POPULARITY
Categories
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rescatan a los ocho mineros atrapados en Sabinas, Coahuila Sólo 6 de cada 10 jóvenes en México estudian, advierte la OCDESheinbaum anuncia construcción de tren Saltillo–Nuevo LaredoMás información en neustro podcast
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la demanda de medios chilenos contra Google por abuso de posición dominante. Además, comentaron el deja vu de la política habitacional y la ausencia del Estado como puerta de entrada para el narcotráfico.
Este episodio de El Sonido: Cancioneros presenta la historia de Karen y Los Remedios, un proyecto musical formado por Ana Karen Barajas junto a Jiony y Guillermo, que cruza raíces populares, dream pop, downtempo y cumbia rebajada. Con base en México y Hong Kong, la banda lanzó su álbum debut Silencio en 2023, un disco que viaja entre la psicodelia y los ritmos latinos y que los llevó a presentarse en Live on KEXP disponible en nuestro canal de Youtube.. En este episodio, Albina explora el cancionero personal de Karen, que decidió hacer cumbia psicodélica cuando emigró de México a China encontrando en la distancia y desarraigo, su motor creativo. Cancionero curado por Karen y Los Remedios · “Corazón de Poeta” – Jeanette· “Carmen” – La Sonora Dinamita· “L’Via L’Viaquez” – The Mars Volta· “No Morirá Jamás” – Los Ángeles Negros· “Presagio” – Karen y Los Remedios Una producción original de KEXP en español.Más info en kexp.org/el-sonido Créditos: Host & Producer: Albina CabreraProduction Assistant: Dev Vasquez GonzalezEditorial Editing: Dusty HenryEditorial Director: Larry Mizell Jr.Audio Mastering: Jackson LongOriginal Podcast Music: Roberto Carlos Lange (Helado Negro)Support El Sonido: kexp.org/el-sonido This episode of El Sonido: Cancioneros presents the story of Karen y Los Remedios, a musical project formed by Ana Karen Barajas together with Jiony and Guillermo, blending popular roots, dream pop, downtempo, and slowed-down cumbia. Based between Mexico and Hong Kong, the band released their debut album Silencio in 2023, a record that travels between psychedelia and Latin rhythms and led them to perform on Live on KEXP, now available on our YouTube channel. In this episode, Albina explores Karen’s personal songbook, and how she decided to make psychedelic cumbia after emigrating from Mexico to China—finding in distance and uprootedness her creative drive. Songbook curated by Karen y Los Remedios · “Corazón de Poeta” – Jeanette· “Carmen” – La Sonora Dinamita· “L’Via L’Viaquez” – The Mars Volta· “No Morirá Jamás” – Los Ángeles Negros· “Presagio” – Karen y Los Remedios An original production by KEXP in Spanish.More info at kexp.org/el-sonido Credits: Host & Producer: Albina CabreraProduction Assistant: Dev Vasquez GonzalezEditorial Editing: Dusty HenryEditorial Director: Larry Mizell Jr.Audio Mastering: Jackson LongOriginal Podcast Music: Roberto Carlos Lange (Helado Negro)Support El Sonido: kexp.org/el-sonido Photo credit: Melissa X DeAunSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sono 21 i film in gara, di cui ben cinque italiani, a questa 82esima Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica. Il film "No Other Choice" del regista coreano Park Chan Wook è uno dei favoriti, racconta la nostra corrispondente per il cinema e per le arti Sandra Bordigoni.
Join our free community, The Women's Peptide Collective, click the Skool link to become a member and to connect, learn, and collaborate. https://www.skool.com/womens-peptide-collective-9663Go to https://thepeptique.com/ to get all your research peptides .As a loyal listener use the discount code POD15 to get 15% off the entire line of products.Have questions? Feel free to reach out to me: tarawest@westwellnessatx.comWant the free peptide guide? Email me tarawest@westwellnessatx.com and comment Guide and I'll shoot it right over!Follow me on instagram AND TikTOk @westwellnessatxInstruction on creating the KPV topical Spray:What you need:30 mL amber glass spray bottle like this one: https://a.co/d/5eTqTt030 mL of BAC water10 mg Vial of KPVHow to reconstitute:Put 1 mL of BAC water into the KPV VialPut the entire amount of reconstituted KPV into the spray bottleAdd 29 mL of BAC water into the spray bottleKeep refrigeratedGently swirl the spray bottle before useTakeaways: The KLOW stack is a sophisticated peptide blend designed to combat chronic inflammation and promote overall health. This podcast episode emphasizes the importance of inflammation regulation as a key factor in aging and recovery. KPV, an integral component of the KLOW stack, demonstrates remarkable efficacy in reducing inflammatory responses and enhancing gut health. The episode discusses personal anecdotes illustrating the practical benefits of the KLOW stack for injury recovery and chronic inflammation management.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre el entierro del proyecto de la Ley Fármacos II, el cual lleva once años en el Congreso y desde hace tres quedó listo para ser votado. Además, se preguntaron si hay una crisis laboral en Chile y cómo se instalará el tema en la campaña presidencial.
