POPULARITY
Categories
Tal y como vimos ayer en La ContraCrónica, las elecciones para el Consejo Constitucional de Chile del pasado domingo han desatado en el país un auténtico terremoto político. La arrolladora victoria de las dos formaciones de centro y derecha, y la correspondiente derrota del oficialismo están sacudiendo al país provocando ondas de choque en todos los ámbitos. El gran triunfador fue José Antonio Kast, del Partido Republicano, que se disputó la presidencia hace sólo año y medio con Gabriel Boric. Las tornas han cambiado y lo han hecho en dos tiempos. El primero en septiembre, cuando fue rechazada en plebiscito por una amplia mayoría la constitución elaborada por la anterior convención constituyente, una convención en la que izquierda poseía una mayoría más que sobrada. El segundo tiempo fue este domingo con la elección de los nuevos consejeros constitucionales que son en su mayor parte del signo político opuesto al de la convención previa. En ambos casos nos encontramos con un giro de los acontecimientos que hace sólo un año era, no ya imprevisible, sino impensable. Todo indica que la luna de miel que Chile vive con la izquierda y la extrema izquierda ha tocado ya a su fin. El beneficiario de este cierre de ciclo es Kast, que tiene ahora entre manos la posibilidad de modelar a su antojo la próxima constitución. Lo que haga con esa mayoría es una incógnita, pero eso mismo determinará si el laberinto político en el que se metió Chile a finales de 2019 se complica aún más o, por el contrario, se sale de él de forma satisfactoria para todos o, al menos, para casi todos. Nadie duda a estas alturas de que si Kast sabe gestionar adecuadamente su mayoría en el consejo constitucional se convertirá en el favorito para las próximas elecciones. La presidencia, entretanto, sigue en manos de Gabriel Boric y en ella permanecerá junto a todo su Gobierno hasta las próximas elecciones dentro de tres años. En el Congreso el oficialismo carece de mayoría, pero la atomización en la cámara de diputados y el Senado es muy grande por lo que el bloque que apoya al Gobierno y el bloque opositor pueden crecer o decrecer en función de circunstancias siempre cambiantes. Las cosas no le están saliendo a Boric como pensaba, la economía no marcha bien y los problemas se le acumulan sobre la mesa. Muchas de sus promesas electorales se han quedado hasta la fecha en papel mojado, su índice de aprobación está por los suelos y el de desaprobación alcanza ya a dos terceras partes de los consultados en los sondeos que se realizan todos los meses. Para abordar hoy con más calma y, sobre todo, con más detalle la situación política chilena nos acompaña Axel Káiser, un abogado y profesor universitario chileno, presidente de la Fundación para el Progreso. Axel es colaborador habitual de la prensa chilena y autor de varios libros. Conoce de cerca la política de su país natal y en su momento fue muy crítico con el rumbo que había tomado Chile durante las protestas del llamado “estallido social” de hace tres años y medio. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #chile #constitucion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se celebraron este domingo elecciones en Chile para elegir a los 50 consejeros constituyentes que integrarán el denominado Consejo Constitucional, el organismo sobre el que recaerá la tarea de redactar una nueva constitución para el país. Los resultados no fueron los que esperaba el presidente Gabriel Boric. Los partidos de la derecha arrasaron haciéndose con un total de 34 escaños en el consejo, una mayoría más que sobrada para poder dar forma a la nueva carta magna. El proceso constituyente, que dio comienzo hace tres años tras las protestas callejeras de finales de 2019, da así un giro repentino que sólo puede explicarse por los excesos de la izquierda en la convención constitucional que, entre 2021 y 2022, redactó una nueva constitución que fue rechazada en plebiscito en septiembre del año pasado. Al fracaso de la izquierda tampoco es ajeno el hecho de que Gabriel Boric y su Gobierno no atraviesan su mejor momento. Boric lleva en la Casa de la Moneda desde marzo de 2022 y las cosas no han mejorado en Chile. Su popularidad ha descendido notablemente, la delincuencia ha aumentado, hay problemas con la inmigración y la economía chilena se está contrayendo, lo hará un 1% este año según el Fondo Monetario Internacional, lo que convierte a Chile en el único país de Sudamérica que decrecerá este año. Según los últimos sondeos en torno a dos tercios de los chilenos desaprueban la gestión del presidente y menos de un 30% la aprueba. La cifra contrasta con la holgada mayoría que obtuvo Boric en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de diciembre de 2021, cuando obtuvo el 55% de los votos dejando a su oponente, José Antonio Kast, a diez puntos porcentuales de distancia. Lo de este domingo bien podría calificarse como la venganza de Kast. El partido que lidera, el Partido Republicano, ha sido el ganador indiscutible en las elecciones para el Consejo Constitucional. Consiguió el 35% de los votos y 23 consejeros, casi la mitad. La coalición izquierdista Unidad para Chile tuvo que conformarse con el 28% de los votos y 16 representantes. Kast se beneficiará de que el tercero en discordia, la coalición Chile Seguro, formada por conservadores y liberales, obtuvo 11 escaños. Esto otorga a los dos partidos de centro y derecha la mayoría de tres quintos necesaria para hacer cambios en la constitución y bloquear las propuestas de sus adversarios de izquierda. La derecha chilena sale de este modo muy fortalecida del envite, mucho más de lo que pensaban hace sólo unos meses. Miran al futuro con optimismo y se siente por fin dueños del proceso constituyente que puso en marcha Sebastián Piñera a finales de 2019 contra el parecer de buena parte de los líderes de la derecha. La que también recibió positivamente estas elecciones fue la Bolsa de valores de Santiago, que subió un 2,3% en una jornada. El peso chileno, por su parte, se revaluó ligeramente. Parece que los inversores confían en que, de aquí en adelante, no habrá cambios de gran alcance en un modelo económico centrado en el mercado y que, a finales del siglo XX, hizo de la economía chilena la más próspera y dinámica de toda Hispanoamérica. Pero el proceso aún no ha concluido. Ahora el Consejo Constitucional tiene que redactar una nueva constitución. Las sesiones arrancarán dentro de un mes y se mantendrán hasta finales de año. Si no quieren que esto se eternice tendrán que acordar un documento de consenso, de lo contrario podrían encontrarse con que la población rechaza otra vez una constitución obligándoles nuevamente a empezar desde cero. En La ContraRéplica: - Escalada nuclear - El consejo constitucional en Chile - ¿Qué es una catenaria? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #chile #procesoconstituyente Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tomamos otro de los grandes ajedrecistas en el juego del poder romano. Esta vez le toca al machetero, el más directo en sus métodos pero el más grande de todos los romanos, Pompeyo Magno. En su ascenso vertiginoso en la vida pública romana, esta perfilado para algo más que ser un cónsul. Ya sin las trabas que imponían las costumbres de antes, en este programa vemos el camino de éxito que prepara todo para el gran final de la República. Imagen Caravantes Fuentes / Textos – DUNCAN, Mike (2016). The History of Rome: The Republic (Volume 1). Herodotus Press. ISBN 978-0692681664 – HOLLAND, Tom. (2011) Rubicon: The Triumph and Tragedy of the Roman Republic. Abacus. ASIN: B004YD1RYM – PLUTARCO. Vidas Paralelas. La vida de Pompeyo. Fuentes / Podcast – CARLIN, DAN. (2010) Death throes of the republic, parte 6. Hardcore History. Fuentes / Sitios web – Wikipedia Música: El tema de la Tortulia es una versión de Caravan por El Gran Quelonio. El tema original es de Duke Ellington. El tema de Rumbo a la Cancha es una versión de Espiral por Kanirasta. La versión original es de Dunne. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El último hombre es un relato fantástico del escritor norteamericano Seabury Quinn (1889-1969), publicado en la edición de mayo de 1950 en la revista Weird Tales. El último hombre, narra la historia de Roger Mycroft, un veterano de guerra que visita a monsieur Toussaint, un espiritista que, según él, es capaz de hablar con los muertos. Años atrás, todos los hombres de la compañía se enamoraron de una mujer, Juanita, la cual prometió entregarse al último hombre que quedara con vida. Roger Mycroft es el último, y probablemente el único capaz de hacer cumplir aquella promesa aún cuando la muchacha esté muerta. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/11/el-ultimo-hombre-seabury-quinn.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2009/11/el-ultimo-hombre-seabury-quinn.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. When Everyone Else Is Gone - Christian Andersen (Epidemic) - 03. Born to Dare - Arylide Fields (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dirigida por David Ayer y protagonizada y co-producida por Brad Pitt, esta película bélica estrenada en 2014 fue muy bien acogida por el público. El final sin embargo, varía según se vea a un lado u otro del Atlántico, donde es considerado un final apoteósico en los Estados Unidos, pero como un despropósito por los europeos. Las claves, las anécdotas, los aciertos, los errores y el trasfondo histórico te lo cuentan 📽️ Imanol López y 👨🚀 Dani Caran, con trasfondo histórico incluido. Además, a 📽️ Imanol lo encontrarás en el blog Todo sobre mi Cine Bélico https://todosobremicinebelico.blogspot.com/ Produce 🛠️ PodFactory http://podfactory.es Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ O bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, esponsorizar un episodio? ¿Alguna otra idea? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Audionautix.com (Namaste) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
🧀 Vamos a degustar una buena tabla de quesos exquisitamente seleccionados para este podcast. A Rober le ha costado bastante darle forma cinematográfica al concepto, y ha echado mano de una yegua, y Toni se ha buscado la vida también echando mano de su poni. El caso es que hemos pasado un gran rato frente a nuestros micrófonos que queremos compartir con todos vosotros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Órbita de Endor aborda la novela LA CHICA GRIS de Antonio Runa. ¿Cómo se puede analizar la novela del director del podcast? Pues dejándole casi fuera y asumiendo que es un simple invitado al que hay que entrevistar. Además, qué mejor manera para sus compañeros de meterle caña que ser objetivos con su trabajo literario. De esta manera, el programa empezará con un bloque SIN SPOILERS donde los compañeros del equipo darán sus opiniones sinceras y honestas, le duela a quien le duela, aportando como siempre los pros y los contras de la historia, sin destripar ni un ápice. Además, al tener al autor ahí delante, se podrán contar algunos secretos de la elaboración, origen y complicaciones que ha encontrado el proyecto hasta su publicación. Detalles que no se han contado hasta ahora en ningún otro sitio. Como entreacto hemos incluido una primera locución-dramatización, muy breve, de la secuencia introductoria de la novela, interpretada por el propio Antonio Runa. Y se dará por concluía la primera parte del programa. A partir de ese momento, arrancará el bloque CON SPOILERS, donde se analizará desde el principio hasta el final toda la evolución de los personajes, se hablará de tramas y subtramas, de las relaciones personales que aquí se muestran, de ciertas escenas, destripando como no se ha hecho hasta el momento una historia con no pocos giros y sorpresas, y cada miembro del equipo dará su impresión sobre cada elemento argumental. Para concluir, tendremos media hora de dramatización de uno de los capítulos más oscuros e impactantes de La Chica Gris a cuenta del excelente locutor Juan Carlos Albarracín, para terminar de estremecernos antes de la despedida y cierre. Formarán parte del tribunal literario el Coronel Kurtz, Elia Míriel, Manu Beltrán, Jaime Angulo y Paco Garrido. Muchas gracias por escuchar este programa. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Epic Soul Factory, Koke Novem y Nightbringer. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy, 9 de mayo, es una fecha muy señalada en el calendario festivo ruso. Celebran el aniversario de la victoria en la segunda guerra mundial con un vistoso desfile militar presidido por el presidente en la plaza roja. El de este año es el segundo desde que dio comienzo la invasión de Ucrania. El año pasado estuvo algo deslucido porque, a pesar de que la invasión había dado comienzo más de dos meses antes, el ejército ruso había desistido ya de tomar Kiev y se replegaba hacia el este del país. Quedaba por delante un verano en el que el Kremlin no fue capaz de dar la vuelta a la situación, al contrario, a finales de agosto los ucranianos desataron una ofensiva que alejó aún más el frente de ciudades como Odesa y Járkov. Ha pasado un año desde entonces y las cosas no parecen haber mejorado. En catorce meses el que se decía segundo mejor ejército del mundo ha sido incapaz de culminar la invasión de Ucrania y deponer al Gobierno de Volodímir Zelenski, los dos objetivos que se propusieron cuando dio comienzo la llamada “operación especial”. De ambos, si es que alguna vez lo consiguen, hoy en día están aún muy lejos. En estos momentos sólo se registran combates esporádicos en la ciudad de Bajmut, el resto del frente permanece desde hace meses en una tensa calma y se espera una contraofensiva ucraniana para este mismo mes. Ni Vladimir Putin ni nadie dentro del ejército ruso se veía de este modo hace un año, de ahí que no haya mucho que celebrar. La posición de Rusia es defensiva y no sólo en Ucrania. Dentro de sus fronteras se han producido algunos sabotajes y la semana pasada un dron se estrelló contra la cúpula del Kremlin. El Gobierno ruso responsabilizó a Estados Unidos, pero tanto en Washington como en Kiev niegan estar detrás del ataque. Un ataque, por lo demás, muy complicado. El espacio aéreo de Moscú es uno de los mejor protegidos del mundo, más aún en las cercanías del Kremlin. Eso ha llevado a pensar a algunos analistas que tal vez se trate de una operación de bandera falsa llevada a cabo por los servicios de seguridad. El dron del Kremlin no ha sido el único incidente inexplicable en los últimos meses. Este fin de semana el escritor nacionalista Zajar Prilepin resultó herido en un atentado con coche bomba en la ciudad de Nizhny Novgorod a orillas del Volga. Prilepin ha sido una de las voces más significadas a favor de la invasión de Ucrania e incluso ha luchado en la guerra como voluntario. Putin culpó a Ucrania del atentado como ya sucedió en agosto del año pasado con el atentado que acabó con la vida de Daria Dúguina, hija de Aleksandr Dugin, un intelectual nacionalista cercano a los halcones de Putin. Como era de esperar, los portavoces del Kremlin han anunciado venganza. El expresidente ruso y actual jefe del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvedev, ha pedido públicamente la “eliminación física” del presidente de Ucrania. Margarita Simonián, la redactora jefa del canal de televisión RT, se preguntó si eso no era más que suficiente para que las cosas comenzaran en serio. Pero aparte de las soflamas patrioteras habituales, los principales noticieros no transmitieron las escenas de la explosión del dron, lo que lleva a pensar que, de haber sido una operación fabricada, se hizo para consumo externo. Los ánimos de cara al 9 de mayo no son precisamente victoriosos. Sigue estando prohibido referirse en público a la invasión como guerra y algunos desfiles en pequeñas ciudades han sido suspendidos. El Regimiento Inmortal, una procesión muy popular de personas que llevan fotos de sus familiares que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, también ha sido cancelado. No se sabe si esto se debe a que no hay mucho que celebrar, a que no quieren pasear fotografías de caídos por la calle para no levantar suspicacias o a que les falta equipo militar disponible para un desfile. Para tratar este tema nos acompaña hoy en La ContraCrónica Martín Tuitero, propietario de una cuenta de Twitter que sigue al día la guerra de Ucrania ofreciendo infinidad de detalles sobre los movimientos en los distintos frentes. Tras más de un año dando seguimiento al conflicto Martín tiene una idea muy precisa de lo que sucede por allí y de cómo la guerra se ha complicado mucho para los invasores. Martín Tuitero en Twitter: https://twitter.com/TuiteroMartin · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Quieres conocer qué es 'Oumuamua y por qué resultaría tan interesante que una misión llegase hasta él en 2056? Aquí conocerás los detalles de esa misión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Endor´s Cut es el mini-podcast de La Órbita de Endor. Hoy hacemos un aviso que es importante para el director de este podcast. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El rápido avance de las herramientas de inteligencia artificial ha puesto en alerta a los Gobiernos de todo el mundo. Muchos de ellos han anunciado algún tipo de regulación que establezca límites al desarrollo de esta tecnología que está llamada a cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Los legisladores de la Unión Europea se encuentran entre los primeros que se han sentido obligados a ponerse a trabajar sobre ello. Un grupo de doce miembros del parlamento europeo está en estos momentos elaborando el armazón de la futura regulación europea en la materia. Pero de nada servirá que Europa regule si el resto del mundo no hace lo propio. Esa es la razón por la que el parlamento europeo ha solicitado que se celebre una cumbre a la que asistan representantes de todos los países del mundo para que, entre todos, se encuentren formas de controlar el desarrollo de sistemas avanzados de inteligencia artificial. Los parlamentarios europeos han pedido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que sean ellos quienes convoquen esa cumbre internacional monográfica sobre inteligencia artificial. Entretanto, el Foro Económico Mundial ha celebrado recientemente una reunión de tres días en San Francisco para investigar, en