POPULARITY
Categories
Podrá cambiar la vida entera, pero tú sigues siendo tú. Es importante cerrar ciclos por las cosas que terminan, pero no te tienes que despedir del tú del pasado.
Spolu má problém. Nejen že se znovu probudila kauza bitcoin jako taková, ale po měsíčním sabatiklu se probral i účet Pavla Blažka na sociální síti X. A ani jedno v kampani nepomáhá.Policie při dramatické honičce zatkla Tomáše Jiřikovského, který ministerstvu spravedlnosti věnoval miliardu v bitcoinech. Jiřikovský byl obviněn mimo jiné z praní špinavých peněz a poslán do vazby.A následovala podobně dramatická přestřelka na sociálních sítích mezi bývalým ministrem spravedlnosti Pavlem Blažkem a současnou ministryní Evou Decroix, která má uklízet jeho nepořádek.„Teď už snad ani žádné výsledky auditu nepotřebujeme, protože Eva Decroix to popsala naprosto jasně: od začátku to bylo celé blbě,“ říká Václav Dolejší.Blažek se teď snaží tvářit, jako by to snad od začátku byl záměr a že jen díky němu teď neschopná policie konečně celou věc mohla vyšetřit. „To je od něj neuvěřitelná drzost. Myslí si, že jsme zapomněli, jak tvrdil, že to legálnější být nemůže, o původu peněz nejsou nejmenší pochybnosti a Jiřikovský je samaritán, který se dal na pokání?“ připomíná Lucie Stuchlíková.A aby toho nebylo málo, voliči se před volbami začínají ptát, jak že to vlastně dopadlo se slibovanou deagrofertizací státu - tedy s očištěním státní správy od Babišových lidí, vymáháním dotací vyplacených v rozporu se zákonem o střetu zájmů nebo s omezováním veřejných zakázek pro Babišovy firmy.Jenže Fialova vláda zjistila, že ne všechno, co se tak snadno slibuje v kampani, se pak taky snadno provede v realitě.„Ptal jsem se na ty důvody několika ministrů a dostal jsem řadu výmluv. Že prý to ti lidé nemají napsané na čele, nebo že kvůli zákonu o státní službě s tím nejde nic dělat,“ popisuje Dolejší. V případě dotací a zakázek se zase každý bojí udělat rozhodnutí - a odpovědnost přehazují na soudy nebo antimonopolní úřad.Křiklavý je aktuální případ zemědělských dotací, které ministerstvo zemědělství odmítalo vymáhat i přes několik rozsudků soudů. „Ministr Výborný se probudil pár týdnů před volbami a slibuje, že to teď tedy vymáhat začne. Nechám na posouzení voliče, proč zrovna před volbami a jaký osud asi takovou aktivitu potká po volbách,“ říká Lucie Stuchlíková.Obě věcí - jak bitcoin, tak zpackaná deagrofertizace - budou mít podobný efekt na voliče. „Asi to neodradí přesvědčení, ale může to ještě víc znechutit zklamané a nerozhodnuté,“ říká Dolejší.Co všechno zase k nelibosti ODS napsal Pavel Blažek na sociální sítě? Proč kolem Babišova střetu zájmů všichni tak bojácně krouží? A co se stane s dotacemi, jestli nastoupí Babiš? Poslechněte si Reaktor Vlevo dole!----Vlevo dole řeší politické kauzy, boje o vliv i šeptandu z kuloárů Sněmovny. Vychází každou středu v poledne.Podcast pro vás připravují Lucie Stuchlíková (@StuchlikovLucie) a Václav Dolejší (@VacDol), reportéři Seznam Zpráv.Další podcasty, ale taky články, komentáře a videa najdete na zpravodajském serveru Seznam Zprávy. Poslouchejte nás na webu Seznam Zpráv, na Podcasty.cz nebo ve své oblíbené podcastové aplikaci.Své názory, návrhy, otázky, stížnosti nebo pochvaly nám můžete posílat na adresu audio@sz.cz.Sledujte @SeznamZpravy na sociálních sítích: Twitter // Facebook // Instagram.Seznam Zprávy jsou zdrojem původních informací, nezávislé investigace, originální publicistiky.
Šta se događa kada deca prerano preuzmu ulogu odraslih, postanu oslonac svojim roditeljima i nose teret koji im ne pripada? O parentifikaciji - fenomenu u kojem se granice između deteta i roditelja brišu, i o posledicama koje ovakva dinamika ostavlja na kasniji život - razgovaraju psihijatar Mihailo Ilić i psihološkinja Ana Perović. U ovoj epizodi istražujemo kako izgleda odrastanje uz osećaj odgovornosti koji je prevelik za dečja pleća, šta znači kada dete „prerano odraste“ i na koje načine se te rane i obrasci kasnije ponavljaju u odnosima.Kroz iskren razgovor sagledavamo i šire pitanje promena - jer odrastanje pod pritiskom prerane zrelosti uvek zahteva kasnije unutrašnje pomake, pronalaženje sopstvenog puta i vraćanje izgubljenog detinjstva. Upravo zato ova tema podseća i na to da je promena neizbežna i jedina konstanta.Baš kao što voda uvek nađe svoj put, tako i mi želimo da podstaknemo svakoga da pronađe svoj - uz poruku da je promena u našoj prirodi i podsećanje da svaki korak napred znači novi početak - bilo da se menjamo jer postajemo roditelji, jer smo zaljubljeni, ili zato što nas život stavlja pred nove izbore.
