly prehľad cien agrokomodít podľa prepočtov redakcieAGROMAGAZÍNu.
Empezaremos brindándoles otra parte más de nuestro proyecto que lleva el nombre de La Ventana al Mundo. Hoy podrán descubrir el hermanamiento enlazado entre la ciudad eslovaca de Senec y la checa de Milovice. Y en la segunda parte de nuestro programa llevaré una sorpresa para todos los que se interesan en aprender el idioma eslovaco – justamente para ustedes he decidido repetir mi curso que lleva el nombre de 100 palabras eslovacas.
Cien veces cero, Devocional del 15 de julio por el pastor Vicente Alfaro
Hoy, desde la quinta edición de Oh Poetry!, celebrado esta semana en Albacete. Poesía, cine, talleres, conciertos, teatro.... Con su director, Andrés García Cerdán. Con Dionisio Cañas, artista, poeta, habitante del mundo, homenajeado este año. Con la artista visual Clara López Cantos, directora del documental Las palabras también tiene ojos. Posibilidades de la poesía: Dionisio Cañas. Y con la directora y guionista Marga Meliá, y su documental Cien libros juntas.Escuchar audio
¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre siete libros imprescindibles que te invitan a detenerte y reflexionar sobre la vida, la moral, el poder y el alma humana. Desde "Crimen y castigo" hasta "En busca del tiempo perdido", este vídeo propone un viaje literario profundo, revelador y transformador que todo lector debería emprender al menos una vez en su vida. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Leer como revolución interior ▶️01:24 Reflexión sobre Crimen y Castigo ▶️02:38 Libertad y poder en 1984 ▶️03:49 La magia de Cien años de soledad ▶️04:57 La vigencia del Quijote ▶️06:23 El absurdo en El extranjero ▶️07:43 Tiempo y memoria con Proust ▶️08:52 Bonus final y despedida
Meditación del día 11 de julio de 2025 Palabra de Vida
Estrenos de la semana: Superman: Legacy (Superman) de / escrita por James Gunn Elio de Madeline Sharafian / Domee Shi / Adrian Molina La acusación (Pas de vagues) de Teddy Lussi-Modeste Tres amigas (Trois amies) de Emmanuel Mouret La mercancía más preciosa (La Plus Précieuse Des Marchandises) de Michael Hazanavicius Köln 75 de / escrita … Continua la lectura de Toma 8.65 – Cien de Cine (Estrenos 11 Julio 2025) →
Sergio Sánchez, historiador y uno de los autores del libro "Cien curiosidades sobre la historia que nadie te había contado", nos trae un nuevo capítulo de la Historia. Muy interesante!
En la Tele celebramos los 10 años de Netflix recibiendo a Verónica Fernández, Directora contenidos originales de Netflix España y Portugal. Entrevistamos a Antonio Martínez Asensio, hoy se ha conocido que se le ha concedido el Premio Liber 2025 al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación. Nos presenta su libro 'Cien libros, una vida' (Ed. Aguilar) Nieves Concostrina nos acerca 23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Ildefonso Vergara presenta su libro "Cien años de flamenco y radio", un concienzudo y extenso estudio acerca de la presencia del arte flamenco en ese medio a lo largo de la historia.Escuchar audio
Estrenos de la semana: Jurassic World: el renacer (Jurassic World: Rebirth) de Gareth Edwards Una cena… y lo que surja (Et plus si affinités) de Olivier Ducray / Wilfried Méance Diamanti de Ferzan Özpetek Detective Conan: One-Eyed Flashback (Meitantei Konan Sekigan no Furasshubakku) de Katsuya Shigehara Breve historia de una familia (Jiating jianshi) de / … Continua la lectura de Toma 8.64 – Cien de Cine (Estrenos 4 Julio 2025) →
Gabriel José de la Concordia García Márquez Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, Colombia. Su nombre refleja una tradición común en muchas familias latinoamericanas católicas, donde se incluyen nombres religiosos como “de la Concordia”. murió el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. fue un escritor, periodista y guionista colombiano, considerado uno de los más grandes autores en lengua española del siglo XX. Es especialmente conocido por ser uno de los principales exponentes del realismo mágico, un estilo literario que mezcla elementos fantásticos con la realidad cotidiana de América Latina. Cien años de soledad (1967), una novela que narra la historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura universal. Premio Nobel de Literatura: Lo recibió en 1982, “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación”. Otras obras destacadas: El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), Del amor y otros demonios (1994), Memoria de mis putas tristes (2004), etc, Estilo: García Márquez fusiona la realidad social y política de América Latina con elementos mágicos, míticos o sobrenaturales, sin romper la lógica narrativa. Su estilo está profundamente influido por la tradición oral caribeña, el periodismo, y autores como William Faulkner y Franz Kafka. Periodismo: Antes y durante su carrera literaria fue un periodista muy activo. De hecho, consideraba el periodismo como “el mejor oficio del mundo”.
Tras más de una década acompañando a víctimas de violencia de género, Vanesa Alonso sufrió los abusos físicos y psicológicos de su pareja. Hoy denuncia las fallas del sistema y reclama una protección real para ellas
Incomunicado en una megaprisión de El Salvador: la familia del maquillador venezolano Andry Hernández Romero exige su liberación a más de cien días de su traslado por parte de EE.UU. al CECOT
Medio millón de checos sufren pobreza de transporte. Cien años de las vacaciones escolares de dos meses. Los checos que juegan al quidditch, o quádbol, el deporte de Harry Potter.
Medio millón de checos sufren pobreza de transporte. Cien años de las vacaciones escolares de dos meses. Los checos que juegan al quidditch, o quádbol, el deporte de Harry Potter.
Estrenos de la semana: F1 La Película (F1: The Movie) de Joseph Kosinski M3gan 2.0 (M3GAN 2.0) de / escrita por Gerard Johnstone Padre no ha más que uno 5 de Santiago Segura Jugar con fuego (Jouer ave le feu) de Delphine Coulin / Muriel Coulin Volver a ti (Beginnings) (Begyndelser) de Jeanette Nordahl Ramón … Continua la lectura de Toma 8.63 – Cien de Cine (Estrenos 27 Junio 2025) →
Sergio Sánchez, historiador y uno de los autores del libro "Cien curiosidades sobre la historia que nadie te había contado", nos trae un nuevo capítulo de la Historia: la del espía, Juan Pujol. Muy interesante!
La aguja del velocímetro fue subiendo y subiendo. Cien, ciento treinta, ciento sesenta. Y ciento sesenta kilómetros por hora es demasiada velocidad para un auto liviano en pavimento mojado. Con tanta velocidad, y con el pavimento resbaladizo, ocurrió lo que tenía que ocurrir. Arnuldo Circone, de veinticuatro años de edad, amante de la velocidad, no logró entrar al puente del río, y salió volando. Cayó dentro del agua, hundiéndose con todo y auto a veinticinco metros de la orilla. No se mató, pero arruinó su auto. Lo curioso es lo que decía la placa personalizada de su vehículo: «Muy aprisa». Hay muchos como este joven que llevan la vida muy aprisa, demasiado rápido. La verdad es que llevar la vida a toda velocidad es la característica de los tiempos actuales. Más de cincuenta años atrás, cuando el famoso cómico del cine Charlie Chaplin protagonizó en la película «Tiempos modernos», ya señalaba, con su manera incomparable, el peligro de estos tiempos. Los días en que vivimos se caracterizan por demasiada rapidez en todas las cosas: demasiada mecanización, demasiado cientificismo, demasiada tecnología, demasiada indiferencia a todos los valores morales. No es extraño que ocurran accidentes a cada paso: accidentes en nuestras carreteras, y lo que es más lamentable, accidentes morales y espirituales en nuestra vida. Niños y adolescentes caen víctimas de drogadicción. Niñas, sin saber ni qué les está ocurriendo, caen víctimas de embarazos. Y bebés nacen arruinados, cuando deberían apenas estar comenzando a florecer. El niño se vuelve adolescente de la noche al día. El adolescente se convierte en adulto sin la experiencia necesaria para actuar con sensatez. Y el adulto llega a viejo antes de tiempo, por el mismo paso vertiginoso de la vida. Como que el aumento de la potencia de nuestros vehículos, en las calles y en el aire, ha contagiado al mundo con el frenesí de la velocidad. ¿Quién puede ponerle freno a este loco desbarajuste? Las leyes humanas no han podido hacerlo. La cultura tampoco lo ha logrado. Ni siquiera la religión ha podido cambiar este delirio que está matando a nuestra sociedad. Sólo Jesucristo puede frenar las pasiones del alma, dominar la locura frenética, corregir lo deficiente, y ordenar lo desorbitado. Sólo Él regenera el alma humana a las mil maravillas. Sólo Él nos devuelve la justicia perdida. No sigamos nuestro camino solos. Coronemos a Cristo como Rey de nuestro ser, y Él pondrá en orden nuestra vida. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Una madre y su hijo se reencuentran luego de muchos años, y emprenden un camino de redención mientras buscan al padre, desaparecido desde hace tiempo. El director colombiano César Acevedo (ganador en Cannes con "La tierra y la sombra") firma este largometraje, coproducción entre cinco países de América del Sur y Europa, y que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Claudio Cataño ("Cien años de soledad") y la chilena Paulina García ("Gloria") protagonizan el filme, que ya está disponible en algunas salas del país.
Ignacio Basco y José Ramón Riera presentan "El ocaso del Estado del Bienestar" y nos alertan: "No vamos a poder seguir a este ritmo". ¿Hasta cuándo? Ignacio Basco y José Ramón Riera presentan "El ocaso del Estado del Bienestar" en Economía Para Quedarte Sin Amigos y nos alertan: "No vamos a poder seguir a este ritmo". ¿Hasta cuándo aguantaremos?Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo guipuzcoano Duncan Dhu. Y estos son los temas que hemos escuchado: "En algún lugar" "Cien gaviotas" "Esos ojos negros" "Una calle de París"
La beata Pauline Jaricot, una joven francesa tocada por la gracia de Dios y llena de celo misionero, fundó en 1822 la «Asociación de la Propagación de la Fe» para ayudar a las misiones y concienciar a todos los fieles cristianos de su deber misionero. Cien años más tarde, en 1922, el Papa Pío XI declaró la Obra de la Propagación de la Fe «Pontificia». El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, indaga en la vida de esta joven beata que fue «la cerilla que encendió el fuego» en toda la gran obra que ella empezó.
Celebramos los 200 episodios de "No es el fin del mundo" respondiendo a las preguntas más interesantes de nuestros oyentes. En este episodio especial, Alba Leiva, David Gómez y Fernando Arancón cambian el formato habitual para resolver las dudas que nos habéis enviado por Instagram. Desde conceptos fundamentales de las relaciones internacionales como el poder blando de Joseph Nye hasta la complejidad de los procesos de independencia, pasando por la neutralidad suiza, la geopolítica de la causa palestina o los estatus jurídicos más curiosos como el de la isla de Man. Un recorrido por temas variados que van desde la teoría hasta los casos más peculiares de la política internacional, con la espontaneidad y cercanía que caracteriza al podcast. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de preguntas y respuestas por los 200 episodios. Libros mencionados: La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre - Naomi Klein (Booket) La historia de un muro - Nasser Abu Srour (Galaxia Gutenberg) Sueños en el umbral - Fatima Mernissi (B de Bolsillo) Obras de Marjane Satrapi sobre Irán: Persépolis, Pollo con ciruelas La historia de los árabes - Albert Hourani (B de Bolsillo) Palestina. Cien años de colonialismo y resistencia - Rashed Khalidi (Capitán Swing) Amaneceres en Jenin - Susan Abulhawa (La Esfera de los Libros) Orientalismo - Edward W. Said (DeBolsillo) Obras de Ilan Pappé sobre Israel y Palestina Los árabes - Eugene Rogan (Editorial Crítica) Israel: la tierra más disputada - Joan B. Culla, Adrià Fortet (Ediciones Península)
Sergio Sánchez, historiador y uno de los autores del libro "Cien curiosidades sobre la historia que nadie te había contado", nos trae un nuevo capítulo de la Historia. Muy interesante!
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
Gitanas en Escena trae al Círculo de Bellas artes la obra Lisistrata Montoya, una reintrepretanción de la Lisistrata de Aristófanes. Patricia Peiró nos habla del asesinato en Pozuelo de Alarcón, de Andrii Portnov, un abogado ucraniano, proruso que murió tiroteado a las puertas de un colegio. Nieves Concostrina nos acerca a junio de 1925: Cien años desde que se prohibieron (otra vez) las armas químicas. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
Gitanas en Escena trae al Círculo de Bellas artes la obra Lisistrata Montoya, una reintrepretanción de la Lisistrata de Aristófanes. Patricia Peiró nos habla del asesinato en Pozuelo de Alarcón, de Andrii Portnov, un abogado ucraniano, proruso que murió tiroteado a las puertas de un colegio. Nieves Concostrina nos acerca a junio de 1925: Cien años desde que se prohibieron (otra vez) las armas químicas. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Nieves Concostrina habla sobre el centenario del "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos".
Platicamos con el escritor Rober Díaz con motivo del aniversario 58 de la obra “Cien años de Soledad”Este es parte del programa correspondiente al 31 de mayo y lo puedes escuchar en la 1010 de AM en San Francisco y 990 de AM en Sacramento.
S&P Futures are moving lower this morning due to an escalation of trade tensions between the U.S. & China. Both sides have accused each other of violating the 90-day trade truce. President Trump said that he will be raising tariffs on steel and aluminum from 25% to 50%. The EU and the U.S. will be holding trade talks this week. Fed Chairman Jerome Powell well be making some opening remarks today, yesterday Fed governor Christopher Waller indicated that the Fed will likely be able to lower interest rates this year. Oil prices are spiking this morning as geopolitical concerns with Ukraine and Iran overtake OPEC decision to hike its output in July. On the economic front ISM Manufacturing PMI data is out today. SAIC is trading lower after an earnings miss this morning. This week's earnings announcements include, SIG, DG, HPE, CRWD, DLTR, PVH, FIVE, CIEN, DOCU, LULU & AVGO.
S&P Futures are moving slightly lower this morning as the markets await a key inflation report. Trade talks are said to be continuing, with possible announcements in June. Trump tariffs while temporarily reinstated during the appeals process, are unlikely to receive a favorable ruling. The admin has already started to pivot to different provisions of the Trade Act in an effort to retain its tariff restrictions. President Trump will be holding a press conference today at 1:30 pm as Elon Musk steps down from his role. On the economic front today are reports on PCE & Consumer Sentiment are due out. Earnings will be a key focus today. DELL, ULTA, DELL and SCHL are higher after their reports. Next week's earnings announcements include, SAIC, SIG, DG, HPE, CRWD, DLTR, PVH, FIVE, CIEN, DOCU, LULU & AVGO
Cien millones de mexicanos están llamados el 1 de junio a la primera elección popular del Poder Judicial para designar por primera vez 881 cargos de entre más de 3,400 candidatos que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Víctor Ganon, Juan Grompone y Carolina Porley. *** ¿Qué ocurre cuando un libro es llevado al cine o a una serie de televisión? La narrativa original, escrita, con su estilo propio, su ritmo y su profundidad introspectiva, salta a un lenguaje audiovisual que tiene sus propias reglas y limitaciones. Por ejemplo: cuando Netflix anunció una serie a partir de la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, muchos lectores sintieron una mezcla de entusiasmo y temor. ¿Cómo sería el traslado a la pantalla de un texto tan cargado de simbolismo, tiempo circular y realismo mágico? En el público de estas adaptaciones hay dos grandes grupos: quienes leyeron el libro y quienes no. Para los primeros, el nuevo producto puede confirmar o traicionar su visión personal de la obra. Y en el caso de los que no conocían el libro, algunos optarán por quedarse con esa historia que acaban de ver y otros sentirán la curiosidad de ir en busca de la fuente original para bucear en otras complejidades.
De 'Un libro, una hora' en la radio a la publicación de 'Cien libros, una vida" (Aguilar) . Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio presenta su libro con cien títulos que le han marcado en Hoy por Hoy. No repite ningún autor o autora y los ha dividido en cuatro grupos: 'Los clasicazos", "los clásicos modernos", "Serán clásicos" y "Mis lecturas más personales" . Es una guía literaria o una macro lista vital del mejor contador de libros de este país. De los 100 le hemos obligado ha donarno los tres que para él son los más importantes en su vida lectora y nos ha dejado : 'El soldado de porcelana' de Horacio Vázquez Rial (Verticales de Bolsillo) , 'Los seres felices' de Marcos Giralt Torrente (Anagrama) y 'Mentira' de Enrique de Hériz (Edhasa) . Además, en su función de bibliotecario radiofónico nos dejó los libros que le inspiró la actualidad de la semana: 'Solenoide' de Mircea Cartarescu (Impedimenta) , 'Los memorables' de Lidia Jorge (La umbría y la solana), 'Un polaco en la corte del Rey Juan Carlos" de Manuel Vázquez Montalbán (Alfaguara), 'La democracia amenazada' de Jesús A. Martínez (Cátedra) y 'Como los ricos saquean el planeta y cómo impedírselo' de Hervé Kemppf, ilustrado por Juan Méndez (Garbuix Books) . por útimo dejó el libro que nos contará en 'Un libro , una hora' 'Vuelo nocturno' de Antoine de Saint-Exupéry (Anaya) . El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo las novedades: 'Valentina' de María Zabay (Suma) y 'La toffana' de Vanessa Monfort (Espasa). Pascual Donate volvió a rescatar un libro perdido en la redacción de la SER y, ojo, encontró uno de sexo: 'Sexamor' de Silvia Sanz (Aguilar) . Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Cuerpos y almas' de Maxence Van Der Meersch (DeBolsillo), 'Mujer de rojo sobre fondo gris' de Miguel Delibes (Destino) , 'Celia lo que dice' y 'Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento)
Hoy celebramos una sesión muy especial para la Biblioteca del 'Hoy por Hoy' porque el mismo bibliotecario, Antonio Martínez Asensio, dona 'Cien libros, una vida', un compendio en el que enumera las grandes obras maestras de la literatura. En 'Historias Musicales', con Fernando Neira, conocemos algunas curiosidades sobre Tina Turner y charlamos con Natalia Lafourcade, que nos regala, en directo, una canción de su nuevo disco.
De 'Un libro, una hora' en la radio a la publicación de 'Cien libros, una vida" (Aguilar) . Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio presenta su libro con cien títulos que le han marcado en Hoy por Hoy. No repite ningún autor o autora y los ha dividido en cuatro grupos: 'Los clasicazos", "los clásicos modernos", "Serán clásicos" y "Mis lecturas más personales" . Es una guía literaria o una macro lista vital del mejor contador de libros de este país. De los 100 le hemos obligado ha donarno los tres que para él son los más importantes en su vida lectora y nos ha dejado : 'El soldado de porcelana' de Horacio Vázquez Rial (Verticales de Bolsillo) , 'Los seres felices' de Marcos Giralt Torrente (Anagrama) y 'Mentira' de Enrique de Hériz (Edhasa) . Además, en su función de bibliotecario radiofónico nos dejó los libros que le inspiró la actualidad de la semana: 'Solenoide' de Mircea Cartarescu (Impedimenta) , 'Los memorables' de Lidia Jorge (La umbría y la solana), 'Un polaco en la corte del Rey Juan Carlos" de Manuel Vázquez Montalbán (Alfaguara), 'La democracia amenazada' de Jesús A. Martínez (Cátedra) y 'Como los ricos saquean el planeta y cómo impedírselo' de Hervé Kemppf, ilustrado por Juan Méndez (Garbuix Books) . por útimo dejó el libro que nos contará en 'Un libro , una hora' 'Vuelo nocturno' de Antoine de Saint-Exupéry (Anaya) . El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo las novedades: 'Valentina' de María Zabay (Suma) y 'La toffana' de Vanessa Monfort (Espasa). Pascual Donate volvió a rescatar un libro perdido en la redacción de la SER y, ojo, encontró uno de sexo: 'Sexamor' de Silvia Sanz (Aguilar) . Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Cuerpos y almas' de Maxence Van Der Meersch (DeBolsillo), 'Mujer de rojo sobre fondo gris' de Miguel Delibes (Destino) , 'Celia lo que dice' y 'Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento)
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Entrevista a Ethan Siegel (8:00) -Breve anuncio: “Cielos de piedra”, el libro de César González (53:00) -Breve anuncio: Cien años de la primera proyección pública de un planetario (58:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
If you've ever wanted to read One Hundred Years of Solitude but felt intimidated by its complex narrative, this episode is for you. May breaks down why this novel is more approachable than it seems, especially when paired with the new Netflix adaptation, and how its cyclical structure and recurring themes reflect Latin American history and identity. May also shares tips for navigating the story, from keeping track of the Buendía family to appreciating the magic woven into the everyday.Key Takeaways:One Hundred Years of Solitude is ideal for intermediate to advanced Spanish learners due to its accessible language and cultural depth.Understanding the novel's cyclical narrative and repeated names can enhance your reading experience.Watching the Netflix adaptation can help visualize the characters and make the story easier to follow.Relevant Links And Additional Resources:221 – Como Agua Para Chocolate | Like Water For Chocolate242 – Pedro Páramo | Pedro Páramo265 – Cómo Ver Series En Español Y No Morir En El Intento | How To Watch Series In Spanish And Not Die TryingLevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizIf you enjoy Learn Spanish and Go, please consider subscribing, rating, and reviewing our podcast on Apple Support the show
Hoy hablaremos del Realismo Mágico, ese género literario que hizo que Latinoamérica brillara en el mapa de la literatura mundial. Seguramente ya has escuchado este término. Tal vez has leído algo de Gabriel García Márquez o has oído sobre Cien años de soledad. Independientemente si lo leíste o no sabes realmente ¿qué es el realismo mágico? ¿Por qué se asocia a América Latina? ¿Y por qué es tan popular, incluso, fuera del mundo hispano? Vamos a conocerlo juntos. 🔴 Artículo publicado en: https://www.espanolcontodo.com/2025/05/realismo-magico-cuando-lo-imposible-es-normal-en-latinoamrica.html 🔴 Patreon de Español con Todo: https://www.patreon.com/espanolcontodo 🔴 Clases de español para extranjeros (ELE) con Luddey Florez: https://www.espanolcontodo.com/p/aprende-espanol-con-clases.html 🔴 Clases de inglés y español con César Florez: https://www.espanolcontodo.com/p/aprende-ingles-rapido-desde-cero.html 🔴 Todos los episodios del Podcast Español Con Todo: https://www.espanolcontodo.com/p/podcast-espanol-con-todo.html 🔴 Materiales exclusivos de cultura, história y curiosidades de Latinoamérica: https://espanolcontodo.gumroad.com/ Español Con Todo, presentado por los profesores de español como lengua extranjera (ELE), Luddey y César Florez. ✅ MÚSICA DE FONDO ✅ ► Notas de Sucesso: https://www.pond5.com/pt/artist/NotasDeSucesso?ref=NotasDeSucesso
On this week's episode of The One Piece Podcast we go through One Piece Chapter 1148 “Ronja” with special guest Marianne Bray (voice of Flampe for Crunchyroll's One Piece)! We also have our Piece Together segment, where we take your questions, comments, and theories! SUBSCRIBE TO US ON PATREON! You can subscribe on Patreon and get access to ad-free episodes and our 800+ episode archive, our exclusive series 4'ced to Watch 4Kids with Steve & Alex, our full-length film OPPJapan, exclusive episodes with our special guests and a lot more. 00:00:00 Introduction 00:11:50 Manga Recap: Chapter 1148;00:57:25 Piece Together;01:20:06 To Be Continued…! NEWS & UPDATES Want to know when One Piece is going to end? So does our man in Japan and OPLA live action series advisor Greg Werner! Check out his column “The End of One Piece,” posted exclusively by the OPP! Our video recording of the OPP at City Winery is now LIVE for patrons! You can watch our previous show from April on YouTube here! The OPP is officially British Famous! Read what Zach had to tell the good people of England about One Piece as it lands on BBC iPlayer in “One Piece: From ‘niche within a niche' to global phenomenon” by Samuel Spencer! OPLA! is back for a whole new season! Check out interviews with the cast including Aidan Scott (Helmeppo), Alexander Maniatis (Kuro), Craig Fairbrass (Zeff) and Chioma Umeala (Nojiko)! Don't miss out, subscribe at patreon.com/onepiecepodcast to get the full One Piece Podcast experience! We have an all new series about the history of 4Kids … as told by the people who were actually there. Check out 4Kids Flashback every Wednesday! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Cómo vivir al cien más allá de los 100? Esto nos lo cuenta el doctor Owaldo Restrepo, médico egresado de la UPB en Medellín y con especializaciones en epidemiología, medicina del estrés, medicina preventiva, medicina de estilo de vida y epigenética entre otras, en su libro que recoge el trabajo con pacientes a través de los años y en el que nos da recomendaciones para tener una vida sana y equilibrada. ¿Qué es el plan del alma y cuál es el sentido que tienen todas las cosas que experimentamos en nuestra vida? Mónica Urrea Franco, abogada y terapeuta del alma nos explica paso a paso, cómo entender y reconciliarnos con todo lo que sucede en el presente.
La segunda llegada de Donald Trump al poder ya cumplió 100 días. Un tiempo de muchos discursos, muchos cambios, muchas amenazas Un puñado de meses, los cien primeros, los simbólicos, los que conectaron a Trump con la totalidad del poder y encaminó hacia el infierno a un mundo que se divide entre aplausos, confusión, enfado y sorpresa. Aunque es el mismo que gobernó en su primera administración, el Trump de la segunda llegó en otro contexto y exigió de él una retroalimentación, una recarga, una potenciación, una versión más agresiva que la anterior. Los 100 primeros días del segundo Trump parecieron 100 años. Para algunos poco, para otros demasiado ECDQEMSD podcast episodio 6036 Trump Cien Días Hacia el Infierno Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump y la noticia constante - Bolsonaro salió a la calle - Daniel Ortega se pone en guardia - Le pelea de Canelo - Colocaron la chimena vaticana - Elon Musk se despide del gobierno muy lentamente - Manjares internacionales Historias Desintegradas: Ruleta de historias - El señor de Vallarta - La camiseta - Sudoración y solución - Desodorantes y antitranspirantes - Dónde dejé el carro? - Bonita Villa La Angostura - Aquí en Canadá - Mark Carney y Trump - Examen de ciudadanía - La capa caída - La lengua portuguesa - El niño japonés - El cumple de Karl Marx y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Se han cumplido 100 días del segundo mandato de Donald Trump. Cien días de amenazas económicas, negociaciones de paz y promesas de conquistas de territorio. Gabriel Guerra, analista en temas internacionales, da su balance en Aristegui sobre estos primeros 100 días de Trump en la Casa Blanca. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices