POPULARITY
Categories
Hoy conversamos en vivo desde nuestro estudio en el Tema del Día con Marco Molina, Director General RSM, Ing. Carlos Pastora, Director Regional del grupo Alba Visión, Jhonny Benítez, Director Comercial RSM, Gabriela Sosa, Periodista, Manuel Guevara, Locutor y Dennis Roldan, Productor de Radio Sonora.
"El Poder de la Voz" Invitado: Lalo Cortés , Locutor, actor de doblaje,productor y voz institucional de Radio Felicidad
"El Poder de la Voz" Invitado: José Jarero "Jari" Locutor y Gerente de Match FM 99.3
En este programa tratamos de dar respuesta nuevamente a la pregunta de "¿Por qué desaparecen libros de...?" En realidad es un tema complejo y aquí para dar una respuesta, algo que ya hicimos en su momento, hemos hecho un resumen de razones. Además, hoy podréis encontrar aquí algunas recomendaciones de libros que leer en este inicio de verano. LOCUTOR y DIRECTOR: Miguel A. Mateos Carreira MUSICA: GaregeBand
Mañanas Urbanas - Lun a Vie - 9 a 13 hs - 105.5 fm
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 03-07-2025 Entrevistas a: Paula Oliveto Lago @pau_oliveto (Diputada Nacional por la Coalición Cívica-ARI) Dr. Diaz Mariano (Médico Especialista en Toxicología y Pediatría. UBA. Miembro de la Asociación Toxicológica Argentina y de la Sociedad Argentina de Pediatría. Docente universitario de la UBA) ilvio Soldán (Locutor, Presentador de televisión, Actor, Autor de poemas y letras de canciones)
Silvio Soldán (Locutor, Presentador de televisión, Actor, Autor de poemas y letras de canciones) En La Trinchera @trinchera_en
"El Poder de la Voz " Invitado :Bernardo García,Locutor del Fonógrafo 690 AM
"El Poder de la Voz " Invitado : Iñaki Manero, Locutor de 88.9 FM
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
O radialista Wanderson Silva da da Liderança FM lembra que, há 25 anos, o noticiário da agência de rádio da ALMG informa a população sobre projetos de lei, audiências públicas e direitos do consumidor.
Conversaciones Distribuido por: Genuina Media
#FrecuenciaAlDía - República Dominicana | Homenaje a Camilo Carrau (†). Cineasta, Locutor, Radioaficionado también publicista, pintor, dibujante, caricaturista y masón. ►El Informe con @Cinthia Ortiz. Participaron : Pelayo Santos – Luís G. Loyola - Francisco Oviedo - Espectro Noticioso - Diario Libre - Víctor H. González. ► Síguenos en Programas DX: http://bit.ly/1A0x4Xq [No. 934. Mayo 30, 2025 - 05:00 UTC] #frecuenciaaldía #dinobloise #tv #teléfono #youtube #radio #radioafición #amateurradio #dx #diexismo #cb #tecnologíaavanzada #innovacióntecnológica #gadgetsdelfuturo #ÚltimaTecnología #reviewstecnológicos #noticiastecnológicas #tendenciastecnológicas #gadgetsygizmos #mundodigital #smarttech #geeklife #gamertech #lifehackstecnológicos #cienciaytecnología #techupdates #wifi #gpt #inteligenciaartificial #openai #tecnología #robótica #futurotech #prorobots #robots #robots #technology #futuretechnology #innovation #innovation2025 #robotics
En este programa vamos a hablar un poco de comic y manga, por lo que es un programa de recomendaciones, pero también de forma no profesional sobre cosplay. Hablando de lo último comento que tengo la esperanza de hacer o participar en un programa "bien hecho" sobre cosplay, pues veo que mucha gente está muy mareada con el tema. Tanto como yo, y eso que a la hora de hacer el programa estoy pachucho. LOCUTOR y DIRECTOR: MIguel A. Mateos Carreira MONTAJE: Mai Ferández y Juan Ruiz MUSICA: GarageBand y Armonica (o algo así, diría yo)
Suscríbete a mi newsletter 'magic pils' aquí: https://pilucainigo.substack.com/Tony Aguilar es una de las voces más reconocidas de la radio musical. Desde pequeño tuvo claro cuál era su sueño: ser locutor de Los 40. Y, desde entonces, lleva presentando la lista de Los 40 al 1 en Los 40 Principales, lo que le ha permitido entrevistar a los artistas más grandes del panorama musical, desde los Backstreet Boys a Maluma, descubrir nuevos talentos y ayudar a los artistas cuando están empezando.Desde hace unos años es, además, la voz que nos acompaña en Eurovisión, tomando el relevo de mi padre, José María Íñigo. Es el vivo ejemplo de quien siente pasión por su profesión, por la comunicación y por la música.
Sempre um bate-papo descontraído e inteligente!
EXTRA ESP “Especial Apagón - Sensaciones de un locutor” Fecha que recordaremos por el Apagón a cero de España. Todo el mundo a oscuras! Rick se saca de la manga un programa como ha podido para que no os falte compañía!
EXTRA ESP “Especial Apagón - Sensaciones de un locutor” Fecha que recordaremos por el Apagón a cero de España. Todo el mundo a oscuras! Rick se saca de la manga un programa como ha podido para que no os falte compañía!
El Caso de la Llamada Maldita | Queremos leerte, hazte presente en los ComentariosTodas Nuestras Redes: https://linktr.ee/TripasDeGato__________Quieres ver este Podcast en Facebook?https://www.facebook.com/TripasDeGatoPodcast__________Checa nuestro canal de Youtube:https://bit.ly/3acW2fx__________INSTAGRAM:https://www.instagram.com/tripasdegatopodcastBet: www.instagram.com/betitakawasakiBomber: www.instagram.com/bomberalvarez/__________Únete al GRUPO de FACEBOOK:https://www.facebook.com/groups/175540650692636__________BmBr PODCAST:SPOTIFY : https://spoti.fi/3ROcHMKTIK-TOK: www.tiktok.com/@bmbrpodcast Distribuido por: Genuina Media
Sergio Carlo es una de esas voces que no pasa desapercibida. Locutor, actor, productor y el tipo detrás de El Antinoti, ese noticiero satírico que dice lo que muchos piensan pero pocos se atreven. Ha pasado por la radio, la tele, el cine y ahora también por el mundo del emprendimiento. En esta tertulia hablamos de medios, humor con propósito, su forma de ver el país (y el mundo), y cómo se ha reinventado una y otra vez sin perder el filo.
en este capitulo te contaremos la historia de #AngelMaturinoResendiz mejor conocido como el #AsesinoDlFerrocarril, que asesino a mas de 15 personas en Estados Unidos.es conocido con estos motes, ya que sus víctimas eran abandonadas cerca de las vías de los trenes, y por que el los utilizaba para trasladarse de manera ilegal, en Estados Unidos y Canada, el es un personaje oriundo del estado de puebla, para ser mas específico, del poblado de #IzucarDeMatamoros@jupe102 @Locutor_mx
Te contamos en este episodio sobre #AandresUlisesCastilloVillareal mejor conocido como el #DescuartizadordeChihuahua #DescuartizadordelDesarrolloUrbano el cual es un #AsesinoEnSerie que mataba a sus víctimas golpeándolas con objetos contundentes, después abusaba sexualmente de ellos y terminaba rompiéndoles el craneo.colocate bien los audífonos y disfruta.síguenos en todas nuestras redes sociales como @ZonaObscuraAlaMediaNoche@jupe102 @Locutor_mx #LibranosDelMal
Tinha 29 anos em 74. Locutor e autor de programas de televisão e de rádio, se não tivesse trocado de turno no Rádio Clube Português, teria lido o comunicado do MFA. Lembra-se de um país silencioso que se abriu no 25A.
En este episodio hablamos con el locutor en español de los Dodgers, Pepe Yñiguez. Conversamos sobre cómo inició su carrera, los movimientos de los Dodgers en la temporada baja, los comentarios del exlanzador de los Yankees Nestor Cortes y mucho más.
Hoy en el Tema del Día en vivo desde nuestro estudio conversamos con John Fabio Bermúdez, Locutor y Productor Venezolano y Cecilia Laratro, Locutora Argentina. En el Dia Internacional de La Radio.
En este episodio, hablamos con José Mota, locutor bilingüe de los Dodgers para radio y televisión. Hablamos de qué podemos esperar de Rōki Sasaki, el regreso de Shohei Ohtani como lanzador esta temporada, opiniones sobre los gastos de los Dodgers y mucho más.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta segunda-feira (20/01/2025): Donald Trump começa hoje seu segundo mandato como presidente dos EUA. Há quatro anos, deixou o cargo sem participar da posse de Joe Biden e sob a acusação de apoiar o ataque ao Capitólio em 6 de janeiro de 2021. Trump volta à Casa Branca em condições mais favoráveis. Tem apoio das big techs, controle do Congresso e maioria conservadora na Suprema Corte. Com domínio sobre o Partido Republicano, ele forjou uma aliança com as principais empresas do Vale do Silício, historicamente ligadas aos democratas, como Meta, Google e Open AI. Na campanha, contou com o suporte entusiasmado do empresário Elon Musk, dono da Tesla e do X e um antigo apoiador de Barack Obama. Trump se mostra também preocupado com o TikTok. Ontem, disse que adiará o banimento da popular rede social chinesa no país, poucas horas depois de o site sair do ar em razão de uma decisão da Suprema Corte. E mais: Economia: Governo fica sem dinheiro em caixa para pagar Auxílio Gás este ano Política: Prefeitos de capitais ampliam total de secretarias Metrópole: Gasto do País com internações por ansiedade chega a R$ 5,7 mi em 3 anos Internacional: Após 15 meses no cativeiro do Hamas, 3 reféns voltam a Israel Esporte: ‘Voz marcante’ da televisão brasileira morre aos 92 anosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio hablamos con Polo Ascencio, locutor en español de los St. Louis Cardinals. Hablamos de la posibilidad de un intercambio de Nolan Arenado a los Dodgers, el nuevo lanzador de los Dodgers Giovanny Gallegos, sus opiniones sobre los gastos de los Dodgers y mucho más.
" - Essa galerinha do barulho está prestes a se meter em altas aventuras com esses filmes que são de arrasar!" - Locutor da Sessão da Tarde sobre esse episódio.
Iniciar a los 15 años de edad en el mundo tan competido de la radio. Soltando datos curiosos acerca de múltiples bandas y artistas musicales. Historia y cultura popular con Carlos Garza. Conversaciones Distribuido por: Genuina Media
Hoy te cuento la historia de un hombre llamado #PierAngelo muy famoso por su participacion en programas de mucho renombre como #Chiquilladas pero ¿Realmente tuvo una vida color de rosa? Hoy te cuento todo, solo aquí en el podcast de #elfilip
EPISODIO DEDICADO A CELEBRAR A LOS LOCUTORES EN SU DÍA, Y ADEMAS DE FELICITAR A LOS COLEGAS TAMBIEN DEJAMOS QUE LOS PARTICIPANTES NOS DIGAN NUESTRAS VERDADES DE LO QUE PIENSAN DE NUESTRA PROFESION, ASI QUE NOS REIMOS MUCHO ESCUCHANDO "UN LOCUTOR SIEMPRE" ADEMAS DE LOS CHISTES DEL CHOU Y UNA HERMOSA REFLEXION QUE NOS HARÁ LLORAR DEDICADA A LOS HIJOS.
Franz Kafka (1883-1924) fue un escritor nacido en Praga, en ese entonces parte del Imperio Austrohúngaro (hoy República Checa), de origen judío. Es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX, conocido por su estilo literario único, que a menudo explora temas de alienación, burocracia, culpa, y el absurdo de la existencia humana.
Esta noche te contamos los datos mas sobresalientes que no contamos en la semana, entérate de lo mejor de tis artistas favoritos solo aquí en el podcast de fin de semana de #ElFilip
Jornalista e locutor esportivo brasileiro, Milton Leite - 14/08/2024 by Rádio Gaúcha
Cobertura olímpica e carreira marcada de bordões e estilo descontraído
En este día del padre, quiero contarte las hitorias y continuaciones de anécdotas mas interesnates de toda la semana, y podrás escucharlas solo aquií en el canal de YouTube de #ElFIlip
En este video te contaré una historia de éxito, triunfo y superación, la historia de la actriz, Alma Delia Fuetes, quien un buen día dejó todo por ser madre y dedicarse en cuerpo y alma a su familia, pero valió la pena? Hoy te contaré cómo fueron sus dramáticos últimos días de vida.
(Antevíspera del Aniversario de Diamante de Un Mensaje a la Conciencia y Natalicio de Juan Bueno) «Una fresca mañana de [abril] de 1964, dos hombres se bajaron de un... Ford Falcon rojo en el estacionamiento de la YSU, una de las radioemisoras preferidas por los salvadoreños.... El director de programación... los había llamado, el día anterior, para convocarlos a una reunión [sobre] los bajos índices de audiencia del programa “La Iglesia [del Aire]”, que duraba 15 minutos y que se transmitía a las 6 y 45 de la mañana de lunes a sábado desde 1955.... »El programa [era de] Pablo Finkenbinder, [hombre visionario que] había llegado a El Salvador en 1942... y [que] tiempo después sería conocido universalmente como “El Hermano Pablo”.... Quien lo acompañaba era el pastor Juan Bueno, quien había llegado a El Salvador apenas en 1961.... El Hermano Pablo, veinte años mayor, era una especie de guía para Juan en El Salvador.... »Luego de que ambos se presentaran ante el recién nombrado director de programación... entraron en materia.... [Raúl Monzón] era uno de los mejores locutores de la edad de oro de la radiodifusión salvadoreña... [pero] el Hermano Pablo apenas [lo] conocía. »—Su programa, Hermano Pablo —expresó... Monzón—, comenzó muy bien en cuanto a audiencia, incluso aumentó con el tiempo; pero en los últimos años... ha perdido oyentes, según nuestros estudios.... [Lo] he escuchado... varias veces... [y] es bueno. Se lo digo yo, que no soy [seguidor de Cristo]. Pero ¡dura 15 minutos! Y... se transmite muy temprano por la mañana. Con todo respeto le pregunto: ¿Qué mundano y pecador como yo va a querer escuchar un monólogo tan largo sobre Dios a esa hora...? ... Por eso le recomiendo que lo haga... de sólo 3 ó 4 minutos.... Tiene que ser corto pero contundente, interesante, impactante y hacer que la gente quiera seguir escuchándolo siempre.... Ah, y otra cosa: el [nombre del programa] no dice nada.... »—¿Qué sugiere usted entonces? »—Un buen nombre podría ser: «Un mensaje a la conciencia»... y ya. »... Al Hermano Pablo le gustó. »—¿Qué [piensas], Juan? — [le] preguntó a su compañero. »—A mí me gusta. Suena bien —[respondió] Juan.... »De vuelta en el auto, Juan Bueno le expresó al Hermano Pablo que el nombre del programa, ya pensándolo bien, era magnífico. Además sonaba muy sugestivo en la voz de aquel locutor. »—Así es nuestro Dios. Un locutor que se declara ateo acaba de bautizar nuestro programa con un nuevo nombre y un nuevo formato —comentó con una sonrisa [el Hermano Pablo].»1 Y así lo relatan los escritores salvadoreños Marvin Galeas y Carlos Clará en su libro sobre Juan Bueno que cuenta la historia de los Liceos Cristianos en su país, titulado Sólo quedaban tres, publicado en el año 2021. Y así, ya pasadas seis décadas, aquella voz de Raúl Monzón, años después de su muerte y la del Hermano Pablo, seguiría presentando «Un Mensaje a la Conciencia» y así llamando la atención del mundo hispanohablante a fin de que llegara a conocer personalmente a Jesucristo como el único y suficiente Salvador del mundo.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Marvin Galeas y Carlos Clará, Sólo quedaban tres: El encuentro entre el Pastor Bueno y el niño vendedor de periódicos (San Salvador: Editorial Cinco, 2021), pp. 17-27. 2 Jn 14:6; Hch 4:12; Ro 10:13; 1Ti 2:5; Tit 3:4-7