compañía de expertos informáticos, académicos y reguladores de todo el mundo, las implicaciones técnicas, éticas y sociales de los sistemas de inteligencia artificial tan sofisticados que han ido apareciendo en los últimos dos años. En un artículo publicado en Project Syndicate, el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, el alemán Klaus Schwab, cree que todas las partes interesadas deben trabajar juntas para encontrar formas de mitigar las externalidades negativas y que la inteligencia artificial traiga más seguridad y más sostenibilidad. El avance de estos sistemas ha sido tan rápido en los últimos años que apenas ha dado tiempo a digerirlo, pero algunos Estados se han puesto manos a la obra. A lo largo de 2022 se han aprobado en todo el mundo un total de 37 proyectos de ley relacionados con la inteligencia artificial. El país que más ha regulado ha sido Estados Unidos, que ha aprobado ya nueve leyes, seguido de España, donde han entrado en vigor cinco leyes vinculadas a distintos aspectos de la inteligencia artificial. La propia Comisión Europea propuso hace casi dos años un borrador de regulación para una ley de inteligencia artificial. En este borrador se clasifica las herramientas de inteligencia artificial según su nivel de riesgo, desde bajo a inaceptable. Este borrador ya convertido en ley se votará la semana próxima. Junto a eso, el Comité Europeo de Protección de Datos ha creado un grupo de trabajo sobre el popular servicio ChatGPT. Su interés es estudiar las implicaciones que ChatGPT puede tener sobre la privacidad. En Estados Unidos los reguladores están interesados en desarrollar un cuerpo normativo que permita la rendición de cuentas de los sistemas de inteligencia artificial en campos como la seguridad nacional y la educación. La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información, dependiente de la secretaría de Comercio, quiere saber qué medidas podrían aplicarse para garantizar que los sistemas de inteligencia artificial sean efectivos, éticos, seguros y confiables. OpenAI, la compañía que desarrolla ChatGPT asegura que ya está trabajando con ellos y que están dispuestos a prestar todo el apoyo que se les requiera. La cuestión, como vemos, está en pañales, pero el asunto urge porque los desarrollos van mucho más rápidos de lo que a los políticos les gustaría y de la velocidad a la que suelen trabajar. En apenas cinco años los sistemas de inteligencia artificial han revolucionado la industria tecnológica y parece que ahora van más veloces que nunca. En La ContraCrónica: - Los bancos y el coeficiente de caja - Robert Kenndy jr en las primarias - Problemas en el voto por correo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La capacidad de la IA generativa para alterar la realidad misma es sorprendente. Con avances como el modelo GPT-3, la IA puede crear contenido que se asemeja tanto a la realidad que resulta difícil discernir entre lo real y lo generado. Esta tecnología puede generar textos, imágenes y videos convincentes, lo que plantea cuestiones éticas y desafíos en cuanto a la veracidad de la información. La posibilidad de manipulación y falsificación de contenido es evidente, lo que plantea preocupaciones en áreas como la desinformación, la privacidad y la seguridad. Y además: La respuesta a todo, con Daniel Arias Aranda El hombre que buscaba a Bin Laden, con Oscar Fábrega Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Volvemos hoy en El Abrazo del Oso a la Revolución del Romanticismo. Una época en la que todo cambió desde las páginas de la historia y la literatura. En el primer programa que hicimos en febrero, y donde hicimos una amplia introducción al movimiento, se quedaron en el tintero algunos nombres que merecen sitio privilegiado en un programa sobre las Vidas del romanticismo. Aquel día nos centramos en los escritores románticos españoles e ingleses. Hoy hemos querido hacer un recorrido más global: empezaremos en Alemania, la cuna del romanticismo, con Goethe; después cruzaremos el telón de acero para ir a la Rusia zarista del siglo XIX y hablar de Pushkin; de vuelta a la vieja Europa nos detendremos en Francia, con Víctor Hugo, antes de cruzar el charco y sumergirnos en el mundo oscuro de Edgar Allan Poe. Y para terminar, regresaremos a nuestro país hablando de dos autores españoles imprescindibles y con vidas impactantes, Larra y Carolina Coronado. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa publicado originalmente el 7 de mayo de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El presente relato corto ganó el premio Nébula del año 2014 . En realidad, no estamos ante un cuento estrictamente de ciencia ficción, ni siquiera es fantástico… o tal vez sí, pero al margen de su adscripción genérica se trata de una bellísima historia de amor ❤️ —casi un poema— que merecía ser publicada en español y narrada por una servidora. Apareció en marzo de 2013 en la cada vez más interesante revista Apex y suscitó decenas de elogios aunque también fue una de las historias que centraron los ataques del ala más reaccionaria de la ciencia ficción norteamericana, aquella liderada por los denominados Sad Puppies y Rabid Puppies, cuyas campañas han llegado incluso a amenazar el prestigio de los premios Hugo. Por cierto, el marido de Rachel es un gran aficionado a los dinosaurios. 🦖🦖 RACHEL SWIRSKY (California, 1982) es una escritora de fantasía y ficción especulativa, aunque también es poeta, ensayista, editora e, incluso, fue vicepresidenta de la Science Fiction and Fantasy Writers of America. Ha sido nominada a los premios Hugo, Sturgeon y Locus, y en 2010 obtuvo el Nébula de mejor novela corta con «The Lady Who Plucked Red Flowers Beneath the Queen’s Window» . Sus historias han aparecido en numerosas publicaciones: Tor.com, Subterranean Magazine, Clarkesworld, Beneath Ceaseless Skies, Fantasy Magazine, Interzone, Realms of Fantasy, Weird Tales, y en recopilaciones tan prestigiosas como The Year’s Best Science Fiction de Gardner Dozois, The Year’s Best Science Fiction & Fantasy de Rich Horton, Year’s Best Science Fiction y Fantasy of the Year de Jonathan Strahan, o Best American Fantasy de Jeff y Ann VanderMeer. 