Hay gente bien chaparra que no le importa lo que le digan y ven el mundo a su manera... y desde su perspectiva. Pero hay otros que se sienten acomplejados y suelen sentirse mal por su estatura.Si eres uno de ellos, escucha lo que tiene Pao para decirte en sus Tips y podrás ganar unos cuantos centímetros y no verte tan chaparro. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este nuevo capítulo de Sin Llorar, analizamos el fichaje del mercado: la llegada de Allan Saint-Maximin al América. ¿Qué puede aportar el habilidoso francés a la ofensiva azulcrema? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de su fichaje?También ponemos la lupa en el presente de las Chivas: si tuviéramos el poder de decisión, ¿qué cambios implementaríamos para enderezar el rumbo del Rebaño? Además, discutimos el regreso de Diego Cocca al Atlas: ¿es un movimiento que favorece más al técnico o a los rojinegros? ¿Podrá devolverles la competitividad?Y cerramos con el tema caliente de la semana: las declaraciones de Martín Anselmi sobre su supuesta “infidelidad” a Cruz Azul. Un episodio lleno de análisis, polémica y fútbol sin filtros.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ En la Liga Colombiana de Fútbol Junior continúa firme en el liderato y Millonarios no abandona la última casilla.
Comité para la Protección de los Periodistas condenó la ofensiva israelí Sonora lidera muertes por calor extremo en 2025No hay marcha atrás en la política social en favor de las mujeres: SegobMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Eric Rojo, coronel retirado del Ejército de EU, hablará sobre embajador de EU destaca estrategia con México para frenar flujo de fentanilo y armas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Trema - strah od javnog nastupa - može da pogodi svakoga: studenta na ispitu, glumca na sceni, menadžera pred važnu prezentaciju ili pevača pred hiljadama ljudi. Zašto se javljaju ubrzano lupanje srca, znojavi dlanovi i blokada u glavi? Koji su još znakovi treme, kako da ih prepoznamo, razumemo i prevaziđemo?U ovoj epizodi psihijatar Roberto Grujičić razgovara sa umetnicom Anom Đurić Konstraktom i psihologom Vladimirom Borovnicom o psihološkim i fizičkim mehanizmima treme, tehnikama suočavanja i malim trikovima koji pomažu da se nastup pretvori u priliku, a ne u prepreku. Iz ličnih iskustava gostiju i profesionalnih uvida saznaćete zašto trema nije znak slabosti, već često znak da vam je stalo.Kroz priču provlači se i ideja naše kampanje - promena je neizbežna i jedina konstanta. Obraćamo se svima koji su ambiciozni, teže rastu i balansiraju životne i poslovne izazove, spremni da sutra dočekaju otvorenog srca. Poput vode koja uvek nađe svoj put, i vi možete pronaći svoj - onaj koji vam najviše odgovara. Promena je u tvojoj prirodi. Prirodno je, menjam se - bilo da se menjate sa osmehom, iz ljubavi, ili pred novim životnim poglavljem.
Podržite nas na Patreonu ➡️ https://www.patreon.com/c/HistoryCast Istoričari Nikola Đukić i Ivan Drljača vode vas pravo u srce jednog od najdramatičnijih sukoba antičke Grčke - Peloponeski rat. Ali ovo nije samo priča o Atini i Sparti. Ovo je mozaik krvavih savezništava, lomova među polisima i taktičkih brilijantnosti koje su oblikovale sudbinu Helade. Zašto su Megara i Korint bile više od običnih gradova saveznika? Kako su Beotija, Fokida i Eubeja menjale tok istorije, ne samo kao geografski prostori već kao ključne tačke političkog nadmudrivanja i vojnih pohoda? Zašto je mala luka Naupakt postala trn u oku Peloponežanima? I kako je ostrvo Samos prešlo iz periferije u samo središte grčkog rata?