Prenderà il via giovedì 11 settembre, alle 19, il ciclo di appuntamenti 2025 del Fuori Festival Mav, nell'ambito della cinquantunesima edizione della Mostra Alto Vicentino. Ospite del primo incontro sarà l'imprenditore Luciano Giacomelli, che presenterà il suo libro "Storie di acciaio, pedali e lunghi viaggi".
Schulpflicht – Garant für Bildungsgerechtigkeit oder doch ein Hindernis für individuelle Freiheit? In dieser Folge diskutieren Laura Natascha als Lehrerin und Jacqueline als Bildungsberaterin kontrovers über Chancen und Grenzen: Kann Anwesenheitspflicht Demokratie wirklich fördern? Was passiert, wenn Kinder zu Hause extremen Weltanschauungen ausgesetzt sind? Und warum werden Eltern und Jugendliche kriminalisiert, wenn Schule nicht die passende Lernumgebung bietet? Wir fragen, wie Teilhabe und Schutz gelingen können – und wo ein Umdenken im Bildungssystem dringend notwendig ist. Lass uns gerne eine Rezension da, wenn dir der Podcast gefällt - das hilft uns und unterstützt unsere Arbeit. Schreib uns eine Email oder melde dich über Instagram bei uns, wenn du Fragen hast oder Kritik äußern möchtest. Wir freuen uns auch über dein Feedback unter dem Instagram Post zur Folge. Lass uns gemeinsam in Verbundenheit einen Unterschied machen.
Caen competidores en silla de ruedas por bache en el Maratón CDMX Brugada celebra éxito del Maratón CDMX con 30 mil corredoresMuere a los 104 años la ‘Abuela de Hierro', veterana de la II Guerra MundialMás información en nuestro podcast
Revisa una nueva edición de Estado Nacional junto a Nicolás Vial, donde estuvo el senador del PS, Fidel Espinoza, junto al panel de expertos.
Más agua para Ciudad Victoria, inician nueva línea del acueducto EU se opone a llamado internacional para detener la hambruna en GazaMás información en nuestro Podcast
En este episodio de Ingeniería del Siglo 21, conversaremos sobre los desafíos diarios de quienes se movilizan en moto: el tráfico, los riesgos y la falta de educación vial.Una charla necesaria sobre cómo movernos con más conciencia y seguridad.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las razones y peligros de incluir figuras de la farándula y personas poco preparadas para ejercer como parlamentarios. Además, abordaron los niveles récords del precio del oro.
Revisa una nueva edición de Estado Nacional junto a Nicolás Vial, donde estuvo la diputada FA y vocera del comando de Jara, Gael Yeomans y además el panel de expertos.
Sheinbaum entrega kits médicos en centros del IMSS-Bienestar FGR investigará descarrilamiento del Tren Maya EU sanciona a funcionarios de la Corte Penal InternacionalMás información en nuestro podcast
CIBanco denuncia al Departamento del Tesoro de EU por acusaciones IMEF alerta que rescate a Pemex alcanza casi 150 mil mdp“Laboratorio en tu Clínica” del IMSS Bienestar ya opera en 576 unidadesMás información en nuestro podcast
¡Atención! Caos vial en la México-Querétaro Perú da prisión preventiva al exmandatario Martín Vizcarra
Northfield Hospital + Clinics EMS Chief Brian Edward promotes the importance of having medical information readily available in emergency situations with their “pink envelopes” via Vial of Life. Envelopes can be obtained by contacting EMS services (507) 646-1520.
Northfield Hospital + Clinics EMS Chief Brian Edward promotes the importance of having medical information readily available in emergency situations with their "pink envelopes" via Vial of Life. Envelopes can be obtained by contacting EMS services (507) 646-1520.
Il Capo di Stato Maggiore dell'esercito israeliano ha approvato le linee generali dell'annunciata offensiva su Gaza City: sono state dunque presentate le azioni dell'Idf ed è stato presentato e approvato il concetto centrale del piano per le prossime fasi nella Striscia di Gaza, in conformità con le direttive del livello politico.
En esta entrevista Bruno Casalini Castellanos, Regidor del PAN en el Municipio de Querétaro, nos habla sobre la aprobación del Ayuntamiento para presentar la iniciativa de “homicidio vial” en el Congreso del Estado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las licencias médicas y lo que se viene tras los informes de Contraloría. Además, hicieron una radiografía de los jóvenes sumergidos en el mundo de las apuestas.
La célèbre agence "Grimshaw architects" a été fondée en 1980 à Londres par Sir Nicholas Grimshaw. La pratique qui s'épanouit aux quatre coins du monde s'ancre sur des principes d'analyse et d'exploration. Chaque entité fait parti d'un tout dans une approche contextuelle qui produit de grands projets.Après plus de dix ans au sein de la structure, Alice Barrois, à la tête de l'agence française nous livre son parcours et son expérience, puis nous parle des projets de l'agence en France et à l'étranger. Jeune architecte elle nous livre, aussi, en filigrane, avec sincérité, son approche singulière, sensible et engagée. Un ADN nature, "pur jus"!Image teaser DR © Alice BarroisIngénierie son : Julien Rebours____Si le podcast COM D'ARCHI vous plaît n'hésitez pas :. à vous abonner pour ne pas rater les prochains épisodes,. à nous laisser des étoiles et un commentaire, :-),. à nous suivre sur Instagram @comdarchipodcast pour retrouver de belles images, toujours choisies avec soin, de manière à enrichir votre regard sur le sujet.Bonne semaine à tous! Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari, quienes se preguntaron si un título universitario garantía de buenas oportunidades laborales. Además, comentaron el proceso de reconstrucción y la presencia del narco, a partir de los dichos del arquitecto Alejandro Aravena en Tele13 Radio.
Sacarse el carnet de conducir es uno de los propósitos más comunes en verano. Marta Del Vado y Pilar De Francisco charlan con Víctor Vial, profesor de autoescuela para ver cuanto cuesta sacarse el carnet.
Sacarse el carnet de conducir es uno de los propósitos más comunes en verano. Marta Del Vado y Pilar De Francisco charlan con Víctor Vial, profesor de autoescuela para ver cuanto cuesta sacarse el carnet.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre lo que hay detrás de las estafas por redes sociales y las empresas que se “venden” como reales. Además, comentaron la relación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la prensa y las universidades.
El dirigente de Fuerza del Pueblo y miembro de su Dirección Política, César Fernández, calificó como un “nuevo parche” la propuesta del Ministerio de Obras Públicas sobre la solución vial y ambiental para la avenida República de Colombia. En esta entrega de Esto No Tiene Nombre, nos acompaña para profundizar en su crítica y explicar por qué considera que esta iniciativa es más maquillaje que solución real. Hablamos de:¿Qué implica la propuesta del MOPC?¿Por qué César Fernández la considera insuficiente o cosmética?¿Qué alternativas propone la Fuerza del Pueblo para resolver el caos vial en la zona?¿Cuál es el verdadero enfoque ambiental detrás del proyecto?Una conversación sobre movilidad, desarrollo urbano y visión de Estado frente al cemento sin planificación.
Sheinbaum anuncia colaboración con EU contra huachicol fiscal Ordenan a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares24 de julio: Día Mundial del AutocuidadoMás información en nuestro podcast
“Le falta mucho por aprender sobre igualdad” dice Sheinbaum de Chicharito ONU Mujeres condena discurso machista de “Chicharito”EU abre investigación a universidades por becas a dreamersMás información en nuestro podcast
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari quienes se preguntaron por qué el Estado no ha logrado intervenir exitosamente el barrio Meiggs. Además, comentaron la importancia de cuidar el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
Presidentes de México y Guatemala se reunirán en agosto para abordar temas fronterizos ¿Viajas en carretera? Conoce la campaña de la SICT Detienen en Jalisco a a Kevin "N", presunto feminicida de Karla Bañuelos Más información en nuestro Podcast
Comienza la construcción del Distribuidor Vial “Santa Ana” en Tlaxcala Detienen a sujeto con explosivos y arma artesanal en Guadalajara Último día de la Feria de las Flores en Álvaro ObregónMás información en nuestro Podcast
Tributo a “31 Minutos” en curso de verano del CCM Bicentenario Tamaulipas lanza “Gasolina Bienestar” para combatir robo de combustibleVenezuela denuncia “secuestro” de niños migrantes en EUMás información en nuestro Podcast
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre el informe de Contraloría que dio cuenta de irregularidades en los controles policiales de Carabineros. Además, comentaron cómo se pasa de la desinformación con fines políticos a la manipulación con fines económicos.
Fuente: El Valor de la Educación Física Dijo Usain Bolt: Yo entrené durante 4 años para correr 9 segundos. Y es que todo el mundo sabe que las cosas no se dan en el momento que se dan. Se dan antes. Cuando las piensas. Cuando las entrenas. Cuando las planificas. Cuando te las imaginas cómo van a ocurrir. Antes. #449. ¿Dar educación vial en EF? Ni de coña. Hasta que pasó esto es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
Bukele niega que avioneta con droga saliera de El Salvador El caso sigue bajo investigación y reiteró el respeto a El Salvador: García HarfuchSuspenden a seis agentes del Servicio Secreto por fallas en atentado contra TrumpMás información en nuestro podcast
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la medición de la pobreza y la inseguridad alimentaria en el país. Además, comentaron la nueva etapa en la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
In today's VETgirl online veterinary continuing education podcast, Dr. Amy Kaplan, cVMA, DACVECC, MRCVS digs into the findings of the JAVMA publication, Needle sharpness is minimally affected by vaccine vial puncture, which challenges a long-standing and widely followed practice in veterinary medicine - changing needles between drawing up a vaccine and injecting it into an animal. Is this something we should be doing? Tune in to find out!
El tránsito en el Gran Santo Domingo ha llegado a un punto crítico. Como respuesta, el Gobierno dominicano lanza “RD Se Mueve”, un ambicioso plan para descongestionar las principales vías de la ciudad. Una de las medidas más controversiales: la prohibición de giros a la izquierda en múltiples intersecciones claves a partir de este fin de semana. Conversamos con Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del INTRANT, y con el ingeniero Igor Souza, del Grupo IMTRAFF, quienes han estado al frente del diseño técnico, las sugerencias viales y las microsimulaciones de estas decisiones.
Detectan primer caso de gusano barrenador en perro de Oaxaca Tragedia en Brasil: globo aerostático cae y deja 8 muertosMás información en nuestro podcast
Toda persona que se transporte en bus, taxi, su propio vehículo, motocicleta o servicios de plataformas de movilidad es víctima del creciente congestionamiento y de la aguda crisis vial que vivimos en Costa Rica. Las llamamos presas y se han convertido, de acuerdo con especialistas, en un factor de riesgo para la salud cardiovascular, física y mental. Años atrás ese fenómeno se vivía en las conocidas horas pico, pero hoy a cualquier hora, por cualquier accidente, lamentable muerte en carretera o inundación, el colapso es la norma. Y se ha extendido de las vías de las ciudades del centro a las de todas las provincias. No solo la calidad de vida se afecta, también la productividad. El informe Estado de la Nación estimó la pérdida económica en un 4% del Producto Interno Bruto, es decir ₡1.8 billones anuales. Costa Rica vive bajo la huella del terrible daño que generan los retrasos en proyectos y en infraestructura para la movilidad. El gobierno Chaves Robles, aduciendo decisiones erróneas, sin presentar estudios y sí valoraciones políticas, detuvo y retraso proyectos como el de la sectorización del transporte público y obras en la ruta 1 en los tramos de Barranca-Limonal en Puntarenas y en el corredor San José-San Ramón, en la ruta 32 en Limón y el del Tren Eléctrico, solo por mencionar algunas de gran envergadura. Para analizar salidas a la actual y caótica situación para el presente y futuro conversaremos con el ingeniero, Olman Vargas.