📌 ¡¡Síguenos en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas (estamos preparando un sorteo)🎁 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mi nombre es Juan Carlos y te ofrezco mi voz como locutor online y narrador de audiolibros profesional, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo sin compromiso. Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Estudio de narración: - Micrófono: Neumann TLM-103 - Interfaz: Universal Audio Apollo Twin - Cabina: Demvox ECO100 - Plugins: Universal Audio - Música: Epidemic Sound, con licencia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"Acercándome a mi decimotercer mes de vida, lo cual es ya insoportable senectud para una rata, y viéndome cada día más incapaz de cumplir con mis obligaciones como abad de este monasterio de San Rodens, fundado por vuestro padre Rattus, de gloriosa y trágica memoria, he decidido ocupar estas últimas semanas de mi existencia en esbozar una historia del reino de las ratas, de nuestra prolongada y triste guerra contra el cien veces repugnante pueblo de los batracios, y dejar por escrito las hazañas de vuestra joven majestad de modo que sirvan de lección y divertimento a las futuras camadas de la nación ratuna. No sería conveniente que vuestro heroísmo quedase entregado a las poco fiables manos de trovadores, romancistas y otros comerciantes de fábulas, que sienten poco aprecio por la verdad y deforman la historia a base de florituras y proezas fantásticas. La gesta de Redgi ya es lo bastante sensacional por si misma, y no precisa de adendas novelescas. Espero que su majestad disfrute de su lectura". Un relato de Antonio Sancho Villar para la revista GTM y Vuelo del Cometa Esta historia, es fruto de la alianza de la revista GTM, vuelo del cometa y Noviembre Nocturno. Si quieres formar parte de nuestro culto primigenio, apóyanos a través de su web en gamestribune.com o en nuestro podcast de Ivoox. https://linktr.ee/vuelodelcometa https://gamestribune.com/ https://www.instagram.com/antoniosanchov/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumérgete en "La Tercera Hora", el podcast semanal de DEX, especial para sus productores, que te sorprenderá con noticias y secretos fascinantes. Este programa repleto de novedades, curiosidades y reflexiones te mantendrá actualizado y te sumergirá en información en profundidad. Mantente al día con las controversias más relevantes mientras exploras el apasionante mundo de "La Tercera Hora". En este episodio, abordamos los siguientes temas: RECTIFICACIÓN LA LAMIA YIP MAN LA CIUDAD PERDIDA DEL VALLE DE MUERTE INVESTIADORES DE APARICIONES MARIANAS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ascenso de Napoleón el 18 de Brumario El Golpe de Estado de Napoleón el 18 de Brumario fue un acontecimiento crucial en la historia de Francia que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1799 (18 de Brumario en el calendario revolucionario francés). Este golpe marcó el fin de la Revolución Francesa y el comienzo del Imperio Francés bajo el liderazgo de Napoleón Bonaparte. Después de la caída de Robespierre y el final del período del Terror, la política en Francia se caracterizó por la inestabilidad y la incertidumbre. El Directorio, que había asumido el poder después del golpe de Estado de Thermidor en 1794, era impopular y corrupto, y Francia estaba en una situación económica difícil debido a las guerras en curso y a la inflación. Napoleón, que era un general exitoso y popular en ese momento, vio una oportunidad para tomar el poder. Él y sus aliados, incluyendo al general Jean-Baptiste Jourdan y al político Emmanuel-Joseph Sieyès, planearon el golpe durante varios meses. El 18 de Brumario, Napoleón lideró un golpe de Estado contra el Directorio. Con la ayuda del general Jean-Baptiste Bernadotte, quien había sido enviado para arrestarlo, Napoleón se aseguró de que el ejército estuviera de su lado y ocupó el palacio de gobierno en París. Los líderes del Directorio fueron destituidos y Napoleón asumió el poder como primer cónsul de Francia. El Golpe de Estado de Napoleón fue bien recibido por la mayoría de los franceses, que estaban cansados de la inestabilidad política y la corrupción del Directorio. Napoleón fue visto como un salvador que podría restaurar la estabilidad y la prosperidad a Francia. El golpe también marcó el fin de la Revolución Francesa y el comienzo de una nueva era en la historia de Francia. Napoleón estableció un gobierno autoritario, pero también realizó importantes reformas políticas y sociales que mejoraron la situación de los ciudadanos franceses. También expandió el territorio francés y llevó a cabo una serie de guerras exitosas en Europa. Sin embargo, el régimen de Napoleón también fue criticado por ser antidemocrático y por restringir las libertades civiles. A pesar de esto, el legado de Napoleón sigue siendo objeto de debate y discusión hasta el día de hoy. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sin lugar a dudas el mejor y más famoso general británico del Ejército, "Monty" atesora más detractores que partidarios. En este nuevo episodio de Generales de la Segunda Guerra Mundial, separaremos el mito del hombre, y del personaje que se creó. Hablaremos de cómo afrontaba las batallas, y su papel como planificador en la cúpula del Mando Aliado Occidental. Con Antonio 🎙 Muñoz Lorente, 🎙 Antonio Gómez Latorre y 🎙 Dani CarAn. En los momentos clave, Zhukov estaba ahí. En las 60 batallas más trascendentales de la 2GM en el Frente del Este, él estuvo ahí. En las dos ocasiones donde Hitler pudo ganar la 2GM, él estuvo ahí. 🎙 Antonio Muñoz Llorente, flanqueado por 🦕 Antonio Gómez, nos cuentan la historia, los claroscuros y desmontan los mitos de, posiblemente, el mejor comandante de la guerra. Quinto episodio de la serie GENERALES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1 - Rommel ▶️ https://go.ivoox.com/rf/65361795 2 - Model ▶️ https://go.ivoox.com/rf/70348388 3 - Von Manstein ▶️ https://go.ivoox.com/rf/85492962 4 - Gueorgui Zhukov ▶️ https://go.ivoox.com/rf/91896630 Corte incluido en el episodio: General Montgomery speaks to Eighth Army (1943) de British Pathé. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⭐️ APOYA A CASUS BELLI ⭐️ Hazte Mecenas y así nos ayudas creando más y mejor 🎙️ contenido. A cambio accede a más de 650 episodios exclusivos para 💥 FANS. 👉 bit.ly/apoyacasusbelli 📡Estamos en: 👉http://casusbelli.top 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. Que no mordemos 😉 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TEQ 1 - El 26 de enero de 2023, un asteroide del tamaño de un camión sobrevoló la Tierra y se acercó mucho, a 3600 km sobre la superficie del planeta. Esto está dentro de la órbita de los satélites geo sincrónicos y la NASA dice que este sobrevuelo es uno de los acercamientos más cercanos de un objeto cercano a la Tierra jamás registrado. En este episodio nos ocupamos de la "Defensa Planetaria". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Estás cansado de las noticias aburridas y tediosas que arruinan tu día? ¿Te gustaría conocer historias sorprendentes y emocionantes que te dejarán atónito? Entonces, amigo mío, la Perra de Satán es justo lo que necesitas. Aquí no nos conformamos con lo común y corriente, buscamos lo increíble y lo absurdo. Cada semana, te llevamos en un viaje por las noticias más estrafalarias y singulares que nunca hayas escuchado. Así que si buscas lo habitual, mejor retrocede, aquí solo tenemos lo más extraño y fascinante. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recuperamos a nuestro prolífico Sergio Alejo que en su día publicó Águilas en África, la segunda parte de Herederos de Roma del que ya hablamos tiempo atrás. De nuevo volveremos a visitar Constantinopla y veremos la evolución del protagonista, Cayo Vitelio, acompañando al magister militum Flavio Belisario en la ejecución del sueño de Justiniano, la Reconquista del Imperio romano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mi nombre es Juan Carlos y te ofrezco mi voz como locutor online y narrador de audiolibros profesional, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo sin compromiso. Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Estudio de narración: - Micrófono: Neumann TLM-103 - Interfaz: Universal Audio Apollo Twin - Cabina: Demvox ECO100 - Plugins: Universal Audio - Música: Epidemic Sound, con licencia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "El mundo de ayer" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3HK0kyv - "Dune" de Frank Herbert - https://amzn.to/3AXleX9 - "Historia económica y social de Colombia" de Germán Colmenares - https://amzn.to/44ABP0q Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #zweig #dune Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
EL DIARIO SECRETO DE LAURA PALMER, Jennifer Lynch (Séptima parte, contenido explícito). 🦉 Una producción de Historias para ser Leídas, voz Olga Paraíso. 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Me gusta entrar en otro mundo y me gustan los misterios. De manera que no me gusta saber mucho de antemano. Me gusta la sensación de descubrir. Creo que es una de las cosas buenas de una historia por entregas: que puedes adentrarte en ella y profundizar cada vez más. Empiezas a sentir el misterio y comienzan a ocurrir cosas.😵🦉 Pieza original creada especialmente para esta audioserie por Alfredo Lozano, Título de la pieza: The Box (and The Key), puedes escuchar su nuevo albúm en Spotity y en todas las plataformas músicales. Autorizado por el compositor para su publicación en este podcast. https://open.spotify.com/album/0UhuuMspA2WtKkPe3dkrnj?si=cS-JJd-CRvePTF_KZ6ynbw ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Jennifer Chambers Lynch (Filadelfia, Pensilvania; 7 de abril de 1968) es una directora de cine y televisión y guionista estadounidense. A los 22 años de edad escribió Diario secreto de Laura Palmer, que complementa la precuela cinematográfica de la exitosa serie televisiva Twin Peaks creada por su padre, David Lynch, y Mark Frost. También es conocida por ser la autora del libro El diario secreto de Laura Palmer. Es la hija del reconocido director de cine David Lynch. Junto a su madre, Lynch hizo una breve aparición en la película debut de su padre, Eraserhead, pero su aparición no se incluyó en el corte final. Posteriormente, Lynch trabajó como asistente de producción en Blue Velvet (1986), también dirigida por su padre. Más tarde Jennifer creó el guion para la película Boxing Helena, que finalmente terminó dirigiendo. El papel de Helena atrajo a muchas actrices famosas, incluso a la cantante Madonna.2 Finalmente el papel fue interpretado por Sherilyn Fenn, estrella de la serie Twin Peaks, dirigida por David Lynch. Tras un largo paréntesis, Lynch volvió a la escena con la película Surveillance, cinta que ganó el primer premio en el Festival de Cine de Sitges. Un mes después, Lynch se convirtió en la primera mujer en recibir el premio al Mejor Director del Festival de Cine de Horror de la Ciudad de Nueva York. Lynch fue anunciada como la directora de la película Hisss, que presentó a la actriz de Bollywood Mallika Sherawat, pero la película que se lanzó no fue obra de Lynch, a pesar de que los productores adjuntaron su nombre al producto final. LIBRO EN AMAZON: https://amzn.to/3hBK09c LA CAJA Y LA LLAVE.🗝 ⦁ NO TENGO NI IDEA DE LO QUE SON, PERO YO TENGO LA CAJA Y TENGO LA LLAVE. ⦁ Más contenido extra en nuestro canal de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 💎 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Playlisyt de El diario de Laura Palmer: 🦉 https://go.ivoox.com/bk/10433118 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