Tras décadas en las que parecía que Porsche solo tenía éxito con su 911, la marca consiguió salir de ese “agujero” y ser una de las más rentables del Mundo… si no la que más. Y en lo que va de 2025 su beneficio ha caído un 67 por ciento. No es la única: Mercedes ha caído el 56 por ciento… ¿Qué está pasando? Te lo vamos a contar, pero te anticipo algo: La crisis de Porsche es, en realidad, la crisis de Europa. Hoy, en este video, nos centraremos en Porsche como ejemplo de lo que está pasando a las marcas europeas y en especial a las Premium… que es casi como decir a las alemanas. Ya le llegará al turno a otras, pero Porsche me parece el ejemplo perfecto para explicar una crisis que no es de una marca, es de una industria: La industria del motor europea… Y ya sabéis que me gusta comenzar las historias por el principio. A Porsche le costó salir de la “trampa” que suponía el éxito del 911. Hubo varios intentos fallidos: Primero, en 1969, llegó el 914, un proyecto conjunto con VW para hacer crecer la marca “por abajo” … fue un fracaso. Luego, en 1976, llegó el 924, otro proyecto nacido para VW y que recompró la propia Porsche. Se lanzó con motor Audi-VW, un 4 cilindros “de agua” y con unos 120 CV y no triunfó… las sucesivas evoluciones 944 y 968 mejoraron mucho el coche, pero no consiguieron los objetivos de ventas previstos. Porsche, preocupada en ¡1978! porque el 911 se les quedaba anticuado se inventaron un sucesor, un Gran Turismo excelente, el 928, con sofisticada tecnología y motor V8… que ni de lejos fue capaza de hacer sombra al 911. La cosa pintaba mal hasta que en 1996 alguien tuvo una feliz idea y llegó el Boxster, un modelo con motor central y aspecto de 911, pero descapotable, más pequeño y sobre todo más barato … una puerta de entrada a la marca. Solo 6 años después aparece el Cayenne, por fin un Porsche con 4 puertas laterales, con todo lo bueno de la marca Porsche, pero en formato ideal para aquellos que querían un Porsche, pero no quería la incomodidad y falta de practicidad de un Coupé. Más adelante se presenta el Panamera, en 2009, la primera verdadera berlina de Porsche y en 2014 el Macan, que por simplificar es al Cayenne lo que el Boxster o su equivalente coupé, el Cayman, al 911: Un modelo más pequeño y más barato. La marca pasa a ofrecer modelos no solo de gasolina, sino de gasóleo, híbridos de todo tipo y con el Taycan, presentado en 2019, modelos 10x100 eléctricos. En poco más de 10 años Porsche había pasado de tener una gama mínima, a ofrecer modelos de todo tipo y motorización, pero decididamente muy Premium, caros… y que dejaban buenos márgenes de beneficios. Se puede decir que Porsche se convirtió en la “marca perfecta”, que lo hacía todo bien: coches espectaculares, tecnología puntera, beneficios envidiables… Y de repente, llega 2025, y Porsche ve caer su beneficio operativo un 67%. ¿Qué ha pasado? Crisis de liderazgo. El propio Oliver Blume, CEO de Porsche y del Grupo Volkswagen, ha tenido que intervenir directamente para intentar reconducir la situación. ¿La razón? Caída de beneficios, falta de estrategia clara y presión de los inversores.” En Porsche, las tensiones internas estallaron a comienzos de 2025 cuando el director financiero Lutz Meschke, y el jefe de ventas Detlev von Platen fueron “invitados” a salir por la puerta de atrás en una restructuración sorpresa de la cúpula. El coche eléctrico: En el ojo del huracán. ¡Como no! El coche eléctrico está en el centro de todo este lío. Si no habéis visto el video titulado “PORSCHE RECTIFICA: Más térmicos, menos eléctricos” donde cuento mi conversación con los “jefazos” de Porsche en la presentación de su prototipo Mission E, la Semilla del Taycan, en el salón de Frankfort de 2015… pues deberíais verlo. Ahora Porsche, y otras muchas marcas “occidentales” se están replanteando sus objetivos. De unas ventas de eléctricos del 80 por ciento ahora hablan de modelo de combustión y, sobre todo, híbridos. También hemos hecho un video comparando las ventajas de eléctricos e híbridos, por cierto. En GH es que tenemos de todos… ¡nos acercamos a los 1.500 videos! Nuestros políticos, ¿saben lo que hacen? Estamos dando “caña” a las marcas, pero gran parte de la culpa de lo que esta sucediendo la tiene una normativa europea inadecuada y que no da tregua. Llega la nueva normativa de emisiones “Euro 7”, super exigente, aunque menos de lo previsto, que obliga a las marcas a invertir millones en tecnologías de combustión… justo cuando todas las marcas están volcadas en los eléctricos. La Unión Europea se ha convertido en una máquina de general normativa. China, de salvavidas a lastre. Durante los últimos años, China se convirtió en un gran mercado para las marcas europeas, en especial la Premium. Pero la oferta en este segmento de marcas chinas con productos cada vez más atractivos ha provocado que, en 2025, Porsche haya visto sus ventas caer un 33 por ciento solo en el primer trimestre. Los aranceles, el “juguete” de Trump. Si en vez de al Este, miramos al Oeste… pues las cosas tampoco pintan bien. EE.UU. ha impuesto aranceles del 25% a muchos vehículos y componentes europeos. Según Porsche esta medida les ha costado unos 400 millones de euros en lo que va de 2025. Y aunque Porsche sigue vendiendo relativamente bien allí, el hecho de no tener una fábrica en suelo estadounidense, lejos de ser una ventaja, podría convertirse en un inconveniente. Otras marcas europeas ya lo vieron antes. La conclusión es clara: quien no produzca localmente, salvo que las cosas cambien, lo va a tener cada vez más difícil para competir en igualdad de condiciones. Un mundo global… ¿seguro? Europa, China y EE.UU. tienen gustos y leyes muy diferentes. No sé qué es más diferente, si los gustos o las leyes… En Europa gustan los compactos eficientes y los coches técnicamente sofisticados, en EE.UU. quieren SUV´s y pick-ups no grandes, sino enormes y en China, pantallas, karaokes, mucha conectividad y coches eléctricos de alto rendimiento. Cada mercado con gustos y regulaciones distintas, requieren diseños distintos, equipamientos distintos… en definitiva, coches distintos. Eso encarece los desarrollos, complica las homologaciones y obliga a tomar decisiones de producto, en ocasiones, muy arriesgadas. El final de un ciclo. Europa construyó buena parte de su industria del automóvil sobre dos pilares: energía barata y exportaciones fuertes. Pero el tablero de juego ha cambiado. Con la guerra en Ucrania, los precios de la energía se han disparado. Las fábricas europeas, que antes tenían costes energéticos razonables, ahora producen con un sobrecoste brutal frente a Asia o EE.UU. Porsche, como muchas otras, ha tenido que revisar márgenes y eficiencia en sus plantas. Y si a eso le sumas que las exportaciones caen por la competencia y los aranceles, el modelo de negocio clásico europeo se tambalea. Conclusión. Podría ser esta: “Mal de muchos, consuelo de tontos” Cierto, Porsche está en crisis, pero no está sola. Lo que le pasa a Porsche es lo que le está ocurriendo a buena parte de la industria europea.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
¡ Helado con sabor a leche materna y calostro es la sensación en las redes !
Meditación del Evangelio según San Mateo 16, 24-28 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 8/ago/2025, ¿Qué podrá dar un hombre para recobrar su vida?Canción: De qué me vale (2016), de P. Edward Gilbert----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 24-28En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí la encontrará. ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si malogra su vida? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles con la gloria de su Padre, entonces pagará a cada uno según su conducta. Les aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin antes haber visto llegar al Hijo del Hombre en su Reino.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del día 8 de agosto de 2025 Palabra de Vida
Como ya hemos hablado, el Hinglish, el Spanglish y el Portuñol son todos ejemplos de mezclas lingüísticas o lenguajes híbridos, donde elementos de dos o más idiomas se entrelazan [74, Conversation History]. Son como "alfombras de lenguas" porque tejen palabras y expresiones de diferentes orígenes.El Hinglish, según nuestras fuentes, es una combinación dinámica de inglés y lenguas específicas del sur de Asia, principalmente el hindi, el urdu o el punjabi [74, Conversation History]. En el Reino Unido, a menudo se refiere al uso de palabras del sur de Asia dentro de una oración predominantemente en inglés, mientras que en la India, es frecuente lo contrario: palabras inglesas se entrelazan en oraciones predominantemente hindi, urdu o punjabi [74, Conversation History]. Esta mezcla puede añadir "sabor único y profundidad emocional" a la comunicación [Conversation History]. Las fuentes nos muestran muchos ejemplos de palabras Hinglish de uso común, como akal (sentido común), izzat (honor), josh (pasión), chai (té), bas! (¡suficiente!), entre muchas otras [74, 141, Conversation History].En contraste:El Spanglish es la fusión específica de español e inglés [Conversation History].El Portuñol (o Portunhol) es una mezcla que combina el portugués y el español [Conversation History].El hilo conductor entre todos ellos es que son ejemplos de alternancia de códigos (code-switching) o mezcla de idiomas, donde los hablantes combinan fluidamente elementos de dos lenguas diferentes dentro de la misma conversación o incluso frase [Conversation History]. Este fenómeno es impulsado a menudo por necesidades de comunicación en el mundo real, la identidad cultural o la evolución natural del lenguaje en contextos multiculturales [Conversation History].La razón por la que solo el Hinglish se destaca en nuestras fuentes con el carácter de "lengua común" es debido a la amplitud y profundidad de su prevalencia, integración e impacto, que no se detalla para el Spanglish o el Portuñol en los textos proporcionados:Enorme Base de Hablantes y Crecimiento Proyectado: Se dice que el Hinglish es "hablado como segunda lengua por 350 millones de indios". Un lingüista británico, David Crystal, incluso sugiere que el Hinglish "podría convertirse pronto en la forma más común de inglés hablado" a nivel mundial. Esta escala es masiva.Profundas Raíces Históricas y Ubicuidad: Las palabras del sur de Asia se han incorporado al inglés británico desde finales del siglo XVI. Estos términos, que alguna vez fueron "emocionantes y extravagantes", se han vuelto tan "comunes" que ahora se consideran "tan británicos como el rosbif y el pudín de Yorkshire, o... el pollo tikka masala". Esto indica una integración cultural profunda y duradera.Integración Cultural y Literaria: El Hinglish "encapsula el corazón y el akal (sentido común) de la cultura del sur de Asia" [Conversation History], siendo descrito como un "híbrido dinámico y vibrante" e incluso el "nacimiento de una lengua" [Conversation History]. Su presencia en obras literarias, como las "Hinglish Versions" de novelas, y diccionarios con entradas detalladas, subraya su estatus funcional y culturalmente significativo.Así, mientras que el Spanglish y el Portuñol son, sin duda, fusiones lingüísticas, el Hinglish es presentado con evidencia de una adopción y una proyección de futuro que le confieren una característica de "lengua común" de una manera única en la información que tenemos.Podríamos ver estas mezclas como diferentes tipos de "cócteles lingüísticos": cada uno tiene una base de ingredientes distinta (los idiomas que lo componen), pero todos comparten la característica de ser una fusión creativa, reflejando la fluidez y adaptabilidad de los hablantes. El Hinglish, con su inmensa y creciente comunidad de hablantes, es como un cóctel que se está convirtiendo rápidamente en un elemento básico en la mesa global.
Roberto Moro, analista de apta negocios, comenta la actualidad del mercado con una visión optimista sobre el comportamiento del Ibex 35. Señala que “el índice español se encuentra en una situación de subida libre, ya que, si se observa el gráfico con dividendos, está superando su anterior máximo histórico en torno a un 3,5%”. En cuanto a valores internacionales, pone el foco en Apple, que acaba de romper una resistencia importante, una zona que en tres ocasiones anteriores había frenado el avance del precio. Para Roberto Moro, “si la acción logra cerrar por encima del nivel del día anterior, se convierte en una opción muy interesante para retomar la senda alcista y buscar niveles de máximos históricos”. En contraste, advierte sobre Bayer, que se mantiene en una estructura claramente bajista. “Todo lo que sea permanecer por debajo de la zona de los 35 euros supone mantener la continuidad bajista”, afirma. De vuelta al mercado español, el analista destaca al sector bancario como uno de los más fuertes del momento, aunque se muestra cauto con BBVA y Sabadell. También señala a Merlin Properties y Solaria como compañías a seguir de cerca.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Ana Mateu habla de toda la actualidad del corazón con, Verónica Caso, Paloma Barrientos y Dani Carande.
¿Podrá extrañarnos que el Dueño de la viña esté tan interesado en contratar a todos los que pueda, para mandarlos a trabajar en ella? No, porque el amor de su alma es su viña, ya que las vides se convertirán en sangre de Cristo, es decir, en miembros de su Cuerpo. De ahí su interés en que vayan incluso los de la hora undécima.
Pemex gastará más de 30 mil mdp en combate al huachicol Ferromex lamenta accidente de un tren en Irapuato Uso excesivo de tecnología puede traer problemas cardiacos, según expertos
Ana Mateu habla de toda la actualidad del corazón con, Verónica Caso, Paloma Barrientos y Dani Carande.
Dedicamos especial atención a la película "Tiburón", que cumple 50 años, con la colaboración de varios amigos de El centinela del misterio además del artista Enrique del Pozo, el pintor Pepe Baena y el ahora de nuevo en el candelero, Paco Porras (sí, hablando de cine). Además, "El vengador tóxico", la serie de It, los premios Fugaz, etc. Dirección y presentación: José Manuel Serrano Cueto Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 07/08/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 07/08/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Alguna vez te has sentido agotado, sin energía, incluso después de haber dormido bien? Podrías pensar que se trata solo de estrés o falta de sueño, pero tu alimentación podría estar desempeñando un papel mucho más importante de lo que imaginas. En este episodio te comparto como la alimentación influye en el cansancio diario, nutrientes clave que impactan en la energía en el día, así como recomendaciones en tus hábitos. Canal de Youtube Visita nuestra página web: Hábitos Inteligentes ¡Síguenos en instagram! Agenda tu cita por WhastApp
Ana Mateu habla de toda la actualidad del corazón con Verónica Caso, Beatriz Cortázar y Beatriz Miranda.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y éste es el momento oportuno; éste es el día de salvación» (2 Corintios 6:2) ¿Sabías que Cristo abrió la puerta para liberarte del sentimiento de culpa que te ha tenido cautivo? No importa quién seas ni lo que hayas sido; no importa si eres una prostituta, un asesino, un ladrón, un narcotraficante o alguien que siempre asiste a la iglesia pero que no tiene a Cristo en su vida. La Biblia dice que hoy es el día de salvación. Gozar de una nueva vida está al alcance de tan solo una oración. Gloria y yo descubrimos esa vida hace más de 40 años. En realidad, Gloria dio el primer paso. Ella descubrió que en la Biblia dice que ni siquiera un gorrión cae sin el conocimiento de Dios. «Bueno —pensó ella—, si a Dios le importan hasta los gorriones, Él seguro sabe que mi vida en este momento es un desastre. Y si le importo, quizás pueda hacer algo con mi vida». Ella no sabía nada de la Biblia; ni siquiera estaba segura de que Dios le daría otra oportunidad. Pero cuando ella le pidió que se hiciera cargo de su vida, algo sobrenatural sucedió en su interior: ella nació de nuevo. Podrías decir: “Pero, ¿y mi pasado? Estoy lleno de sentimientos de culpa”. Cuando naces de nuevo y te conviertes en una criatura nueva en Cristo, tu vida pasada ya no te pertenece. ¿Acaso no sería absurdo sentirse culpable por la vida pasada de otra persona? ¿Qué pensarías si yo tomara una bebé en mis brazos y dijera: “Miren que niñita más linda. Pero acuérdense de su pasado”. Pensarías que estoy loco. “¿Qué pasado? —dirías— Ella no tiene ningún pasado”. Bueno, eso mismo sucede cuando naces de nuevo: no tienes pasado alguno. Tu vida empieza de nuevo el día en que aceptaste a Jesucristo como el Señor de tu vida. Y si Satanás trata de recordarte lo malo que eras, dile que se equivocó de puerta. Ya has sufrido demasiado. No tienes por qué esperar más. La puerta de la prisión está abierta. Atraviésala hacia Cristo, ¡y empieza una nueva vida hoy! Lectura bíblica: Mateo 10:29-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En 6AM de Caracol Radio estuvo la presidenta Ana María Gómez, presidenta de Asoleche, habló sobre cómo el paro minero en Boyacá ha afectado la distribución de la leche
27MKD-18 - 1596 - Nuevo estudio sobre el Santo Sudario - En 4 años podría haber 6 helicópteros en Marte - Verano en otros planetas. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Delegados de 180 países están reunidos en Ginebra, Suiza, para negociar un tratado global contra la contaminación plástica. No es fácil, debido a la posición de una decena de países productores de plástico y petróleo, cuyos polímeros son un derivado. Otros actores muy presentes que quieren impedir un tratado demasiado ambicioso contra el plástico son las empresas petroquímicas y las de la industria de bebidas en botellas de plástico. “Ante la amenaza de una minoría de bloquear las negociaciones finales en Ginebra para un tratado sobre plásticos, los países deberían invocar su derecho al voto para garantizar que se alcance un acuerdo ambicioso”, se lee en una columna de la plataforma de noticias suizas Geneva Solutions. Está firmada, entre otros, por el político Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara de Colombia y autor de la ley que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en ese país sudamericano, conocida como la Ley 'Chao Plásticos'. “30 años de lucha ambiental desde Kioto y ha sido absolutamente imposible tener acuerdos internacionales que realmente le hagan frente a la crisis climática. ¿Por qué? Por los intereses económicos de cuatro o cinco países que son los principales responsables de la emisión de gases a efecto invernadero: China, India, Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea”, dijo Lozada a RFI. La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 2022 creó un comité para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante, con un enfoque integral que aborde todo el ciclo de la vida de los plásticos. Tras cinco reuniones, la más reciente en diciembre pasado en Busan, Corea del Sur, no se ha podido adoptar un texto definitivo. El tratado, como todo pacto de la ONU, requiere consenso y no mayoría, un mecanismo que preocupa a la Coalición Interparlamentaria para Acabar con la Contaminación Plástica, firmante de la columna al respecto. Leer tambiénLíderes mundiales se reúnen en Ginebra para forjar un acuerdo histórico contra el plástico Consenso “Cuando un país no está de acuerdo puede trancar una discusión en la que una amplia mayoría sí está de acuerdo. Es grave porque las soluciones que el planeta está necesitando hoy en materia de reducción de la contaminación plástica se puede ver frustrado por la posición de apenas unos cuantos países que prefieren defender sus propios intereses económicos”, denuncia el político y defensor del medioambiente. “No podemos hacer absolutamente nada según los instrumentos internacionales”, asegura. “Por eso es que aquí hay una discusión de cómo deberían ser aprobados estos tratados, y es que deberían ser aprobados por consenso o si deberían ser aprobados por mayorías". Antes de llegar a un tratado hasta el 14 de agosto, deberán negociarse más de 300 puntos de desacuerdo. Entre ellos, si se incluye o no una limitación de la producción de plásticos nuevos. “No solamente los países petroleros se han opuesto, también se oponen países que tienen un alto lobby de los comercializadores del plástico”, precisa Lozada. Anualmente se producen 460 millones de toneladas de plástico, la mitad de los cuales son de un solo uso, y se recicla menos del 10% de los residuos plásticos.
Ana Mateu habla de toda la actualidad del corazón con Verónica Caso, Beatriz Cortázar y Beatriz Miranda.
El presidente argentino, Javier Milei, vetó la ley que otorgaba aumentos a jubilaciones y pensiones por discapacidad, aprobada por mayoría en el Congreso en julio. Según el decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, la medida fue rechazada por considerarse contraria a su política de equilibrio fiscal. Jubilados y discapacitados argentinos fueron vetados por Javier Milei al aumento de sus pensiones. Por un lado, los jubilados que exigen un incremento del 7,2% en sus pagas, representan el sector más afectado por la política de ajuste del gobierno, con haberes que encarnan un tercio de la canasta básica del adulto mayor. Actualmente, según las entidades de estadística de Argentina, el valor de la jubilación mínima, monto cobrado por el 63,5% de las personas en estado de retiro es de 384.300 pesos, el equivalente a alrededor de 279 dólares. Un monto que estaría rozando la línea de la pobreza. Sandra Zapatero es secretaria de Seguridad Social de la Central de trabajadores de la Argentina (CTA) e indica que más o menos tres millones de jubilados y pensionados estarían recibiendo este aumento que vetó el presidente. “Entonces creemos que es una crueldad brutal. Los pensionistas y los jubilados en Argentina hoy estamos todos los miércoles en la calle, en el Congreso, siendo reprimidos por la policía, reclamando aumentos y los medicamentos que teníamos gratuitos y una moratoria”, indicó Zapatero. Para ella, las consecuencias no serían demasiado importantes porque la jubilación es mínima, “es ínfima, están por debajo del índice de la pobreza y el aumento es paupérrimo. Podrían comprar, 3 kg más de pan, que no es demasiado. Creo que los jubilados están en el peor momento de la historia”, asegura. Pensiones por discapacidad No solo los jubilados se podrían verse afectados por este veto ya que el mandatario argentino tiene el interés de inmovilizar el proyecto legislativo que estipulaba mejoras a las ayudas económicas y las pensiones por invalidez a las personas con algún tipo de discapacidad, comenta Remigia Cáceres, secretaria nacional de discapacidad, también perteneciente al sindicato CTA: “Más de 70.000 pensiones fueron bajadas abruptamente, hay más de cinco millones de personas con discapacidad y de esos cinco millones, solo un millón y medio estaban utilizando al Estado con el tema de la pensión, o sea que ni siquiera es el 12% de la población que está percibiendo las pensiones, la ley lo que dice es un aumento mínimo de casi 15.000 pesos mensual en la pensión, comparando con la inflación que tenemos hoy en la Argentina, que son casi 200%, más allá de que hay personas que dicen que no hay inflación. La verdad que con 200.000 pesos que tiene la persona con discapacidad no se puede vivir, hoy por hoy la canasta familiar es de un millón y medio”, agregó. Tras la publicación del veto se inicia ahora el trámite legislativo para confirmar o rechazar la voluntad de la Casa Rosada. Para revertir la decisión de la Presidencia, cada una de las Cámaras del Congreso necesita al menos dos tercios de los votos de los legisladores que componen el hemiciclo. De este modo, si la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores secunda la decisión de Milei, los proyectos quedarían finalmente derrotados.
¿Te roban el iPhone o lo perdés? Si no configuraste bien “Buscar mi iPhone”, no hay vuelta atrás. En este episodio te explico paso a paso cómo activar todas las funciones necesarias para que puedas encontrar tu iPhone, incluso si está apagado. ¡No esperes a que sea tarde!
Marc Amorós desmonta los bulos más virales del verano: del calor “inventado” a un grupo musical que no existe
* La liberación de Israel Vallarta * Sheinbaum va por una reforma electoral* Bukele podrá reelegirse cuanto quiera en El Salvador
¿Qué tanto van a influir las decisiones judiciales, el proceso político, el legado del gobierno y las próximas elecciones?
Angier, North Carolina Un hombre afirma que disparó al esposo de su hija, Chirstian Griggs, en defensa propia. Después de que los investigadores cierren el caso, la familia de Christian descubre pruebas que indican que la muerte no estaba justificada. Iaeger, West Virginia Un médico muy querido de la ciudad muere en un incendio en una casa, que los investigadores concluyen que fue provocado. Sin embargo, después de obtener una condena por asesinato, el fiscal duda de su propia evidencia y se une a la lucha para liberar a un hombre inocente.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de AgostoMejora tu camino«Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré habitar en este lugar» (Jeremías 7: 3).La comodidad engendra mediocridad y la mediocridad, en cualquier aspecto de nuestra vida, es repulsiva para Dios, quien espera lo mejor de nosotros. El pueblo elegido había adoptado actitudes que convenientemente les eran favorables a sus deseos egoístas. Cansado de esos caminos torcidos, el Señor le dice que mejoren sus caminos y sus obras (lee de nuevo el texto de hoy). En los versos 10 y 11 les hace una cruda pregunta: «¿Acaso van a venir a pararse delante de mí en esta casa, donde se invoca mi nombre, para decir que están en libertad de seguir haciendo todas estas cosas repugnantes? ¿Acaso esta casa, donde se invoca mi nombre, es para ustedes una cueva de ladrones? Tomen en cuenta que yo también veo esto».Dios ve todo; nadie escapa de su vista. Hay una condición que él mismo pone para seguir gozando del privilegio de su cuidado y compañía, y es «mejoren sus caminos y sus obras». La gran barrera que impide mejorar el camino es el orgullo y la autosuficiencia. Al respecto, Elena G. de White refiere: «A los hombres caídos se les concede otra oportunidad y se les permite, mediante la unión con Cristo, que se eduquen, se mejoren y se eleven para que, de ese modo, sean dignos de ser llamados hijos de Dios. Jesús exige que todos los que fueron comprados con el precio de su vida hagan el mejor uso de los talentos que les dio. Deben aumentar su conocimiento de la voluntad divina y mejorar constantemente su intelecto y su moral hasta alcanzar una perfección de carácter un poco inferior a la de los ángeles».¿Qué mejoras podríamos hacer hoy en nuestro camino? Dicho de otra manera, ¿qué hábitos y prácticas debemos corregir para presentar un servicio agradable ante el Señor? Quizás nuestra alimentación, nuestro carácter, el desempeño de nuestros talentos, quizás los lugares que frecuentamos y las películas que vemos, entre otros. Si sostenemos ser compradas por la sangre de Cristo Jesús, es nuestra responsabilidad hacer mejoras en todo nuestro ser. Podríamos mejorar, por ejemplo, nuestra superficial manera de orar, y a este punto le daremos un espacio especial en el estudio de mañana.
Platicamos sobre la situación del defensivo de Cowboys, que pidió formalmente un cambio de equipo. ¿Podría realmente salir?
U ovoj epizodi govorimo o ljubavi - ne onoj bajkovitoj, već stvarnoj, svakodnevnoj, često komplikovanoj. Mihailo i njegova gošća Iva Branković, psihoterapeut, otvaraju pitanja koje svi osećamo, a retko artikulišemo jasno: šta ljubav zapravo znači u savremenim partnerskim odnosima? Zašto se zaljubljujemo, kako gradimo poverenje, kako ostajemo bliski i kada je teško - i da li ljubav zaista može sve da pobedi?Partnerski odnosi nisu statični - oni se razvijaju, menjaju, ponekad bole, ali i pružaju najveći prostor za lični rast. I upravo u toj dinamici - u ranjivosti, pregovorima, zrelim izborima – leži ono što čini ljubav istinski vrednom.U duhu kampanje „Prirodno je, menjam se“, podsećamo da je promena neizbežna i jedina konstanta. Obraćamo se onima koji i u ljubavi teže ka rastu, balansiraju između obaveza i emocija, i spremni su da se, poput vode, prilagode - ali ne izgube sebe.Menjam se jer sam zaljubljen/a - nije samo poruka, već prirodan proces. Ljubav nas oblikuje, izaziva i vodi napred, korak po korak, ka boljoj verziji sebe i odnosa koji gradimo. Jer, baš kao i Rosa - ljubav je prirodna, baš kao i promena.
Apple presentó su informe económico del último cuatrimestre y sí… ¡superó las expectativas! Pero ojo, no todo lo que brilla es oro. En este APPLEaks 183 analizamos por qué este “éxito” puede ser una mala señal, con el impacto real que tendrán los nuevos aranceles en la estructura de precios y cómo eso afectará a los próximos lanzamientos. Además, Tim Cook da un giro de 180° en su visión sobre la inteligencia artificial, y en este episodio revelamos qué está planeando Apple en este terreno:Comprará startups?¿Fusionará soluciones con socios estratégicos?¿Reaccionará ante los movimientos de Meta, OpenAI y Google? Un capítulo imprescindible para entender el momento más crítico y decisivo de Apple en 2025.#APPLEaks #TimCook #AppleIA #InformeFinancieroApple #Apple2025 #ArancelesApple #AppleRumores #AppleInversiones #idearVlog #TíoFabián
Serie: ¡Una mujer controladora!, con Shannon Popkin. Ep2. ¿Podría ser el control el problema más profundo en tu vida?