320 DT Norm. ¿De dónde surgió nuestro sistema solar? ¿Sabías que en la misma nebulosa del Sol nacieron más de 10.000 estrellas? ¿Por qué los planetas más cercanos al Sol son pequeños y rocosos y los más alejados gigantescos y gaseosos? Todas estas preguntas y muchas otras, quedarán respondidas en este interesante episodio, dedicado al origen de nuestro sistema estelar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estos son los episodios publicados esta semana, juntos, en un solo archivo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Audionautix.com (Namaste) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Audionautix.com (Namaste) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Joseph Merrick, también conocido como El hombre elefante, murió a los 27 años de edad en 1890. Su cuerpo fue examinado por varios médicos, incluyendo al patólogo Sir Frederick Treves, quien realizó una disección detallada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No nos damos cuenta de que las órdenes y las exigencias le quitan a nuestra pareja su lugar en la relación y terminan con la magia. Como dice Gary Chapman en “Los 5 lenguajes del amor”, la manera en la que expresamos nuestros deseos es absolutamente importante. Comprueba el maravilloso efecto de las palabras humildes. 📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇 mi web: https://emocioteca.com/contacto/ mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sin lugar a dudas el mejor y más famoso general británico del Ejército, "Monty" atesora más detractores que partidarios. En este nuevo episodio de Generales de la Segunda Guerra Mundial, separaremos el mito del hombre, y del personaje que se creó. Hablaremos de cómo afrontaba las batallas, y su papel como planificador en la cúpula del Mando Aliado Occidental. Con Antonio 🎙 Muñoz Lorente, 🎙 Antonio Gómez Latorre y 🎙 Dani CarAn. En los momentos clave, Zhukov estaba ahí. En las 60 batallas más trascendentales de la 2GM en el Frente del Este, él estuvo ahí. En las dos ocasiones donde Hitler pudo ganar la 2GM, él estuvo ahí. 🎙 Antonio Muñoz Llorente, flanqueado por 🦕 Antonio Gómez, nos cuentan la historia, los claroscuros y desmontan los mitos de, posiblemente, el mejor comandante de la guerra. Quinto episodio de la serie GENERALES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1 - Rommel ▶️ https://go.ivoox.com/rf/65361795 2 - Model ▶️ https://go.ivoox.com/rf/70348388 3 - Von Manstein ▶️ https://go.ivoox.com/rf/85492962 4 - Gueorgui Zhukov ▶️ https://go.ivoox.com/rf/91896630 📅 Fecha estimada de publicación: 19/03/23 🛑 Este es un audio de promoción, NO es el episodio completo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Número trece —a veces publicado como La habitación número trece— es un relato de fantasmas del escritor inglés M.R. James (1862-1936), publicado en la antología de 1904: Historias de fantasmas de un anticuario. Número trece, uno de los mejores cuentos de fantasmas de M.R. James, nos sitúa en un hotel embrujado en las heladas tierras de Dinamarca, donde las habitaciones evidencian un comportamiento realmente extraño. Durante las noches parecen reducir su tamaño, volviendo a sus dimensiones ordinarias durante el día, como si el hotel estuviese respirando. De todas esas estancias hay una particularmente aterradora: la habitación número trece, que todos en el hotel han visto y oído, ya que desde allí brotan espantosos lamentos; la misma que el posadero jura que no existe. En este sentido, Número trece es uno de los grandes cuentos de casas embrujadas del período. En cierta forma, este cuarto embrujado de M.R. James prefigura lo que vendría en otro hotel embrujado; más precisamente en la habitación 237 del Overlook Hotel. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/07/numero-trece-m-r-james.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2009/07/numero-trece-m-r-james.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Elevator Room - Ethan Sloan (Epidemic) - 03. A Bad Place to Be - Bonn Fields (Epidemic) - 04. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) - 05. What's Under the Surface - Christian Andersen (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los FT-17 españoles no podían faltar en esta serie. España compraría una docena para lanzarlos en el protectorado, y no acabaron muy bien las cosas en el primer envite. Posteriormente se fue avanzando tanto en el manejo como en las estrategias hasta que se pudieron convertir en un medio complementario adecuado. En los primeros compases de la Guerra Civil, tanto el gobierno como los golpistas utilizaron en un primer momento los carros franceses como ventaja táctica. Te lo cuenta nuestro Dúo Acorazado: 📐 Félix Lancho y 🦕 Antonio Gómez. Esto es Carros-10, un programa de ⭐️ Casus Belli Podcast. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#135 reinvencionprofesional Con motivo del día de la madre hemos preguntado a los hijos de Madres Reinventadas, qué opinan ellos sobre la nueva profesión de sus mamis. Ellos nos cuentan qué piensan sobre el miedo, cómo viven la reinvención de sus mamis, y alguna sorpresa sobre qué quieren ser de mayores. Un episodio muy emotivo, que te llenará de inspiración para reinventarte y darle a tus hijos el mayor regalo, tu tiempo ¿Quieres conocer qué tienen que decir? Dale al play para escuchar. Todos los detalles en el blog: http://madresreinventadas.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Audionautix.com (Namaste) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
De Enigma a Bombe hay detrás miles y miles de agentes secretos, matemáticos, sobornos, ingenieros, planificadores y visionarios. En este episodio con Manuel J. Prieto del blog Curistoria.com, y Dani CarAn, hablamos de una lucha despiadada por conocer las intenciones del enemigo, y sobre todo, de ocultar lo que realmente sabían el uno del otro. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⭐️ APOYA A CASUS BELLI ⭐️ Hazte Mecenas y así nos ayudas creando más y mejor 🎙️ contenido. A cambio accede a más de 650 episodios exclusivos para 💥 FANS. 👉 bit.ly/apoyacasusbelli 📡Estamos en: 👉http://casusbelli.top 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. Que no mordemos 😉 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No existe ninguna otra monarquía en el mundo más célebre que la británica. Pocos saben quién es el rey de Noruega, el de los Países Bajos o el de Bélgica, pero todos en mayor o menor medida están al tanto de los pormenores de la casa real británica. El Reino Unido que lleva, como su nombre indica, el término reino incorporado en la denominación oficial del Estado, posee una de las monarquías más antiguas del mundo. Los soberanos británicos pueden trazar sus orígenes hasta los pequeños reinos de la Inglaterra anglosajona y la Escocia de la alta edad media. La Inglaterra anglosajona tenía en origen una monarquía electiva que fue reemplazada por un sistema hereditario tras la conquista de los normandos en el año 1066. La dinastía instaurada por los invasores normandos y la de los Plantagenet, también de origen francés, extendieron su autoridad por todas las Islas Británicas creando primero el señorío de Irlanda en el año 1177 y luego, ya en el siglo XIII, apoderándose de Gales, que estaba fragmentado en pequeños reinos. En 1215, el rey Juan I aceptó limitar sus propios poderes otorgando una Carta Magna que inauguró el llamado pactismo británico. De ahí en adelante los reyes ingleses empezaron a convocar parlamentos para aprobar impuestos y promulgar leyes. Poco a poco la autoridad del Parlamento fue creciendo a costa del poder real. En 1603, tras la muerte de Isabel I, la última soberana de la dinastía Tudor, los reinos de Inglaterra y Escocia pasaron a compartir monarca con la llamada Unión de las Coronas. Años más tarde, ya con la dinastía Estuardo instaurada en el trono, llegaron los problemas. De 1649 a 1660 Inglaterra y Escocia se quedaron sin rey. En su lugar se instituyó una república, la Mancomunidad de Inglaterra, Escocia e Irlanda gobernada por un protector, cargo que recayó en Oliver Cromwell. Tras él los Estuardo regresarían, pero por poco tiempo. La revolución gloriosa de 1688 terminaría por imponer una monarquía constitucional en la que los poderes del rey quedaron muy recortados en favor del parlamento. Los nuevos monarcas de la dinastía Hannover culminaron la reforma religiosa que había dado comienzo siglo y medio antes con Enrique VIII, excluyeron a los católicos de la sucesión al trono y, en 1707, los reinos de Inglaterra y Escocia se fusionaron formalmente dando origen al Reino de Gran Bretaña. Un siglo más tarde, en 1801, Irlanda se sumó como reino con entidad propia. Para entonces Gran Bretaña se había convertido ya en una gran potencia que levantó el mayor imperio de su tiempo. El monarca británico se encontraba, al menos nominalmente, a la cabeza de ese vasto imperio que estuvo creciendo hasta bien entrado el siglo XX. Tras la primera guerra mundial sus dominios eran inmensos, cubrían una cuarta parte de las tierras emergidas de todo el globo. En 1926 la Declaración Balfour permitió que los Dominios del imperio se transformasen en países independientes dentro de una Mancomunidad de Naciones unidas por la corona. En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de las colonias y territorios británicos se independizaron poniendo fin a uno de los mayores imperios de la historia. Jorge VI y sus sucesores: Isabel II y Carlos III adoptaron el título de jefe de la Mancomunidad como símbolo de la libre asociación de sus estados miembros ya plenamente independizados. Actualmente el Reino Unido y otros catorce estados comparten soberano en la persona del monarca británico, el más famoso de todo el mundo. En El ContraSello: - Los objetos fuera de su tiempo - La guerra de las dos rosas y Juego de Tronos - Los bombarderos estratégicos en la batalla de Inglaterra Bibliografía: - "A Brief History of the British Monarchy" de Jeremy Black - https://amzn.to/3AVOnlF - "The British Monarchy Miscellany" de Alex David - https://amzn.to/3pdogUt - "Crown & Sceptre" de Tracy Borman - https://amzn.to/3p9pArI - "Timeline of the British Monarchy" - https://amzn.to/42mPGWr · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #monarquia #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! BYD rod- La construcción de la Gran Pirámide no solo constituyó un asombroso logro del intelecto humano sino que, además requirió una poderosa organización logística. Una organización que perduraría durante siglos, milenios... y que contribuyó de manera inequívoca al avance de la civilización. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El sonambulismo es un trastorno del sueño que puede ser peligroso si la persona afectada toma Ambien, un medicamento recetado para tratar la dificultad para dormir. Si una persona es propensa al sonambulismo, tomar Ambien puede aumentar el riesgo de comportamientos peligrosos mientras está dormido, como caminar o conducir sin darse cuenta. Además, puede ser difícil para una persona sonámbula controlar sus acciones mientras toma este medicamento, lo que puede provocar lesiones o accidentes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hace ya 30 años que se desplegaron tropas españolas como cascos azules en la Guerra de Yugoslavia, con el despliegue de la Agrupación Táctica AGT Málaga, con 900 efectivos de la FAR bajo el mando de las Naciones Unidas como "Cascos Azules". La zona asignada a los legionarios españoles fue la del Neretva, al sur de Bosnia-Herzegovina, con el BMR como vehículo principal para asegurar las misiones designadas por la ONU. Te cuenta esta historia ☠️ Julio Caronte. Si quieres acceder a episodios como estos, a + de 700 audios exclusivos de Historia Bélica, a un nuevos programas CB FANS 💥 cada viernes, a escuchar todos los programas de Casus Belli sin publicidad, y contribuir a que el proyecto continúe, puedes apoyarnos por menos de lo que cuestan dos cafés ☕☕. Solo has de pulsar el botón azul de ☑️ APOYAR. Recuerda que estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 Twitter, como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉 Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast 👉 https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast 👉 https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es @casusbellipod https://t.me/casusbellipod ¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a 🗨️casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, esponsorizar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, si nos escuchas desde la app de Ivoox. La música incluida en el programa es Freedom Soldiers de Gregory Lourme bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Otra música o audios son de es bajo licencias Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals